Billetes. 1 Paraguay lote x 6-1 guaraní - sin circular - consecutivos $ 1

NOTAS Agosto 2016 Billetes 1 Paraguay - 1952 - lote x 6 - 1 guaraní - sin circular - consecutivos $1 2 Uruguay - 1887 - 50 pesos Bco. Crédito Aux.
Author:  Ramona Montes Rojo

1 downloads 45 Views 5MB Size

Recommend Stories


max x 1 x 1 x 1 x 1 x 1
1 x1 2 x1 3 4 x1 8 9 5 x1 x1 6 7 Gran Maestria B/C/D520 US/CA: 120V, 60Hz, 1710W CL: 220V, 50Hz, 2100W AR: 220-240V, 50/60Hz, 2300W BR/MX: 1

( x) ( 1) OPCIÓN A Ejercicio 1 : Calificación máxima: 3 puntos. = + 1 ln. x x + x. 4 x = + = + = 0 + = 0. x x. x x. lim lim = + 1 lim. ln
IES Mediterráneo de Málaga Solución Junio 2015 Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A Ejercicio 1 : Calificación máxima: 3 puntos. Dada la función

x + x 2 +1 = 1 1 = 0 = lím
UNIDAD 11 • Asíntota horizontal: lím x 8 +@ x + √x 2 + 1 =2 x y = 2 es asíntota horizontal hacia +@ (y > 2). lím x 8 –@ x + √x 2 + 1 –x + √x 2 + 1

Story Transcript

NOTAS

Agosto 2016 Billetes 1 Paraguay - 1952 - lote x 6 - 1 guaraní - sin circular - consecutivos

$1

2 Uruguay - 1887 - 50 pesos Bco. Crédito Aux. - Nr. 18445 - c/ sello

$ 250

3 Uruguay - 1986 - N$ 200 - sin firmas , sin serie

$ 500

4 Uruguay - N/D 1988 - N$ 10,000 - sin firmas , sin serie

$ 500

Fichas 5 Argelia - 1919 - 5 Centimes - Aluminio - F/VF 6 Argentina - N/D - lote x 3 - Estancia "Las Viñas" - valores 10, 5 y 1 - níquel

$1 $ 350

7 Estados Unidos - 1952 -Texas Cavaliers - Aluminio - XF

$1

8 Francia - 1921 - 10 Centimes - Perpigam - Aluminio - VF

$1

9 ND - 5 cts - Vale en Comercio - bronce - VG

$1

10 Uruguay - 1900 - Maffei & Cia.Muelles San Juan (Colonia) - Valor 10 - bronce - VF

$ 800

11 Uruguay - ND - Montevideo - Conf. La Giralda - valor 6 - níquel

$ 500

12 Uruguay - ND - Chocolate Aguila - ficha pañol - Nº11 - 30mm - bronce

$ 800

13 Uruguay - N/D - Almacén Aguirre Hnos. - valor 20 - bronce

$ 150

14 Uruguay - N/D - Almacén Aguirre Hnos. - valor 50 - bronce

$ 150

15 Uruguay - N/D - Fábrica Nal. Cerveza - vale x 1 barril vacío - c/resellos

$ 200

16 Uruguay - N/D - Fábrica Uruguaya Alpargatas S.A. - Nº3027 - aluminio

$ 250

17 Uruguay - N/D - ficha de bar - "G & Cía.." - lote x 3 valores

$ 350

18 Uruguay - N/D - ficha de empleado - CICSSA - N° 319 - bronce

$ 320

19 Uruguay - N/D - fichas rurales - L´Amaita - lote x 4 valores

$ 350

20 Uruguay - N/D - lote x 2 - fichas sobre monedas 1959 - 1965

$ 100

21 Uruguay - N/D - lote x 4 valores - fichas sobre monedas Brasil 1869 -"LS"

$ 320

22 Uruguay - N/D - Montevideo - Casino Parque Hotel - nácar

$ 250

23 Uruguay - N/D - Nuevas Canteras del Riachuelo - valor $1 "GF" - bronce

$ 250

3

17ª. Dispersión Numismática ProNumis Fichas 24 Uruguay - N/D - Percontino e Hijos - valor 50 - con resello "APDX" - bronce

$ 150

25 Uruguay - N/D - S. A. Cervecería Montevideo - barril - resellos 1921 - bronce

$ 250

26 Uruguay - N/D - Tram Via del Este - valor 10 cents - níquel

$ 150

27 Uruguay - N/D - Tram Via del Este - valor 6 cents - níquel

$ 150

28 Uruguay - N/D - Tram Via del Este - valor 6 cents - resello "ES" - níquel

$ 150

29 Uruguay - N/D - Tram Via del Este - valor 6 cents - resello "pasage" - níquel

$ 150

30 Uruguay - N/D - Tram Via del Este - valor 6 cents - resello "pasage", c/punto

$ 150

31 Uruguay - N/D - Tram Via del Este - valor 6 cents - resello "SC" - níquel

$ 150

32 Uruguay - N/D -Empleado de la Junta Económica Administrativa - cobre - VF

$ 250

Medallas 33 Argentina - 1968 - Jockey Club de Buenos Aires - Níquel

$ 180

34 Cuba - 1983 - "Granja Siboney" - Aniv. Asalto Moncada -35mm - cobre

$ 200

35 Dinamarca - 1872 - Copenaghe - Exposición Mundial - Peltre - 52mm

$ 1.200

36 Italia - 1918 - Primera Guerra Mundial - "Per la Civilta" - cobre - 36 mm

$ 350

37 Uruguay - 1888 - Soc. Franc. La Patrie - 1º Aniv. - rara medalla masónica - bronce

$ 500

38 Uruguay - 1892 - Mercedes - 1ª Expo de Ganadería - R. Grande c/estuche - UNC

$ 600

39 Uruguay - 1896 - Mdeo. Pocitos - Inaug. Colegio de N.S. Misericordia

$ 200

40 Uruguay - 1898 - San José de Mayo - Artigas - firmada A. Vera - cobre-30mm

$ 450

41 Uruguay - 1901 - Inauguración Trabajos Puerto Mdeo. - diam.52 mm - cobre - VF

$ 200

42 Uruguay - 1905 - Minas, Exposición Nacional de Lanas - metal - diámetro 45 mm

$ 200

43 Uruguay - 1906 - Soc. Com. Mdeo. - Inaug. 1er. Tranvía Eléctrico - cobre - 45 mm- XF

$ 450

44 Uruguay - 1969 - Frigorífico Nacional, 36 años servicio - plata - diam.31 mm. - XF

$ 300

45 Uruguay - 1909 - Usina Eléctrica de Montevideo - metal - diam.46 mm. - XF

$ 200

46 Uruguay - 1915 - Puerto de Paysandú - M.Obras Públicas - 50mm - cobre

$ 250

4

Agosto 2016 Medallas 47 Uruguay - 1925 - Club Ciclista "AMERICA" - Plata - 26/24mm

$ 350

48 Uruguay - 1927 - Liga Universitaria de Futbol, Sayago Universitario - plata - VF

$ 250

49 Uruguay - 1936 - Centro Automovilista del Uruguay,VII salón del Automóvil - XF

$ 250

50 Uruguay - 1938 - P. Blanes Viale, Exposición Retrospectiva, cobre - diam.55 mm.

$ 300

51 Uruguay - 1947 - Inaug. Monumento J. Manuel Blanes - cobre - diam 50 mm.- VF

$ 200

52 Uruguay - 1952 - Jockey Club de Montevideo - cobre y esmalte

$ 200

53 Uruguay - 1953 - Jockey Club de Montevideo - cobre y esmalte

$ 200

54 Uruguay - 1960 - Academia Uruguaya Numismática y Bibliofilía-estuche-dorada

$ 150

55 Uruguay - 1961 - Visita Presidente Giovanni Gronchi - bronce - diámetro 50 mm.

$ 200

56 Uruguay - 1973 - Inst. Nal. Carnes, Cong. Internacional - plata - diam. 30 mm. XF

$ 250

57 Uruguay - 1976 - Maldonado - 1ª Piscina Olímp. Cerrada América - bronce 44mm

$ 200

58 Uruguay - 1978 - Casino del Estado - Punta del Este - plata - 20x30 mm - VF

$ 300

59 Uruguay - 1978 - San Jose Mayo, Sesquicent. Asamb. Const. - plata - diam.50mm

$ 500

60 Uruguay - ND - Medalla Preso burilada - Paloma - Felicidad - bronce

$ 800

61 Uruguay - ND - Medalla de Preso burilada y calada - monograma - bronce

$ 700

62 Uruguay - ND - medalla de preso - sobre moneda de 50 pesos 1970

$ 150

63 Uruguay - ND - Medalla de Preso - sobre 100 pesos 1973 - níquel - VF

$ 300

64 Uruguay - ND - medalla de preso - sobre moneda de 100 pesos 1973

$ 150

65 Uruguay - ND - Montevideo - medalla masónica - Logia: Simb. "Obreros" - c/cinta

$ 250

66 Uruguay - ND - Montevideo - medalla masónica-Logia:"Nuevo Sendero"

$ 250

67 Uruguay - ND - Jockey Club de Trinidad - 27 mm - m. blanco

$ 250

68 Uruguay - N/D - Cafés Finos "El Carioca" Peltre - 60mm

$ 200

Monedas Mundiales 69 Afganistán - 1315 (1936) - ½ afghani - KM # 932.2 - plata - aUNC

$ 250

5

17ª. Dispersión Numismática ProNumis Monedas Mundiales 70 Afganistán - 1961 - 5 Afganis - Acero - BU

$ 180

71 Alemania - 1876 H - 1 marco - KM # 7 - plata - VF

$ 350

72 Alemania - 1904 A - 1 marco . KM # 14 - plata - VF

$ 250

73 Alemania - 1913 A - 3 marcos (Prusia) - plata - XF

$ 800

74 Alemania - 1921 - 2 marcos (Sachsen) - terracota - UNC

$ 400

75 Alemania - 1921 - 30 pfennig (Maissen) - porcelana - VF

$ 300

76 Alemania - 1934 D - 1 reichsmark - KM # 78 (Tercer reich) - níquel - UNC

$ 300

77 Alemania - 1937 A - 1 reichsmark - KM # 78 (Tercer reich) - níquel - UNC

$ 300

78 Alemania - 1937 F - 2 reichsmark - KM # 93 (Tercer reich) - plata - VF

$ 400

79 Alemania - 1938 A - 1 reichsmark - KM # 78 (Tercer reich) - níquel - UNC

$ 300

80 Alemania - 1938 A - 2 reichsmark - KM # 93 (Tercer reich) - plata - VF

$ 320

81 Alemania - 1939 D - 50 reichspfennig - KM#96 (Tercer reich) -escasa-aluminio- VF

$ 350

82 Alemania - 1939 E - 50 reichspfennig - KM#96 (Tercer reich) - aluminio - VF

$ 150

83 Alemania - 1940 D - 50 reichspfennig - KM#96 (Tercer reich) - aluminio - VF

$ 250

84 Alemania - 1941 D - 50 reichspfennig - KM#96 (Tercer reich) - aluminio - XF

$ 300

85 Alemania - 1941 G - 50 reichspfennig - KM#96 (Tercer reich) -aluminio-F

$ 150

86 Alemania - 1951 F - 2 marcos - KM # 111 - níquel - XF

$ 650

87 Alemania - 1960 G - 5 marcos - KM # 112.1 - fecha escasa - plata - VF

$ 500

88 Alemania - 1965 G - 5 marcos - KM # 112.1 - plata - XF

$ 450

89 Alemania - 1968 G - 5 Marcos - plata - aUNC

$1

90 Andamán y Nicobar - 2011 - 20 Rupias - Inusual - Caracol Marino - Bimetal UNC

$ 300

91 Andorra - 2005 - set de 8 Monedas 1 centime / 2 diners - Juan Pablo II

$ 700

92 Antillas Holandesas - 1964 - 2 1/2 gulden - plata - UNC

$ 400

93 Archipiélago de Tuamotu - 2015 - 50 Poe Rava - Acero - Langosta - UNC - inusual

$ 180

94 Argentina - 1882 - 50 Centavos - Plata - VF

$ 900

6

Agosto 2016

Monedas de Andorra conmemorativas de Juan Pablo II LOTE 91. El Principado de Andorra es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido como Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el co-principado parlamentario. Tiene una extensión de 468 km². Está situado en los Pirineos, entre España y Francia, con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Limita por el sur con España y por el norte con Francia. Su territorio está organizado en siete parroquias, con una población total de 77.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. La lengua de Andorra es el catalán, siendo el único Estado que lo tiene como exclusivo idioma oficial. Andorra ha carecido históricamente de moneda oficial. Antes de la introducción del Euro, la Peseta española y el Franco francés fueron de facto las monedas usadas allí. A partir de 2002, el Euro se convirtió, también de facto, en la moneda andorrana. En 2011 se firmó un acuerdo monetario que le permitió a Andorra usar el Euro de manera oficial, así como acuñar sus propias monedas desde el 1º de julio de 2013. Este acuerdo dependía de la ratificación andorrana, la cual sucedió en abril de 2012, momento en que entró en vigor. En octubre de 2012 las autoridades andorranas pospusieron la emisión de Euros hasta 2014, año en el que finalmente fue emitida la primera serie. Tradicionalmente Andorra emitía monedas denominadas “Diners”, que no tenían curso legal, sino fines de coleccionismo. Estas monedas podrán seguir siendo emitidas. Se realizaron muchas acuñaciones andorranas conmemorativas o alusivas al Papa Juan Pablo II (1920-2005). En el año 2005 se emitió una serie alusiva a su muerte llamada “In Memoriam”. Esta serie consta de 8 monedas, 1 Céntime

7

17ª. Dispersión Numismática ProNumis km# 236, 2 Céntimes km# 237, 5 Céntimes km# 238 (éstas 3 monedas acuñadas en latón), 10 Céntimes km#239, 25 Céntimes km#240, 50 Céntimes km# 241 (estas 3 monedas acuñadas en Cupro-Níquel), 1 Diner km# 242 (centro de latón y aro de Cupro-Níquel) y 2 Diners km# 243 (centro de Cupro-Níquel y Aro de Latón), ambas monedas de acuñación bimetálica utilizando las aleaciones anteriores. Se realizaron solamente 15.000 sets. Monedas Mundiales 95 Argentina - 1883 - 50 centavos - plata - VF

u$s 50

96 Argentina - 1884 y 94 - 1 centavo (2 monedas) - cobre - F

$1

97 Argentina - 1890 y 91 - 1 centavo (2 monedas) - cobre - F

$1

98 Bahamas - 1966 - 1 Dólar - Plata - UNC

$ 500

99 Bahamas - 1966 - 50 Cents - Plata - Pez Marlín Azul - UNC

$ 250

100 Bahamas - 1989 - 1 dólar - KM # 65a - caracol - níquel - BU

$ 250

101 Bahamas - 1989 - 50 cents - KM # 64 - marlin (pez vela) - níquel - BU

$ 150

102 Bahamas - 1991 - 10 dólares - KM # 196 - carabelas - plata - Proof

$ 900

103 Bélgica - 1790 - 2 Liards - Cobre - VF

$ 250

104 Bélgica - 1873 - 5 francos - plata - VF

$ 750

105 Brasil - 1816 B - XL (40) reis - cobre - VF

$ 650

106 Brasil - 1820 R - 960 Reis sobre 8 Reales Fernando VII

u$s 150

107 Brasil - 1863 - 1000 reis - plata - VF

$ 650

108 Brasil - 1907 - 2000 reis - plata - VF

$ 500

109 Brasil - 1908 - 2000 reis - plata - VF

$ 500

110 Brasil - 1912 - 2000 reis - plata - VF

$ 500

111 Brasil - 1913 - 2000 reis - plata - VF

$ 500

112 Canadá - 1912 - 1 cent - cobre - XF

$ 100

113 Canadá - 1913 - 1 cent - cobre - XF

$ 100

114 Canadá - 1915 - 1 cent - cobre - XF

$ 100

115 Canadá - 1919 - 25 cents - plata - VF

$ 140

116 Canadá - 1964 - 25 cents - plata - VF

$ 120

117 Canadá - 1964 - 50 cents - plata - UNC

$ 220

8

Agosto 2016 Monedas Mundiales 118 Canadá - 1968 - 25 cents - plata - XF

$ 100

119 Cataluña - 2014 - set de 8 monedas tipo Euro - UNC - inusuales

$ 500

120 Colombia - 1907 - 1 peso papel moneda - c/niq - VF

$ 300

121 Colombia - 1921 - Leprosario - "Lazareto" - 50 centavos - níquel - F

$ 150

122 Colombia - 1921 - Leprosario - "Lazareto" - lote x4 valores - níquel -F

$ 250

123 Congo - 1991 - 500 francos - KM # 6 - Mundial de fútbol USA'94 - plata - UNC

$ 750

124 Congo - 2002 - 10 Francos - Audi #194 - Níquel - UNC -

$ 400

125 Congo - 2002 - 10 Francos - Hispano Suiza # 95 - Níquel - UNC -

$ 400

126 Congo - 2003 - 10 Francos - Isotta - Níquel - UNC -

$ 400

127 Corea del Sur - 1986 - 2.000 won - KM # 50 - JJ. OO. Seul' 88 - boxeo - níquel - BU

$ 300

128 Corea del Sur - 1988 - 2.000 won - KM # 53 - JJ. OO. Seul' 88 - pesas - níquel - BU

$ 300

129 Curazao - 1901 - 1/10 de gulden - Plata - F

$ 300

130 Danzig - 1923 - 5 pfennig - KM # 142 - país exótico - níquel - XF+

$ 300

131 España - 1774 CF - 2 reales - Sevilla Carolus III - plata - F

$1

132 España - 1868 - 40 céntimos - plata - F

$1

133 España - 1870 - 1 céntimo - bronce - VF

$1

134 España - 1870 - 5 céntimos - bronce - F

$1

135 España - 1900 - 1 peseta - plata - VF

$1

136 España - 1912 - 2 céntimos - bronce - XF

$1

137 España - ND - dirhem - Imp. Almohade (dominación Moro) - plata - F 138 Estados Unidos - 1858 - 1 cent - letras gdes. -muy escasa-cobre- F 139 Estados Unidos - 1893 - ½ dólar - Expo Mundial - Colón -plata-UNC 140 Estados Unidos - 1897 - 1/4 dólar - plata - VF 141 Estados Unidos - 1921 - 1 dime - muy escasa - plata - F

$ 300 $ 1.200 $ 750 $1 $ 2.000

142 Estados Unidos - 1954 P - 1/4 dólar - plata - VF

$1

143 Estados Unidos - 1958 D - 1/4 dólar - plata - VF

$1

144 Estados Unidos - 1961 - 1/4 dólar - plata - VF+

$1

9

17ª. Dispersión Numismática ProNumis Monedas Mundiales 145 Estados Unidos - 1964 P - ½ dólar - plata - VF

$1

146 Estados Unidos - 1967 - 1/4 dólar - plata - XF

$1

147 Estados Unidos - 1967 a 2015 - 1 cent - lote x 48 - cobre

$1

148 Estados Unidos - 1968 D - ½ dólar - plata - XF

$1

149 Estados Unidos - 1969 D - ½ dólar - plata - VF/XF

$1

150 Estados Unidos - 1991 S - 1 dólar - KM#232 - 50 aniv USO -plata-Proof

$ 1.200

151 Estados Unidos - 2005 S - 1/4 dólar - lote 5 monedas - níquel proof

$1

152 Estados Unidos - 2005 S - 1/4 dólar - lote 5 monedas - níquel proof

$1

153 Francia - 1833 - 5 francos - plata - VF 154 Francia - 1898 - 1 franco - plata - VF 155 Gran Bretaña - 1872 - 1 florín (gótico) - KM # 746.2 - plata - F

$ 600 $1 $ 500

156 Gran Bretaña - 1915 - 1 Penny - cobre - VF

$1

157 Gran Bretaña - 1930 - 1 Penny - cobre - VF

$1

158 Gran Bretaña - 1938 - 1 Penny - cobre - VF

$1

159 Gran Bretaña - 1942 - 6 Pence - plata - VF

$1

160 Gran Bretaña - 1943 - 6 Pence - plata - VF

$1

161 Gran Bretaña - 1945 - One Shilling - plata - VF

$1

162 Gran Bretaña - 1948 - Half Crown - níquel - VF

$1

163 Gran Bretaña - 1949 - 1 Penny - cobre - XF

$1

164 Gran Bretaña - 1958 - 6 Pence - níquel - VF

$1

165 Gran Bretaña - 1963 - 1 Penny - cobre - XF

$1

166 Gran Bretaña - 1966 - 1 Penny - cobre - XF

$1

167 Gran Bretaña - 1967 - 1 Penny - cobre - XF

$1

168 Gran Bretaña - 2016 - 50 peniques - c/niq. - UNC - JJ.OO. Brasil 2016 - Cartón

$ 250

169 Holanda - 1903 - 10 cents - plata - VG

$1

170 Holanda - 1915/25 y 29 - lote x3 - 1 cent - cobre - VF

$1

171 Holanda - 1927 - 1 ducado - KM # 83.1a - 3,49 grs de ORO fino .986 - BU

10

u$s 155

Agosto 2016 Monedas Mundiales 172 Holanda - 1933 - 5 Cents - Níquel VF - Key date

$ 700

173 India - 1556 - 1 dam (Imperio Akbar) - Plata - VF

$ 900

174 India - ND(1673/1704) - ¼ kasu (Mysore) - Cobre - Elefante - VF

$ 200

175 India - 1954 - One Pice - cobre - AU

$1

176 India - 1957 - 1 Naya Paisa - cobre - UNC

$1

177 Indias Holandesas - 1768 - 1 Duit (Utrecht) - Cobre - VF

$ 220

178 Indias Holandesas - 1786 - Duit (Zeeland) - Cobre - VF

$ 220

179 Isla de Man - 1996 - 1 corona -c/niq. - UNC

$ 240

180 Isla de Man - 1996 - 1 corona -c/niq. - UNC

$ 240

181 Islas Falkland - 2002 - 50 pence - KM # 73.1 - níquel y esmalte en colores - Proof

$ 350

182 Islas Maldivas - 1990 - 250 rufiyaa - plata - UNC - XXV Olimpiada Barcelona

$ 800

183 Islas Marshall - 1989- 5 Dólares - 1º hombre en la Luna - Níquel - BU

$ 400

184 Jersey - 1977 - 25 pence - Conmemorativa - níquel - UNC

$ 350

185 Kiribati - 1981 - 5 Dólares - 2º Aniversario de su Independencia - Níquel - UNC

$ 400

186 Kurdistán - 2006 - 2500 Dinares - Inusual - Bimetal UNC

$ 350

187 Liberia - 1968 - 1 Dólar - Níquel - BU

$ 200

188 Malí - 1961 - 10 Francos - Aluminio - Caballo - BU

$ 280

189 México - 1835 - 8 reales (Zacatecas) - plata - VF

$ 700

190 México - 1938 - 1 peso - plata - XF

$ 500

191 Mónaco - 1974 - 5 Francos - Níquel - BU

$ 180

192 Muscat y Oman - 1315 (1897) - ¼ anna - KM # 12.1 - país exótico - cobre - VF

$ 300

193 Niue - 1988 - 5 dólares - KM # 12 - Franz Beckenbauer - fútbol - níquel - BU

$ 400

194 Noruega - 1927 - 10 ore - Níquel - VF

$ 450

195 Nueva Zelanda - 1967 - 50 cent - níquel - VF

$1

196 Nuevas Hébridas - 1979 - 2 Francos - Bronce - BU

$ 250

197 Omán - 1980 - ¼ Omani Rial - Bronce - UNC

$ 200

198 Omán - 1980 - ½ Omani Rial - Bronce - UNC

$ 250

11

17ª. Dispersión Numismática ProNumis Monedas Mundiales 199 Palestina - 1942 - 10 Mils - Níquel - VF

$ 600

200 Panamá - 1961 - ¼ Balboa - Plata - F

$ 220

201 Panamá - 1974 - Medio Balboa - Níquel - Proof -

$ 200

202 Panamá - 1974 - Un Balboa - Plata - Proof -

$ 900

203 Perú - 1875 - 1 sol - plata - VF

$ 800

204 Perú - 1888 - 1 sol - plata - VF

$ 900

205 Portugal - 1964 - 2.5 y 5 Escudos - níquel - XF

$1

206 Portugal - 1997 - 1000 escudos - plata -UNC

$ 500

207 República Dominicana - 1888 - 2½ Centavos - Níquel - VF

$ 200

208 Roma - ND(138-161) - Antonino Pio - As - felicitas parada a la izq. - bronce - F

$ 900

209 Roma - ND(198-208) - Geta - denario - Secvrit Imperii - plata - VF

$ 1.500

210 Rusia - 1987 - Set de 9 monedas 1kp a 1 Rublo + token de casa acuñadora - UNC

$ 350

211 Senegal - 2003 - 3000 Francos - Inusual - Fauna - Bronce - UNC

$ 250

212 Serbia - 1912 - 10 Para - níquel - VF

$1

213 Suecia - 1876 - 1 corona - plata - VG

$1

214 Suecia - 1966 - 5 Coronas - Plata - BU

$ 450

215 Suiza - 1910 - 1 Rappen - Cobre - VF

$ 180

216 Suiza - 1913 - 1 Rappen - Cobre - AU

$ 180

217 Suiza - 1948 - 5 francos - KM # 40 - 416.000 acuñadas - plata - VF

$ 600

218 Suiza - 1963 - 5 Francos - Plata - Cruz Roja - UNC

$ 600

219 Trinidad y Tobago - 1974 - 10 dólares - KM # 24 - 3.632 acuñadas - níquel - BU

$ 500

220 Túnez - 1969 - 1 dinar - plata - UNC - Jogurtha

$ 750

221 Túnez - 1969 - 1 dinar - plata - UNC - Virgil

$ 750

222 Vaticano - 1867 - 1/2 soldo - cobre - F

$ 200

223 Vaticano - 1867 - 2 soldi - cobre - VF

$ 400

224 Vaticano - 1867 - 4 soldi - cobre - VF

$ 900

225 Vaticano - 1934 - 1 Lira - Acero - AU

$ 300

12

Agosto 2016 Monedas Mundiales 226 Vaticano - 1942 - 2 Liras - Acero - UNC

$ 200

227 Vaticano - 1978 - 500 Liras # 140 - Plata - UNC

$ 600

228 Vaticano - 1978 - 500 Liras # 141 - Plata - UNC

$ 600

229 Venezuela - 1921 - 5 céntimos - Y#27 - níquel - F

$1

230 Venezuela - 1936 y 54 - lote x2 - 25 céntimos - plata - VF

$1

231 Venezuela - 1939 - Isla Providencia, Leproserías Nales. - valor 0.05 bolívares

$ 200

Monedas Uruguayas 232 Uruguay - 1844 - 40 Centésimos - cobre - 6.9.1 - doble golpe - XF

u$s 750

233 Uruguay - 1854 - 5 centésimos -cobre - 8.3.3.(giro 90º ) - F

u$s 180

234 Uruguay - 1857 - 20 centésimos - cobre - VF

$1

235 Uruguay - 1857 - 5 centésimos - cobre - VF

$1

236 Uruguay - 1869 A - 1 centésimo - cobre - F

$1

237 Uruguay - 1869 H - 1 centésimo - cobre - VF

$1

238 Uruguay - 1877 - 20 centésimos - plata - VG

$1

239 Uruguay - 1917 - 50 centésimos - con marca - plata - VF

$1

240 Uruguay - 1917 - 50 centésimos - FALSA - F

$1

241 Uruguay - 1917 - 50 centésimos - plata - VF

$1

242 Uruguay - 1936 - 1 centésimo - níquel - AU

$1

243 Uruguay - 1936 - 2 centésimos - níquel - AU

$1

244 Uruguay - 1941 - 2 Centésimos - Níquel - FALSA 245 Uruguay - 1969 -1000 pesos FAO - Ensayo cobre - UNC 246 Uruguay - 1971 - 50 pesos - Ensayo en plata - XF 247 Uruguay - 1983 - N$ 2.000 - Reyes de España - plata - Proof

$ 120 u$s 30 $ 500 $ 1.400

248 Uruguay - 1997 - $ 250 - Encuento Dos Mundos - Trajes Típicos -plata-Proof

$ 750

249 Uruguay - 1999 - $ 200 - Cambio de Milenio - plata - BU

$ 650

13

17ª. Dispersión Numismática ProNumis

Cobre de 40 Centésimos de 1844 (6.9.1) con doble golpe LOTE 232. El coleccionismo de monedas con error es una opción que nos permite obtener piezas incluso identificando las que llevamos en nuestros bolsillos. Encontrar monedas con errores entre las que se encuentran en circulación, como entre las que ya han sido retiradas, puede resultar una tarea titánica, así como una grata sorpresa. Del mismo modo seguramente encontraremos algunas con errores que resultarán comunes, pero aparecerán otras que se pueden convertirse en piezas únicas como la que hoy presentamos. Es importante conocer el proceso de acuñación de las monedas para identificar en qué momento se produce el error. Hoy sólo tratamos de describir la diferencia de lo que seguramente el coleccionista, en algún momento, escuchó sobre este tipo de monedas que se mencionan como errores o variantes. Se considera una variante cuando dos o más monedas de una misma denominación y año tienen uno o más elementos diferentes entre sí. Se considera un error cuando por fallas humanas, mecánicas, materiales o por otros motivos, se genera una moneda única, que con seguridad podemos decir que no va a figurar en los catálogos de monedas acuñadas.

Otros 250 Uruguay - 1980 - Distintivo Copa De Oro - Árbitros - medida 60x82 mm.

14

$ 400

UNAN Numismática Nº 13 El pasado 1º de agosto se editó el Nº 13 de UNAN Numismática, la revista digital bimestral de la Unión Americana de Numismática. La Asociación de Proveedores de Numismática del Uruguay (ProNumis), miembro fundador de la U.N.A.N., saluda la publicación que, desde este número, tiene como Director de Edición a nuestro compatriota, el numismático y querido amigo Javier Avilleira. Desde estas páginas va nuestro más caluroso saludo y el deseo del mayor de los éxitos.

UNAN Numismática

CONDICIONES DE LA DISPERSIÓN Para participar de la dispersión el comprador debe registrarse completando los datos de la ficha correspondiente. La dispersión, y por consiguiente los valores de base establecidos, son en pesos uruguayos o en dólares americanos, no aceptándose ofertas por debajo de los mismos. Los precios de salida no representan valores estimativos, sino que representan el valor mínimo de venta de cada lote, los cuales fueron establecidos en exclusividad por los remitentes de las piezas. ProNumis no cobrará ningún tipo de comisión o recargo, ni a los compradores ni a los vendedores, dado que es una asociación sin fines de lucro, que ofrece surtir al mercado de piezas numismáticas, sin generar beneficio alguno para la Asociación de Proveedores de Numismática del Uruguay. La última y mejor oferta será, invariablemente, el precio que deberá abonar el mejor postor por el lote. Se aceptan ofertas hasta 12 horas antes del comienzo de la dispersión. Los compradores son responsables de lo errores en las ofertas. Los mejores postores podrán abonar en el momento de finaliada la misma, o hasta 3 días hábiles posteriores en local a designar. Los oferentes podrán realizar el pago de los lotes adjudicados a través de Abitab, Redpagos, MoneyGram, Western Union, PayPal y depósito bancario en BROU. Se garantiza la autenticidad de las piezas, exceptuando los casos en que se haga mención a lo contrario. Los lotes se ofrecen tal y como son. Es responsabilidad de los compradores examinar los mismos. Los lotes estarán a disposición de los interesados en un local céntrico a designar para su revisación desde 2 semanas anteriores al día de la dispersión, así como también se podrán observar los imágenes de los lotes en el Facebook o página web de ProNumis. Dichas fotos corresponden a la totalidad de los lotes subastados y en ningún caso se utilizan fotos de archivo o adulteradas. Es responsabilidad de los compradores verificar la correcta catalogación de los lotes, aceptándose devoluciones únicamente por errores gruesos de catalogación que no fueran salvados al momento de la dispersión por el Rematador. La graduación de las piezas es subjetiva y por tanto no se aceptarán devoluciones en cuanto a diferencias que se puedan tener con las mismas. Únicamente se especifica cuando un billete o moneda ha sido dañado por usos impropios en su circulación: monedas perforadas, adulteradas, con importantes rayones o graffiti, billetes cortados, etc. El Rematador que conducirá la dispersión puede, en el momento de la misma, modificar las condiciones establecidas para los lotes siguientes, puede modificar sus bases, las descripciones y salvar cualquier error involuntario cometido en la catalogación de las piezas. De surgir cualquier tipo de disputa, el comprador acepta someter la resolución de la misma a la Comisión Directiva de ProNumis siendo su decisión inapelable. La participación en la dispersión supone la aceptación absoluta e irrenunciable de estas condiciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.