Biblioteca-INSALUD INP

Biblioteca-INSALUD INP 00916 RESIDENCIAS Y AMBULATORIOS 7 ^ DPRIDENOÑ PUno de óituaclón plA Y¿ ' era ya un verdadero himno de amor y de muer

9 downloads 98 Views 2MB Size

Recommend Stories


INDUCCION AL PUESTO PR-RH-INP-09
Código: PR-RH-INP-09 PROCEDIMIENTO INDUCCION AL PUESTO Emisión: 12/01/2015 Revisión: 00 Fecha: 12/01/2015 INDUCCION AL PUESTO PR-RH-INP-09 E

En el Instituto Nacional de Pediatría (INP) se
Acta Pediatr Mex 2008;29(4):189-99 Artículo original Manifestaciones estomatológicas de los trastornos sistémicos más frecuentes en el Instituto Nac

MANUAL DE CONSTRUCCION DE LA RED DE ARRASTRE PROTOTIPO RS- INP-MEX PARA CAPTURA SELECTIVA Y EFICIENTE DE CAMARON COSTERO
MANUAL DE CONSTRUCCION DE LA RED DE ARRASTRE PROTOTIPO “RSINP-MEX” PARA CAPTURA SELECTIVA Y EFICIENTE DE CAMARON COSTERO Instituto Nacional de Pesca

ANEXO 3. Relatoría de las reuniónes INAPESCA - sector pesquero sobre la ampliación de pruebas de la red RS-INP-MX
ANEXO 3 Relatoría de las reuniónes INAPESCA - sector pesquero sobre la ampliación de pruebas de la red RS-INP-MX. San Felipe, junio 26, 2013 A solici

Story Transcript

Biblioteca-INSALUD INP 00916

RESIDENCIAS Y

AMBULATORIOS

7 ^ DPRIDENOÑ

PUno de óituaclón

plA

Y¿

' era ya un verdadero himno de amor y de muerte en todas las esquinas, en todos los valles de nuestra Patria y con sus estrofas en los labios caía lo más florido de una juventud que no se resignaba a vivir sin esperanza. Por eso, en este breve ensayo biográfico va a haber poco espacio para el ditirambo y el tópico, porque la fuerza ejemplar que irradia de esta gran figura es suficiente para que el lector se arrebate y se apasione.

Fernando Zamacola, pueblecito

coruñés

del Cantábrico,

aunque nacido en Cariño,

un

bañado por la agreste

movilidad

lleva unos recios apellidos

vascuences

que se reflejarían más tarde en su alma de guerrillero, en su afán por la justicia y la libertad como aquellos gigantes montañeses que se empecinaron durante

en su reducto

siglos para no dejarse dominar por

cuantos

ejércitos ocuparon la Península, desde el romano hasta el musulmán.

La sangre no se desmiente

Viene al mundo

jamás.

el día 29 de noviembre de 1909.

Su padre, otro varón norteño de sus mismas rísticas,

está construyendo

en la ría de

caracteOrtigueira

un muelle de atraque; y allí transcurre la infancia de Fernando

hasta que diversas circunstancias

hacen que los Zamocola

se radiquen

familiares

en

Andalucía.

Siendo todavía un adolescente, con la barba comenzando a apuntarle ya Española,

en el rostro, se enrola en la Legión

en la que deja fama

hasta tal punto

legionario,

que años después, al llegar a Riffien

la noticia de su muerte, minuto

de gran

los oficiales guardaron

un

de silencio en honor al caído.

Ya ha estallado la República en España, con toda su trascendencia y todas sus consecuencias.

Los Zamacola

viven en Puerto de Santa María dedicados a la explotación industrial

del llamado Cerro de San

en el que existen faenas participan Domingo y

un

hirviente

orden un

de inquietud

de cosas tan

de contenido positivo, Se siente

canteras,

en

todos los hijos, Fernando,

cuyas

Manolo,

Alejandro.

Fernando, ante

unas antiguas

Cristóbal,

hombre

y de

criminal

elige bien pronto del pueblo,

descontento como su

trabaja

vacío destino.

con

sus

hermanos junto

a los obreros de la cantera

tiendo sus fatigas mas

de una

cosas y

y conoce perfectamente

compar-

los proble-

época en la que se predican

no se realiza ninguna.

en una doctrina

extremista

males, poniendo

en su creencia

un remedio para

de un hombre de veintitantos sucio de derechas e Pero Zamacola

muchas

Fernando cree hallar tantos

la convicción

firme

años asqueado del juego

izquierdas.

no podía perderse para España en

un callejón sin salida; nuestro camarada iba a hallar una interferencia

que le variaría radicalmente.

hombre joven había iniciado en Madrid un en el que se conjuntaban de gran estilo, -basados

unos valores revolucionarios en una idea de justicia social

de mucho mayor alcance y justificación extremismos

al uso-,

e invariables

junto

que todos los

a unos conceptos eternos

que era menester

salvar

para que la creación del sistema una base extraña

Otro

movimiento

a nuestra

a toda costa

no se apoyase

línea medular,

y

en para

que, al mismo tiempo,

tal sistema respondiese a unas

necesidades típicamente

españolas con soluciones

bién nacionales.

En suma,

tam-

había nacido la Falange

con el verbo renovador de José

Antonio.

Aquél sí era el camino de la juventud

que quería

creer. La Falange comienza a vivir su historia. Fernando Zamacola,

atormentado

por la duda, acude a oir un

discurso del Jefe Nacional y se entrega al sindicalismo

con

acompañarán

ya

un fervor para

Se inscribe como militante 1935 en la J.O.N.S. actividad

y

siempre

un

ímpetu

hasta

la

nacionalque le muerte.

el día 11 de diciembre de

de Puerto de Santa María

va a transformarse

totalmente

a partir

cuya de

aquella fecha con la llegada a su seno de los hermanos

Zamacola.

Comienza para Fernando, jefe de la primera

escuadra de choque, pida,

una época de lucha

haciendo frente al boicot que las

sindicales marxistas de San

ininterrumorganizaciones

declararon a las obras del Cerro

Cristóbal, arriesgando

su vida en

numerosas

-;-?y¡g¿»^>*«

ocasiones al propagar

el ideal falangista

tanto

en

aquella ciudad como en otras localidades de la provincia gaditana. Al

adueñarse

del

Poder

el Frente

Popular,

la

corporación municipal portuense solicitó del gobernador la expulsión

de Fernando del término en que residía,

ofensa a la que respondió colocando en la parte más

alta de la Casa del Pueblo la bandera roja y negra de la Falange,

hecho que repitió en

San

Fernando

con ocasión de una escaramuza sostenida con un grupo de afiliados a la Juventud

Radical-socialista.

personalmente,

con riesgo de su vida,

pesquero

solucionar

para

una

Intervino

en el

muelle

huelga,

consiguiendo

que toda la flota se hiciese a la mar,

a pesar de la

agresión y de la coacción de los comunistas,

sembrando

el pánico entre éstos y enardeciendo a los camaradas que dirigía como jefe. Puede decirse que con

Zamacola

comienza

escuadras

la

legendaria

revolucionarias

de

la

valentía Falange

de

las

gaditana,

punto que los cabecillas frente-populistas

hasta

celarlo como único medio de cortar la extensión Movimiento

en estas

En efecto, basándose en una leve justificación en la Audiencia

a cumplir

donde es trasladado junto también

intermedio

veintiún

en el Penal del Puerto, a con sus hermanos,

a diversas penas.

En

conde-

la celda,

por

de unos oficiales del Cuerpo de Prisiones

que simpatizaban José Antonio, la capital

pro-

de Cádiz

siendo condenado a dos años, cinco meses y

nados

del

tierras.

cesal, Fernando es juzgado días de prisión

tal

deciden encar-

con ellos, reciben la noticia de que

también preso en la Cárcel Modelo de

de España,

va a ser llevado

al

mismo

Penal, pero el rumor no se cumple debido quizá a la fama Puerto, julio,

de arrojados con que cuentan y

transcurren

iniciado

ya

los presos

el alzamiento,

Fernando

y

camaradas son puestos en libertad por las fuerzas Regulares desembarcadas

del

los días hasta que el 19 de

en

Cádiz.

sus de

Inmediatamente,

se hace cargo entonces de la jefa-

tura de las Milicias, organizando sus fuerzas

alrededor

de aquel

núcleo famoso

marchaba

Zamacola

con su barba de guerrillero,

de la hora difícil y

a cuya

la mirada

cabeza

la camisa

decidida.

En

azul agosto

de 1936, después de encuadrar a centenares de voluntarios, marchó

a los sectores de la Sierra en que se

luchaba bravamente, gistas y ellas,

ocupando

Grazalema,

rojos, penetró volante

mandando

que permanecía

con

un

del camión

convoy,

de

Militar general

yendo

falanuna

de

por

los

él mismo -que

y recibiendo

tres

que luego habría de imponerle de Llano

de falangistas

en una mañana combatientes tando

al

heridas

en Jerez de la

de toda

de Fernando

andaluza,

ante centenares de

que oían las palabras

los méritos

concen-

la región

de fina llovizna,

el

Frontera

el día 28 de marzo de 1937, ante una nutrida tración

al

llegó

por lo que se le concedió la Medalla

individual, Queipo

En

sitiada

vanguardia,

caserío sin guardabarros-, de importancia,

varias centurias

diversas poblaciones.

del general,

Zamacola,

rela-

llenos de

orgullo. También cayeron

socorre al pueblo de Casares,

sitiados

muchos

camaradas-

-en

rompiendo

cerco en una serie de increíbles acciones siendo propuesto Posteriormente,

para

la segunda

se distingue

donde

Medalla

de forma

el

personales, Militar.

extraordinaria

en el asalto a Estepona, hecho en el que recibe cuatro heridas,

y se inicia el juicio

concesión de la Cruz

contradictorio

Laureada

Es ya por entonces el prototipo soldado de la Causa Nacional las mayores comentadas

admiraciones,

de San

para

del escuadrista y del y su

figura

provoca

mientras sus hazañas

en todos los frentes,

la

Fernando.

en especial

son

aquella

en que avanzó

sobre una posición

solo frente a siete marxistas

enemiga y

luchó

a los que venció.

\2* Ingresó

luego en las fuerzas

graduación

de Alférez,

de Regulares

tomando

parte

en

con la distintas

operaciones de guerra con el Ejército del Sur y siendo herido cinco veces más. ganado

al mando

Aquella

aureola

del Tercio falangista

que

le sigue de

cerca en las filas del Ejército ante las pruebas rrumpidas

que

Va ofreciendo

arrojo sin límites.

había ininte-

de su ardor y de su

Aquel cuerpo acribillado a balazos

en el transcurso de dos años de campaña es un ejemplo viviente de fidelidad a una doctrina y de amor a la Patria, fervores 13 de junio

que habrían de sublimarse

de 1938, cuando,

al avanzar

soldados en el sector de Bélmez, Córdoba, número peleando, más

un proyectil quince y

en la provincia de la

herida

casi instantánea.

le causó

Murió

con el arma en la mano y con el espíritu

enardecido

prometía

enemigo

la muerte

el día con sus

que nunca,

las rosas y

las banderas

iba acercando gozosamente campos de España,

cuando

el himno triunfales

ya

que se

a la realidad; cuando los

ahitos de sangre, preparaban

su

mejor cosecha de laureles para los que habían tenido fe en la victoria desde los momentos

W g - ^ ^ ? ^

peores.

/¡'•'•."•rí

•1

¡1 ti i)

- -

1

v

'.•••.•••;'-..'.í:'" '''••• ,'-;;--

f i

lu¿h ll I

tul ii

l

ii ii

lll Ulin ni)

:

. *

etVLcioó

f

A RESIDENCIA SANITARIA DE CÁDIZ tiene una

super-

ficie de 14.644 m. 2 y un volumen edificado de 49.890 m. 8 y ha sido proyectada por el arquitecto D. Juan de Zavola. Es de tipo monobloc y, dada su capacidad para 150 camas, el número de plantas es el que corresponde a una distribución de clínicas completas, a base de 50 camas por planta, con salas de 2 y 4 canias, y excepcionalmente de 6 camas, además de las habitaciones individuales para aislados. El bloque de hospital está construido por dos zonas fundamentales: La Residencia propiamente dicha y el Ambulatorio. La Residencia está formada por un cuerpo de edificio en el que se disponen las enfermerías y sus servicióla generales, y un segundo cuerpo situado en el eje principal del edificio, en el que se han dispuesto los servicios quirúrgicos, central general de esterilización, etc.

DISTRIBUCIÓN

POR J>LANTAS

Planta semisótano. — Se destina esta planta a almacenes de víveres, depósito de combustibles, sala de calderas, almacenes generales y vivienda del conserje, la cual tiene acceso independiente desde la calle. Planta baja.— En esta planta están situados, además de los servicios del ambulatorio que luego .describiremos, los servicios de urgencia y necropsias, los cuales quedan totalmente aislados del resto de los servicios y con entrada directa desde el exterior. También se sitúan en esta 'planta los Servicios de dirección, administración, y en la parte posterior, dentro de esta planta con absoluta independencia funcional, cada uno de ellos, los servicios de cocina, con departamentos de verduras, carnes, pescados, frutas, pasteurización de leche, frigos, fábrica de hielo, cocina dietética, etc., etc., y los de lavabo, secado, costura y plancha, así como la residencia para sirvientes y comedores para los mismos. Planta Principal. - E n la misma se termina de desarrollar el servicio de Ambulatorio. Y en el ala izquierda, y en la zona de fachada, se encuentra el sector dedicado a enseñanza, el cual dispone de entrada independiente desde la calle y Servicios para alumnos y profesores de ropero, aseo, etc., además de una amplia aula capaz para 50 alumnos, una amplia sala de descanso de profesores; una Aula Magna, una sala para conferenciantes y una amplia cafetería. En esta planta están también instalados los servicios de Rayos X. Queda situada también en esta planta la central de esterilización. Planta Primera.—Se destina a Clínica de Cirugía, comprendiendo un total de 50 camas, distribuidas de la siguiente forma: 25 para mujeres y 25 para hombres.

El grupo quirúrgico está compuesto por dos quirófanos y los cuartos auxiliares para preparación de enfermos, preparación de médicos, subestación de esterilización, etc. Se ha dispuesto de todos los servicios generales de cada clínica, como son aseos de hombres y mujeres, formando un departamento con baños, W. C , duchas, sala de preparación y esterilización de material de curas, etc., un cuarto de recogidas de ropa sucia, enlazado con el lavadero por montacargas. También en cada planta se han proyectado dos salas de reconocimiento y consulta. Planta Segunda.—Se destina a la clínica de Ginecología y Obstetricia. Consta de 27 camas, un nido para recién nacidos con capacidad para 12 cunas para niños normales, cuatro cunas termostáticas para prematuros y cuatro cunas para supuestos infecciosos. El nido cuenta con un cuarto de trabajo para las enfermeras y reconocimientos médicos. Entre los servicios generales análogos a los de las clínicas quirúrgicas, se ha reservado un local destinado a preparación de biberones. En el cuerpo central anterior se ha situado el departamento de operaciones, que cuenta con dos quirófanos y una sala de labor. Planta Tercera. - Cirugía Especial. Consta igual que la planta primera, de 25 camas para hombres y 25 camas para mujeres. El grupo quirúrgico está compuesto por dos grandes quirófanos y salas de yesos y cistoscopias, así como de los cuartos auxiliares comunes en todas las plantas de Cirugía. Planta Cuarta.-Destinada a Cirugía General, es exactamente igual a la primera. Planta Quinta. — La zona posterior de esta planta está dividida en dos partes, estando destinada la de la derecha a la residencia de la Comunidad, que consta de dos dormitorios para Hermanas y

uno para la Superiorá, cuarto de bario, áseos, cóii W. C. y lavabos, comedor, cuarto de enfermería, oficio, oratorio y cuarto de estar. La otra parte, destinada a residencia de Enfermeras, cuenta con dormitorios de tres camas cada uno, comedor, sala de estar y aseos. En esta misma planta, y sobre la zona de quirófanos, están instaladas dos cúpulas de observación operatoria, a continuación de la cual van las aulas, cuarto de estudio y aseos para estudiantes.

Circulaciones.-Es de primordial interés, en un edificio de este tipo, establecer las circulaciones verticales, ya sean por medio de escaleras o por ascensores y montacargas en forma tal que queden perfectamente definidas e independientes para cada clase o servicio. Se han dispuesto los elementos necesarios para establecer las siguientes circulaciones: enfermos, médicos y enfermeras; personal auxiliar, familiare¡ y visitas; ropas sucias y limpias, comidas y material esterilizado.

En el eje principal del edificio y en su vestíbulo concurren tres circulaciones: enfermos, por medio de dos ascensores montacamillas, personal médico enfermeras y público, por medio de la escalera principal y ascensor. En cada semiplanta de enfermerías se ha proyectado además una escalera secundaria para servicio del personal propio de la Residencia; y por último enlazando la planta de semisótano con todas las plantas superiores y precisamente dentro de las zonas de enfermos, se han establecido, por medio de montacargas, circulaciones de ropas y comidas completamente independientes. Igualmente se ha proyectado un montainstrumentales para material quirúrgico, que enlaza los departamentos quirúrgicos, partos y urgencia con la central general de esterilización. En la planta baja existe una capilla a la que se puede llegar directamente desde el jardín sin entrar a la Residencia.

INSTALACIONES Calefacción.— Esta instalación es del sistema de agua caliente por circulación acelerada por bombas. El número de radiadores tiene una superficie de radiación de 1.252 m.8 Acondicionamiento de aire. -Todos los departamentos de operaciones y el Nido llevan instalación de acondicionamiento de aire, mediante un grupo de 20.000 frigorías, accionando los aparatos acondicionadores situados en cada sala de operaciones. Producción y distribución de vapor. -Por medio de tres calderas, 36 m.s de superficie de caldeo, se produce todo el vapor necesario para los distintos grupos de esterilización, estufa de desinfección, máquinas lavadoras, plancha secadero mecánico, cocina^ a vapor, lavadora de vajilla, desinfección de cuñas, etc., etc.

Producción y distribución de agua caliente. —Mediante dos calderas de 22 m. 2 de superficie se produce el calentamiento del agua a 80°, que es acumulada en dos depósitos acumuladores de 3.000 litros de capacidad cada uno. Electricidad. — P'ara el servicio de la Residencia se ha instalado una central de transformación a la que llega la corriente con 6.000 voltios y donde, mediante un transformador de 50 KVA y dos de 75 KVA, se transforma en baja tensión, destinado el primero para las instalaciones de electro-medicina y los otros dos, para los servicios de alumbrado y fuerza. Dependiendo de una central de megafonía, se ha hecho una distribución de radio en todas las habitaciones de enfermos, llevando cada cama una toma de corriente, con la que se conecta un auricular de almohada para que cada enfermo pueda oir una emisión de radio sin molestar al resto de los enfermos de la habitación. Ese aparato es receptor y transmisor al mismo tiempo y está provisto de un dispositivo tocadiscos. Cuenta esta Residencia con instalación de telefonía interior para la intercomunicación de unos locales y otros. En combinación con la instalación de telefonía se ha instalado un sistema de busca de personas. Los enfermos, y desde los locales de trabajo, consultas, salas de reconocimiento, etc., puede hacer sus llamadas por señales luminosas. Las llamadas de enfermos son de dos clases, una normal y otra de urgencia. En las salas de operaciones se ha tenido en cuenta todas las normas existentes contra las explosiones de los grandes anestésicos, producidas por chispas eléctricas o la propia electricidad estática, y como medida general, además de establecer en el suelo un entremado metálico con derivación a tierra, todas las tomas de corriente para lámparas, aspiradores eléctricos, bisturí eléctrico, etc., llevan su correspondiente interruptor en la sala contigua de esterilización y debe ser manejado por la enfermera de aquel servicio una vez conectado el aparato que se

quiere utilizar, sin que hubiera corriente en la línea para evitar la producción de chispas. Para las llamadas de enfermos en las diferentes consultas del Ambulatorio, se ha dispuesto, en cada sala de espera correspondiente, una pantalla en la que sucesivamente van apareciendo los números correlativos que desde la consulta va marcando el médico o enfermera. En los locales que lo precisan, se han puesto señales luminosas de no entrar, ocupado, etc. Desde la capilla, y por medio de micrófono, se puede retransmitir cualquier ceremonia religiosa a todos los dormitorios y salas de estar de enfermos. Para los posibles cortes de suministro eléctrico, se ha previsto un alumbrado supletorio de emergencia por medio de baterías trabajando a 127 voltios, que automáticamente se conectan con la red general al faltar la corriente. Además, por si fuera necesario, y para atender no sólo a la iluminación de emergencia, sino también al servicio de ascensores, motores, etc., dispondrá de un grupo electrógeno capaz de atender los principales servicios de la Residencia.

Patoó conóttucti

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.