Bogota, D.C., Doetora. JUANITA BARRERA Subdirectora de Vejez SECRETARiA DISTRITAl DE INTEGRACION SOCIAL. Respetada Doctora Juanita:

Bogota, D.C., Doetora JUANITA BARRERA Subdirectora de Vejez SECRETARiA DISTRITAl DE INTEGRACION SOCIAL Asunto: Seguimiento a compromisos establecido

0 downloads 98 Views 2MB Size

Recommend Stories


Una Aventura de Marco Corales y Juanita Yubarta
Una Aventura de Marco Corales y Juanita Yubarta ARMADA NACIONAL NAVEGA NUESTRO ORGULLO Una Aventura de Marco Corales y Juanita Yubarta EL TESORO

Hispanic Culture. and Heritage. Photos by Juanita E. Vasquez
Hispanic Culture and Heritage Photos by Juanita E. Vasquez Page 2 What Is a Hispanic? As of the year 2002 there are more than 35 million Hispanic

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD D.C
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD D.C. DIRECCION DE DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD AREA DE ANALISIS Y POLITICAS DE SERVICIOS DE SALUD PLAN MAESTRO DE E

IMAGEN SOCIAL DE LA VEJEZ:
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO GRADO EN TRABAJO SOCIAL TRABAJO DE FIN DE GRADO IMAGEN SOCIAL DE LA VEJEZ: UN ACE

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 1.- SOLICITUD DE APOYO FECHA:_________________________ de 2004 LIC. JOSE RAMON MANTILLA Y GONZALEZ DE LA LLAVE DELEGA

Story Transcript

Bogota, D.C., Doetora JUANITA BARRERA Subdirectora de Vejez SECRETARiA DISTRITAl

DE INTEGRACION SOCIAL

Asunto: Seguimiento a compromisos establecidos par la Subdireccion de Vejez con la Veeduria Especializada de Seguimiento a la Politica Publica Social de Envejecimiento y Vejez durante el 2014.

Respetada Doctora Juanita:

En el marco del proceso de Seguimiento y Control a fa PPSEV, la Veeduna Especializada de Vejez, solicita de manera respetuosa participar de una reunion el 24 de abril de 2015 a las 10:00 a.m., en la sede de la Casa Ciudadana ubicada en la Calle 32 No. 16 - 81; para abordar los compromisos establecidos durante el 2014 frente a los temas: i) funcionamiento Centres Ora ii) Inversion presupuestal para la atencion de las personas mayores iii) Preyecte 742 de 2012 para la discriminacion y la segregacion socioeconomica de las personas mayo res Para la reunion solicitamos responder por escrito las preguntas formuladas en el documento soporte que esperamos sean presentadas per Usted el dia seiialado, segun cumplimiento de la agenda. Presentacion de Agenda 10:00 Bienvenida y registro de asistentes 10:15 Presentacion de las respuestas por parte de la Subdireccion de Vejez a partir de preguntas gufa presentadai en el documento soporte de la reunion 11:00 Amilisis frente a las respuestas de la Subdireccion par parte de los asistentes 11:45 Establecimiento de Acuerdos y Compromisos de cara al cambio de Administracion Distrital e implementacion

de nuevo Plan de Desarrollo.

Se anexa documento de apJYo a la reunion Agradecemos la atenden a la presente y Ie solicitamos por favor nos confirme la asistencia a la reunion.

VEEDURIA ~

OISTRITA~

Seguimiento, control y vigilancia a la Politica Publica Social de Envejecimiento y Vejez.PPSEV

Proyecto 742 de 2012 "Atencion Integral para las personas mayores"

Compromisos Subdirecci6n de Vejez con las personas mayores de la Veeduria Especializada de Vejez

Bogota, abril de 2015

2

Antecedentes A partir del 2013 la Veeduria Especializada de Vejez, con el acompanamiento de la Veeduria Distrital, inicia un proceso de seguimiento y control ala Politica Publica Social de Envejecimiento y Vejez PPSEV, tomando como referente para

5U

acciOn el enfoque de derechos.

Las personas mayores experimentan cambios

cronol6gicos, fisiol6gico Y psicosociales, determinados por la particularidades de cada una, pera tambien por las condiciones sociales, cullurales y ambientales que lengan el grupo de personas; segun [as sociedades perciban y les proporcionen garantias puede condicionar de forma positiva (0 negativa si fuere el caso conlrario) los cambios que se sucedan. En tal senlido reconocemos que los contexlos de pobreza, exclusion y marginalidad en que viven gran numero de elJos y elias afectan de manera negativa sus vidas. Es asi que el enfoque de derechos es fundamentado desde una mirada de su desarrollo integra! y en tal sentido Ie son prepios e irrefutables todos los derechos. Desde esta perspectiva el ejercicio de seguimiento y control a la normatividad en materia de vejez promociona y responde al cumplimiento de los derechos civiles, politicos, sociales, cullurales y ambientale~,. Hacia el 2013. se inicia un proceso de formad6n en Control Social, que involucr6 farmacion y analisis de la Politica Publica Social de Envejecimiento y Vejez y. que lIev6 a la Veeduria Especializada a definir tres Iineas tematicas, funcionamienio de 10s_Centros Dia, inversi6n presupuestal para personas mayores, lomanda como referencia el Plan Operative Anual de Inversion POAI

y atencion integral para las personas mayores,

Proyecto 742 de 2012 Durante e12014, el gropo, que en el ano sumaren alrededor de 36 personas, en su mayaria perteneciente a los Consejos de Sabios Distrital y locales, plantearon las primeras a\ertas y recomendaciones que fueron presenladas a la Subdireccion de Vejez de la Secretaria Distrital de Integracion Social. Eslas fueren:

FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DIA Se evidencia insuficiencia en el numero de Cenlros, pese a que se reconoce el avance en la creacion de dichas centres (al inicio de la administracion en el2012 se contaba can uno y para el 2013 se ampliaron

.9). Existen localidades donde In Centro Dia sigue siendo insuficiente para atender la demanda, par el lamano de la localidad y por la presencia de alto numero de personas mayores con dificullades psicosociales como maltrato, abandono. pobreza, etc. Se presenta deficiencias en la oferta de Atencion en los centros, bajo presupuesto, atencion 5610par 6 meses a las personas mayores. algunos perfiles profesionales con desconocimiento del trabajo con 3

personas mayores, baja sostenibihdad de los procesos y debilidades en el seguimiento a las personas mayores luego del egreso, entre otros. ,

los Planes de acci6n que se realizan en los Centros Dia, estim sujelos en algunos de los casas a los perfiles de los profesionales que eslan como responsables de su elaboraci6n, 10que genera riesgos en el planleamiento de las acciones para la garanlia de atenci6n de las personas mayores. Mayor divulgaci6n de la informaci6n sobre los servicios prestados en los Cenlros Dia a la ciudadania Incluir pasanles de trabajo social que puedan preslar sus servicios en los Centros oia, como una estrategia de fortalecimiento y mejoramiento en la atenci6n. Deben crearse estralegias para la generaci6n de ingresos de la persona mayor, dada las condiciones sociales y economicas de la mayoria. la capacitacion para la persona mayor se ha venido centrando en manualidades, obviando otras polendahdades.

Ahora bien, si se sigue trabajando el lema de

manualidades, los produclos elaborados por las personas mayo res deDen estar acompariados de mecanismos de mercadeo y comercializacion, procesos que deben ser apoyados par enlidades nacionales e internacionales. Un aspecto fundamental en el desarrollo integral de la persona es el alfabetismo, es alto el indice de analfabetismo de la poblaci6n mayor y este aspeclo se debe revisar, analizar y discutir para imp!ementar acciones de mejoramienlo

POAI El recaudo de la eslampilla para la persona mayor se disminuye pese al incremento de la poblaci6n mayor y pese a 10determinado en la ley 1276 de 2009, que reglamenta sabre la "Estampilla para el Bieneslar del Adulto Mayor" que fijo una destinacion del 70% para el funcionamienlo de los Centros Vida y e130% restante, a la dotaci6n y funcionamiento de los Centros de Bieneslar de las personas mayores. Para la elaboracion y aprobacion del Plan Operativo Anual de Inversion - POAI se debe convocar a los Consejos locales y Dislrilal de Sabios y Sabias como una polilica de participad6n incidente.

PROYECTO 742 DE 2012 EI Proyecto 742 de 2012 refiere la atencion integral para las personas mayores: disminuyendo la discriminacion y la segregacion socioeconomica", can un presupueslo para el 2015 de $115.389.247.000 deslinados a la SOlS.

4

Algunas de las Alertas y Recomendaciones Planteadas a la SOlS fueron: Es necesario que proyectos como el 742 que trabajan por la discriminaciOn y la segregaciOn socioeCOnOmicatengan en cuenta la pobreza oculla que se presenta en todos los estratos sociales de Bogola, como Teusaquillo, Usaquen, Chapinero, Puente Aranda y demas localidades, para la implementacion e inclusion en programas y proyectos. No es claro el proceso de focalizacion y los criterios que en este se contemplan para la asignacion de los suicidios de las personas mayores, que deja por fuera a personas mayores que no cuentan con ningun apoyo economico e integra a otras que podrian no lener necesidad de dicho apoyo. Se debe permitir una participacion real e incidente de las personas mayores en la construceiOn de los Planes de Accion local y Distrilal. Estos siguen estando en manes de los Referentes de las entidades y se restringe la participacion de las personas mayo res. •

El procedimiento de vinculaciOn y entrega de los subsidios es lento en tooas las localidades. los centres de Proteccion del Distrito son insuficientes, pese a que toda la poblacion no cuenta con informacion sabre dicho servicio, Los procesos de formacion tambiEm debe estar lundamentados en las expectativas y gustos de las personas mayores y no por definicion institucional. Deben brindarse estimulos economicos desde aportes en transporte, capacitaciOn, cultura y recreacion. entre olros, a las personas mayores que voluntariamente, se convierten en activistas y dinamizadores sociales. Es necesario canacer el impacto de los procesos de formacion, como el realizado con la Universidad Nacjona1.en et sentido de saber que resultados sa han obtenido, que estan haciendo las personas que han sido capacitadas, como ha mejorado la calidad de vida de los adullos mayores en el desarrollo de estos procesos.

,

La rotaciOn de los servidores publicos alecta la conlinuidad de los procesos, entre estos la dernera en la elaboracion de los planes de acci6n local de la PPSEV. Mayor artlculacion de los li~amientos de la Politica entre el nivellocal. distrital y nacional. las

alcaldias locales deben proyectar el presupuesto para el cumplimiento de la Politica de

Envejeclmiento y Vejez Los Consejos locales y Distrital reclamamos ser tenidas en cuenta y convocados para incidir en el disei'lo y elaboraci6n de los Planes de Acci6n locales y Oistntal. se debe realizar un estudio de la situacion de las personas mayores que habitan en calle, darlo a conocer y ampliar, si es el casa,la cobertura de los servicios.

5

Recomendamos a la Administraci6n oistrilal,

utilizar las casas que tienen decomisadas par

estupefacientes para ta adecuaci6n de mas centros nache en Bogota. Atender la problemalica de las personas mayores que lrabajan como vendedores ambulantes.

RESPUESTAS PLANTEADAS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS POR LA SUBDIRECCION DE VEJEZ EN REUNIONES CON LA VEEDURiA ESPECIALIZADA DURANTE EL 2014

CENTROS DiA 1.

La Subdireccion de Vejez plantea que entre el 2014 y 2015, se crearim tres centres oia, en

Tunjuelito, Barrios Unidos y Ciudad Bolivar para alcanzar el total de los 11 Centros. 2.

Se esla haciendo un ajuste a los Iineamientos del modelo de atenci6n en los Centros oia. En el

nuevo modelo y en el anexo tecnico se esla conlemplando que el centro se abra a la comunidad con Redes

y

que las mlsmas personas mayores dinamicen los procesos 3.

Frente a la recomendaci6n de mejoramiento de perfiles la Subdirecci6n plante6 10 siguienle: se

adelantara acompariamiento tecnico a los COLEV que asi 10requieran, ademas de fortalecer los espacios de capacitacion. para el mes de diciembre se tiene contemplado reahzar un foro dirigido a lodos los funcionarios del Proyecto 742, sabre enfoque y alenciOn diferencial para las personas mayores donde se abordaran ponencias con personas expertas Que bnnden OrienlaCiones en tomo a la implantaciOn del enfoque de genero, la atencKm a grupos etmcos, a la ruralidad y a la diversidad funcional

POAI 1.La subdlrecciOn plantea ajusle a la Circular 005 de 2012 .Uneamientos de Polilica para las Lineas de Inversion Local en la fonnulacion de los Planes Locales de Desarrollo Las

Uneas de InversiOn Local

permitiran no solo el mejoramiento en la preslaci6n de los servicios a cargo de la respectiva localidad, la opartunidad y la eficiencia del gasto local y el fortalecimienlo de la capacidad de ejecucion de las inversiones locales, sino promover

y facililar la participacion ciudadana, asi como evilar la duplicidad con la inversion

dislrilal mediante la articulacion de un trabajo coordinado con el seclor central del oistrilo Capital.

6

PROYECTO 742 DE 2012 1. Para el2015 se liene previsto la apertura de un nuevo Centro Noche con modalidad doble: en el dia

y en 18

nache, de 24 horas. Eslara ubicado en la Carrera 15 con Calle 66 localidad de Chapinero. 2. Se conform6 una mesa de trabajo entre el Distrito y la Naci6n en toma al SISBEN; ya que esle es un lema del orden nacional se debe articular con 10Distrilal pues a nivel Naciona! el SISBEN si es crilerio de ingreso a

los servicios sociales. 3. Tambi{m se eSla trabajando en 18 creacian de una 'Ruta de Derechos' que permita restablecer

los

derechos de las personas mayores sin que estem en media institucional para aquellas personas que manifiestan no querer eslar en instiluci6n, lambitm teniendo en euenta a aquellas que son atendidas en los cenlres nache, en donde la persona no esta obligada a permanecer en el centro y al contrario pueden ingresar 0 no libremente. 10que permite mejorar el nivel de autonomia de la persona mayor.

4. A diciembre de 2014, se dara cumplimiento a la fonnaci6n planteada de 6.840 Personas mayores en procesos de desarrollo humano, en el marco del Modelo de Atencion Integral para Personas Mayores. En diciembre de 2014 y enero de 2015, la Subdireccion de Vejez podra agendar la socializadon de la evaluacion del proceso de formadon.

5. EI Secretario Distrital de Integracion Socia! ha generado una Resoludon sobre el ingreso laboral a la enlidad (contratacion). se diseno un link para que los ciudadanos ingresen sus datos: ya ingresados, se hace una seleccion de acuerdo a los perfiles requeridos. Esta informacion se puede divu)gar para que lodo ciudadano pueda tener una oportunidad laboral en el Distrilo

POLiTICA PUBLICA SOCIAL DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ 1. Desde la Direccion Poblacional de la Secretaria de Integracion Social se posibilitara procesos locales para consolidar los avances en materia de PPSEV 2. Desde la Mesa Dislrital de Envejecimiento y Vejez se posibilitara la articulacion con los Seclores para la planeacion de acciones 2015 3. La Secretaria Dislrila! de Plam~acjon realiza un ejercicio de terrilorializacion de la inversiOn can las alcaldias locales y can los 13 sectores de la administradon para recoger los analisis en la ejecudon presupuestal; los resultados de este ejercicio pueden 5er 5ocializados a los Consejos de Sabi05 a partir de enero de 2015.

7

EJERCICIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA 2015 la Veeduria Dislrilal como instancia que acompana y orienta el ejercicio de control social de la Veeduria Especializada de Vejez bene el compromiso de artIcular las acciones necesarias para que la administracion distrital informe sobre los avances de los compromisos arriba mencionados. Es por 10anterior que la reuni6n a la cual se invila constituye el espacio propicio para identiflcar las acciones que en armonia con el Plan de Desarrollo Dislrital mues(ran los avances en la implementation de la Politica. la gestion de Ia Sutxllrecci6n de Vejez. y la ejecuci6n presupuestal de las acciones propueslas, entre alros aspectos; esla oportunidad tambien nos permite evidenciar los vacios para poder presentar los ajustes 'J las recomendaciones que puedan contribuir tanlo al cumplimiento de los objetivos de la PPSEV y al mejoramiento de la calidad de Vida de las personas mayores en Bogota. En ese senlldo, la jomada se pretende desarrollar a traves de preguntas orientadoras, que se desprenden de cada una de las respuestas y de los compromises establecidos par la Subdirecci6n de Vejez en 2014. Para ello solicitamos se remitan al acapite de las paginas 6-7 de este documenlo que se litula: "RESPUESTAS PLANTEADAS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS POR LA SUBDIRECCION DE VEJEZ EN REUNIONES CON LA VEEOUR[A ESPECIAlIZAOA DURANTE EL 2014". De igual gorma, solicitamos respetuosamente que las respueslas que se den, muestren c6mo se ha impactado positivamente la calidad de vida de las personas mayo res en esta administracion. Las preguntas orientadoras para et dii3togo son las siguientes: Para Centros Cia: 1.

y

2.

"Cual es el avance a la fecha en la creacf6n de tres centres Dia, en Tunjuelita, Barrios Unidos Ciudad Bolivar para alcanzar et total de los 11 Centros parra 20151. "Cual es el avance en los aiusles a los Iineamienlos del modelo de atencjon en los Centres Dia?

3.

l.Oue acClOnesse han adetantado para el acompar'iamiento tecnico a los COLEVen 2015?

4.

,Cuales fueron los res~Jltados del foro dirigido a tados los funcionarias del Proyeclo 742, sebre enfoque y atenci6n dilerendal para las personas mayores donde se abordarian ponencias con personas expertas que brindarian orientaciones en tama a la implantaciOn det enfoque de genera, la alenciOn a grupos etnioos. a la ruralidad y a la diversidad funcianal?

Sobre eJPOAI 1.

"Cuales son los avances frente al ajuste de la Circular 005 de 2012 "Uneamientos de Politica para las Lineas de Inversion local en la fonnulaci6n de los Planes locales de Desarrollo"?

Sabre el Prayecto 742 de 2012. 1. 2.

Ala lecha l.se avanz6 en la apertura de un nuevo Centro Noche con modalidad doble? 1.5e canlonnala mesa ele trabajo entre et Distrito y la Nacion en lorna at StSBEN? l.Que avances se Ijenen a la feeha en el dp.sarrollo de eSla mesa?

,

,

8

3. I..Cuando se liene pensado hacer la socializacion de la evaluacion del proceso de formacion

4.

5.

planteada de "6.840 Personas mayores en procesos de desarrollo humano, en el marco del Modelo de Atencion Integral para Personas Mayores"? Sabre el ingreso laboral a la entidad (conlralacion), se diseno un link para que los ciudadanos ingresen sus datos; ya ingresados. se hace una seleccion de acuerdo a los periiles requeridos. Podemos conlar con un balance sobre las personas mayores que han sido beneficiados en procesos de contratacion? "Que avances se tienen a la lecha en la creacion de la 'Ruta de Derechos' para las personas mayores?

Sobre fa PPSEV 1. LQue procesos locales ha posibilitado la Subdireccion de Vejez para consofidar los avances en materia de PPSEV? 2.

LQue acciones de articulacion de fa Politica se han posibilitado con los demas seclores de fa administracion distrital en 2015?

3.

"Cuando seran sociafizados los resultados de los analisis de la inversion de las alcaldias locales y de los 13 sectores de la adminislracion?

4.

Soficitamos nos remitan copia 0 CO de la linea base que hicieron sabre vejez.

A maner3 de conclusion Sobre el seguimiento, monitoreo y evaluacion permanente de la PPSEV El seguimiento, Monitoreo y Evafuacion de la Pofitica debe ser un proceso activo y permanente del desarrollo de una po\itica publica: el grupo de control que ha Iiderado esle ejercicio se constituyo en et veedor del proceso de gestion, can su accjonar pretendio idenlificar los avances y retrccesas de fa PPSEV. Oesde fa Veeduria Distrilal queremos agradecer el compromiso y la buena vofuntad de la Subdireccion de Vejez en el desarrollo de este proceso de control social y los queremos instar para que fa nueva administracion conciba este proceso de una forma continua, a traves de espacios, reuniones y mesas de dialogo que permitiran revisar y anafizar los resultados de la apficaci6n y gestion de la Politica. De igual forma. selicitames que el presente documento, junto con las preguntas y compromises eslablecidos por la Subdirecd6n de Vejez en,2014 y las respuestas a dichos compromises dados tanto en forma verbal como escrita el 24 de Abril del presente alio, se conslituyan en lnsumos para ser entregados a la siguiente administracion de cara al disefio :, puesla en marcha def nuevo Plan de Desarrollo Dislrital.

9



Cordial mente,

Veedu ia Especializada deJejez integrada ~or:,

\ zu,~ ,q

/ Jil

-.

-

,

Canst;/) D url/lia} ..J

1

ck Sab,os

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.