BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 10 y el 16 de Enero de 2016

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Sem

0 downloads 48 Views 595KB Size

Recommend Stories


CARTELERA DE EVENTOS ENERO 2016
CARTELERA DE EVENTOS ENERO 2016 1 CENTRO DE EXPOSICIONES 2 CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS 3 CONCIERTOS 4 CULTURALES 5 DEPORTIVOS 6 EXPOSICIONES 7 INFANTIL

Publicación diaria, excepto festivos. Número 16. Jueves 21 de enero de 2016
Publicación diaria, excepto festivos Depósito Legal SE-1-1958 Número 16 Jueves 21 de enero de 2016 S u m a r i o JUNTA DE ANDALUCÍA: — Con

DOSSIER DE EVENTOS 2016
DOSSIER DE EVENTOS 2016 www.pearlbeachclub.com *Impuestos no incluidos. ITBIS 18%. Propina 10% PearlBeachClub www.pearlbeachclub.com @PearlBeachClu

Zona supralitoral: comprendida entre la pleamar y el límite de acción del mar en temporales
Dpto. de Biología y Geología del I.E.S. Trassierra Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente ________________________________________________________

Story Transcript

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 10 y el 16 de Enero de 2016 ACCIONES ARMADAS 1

Domingo 10 de enero, Tame (Arauca) –IRV2 Alto-. Un uniformado de la policía nacional fue blanco de un francotirador, cuando este se encontraba prestando seguridad en una de las garitas de la estación de policía en el centro poblado de Betoyes, en zona rural del municipio de Tame. El hecho ocurrió el pasado domingo 10 de enero hacia las 12:15 minutos del mediodía, donde resultó herido el patrullero, Cristián Pabón Galvis, quien recibió el impacto del arma de fuego en el brazo izquierdo. Según la información conocida, el uniformado se encontraba en la garita 2 de la estación de policía de Betoyes, cuando fue sorprendido por la bala que al parecer fue accionada desde un vehículo en movimiento que transitaba por el sector, y que luego de la acción emprendió la huida, la cual fue atribuida al parecer al Ejército de Liberación Nacional, ELN. El uniformado fue evacuado del área y trasladado al Hospital San Vicente de Arauca, donde se le brindó los cuidados médicos requeridos. Fuente: La Voz del Cinaruco.

Para clasificar las acciones armadas, tomamos la definición del Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH – Vicepresidencia de la República, según la cual las acciones armadas comprenden: Actos de terrorismo, Ataques a Instalaciones de la Fuerza Pública, Emboscadas, Hostigamientos, Incursiones a Población, Paro Armado, Retenes ilegales, Sabotajes, Piratería Terrestre y Retenciones. 2 El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014. 1

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 1 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

ENFRENTAMIENTOS3

Domingo 10 de enero, El Bagre (Antioquia) –IRV Medio Alto-. Según se pudo establecer por información de fuentes locales, desde el pasado domingo se vienen registrando enfrentamientos armados entre presuntos miembros de una Bacrim y guerrilleros de las Farc, específicamente en el corregimiento de Puerto Claver. Esta situación pone en alto riesgo a la población civil y supone la posibilidad de que se presente un desplazamiento masivo en las próximas horas. Fuente: Unidad para las Víctimas.

HOMICIDIOS

Domingo 10 de enero, Puerto López (Meta) –IRV Medio -. Jáider Melo Pinto, concejal de Puerto López por el Partido de la U, fue asesinado a balazos. Banda criminal se ha atribuido la autoría material de este atentado. Policía del Meta ofrece cinco millones de pesos de recompensa por los perpetradores. El concejal de Puerto López, Jáider Alíver Melo Pinto, del Partido de la U, fue víctima de un atentado sicarial en ese municipio del Meta en horas de la mañana del domingo 10 de enero. Según información oficial, el cabildante recibió dos impactos con arma de fuego a la altura de la cabeza. En el mismo hecho resultaron lesionados los señores Carlos Alberto Sabogal Herrera, de 63 años, quien presentó dos heridas y el señor Éduar Melo Pinto, de 34 años, quien presentó herida en el muslo derecho. Ambos heridos fueron trasladados al centro hospitalario local. Posteriormente, en la red social Facebook, una banda criminal autodenominada “Vencer o morir”, se atribuyó la autoría de este atentado sicarial que se cobró la vida de este cabildante de 30 años de edad. Por su parte el coronel Carlos Alberto Meléndez, comandante de la Policía del Meta, anunció una recompensa de cinco millones de pesos para todo aquél que dé información del paradero de los autores materiales e intelectuales de este hecho delictivo. Fuente: RCN Radio. Sábado 09 de enero, El Carmen de Bolívar (Bolívar) –IRV Medio-. Una joven que se encontraba desaparecida desde el jueves, fue hallada muerta En lote enmontado del barrio La Ceiba, en El Carmen de Bolívar. El cadáver de María Alejandra Castro Cortes, de 15 años, fue encontrado por habitantes del sector, junto a un arbusto rodeado de basura. Las indagaciones de la Policía de Bolívar indican que la joven habría sido violada, ya que la encontraron semidesnuda. Luego, la habrían asfixiado. Según familiares, el jueves, a las 5:30 de la tarde, la menor salió de su casa con un tío en una moto. Iban a hacer una diligencia por la Troncal de Occidente, pero este la dejó frente a una bodega de tabaco. Se cree que en ese punto la adolescente subió a otra moto y desde entonces no la volvieron a ver. Ayer en la mañana, habitantes del barrio La Ceiba descubrieron el cadáver de la menor y avisaron a sus parientes, que de inmediato fueron a reconocerla. Fuente: El Universal. Lunes 11 de enero, Marquetalia (Caldas) –IRV Bajo-. Como Wilson Montes Suárez, de 27 años, fue identificado el hombre que asesinaron en la madrugada del pasado lunes festivo. El hecho de sangre se registró en el sector Minitas, de la vereda San Gregorio de Marquetalia. La víctima quien, al parecer, residía en el barrio Los Andes,

Se entienden por enfrentamientos los choques armados entre grupos armados al margen de la ley. De otro lado, los combates son entendidos como choques armados por iniciativa de la Fuerza Pública en contra de un grupo armado irregular. 3

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 2 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

del municipio, fue impactada con arma de fuego. Las autoridades competentes reúnen las pruebas para iniciar la investigación y esclarecer los hechos. Fuente: La Patria. Sábado 09 de enero, Popayán (Cauca) –IRV Medio -. Como Neftaly Solarte fue identificado la persona que fue asesinada en la tarde de este sábado cuando transitaba por una calle del barrio Chapinero, comuna siete de la capital del Cauca. Según el reporte entregado por la Policía, este homicidio se registró cuando dos sujetos, que se movilizaban en motocicleta, abordaron a la víctima, de 43 años de edad, el sujeto que iba como parrillero desenfundó un arma de fuego para dispararle en dos ocasiones en la cabeza. “Esta heridas causaron la muerte de forma instantánea a este ciudadano, quien residía en el barrio Los Sauces. Los móviles son materia de investigación”, explicaron las autoridades. Fuente: El Nuevo Liberal. Domingo 10 de enero, Cali (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo-. Un nuevo homicidio sucedió en las horas de la madrugada de ayer, en el sector conocido como ‘Cuatro esquinas’ en el barrio Los Chorros, comuna 18 del occidente de una ‘sucursal del cielo’ que se ha convertido en un ‘infierno para las mujeres’. “Escuchamos cinco tiros y luego supimos que le habían dado bala a una muchacha de por aquí” señalaron de manera escueta los moradores de la zona. El sector es considerado como ‘caliente’ porque es la confluencia de personas que se dirigen a cuatro distintos puntos de esa comuna, algunos de ellos señalados como peligrosos. Quizás por eso, pocos se asomaron a ver qué estaba pasando y no hay una versión exacta sobre las circunstancias que rodearon el homicidio. Sin embargo, ayer en la morgue de Medicina Legal se confirmó que habían asesinado a Johanna Andrea Guevara, quien el pasado 17 de diciembre había cumplido los 22 años de edad. Alguien le había propinado cinco balazos en diferentes partes del cuerpo. Fuente: HSB Noticias. Lunes 11 de enero, Montenegro (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Dos disparos en la cabeza acabaron con la vida de Brayan Ney Acosta Velasco, de 20 años. El homicidio se presentó en zona boscosa del barrio comuneros, donde según testigos, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta atentaron contra la humanidad del joven. Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche del sábado. De esta forma, con el fin de llevar a cabo los procedimientos, al sitio llegaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía, quienes después de hacer el levantamiento del cadáver lo trasladaron a la morgue, para dejarlo a disposición de Medicina Legal. Fuente: Crónica del Quindío. Domingo 10 de enero, Bucaramanga (Santander) –IRV Medio Bajo-. Como Yamit Soel Vásquez Castillo, de 26 años de edad, fue identificado el hombre que fue asesinado de un disparo en la cabeza, en hechos ocurridos el pasado domingo a las 10:20 de la noche en el parque del barrio La Esperanza I etapa, en el Norte de Bucaramanga. Testigos afirmaron a las autoridades que la víctima fatal se encontraba sentado en unas escaleras departiendo con varios amigos y familiares, cuando llegaron por detrás dos sujetos, uno de los cuales le propinó el tiro en la cabeza a Vásquez Castillo. En medio del caos, los agresores emprendieron la huida hacia el barrio San Cristóbal, mientras que el herido quedó tendido en las escaleras. Al percatarse de que aún tenía signos vitales, los amigos trasladaron a la víctima en un vehículo al área de urgencias del Hospital Universitario de Santander, HUS. Allí, debido a la gravedad de la herida, fue sometido a un procedimiento quirúrgico. No obstante, a las 3:30 de la madrugada de ayer, es decir cinco horas después del atentado, murió. Fuente: Vanguardia Liberal.

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 3 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

Domingo 10 de enero, Ibagué (Tolima) –IRV Medio Bajo-. Dos asesinatos en menos de dos horas se registraron el domingo en la noche con arma de fuego en diferentes sectores de la capital tolimense. Anderson Meneses y Jalver Johan Morales fueron llevados al hospital Federico Lleras sin signos vitales. El primer hecho ocurrió sobre las 8:45 de la noche en el barrio El Bosque parte baja, cuando los habitantes escucharon una ráfaga y de inmediato los gritos de varias personas que pedían auxilio. Anderson Meneses Camacho, de 27 años, estaba con su compañera sentimental Yenifer Bernal, comprando estupefacientes en esa zona, cuando escucharon los disparos que al parecer iban dirigidos a otra persona que estaba en el lugar, pero una bala entró por el costado derecho y salió por su lado izquierdo. Alias ‘Búcaro’, cómo también era conocido al ser oriundo de Bucaramanga, trabajaba como mesero en el establecimiento Star Club Open; la Policía al verificar los datos de Yenifer, pudo determinar que la mujer tenía registros por hurto a entidades comerciales y daño en bien ajeno. Fuente: El Nuevo Día.

DESAPARICIÓN FORZADA

Lunes 11 de enero, Santa Catalina (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. Las autoridades adelantan una investigación para dar con el paradero de al menos tres personas que abordaron un vehículo en la población de Santa Catalina, al norte de Bolívar, y desaparecieron. El general Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, aseguró que se reportó la desaparición, luego de encontrar al interior del vehículo a otro hombre diferente a quienes se les había prestado el automotor para viajar a la capital del departamento de Bolívar. “La información que se tiene es la recuperación de un vehículo en la ciudad de Cartagena que al requerirlo en un puesto de control, la persona se ve muy nerviosa. Inmediatamente se procede a identificar y a averiguar quién es el dueño del automotor, quien señala que nunca le ha prestado el carro a ese individuo sino a otra persona en el municipio de Santa Catalina“, explicó. “Eso da a entender que a la persona que le prestó el vehículo y a uno o dos de sus ocupantes están desaparecidos“, agregó. El general Carlos Rodríguez desmintió rumores que señalaban que los ocupantes iniciales del vehículo habían sido encontrados sin vida. Fuente: RCN Radio. Martes 12 de enero, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo -. Nueve días completa la familia de Andrés Felipe Pérez Martínez sin saber nada de él. El joven, de 17 años de edad, salió el pasado domingo 3 de enero de su casa en el barrio Tigreros de Armenia, donde vive con su padre, y hasta el momento no ha regresado ni se ha comunicado con nadie. Al marcharse dijo que iría al corregimiento de Pueblo Tapao, jurisdicción del municipio de Montenegro, donde habita su señora madre. Extrañamente, no fue a donde su progenitora y tampoco volvió a su hogar. Sus seres queridos se encuentran altamente preocupados, pues es una situación que nunca se había presentado y él no había manifestado nada extraño, que tuviese problemas o que quisiera alejarse. Fuente: Crónica del Quindío.

AMENAZAS / INTIMIDACIONES

Martes 12 de enero, Villavicencio (Meta) –IRV Medio -. Felipe Hartman, cabildante por el Polo Democrático, dijo que ha venido recibiendo mensajes intimidatorios y que personas desconocidas han estado rondando por su casa y oficina. Dijo estar a la espera de pronunciamiento por parte de la Fiscalía. Felipe Hartman, concejal de Villavicencio por el Polo Democrático, reveló que desde hace algún tiempo ha venido siendo objeto de amenazas de muerte por parte de desconocidos. Afirmó el concejal Hartman que ya puso hace más de una semana la UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 4 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

denuncia en la Fiscalía y que ésta ya sabe de los mensajes de texto intimidantemente soeces y de los posibles seguimientos de los que viene siendo por desconocidos que han estado rondando su casa y su oficina. El concejal manifestó estar a la espera del pronunciamiento respectivo por parte de la Unidad de Protección de la Fiscalía. Fuente: RCN Radio.

ATENTADOS

Domingo 10 de enero, San Luis de palenque (Casanare) –IRV Medio Bajo-. El Presidente de la Vereda “Arenitas” de San Luis de Palenque, Mario Alexis Tarache fue víctima de un atentado cuando regresaba a su casa luego de haber departido con unos amigos en un establecimiento aledaño a su vivienda el pasado domingo. Según se conoció fueron 12 impactos de escopeta los que recibió el dirigente comunal de 36 años, en extremidades y la cadera que hoy lo tienen en estado grave de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Yopal. El ataque de Tarache conmueve a la comunidad de esa zona por cuanto es reconocido por sus posturas críticas frente a la industria petrolera. Sus familiares reclamaron que se extremen las medidas de seguridad por cuanto como antecedente se tiene el asesinato de Daniel Abril, dirigente de Trinidad y quien era uno de sus mejores amigos. Las autoridades investigan los hechos en el lugar y prestan seguridad en el Hospital donde se encuentra recluido el dirigente comunal. Prensa Libre Casanare. Lunes 11 de enero, Caldas –IRV Medio Bajo-. 2 policías heridos, dejó una balacera entre la policía y supuestos delincuentes que se movilizaban entre Irra y La Felisa. Al ser requeridos para una requisa, les habrían disparado a los uniformados. Las autoridades de policía reportaron un extraño hecho que ocurrió en la vía Irra- La Felisa, sector del Túnel, donde fue interceptada una motocicleta en la que se movilizaban unas personas sospechosas. Al momento de la requisa, los ocupantes del automotor, accionaron sus armas y dispararon contra los uniformados, hiriendo a dos de ellos, le explicó a RCN Radio, el nuevo Comandante de la Policía en Caldas, Coronel Necton Lincon Borja. Fueron identificados como Jeferson Trejos Taborda, patrullero y el sub-intendente, Fabián Gonzalez, quienes fueron remitidos a un centro asistencial de Manizales. Fuente: RCN Radio.

OPERACIONES ANTINARCÓTICOS

Lunes 11 de enero, Pereira (Risaralda) –IRV Medio Bajo-. Capturan en carreteras de Risaralda a policía que transportaba marihuana desde Cauca. El Policía que en el momento de la detención no portaba uniforme, fue interceptado en el puesto de control del corregimiento de Puerto Caldas, en Pereira, límites con Cartago (Valle del Cauca) encontrándole al interior del vehículo particular que manejaba alrededor de 200 kilos de marihuana tipo cripy. El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Jaime Alberto Escobar, así se refirió a los hechos, presentados al cierre de la semana. “En un puesto de control al requerir un vehículo particular conducido por un ciudadano de particular se encontró en el mismo un alijo con 200 kilos de marihuana aproximadamente los cuales eran transportados por un policía del departamento de policía del Cauca, es una persona que no está adscrita a esta unidad”, le dijo el coronel Escobar a RCN Radio Pereira. El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira además calificó como desafortunado y bochornoso para la Institución el hecho. “Un comportamiento reprochable de un funcionario que sucumbe al dinero fácil, a las tentaciones y transporta este alijo de manera clandestina en su vehículo”. De acuerdo con la información el patrullero de la Policía en Cauca no intentó evadir los requerimientos de sus compañeros de Risaralda, y en el momento está a UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 5 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

la espera de los requerimientos legales por porte, transporte y distribución de estupefacientes. Fuente: RCN Radio.

INCAUTACIONES

Lunes 11 de enero, Puerto Leguízamo (Putumayo) –IRV Alto-. La Armada Nacional en desarrollo de una operación de vigilancia y control fluvial, en área general del corregimiento de Puerto Ospina, municipio de Puerto Leguízamo – Putumayo, incautó 5.580 galones de Acpm de contrabando que eran transportados a bordo de una embarcación de nombre ‘El Guayacán’. Un personal del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No 30 de la Fuerza Naval del Sur hallaron 65 canecas metálicas y 19 canecas plásticas de 55 galones cada una y seis recipientes con 960 galones de Acpm. El material incautado fue puesto a disposición de la DIAN del municipio de Puerto Asís, debido a que los tripulantes de la embarcación no poseían factura de compra ni documentación que certificara la procedencia de los elementos incautados. Durante el año 2015 la Fuerza Naval del Sur incautó más de 14.000 galones de combustible de contrabando en el sur del país, a través de operaciones que reiteran el compromiso de su lucha contra el contrabando en la Amazonía. Fuente: El Tiempo. Domingo 10 de enero, Medellín (Antioquia) –IRV Medio Bajo-. Durante los primeros 10 días de este año, 2 subametralladoras han sido incautadas por las autoridades en diferentes sectores de Medellín. La más reciente le fue incautada el pasado domingo a un sujeto de 26 años de edad, en la carrera 87 con calle 68A, en Robledo. El hombre llevaba la mencionada arma de uso privativo de la fuerza pública en una bolsa de lona roja. Se trataba de una subametralladora marca Uzi, calibre 9 mm. En la bolsa también fue hallado un cargador. Al hombre, estudiante universitario, le fueron incautados 2 kilos de marihuana y 240 gramos de base de cocaína que también llevaba en la bolsa. La otra subametralladora había sido incautada por las autoridades el 4 de enero en Belén. De acuerdo con la Policía, el arma fue abandonada por 4 hombres y 3 adolescentes que salieron corriendo tras notar la presencia de las autoridades. En esa ocasión, la subametralladora encontrada fue una Mini Ingram, 9 mm, que fue dejada en plena vía pública en la persecución. Al parecer los 7 sujetos son presuntos integrantes de la banda ‘los Joaquinillos’. En 2015 fueron 9 las subametralladoras incautadas. Fuente: El Colombiano. Martes 12 de enero, Norte de Santander –IRV Medio -. Miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Norte de Santander incautaron en la vía Cúcuta-Sardinata al menos 2.600 galones de petróleo. El combustible era extraído de manera ilegal del oleoducto Caño Limón-Coveñas. En el procedimiento también fue capturada una persona que transportaba la sustancia en un camión que viajaba desde Tibú con dirección hacia Sardinata. En el momento en el que los uniformados interceptaron el camión hallaron una motobomba con una manguera y ocho recipientes con una capacidad de 350 galones cada uno. La persona capturada fue dejada a disposición de la autoridad competente. Asimismo, los vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de receptación y apoderamiento de hidrocarburos y sus derivados, y por tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos. Fuente: Lo Opinión.

JUSTICIA

Martes 12 de enero, Colombia. Corte Suprema tumbó fallo que absolvió a dos militares por "falso positivo". El alto tribunal remitió el expediente para que continúe la investigación contra un mayor y un soldado voluntario. UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 6 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le hizo un fuerte llamado de atención a la justicia penal militar al considerar que no ha cumplido el compromiso adquirido con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para investigar y juzgar a los militares implicados en las ejecuciones extrajudiciales, más conocidas como los “falsos positivos”. El alto tribunal consideró que la justicia castrense ha sido imparcial, en algunos casos, en cuanto a la investigación, afectando de esta manera la obtención de justicia y reparación. “Tal como lo definió el organismo internacional, se estableció que el Estado colombiano ‘ha incumplido con su obligación de investigar la ejecución de las víctimas y juzgar a los responsables’ de la violación de los derechos a la vida, la integridad física, a las garantías judiciales y a la protección judicial”. Este pronunciamiento se hizo al dejar sin efecto el fallo emitido por el Tribunal Superior Militar que ratificó la absolución del mayor Hernán Carrera Sanabria y el soldado voluntario Alexander Bonilla Collazos por los delitos de homicidio agravado y homicidio en la modalidad de tentativa. Fuente: El Espectador.

OTROS

Lunes 11 de enero, Colombia. Las bandas criminales se han convertido en una de las mayores amenazas al proceso de paz debido a la posibilidad de que estas estructuras —las mayores violadoras de derechos humanos en Colombia hoy, según la Defensoría del Pueblo— terminen convertidas en un escampadero para guerrilleros que no se desmovilicen. Es un temor con fundamentos: por lo menos el 10% de los integrantes de estos grupos delincuenciales son paramilitares que nunca entregaron las armas o desmovilizados que se rearmaron. No es descabellado pensar en la posibilidad de que, firmada la paz, estos grupos delincuenciales traten de quedarse con lo que dejen las Farc. O intenten, incluso, apoderarse de frentes enteros que se nieguen a desmovilizarse. En la historia del conflicto colombiano, un revelador antecedente indica qué podría pasar. En 2008 el clan Úsuga ofreció entre $3.000 millones y $4.000 millones por una guerrilla entera: el Ejército Revolucionario Guevarista (Erg), una disidencia del ELN fundada en 1993. Los guevaristas estuvieron muy cerca de unirse a la banda criminal, pero no lo hicieron y terminaron desmovilizándose y acogiéndose a la Ley de Justicia y Paz. A finales del año pasado se convirtieron en la primera guerrilla en ser condenada en el marco de la justicia transicional. Pero si este negocio, del que hasta ahora se conocen detalles, hubiera sido exitoso, todo habría sido distinto. El clan sería más fuerte de lo que ya es: una amenaza aún peor. Los pormenores de estas conversaciones, desconocidas durante años, hacen parte de un reciente fallo de 2.440 páginas en el que el Tribunal de Medellín condenó a 20 integrantes del Erg. Las negociaciones, de acuerdo con la sentencia, empezaron en 2007. En ese momento el clan Úsuga, entonces conocido como los Urabeños, era una banda criminal en crecimiento. Fundada por Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, un jefe paramilitar que se negó a desmovilizarse hasta que fue capturado, la organización se apoderaba lentamente de lo que habían dejado las Autodefensas Unidas de Colombia. Fuente: El Espectador. Martes 12 de enero, Huila y Tolima –IRV Medio-. En el año 2015 fue neutralizada una importante cantidad de artefactos explosivos improvisados en el sur del Tolima, con influencia en el norte del Huila. El Ejército de esta zona del país dijo que su meta para este 2016 es la de disminuir esta estrategia bélica en, por lo menos, un 70%. En operaciones de registro y control de área, que se realizan en toda la jurisdicción del sur del Tolima, la Fuerza de Tarea Zeus, logró la ubicación y destrucción de un artefacto explosivo de gran poder. Este hallazgo se dio en el sector de la vereda Virginia Alta, corregimiento de Las Hermosas, municipio de Chaparral (Tolima). Esta operación militar se llevó a cabo con el apoyo de tropas de la Brigada Móvil N°8 y el Batallón de Infantería José UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 7 de 8

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

Domingo Caicedo, adscriptas a la Quinta División del Ejército. Igualmente, las unidades militares incautaron un material el cual sería destinado a la fabricación de más artefactos explosivos, como el encontrado en esta oportunidad por las fuerzas militares. A la neutralización de este artefacto se le suma el depósito ilegal que fue hallado por tropas del Batallón de Combate Terrestre N°69, en el corregimiento de Gaitania, municipio de Planadas (Tolima). Allí logró hallar el Ejército 25 kilos de pólvora negra y anfo, elementos utilizados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados y minas antipersona. Fuente: Diario del Huila. Martes 12 de enero, Colombia. El ministro para el Postconflicto, Rafael Pardo, advirtió que la paz sostenida sería un proceso costoso con financiación proyectada a diez años, partiendo de la premisa de que “hay una alta probabilidad” de que en marzo del 2016 se firme la paz. “El Gobierno tiene que tener una previsión de qué hacer en distintas zonas, en las cuales se va a tener una situación distinta (…) eso tiene un costo grande en lo que significa la transformación del campo, eso no va a ser un costo que se pueda pagar en un año, sino un costo que va a ser diferido a diez años”, explicó. De acuerdo con el ministro Pardo, la transformación que se requiere para poder sostener un postconflicto está estimada en un plan financiero, soportado por diferentes entidades y expertos económicos. “Ha habido trabajos que ha hecho planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda, bastantes juiciosos a través de Pro Antioquia y la Andi ha hecho también estudios sobre el posconflicto trasladado a diez años”, señaló Pardo. En este mismo sentido, el alto funcionario explicó que no se está pensando en una financiación sólo con recursos de ayuda internacional, sino también, con proyectos que tengan su base y sustento legal, en el presupuesto de la Nación. Fuente: RCN Radio.

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 8 de 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.