BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA INFORME DE AUDITORIA EXTERNA ESPECIAL FACILIDADES DE LIQUIDEZ OTORGADAS AL BANCO MERCANTIL

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA INFORME DE AUDITORIA EXTERNA ESPECIAL “FACILIDADES DE LIQUIDEZ OTORGADAS AL BANCO MERCANTIL” GT/PKF Calle 14

2 downloads 209 Views 253KB Size

Recommend Stories


BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) 2014-2017 INFORME

Banco Central de la República Dominicana
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Diciembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador

Banco Central de la República Dominicana
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Diciembre 2014 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA __________________________________________________________________ COMUNICACION "A" 3244 30/03/01 ____________

Story Transcript

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA INFORME DE AUDITORIA EXTERNA ESPECIAL “FACILIDADES DE LIQUIDEZ OTORGADAS AL BANCO MERCANTIL”

GT/PKF Calle 14 No. 3ª A Urbanización Fernández Sto. Domingo, Rep. Dom. Tel:(809) 540-6668 567-2946 Fax:(809) 547-2708 E-mails: [email protected]

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

BANCO MERCANTIL Facilidades de Liquidez Otorgadas por el Banco Central Entre Septiembre 2002 y Noviembre 2003 TABLA DE CONTENIDO _________________ 1. 2. 3. 4. 5.

6.

Resumen Ejecutivo Antecedentes Objetivos de la Auditor í a Alcance de la Auditor í a Resultados de la Auditorí a Reporte Independiente de los Auditores sobre los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central, las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil, el Cumplimiento de la Ley Orgánica del Banco Central, Ley General de Bancos y sus instructivos, Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y, las Resoluciones de la Junta Monetaria Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez- Banco Central y Banco Mercantil Cumplimiento de la Le y General de Banco, Ley Orgánica del Banco Central (Ley 6142), Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y, las Resoluciones de la Junta Monetaria Anexos Anexo-1 1.1. Facilidades de Liquidez frente al límite individual 1.2. Facilidades de Liquidez otorgadas durante períodos en los cuales aumentaron los créditos de la entidad 1.3. Facilidades de Liquidez otorgadas para cancelar un vencimiento anterior 1.4. Detalle de Facilidades de Liquidez no aprobadas por todos los miembros designados por el Comité de Mercado Abierto (COMA) 1.5. Integrantes del Comité de Mercado Abierto (COMA) Anexo - 2 Conciliación de la Cuenta Regular Anexo – 3 3.1. Créditos otorgados a Personas Vinculadas 3.2. Créditos otorgados al Personal – a Nombre del Mercantil Anexo - 4 Saldos Cuentas a la Vista Clientes Vinculados Anexo - 5 Certificados a Plazo Fijo cancelados pertenecientes a clientes vinculados Anexo - 6 6.1. Muestra cheques administración – Libro Contabilidad 6.2. Muestra cheques administración – Libro Inversiones 6.3. Muestra cheques administración – Libro Préstamos Anexo - 7 Resultados según libros años 2002 y 2003 Anexo - 8 Lista de los excesos en los límites en las facilidades de liquidez detallado diariamente Anexo - 9 Créditos otorgados al Personal – a Título Personal

Páginas 3 5 6 6 11 12

16 19

29 30

34 35

41 42 50

56 57 58

2 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

9 de Agosto del 2005 Señores Comité de Auditoría Banco Central Santo Domingo República Dominicana Estimados Señores Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, a fin de elevar el presente Informe de los resultados de la Auditoría Especial de las Facilidades de Liquidez otorgadas por el Banco Central al Banco Mercantil por el período iniciado en 1ro de septiembre del 2002 y terminado al 30 de noviembre del 2003. Cabe señalar, que para fines de verificar y analizar desde su inicio las primeras causas que provocaron los desencajes en la cuenta del Banco Mercantil y que condujeron al otorgamiento de las facilidades, procedimos a retrotraer hasta julio del 2002 y abarcar los desembolsos hasta el 31 de diciembre del 2003. 1. RESUMEN EJECUTIVO Durante los años 2002 y 2003 pudimos determinar que empresas vinculadas al Banco Mercantil se beneficiaron de operaciones con desvío de valores, a favor de sus ejecutivos y directivos, así como a una empresa off-shore constituida en Pana má (Mercantil DR) la cual mantenía depósitos emitidos en dólares (US$), que fueron cancelados entre los meses de junio y julio del 2003. Con las facilidades de liquidez otorgadas, detectamos que fueron utilizadas para cancelar depósitos, incrementar los créditos a clientes vinculados y personal de la entidad, e incrementa ron los sobregiros en las cuentas corrientes de vinculados, no reportados a las autoridades, además, se efectuaron gastos en nóminas y otros gastos, tal como presentamos en la siguiente tabla: 3 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

MONTOS EXPRESADOS EN RD$ INGRESOS DE FACILIDADES DE LIQUIDEZ Facilidades de Fondos otorgadas por el Banco Central Renovaciones de las Facilidades Otorgadas Total de las Facilidades de Liquidez Neto – otorgadas por el Banco Central Monto de las Facilidades de Liquidez del 2002 otorgadas por el Banco Central ya pagadas por el Banco Mercantil al 10 de octubre del 2002 BALANCE NETO DE LAS FACILIDADES- 2003 DESEMBOLSOS Créditos Desembolsados en Dólares a Vinculados (US$ 5,369,425.00 traducidos a una tasa de RD$ 28 por US$ 1). Ver Anexo 3.1 Créditos Desembolsados en Pesos Dominicanos a Vinculados Ver Anexo 3.1 Préstamos en Pesos Dominicanos otorgados al Personal del Banco Mercantil Ver Anexo 3.2 Sobregiros permitidos a Instituciones Vinculadas Ver Anexo 4 Cancelación de Certificados en Dólares de Entidades Vinculadas (US$ 17,880,055.72 a una tasa de RD$ 28 por cada US$ 1) Ver Anexo 5 Cancelación de Certificados en Pesos Dominicanos de Entidades Vinculadas Ver Anexo 5 Cancelación de Certificados en Dólares de Empleados del Banco Mercantil (US$ 389,237 a una tasa de RD$ 28 por cada US$ 1) Ver Anexo 5 Cancelación de Certificados en Pesos Dominicanos de Empleados del Banco Mercantil Ver Anexo 5 Desembolsos realizados a vinculados con el concepto de Inversiones en Papeles Comerciales Ver Anexo 6.1 Prestamos en Pesos Dominicanos otorgados a Vinculados del Banco Mercantil Ver Anexo 6.3 Total de Desembolsos de la muestra, pagando a Vinculados con los Cheques de Administración Monto utilizado en otros Desembolsos a Entidades y Personas no Relacionadas, pagados con los Cheques de Administración Ver Anexos 6.1 y 6.2 Balance Desembolsos Fondos Adicionales (según Acuerdo Especial para el rescate del Banco) otorgados bajo Acuerdo con el Republic Bank de Trinidad & Tobago para la adquisición por el Banco Mercantil (entre el 14 de octubre y el 31 de diciembre del 2003) Cancelación de Facilidades de Liquidez otorgadas por el Banco Central antes del 27 de noviembre del 2003 Fondos del Banco Central Vigentes en la Entidad al 31 de diciembre del 2003 Otros Desembolsos Balance en Cuenta de Encaje Legal de la Entidad al 31 de diciembre del 2003 (a)

(b)

(c)

(d)

RD$ 14,148,000,000 (9,844,000,000) 4,304,000,000 (368,000,000) 3,936,000,000

(150,343,900) (117,698,326)

(a)

(75,569,056) (10,114,835) (500,641,560) (25,229,222) (10,898,636) (37,674,093) (1,779,665,057) (44,575,719) (2,752,410,404)

(b)

(530,365,108) (3,282,775,512)

(a)

5,916,399,286 (c) (2,451,000,000) RD$ 2,812,174,798 (1,803,486,334) RD$ 1,008,688,464

(c) (d)

De acuerdo a nuestras indagaciones , preparamos una lista de las empres as y/o personas vinculadas. Utilizamos la misma para identificar, dentro de nuestra selección de muestra a ser examinada, los cheques de administración emitidos a los vinculados. Del monto que presentamos en esta tabla de RD$ 3,282,775,512 desembolsados entre junio y diciembre del 2003 ( sumatoria de RD$ 2,752,410,404 y RD$ 530,365,108) se presentan pagos dirigidos a empresas vinculadas y no vinculadas, empleados de la institución, y clientes , por distintos conceptos. Los RD$ 2,752,410,404, equivalentes al 69% de las facilidades de liquidez netas en el 2003, están compuestos por: Pagos cuyos detalles corresponden a otorgamientos de créditos, sobregiros y la cancelación de certificados de depósitos de vinculados y empleados del banco, tanto en pesos dominicanos como en dólares estadounidenses . Estos Fondos adicionales no fueron otorgados por el Banco Central como “Facilidades de Liquidez”, sino como parte de un acuerdo de entendimiento confidencial con el Republic Bank. Parte de ese dinero se utilizó para cancelar algunas de las Facilidades de Liquidez pendientes de cancelar. Ver Punto 15 (Página 26). El monto de RD$ 653,224,488, que conforman parte de estos desembolsos, corresponden a vinculados y no vinculados que no fueron incluidos durante nuestro proceso de muestreo para el desarrollo de nuestra auditor ía.

4 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

En los trabajos de auditoria realizados en el Banco Central de la República Dominicana , respecto de las facilidades de liquidez otorgadas al Banco Mercantil, S.A., se observaron cambios normativos a través de Resoluciones de la Junta Monetaria, en los cuales se aumentaban los límites para otorgar adelantos de liquidez, de acuerdo a las necesidades del momento requerido por el sistema financiero. Se observó que durante los meses de septiembre y octubre del 2003 se produjeron excesos al límite establecido para otorgar facilidades de liquidez según la Resolución Única de la Junta Monetaria del 6 de noviembre del 2002, que autoriza al “Banco Central de la Republica Dominicana a otorgar créditos a los bancos comerciales de servicios múltiples hasta un monto máximo de 3/5 parte de su capital pagado y reserva, pudiendo llegar hasta 1.5 veces el capital pagado por crédito, en caso de ser necesario”, aún cuando la Ley 183-02, del 21 de noviembre del 2002, vigente a partir del 4 de diciembre del 2002, estableció en su artículo 33, literal a) que el monto del crédito podrá ser de hasta una vez y media (1 ½ ) el capital pagado de la entidad”. La documentación entregada por el Banco Mercantil al Banco Central, en ocasión de las facilidades de liquidez recibidas, consistió solamente en pagarés, incumpliendo con lo establecido en la Ley No. 183-02, Monetaria y Financiera del 21 de noviembre del 2002, del 21 de noviembre del 2002, en su artículo 33, literal a), que se debió garantizar con títulos, depósitos en el Banco Central o cartera de bajo riesgo. TERMINOS DE REFERENCIA 2. ANTECEDENTES El Banco Central otorgó facilidades de liquidez al Banco Mercantil, con la finalidad de evitar el riesgo sistémico, mantener la estabilidad del sistema bancario de la República Dominicana, preservar y consolidar la posición del citado banco en el marco de la banca nacional. Los problemas se agudizaron en el año 2003, experimentando el Banco Mercantil retiros significativos lo que conllevó a la asistencia del Banco Central. En enero del 2005, la República Dominicana suscribió un nuevo Acuerdo Stand -By con el Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de estabilizar la economía , adoptar medidas de políticas macroeconómicas y estructurales dirigidas a fortalecer la estabilidad de precios y asegurar la reactivación del crecimiento sostenido, implementar una estrategia de fortalecimiento del sistema bancario para implementar una sólida intermediación, así como aplicar medidas para el fortalecimiento del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos, a fin de eficientizar la política monetaria y de garantizar la estabilidad del Sistema Financiero.

5 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

En ese sentido, el Párrafo 34 de dicho Acuerdo establece como uno de los compromisos acordados con el FMI, que “Para febrero del 2005, las autoridades monetarias y financieras planean iniciar evaluaciones (con la asistencia técnica de asesores externos) sobre el uso de las facilidades de liquidez proporcionadas a los tres bancos resueltos durante el año 2004 y verificar si todos los depósitos extraterritoriales protegidos eran realmente pasivos que comprometían legalmente a estos bancos”. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA El objetivo general de nuestra auditoría fue el de evaluar las operaciones realizadas por el Banco Mercantil, S.A. con las facilidades de liquidez proporcionadas por el Banco Central. Los objetivos específicos fueron obtener una opinión sobre: a. Si los recursos fueron utilizados en los propósitos y actividades establecidas por las Resoluciones de la Junta Monetaria vigentes hasta el 3 de diciembre del 2002, el Instructivo del Banco Central sobre las Facilidades de Liquidez y, Ley No.18302, Monetaria y Financiera del 21 de noviembre del 2002 y sus Reglamentos de Aplicación vigentes a partir del 4 de diciembre del 2002. b. Verificar si todos los depósitos extraterritoriales eran realmente pasivos avalados y consecuentemente conllevaban responsabilidad de pago por parte del Banco Mercantil, así como verificar si los mismos se pagaron para liberar de responsabilidad a empresas emisoras vinculadas. c. Cumplimiento por parte del Banco Mercantil con los términos y condiciones establecidos en la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley General de Bancos y la Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera del 21 de noviembre del 2002 y sus Reglamentos de Aplicación vigentes. 4. ALCANCE DE LA AUDITORIA La auditoría fue efectuada con base en las Normas de Auditoría Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por la Comisión de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), así como por Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las Normas Bancarias y Prudenciales de la República Dominicana, la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación, Resoluciones de la Junta Monetaria y de acuerdo a lo estipulado en estos Términos de Referencias. En particular: − Artículos 34 y 48 de la Ley Orgánica del Banco Central (Ley 6142) del 29 de diciembre de 1962, referente al Comité de Descuento 6 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

− Ley 183-02 – Ley Monetaria y Financiera del 21 de noviembre del 2002. − Segunda y Tercera Resolución de la Junta Monetaria del 14 de diciembre del 2000 − Primera, Segunda y Tercera Resolución de la Junta Monetaria del 19 de julio del 2001 − Resolución Única de la Junta Monetaria del 12 de febrero del 2002 − Cuarta Resolución de la Junta Monetaria del 12 de septiembre del 2002 − Primera Resolución de la Junta Monetaria del 3 de octubre del 2002 − Resolución Única de la Junta Monetaria del 6 de noviembre del 2002 La auditoría incluyó, entre otros puntos, los siguientes: 1. Procedimientos generales del Banco Central República Dominicana: − Verificar si el Departamento Financiero evaluó la demanda de recursos presentada, a fin de determinar si procedía presentar ante el Comité de Descuento una solicitud de otorgamiento de adelanto de liquidez. − Comprobar si el Departamento Financiero, al considerar que la solicitud de los recursos por parte de la entidad es válida, consultó al Gobernador para fines de aprobación y/o desestimación, previa remisión al Comité de Descuento y al COMA. − Verificar la existencia de la carta solicitud y de los documentos relativos a la garantía de la operación. − Confirmar que el Banco Mercantil no se encontraba en mora con el Banco Central al solicitar los Créditos. − Determinar si el Banco Mercantil no aumentó el volumen total de sus préstamos e inversiones. − Comprobar si en caso de violación de la disposición antes mencionada, se le haya aplicado una sanción económica sobre el monto utilizado. − Verificar que los adelantos de liquidez hayan sido concedidos a plazos que estuvieran de acuerdo con las normas y leyes vigentes al momento de su emisión, en función a las necesidades de liquidez de los bancos demandantes. − Determinar que las facilidades no hayan sido renovadas por más de tres veces en un mes. − Verificar que en el caso de que el Banco Mercantil haya utilizado el máximo permitido de facilidad, no haya hecho nuevo uso de la misma en los seis (6) meses subsiguientes. − Confirmar que se haya cobrado una tasa de interés equivalente a la tasa de interés interbancaria más reciente reportada por el Banco Central, más un margen de dos (2) puntos porcentuales.

7 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

− Verificar que en cada renovación de las facilidades de liquidez, se le aplicó un cargo adicional de uno (1) por ciento sobre la tasa de interés aplicada originalmente. − Verificar que el Banco Mercantil entregó al Banco Central, un pagaré debidamente autorizado por los altos ejecutivos de las entidades por un monto equivalente al 125% de los recursos adelantados. − Verificar que no se hayan otorgado facilidades de liquidez por encima de los límites establecidos por la Junta Monetaria. − Confirmar que al finalizar los plazos de vigencia de las facilidades, el Departamento de Contabilidad del Banco Central debitó el adelanto principal más los intereses de la cuenta regular y devolvió los pagarés recibidos en garantía. − Determinar en caso de renovación, que el Departamento Financiero informó los cargos aplicables al Departamento de Tesorería. 2. Análisis de registros contables: − Confirmar el saldo registrado por el Banco Central y el saldo por el Banco Mercantil. − Conciliar el monto de los desembolsos realizados por el Banco Central y los créditos recibidos por el citado Banco. − Revisión de conciliaciones bancarias por el Banco Mercantil con otros bancos corresponsales y la cuenta regular en el Banco Central. 3. Análisis de la cartera de créditos: − Se procedió a analizar la cartera de créditos del período junio del 2002 a diciembre del 2003, para determinar los créditos otorgados (segregándose la cartera en 3 universos: clientes vinculados, personal de la entidad y resto de clientes). − Se procedió a relacionar las bases mensuales por número de crédito y por diferencia de saldos de fin de mes, a fin de determinar el importe cancelado mensualmente por cada uno de los 3 universos antes mencionados. − Se determinó una muestra de legajos de créditos a fin de verificar la integridad y existencia de los beneficiarios de los créditos. La muestra incluyó: a. Créditos mayores a RD$ 30.000.000.000 b. Créditos mayores a US$ 2.000.000 c. Créditos con la denominación Banco Mercantil (personal del Banco) mayores a RD$ 1.000.000. d. Clientes con más de 10 créditos otorgados. e. Clientes con créditos mayores a RD$ 40.000.000.000. − Evaluación de los resultados obtenidos y documentación de los hallazgos de auditoría.

8 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

4. Análisis de depósitos a la vista (cuentas corrientes): − Se procedió a solicitar las cuentas controles con los saldos de depósitos a la vista a fin de cada mes para el período junio del 2002 a diciembre del 2003. − Se procedió a relacionar las cuentas controles de cada mes por número de cuenta, para así determinar la variación de las cuentas de un mes a otro. − Se realizó una primera separación de la cartera en cuentas con saldo Deudor y Acreedor, y luego se segregaron 3 universos: clientes vinculados, personal de la entidad y resto de clientes. − Se determinaron las cuentas cuyos saldos se incrementaron de un mes respecto del otro y aquellas cuyos saldos disminuyeron, a fin de verificar el aumento de los descubiertos en el caso de cuentas con saldo deudor o el retiro de efectivo en aquellas con saldo acreedor. − Evaluación de los resultados obtenidos y documentación de los hallazgos de auditoría. 5. Análisis de depósitos de ahorro (cajas de ahorro): − Se procedió a solicitar las cuentas controles con los saldos de cajas de ahorro a fin de cada mes para el período junio del 2002 a diciembre del 2003. − Se procedió a relacionar las cuentas controles de cada mes por número de cuenta, para así determinar la variación de las cuentas de un mes a otro. − La cartera se segregó en 3 universos: clientes vinculados, personal de la entidad y resto de clientes. − Se determinaron las cuentas cuyos saldos se disminuyeron de un mes respecto del otro, a fin de verificar los retiros significativos de efectivo en dichas cuentas. − Evaluación de los resultados obtenidos y documentación de los hallazgos de auditoría. 6. Análisis de depósitos a plazo (certificados a plazo fijo): − Se procedió a solicitar las cuentas controles con los saldos de certificados a plazo a fin de cada mes para el período junio del 2002 a diciembre del 2003. − Se procedió a determinar las altas y bajas por mes del período analizado, segregándolo en la moneda en que se constituyó y por universo de titulares (Personal del Banco, Personas o Empresas vinculadas al Banco y Resto de la Cartera). − Se determinaron las cancelaciones de certificados a fin de verificar los retiros de fondos en los períodos mencionados. − Evaluación de los resultados obtenidos y documentación de los hallazgos de auditoría.

9 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

7. Control de cheques administrativos: − Se procedió a solicitar los reportes automatizados donde se registran los cheques de administración emitidos, siendo los entregados los siguientes: a. Sector Contabilidad período julio del 2002 a diciembre del 2003 (se utilizaba para proveedores, pago de inversiones propias del banco, etc.). b. Sector Inversiones período julio de 2002 a diciembre del 2002, febrero a agosto del 2003 y octubre del 2003 a diciembre del 2003 (se utilizaba para el pago de intereses). c. Sector Créditos período julio del 2002 a diciembre del 2003 (se utilizaba para el desembolso de créditos). d. Sector Inversiones período julio del 2002 a diciembre del 2003 (se utilizaba para el pago de certificados) − Análisis de una muestra, extrayéndose los de monto más significativo y los emitidos a nombre de personas potencialmente vinculadas. 8. Otros procedimientos: − Realizar un análisis de las transacciones financieras y registros contables para determinar si los recursos otorgados fueron utilizados de acuerdo a lo establecido. − Realizar un análisis de las transacciones financieras y registros contables para emitir opinión sobre si la información financiera se presenta en forma razonable. − Análisis de las variaciones de las cuentas de resultados a efectos de determinar variaciones significativas en las cuentas de resultados. − Análisis de las tasas de interés activas y pasivas aplicadas en operaciones con clientes vinculados. − Se realizó una revisión global de los controles internos. − Análisis de la integridad y existencia de las garantías recibidas (realizado por personal del Área Legal).

10 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

5. RESULTADOS DE LA AUDITORIA

11 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

REPORTE INDEPENDIENTE DE LOS AUDITORES SOBRE LOS ESTADOS DE USOS Y APLICACIONES DE LAS FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL, LAS TABLAS APLICACIÓN Y USO DE LOS FONDOS RECIBIDOS POR EL Banco Mercantil, EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DE BANCOS, LA LEY ORGANICA DEL BANCO CENTRAL, LEY MONETARIA Y FINANCIERA Y SUS REGLAMENTOS DE APLICACIÓN, Y LAS RESOLUCIONES DE LA JUNTA MONETARIA. 9 de Agosto del 2005 Señores Comité de Auditoría Banco Central Santo Domingo República Dominicana

Hemos realizado una Auditoría Especial de Estado de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central y las Tablas de Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil, el Cumplimiento de la Ley No.708 General de Bancos, la Ley No. 6142 Orgánica del Banco Central, la Ley No. 183-02, Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación, y las Resoluciones de la Junta Monetaria por parte entidad y el Banco Central, para el periodo comprendido entre el 1ro de septiembre del 2002 y el 31 de diciembre del 2003. La presentación de dichas tablas es responsabilidad de la Gerencia del Banco Mercantil y el Banco Central. Nuestra responsabilidad consiste en presentar nuestros resultados sobre esas Facilidades de Liquidez del Banco Central al Banco Mercantil basado en nuestra auditoría especial y el Cumplimiento de la Ley General de Bancos, la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y las Resoluciones de la Junta Monetaria por parte de la entidad y el Banco Central. Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central y las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por parte del Banco Mercantil presentan las Facilidades de Liquidez que fueron provistos por el Banco Central al Banco Mercantil. El cumplimiento de la Ley General de Bancos, la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y Resoluciones de la Junta Monetaria es responsabilidad de las Gerencias del Banco Central y el Banco Mercantil. Como parte de obtener una seguridad razonable acerca de sí Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez recibidos del Banco Central, y las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por parte del Banco Mercantil están libres de distorsiones materiales efectuamos pruebas de cumplimiento del Banco Central y el Banco Mercantil con ciertos artículos de la Ley General de Bancos, la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y Resoluciones de la Junta Monetaria. Sin embargo, nuestro objetivo no fue el de expresar una opinión sobre el Cumplimiento General de las mismas. Consecuentemente, no expresamos tal opinión. 12 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Comité de Auditoría Banco Central Pagina 2 Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central, y las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil que se acompañan pretenden presentar solamente la porción de las transacciones realizadas por el Banco Mercantil y del Banco Central atribuibles a las Facilidades de Liquidez otorgadas por el Banco Central y el uso de las mismas por el Banco Mercantil y no pretenden ser una presentación de los estados financieros del Banco Mercantil ni del Banco Central como un todo. Excepto por lo que se menciona anteriormente, nuestra Auditoría Especial sobre Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central, las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil y el Cumplimiento de la Ley General de Bancos, la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y las Resoluciones de la Junta Monetaria por parte de la entidad y el Banco Central, fue realizada de acuerdo con Normas de Auditoría Internacionales. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable respecto a sí los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central, y las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil están libres de distorsiones materiales. Una auditoría incluye el examen sobre bases selectivas de la evidencia que respalda los montos y divulgaciones de Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez, y las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos. Una auditoría también incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones significativas hechas por la Gerencia, así como la evaluación de la presentación general de Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central, y las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil. Creemos que nuestra auditoría provee una base razonable para nuestra opinión. Presentamos una “Limitante al Alcance” de nuestro trabajo, al determinar que no tenemos una certeza razonable de que la lista que apoya las cifras que aparecen en las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil, específicamente las que corresponden a los Desembolsos de Cheques de Administración emitidos por esa entidad, incluyen todos los desembolsos realizados a través de cheques de administración y el uso final de esos recursos recibidos. Esto es producto del manejo contable con el que operó esa entidad en ese momento, la complejidad en el acceso a informaciones requeridas en el sistema contable de la entidad, y la entrega de otras informaciones y datos, que nos permitían un rastreo y análisis del uso de esas Facilidades de Liquidez otorgadas.

13 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Comité de Auditoria Banco Central Pagina 3

No procedimos a realizar, de manera individual, un amarre de las Facilidades de Liquidez recibidas del Banco Central con cada uno de los desembolsos realizados por el Banco Mercantil de manera directa. Nuestro procedimiento aplicado fue de forma global, sin embargo, nos permitió identificar que esas facilidades fueron utilizadas en pagos realizados a vinculados. Esto se debió a que durante nuestro proceso de análisis, identificamos otros créditos, ingresados en esa cuenta, producto de las operaciones normales del día que cubrían algunas operaciones del momento. También, debemos mencionar ciertos procedimientos alternos que efectuamos durante nuestro trabajo de campo en el Banco Mercantil, para realizar nuestros exámenes de auditoria y llegar a las conclusiones presentadas en la opinión de este informe: Elaboramos una lista de una nómina de personas físicas y jurídicas vinculadas a la entidad, tomando como base las manifestaciones vertidas por personal de la entidad para fines de nuestros análisis. Los cheques de administración emitidos por los distintos departamentos responsables de su emisión fueron examinados por nosotros contra los reportes físicos, ya que los registros electrónicos no eran almacenados en el sistema. Esto se debe a la cantidad de datos generados en el “Diario de Transacciones” donde se detallan los débitos y créditos de las operaciones del Banco. Instancias materiales de incumplimiento son las fallas en cumplir con los requerimientos a ser seguidos o violaciones a la Ley General de Bancos, la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley Monetaria y Financiera, sus Reglamentos de Aplicación y Resoluciones de la Junta Monetaria, que nos llevan a concluir que la acumulación de las distorsiones resultantes de tales fallas o violaciones sean consideradas importantes en relación con “Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez recibidos del Banco Central”, y “Las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por parte del Banco Mercantil”. Los resultados de nuestras pruebas de cumplimiento revelaron las siguientes instancias materiales de incumplimiento que presentamos a continuación en este informe.

14 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Comité de Auditoría Banco Central Pagina 4 Uno de los objetivos planteados en esta auditoría fue la de verificar si todos los depósitos extraterritoriales eran realmente pasivos avalados y consecuentemente conllevaban responsabilidad de pago por parte del Banco Mercantil, así como verificar si los mismos se pagaron para liberar de responsabilidad a empresas emisoras vinculadas, las operaciones en dólares de los Estados Unidos que pudimos identificar cubrieron la emisión de certificados en dólares a entidades relacionadas, como una empresa offshore constituida en Panamá (Mercantil, DR). Identificamos depósitos en dólares emitidos, cuyas cancelaciones fueron hechas en julio del 2003 y cuyo monto total ascendió a cerca de US$ 18 millones de dólares a nombre de esas entidades vinculadas al Banco Mercantil. (ver anexo 5) Durante nuestro proceso de auditoría, pudimos identificar desembolsos emitidos por el Banco Mercantil por un monto de RD$ 2,752,410,404 que se pagaron a vinculados. Esto equivale al 69 % del total de las facilidades netas recibidas en el 2003 del Banco Central (ver anexos 3.1, 3.2, 4, 5, 6.1, y 6.3) durante el período auditado. El resultado de nuestra Auditoria Especial, debido a lo mencionado en los párrafos anteriores y los puntos presentados en este reporte a partir de la Pagina 18, “Los Estados de Usos y Aplicaciones de las Facilidades de Liquidez del Banco Central”, y “Las Tablas Aplicación y Uso de los Fondos Recibidos por el Banco Mercantil” en el Cumplimiento de la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y las Resoluciones de la Junta Monetaria antes mencionados, revelan instancias materiales de incumplimiento consideradas como fallas y violaciones a los requerimientos a ser seguidos y a la Ley Monetaria y Financiera y sus Reglamentos de Aplicación y Resoluciones de la Junta Monetaria en los aspectos importantes con el uso inadecuado de las Facilidades de Liquidez otorgadas por el Banco Central al Banco Mercantil. .

15 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

BANCO CENTRAL ESTADO DE USOS Y APLICACIONES DE LAS FACILIDADES DE LIQUIDEZ POR EL PERIODO INICIADO 1RO DE SEPTIEMBRE DEL 2002 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2003 AÑO 2002

FECHA

3/9/2002 6/9/2002 6/9/2002 19/09/2002 26/09/2002 3/10/2002 SUB-TOTAL 2002

FACILIDADES AL MERCANTIL (EXPRESADOS EN RD$)

RENOVACIONES DE LAS FACILIDADES (EXPRESADOS EN RD$)

100,000,000

200,000,000 209,000,000

100,000,000 100,000,000 59,000,000 209,000,000 200,000,000 209,000,000

509,000,000

877,000,000

100,000,000 59,000,000 209,000,000

368,000,000

TOTAL FACILIDADES MAS RENOVACIONES (EXPRESADOS EN RD$)

CONTINUA 16 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

BANCO CENTRAL ESTADO DE USOS Y APLICACIONES DE LAS FACILIDADES DE LIQUIDEZ

POR EL PERIODO INICIADO EL 1RO DE SEPTIEMBRE DEL 2002 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2003 AÑO 2003 FACILIDADES AL MERCANTIL RENOVACIONES DE TOTAL FACILIDADES (EXPERSADOS EN LAS FACILIDADES MAS RENOVACIONES (EXPERSADOS EN RD$) (EXPRESADOS EN RD$) FECHA RD$)

28/07/2003 29/07/2003 4/8/2003 5/8/2003 11/8/2003 12/8/2003 18/08/2003 19/08/2003 5/9/2003 8/9/2003 15/09/2003 17/09/2003 18/09/2003 19/09/2003 22/09/2003 22/09/2003 22/09/2003 1/10/2003 6/10/2003 7/10/2003 7/10/2003 7/10/2003 22/10/2003 29/10/2003 5/11/2003 12/11/2003 27/11/2003

(d) 200,000,000 (d) 600,000,000 (d) 200,000,000 (d) 600,000,000 (d) 200,000,000 (d) 600,000,000 (d) 200,000,000 (d) 600,000,000 120,000,000 815,000,000 (d) 485,000,000 200,000,000 600,000,000 (d) 775,000,000 (d) 775,000,000 (d) 485,000,000 166,000,000 (d) 515,000,000 (d) 515,000,000 (d) 775,000,000 485,000,000 85,000,000 (d) 775,000,000 (d) 775,000,000 (d) 775,000,000 775,000,000 175,000,000

SUB-TOTAL 2003 3,936,000,000 2002/2003 (a)4,304,000,000 TOTAL FACILIDADES 2002-2003

9,335,000,000 (b) 9,844,000,000

200,000,000 600,000,000 200,000,000 600,000,000 200,000,000 600,000,000 200,000,000 600,000,000 120,000,000 815,000,000 485,000,000 200,000,000 600,000,000 775,000,000 775,000,000 485,000,000 166,000,000 515,000,000 515,000,000 775,000,000 485,000,000 85,000,000 775,000,000 775,000,000 775,000,000 775,000,000 175,000,000

13,271,000,000 (c) 14,148,000,000 =============

(a) Monto neto de las facilidades de liquidez recibidas del Banco Central por parte Banco Mercantil. (b) Estos montos presentados como “renovaciones de las facilidades” corresponden a las facilidades ya otorgadas que eran renovadas al momento de su vencimiento. (c) Total de las facilidades más renovaciones otorgadas al Banco Mercantil (d) Facilidades de Liquidez otorgadas para cancelar un vencimiento anterior (Ver Anexo 1.6) (e) Se observaron casos en los cuales se otorgó un nuevo adelanto el día del vencimiento del anterior, el mismo era utilizado para cancelar este, ya que no poseía suficientes fondos en la cuenta regular. El monto total ascendió a RD$9,850,000,000 Ver detalle en Anexo 1.3.

17 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Banco Mercantil “Facilidades de Liquidez del Banco Central” TABLAS APLICACIÓN Y USO DE LOS FONDOS RECIBIDOS POR EL PERIODO INICIADO 1RO DE SEPTIEMBRE DEL 2002 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2003 MONTOS EXPRESADOS EN RD$ INGRESOS DE FACILIDADES DE LIQUIDEZ Facilidades de Fondos otorgadas por el Banco Central Renovaciones de las Facilidades Otorgadas Total de las Facilidades de Liquidez Neto – otorgadas por el Banco Central Monto de las Facilidades de Liquidez del 2002 otorgadas por el Banco Central ya pagadas por el Banco Mercantil al 10 de octubre del 2002 BALANCE NETO DE LAS FACILIDADES- 2003 DESEMBOLSOS Créditos Desembolsados en Dólares a Vinculados (US$ 5,369,425.00 traducidos a una tasa de RD$ 28 por US$ 1). Ver Anexo 3.1 Créditos Desembolsados en Pesos Dominicanos a Vinculados Ver Anexo 3.1 Préstamos en Pesos Dominicanos otorgados al Personal del Banco Mercantil Ver Anexo 3.2 Sobregiros permitidos a Instituciones Vinculadas Ver Anexo 4 Cancelación de Certificados en Dólares de Entidades Vinculadas (US$ 17,880,055.72 a una tasa de RD$ 28 por cada US$ 1) Ver Anexo 5 Cancelación de Certificados en Pesos Dominicanos de Entidades Vinculadas Ver Anexo 5 Cancelación de Certificados en Dólares de Empleados del Banco Mercantil (US$ 389,237 a una tasa de RD$ 28 por cada US$ 1) Ver Anexo 5 Cancelación de Certificados en Pesos Dominicanos de Empleados del Banco Mercantil Ver Anexo 5 Desembolsos realizados a vinculados con el concepto de Inversiones en Papeles Comerciales Ver Anexo 6.1 Prestamos en Pesos Dominicanos otorgados a Vinculados del Banco Mercantil Ver Anexo 6.3 Total de Desembolsos de la muestra, pagando a Vinculados con los Cheques de Administración Monto utilizado en otros Desembolsos a Entidades y Personas no Relacionadas, pagados con los Cheques de Administración Ver Anexos 6.1 y 6.2 Balance Desembolsos Fondos Adicionales (según Acuerdo Especial para el rescate del Banco) otorgados bajo Acuerdo con el Republic Bank de Trinidad & Tobago para la adquisición por el Banco Mercantil (entre el 14 de octubre y el 31 de diciembre del 2003) Cancelación de Facilidades de Liquidez otorgadas por el Banco Central antes del 27 de noviembre del 2003 Fondos del Banco Central Vigentes en la Entidad al 31 de diciembre del 2003 Otros Desembolsos Balance en Cuenta de Encaje Legal de la Entidad al 31 de diciembre del 2003 (a)

(b)

(c)

(d)

RD$ 14,148,000,000 (9,844,000,000) 4,304,000,000 (368,000,000) 3,936,000,000

(150,343,900) (117,698,326)

(a)

(75,569,056) (10,114,835) (500,641,560) (25,229,222)

(10,898,636) (37,674,093) (1,779,665,057) (44,575,719) (2,752,410,404)

(b)

(530,365,108) (3,282,775,512)

(a)

5,916,399,286 (c) (2,451,000,000) RD$ 2,812,174,798 (1,803,486,334) RD$ 1,008,688,464

(c) (d)

De acuerdo a nuestras indagaciones , preparamos una lista de las empres as y/o personas vinculadas. Utilizamos la misma para identificar, dentro de nuestra selección de muestra a ser examinada, los cheques de administración emitidos a los vinculados. Del monto que presentamos en esta tabla de RD$ 3,282,775,512 desembolsados entre junio y diciembre del 2003 ( sumatoria de RD$ 2,752,410,404 y RD$ 530,365,108) se presentan pagos dirigidos a empresas vinculadas y no vinculadas, empleados de la instituc ión, y clientes , por distintos conceptos. Los RD$ 2,752,410,404, equivalentes al 69% de las facilidades de liquidez netas en el 2003, están compuestos por: Pagos cuyos detalles corresponden a otorgamientos de créditos, sobregiros y la cancelación de certif icados de depósitos de vinculados y empleados del banco, tanto en pesos dominicanos como en dólares estadounidenses . Estos Fondos adicionales no fueron otorgados por el Banco Central como “Facilidades de Liquidez”, sino como parte de un acuerdo de entendimiento confidencial con el Republic Bank. Parte de ese dinero se utilizó para cancelar algunas de las Facilidades de Liquidez pendientes de cancelar. Ver Punto 15 (Página 26). El monto de RD$ 653,224,488, que conforman parte de estos desembolsos, corresponden a vinculados y no vinculados que no fueron incluidos durante nuestro proceso de muestreo para el desarrollo de nuestra auditor ía.

18 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DE BANCOS, LA LEY ORGANICA DEL BANCO CENTRAL (LEY 6142), LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA Y SUS REGLAMENTOS DE APLICACIÓN Y LAS RESOLUCIONES DE LA JUNTA MONETARIA El resultado de nuestro examen se divide en: a) Instancias Materiales de Incumplimiento y; b) Hallazgos Observados durante nuestro proceso de auditoria y que consideramos debían ser presentadas en este informe. Estos son: a) Instancias Materiales de Incumplimiento



Banco Mercantil:

Control de cheques administrativos: 1.

Después de la revisión de la totalidad de los reportes automatizados entregados, donde se tienen registrados los cheques de administración, pudimos identificar desembolsos a vinculados que: − Del Libro de Cheques de Administración del Dpto. de Contabilidad procedimos a verificar los desembolsados emitidos bajo el concepto de Inversiones en Papel Comercial (PC) por el monto total de RD$2,054,452,089, de los cuales RD$1,779,665,057 pertenecen a vinculados, el monto restante de RD$ 274,787,032 corresponden a otros considerados no vinculados. Al no ser apropiadamente reportados en los analíticos de cuentas a los organismos oficiales, incumplieron con el numeral 6 del literal a) del Artículo 68 de la Ley Monetaria y Financiera. − Del Libro de Cheques de Administración del Dpto. de Préstamos, procedimos a verificar los desembolsos emitidos bajo el concepto de Otorgamiento de Préstamos. En Anexo 6.3. se detalla la muestra verificada. De los RD$ 743,167,284 de cheques pagados, RD$ 44,575,719 pertenecen a vinculados, el monto restante de RD$ 698,591,565 corresponden a otros. Se produjo un incumplimiento del Ordinal 5 de la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 19 de julio del 2001, que indica que los Bancos beneficiarios de facilidades de liquidez no podrán aumentar sus carteras de préstamos mientras se encuentre vigente la facilidad otorgada por el Banco Central y al no reportarlos a las autoridades en los analíticos de cuentas, incumplieron con el numeral 6 del literal a) del Artículo 68 de la Ley Monetaria y Financiera.

Análisis de la cartera de créditos: 2.

Se verificó que durante el período julio del 2002 a diciembre del 2003 siguieron otorgando créditos a personas vinculadas a la entidad por RD$ 117,698,325 y US$ 5,369,425, tal como se detalla en Anexo 3.1. Entre los meses de julio a diciembre del 2003 se produjo un incumplimiento del Ordinal 5 de la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 19 de julio del 2001, que indica que los Bancos beneficiarios de facilidades de liquidez no podrán aumentar sus carteras de préstamos mientras se encuentre vigente la facilidad otorgada por el Banco Central y al no reportarlos a las 19

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

autoridades en los analíticos de cuentas, incumplieron con el numeral 6 del literal a) del articulo 68 de la Ley Monetaria y Financiera. Concepto / Fecha - En moneda nacional - En moneda extranjera (US$)

3.

Jul – Dic 2003 117,698,325 5,369,425

Se observó que durante el período julio a diciembre del 2003 siguieron otorgando créditos al personal bajo el nombre de Banco Mercantil de la entidad por RD$ 75,569,056, tal como se detalla en Anexo 3.2. Entre los meses de Julio a Diciembre del 2003 se produjo un incumplimiento el Ordinal 5 de la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 19 de julio del 2001, que indica que los Bancos beneficiarios de facilidades de liquidez no podrán aumentar sus carteras de préstamos mientras se encuentre vigente la facilidad otorgada por el Banco Central y al no reportarlos a las autoridades en los analíticos de cuentas, incumplieron con el numeral 6 del literal a) del Articulo 68 de la Ley Monetaria y Financiera. Según manifestaciones de ejecutivos actuales del Banco, los créditos figuran a nombre del Banco Mercantil para resguardar la identidad de los empleados. Posteriormente se obtuvo una lista de los empleados beneficiados de estos créditos. Ver Anexo 9

4.

De la muestra de expedientes de créditos otorgados a entidades y empleados, observamos varios con las siguientes debilidades al momento de aprobar un crédito: Nombre AES Andrés B.V. Grupo Salva Inversiones Macro Pierre Nahas Producciones Importaciones Promotora BBC Rizek, C por A. Viamar Zona Franca Las Américas Inversiones Arona Inversiones Bavaro

Análisis de Riesgo NO

Solicitud de Aprobación

NO NO NO NO

NO NO

NO NO NO

Balance y/o Estado NO NO NO NO

NO NO NO NO NO

De estos expedientes de créditos a empleados, sólo observamos solicitudes firmadas, que en algunos casos tenían informe de valuación de las garantías y copia de los pagarés. Préstamo No. 114348 DR 106060 105837 105746 106261 105738

Empleado Luís Ernesto Gómez Gratereaux José Mateo Miguelina Mejía Maribel Álvarez * E. Hanna Carmen Rosa

Importe 2,075,917 1,487,276 1,964,163 2,545,470 1,349,864 1,501,073 20

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

107375 106137 109344

Evelyn Altagracia Pérez Luz Sandra Josefina Marte A. Ovalles

AGOSTO 2005

1,456,952 2,296,647 1,246,761 15,927,123

* Este expediente no tenía ninguna documentación anexa. Análisis de depósitos a la vista (cuentas corrientes): 5.

Procedimos a examinar los movimientos contables semestrales desde julio del 2002 hasta diciembre del 2003, y se verificó que durante ese período, que las cuentas corrientes de las empresas vinculadas al Banco Mercantil aumentaron sus sobregiros RD$ 10,114,835. Respecto a las cuentas corrientes del personal del Banco Mercantil las mismas aumentaron sus sobregiros en RD$ 2,356,422. Al no reportarlos a las autoridades en los analíticos de cuentas, incumplieron con el numeral 6 del literal a) del Artículo 68 de la Ley Monetaria y Financiera. También la Cuarta Resolución de la Junta Monetaria del 23 de enero del 1997, que prohíbe los sobregiros a clientes por un plazo superior a las 48 horas, modificada por la Tercera Resolución de fecha 10 de abril del 2003, que baja el plazo a 24 horas. En el Anexo 4, se presenta una lista con algunas de las empresas vinculadas como ejemplo de nuestro comentario (no se presenta lista de personal de la entidad por las razones expuestas en el Punto 2 de este reporte con respecto al personal de la entidad). Concepto / Fecha - Personal de la entidad

Jul – Dic 2002 645,388

Ene – Jun 2003 984,769

Jul – Dic 2003 726,265

Total 2,356,422

Análisis de depósitos a plazo (certificados a plazo fijo): 6.



Al verificar si todos los depósitos extraterritoriales eran realmente pasivos avalados y consecuentemente conllevaban responsabilidad de pago por parte del Banco Mercantil, así como verificar si los mismos se pagaron para liberar de responsabilidad a empresas emisoras vinculadas, las operaciones en dólares de los Estados Unidos que pudimos identificar cubrieron la emisión de certificados en dólares a entidades relacionadas, como una empresa off-shore constituida en Panamá (Mercantil, DR). Identificamos que durante el mes de julio del 2003, se devolvieron certificados de depósitos a plazo fijo correspondientes a clientes vinculados a la entidad por US$ 17,880,056 tal como se detalla en Anexo 5. Adicionalmente se devolvieron US$ 389,237 entre junio y diciembre del 2003, en concepto de pago de certificados al personal de la entidad.

Banco Central República Dominicana: 7.

Se observó que durante los meses de septiembre y octubre del 2003 se produjeron excesos al límite establecido para otorgar facilidades de liquidez según la Resolución Única de la Junta Monetaria del 6 de noviembre del 2002 que autoriza al “Banco Central de la Republica Dominicana a otorgar créditos a los bancos comerciales de servicios múltiples hasta un monto máximo de 3/5 parte de su capital pagado y reserva, pudiendo llegar hasta 1.5 veces el capital pagado por crédito, en caso de ser necesario”, aún cuando la Ley 183-02, del 21 de noviembre del 2002, vigente a partir del 4 de diciembre 21

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

del 2002, estableció en su Artículo 33, literal a) que el monto del crédito podrá ser de hasta una vez y media (1 ½ ) el capital pagado de la entidad”, indicando que se reglamentará el número máximo de créditos que podrán otorgarse a una misma entidad. Sobre esta base el Banco Central procedió a otorgar las facilidades de liquidez cuyo capital pagado durante esos dos meses ascendía RD$ 48,606,762, siendo el límite a tomar en cuenta de RD$ 72,910,143 (esta reducción de capital ocurrido entre los meses de agosto a octubre del 2003 es producto de la disminución del valor accionario de RD$ 100 a RD$ 5 cada una, aprobada por la Superintendencia de Bancos, según comunicado 0047 del 30 de diciembre del 2003). Durante el mes de septiembre se otorgaron facilidades de liquidez por RD$ 2,361,000,000 y se renovaron RD$ 800,000,000 y en el mes de octubre se otorgaron facilidades de liquidez por RD$ 600,000,000 y se renovaron RD$ 3,325,000,000. Se adjunta detalle de las mismas en Anexo 1.1. En el anexo 8 presentamos una lista de las facilidades, desde sus inicios donde se puede observar los excesos en los límites más detalladamente. 8.

Procedimos a revisar la documentación que reposa en la Bóveda de Custodia de Valores del Departamento de Tesorería del Banco Central con relación a las facilidades de liquidez otorgadas al Banco Mercantil. La revisión de las garantías fue realizada con base a la lista suministrada por el Departamento Financiero del Banco Central de la República Dominicana. La documentación entregada por el Banco Mercantil al Banco Central, en ocasión de las facilidades de liquidez recibidas, consistió solamente en pagarés, incumpliendo con lo dispuesto en la Ley Monetaria y Financiera del 21 de noviembre del 2002, promulgada el 4 de diciembre del 2002, en su Artículo 33, literal a), que establece que se debió garantizar con títulos, depósitos en el Banco Central o cartera de bajo riesgo. De acuerdo a nuestras indagaciones, las autoridades del momento, aceptaron como garantía los pagarés, basándose en el instructivo del Banco Central, ya que el Reglamento del “Prestamista de Ultima Instancia” fue aprobado en el 2004. No observamos garantías adicionales, tales como hipotecarias o prendarías, a favor del Banco Central

b) Hallazgos Observados durante nuestro proceso de auditoría y que consideramos debían ser presentadas en este informe



Banco Mercantil:

Control de cheques administrativos: 9.

Después de la revisión de la totalidad de los reportes automatizados entregados, donde se tienen registrados los cheques de administración, se observó que: − Del Libro de Cheques de Administración del Dpto. de Inversiones: se verificó el 86.68% de la muestra solicitada, los mismos fueron emitidos bajo los conceptos presentados en la siguiente tabla. En Anexo 6.2. se detalla la muestra verificada. De los RD$1,674,503,949 de cheques pagados cancelando inversiones, el monto

22 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

restante de RD$ 255,787,032 corresponden a otros, conforme se describe a continuación: Concepto Cancelación Cert. Depósito Compra Transferencia US$ Inversiones Préstamos Total

Monto 100,919,579 132,000,000 1,196,065,392 245,518,978 1,674,503,949

% 6.03% 7.88% 71.43% 14.66%

Análisis de registros contables: 10. De la revisión de la conciliación de la cuenta corriente regular en el Banco Central, se pudo observar que no todos los fondos ingresados por concepto de Facilidades de Liquidez estaban debidamente identificados como tal. En las conciliaciones de los días en los cuales se registraron dichos movimientos, tampoco quedó evidencia del personal que las preparó, ni quien las revisó. Se adjunta detalle en Anexo 2. cuyo monto asciende a RD$ 14,148,000,000 11. De la verificación de las conciliaciones de las cuentas bancarias con las cuales el Banco Mercantil operó durante los años 2002 y 2003, observamos que en las mismas no queda registrado el nombre de quien las preparó, ni tampoco queda evidencia de si las mismas fueron revisadas. Motivo por el cual no podemos determinar los responsables de la contabilización de los movimientos a través de las entradas de diario. 12. Del análisis de las tasas de interés pagadas por certificados de depósitos a plazo fijo podemos observar que durante el 2002 y 2003, las tasas promedios pagadas a los clientes vinculados son superiores a las abonadas al resto de clientes.

2002

2003

25.80 % 10.67 %

25.71 % 9.57 %

18.27 % 8.96 %

23.62 % 9.76 %

Vinculados RD $ USD No Vinculados RD $ USD

Cabe mencionar que no pudo realizarse un análisis de tasas de interés de los créditos debido a que las bases entregadas no poseían el dato de la tasa de interés. Análisis de depósitos a plazo (certificados a plazo fijo): 13. Identificamos que durante el período junio y agosto del 2003, se devolvieron certificados de depósitos a plazo fijo correspondientes a clientes vinculados a la entidad por RD$ 25,229,221.58, tal como se detalla en Anexo 5. Adicionalmente se devolvieron RD$ 23 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

37,674,093 de junio a diciembre del 2003, en concepto de pago de certificados al personal de la entidad. −

Otros:

14. Consideramos necesario adicionar, aunque en forma de reseña, información referente al denominado “Memorando de Entendimiento” que explica la procedencia de los recursos adicionales desembolsados por el Banco Central y que fueron utilizados por las nuevas autoridades que tomaron control del Banco Mercantil a partir de octubre del 2003. Parte de esos recursos fueron utilizados para cancelar facilidades de liquidez (ver “Tabla de aplicación y Uso de los Fondos Recibidos” en la pagina 18 de este reporte). Sin embargo debemos indicar que, por no formar parte de nuestro alcance de auditoría, no opinamos sobre este documento, las transacciones que se originaron, ni sobre las condiciones que sustentan este acuerdo. En las oficinas del antiguo Banco Mercantil, tuvimos a la vista el Memorando de Entendimiento que fue suscrito entre el Republic Bank Limited y el Banco Central de la República Dominicana. La Superintendencia de Bancos, representada por el Superintendente, también firmó el Memorando, en calidad de testigo. El documento fue redactado y firmado en idioma inglés y es estrictamente confidencial. De conformidad con el mismo, el propósito era establecer los términos, condiciones y acuerdos básicos a los cuales arribaron las partes con relación a la propuesta de adquisición y capitalización del Banco Mercantil por parte del Republic Bank. Los términos del referido documento servirían como base para la redacción de un borrador y para ejecutar los diferentes documentos que serían necesarios redactar para realizar la transacción. Según el Memorando, las partes suscribirían un Acuerdo de Administración y de Garantía del Banco Central y se prepararía la documentación corporativa para la adquisición y emisión de acciones por el Banco Mercantil al Republic Bank (90% de todas las acciones). En dicho Memorando de Entendimiento se acordó que el Banco Central tomaría medidas para que el Banco Mercantil y/o sus principales accionistas adoptaran las acciones adecuadas para concluir exitosamente la transacción. Al momento de la firma se efectuaría un depósito en forma de carta de crédito stand-by irrevocable a favor del Banco Central por RD$ 1,250,000,000.00, a ser ejecutada en caso de que el Republic Bank no hiciere la inversión. La carta expiraba al momento en que el Banco Central recibiera de parte del Republic Bank notificación de haberse cumplido las condiciones. De conformidad con el documento, el Republic Bank presentaría al Banco Central de la República Dominicana una garantía en forma y sustancia adecuada a partir de la fecha de inversión del Republic Bank. 24 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

La garantía estaría limitada a una cobertura básica de RD$ 5,000,000,000 más RD$ 1,000,000,000 en caso de que las pérdidas excedan los RD$ 5,000,000,000 y una cobertura ampliada del 75% de las recuperaciones de la cartera de crédito transferida al Banco Central y entregada en administración a dicho banco. El 24 de octubre del 2003 se firmó un adendum entre las partes que autoriza el desembolso de RD$ 500,000,000 adicionales para completar las facilidades desembolsadas, por un monto de RD$ 6,500,000,000. La cobertura básica y la ampliada cubrirían cualquier activo o pasivo del Banco Mercantil a partir de la fecha de la garantía. De acuerdo con el referido documento, el Banco Central sólo sería responsable por los pasivos eventuales relacionados con los accionistas y/o partes relacionadas con el Banco Mercantil, generados antes del 8 de julio del 2003. La cobertura ampliada estaría vigente por un período adicional de nueve meses a la expiración al término inicial de la garantía, a fin de cubrir cualquier pérdida incurrida por Republic Bank y Banco Mercantil respecto a cualquier pasivo contingente y montos a los que Republic Bank tenga derecho a reclamar. El documento indica que cualesquiera activos devueltos al Banco Mercantil serán transferidos al Banco Central de conformidad con las pautas establecidas. También refiere el documento a las condiciones de parte del Republic Bank de invertir RD$1,250,000,000.00 ó el monto para hacer que el Banco Mercantil cumpla con los requerimientos de solvencia y ilquidez para instituciones financieras a cambio de la adquisición del 90% de las acciones por el Banco Mercantil. En el documento también se especifica que las reclamaciones sin garantía en las subsidiarias en el extranjero (off-shore) no serán transferidas o aceptadas por el Banco Mercantil. A partir de la firma del Memorando de Entendimiento y de la duración de la cobertura ampliada, el Banco Central conviene en indemnizar y mantener a salvo el Republic Bank y el Banco Mercantil (incluye a sus respectivos Directores, funcionarios, agentes y empleados), una vez completada la transacción, en relación a declaraciones falsas, contratos a largo plazo, litigios, entre otros. En el Memorando de Entendimiento se puso a cargo del Banco Central, el procurar que se cumplieran los requisitos corporativos, que se adoptaran las Resoluciones aprobando la transacción, opiniones legales que fueren satisfactorias al Republic Bank, el Acuerdo de Administración y Garantías debía estar terminado. La solución de conflictos será Americana de Arbitraje.

realizado conforme las normas de la Asociación

25 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

15. Del análisis de los desembolsos realizados por el Banco Central, como parte del acuerdo de garantía podemos concluir que los mismos fueron utilizados según se detalla a continuación: Utilización de los fondos Fecha 14-Oct-03

Monto

Cancelación Facilidades en BC 1,761,010,487 1,536,000,000

Compra de Dólares

Disponibilidades 225,010,487

03-Nov-03

642,157,905

515,000,000

127,157,905

17-Nov-03 21-Nov-03

506,422,039 524,224,503

400,000,000

24-Nov-03 02-Dic-03

335,056,021 275,228,331

17-Dic-03

955,900,000

955,900,000

23-Dic-03 Sub Total

916,400,000 5,916,399,286

916,400,000 2,609,103,286

106,422,039 524,224,503 332,071,497

2,451,000,000

856,296,000

2,984,524 275,228,331

29-Enero-04

538,600,000

538,600,000

30-Enero-04

45,000,000

45,000,000

Total

6,499,999,286

2,451,000,000

856,296,000

3,192,703,286

16. Del análisis de los resultados de los estados financieros finalizados el 31 de diciembre del 2003 y el 31 de diciembre del 2002 se observa que: -

-

-

Si bien en ambos años el resultado financiero es positivo (RD$ 647,108,104 en el 2003 y RD$ 305,262,195 en el 2002), el mismo no resulta suficiente para cubrir los gastos generales y administrativos (RD$ 672,905,678 en el 2003 y RD$ 552,532,067 en el 2002), lo cual manifiesta un serio problema de rentabilidad del Banco (ver Anexo 7.). Respecto del año 2002, en el año 2003 los gastos generales y administrativos aumentaron en más de RD$ 120,000,000, lo que demuestra que aún en condiciones de iliquidez y problemas de solvencia, se continuaron erogando grandes montos en concepto de gastos. Las pérdidas acumuladas en ambos años ascendieron a RD$ 375,006,292.

Se observó un importante incremento de las Cuentas a recibir, siendo el saldo en el año 2002 de RD$ 253,737,554, y el año 2003 de RD$ 2,624,696,773. Consideramos que las informaciones financieras presentadas en estos puntos anteriores, de haberse presentado al Banco Central, y se hubiesen tomado en cuenta al momento de realizar un análisis objetivo previo a otorgar las Facilidades de Liquidez, la entidad no hubiese clasificado para los mismos. Nos basamos en la misma Ley Orgánica del Banco Central y las Resoluciones de la Junta Monetaria (vigentes hasta el 26 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

3 de diciembre del 2002), Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera, y las Regulaciones del Banco Central (vigentes a partir del 4 de diciembre del 2003) para otorgar Facilidades de Liquidez. 17. Durante el proceso de auditoría no pudimos verificar ningún tipo de informe de la Superintendencia de Bancos al Banco Central que plantease cualquier asunto concerniente a la situación de falta de liquidez del Banco Mercantil entre julio y octubre del 2003. −

Banco Central República Dominicana: 18. Durante nuestro proceso de auditoría especial procedimos a verificar el cumplimiento a lo establecido en el Ordinal 4, literal e) de la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 19 de julio del 2001, que dispone la realización de una evaluación por parte del Departamento Financiero del Banco Central de las facilidades de liquidez. Y el Acta del COMA Número 48/2002 del 28 de octubre del 2002, que designa los firmantes de las solicitudes del formulario denominado “Formulario de Redescuento” y que dice: “Autorizar al Departamento Financiero para que, en coordinación con el ViceGobernador, la Gerente y el Director del Departamento de Programación Monetaria e Investigación Económica, otorgue facilidades de adelantos de liquidez por un plazo de hasta 30 (treinta) días, en el caso de aquellas entidades que registren bajas intempestivas de depósitos, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el COMA para tales fines, en función de las disposiciones de la Junta Monetaria, debiendo el Departamento Financiero informar al COMA sobre las facilidades otorgadas”. Dicha evaluación se basaba en las informaciones (cuyos datos financieros reportados por la entidad solicitante eran examinados para los fines del caso) que eran plasmadas en el Formulario de Redescuentos que servía de base para el otorgamiento de las facilidades requeridas. 19. Durante nuestro proceso de auditoría pudimos verificar que la Cuarta Resolución de la Junta Monetaria de fecha 12 de septiembre del 2002, autorizó al Banco Central, a través de su Comité de Mercado Abierto (COMA), una flexibilización de tres meses en lo referente a los plazos, límites de facilidades, tasas de interés y frecuencia del otorgamiento de esas facilidades. Todo esto sería determinado por el COMA para cada uno de los casos. 20. Se verificó que en el mes de octubre del 2003 (basados en documentos obtenidos durante nuestro trabajo de auditoría en el Banco Mercantil) se le otorgaron facilidades de liquidez por un monto de RD$ 600,000,000 (nuevas facilidades) y RD$ 3,325,000,000 (renovaciones), para un monto total de RD$ 3,925,000,000, aún cuando el Banco Mercantil aumentó el volumen de créditos sin reportarlos a las autoridades en los analíticos de cuentas, incumpliendo con el numeral 6 del literal a) del Artículo 68 de la Ley Monetaria y Financiera, y lo establecido en el Ordinal 5 de la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 19 de julio de 2001, que dispone que los bancos beneficiarios de adelantos de liquidez no podrán aumentar sus carteras de préstamos, mientras se encuentre vigente la facilidad otorgada por el Banco Central. De acuerdo a la información financiera reportada por el Banco Mercantil y que mantiene el Banco Central en sus archivos, pudimos verificar que los mismos difieren, al observar que hubo 27

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

incremento en su cartera de préstamo, como fue verificado por nosotros en los registros del Banco Mercantil. Se adjunta detalle de las mismas en Anexo 1.2. 21. De revisión de las Solicitudes de Facilidades de Liquidez, se observó que un total de 26 de ellas (incluidas las renovaciones), por un monto de RD$ 12,456,000,000, fueron aprobadas solamente por el Presidente (Vice-Gobernador) y el Secretario (Director del Departamento Financiero). Las Solicitudes de Liquidez debían estar aprobadas por miembros autorizados a aprobar las facilidades de acuerdo al Acta del COMA 48/2002 de fecha 28 de octubre del 2002. Ver Anexo 1.4. así como composición del Comité de Mercado Abierto (COMA) a las distintas fechas (Anexo 1.5).

28 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

6. ANEXOS

29 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 1 1.1. Facilidades de liquidez que exceden el límite Nuevos Facilidades Septiembre 2003 Fecha adelanto 05-09-03 08-09-03 15-09-03 19-09-03 22-09-03

Monto

Plazo

Tasa de interés

Presidente

120,000,000.00 815,000,000.00 485,000,000.00 775,000,000.00 166,000,000.00 2,361,000,000.00

3 3 7 3 30

30.00% 37.00% 35.00% 35.00% 35.00%

X X X X X

Firmantes Miembro Comité

Secret. X X X X X

X

Renovaciones Fecha adelanto 17-09-03 18-09-03

Monto 200,000,000.00 600,000,000.00 800,000,000.00

Plazo 30 30

Firmantes Miembro Presidente Comité 41.00% X 41.00% X

Tasa de interés

Secret. x x

Octubre 2003 Fecha adelanto 01-10-03 07-10-03

Monto 515,000,000.00 85,000,000.00 600,000,000.00

Plazo 5 7

Tasa de interés 35.00% 35.00%

Presidente

Firmantes Miembro Comité

x x

Secret. X X

Renovaciones Fecha adelanto 06-10-03 07-10-03 07-10-03 22-10-03 29-10-03

Monto 515,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 3,325,000,000.00

Plazo 30 15 15 7 7

Tasa de interés 36.00% 37.00% 37.00% 37.00% 37.00%

Presidente x x x x x

Firmantes Miembro Comité

Secret. X X X X X

30 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

1.2. Facilidades de liquidez otorgados durante el período en los cuales aumentaron los créditos de la entidad Fecha adelanto 01-10-03 06-10-03 07-10-03 07-10-03 07-10-03 22-10-03 29-10-03

Monto 515,000,000.00 515,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 85,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 3,925,000,000.00

Plazo 5 30 15 15 7 7 7

Tasa de interés 35.00% 36.00% 37.00% 37.00% 35.00% 37.00% 37.00%

Presidente

Firmantes Miembro Comité

x x x x x x x

Secret. X X X X X X X

1.3. Facilidades de liquidez otorgados para cancelar un vencimiento anterior. Saldo de la cuenta regular insuficiente Fecha adelanto 28-07-03 29-07-03 04-08-03 05-08-03 11-08-03 12-08-03 18-08-03 19-08-03 15-09-03 19-09-03 22-09-03 22-09-03 01-10-03 06-10-03 07-10-03 22-10-03 29-10-03 05-11-03

Monto 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 485,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 515,000,000.00 515,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 9,850,000,000.00

Plazo 7 7 7 7 7 7 30 30 7 3 15 15 5 30 15 7 7 7

Tasa de interés 37.00% 37.00% 38.00% 38.00% 39.00% 39.00% 40.00% 40.00% 35.00% 35.00% 36.00% 36.00% 35.00% 36.00% 37.00% 37.00% 37.00% 38.00%

Presidente X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Firmantes Miembro Comité

Secret. X X X X X X X X X X X X X X X X X X

31 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

1.4. Detalle de facilidades aprobados por el Comité de Mercado Abierto (COMA) Fecha adelanto 28-07-03 29-07-03 04-08-03 05-08-03 11-08-03 12-08-03 18-08-03 19-08-03 05-09-03 15-09-03 17-09-03 18-09-03 19-09-03 22-09-03 22-09-03 22-09-03 01-10-03 06-10-03 07-10-03 07-10-03 07-10-03 22-10-03 29-10-03 05-11-03 12-11-03 27-11-03

Monto 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 120,000,000.00 485,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 166,000,000.00 515,000,000.00 515,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 85,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 175,000,000.00 12,456,000,000.00

Plazo 7 7 7 7 7 7 30 30 3 7 30 30 3 15 15 30 5 30 15 15 7 7 7 7 15 15

Tasa Firmantes de interés Presidente Miembro 37.00% 37.00% 38.00% 38.00% 39.00% 39.00% 40.00% 40.00% 30.00% 35.00% 41.00% 41.00% 35.00% 36.00% 36.00% 35.00% 35.00% 36.00% 37.00% 37.00% 35.00% 37.00% 37.00% 38.00% 39.00% 40.00%

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Secret. x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

32 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

1.5. Integrantes del Comité de Mercado Abierto (COMA) Integrantes del Comité de Mercado Abierto (COMA) a partir del Acta 01-2002 de fecha /f 29 de Enero del 2002 al Acta 10-2003 de fecha 25 de marzo del 2003 Luís M. Piantini M. Gladys M. Santana S. Luís B. Reyes Santos Angélica Fondeur de Morin Luís E. Núñez Santana Luís A. Reyes Abreu

Vicegobernador y Presidente del COMA Gerente Dir. Dpto. de Programación Monetaria e Investigación Económica (Miembro) Directora Departamento Financiero (Secretaria) Director del Departamento Internacional (Miembro) Director Departamento de Tesorería (Miembro)

Luís M. Piantini M. Gladys M. Santana S. Luís B. Reyes Santos Angélica Fondeur de Morin

Comité de Descuento Vicegobernador (Visto Bueno) Presidente Miembro Secretaria

Integrantes del Comité de Mercado Abierto (COMA) a partir del Acta 11-2003 de fecha 15 abril del 2003 al Acta 48-2003 de fecha 26 de diciembre del 2003 Félix Calvo Apolinar Veloz Dr. José Roberto Sánchez Fug Lic. Alberto Veloz Ana B. Rodríguez Alberti Frank A. Montano P.

Vicegobernador y Presidente del COMA Gerente Técnico Dir. Dpto. de Programación Monetaria e Investigación Económica (Miembro) Director Departamento Financiero (Secretario) Director del Departamento Internacional (Miembro) Director Departamento de Tesorería (Miembro) Comité de Descuento

Félix Calvo Apolinar Veloz Sigfredo Miranda

Vicegobernador (Visto Bueno) Presidente Miembro

33 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 2 2. Conciliación de la Cuenta Regular Fecha adelanto 03/09/2002 06/09/2002 06/09/2002 19/09/2002 26/09/2002 03/10/2002 28/07/2003 29/07/2003 04/08/2003 05/08/2003 11/08/2003 12/08/2003 18/08/2003 19/08/2003 05/09/2003 08/09/2003 15/09/2003 17/09/2003 18/09/2003 19/09/2003 22/09/2003 22/09/2003 22/09/2003 01/10/2003 06/10/2003 07/10/2003 07/10/2003 07/10/2003 22/10/2003 29/10/2003 05/11/2003 12/11/2003 27/11/2003

Monto 100,000,000.00 100,000,000.00 59,000,000.00 209,000,000.00 200,000,000.00 209,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 120,000,000.00 815,000,000.00 485,000,000.00 200,000,000.00 600,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 166,000,000.00 515,000,000.00 515,000,000.00 775,000,000.00 485,000,000.00 85,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 775,000,000.00 175,000,000.00

Movimiento registrado en Conciliación Si Si Si Si Si Si Si Si Si No No No No No No Si Si No No Si No No No Si No No No Si No No No No Si

Firma Preparado No No No No No No No No No

Firma Revisado No No No No No No No No No

No No

No No

No

No

No

No

No

No

No

No

14,148,000,000

34 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 3 3.1. Créditos otorgados a Entidades Vinculadas En RD $

NUMERO 107616 108131 108332 108333 108334 108478 112461

Fecha Apertura 29/07/2003 08/08/2003 14/08/2003 14/08/2003 14/08/2003 19/08/2003 28/11/2003

Monto Aprobado 2,816,000.00 37,310,703.00 15,077,852.21 14,420,045.41 16,749,334.05 26,324,391.72 5,000,000.00 117,698,326.39

Fecha Apertura 11/07/2003 08/08/2003 15/08/2003 15/08/2003 24/12/2003 24/12/2003 24/12/2003

Monto Aprobado 1,000,000.00 1,088,410.23 1,604,770.30 1,606,770.30 18,942.50 25,000.00 25,532.00 5,369,425.00

Plazo Descripción Tasa Meses Garantía 28.0 12 SIN GARANTIA 28.0 24 SIN GARANTIA 12.0 3 SIN GARANTIA 12.0 3 SIN GARANTIA 12.0 3 SIN GARANTIA 12.0 3 SIN GARANTIA 39.0 1 PIGNORACION

En US$

NUMERO 106401 108197 108357 109967 114041 114042 114044

Plazo Descripción Tasa Meses Garantía 9.5 7 PIGNORACION 17.0 1 SIN GARANTIA 17.0 12 SIN GARANTIA 17.0 12 SIN GARANTIA 17.0 1 SIN GARANTIA 17.0 6 SIN GARANTIA 17.0 1 SIN GARANTIA

35 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

3.2. Créditos otorgados al Personal del Banco Mercantil

Nro. Prest. 105746 105738 105748 105745 105743 105744 105837 105834 105832 105849 105844 105838 105877 106060 106059 106053 106058 106061 106062 106065 106138 106137 106142 106259 106261 106362 107375 107298 107345 107321 107315 107329 107374 107308 107318 107313

Nombre Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil

Fecha 03/07/03 03/07/03 03/07/03 03/07/03 03/07/03 03/07/03 04/07/03 04/07/03 04/07/03 04/07/03 04/07/03 04/07/03 04/07/03 07/07/03 07/07/03 07/07/03 07/07/03 07/07/03 07/07/03 07/07/03 08/07/03 08/07/03 08/07/03 09/07/03 09/07/03 11/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03

Monto Aprobado 2,545,470.28 1,501,073.58 663,890.54 236,376.69 192,716.39 144,280.66 1,964,163.43 1,276,037.47 1,218,906.09 393,802.07 319,964.18 208,585.36 30,000.00 1,487,276.41 1,404,166.37 1,005,039.81 808,288.44 152,694.80 146,400.54 106,109.59 5,134,193.62 2,296,647.04 1,172,015.28 5,081,666.67 1,349,864.01 438,273.66 1,456,952.31 875,000.02 625,000.06 421,875.00 393,750.00 384,375.00 384,375.00 309,375.00 306,250.00 298,958.31

Garantia SIN GARANTIA HIPOTECARIO SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA

36 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Continuación Anexo 3.2. Nro. Prest. 107349 107358 107346 107348 107347 107330 107378 107319 107373 107325 107369 107360 107344 107343 107328 107332 107303 107368 107370 107350 107353 107310 107302 107317 107327 107363 107365 107371 107362 107377 107376 107311 107323 107355 107367 107309 107314 107494 107444

Nombre Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil

Fecha 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 25/07/03 28/07/03 28/07/03

Monto Aprobado 298,958.31 298,958.31 277,083.30 276,250.00 259,583.40 250,000.06 240,624.95 234,375.00 234,375.00 231,250.00 226,041.61 218,750.00 212,500.00 206,250.00 196,874.93 196,874.93 189,583.26 189,583.26 189,583.26 187,500.00 160,416.58 140,625.00 133,333.44 119,791.75 116,666.78 114,583.42 109,375.09 109,375.09 109,375.00 109,375.00 100,000.00 84,029.75 75,000.13 72,916.78 67,708.45 52,083.46 46,875.13 829,166.64 450,000.00

Garantía SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA

37 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Continuación Anexo 3.2. Nro. Prest. 107453 107457 107484 107456 107487 107447 107492 107469 107489 107449 107486 107451 107477 107473 107480 107450 107476 107478 107472 107488 107495 107454 107455 107498 107471 107496 107501 107482 107470 107485 107468 107491 107458 107490 107446 108127 108489 109186 109188 109189

Nombre Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil

Fecha 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 28/07/03 08/08/03 20/08/03 09/09/03 09/09/03 09/09/03

Monto Aprobado 431,250.00 384,375.00 320,833.32 306,249.98 306,249.98 287,500.00 287,500.00 284,374.97 284,374.97 277,083.30 268,750.00 256,250.00 250,000.00 243,750.00 243,750.00 233,333.28 225,000.00 225,000.00 218,749.94 212,500.00 211,458.27 206,250.00 206,250.00 196,875.00 192,708.37 189,583.74 189,583.26 187,156.28 177,083.38 163,124.93 104,166.76 80,208.21 67,708.75 67,708.45 54,750.00 1,200,000.00 80,000.00 306,249.98 306,249.98 306,249.98

Garantía SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA

38 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Continuación Anexo 3.2. Nro. Prest. 109185 109187 109344 109350 109881 109667 110194 110199 110202 110247 110787 110978 110960 110951 110959 110947 110955 110952 110967 110958 110966 110956 110963 112198 112586 112691 112697 112693 112700 112687 112689 112694 112591 112696 112670 113992 113989 113991

Nombre Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil

Fecha 09/09/03 09/09/03 15/09/03 15/09/03 22/09/03 23/09/03 07/10/03 07/10/03 07/10/03 08/10/03 20/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 23/10/03 25/11/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 01/12/03 23/12/03 23/12/03 23/12/03

Monto Aprobado 250,000.00 141,666.67 1,246,761.75 607,597.57 530,801.12 4,290,000.00 420,883.51 247,656.21 130,749.99 250,000.00 610,000.00 4,999,401.81 150,000.00 50,000.00 50,000.00 40,000.00 40,000.00 35,000.00 27,000.00 25,000.00 25,000.00 18,000.00 10,000.00 121,222.36 410,000.00 150,000.00 120,000.00 110,000.00 100,000.00 50,000.00 40,000.00 30,000.00 20,000.00 20,000.00 15,000.00 350,000.00 300,000.00 300,000.00

Garantía SIN GARANTIA SIN GARANTIA HIPOTECARIA HIPOTECARIA SIN GARANTIA HIPOTECARIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA HIPOTECARIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA PRENDARIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA SIN GARANTIA VEHICULO VEHICULO VEHICULO

39 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Continuación Anexo 3.2. Nro. Prest. 113988 114160 114161 114176 114275 114276 114277 114348 114376

Nombre Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil Banco Mercantil TOTAL

Fecha 23/12/03 26/12/03 26/12/03 26/12/03 29/12/03 29/12/03 29/12/03 30/12/03 31/12/03

Monto Aprobado 121,000.00 350,000.00 350,000.00 350,000.00 350,000.00 350,000.00 350,000.00 2,075,917.09 550,646.85 75,569,055,76

Garantía SIN GARANTIA VEHICULO VEHICULO SIN GARANTIA VEHICULO VEHICULO VEHICULO SIN GARANTIA SIN GARANTIA

40 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 4 4. Ejemplos de Saldos Cuentas a la vista clientes vinculados donde se pueden ver los sobregiros Nro. Cuentas Denominación 43971 ROI CONSULTING 110211428 SERVINVEST, S. A. 410000190 NAZARIO RIZEK, C.POR A. Total

Diciembre 2002 0 2,498,507 -19,556,903

Junio 2003 0 -33,971,471 -22,018,431

Diciembre 2003 -888,622 -9,226,213 -10,114,835

41 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 5 5. Certificados de plazo fijo cancelado perteneciente a clientes vinculados En RD $ Nro. Certif. 92550 93693 103306 110826 112857 112858 112859 112861 112862 112863 112864 112865 112866

Denominación BRAVO INTERNACIONAL, C. POR A BRAVO INTERNACIONAL, C. POR A TRANSNACIONAL AGENTE DE CAMBIO BRAVO INTERNACIONAL, C. POR A SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. SERVINVEST, S. A. TOTAL

Monto Cancelado 757,641.94 374,774.09 10,020,833.33 506,750.00 206,583.33 359,861.11 1,011,666.67 2,006,666.67 625,444.44 1,580,111.11 731,111.11 2,031,111.11 5,016,666.67 25,229,221.58

Fecha Cancelación 11/06/2003 12/06/2003 07/07/2003 18/11/2003 16/12/2003 22/12/2003 23/12/2003 08/12/2003 26/12/2003 30/12/2003 31/12/2003 30/12/2003 08/12/2003

42 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

En US$ Nro. Certif. 89765 89767 89768 89769 89771 89772 90413 92699 92700 92701 92702 92703 92704 92705 92706 92707 92708 92709 92710 93193 95685 95686 95687 104233 105197 105444 105445 105446 105447 105450 107664 107665 107666 107667 107668

Denominación MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L BRAVO INTERNACIONAL,C.POR.A MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L MERCANTIL DR INT'L SAT S. A. SAT S. A. SAT S. A. SAT S. A. SAT S. A. TOTAL

Monto Cancelado 501,680.56 501,680.56 501,680.56 501,680.56 501,680.56 501,680.56 505,288.22 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 500,694.44 1,012,814.76 1,001,750.00 500,625.00 502,250.00 250,312.50 50,413.62 503,756.91 503,756.91 503,756.91 503,756.91 503,750.00 503,875.94 503,882.85 503,882.85 503,882.85 503,882.85 17,880,055.72

Fecha Cancelación 07/01/2003 07/01/2003 07/01/2003 07/01/2003 07/01/2003 07/01/2003 20/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 12/02/2003 28/02/2003 27/03/2003 25/03/2003 08/04/2003 17/06/2003 30/07/2003 30/07/2003 30/07/2003 30/07/2003 30/07/2003 30/07/2003 31/07/2003 31/07/2003 31/07/2003 31/07/2003 31/07/2003

43 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Certificados de plazo fijo cancelado perteneciente a personal de la entidad En RD $ Numero 21321 74565 77731 83621 83684 89380 91025 91103 91105 91106 92428 93431 93996 94141 95437 96790 99725 99744 101219 103018 103019 103372 105049 101867 102695 69043 87759 90203 95929 82610 10004628 12310874 12311943 103054 67860059 43221 82365 84078 88633 90010 90020 91438

Nombre ALEXIA JOSELIN MORALES POU MARIA S. RODRIGUEZ S. MARIA C SOLIS IRIS BERMUDEZ MARITZA ALVAREZ FRANZ RICHARD FONCK NAVARRETE LUIS R. DOMINGUEZ D. CYNTHIA BERGES DE MOMPELLER CYNTHIA BERGES DE MOMPELLER CYNTHIA BERGES DE MOMPELLER KATTY E. CEPEDA R. BEATRIZ V. VOLMAR G. ALEJANDRO TORRES R. ANA YSABEL SALADIN DE M. WILLIAMS S. FONT FRANZ R. FONCK N. EDUARDO R. BURGOS C. ANA YSABEL SALADIN DE M. FRANZ R. FONCK N. LUIS R. DOMINGUEZ D. LUIS R. DOMINGUEZ D. RAQUEL I. COLUMBA LUIS R. DOMINGUEZ D. LUIS J PERALTA BRITO ANLLELINA A. LOPEZ BRITO TERESA E ACTA M . TERESA E ACTA M. ROSINA A. TIBURCIO D. GEOVANY P. TORIBIO T. KENIA L. PANIAGUA D. KENIA L. PANIAGUA D. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. JAIME E. GOMEZ A. JULIA A. PLACENCIA N. GRACIELA M. DEL JESUS LINA P. MONTANO PENA KATTY E. CEPEDA R. JOSE E. RAMIREZ D. ROSA I. SANTANA R. LEONORA M. DICENT R. RAFAEL E. GARCIA N.

Monto Cancelacion 86,750 34,078 48,446 40,680 450,192

Fecha Cancelacion 6/25/2003 6/9/2003 6/16/2003 6/4/2003 6/23/2003

307,824 14,052 401,333 301,000 301,000 326,815 21,798 335,198 368,663 10,211 734,243 82,011 1,559 404,533 101,100 20,150 366,334 20,060 40,317 41,091 302,017 1,008,055 3,074 24,567 328,611 136,823 15,657 8,839 10,951 29,150 40,418 118,185 102,233 128,204 22,507 10,220 2,011,576

6/3/2003 6/2/2003 6/6/2003 6/6/2003 6/6/2003 6/13/2003 6/27/2003 6/25/2003 6/3/2003 6/16/2003 6/3/2003 6/17/2003 6/20/2003 6/2/2003 6/24/2003 6/17/2003 6/13/2003 6/30/2003 6/6/2003 6/3/2003 6/16/2003 6/13/2003 6/20/2003 6/24/2003 6/3/2003 6/3/2003 6/27/2003 6/27/2003 6/16/2003 6/3/2003 7/14/2003 7/3/2003 7/29/2003 7/14/2003 7/14/2003 7/22/2003 7/30/2003

44 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

93310 102458 103466 105048 140037361 96334 99722 73667 84069 102198 94220 10012256 10039049 10039405 95170 103577 103913 79785 80804 83735 84140 89483 89484 89487 90144 91425 93432 93433 93627 93997 95172 96062 103468 105050 105495 106195 106944 107004 107299 107305 10032443 96474 98262 98525

CARMEN V. SOTO M. ANA YSABEL SALADIN DE M. FRANZ RICHARD FONCK NAVARRETE LUIS R. DOMINGUEZ D. MARIA DEL CARMEN LUZ D. BAYONET R. ADAHILDA ALBERTO ELSA M. CRUZ REINALDO J. REYES E. REINALDO J. REYES E. ROSA M. ZORRILLA M. BEATRIZ V. VOLMAR G. COSSETTE ALONZO LA PAZ DE REDO BEATRIZ V. VOLMAR G. ANA L. MARTINEZ R. GUILLERMO REGALADO A. MICHAEL CUELLO V. BEATRIZ V. VOLMAR G. LIGIA I. LIRANZO C. NILKA S. BRITO IRIS BERMUDEZ BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. MARIBEL GONZALEZ BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. KAREN E. WACHSMANN R. CRISTY M. SANTIAGO P. CINTHIA A. ENCARNACION B. MARIA T. REYES FRANZ RICHARD FONCK NAVARRETE LUIS R. DOMINGUEZ D. FRANZ RICHARD FONCK NAVARRETE FRANZ RICHARD FONCK NAVARRETE YURY B. MORALES P. JOSE N. MEJIA S. LISSETTE MENDEZ O. CESAR RODRIGUEZ IRIS BERMUDEZ LUZ D. BAYONET R. JULIO VALDEZ LUZ D. BAYONET R.

AGOSTO 2005

7,309 25,959

7/22/2003 7/15/2003

316,073 15,068 823,011 1,004,358 47,039 118,316 84,662 20,038 10,000 190,988

7/15/2003 7/3/2003 7/17/2003 7/25/2003 7/4/2003 7/16/2003 7/7/2003 7/30/2003 7/4/2003 7/31/2003

13,185 850,690 9,133 5,559 43,589 1,265,000 313,640 244,591 310,373 11,757 58,786 11,705 20,429 11,485 23,718 6,212 66,565 45,000 109,958 13,516

7/16/2003 7/31/2003 7/9/2003 7/22/2003 7/9/2003 8/1/2003 8/22/2003 8/4/2003 8/8/2003 8/27/2003 8/27/2003 8/27/2003 8/7/2003 8/27/2003 8/21/2003 8/21/2003 8/25/2003 8/28/2003 8/14/2003 8/27/2003

774,088 330

8/13/2003 8/21/2003

617,372

8/13/2003

715,983 33,550 127,633 181,758 6,025,000 103,463 281,893 44,090 77,686

8/13/2003 8/18/2003 8/27/2003 8/1/2003 8/1/2003 8/1/2003 8/1/2003 8/15/2003 8/8/2003 45

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

103299 103358 99823 90219 92624 105751 106474 90044 101215 105797 89441 92765 83640 90442 95934 96073 97684 97693 97863 97866 97870 99052 105667 10001454 10006442 10013856 10015980 10019663 10020127 10021379 10026150 10031218 10031536 10036090 10037402 10037771 10038972 10039243 10040144 10040160 12310033 12310890 12310904 12310912 12310920 12311307 90224 107443

MIRIAN GARCIA BELLO ISABEL YEARA JUANA E. MARTINEZ M. EUGENIA M ALMANZAR JUANA A. URE¥A U. LUCIANO O. GOMEZ M. JOHAN F. ORTIZ MARIA A LOPEZ MARIA E. PENA G. EVELYN PINA PEREZ CRISEIDA A FIGUEREO ESPERANZA RAMIREZ VICENTE VIANCA YISELLE VELEZ JIMENEZ MADELINE RODRIGUEZ P. LUZ D. VALDEZ G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. JUANA SANTANA H. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. MARIA D. VASQUEZ C. NATHALIA M. PEREZ R.

71,923 1,646,396 47,056 100,511 69,295 50,801 40,510 8,092 78,455 35,573 27,058 69,103 110,193 15,727 16,369 11,041 188,315 188,315 600,000 510,000 500,000 10,754 16,256 501,889 77,202 225,771 25,390 160,000 38,412 35,366 12,875 991,093 12,830 32,106 7,029 19,042 19,039 10,247 13,204 6,603 32,607 25,638 25,638 25,638 26,192 19,279 110,884 21,597

AGOSTO 2005

8/5/2003 8/4/2003 8/6/2003 8/6/2003 8/7/2003 8/5/2003 8/11/2003 8/5/2003 8/20/2003 8/4/2003 8/27/2003 8/11/2003 8/4/2003 8/11/2003 8/25/2003 8/25/2003 8/11/2003 8/11/2003 8/11/2003 8/11/2003 8/11/2003 8/25/2003 8/4/2003 8/1/2003 8/21/2003 8/25/2003 8/8/2003 8/1/2003 8/21/2003 8/19/2003 8/28/2003 8/8/2003 8/25/2003 8/28/2003 8/21/2003 8/11/2003 8/11/2003 8/25/2003 8/6/2003 8/7/2003 8/19/2003 8/15/2003 8/15/2003 8/15/2003 8/15/2003 8/19/2003 8/8/2003 8/29/2003 46

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

102939 98507 40001734 107019 30599 90431 90575 95243 95991 104482 106640 108241 106140 91320 100782 93025 92914 92915 92916 99306 10008305 10021964 10034934 10035949 10036864 10039596 12310564 56960159 92030 102080 14656 99532 88920 95990 94045 72741 96757 102965 108211 109068 111082 111212 96628 95491 91543 101310 111042

BEATRIZ V. VOLMAR G. LAORAYNE F. ANICO L. LAORAYNE F. ANICO L. MICHAEL CUELLO V. DANA M. PURCELL P. JUDITH A. FERNANDEZ V. MARITZA ALVAREZ BELKIS M. CAPELLAN C. MARGARITA ALTAGRACIA ROSALIA RICART FRANZ R. FONCK N. FRANZ RICHARD FONCK NAVARRETE ROXANNA T. CONCEPCION M. ENMANUEL RAMIREZ D. CLAUDIA P. RODRIGUEZ I. MARIBEL A. DE LEON F. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. YESSICA LIRIANO U. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. BEATRIZ V. VOLMAR G. MERCEDES DE LOS SANTOS EVELYN PINA PEREZ LUCINA MORA R. TEODOSIA A. VALDEZ R. TEODOSIA A. VALDEZ R. ADA MANAY HIDALGO GARCIA CARLOS R. SANTOS D. JUSTINA M. COSTE C. HINDIA N MATOS DIONNY PEREZ RADELKY C. RODRIGUEZ L. ALEXIS R MARMOL ALTAGRACIA L. AQUINO LEONORA M. DICENT R. JANET RAMOS AGUSTIN C. FLORES C. MERCEDES ABREU CARLA A. NU#EZ J. YASMIN R. HERNANDEZ U. MERCEDES CASTILLO B.

AGOSTO 2005

181,596 11,005 32,037 32,155 25,052 17,955 22,162 22,000 126,101 101,444 1,475,699

8/1/2003 8/18/2003 8/26/2003 8/5/2003 9/19/2003 9/16/2003 9/12/2003 9/1/2003 9/26/2003 9/12/2003 9/15/2003

2,110,487 10,285 62,743 71,167 126,067 92,163 47,176 103,590 10,159 25,795 19,551 19,318 19,482 51,941 13,453 13,046 32,305 110,000 125,165 61,789 19,992 42,470 2,912 18,136 12,958 86,105 5,591 21,131 150,820 23,175 5,257 23,587 7,190 40,776 9,868 8,127

9/15/2003 9/8/2003 9/23/2003 9/12/2003 9/15/2003 9/12/2003 9/12/2003 9/12/2003 9/11/2003 9/2/2003 9/15/2003 9/2/2003 9/15/2003 9/15/2003 9/15/2003 9/3/2003 9/30/2003 10/31/2003 10/27/2003 10/7/2003 10/31/2003 10/16/2003 10/3/2003 10/22/2003 11/28/2003 11/4/2003 11/7/2003 11/27/2003 11/13/2003 11/12/2003 11/17/2003 11/7/2003 11/5/2003 11/21/2003 11/17/2003 11/24/2003 47

GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

95552 110438 94269 110376 111694 112593 112753 113531 107628 110385 110521 88661

CLARIZA REGALADO MERCEDES DE LOS SANTOS JOSE M CABRERA MARIA T. REYES LEONORA M. DICENT R. OMAR K ANDINO RODRIGUEZ OMAR K ANDINO RODRIGUEZ VERONICA SELEM T. YURY B. MORALES P. JOSE ULLOA EVELYN C. RODRIGUEZ O. ANDREA M. ALMANZAR TOTAL RD $

45,426 50,661 73,891 49,000 10,263 21,940 332,975 140,245 101,204 50,026 10,723 8,359 37,674,093

AGOSTO 2005

11/19/2003 11/11/2003 11/4/2003 12/10/2003 12/31/2003 12/3/2003 12/3/2003 12/15/2003 12/22/2003 12/11/2003 12/1/2003 12/23/2003

En US$ Numero 93904 101009 101033 101034 101036 101422 101424 101425 102102 102103 102104 102105 102106 102108 102109 102110 102111 102113 102114 102115 100650 2817 40985 107434 106899 106827 106497 112421 112431 110309

Nombre CARMEN CIVIDANES PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. PEDRO N. GANAN A. HECTOR M. SALCEDO JACQUELINE DURAN VLADIMIR J. MATEO O. ANA J. CABRAL R. NELSA M. ROSADO U. ICELSA TAVAREZ T. LUZ S. MARTE JEANNIE D REYES PEPEN MIGUELINA I. MEJIA D. DEISY O. MENA C. TOTAL U$S

Monto Cancelación 10,011 20,404 10,202 10,202 10,202 10,194 10,194 10,194 10,175 10,175 10,175 10,175 10,175 10,175 10,175 10,175 10,175 10,175 15,263 10,172 65,542 28,011 7,461 7,089 5,100 4,735 6,919 16,804 7,030 21,758 389,237

Fecha Cancelación 7/30/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 7/29/2003 8/12/2003 8/26/2003 8/15/2003 9/29/2003 9/22/2003 10/20/2003 11/17/2003 11/27/2003 11/26/2003 12/11/2003

48 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 6 6.1. Muestra cheques administración – Libro Contabilidad Beneficiario Servinvest Inversiones SAT Banco Mercantil Mercabanc Rizek C por A Transnacional Pacific Assets

Santa Cruz (A.Cambio) AM Inmobiliaria Seguros Universal AFP Porvenir Grupo Progreso Bancredicard José Luís Ochoa Ochoa & Ochoa Fernando León Franklyn Fernández Leopoldo Hernández

Total

Total Muestra 2,613,186,101 20,226,329 18,566,666 59,100,000 393,239,695 16,382,048 59,250,000 Sub Total Vinculados

Cheques Entregados entre Junio y Diciembre del 2003 1,388,828,376.00

17,100,000.00 311,614,695.00 2,871,986.00 59,250,000.00 1,779,665,057.00

114,000,000 19,866,003 19,886,003 13,896,000 10,000,000 30,000,000 39,987,053 27,006,170 177,500,000 35,000,000 17,780,862 Sub- Total no Vinculados

114,000,000.00

3,684,872,930

2,054,452,089.00

10,000,000.00

27,006,170.00 71,000,000.00 35,000,000.00 17,780,862.00 274,787,032.00

De los RD$ 2,054,452,089 de cheques pagados por concepto de inversiones de papeles comerciales, RD$ 1,779,665,057 pertenecen a vinculados, el monto restante de RD$ 274,787,032 corresponden a otros.

49 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

6.2. Muestra cheques administración – Libro Inversiones

Total por Beneficiario AFP Popular AFP Profesional AFP Siembra Agro Industria León J. Aída Cruz Vda. Uribe Alberto Espaillat Andrés Aybar Antoine Kavas o Reginal Asoc. Popular de A y P. Banco Capital Banco López de Haro Bolsa de Valores R D Bonanza Dominicana Brugal Caribex Dominicana Casa Paco Crofar Invest Dr. Venture Capital Eduardo Read Eduardo Read Empresas León Jiménez Fernando Camino Financiera Capital One Financiera Credinsa Gladis Valdez Greenhill Enterprises Inc. Indal S.A. Inmobiliaria BHP Inmobiliaria Vidi Isla Dominicana de Pet. Jarron Inter José Batista José Luís Ochoa José Ochoa José Rodríguez Juan Santiago

Total Muestra 50,659,722 18,721,666 11,614,986 40,160,000 28,053,608 10,000,000 11,305,915 20,519,158 10,072,222 14,195,341 23,343,055 4,506,544 38,702,666 80,172,293 25,058,333 15,107,916 16,098,162 16,855,728 13,659,819 14,733,824 15,208,333 12,500,000 12,070,712 14,000,000 36,000,000 124,965,691 10,193,333 25,435,312 14,113,925 50,933,333 16,785,908 11,000,000 13,825,000 17,222,000 23,426,558 132,000,000

Cheques Entregados 50,659,722 (b) 18,721,666 (b) 11,614,986 (b) 40,160,000 (b) 28,053,608 0 (a) 11,305,915 20,519,158 10,072,222 (b) 14,195,341 0 4,506,544 38,702,666 (b) 60,908,293 25,058,333 (b) 15,107,916 16,098,162 16,855,728 0 0 15,208,333 12,500,000 (b) 12,070,712 (b) 7,000,000 0 124,965,691 (b) 10,193,333 25,435,312 14,113,925 50,933,333 0 (b) 11,000,000 (b) 13,825,000 0 23,426,558 (b) 132,000,000

Cheques no Entregados 0 0 0 0 0 10,000,000 0 0 0 0 23,343,055 0 0 19,264,000 0 0 0 0 13,659,819 14,733,824 0 0 0 7,000,000 36,000,000 0 0 0 0 0 16,785,908 0 0 17,222,000 0 0

50 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Continuación Anexo 6.2. Total por Beneficiario La Tabacalera C por A. Leasing Popular Leonidas Henríquez Leopoldo Hernández Lubricantes Dominicanos Melvin Guerrero Modesto Constructora Nelson Yeara Ovidio Cedano Patronato de HM Pierre Nahas Ramfa, S.A. Rita Quezada de Ochoa Rosaly Hernández Servinvest Soc. Anon. Tabacalera Southview Management Virgilio Fiorinelli Total %

Total Muestra 10,090,833 53,467,944 12,715,369 55,085,091 20,500,000 50,000,000 85,000,000 5,341,220 15,000,000 7,988,000 19,287,626 12,500,000 16,000,000 34,440,752 504,026,563 14,820,026 15,023,333 7,395,049 1,931,902,869

Cheques Entregados 10,090,833 53,467,944 0 (b) 39,324,023 20,500,000 (b) 50,000,000 85,000,000 5,341,220 15,000,000 (b) 7,988,000 19,287,626 0 (b) 16,000,000 21,100,000 (a) 458,953,438 14,820,026 15,023,333 (b) 7,395,049 1,674,503,949.00 86.68%

Cheques no Entregados 0 0 12,715,369 15,761,068 0 0 0 0 0 0 0 12,500,000 0 13,340,752 45,073,125 0 0 0 257,398,920 13.32%

(a) Aun siendo vinculado, el desembolso fue hecho antes de Junio del 2003 (b) De los RD$ 1,674,503,949 de cheques pagados entre Diciembre 2002 y Diciembre

2003, solo RD$ 255, 578,076 fueron desembolsados entre Junio y Diciembre del 2003, y los mismos correspondían a no vinculados al Banco Mercantil

51 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

6.3. Muestra cheques administración – Libro Préstamos

Total por Beneficiario Acerotec, Ind. Álvaro Nadal Pastor AP Desarrollo Inmobiliario Asoc. Romana de A y P B.G. Desembolso 76186 Banco Global Café La Joya Cariban S.A. Chistek Constructora Delta Corporación Desarrollo Inmobiliario Diseño Integral Distribuidora Gómez Díaz Dorenca, S.A. Ferretería Ochoa Fortuna Constructora Franco Cia. Inmobiliaria Granja Carolina Hormigones Integral Importaciones y Exportaciones Importadora Leuis Industria de Sal Dominicana Interm. De Inversiones Inversiones Arona Inversiones Construcciones Inversiones Kattieu Inversiones M & G Inversiones Macro Inversiones Mavijo, S.A. José A. Burdie L & S, S.A. La Antillana, S.A. La Universal, C x A Maderas y Derivados

Total Muestra

Cheques Entregados

Cheques no Entregados

%

4,191,794 5,198,333 24,064,640 3,251,998 15,230,000 69,444,401 15,695,998 18,000,000 20,000,000 21,608,414 7,175,000 5,000,000 19,000,000 28,504,674 7,959,999 10,039,999 3,000,000 4,830,000 21,814,160 25,500,000

4,191,794 5,198,333 24,064,640 3,251,998 15,230,000 69,444,401 15,695,998 18,000,000 20,000,000 0 7,175,000 5,000,000 19,000,000 28,504,674 7,959,999 10,039,999 0 0 21,814,160 25,500,000

0 0 0 0 0 0 0 0 0 21,608,414 0 0 0 0 0 0 3,000,000 4,830,000 0 0

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00%

16,171,666 5,783,183 5,129,663 16,000,000 41,033,333 19,999,641 11,000,000 5,934,682 25,546,400 37,972,729 6,400,000 3,500,000 19,500,000 15,500,000 18,708,798

16,171,666 5,783,183 5,129,663 16,000,000 0 0 11,000,000 5,934,682 25,546,400 37,972,729 0 3,500,000 19,500,000 15,500,000 0

0 0 0 0 41,033,333 19,999,641 0 0 0 0 6,400,000 0 0 0 18,708,798

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00%

52 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

Continuación Anexo 6.3. Total por Beneficiario Magna Motors Nazario Rizek, C por A. No posee Pollos Veganos Producciones, Importaciones Productos Gourmet Ray Muebles Refrigeración Antillana Roberto Ortiz Segna Servinvest Suplidora Gómez Díaz Transglobal de Seguros Víctor Delgado Zona Franca Las Américas Total %

Total Muestra 13,050,000 44,575,719 25,000,000 22,000,000 27,024,066 3,308,256 3,695,000 19,817,000 5,203,677 35,500,000 9,083,082 43,173,038 16,000,000 5,305,000 42,406,209 892,830,552

Cheques Entregados 13,050,000 (a) 44,575,719 0 22,000,000 27,024,066 3,308,256 3,695,000 19,817,000 5,203,677 35,500,000 0 43,173,038 16,000,000 5,305,000 42,406,209 743,167,284.00 83.24%

Cheques no Entregados 0 0 25,000,000 0 0 0 0 0 0 0 9,083,082 0 0 0 0

% 100.00% 100.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

149,663,268 16.76%

(a) Vinculado

De los RD$ 743,167,284 de cheques pagados, RD$ 44,575,719 pertenecen a vinculados y fue desembolsado en agosto del 2003, el monto restante de RD$ 698,591,565 corresponden a otros pero fueron desembolsados antes de Junio del 2003.

53 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

ANEXO- 7 7. Resultados según libros Años 2002 y 2003 Concepto

Intereses y comisiones por operaciones de créditos Intereses cobrados por inversiones Ingresos financieros

Dic 2002

Dic 2003

TOTAL

1,502,741,507 41,261,717 1,544,003,224

2,180,596,884 86,144,659 2,266,741,543

3,683,338,391 127,406,376 3,810,744,767

-1,219,209,508

-1,253,305,689

-2,472,515,197

-19,531,521 -1,238,741,029

-366,327,750 -1,619,633,439

-385,859,271 -2,858,374,468

305,262,195

647,108,104

952,370,299

454,247,552 -339,784,013

217,310,061 -143,419,506

671,557,613 -483,203,519

419,725,734

720,998,659

1,140,724,393

Gastos del personal y directorio Otros gastos administrativos y generales Gastos Generales y administrativos

-268,263,003 -284,269,064 -552,532,067

-272,511,569 -400,394,109 -672,905,678

-540,774,572 -684,663,173 -1,225,437,745

Cartera de créditos e inversiones Otras provisiones Inversiones en acciones Otros Gastos por provisiones y Otros ingresos

-16,569,267 -144,354,034 6,889,702 -38,984,705 -193,018,304

-267,759,807 -756,228,127 -7,725,403 982,799,303 -48,914,034

-284,329,074 -900,582,161 -835,701 943,814,598 -241,932,338

Intereses por captaciones Intereses y comisiones por financiamientos obtenido Gastos financieros Resultado financiero Otros Ingresos diversos Otros gastos operacionales Resultado Operacional Bruto

Ingresos extraordinarios Resultado antes de impuesto s/renta

55,000,000 -270,824,637

55,000,000 -821,053

-271,645,690

54 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

ANEXO- 8 Detalle Diario de los Adelantos de Liquidez (Fuente: Banco Central de la Republica Dominicana)

FECHA

ADELANTOS OTORGADOS REDIMIDOS( (DR) CR) 1

9/3/2002

100,000,000

9/6/2002 9/6/2002

100,000,000 159,000,000

9/13/2002 9/19/2002

159,000,000 209,000,000

9/26/2002 9/26/2002

209,000,000 200,000,000

10/3/2002 10/3/2002

2

200,000,000 209,000,000

10/10/2002

209,000,000

BALANCES

CAPITAL Y RESERVAS

LÍMITE INDIVIDUAL

VARIACIÓN LÍMITE OTORGADOS

3

4

5

6=5-3

ACUMULADO OTORGADOS (DR)

100,000,000

699,466,801

209,840,040

109,840,040

100,000,000

0

699,466,801

209,840,040

209,840,040

100,000,000

159,000,000

699,466,801

209,840,040

50,840,040

259,000,000

0

699,466,801

209,840,040

209,840,040

259,000,000

209,000,000

699,466,801

209,840,040

840,040

468,000,000

0

699,466,801

209,840,040

209,840,040

468,000,000

200,000,000

699,466,801

209,840,040

9,840,040

668,000,000

0

699,466,801

699,466,801

699,466,801

668,000,000

209,000,000

699,466,801

699,466,801

490,466,801

877,000,000

0

699,466,801

699,466,801

699,466,801

877,000,000

28/07/2003

200,000,000

200,000,000

972,107,640

1,458,161,460

1,258,161,460

1,077,000,000

29/07/2003

600,000,000

800,000,000

972,107,640

1,458,161,460

658,161,460

1,677,000,000

04/08/2003

200,000,000

1,000,000,000

972,135,240

1,458,202,860

458,202,860

1,877,000,000

800,000,000

972,135,240

1,458,202,860

658,202,860

1,877,000,000

1,400,000,000

972,135,240

1,458,202,860

58,202,860

2,477,000,000

800,000,000

972,135,240

1,458,202,860

658,202,860

2,477,000,000

1,000,000,000

972,135,240

1,458,202,860

458,202,860

2,677,000,000

800,000,000

972,135,240

1,458,202,860

658,202,860

2,677,000,000

1,400,000,000

972,135,240

1,458,202,860

58,202,860

3,277,000,000

800,000,000

972,135,240

1,458,202,860

658,202,860

3,277,000,000

1,000,000,000

972,135,240

1,458,202,860

458,202,860

3,477,000,000

04/08/2003 05/08/2003

200,000,000 600,000,000

05/08/2003 11/08/2003

600,000,000 200,000,000

11/08/2003 12/08/2003

200,000,000 600,000,000

12/08/2003 18/08/2003

600,000,000 200,000,000

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL 18/08/2003 19/08/2003

200,000,000 600,000,000

19/08/2003 05/09/2003

600,000,000 120,000,000

08/09/2003 08/09/2003

120,000,000 815,000,000

11/09/2003

815,000,000

AGOSTO 2005

800,000,000

972,135,240

1,458,202,860

658,202,860

3,477,000,000

1,400,000,000

972,135,240

1,458,202,860

58,202,860

4,077,000,000

800,000,000

972,135,240

1,458,202,860

658,202,860

4,077,000,000

920,000,000

48,606,762

72,910,143

(847,089,857)

4,197,000,000

800,000,000

48,606,762

72,910,143

(727,089,857)

4,197,000,000

1,615,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,542,089,857)

5,012,000,000

800,000,000

48,606,762

72,910,143

(727,089,857)

5,012,000,000

15/09/2003

485,000,000

1,285,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,212,089,857)

5,497,000,000

17/09/2003

200,000,000

1,485,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,412,089,857)

5,697,000,000

1,285,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,212,089,857)

5,697,000,000

1,885,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,812,089,857)

6,297,000,000

1,285,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,212,089,857)

6,297,000,000

17/09/2003 18/09/2003

200,000,000 600,000,000

18/09/2003

600,000,000

19/09/2003

775,000,000

2,060,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,987,089,857)

7,072,000,000

22/09/2003

1,426,000,000

3,486,000,000

48,606,762

72,910,143

(3,413,089,857)

8,498,000,000

2,226,000,000

48,606,762

72,910,143

(2,153,089,857)

8,498,000,000

22/09/2003

1,260,000,000

01/10/2003

515,000,000

2,741,000,000

48,606,762

72,910,143

(2,668,089,857)

9,013,000,000

06/10/2003

515,000,000

3,256,000,000

48,606,762

72,910,143

(3,183,089,857)

9,528,000,000

2,741,000,000

48,606,762

72,910,143

(2,668,089,857)

9,528,000,000

06/10/2003

515,000,000

07/10/2003

775,000,000

3,516,000,000

48,606,762

72,910,143

(3,443,089,857)

10,303,000,000

07/10/2003

485,000,000

4,001,000,000

48,606,762

72,910,143

(3,928,089,857)

10,788,000,000

2,741,000,000

48,606,762

72,910,143

(2,668,089,857)

10,788,000,000

2,826,000,000

48,606,762

72,910,143

(2,753,089,857)

10,873,000,000

07/10/2003 07/10/2003

1,260,000,000 85,000,000

14/10/2003

85,000,000

2,741,000,000

48,606,762

72,910,143

(2,668,089,857)

10,873,000,000

14/10/2003

1,451,000,000

1,290,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,217,089,857)

10,873,000,000

2,065,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,992,089,857)

11,648,000,000

22/10/2003

775,000,000

56 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL 22/10/2003 30/10/2003

775,000,000 775,000,000

AGOSTO 2005

1,290,000,000

48,606,762

72,910,143

(1,217,089,857)

11,648,000,000

2,065,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

(117,089,860)

12,423,000,000

30/10/2003

775,000,000

1,290,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

657,910,140

12,423,000,000

03/11/2003

515,000,000

775,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

1,172,910,140

12,423,000,000

1,550,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

397,910,140

13,198,000,000

775,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

1,172,910,140

13,198,000,000

1,550,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

397,910,140

13,973,000,000

05/11/2003

775,000,000

05/11/2003 12/11/2003

775,000,000 775,000,000

12/11/2003

775,000,000

775,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

1,172,910,140

13,973,000,000

19/11/2003

400,000,000

375,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

1,572,910,140

13,973,000,000

27/11/2003

375,000,000

0

1,298,606,760

1,947,910,140

1,947,910,140

13,973,000,000

175,000,000

1,298,606,760

1,947,910,140

1,772,910,140

14,148,000,000

0

1,298,606,760

1,947,910,140

1,947,910,140

14,148,000,000

27/11/2003 27/11/2003

175,000,000 175,000,000

Los datos presentados en la casilla 6 de esta tabla, presenta cifras negativas que indicando los montos que corresponden a los excesos en los limites establecidos cuyo monto permitido no debía de pasar del 1.5 veces, basado en el articulo 33 (a) de la Ley Monetaria y Financiera promulgada el 4 del 2002.

57 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

CREDITOS OTORGADOS AL PERSONAL DEL BANCO MERCANTIL NO. PRESTAM O

NOMBRE

MONTO APROBADO

FECHA APERTURA

BENEFICIARIO

105738

BANCO MERCANTIL

1,501,073.58

03-Jul-2003

FERNANDEZ,CARMEN

105743

BANCO MERCANTIL

192,716.39

03-Jul-2003

ZULAIKA LUNA

105744

BANCO MERCANTIL

144,280.66

03-Jul-2003

BAEZ,KARLA

105745

BANCO MERCANTIL

236,376.69

03-Jul-2003

GARCIA,YSABEL

105746

BANCO MERCANTIL

2,545,470.28

03-Jul-2003

ALVAREZ,MARIBEL

105748

BANCO MERCANTIL

663,890.54

03-Jul-2003

RAMONA ESPINAL

105832

BANCO MERCANTIL

1,218,906.09

04-Jul-2003

IVELICE BELLO

105834

BANCO MERCANTIL

1,276,037.47

04-Jul-2003

MANUEL MUñOZ

105837

BANCO MERCANTIL

1,964,163.43

04-Jul-2003

MEJIA,MIGUELINA

105838

BANCO MERCANTIL

208,585.36

04-Jul-2003

REYES,BIELKA

105844

BANCO MERCANTIL

319,964.18

04-Jul-2003

DE OLEO,KARLINA

105849

BANCO MERCANTIL

393,802.07

04-Jul-2003

MULLIX,DAMARIS

105877

BANCO MERCANTIL

30,000.00

04-Jul-2003

BERNARD,SAIRA

106053

BANCO MERCANTIL

1,005,039.81

07-Jul-2003

BRICENO,GRACE

106058

BANCO MERCANTIL

808,288.44

07-Jul-2003

BRIAN PANIAGUA

106059

BANCO MERCANTIL

1,404,166.37

07-Jul-2003

LISSETTE RODRIGUEZ

106060

BANCO MERCANTIL

1,487,276.41

07-Jul-2003

MATEO,JOSE

106061

BANCO MERCANTIL

152,694.80

07-Jul-2003

RAMIREZ,YUBERKI

106062

BANCO MERCANTIL

146,400.54

07-Jul-2003

MENENDEZ D.,ANA

106065

BANCO MERCANTIL

106,109.59

07-Jul-2003

PAREDES,CRUZ

106137

BANCO MERCANTIL

2,296,647.04

08-Jul-2003

MARTE,LUZ

106138

BANCO MERCANTIL

5,134,193.62

08-Jul-2003

FAXAS,RAFAEL

106142

BANCO MERCANTIL

1,172,015.28

08-Jul-2003

JUAN ANT. OVALLE

106259

BANCO MERCANTIL

5,081,666.67

09-Jul-2003

HENRIQUEZ,RAMON

106261

BANCO MERCANTIL

1,349,864.01

09-Jul-2003

JANA,EDGAR

106362

BANCO MERCANTIL

438,273.66

11-Jul-2003

JIMENEZ,FERNANDO

107298

BANCO MERCANTIL

875,000.02

25-Jul-2003

RAFAEL FAXAS

107302

BANCO MERCANTIL

133,333.44

25-Jul-2003

RONALDO PICHARDO

107303

BANCO MERCANTIL

189,583.26

25-Jul-2003

RAMIREZ,ANA

107308

BANCO MERCANTIL

309,375.00

25-Jul-2003

107309

BANCO MERCANTIL

52,083.46

25-Jul-2003

ROEDAN HDEZ,RAMON CYNTHIA DENISE PICHARDO PEREYRA

107310

BANCO MERCANTIL

140,625.00

25-Jul-2003

ELA SARAH RIZEK DE GOMEZ

107311

BANCO MERCANTIL

84,029.75

25-Jul-2003

REINALDO JOSE REYES ELOY

107313

BANCO MERCANTIL

298,958.31

25-Jul-2003

107314

BANCO MERCANTIL

46,875.13

25-Jul-2003

RODRIGUEZ,HENRY MICHELLE RODRIGUEZ GUTIERREZ

107315

BANCO MERCANTIL

393,750.00

25-Jul-2003

RODRIGUEZ C,AMERIC

107317

BANCO MERCANTIL

119,791.75

25-Jul-2003

ROPERTO,NANCY

107318

BANCO MERCANTIL

306,250.00

25-Jul-2003

MOTA,RHADAISIS

107319

BANCO MERCANTIL

234,375.00

25-Jul-2003

LOPEZ,NOEMI

107321

BANCO MERCANTIL

421,875.00

25-Jul-2003

DOMINGUEZ,LUIS

107323

BANCO MERCANTIL

75,000.13

25-Jul-2003

CARMEN R. FERNANDEZ

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

107325

BANCO MERCANTIL

231,250.00

25-Jul-2003

ENCARNACION,CINTHI

107327

BANCO MERCANTIL

116,666.78

25-Jul-2003

RAMONA ESPINAL DE SANTANA

107328

BANCO MERCANTIL

196,874.93

25-Jul-2003

DURAN,JAQUELINE

107329

BANCO MERCANTIL

384,375.00

25-Jul-2003

MOYA,RAFAEL

107330

BANCO MERCANTIL

250,000.06

25-Jul-2003

FRANCIA C. NICOLAS

107332

BANCO MERCANTIL

196,874.93

25-Jul-2003

NIVAR,NEIT

107343

BANCO MERCANTIL

206,250.00

25-Jul-2003

NUNEZ,ILUMINADA

107344

BANCO MERCANTIL

212,500.00

25-Jul-2003

OVALLES,JUAN

107345

BANCO MERCANTIL

625,000.06

25-Jul-2003

BRIAN T. PANIAGUA M.

107346

BANCO MERCANTIL

277,083.30

25-Jul-2003

GONZALEZ,PATRICIA

107347

BANCO MERCANTIL

259,583.40

25-Jul-2003

HENAO,ALVARO

107348

BANCO MERCANTIL

276,250.00

25-Jul-2003

HENRIQUEZ,RAMON

107349

BANCO MERCANTIL

298,958.31

25-Jul-2003

MARTINEZ,MERCEDES

107350

BANCO MERCANTIL

187,500.00

25-Jul-2003

PRISCILLA VELAZQUEZ

107353

BANCO MERCANTIL

160,416.58

25-Jul-2003

VALIENTE,IRENE

107355

BANCO MERCANTIL

72,916.78

25-Jul-2003

MARISOL V. FUENTES

107358

BANCO MERCANTIL

298,958.31

25-Jul-2003

JOSE ARTURO TORRES

107360

BANCO MERCANTIL

218,750.00

25-Jul-2003

TAVAREZ,OLGA

107362

BANCO MERCANTIL

109,375.00

25-Jul-2003

SELEM,VERONICA

107363

BANCO MERCANTIL

114,583.42

25-Jul-2003

KALAF,TZEITEL

107365

BANCO MERCANTIL

109,375.09

25-Jul-2003

EDGAR JANA

107367

BANCO MERCANTIL

67,708.45

25-Jul-2003

107368

BANCO MERCANTIL

189,583.26

25-Jul-2003

GARIP CHAHIN,MARIB

107369

BANCO MERCANTIL

226,041.61

25-Jul-2003

VALDEZ,MARIBEL

107370

BANCO MERCANTIL

189,583.26

25-Jul-2003

LINERA,JOSE

107371

BANCO MERCANTIL

109,375.09

25-Jul-2003

PICHARDO,NILSA

107373

BANCO MERCANTIL

234,375.00

25-Jul-2003

PICHARDO,BERNARDO

107374

BANCO MERCANTIL

384,375.00

25-Jul-2003

ROBERTO PENALO

107375

BANCO MERCANTIL

1,456,952.31

25-Jul-2003

PEREZ,EVELYN

107376

BANCO MERCANTIL

100,000.00

25-Jul-2003

BRENDA M. PERALTA C.

107377

BANCO MERCANTIL

109,375.00

25-Jul-2003

YEARA,ISABEL

107378

BANCO MERCANTIL

240,624.95

25-Jul-2003

ABREU,ARELIS

107444

BANCO MERCANTIL

450,000.00

28-Jul-2003

CABRERA,JOSE

107446

BANCO MERCANTIL

54,750.00

28-Jul-2003

INGRID E. ROZON M.

107447

BANCO MERCANTIL

287,500.00

28-Jul-2003

DE LA CRUZ VENTURA

107449

BANCO MERCANTIL

277,083.30

28-Jul-2003

CONDE,JOSE

107450

BANCO MERCANTIL

233,333.28

28-Jul-2003

MONTANO PENA,LINA

107451

BANCO MERCANTIL

256,250.00

28-Jul-2003

107453

BANCO MERCANTIL

431,250.00

28-Jul-2003

CAUTO,AMERICA JUAN DE DIOS SANCHEZ PAULINO

107454

BANCO MERCANTIL

206,250.00

28-Jul-2003

MIESES RGUEZ,DAMAS

107455

BANCO MERCANTIL

206,250.00

28-Jul-2003

DE LA CRUZ,MARGARI

107456

BANCO MERCANTIL

306,249.98

28-Jul-2003

DE CASTRO,FELIPE

107457

BANCO MERCANTIL

384,375.00

28-Jul-2003

CRUZ,MAYDA

107458

BANCO MERCANTIL

67,708.75

28-Jul-2003

JOSE MANUEL CUERVO AYBAR

107468

BANCO MERCANTIL

104,166.76

28-Jul-2003

YVETTE A. CABRERA

107469

BANCO MERCANTIL

284,374.97

28-Jul-2003

CUELLO,MICHAEL

ALAIN J. GOMEZ L.

59 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

107470

BANCO MERCANTIL

177,083.38

28-Jul-2003

ARIAS,GREISLIN

107471

BANCO MERCANTIL

192,708.37

28-Jul-2003

LIZA MENA CANTO

107472

BANCO MERCANTIL

218,749.94

28-Jul-2003

ABREU,DOMINGO

107473

BANCO MERCANTIL

243,750.00

28-Jul-2003

LOVELACE,NELLY

107476

BANCO MERCANTIL

225,000.00

28-Jul-2003

MATOS,REUDY

107477

BANCO MERCANTIL

250,000.00

28-Jul-2003

MAÑON,MARIA

107478

BANCO MERCANTIL

225,000.00

28-Jul-2003

DE LA PAZ,JEANNETT

107480

BANCO MERCANTIL

243,750.00

28-Jul-2003

LUIS E. GOMEZ

107482

BANCO MERCANTIL

187,156.28

28-Jul-2003

DEL LLANO,JULIA

107484

BANCO MERCANTIL

320,833.32

28-Jul-2003

PEDRO BUJOSA

107485

BANCO MERCANTIL

163,124.93

28-Jul-2003

MARGARITA DIAZ I.

107486

BANCO MERCANTIL

268,750.00

28-Jul-2003

CRUZ,ALEJANDRO

107487

BANCO MERCANTIL

306,249.98

28-Jul-2003

CAMILO,MADALIZ

107488

BANCO MERCANTIL

212,500.00

28-Jul-2003

ARIZA,JULIO

107489

BANCO MERCANTIL

284,374.97

28-Jul-2003

MOLINA,JACINTO

107490

BANCO MERCANTIL

67,708.45

28-Jul-2003

107491

BANCO MERCANTIL

80,208.21

28-Jul-2003

CARMEN CIVIDANES MIGUELINA I. MEJIA D. DE HERRERA

107492

BANCO MERCANTIL

287,500.00

28-Jul-2003

BREA,BARBARA

107494

BANCO MERCANTIL

829,166.64

28-Jul-2003

ALVAREZ,MARIBEL

107495

BANCO MERCANTIL

211,458.27

28-Jul-2003

BAYONET,LUZ

107496

BANCO MERCANTIL

189,583.74

28-Jul-2003

BATISTA,MARIA

107498

BANCO MERCANTIL

196,875.00

28-Jul-2003

DE CASTRO,ROSA

107501

BANCO MERCANTIL

189,583.26

28-Jul-2003

MARTE,LUZ

108127

BANCO MERCANTIL

1,200,000.00

08-Aug-2003

RAFAEL E. GARCIA N.

108489

BANCO MERCANTIL

80,000.00

20-Aug-2003

DE LOS SANTOS,YSAB

109185

BANCO MERCANTIL

250,000.00

09-Sep-2003

109186

BANCO MERCANTIL

306,249.98

09-Sep-2003

ARISTY,MARLENY ROSANNA LISSETTE FONDEUR ZAITER

109187

BANCO MERCANTIL

141,666.67

09-Sep-2003

DENISE A. CANAL R

109188

BANCO MERCANTIL

306,249.98

09-Sep-2003

SAHILYS DUARTE

109189

BANCO MERCANTIL

306,249.98

09-Sep-2003

MANUEL MUÑOZ

109344

BANCO MERCANTIL

1,246,761.75

15-Sep-2003

OVALLES,JUAN

109350

BANCO MERCANTIL

607,597.57

15-Sep-2003

TORRES,AMADA

109667

BANCO MERCANTIL

4,290,000.00

23-Sep-2003

ALBERTO TARABOTTO

109881

BANCO MERCANTIL

530,801.12

22-Sep-2003

LAMA,DILCIA

110194

BANCO MERCANTIL

420,883.51

07-Oct-2003

DE LA CRUZ,MARGARI

110199

BANCO MERCANTIL

247,656.21

07-Oct-2003

ILIMINADA NUNEZ

110202

BANCO MERCANTIL

130,749.99

07-Oct-2003

MIESES RGUEZ,DAMAS

110247

BANCO MERCANTIL

250,000.00

08-Oct-2003

RONALDO R. PICHARDO L.

110787

BANCO MERCANTIL

610,000.00

20-Oct-2003

GARCIA,ANA

110947

BANCO MERCANTIL

40,000.00

23-Oct-2003

VILLAR,ALTAGRACIA

110951

BANCO MERCANTIL

50,000.00

23-Oct-2003

DIPLE,RICARDO

110952

BANCO MERCANTIL

35,000.00

23-Oct-2003

BERIHUETE,CLA RIZA

110955

BANCO MERCANTIL

40,000.00

23-Oct-2003

GIL,GIOVANNY

110956

BANCO MERCANTIL

18,000.00

23-Oct-2003

RODRIGUEZ,JOSE

110958

BANCO MERCANTIL

25,000.00

23-Oct-2003

DICENT,LEONORA

60 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

FACILIDADES DE LIQUIDEZ DEL BANCO CENTRAL AL BANCO MERCANTIL

AGOSTO 2005

110959

BANCO MERCANTIL

50,000.00

23-Oct-2003

OMAYRA ALVAREZ GONZALEZ

110960

BANCO MERCANTIL

150,000.00

23-Oct-2003

MOTA,RHADAISIS

110963

BANCO MERCANTIL

10,000.00

23-Oct-2003

RAMOS,ROMANNY

110966

BANCO MERCANTIL

25,000.00

23-Oct-2003

ALCANTARA,SONIA

110967

BANCO MERCANTIL

27,000.00

23-Oct-2003

ZORRILLA,KARINA

110978

BANCO MERCANTIL

4,999,401.81

23-Oct-2003

LOPEZ,NOEMI

112198

BANCO MERCANTIL

121,222.36

25- Nov-2003

GARRIDO,RENE

112586

BANCO MERCANTIL

410,000.00

01- Dec-2003

RICART,ROSALIA

112591

BANCO MERCANTIL

20,000.00

01- Dec-2003

AYBAR,LAURA

112670

BANCO MERCANTIL

15,000.00

01- Dec-2003

GONZALEZ,LAURA

112687

BANCO MERCANTIL

50,000.00

01- Dec-2003

ASTACIO,LIDIA

112689

BANCO MERCANTIL

40,000.00

01- Dec-2003

VALERA,CARLOS

112691

BANCO MERCANTIL

150,000.00

01- Dec-2003

VASQUEZ,LUIS

112693

BANCO MERCANTIL

110,000.00

01- Dec-2003

BATISTA,RAMON

112694

BANCO MERCANTIL

30,000.00

01- Dec-2003

TURBI LEBRON,BACIL

112696

BANCO MERCANTIL

20,000.00

01- Dec-2003

BELTRE,MARIA

112697

BANCO MERCANTIL

120,000.00

01- Dec-2003

MOLINA,JACINTO

112700

BANCO MERCANTIL

100,000.00

01- Dec-2003

PEREZ FRIAS,YENICE

113988

BANCO MERCANTIL

121,000.00

23- Dec-2003

SELEM,VERONICA

113989

BANCO MERCANTIL

300,000.00

23- Dec-2003

NUÑEZ,ENMA

113991

BANCO MERCANTIL

300,000.00

23- Dec-2003

SALADIN,ANA

113992

BANCO MERCANTIL

350,000.00

23- Dec-2003

ABREU,SHAIRA

114160

BANCO MERCANTIL

350,000.00

26- Dec-2003

ASTALICIA D. ROSARIO G.

114161

BANCO MERCANTIL

350,000.00

26- Dec-2003

CASTILLO,MARIA

114176

BANCO MERCANTIL

350,000.00

26- Dec-2003

ANA LIGIA SANTOS

114275

BANCO MERCANTIL

350,000.00

29- Dec-2003

CARMEN DIAZ RODRIGUEZ

114276

BANCO MERCANTIL

350,000.00

29- Dec-2003

FRANCISCA RUIZ

114277

BANCO MERCANTIL

350,000.00

29- Dec-2003

CASTILLO,FRANCISCO

114348

BANCO MERCANTIL

2,075,917.09

30- Dec-2003

GOMEZ,LUIS

114376

BANCO MERCANTIL

550,646.85

31- Dec-2003

RODRIGUEZ,HENRY

75,569,055.76

61 GUZMAN, TAPIA & CO PKF

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.