Boletín Informativo Estado del Proceso de Acreditación Nacional

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Boletín Informativo OFICINA DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN - OCAA Estado del Pr

2 downloads 14 Views 4MB Size

Recommend Stories


del Ambiente del Estado Informe Nacional Informe Nacional del Estado del Ambiente
Informe Nacional del Estado 9 786 124 60 538 3 del Ambiente Informe Nacional del Estado del Ambiente 2009 - 2011 2009 Av. Javier Prado Oeste 1440

MANUAL INFORMATIVO DEL ESTUDIANTE
-1- COLEGIO CRISTO REDENTOR, INC. SAN LORENZO, PUERTO RICO MANUAL INFORMATIVO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO 2014 - 2015 -2- Colegio Cristo Redentor,

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR
PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR PROCEDIMIENTO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LOS PLANES Y AGENTES DEL S

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Boletín Informativo OFICINA DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN - OCAA

Estado del Proceso de Acreditación Nacional

E

n setiembre de 2010 culminó el proceso de autoevaluación con la presentación del Informe Final y el Plan de Mejora de los estándares no cumplidos. A partir de esa fecha la Facultad se halla en un periodo de labores para cumplir con dicho plan. El Comité Interno de la EAPE, responsable del monitoreo del Plan de mejora , reportó que a la fecha, se ha logrado solo el 20% en la Carrera de Educación.

Acreditación (OCAA) ha elevado una propuesta al Consejo de Facultad a fin de que se autorice a los Departamentos Académicos de Educación y Educación Física para que notifiquen y exhorten a los docentes ordinarios a tiempo completo y dedicación exclusiva a comprometerse en las labores que conducirán a la acreditación por el CONEAU. A continuación se presenta una tabla con los resultados obtenidos a la fecha:

Frente a ello, el Jefe de la Oficina de Calidad Académica y

Cumplimiento de Estándares a Noviembre de 2011 Carreras de Educación y Educación Física CARRERA

TOTAL DE ESTÁNDARES (CONEAU)

NO CUMPLIDOS

% DE NO CUMPLIMIENTO

CUMPLIDOS

% DE CUMPLIMIENTO

EDUCACIÓN

80

21

26.25%

59

73.75%

ED. FÍSICA

80

36

45%

44

55%

Informe a la Oficina Central de Calidad

L

a Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación (OCCAA), solicitó se le informe sobre el cumplimiento de las etapas del proceso en las carreras de Educación y Educación Física

carreras son: ? Auditoría del Sistema de Gestión de Calidad. ? Implementación, procesamiento y registro de data virtual. El primer punto, se encuentra en proceso de implementación,

En ese sentido, nuestra oficina informó que las carreras han

mientras que el Sistema virtual de autoevaluación de la UNMSM

cumplido 6 de las 8 etapas que figuran en el formato alcanzado

aún no ha sido implementado por la indicada oficina. La fecha

por la Oficina Central. Las etapas que no han cumplido las

tentativa para culminar el proceso se fijó en junio de 2012.

Boletín informativo N°2 / Diciembre de 2011

José Clemente Flores Barboza - Jefe de la OCAA Pag. 1

Boletín Informativo Nº 2

Pag. 2

Reporte de cumplimiento de los estándares del CONEAU A continuación se presenta un reporte de la cantidad de estándares que se han cumplido hasta la fecha y los que faltan elaborar por cada Unidad Académico Administrativa. ESTÁNDARES ASIGNADOS

CUMPLIDOS

POR ELABORAR

1. Biblioteca, hemeroteca y centro de documentación

3

3

NINGUNO

2. Bienestar

5

5

NINGUNO

3. CEUPS

5

1

4

4. Coordinación Curricular

11

8

3

5. Departamento de Educación

13

13

NINGUNO

6. Departamento de Ed. física

12

3

9

7. Dirección Académica

2

2

NINGUNO

8. Dirección Administrativa

14

7

7

9. Escuela de Educación

41

26

15

10. Escuela de Ed. física

49

22

27

11. Estadística e Informática

2

2

NINGUNO

12. Instituto de Investigaciones Educativas

6

3

3

13. Matrícula, registros académicos, grados y títulos

7

7

NINGUNO

14. OFAYOE

4

4

NINGUNO

15. OFAYOE - Ed. Física

4

4

NINGUNO

16. OSGYM

2

2

NINGUNO

17. Personal

1

1

NINGUNO

18. Planificación, Presupuesto y Planificación

12

10

2

19. Práctica pre profesional de Educación

2

2

NINGUNO

20. Práctica pre profesional Ed. Física

2

2

NINGUNO

21. Tecnología Educativa

3

3

NINGUNO

22. Trámite Documentario

4

4

NINGUNO

UNIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS

Como se puede observar, trece unidades académico administrativas (UAA) han cumplido en su totalidad con la elaboración de sus estándares, mientras que nueve aún les falta elaborar.

Visíte nuestra página web: http://www.unmsm.edu.pe/fac_educacion/ocaa/index.html

Boletín Informativo Nº 2

Pag. 3

Facultad de Educación rumbo a la Acreditación Internacional estudiantil, entre otros factores de la oferta formativa. El Taller culminó con una plenaria, en que se expusieron las conclusiones y compromisos adquiridos en estos dos días, para lo cual se firmó un Acta de Compromiso. Se constituyó la Comisión Ampliada de profesores y estudiantes que se reunirá periódicamente a fin de cumplir con la información requerida por la RIEV. Los días 20 y 21 de octubre, los pares externos

Seminario de Pre acreditación - RIEV

realizaron una pre-visita de evaluación en cada una de las

N

uestra Facultad, en el marco de las actividades del

unidades académico administrativas entrevistándose con

Proceso de Acreditación Internacional - RIEV,

los responsables de cada una de ellas.

realizó el I Taller de Pre acreditación dirigido a los docentes En marzo 2012 la RIEV realizará una visita de trabajo a fin

de la Facultad el 18 y 19 de octubre .

de comprobar in situ el cumplimiento de los compromisos El Decanato y nuestra oficina tuvieron a cargo

la

adquiridos.

organización de este evento que contó con la presencia de seis evaluadores externos bajo la dirección del Dr. Jorge González . Al inicio se expuso el Modelo V de Evaluación Planeación, en el marco del cual se efectúa la autoevaluación para la acreditación. Por la tarde, se realizaron los talleres en que los docentes evaluaron la situación actual, la historia, los orígenes, los planes estratégicos, la misión y visión, de la Universidad, la Facultad y la EAPE. Asimismo, se determinaron las fortalezas y debilidades de los planes de estudio, la plana docente y

el cuerpo

Docentes participando en los talleres - RIEV

Visíte nuestra página web: http://www.unmsm.edu.pe/fac_educacion/ocaa/index.html

Boletín Informativo Nº 2

Pag. 4

Encuesta de Satisfacción Estudiantil 2011

D

el 04 al 15 de julio se aplicó la encuesta cuyos objetivos son: a) obtener información sobre el grado de satisfacción de los estudiantes con los aspectos académicos y administrativos relativos a su formación, b) suministrar información a las instancias de gobierno para tomar decisiones teniendo en cuenta las necesidades prioritarias de los estudiantes y c) ofrecer a los estudiantes una vía directa para manifestarse sobre los aspectos que iinciden en la calidad de su formación y su competitividad en el mercado laboral. La encuesta contó con 11 factores de exploración y 55 indicadores y se aplicó a los estudiantes de ambas carreras en ambos turnos. El procesamiento de la información se llevó a cabo en la OCAA-FE y los resultados arrojaron que de 55 indicadores, los estudiantes de la Escuela de Educación manifestaron su satisfacción con 24 indicadores (43.6%), estando insatisfechos con 31 indicadores (56.4%). Asimismo, los estudiantes de la Escuela de Educación Física, de un total de 51 indicadores, manifestaron su satisfacción con 7 (12.7%) mientras que están insatisfechos con 44 (80%). Por citar algunos ejemplos, los 5 indicadores de mayor insatisfacción en la EAPE son:

1. Insuficiencia de mesas de trabajo en laboratorios. 2. Información que da la facultad sobre convenios, becas, conferencias, etc. 3. Uso del aula virtua por los profesoresl. 4. Aulas no equipadas para el trabajo grupal. 5. Desaseo y falta de equipamiento en los SS.HH. Los 5 indicadores de mayor insatisfacción en la EAPEF son: 1. Relación de las prácticas con los temas desarrollados en clase. 2. La no disponibilidad de horarios para prácticas pre profesionales. 3. La no preparación del tutor de prácticas 4. Incumplimiento del número de horas de práctica. 5. La no disponibilidad de colegios para prácticas pre profesionales. El alto número de indicadores insatisfactorios, obliga a los miembros de la comunidad, particularmente a quienes detentan cargos de responsabilidad, a realizar acciones efectivas a fin de corregir esta situación. En tal sentido, mediante Oficio múltiple N°18 OCAA-FE del 27 de setiembre, se solicitó la presentación de Planes de mejora de los indicadores insatisfechos a las UAA responsables. A continuación se muestra quienes cumplieron o no con presentar su Plan de Mejora.

Registro de entrega de los Planes de Mejora UNIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS 1. Oficina de Tecnología Educativa 2. Dirección Académica 3. Biblioteca, Hemeroteca y Centro de Documentación. 4. Oficina de Bienestar 5. Dirección Administrativa 6. Trámite Documentario 7. Departamento Académico de Educación. 8. Escuela Académico Profesional de Educación. 9. Práctica Pre profesional de Educación 10. Departamento Académico de Ed. Física 11. Escuela Académico Profesional de Ed. Física. 12. Práctica pre profesional de Ed. Física

CUMPLIMIENTO

SI X X

NO

X X X X X X X X X X

Visíte nuestra página web: http://www.unmsm.edu.pe/fac_educacion/ocaa/index.html

Boletín Informativo Nº 2

Pag. 5

Seminarios - Talleres: Difusión para la Sensibilización

Ponencia del Mg. Rubén Mesía Maraví

La Investigación Formativa en los Planes de Estudio. Con la finalidad de seguir contribuyendo a la sensibilización y participación de la comunidad universitaria de la Facultad en la mejora de la calidad del servicio académico, la OCAA organizó el

Seminario Taller “Implementación de la Investigación Formativa en los Planes de Estudio” dedicado a la investigación de las carreras y su incorporación en los sílabos de las asignaturas.

Física”,participando como ponentes el Mg. Rubén Mesía y el Prof. Jaime Borda quienes explicaron la importancia de la investigación en cada carrera.

Este Seminario -Taller tuvo lugar el día 16 de junio del presente y presentó como ponente al Dr. José Flores Barboza, Jefe de esta oficina y la Arquitecta. Elisa Robles Robles.

A este evento asistieron docentes y estudiantes, quienes después de las ponencias formaron grupos por especialidades para proponer temas

Que investigar en Educación y Ed. Física. El 27 de octubre se realizó el SeminarioTaller denominado “Que investigar en Educación y Educación Ponencia del Prof. Jaime Borda Hurtado

Informe del Comité Interno de Autoevaluación para la Carrera de Educación l Comité Interno de la Carrera de Educación presentó a la OCAA su informe de las actividades realizadas durante el semestre.

E

La EAPE y la Oficina de Coordinación Curricular fueron las UAA que no participaron de estas reuniones a pesar de las reiteradas invitaciones que se les hizo.

Cabe resaltar que con ocasión de la instalación del Comité interno, el principal encargo que recibió del Decano fue el monitoreo del cumplimiento del Plan de mejora aprobado con RD Nº 1975-D-FE-2010.

El Comité Interno está elaborando proyectos a fin de sustentar estándares que sean factibles de elaborar como: El Perfil del ingresante, Examen final de carrera y titulación por tesis.

El monitoreo se efectúa a través de reuniones de trabajo con los responsables de cada unidad académica involucrada, quienes se pusieron metas a fin de cumplir lo solicitado. El informe presentado detalla cada una de las actividades y acuerdos tomados en dichas reuniones. A pesar, de la asesoría y orientación brindada por los miembros de este comité y de las reiteradas solicitudes de los documentos, a la fecha, solo se ha logrado cumplir con el 20% del total del Plan de Mejora.

Inicio de la etapa de auditorías académicas El Comité Interno de la Carrera de Educación ha programado el inicio de las auditorías de verificación del cumplimiento de los estándares para la acreditación a partir del día 10 de enero de 2012. Las visitas serán comunicadas oportunamente a las UAA. Se les sugiere tener listos los documentos respectivos y separar su tiempo para las entrevistas. Se levantará un acta como corresponde a esta importante actividad establecida en la Guía de Procedimientos para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias del CONEAU.

Visíte nuestra página web: http://www.unmsm.edu.pe/fac_educacion/ocaa/index.html

Boletín Informativo Nº 2

Pag. 6

Implementación del Sistema de Información y Comunicación y del Sistema de Seguimiento del Egresado Por otro lado, la Srta. Carmela Arana, jefa de la Oficina de Matrícula e Informática implementó el Sistema de Seguimiento del Egresado. Para poder registrarse, los interesados deben apersonarse a la Oficina de Matrícula, Registros Académicos, Grados y Títulos, ubicada en el primer piso del Pabellón Administrativo de la Facultad.

Portal del nuevo centro de información

E

n el mes de noviembre, la Sra. Erika Flores, jefa de la Oficina de Estadística e Informática presentó, ante los miembros del Comité Interno, su renovado portal del Centro de Información y Comunicación al cual podremos acceder a través de la pagina web de la UNMSM. El Centro de información de la Facultad, tiene como objetivo mantener informada a la Comunidad Sanmarquina y público en general sobre los servicios que brindan las unidades administrativas y académicas, eventos, seminarios, conferencias, talleres realizados en la Facultad, procesos de matrícula y cualquier gestión administrativa que el usuario desee realizar en la Facultad. Además se están implementando foros para estudiantes, docentes y encuesta virtual para sugerir las mejoras correspondientes.

Anuncio publicado en el Centro de Información

Por otro lado, también les informamos que pronto se estará implementando el Programa de mantenimiento , renovación y ampliación de la Facultad de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento.

Ministerio de Economía y Finanzas, solicita presentación de necesidades de financiamiento para apoyar la acreditación de las universidades públicas

L

a Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación de la Universidad (OCCAA) mediante Oficio Circular Nº 005/OCAA-R-11 solicitó, en agosto, el presupuesto para la acreditación de las carreras de Educación y Ed. Física requeridos en base a las demandas presupuestales adicionales para las Universidades Públicas ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Cabe especificar que esos montos adicionales se aplicarán al proceso de mejoras para el cumplimiento de los estándares del modelo de calidad del CONEAU. El monto solicitado para solventar gastos de acreditación de la Carrera de Educación es de S/. 6 335,606.85 y para Educación Física es S/. 2 157,500.00.

Visíte nuestra página web: http://www.unmsm.edu.pe/fac_educacion/ocaa/index.html

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.