Bienes y necesidades

Consumo. Satisfacción. Individuo. Sociedad. Microeconomía. Macroeconomía

0 downloads 145 Views 406KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

EconomÃ−a: Es la ciencia que estudia la conducta humana para administrar los escasos recursos. Es una ciencia de carácter social-económica, y establece una serie de leyes sociales-económicas. En base a las personas: â

Hipótesis â

EstadÃ−sticas â

Tendencia â

Objetividad

Se encuentra en permanente desarrollo económico-social, por nuevas y distintas ideas y doctrinas en diferentes grupos humanos. Bienes: Son todas aquellas cosas materiales o inmateriales que están a disposición del hombre para su consumo, con el fin de satisfacer sus necesidades. Necesidades: Impulso natural de satisfacer ciertas carencias, son ilimitadas en cantidad y limitadas para su capacidad de satisfacción. Clasificación de Necesidades • Según de quienes surjan Del individuo â â

Naturales (alimento, vestirse)

Sociales: vida en sociedad (educación, recreación)

De la sociedad â

Colectivas: surgen del individuo y pasan a ser de la sociedad

(transporte) â

Públicas: surgen de la misma sociedad (seguridad, orden público)

• Según su naturaleza â

Primarias: son aquellas que hacen la conservación de la vida del hombre

(alimentación, vestimenta, vivienda) â

Secundarias: son aquellas que tienden aumentar el bienestar del individuo.

(estudiar un idioma, comprar un DVD) • Según su naturaleza del bien utilizado â

De bienes: satisfechas x cosas materiales (alimentos, vestimenta)

â

De servicio: satisfechas x el hacer de otras personas (salud, educación)

• Según el tiempo de satisfacción â

Presente: de satisfacción inmediata (alimentación, vestimenta) 1

â

Futuras: surgen de la predicción voluntaria u obligatoria (ahorros, seguro)

• Según la relación existente entre 2 o más necesidades â

Concurrentes: son las q' sustituyen a otras (ventilador d techo x uno de pie, o aire

condicionado) â

Complementarias: depende 1 de la otra para lograr satisfacer (auto-combustible)

â

Recurrentes: son las q' se repiten constantemente (alimentarse, vestirse)

Bienes libres: Son ilimitadas en cantidad y no son propiedad d nadie, carecen d precio (agua, aire ) Bienes económicos o escasos: son escasos, útiles y transferibles, tiene un valor (inmuebles, rodados, electrodomésticos, productos alimenticios) Clasificación de los bienes En función de las necesidades de consumo Bienes de consumo: cubren la demanda final (alimentos, mesas, juguetes) â

Son durables: duran un tiempo relativamente extenso (muebles, viviendas,

electrodomésticos) â

No durables: se consumen y se agotan en el acto d satisfacer 1 necesidad (alimentos)

Medios de producción: se utiliza para la producción o distribución d los bienes d consumo. También llamados bienes de capital o bienes d uso. â

Son durables: conforman el aparato productivo d un paÃ−s. (maquinarias, medios d transporte)

â

No durables: son aquellas q' quedan eliminadas en 1 producción.

(gas para el funcionamiento de horno industrial) En función del nivel de elaboración â

Materias primas: son todos los bienes q' nos brinda la naturaleza, d origen vegetal,

mineral, animal. Productos semielaborados: se encuentran en diferente etapas del ciclo productivo, y aún no están listo para su venta. (pintura sin envasar) Productos terminados: son los q' han finalizado su etapa d transformación. 2

â

Intermedios: pasan a ser medios d producción, pero como insumo, de otros bienes.

perdiendo su identidad. (harina, pegamento) â

Componentes: pasan a formar parte d otro bien, sin perder su identidad.

(pieza del motor d un automóvil) â Bienes finales: terminados son bienes durables, sin perder su identidad, ni unirse a otros bienes. (maquinarias, electrodomésticos) En función de la relación entre ellos â

Bienes complementarios: se utilizan conjuntamente, se complementan uno con otro.

(auto y el combustible) â Bienes sustitutos o competitivos: son diferentes entre sÃ−, pero pueden satisfacer la misma necesidad del usuario.(para trasladarse se puede optar x tren, taxi, colectivo) â

Bienes independientes: no tienen relación entre si, ni complementarios, ni sustitutos.

(mesas, sillas) Servicios: actividad q' se destina directamente o indirectamente a satisfacer las necesidades d las personas. No producen ningún tipo de bien material. MicroeconomÃ−a: estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales, tales como personas, familias y empresas. (aumento del precio de la luz) MacroeconomÃ−a: Estudia el funcionamiento d la economÃ−a en conjunto d un paÃ−s determinado o d un conjunto d paÃ−ses. (empleo, la inflación, importación, exportación) Según el carácter teórico o estratégico del análisis â

EconomÃ−a positiva: se refiere a la verificación d los hechos d Ã−ndole económico y sus

consecuencias. â

EconomÃ−a normativa: Juicio de valores.

Según su carácter de equilibrio o evolutivo del análisis â

Estática económica: estudia el equilibrio entre la oferta y la demanda.

â

Dinámica económica: estudia los hechos económicos comparándolos con los q' le

antecedieron o le sucederán.

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.