Boletín. de Nutrición Infantil. Año 4. N 8. Noviembre 2002 CANIA

Boletín de Nutrición Infantil Año 4. N°8. Noviembre 2002 CANIA Indice EDITORIAL 3 ................................................................

0 downloads 103 Views 2MB Size

Recommend Stories


17 NOVIEMBRE 2002
ANIM ACIO N EDICION REVISADA Y COMPLETADA EN LA II ASAMBLEA INSPECTORIAL DEL ITINERARIO DE EDUCACION EN LA FE INSPECTORIA SALESIANA DE LEON 1 CAMBA

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL 2002
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL 2002 CUESTIONARIO DEL HOGAR IDENTIFICACION CARTOGRAFICA IDENTIFICACION PARA DIGITACION HHREG HHDEPTO HH

Story Transcript

Boletín de Nutrición Infantil

Año 4. N°8. Noviembre 2002

CANIA

Indice EDITORIAL 3 ..................................................................................................... DE BUENA FUENTE Sanare, relato de un médico rural 5 .....................................................................................................

ALIMENTACIÓN Y SALUD 13 17 ..................................................................................................... La Lechosa. Las Plantas Medicinales.

CANIA: RESULTADOS DE GESTIÓN Informe 2001. 31 .....................................................................................................

FOROS La integración intersectorial en Antímano. 35 .....................................................................................................

PERSONALIDADES

Dr. Ricardo Uauy La eliminación de la malnutrición en un mundo de abundancia: Una nueva perspectiva para Las Naciones Unidas

43 ..................................................................................................... LO NUTRICIONAL EN LA PRENSA DIARIA 49 ..................................................................................................... NUEVOS LIBROS 53 ..................................................................................................... AGENDA 55 .....................................................................................................

2

E D I T O R I A L

En este nuevo número del boletín de nutrición infantil, nos complace presentar un interesante trabajo realizado por el Dr. Ricardo Uauy, Profesor del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Universidad de Chile. Coordinador Regional Universidad de Naciones Unidas y Vicepresidente (presidente electo) International Union of Nutritional Sciences IUNS; titulado: "La eliminación de la malnutrición en un mundo de abundancia: una nueva perspectiva para las Naciones Unidas". Informe final de la Comisión sobre los desafíos nutricionales del siglo 21 para el Comité permanente de Nutrición de la ONU.

variadas recetas preparación.

"Cuando en 1960 me preguntaron en la India, en qué Universidad había yo adquirido los conocimientos de medicina social, contesté con plena seguridad en lo que decía, que en la Universidad de Sanare". Pensamiento que sintetiza la extraordinaria vivencia del Dr. José María Bengoa como médico rural, durante sus primeros años en Venezuela en el interior del país. Experiencia que tenemos el enorme placer de publicar a través del trabajo autobiográfico del Dr. Bengoa, titulado: "Sanare: relato de un médico rural".

En el Informe de Gestión se presentan mas que datos numéricos, un breve resumen de cambios importantes en las funciones del Centro, producto de la permanente evaluación de procesos y resultados, indispensables para una institución que a partir de un proyecto en nutrición y salud asume apoyar el desarrollo social de una parroquia con un entorno muy deprimido e inestable.

En la sección "Alimentación y Salud", presentamos un interesante artículo sobre uno de las frutas más conocidas en nuestros hogares la "Lechosa", en el mismo se puede observar desde sus principales características: cultivo, aporte nutricional, conservación, hasta

y

consejos

para

su

Además, presentamos en esta sección el artículo "Las plantas medicinales no son tan inofensivas como parecen", trabajo realizado por la Dra. Nubilde Martínez - Docente de Farmacología de la Escuela de Medicina Witremundo Torrealba - Núcleo Aragua, Universidad de Carabobo. En el cual hace un llamado en relación con el uso de las plantas, ya que considera que existe un gran desconocimiento sobre como emplearlas, presentando sus principios tóxicos y su dosificación para lograr efectos terapéuticos.

Finalmente, presentamos el Artículo "La integración intersectorial en Antímano, un camino para la superación de la pobreza", que resume las principales conclusiones de un evento realizado en las instalaciones del CANIA, dirigido a promover la articulación entre el sector público, sector privado y la sociedad civil indispensable en los tiempos actuales, para enfrentar la situación de pobreza

que vive la parroquia, y así dar continuidad a las actividades de reflexión e integración que permitan contribuir al desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad de Antímano. En la organización de este evento, participaron diversas instituciones: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social (REDSOC), Jefatura Civil de Antímano (Alcaldía Metropolitana), Siderúrgica del Turbio (SIDETUR), Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) y la Red Interinstitucional de Trabajadores Sociales (REDITS).

Vicente Pérez Dávila

SANARE

José María Bengoa. Médico

DE BUENA FUENTE

Relato de un médico rural

“En Sanare, en 1938, se sentía el nacimiento de un nuevo tiempo de libertades civiles. Como en todos los pueblos de provincia, la expresión urbana se componía de una iglesia, una plaza, un campanario, una alcaldía, una escuelita, unas calles empedradas y una comunidad de seres para quienes el tiempo parecía haberse detenido, en la plácida quietud de la cordillera y en su paisaje libre como el viento" (Trino Yépez. Carta personal de 2002).

E

l taxi que me conduce de Barquisimeto a Sanare repentinamente se detuvo ante un puente semihundido, apuntalado con troncos. Vi en el fondo la ancha quebrada cuyo curso corría paralelo a la carretera de tierra. Comenzaban a verdecer las orillas del camino y el aire era más fresco. Iba yo hacia una aventura desconocida, en busca de paz. Eran las horas del mediodía. No vimos en el camino ningún vehículo que pudiese ayudarnos. El chofer y yo contemplamos el desvencijado puente con resignación. Tampoco podíamos retroceder. Estábamos a 20 Km. de Sanare. No era tanto como para no subir a pie a pedir ayuda. Así fue, y salí caminando con la maleta en la espalda, camino a Sanare, situado a 1.300 Mts de altitud. Yo era el nuevo médico designado por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Un médico recién

graduado en la Universidad de Valladolid y que venía de sufrir los avatares de la Guerra Civil Española. Era el año 1938. A medida que subía el camino se iba haciendo más amable, con vistas espectaculares y se percibía un cierto aroma más fresco y húmedo. Pronto aparecieron los primeros ranchos de bahareque, techo de palma y piso de tierra. Estaba yo pasando de la zona xerófila, seca y arcillosa a la zona montañosa, húmeda y de bosques nublados (1). Para descansar un poco me acerqué a un rancho a la orilla del camino. Pregunté si había hombres en la casa o alrededores para ayudar al taxista. Todos estaban lejos, por el campo. Una mujer joven, entre 30 y 40 años, con cuatro niños me recibió. Me identifiqué ante la mujer y pronto

5

me ofreció un dulce de higos y café. Una cierta serenidad reflejaba su rostro. Me contó brevemente su historia hecha de engaños y girones de promesas. No tenía compañero ahora, pero la experiencia le había endurecido el carácter. Vi a los niños desnudos entre el barro, mirándome con cierto asombro. La mujer preparaba la comida en el suelo, entre ladrillos salteados al azar. Las arepas estaban ya listas y las caraotas casi a punto. Al despedirnos los ojos de los niños se tornaron alegres al recibir unas monedas. Continué el camino y al cabo de un tiempo divisé el pueblo de Sanare, mi destino. Al final está la Plaza Bolívar y la Jefatura Civil. Llegué cansado y las autoridades civiles no podían entender que el nuevo médico llegara a pie y con la lengua fuera. Pues sí, les dije, yo soy el nuevo médico. Les pido, ante todo, auxilio para el taxista que permanece accidentado en el camino. Les presenté algunos papeles de identificación. Me llamo José María Bengoa. Tengo 25 años. Soltero. Soy exiliado de la Guerra Civil española. Soy vasco, nacido en Bilbao. Me gradué de Médico en la Universidad de Valladolid hace dos años (1936). -Que bueno, doctor, aquí todos estamos con la República…

6

cincuenta caseríos dispersos por el campo, algunos a distancia considerable, que requerían para llegar más de 5 horas a caballo. El Jefe Civil, desde el primer día, me informó que tenía un convenio con un Municipio vecino (Cubiro) a donde tendría yo que ir una vez por semana. De 5 a 6 horas a caballo. Así mismo, un barrio de Quibor (El Molino) me asignaron como tarea. Yo estimé que no menos de 20.000 habitantes estarían bajo mi control médico - sanitario. Yo vivía de asombro en asombro. La gente con la que conversaba, tanto en el dispensario como en la calle, era sumamente amable, con una sencillez en las formas conmovedora. Pocos tenían más de cuatro años de educación primaria, pero su conversación sobre temas históricos venezolanos era tan amplia y sutil que bien podría corresponder a personas con un nivel educativo superior. El párroco D. Felix Quintana, se dedicaba en horas de la tarde a mejorar la formación de los adolescentes que acababan de terminar el 4º grado, máximo nivel al que se podía llegar en Sanare. Varios poetas, futuros novelistas y varios músicos de ambos sexos animaban la vida sanareña. (2,3)

El negro Zerpa, Jefe Civil; Trino Yepez, Secretario; Francisco Peraza y Antonio Zerpa me acompañaron al Hotel Bolívar, donde pude descansar. El hotel era una casa igual a las demás, y me ofrecen como dormitorio el salón de la casa, con ventana a la calle. Me sentí cómodo.

La conciencia de ser una comunidad aislada del mundo nos exigía un entendimiento obligado sobre la vida cotidiana, llena de sinsabores y tristezas a veces, pero siempre con un sentimiento de solidaridad y cooperación. Las fiestas y manifestaciones folklóricas formaban parte de la vida cotidiana de Sanare (4). La vida transcurría en cámara lenta en un letargo tibio y feliz.

Sanare me pareció un pueblo detenido en el tiempo, con calles empedradas y desiguales por donde sólo transitaban caballos y mulas. El silencio era casi total. No hay luz eléctrica, y por lo tanto, no hay altavoces que transmitan música, tan frecuente en localidades con mayor población. El casco de Sanare tenía unos 2.000 habitantes, con más de

Desde el primer día que me senté en el dispensario médico, un pequeño cuarto de 2 x 3 mts. Me percaté que las quejas de los enfermos que venían a verme, poco tenían que ver con lo que yo había aprendido en la Universidad de Valladolid y en el Hospital de Basurto (Bilbao). La patología tropical que dominaba en Sanare era muy visible,

dramáticamente agresiva, pero de difícil diagnóstico, teniendo en cuenta mi escasa experiencia clínica de los procesos dominantes y sin ayuda de un laboratorio. La disponibilidad de medicamentos específicos en Sanare era además muy limitada. Los antibióticos no habían aparecido todavía. ¿Cómo tratar estas úlceras tórpidas que invaden no sólo la piel sino los tejidos profundos, en jóvenes que tienen una apariencia sana? (la Leishmaniasis) ¿Cómo abordar estos niños de 2 ó 3 años, hinchados, con la piel enrojecida como si se hubieran quemado, con un hígado inmenso, y con una mirada de infinita tristeza? (el Kwashiorkor). Recién llegado a Caracas tres meses antes yo había tenido la oportunidad de revisar y leer una gran información bibliográfica sobre Patología Tropical en la biblioteca del Dr. Enrique Tejera, eminente profesor de la Universidad Central. También pasé las mañanas por las salas del Hospital Vargas, donde amplié los conocimientos. El arsenal terapéutico que se disponía en las farmacias era muy escaso, donde predominaban reconstituyentes, antianémicos, aspirina, salicilato, digital, permanganato, y poco más. Pero junto a los problemas médicos, que tenían un tratamiento inseguro, las visitas a los caseríos me iba descubriendo una realidad más honda de carácter social, directa o indirectamente asociada a las causas y permanencia de enfermedades infecciosas, parasitarias, nutricionales, etc., que exigían un enfoque de mayor amplitud. Eran enfermedades que dominaban la vida de la comunidad, en la que prácticamente toda la población padecía de alguna de ellas. Pero lo que me preocupaba sobre todo eran las condiciones de vida: la mísera vivienda, los bajos salarios, la falta de saneamiento, la escasa formación escolar y sobre todo la alimentación deficiente y por ende la desnutrición de la población. Pero todo ello en un

contexto de aparente normalidad, de equilibrio ecológico y social, como si la vida hubiera sido siempre así. Era una comunidad que no se sentía agraviada por la sociedad injusta. En el dispensario trabajaba yo por las mañanas. Siempre había de 30 a 40 enfermos. Tuve que establecer prioridades: Primero entraban a mi despacho (que ya habían logrado cambiar a una casa más amplia) los enfermos que venían de más lejos (a veces 5 ó 6 horas de andar a pie); después las madres con hijos y finalmente los demás. Los medicamentos fui reduciéndolos progresivamente a fin de contar sólo con las medicinas realmente útiles. Eliminé, todos los reconstituyentes, "milagrosos". Por las tardes visitaba enfermos de los caseríos que no podían venir al dispensario. Cuando el viaje presumía que iba a ser largo, llevaba vacunas y curas Delco para atender los partos, y me reunía con las comadronas empíricas de cada caserío. A veces también hablaba con los curanderos que siempre atendieron mis instrucciones. Al atardecer acudía a la Plaza Bolívar, para conversar con la gente joven del lugar y oír noticias por la radio de pila que de 7 a 9 de la noche funcionaba en el Salón de Lectura. De noche escribía algunas notas o cartas a la familia y amigos. Pronto

7

me habitué al trabajo y a una vida social elemental pero llena de contenido humano. Vivíamos en un pueblo terminal y la cohesión social se establece automáticamente. No hay escape. Los vínculos de amistad se fortalecen en el trato diario. Una camioneta recorría, dos veces por semana, la vía Sanare - Barquisimeto (50 Km), cuyo trayecto se hacía en dos o tres horas. La camioneta iba cargada de "frutos menores" (café, caraotas, arvejas, etc) así como plátano y raíces. Detrás del chofer había dos filas de bancos para pasajeros. Poco antes de llegar a la capital del estado, la gente se santiguaba para protegerse de la posible aparición del ánima del Tirano Aguirre, alma infernal libertaria que murió hace siglos por los alrededores. La carretera en época seca era semitransitable, con grandes precipicios a los lados y puentes apuntalados con troncos de árboles. El viajar era realmente una odisea, donde acaso se pudieran sentir bien los malabaristas de circo. Una vez cada dos meses hacía yo el recorrido. En época de lluvia, sin embargo, el camino se hacía intransitable, y entonces sí, Sanare era un pueblo aislado de verdad. Las lluvias torrenciales eran frecuentes. Un sombrero de anchas alas y un poncho de lana gruesa servía para protegerme del agua y así visitar enfermos aún en épocas lluviosas. Al poco de llegar al pueblo se formó una inmensa laguna en las afueras del casco de población. Los mosquitos aparecieron pronto. Ante el posible riesgo de algún brote de enfermedad, pregunté al Jefe Civil qué es lo que hacían usualmente en situación similar. -Por lo general enviamos un telegrama a la División de Malariología a Caracas, solicitando el envío de trabajadores para rellenar la laguna, fue la respuesta. - Y ¿por qué no lo hacemos nosotros?, me atreví a preguntar. El Jefe Civil tomó nota y actuó.

8

Varios voluntarios se pusieron al día siguiente, en la tarea de rellenar la laguna. A los dos meses ya tenía yo una idea bastante clara de los problemas sanitarios de la comunidad sanareña, y la convicción de que el problema de fondo era fundamentalmente el bajo nivel de vida. Comencé a buscar referencias sobre estudios sociales comunitarios y obtuve excelente información de la Liga de las Naciones (Ginebra). Tuve también el asesoramiento del Dr. Santiago Ruesta, médico también exiliado que residía en Caracas. Pensé que sería necesario realizar una encuesta de condiciones de vida, a pesar de que mi experiencia en este campo era nula. Dediqué más tiempo al trabajo nocturno en el hotel, a fin de ir preparando los formularios de estudio. Como no había luz eléctrica, una lámpara de querosen alumbraba mi mesa. En el hotel todo era sencillo, con la modestia de una casa de campo. La comida era siempre muy criolla y sabrosa: platillos con caraotas, frijoles, plátanos, yuca, papas, aguacate, queso, carne de res o de cochino, etc. formaban un semicírculo frente a mi plato donde yo mezclaba a mi gusto la combinación deseada. El Hotel Bolívar me tenía sólo a mí como huésped fijo, pero con frecuencia pasaban viajeros con los que me encontraba en las horas de las comidas. Recuerdo a dos jóvenes americanos que pasaron en Sanare dos o tres meses, que se dedicaban a comprar orquídeas para exportar a los Estados Unidos de América. A los campesinos les pagaban una miseria. Discutíamos mucho sobre el abusivo negocio al que se dedicaban. Al caer la noche, las calles quedaban desiertas y apenas se oía el ladrar de algún perro. Se sentía la paz de un silencio cubierto de estrellas. El comienzo del día en Sanare era un alarde de competencia de cantos de gallos madrugadores. Recorría yo el pueblo para visitar los enfermos del

casco. Siempre el primero era un comerciante que padecía una tuberculosis avanzada. Le ponía una inyección intravenosa de calcio, una de las pocas medicinas disponibles en la época para esa enfermedad. Tenía una familia numerosa, todos casi niños, a quienes advertí de las medidas a tomar para evitar el contagio. Les hice la prueba de la tuberculina. Visitaba después a un viejecito flaco y paralítico que padecía de beri-beri, enfermedad carencial rara en Sanare, pero que podía darse en alcohólicos. Era un caso típico. Pasaba a ver después a una embarazada, en un rancho humilde, en las afueras del pueblo. Desde una esquina observé a un niño de 2 ó 3 años, con la mirada triste, la cara y cuerpo hinchados y una piel en mosaico, como una quemadura rojiza. Me estremecí y le pedí a su madre que me lo trajera al Dispensario. En el dispensario predominaban la gastroenteritis, la disentería amibiana, las anemias por anquilostomiasis, la bronquitis, el reumatismo, los procesos ginecológicos y venéreos, siendo frecuentes los casos de úlceras tórpidas en la nariz, orejas y miembros inferiores que yo atribuí en principio a la lepra. Un profesor amigo español, el Dr. J. Sánchez Covisa, a quien yo le había enviado a Caracas fotografías, me advirtió que probablemente esos casos correspondían a la leishmaniasis tegumentaria, enfermedad transmitida por un mosquito (5). Poco a poco la lectura de textos de patología tropical me permitió familiarizarme con los procesos típicamente tropicales.

Al final de la consulta apareció el niño hinchado, y mirada triste que yo había visto en el rancho, con su madre. Este cuadro clínico no aparecía en los textos de Medicina Tropical. Pregunté a los enfermeros prácticos que me ayudaban en el dispensario y me dijeron que la gente pensaba que era debido a los parásitos intestinales. En lo primero que pensé fue en la pelagra infantil, por las lesiones de la piel. Los edemas, sin embargo, eran demasiado intensos. Tomé la decisión de preparar un viaje a Barquisimeto capital del estado Lara, donde estaba como director del Hospital de Niños un conocido pediatra, y llevarme conmigo dos niños enfermos. El Dr. Agustín Zubillaga, me informó que estos enfermos tenían hambre, posiblemente por deficiencia de proteínas y acaso vitamínicas. Me dio instrucciones para la re-alimentación de los niños. Yo estaba en Sanare en esa época de 1938, y no podía saber que un año antes en Costa de Oro (hoy Ghana), una doctora inglesa, Cicely Williams, había descrito por primera vez el Kwashiorkor, enfermedad que coincidía con el cuadro clínico que yo veía en Sanare. Después me enteré que en 1937, también en Venezuela, Oropeza y Castillo, habían publicado un trabajo describiendo el Síndrome Carencial. El Dr. Zubillaga me pidió que los niños se los dejara en el hospital, ya que la gravedad exigía un tratamiento prolongado, de dos a tres meses. Regresé a Sanare y seguí mandando los casos graves al hospital de Barquisimeto. En los recorridos a caballo que hacía yo por los caseríos de Sanare fuí identificando casos de este síndrome, que durante mi estadía en Sanare (3 años) fue mi obsesión. Sin embargo, a causa de las lluvias la carretera se fue haciendo intransitable por lo que no pude seguir enviando los desnutridos graves a Barquisimeto para ser atendidos por el Dr. Zubillaga.

9

El Dispensario tenía un patio interior bastante grande y pensé que con las instrucciones del Dr. Zubillaga, podíamos salir del paso. Instalamos en dicho patio unas colchonetas para que los niños desnutridos permanecieran 8 a 10 horas, y recibieran así la alimentación requerida. Las madres colaboraban en el trabajo. Hubo temporadas en las que el patio llegó a tener 10 y 12 niños. Los enfermos se recuperaban en 3 y 4 meses y las madres recibían la educación alimentaria apropiada. Así nació el primer Centro de Recuperación Nutricional. Un día el Padre Quintana, que vino a visitar el Centro, me preguntó que cuándo les daba de alta a los niños “cuando sonríen, padre, cuando sonríen” - contesté. Cuando, años después, como funcionario de la OMS, dí un curso a médicos franceses en Marsella (1956) destinados a las colonias en África, acogieron la iniciativa con entusiasmo y así se extendieron por todo el mundo los Centros de Recuperación Nutricional, que tan buenos resultados están dando todavía sobre todo en situaciones de emergencia. Pero el tema de la desnutrición era mucho más extenso, ya que además de los casos graves, existían formas moderadas más difíciles de identificar. ¿Cómo explicar si no la observación que hice a los pocos días de llegar de que los niños escolares, permanecían sentados en las aceras del patio a la hora del recreo? ¿O la baja estatura de la gran parte de la población? ¿O la tardía aparición de la primera menstruación en las niñas?. El tema de la desnutrición era pues un tema prioritario en Sanare. Tuve la suerte de obtener información sobre la materia de tres fuentes: En primer lugar, las publicaciones de la Liga de Naciones, de Ginebra, que me proporcionaba el Padre Jesuita Víctor Iriarte, de Caracas, publicaciones que contenían mucha información sobre la situación alimentaria en el mundo; la Revista de los Hospitales de Caracas, donde se publicaron los primeros casos

10

de desnutrición grave en el país; y las revistas del Instituto Nacional de Nutrición de Buenos Aires. Todo ello me permitió enriquecer mis conocimientos, cuya base se sustentaba fundamentalmente en los estudios de Nutrición y Endocrinología que había hecho yo, en Valladolid con Bañuelos y en Madrid con Marañón. El clima de Sanare era excepcionalmente bueno, con tendencia al frío, en algunos meses del año. Por eso eran tan agradables las conversaciones que se mantenían en la Plaza Bolívar entre la gente joven del lugar. Era sorprendente la cultura histórica de Venezuela que poseían personas con tan escasa educación formal. Siempre recordé aquellos atardeceres sanareños contemplando el crepúsculo acompañado de los fogonazos producidos por el fenómeno del Catatumbo. La juventud sanareña tenía una gran sensibilidad social, y en aquella época, recién desaparecido el General Gómez, que gobernó el país dictatorialmente por casi treinta años, todavía no se habían creado los partidos políticos, pero había una evidente pasión por lograr mejores condiciones de vida. La gente estaba unida en sus apariciones y sabía perfectamente lo que quería. Por eso logré su cooperación en los estudios que fuí realizando en la zona. La idea central se me iba aclarando: una gran parte de los problemas sanitarios (tuberculosis, mortalidad infantil, parasitismo múltiple, etc.) estaban conectados en sus causas y en sus efectos a graves problemas sociales, los cuales dominaban en la población (ranchos con piso de tierra como vivienda, alimentación deficiente, ausencia de letrinas, salarios bajos, ausencia de educación básica en la gran mayoría, etc.). La encuesta que preparaba, de hecho, no iba a descubrir nada nuevo, ya que todo era demasiado obvio, pero era necesario cuantificar los problemas a fin de motivar a las autoridades responsables de las políticas sociales y sanitarias. Se

distribuyeron 500 formularios, la mitad dirigidos al casco urbano y la otra mitad a los caseríos rurales dispersos. En vista de la gran homogeneidad social en la población no pareció necesario un ejercicio de muestreo riguroso.

¿Cómo es capaz un ser humano de adaptarse a una vida de mínimos? ¿Por qué los hombres y mujeres tienen tanta capacidad de resignación que les permite ofrecer una apariencia de seres felices? ¿O lo son realmente al no tener otras necesidades sentidas?

Mientras realizábamos la encuesta, mi vida seguía un curso rutinario, no exento de sorpresas. Los viernes viajaba a caballo al municipio de Cubiro, donde atendía los enfermos. El viaje a Caballo duraba 5 horas, al cual me acostumbré al poco tiempo, Cubiro se encuentra a 1.800 mts de altura, y obviamente el clima era más frío que en Sanare. El viaje a caballo me permitía observar la vida de los campesinos que vivían en las orillas del camino. Ví a perros esqueléticos que presagiaban las penurias de los habitantes, y a los niños desnudos y descalzos. Por lo general, me paraba en algunos caseríos y atendía los casos urgentes.

En aquella época (1938 - 1939), a mí me pareció que Sanare padecía de un problema social gravísimo el cual yo no había visto antes. Sin embargo, años después tuve la ocasión de visitar y trabajar en otros países de América y otros continentes, y visto desde esa perspectiva mundial, se puede decir que la situación de Sanare era más bien moderada.

Tanto Sanare como Cubiro eran en épocas de lluvias municipios aislados, recogidos en su pequeño mundo, donde el devenir de los sucesos mundiales apenas se recogían en las tertulias familiares, por ser desconocidas. La vida transcurría a un ritmo lento, monótono, pero lleno de vivencias pasadas que se recordaban sin cesar, cada vez más entrañables. Vivir en un pueblo aislado, sin acueducto, sin automóviles, sin bicicletas (calles empedradas, hacían más difícil su uso), casi sin noticias del exterior, nostálgicos de su pasado a pesar de ser igual al presente, etc., parecería que conduciría a una cierta frustración. Nada de eso. Vivíamos modestamente con sencillez casi monástica, pero las pocas cosas que disponíamos las gozábamos con mayor intensidad, en un ambiente de solidaridad y ayuda mutua. Por eso me parecía que Sanare tenía grandes posibilidades de lograr un desarrollo comunitario como realmente ocurrió en las décadas siguientes. Pero ante tanto silencio y tanta soledad mi pensamiento se hacía una serie de preguntas. ¿Por qué hay tanta paz en medio de tanta necesidad?

Al cabo de pocos meses la encuesta ya casi estaba finalizada. No hubo sorpresas. Cuatro problemas sociales dominaban la escena: la alimentación deficiente, y como consecuencia, una desnutrición crónica con casos esporádicos graves; una vivienda pobre de barro, caña y palma, con piso de tierra; salarios muy bajos y un nivel educativo muy bajo, con gran porcentaje de analfabetos. Estos cuatro factores sociales incidían en las enfermedades predominantes: la parasitosis, la mortalidad infantil y preescolar, la gastroenteritis, etc. Por ello estimé que era necesario una movilización de la comunidad para exigir a los poderes públicos, un esfuerzo adicional y extender la seguridad social al medio rural, de un estímulo para la organización de cooperativas y sobre todo un fuerte impulso educativo para fomentar el desarrollo comunitario. Todo ello quedó plasmado en un libro publicado en 1940 en la Revista de Sanidad y Asistencia Social, con el título "Medicina Social en el Medio Rural Venezolano" del cual se han hecho tres ediciones más (1946, 1980, 1992). No cabe duda que ese libro me abrió muchos caminos en mi vida futura. Cuando en 1960 me preguntaron en la India, en qué Universidad había yo adquirido los conocimientos de medicina social, contesté con plena seguridad en lo que decía, "que en la Universidad de Sanare". Cuando ahora visito el

11

lugar observo los grandes cambios ocurridos en las últimas seis décadas. Es un manojo de iniciativas que han hecho de la aldea de ayer un centro lleno de vigor y fortaleza. Hoy Sanare cuenta con más de 40.000 habitantes. Una nueva y pujante juventud anima ahora las calles. No obstante una sombra persiste aún en Sanare: es la que representa las altas tasas de mortalidad infantil y preescolar, y las cifras relativamente elevadas de desnutrición (6). Estos problemas no son fácilmente explicables y para mi inesperados, 60 años después. Tal vez el reto que hoy tiene Sanare es el de decidirse por levantar un centro urbano ordenado y con buenos servicios sin dejar de ser una entidad agrícola, agresiva y moderna.

Caracas, 2002

Bibliografía: 1. El libro "DINTAS", de R. Agaglate, J.J. Escalona y J.R. Escalona, editado por la Gobernación del Estado Lara, y la Alcaldía de Sanares, en 1997, ofrece una síntesis interesante sobre la historia y la geografía del Municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare). 2. Trino Yépez, poeta y novelista, describió con honda sensibilidad y maestría la vida de Sanare, en los comienzos del siglo XX, en su magnífica novela "Moreco", de 1992 (Colección Temas y Autores Sanareños. Municipio Autónomo de Sanare). 3. Los Poemas de Sanare. J A. Escalona. Municipio de Sanare. 1986. 4. J.A. Castillo Escalona. Mis crónicas de Sanare. Sanare 1987. 5. Tan importante ha sido y es el problema de la Leishmaniasis en Sanare que el Instituto de Biomedicina del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, consideró conveniente crear un Proyecto especial en Sanare, de Inmuno-profilaxis de la Leishmaniasis, por iniciativa y supervisión del Dr. Jacinto Convit, la dirección del Dr. Carlos D' Suze. 6. Municipios hacia la salud. La experiencia venezolana. Tomo II. La Revolución Silenciosa. OPS, SAS, RED. Venezolana de Municipios hacia la Salud. Pág. 139. Caracas 1999

12

Magda García. Nutricionista clínico

La lechosa

ALIMENTACIÓN Y SALUD

Familia: Caricaceae Género y especie: Carica papaya Variedades e híbridos: Tipo criolla, Cubana, Cartagena, Hawaiana (Solo), Maradol Roja, Paraguanera Otras denominaciones: Fruta bomba o papaya

De su historia y características..

E

sta importante fruta americana es probablemente originaria de América Central; desde allí se expandió a América del Sur antes de la conquista y posteriormente llevada a las Antillas por los primeros conquistadores españoles, y a Brasil después de la llegada de los portugueses. Sin embargo, no llamó casi la atención de los cronistas de la época, según lo señala Rafael Cartay en su libro "Historia de la alimentación del Nuevo Mundo" ; y solo excepcionalmente la describen, como es el caso de Gilij : " La carne es amarilla y dulce y sabe tanto a melón que parece exactamente lo mismo…" Pero lejos de parecerse al melón, este fruto cuenta con sus propias características, es oblongo y oviforme o globoso, su pulpa es carnosa, dulce, amarilla o roja y con múltiples semillas pequeñas negras y redondas.

De sus bondades.. De la lechosa se extrae la papaína cuando está madura. La papaína es una diastasa hidrolizante obtenida del látex de esta fruta que se disuelve y peptoniza la carne. Muchas amas de casa utilizan su concha sobre la carne para ablandarla. Otra de las propiedades que se le atribuyen a la lechosa es la de considerarla beneficiosa en el tratamiento de la dispepsia (digestión imperfecta o incompleta), ya que contiene enzimas que pueden romper proteínas y otros alimentos en el estómago, así como en la gastritis, porque puede hacer el trabajo de la pepsina en la digestión de proteínas y algunos almidones; también puede proteger en contra de las úlceras gástricas causadas por la alta ingesta de aspirina.

13

De su consumo y producción.. Entre las zonas productoras en Venezuela se encuentran Zulia, Aragua, Carabobo. Monagas, Miranda, Trujillo y Falcón. En nuestra comunidad de estudio, Antímano, la lechosa es una de las frutas más comúnmente utilizadas por las madres en la introducción de alimentos complementarios durante el primer año de vida y probablemente ésto sea así para el resto del país, dado lo generalizado de su producción y bajo costo. Las hojas de balance de alimentos de 19981999, indican que en Venezuela para ese momento se produjeron 89.522 toneladas métricas de lechosa, de las cuales se exportaron 1.064 toneladas métricas para una disponibilidad total de 88.438 toneladas métricas. De esta cantidad restante, la industria de alimentos utilizó 4.443 toneladas métricas, se perdieron 12.602; por lo que la cantidad para el consumo humano fue de 71.413 toneladas, calculándose para ese período 3 Kg/año/persona, que se traduce en 8.3 g brutos/persona/día ó 6.1 g neto/día.

Acerca de su siembra, cuidado y cosecha.. La lechosa puede darse en cualquier tipo de suelo, siempre que tenga adecuadas condiciones de drenaje, aunque son aconsejables suelos ligeros, permeables y ricos en humus, ya que en suelos ácidos es conveniente agregar cal. La preparación del terreno requiere de dos pases de arado cruzado y dos de rastra. Los requerimientos de lluvias varían entre 1.500 a 2.000 mm al año bien distribuidos. Las necesidades de riego son por surcos en lámina de 35 mm cada 12 días, resaltando que en zonas de

14

precipitación de 1.300 mm al año bien distribuidos, no se requiere el riego. La lechosa se propaga por semilla, con un ciclo vegetativo que va desde los 10 meses hasta los tres años con producción comercial. La siembra se puede realizar en cualquier época del año si se dispone de riego, de lo contrario, se siembra al finalizar las lluvias. Se puede sembrar directamente en el campo, en almácigos o envases a una distancia que varía entre 3x4, 4x4, 3x3,3x1 (cm), entre hileras e igual distancia entre plantas, utilizando el método de marco real o el tresbolillo, sembrando hasta 2.200 semillas por hectárea, lo que resulta en una población que varía entre 625-1111 plantas/hectárea según el sistema de siembra. El abonamiento en general puede utilizar fórmulas (Nitrógeno- Fósforo -Potasio) en proporciones de 12-12-17; 15-15-15; 12-24-12 en dosis de 100-150 g/planta hasta seis meses y 900 1.200 g/planta para mayores de 1 año. Las aplicaciones se deben hacer alrededor del tallo en un radio no menor de la sombra de la mata. Se aconseja realizar el análisis de los suelos. El control de malezas se puede realizar por medios manuales, mecánicos y químicos La cosecha se lleva a cabo cuando empieza amarillear el fruto. En las variedades con concha verde se puede tomar como índice de maduración el cambio del látex. Ésta se hace a mano, cuidando que el fruto conserve un trozo de pedúnculo para evitar su deshidratación. Su manejo se debe hacer cuidadosamente para prevenir la pudrición.

Datos nutricionales.. Según la Tabla de Composición de Alimentos para uso práctico del INN y los datos del Sistema ARNAC (Alimentación Requerimiento Nutricional Adecuación CANIA) se puede observar que la lechosa es un alimento rico en Vitaminas A y C, y en minerales como el molibdeno, magnesio y potasio. Además contiene una cantidad moderada de fibra (ver tabla 1). Tabla 1

Lechosa 100g de alimento Calorías Proteínas g Carbohidratos g Azúcar g Lípidos g Ceniza g Humedad g Fibra g Caroteno mcg Vitamina A mcg Retinol Tiamina mg Riboflavina mg

31 0.6 6.9 5 0.1 0.4 90.5 1.5 906 151 0.030 0.040

Niacina mg EN Vitamina C mg Calcio mg Fósforo mg Magnesio mg Hierro mg Zinc mg Sodio mg Potasio mg Manganeso mg Molibdeno mcg Piridoxina mg

0.3 60 19 14 41 0.3 0.04 3 211 0.01 20 0.02

Para degustarla.. Es una fruta idónea para iniciar la introducción de alimentos complementarios a partir del sexto mes de vida del niño. Es conveniente ofrecerla triturada, y suministrarla con cucharita. Posteriormente siempre es agradable cortada en trozos y en batidos o merengadas. En Venezuela contamos con recetas tradicionales, algunas que se disfrutan todo el año como la tisana, y otras como el dulce de lechosa durante la época navideña.

Dulce de lechosa INGREDIENTES

Lechosa verde 4 ½ tazas Agua 6 tazas Bicarbonato de sodio ¼ cucharadita Melao 7 ½ tazas de agua 7 ½ tazas de papelón 2 ½ tazas de azúcar Clavos 10 unidades

PREPARACIÓN

Colocar la lechosa pelada y cortada en tajadas muy delgadas con las 6 tazas de agua y el bicarbonato. Se lleva a un hervor y se cocina tapada por 2 o 3 minutos más Esta preparación se cuela, se lava bien con agua fría y se pone aparte. Para el melao En una olla grande se ponen las 7 ½ tazas de agua con el papelón y el azúcar, se lleva a hervor y se cocina por 7 minutos Se cuela ese líquido a través de un colador de tela. En la olla que contiene el líquido colado se agrega la lechosa y los clavos, se lleva a un hervor se cocina destapado por 1:30 hora hasta que el almíbar se ponga grueso Se retira del fuego, se eliminan los clavos y se deja enfriar en la misma olla. Receta de Armando Scannone

Aporte aproximado: 480 calorías por ración Rendimiento aproximado: 8 raciones Tiempo de preparación: 2 horas

15

Tisana INGREDIENTES

½ taza de piña ½ taza de lechosa ½ taza de patilla 4 tazas de jugo de naranja ½ taza de granadina ½ tazade azúcar PREPARACIÓN

Corte todas las frutas en cuadritos. Mezcle todos los ingredientes, sirva frío. Aporte aproximado: 150 calorías por ración Rendimiento aproximado: 6 raciones Tiempo de preparación: 20 minutos

Turrón de lechosa, piña y coco INGREDIENTES

2 1 1 4

kg de lechosa pintona piña coco tazas de azúcar

PREPARACIÓN

Se rallan las frutas y se mezclan en un caldero junto con el azúcar; allí se cocinan a fuego lento mezclando hasta que la preparación despegue del caldero. En una bandeja espolvoreada con azúcar se extiende la mezcla y se deja enfriar. Se corta en trozos pequeños. Aporte aproximado: 250 calorías por ración Rendimiento aproximado: 20 turrones Tiempo de preparación: 2 horas

BIBLIOGRAFÍA 1.Bengoa, JM; Jaffe, W; Aular, AC; et al. Recetas tradicionales de Venezuela. Caracas: FC - INN. 2.García M. Zarzalejo Z. Alimentación del niño de 6 a 12 meses. Boletín de Nutrición Infantil. Caracas, Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano. Año 2 N.3: 25-28, 1999 3.Hoja de Balance de Alimentos 1998-1999 Metodología y sus Aplicaciones. INN Universidad de los Andes. 4.Kirschmann G. Kirschmann J. Nutrition Almanac. 4ta. ed. New York. Mc. Graw Hill. 1996. 5.Cartay, R; Ablan. E. Diccionario de alimentación y gastronomía en Venezuela. Caracas. Fundación Polar, 1997. 6.Cartay, R. Historia de la Alimentación del Nuevo Mundo. Caracas. Fundación Polar, 1991. 7.Sierra A. González K, Osorio A. Guía rural 99 Agrícola y Pecuaria. Caracas, Venezuela 1999 p.229-230 8.Tabla de Composición de Alimentos para uso práctico. Revisión 1999.Caracas, Venezuela. 1ra. reimp. Serie Cuadernos Azules. Enero 2001. Publicación N- 54.

16

Las plantas medicinales

Nubilde Martínez. Farmacéutica

ALIMENTACION Y SALUD

No son tan inofensivas como parecen

Nubilde Martínez Medina Docente de Farmacología. Escuela de Medicina Witremundo Torrealba - Núcleo Aragua. Universidad de Carabobo

Educación Formal: * Farmacéutica. Mención Tecnología Industrial. Universidad Santa María. Caracas * Postgrado de Toxicología. Red Toxicológica Nacional Coche. Caracas * Especialista en Toxicología Clínica. Centro Nacional de Toxicología. La Habana Cuba * Curso Medio de Salud Pública. Universidad de Carabobo * Curso Medio de Toxicología Fundamental y Ocupacional. Universidad de Carabobo. CITUC. * Curso de Formación Docente. Universidad José María Vargas. * Especialista en Educación Superior. Universidad José María Vargas. * Maestría en Ciencias de la Educación. Universidad Santa María. * Doctorado en Ciencias de la Educación. Universidad Santa María.

Experiencia Profesional: * Actualmente Farmacéutica III. Unidad Programática de Drogas y Cosméticos. Corposalud Aragua * Fundadora y Directora del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico Hospital de La Victoria. * Profesora de Pregrado y Postgrado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carabobo * Autora de varias publicaciones científicas y ensayos en el área toxicológica * Premio Estímulo al Investigador año 2000. Universidad de Carabobo.

L

a situación económica actual, el deterioro del poder adquisitivo de las clases más desposeídas, la crisis de los servicios de atención a la salud y una medicina cada día más costosa, han hecho que se incremente el uso de las plantas como una alternativa válida para enfrentar el proceso salud-enfermedad, práctica que se ve reforzada por el hecho de ser medicamentos de eficacia comprobada. En relación con el uso de las plantas existe un gran desconocimiento sobre como emplearlas, sus principios tóxicos y su dosificación para lograr efectos terapéuticos. Su uso además, deja al descubierto un proceso mágico, folklórico y científico, que solamente alguien conocedor de esta tríada, puede relacionar para poder llegar a un buen diagnóstico en caso de ingestión accidental, o de suministro inadecuado de brebajes elaborados con plantas para alguna afección en el niño y/o en el adulto. Para poder entender los beneficios y riesgos del uso de las plantas como medicamentos, es necesario aprender a reconocerlas, aislar sus principios tóxicos, comprender sus mecanismos de acción e intentar contrarrestrarlos, lo cual es una tarea delicada que apenas está comenzando.

17

La variedad de estos agentes, su ubicación en la planta (hoja, semilla, tallo, etc.), su biodisponibilidad estacional y las características intrínsecas del huésped humano, dificultan a la persona desinformada correlacionar la variada sintomatología con el contacto o la ingestión de plantas. Por tales razones pretendo, apoyada en la experiencia adquirida en el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico que funciona en el Hospital "José María Benitez" de la Victoria - Estado Aragua, comunicarles los principios esenciales para el reconocimiento y manejo de dichas intoxicaciones. A continuación se describen las plantas más comunes:

1

Limón: Citrus aurantiifolia. Swingle (Rutaceae), contiene una furocumarina llamada isopimpinelina, la cual tiene un efecto fotodinámico, que sólo se activa en presencia de la luz solar; por eso cuando manipulamos alguna bebida o comida que tenga limón o rodajas de limón y nos exponemos al sol, se nos mancha la piel. A este tipo de mancha no se le debe aplicar ninguna crema, o ningún tratamiento, sólo hay que cuidar de no exponerse al sol, porque se activa u oscurece la mancha; generalmente suele desaparecer completamente a los tres meses.

2

Piñón:

Jatropa curcas L (Euphorbiáceas), planta muy utilizada por la cultura popular, se le confieren propiedades mágicas. Su látex blanquecino contiene una toxoalbúmina llamada curcina, de sabor agradable; la semilla contiene la mayor cantidad de toxoalbúmina. Cuando los niños ingieren estas semillas presentan las siguientes manifestaciones clínicas: vómito y diarrea que se acompañan de dolores abdominales, luego hipotensión arterial, sensación de malestar, debilidad y trastornos respiratorios. En casos graves el paciente puede llegar al colapso, coma y muerte. El tratamiento que se debe seguir en este caso es

18

realizar el lavado gástrico, administrar pequeñas cantidades de vino mezclado con partes iguales de agua para precipitar la toxoalbúmina, fluidoterapia, permitir que el paciente vomite, ya que muchas veces la acción emetizante del piñón favorece la eliminación del tóxico. Igualmente no tratar la diarrea, administrar antiespasmódicos y cuidados generales. Si el paciente ha sido tratado adecuadamente, su recuperación debe ocurrir dentro de las primeras veinticuatro horas.

3

Jabillo:

Hura crepitans (Euphorbiáceas), planta que se encuentra ampliamente difundida en todo el país; su principio activo se encuentra distribuido en toda la planta: semilla, flor y látex, y está representado por dos toxoalbúminas: hurina y crepitina. El látex de esta planta causa inflamaciones de consideración cuando se pone en contacto con la piel y con los ojos. Las semillas de este árbol al ser ingeridas ocasionan fuertes dolores estomacales acompañados de vómito, diarrea, debilidad, disminución de la frecuencia respiratoria, hiporreflexia y convulsiones. De acuerdo con la intensidad del cuadro clínico puede ocurrir la muerte, pero si se atiende a la brevedad posible, el pronóstico es favorable. El tratamiento que debe aplicarse en este caso es practicar el lavado gástrico con 30 g de carbón activado en un litro de agua; permitir que el paciente vomite o provocar el vómito; administrar pequeñas cantidades de vino mezclado con partes iguales de agua, para precipitar las toxoalbúminas y fluidoterapia. Tratar las convulsiones si se presentan. El resto de acuerdo con los síntomas.

4

Ñongué: Datura stramonium

(Solanáceas), los principios activos de esta planta son: un alto porcentaje de alcaloides como la belladona, hiosciamina, escopolamina, ácido clorogénico y atropina. Las partes de la planta que contienen la mayor cantidad de alcaloides son los frutos y las hojas. Cuando los niños o cualquier

dosis altas), aborto, parálisis, vómitos, diarreas sanguinolentas, arritmias cardíacas, paro cardíaco hasta ocasionar la muerte. El tratamiento a aplicarse en este caso es administrar atropina, emético y lavado gástrico; otras indicaciones según síntomas.

persona ingieren partes de éstas, presentan todas las características de una intoxicación atropínica: sequedad de las mucosas, fotofobia, piel caliente y enrojecimiento generalizado, gran excitación psicomotriz, pupilas midriáticas, desorientación, delirio, convulsiones, alucinaciones visuales y auditivas, crisis de terror o estado de euforia. Además puede presentar retención urinaria, parálisis intestinal, fiebre, distensión abdominal y vesical; coma seguido de muerte.

6

El tratamiento a aplicarse en caso de intoxicación por esta planta, consiste en practicar el lavado gástrico con carbón activado al 20%, ó solución yodo yodurada (lugol débil) o tanino (té fuerte). Administrar purgante salino (leche de magnesia o sal de epson). Usar Prostigmine, a la dosis de 0,04 - 0,06 mg/kg de peso, intramuscular en una sola dosis. De persistir los síntomas se repite la dosis a las cuatro horas. Reducir la temperatura corporal y la rubicundez por medios físicos (compresas frías). Fluidoterapia. Forzar la diuresis con furosemida. Si hay distensión abdominal, colocar una sonda vesical y medir la diuresis. Tratar las convulsiones con barbitúricos de acción corta. Vigilar la posible retención urinaria.

Si se mastican las hojas de esta planta, puede producir edema de las cuerdas vocales con pérdida del habla de manera temporal y en ciertos casos la pérdida puede ser total; edema de la boca, sensación de quemazón en la boca, sialorrea y disfagia. Si el contacto se realiza a nivel de los ojos, se produce congestión, lagrimeo, fotofobia y edema palpebral.

5

Berbería o Flor de la Reina:

Nerium oleander (Apocináceas), ésta es una planta que contiene gran cantidad de glicósidos cardiotóxicos: oleandrina, neoridina, oleandrosina, glicósidos cianogénicos entre otros, los que le confieren su alta toxicidad. Los principios activos se encuentran distribuidos en toda la planta, principalmente en las hojas, ya que cuatro hojas de esta planta son suficientes para matar a un niño. El uso de esta planta debe ser externo, para baños en caso de lechina o inhalada en caso de sinusitis. El cuadro clínico que se presenta en caso de intoxicación es: bradicardia, diuresis elevada, vasodilatación (a dosis bajas), vasocontricción (a

Caña Muda: Difenbachia amoena

(Araceae), los principios activos se encuentran en toda la planta, especialmente en las hojas; la savia es ligeramente lechosa e irrita la piel. El mayor porcentaje del principio activo está representado por el oxalato de calcio, el cual es sumamente irritante e hipersensibilizante, y por proceso de biotransformación se convierte en ácido oxálico el cual se presenta en forma de agujas cristalizadas y se acumulan a través de los canalículos renales produciendo una obstrucción mecánica.

El tratamiento que se aplica en este caso es: administrar antiácidos, demulcentes cada cuatro horas, agua albuminosa (1 litro de agua más cuatro claras de huevo), o aceite de oliva. Administrar esteroides, fluidoterapia, y si el contacto es a nivel de los ojos, se deben lavar bien con abundante agua y aplicar colirio con esteroides y referencia obligada a un oftalmólogo. En caso de ingestión no se debe practicar lavado gástrico ya que su alto nivel de causticidad produciría más daño.

7

Tártago o Higuereta: Ricinus

communis (Euphorbiáceas), esta planta contiene la ricina, que es un principio activo, y la ricinina, que es un compuesto nitrogenado con características de alcaloide, la cual le confiere niveles de toxicidad; el mayor porcentaje se encuentra presente en las semillas; tres semillas son

19

suficientes para producir la muerte de un niño de cuatro años. El cuadro clínico que suele aparecer después de la ingestión de esta planta es: cólico intenso, epigastralgia, vómito, diarrea que puede ser sanguinolenta; taquicardia, hipertensión y colapso respiratorio. El tratamiento que se aplica es lavado gástrico con agua bicarbonatada o carbón activado (30 g disuelto en 1 litro de agua). Si los síntomas no ceden, administrar cada dos horas, pequeñas cantidades de carbón activado (una cucharada de carbón activado en 60 ml de agua). Permitir que el paciente vomite o provocarlo. Administrar antiespasmódico sin suprimir la diarrea. Fluidoterapia. Alcalinizar la orina administrando bicarbonato de sodio, el resto del tratamiento es sintomático. En casos graves practicar la exanguinotransfusión o diálisis. Vigilancia del funcionamiento hepático y funcionamiento renal. La muerte puede ocurrir hasta doce días después de iniciado el cuadro de uremia.

8

Yuca Amarga: Manihot esculenta

(Euphorbiáceas), el principio activo está representado por glicócidos cianogénicos, los cuales por descomposición hidrolítica actúan sobre las enzimas o ácidos, liberando el ácido cianhídrico y posteriormente se transforma en cianuro, el cual es poderosamente tóxico. El principio tóxico está presente en todas las partes de la planta con más concentración en las hojas y raíces. Los síntomas que aparecen son iguales a los de una intoxicación cianhídrica, y los más predominantes son: náusea, vómito, cólicos abdominales, diarrea, estupor, convulsiones tónicas, opistótono, contractura de los maseteros, midriasis, coma, disnea, abundantes secreciones, asfixia, bradipnea, apnea, cianosis y muerte. De acuerdo con la intensidad del cuadro y el tiempo de aplicación del tratamiento, hay posibilidad de recuperación si se

20

logra superar la gravedad de la intoxicación en las primeras doce horas. El tratamiento a aplicar es la inhalación de nitrito de amilo. Una ampolla es igual a 0,2 ml, la cual debe aplicarse cada cinco minutos. Administrar respiración artificial con oxígeno al 100%. Practicar el lavado gástrico seguido de un laxante después de aplicado el antídoto. Antídoto: nitrito de sodio, 10 ml de solución de nitrito de sodio al 2% endovenoso, a una velocidad de 2,5 - 5 ml por minuto; debe suspenderse la administración cuando la presión sanguínea sistólica llegue a 80 mm de mercurio. Tiosulfato de sodio, preferiblemente o hiposulfito de sodio, 5 - 20 ml de solución de tiosulfato de sodio al 25 % por vía intravenosa a una velocidad de 2,5 - 5 ml por minuto. Se debe estar preparado para repetir el nitrito de sodio o tiosulfato de sodio, si aparecen nuevamente los síntomas. No hay posibilidad de distinguir la variedad tóxica de la no tóxica, por ello la yuca no debe consumirse cruda sino muy bien cocida, ya que su principio tóxico es termolábil y volátil. Los alimentos preparados con la yuca son atóxicos, debido a su gran labilidad.

9

Fortuna o Curía: Alocasia índica

var. metállica Schott, el principio activo de esta planta es el oxalato de calcio, el cual por procesos de biotransformación se convierte en ácido oxálico. Se encuentra distribuído en toda la planta especialmente a nivel de las hojas y tallos. El tratamiento que se aplica es igual al de la Caña Muda (Difenbachia amoena).

10

Ocumo Bravo: Alocasia macrarrhiza

(L). Schott, llamado también falso ocumo; el principio activo de esta planta es el oxalato de calcio, se encuentra distribuído en toda la planta principalmente a nivel de las hojas y el tallo y el

tratamiento a aplicarse es igual al de la Difenbachia amoena o Caña Muda.

11

Peonía:

Abrus precatorius (Leguminosae), el principio activo de esta planta es una toxoalbúmina llamada abrina, que se encuentra en la semilla y se hace pejudicial cuando es perforada y se ingiere. El jugo gástrico penetra la semilla extrayendo la toxoalbúmina y como consecuencia se produce la intoxicación que en la mayoría de los casos puede producir la muerte. Estas semillas tienen un valor dentro de la cultura popular donde le confieren propiedades mágicas para alejar las malas influencias. La sintomatología que aparece después de la ingestión de estas semillas es: náusea, vómito, cólico, diarrea sanguinolenta, sed, deshidratación, debilidad, transpiración fría, pulso débil y acelerado, temblores de las manos, convulsión, parálisis de los centros respiratorio y vasomotor. Tiene un porcentaje de mortalidad del 5% y el tratamiento a aplicar en caso de ingestión de estas semillas es el lavado gástrico, administrar carbón activado, catártico salino y tratamiento sintomático y de sostén.

12

Manzanillo de Playa: Hippomane

mancinella (Euphorbiáceas), esta planta contiene los principios activos: brevifolín, alfa carotenos, uroshiol. Se encuentran distribuidos en todas las partes del árbol, el cual segrega un látex blanco, venenoso y cáustico. El fruto es altamente venenoso, este árbol expele un polen sobre todo en las horas de mayor temperatura y es sumamente cáustico, por lo tanto colocarse bajo la sombra de este árbol durante largo tiempo puede producir eczemas en la piel que pueden llegar a convertirse en quemaduras de primer y segundo grado. El humo de la leña de este venenoso árbol puede originar inflamaciones a nivel de las mucosas. La sintomatología que aparece después de estar en contacto con esta planta es la dermatitis, al

producirse inflamación y vesículas con formación de grietas en la piel, exudaciones y formación de costras iguales a las que aparecen en caso de quemaduras. El tratamiento que debe aplicarse en este caso es similar al que se utiliza para tratar las quemaduras, lavar el exceso de veneno con jabón azul y tratamiento tópico con cremas. No debe usarse alcohol sobre la piel, ya que esparce el tóxico.

13

Parchita de Montaña: Passiflora

adenopoda (Passifloraceae), llamada también pasionaria o flores de la pasión, porque sus pistilos y el color morado que tienen sus flores, presentan alguna semejanza con los instrumentos de carácter litúrgico que se utilizan en la Semana Santa, cuando se conmemora la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Los mercaderes de oficio han utilizado ésto de manera inadecuada, para conferirle propiedades afrodisíacas a esta planta y relacionarla con la pasión erótica que no tiene nada que ver con la pasión de Cristo. Todas las especies de Passiflora contienen glicósidos cianogénicos; la mayor o menor cantidad de glicósidos, el tiempo de floración, y el estado maduro de la planta, condiciona el porcentaje del principio activo presente en ella. La mayor cantidad del principio activo se encuentra en la corteza o fruto verde. Los glicósidos cianogénicos presentes en esta planta al hidrolizarse liberan cianuro, y en muchos casos de ingestión de esta fruta, se ha reportado fallecimiento de niños. En cuanto a la sintomatología y tratamiento es igual al de la Yuca Amarga.

14

Parapara: Sapindus saponaria

(Sapindáceas), esta planta tiene un fruto redondo, pequeño, cuya semilla está envuelta con una gran cantidad de sustancias gelatinosas compuestas por mucílagos y saponinas, razón por la cual antiguamente se utilizaba para lavar la ropa, por sus propiedades jabonosas. 21

La semilla es muy dura y los niños la utilizan para jugar metras; cuando la ingieren se han reportado casos de fallecimiento de niños por asfixia mecánica y en caso de ingestión de la sustancia gelatinosa que recubre la semilla, se trata igual como si el niño hubiese ingerido cualquier detergente. Se administra antiácido, emolientes y/o cualquier protector gástrico. Los emolientes pueden ser leche, agua con miel, agua albuminosa la cual se prepara con cuatro claras de huevos batidas en un litro de agua y se añade sabor tipo frambuesa, fresa o vainilla para enmascarar el sabor desagradable y de esa manera favorecer que los niños se la puedan tomar.

15

Algodón de Seda: Calotropis

procera (Asclepiadaceae), esta planta tiene un fruto globoso, el cual contiene en su interior unos filamentos nacarados, sedosos, que según la medicina popular se fríen en aceite de oliva, se impregna un algodón y se aplica para tratar las hemorroides.

Los principios activos se encuentran principalmente en las flores, hojas y tallos. A nivel de cultura popular se utiliza como champú y como baños tranquilizantes antes de acostarse. La manera de prepararlo es poniendo a remojar en agua cierta cantidad de hojas y flores, se deja en reposo durante quince minutos y luego se utiliza siempre por vía externa; preparada de esta manera no se debe ingerir.

17

Coco de Mono: Lecythis Ollaria (Lecythidaceae), los efectos tóxicos que puede producir esta planta, se deben a la presencia de un compuesto tóxico llamado Selenium Cystathionina, que se forma cuando la planta crece en suelos seleníferos. Este compuesto le confiere las propiedades depilatorias a las semillas.

Los principios activos presentes en esta planta son: tripsina, calotoxina, calotropina y glicósidos cardiotóxicos que pueden llegar a ocasionar la muerte cuando se ingiere cualquier parte de esta planta.

La mayor cantidad del principio activo se encuentra en las semillas. El cuadro clínico se caracteriza por: náusea, vómito, dolores musculares y convulsiones acompañado de pérdida del cabello, vellos y de las uñas. Dependiendo del cuadro clínico puede llegar a producirse la muerte si no se hace un diagnóstico adecuado a tiempo.

La sintomatología y el tratamiento a aplicar es el correspondiente a la patología cardiológica.

El tratamiento que se aplica en este caso es sintomático, dependiendo de la clínica del paciente.

Cayena: Hibiscus syriacus L (Malvaceae), esta planta se utiliza como infusión sedante; se hierve el agua y cuando esté en pleno hervor, se apaga, se le añade dos o tres flores de cayena, se tapa, se deja reposar y se le añade azúcar. Cuando se prepara de esta manera no hay riesgo de que pueda producir alguna toxicidad, pero cuando se cocinan las flores, los mucílagos y la saponinas presentes en ellas, se liberan y pueden producir al ingerirlos, acidosis, irritación gástrica, hiperexcitación, insomnio, todo lo opuesto a las propiedades sedativas que tiene esta planta como

22

infusión.

18

Merey del diablo: Blighia sápida (Sapindaceae), el fruto de esta planta contiene hipoglicinas A y B, y al ingerirlo produce un síntoma conocido como la enfermedad del vómito, que se presenta con una grave hipoglicemia, náusea, vómito, hipotermia, convulsiones, hipotensión severa y muerte dentro de las 24 horas. El porcentaje de mortalidad oscila entre 40 y 80%. El fruto de esta planta forma parte del plato típico de Costa Rica, acompañado con pescado salado, ya que cuando está completamente maduro

desaparece su toxicidad, pero se sugiere para evitar riesgos, no comerlo nunca. El tratamiento que se debe aplicar en caso de ingestión de esta fruta es: lavado gástrico, catártico salino (leche de magnesia o sal de epson), fluidoterapia, administrar el Eucol® (oxoglurato de diarginina) endovenoso hasta 15 g por día, y el resto sintomático dependiendo del cuadro clínico del paciente.

19

Hiedra o Higo Trepador: Ficus

pumila L (Maraceae), los principios activos de esta planta son las saponinas (sustancias con efectos irritantes que dan lugar a lesiones celulares), y las semillas contenidas dentro del fruto contienen diversas clases de ellas (principalmente la x-hederina).

El cuadro clínico que se manifiesta al ingerir los frutos de esta planta son: aparición de manifestaciones irritantes del tracto gastrointestinal tales como: sialorrea, náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal y deshidratación severa. En algunas personas el simple contacto con las hojas puede desencadenar erupciones cutáneas eritematosas y el pronóstico depende del cuadro clínico. El tratamiento que se aplica en este caso es la administración de demulcentes (agua con miel, leche y/o agua albuminosa), antiespasmódicos, protectores gástricos, antiácidos y el resto sintomático dependiendo del cuadro clínico del paciente.

20

Eucalipto: Eucaliptus globulus L

(Mirtáceas), las partes utilizadas de esta planta son la corteza del tallo, hojas y aceite extraído de las hojas. Sus principios activos son: eucaliptol o cineol (80%), L pineno, canfeno, alcoholes etílico y amílico, ésteres de los ácidos fórmico, acético, resina y taninos. Tienen propiedades antibacterianas, antisépticas, antiespasmódicas, astringentes, bactericidas, balsámicas, broncodilatadoras, diaforéticas,

febrífugas y expectorantes. El mentol y el camphor producen una sensación de refrescamiento sobre la mucosa nasal. Esta planta es muy usada en la medicina popular para tratar el asma, fiebre, gripe, rinitis y sinusitis. Es conveniente informar que nunca se deben utilizar las tinturas y los extractos puros, como también conocer cuándo se prepara una planta en cocimiento y cuándo en una infusión. La esencia de eucalipto, a dosis demasiado altas, produce dificultades respiratorias. Está contraindicado el uso de aceites esenciales en niños, en particular en los asmáticos, porque se incrementan las secreciones que pueden conducir a un broncoespasmo y como son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica, actúan a nivel del sistema nervioso central deprimiéndolo y pudiendo producir convulsiones.

21

Flor Escondida: Phyllanthus

niruri L (Euphorbiáceas), se utiliza la planta sin la raíz, sus principios activos son flavonoides, quercitina 3 rutinósido, quercitina 3- galactósido, ácido ursólico, B-sitosterol, alantoína, lignina, phillantina y se ha reportado también la presencia de alcaloides tipo pirrolizidínicos. Se le atribuyen los siguientes efectos: hipoglicemiante, antiséptico del tracto genito-urinario, citostático, diurético, desintoxicante hepático y se recomienda su uso en caso de diabetes, cáncer, ictericia, inapetencia y prostatitis. Según el uso popular la llaman rompe-piedras porque destruye los cálculos renales. La presencia de los alcaloides pirrolizidínicos en las hojas, tallos y flores en concentraciones bajas, no llevan a contraindicar el uso tradicional de esta planta, sin embargo, no se puede obviar que su uso continuado a altas dosis, puede producir la posibilidad de venooclusión hepática y potencialmente es hepatocarcinógeno.

23

22

Fregosa: Capararia biflora L

(Scrafulariaceas), se utilizan las hojas, las cuales contienen meliacina, de estructura similar a la hirtina, además de flavonas y derivados fenólicos. Las partes aéreas contienen harpagida y 8-0 benzoylharpagida (o capriariosida) que son analgésicos. También contienen biflorina, considerada como un antibiótico y fungicida tal como lo refiere Duke (1992). Esta planta tiene efectos antiespasmódico, tónico digestivo, carminativo, antidiarreico, hipotensor, vermífugo; se recomienda su uso en caso de diarrea, flatulencia, hipertensión, parasitosis, malestar estomacal. La dosis letal de la biflorina administrada por vía intraperitoneal en ratas es de 100 mg/kg, según la referencia citada anteriormente. Cuando se administra a altas dosis la decocción de las hojas actúa sobre el sistema nervioso central, provocando efectos estupefacientes y depresivos según lo cita Morton (1981). Como vermífugo no se debe utilizar muy concentrado porque puede producir parálisis. Al respecto, se prepara usando 2 ó 3 cogollos, se cocinan y el agua sirve para curar la diarrea y los resfriados. Otra manera de prepararlo es cocinando treinta gramos de hojas y flores de fregosa en un litro de agua, dejando hervir por diez minutos. Enfriar un poco y tomarlo tibio, tres tazas al día según indicaciones de Delens (1992).

23

Gengibre: Zingiber officinalis

(Zingiberáceas), la parte utilizada de esta planta son los rizomas, sus principios activos son proteínas, carbohidratos, fósforo, calcio, hierro y agua. La esencia extraída del rizoma contiene los terpenos: cineol, felandreno, citral, borneol, los fenoles: gingerol, la gingerdiona y la dihidrogingerdiona que han sido reportados como potentes agentes inhibidores de la biosíntesis de las prostaglandinas in vitro, con una eficacia superior a la ofrecida por la indometacina según referencia de Kiuchi y col (1982).

24

Esta planta tiene propiedades antitusivas que se deben a la presencia del 6-shogaol; tiene también actividad antiinflamatoria comparable a la del ácido acetilsalicílico, al inhibir la síntesis de prostaglandinas por interacción con la prostaglandina-sintetaza según Robineau (1996) y Mascolo, N y col (1989); se ha demostrado experimentalmente que el gengibre tiene una actividad antipirética comparable a la del ácido acetilsalicílico administrado a la misma dosis, y también se le ha comprobado actividad analgésica. El sabor acre y ardiente del gengibre se lo atribuyen a la presencia de fenoles; tiene efectos antiespasmódico, febrífugo, antineurálgico, diaforético y carminativo. Se recomienda su uso en caso de afonía, espasmos, fiebre, flatulencia, gripes, herpes, impotencia e inapetencia. Está contraindicado para las mujeres en el primer trimestre del embarazo porque es sumamente caliente y se cree que tiene propiedades abortivas. Según Alonso (1998), la dosis letal para el 6-gingerol y el 6-shogaol fue calculada en 250 mg/kg y 680 mg/kg respectivamente, considerando que estas cifras son altamente superiores a la dosis de estos compuestos en los preparados tradicionales de gengibre. Para la preparación se utilizan los rizomas, se cortan en trozos y se cocinan en agua, la cual sirve para la afonía. Según indicaciones de Delens, M y col (1992), cuando se usa para gripe, resfriados y tos, se cocina durante diez minutos medio rizoma de la planta (mas o menos 5-10g) machacado en 300 ml de agua, para reducir a una taza, se le agrega jugo de limón y se endulza con miel de abeja. Se toma una taza caliente antes de acostarse y otra por la mañana.

24

Granado: Púnica granatum L

(Punicáceas), de esta planta se utiliza la raíz, corteza del tallo, flor y fruto. En la raíz y corteza del tallo se encuentran los alcaloides pelletierina, pseudopelletierina, isopelletierina y metilisopelletierina; ácido tánico, materia grasa, fécula, resina, manitol y algunos minerales como calcio, potasio, hierro y fósforo. Se le atribuye efectos

bacteriostático, diurético, astringente y tenífugo; se recomienda su uso en caso de amigdalitis, asma, problemas cardíacos, diarrea, faringitis, higiene íntima, lavados oculares, parasitosis y teniasis. Su forma de preparación es sancochando las partes de la planta y el agua se utiliza para hacer gargarismos cuando se padece de amigdalitis, se toman dos o tres vasos en caso de presentarse diarrea y se puede usar como vermífugo.

25

Guaritoto: Jatropha urens L

(Euphorbiáceas), se utiliza toda la planta, las raíces y las hojas; contienen ácido fórmico y fumárico; terpenos con esqueleto del endesmano; d-galactosa, L arabinosa y sales minerales. Tiene efectos antirreumático, depurativo, diurético, emoliente; se recomienda su uso en el tratamiento de la osteoporosis, problemas hepáticos, piel, riñón, reumatismo y en la higiene íntima. La manera de prepararla es macerando 100 g de la planta seca, en 400 ml de alcohol absoluto de 90º diluido a 70º durante nueve días; filtrar a través de un lienzo y envasar.

26

Guayaba: Psidium guajava L (Mirtáceas), de esta planta se utiliza la corteza del tallo, hojas y frutos, los cuales contienen un flavonoide, la quercetina, que podría ser el responsable del efecto anticolinérgico gastrointestinal lo cual le confiere una actividad antidiarreica inespecífica. Según referencia de Lozoya, y col (1990), en la infusión de uso popular de guayaba existen principalmente cinco glucósidos flavonoides y sólo rastros de quercetina libre; esta sustancia aparentemente no se absorbe en el torrente sanguíneo, actúa localmente como antagonista del calcio, inhibiendo la contracción de la fibra muscular intestinal y por consiguiente, disminuyendo el peristaltismo. Según el uso popular, es un fruto con alta concentración de potasio y de vitamina C, que

restablece la sangre. Su exceso puede producir dolor de cabeza y sus hojas quitan la diarrea. Tiene efecto astringente, afrodisíaco, antiespasmódico, emenagogo, antiescorbútico y se recomienda su uso en caso de diarrea, malestar estomacal, faringitis, impotencia, malestar de la menstruación, quemaduras, sudoración excesiva y várices. Es importante señalar que no debe administrarse el cocimiento de esta planta en mujeres embarazadas, ni en períodos de lactancia; es preferible no prolongar su uso durante más de treinta días. Para preparar el cocimiento se pone a hervir durante 5 minutos, cinco hojas de guayaba (3g/taza) en 300 ml de agua. Se mantiene tapado y se deja reposar. Según indicaciones de Delens (1990), se bebe una taza de este cocimiento cada cuatro horas. Este tratamiento es necesario acompañarlo con suero oral, especialmente en niños. Es interesante observar que en varias localidades, el uso tradicional refiere la decocción con sal y azúcar. Otra forma de preparación es cocinar durante diez minutos un pedazo de corteza como de dos dedos de largo, en un poco más de una taza de agua (300 ml). Enfriar y tomar una taza cada cuatro horas.

27

Hierba Buena: Mentha piperita

L (Labiatae), se utiliza toda la planta, la mayoría de sus principios activos están presentes en su aceite esencial y son: menthol, mentona, acetato de mentilo, canfeno y furfural. A esta planta se le atribuye efectos antiespasmódico, digestivo, aromático, antiséptico, carminativo, diaforético, estimulante y se recomienda su uso en malestar estomacal, dolor de muela y flatulencia.

28

Hierba Luisa: Aloysia triphyla

(Verbenáceas), las hojas y sumidades floridas son las partes utilizadas de esta planta, las cuales contienen entre un 20 - 25% de aceite esencial y cuyos

25

componentes son: limoneno sesquiterpenos, citral, geraniol, verbenona, methilheptona, ácido valeriánico, ácido acético. Tiene efecto carminativo, antiespasmódico, diaforético, febrífugo, sedante, aromático y digestivo. Se recomienda su uso en caso de dolor, malestar, fiebre, flatulencia, inapetencia, nerviosismo, malestar estomacal, y malestares posteriores a la embriaguez.

29

Hierba

Meona: Acalypha alopecuroidea (Euphorbiáceas), las hojas son las partes utilizadas de esta planta y se ha reportado en ella la presencia de neolignanos, fenoles y ácidos orgánicos. Tiene efecto carminativo, diurético y resolutivo. Se recomienda en caso de flatulencia e inflamación, pero hay que tener cuidado porque el uso indiscriminado de esta planta puede producir dermatitis.

30

Llantén: Plantago media L

(Plantagináceas), se utiliza la planta entera, sin nervaduras principales. Las hojas y semillas contienen un hidrocoloide (5-10%) compuesto de numerosos polisacáridos que por hidrólisis producen ácido Dgalacturónico, L-arabinosa, D-galactosa, entre otros azúcares. El aucobósido es un heterósido que al hidrolizarse origina aucubina y azúcar. Además están presentes adenina, colina, ácido cítrico, sales de azufre y potasio. Las semillas de esta planta quedan enteras en la luz intestinal sin haber sido sometidas a un proceso de digestión. Sus mucílagos atraen agua en el intestino, lo cual explica esta acción laxante suave volumétrica. Según lo refiere Inowye H. y col (1974), es importante señalar que la cáscara de la semilla y el polen han originado reacciones alérgicas en algunas personas. La manera de preparar la infusión de esta planta es vertiendo una taza de agua hirviendo sobre una cucharada sopera de semillas, se deja reposar y se toma sin colar una taza en la mañana. Según el uso popular el llantén es una planta astringente que destruye las úlceras e irritaciones. Es ideal para

26

inflamaciones. Es conveniente recordar que esta planta no se debe ingerir por mucho tiempo seguido, ya que por sus propiedades diuréticas se eliminan muchos electrolitos y si no se controla, puede producir una deshidratación severa.

31

Malojillo o Limoncillo:

Cymbopogon citratus (Gramíneas), se utiliza toda la planta y el aceite esencial que se extrae de ella, contiene citral, d-citronelal y geraniol. Se le atribuye efecto antiséptico, digestivo, carminativo, broncolítico y diaforético. El aceite esencial tiene actividad antimicrobiana y se debe al geraniol y nerol y hay un efecto sinérgico del mirceno con estos dos compuestos. Al respecto, se recomienda su uso en caso de malestar estomacal, flatulencia, gripe, neuralgia y vómito. El cocimiento de esta planta se prepara en dosis de 15 - 25 g/L de hojas frescas, se administra por vía oral hasta 240 ml cada 4 - 6 horas y constituye un excelente expectorante y descongestionante del tracto respiratorio, tanto en adultos como en niños pequeños. Hay que tener mucho cuidado con esta planta, no se deben preparar los cocimientos concentrados porque existe referencia de riesgos de intoxicaciones y de casos de fallecimientos de niños por ingestión de grandes concentraciones de esta planta.

32

Mango:

Mangifera indica (Anacardiáceas), las partes que se utilizan de esta planta son: corteza del tallo, hojas, sumidades floridas y semilla. La corteza al igual que las hojas contienen galotaninos, mangostina (febrífugo), ácidos orgánicos tales como clorogénico y oxálico. El fruto verde contiene gran cantidad de trementina por lo que se recomienda no mezclarlo con leche o tomar leche después de comer mango verde, porque precipita la trementina presente en ellos y produce problemas respiratorios, sobre todo si son niños, y el uso inadecuado de la corteza y hojas de esta planta puede producir dermatitis.

Al respecto, se le atribuye efectos astringente, antipirético, hipotensor, revulsivo, diaforético, vulnerario, emoliente; uno de sus efectos más importantes es la capacidad que tiene el cocimiento de los cogollos de esta planta para disolver los hematomas, se recomienda su ingestión posterior a traumatismos, golpes, accidentes, y la manera de prepararlo es, lavando los cogollos y poniéndolos a hervir en bastante agua, luego se toman de 3 - 4 vasos de esta agua por día; puede aparecer hematuria, pero no debe preocupar porque eso refleja la acción positiva del cocimiento; también se puede utilizar como cataplasma, triturando las hojas sancochadas y colocándolas sobre la parte del cuerpo afectada, también se puede usar como baño. Se recomienda en caso de problemas menopaúsicos, diarrea, erisipela, golpes, esterilidad femenina, fiebre, gripe, hemorragias, heridas e hipertensión.

33

Manzanilla:

Matricharia chamomilla L (Compuestas), de esta planta se utilizan las flores las cuales contienen aceite esencial, ácido salicílico, ácido antémico (principio amargo), colina, inositol, sustancias pécticas y resinosas: proteínas, azúcares, lípidos, vitamina C y minerales; el aceite esencial se obtiene de las cabezuelas de la flor y está compuesta por sesquiterpenos (1 bisabolol y derivados como bisabolóxidos A, B, C) y por azulenos tales como el camazuleno. El bisabolol y el farneseno son antiflogísticos y antialérgicos; también posee furfural, flavonósidos, palustrina y apigenina. Esta planta tiene actividad citoprotectora sobre la mucosa gástrica debido al l-bisabolol y bisabolóxido A y B con la interacción de flavonoides, todos ellos presentes en el aceite esencial; tiene efecto antiespasmódico, debido a la presencia de la apigenina, flavonoides y cumarina presentes en el aceite esencial. A la epigenina se le atribuye también la responsabilidad del efecto ansiolítico de la infusión de manzanilla, el cual es muy bueno para las patologías gastrointestinales, esta epigenina actúa al combinarse con los receptores GABA - A cerebrales, tal como lo hacen las benzodiazepinas. Los preparados acuosos de flores de manzanilla en dosis

de preparación tradicional, son muy bien tolerados y sólo infusiones muy concentradas y tomadas de manera crónica, pueden producir intoxicaciones, sobre todo en niños menores de dos años que puedan llegar a convulsionar. Según el uso popular es una planta caliente, por lo tanto no se debe administrar en caso de embarazo; es antiemética y antibacteriana, pero no debe ingerirse más de cinco a siete tazas consecutivas debido a que puede irritar los riñones. Si se toma muy concentrada en la noche puede producir insomnio.

34

Mejorana: Origanum majorana L

(Labiadas), las hojas, sumidades floridas y el aceite esencial son la parte utilizada de esta planta; las hojas y sumidades contienen 15% de proteínas, 10% de taninos, minerales, ácido fenólicos: rosmarínico (2,5%), cafeico y clorogénico; flavonoides: derivados del apigenol, diosmetol, luteolol; hidroquinona. El aceite esencial contiene hidrocarburos terpénicos (40%), terpineno, terpineol, sabineno, cistuyanol, linalol, acetato de linalino, borneol. Se le atribuye efecto antiséptico, antiespasmódico, antiálgico, aromático, digestivo, estimulante, béquico, carminativo, hipotensor y diaforético. Se recomienda su uso en caso de afonía, arterioesclerosis, dolor de cabeza, espasmos, malestar estomacal, inflamación, insomnio, nerviosismo, reumatismo, tos y vómito. Según el uso popular esta planta es oxigenante y favorece los pulmones.

35

Melisa: Melissa officinalis L

(Labiadas), de esta planta se utilizan las hojas y las sumidades floridas, las cuales contienen 0,1% de aceite esencial; además de ácidos fenólicos: cefeico, clorogénico, rosmarínico; ácido succínico, mucílagos, resina, principio amargo y 10 % de minerales. El aceite esencial contiene terpenos, pineno, limoneno, alcoholes: geraniol, linalol y aldehidos citral y citronelal. Se le atribuye efecto antispasmódico, tónico digestivo, diaforético, carminativo, colerético,

27

sedante, vulnerario; se recomienda su uso en caso de amnesia, anemia, malestar estomacal y del colon, histeria, insomnio, mareo, nerviosismo, neuralgia y vómito. La manera de preparar la tintura es desmenuzando 20 g de la planta en 100 ml de alcohol de 90º y se macera durante diez días; se filtra y se envasa.

36

Melón:

Cucumis melo L (Cucurbitáceas), la raíz, el fruto y las semillas son las partes utilizadas de esta planta; el fruto contiene agua, proteínas, grasas, carbohidratos, potasio, sodio, calcio, fósforo, vitamina A, C y complejo B. Se le atribuyen efectos refrescante, laxante, tenífugo, vulnerario y se recomienda su uso en caso de quemaduras, problemas renales y en las teniasis. Según Albornoz (1993), el consumo de este fruto está contraindicado para personas con digestión lenta o dispepsia o con síntomas alérgicos en general.

37

Menta:

Mentha piperita L (Labiadas), se utilizan las hojas y las sumidades floridas; las hojas contienen ácidos fenólico, caféico, clorogénico, rosmarínico, ursólico; un aceite esencial cuyo componente principal es el mentol el cual le confiere su poder antiséptico y mucolítico; minerales; heterósidos derivados de la luteolina y apigenina; tanino y principio amargo, mentona, acetato de mentilo, alfapineno, felandreno, cadineno, timol, carvacrol, alcohol amílico, terpineno, alcohol isoamílico, cineol, mentofirano, ácido isovaleriánico, isovalerianato de mentilo y pulegona. Al respecto, se le atribuye efecto antiespasmódico, tónico digestivo, estimulante, antiséptico, analgésico, colagogo, diaforético. Su uso se recomienda en caso de malestar estomacal, espasmos, insomnio, mareos, neuralgia, vómito y en el sarampión. Esta infusión no se debe tomar en altas concentraciones porque actúa sobre el sistema nervioso central, tiene acción sobre el bulbo raquídeo y en muchos casos puede ser fatal. Cuando se preparan las infusiones de hojas de menta en dosis

28

para usos tradicionales, no se observan efectos adversos. La administración de la esencia por vía inhalatoria puede causar broncoespasmo, especialmente en niños, por lo que no se recomienda el uso de ungüentos mentolados o preparados tópicos nasales en base a mentol. También es importante considerar que las hojas tiernas de mentha piperita son ricas en pulegona la cual posee, según Pellecuer (1995), efectos convulsivantes y abortivos, razón por la cual no se debe administrar infusión de menta en mujeres embarazadas. Según indicaciones de Wichtl (1999), la manera de preparar la infusión de menta es vertiendo una taza de agua hirviendo (250 ml) sobre una cucharada sopera de hojas secas 1,5 g ó 5 g de hojas frescas, se deja reposar durante cinco minutos en un recipiente y se tapa, se cuela y se toma una taza tres veces al día. Según el uso popular es una planta reguladora de funciones cardíacas y está contraindicada en los hombres.

38

Onoto: Bixa orellana L (Bixáceas),

las partes que se utilizan de esta planta son las hojas, flores y pigmentos de las semillas; el arilo rojo que envuelve las semillas o pulpa contiene agua, grasas, calcio, carbohidratos, proteínas y vitaminas. El colorante contiene bixina, caroteno y provitamina A, el cual es muy utilizado en la industria alimenticia y cosmética, narbixina, metilbixina, luteína, criptoxantina y pectinas. Se le atribuye efecto antiinflamatorio, diurético, vulnerario, se recomienda su uso en caso de faringitis, hemorroides, inflamación, picaduras de insectos, quemaduras, problemas cardíacos, circulatorios y renales; se debe tener cuidado al utilizar la raíz porque se le atribuyen propiedades abortivas. Es preciso aclarar que aún cuando el uso popular le confiere propiedades benéficas, para el tratamiento de la ictericia y de problemas hepáticos, existen referencias de fallecimientos de niños por complicaciones hepáticas producidas por la ingestión de cocimientos concentrados de esta planta; también el uso popular sostiene que esta planta estabiliza las venas, elimina

las hemorragias si se ingiere en cocimientos o si se inhala en forma de vapores.

39

Orégano

Criollo:

Lippia origanoides (Verbenáceas), las hojas y el aceite esencial son las partes que se utilizan de esta planta; el aceite esencial extraído de la planta contiene carvacrol, timol, sesquiterpenos, ácidos fenólicos, ácido ursólico, minerales y taninos; se le atribuyen efectos antiséptico, antiespasmódico, tónico estomacal, broncolítico, carminativo, diaforético, diurético y se recomienda su uso en caso de espasmo, malestar estomacal, gripe, nerviosismo, vómito y caspa.

40

Orégano

Orejón:

Coleus blumei (Labiadas), de esta planta se utilizan las hojas y el aceite esencial; las hojas contienen ácido cítrico, caféico, los aminoácidos: arginina, lisina y ornitina; azúcares: glucosa y fructosa. El aceite esencial está compuesto de alcoholes libres, ésteres, tiglato de orejanillo y cetonas como la isomentona. Se le atribuyen efectos diurético, analgésico, antiespasmódico, antipruriginoso, antiséptico, sedante; se recomienda su uso en caso de asma, dolor de oído, dolor muscular, gripe, picaduras de insectos, problemas renales y tos. Se debe tener cuidado en no ingerir cocimientos concentrados de esta planta porque pueden producir diversas intoxicaciones. Según el saber popular esta planta disuelve los cálculos vesiculares o renales.

calvicie, caspa, diarrea, enuresis, epitaxis, hemorragia, dolores de menstruación, reumatismo y problemas renales. El uso inadecuado de esta planta puede producir dermatitis.

42

Poleo, Toronjil o Santa María: Lippia alba (Verbenaceae),

las hojas y las sumidades floridas son las partes utilizadas de esta planta. En las hojas está presente un aceite esencial compuesto principalmente por acetato de mentilo, mentol, l-limoneno, cineol, carvacrol, mentona, dipenteno, geraniol, borneol, B-cariofileno y bisboleno, además hay presencia de goma, resinas y minerales. Al respecto, se le atribuyen efectos afrodisíaco, estimulante estomacal, carminativo, secretolítico; se recomienda su uso en caso de depresión, problemas estomacales, flatulencia, gripe y problemas hepáticos. Según el uso popular es una planta caliente que sirve para sacar catarro y es oxigenante del cerebro.

Ortiga: Fleurya aestuans L

Es importante señalar que hay que tener cuidado con esta planta, porque en altas concentraciones se hace muy tóxica y hay referencias de casos de fallecimiento de niños por ingestión de concentrados de esta planta. La dosis letal de la decocción de la hoja administrada por vía oral es superior a 5 g/kg en el ratón según lo refiere Delens (2000). La decocción de hojas frescas en dosis de 120 - 240 ml de una preparación hecha con 12 - 20 g/kg administrada hasta 720 ml/día, no produce manifestaciones objetivas ni subjetivas de toxicidad, intolerancia, o indeseabilidad clínicamente evidenciables.

(Urticáceas), las flores y las hojas son las partes utilizadas de esta planta; las hojas contienen galotaninos, ácido fórmico, acetilcolina, histamina, sales de hierro, azufre, calcio, manganeso, vitaminas A y C. Entre sus propiedades se considera que es antianémica, hemostática, galactagoga, desinfectante; no se sabe porqué mecanismo de acción se le atribuyen propiedades benéficas en caso de osteoporosis. Se recomienda su uso en caso de acné,

Lo descrito anteriormente revela que la mayoría de las plantas sin ser tóxicas, al ser dosificadas de manera inadecuada, o preparadas por métodos erróneos pueden convertirse en plantas completamente perjudiciales, por lo que es importante conocer las características específicas de cada planta y como se deben preparar y a que dosis se deben administrar, cuando se deseen utilizar como medicina alterna.

41

29

Referencias Bibliográficas 1. Albornoz, A. (1993) Medicina Tradicional Herbaria. Caracas, Venezuela. Ediciones Instituto Farmacoterapeútico Latino S.A. 2. Alonso, J (1998). Tratado de Fitomedicina. ISIS 3. Conaplamed (2000). Comisión Nacional de Plantas Medicinales. Folleto Mimeografiado. 4. Delens, M. (1990). Algunos usos de las Plantas Medicinales en Barlovento. Edo. Miranda, Venezuela. CESAP. 5. Delens M. y col (1992). Encuestas Etnofarmacológicas en los Estados Lara y Sucre de Venezuela. CESAP. 6. Duke, J. (1992). Hand of biologically active plytochemicals and their activites. Boca Ratón C.R.S Press. 7. Inowye, H. y col (1974). Purgative Activities of irridsid glycosides, Planta Médica Nº 25. 8. Kiuchi, F. y col (1982). Inhibitors of Prostaglandin Biosyntesis from Ginger. Chem. Pharm Bull 30: 754-7. 9. Lozoya, X, Becerril, G y Martínez, M. (1990). Modelo de perfusión intraluminal del Ileon del Cobayo in Vitro en el estudio de las propiedades antidiarreicas de Psidium Guajaba. Arch Med Res 21: 155-162. 10. Mascolo, N. y col (1989). Etnopharmacology Investigation of Ginger J. Etnopharmacol 27 (½). 11. Morton, J. (1981). Atlas of Medicinal plants of middle America. Springfield III. Charles C. Thomas Publisher. 12. Pellecuer, J. (1995). Aromaterapia y Toxicidad de los aceites esenciales. Natura Medicatrix Nº 37. 13. Robineau, L. (1996). Farmacopea Caribeña. 1era Edición. Enda Caribe 14. Wichtl, M. Antonr. (1999). Plants Therapeutiques TEC&Doc.

30

Informe

2001

CANIA

Resultados de Gestión

L

as actividades de una institución que tiene como meta "atender integralmente la problemática nutricional en niños y embarazadas de la parroquia Antímano, formando recursos humanos y produciendo conocimientos en el área atendida para dar soluciones efectivas a problemas específicos", a lo largo de sus 6 años de gestión se enmarcan en un proceso continuo, sin punto final que pueda vislumbrarse en el corto y mediano plazo, debido a la evolución de los eventos políticos y socioeconómicos en el país. Este contexto signa el proceso de vida de la institución en un devenir muy dinámico por los cambios que se presentan en el macro y microentorno, impactando fuerte y negativamente a la población objeto de la intervención. Este dinamismo se da gracias a la permanente evaluación de procesos y resultados y al análisis sistemático de tendencias en la problemática intervenida, todo lo cual se aplica en la toma de decisiones, constituyendo este comportamiento la característica primordial en la gestión de la institución.

Cambios en la estructura y programas Como consecuencia de esto se han registrado cambios en la estructura organizacional (ver nuevo organigrama) y modificaciones en la ejecución de programas de atención como son: creación en la modalidad ambulatorio de dos formas de atención a los pacientes, la simplificada y la tradicional, más la creación de la consulta de atención nutricional a embarazadas. Los resultados de estos programas ya se han reportado a fin de difundir los diversos

aspectos que inciden en el propósito de nuestra misión. Además se sistematizó y fortaleció el componente educativo de todos los programas en la modalidad de atención ambulatoria y se reforzaron algunas de las actividades en la comunidad. Por último, se ha desarrollado la fase preoperativa para la implementación de una consulta de atención nutricional a recién nacidos prematuros de peso adecuado y peso bajo para edad gestacional. La decisión de abrir esta consulta es consecuencia del aumento de la condición de prematuridad en los pacientes que acuden espontáneamente o son referidos para su atención en el Centro, del tal modo que del año 2000 al 2001 hubo un incremento interanual importante de la prematuridad en los niños atendidos, los casos aumentaron de 26 en el 2000 a 86 en el 2001.

Se precisa la visión Paralelamente a esta dinámica se decanta la visión de la institución, quedando resumida en los siguientes puntos:

31

-Canalizar el cumplimiento de los objetivos perseguidos en la Parroquia Antímano a través de dos estrategias: * Fortalecer la atención curativa integral de la desnutrición primaria en los ambulatorios de la Parroquia. * Focalizar y reforzar la atención curativa integral de la desnutrición secundaria a patologías crónicas, tanto en ambulatorios como en hospitales, con el fin de constituirnos en centro de referencia a nivel nacional de dichas patologías. -Instaurarnos como "Centro Centinela para la vigilancia nutricional". -Establecernos como "Centro de capacitación y educación" de recursos humanos en el área de la nutrición. -Consolidar la Institución como "Centro de investigación en nutrición clínica pediátrica y nutrición complementaria". El logro de esta visión se transforma a su vez en elemento generador de cambios adicionales en la acción del Centro, que derivan en la creación de un programa de "Nutrición Comunitaria" y la implementación de la estrategia "Soporte nutricional para pacientes con patologías crónicas".

-Mejorar la práctica de la lactancia materna exclusiva en niños menores de seis meses. -Mejorar las prácticas de alimentación complementaria en los niños menores de dos años. - Mejorar la asistencia de niños menores de dos años a los controles de medicina preventiva en los ambulatorios de la parroquia Antímano. Las estrategias definidas para el logro de dichos objetivos son: 1. Promoción de la organización y participación vecinal. 2. Formación de promotores comunitarios de salud. 3. Prevención de la malnutrición en niños menores de dos años en los ambulatorios. 4. Fortalecimiento de la atención curativa integral de la malnutrición primaria en ambulatorios.

PROGRAMA DE NUTRICIÓN COMUNITARIA

5. Vigilancia y educación nutricional en multihogares y preescolares.

Éste responde al objetivo preventivo del CANIA: "promocionar el buen estado de nutrición y salud de la población en general y de los grupos vulnerables en particular".

6. Vigilancia y educación nutricional en escuelas.

A partir de junio del 2000 y después del análisis de la tendencia de la problemática y los resultados obtenidos de las diversas intervenciones hasta 1999, estos elementos se discutieron exhaustivamente con los equipos coordinador y

32

profesional del Centro en el contexto del árbol causal de la malnutrición en la parroquia Antímano, concluyéndose que todos los esfuerzos deberían apuntar a la prevención e identificación precoz de la problemática en los menores de dos años, por lo que se planificó un programa con el propósito de: "mejorar el estado nutricional y la salud de los niños menores de dos años en la parroquia", estableciéndose para ello los siguientes objetivos generales:

7. Estrategia comunicacional dirigida a la comunidad en general. En mayo de 2001 se comenzaron las actividades preoperativas requeridas para el inicio del programa que incluyeron: diagnóstico de la situación de las variables objetivo del proyecto en los niveles: social, epidemiológico, ambiente y

comportamiento en la comunidad, así como en los niveles: educativo, organizacional, administrativo y político, para lo cual se consultaron fuentes primarias de información, se realizaron encuestas y se trabajó con grupos focales en la comunidad sobre los aspectos antes señalados; este último elemento requirió entrenamiento del personal en el manejo de técnicas específicas. Comenzó, además, la recolección de la información para el diagnóstico de la línea base de indicadores de salud en la colectividad objeto de la intervención y el diagnóstico de los niveles de organización comunitaria. En octubre de 2001 se inició el programa siendo las zonas seleccionadas: Santa Ana (parte alta) (Zona I), La Pedrera (Zona XII), Vuelta El Fraile (Zona VI). SOPORTE NUTRICIONAL PARA PACIENTES CON PATOLOGÍAS CRÓNICAS Los niños con patologías crónicas que afectan su estado nutricional, han sido atendidos tradicionalmente en Cania en consulta ambulatoria. A partir de este período se implementa la estrategia de Soporte Nutricional, y los pacientes crónicos que lo requieran, pasan a ser atendidos en el área de seminternado. La estrategia tiene como objetivo general: Optimizar el proceso de recuperación nutricional del niño con desnutrición derivada de una patología crónica, cuya recuperación no se ha logrado con el protocolo de manejo habitual en estos pacientes, debido a factores dependientes de la misma patología u otros relacionados con los padres o responsables del niño, como pudiera ser desconocimiento de técnicas de alimentación específicas entre otras. Las actividades de este programa son múltiples e incluyen: - Soporte nutricional a pacientes desnutridos con patologías crónicas de manejo ambulatorio.

- Soporte nutricional a pacientes recluidos en centros hospitalarios cercanos a CANIA. - Entrenamiento a la madre o figura sustituta en la preparación y suministro de dietas terapéuticas para la recuperación de la desnutrición. - Entrenamiento a la madre o figura sustituta en técnicas concretas de alimentación para la recuperación de la desnutrición. Esta estrategia se inició en Abril de 2001, fijándose como meta el ingreso de tres (3) niños/mes, en función al ingreso promedio mensual de pacientes con estas patologías. Adicionalmente se reorganizó la atención ambulatoria de los pacientes crónicos por equipos, desarrollando los protocolos específicos para su atención. Entre las patologías están: hepatopatías, enfermedades oncológicas y cardiopatías. Estos señalamientos corroboran una vez más la importancia de la evaluación continua de indicadores de gestión e impacto, para realizar oportunamente los ajustes que garanticen el éxito de las intervenciones. ALGUNOS RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA Adicionalmente al informe de las últimas acciones emprendidas en el área asistencial, consideramos oportuno a partir de la consideración de la misión de CANIA, relatar en esta oportunidad los resultados obtenidos en las áreas de investigación y docencia durante el año 2001. Con relación a la primera, a partir de las líneas de investigación que se desarrollan en el Centro se han concluido trabajos que han resultado en la presentación de 36 posters en congresos nacionales e internacionales y la publicación de 17 trabajos científicos en revistas nacionales como Anales Venezolanos de Nutrición e internacionales como Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Acta Médica Auxológica y la Revista Imagen. 33

De estos trabajos algunos han sido galardonados como es el caso de: "Deficiencia subclínica de Vitamina "A" en niños desnutridos y eutróficos de una población urbano marginal de Caracas" Premio de Nutrición Nestlé al mejor trabajo en Nutrición Pediátrica auspiciado por la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, "Sudan III y estatocrito en la detección de grasa fecal con desnutrición". Premio al mejor trabajo libre de Gastroenterología Pediátrica auspiciado por la Sociedad Venezolana de Gastroenterología Pediátrica y "Riesgo social de desnutrición y su relación con la recuperación nutricional" Mención de Honor en el 12 Congreso Latinoamericano de Nutrición, en Buenos Aires-Argentina. En el área de Docencia se han desplegado actividades tanto en el área de la educación formal como de la no formal o educación continua. Por CANIA han rotado 99 pasantes: 48 de pregrado y 51 de postgrado, procedentes de diversas universidades como son: Universidad Central de Venezuela, (Escuela de Nutrición y Dietética, Escuela de Trabajo Social y Escuela de Psicología y postgrado de Pediatría "Hospital Domingo Luciani"); Universidad Católica Andrés Bello (Escuela de Psicología y Educación); Universidad Simón Rodríguez (Escuela de Educación) y Universidad Simón Bolívar. También se han dictado clases dentro de los programas de formación de pre y postgrado de las mismas universidades con participación de 90 estudiantes de postgrado y 95 de pregrado. El Centro también ha apoyado la ejecución de tesis de pregrado, de postgrado y trabajos de ascenso y recibido pasantes de labor social de varios liceos. Ha sido un año de intensa labor, que ha permitido consolidar las actividades y estrategias que se ponen en práctica para el logro de los objetivos y al mismo tiempo precisar la orientación que debe asumir una institución con la misión y características del CANIA, en un entorno tan cambiante y problemático.

34

FOROS La integración intersectorial en Antímano Dando continuidad a las actividades de reflexión e integración que permitan contribuir al desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad de Antímano, emprendidas por el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), el 21 de marzo del año 2002, se realizó un evento en sus instalaciones, dirigido a promover la articulación entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, para enfrentar la situación de pobreza que vive la parroquia. En la organización de este evento, participaron diversas instituciones: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social (REDSOC), Jefatura Civil de Antímano (Alcaldía Metropolitana), Siderúrgica del Turbo (SIDETUR), Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) y la Red Interinstitucional de Trabajadores Sociales (REDITS). La actividad se inició con la presentación del Informe de Desarrollo Humano, Venezuela 2000: "Caminos para superar la pobreza", la cual estuvo a cargo de la Dra. Vanessa Cartaya, consultora del PNUD; seguidamente, se trató el tema "Caracterización y Tipología Municipal", presentada por el Lic. José Manuel Roche, consultor de Instituto Nacional de Estadística (INE) y del PNUD; finalmente la Dra. Consuelo Morillo de Hidalgo, coordinadora de REDSOC, presentó su ponencia "Las redes sociales, un nuevo modelo de organización para el desarrollo sostenible".

William González Carmen Naranjo Edihovert Nhar Noris Muñoz Trabajadores Sociales

Se contó con la participación del Dr. Heller Bianchi, jefe civil de la parroquia Antímano, como moderador y el cierre estuvo a cargo de la Lic. Olga Carrillo, representante de SIDETUR. Al mismo asistieron ochenta representantes de los distintos sectores, entre los cuales se puede mencionar: Asociación de Industriales y Comerciales de La Yaguara, Electricidad de Caracas, Riqueira C.A., Alcaldía Mayor, Cabildo Metropolitano, Sindicatura del Municipio Libertador, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Maternidad Concepción Palacios, Hospital José Ignacio Baldó, Hospital Miguel Pérez Carreño, Hospital Vargas, Distritos Sanitarios Nº 3 y 4, Ambulatorio Jesús González Cabrera, Centro Municipal de Atención Caricuao, Fundación Farmacias Sociales, Servicio Social Internacional, IPASME, INAGER, COTECNICA, INCE, Fundación Escuela de Gerencia Comunitaria, FUNDEVIN, Fundación MYTREYA, Asociación de Vecinos Vuelta El Fraile - Antímano, Promotores Comunitarios de Salud de Antímano, Juntas Parroquiales de Antímano y San Juan y otras asociaciones de vecinos de la localidad. Este evento constituye un primer paso hacia la búsqueda de estrategias conjuntas para superar las condiciones de pobreza, que limitan el desarrollo del capital humano y social en el ámbito local. Entendiendo que el desarrollo humano y social no es un modelo, es un camino.

35

INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO EN VENEZUELA 2000:

"Caminos para superar la pobreza" Ponente: Dra. Vanessa Cartaya La Dra. Cartaya, realizó su exposición a partir de tres aspectos: * El desarrollo humano, definición y su relación con las condiciones de vida. * Descripción de la pobreza desde el enfoque del desarrollo humano, tomando como base la Encuesta Social de 1998. * Lineamientos estratégicos para la superación de la pobreza. Hasta hace poco, el enfoque de desarrollo era visto exclusivamente como crecimiento económico; a partir de la década de los noventa, el PNUD incorpora a esta concepción de desarrollo, indicadores de tipo educativo y la esperanza de vida. Concibe el Desarrollo humano como el proceso de expansión de las libertades reales que disfrutan los individuos; abarca todo el espectro de las opciones humanas, desde un entorno favorable, hasta libertades políticas y económicas; se da importancia a los conceptos de seguridad y libertad, entendida esta última, como las capacidades individuales para decidir lo que es valioso para sí mismo y no que sean los gobernantes quienes decidan lo que es importante. La Dra. Cartaya señala que desde el punto de vista del Desarrollo Humano, la pobreza se concibe también como la privación de libertades, desde la libertad para tener educación, salud, empleo e ingresos para sobrevivir dignamente, hasta la libertad política, seguridad y capacidad de participar. Este concepto se centra en lo que la persona pueda hacer o ser y no en lo que pueda tener, tal como sucede con mediciones de pobreza por las metodologías tradicionales (Líneas de Pobreza, Necesidades Básicas e Insatisfechas, etc.) Manifiesta que los datos contenidos en este informe sobre la situación de pobreza en Venezuela

36

son del año 1998, provenientes de la Encuesta Social realizada por la OCEI, basada en una muestra de 8.698 hogares que arroja información sobre cuatro (4) dominios socio espaciales: área metropolitana de Caracas, ciudades principales, ciudades mayores de 25.000 mil habitantes y centros poblados menores de 25.000 mil habitantes. El objetivo de esta encuesta fue caracterizar las condiciones de vida de los venezolanos, en particular las condiciones de los pobres y su acceso a programas sociales. Dicha encuesta tiene tres (3) grandes dimensiones: demográfica (condiciones del hábitat, servicios de red que recibe la población, educación, salud), económica (acceso al empleo, ingresos y tenencia de algunos bienes) y política social (acceso a servicios y programas sociales). Este informe pretende realizar un estudio comparativo de los indicadores más asociados a la condición de vida pobre a través de cuatro (4) métodos de medición:

Línea de Pobreza: relaciona ingresos y gastos, describe la capacidad de adquisición de bienes y servicios de la población en función de la valoración de una canasta de bienes y servicios y la clasificación de los hogares por encima o por debajo del costo de esta canasta; se considera un método indirecto porque mide los ingresos que se supone la familia dedica a la adquisición de la canasta, pero no la posesión de otros bienes. Se considera también un método coyuntural por la vulnerabilidad del indicador ingreso económico. *

Necesidades Básicas Insatisfechas: es un método estructural y directo, estima la pobreza basándose en las necesidades básicas de una familia y el límite que media entre su satisfacción y su carencia. Utiliza cinco (5) indicadores: Hogares con niños en edad escolar que no asisten a la escuela, hogares con hacinamiento crítico, hogares sin servicios básicos, hogares en viviendas inadecuadas, hogares con alta dependencia económica.

*

*

Método Integrado: relaciona los dos métodos anteriores, es decir mide las carencias materiales de la familia y el ingreso.

- De 5.000.000 millones de hogares venezolanos que existían en ese momento, 1.000.000 millón no cuenta con ingreso para alimentarse.

Método de Capacidades Básicas Insatisfechas: agrega un elemento más al método integrado, que permite diferenciar mas finamente entre las capacidades con que cuenta el individuo para tener acceso a la canasta completa, que incluye alimentación adecuada más otros bienes.

- Dos tercios de los niños en edades entre 0 y 5 años residen en hogares pobres (1.800.000 mil niños aproximadamente).

*

Los resultados obtenidos utilizando estos métodos fueron los siguientes: - Entre 43 % y 68 % de los hogares en el año 1998 estaban en situación de pobreza, la medición mas elevada (68%) se refiere a necesidades básicas insatisfechas y la medición mas baja (43%) se refiere a datos que provienen de la línea de pobreza. - Las proporciones de pobreza varían por dominio socio espacial, a medida que se avanza desde el área metropolitana de Caracas hacia las ciudades más pequeñas y áreas rurales, la pobreza se incrementa.

Hogares Perfiles sociales basado en promedio Número de miembros Dependientes Miembros Ocupados Número de Hijos Padres/Madres Situación Conyugal N°de Menores de 14 años Escolaridad del Hogar Escolaridad Jefe Tasa de Desocupación N° de Beneficios Laborales Sector Urbano Vivienda Servicio de Red Número de NBI

- El 41% de los niños entre 4 y 6 años no han asistido nunca a un establecimiento educativo (poca cobertura del preescolar). - El 13% de los niños entre 4 y 15 años están fuera de la escuela y de ellos, el 89% son pobres. - El 44% de los jóvenes entre 16 y 17 años se encuentran excluidos del sistema escolar. - El 88% de los hogares cuenta con servicios básicos, pero con deficiencia en su funcionamiento. Para ilustrar mejor el resultado del estudio se presenta a continuación un cuadro con los perfiles de la condición de vida, basados en la condición de pobre por ingreso, ejemplificados para el caso de un hogar promedio.

Pobreza extrema 18,69%

Pobreza crítica 26.31%

Clase media 47,52%

Clase alta 7.49%

Ingresos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.