Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo d e de 2009

Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo de 2009 Pesca Mexicana SITUACION ACTUAL Producción Tonelada as peso bruto 1800000 1 565 465 1,565,465 1600000 1

1 downloads 118 Views 48KB Size

Recommend Stories


HOTPOINT-ARISTON MARZO 2009
HOTPOINT-ARISTON MARZO 2009 MODELO ANTIGUO EAN BLACK LINE 8007842572193 8007842541595 8007842613599 8007842588439 8007842621228 F48 1012 P.1 IX FZ

09. (De 5 de Marzo de 2009)
No 26256 Gaceta Oficial Digital, lunes 06 de abril de 2009 1 AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ Resolución No. 12/ 09 (De 5 de Marzo de 2009) POR MEDIO

Story Transcript

Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo de 2009

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL Producción

Tonelada as peso bruto

1800000 1 565 465 1,565,465

1600000 1400000

1,483,220 1,300,000

1,404,384

1200000 1000000 800000 600000 400000 200000 0

1 20 938 1,520,938

1,464,841

535,779

1975

1981

1987

1995

2001

2004

2008

Año

La p pesca y acuacultura p proveen la mejor j y más accesible p proteína de origen g animal, históricamente desaprovechada por el estado mexicano como fuente estratégica de alimentos. Con la creación en el año 1982 de una Secretaría de Pesca y una Politica de Estado, se pasó de 536 mil toneladas de producción en 1975, a 1 millón 565 mil toneladas en 1981. Después se estanca la producción. La Secretaría pasa a Subsecretaría y desde el año 2001 a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, CONAPESCA.

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL Consumo Consumo aparente per-cápita (kg/Hab)

Consumo

23 41 23.41

25

18.44

20

15.4

15.25

14.3

15

11 11 11.11 9

10 5

3.46

0

1970

1975

1981

1987

1995

2001

2004

2008

años

El consumo aparente per capita, creció de 3.5 kilogramos en 1970 hasta 23.4 kilogramos en el año 1981, alcanzando en este último año, uno de los puntos históricos más altos de producción 1 1,565,465, 565 465 toneladas en un país entonces con 72 millones de habitantes. En 2008 con 108 millones de habitantes en México, el consumo es de 10.6 kilogramos.

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL Acuacultura

1,000

20 14

20 12

20 10

20 08

20 06

20 04

20 00

19 98

19 96

19 94

19 92

600 400 200 0

20 02

Total Captura Acuacultura

800

19 90

Miles de Toneladas

Producción Nacional Pesquera 1,800 1,600 1,400 1,200

Fuente CONAPESCA y estimaciones de FIRA

En las últimas décadas,, hayy una tendencia mundial al crecimiento de la producción acuícola de pescados y mariscos. A pesar de ser la camaronicultura una de las actividades con mayor crecimiento en el país país, la acuacultura de otras especies especies, no ha terminado de despegar por los obstáculos que enfrenta, así como por la falta de apoyo gubernamental y de programas específicos de fomento que le permitan alcanzar su verdadero potencial. Actualmente, la producción de camarón ronda d llas 140 milil ttoneladas. l d

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL I d Industrialización i li ió

Se da muy poco valor agregado a la producción pesquera y acuícola, en nuestro país y en general, se carece de apoyos para este propósito y la actividad está sujeta a insumos caros caros, en especial la energía eléctrica y el financiamiento. Parte evidente de la desarticulación del sector sector, es la caída del número de plantas procesadoras entre estos años.

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL C Comercialización i li ió

En México, México sólo el 2 2.5% 5% del gasto en “alimentos alimentos y bebidas” bebidas se dedica al consumo de mariscos y pescados. Reflejo R fl j d dell consumo nacional i ld de pescados d y mariscos, i se cuenta t sólo ól con dos centros en la Ciudad de México (La Viga) y en Guadalajara, (Zapopan). Se requiere de mayor presencia en todo el sistema de distribución; mercados, supermercados y tiendas especializadas y la promoción para la inducción de la población para consumirlos consumirlos.

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL Infraestructura

Debido D bid a lla ffalta lt d de iinterés t é estratégico t té i para ell d desarrollo ll nacional, i l lla industria opera en condiciones precarias e insuficientes de infraestructructura. En los puertos, muchos de ellos realizados con presupuesto de la entonces Secretaría de Pesca Pesca, las embarcaciones pesqueras han sido desplazadas, y operan en insuficientes muelles y condiciones poco seguras, con pagos desproporcionados por derechos y por usos de servicios caros de electricidad agua y manejo de residuos electricidad, residuos. s insuficiente su c e te e el mantenimiento a te e to de d dragado agado y co condiciones d c o es e en muchos uc os Es puertos, se carece también de una red de frío, y de otros apoyos, que sí reciben el restante, sector primario.

Pesca Mexicana

SITUACION ACTUAL I f Información ió pesquera

Debido a la falta de atención a la actividad, no se cuenta oportunamente con estadísticas y números confiables,, indispensables p p para la toma de decisiones El último últi Anuario A i publicado bli d por CONAPESCA es d dell 2004 En los diferentes Foros que realiza el SIAP SIAP, es necesario dar mayor espacio a los temas pesqueros y acuícolas

Pesca Mexicana

QUE NECESITAMOS HACER Riesgos



Apartir de diciembre 2008 inició un paro técnico de la flota pesquera mexicana el Cero Pesca 2009 2009, que concluyó el pasado día 30 de enero.



El paro fue resultado de un problema de la estructura de costos costos, al que se ha venido sumando el incremento de insumos (diesel, avios, etc.) y la caida que se viene teniendo en el volumen de los para ser susceptible p de captura, p , recursos p



Y todo lo agudizo la crisis global, por la falta de atencion a los problemas estructurales. p

Pesca Mexicana

QUE NECESITAMOS HACER

CANAINPESCA Ante la problemática existente ha propuesto atender los problemas coyunturales y paralelamente los estructurales como: Ordenamiento: Bajo j una rigurosa g administración de las p pesquerías, q , vigilar g se cuente con el esfuerzo pesquero que se requiere y aplicar con rigor la Ley, para que se respeten las disposiciones para la adecuada administración de los recursos. Inspección y Vigilancia: Aplicación del Estado de Derecho Derecho, penalizando la pesca ilegal ilegal.

Pesca Mexicana

QUE NECESITAMOS HACER

Investigación científica: Actividad fundamental para conocer la salud de las pesquerías, mediante su adecuado aprovechamiento y la posible explotación de nuevas especies, lo cual se hace de manera incipiente por la situación del INAPESCA Infraestructura: Indispensable contar con las condiciones que permitan la óptima operación de las flotas y las granjas acuícolas, que aseguren los niveles óptimos de competitividad.

Pesca Mexicana

QUE NECESITAMOS HACER

Financiamiento: Diseñar un modelo a la medida de la actividad, que considere la aleatoriedad de la industria, con el objetivo de recapitalizar al sector, hacerlo crecer con rentabilidad y sustentabilidad sustentabilidad. No sólo se deberá buscar el financiamiento a través de la banca de fomento y el sistema bancario comercial comercial, sino también usar con mayor eficiencia los actuales recursos y mecanismos considerando: – – – – –

Asignación selectiva de los Recursos de Fomento Vinculación de los Recursos de Fomento a Intermediarios no formales Modernización de los Sistemas Jurídicos de Gestión e Información. Recursos Externos e Inversión Privada Privada. Flujo de Caja de Empresas Industriales

Pesca Mexicana

QUE PODEMOS HACER Oportunidades

Alimento: Ali t • Por su cualidad nutricionales ser el factor estratégico para cambiar el perfil alimentario del mexicano. •

Incidir en bajar la obesidad y otros problemas de la dieta del mexicano.

Empleo: • Por su industrialización con el valor agregado incrementar las presentaciones t i y en la l generación ió d de empleo l permanente. t Divisas • Colaborar de manera amplia en de exportación y generación de divisas

Pesca Mexicana

QUE PODEMOS HACER Oportunidades

La explotación racional de los recursos sustentables de la pesca y acuacultura, permitirá al país p p contar con un factor estratégico para su desarrollo a largo plazo, generando alimento, empleo y divisas con uno de sus recursos con más amplias perspectivas perspectivas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.