bepórtiva Marranismo imponen a cuantos les rodean con una generosidad realmente digna de mejor causa

M fVFDñlVYI bEPóRTiVa ilHUilHmiHHliUllUIlHftlIlMinilm' >VnO A A l . - INU. / O H 5 de octubre de 1955 Oficinal y Talleres: ABASCAL. 36-MADRID-Tel.

0 downloads 24 Views 3MB Size

Recommend Stories


Condiciones para una vida digna
.4Í.'- Condiciones para una vida digna JORGE IVÁN BULA • . . . • •' : • • - ^ ' .- ;. • • - - < ; • ^ - • Medir el impacto de la crisis

Virtud de agosto GENEROSIDAD
Virtud de agosto GENEROSIDAD Vivimos en un mundo en el que el mercantilismo lo ha invadido todo. Compramos y vendemos; damos para que nos den; pagamo

Ayudó a [cuantos acudieron a él] --+ Cuantos acudieron a él--+ Aquellos (Sujeto) acudieron a él. El relativo cuantos actúa como Sujeto
30 Ayudó a [cuantos acudieron a él] --+ Cuantos acudieron a él--+ Aquellos (Sujeto) acudieron a él. El relativo cuantos actúa como Sujeto. Ignoro [de

Story Transcript

M

fVFDñlVYI bEPóRTiVa ilHUilHmiHHliUllUIlHftlIlMinilm'

>VnO A A l . - INU. / O H 5 de octubre de 1955

Oficinal y Talleres: ABASCAL. 36-MADRID-Tel. 33979 Apartado de correos 822

miim»tiu)i)ttlHlm)Hi=

SUSCRIPCIÓN • AÑO Espada IS,— pts. o , , , . ) . . . í Unión postal. 30,— » Extraniero} otros países. V..

E S = s

Marranismo »imtrii[iriiiifir[iii[tiiJiii>'iiiiiMiiaKitiiiiiiii:Miiiituiiliilljlilliluiiimiiiilfliiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiuiiiiimiiniiiiiii]iifiiiiii]

liERALDo DEPORTIVO

413

«ilKiiiHffliniwmuniituiiHiiimii!)HiiKiii[iwiiniitni}iiinif!iiii)iini

iHitiiiiimmtrflrHitimiiiimn

iimiiiKuiiii!iiiiiiiii[iiiii:í!uiiiiii[uiiiiitiunutitfiiiiiinHiiiiiii(iflitin

Ahora costaría seg'uramente más caro. Quien traza estas líneas conoce aquellas cifras. En domingo no hay dificultad insuperable para reclutar personal de servicios; en día laborable la cuestión se complicaPero por encima de lodo esto, con ser ello tan considerable, hay que tener presente la pesadilla máxima de los organizadores: ¡la meteorología ! Ya es una lotería tener a fines de septiembre en tierra vasca "un día bueno". ¿Qué sería encontrar dos o tres? La paralización del tráfico en los cuatro días (entrenamientos y carrera) de una sola prueba, en una zona que comprende una ruta internacional, es otro problema de consideración. En suma: nadie puede pretender saber más de este asunto que los heroicos organizadores del "A. C. de Guipúzcoa".

I

EFE.

Olímpicas

Lo que dice un americano acerca de los prepcurativos Olímpicos El secretario del Comité Olímpico americano Mr. Frederick W. Rubien estuvo hace poco en Berlín. El señor Rubien ha dado al Servicio de Prensa Olimpia el siguiente artículo, en el que deposita sus impresiones sobre los preparativos que se hacen en Berlín para la próxima Olimpíada:

En mi visita que tuve el gusto de hacer al Estadio, al Pueblo Olímpico y a Grünau no han dejado de sorprenderme sobremanera los notables progresos que se han hecho hasta el presente en la realización de este extraordinario proyecto de tantos millones de marcos. El Comité Organizador tiene ya terminado un 60 por 100 de todos los trabajos para la gran empresa olímpica. Los 2.500 obreros que trabajan en el Campo de Deportes son suficientes para que las edificaciones queden terminadas antes de empezar el invierno. iimutniuiiiintiimiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiuuuiiiiiniiiiiiiiiiimiuiiiHUüiíiuiüiiiiiüiiiiiuiimD

414

De modo que lo que procede es que cuantos ahora manifiestan interés por el tema se pongan lealmente a la disposición de esos organizadores y les presten la ayuda qv^ estos piiedan necesitar, y ninguna otra, que, con la mejor buena fe, podría resultar contraproducente. Lo indudable es que, como acertadamente dice "Don Verdades", el circuito automovilista de San Sebastián debe contar en adelante "con un fundamento económico propio". Este fué siempre el sueño dorado de Manolo Rezóla y sus fieles colegas del "Automóvil Club de Guipúzcoa". Pero tomen ejemplo de los de fuera: desde el momento en que queda oficialmente promulgada la clasificación de un Gran Premio, hay que comenzar a ocuparse de asegurar el siguiente.

Ninguno de los Juegos Olímpicos celebrados hasta ahora se ha presentado en forma tan grandiosa como los que se preparan para 1936. Ningún recorrido de remos puede compararse ni remotamente con este de Grünau, que dista media hora en tranvía del centro de Berlín. Su tribuna, capaz para 5.000 espectadores; las casas de botes, que contienen al propio tiempo cuartos de habitación para los remeros y locales para la Dirección de las Regatas, etc.; la ancha orilla del río, desde la cual puede divisarse todo el recorrido de 2.000 metros de largo, desde el punto de partida hasta la meta, y el soberbio panorama que presentan las cercanas colinas montuosas, todo ello constituye una verdadera estación de remo para 50.000 personas en total. Celebro de todas veras que con los campeonatos europeos de remo se haya puesto a prueba la superioridad de esta pista internacional. El Campo de Deportes del Reich, que mide 131 hectáreas de extensión, se encuentra en el occidente de la población, y puede visitarse desuiuHuuuiwiMiMwitmmHHiwiiuaimiMmiiiuuutfMtHimiimiiituiflittiHuuuHuuinjiiuiiw^

HERALDO DESIORTIVO

IJlllllllllnillllllltililllliniiiiiiiiiiiDiii

iiiiiiü

iiiiiilllliillilili]|ii!iiiiiiiiiiiiiiilllilllllllllllinilliiiiililiiiiiiiiii[iiiiilllllllllliliMiliiiiiii]i

iiiiiiiiiiiiiinillllllllllllllllllllllinilllilllliüinilltlillliiiiil

il



ni

iiiiiii

ni

iiiiiiliiliiiiiiiii

iitii

jiiiiiiiii

lit IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIINIIIIIIIIIIIIIIII

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiij

de el centro de la misma en unos quince minutos. Sus edificaciones se levantan en un paraje delicioso. El Estadio, capaz para 100.000 espectadores, se parece al de Los Angeles, donde se celebraron, en 1932, los Juegos Olímpicos de la X Olimpíada. Hasta la pista, de la cual está ya completamente terminada la capa superior, tiene las mismas dimensiones que la de Los Angeles. La parte interior ha sido cubierta con césped de diez años, arrancado de un campo vecino. El estadio náutico, con sus enormes tribunas para 18.000 personas, es también una obra de aspecto imponente. El prado de desfile es, indudablemente, un excelente campo para las pruebas de polo. El teatro al aire libre, en el que se disputarán los concursos de gimnasia ante 20.000 espectadores, nos trae a la memoria el Hollywood Bowl. El Instituto de Cultura Física, ubicado en el Campo de Deportes del Reich, cuadruplica su extensión con varias salas de gimnasia, un gran pabellón de actos pú-

i I I I I I I I i I I I I I i I

blicos y un baño de natación de invierno. La Casa de los Estudiantes del Instituto de Cultura Física (Casa de Camaradería) servirá de albergue a las deportistas durante los Juegos Olímpicos. Las dos pistas de ceniza del Campo de Deportes, una de las cuales presenta exactamente el mismo aspecto que la pista olímpica del estadio principal, constituirán seguramente un campo ideal para el entrenamiento de la juventud deportista. Para las pruebas de equitación, hockey, hasketball y tennis hay estadios especiales, cada uno con su correspondiente tribuna para miles y miles de espectadores. Las Direcciones de ferrocarriles y tranvías han tomado todas las medidas necesarias para que el tráfico se desarrolle sin tropezar con la menor dificultad ni entorpecer el curso de los acontecimientos. Los Angeles nos dio un Pueblo Olímpico de casas provisionales que encontraron la aprobación y beneplácito de los atletas de todos los países de la Tierra, pero que en modo alguno podría ser comparado con este de Berlín, que cuenta con 150 casas de ladrillo y tejados de tejas, sombreadas por altos y frondosos árboles. Cada una de esas casas, que quedarán terminadas dentro de poco, contiene d i e z dormitorios p a r a veinte deportistas, es decir, un dormitorio para c a d a dos concursantes. Hay cuartos de baño y locales para los equipos, de suerte que los atletas se encontrarán a q u í a sus anchas. Un gran coEn el centro, la poderosa pista del estadio olímpico, capaz para 100.000 espectadores, una vez medor, que más tarde se tei'minada. La gradería inferior para espectadores, situada bajo el nivel del suelo, quedó terminada hace poco; en la actualidad, se trabaja activamente en la construcción de la ¡fradería convertirá en sanatorio, destinada a las tribunas, que se eleva casi a 1,") metros sobre el nivel del suelo. A )a derecha, junto al estadio olímpico, se encuentra el estadio de natación, y más allá el campo de jiolo. estará a disposición de En el ángulo derecho posterior se divisa confusamente el Teatro al aire libre Dieti-ich Eckart. En j)i'imer término, directamente debajo del estadio olímpico, está el estadio para hockey, ya los moradores del Pueblo terminado, detrás de un Ccntrv-court para tenis y bafikctball. A la derecha del Ccntre-court hay varios campos de tenis entre numerosos y frondosos árboles. Olímpico. En las inmediaEn la parte izquierda del primer término se ve claramente el gran parque para la entrada, y parada de autos y demás vehículos. Enti'e este parque y el estadio principal se están construciones de este comedor hay ^^"*^° *^,°^ grandes torres de entrada, no lejos de algunas casitas de habitación y para la tesorería. ¿.n el ángulo izquierdo inferior se ve el camino por donde los peatones pueden ir a la próxima un campo a propósito para estación del Metro. Una carretera cruza este camino un poco más adelante. La parte norte del terreno, con sus grandes salones y pabellones de gimnasia, piscinas de natación y edificios de el entrenamiento de los atadministración, se encuentran a la derecha, fuera del campo visual.

ñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiliiiiiiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiti,i¡¡¡i,

HERALDO I ) E P 0 R T I \ 0

415

año próximo, asciende a 49 el número de naciones que concurrirán a esta fiesta de la paz y confraternidad entre los pueblos todos de la Tierra. He aquí las naciones que tomarán parte en la XI Olimpíada: África del Sur, Afghanistán, Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Checoslovaquia, Chile, China, Dinamarca, Egipto, España, Estonia, Estados Unidos de América, Filipinas, FinlanEl Boletín de Prensa del Comité organiza- dia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Haití, Hodor de los Juegos • Olímpicos de Berlín 1936 landa, Honduras, Hungría, India, Irlanda (Estado Libre de), Islandia, Italia, Japón, Letonia, nos da la siguiente noticia: Una vez aceptada por el Principado de Liechtenstein, Luxemburgo, México, Monaco, Liechtenstein la invitación que se le hiciera Nueva Zelandia, Noruega, Perú, Polonia, Porhace poco para tomar parte en los Juegos tugal, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía, UruOlímpicos, así en los de invierno como en los guay, Yugoslavia. También nos envía la fotoprincipales que se proyectan para verano del grafía que publicamos en la página anterior. letas. Los Estados Unidos se preparan para estar representados en cada uno de los deportes del programa olímpico. No me cabe la menor duda que el Pueblo Olímpico será del agrado de todo nuestro equipo, y que éste quedará igualmente satisfecho de las viviendas que se le ofrecen, cuya inspección ha sido el objeto principal de mi visita.

Cronomeiracíón moderna iiiimiiiirtiiiiiiiiNiiiiii

Independientemente de la cronometración eléctrica por bandas de contacto, utilizada en pruebas del tipo del kilómetro o de la milla, o de recorridos del tipo "cuesta", se había llegado (dadas las velocidades actualmente alcanzadas en los modernos Grandes Premios) a la ne-

cesidad de aparatos que registrasen mecánicamente los tiempos, ya que era inverosímil destinar un reloj y un oficial cronometrador para cada coche participante en una de esas competiciones. Se construyeron relojes diversos, y hasta hace poco tiempo, lo más perfecto era el reloj que se utilizó ya varios años en la cronometración de Lasarte. Consistía ese cronógrafo en un reloj provisto de una aguja impresora que, al recibir la acción del contacto eléctrico, ^, disparado por un pulsa" ^ ^ ^ J^^js^Hpl dor manejado por el ' ' ^ ^ H B B W ^ X cronometrista en el monBmHf \ I mentó del paso del coche por la línea de medición, dejaba marcado en tinta roja el cuadrante del reloj, con un trazo que aparecía junto a las rayas divisorias de

.iiniiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiNiJiii'i

416

HERALDO DEPORTIVO

MiltiiliiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiHiHiiiwiaiMiiiniiiHil

las fracciones de segundo. Una vez anotada aparte la medición, el propio cronometrista borraba esa marca, quedando limpio el referido cuadrante para nuevas marcaciones. El procedimiento era perfecto, pero incómodo; y, además, exigía enorme atención para los pasos de dos o tres coches casi juntos. Se han construido otros aparatos más modernos; y el sistema que, después de severos y prolongados ensayos, ha adoptado el "Automóvil Club de Francia" (homologado, naturalmente, por la "A. I. A. C. R.") es el que el «Automóvil Club de España" ha adoptado y estrenado con absoluto* éxito en la carrera del 22 de septiembre en San Sebastián. El adjunto grabado reproduce fotográficamente el equipo de referencia. El cronógrafo comprende un motor, sincronizado con el cronómetro, que arrastra los discos de horas, minutos, segundos y décimas de segundo. En la parte superior del aparato se encuentran tres cuadrantes: el de la derecha da la hora, minutos y segundos del cronómetro, es el testigo de la sincronización; el cuadrante del centro es un miliamperímetro; el cuadrante de la izquierda es una especie de cronógrafo, cuyos minuteros se ponen a cero horas, cero minutos, cero segundos hasta el momento de comenzar la prueba, en que el aparato se pone en marcha, parándose al terminar la misma, en cuyo momento se obtiene la duración exacta de la carrera en horas, minutos y segundos. Un mecanismo interior, constituido por martillos numeradores, permite que, al accionar el cronometrador, el pulsador de un manipulador tipo "Morse", en el instante del paso del coche por la línea correspondiente, esos martillos caigan sobre una cinta entintada tipo máquina de escribir e impriman, sobre una banda de papel que está siempre en movimiento, los cinco elementos siguientes: Número cronológico de paso de coches. Hora. Minutos. Segundos. Décimas de segundo. El encargado del aparato no tiene, pues, que ocuparse del número del coche que pasa,

sino simplemente de marcar su paso; la unidad de décima de segundo es sobrado margen para la marcación de varios vehículos que lleguen casi juntos. En el papel queda un margen a la derecha del lector para ir inscribiendo luego los números de los coches, cuyos pasos anota otro oficial que no ha de ocuparse para nada de los tiempos. Cada diez o doce anotaciones del aparato puede desgarrarse la tira de papel para su copia en el cuadro manuscrito habitual. Y como en esos trozos va, en primera columna, la numeración cronológica de los pasos, es luego facilísimo ir pegando los trozos para reconstituir del 1 al X todos los pasos de la carrera. Huelga decir que la cronometración se hace, además, con relojes de 1/5 de segundo, a título de reserva para un caso fortuito. Pero es de interés decir que el nuevo aparato ha funcionado sin el más ligero entorpecimiento en las Veinticuatro Horas de Le Mans, lo que no es sorprendente, pues su sencillez mecánica es absoluta. No hacemos su descripción técnica porque no es éste lugar adecuado para ella, ni tiene interés alguno para lectores nuestros que no sean relojeros. Los que hubiere de esta especialidad pueden solicitar del "Automóvil Club de España" una exhibición de ese equipo, que, seguramente, les sería hecha sin la menor dificultad.

Industria americana riihiiiiiiiniiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiuiiiiiiiiiiiiriiirmiiiirnttriiiitiiiiiiiiiiiiiiiKiii

iiirrrrfiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiii

De los datos de la producción de automóviles de turismo e industriales en los Estados Unidos y Canadá, en los ocho primeros meses del año actual, se deducen las siguientes cifras comparativas: Fin agosto — — —

1929 (año record) 1933 1934 1935

4.444.947 1.503.207 2.316.042 2.798.695

Es, por tanto, firme la curva ascendente, y el aumento del año actual sobre el anterior pasa, como se ve, del 20 por 100. ¡Que continúe!

innimiiiiiiiiiiiiiMiiiiiniiniiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiHiiiiiiiiiiiíiiiiinitiiiiiiiiiiititin^iiiuiuiiiiiijiitiiiiniuiMiaiiuiin

HEBALDO DEPORTIVO

417

inumHniiriDimiiummiAiiitBBmMinnmm)uuui»mniunntinnuwinmiiutmttwnouHiiiH^

wwWBiWHBniwiwMmHBiiMwninwiirottnimMiaiWBHWwiWBimiMm^

Cosas de la circulación iiiiiiiiijiiiiiiitriiifrutHliiiiiJKniiiiriiiriiiriiiittiiiiritirttilfiitiiiiiiiiiiiiiiHiiiirititiiiiripirrpiirririiriMiriiiiiiiiiHi,

>riKtiit»MMiiiiiiiMiiiiMniiMiniiiiiiiiiMiirmiiiiMiiiiiiririiMtiniitiiritiiittiM¡rMruMiiminitMiiiiiiiiiiiiitriiniiiMiiiiiMiPtiiiMiiiiiiiiiiirMiiHiiiftiMiii[miiitiii^^^

Barreras o barandillas en la Puerta de! Sol y otros puntos Leemos en la Prensa que se proyectan colocar barreras o barandillas para obligar a los peatones a cruzar por sus debidos sitios en los lugares del centro de Madrid. Sinceramente creemos que esas barreras o barandillas no servirán para ello, a no ser que se convierta la Puerta del Sol en un anillo de una plaza de Toros con su barrera y..., en este caso, quizá, quizá, esa barrera o barandilla sirva para entorpecer más el tráfico, por emplearse: o para hacer títeres, como en la antigua barandilla del Paseo del Prado, o para apoyarse en ella los contertulios de esa plaza de Madrid, que estarán mucho mejor recostados en ella que a pie firme; y hasta es fácil que los peatones tengan que soportar alguna patada de los titiriteros que surjan en esas barandillas, como acontecía en el Salón del Prado. Si para evitarlo van a tener que colocar un agente en cada barandilla, resultará más práctico que obliguen, que guíen a los peatones por donde deban ir, aplicando a los infractores las sanciones correspondientes. Esas barandillas, tras no servir para el caso, darán el más deplorable aspecto a la capital de España, y revelarán una total falta de ciudadanía y educación en el público, puesto que es menester llevarlo enchiquerado para que cruce por donde es debido. Estas barandillas, o cosa análoga, se colocaron en San Sebastián en calles y paseos para guiar a los peatones y... a los coches, resultando antiestético, feo y de pésimo efecto. Creemos que para regular el tráfico no hace falta tal cosa, que sería un desdoro más para Madrid. Con constancia, trabajo y obligar a todos a cumplir lo dispuesto, podría mejorarse, y mucho, la circulación, y... comenzando por educar a los niños en las escuelas y colegios. Pero créame el señor delegado del Tráfico en Madrid: la normal circulación de peatones. iiiimiifimiiiiiiiiiiniiiiiiiimii

418

»iiiiMi«i»umi«miiiiiiifflii«iimi«ir»»nni»]mminiii»imBmmii«]iHBiuiniuni«niiii»NBiiii««ininnmiiiiniiiiiiiiiii»«^

por lo que afecta al cruce de las calles, se mejoraría con la publicación de unas disposiciones, en virtud de las cuales fuera severísimamente sancionado el conductor que cometa un atropello o cruce cuando no debe hacerlo por el paso de peatones; pero también que ese conductor, si tiene la desgracia de cometer un atropello por circular un peatón por fuera de los lugares de paso para peatones, no tendría la menor culpabilidad. Al propio tiempo, deberían darse facilidades al peatón con más pasos y con las debidas seguridades, haciendo respetar a peatones y conductores lo dispuesto. Téngase la seguridad que mejoraría notablemente el tráfico. Ahora bien: y los tranvías, ¿ es que no trastornan totalmente el tráfico por el centro de Madrid? ¿Qué se adelantaría con regular el paso de peatones, si los tranvías siguen paralizándolo todo, y en muchos sitios no dejando circular ni a coches ni peatones y siendo el peligro para el peatón que cruza cuando debe hacerlo? En el cruce de la Puerta del Sol, frente a Preciados, se detienen los coches, pero no los tranvías, y el peatón tiene que andar toreándolos para llegar al centro de la plaza cuando está abierto el paso para peatones. En el Paseo del Prado, frente al Banco de España, lugar de mucho cruce de peatones, se paran los coches, carros y camiones, pero el tranvía tiene bula y no se para cuando pasan los peatones..., y así en otros sitios. Mucho mejor y más útil que esas proyectadas barandillas será que se ocupen en el Ayuntamiento de Madrid de suprimir tranvías, como creemos se ofreció, se dijo, o se pensó, del centro de Madrid; que las líneas terminen donde deben hacerlo, y allí dar vuelta, sin esos cambios de vía y trolley, como en Preciados...; que deje la Puerta del Sol y Red de San Luis de ser cochera de tranvías y taxis; que todo lo más haya dos líneas que se crucen perpen-

niiiiiiiiiiiimiiimniinr

rtiiNiiimiiiiitiiiiniiitiiiiiiiiiiiuiiiiiiiuiiiiiniifiNiiiiiiiiiiiinitiiiiHiiiriiiiiDiit

HERALDO DEPORTIVO

intliniiiillliniiiiiiliilnHiuiiiiHiiiiiiiiiiiiiiitnllliiiiliiiiiniiiiiiiii;in{iiiiuiiMmín;iiiiitiilimiiiiiiFiniiiniiiiiiiiiHiiiiiiiiiliiiHiiiiiniiilii[iii[]illilli^

dicularmente, sin esos sesgos ni vueltas a Sol; que no se autoricen líneas que tengan por cabeza de línea Sol; que no se permita que un tranvía que su cartel indica Bombilla dé vuelta en Sol, con el peligro consiguiente para los demás usuarios, que esperan marche por otra vía...; en una palabra: que se reorganice la circulación tranviaria por el centro de Madrid, siiprimiéndose muchas líneas, y de taxis, y... ya verán cómo sin esas barreras, que afearán las calles de Madrid como afearon las de San Sebastián, se normaliza el tráfico rodado y el de peatones con un poco de constancia y buena voluntad por parte de todos, castigándose al infractor de lo dispuesto. Más, mucho más que los peatones, con estorbar al buen tráfico mucho éstos, lo entorpecen los tranvías y el público que a ellos acude. 6 Por qué no suprimir las paradas en el centro de la Puerta del Sol para que el público no tenga que andar cruzando? Cuando estas líneas escribimos, leemos en la Prensa de San Sebastián que el señor delegado de tráfico de Madrid estuvo en la capital de Guipúzcoa hace días conferenciando con el señor alcalde de aquella capital. ¿Sería allí donde vio las barandillas y le sugerió la idea de ponerlas en Madrid? Con todo el respeto, y como madrileño nacido nada menos que en la Latina, le rogamos, le suplicamos al Excmo. Ayuntamiento de Madrid que... en materia de circulación no tome modelo de su colega de San Sebastián, pues aquello es un desastre, a pesar de las barreras y barandillas, situados de coches dentro de los =

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.