Bienvenida. Mesa Directiva y Comité Organizador. Dr. Guillermo Aguilar Peralta Presidente. Dr. Benjamín Sánchez Martínez Vicepresidente

01 02 Mesa Directiva y Comité Organizador Dr. Guillermo Aguilar Peralta Presidente Dr. Benjamín Sánchez Martínez Vicepresidente Dr. Leopoldo Alvarad

6 downloads 30 Views 2MB Size

Recommend Stories


Directorio. Presidente Dr. Carlos Herminio Blaquier. Vicepresidente Lic. Santiago Blaquier
Excelencia argentina Directorio Presidente Dr. Carlos Herminio Blaquier Vicepresidente Lic. Santiago Blaquier Directores Dr. Alejandro Blaquier Lic.

BIENVENIDA. Dr. Miguel A. Ayerza Presidente de la AAA
INDICE Bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Comisiones Directivas . . . . . . . . . . . . . . . .

Dr. Guillermo Haro Bélchez
Entrevista En esta ocasión, Derecho Ambiental y Ecología, a través de su director general, licenciado Salvador E. Muñúzuri Hernández, tuvo la oportuni

Story Transcript

01

02

Mesa Directiva y Comité Organizador Dr. Guillermo Aguilar Peralta Presidente Dr. Benjamín Sánchez Martínez Vicepresidente Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Secretario Dra. Cintiha Gabriela Martínez Macías Tesorera Dr. Jaime Gerardo Estrada Guerrero Director del Comité Científico Dr. Mario Vásquez Hernández Director del Programa Académico

Bienvenida El Comité Organizador del XLVIII Congreso de la Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular, le invita a participar en este gran evento académico - científico único en el país, que será punto de encuentro de prestigiados profesores nacionales e internacionales para la discusión, reflexión y el aprendizaje de los importantes avances que se están generando y consolidando en la actualidad en el ámbito de la Angiología y Cirugía Vascular, sin olvidar, por supuesto, la confraternización que tiene un papel muy importante en nuestra sociedad que se caracteriza por alto sentido humanista. Por lo tanto, es imprescindible la participación de la mayor parte de los angiólogos y cirujanos vasculares de nuestro país, ya que todos buscamos el mismo objetivo en común, que es ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones terapéuticas, contrastadas científicamente; y éste, sin duda, es el espacio más relevante para ello. Contando con el invaluable apoyo de la industria farmacéutica como un importante socio y aliado, con su activa participación en nuestro congreso, como lo ha sido siempre. Este evento está estructurado académicamente de forma innovadora e interactiva con un programa académico que incluirá: Consensos, talleres, debates one on one, simposio, sesiones generales en temas vasculares, encuentros académicos con sociedades afines y cursos en temas como son, ablación térmica de enfermedad venosa, imagenología arterial y venosa, manejo de técnicas de revascularización arterial, infra poplíteas convencional y endovascular, intervencionismo en trombosis venosa profunda y síndrome postrombótico, escleroterapia, tratamiento y prevención del tromboembolismo pulmonar, linfología, trombólisis, enfermedad aneurismática, pie del diabético, hemodinamia arterial y venosa, enfermedad carotidea, medicación en enfermedad venosa crónica, enfermedades angiológicas, manejo integral de patología venosa y compresoterapia. Esperando que su participación sea una excelente experiencia y oportunidad memorable para compartir y estrechar los lazos de afecto con nuevas y viejas amistades, además de visitar un destino basto en cultura, historia y enmarcado en un hermoso paisaje teniendo como centro las Barrancas del Cobre.

04

03

Profesores

Profesores

Dra. Absalón de Alba Daniela

Dr. Flores Cantú Sergio Omar

Dr. Muñoa Prado José Antonio

Dr. Román Chávez Edgardo

Dr. Agraz Castillo Salvador

Dr. Flores Nazario Juan Francisco

Dr. Muñoz Martínez Jesús Alberto

Dra. Rubio Escudero Vanessa

Dr. Aguilar Gracia Carlos

Dr. García Pérez José de Jesús

Dr. Murillo Barrios Iván Enrique

Dr. Sacchetto Moss Benjamín

Dr. Aguilar Peralta Guillermo

Dr. Guerrero Hernández Manuel

Dr. Niebla Villalba Leonel

Dr. Sánchez Martínez Benjamín

Dr. Alba Garduño Vladimir

Dr. Halley Jorge

Dr. Nuño Escobar César

Dr. Sánchez Nicolat Nora

Dr. Alvarado Acosta Leopoldo

Dr. Hernández López Dámaso

Dr. Nuricumbo Vázquez Alejandro

Dr. Santoscoy Ibarra Joaquín Miguel

Dra. Alves Silvia Lucia

Dr. Hernández Eduardo

Dra. Ochoa Armendaris Lisa

Dr. Sevilla Daniel

Dr. Arriola García Héctor Francisco

Dr. Hernández Rigoberto Román

Dr. Padilla Ballesteros Ricardo

Dr. Sosa García Jesús Ojino

Dr. Ayón Guzmán Alejandro

Dra. Herrera Llamas Rebeca M.

Dr. Parada Gasson Ramón

Dr. Sulvarán Aguilar Armando

Dra. Barrera Gloria

Dr. Herrera Flores Héctor Tomás

Dr. Paz Gómez Juan Carlos

Dr. Vaquero Puerta Carlos

Dr. Blando Ramírez Salvador

Dr. Hinojosa Becerril Carlos

Dr. Paz Berumen David Sebastián

Dr. Vasquez Hernández Mario

Dra. Boccalandro Cristina

Dra. Huerta Arellano Abigail Patricia

Dr. Pérez Burkhardt José Luis

Dr. Veith Frank

Dr. Brachet Izé Olivier

Dr. Hurtado Rubén Carlos

Dr. Piña Gardea Sergio

Dr. Vejarano Acuña Pedro Pablo

Dr. Córdova Quintal Pedro

Dr. Kikuchi Rodrigo

Dr. Saavedra Omar Abisaí

Dr. Crawford Robert

Dr. Kostin Andrei

Dr. Ramírez Robles Juan Narciso

Dr. Cruz Guzmán Luis Fernando

Dr. León Martínez Álvaro

Dr. Romero Cruz Armando

Dr. Diaz Durand Carlos

Dr. Limas Juarez Abdon

Dr. Ramos López Carlos Rubén

Dr. Díez José

Dr. Luján Gómez Alejandro

Dra. Reachi Lugo Rebeca

Dr. Estrada Guerrero J. Gerardo

Dra. Martínez Macías Cintiha Gabriela

Dr. Rodríguez Herón

Dr. Félix Ramírez José Patricio

Dr. Martínez López Carlos

Dr. Rodríguez Ramírez Neftalí

Dr. Fernández Sandoval José Octavio

Dr. Molina Cancino Leonel

Dra. Rodríguez González Esthela

Dr. Ferrufino Mérida Ana Lorena

Dr. Moreno Gutiérrez Francisco Javier

Dra. Rojas Gómez Cynthia Teresa

06

05

Horario

07:30 - 08:30

Utilidad del Ultrasonido Doppler en la Angiología - Principios básicos Dr. Juan Francisco Flores Nazario

07:30 - 07:45

Estudios previos a un Procedimiento Endovascular. Requisitos, planificación

07:46 - 08:02

Protección radiológica al paciente y personal

08:03 - 08:18

Introductores, tipos, calibres y guías Medstent

08:31 - 09:30

Fundamentos anatómicos en la exploración del sistema venoso con ultrasonido Doppler - Sistema Venoso Superficial - Sistema Venoso Profundo - Perforantes - Variantes anatómicas - Nueva nomenclatura Dra. Rebeca M. Herrera Llamas

08:19 - 08:34

Injertos Medicamex

08:35 - 08:50

Catéteres: Estructuras, características, indicaciones, tipos Levbeth

08:51 - 09:06

Balones: Características, indicaciones, stent arterial y venoso Endomedica

09:07 - 09:22

Endoprótesis Dra. Lorena Ferrufino Mérida

09:23 - 09:38

Fíltros en Vena Cava y Embolización DDM

SALA - A

09:31 - 10:30

Valoración del Sistema Venoso con ultrasonido Dopple en la enfermedad venosa - Reflujo - Trombosis venosa - Incompetencia de perforantes - Zonas de reentrada Dr. Andrei Kostin

10:30 - 11:00

RECESO

11:00 - 13:00

Taller - Práctica en vivo con pacientes Dr. Guillermo Aguilar Peralta Dr. Benjamín Sacchetto Moss

13:00 - 14:00

Taller - Practica en vivo con pacientes Iatrogenia con ultrasonido Doppler Dr. Juan Francisco Flores Nazario

14:00 - 14:30

RECESO

Horario

08:45 - 09:00 09:00 - 09:15 09:15 - 09:30

Tips del Experto

09:55 - 10:10

Interacción con los fabricantes y proveedores

10:11 - 10:29

Uso de simuladores

10:30 - 11:00

RECESO ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO ENDOVASCULAR DE PATOLOGÍA DEL SECTOR ILÍACO CAVO EN MÉXICO Director: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Coordinador: Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra

11:00 - 11:14

ACCESOS VASCULARES ECOGUIADOS MEDTRONIC

Enfermedad oclusiva no trombótica y trombotica del sector ILÍACO cava estadísticas y resultados de su manejo en un hospital de tercer nivel Dr. Rigoberto Román Hernández

11:15 - 11:29

Manejo endovascular de la oclusión crónica del sector ILÍACO. Casos clínicos, como lo hago yo paso a paso Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

Acceso Femoral y técnica de punción

11:30 - 11:44

Perlas y Pautas en el manejo de la oclusión crónica ILÍACO cava. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

Acceso yugular: sonoanatomía y técnica de punción

11:45 - 11:59

En México debemos utilizar las mismas medidas y tipos de balones, stents y técnicas que a nivel internacional? Dr. Rigoberto Román Hernández

12:00 - 12:10

Protección Radiológica , la practicas en tu hospital ? Tiene importancia? Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

12:11 - 12:20

PREGUNTAS Panel de Profesores

JUEVES 27 OCTUBRE Director: Dra. Nora Sánchez Nicolat Coordinador: Dr. Mario Vásquez Hernández

08:30 - 08:45

09:39 - 09:54

Dra. Nora Sánchez Nicolat

Dr. Manuel Guerrero Hernández

Accesos para Radiofrecuencia Dra. Nora Sánchez Nicolat

Catéter palindrome: ventajas, usos y técnica de colocación Dr. Manuel Guerrero Hernández

09:30 - 10:30

Práctica con Modelos

10:30 - 11:00

RECESO

SALA - C

ABC ENDOVASCULAR FUJI FILM y GE Directora: Dra. Rebeca Reachi Lugo Coordinador: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

TALLER DE EXPLORACIÓN ARTERIAL Y VENOSA CON ECO DOPPLER Director: Dr. Juan Francisco Flores Nazario Coordinadora: Dra. Rebeca Herrera Llamas

SALA -B

JUEVES 27 OCTUBRE

JUEVES 27 OCTUBRE

Horario

08

SALA - A y B

Horario

JUEVES 27 OCTUBRE

12:21 - 12:35

Manejo endovascular de la oclusión ilíaca aguda método farmacomecanico. Dra. Lisa Ochoa Armendaris

12:36 - 12:50

Manejo endovascular de la oclusión ilíaca aguda método mecánico endovascular combinando técnica abierta y cerrada Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

12:51 - 13:05

Manejo endovascular de la congestión pélvica de origen venoso caso clínico pasa a paso y como lo hago yo. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

13:06 - 13:20

Costos en cirugía endovascular es fácil reunir experiencia clínica con los costos actuales del material utilizado ? en cualquier lugar se puede realizar un programa de este alcance? Dr. Rigoberto Román Hernández

07:54 - 08:01

13:21 - 13:40

Casos complejos crónicos y agudos de oclusión ILÍACO cava y cómo se resolvieron Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

08:10 - 08:17

13:41 - 13:45

Resultados Comparativos y Galería. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

13:46 - 14:00

PREGUNTAS Panel de Profesores

08:42 - 08:49

14:00 - 14:30

RECESO

08:50 - 08:57

Horario

SIMULTÁNEAS JUEVES 27 OCTUBRE

08:58 - 09:05

FLEBOESTETICA Directora: Dra. Nora Sánchez Nicolat Coordinador: Dr. Guillermo Ramón Aguilar Peralta

09:06 - 09:13

Horario

07:30 - 07:37 07:38 - 07:45 07:46 - 07:53

08:02 - 08:09

08:18 - 08:25 08:26 - 08:41

09:14 - 09:21

14:31 - 14:54

Introducción Dr. Rodrigo Kikuchi

14:54 - 15:17

Vein viewer: usos y beneficios Dr. Rodrigo Kikuchi

09:22 - 09:29

15:17 - 15:40

Principios básicos del láser transdérmico Dr. Rodrigo Kikuchi

09:30 - 09:37

15:40 - 16:03

ClaCS para venas reticulares Dr. Rodrigo Kikuchi

09:38 - 09:45

16:03 - 16:27

Parámetros de láser transdérmico: venas de cara y manos. Dr. Rodrigo Kikuchi

16:27 - 16:50

Escleroterapia con glucosa 75% Dr. Rodrigo Kikuchi

16:50 - 17:13

¿Cómo elegir el mejor esclerosante? Dra. Daniela Absalón de Alba

17:13 - 17:37

Termoesclerosis para telangiectasias Dra. Nora Sánchez Nicolat

17:37 - 18:00

¿Es posible llevar la flebología estética en México? Dr. Rodrigo Kikuchi

09:46 - 09:53 09:54 - 10:00 10:00 - 10:30

VIERNES 28 OCTUBRE

MODULO ENFERMEDAD VENOSA Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dra. Cintiha G. Martínez Macías Predictores de Tromboembolismo Venoso en Cáncer Dra. Abigail Patricia Huerta Arellano Tromboflebitis superficial y TVP en Embarazada Dra. Cintiha Gabriela Martínez Macías Tromboprofilaxis en la Cirugía Ambulatoria de Varices Dr. Benjamín Sánchez Martínez Enfermedad Venosa de Perforantes: ¿Ablación o Escleroterapia? Dr. Guillermo Aguilar Peralta Stening en el Sistema Venoso Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Stening en TVP Dr. David Ruiz Quintana ¿Es necesario el seguimiento de Stent en vena ilíaca por obstrucción iliocava? Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Fisiopatología de la Enfermedad Venosa Crónica Dr. Mario Vasquez Hernández Eficacia y beneficio de los fármacos actuales en la enfermedad venosa Dr. Guillermo Aguilar Peralta Flebectomía, ¿Cuándo realizarse? ¿Debe realizarse en etapas? Dra. Marina Quezada Tratamiento moderno de la Trombosis Venosa Profunda. Actualización Dr. Pedro Córdova Quintal ¿Cuál es la mejor técnica de escleroterapia para las arañas venosas y venas reticulares? Dr. José de Jesús García Pérez Complicaciones de escleroterapia líquida y con espuma. ¿Cómo evitarlas? Dr. Edgardo Román Chávez Flebectomías VS Espuma para el Manejo de afluentes. ¿Cuál es mejor? y ¿Cuándo? Dr. Octavio Fernández Sandoval Trombosis Venosa Inducida por calor después de la ablación láser Dr. Guillermo Aguilar Peralta Escleroterapia con US más miniflebectomías y ligadura percutánea de Safena Mayor Dr. Héctor Francisco Arriola García Reflujo Venoso Residual y recurrencia de venas varicosas después de la Ablación de Safena Dr. Octavio Fernández Sandoval Prevalencia de Enfermedad Venosa Crónica en el Mundo. Análisis Epidemiológico Dr. Alejandro Luján Gómez INAUGURACIÓN DE CONGRESO

SALA - A

SALA - C

07

09

10

11:01 - 11:16 11:17 - 11:32 11:33 - 11:40 11:41 - 11:56

SALA - A

11:57 - 12:04 12:05 - 12:12

VIERNES 28 OCTUBRE

RECESO MODULO ENFERMEDAD VENOSA Director: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Coordinador: Dr. Salvador Agraz Castillo Ablación por radiofrecuencia VS Ablación mecánoquímica (Venefits VS Clarivein) Dr. Carlos Vaquero Puerta Acceso poplíteo para recanalizar la vena femoral Dr. Carlos Vaquero Puerta Riesgo de hemorragia con los nuevos anticoagulantes en la prevención de TVP Dr. Francisco Javier Moreno Gutiérrez Enfermedad venosa pélvica: Embolización Dr. Carlos Vaquero Puerta Revisión sistemática del tratamiento abierto y endovascular del síndrome de Vena Cava Superior en etiología benigna. Dr. Carlos Martínez López Manejo hematológico posterior a la colocación de Stent. ¿Qué anticoagulante? Y ¿Por cuánto tiempo? Dr. David Ruiz Quintana

12:13 - 12:24

Nuevos dispositivos en las opciones de manejo del TEP Dr. Eduardo Hernández

12:25 - 12:36

Manejo de oclusiones venosas largas, agudas y crónicas Dr. Eduardo Hernández Manejo de la Insuficiencia Venosa, Crónica: ¿Es suficiente tratar el reflujo safeno o se debe tratar la obstrucción? Dr. Herón Rodríguez Ecocardiografía en embolismo pulmonar: ¿Qué debe conocer el cirujano en un estudio necesario? Dr. Leonel Molina Cancino SIMPOSIO MERCK Director: Dr. Salvador Agraz Castillo Coordinador: Dr. Juan Francisco Flores Nazario RECESO Trombolisis en Embolismo Pulmonar Dr. Jesús Alberto Muñoz Martínez Trombolisis en TVP Dr. Edgardo Román Chávez Trombolisis percutánea y tromboaspiración Dr. Neftalí Rodríguez Ramírez Manejo del embolismo pulmonar masivo y submasivo Dr. Carlos Martínez López Filtros en Vena Cava y Embolismo Pulmonar. Indicación actual Dr. Leopoldo Alvarado Acosta ¿Cuándo y Cómo deben ser tratados los síndromes de congestión pélvica? Dr. Octavio Fernández Sandoval

12:37 - 12:52 12:53 - 13:00 13:00 - 14:00 14:00 - 14:30 14:31 - 14:38 14:39 - 14:54 14:55 - 15:02 15:03 - 15:10 15:11 - 15:18 15:19 - 15:26

Horario 15:27 - 15:34 15:35 - 15:42 15:43 - 15:50 15:51 - 15:58 15:59 - 16:06 16:07 - 16:14 16:15 - 16:30 16:31 - 16:38 16:39 - 16:46 16:47 - 16:54 16:55 - 17:02 17:03 - 17:10 17:11 - 17:18 17:19 - 17:26 17:30 - 17:45 17:45 - 18:15

VIERNES 28 OCTUBRE

Papel de la Inflamación en la TVP Dr. Carlos Rubén Ramos López Calidad de Vida y Sobrevida en los pacientes sometidos a una intervención para Enfermedad Venosa Crónica Dr. Héctor Francisco Arriola García Uso de anticoagulantes en la recanalización venosa. ¿Están indicados? Dr. Francisco Javier Moreno Gutiérrez Tratamiento quirúrgico para reconstruir segmento iliocavo Dr. Carlos Martínez López Opciones de tratamiento de la oclusión de VCI aguda y Crónica. Trombectomía Venosa. Indicación Actual Dr. Carlos Martínez López Trombectomía Venosa. Indicación actual Dr. José de Jesús García Pérez Identificación del reflujo venoso en el mapeo por US Doppler Dr. Benjamín Sacchetto Moss Análisis por ultrasonido doppler post ablación Dr. Salvador Agraz Castillo Embolismo pulmonar: História, Examen físico y biomarcadores Dra. Gloria Barrera Manejo médico del síndrome post-trombótico Dr. Ramón Parada Gasson El manejo del reflujo Troncal y las tributarias: ¿Es el estándar de oro? Dr. Benjamín Sánchez Martínez Reflujo superficial con obstrucción de sistemas profundos: Cuando tratar, cuando No Dr. José de Jesús García Pérez Recurrencia de la enfermedad venosa: Incidencia. Causas. Tratamiento. Dr. Salvador Agraz Castillo Cierre con cianoacrilato de venas insuficientes grandes y pequeñas y de safena accesoria Dra. Marina Quezada Firma Convenio de Entendimiento entre CHI St. Luke’s Health Baylor College of Medicine Medical Center y la Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular, A.C. REFORMA ESTATUTARIA

SALA - A

Horario

10:30 - 11:00

11

12

07:30 - 07:37 07:37 - 07:44 07:44 - 07:51 07:51 - 07:58

08:00 - 08:08

SALA - B

08:09 - 08:17 08:18 - 08:26 08:27 - 08:35 08:36 - 08:44 08:45 - 08:53 08:54 - 09:02

09:03 - 09:11

09:12 - 09:20 09:21- 09:29

09:30 - 10:00 10:30 - 11:00

VIERNES 28 OCTUBRE

TRABAJOS LIBRES VENOSOS Directora: Dra. Ana Lorena Ferrufino Mérida Coordinadora: Dra. Ana Esthela Rodríguez González Arteritis de células gigantes en miembros inferiores: la importancia diagnóstico-terapéutica Dra. Stefany González Interrupción simultánea de vena cava superior e inferior con doble filtro de greenfield Dra. Stefany González Evaluación del tratamiento endovascular de las lesiones obliterantes del sector aortoilíaco y seguimiento por dos años Dr. Ariel Prieto Trombectomia con sistema penumbra en trombosis venosa aguda en sector femoral: primer caso reportado en México Dr. Mauricio Lara TRABAJOS DE INGRESO Director: Dr. Sergio Piña Gardea Coordinador: Dr. José Patricio Félix Ramírez Experiencia en el Tratamiento con Células Madre Dr. Miguel Ángel Calderón Llamas Trauma Vascular Periférico: Incidencia, epidemiología y manejo en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Dra. Violeta Carbajal Reporte de un caso: Asociación de Trombosis Venosa Profunda y Enfermedad Aortoiliaca Dra. Nohemí Preciado Reporte de un caso con síndrome de estrecho torácico venoso Dra. Claudia Elizabeth Mojica Experiencia inicial de la Cirugía Endovenosa Láser con equipo 1470Nm en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Hiram Tenorio Manejo de la insuficiencia arterial Crónica en estado crítico, con células madre y Simpatectomia lumbar Dr. Josel García Villalobos Complicaciones de exclusión Endovascular de aneurisma de aorta abdominal infrarrenal en el periodo de enero del 2013 a enero del 2016 del centro médico nacional de Occidente del IMSS Dr. Edgar Rubio Análisis de resultados del manejo endovascular VS Cirugía Abierta en la enfermedad arterial periférica en pacientes del servicio de angiología, cirugía vascular y tórax, Unidad médica de Alta Especialidad CMNIO Dr. Rubén Flores Morbilidad y mortalidad de la exclusión endovascular en pacientes con diagnóstico de disección aórtica Stanford B en el Centro Médico Nacional de Occidente Dra. Andrea García Experiencia del departamento de Trasplantes del CMNO IMSS Dr. Gerardo García Hernández MÓDULO IATROGENIAS VASCULARES Director: Dr. Salvador Agraz Castillo Coordinador: Dr. Juan Francisco Flores Nazario Casos Clínicos RECESO MÓDULO TRAUMA VASCULAR Director: Dr. Alejandro Nuricumbo Vázquez Coordinador: Dr. Armando Sulvarán Aguilar

Horario 11:00 - 11:07 11:08 - 11:15 11:16 - 11:23 11:24 - 11:31 11:32 - 11:39 11:40 - 11:47 11:48 - 11:55

12:00 - 12:07 12:08 - 12:15 12:16 - 12:23 12:24 - 12:31 12:32 - 12:39 12:40 - 12:47 12:48 - 12:55 13:00 - 14:00 14:00 - 14:30

14:30 - 14:37 14:38 - 14:45 14:46 - 14:53 14:54 - 15:01 15:02 - 15:09 15:10 - 15:17 15:18 - 15:25

VIERNES 28 OCTUBRE

Incidencia actual de traumatismos vasculares en México Dr. Dámaso Hernández López Tratamiento óptimo de pseudoaneurisma postraumático Dr.Leopoldo Alvarado Acosta Tratamiento endovascular en pseudoaneurismas Dr. Héctor Tomás Herrera Flores Reparaciones vasculares tardías. ¿Cuándo y Cómo? Dr. Armando Sulvarán Aguilar Alternativas quirúrgicas en lesiones combinadas Dr. Alejandro Nuricumbo Vázquez Tratamiento quirúrgico de lesiones vasculares en Niños Dr. Salvador Blando Ramírez Complicaciones quirúrgicas en lesiones vasculares múltiples Dr. Leonel Niebla Villalba MÓDULO TRASPLANTES Director: Dr. Juan Narciso Ramírez Robles Coordinador: Dr. Juan Francisco Flores Nazario Realidades en el trasplante renal en México Dr. Juan Narciso Ramírez Robles Avances en procuración de órganos Dr. Francisco Javier Moreno Gutiérrez Complicaciones quirúrgicas en el trasplante renal Dr. Sergio Piña Gardea Alternativas quirúrgicas de trasplante renal Dr. J. Gerardo Estrada Guerrero El Cirujano Vascular y su aportación en el programa de trasplante renal Dr. Olivier Brachet Izé Experiencia en trasplante renal en Chihuahua Dr. Sergio Piña Gardea Exclusión endovascular en trasplante renal Dr. César Nuño Escobar SIMPOSIO MERCK Director: Dr. Salvador Agraz Castillo Coordinador: Dr. Juan Francisco Flores Nazario RECESO MODULO PIE DIABÉTICO Directora: Dra. Cintiha G. Martínez Macías Coordinador: Dr. Mario Vásquez Hernández ¿El tejido isquémico es la indicación para revascularización? Dr. Guillermo Aguilar Peralta ¿Las medidas de higiene arterial son de poca utilidad? Dra. Cintiha Gabriela Martínez Macías ¿La amputación primaria está indicada en el Rutherford III? Dra. Liza Ochoa Armendaris ¿El ITB de 0.7 es indicativo de estudios invasivos? Dr. Carlos Rubén Ramos López ¿La revascularización en pacientes octogenarios es obsoleta? Dr. Carlos Diaz Durand ¿Un programa de tratamiento de úlceras en diabéticos puede evitar las amputaciones? Dr. Guillermo Aguilar Peralta ¿La terapia farmacológica en isquemia crítica no es de utilidad? Dra. Vanessa Rubio Escudero

SALA - B

Horario

14

13

07:30 - 07:37 07:38 - 07:53 07:54 - 08:09 08:10 - 08:25 08:26 - 08:33 08:34 - 08:49

SALA - A

08:50 - 08:57 08:58 - 09:17 09:18 - 09:38 09:39 - 09:58

09:59 - 10:14 10:15 - 10:30 10:30 - 11:00 11:00 - 12:00 11:20 - 11:20 11:20 - 12:00

12:00 - 12:15 12:16 - 12:31

SÁBADO 29 OCTUBRE

MÓDULO AORTA TORÁCICA Director: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Coordinador: Dr. Jaime Gerardo Estrada Guerrero Fisiopatología y diagnóstico de la disección aórtica TORÁCICA Dr. Álvaro León Martínez Monitorizacion neurofisiologica durante el TEVAR Dr. José Luis Pérez Burkhardt Medición y planeación de casos de Cirugía Aórtica compleja Dr. Luis Fernando Cruz Guzmán Experiencia clínica del Hosp. Universitario de Canariasen el manejo de patología AAA con la nueva endoprótesis Dr. José Luis Pérez Burkhardt Terapia endovascular para aneurismas de la Aorta Torácica Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Manejo de disección de Aorta Torácica Complejo Dr. Robert Crawford Manejo Endovascular de tromboembolismo distal procedente de Aorta Torácica Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Progresos de endoprótesis de TEVAR para manejo de Disección Aórtica Dr. Robert Crawford Opciones de revascularización de la ilíaca interna durante el manejo de aneurismas Aorto ilíacos Dr. Herón Rodríguez Nuevas fronteras para el tratamiento de la aorta torácica con endoprótesis hechas a medidas Dr. José Luis Pérez Burkhardt MÓDULO ENFERMEDAD AÓRTICA ABDOMINAL Director: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Coordinador: Dr. Jaime Gerardo Estrada Guerrero Obstrucción aorto ilíaca: aún queda espacio para el Stent descubierto? Dr. Robert Crawford Opciones en el manejo de endofugas tipo 2 Dr. Herón Rodríguez RECESO SESIÓN SOCIETY FOR VASCULAR SURGERY Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dr. Joaquín Miguel Santoscoy Ibarra Surgical and Endovascular Management of Ruptured Abdominal Aortic Aneurysms: History and Present Status Dr. Frank Veith Creación del Capítulo Mexicano de la SVS SESIÓN CONJUNTA CHI ST. LUKE`S Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dra. Rebeca Reachi Lugo Relación entre Cáncer y Trombosis Venosa: Prevalencia, Causas y Diagnóstico Dra. Cristina Boccalandro Evidencia de nuevos marcadores diagnósticos y pronósticos en Enfermedad Ateroesclerosa Dra. Cristina Boccalandro

Horario 12:32 - 12:47 12:48 - 13:03 13:04 - 13:19 13:20 - 14:00 14:00 - 14:30 14:30 - 15:30

15:30 - 16:00 16:00 - 16:29 16:30 - 17:00

17:00 - 17:15 17:16 - 17:23 17:24 - 17:31 17:32 - 17:39 17:40 - 17:47 17:48 - 17:55 17:56 - 18:03 18:04 - 18:11 18:12 - 18:19 18:20 - 18:27

SÁBADO 29 OCTUBRE

Estado actual de la terapia antiplaquetaria y antitrombinica Dr. José Díez Guía para la medición del Stent en la vena ilíaca y la prevención de la migración en el tratamiento de la compresión ilíaca sintomática Dr. Eduardo Hernández Manejo farmacomecánico percutáneo del TEP Dr. Eduardo Hernández PREGUNTAS Y RESPUESTAS RECESO SIMPOSIO BOEHRINGER Director: Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra Coordinador: Dr. Juan Francisco Flores Nazario SESIÓN CENETEC Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dr. Salvador Agraz Castillo Medicina basada en evidencias Dr. Jesús Ojino Sosa García Future of Vascular Surgery and How to Succeed In It Dr. Frank Veith SIMPOSIO MEDTRONIC PREVENCIÓN DE TVP Director: Dr. Joaquín Miguel Santoscoy Ibarra Coordinadora: Dra. Rebeca Reachi Lugo MÓDULO CARÓTIDA Director: Dr. José Patricio Félix Ramírez Coordinador: Dr. Juan Francisco Flores Nazario Evaluación ultrasonográfica de la enfermedad carotidea Dr. Benjamín Sacchetto Moss Lo que no sabíamos de los antiagregantes plaquetarios en Cirugía Carotídea Dr. José Patricio Félix Ramírez Manejo contemporáneo de la Enfermedad Carotídea Sintomática Dr. Carlos Martínez López Estratificación del riesgo de Stroke en pacientescon estenosis Carotídea asintomática Dra. Nora Sánchez Nicolat Aterosclerosis subclínica Dr. Alejandro Nuricumbo Vázquez Enfermedad vascular cerebral en México Dra. Esthela Rodríguez González Utilidad de la presión del muñón carotídeo Dr. César Nuño Escobar Sistema de calificación de riesgos para predecir la supervivencia a 3 años en los pacientes tratados para la estenosis Carotídea asintomática Dr. Pedro Córdova Quintal ¿Deben operarse los pacientes con enfermedad Carotídea asintomática? Dr. Mario Vasquez Hernández Manejo Endovascular de la estenosis Carotídea crítica Dr. Neftalí Rodríguez Ramírez

SALA - A

Horario

16

Horario

SÁBADO 29 OCTUBRE

18:28 - 18:35

Necesidad de identificar pacientes asintomáticos con enfermedad Carotídea Dr. Carlos Aguilar Gracia

18:36 - 18:43

Angioplastía Carotídea. Accidentes y soluciones Dr. Carlos Martínez López

18:44 - 18:51

Acceso transcervical para angioplastía Carotídea Dr. Ramón Parada Gasson

18:52 - 18:59

Abordaje horizontal y anestesia regional en carótida Dr. Benjamín Sánchez Martínez

19:00 - 19:07

Utilidad del monitoreo transoperatorio con doppler transcraneal en endarterectomía Carotídea Dra. Cynthia Teresa Rojas Gómez

19:08 - 19:15

La endarterectomía Carotídea continúa siendo una hazaña Dr. Carlos Martínez López

19:16 - 19:23

Utilidad del IVUS durante la angioplastía Carotídea Dra. Nora Sánchez Nicolat

Horario

SÁBADO 29 OCTUBRE

SALA - B

SEGUNDO INTERCAMBIO ACADÉMICO CON RESIDENTES Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular/Alfa Wassermann Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dr. Carlos Aguilar Gracia 07:30 - 07:45

Uso de Glicosaminoglicanos en enfermedad venosa crónica Dr. Alfonso Espinosa Arredondo

07:45 - 10:00

Presentación de Casos Clínicos TRABAJOS LIBRES Director: Dr. Mario Vásquez Hernández Coordinador: Dra. Ana Lorena Ferrufino Mérida

10:00 - 10:07

Evaluación vascular en pacientes con lupus eritematoso generalizado Dr. René Lizola

10:07 - 10:14

Pirfenidona mejora la curacion de ulceras del pie del diabetico Dr. Héctor Ruíz

10:14 - 10:21

Introducción del rafte (termoesclerosis por radiofrecuencia más escleroterapia) como alternativa al tratamiento de telangiectasias asociadas a venas reticulares. Dr. Rodrígo Lozano

10:21 - 10:28

Dispositivos medicados: stent y balón. Experiencia actual Dr. Rodrígo Lozano

10:30 - 11:00

RECESO

Horario

SÁBADO 29 OCTUBRE MÓDULO ACCESOS VASCULARES Y FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS Director: Dr. Carlos Hinojosa Becerril Coordinador: Dr. Mario Vásquez Hernández

17:00 - 17:07

El panorama y los retos de la insuficiencia renal crónica en México Dr. Abdon Limas Juarez

17:08 - 17:15

El problema en Accesos Vasculares para hemodiálisis Dr. David Sebastian Paz Berumen

17:16 - 17:23

Accesos vasculares guiados por Ultrasonido Dr. J. Gerardo Estrada Guerrero

17:24 - 17:31

Del concepto a la acción: ¿Cómo implementar “Fistula First” en México. ¿Es posible? Dr. Carlos Hinojosa Becerril

17:32 - 17:39

Mapeo venoso para selección del sitio adecuado de Fistula arteriovenosa Dr. Sergio Omar Flores Cantú

17:40 - 17:47

¿Cuándo esperar para la maduración de una Fistula? y ¿Cómo mejorar y/o acelerar su maduración? Dr. Joaquín Miguel Santoscoy Ibarra

17:48 - 17:55

La Fistula aneurismática: ¿Cuándo es tiempo de un nuevo acceso? Dra. Esthela Rodríguez González

17:56 - 18:03

Manejo de la infección en las fístulas nativas y con injerto Dra. Rebeca Reachi Lugo

18:04 - 18:11

Discusión. Coordinador: Dr. Alejandro Luján Gómez MÓDULO AORTA ABDOMINAL Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dra. Cintiha G. Martínez Macías

18:11 - 18:26

Nuevos dispositivos de fenestrados para EVAR Dr. Carlos Vaquero Puerta

18:27 - 18:42

Punción directa percutánea del saco aneurismático para el tratamiento de endofugas postoperatorios en la reparación endovascular de AAA Dr. Robert Crawford

18:43 - 18:58

Ventajas y futuro de endoprótesis reposicionables Dr. Luis Fernando Cruz Guzmán

18:59 - 19:14

Stent asociado a trombectomia de prótesis femoropoplitea para isquemia aguda Dr. José Luis Pérez Burkhardt

SALA - B

SALA - A

15

18

17

07:30 - 07:39 07:40 - 07:49 07:50 - 07:59

08:00 - 08:09

SALA - C

08:10 - 08:19 08:20 - 08:29 08:30 - 08:39 08:40 - 08:49 08:50 - 08:59 09:00 - 09:09 09:10 - 09:19 09:20 - 09:29 09:30 - 09:39 09:40 - 09:49

09:50 - 09:59

SÁBADO 29 OCTUBRE

TRABAJOS DE INGRESO Director: Dr. Benjamín Sánchez Martínez Coordinador: Dr. Alejandro Nuricumbo Vazquez Reportar la experiencia quirúrgica en fístulas arteriovenosas y sus complicaciones, en nuestro hospital en el periodo de 2011 a 2015. Dra. Dafne Cárdenas Manejo de infección de injertos vasculares en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI. Resultados a mediano plazo Dra. Ana Luisa Calixto Evaluación de los resultados de la escalenectomía y resección de primera costilla como tratamiento de primera elección en el síndrome de salida de tórax, en el hospital de especialidades centro médico nacional siglo XXI Dra. Jessica Vázquez Experiencia en derivación femoropoplítea infragenicular con injerto sintético y autólogo para el salvamento de la extremidad en pacientes con enfermedad arterial periférica en el HE CMNR Dra. Gloria López Trombosis Venosa Recurrente: Una entidad anunciada. Experiencia en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE Dr. Rodrigo Lozano Oximetría de pulso como método de diagnóstico para enfermedad arterial periférica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE Dr. Iván Romero Efectividad de Sulodexida en el tratamiento del eczema venoso Dr. Marlon Lacayo Endarterectomía Carotídea y su morbimortalidad, experiencia de tres años Dr. Carlos Javier Ahumada Comparativo de evolución clínica post quirúrgica entre dos técnicas deablación endovenosa Dr. Gerardo Lozano Eficacia de las medidas de prevención para el desarrollo de la nefropatía inducida por contraste en pacientes con enfermedad arterial periférica Dr. Carlos Acosta Frecuencia de reestenosis Carotídea significativa en pacientes postoperados de endarterectomía Carotídea en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del 2014 al 2015 Dr. Marco Cárdenas Resultados en el manejo de pacientes con isquemia crítica tratados con angioplastía infrainguinal Dr. Carlos Ávila Resultados en terapia endovascular en enfermedad oclusiva aorto ilíaca en UMAE Hospital de Cardiología No. 34, IMSS Monterrey Nvo. León Dr. Daniel Sevilla Evaluación por ultrasonido de complicaciones en fístulas arteriovenosas en pacientes con insuficiencia renal crónica que acuden al servicio de hemodiálisis del Hospital Adolfo López Mateos Dr. Larry Romero Tiempo de funcionalidad de las fístulas arteriovenosas en miembros pélvicos en pacientes con enfermedad renal crónica y agotamiento vascular en miembros torácico Dr. Rafael Perez Aburto

Horario

SÁBADO 29 OCTUBRE

10:00 - 10:09

Comparación de la enoxaparina Versus Heparina no fraccionada en postoperatorio inmediato de exploración vascular Dr. Carlos Gómez

10:10 - 10:19

Factores predictores de falla temprana de la trombectomía en insuficiencia arterial aguda de miembros inferiores Dra. Luisa Hernández

10:20 - 10:29

Asociación de lesiones vasculares angiotemográficas preoperatorias de la circulación colateral de colon con isquemia colónica en el postoperatorio temprano en derivación aortica por aneurisma Dr. Rafael Armenta

10:30 - 11:00

RECESO TRABAJOS DE INGRESO Director: Dr. Benjamín Sánchez Martínez Coordinador: Dr. Alejandro Nuricumbo Vazquez

17:00 - 17:08

Aterectomía direccional en pacientes con enfermedad arterial en el segmento poplíteo en el Hospital General de México, Dr. Eduardo Liceaga Dra. Silvia Flores

17:09 - 17:17

Efecto de cilostazol en la formación de hiperplasia intimal de endotelio venoso en un modelo experimental de fuerza tensional radial Dr. Hugo Laparra

17:18 - 17:26

Evaluación de la eficacia en el tratamiento con anticoagulantes antagonistas de la vitamina K en pacientes que presentaron Insuficiencia Arterial Aguda periférica secundaria a cardioembolismo Dra. Yara Martínez

17:27 - 17:35

Prevalencia de reflujo venoso por ultrasonido doppler en pacientes con diagnóstico de obesidad en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos Dr. Alejandro Loera

17:36 - 17:44

Experiencia en el tratamiento con soporte elástico compresivo en pacientes con enfermedad venosa crónica en UMAE Veracruz IMSS Dr. Jorge Halley

17:45 - 17:53

Vigencia de la cirugía venosa convencional en época de la mínima invasión Dr. Ángel Cárdenas

17:54 - 18:02

Papel de las Células progenitoras endoteliales y biomarcadores de difusión endotelial en los pacientes con isquemia crítica sometidos a angioplastía Dr. Alberto Rizo

18:03 - 18:11

Prevalencia de aneurisma de la aorta abdominal detectado por ultrasonido en hombres de 60 años con factores de riesgo en el Hospital Central Militar Dra. Rocío Rique

18:12 - 18:20

Experiencia en el tratamiento endovascular de lesiones no trombóticas de la vena ilíaca en el Hospital Central Militar Dr. Rigoberto Román Hernández

SALA - C

Horario

19

Horario

DOMINGO 30 OCTUBRE

SALA - A

ENFERMEDAD AORTO ILIACO Y DISTAL Director: Dr. Salvador Agraz Castillo Coordinador: Dra. Ana Lorena Ferrufino Mérida 07:30 - 07:37

Enfermedad arterial oclusiva: Guías de práctica clínica Dr. Juan Carlos Paz Gómez

07:37 - 07:44

Protocolo de estudio en paciente de Claudicación intermitente Dr. Neftalí Rodríguez Ramírez

07:44 - 07:51

Protocolo detección de enfermedad arterial periférica Dr. Carlos Aguilar Gracia

07:51 - 7:58

Tratamiento endovascular del segmento aorto iliaco. Abordajes híbridos para revascularización del segmento aorto iliaco Dr. César Nuño Escobar

07:58 - 08:05

Horario

DOMINGO 30 OCTUBRE

09:52 - 09:59

Uso de Stent en lesiones poplítea y distales Dr. Iván Enrique Murillo Barrios

09:59 - 10:06

Reintervenciones en isquemia crítica: Costo-beneficio Dr. Ramón Parada Gasson

10:07 - 10:14

Soluciones para preservar la arteria hipogástrica durante EVAR Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

10:15 - 10:22

Derivación de arteria pedia. ¿Sigue estando vigente? Dra. Lorena Ferrufino Mérida

10:30 - 11:00

RECESO

11:01 - 11:08

Aórtica degenerativa Dr. Ricardo Padilla Ballesteros

¿Cuándo y cómo utilizar arterias colaterales o vías retrogradas en la Enfermedad Arterial? Dr. Alejandro Luján Gómez

11:30 - 12:00

Presea Maestros de la Angiología y Cirugía Vascular

08:05 - 08:12

Tratamiento endovascular de obstrucción aortoiliaca Dr. Iván Enrique Murillo Barrios

08:12 - 08:19

Derivaciones distal venosa secundaria a una falla endovascular. ¿Es adecuado? Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra

12:00 - 12:30

SIMPOSIO ALFA WASSERMANN Director: Dr. Guillermo Aguilar Peralta Coordinador: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Dr. Abraham Salvador Majluf Cruz

08:19 - 08:26

Soluciones endovasculares para aneurismas ilíacos complejos Dr. Neftalí Rodríguez Ramírez

12:30 - 13:00

SESIÓN CMACV

08:26 - 08:41

Stents medicados para el tratamiento de lesiones en arteria femoral superficial. ¿Realmente ofrecen ventaja? Dr. Luis Fernando Cruz Guzmán

08:41 - 08:48

¿Cómo trato yo las lesiones de vasos tibiales largas en pacientes con isquemia crítica? Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra

08:48 - 09:03

Accesos alternativos en periférico y el uso de CO2 en terapia periférica Dr. Luis Fernando Cruz Guzmán

09:03 - 09:10

Terapia conservadora en isquemia crítica Dr. Ramón Parada Gasson

09:10 - 09:17

Patrones arteriográficos. ¿Son suficientes en la toma de decisiones para la revascularización? Dr. José Antonio Muñoa Prado

09:17 - 09:24

¿Es útil la aterectomía en la enfermedad oclusiva distal? Dr. Armando Romero

09:24 - 09:31

Indicaciones para el uso de Stent medicado en lesiones infrapopliteas Dr. Vladimir Alba Garduño

09:31 - 09:38

Enfermedad oclusiva distal a tobillo. ¿Qué método utilidad? Dr. Alejandro Ayón Guzmán

09:38 - 09:45

Tratamiento abierto y/o endovascular: evidencias para tomar decisiones Dr. Armando Romero

09:45 - 09:52

Alternativas y trucos para intervenciones tibiales en pacientes isquémicos Dr. Pedro Pablo Vejarano Acuña

13:00 - 14:00

COMIDA

14:00 - 18:00

JUNTA DE NEGOCIOS

SALA - A

20

21

22

DOMINGO 30 OCTUBRE

07:30 - 08:30

RECORRIDO Y EXPOSICIÓN DE CARTELES Director: Dr. J. Gerardo Estrada Guerrero

Horario

TRABAJOS LIBRES Directora: Dra. Cintiha G. Martínez Macías 08:30 - 08:37

Experiencia en el tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas en extremidades, orientado por el modelo de Yakes Dr. Rodrígo Lozano

07:30 - 07:44

Enfermedad oclusiva no trombótica y trombotica del sector ILÍACO cava estadísticas y resultados de su manejo en un hospital de tercer nivel. Dr. Rigoberto Román Hernández

08:37 - 08:44

Manejo quirúrgico vs conservador de hematoma y pseudoaneurisma posteriores a acceso percutáneo en umae 34 Dr. Raymundo Audiffred

07:45 - 07:59

Manejo endovascular de la oclusión crónica del sector ILÍACO. Casos clínicos, como lo hago yo paso a paso. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

08:44 - 08:51

Mejoría clínica en pacientes con enfermedad femoropoplitea y vasos tibiales tratados con bypass Dr. Raúl Cienfuegos

08:00 - 08:14

Perlas y Pautas en el manejo de la oclusión crónica ILÍACO cava. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

08:15 - 08:29

En México debemos utilizar las mismas medidas y tipos de balones, stents y técnicas que a nivel internacional?. Dr. Rigoberto Román Hernández

08:30 - 08:40

Protección Radiológica , la practicas en tu hospital ? Tiene importancia?. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta

08:41 - 08:50

PREGUNTAS Panel de Profesores

08:51 - 08:58

SALA - B

DOMINGO 30 OCTUBRE ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO ENDOVASCULAR DE PATOLOGÍA DEL SECTOR ILÍACO CAVO EN MÉXICO Director: Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Coordinador: Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra

Reconstrucción endovascular de la confluencia espleno-mesentérica en pacientes con hipertensión portal Dra. Adriana Torres TRABAJOS DE INGRESO Director: Dr. Salvador Agraz Castillo Coordinador: Dr. Lorenzo Rish Fein

09:00 - 09:08

Papel de la angiotomografía venosa en casos de obstrucción ilíaca Dr. José González

08:51 - 09:13

09:09 - 9:17

Evaluación de la función renal perioperatoria en pacientes con exclusión endovascular electiva de aneurisma de aorta abdominal enel Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Dra. Cinthia Alonzo

09:14 - 09:28

09:17 - 09:26

Intervalo libre de amputación en pacientes con enfermedad arterial periférica irrevascularizable sometidos a trasplante de células progenitoras derivadas de médula ósea en los años 2007, 2008, 2009 y 2010 en el servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Dr. Luis Camacho MÓDULO DE MEDICINA VASCULAR Director: Dr. José Octavio Fernández Sandoval Coordinador: Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra

09:30 - 09:45

Terapia angiogénica en pacientes no revascularizables Dr. José Octavio Fernández Sandoval

09:45 - 10:00

Nuevos vasodilatadores para el manejo de isquemia crónica no revascularizable Dr. Rubén Carlos Hurtado

10:00 - 10:15

¿Cuál es la terapia farmacológica en la enfermedad arterial oclusiva generalizada? Dr. Alejandro Nuricumbo Vázquez

10:15 - 10:30

Uso de angiosomas como indicadores de tratamiento clínico y/o quirúrgicos Dr. Carlos Aguilar Gracia

10:30 - 11:00

RECESO

11:01 - 11:08

¿Los angiosomas son útiles en la toma de decisiones para el salvamento de extremidad? Dr. Carlos Aguilar Gracia

11:09 - 11:24

Salvamento de extremidad: Vena Safena, ¿injerto protésico o endovascular? Dr. Benjamín Sacchetto Moss

09:29 - 09:43 09:44 - 09:57 09:58 - 10:12 10:13 - 10:17 10:18 - 10:22 10:30 - 11:00

Manejo endovascular de la oclusión ilíaca aguda método farmacomecanico. Dr. Manuel Eduardo Marquina Ramírez Manejo endovascular de la oclusión ilíaca aguda método mecánico endovascular combinando técnica abierta y cerrada. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Manejo endovascular de la congestión pélvica de origen venoso caso clínico pasa a paso y como lo hago yo. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Costos en cirugía endovascular es fácil reunir experiencia clínica con los costos actuales del material utilizado? En cualquier lugar se puede realizar un programa de este alcance?. Dr. Rigoberto Román Hernández Casos complejos crónicos y agudos de oclusión ILÍACO cava y cómo se resolviero Dr. Leopoldo Alvarado Acosta Resultados Comparativos y Galería. Dr. Leopoldo Alvarado Acosta PREGUNTAS Panel de Profesores RECESO

SALA - C

Horario

23

24

LUNES 31 OCTUBRE

Horario

Modificaciones de tiempos de coagulacion en el uso de sulodexido intravenoso en enfermedad venosa Dra. Teresa Casares

07:30 - 07:37

Trombosis venosa profunda aguda iliofemoral bilateral. Aspectos técnicos del tratamiento endovascular y manejo médico subsecuente. Dr. Oscar Carpio

07:37 - 07:44

Nuevas tecnologías en el tratamiento de la enfermedad venosa crónica (evc) Dra. Nora Sánchez

Correlacion de eventos vasculares cerebrales y complicaciones con la morfologia de la placa carotidea en pacientes con estenosis crítica Dra. Rebeca Herrera

07:44 - 07:51

El efecto de la terapia compresiva y ejercicio en la enfermedad venosa Dra. Nora Sánchez

07:51 - 07:58

Recurrencia de enfermedad venosa crónica. Diagnóstico y tratamiento Dra. Nora Sánchez

MÓDULO LINFOLOGÍA Y MICROCIRCULACIÓN Director: Dr. Armando Sulvarán Aguilar Coordinador: Dr. Mario Vásquez Hernández

07:58 - 08:05

Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con aneurisma aórtico del instituto nacional de ciencias médicas y nutrición “salvador zubirán” Dr. José García

08:05 - 08:12

Alteración en la presión transcutánea de oxígeno como marcador pronóstico en pacientes con síndrome postflebítico Dr. Cesar Cuen

08:12 - 08:19

Experiencia de la exclusión endovascular en el síndrome de intolerancia de injerto renal Dr. Paulo Olver

TRABAJOS LIBRES Directora: Dra. Cintiha G. Martínez Macías Coordinador: Dr. Carlos Rubén Ramos López

07:30 - 07:37 07:37 - 07:44 07:44 - 07:51 07:51 - 07:58

SALA - A

08:00 - 08:15 08:15 - 08:30 08:30 - 08:45 08:45 - 09:00

Farmacovigilancia en la administración intravenosa de sulodexido en pacientes con enfermedades vasculares Dr. Ernesto Rodríguez

Persistencia de conducto arterioso manejo endovascular. Reporte de un caso Dr. Javier Bejarano

Evaluación ultrasonográfica de linfedema de los miembros inferiores Dr. Benjamín Sacchetto Moss Cicatrización de Úlceras Venosas con Tratamientos Conservadores Dr. Salvador Agraz Castillo Compresión Elástica Venosa Dra. Rebeca Reachi Lugo

Fármacos en Protección endotelial Dr. Sergio Omar Flores Cantú

TRABAJOS LIBRES Director: Dra. Ana Lorena Ferrufino Mérida Coordinador: Dr. Mariano Cruz Márquez

09:00 - 09:07 09:07 - 09:14 09:14 - 09:21 09:21 - 09:28

Tratamiento endovenoso en pacientes con trombosis venosa profunda. Experiencia en hospital general de mexico Dr. Eduardo Liceaga” Dr. Ángel Cárdenas

Revascularizacion de miebros inferiores en pacientes con isquemia critica; sobrevida libre de amputacion a 30 dias Dr. Pearl Surpris Sistema de presión negativa en heridas en padecimientos angiológicos presentación de casos Dr. Jesus Loya Manejo de oclusiones centrales en hemodialsis Dr. Jesus Loya

09:30 - 10:00

RECESO

11:00 - 12:00

SIMPOSIO AVANCES DE MEDICINA Y CIRUGÍA VASCULAR Director: Dr. Sergio Piña Gardea Coordinador: Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra PROFESORES Dr. Carlos Vaquero Puerta Dr. Guillermo Aguilar Peralta Dr. Benjamín Sacchetto Moss Dr. Carlos Hinojosa Becerril Dr. Leopoldo Alvarado

13:00 - 13:15

CLAUSURA

LUNES 31 OCTUBRE

TRABAJOS LIBRES Director: Dr. Sergio Piña Gardea Coordinador: Dr. Omar Abisaí Ramírez Saavedra

SALA - B

Horario

25

26

EVENTOS SOCIALES FECHA

HORARIO

VIERNES 28

21:00 - 23:00

SÁBADO 29 DOMINGO 30

EVENTO Coctel de Bienvenida Hotel Sheraton Soberano Área de alberca

Patrocinadores CÓDIGO DE VESTIMENTA Coctel

21:00 - 23:00

Cena de Profesores (con invitación)

Formal

21:00 - 23:00

Cena de Clausura y premiación

Etiqueta

Palacio de Gobierno Salón 25 de Marzo

Hotel Sheraton Soberano Salón Diamante

Patrocinadores

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.