BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL

Quito, 26 de abril de 2011 BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL Primer Inf

1 downloads 29 Views 146KB Size

Recommend Stories


Titulo: Hacia la socialización del conocimiento en los espacios informativos
Titulo: Hacia la socialización del conocimiento en los espacios informativos. Nombre de los autores: Naibel Socarrás Fernández. E-mail: [email protected]

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA
INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA. INFORME DE ACTUACIONES 2008 Instituto de Consumo de Extremadura.

183
Rechargeable Job Site Light Instruction manual Lampe torche de travail rechargeable Manuel d'instructions Linterna fluorescente recargable Manual

Story Transcript

Quito, 26 de abril de 2011

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL Primer Informe del Centro de Monitoreo de Medios sobre cobertura mediática a actores políticos que promuevan la tesis del SI o NO en la campaña por la Consulta Del 26 de marzo al 26 de abril de 2011 El objetivo del presente monitoreo, es observar la cobertura que los nueve canales de televisión monitoreados por la Corporación Participación Ciudadana ofrecen a los actores políticos1 que promueven una de las tesis de la Consulta Popular 2011, en sus respectivos espacios noticiosos y de opinión, durante la campaña electoral. 1) PRESENCIA ACTORES POLITICOS El Centro de Monitoreo de Participación Ciudadana, tras haber concurrido un mes de campaña electoral para la Consulta Popular, realizó una medición del tiempo de exposición que registraron los actores políticos y/o sujetos polìticos que promueven una de las tesis en la Consulta Popular 2011, en los espacios noticiosos, informativos, de opinión y de debate en los nueve canales nacionales de televisión observados por la organización. A continuación los cuadros con detalles:

1

Para efectos de este informe se entiende como “actores políticos” aquellos lideres de opinión, dirigentes de partidos y movimientos políticos y otros actores nacionales que tienen una posición respecto a la Consulta Popular, al margen de que hayan sido calificados como sujetos políticos.

COBERTURA EN TELEVISIÓN ELECCIONES CONSULTA 2011 ACTORES O SUJETOS POLÌTICOS QUE PROMUEVEN EL SI SI A LA CONSULTA RAFAEL CORREA REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO PATRIA ALTIVA Y SOBERANA REPRESENTANTES DEL COLECTIVO ORGANIZACIONES POR EL SI REPRESENTANTES DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE SEGURO CAMPESINO - CNC REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL MUJERES POR LA VIDA REPRESENTANTES DEL PARTIDO SOCIALISTA FRENTE AMPLIO REPRESENTANTES DEL PUEBLO MONTUBIO POR EL SI REPRESENTANTES DEL ACUERDO POR UNA NUEVA JUSTICIA REPRESENTANTES DE LA COORDINADORA NACIONAL CAMPESINA ELOY ALFARO REPRESENTANTES DE LA FUNDACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL REPRESENTANTES DE LA CÁMARA BOLIVARIANA DE ECONOMÍA SOLIDARIA REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN UNITARIA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE TRABAJADORES DE LA CNT REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN MONTUBIOS DEL LITORAL REPRESENTANTES DE LA CONFEDERACION DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES INDIGENAS (FEI) REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE OPERADORAS DE TAXIS REPRESENTANTES DE LA FENACLE TOTAL DE TIEMPO AL AIRE

Tiempo al Aire 148 Min. 103 Min. 13 Min. 10 Min. 10 Min. 7 Min. 6 Min. 5 Min. 6 Min. 4 Min. 4 Min. 3 Min. 3 Min. 18 Seg. 16 Seg. 12 Seg. 7 Seg. 323,53

ACTORES O SUJETOS POLÌTICOS QUE PROMUEVEN EL NO NO A LA CONSULTA REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO CONCERTACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO FRENTE UNIDO POR LA DEMOCRÁCIA REPRESENTANTES DEL PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO

Tiempo al Aire 35 Min. 24 Min. 21 Min. 16 Min. 16 Min.

ACUERDO NACIONAL (MANA) REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO CÍVICO MADERA DE GUERRERO REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO MONTECRISTI VIVE REPRESENTANTES DEL PARTIDO SOCIEDAD PATRIOTICA (PSP) REPRESENTANTES DE LA COORDINADORA PLURINACIONAL REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO PARTICIPACIÓN REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO RUPTURA REPRESENTANTES DE LA FUNDACIÓN PROTECCIÓN ANIMAL ECUADOR REPRESENTANTES DE LA FEUE REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO CAMBIO REPRESENTANTES DEL PRIAN REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DEL NORTE DE QUITO REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN DE CASINOS Y BINGOS DEL ECUADOR REPRESENTANTES DE LA CONAIE REPRESENTANTES DE PACHAKUTIK REPRESENTANTES DEL SINDICATO PLAZA DE TOROS QUITO REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO PONTE PILAS 30S REPRESENTANTES DEL PARTIDO ROLDOSISTA ECUATORIANO REPRESENTANTES DEL FRENTE NO A LA DICTADURA REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN INTERPERSONAL SHUAR REPRESENTANTES DE LA RED ÉTICA Y DEMOCRACIA TOTAL DE TIEMPO AL AIRE

14 Min. 12 Min. 11 Min. 11 Min. 11 Min. 10 Min. 8 8 7 6

Min. Min. Min. Min.

5 Min. 5 Min. 5 Min. 5 Min. 5 Min. 5 Min. 3 Min. 2 Min. 35 Seg. 24 Seg. 245,59

El tiempo al aire corresponde al número de apariciones de los distintos actores políticos en los espacios noticiosos de los canales de televisión monitoreados por este Centro. Es decir, cada entrevista o noticia periodística tiene un tiempo de duración de exposición de sujeto político al aire, donde se refiere exclusivamente a las preguntas de la Consulta Popular o, a su vez, a algún tema relacionado a las elecciones del 7 de mayo. El presente Reporte de Monitoreo, al referirse a cobertura noticiosa, no incorpora las apariciones de los actores políticos en las franjas publicitarias. 2) LAS PREGUNTAS MÁS TRATADAS EN LA COBERTURA DURANTE LA CAMPAÑA DE LA CONSULTA/REFERENDUM 2011 Aquí presentamos los temas/preguntas que han sido tratados con mayor frecuencia en los espacios noticiosos de los canales de televisión observados por el Centro de Monitoreo.

PREGUNTAS TRATADAS POR EL SI* CONSULTA POPULAR EN GENERAL PREGUNTA 4 PREGUNTA 6 PREGUNTA 1 PREGUNTA 9 PREGUNTA 3 PREGUNTA 5 PREGUNTA 7 PREGUNTA 10 PREGUNTA 8 PREGUNTA 2

NÚMERO DE ENTREVISTAS*

159 34 25 18 12 9 9 7 7 6 1

PREGUNTAS TRATADAS POR EL NO* CONSULTA POPULAR EN GENERAL PREGUNTA 4 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 8 PREGUNTA 5 PREGUNTA 6 PREGUNTA 3 PREGUNTA 9 PREGUNTA 7 PREGUNTA 10

NÙMERO DE ENTREVISTAS

86 17 11 8 5 4 2 2 2 2 1

En el presente informe, las preguntas están organizadas del 1 al 10, las primeras 5 conciernen a las de Referéndum y las restantes a la Consulta Popular, conforme constan en la papeleta de votación. 3) TIEMPO DE PRESENCIA DE LOS ACTORES O SUJETOS POLÌTICOS QUE APOYAN UNA TENDENCIA POR CANAL DE TELEVISIÓN

CANALES ESTATALES MEDIOS ECUADOR TV GAMA TV TC TELEVISIÓN TOTAL CANALES PRIVADOS MEDIOS TELERAMA ECUAVISA RTU RTS CANAL UNO TELEAMAZONAS TOTAL

TIEMPO EN MINUTOS Y SEGUNDOS POR EL SI 107,24 44,20 36,9 187,53 TIEMPO EN MINUTOS Y SEGUNDOS POR EL SI 40 39 28 19 9 1 136

TIEMPO EN MINUTOS Y SEGUNDOS POR EL NO 35,45 32,7 29,9 97,1 TIEMPO EN MINUTOS Y SEGUNDOS POR EL NO 39,16 38,10 31,12 14,30 9,20 16,30 148,58

Es importante aclarar, que el tiempo destinado para los actores o sujetos políticos en los canales de televisión varía de acuerdo a la programación del medio; algunos cuentan con espacios destinados para el análisis o discusión de las preguntas de la Consulta Popular/Referendum, aparte de sus noticieros (Más detalle en la muestra del monitoreo).

Muestra monitoreada por el Centro: Durante los primeros 30 días de campaña se han monitoreado alrededor de 1042 horas de programación noticiosa entre entrevistas y espacios de opinión en los nueve canales de TV. Es decir, la muestra incluye todos los noticieros de televisión en la mañana, mediodía, sus espacios de entrevistas y programas de opinión o debate: Ecuavisa (Al Amanecer, Contacto Directo y en la Comunidad); Teleamazonas (Entrevistas y Noticiero 24h00); Ecuador TV (Gente al Día, El Meridiano y el espacio de opinión Perspectiva 7; Lo Público); Gama TV (GamaNoticias dos emisiones mañana, medio día y, el espacio de debate Contrapunto); RTU (Noticieros emisiones mañana y medio día, más el programa de opinión Consulta Popular 2011); RTS (La Noticia, transmitidos en la mañana y en la noche); Canal Uno (dos noticieros de la emisión de la mañana y medio día); ETV Telerama (dos noticieros de la emisión de la mañana y medio día y el espacio de debate Perfiles); TC Televisión (El Noticiero emisiones de la mañana y medio día, adicionalmente los programas de opinión ConsulTC y Opinión Ciudadana).

Sobre el Monitoreo de Participación Ciudadana

El objetivo del Monitoreo de PC es transparentar la presencia de los actores o sujetos políticos en la cobertura noticiosa que ofrecen los nueve canales observados durante los 40 días de campaña electoral que terminan el próximo 4 de mayo. El reporte del Centro de Monitoreo se lo publica periódicamente a través del periódico electrónico “Ciudadanía Informada” (www.ciudadaniainformada.com) y de la página Web de Participación Ciudadana (www.participacionciudadana.org).

Relaciones Públicas PC María de Lourdes Mancheno de Ferrario 097784287 2466003

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.