Bavaria Bavaria 34 Cruiser Stay náutica, Bénéteau Oceanis Yacht 62 Bénéteau, Oceanis 35.1

Bavaria Bavaria 34 Cruiser El Bavaria 34 Cruiser, de 9,99 m de eslora total, es el menor y también el más nuevo de la gama del astillero alemán. Bajo
Author:  Diego Ojeda Bustos

1 downloads 23 Views 387KB Size

Recommend Stories


& YACHTING. Prueba del Bavaria 27 Sport Crucero Deportivo
G N I T H C A &Y Prueba del Bavaria 27 Sport Crucero Deportivo Julio 2006 A BORDO BAVARIA 27 SPORT Deportividad racional Desde que Bavaria Yach

ANALISIS Y ESTUDIO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION IMPLEMENTADO EN LA CERVECERIA BAVARIA S.A
ANALISIS Y ESTUDIO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION IMPLEMENTADO EN LA CERVECERIA BAVARIA S.A. DE BUCARAMANGA CON EL FIN DE PROPONER UNA MEJORA EN EL CONS

Story Transcript

Bavaria Bavaria 34 Cruiser El Bavaria 34 Cruiser, de 9,99 m de eslora total, es el menor y también el más nuevo de la gama del astillero alemán. Bajo cubierta dispone de espacio para seis personas en tres cabinas, mientras que en la cubierta se dota de doble rueda de timón y mesa central en la bañera. La escota de mayor va reenviada a la bañera por un solo cabo, lo que facilita que una sola persona pueda encargarse de la maniobra, mientras que su popa abatible configura una excelente plataforma de baño. El diseño es de Farr Yacht Design, y los interiores de Unilimited Design, y tanto casco como cubierta están construidos en sándwich, lo que explica su ligero desplazamiento de solo 5.300 kg. Este está destinado al crucero familiar, y es ideal como velero de iniciación al crucero. Tiene 51 m2 de vela y se motoriza con un 18 caballos. Stay náutica, www.staynautica.com Foto: Bavaria 34 Bénéteau Oceanis Yacht 62 Con el Oceanis Yacht 62, el astillero Bénéteau entra en la división de los grandes cruceros de altura de lujo. Diseño de Berret-Racoupeau y con interiores creados por Andreani Design, esta unidad se sitúa en los 650.000 euros, sin impuestos. Elegante y de líneas estilizadas con carena de pantoque, doble timonería y arco de soporte de la escota de mayor, ofrece grandes acristalamientos y numerosas escotillas en el casco que proporcionan luz al interior. La gran bañera doble, con zona de estar separada de la de maniobra, se abre sobre el mar en una plataforma de baño que da acceso también al garaje del auxiliar. En sus 19 m de eslora dispone de hasta seis espacios de solárium, techo bimini rígido y cocina de bañera en popa con plancha y fregadero. Desplaza 24.170 kg, dispone de 460 litros de combustible y 860 de agua y está equipado con un motor Yanmar de 160 caballos. Levanta 181 m2 de vela y puede equipar trinqueta y se distribuye en tres o cuatro cabinas dobles y dos o tres baños más una de marinería. Bénéteau, www.beneteau.com/es Foto: Bénéteau Oceanis Yacht 62 Oceanis 35.1 Siguiendo con la renovación de la gama que se inició con el Oceanis 41.1, el nuevo diseño, obra de Finot Conq y con interiores de Nauta Design ofrece un completo rediseño del interior y el exterior, con cuatro versiones en total. También adopta la carena con pantoque vivo hacia popa, doble timonería, mástil más retrasado que en el

anterior modelo y un plano vélico optimizado. La cocina puede ser longitudinal a una banda o la tradicional en L, y el interior destaca por la gran puerta doble de acceso a la cabina de proa, que permite dividirse en dos para dar lugar a dos cabinas. La mesa de cartas también se ha rediseñado de forma que se pliega para dejar más espacio en el salón. Con 10,45 m de eslora, desplaza 5.553 kg y dispone de 130 litros de combustible y otros tantos de agua, propulsándose con un motor de 30 Hp. Su precio es de 94.000 euros sin impuestos. Bénéteau, www.beneteau.com/es Foto: Bénéteau Oceanis 35.1 Oceanis 38.1 Igual que el anterior, pero con una mayor eslora y un precio de 113.000 euros, sin impuestos, el 38.1 ofrece los mismos aspectos renovados respecto al anterior 38 pies: doble puerta en el mamparo de proa, que no es fijo para permitir la división en dos cabinas dobles si así se desea y proporcionar al tiempo mayor sensación de amplitud, sofás del salón convertibles, cocina en L (opcionalmente longitudinal), mesa de cartas plegable y dos baños. Se distribuye en dos tres cabinas y uno o dos baños. Casco y cubierta son del mismo diseñador y ofrece también el arco de mayor y la doble timonería. Con una eslora de 11,50 m, desplaza 6.340 Kg, levanta 65,70 m2 de vela en ceñida, puede dotarse de Código 0, y se propulsa con un motor de 20/30 caballos. Bénéteau, www.beneteau.com/es Foto: Bénéteau Oceanis 38.1 Dehler Dehler 42 Presente por primera vez en el salón de Barcelona, el Dehler 42, que se presentó a principios de año, es un crucero rápido polivalente de 12,84 metros de eslora, surgido de la mesa de dibujo del gabinete Judel/Vrolijk. Se nutre de la línea abierta por el Dehler 38, del que mantiene las formas y concepto pero en mayor eslora. Se ofrece en dos versiones, crucero y regata, y tres opciones de quilla. Bajo cubierta, se puede elegir entre dos o tres cabinas. Como el 38, este 42 incorpora la puerta de doble función en la cabina de popa que permite separar el wc y la ducha para uso común o privado. Con doble rueda, la bañera está optimizada para competir, mientras que el interior es el de un verdadero crucero. Su precio: 170.000 euros, sin impuestos, equipado con un Volvo Penta de 38 caballos. Solaris Yachts Ibérica, www.solarisiberica.com Foto: Dehler 42 Dufour Dufour 412 Grand Large y 512 Grand Large El astillero francés presenta por primera vez en Barcelona dos de sus novedades 2017. El 412 GL, evolución del famoso Dufour 410, se sitúa entre los modelos de referencia de la firma. El nuevo diseño de Umberto Felci ha optimizado los espacios exteriores, con una bañera cerrada con asientos en popa que destaca por la incorporación de una cocina exterior totalmente equipada para cocinar al aire libre en los fondeos, con BBQ, refrigerador y fregadero. Con una distribución de tres o cuatro cabinas y tres baños, destaca en el interior por la posición de la cocina transversalmente a proa del salón y

dividida en dos espacios, lo que permite optimizar el espacio central del barco. También se beneficia de un nuevo botalón integrado para simplificar la maniobra con las velas de portantes como el gennaker. De 12,70 m de eslora, desplaza 8.940 kilos, dispone de una capacidad de combustible de 200 litros y de 380 de agua y se propulsa con un motor de 40 HP. Por su parte, el 512 Grand Large ofrece la misma distribución, tanto interior como exterior, pero en una eslora mayor, 15,20 m, lo que lo sitúa en el rango de los grandes cruceros con capacidad para largas navegaciones. De hecho es el sucesor del Dufour 500 GL, del que se han vendido más de 140 unidades, al que se incorporan todas las ventajas y equipamiento de la gama Grand Large. Ofrece tres o cuatro cabinas y tres baños, levanta 100,8 m2 de vela, dispone de 500 litros de combustible y 700 de agua y se propulsa con un motor de 75 caballos. Bricomar, www.bricomar.com Foto: Dufour 412 GL Foto: Dufour 412 GL_Exterior Foto: Dufour 512 GL_Exterior Dufour 512 GL Fountaine Pajot Lucia 40 Marina Estrella, actual representante de Fountaine Pajot en España, presenta en Barcelona su nuevo catamarán de 11,73 m. El Lucia 40, diseño de Berret-Racoupeau, se concebido para el programa de navegación familiar. Tiene una bañera de 12 m2 y una espaciosa superficie libre en proa de 3 m2. Está disponible en diferentes versiones con tres o cuatro cabinas y desde dos a cuatro baños, con una de las versiones que deja todo un casco a disposición del propietario. Con 6,63 metros de manga, desplaza 8.900 kg, dispone de una superficie vélica de 95 m2 y se propulsa con dos motores de 20/30 caballos. Fountaine-Pajot, www.marinaestrella.com Foto: Lucia 40 Hallberg Rassy Hallberg Rassy 48 MKII El Hallberg Rassy 48 MK II es un crucero oceánico que mejora en muchos aspectos a su predecesor el HR 48. Aunque presentado en 2014, esta unidad podrá verse este año por primera vez en Barcelona. Diseño de Germán Frers, este crucero de 14,99 m de eslora está concebido para travesías largas y dispone de tres cabinas dobles, un gran salón y diversas posibilidades de organización de la cocina, en L o longitudinal en popa. La bañera está muy protegida por un techo rígido o de lona, y ofrece la capacidad de estiba necesaria para navegaciones largas de altura. Con una superficie vélica de 138,9 m2 y dos posibilidades de quilla, corta o larga, se motoriza con un Volvo Penta de hasta 110 caballos y dispone de 800 litros de combustible y casi 1.000 de agua, y una autonomía a motor de más de 1.000 millas. El HR48 es, por sus características, el velero elegido por muchas parejas para realizar el cruce del Atlántico o de vuelta al mundo. Stay náutica, www.staynautica.com

Foto: HR48 MkII Jeanneau Jeanneau 51 Al igual que el Jeanneau 54, el nuevo Jeanneau 51 ha sido diseñado por el arquitecto Philippe Briand y el diseñador Andrew Winch. Nominado a European Yacht of the Year en la categoría de crucero familiar, se ha concebido como un crucero destinado a navegaciones de larga travesía. El Jeanneau 51, de 15,30 m de eslora, se habilita con una distribución clásica en dos o tres cabinas, con la del armador en proa y dos dobles o una doble y otra con camas superpuestas en popa, todas con baño propio. Completan la distribución el salón central a toda la manga, cocina y mesa de cartas. La novedad 2017 de Jeanneau levanta 108 m2 de vela y permite optar por génova o foque autovirante, además de Código 0. Equipa un motor Yanmar de 80 caballos — opcionalmente 110— y dispone de 240 litros de combustible y 260 de agua. Jeanneau, www.jeanneau.com Foto: Jeanneau 51

Lagoon Lagoon Seventy 7 El astillero Lagoon presentará en primicia su última creación y el mayor de sus catamaranes a vela, el Seventy 7, de 23 m de eslora y 11 m de manga, con arquitectura naval de VPLP Design, exteriores de Patrick Le Quément e interiores de Nauta Design. Se trata de un gran catamarán de crucero con flybridge que levanta 337,4 m2 de vela. El Seventy 7 ofrece características únicas en un catamarán como el beach club en popa que comunica los cascos, el área de estar en proa con acceso desde el salón o el hecho de destinar la parte posterior de un casco a zona de tripulación con cocina, salón, lavandería, baño y una cabina doble. La habitabilidad incluye dos cabinas dobles con su baño, además de la del armador, que cuenta con terraza de apertura lateral sobre el mar. Motorizado con dos Volvo D4 de 180 caballos el Seventy 7 dispone de una gran autonomía a motor gracias a sus 2.800 litros de capacidad de combustible y el completo equipamiento destinado al confort en crucero que incorpora. Lagoon expondrá también los nuevos modelos que se añaden a la renovación de su gama, con palo retrasado y nuevo diseño del puesto de gobierno y del flybridge: los Lagoon 39, Lagoon 42, Lagoon 450S y el 52S. CNB Lagoon- Catamarans Barcelona, www.catamaransbcn.com Fotos: SEVENTY_7_ext1 y SEVENTY_7_salon

Solaris Solaris 50 El ganador del trofeo al Velero Europeo del Año de la pasada edición estará por primera vez presente en Barcelona, a falta que podamos ver la novedad de este año, el Solaris 47. Diseño de Javier Soto Acebal, el Solaris 50 es un ejemplo del mejor diseño italiano. De líneas contemporáneas y afinadas, con su robusta y recta proa, su caseta

de perfil bajo, cubierta plana y maniobra escamoteada, este velero de 15,40 m de eslora es un crucero muy rápido, que puede ser gobernado por una tripulación reducida. Se ofrece en una configuración de tres cabinas y dos baños y dispone de espacio de garaje en popa para el auxiliar. Tiene una superficie vélica de 160 m2 en palo de carbono y se propulsa con un Volvo Penta de 55 o 75 caballos. Su precio: 480.000 euros, sin impuestos. Solaris Yachts Ibérica, www.solarisiberica.com Foto: Solaris 50

Nuva Yachts Nuva MS6 El Nuva se podrá ver por primera vez en Barcelona. El MS6 (MS por motor sailer) es una eslora de 6,57 m concebida por Andrés Cárdenas y diseñada por el gabinete BYD Group con una doble finalidad: navegar a vela y a motor. Se trata de un modelo original que incorpora innovaciones como la quilla retráctil con bulbo, palo de carbono, pala de timón retirable, y las bandas de la bañera desplegables como en los superténders de última generación: un mecanismo sencillo y eficaz ensancha la manga ofreciendo un gran espacio libre en cubierta. La cabina, además de la dinete convertible, cuenta con un aseo independiente. Es transportable y equipa un fueraborda Yamaha F70 de 70 caballos que le permiten un crucero a motor de 14 nudos. Precio aproximado: 42.000 euros con motor; y 52.000 euros, con extensiones. Nuva Yachts, www.nuvayachts.com Foto: Nuva MS6

Barcelona, 28 de septiembre de 2016 Documento realizado con las informaciones enviadas por los expositores del Salón Náutico Internacional de Barcelona hasta el 28.9.16 Fotografías disponibles en: http://premsa.firabarcelona.com/SALONS%20%20SHOWS/N%e1utico/Sal%f3n%20N%e1utico%20Int.%20de%20Barcelona%202016/ Novedades_expositores/Fotos%20embarcaciones%20a%20motor%20y%20a%20vela% 20/Embarcaciones%20a%20vela/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.