BIBLIOGRAFIA DE ANTROPOLOGIA CULTURAL JUEGOS INFANTILES

BIBLIOGRAFIA DE ANTROPOLOGIA CULTURAL JUEGOS INFANTILES G URUTZI de ARREGI y AZPEITIA * * Departamento de Etnografía Instituto Labayru - Bilbao AL

11 downloads 77 Views 13KB Size

Recommend Stories


ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES
Normas de 2009 ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES Guía para su evaluación práctica Edición: Noviembre 2009 ISBN: Depósito legal: Imprime: Optimae La Comuni

distribuidor exclusivo Juegos Infantiles
www.nuvasports.com www.conalsa.c m distribuidor exclusivo Juegos Infantiles www.conalsa.c m www.nuvasports.com distribuidor exclusivo Columpios

Story Transcript

BIBLIOGRAFIA DE ANTROPOLOGIA CULTURAL JUEGOS INFANTILES G URUTZI de ARREGI y AZPEITIA *

* Departamento de Etnografía Instituto Labayru - Bilbao

ALTUBE , S. “Bostarrika. Tal como se juega en Errigoitia (Vizcaya)” RIEV, nº 15, San Sebastián, 1924, pp. 369-370. A RANA, J. “Juegos infantiles. Las canicas”. Euskalerriaren Alde, nº 20, San Sebastián, 1930, p. 303. A RANZADI , Telesforo de “La trompa”. “Noticias acerca de este instrumento musical”. Euskalerriaren Alde, nº 1, San Sebastián, 1911, p. 512. A RANZADI , Telesforo de “Taba, sacapón, trompa, bostarri y otros más”. RIEV, nº 15, San Sebastián, 1924, pp. 494-497. A RANZADI, Telesforo de “Tabas y perinolas en el País Vasco”. RIEV, nº 14, San Sebastián, 1923, pp. 676-679. A RGAIZ SANTELICES , S. “Los juegos infantiles en Navarra”. Vida Vasca, nº 33, Vitoria, 1956, pp. 161-163. A RREGI,Gurutzi; ERKOREKA,Anton; MANTEROLA,Ander; MARTINEZ, Unai Juegos infantiles. Colección Temas Vizcainos, Nums. 55-56, Bilbao 1979. A RREGI , Gurutzi “Juegos Infantiles en Durango”. Etniker, nº 4, Bilbao, 1979, pp. 69-96. A RREGI , Gurutzi “Juegos Infantiles en Durango”. Etniker, nº 6, Bilbao, 1982, pp. 109-137. A ZKUE,Resurección María de “Lista de Juegos de niños”. Euskalerriaren Yakintza. (Literatura Popular en el País Vasco) Espasa-Calpe, S.A. Madrid, 1947, pp. 270-388. 283

GURUTZI ARREGI

B ARANDIARAN ,José Miguel de “Eusko-Folklore: La Piedra en los juegos”. OO.CC. Tomo II, Bilbao, 1973, pp. 136-138. C A R OB A R O J A,Julio “La niñez: juegos”. La vida rural en Vera de Bidasoa (Navarra) Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Antonio de Nebrija. Biblioteca de tradiciones populares. Madrid, 1944, pp. 133-137. C RUCHAGA Y P URROY , José de “Un estudio etnográfico de Romanzado y Urraul Bajo. Juegos y diversiones de chicos”. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, no 6, Pamplona 1970, pp. 204-212. G RUPO de ADARRA B IZKAIA OSKUS En busca del juegoperdido. Cuadernos de Adarra, no 9, Bilbao, 1980. D ONOSTIA, José Antonio de P. “Apuntes de folklore vasco”. “Canciones enumerativas” en Euskalerriaren Alde, no 8, San Sebastián, 1918, pp. 82-92. D ONOSTIA, José Antonio de “Erregiñetan o la Fiesta de las Mayas”. Euskalerriaren Alde, n o 6 , San Sebastian, 1916, pp. 241-252. E LIZONDO,José de “Folklore donostiarra. Juegos de la Infancia”. Euskalerriaren Alde, no 18, San Sebastián 1928, pp. 286-300. E R K O R E K A,Antón “Etnografía de Bermeo. Higiene. Distracciones y Juegos Infantiles”. Anuario de Eusko Folklore, no 29, San Sebastián, 1980, pp. 101-131. G ABILONDO, E. “Juegos donostiarras (de niños)“. EUSKAL ERRIA, no 49, San Sebastián, 1903, pp. 240-244. G OROSTIAGA ,Eulogio de “Un aspecto de la vida popular en el Señorío de Vizcaya” (Cantares). Euskalerriaren Alde, no 19, San Sebastián, 1929, pp. 345-352. G RUPO de ADARRA B IZKAIA OSKUS. En busca del juegos perdido. Cuad. de Adarra, no 9, Bilbao, 1980. G UERRA, J.C. “Fruslerías vascas. Un juego infantil”. Euskalerriaren Alde, no 5 , San Sebastián, 1915, pp. 16-17. H ERRERO G ARCIA, M. “Juego de la Taba”. RIEV, no 16, San Sebastián, 1925, pp. 86-93. H IERRO , Rosa “Los juegos de los niños en el País Vasco”. Euskalerriaren Alde, no 14, San Sebastián, 1924, pp. 7-14, 70-78, 90-95 y 130-135. 284

BIBLIOGRAFIA

DE

ANTROPOLOGIA

CULTURAL:

JUEGOS

INFANTILES

IDOIZ H ERAS , María Mercedes, “Estudio etnográfico de Izurdiaga. Juego de niños y de niñas. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, no 35 y 36, Pamplona, 1980, pp. 349-351. IMBOLUZQUETA, Manuel “Juegos Infantiles. Los de Baztan-Ulzama”. Euskalerriaren Alde, no 17, San Sebastián, 1927, pp. 364-379. IRIGARAY , A. “Folk-1ore baztanes”. Yakintza (Bilerotik beingo aldezkengia. Revista de Cultura Vasca), no 2, San Sebastián, 1933, pp. 130-135. IRIGARAY , A. “El juego de tabas en Baztan, con todas sus fases cantinelas”. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, n o 3, Pamplona 1969, pp. 399-402. L APUENTE M ARTINEZ , Luciano “Estudio Etnográfico de Amescoa. Juguetes, juegos y diversiones de los niños”. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, no 11, Pamplona, 1972, pp. 124-132. L APUENTE M ARTINEZ , Luciano. “Estudio Etnográfico de Amescoa. Año litúrgico y festejos profanos”. Cuaderno de Etnología y Etnografía de Navarra, no 4, Pamplona, 1972, pp. 152-163. L ARRAYOZ Z ARRANZ , Javier “Encuesta etnográfica del Valle de Elorz. Reposo y aseo”. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, n o 16. Pamplona, 1974, pp. 64-65. L EKUONA ,Manuel “Apuntes de folklore vasco. Canciones enumerativas”. Euskalerriaren Alde, no 8, San Sebastián, 1918, pp. 242-247. L EKUONA ,Manuel o “Lenguaje infantil”. Anuario de la Sociedad de Eusko Folklore, n 1, Vitoria, 1922, pp. 31-37. L EKUONA,Manuel “Fiestas populares en Oyarzun”. Anuario de la Sociedad de Eusko Folklore, no 2, Vitoria, 1922, pp. 11-33. L EKUONA,Manuel o “Cantares populares” Anuario de Eusko Folklore, n 10. Vitoria, 1933, pp. 37-95. L EKUONA,Manuel, “Gabon-kantak (= Cantas de Nochebuena), etc.”. Anuario de Eusko Folklore, no 13, Vitoria, 1933, pp. 39-58. 285

GURUTZI ARREGI

L EKUONA ,Manuel “Las canciones infantiles” Yakintza, n o 2, San Sebastián, 1933, pp. 136-143. L OPEZ de GUEREÑU ,Gerardo “La vida infantil en Alava” Boletín Sancho El Sabio, n o 24, Vitoria, 1980, pp. 383-554. M ARTINEZ ,Unai “Algunas orientaciones metológicas sobre los juegos”. ETNIKER, no 3, 1978, pp. 21-28. M UGICA,Serapio “Las Mayas” Eulkalerriaren Alde, n o 3, San Sebastián, 1913, pp. 277-281. R ODRIGUEZ ,J.L. o “Juegos infantiles. Descripción” Euskalerriaren Alde, n 14, San Sebastián, 1924, pp. 170-218 y 266-297. U ROGOITIA,Alejandro o “Folklore. Juegos Infantiles”. Euskalerriaren Alde, n 19, San Sebastián, 1929, pp. 213-251. U RQUIJO, J. “Tabas y peonzas en el País Vasco”, RIEV, no 15, San Sebastián, 1924, pp. 361-368.

286

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.