Boletín Innovador Agropecuario

•enlace•innovación•progreso• Boletín Innovador Agropecuario No. 265 28 febrero 2013 ¿Y DE SU FUTURO ECONÓMICO QUÉ? El mantenernos dentro de nuestro

0 downloads 75 Views 2MB Size

Story Transcript

•enlace•innovación•progreso•

Boletín Innovador Agropecuario

No. 265

28 febrero 2013 ¿Y DE SU FUTURO ECONÓMICO QUÉ? El mantenernos dentro de nuestro objetivo de ahorro no es fácil ya que el vivir arriba de nuestros medios se considera socialmente aceptable. No tenemos nadie que nos diga, ´es suficiente´. Las deudas continúan apilándose. Esta es la parte más importante de su vida por que entre los treinta y los cincuenta es cuando se puede definir una estabilidad financiera para el mañana, la vejez y los hijos. Algunas personas invirtieron en finca raíz, o en certificados de depósito a término y la situación cambió de repente; sin embargo, entre los treinta y los cincuenta años es la época en que podemos labrar un futuro y una solvencia económica para la vejez. Podemos hablar de una “edad crítica” en el área financiera, ya que si no hemos planificado cuidadosamente los cimientos, podemos tener serias presiones en este período. También es probable que durante ésta época surja la responsabilidad de ayudar a nuestros padres, y esto pone una mayor presión a nuestra situación financiera. Pero también hay que empezar a pensar en la época de la jubilación. Y además, debemos empezar a preparar el terreno para nuestra jubilación.

«Red Agroclimática» La Red de Estaciones Agroclimáticas, es un sistema de dispositivos electrónicos capaces de registrar las variables meteorológicas Ver más… www.fundacionguanajuato.com

COTAS Y CEH, conoce más en el siguiente video en el link:

¿Entonces, cómo actuar?

http://www.youtube.com/watch?v=97V16KTMAbg&featu re=youtu.be

www.cehguanajuato.org.mx

Es importante que haga una evaluación del valor neto, con el fin de determinar la solidez financiera. Cultivos Alternativos

Por : Extracto de artículo

conoce más en el siguiente video en el link: http://www.youtube.com/watch?v= PIJoIqzZWm4

www.elexito.com

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Notas FGP Reporte del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal

Este espacio está esperando para Que TU lo ocupes…

…somos TU opción para incrementar tus VENTAS

Anúnciate con nosotros

Informes: infoboletin@ fundacion guanajuato. com

La inspección de las 158 unidades de producción avícola del estado de Guanajuato, así como de otras granjas en las colindancias con Aguascalientes y Jalisco, para identificar la existencia del virus AH7N3, continúa en forma permanente, dentro del cerco sanitario previsto por el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA). El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reportó que hasta anoche se ha concluido la inspección de 49 granjas y 32 predios de avicultura de traspatio en los municipios guanajuatenses de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Cortázar, Juventino Rosas y San Diego de la Unión, más 16 unidades en Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, Jalisco. Respecto a los trabajos de prevención, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que hasta el momento se han aplicado 3.2 millones de vacunas en el foco y perifoco del brote. Mayor Información México. D.F. 27 de Febrero 2013 http://www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/2012/Paginas/2013B108.aspx

Perspectivas económicas en América Latina para 2013 América Latina ha vuelto a enfrentarse a una desaceleración del crecimiento mundial con una notable capacidad de resistencia de la mano de la mejora de las relaciones comerciales con Asia pero también gracias al desarrollo de los mercados internos, impulsados por el consumo, que están animando el comportamiento del mercado laboral. Todo ello ha permitido que la región mantuviera una tasa de crecimiento elevada, aunque algo inferior a la del ejercicio previo, bajo un entorno global muy complejo. En el terreno político, los distintos gobiernos nacionales han mantenido el perfil ortodoxo en la gestión de su política económica, ampliando a su vez los programas de apoyo social, aunque la mayoría de los países todavía adolecen de modelos fiscales potentes. Las elecciones presidenciales de México y Venezuela se desarrollaron con normalidad, aunque en el país sudamericano ha surgido como se esperaba en este inicio de año un serio problema institucional ante las circunstancias médicas en las que se halla Hugo Chávez. A su vez, en el calendario de 2013 destacan las elecciones legislativas de Argentina y las presidenciales de Chile, ambas en el próximo otoño. Author: Jonás Fernández Publicado por: InfoLatam

País América Latina y el Caribe; 26 de fEbrero 2013. Fuente: Solchaga Recio y Asociados. :: Mayor Información: http://www.fao.org/agronoticias/agro-noticias/detalle/en/c/170681/

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Ficha Técnica

Fundación Guanajuato Produce, A.C.

apoya proyectos para la toma de decisiones en el control integral de plagas de los cultivos.

“Sistema para el monitoreo del chapulín (Sphenarium purpurascens charpentier) en Guanajuato” En Guanajuato el chapulín afecta principalmente al maíz, sorgo y fríjol de temporal. Esta plaga presenta una sola generación al año y completa su ciclo de vida en aproximadamente 75 días pasando por cinco estadios inmaduros, la Ninfa1 a Ninfa5 y la etapa de adulto. A partir de la Ninfa3 es cuando causa mayor daño a los cultivos, consumiendo el follaje, estigmas y polen del maíz, lo que trae como consecuencia una disminución en el número de granos de la mazorca. Conforme avanza el desarrollo de la plaga aumenta su capacidad para desplazarse, su control se dificulta por su gran movilidad y por lo tanto los daños en los cultivos son mayores. El sistema de monitoreo del chapulín de la milpa (Sphenarium purpurascens Charpentier) es una tecnología desarrollada por el INIFAP que permite identificar las zonas con mayores probabilidades de presentar condiciones favorables para la actividad de este insecto y estimar con base en modelos de simulación la dinámica poblacional de este enemigo biológico y de este modo precisar los períodos de mayor riesgo para el cultivo de maíz de temporal. Este sistema ha elevado la eficiencia en el uso de los recursos humanos y materiales por parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato en sus acciones de campaña contra el Chapulín, pasando de una campaña fitosanitaria que operaba en 19 municipios del estado a hacerlo solo en los 6 municipios que presentan condiciones favorables para el desarrollo de este organismo, así como permitiendo concentrar y disminuir las aplicaciones para el control de esta plaga. Esta tecnología requiere de la disponibilidad de datos de clima en las zonas de actividad del cultivo de maíz, además de información sobre el monitoreo biológico de la plaga. En el caso de Guanajuato, la información climática se obtiene de la red agroclimática que opera la Fundación Guanajuato Produce A.C. y el monitoreo biológico lo llevan a cabo los técnicos del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado de Guanajuato.

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

Los detalles para el uso de esta tecnología están disponibles en el Campo Experimental Bajío y en la página Web del Sistema de Alerta Fitosanitaria del Estado de Guanajuato, http://www.siafeg.com En este sitio se pueden consultar las zonas con mayor riesgo de presentar daños severos por esta plaga, así como un reporte semanal sobre la evolución de este problema en las diferentes regiones del estado. También se muestran las recomendaciones avaladas por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato para su control y prevención.

Figuras 1,2 y 3 Formas adultas de las tres especies de chapulines con importancia económica en Guanajuato, Sphenarium purpurascens (1), Melanoplus differentialis (2) y Brachystola mexicana (3). Marín y Bujanos 2004.

Mayores informes: M.C. Juan Ángel Quijano Carranza Campo Experimental Bajío Km. 6.5 carr. Celaya – San Miguel de Allende, Apdo. Postal 112 38010, Celaya, Guanajuato Tel. 461 6115323 ext 219 Fax 461 6115431 [email protected] www.inifap.gob.mx

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Precios y Mercados 27 febrero 2013

Fuente : A S E R C A

( Panorama agropecuario vespertino ) http://www.aserca.gob.mx/sicsa/panorama/panoramas.asp?turno=Ves pertino#porcino

Reporte de Precios a Futuro Bolsa de Chicago Dólares por tonelada TRIGO. Los futuros de trigo cotizaron mixtos

en general positivos este miércoles, con excepción del contrato cercano de marzo. Algunos analistas esperan que se incrementen las exportaciones por lo barato del los productos de EE.UU. El interés de Asia permanece fuerte en el corto plazo, con Japón y Taiwán comprando trigo agresivamente. EE.UU. continúa con fuertes nevadas, dando mayor humedad en las zonas productoras.

Contrato

Último precio

Valor

Variación porcentual

Precio Máximo

Precio Mínimo

Precio al cierre anterior

Volumen anterior

Trigo Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) ver más http://www.aserca.gob.mx/sicsa/futuros/trg_fch.asp

mar-13 may-13 mar-14

258.77 261.62 276.13

-0.55 0.37 0.09

262.53 264.37 0

258.31 261.62 0

259.32 261.25 276.04

37,805 69,907 655

Maíz Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) ver más http://www.aserca.gob.mx/sicsa/futuros/mz_fch.asp

dic-13 mar-14

218 222.04

-0.98 -1.08

217.9 0

217.9 0

218.99 223.12

34,183 659

dic-14

214.16

-0.59

0

0

214.75

701

Porcino en pie Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) ver más http://www.aserca.gob.mx/sicsa/futuros/gp_ppfch.asp

MAIZ. Los futuros de maíz concluyeron mixtos con los dos primeros contratos con ganancias marginales y el resto con pérdidas. Los mercados externos dieron relativo soporte, con los mercados accionarios al alza y el índice del dólar a la baja. Se reportó que la producción de etanol de la semana pasada fue ligeramente mayor y se reportaron menores inventarios del combustible. Las bases permanecen fuertes y se reporta que en el sur de EUA hay un fuerte interés por el trigo forrajero, lo que limita el alza del maíz al ser sustitutos cercanos.

abr-13 may-13 jun-13

1,785.74 1,966.52 2,011.17

-12.68 -6.61 -2.2

1,802.28 1,975.34 2,022.74

1,784.64 1,966.52 2,006.21

1,798.42 1,973.14 2,013.37

19,481 279 13,815

jul-13

2,024.95

4.41

2,027.15

2,013.92

2,020.54

2,583

Vacuno en pie Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) ver más http://www.aserca.gob.mx/sicsa/futuros/gv_vpfch.asp

feb-13

2,834.04

28.11

2,834.04

0

2,805.93

2,370

abr-13 jun-13 ago-13

2,863.25 2,751.37 2,767.90

12.68 10.47 0

2,871.52 2,755.78 2,777.82

0 0 0

2,850.58 2,740.90 2,767.90

N.D. 14,189 8,422

Casos de trigo y maíz los datos corresponden a épocas de cosecha de los mayores volúmenes en el Estado de Guanajuato, por lo que en algunos casos se indica “0” en precios mínimos y máximos debido a que no se han establecido contratos para esas fechas.

PORCINO. Los futuros de porcino tuvieron una sesión mixta en general negativa este miércoles, con excepción del contrato de julio. Los contratos de abril cotizaron a la baja y probaron los mínimos del lunes que fueron los más bajos desde el pasado 23 de mayo. La debilidad en el mercado de físicos contagió al mercado y, con exportaciones de cerca del 22% del total de la producción, existen preocupaciones de que la demanda de China y Rusia baje por porcino de EE.UU.

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

BOVINO. Con ganancias finalizaron los futuros de ganado bovino en pie y en engorda. La actividad en estos mercados se incrementó ya que se piensa que los precios ya han tocado fondo y se recuperarán. Factores que dieron soporte fue el alza de los precios de los cortes de carne y la firmeza de los mercados externos, los analistas esperan que este movimiento alcista siga si por lo menos hasta el fin de semana. A media sesión el mercado de físicos todavía no presentaba actividad pues no hay posturas de compradores y vendedores que se igualen; en el norte de EUA las posturas estuvieron en 202 USD/cwt mientras que en el sur fueron entre 126 y 127 USD/cwt.

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Clima

Fundación Guanajuato Produce, A.C. te invita visitar nuestra página www.fundacionguanajuato.com para consultar la Red de Estaciones Agroclimáticas.

Temperaturas Mínimas y Máximas en el estado Guanajuato En la Figura 1, observamos el desarrollo de las temperaturas tanto máximas como mínimas en la zona Norte del estado de Guanajuato, solo para el mes de febrero. En comparación con la Figura 2 y la Figura 3 que corresponde a la zona Centro y Sur del estado, se presentan temperaturas ligeramente más frías en la parte Norte. Para el Centro-Sur el comportamiento de las temperaturas es similar, con máximas por arriba de los 28°C.

Para obtener un buen crecimiento y desarrollo, las plantas requieren: luz, CO2, nutrientes, oxígeno, agua, y una temperatura adecuada tanto en la parte aérea como en las raíces. Estos factores dependen de cada especie y variedad cultivada. El rendimiento de un cultivo depende de: la intercepción de radiación por parte de los órganos fotosintéticos, además de la eficiencia en la producción de biomasa por parte de la planta y fracción de biomasa que se destina a las partes de inveteres (flores, frutos u hojas). Es importante conocer el comportamiento de las temperaturas para tomar decisiones de forma oportuna en nuestros cultivos.

Mayor Información:

Ing. Víctor Manuel Bautista Gutiérrez Colaborador Red de Estaciones Agroclimáticas [email protected]

Fuente: http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Contenido/Documentos/disponibilidad.pdf

En la página web de Fundación podrás consultar en TIEMPO REAL los datos de la estación más cercana a tu empresa

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Eventos

Fundación Guanajuato Produce, A.C. te sugiere los siguientes eventos de interés para el sector

Mayor información consulta el siguiente link: http://www.pna.org.mx/

Mayor información consulta el siguiente link: http://www.fira.gob.mx/CursosSeminariosXML/LstCursos.jsp?clave=4#

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Eventos

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

Fundación Guanajuato Produce, A.C. te sugiere los siguientes eventos de interés para el sector

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Eventos

Fundación Guanajuato Produce, A.C. te sugiere los siguientes eventos de interés para el sector

Marzo

Mayor Información http://www.panovino.net/ Mayor información consulta el siguiente link: www.expoqueso.org

Abril

Mayor información consulta el siguiente link: www.revistaderiego.com

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

Mayor información consulta el siguiente link: www.intagri.com.mx

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Eventos

Fundación Guanajuato Produce, A.C. te sugiere los siguientes eventos de interés para el sector

Abril

Mayor información consulta el siguiente link: http://www.congresointernacionaldelacarne.com/

Mayo

Mayor información consulta el siguiente link: www.expobienestar.com.mx

: : Calle Nuevo León No. 603 . Colonia Alameda . C.P. 38050 . Celaya, Gto. : :

www.fundacionguanajuato.com

: : Tel. y Fax 01 (461) 616 0189 y 613 3242 : :

•enlace•innovación•progreso•

Cocínalo HOY Tortitas de camarón con nopales Ingredientes:            

Estimado lector con la finalidad de que usted consuma lo que produce México, le presentamos otra opción de cómo cocinarlo y degustarlo.

500 gramos de nopales, cortados en tiritas 1/4 de cebolla 5 ramitas de cilantro 500 gramos de tomates verdes 4 chiles pasilla 2 dientes de ajo 250 gramos de camarón seco sin cabeza 1/2 taza de arroz 3 claras de huevo 3 yemas de huevo Aceite para freír Sal, al gusto

Modo de preparación: 1. Cuece los nopales en una olla o cacerola mediana con suficiente agua, 1 trozo de cebolla, 4 ramitas de cilantro y sal al gusto. Hierve hasta que se hayan ablandado, aproximadamente 20 minutos. Escurre y enjuaga con agua limpia y fría. Desecha la cebolla y el cilantro. Reserva. 2. Cuece los tomates y los chiles en una olla mediana con suficiente agua a fuego medio. Cuando los tomates estén suaves, retira del fuego y deja que se enfríen. Coloca los tomates y los chiles en una licuadora con parte del agua en que se cocieron. Agrega 2 dientes de ajo y licua hasta tener una salsa homogénea. Cuela y reserva. 3. Remoja el arroz en agua caliente durante 10 minutos y cuela. Calienta el arroz en un sartén a fuego bajo hasta que se seque. 4. Mientras, tuesta ligeramente los camarones en un sartén grande a fuego medio. Asegúrate de que no se quemen ya que pueden amargar el guiso. 5. Coloca los camarones tostados y el arroz seco en una licuadora y muele hasta obtener un polvo muy fino. Vierte dentro de un tazón o recipiente. 6. Bate las 3 claras de huevo a punto de turrón. Incorpora las yemas y sigue batiendo hasta mezclar bien. Vierte el huevo batido dentro del tazón con el camarón y mezcla bien. Con tus manos, forma las tortitas del tamaño deseado y colócalas en un plato o charola. 7. Calienta suficiente aceite en un sartén grande a fuego medio-bajo. Coloca las tortitas dentro del aceite caliente y fríe uniformemente por ambos lados, evitando que se doren demasiado ya que pueden amargarse. Elimina el exceso de grasa con servilletas de papel. 8. En una cacerola grande, calienta 1 cucharadita de aceite a fuego medio y agrega la salsa de tomate. Deja que suelte el hervor y añade las tortitas de camarón, nopales y 1 ramita de cilantro. Baja el fuego a medio-bajo, sazona con sal al gusto y cocina durante 15 minutos.

Sabías que… … el nopal se ha convertido en una base importante de la gastronomía, esto se debe a que sus cualidades estructurales y su sabor .

¡ Buen provecho !

Fundación Guanajuato Produce, A.C. Directorio

Guillermo López Ávila |Edición y Difusión Karla Paulina Razo Ruiz |Colaboradores Francisco Paúl Gámez Vázquez La publicidad que aquí se maneja, es responsabilidad del anunciante

No. 265 www.fundacionguanajuato.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.