BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehíc

1 downloads 56 Views 111KB Size

Recommend Stories


19 Marzo
2013 2013 2013 XI CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS Madrid 15/19 Marzo “Os damos la bienvenida a un encuentro imprescindible con el mundo del vino

BOLETIN MENSUAL Marzo de 2015
EJECUTIVO DEL OMCC: Francisco Salvador, Presidente Rev Fr. Senra Coelho,Consejero Espiritual Romy Raimundo, Secretaria Joaquim Mota, Vicepresidente Fa

Story Transcript

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

1. VEHICULOS AUTOMOTORES

Contenido 1.

Vehículos automotores

2.

La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1

2.2

Evolución general principales variables

de

Comercio exterior

4.

Comercio interior

La fabricación de vehículos automotores representó en 2008 el 3,2% del valor total de la producción nacional, participación que se redujo en enero de 2009 a 2,0%.

ƒ

De acuerdo a la clasificación según uso o destino de la producción, la fabricación de vehículos automotores hace parte del grupo de bienes de capital. Durante 2008 representó el 29,3% del valor de producción de éstos, después de haber constituído en 2007 el 39,1%. Para el mes de enero de 2009 su participación fue 23,6%.

ƒ

Durante el mes de enero, la producción y ventas industriales de vehículos automotores decrecieron 23,2% y 28,7% respectivamente.

ƒ

En los últimos doce meses hasta enero de 2009, la producción real de la industria automotriz se contrajo 37,4%, debido fundamentalmente a la reducción de la cuota de importación fijada por Venezuela, principal destino externo de estos productos. En efecto, a Venezuela se destinó durante 2007 el 84,0% del total de las exportaciones, porcentaje que descendió en 2008 a 44,3%.

ƒ

En este mismo período la ocupación laboral del sector manufacturero se redujo 22,5% debido principalmente a la disminución del personal vinculado directamente a los procesos productivos (-27,2%).

ƒ

En el primer mes de 2009, se registraron importaciones de vehículos y sus partes principalmente de Estados Unidos, Corea y México. Los originarios de Japón registraron disminución del 70,2%, al pasar de US$38,9 millones a US$11,6 millones.

ƒ

Las exportaciones destinadas a Venezuela en el año 2008 disminuyeron 77,1% respecto a 2007; en contraste, aquellas que se orientaron a Ecuador crecieron 33,5%.

ƒ

De acuerdo con los resultados obtenidos en la Muestra Mensual de Comercio al por Menor, en enero de 2009 las ventas del comercio de vehículos automotores disminuyeron 28,1% respecto al mismo mes de 2008.

ƒ

En el cuarto trimestre de 2008, el número de unidades vendidas (nacionales e importados) registró una caída de 35,3% con respecto al mismo trimestre del año anterior, según cifras obtenidas a través de la encuesta Trimestral de Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas y Vehículos Automotores.

las

Fabricación de vehículos automotores y partes y piezas para vehículos.

3.

ƒ

Héctor Maldonado Gómez Director Carlos Eduardo Sepúlveda Rico Subdirector Eduardo Efraín Freire Delgado Director de Metodología y Producción Estadística

1 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA

Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

2. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL: VEHICULOS AUTOMOTORES - ENERO DE 2009 2.1 Evolución general de las principales variables. La producción industrial nacional en enero de 2009 registró una disminución de 10,7% con relación al mismo mes de 2008. La fabricación de vehículos automotores decreció 23,2% en este mismo período.

Gráfico 1

El total de horas trabajadas por el personal vinculado directamente a labores productivas descendió 29,1% en los últimos 12 meses hasta enero de 2009 respecto al nivel alcanzado en el mismo período anterior, cuando ascendió 15,4%. Gráfico 2 Variación doce meses del personal vinculado directamente a labores productivas y las horas totales trabajadas por este personal. 2003 – 2009 (enero) Personal del área de Producción Horas trabajadas

40,0 30,0

10,0 0,0 -10,0 -20,0 -30,0 Ene-09

Oct-08

Jul-08

Abr-08

Ene-08

Oct-07

Jul-07

Abr-07

Ene-07

Oct-06

Jul-06

Abr-06

Ene-06

Oct-05

Jul-05

Abr-05

Ene-05

Oct-04

Jul-04

Abr-04

Ene-04

Oct-03

Jul-03

Abr-03

-40,0 Ene-03

Variación 12 meses

20,0

2 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA

Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

En enero de 2009, las ventas de vehículos automotores efectuadas por los industriales al interior del territorio nacional descendieron 8,3%, respecto al mismo periodo de 2008. Por su parte, las ventas realizadas al mercado externo se contrajeron 82,6%, de acuerdo a la información reportada por los fabricantes a la Muestra Mensual Manufacturera.

Gráfico 3

Colombia. Ventas de la industria automotríz según destino 260,0 220,0 180,0

V. Internas V. Externas

Var. Corrida

140,0 100,0 60,0 20,0 -20,0 -60,0

Sep-08 Nov-08 Ene-09

Nov-07 Ene-08 Mar-08 May-08 Jul-08

Ene-07 Mar-07 May-07 Jul-07 Sep-07

Ene-06 Mar-06 May-06 Jul-06 Sep-06 Nov-06

Mar-05 May-05 Jul-05 Sep-05 Nov-05

May-04 Jul-04 Sep-04 Nov-04 Ene-05

Jul-03 Sep-03 Nov-03 Ene-04 Mar-04

Ene-03 Mar-03 May-03

-100,0

2.2 Fabricación de vehículos automotores y partes y piezas para vehículos La producción industrial de partes y piezas para vehículos automotores se contrajo 15,4% en 2008, comportamiento explicado principalmente por la disminución del ensamble de vehículos a nivel nacional. Durante el mes de enero de 2009, la fabricación de partes y piezas decreció 12,6%

Gráfico 4

Colombia. Fabricación de vehículos automotores y partes y piezas para vehículos

30

-20

Producción de vehículos automotores Partes y piezas vehículos Ene-09

Nov-08

Sep-08

Jul-08

May-08

Mar-08

Ene-08

Nov-07

Sep-07

Jul-07

May-07

Mar-07

Ene-07

Nov-06

Sep-06

Jul-06

May-06

Mar-06

Ene-06

Nov-05

Sep-05

Jul-05

May-05

Mar-05

-70 Ene-05

Var. Corrida

80

3 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA

Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

3. COMERCIO EXTERIOR DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES. Durante 2008, el volumen de las exportaciones de vehículos automotores (toneladas) se redujo 58,7%. Venezuela y Ecuador se destacan como los principales destinos de exportación de estos bienes, y en conjunto, estos países concentraron el 91,3% del volumen total de las exportaciones del período.

Gráfico 5

Colombia. Producción manufacturera de Vehículos Vs. Exportación de Vehículos (toneladas) 230 180 Exportaciones vehículos (miles de Ton)

250

130

Producción de vehículos automotores

Ene-09

Nov-08

Sep-08

Jul-08

May-08

Mar-08

Ene-08

Nov-07

Sep-07

Jul-07

May-07

Mar-07

Ene-07

Nov-06

Sep-06

Jul-06

May-06

-70 Mar-06

-150 Ene-06

-20 Nov-05

-50 Sep-05

30

Jul-05

50

May-05

80

Mar-05

150

MMM

350

Ene-05

Variación corrida Export.

450

Fuente: Comercio exterior, DANE-DIAN; DANE – MMM.

Las exportaciones destinadas a Venezuela en el año 2008 disminuyeron 77,1% respecto a 2007; en contraste, aquellas que se orientaron a Ecuador crecieron 33,5%.

Gráfico 6

Fuente: Comercio exterior, DANE-DIAN;

4 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA

Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

Las importaciones de vehículos automotores en volumen, disminuyeron 25,4% durante el año 2008 y 38,4% durante el mes de enero de 2009 con relación a enero de 2008. Gráfico 7

Colombia. Producción manufacturera, importaciones y comercio interior de vehículos automotores 100 70

Var corrida

40 10 Importaciones vehículos. (Q)

-20

Comercio interno vehículos

-50

Producción de vehículos automotores Ene-09

Nov-08

Jul-08

Sep-08

May-08

Mar-08

Ene-08

Nov-07

Sep-07

Jul-07

May-07

Mar-07

Ene-07

Nov-06

Sep-06

Jul-06

Mar-06

May-06

Ene-06

Nov-05

Jul-05

Sep-05

May-05

Mar-05

Ene-05

Nov-04

Jul-04

Sep-04

May-04

Mar-04

Ene-04

-80

Fuente: DANE – MMM; MMCM; comercio exterior DANE – DIAN

En el primer mes de 2009, se registraron importaciones de vehículos y sus partes principalmente de Estados Unidos, Corea y México. Los originarios de Japón registraron disminución del 70,2%, al pasar de US$38,9 millones a US$11,6 millones.

Gráfico 8 Com portam iento del valor CIF de las im portaciones de vehículos y sus partes Total nacional Enero 2009/2008 -27,0 -27,0

Total Japón México

Variación

-8,1

-53,2

Corea

-4,3

-31,6

China Canadá

Contribución

-9,4

-70,2

-2,7

-42,2

-2,1

-61,5

1,5

India

83,9

-2,0 -4,3

Demás países -90

-60

-30

0

30

60

90

Fuente: Comercio exterior, DANE-DIAN

5 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA

Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

4. COMERCIO INTERIOR Las ventas minoristas de este mismo segmento registraron durante enero de 2009 un descenso de 28,1%. Por su parte, el empleo asociado al comercio de vehículos automotores presentó una variación anual de 0,4% respecto a enero de 2008, cuando ascendió a 16,1%. Gráfico 9

Colombia. Ventas y personal ocupado en el comercio minorista de vehículos automotores 70,0

Var. Anual

50,0 30,0 10,0 -10,0 Ventas reales de vehículos -30,0

Empleo total Vehículos automotores Ene-09

Sep-08

May-08

Ene-08

Sep-07

May-07

Ene-07

Sep-06

May-06

Ene-06

Sep-05

May-05

Ene-05

Sep-04

May-04

Ene-04

Sep-03

Ene-03

May-03

-50,0

Fuente: DANE - MMCM

En los últimos tres meses de 2008, las ventas de vehículos automotores nacionales e importados ascendieron a 1 054 309 1 millones de pesos, cifra que en términos reales correspondió a una caída de 33,8% respecto al mismo período de 2007.

Gráfico 10 Colombia. Ventas reales trimestrales de vehículos automotores

Miles de millones de pesos

900 800

Importados

700

Nacionales

600 500 400 300 200 100

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

0

Fuente: DANE-GAHM

1

Incluye la comercialización de vehículos exportados

6 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA

Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

En el cuarto trimestre de 2008, el número de unidades vendidas (nacionales e importadas) registró una caída de 35,3% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Esta variación se explica principalmente por el comportamiento negativo de las ventas de vehículos de carga (-48,7%), transporte público (-40,9%) y automóviles particulares (-39,0%); estas categorías en conjunto, aportaron 31,7 puntos porcentuales negativos a la variación total. En las ventas de vehículos nacionales, la caída (-36,2%) se explica principalmente por la variación negativa en el número de unidades vendidas de vehículos particulares (-35,6%). Por su parte, la única categoría de vehículos nacionales que presentó crecimiento en el número de unidades vendidas fue camionetas (28,6%).

Gráfico 11 Variación anual del número de vehículos automotores vendidos por tipo y origen, por trimestre. IV trimestre 2008 / IV trimestre 2007

Nacionales Importados

-36,2 -34,0

Total ventas

-51,4

Vehículos de carga

-42,4 -47,7

Camperos

7,6 -35,6

Automóviles particulares

-49,6 -33,9

Vehículos de transp. público

-43,8 28,6

Camionetas

-30,0 -100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

Variación (%)

Fuente: DANE-GAHM

7 Para mayor información: www.dane.gov.co

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.