BOLETÍN MENSUAL Boletín número 103. Mayo 09

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 103. Mayo 09 1.- Artículo del mes: ELEGIR UN PERRO DE CAZA: ¿CACHORRO, INICIADO O CAZANDO? 2.- Producto recomendado JU

3 downloads 93 Views 1MB Size

Recommend Stories


BOLETÍN MENSUAL Boletín número 98. Mayo 09
BOLETÍN MENSUAL Boletín número 98. Mayo 09 1.- Artículo del mes: VOLTEO: GIMNASIA SOBRE CABALLO 2.- Producto recomendado SILLA DE SALTO STUBBEN GENE

Boletn. A sociacion. A rgentina de. A stronoma. aaa
N 42 B o l e t n A s o c i a c i o n A rgentina de A s t r o n o m a aa a M. B. Gonnet, 1998 Asociacion Argentina de Astronoma Reunion An

AGENDA MENSUAL INFAOLIVA MAYO
facebook.com/infaoliva @Infaoliva RESUMEN DE PRENSA lunes, 18 de mayo de 2015 AGENDA MENSUAL INFAOLIVA MAYO. 1 de MAYO 2015 . 16 de MAYO 2015 . 2

GALIZA - EUZKADI - CATALUNYA REWSTA' MENSUAL MAYO 1946
GALIZA - EUZKADI - CATALUNYA REWSTA' MENSUAL MAYO 1946 Registro Nacionsl de la Propiedad lntelectual N o . 194.857 A Q O I I - N." 10. MAY0 1946

Story Transcript

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 103. Mayo 09 1.- Artículo del mes: ELEGIR UN PERRO DE CAZA: ¿CACHORRO, INICIADO O CAZANDO?

2.- Producto recomendado JUEGOS WII: MÁXIMA REALIDAD EN SU CASA

3.- Ofertas especiales 4.- Nuestros compañeros los perros: IRISH WATER SPANIEL 5.- Las noticias del mes. 6.- Gastronomía: – –

Ficha nº 205: TORDOS EN PEPITORIA Ficha nº 206: TORDOS CON TOCINO

Envíe este boletín a un amigo

1.- ARTÍCULO DEL MES: ELEGIR UN PERRO DE CAZA: ¿CACHORRO, INICIADO O CAZANDO?

E

legir nuestro compañero de caza es, sin duda

alguna, una tarea complicada. Son muchas las variables a tener en cuenta y, por tanto, muchas las posibilidades de “equivocarnos”. Pero la primera y una de las más importantes preguntas a plantearnos es: “qué resulta preferible, ¿un cachorro, un perro iniciado en la caza o un ejemplar con cierta experiencia?” Como sucede con casi todo, cada una de las opciones tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Nosotros trataremos de exponerlos todos aquí de forma objetiva, para que después cada uno pueda valorar por sí mismo la opción que más le conviene. Esperamos que le sea de utilidad.

EL CACHORRO Ya sea por tradición, por motivos económicos, o simplemente por cuestiones sentimentales, lo cierto es que en nuestro país la opción más habitual es la de adquirir un cachorro con la esperanza o deseo de criarlo uno mismo según nuestros propios gustos, nuestra forma de cazar... Esta es sin duda una magnífica opción, pero debe considerarse como tal: una opción más y no como la única posibilidad de tener un buen perro de caza que nos obedezca. Veamos, uno a uno, los diferentes aspectos que pueden llevarnos a elegir un cachorro en lugar de un perro ya adiestrado. Sin lugar a dudas, los motivos económicos son los más aludidos a la hora de decantarse por un cachorro y no por un perro adulto. Y es que adquirir un perro con experiencia demostrada puede conllevar un importante desembolso de dinero. Sin embargo, si nos ponemos a hacer cuentas, de inmediato podemos ver como un cachorro no sale tan “barato”. Hagamos un repaso de las necesidades que tendrá el animal durante sus primeros meses de vida: – Gastos veterinarios: hasta los quince meses de vida, el perro es un animal con un sistema inmune inmaduro, incapaz de responder por sí mismo a ciertos problemas infecciosos y que, en consecuencia, precisará de una serie de cuidados especiales que le ayuden a fortalecer su estado de salud. Para ello es preciso seguir todo un plan de vacunaciones que nos obligará a realizar repetidas visitas al veterinario y a desembolsar, en cada una de ellas una cantidad de dinero que irá desde los 15 hasta los 20 euros (en función de si se trata de una primera vacuna o un “recordatorio”). Y todo esto contando que el cachorro sigue una evolución normal y no es preciso ningún tipo de tratamiento especial. – Microchip: la colocación del microchip a nuestro perro tiene un coste aproximado de 30 euros. – Alimentación: este dato puede variar enormemente en función de la raza de la que se trate, del ejercicio que realice cada perro, de la época del año... como media diremos que un cachorro de tamaño grande (entre 25 y 45 kilos), consumirá alrededor de 500 g. de pienso, uno de talla media (entre 10 y 25 kilos), consumirá sobre 250 gramos y uno pequeño (menos de 10 kilos), necesitará entre 150 y 200 g. Evidentemente, podremos encontrar piensos de muy diferentes calidades y precios, todo dependerá de las necesidades particulares de nuestro cachorro y, por supuesto, de lo que nos permita nuestro bolsillo. – Estancia: para garantizar un correcto cuidado de nuestro cachorro, es imprescindible que dispongamos de un lugar adecuado para el. En caso de que esto no resulte posible dentro de nuestra casa, será necesario buscarle una residencia lo cual supone, sin lugar a dudas, un importante desembolso económico No cabe duda de que todas estas “partidas” suman al final una importante suma de dinero que nos hace pensar que tal vez la opción de adquirir un cachorro no siempre es la más barata. No hemos incluido, de manera consciente, los gastos del adiestramiento. Y es que educar un cachorro no resulta siempre fácil y, además, nos exige disponer de tiempo, algo que, por desgracia, escasea tanto como el dinero. Contratar un experto adiestrador no resulta barato. Quizás por eso muchos optan por intentar educar a sus perros con la ayuda de un collar electrónico que nos ofrece una forma rápida de adiestrar con muy poco esfuerzo (otra cosa es, por supuesto, la calidad del adiestramiento). No cabe duda de que un collar electrónico tiene también un coste importante, pero no sólo se trata de eso, estos instrumentos también hay que saber utilizarlos y basar toda la educación del cachorro en él es, cuanto menos, un grave error. Mención a parte merece el tema SENTIMENTAL, ¿quién puede evitar encariñarse con un perro que tenemos en casa desde los escasos dos meses de vida? Para quienes dispongan de cierta experiencia y del tiempo necesario, educar a su propio perro es un reto personal que puede proporcionar grandes alegrías desde todos los puntos de vista, pero también supone un duro trabajo para el que se necesita de grandes dosis de paciencia. Son muchos los que piensan que un perro debe “hacerlo” el propio cazador, para que así se acostumbre a su voz, a sus órdenes e incluso a las necesidades particulares que sin duda cada uno de nosotros tenemos en el campo. En el lado negativo de la compra de un cachorro está la siempre complicada tarea de la elección del cachorro, una decisión que tiene una parte de conocimiento del mundo del perro y otra importante parte de suerte. Y es que, cuando nos encontramos ante la compra de un cachorro, los únicos indicios que podemos tener sobre su capacidad cinegética son las cualidades que hayan podido demostrar sus padres, lo cual no siempre es una garantía segura. La selección del cachorro no es algo fácil, las características tanto físicas como psíquicas que muestra el animal a esa escasa edad pueden variar (y lo harán casi con total seguridad) pasado el tiempo.

EL PERRO EXPERIMENTADO La opción contraria a la del cachorro es la de adquirir un perro con experiencia en la caza. Aquí tenemos precios para todos los bolsillos, ya que el precio final depende de múltiples factores a valorar entre los que se encuentran la raza que se desee adquirir, del grado de experiencia del individuo... Pero, aunque dispongamos de una importante suma de dinero que estemos dispuestos a invertir en la compra de un buen perro, puede que quizás lo más complicado sea encontrar ese buen perro. Y es que efectivamente, existen pocos criadores dispuestos a vender un perro con el que han estado trabajando durante tres largos años y que, después de ese esfuerzo, han demostrado ser magníficos cazadores. A pesar de eso, no cabe duda de que sí existen lugares donde podremos adquirir el perro de nuestros sueños: aquel que desde el primer día nos ofrezca un servicio impecable en el campo.

Sea cual sea la opción seleccionada (cachorro o perro adulto) y teniendo en cuenta que la compra del perro siempre supone un desembolso importante, lo más apropiado es acudir a un lugar que ofrezca unas serias garantías, es decir, a un Criadero Profesional. A pesar de que el precio que estos centros tienen suele ser más elevado que los que podemos encontrar en tiendas o criaderos de aficionados, a la larga puede salirnos mucho más barato.

EL TEST DE CAMPBELL Si nos hemos decidido por adquirir un cachorro no podemos fiarnos únicamente de la palabra del criador, tendremos que saber valorar por nosotros mismos si el animal que en principio nos gusta, puede ser válido para el trabajo planteado. Un método reconocido para llegar a intuir si el cachorro en cuestión será “válido” para la caza, es realizar el denominado "TEST DE CAMPBELL". Se trata de una serie de pruebas que se realizan al animal, con el objetivo de saber cómo reacciona ante determinadas situaciones; lo cual puede ayudarnos a determinar cómo lo hará en el futuro. Las pruebas son las siguientes: 1. ATRACCIÓN SOCIAL: coloque al cachorro en la mitad del recinto en el que vaya a realizar el test y aléjese unos pasos, arrodíllese y dé unas palmadas para llamar su atención. Apunte en la tabla la rapidez con la que el animal acude. Viene enseguida, con el rabo levantado, dando saltitos y mordisqueando las manos MD Viene enseguida, con el rabo levantado, dando con su pata en las manos D Viene enseguida, con la cola baja S Viene titubeando, con la cola baja MS No viene I 2. ACTITUD: camine al lado del cachorro, alejándose. Anote su reacción en la tabla. Sigue enseguida, con el rabo levantado, tratando de mordisquear los pies MD Sigue enseguida, con el rabo levantado, a sus pies D Sigue enseguida, con la cola baja S Sigue titubeando. con la cola baja MS No sigue o se aleja hacia otro lugar I 3. RESPUESTA A UNA OBLIGACIÓN: coloque al perro boca arriba en el suelo y manténgalo así apoyando la mano sobre su pecho. Apunte su actitud en la tabla. Lucha vigorosamente, se debate y muerde MD Lucha, se debate D No lucha, lame las manos MS 4. DOMINACIÓN SOCIAL: póngase junto al cachorro y acarícielo recorriendo todo el dorso. Anote si acepta o no estas caricias. Salta, da patadas, muerde y gruñe MD Salta, da patadas D Se retuerce, lame las manos S Se da la vuelta boca arriba y lame las manos MS Se aleja y no vuelve I

5. DOMINACIÓN MEDIANTE LEVANTAMIENTO: levante el perro un palmo del suelo, tomándolo por debajo del tórax y manténgalo en esa posición unos 30 segundos. Se debate enérgicamente, gruñe y muerde MD Se debate con energía D Se debate, se calma y lame las manos S No se debate y lame las manos MS INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS  Dos o más respuestas MD (Muy Dominante), con varias D (Dominante): posible futuro perro mordedor ya que tiene reacciones agresivas. Puede dar buenos resultados como perro de guarda y defensa.  Tres o más respuestas D: perro con las cualidades necesarias para convertirse en un buen trabajador.  Tres o más respuestas S: cachorro fácil de adiestrar (se somete fácilmente), pero no tiene porque ser un buen trabajador.  Dos o más respuestas MS, junto con una o más respuestas I: perro excesivamente dócil y poco adecuado para el trabajo.  Dos o más respuestas I (fundamentalmente si una de ellas corresponde a la pregunta sobre dominación social): cachorro tímido e inhibido con el hombre, por lo que será de difícil adiestramiento.  Resultado mixto: si se obtienen respuestas contradictorias lo más adecuado será repetir el test en un lugar que sea desconocido para el cachorro. En caso de que el resultado vuelva a ser de este tipo, nos encontraremos ante un animal imprevisible, por lo que no será bueno para el trabajo.

2.- PRODUCTO RECOMENDADO. JUEGOS WII: MÁXIMA REALIDAD EN SU CASA

JUEGO Wii DANGEROUS ADVENTURES Enfréntese a los animales más peligrosos...leones, osos pardo, jaguares, rinocerontes y muchos más; con un profesional y completo equipamiento: armas de fuego, ropa de camuflaje y otros objetos que le ayudarán en peligrosos momentos. Si falla un tiro, deberá luchar cuerpo a cuerpo contra el feroz animal. Pero tenga cuidado, seguro que otro animal cercano se una al ataque.....

PVP: 55,99 euros.

PUEDE VERLO EN NUESTRA TIENDA ON-LINE

Wii ARMASURESHOT Vaya de cacería en la comodidad de su propia casa! Apunte y dispare con el último rifle para Wii de tamaño real (150 cm). Se integra sin problemas con el Wiimote y Nunchaku (no incluidos), formando un mando único que ofrece una total compatibilidad con todos los juegos de disparos. – Tendrá 3 modelos en un sólo producto: pistola, recortada y rifle. – Diseño moderno y ergonómico. – Diseño para las dos manos para un control y precisión total. – Acceso garantizado a todos los botones de los mandos.

PVP: 59,99 euros.

PUEDE VERLO EN NUESTRA TIENDA ON-LINE

¡¡¡Adquiera el conjunto Wii Arma Sure Shot + Juego Dangerous Adventure por sólo 99,99 euros!!!

3.- OFERTAS ESPECIALES

4.- NUESTROS COMPAÑEROS LOS PERROS: IRISH WATER SPANIEL Se tiene conocimiento escrito del Irish Water Spaniel o Spaniel de Agua Irlandés desde 1607. No se sabe a ciencia cierta las razas a partir de las cuales se desarrolló el Irish Water Spaniel, puesto que quien está considerado como el padre de la raza (Justin McCarthy) no dejó registro alguno al respecto. A pesar de eso se reconoce que la raza, tal y como la conocemos actualmente, tiene su origen en dos linajes de spaniel de agua en Irlanda, después de 1850.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: – – – – –

Altura a la cruz: machos de 53 a 58 cm. Hembras de 51 a 56 cm. Color: castaño rojizo oscuro. Pelo rizado, sin duda su característica más destacada. Orejas grandes, colocadas bajas en la cabeza. Cola corta y recta. Es gruesa en la base para ir reduciéndose paulatinamente.

CARÁCTER: Para educar a un Irish Water Spaniel necesitaremos de mucha paciencia, pero también de un temperamento firme y decidido. Y es que estamos ante un perro nervioso y muy activo. A pesar de eso, es también un animal muy inteligente, con una capacidad innata para aprender. Magnífico como animal de compañía para una persona que guste del ejercicio físico. Aunque no suele dar problema alguno en casa, lo cierto es que resulta imprescindible que respetemos su espacio. No es un perro agresivo aunque, bien entrenado, puede valer como animal guardian.

UTILIZACIÓN EN LA CAZA: Sus aptitudes como perro levantador de presa y cobrador en el agua son realmente excepcionales.

CUIDADOS ESPECÍFICOS: – – –

Precisa de ejercicio físico. A pesar de su aspecto, el mantenimiento del pelo es fácil. Sólo requerirá de que lo cepillemos de forma habitual. Por su aspecto y también por los gestos que suele poner al trabajar, se le conoce como el “payaso” de los spaniels.

5.- LAS NOTICIAS DEL MES – – – – – – – – – –

Los cazadores de Unitega celebran su asamblea (13/05/09). El Berrocal acogerá del 19 al 21 de junio la primera feria caza, ocio y pesca (13/05/09). La reserva regional de caza de Gredos se amplía en más de 1.500 hectáreas (11/05/09). Extremadura: más de 5.700 cazadores participan en el sorteo de la oferta pública de caza (07/05/09). Cataluña edita una guía de buenas prácticas para cazadores (05/05/09). La reserva de caza de Gredos, galardonada con el Premio Edmond Blanc en París (04/05/09). La junta obliga a reducir la caza en cotos de Zamora afectados por un incendio (29/04/09). 661 expedientes por caza con Parany en la Comunidad Valenciana (22/04/09). La Junta de Castilla la Mancha clausura dos cotos de caza y estudia cerrar otros dos en Toledo (21/04/09). Convocado el concurso para adjudicar el coto regional de caza de Langreo (16/04/09).

Pulse sobre el título que le interese para poder ver la noticia completa.

6.- GASTRONOMÍA Vamos a conocer este mes dos nuevas y fáciles recetas para preparar tordos, una de las especies cinegéticas más valoradas desde el punto de vista gastronómico. Un consejo útil: tras sacrificarlos y antes de cocinarlos, deje que los tordos reposen en un lugar fresco durante aproximadamente dos días. Resultarán mucho más sabrosos.



RECETA 205: TORDOS EN PEPITORIA



RECETA 206: TORDOS CON TOCINO

RECETA 205:

TORDOS EN PEPITORIA Dificultad: Media. Ingredientes: Para 4 personas: – 12 tordos. – 50 gr. de piñones. – 2 huevos duros. – ½ l. de caldo de ave. – 4 cebollas. – 6 dientes de ajo. – 1 ramita de tomillo. – 50 gr. de harina. – 1 dl. de aceite de oliva. – Pimienta. – Sal.

Primer paso: Tras limpiar cuidadosamente los tordos, procedemos a sazonarlos al gusto. Los pasamos por harina y después los freímos. Cortamos la cebolla en juliana y la dejamos pochar en el aceite con el fuego muy suave, para que se vaya haciendo lentamente. Añadimos también el tomillo. Tapamos y dejamos cocer.

Segundo paso: Cuando la cebolla esté ya pochada, añadimos los tordos, para que cojan sabor. Hervimos el caldo de ave y, cuando se encuentre en ebullición, añadimos los tordos con la cebolla. Hacemos una picada con los piñones, las yemas de los huevos duros y los dientes de ajo y la añadimos al caldo.

Tercer paso: Cuando comprobemos que los tordos están cocidos, los sacamos y dejamos el líquido al fuego para que se vaya consumiendo. Colocamos los tordos en los platos para servir y echamos por encima un poco de salsa. Puede acompañarse de puré de patatas.

RECETA 206:

TORDOS CON TOCINO Dificultad: Fácil. Ingredientes: Para 4 personas: – 6 tordos. – 150 gr. de tocino. – 2 cebollas. – 1 cabeza de ajos. – 200 ml. de vino blanco. – 200 ml. de aceite de oliva. – Laurel. – Clavillo. – Sal.

Primer paso: Tras limpiar bien los tordos, procedemos a escaldarlos en agua hirviendo, para quitarles cualquier posible amargor. Introducimos un trozo de tocino en cada uno de ellos. De esta forma se colocan en una cazuela que valga para poner al fuego.

Segundo paso: En la cazuela añadimos la cebolla picada, la cabeza de ajos entera, 1 hoja de laurel, clavillo, el aceite y el vino blanco. Ponemos todo al fuego, que deberá estar suave. Dejamos que todo cueza lentamente durante un plazo aproximado de media hora.

Tercer paso: Cuando comprobemos que los tordos están tiernos, los ponemos en una fuente para servir y echamos sobre ellos la salsa donde los hemos cocinado, la cual previamente habremos pasado por el chino.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.