BENIDORM MAGAZINE SEMANAL DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DE Nº. 12 Enamórate en... RESTAURANTE PIZZERÍA

BENIDORM MAGAZINE SEMANAL DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DE 2011 Nº. 12 www.laclaveonline.com Enamórate en... RESTAURANTE PIZZERÍA 2 SUMARIO www.lacla

2 downloads 8 Views 4MB Size

Recommend Stories


Comunicado Jueves, 13 de Febrero de :12 - Actualizado Jueves, 13 de Febrero de :23
Descompuestas ocho repetidoras de la CORTV Comunicado Jueves, 13 de Febrero de 2014 12:12 - Actualizado Jueves, 13 de Febrero de 2014 12:23 La Comisi

12 AL 15 DE FEBRERO, 2004
II CERTAMEN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRICOLA 12 AL 15 DE FEBRERO, 2004 AGCO IBERIA, S.A. Tractor MASSEY FERGUSON Serie 7400 Esta serie de tractor

SEMANAL No. 12 Del jueves 12 Al domingo 22 de noviembre 2015 ASISTIR A MISA EN FAMILIA
SEMANAL – No. 12 Del jueves 12 Al domingo 22 de noviembre 2015 ASISTIR A MISA EN FAMILIA Viernes 13 Gran Feria Comercial Les invitamos a participar

Story Transcript

BENIDORM MAGAZINE SEMANAL DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DE 2011

Nº. 12

www.laclaveonline.com

Enamórate en...

RESTAURANTE PIZZERÍA

2

SUMARIO

www.laclaveonline.com

Editorial

BENIDORM MAGAZINE SEMANAL DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DE 2011

Nº. 12

www.laclaveonline.com

Enamórate en...

RESTAURANTE PIZZERÍA

Contenido ACTUALIDAD MARINA BAIXA 3 VOCES Y MIRADAS 4 SALUD Y BELLEZA 5 ECONOMÍA Y DERECHO 6 ESCALERA DE CARACOL 7 A MESA PUESTA 8 IDEAS 12 PUBLIESPACIO 13 MÚSICA Y ESCENARIOS 14 SÉPTIMO ARTE 15

TENEMOS LA CLAVE PARA TU NEGOCIO

Contacta con nosotros e infórmate en nuestro Dpto. de publicidad: 606 853 922 · 608 559 794 [email protected] [email protected] www.laclaveonline.com

La CLAVE magazine semanal Los lunes - 7.000 Ejemplares Depósito legal: A-998-2010 La CLAVE COMUNICACIÓN Y MARKETING Encartes Publicitarios Imagen corporativa Diseño gráfico Comunicación Marketing Publicidad Edición: La CLAVE Asesores comerciales: Maria Ruíz · 606 853 922 Asun Rivera · 608 559 794 Toni Castro · 608 310 822 Impresión: Media&Print S.L. Distribución: La CLAVE

P

orque en La CLAVE nos importas, te preguntamos: ¿Has paseado hoy 10 minutos por el simple placer de pasear? ; ¿Has mirado unos instantes al cielo agradeciendo todo lo bueno de tu vida y proyectando lo positivo que deseas? ¿Has demostrado cariño a tus seres queridos? ; ¿Te has dedicado un tiempo a tus aficiones? En la editorial de esta semana queremos romper una lanza a favor de aquellos/as que miran la vida de forma positiva. Por aquellas personas que pese a sus circunstancias (de salud, laborales, etc.) nunca pierden la sonrisa. Por las que se levantan cada mañana con la fuerza de un guerrero para salir victorioso/a de sus batallas… Por ti, por mi, por nosotros, por ellos, por TODOS… Nunca olvides que si la vida nos da limones, les pondremos azúcar. Nuestra actitud individual tiene un gran poder, por eso desde La CLAVE, os animamos a ¡SONREIR! Recuerda: “LA VIDA ESTÁ LLENA DE LA SUMA DE PEQUEÑOS MOMENTOS”

3 ACTUALIDAD MARINA BAIXA

www.laclaveonline.com Los amantes de la literatura en Benidorm tienen cita con el Club de Lectura este próximo 15 de febrero a las 18:30h, en la sala del Ayuntamiento.

NUEVA CITA CON EL “CLUB DE LECTURA” DE BENIDORM

Esperanza Rodríguez es la responsable de este club que cada mes gana en adeptos. Nos avanza que en la nueva reunión “disfrutaremos de Chejov, profundizaremos en los conflictos humanos… Espero que sea tan agradable o más como el anterior encuentro, porque ahora nos conocemos mejor”. En esta ocasión la velada estará dedicada al teatro “vamos a leer entre todos un texto maravilloso de Anton Chejov. Una obra compleja bajo la apariencia de unos diálogos frescos, muy vivos; un gran texto literario, sutil, profundo, intenso, que adoro, Tío Vania”. Así que nos vamos a convertir en una improvisada compañía de teatro desentrañando una obra. También es una manera de leer entre todos, de participación colectiva, porque hay una cosa enormemente positiva, que los protagonismos están excluidos: “creo que no nos interesan a ninguno de los asistentes”. Este tipo de iniciativas culturales son minoritarias pero tienen el éxito garantizado: “el encuentro de enero fue estupendo porque estuvimos muy a gusto, hubo calor y sorpresa en una sesión muy cálida, muy abierta; hora y media charlando sobre la literatura del yo, los diarios, las memorias, los testimonios... Un placer. Personas con un extraordina-

rio gusto literario, con sensibilidad: no se puede estar en mejor compañía. La verdad es que el programa es un pretexto para convertir cada encuentro en una reunión de personas amantes de la cultura donde todos nos enriquecemos. Que estéis tan pendientes (Maite, desde Concejalía de Cultura, las bibliotecarias, tan dispuestas y amables, los medios tan pendientes siempre, difundiendo el mensaje...: todo contribuye a crear un ambiente, a que salga bien”. Esperanza confiesa sentirse “muy contenta con la calidad de los participantes, con el aspecto humano, con la sensibilidad que se respira. El clima es formidable”. Ultimando los detalles para la reunión de este mes, la responsable adelanta a LA

CLAVE los contenidos de la siguiente sesión donde se abordará la literatura de viajes. La literatura es en sí misma una manera de viajar en el tiempo y en el espacio. Hace pocos meses que nació el Club de Lectura en Benidorm y quienes asisten afirman que se convierte en un placer. Esperanza Rodríguez matiza que “no se trata de resucitar las antiguas tertulias de café, tan amenas, pero sí de buscar puntos de encuentro, de relajarnos, de hacer más habitable las habitaciones propias de cada persona que asiste y de abrirlas a los demás. Qué bien decoradas están, cuántas lecturas y cuánta sensibilidad. No nos vamos a poner nota. Iremos explorando posibilidades porque hay mucho que hacer, para que la cultura tenga presencia viva y activa, para fomentar la lectura”.

EL CLUB DE OPINIÓN BENIDORM Y CE CONSULTING ORGANIZAN UNA CENA EMPRESARIAL

E

l Club de Opinión Benidorm y CE Consulting Empresarial van a celebrar conjuntamente una cena empresarial. Este evento contará con la presencia de D. Ignacio Ruíz-Jarabo, Presidente de C.E. Empresarial, ex Director de Recaudación del Ministerio de Hacienda, ex Director General de la Agencia Tributaria y ex Presidente de la SEPI. Dentro del programa se realizará un coloquio de interés y

actualidad: “El 2011 y la batalla de las empresas españolas”. Recientemente, D. Ignacio Ruíz-Jarabo ha publicado el libro: “ESTADO FISCAL Y DEMOCRACIA. La Agencia Tributaria en perspectiva”, el cual se obsequiará a todos los asistentes. Esta presentación, coloquio, cena y rueda de preguntas, tendrá lugar el próximo martes 8 de febrero a las 21:00 h.

La cena tendrá lugar en el Asador Tamboril –Plaza Mayor (situado en la Plaza Mayor de Benidorm) y el precio es de 22€ por asistente. Imprescindible confirmar asistencia. Telf. De reservas del Club de Opinión: 965 85 77 22 PLAZAS LIMITADAS: Reservas por riguroso orden de comunicación.

4 VOCES Y MIRADAS

I

gnacio Ruiz-Jarabo Colomer es Economista, Técnico Auditor del Estado e Inspector de Hacienda; ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional vinculado a la Administración Tributaria. Fue Director de la Escuela de la Hacienda Pública, Director General del Catastro, Director de Recaudación del Ministerio de Hacienda y Director General de la Agencia Tributaria. Culminó su periplo en el Sector Público siendo Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Fue el primer español elegido para el Comité ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias y es Caballero de la Orden Nacional del Merito de la República de Francia. Ha publicado numerosos artículos en revistas, prensa diaria, participado en programas de televisión y escrito libros como: “Mil quinientos días en cinco”, “Estado Fiscal y Democracia”, entre otros. En la actualidad ejerce como consultor corporativo de empresas, consejero de varias sociedades y Presidente de CE Consulting Empresarial.

www.laclaveonline.com

IGNACIO RUÍZ-JARABO AUTOR DEL LIBRO “ESTADO FISCAL Y DEMOCRACIA”

¿La mayoría de españoles seguimos teniéndole miedo a “Hacienda”? ¿Es cierto aquel eslogan de “Hacienda somos todos”? Hace unos años, dos periodistas escribieron un libro denominado “Hacienda somos bobos”. En serio, es evidente que si la Agencia Tributaria no persiguiera la detección y la corrección de los incumplimientos tributarios, éstos serían muchos más y por mucho mayor importe. Se trata de que la detección y la corrección se hagan respetando los derechos de los contribuyentes.

En su visita a Benidorm, Ignacio Ruíz-Jarabo ha pasado por La CLAVE y amablemente nos ha concedido una entrevista. ¿La presión fiscal entre los ciudadanos y los empresarios podría aumentar el desempleo? Los impuestos reducen los recursos de las empresas y la renta disponible de las familias. Por ello, con impuestos más altos hay menos inversión y menos consumo privado, en tanto que con impuestos más bajos, aumentan lo que invierten las empresas y lo que consumen las familias. Con todo, la peor subida de impuestos es la que afecta a las rentas del trabajo, pues afecta negativamente a la creación de empleo.

Su libro se titula “Estado fiscal y democracia” ¿Sin democracia sería posible un estado fiscal? Tan solo un sistema democrático dispone de legitimidad para exigir un esfuerzo fiscal significativo a los ciudadanos de una nación. Ni en la historia ni en la actualidad existen casos de dictaduras que apliquen sistemas fiscales serios y exigentes. Otra cosa es la llamada “imposición implícita” en la que el Estado detrae recursos a los individuos por medios no transparentes.

¿Cómo pueden competir las PYMES contra las grandes empresas? En precio y en diferenciación del producto o servicio. Pongamos por ejemplo el sector de la asesoría a empresas. Una pequeña asesoría atiende a sus clientes a precios considerablemente inferiores a los de una multinacional y les da un servicio más personalizado, más próximo y más implicado con el propio negocio del cliente.

¿Cree que la Agencia Tributaria es la gran desconocida de los contribuyentes? Lo es en muchas de sus facetas. La sociedad española no es consciente de que la Agencia Tributaria es, en varios e importantes aspectos, la mejor del mundo. La utilización eficaz de las nuevas tecnologías y los servicios de ayuda al contribuyente son dos buenos ejemplos. Claro que no todo funciona igual de bien dentro de la Agencia…

Un ilustre economista español definía su profesión así: “Un economista es un señor que se dedica seis meses a elaborar un presupuesto y otros seis meses a justificar porqué no se ha cumplido”. ¿Un asesor fiscal tiene que justificar cuando le hace a un cliente la declaración de hacienda y le sale a “pagar”? Un buen asesor debe explicar a su cliente el resultado de su trabajo. Pero un buen asesor debe también saber anticiparse para aconsejar a su clientela aquellas decisiones que permitan reducir (legalmente) su factura fiscal. Es la idea del asesoramiento fiscal como economía de opción. En todo caso, deben evitarse los riesgos fiscales a futuro que tantas veces, al materializarse, acaban con las empresas y con los empresarios.

5 SALUD Y BELLEZA

www.laclaveonline.com

T

u salud muchas veces depende del tiempo que pasa desde que te levantas hasta que desayunas. Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: “Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible” Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: “Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más”. El cerebro hace un gesto de duda y le dice a la neurona mensajera: “De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva”. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que “a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos”. En total no hay sino cerca de 290 gr. de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar. Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: “Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares,

En el mundo de hoy, son cada vez más los hombres que piensan que el cuidado del cabello y el cuerpo no es solo para las mujeres

S

i todavía crees que aquellos hombres que cuidan meticulosamente su belleza son algo “raros”, debemos decirte que tus conceptos son algo anticuados. Hoy en día, cualquier hombre usa mucho más que jabón, champú, y crema de afeitar para cuidar su belleza. Por eso, hay que probar nuevas formas de cuidar la apariencia diaria. En Peluquería Tolúss hay una línea específica para ellos. Tratamientos de belleza, cabello, etc. Si eres hombre, no lo dudes, pásate por Peluquería Tolúss y allí encontrarás lo que necesitas para sentirte mucho mejor. Y para ellas, por tan solo 75€, puedes cambiar de

look, darte color, peinarte y maquillarte. Para ellos, corte + depilación + limpieza facial, tan solo te costará 30€. Como veis, sentirse bien no cuesta tanto. Anímate a cambiar tu vida, cambiando tu aspecto.

los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel”. La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer. Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: “Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento”. Así que ya lo sabes, ahora, nunca más salgas sin desayunar. Tu organismo te lo agradecerá y te compensará con mejor salud, la misma que podrás disfrutar viviendo más tiempo sano. Desayunando temprano, llevarás energía suficiente la misma que te ayudará a que tu mente sea más ágil, tus pensamientos más espontáneos, tu cuerpo más relajado, con mayor facilidad de pensamiento y por lógica “te estresarás menos”. Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinóloga). *Consejos ofrecidos por LUZANA Salud y Belleza.

6 ECONOMÍA Y DERECHO

www.laclaveonline.com

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS (I)

E

l pasado día 2 de febrero se firmó el acuerdo entre Gobierno, Sindicatos y Patronal para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones. Dada la importancia del tema, La Clave, ha acudido a Dña. Margarita Iranzo, Graduado Social con más de 20 años de profesión y especialista en todo tipo de Pensiones, tanto en la vía Administrativa como Judicial y con varios varios despachos en la Comunidad Valenciana. La visitamos en su despacho de Benidorm, y le pedimos que nos dé una pincelada sobre las modificaciones que afectan a las Pensiones. ¿Qué opina de este acuerdo sobre los requisitos para la jubilación? Considero que se le ha pedido a la clase trabajadora un esfuerzo muy importante y algunas compensaciones: la edad de jubilación ha pasado de 65 a 67 años y los 35 años de cotización han pasado a 38 años y medio para la jubilación plena del 100%, aplicándose progresivamente a partir del 2013. ¿Qué ocurre con las personas que han cotizado sólo 15 años? Se han mantenido los 15 años de cotización mínima para poder tener derecho a la pensión de jubilación del 50%, pero teniendo en cuenta unos complementos que completan estas jubilaciones hasta la pensión mínima que se establece por Ley todos los años. ¿Qué otras modificaciones nos han sido ventajosas? Hay dos cuestiones que benefician y una de ellas a las mujeres trabajadoras que han tenido hijos: 1) Que el cálculo para la pensión se hará sobre las cotizaciones de los últimos 25 años y no sobre los últimos 15 como se hacía antes. Tengamos en cuenta que los últimos años en estos tiempos de crisis han penalizado a muchos trabajadores que se han visto obligados a terminar su vida laboral en situaciones de desempleo y subsidios con unas bases de cotización bajísimas y no hablemos de los autónomos, que al no tener desempleo tienen bases de cotización cero. 2) Esta otra medida que beneficia a las mujeres, es para aquellas trabajadoras que han interrumpido su vida laboral por nacimiento o adopción de hijos. Ellas podrán adelantar antes de los 67 años la edad de jubilación en 9 meses por cada hijo con un máximo de 2 años. ¿Y qué ocurre con las Pensiones No Contributivas? Recordemos que estas pensiones son para personas que no han cotizado nada a la S.S. o que habiendo cotizado no han llegado a completar los 15 años. Debo aclarar como algo muy importante que estas pensiones no se han visto afectadas hasta el momento por este acuerdo, es por ello que desde mi despacho de Benidorm o bien pidiendo cita a los teléfonos del mismo, puedo informarles personalmente de las posibilidades de obtener estas Pensiones a las personas que no han cotizado. Son muchas las amas de casa mayores de 65 años que no cobran pensión y viven únicamente de la de su marido, que en la mayoría de los casos no llega a 750€. Hay algunos matrimonios que se apoyan en sus ahorros de toda una vida que sirven para paliar esta situación. Debo aclararles, que sus maridos aunque cobren más de la pensión mínima y a pesar de tener estos ahorros, sus esposas pueden tener derecho a la pensión no contributiva en la mayoría de los casos. Se trata de estudiar cada uno de ellos, cosa que hacemos con mucho gusto y con las consultas gratuitas. Margarita Iranzo - Graduado Social Colegiada nº 656

7 ESCALERA DE CARACOL

www.laclaveonline.com

L

a geografía española está formada por diablos, santos y gigantes de los que nacieron montañas; hechiceros, seres fantásticos y mujeres enamoradas cuyo llanto creó ríos y lagos. La Península Ibérica es territorio fértil en mitos y leyendas que explican su paisaje. Los cuentos son tan antiguos como el ser humano. Nacen de la necesidad de explicar cosas que parecen prodigiosas. ¿Qué hace ahí esa montaña? ¿Cómo se formó? ¿Qué relación tiene la isla de Benidorm y el pedazo de montaña que le falta al Puig Campana? Según la leyenda esta isla es la parte que le falta al Puig campana. Si prestamos atención a la forma de los dos lugares, veremos que parece que se corresponden, como si el islote fuera justo la parte que le falta a la montaña. Por supuesto, estamos ante un lugar con leyenda. Hace muchos siglos, en este lugar vivía un pacífico gigan-

te cuyo nombre era Roldán. Su vida era triste ya que no quedaban por la zona más gigantes que él y los humanos le temían por su fuerza y aspecto, así que huían en cuanto lo divisaban. Un buen día, al ir a buscar agua a una de las fuentes de la Sierra se encontró con una muchacha que recogía agua. La muchacha lejos de huir, al verle le sonrió y Roldán pudo al fin mantener una conversación amable y cordial con un humano. Fue tan importante para Roldán este simple he-

cho, que se enamoró perdidamente de la muchacha y esta también le correspondió con su amor. Vivieron felices en una cabaña que se hicieron en la Sierra, pero un desgraciado día, cuando Roldán regresaba de cazar, se encontró con un desconocido que iba vestido de negro y le advirtió que debía ir urgentemente al encuentro de su amada ya que estaba gravemente enferma y moriría al ocultarse el sol. Roldán desesperado, subió de un par de zancadas a la cima del

Puig Campana y le dio una patada, lo que pasó a denominarse “Tajo de Roldán”. Del golpe, desprendió de cuajo un pedazo de la cima y ésta voló hasta el mar. De esa manera pretendía que el sol entrara todavía por la brecha que acababa de hacer, pero enseguida vio que no era suficiente. Tomó a la muchacha en brazos y corrió hacia la brecha abierta para que le llegaran los últimos rayos del sol. La mujer murió en brazos del gigante cuando el sol, inevitablemente se ocultó. Roldán, destrozado, llevó el cuerpo de la mujer hasta el peñasco que se precipitó en el mar para que le sirviese de última morada. Desolado, el gigante, sin dejar de coger la mano de la mujer, murió ahogado a su lado… ¿Fantasía? ¿Realidad? Lo cierto es que el amor del gigante Roldán es todo un ejemplo. Seguramente hay otra versión de la leyenda, pero esta es la que La CLAVE conoce…

UNA COMPAÑÍA LOW COST MODIFICA SU POLÍTICA DE EQUIPAJE PARA MÚSICOS

L

a aerolínea de bajo coste acepta como equipaje de mano instrumentos como la guitarra y el violín, entre otros. Durante estos últimos meses la aerolínea Easyjet ha mantenido un dialogo con la Asociación de Músicos de Reino Unido (UK’s Incorporated Society of Musicians) sobre cómo puede acomodar tanto a los músicos como a sus instrumentos a bordo de sus aviones. Los instrumentos musicales de hasta 30 x 117 x 38cm de tamaño podrán colocarse en los compartimentos superiores de cabina. Se incluyen en esta categoría: la guitarra, el violín, la viola, el piccolo, la flauta, el clarinete, el clarín y la trompeta. Los instrumentos más largos como los violonchelos podrán ser aceptados en cabina por un acuerdo especial. Dana Dune (Director Comercial) se muestra “orgulloso de respaldar la rica herencia musical de Europa y

conocer que muchos músicos profesionales vuelan a festivales y conciertos por toda Europa. Nosotros valoramos su trabajo”.Por su parte Deborah Antes, directora ejecutiva de ISM destaca “la emoción con el paso

que la compañía ha dado para ayudar a los músicos profesionales y estamos encantados con los mensajes positivos que hemos recibido de nuestros miembros sobre esta política modificada”.

8

A MESA PUESTA

www.laclaveonline.com

ALIMENTOS ‘AMIGOS’ DE LA LÍNEA: EL LENGUADO ALGUNOS CONSEJOS: • Aunque se puede preparar de varias maneras, te recomendamos, si son pequeños, fritos o a la plancha, y si son grandes, al horno.

Con sólo 80 calorías por cada 100 gramos es uno de los alimentos ‘estrella’ de las dietas hipocalóricas. El lenguado es rico en proteínas, fácil de digerir, proporciona al organismo calcio y además, su contenido grado es muy bajo. Nos referimos al lenguado, un pescado que aporta tan sólo 80 calorías por cada 100 gramos de producto por lo que, según cómo se prepare, se convierte en un alimento más que recomendable en las dietas de adelgazamiento. Asimismo, también está especialmente indicado tanto para niños como para personas de edad avanzada o para quienes padecen diabetes o hipertensión.

• Contrariamente a otros pescados, el lenguado no debe consumirse recién salido del agua. Mételo dos días en la nevera para que pierda su elasticidad. • Para hacerlo en caldo corto, lo mejor es enrollar los filetes sobre sí mismos y atarlos con un palillo. Todo esto sin olvidar la finura y exquisitez de la carne de

este pescado, el preferido por muchos consumidores.

• Si se congela se mantiene en perfectas condiciones hasta 6 meses.

9

www.laclaveonline.com

A MESA PUESTA

D

daba desde hace tiempo en su «apostolado del mar»: chorizo, salchichón, caña de lomo y butifarra hechos a base de pescado criado en Doñana. No se trata de ‘surimi’ o mezcla de proteína de pescado, sino de la utilización exclusiva para su elaboración del albur o mujol, un pescado muy graso que es cultivado para este fin en los esteros del coto de Doñana de la empresa Veta la Palma, una finca de más de 11.000 hectáreas, en las que conviven con corvinas, camarones y lubinas. Para gustos también existen los sabores...

esde hace tiempo se usa en la cocina una planta llamada “Martensia marítima”, aunque para todos aquellos que no estén relacionados con la cocina, digamos de “élite”, les puede sonar a chino. Los que la han probado dicen de la martensia marítima que cuando se come, se recibe un sabor intenso a mar en el paladar, concretamente a ostras. ¿Quién sabe si en un futuro no comemos ostras y nos decantamos por la martensia? Esta planta se encuentra en las costas de Irlanda y cada vez goza de más popularidad.

En esta web podemos saber más acerca de esta planta con sabor a ostra: http:// koppertcress.com/ Por otro lado y aunque nos suene muy raro, Ángel León presentó en la reciente feria gastronómica, Madrid Fusión, el embutido de pescado.

Cuando hablamos de embutido lo relacionamos siempre con la carne, pero ¿embutido de pescado? Comer embutido sin miedo a la grasa ni al colesterol. Ese es el sueño de muchos y lo que ha animado al chef gaditano a desarrollar una idea que le ron-

10

A MESA PUESTA

www.laclaveonline.com

CERVEZA:

Patrocina esta receta

¡AL RICO ZUMO DE CEBADA!

CROQUETAS DE GAMBAS Y PATATA

L

a cerveza es uno de los productos más antiguos de la civilización. Los historiadores creen que ya existía en Mesopotamia y Sumeria en el año 10.000 a.C. En la antigüedad, los chinos también elaboraban cerveza llamada “Kiu” utilizando cebada, trigo, espelta, mijo y arroz. Mientras que las civilizaciones precolombinas de América, utilizaban maíz en lugar de cebada. De manera similar, en la antigua Britania se elaboraba cerveza a base de trigo malteado antes de que los romanos introdujeran la cebada. Los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. La llamaban “zythum” que significaba vino de cebada. En la Edad Media, fue en Bélgica, en donde los monjes refinaron el proceso prácticamente hasta la perfección e institucionalizaron el uso del lúpulo, planta cannabácea que confiere a la cerveza su sabor amargo característico, a la vez que favorece la conservación. En los países con climas muy

fríos como Alemania o Inglaterra, la cebada se cultivaba mejor que la uva, por lo que la producción de cerveza era mejor frente a la del vino, convirtiéndose así éstas regiones, en grandes productoras de cervezas. Entre los siglos XIV y XVI surgen las primeras grandes fábricas cerveceras, entre las que destacan las de Hamburgo y Zirtau. A finales del siglo XV, el duque de Baviera, Guillermo IV promulga la primera ley de pureza de la cerveza alemana, que prescribía el uso exclusivo de malta de cebada, agua, lúpulo y levadura en su fabricación. La época dorada de la cerveza comienza a finales del siglo XVIII, con la incorporación de la máquina de vapor a la industria cervecera y el descubrimiento de la nueva fórmula de producción en frío; culmina en el último tercio del siglo XIX, con los hallazgos de Pasteur relativos al proceso de fermentación. En la actualidad, los principales países productores son Estados Unidos, Alemania, Rusia, Reino Unido, Japón y México.

Ingredientes para 4 personas: • 500 gramos de patata • 250 gramos de gambas • 1 cucharada de perejil picado • 3 huevos • 1 pizca de sal • 1 pizca de pimienta • 16 cucharadas de pan rallado • 1 huevo batido Elaboración: Se cuecen las patatas y luego se hace un puré (para los que vayan siempre con prisas, hacerlo con puré en copos). Se cuecen las gambas, se pelan y se hacen en trocitos. A continuación se mezcla el puré, las gambas, el perejil muy picado, la sal y la pimienta. Se hacen croquetas o bolitas y se rebozan dos veces en huevo y pan. Se fríen en aceite muy caliente.

* Las gambas se pueden remplazar por jamón serrano (o de York) o bien echarle al puré de patata una mezcla de cuatro quesos.

11

www.laclaveonline.com

A MESA PUESTA

12

IDEAS

M

ucha gente piensa que en invierno no podemos disfrutar de un jardín colorido y lleno de vida, pero sí que es posible con especies que son resistentes y que se desarrollan en temperaturas extremas como la bergenia, el galanthus, el crocus y el heléboro. Es el momento de máximo esplendor de estas plantas y son las protagonistas de los meses más fríos. Estas especies crearán en tu zona verde una explosión de color, por sus flores de tonalidades muy llamativas y vistosas. Es un gran acierto poder contar con plantas resistentes en invierno, porque no tendrás que renunciar a poder observar ejemplares con una amplia gama cromática.

www.laclaveonline.com

FLORES: FUENTE DE ALEGRÍA

CUIDADOS SIMILARES A pesar de ser plantas muy diferentes y que provienen de zonas muy distintas, tienen unos cuidados básicos muy parecidos por su condición de plantas invernales. Los galanthus y los crocus son bulbos otoñales que suelen situarse en zonas donde puedan tener algo de sombra, en cambio el heléboro aparece en lugares soleados. Las hortensias de invierno, procedentes de Siberia prefieren situarse en lugares más sombríos junto a setos. Estos ejemplares no pueden desarrollarse en terrenos encharcados, porque necesitan sustratos profundos y bien drenados. Si se encuentran plantadas en zonas donde la nieve haga su aparición, cuando

ésta se derrita hay que evitar que queden charcos alrededor, ya que podrían marchitarlas e incluso provocar la aparición de enfermedades. Respecto al riego, normalmente las especies que se desarrollan y florecen en la etapa invernal no necesitan apenas agua, debido al frescor que el ambiente proporciona y a las continuas lluvias que aportan todo lo necesario a éstas para que crezcan. Sí que es recomendable realizar esta acción en el momento de la plantación y al final de su periodo vegetativo. Dicen que no hay nada más que bonito que te regalen flores y San Valentín ya está a la vuelta de la esquina. Si tus posibilidades no son las que desearías, no olvides la canción de Nino Bravo: Un beso y una flor. Te lo agradecerán igual…

13

www.laclaveonline.com

PUBLIESPACIO

14 MÚSICA Y ESCENARIOS

Agenda BENIDORM

“XXIII Curso Internacional de Música” y “XIII Concurso de Música” de Benidorm. Del 19 al 25 de febrero en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm. “Diario de Greg” Sábado 12 de febrero a las 19 h en el Aula Cultural de la CAM (C/Alameda). “ESPLAIART”, Taller de arte para todas las edades en el Parque de L’Aigüera – Anfiteatro Óscar Esplá. Todos los sábados de 11:30 a 13:30 h. “Cuentacuentos”, en la Biblioteca Central. Todos los viernes a las 18 h. “Els Fons Valencià per la solidaritat, el Municipalisme Valencià solidari amb els pobles del sud” Concejalía de Bienestar Social. Hasta el 11 de Febrero de Lunes a Viernes, de 9 a 14 h. Espai d’ Art - Ajuntament. “BOSQUES ENCAPSULADOS” de Ana Donat. Aula de cultura CAM Hasta el 2 de marzo, de lunes a sábados, de 18 a 21 h.

LA NUCÍA

Royal Ballet de Londres. L’Auditori de la Mediterrànea. Sábado 12 de febrero a las 20 h. Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Mediterrània y ServiCam www.servicam.com y 965 117 117 . Precio: 25€

ALTEA

La Baldufa presenta Cirque déjà vu. Teatro Familiar en Palau Altea. Viernes 11 de febrero en Palau Altea a las 19 h. Precio: 6€ “Tibidabo”, de Cristina Clemente con María Maroto, Cristina Fernández y Alejandra Sol. Teatro en Palau Altea. Sábado 12 de febrero en Palau Altea a las 20:30 h. Precio: 10€

L’ALFAS DEL PI

“Ilusiones Mentales”, espectáculo de magia para público adulto. El sábado 19 de febrero en el Auditorio de la Casa de Cultura a las 20:00 h. Precio: 10€

www.laclaveonline.com

La Gramola Hemos entrado en el mes de febrero y eso significa tres cosas: 1) Ya hemos pasado la cuesta de enero. 2) Llegan los Carnavales, días de esparcimiento y diversión. 3) Llega San Valentín... Decía el escritor italiano Indro Montanelli que “el amor es el intercambio de dos fantasías y el roce de dos epidermis”. De las muchas y muy variadas definiciones de tan sutil sentimiento, indefinible por esencia, ésta me parece bastante acertada. En una sociedad en la que la rapidez se percibe como uno de los máximos valores, y donde la lentitud no tiene cabida, la compra de un objeto es la alternativa perfecta para expresar sentimientos. Pero cuidado, esta mercantilización de las relaciones va dejando un grave rastro de deterioro social y una alarmante materialización de las relaciones de pareja. Por ello, el amor es uno de los sentimientos que más han inspirado siempre a la hora de componer canciones, la música con letra es poesía cantada y no hay grupo o solista que se precie que no tenga en su repertorio un tema de amor, sea cual sea su estilo. De ahí que nos preguntemos: ¿quién no ha tenido una canción que le recuerde a ese amor que dejó una huella imborrable? Tanto es así que muchas veces ni siquiera podemos escuchar la canción, hace falta que pase mucho tiempo y mucha agua bajo el puente para oírla sin que nos duela…Y es que así es el amor, como una melodía que se nos va metiendo en los sentidos y en nuestro cuerpo; si estamos felices nos encanta escucharla y nos alegramos de que sea “nuestra música“. Pero muchas veces los recuerdos que afloran con la melodía pueden hacernos tanto daño que evitamos escuchar la canción, y es que así es la vida…El amor nunca llega solo, llega con un montón de recuerdos de olores, letras, y música… Desde LA GRAMOLA os proponemos que, si se quiere hacer algo especial y diferente recurráis a compartir con vuestra pareja “esa canción“que ha marcado vuestra relación, reflexionéis sobre las verdaderas necesidades afectivas de la pareja y en cómo podéis contribuir a reconducirlas o reforzarlas. Seguro que os sorprenden los resultados. RICARDO MOLINA

Que escuchamos en la Redacción de La CLAVE

S

i lo que buscáis es un álbum sobre todo variado, he aquí una buena opción, The Power of Love. En este recopilatorio encontraréis algunas de las mejores canciones de amor de las últimas décadas. Tenéis música romántica para rato, porque la colección se compone de cuatro CDs que incluyen muestras de amor para todos los gustos, desde el All around the world de Lisa Stanfield al Unchained melody de los Righteous Brothers.

15 SÉPTIMO ARTE

www.laclaveonline.com

A N A M E S A L E D S O ESTREN TUM) EL SANTUARIO (SANC Cratchley, Rhys Wakefield, Allison Christopher Baker s, encabeUn grupo de submarinista hijo, realizan zado por un padre y un va más grande una expedición a la cue e inaccesible del mundo. TERRITORIO PROHIBIDO , Ashley Judd

Harrison Ford, Ray Liotta

ac ión y los Dr am a so br e la inm igr an tes ile ga esf ue rzo s de los inm igr s y raz as íse les , de mu lti tu d de pa ne ta, po r pla dif ere nt es de to do el ... co ns eg uir el est atu s de

ARIES: Los asuntos del corazón rondarán mucho tu cabeza. Si estás en pareja o no, probablemente pensarás en términos idealistas de amor de cuentos de hadas, disfrutando este pensamiento. Te inspirará a la creatividad o a comenzar a pensar en la construcción de un hogar fuerte y seguro.

HORÓSCOPO

TAURO: Es tu momento para liderar. Al menos expresa tu opinión para que quienes te rodean la conozcan. Agrega un poco de fuego a tu día para avivar las cosas y poner la energía en movimiento. GÉMINIS: Es difícil hacer algo cuando no sabes que dirección tomar. Haz lo que puedas para transitar esa neblina. No trates de escapar de tus sentimientos, aliméntalos. Descubrirás qué muy dentro de ti sabes que camino tomar. CÁNCER: No dudes en ponerte agresivo/a con alguien si es la única forma de comunicación posible. Sólo asegúrate de

que estás basando tu atención en hechos que sabes son verdaderos. La realidad de la situación puede estar un poco nublada, por lo tanto ten presente proceder con cuidado. LEO: Espera escuchar ciertas historias bizarras, algunas verdaderas y otras claramente exageradas. Aparte de todas estas bromas e historias entre amigos, adquirirás información útil. Toma nota al respecto para poder recordarlo luego. VIRGO: Aunque casi todo en tu vida parece andar de maravilla, tendrás un ataque de pánico que no durará. Sin embargo, es posible que esto se deba al surgimiento de tus más profundas inseguridades. LIBRA: Si has estado considerando comenzar a estudiar astrología, numerología, alquimia o cualquier otra ciencia oculta, hazlo. Los hechos y reglas científicas se combinan con las realzadas habilidades telepáticas para florecer en dichos campos.

VALOR DE LEY Joel Coen, Ethan Coen , Matt Damon

Jeff Bridges,

a de catorce Cuando el padre de la niñ infeld) es Ste e ile años Mattie Ross (Ha cobarde el r po fría asesinado a sangre a. tici jus cer ha e ), ella decid Tom Chaney (Josh Brolin WINTER’S BONE er Lawrence, Debra Granik , Jennif John Hawkes rence), una joRee Dolly (Jennifer Law ha desapadre pa o ven de 17 años cuy r qué puede recido, intenta descubri icar que ind e todo parec haberle ocurrido, aunque s. ntos turbio estaba involucrado en asu

ESCORPIO: Te enterarás de noticias sorprendentes en tu vida cotidiana. Podrían entrar en escena nuevas personas. Podría tratarse de un grupo de personas que te abrirán las puertas de una nueva manera de ver las cosas y con lo que no hubieras soñado.

ACUARIO: Es posible que debas cancelar planes de reunirte con amigos o con tu pareja ya que debes atender responsabilidades inesperadas. No te sientas mal: no tendrá un efecto duradero en ninguna de tus relaciones.

SAGITARIO: Seguramente desearás tomarte un breve descanso de tu rutina diaria, anhelarás pasar una noche a solas con tu pareja. Te sientes sensual y apasionado/a, pero también hay muchas novedades en cuanto a nuevas oportunidades de reciente aparición.

PISCIS: Quizá sientas una restricción que intenta frenar el avance de tus planes actuales. Tal vez sea que tu mente se siente inquieta y que te encuentras ansioso/a por seguir adelante, pero hay un sentimiento de disciplina y de cautela que persiste, impulsándote a que te tomes las cosas con más calma.

CAPRICORNIO: Asegúrate de abrir tu correspondencia y de contestar el teléfono, ya que probablemente recibirás información importante acerca de un amigo o socio. Podría ser que se acaba de firmar un proyecto que estaba en discusión, o una persona que te gusta y que has estado persiguiendo finalmente se fija en ti.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.