Bolsa de Barcelona Servicio de Estudios. La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

    La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV                 Bolsa de Barcelona  Servicio de Estudios  Servicio de Estudios Bolsa de Barcel

22 downloads 13 Views 2MB Size

Recommend Stories


BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO, BOLSA DE VALORES
BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO, BOLSA DE VALORES Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 y por los años terminados es esas f

BASES DE LA BOLSA DE TRABAJO
BASES DE LA BOLSA DE TRABAJO Artículo 1. Objeto De conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Convenio Colectivo vigente, la Bolsa de Traba

BOLSA DE VALORES MONTEVIDEO
BOLSA DE VALORES MONTEVIDEO OPERATIVA BURSATIL VIERNES 9 DE SETIEMBRE DE 2016 MISIONES 1400 - MONTEVIDEO CP. 11.000 - URUGUAY TEL:+(598) 2 916-5051 -

Story Transcript

   

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV                

Bolsa de Barcelona  Servicio de Estudios 

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

PRESENTACIÓN*

La bolsa ha experimentado un cambio espectacular desde la Ley del Mercado de Valores en 1988 y su puesta en vigor. Un cambio que se ha manifestado en todos los ámbitos: institucional,, representativo, p , operativo, p , territorial,, organizativo... g Y también,, ppor supuesto, p , en todo lo relativo a funciones de regulación y supervisión. En este último aspecto y al conmemorarse, precisamente, el primer cuarto de siglo de existencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores,, me ha pparecido oportuno p interrelacionar la evolución del mercado ((volúmenes y cotizaciones)) con la estructura y cometidos de la CNMV. Obviamente, que el mercado va por un lado y la CNMV por el suyo. Es decir, no existe en absoluto relación causal entre la evolución del primero y el ejercicio de responsables, ejecutivos y colaboradores de la segunda. Para visualizar esta interrelación,, se pplantea un desarrollo ggráfico qque tiene como trasfondo la trayectoria y experimentada p ppor el negocio g bursátil y la actividad llevada a cabo por la CNMV con referencia explícita de cada mandato presidencial. De esta forma, en periodos de cinco años consecutivos, se diseñan horizontalmente cuatro franjas relativas a legislación, consejo, mercado y funciones. Por lo qque atañe a legislación, g , se especifican p las novedades de relevancia qque se han ido introduciendo en el marco de las actividades relacionadas con los mercados de capital y la actuación de la propia CNMV. En relación a consejo, se indican los siete periodos presidenciales que se han sucedido, especificando los cargos de Presidente, Vicepresidente, Consejero y Secretario (respecto a estos últimos, atendiendo a mayor grado de rotación, se tiene en cuenta el lapso de ejercicio de cada uno entre paréntesis, de la misma manera qque las introducciones de nuevos vicepresidentes p durante la misma ppresidencia se marcan con una línea discontinua vertical que indica el año del cambio). Por lo que hace referencia a la franja mercado, se incluye el gráfico de la evolución de la bolsa española tanto en volumen de contratación como en relación a la trayectoria del índice nacional de mayor referencia, el IBEX-35®. Finalmente, en el apartado de funciones, se pretende reflejar las genuinas de la CNMV: supervisión y control, atención al inversor y actuación inspectora. p Titulo SUBTÍTULO + FECHA

-1-

1

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

En cada caso se seleccionan magnitudes representativas para ofrecer un resumen en cifras de la respectiva actividad. Así, como indicador representativo de la actividad de supervisión y control de personas físicas y jurídicas, se especifica el número de auditorías cada año y el número de salvedades detectadas. Como indicador representativo de la actividad de atención al cliente, se menciona el número de reclamaciones anuales de inversores registradas. Y, como indicador representativo de la actuación inspectora, se seleccionan el número total de infracciones que han requerido la apertura de expedientes en cada ejercicio, con mención del importe total de las multas económicas impuestas en cada ejercicio (a título referencial se incluye en este apartado los casos de infracciones muy graves que han trascendido, ya sea por el importe de la multa o por su repercusión pública). Adicionalmente, el trabajo se complementa con varios anexos que conciernen, respectivamente, a los cometidos sustantivos de la CNMV, a la composición del Consejo, al marco legislativo, al régimen presupuestario, a los recursos humanos, a la estructura organizativa y a la composición del Consejo Consultivo. Un último anexo hace referencia a la Delegación en Cataluña, establecida a finales del mandato del primer i P id t Luis Presidente, L i Carlos C l Croissier, C i i atendiendo t di d a la l solicitud li it d de d la l Bolsa B l de d Barcelona B l b j ell amparo de bajo d la l Asociación A i ió Barcelona B l Centro Financiero Europeo. El trabajo se ha realizado en el Servicio de Estudios de la Bolsa de Barcelona, contando con la colaboración de sus miembros y, de manera muy principal, i i l con Helena H l R ñí Al sincero Rocañín. i agradecimiento d i i t a todos t d ellos ll debo d b añadir ñ di también t bié a Salvador S l d Meca, M F Francisco i Albuixech y Ángel Benito. Los primeros, por la amabilidad en facilitar la información solicitada; el segundo, por la revisión, tan rigurosa como gentil, que realizó del borrador final de este trabajo. Joan Hortalà Arau Barcelona, octubre de 2014 (*) El trabajo se concluyó en el mes de junio de este año y se publica por razones editoriales en el presente mes de octubre. Titulo SUBTÍTULO + FECHA

-2-

2

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ÍNDICE ESQUEMA GENERAL ................................................................................................... 4 PERIODOS DE ANÁLISIS ............................................................................................. 5 Primer P i periodo i d (1989-1993) (1989 1993) ........................................................................................... 6 Segundo periodo (1994-1998) .......................................................................................... 7 Tercer periodo (1999-2003) ............................................................................................. 8 Cuarto periodo (2004-2008) ............................................................................................ 9 Q i t periodo Quinto i d (2009-2013) (2009 2013) ........................................................................................... 10 ANEXO 1. Principales funciones de la CNMV ................................................................... 11 Supervisión y control ................................................................................................... 13 Atención al inversor ..................................................................................................... 14 Actuación disciplinaria .................................................................................................. 15 ANEXO 2. Composición del Consejo ............................................................................... 16 ANEXO 3. Marco legislativo ........................................................................................... 18 ANEXO 4. Régimen presupuestario ................................................................................ 20 ANEXO 5. 5 Recursos Humanos ....................................................................................... 22 ANEXO 6. Estructura organizativa .................................................................................. 24 ANEXO 7. Composición Consejo Consultivo ...................................................................... 32 ANEXO 8. Delegación en Barcelona ................................................................................. 43 Titulo SUBTÍTULO + FECHA

-3-

3

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Esquema general

(*)

Luís Carlos Crossier Batista Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Titulo (*) Marzo 2014

SUBTÍTULO + FECHA

Julio Segura Sánchez -4María Elvira Rodríguez Herrer

4

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Periodos de análisis Volumen de contratación (MEUR, registros mensuales)

IBEX-35® (puntos, registros mensuales) Gráfico 4 (2004-2008)

Gráfico 5 (2009-2013)

Gráfico 3 (1999-2003) Gráfico 2 (1994-1998)

Gráfico 1 (1989-1993)

Luís Carlos Crossier Batista Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Titulo SUBTÍTULO + FECHA

Julio Segura Sánchez María Elvira Rodríguez Herrer -5-

5

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

6

Primer periodo (1989-1993) 1

Ley 24/1988 del Mercado de valores

2

Legislación

Presidentes

5 Ley 13/1992 Recursos propios y supervisión de las entidades financieras RD 726/1989 sobre Sociedades Rectoras y miembros de Bolsas de Valores 3 RD 1197/1991 sobre el régimen de las OPA de Valores 4 RD 1814/1991 por el que se regulan los mercados oficiales de futuros

Luís Carlos Crossier Batista Fernando Ramírez Mazarredo (91-92)

Consejeros

Manuel Conthe Gutiérrez (89-96) Fernando Ramírez Mazarredo (89-91) Luís Ángel Rojo Duque (89-92) Narciso Andreu Musté (92-96) Aníbal Sánchez Andrés (89-92) Sebastián Uribía Zubizarreta (89 (89-91) 91)

Francisco de Vera Santana (91-96) Narciso Andreu Musté (92-96) José María Gondra Romero (92-96)

Secretarios

Sebastián Albella Amigo (89-91)

Eje der.: IBEX-35® (puntos)

José Manuel García Hermoso (89-91)

Eje izq.: Volum men contratación (ME EUR)

Vicepresidentes

Aníbal Sánchez Andrés (92-96)

José Ramón del Caño Palop (91-96)

60.000

6.000

50.000

5.000

40.000

4.000

30.000

3.000

20.000

2.000

10.000

1.000 0

0

1989

1990

1991

Supervisión

Auditorías Salvedades

---

511 253

--% 50% s/total

760 264

Atención inversor

Reclamaciones

77

233

202,6% ,

170

Inspección

Apert. exped. Multas (M ptas.)

10 -- Titulo

Casos

18 Mínimo: 20

80,0% Máximo: 164

17 Mínimo: 1

1992 48,7% 35% s/total 27,0% ,

5,6% Máximo: 11

1993

864 301

13,7% 35% s/total

806 269

240

41,2% ,

459

91,3% ,

38 Total:

81,0% 1.500

21 Mínimo: 0,15

23,5% Máximo: 74,7

6,7% 33% s/total

3 Torras-KIO, opacidad información financiera Ibercorp, diversas acaban con sucesivas multas y suspensión de pagos de Banco Ibercorp 2 SUBTÍTULO + irregularidades FECHA -6OPV Repsol, sanciones a intermediarios financieros por irregularidades 1 Banesto, suspensión de cotización que termina con la intervención de la entidad

4

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

7

Segundo periodo (1994-1998) 6

Legislación

Presidentes

Orden Ministerial por el que se aprueba documento informativo de las SA en relación a acciones propias Ley 37/1998 de reforma de la LMV 9 Sentencia Tribunal Constitucional sobre la LMV 7 Consejo CNMV posibilita la negociación de participaciones preferentes 8 RD 926/1998 de regulación de los fondos de titulación de activos 10

Luís Carlos Crossier Batista

Juan Fernández-Armesto Luís Ramallo García (96-00)

Consejeros

Manuel Conthe Gutiérrez (89-96) Francisco de Vera Santana (91-96) Miguel Martín Fernández (92-96) Narciso Andreu Musté (92-96) José María Gondra Romero (92-96)

José Manuel Barberán López (96-00) Jaime Caruana Lacorte (96-99) José María Gondra Romero (96-97) Miguel Martín Fernández (96-00) Francisco de Vera Santana (96-98) José María Roldán Alegre (97 (97-00) 00)

Secretarios

José Ramón del Caño Palop (91-96)

Antonio J.Alonso Ureba (96-00)

Eje der.: IBEX-35® (puntos)

Aníbal Sánchez Andrés (92-96)

Eje izq.: Volum men contratación (MEUR)

Vicepresidentes

Pilar Valiente Calvo (98-00)

140.000

14.000

120 000 120.000

12 000 12.000

100.000

10.000

80.000

8.000

60 000 60.000

6 000 6.000

40.000

4.000

20.000

2.000 0

0

1994

1995

1996

1997

Auditorías Salvedades

763 259

5,3% 34% s/total

708 224

7,2% 32% s/total

699 195

Reclamaciones

719

56,6% ,

445

38,1% ,

440

1,1% ,

609

143 1.037

15,3% 77,5%

31 901

78,3% 13,0%

22 1.196

Aperturas exped. Multas (M ptas.) Casos

124 4.600 5 6

226,3% 206,7% Titulo

1,3% 28% s/total

657 140

1998 6,0% 21% s/total

656 106

0,2% 16% s/total

38,4% ,

988

62,2% ,

29,0% 32,6%

54 1.400

145,5% 17,1%

7 OPA de Endesa a sus filiales, multa de 300M por falta de información Afisa, multa global de 1.093SUBTÍTULO M por manipulación de precios y uso de información privilegiada + FECHA -7Procom, multa de 1.143 M por operar sin autorización Filial de Credit Suisse, multa de 285M por manipular precios 8 AVA/SOCIMER, irregularidades en comercialización

9

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

8

Tercer periodo (1999-2003) 11

Ley 1/1999 reguladora de entidades capital-riesgo y sus sociedades gestoras

12

Legislación

RD 948/2001 sistemas de indemnización de inversores RD 867/2001 Régimen de empresas de servicios inversión

RD 432/2003 modificación del régimen de OPA de valores 14 Ley 26/2003 de transparencia de las sociedades cotizadas 15 Ley 35/2003 de instituciones de inversión colectiva 16

13

Presidentes

Juan Fernández-Armesto

Pilar Valiente Calvo

Blas Calzada Terrados

Juan J. Roldán Fernández

Juan J. Roldán Fernández (01-04)

Consejeros

José Manuel Barberán López (96-00) Jaime Caruana Lacorte (96-99) Miguel Martín Fernández (96-00) José María Roldán Alegre (97-00) Pilar Valiente Calvo (98-00) Gloria Hernández García (99-00) (99 00)

Gloria Hernández García Gonzalo Gil García Soledad Plaza i Jaba Félix de Luis y Lorenzo

Gloria Hernández García (01-03) Gonzalo Gil García (01-04) Soledad Plaza i Jabat (01-04) Juan Junquera González (01-04) Luis Perezagua Clamagirand (02-04)

Secretarios

Antonio J.Alonso Ureba (96-00)

Sol Bourgón Camacho

José María Garrido García (01-04)

Eje der.: IBEX-35® (puntos)

Luís Ramallo García (96-00)

Eje izq.: Volum men contratación (MEUR)

Vicepresidentes

Belén Romana García (03-04)

140.000

14.000

120 000 120.000

12 000 12.000

100.000

10.000

80.000

8.000

60 000 60.000

6 000 6.000

40.000

4.000

20.000

2.000 0

0

1999 Auditorías Salvedades

633 86

Reclamaciones

961

Aperturas exped. Multas (M EUR) Casos

28 129,251 10

2000 3,5% 14% s/total 2,7% , 48,1% 1435% Titulo

614 106

2001 3,0% 17% s/total

651 107

2002

6,0% 16% s/total

657 109

2003 0,9% 17% s/total

679 132

3,3% 19% s/total

1.169

21,6% ,

1.385

18,5% ,

1.094

21,0% ,

1.355

23,9% ,

18 13,352

35,7% 87,3%

6 2,677

66,7% 83,6%

54 8,555

800,0% 219,6%

78 2,702

44,4% 68,4%

Transworld Financial Services, multa de 19.686 M ptas. por operar sin autorización, mayor jamás impuesta SUBTÍTULO + FECHA 11 Gescartera, intervención de la agencia de valores y la sociedad gestora del grupo

-8-

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

9

Cuarto periodo (2004-2008) 17

Legislación

18 19

Presidentes

20 Ley 5/2005 de supervisión de conglomerados financieros Orden 764/2004 modificación regulación de préstamo de valores 22 RD 1333/2005 relativo al abuso de mercado RD 1778/2004 obligaciones de información sobre participaciones preferentes 21 Ley 25/2005 reguladora de las ECR y sus gestoras Orden 3050/5004 sobre información de operaciones vinculadas

Blas Calzada Terrados Juan J. Roldán Fernández (01-04)

Carlos Arenillas Lorente (04-07)

Consejeros

Gonzalo Gil García (01-04) Soledad Plaza i Jabat (01-04) Juan Junquera González (01-04) Luis Perezagua Clamagirand (02-04) Belén Romana García (03-04)

Soledad Núñez Ramos (04-07) Gonzalo Gil García (04-06) Soledad Plaza i Jabat (04-06) Juan Junquera González (04-05) Luis Perezagua Clamagirand (04-06) Julio Segura Sánchez (05-07)

Secretarios

José María Garrido García (01-04)

Javier Rodríguez Pellitero (04-07)

Eje der.: IIBEX-35® (puntos)

RD 363/2007 modifica RD sobre Sociedades Rectoras y Miembros de Bolsas Valores 24 Ley 6/2007 de reforma de la LMV para incorporar directivas europeas RD 6/2008 creación del Fondo para Adquisición de activos financieros 25

Manuel Conthe Gutiérrez

Vicepresidentes

Eje izq.: Volumen contratación (MEU UR)

23

Julio Segura Sánchez

José María Viñals Iñiguez (06-07) María Soledad Abad Rico (06-07) Rosa Rodríguez Moreno (06-07)

Carlos Arenillas Lorente (07-08)

Fndo. Restoy Lozano (08-12)

Soledad Núñez Ramos (07-11) José María Viñals Iñiguez (07-08) Soledad Abad Rico (07-09) Rosa Rodríguez Moreno (07-11) Fernando Restoy Lorente (07-08)

Fco. Javier Aríztegui Yánez (08-12)

Javier Rodríguez Pellitero (07-09)

200.000

20.000

160.000

16.000

120.000

12.000

80.000

8.000

40.000

4.000

0

0

2004

2005

Auditorías Salvedades

690 93

1,6% 13% s/total

Reclamaciones

763

43,7% , 56,4% 16,5% Titulo

Aperturas exped. Multas (M EUR) Casos

34 3,149 12

715 61

2006

2007

3,6% 9% s/total

766 50

7,1% 7% s/total

845 36

1.048

37,4% ,

823

21,5% ,

809

24 1,636

29,4% 48,0%

13 2,367

45,8% 44,7%

6 18,630

2008 10,3% 4% s/total

875 42

3,6% 5% s/total

1,7% ,

1.058

30,8% ,

53,8% 687,2%

22 5,279

266,7% 71,7%

Persona física, recibe multaSUBTÍTULO de 0,68 M por uso de información privilegiada Aurea, multa de 16M por prestar servicios sin licencia 15 BBVA, multa de 2M por datos financieros inexactos + FECHA -914 Deutsche Bank, multa de 2M por ofrecer información privilegiada Morgan Stanley, multa de 1M por incumplimiento del régimen de comisiones 13

16

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

10

Quinto periodo (2009-2013) 26

Legislación

27

Presidentes

Julio Segura Sánchez

Vicepresidentes

Consejeros

Eje der.: IBEX-35® (puntos)

Secretarios

Eje izq.: Volum men contratación (ME EUR)

29 Ley 2/2011 de Economía Sostenible Orden 1421/2009 se desarrolla la LMV en materia de información relevante Ley 6/2013 de protección de los titulares de determinados productos de ahorro e inversión 33 31 RD Ley 1/2012 información de fusiones y escisiones de sociedades de capital 30 Acuerdo de prohibición posiciones cortas RD 1819/2009 sobre sistema de indemnizaciones de inversores 28 RD 1282/2010 regulación de mercados oficiales de futuros, opciones y otros instrumentos derivados 32 Nueva prohibición de posiciones cortas

María Elvira Rodríguez Herrer

Fernando Restoy Lozano (08-12)

Lourdes Centeno Huerta

Soledad Núñez Ramos (07-11) Rosa Rodríguez Moreno (07-11) Francisco Javier Aríztegui Yánez (08-12) Luís Pedroche y Rojo (09-12)

Iñigo Fernández de Mesa Vargas Fernando Restoy Lozano Luís Pedroche y Rojo Ana Isabel Fernández Álvarez Oriol Amat i Salas

Ana Isabel Fernández Álvarez (10-12)

Iñigo Fernández de Mesa Vargas (11-12) Oriol Amat i Salas (11-12)

Alfonso Cárcamo Gil (09-12)

Fabio Pascua Mateo

200.000

20.000

160.000

16.000

120.000

12.000

80.000

8.000

40.000

4.000

0

0

2009 Auditorías Salvedades

2010

2011

915 64

4,6% 7% s/total

965 67

Reclamaciones

2.154

103,6% ,

2.296

6,6% ,

Aperturas exped. Multas (M EUR)

32 0,498

45,5% 90,6% Titulo

45 2,345

40,6% 370,9%

Casos

17

5,5% 7% s/total

966 7

2012

0,1% 1% s/total

950 15

2013 1,7% 2% s/total

911 16

4,1% 2% s/total

2.005

12,7% ,

10.900

443,6% ,

7.308

33,0% ,

30 15,406

33,3% 556,8%

49 24,404

63,3% 58,4%

57 4,150

16,3% 83,0%

Santander Asset Management, multa de 14M por vulneración del régimen de ingresos y comisiones SUBTÍTULO + FECHA 18 Banco Santander, multa de 16,9M por infracciones en la venta de convertibles

Pescanova, intervención de la empresa y suspensión de cotización

19

- 10 -

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 1 PRINCIPALES FUNCIONES DE LA CNMV

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 11 -

11

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

L Ley La L 24/1988 del d l Mercado M d de d Valores V l (LVM) estableció t bl ió la l creación ió de d la l Comisión C i ió Nacional N i l del d l Mercado M d de d Valores V l y le l atribuyó t ib ó diferentes dif t funciones, f i sii bien, bi a nivel i l general,l el artículo 13 estableció que: “Se crea la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la que se encomiendan la supervisión e inspección de los mercados de valores y de la actividad de cuantas personas físicas y jurídicas se relacionan en el tráfico de los mismos, el ejercicio sobre ellas de la potestad sancionadora y las demás funciones que se le atribuyen en esta Ley…”. En el presente trabajo, con el objetivo de poder representar gráficamente la evolución de las grandes líneas de actuación de la CNMV durante sus veinticinco años de historia, se han estructurado sus principales funciones en los tres ejes siguientes. p y control de las diferentes ppersonas físicas y jjurídicas qque se relacionan con los mercados de valores,, la cual se desempeña p sobre tres ggrandes ggrupos. p 1. La supervisión 1. La información financiera relativa a las empresas emisoras de valores cotizados en los distintos mercados de capital. En particular, realiza la petición y difusión de: información periódica sobre la situación financiera, notificaciones sobre accionistas significativos, consejeros, directivos y autocartera; y comunicación de hechos relevantes. p de requisitos q de solvencia, liquidez q y normas de buena conducta, así como la pprotección de los 2. Las entidades de servicios de inversión en materia de cumplimiento intereses de la clientela. 3. Las actividades de negociación, liquidación y compensación en los distintos mercados, inspeccionando la práctica diaria, siguiendo la formación de precios y volúmenes y analizando movimientos anómalos. 2. La atención al inversor es otra de las áreas de actuación principales de la CNMV, atendiendo a la función que tiene encomendada por ley de velar por la protección de los inversores. Por un lado, los inversores pueden acudir a la oficina de atención para presentar reclamaciones si consideran que sus intereses se han visto perjudicados por la actuación de alguna entidad. Por otro lado, los inversores también pueden utilizar el servicio de atención de consultas para solicitar información sobre la cual la CNMV dispone de competencias de supervisión. 3. La actuación en materia de inspección, íntimamente vinculada con la de supervisión y control, constituye la tercera mayor rama entre las funciones de la CNMV y se encarga de realizar investigaciones más detalladas y utilizar su competencia sancionadora en caso oportuno. Una vez determinadas las tres grandes vertientes de actuación a tener en cuenta, se expone a continuación la selección de indicadores representativos de cada una de ellas y su evolución. Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 12 -

12

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Supervisión y control De acuerdo con el objetivo de velar por la transparencia de los mercados de valores otorgada a la CNMV, CNMV una de sus labores más destacadas ha sido garantizar la difusión de información suficiente y veraz de las sociedades emisoras para que los inversores puedan formular una precisa valoración de los activos cotizados. Por ello, uno de los indicadores representativos de la actividad es el número total de auditorias oficiales presentadas anualmente por las sociedades emisoras (referentes al ejercicio inmediatamente anterior). En este sentido, es de interés comparar el número de auditorias con el porcentaje de las que presentan algún tipo de salvedad, indicador este que la CNMV empezó a publicar a partir de 1990 con el propósito de ayudar a la operatividad de la información. Se especificó así que existía una salvedad cuando el auditor expresaba una falta de coincidencia entre su valoración y la reflejada en las cuentas de la empresa emisora. emisora Se observa un descenso progresivo de las salvedades encontradas en las auditorias presentadas por las entidades emisoras (incluyendo fondos de titulización de activos), el cual refleja los avances que se han logrado en materia de transparencia y aceptación entre los emisores de las obligaciones de información. Respecto al total de auditorias, las salvedades han pasado de representar un 35% del total en los primeros años de actividad de la CNMV a cerca de un 2% en la actualidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una de las tipologías de salvedades (salvedades por incertidumbres) dejó de cuantificarse a partir de 2011.

Auditorias con salvedades

Auditorias sin salvedades

Total auditorias

1000

864

900

806

760

800

845 763

708

699

700 600

657

656

690

715

21%

19% 16% 14% 17% 16% 17% 13%

9%

633

614

651

657

679

875

915

965

966

950

1%

2%

911

766

511

500 400 300

50% 35%

35%

33% 34%

200 100

32%

28%

7%

4%

5%

7%

7%

2%

0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 13 -

13

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Atención al inversor La LMV también encomienda a la CNMV la tarea de proteger al inversor y promover las informaciones que sean de su interés. interés Con el propósito de reflejar la evolución de dicha actividad, se representa gráficamente la evolución de las reclamaciones presentadas cada año ante la CNMV, teniendo en cuenta que estas hacen referencia al hecho de que los inversores consideren que sus intereses o derechos se han visto perjudicados por alguna de las entidades proveedoras de servicios de inversión. La evolución de las reclamaciones evidencia dos factores destacables. Por un lado, un importante componente cíclico, ya que los sucesivos máximos relativos han coincidido con diferentes periodos de crisis. Por otro lado, una tendencia subyacente alcista que se ha visto especialmente agudizada en los últimos años, siendo el motivo principal de este repunte las reclamaciones referentes a la contratación de participaciones preferentes y deuda subordinada. Así, la actividad de atención al inversor se ha ido intensificando con el paso de los años, evidenciándose los resultados de un importante trabajo de difusión entre los inversores que ahora acuden con mayor frecuencia al amparo de la institución.

Reclamaciones inversores

10900

11000 4000

7308

3000

2154

2296 2005 005

2000

988 1000

719 77

233

170

240

459

445

440

609

961

1169

1385

1355 1094

1048 763

1058 823

809

0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 14 -

14

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Actuación disciplinaria El artículo 95 de la LMV determina que el incumplimiento por parte de personas físicas o jurídicas de las reglas, reglas las normas de ordenación y/o la disciplina de los mercados de valores supondrá una responsabilidad administrativa sancionable. Por ello, el articulo 97 encarga a la CNMV, por un lado, la incoación e instrucción de expedientes y, por otro lado, la imposición de sanciones por infracciones graves y leves. Asimismo, se encarga de proponer las infracciones muy graves al Ministerio de Economía. Para analizar la evolución de ambas vertientes de la actuación disciplinaria, se ha tomado como referencia la evolución del número de infracciones que han originado en cada ejercicio la apertura de expediente y, a su vez, el importe total de las sanciones impuestas igualmente en cada ejercicio desde que existen datos oficiales. En las series temporales de ambas variables, se detecta la preponderancia tanto de un comportamiento cíclico como de otro de carácter aleatorio. Efectivamente, si bien se observa una cierta coincidencia entre las diferentes crisis, no se detecta una tendencia clara como ocurría en anteriores indicadores analizados, hecho este que conjuga objetividad y discrecionalidad en las respectivas actuaciones, a pesar de la repercusión pública que algunos de los casos han ocasionado.

Infracc. exped. abiertos (número) 160

Multas (MEUR) 130 35

129,3

140

30

27,6 24,4

120 100

25

18,6

20

16 4 16,4

80

15,4 15

60 9,0 40

6,2

5,4

7,2

8,6

8,4

53 5,3 2,7

20

10 2,7

3,1

1,6

2,4

2,3

4,2

5

0,5

0

0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 15 -

15

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 2 COMPOSICIÓN DEL CONSEJO

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 16 -

16

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

El artículo 17 de la Ley del Mercado de Valores establece que la CMNV estará regida por un Consejo, Consejo el cual estará compuesto por ocho miembros: un Presidente y un Vicepresidente, nombrados ambos por el Gobierno; dos consejeros de carácter nato, el Director General del Tesoro y Política Financiera, el Subgobernador del Banco de España; tres consejeros nombrados por el Ministerio de Economía y Hacienda, y un Secretario con voz pero sin voto designado por el propio Consejo. En los veinticinco años de historia de la CNMV, han existido siete diferentes periodos ejecutivos, los cuales se han especificado en cada uno de los gráficos del presente trabajo. A continuación, se adjunta un gráfico que pretende reflejar el grado de rotación que ha existido en el Consejo de la CNMV, tomando como indicador representativo el número anual de entradas de nuevos miembros en el Consejo. Además, se han especificado los diferentes Gobiernos de España que se han ido sucediendo, dado que como ya se ha comentado el nombramiento de los presidentes, vicepresidentes y los consejeros son directa o indirectamente propuestos por el Gobierno y Ministerio de Economía y Hacienda. De hecho, se constata que los ejercicios coincidentes o inmediatos al inicio de una nueva legislatura presentan las cifras más elevadas de nuevas entradas al Consejo, a excepción de la legislatura iniciada el 2008.

Entrada de nuevos miembros en el Consejo 10 9

Felipe González

8

José Maria Aznar

7

5

5

4

4

4

4

3

3

3

2

2

2

0

Mariano Rajoy

6

6

1

José Luís R. Zapatero

1 0

0

0

0

1

1

1

1

1

2

2

2 1

0

0

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 17 -

17

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 3 MARCO LEGISLATIVO

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 18 -

18

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Desde la aprobación de la Ley 24/1988 del Mercado de Valores, Valores se inició la conformación de un nuevo marco legislativo para las actividades relacionadas con los mercados de capital, el cual iba asociado a una importante transformación institucional de los mercados bursátiles y a la creación de una ente de derecho público supervisor. A partir de entonces, dicho marco se fue desarrollando en mayor medida durante los años siguientes. Y, posteriormente, los constantes cambios que se produjeron a consecuencia del periodo de globalización económica, especialmente intenso en el ámbito financiero, requirieron la formulación de importantes modificaciones y adaptaciones. En este proceso de definición y adaptación del marco legislativo, la CNMV ha jugado un papel determinante debido a su papel de asesor del Gobierno en la elaboración de normativa relacionada con los mercados de valores. valores Para observar la actividad normativa que se ha ido desarrollando desde 1989, se han contabilizado el total de novedades legislativas relativas a los mercados financieros aprobadas cada año (leyes, reales decretos, órdenes ministeriales y circulares y acuerdos de la propia CNMV). En el gráfico, se observan tres periodos de mayor intensidad: los primeros años de existencia de la CNMV tras la aprobación de la LMV, el periodo de adaptación a la entrada a la UEM y la introducción de la moneda común, y el periodo referente a la última crisis económica iniciada con el estallido de una crisis financiera internacional y la posterior crisis de deuda europea.

Novedades legislación 40

37

35

33

31

34

30

24

23

25

21

20

17

15

11 8

10 5

25

14

13 8

4

13

13 10

7 4

4

8

8

5 2

0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 19 -

19

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 4 RÉGIMEN PRESUPUESTARIO

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 20 -

20

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

La gestión económica de la CNMV se rige por un presupuesto propio que se integra en los Presupuestos Generales del Estado. Estado Cada ejercicio, ejercicio la institución remite al Ministerio de Hacienda un anteproyecto de presupuesto, el cual es posteriormente evaluado y acordado por el Gobierno y, después, remitido a las Cortes Generales. Desde el año 1997, el informe anual de la CNMV adjunta un apartado de gestión económica en la que se especifica a cuanto han ascendido el total de ingresos y gastos. Por el lado de los gastos, se observa que la magnitud está consiguiendo estabilizarse en los últimos ejercicio, después del incremento progresivo que había imperado hasta 2008. Por el lado de los ingresos, la magnitud también ha oscilado alrededor de los 50 millones de euros desde 2005, aunque registrando oscilaciones acordes con los efectos de la crisis financiera. Se observan dos fases diferenciadas en la evolución del excedente de cada ejercicio. En la primera, un periodo de crecimiento hasta alcanzar un máximo de 24,5 millones de euros en 2005. En la segunda, un periodo de descenso del resultado hasta un mínimo de 4,1 millones de euros en 2013, debido a una tardía consolidación de gastos ante la reducción de ingresos.

Ingresos (MEUR)

Gastos (MEUR)

Resultado (MEUR)

80 60 40

11,5

20

15,4

15,0 13,1 11,4 11,3 13,9

19,3

24,5 13,7

22,7 19,4

21,0 , 10,4

9,5

74 7,4

4,1

0 -20 -40 -60 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 21 -

21

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 5 RECURSOS HUMANOS

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 22 -

22

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Los recursos humanos de la CNMV son seleccionados mediante convocatoria pública, pública a excepción de los cargos directivos. directivos Cuando se constituyó la institución, institución se formó una plantilla compuesta aproximadamente por 100 personas, tomando como referencia el tamaño de organizaciones similares en otros países. A partir de ese momento, la plantilla se ha ido incrementando progresivamente, presentando una tendencia alcista durante los veinticinco años. De hecho, únicamente se han producido descensos en tres de los veinticinco ejercicios (2004, 2007 y 2013). Ello no obstante, también es destacable que la estructura de recursos humanos de la CNMV ha iniciado un periodo de consolidación en los últimos años de crisis económica, atendiendo a la voluntad de mejorar la eficiencia de la entidad. A nivel general, el incremento del total de técnicos ha sido el principal motivo del crecimiento de la plantilla (más de un 500% en los veinticinco años), seguido de la evolución del personal administrativo (148%) y del de dirección (+79%).

Administrativos

Servicios

Técnicos

Total empleados

Dirección

450

406

400

369 325

350

295

300

236

250 200 150

138

151

156

158

169

179

181

192

246

367

351

411

422

427

421

369

318

268

204

103

100 50 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Titulo

Juan Fernández-Armesto Pilar Valiente Calvo Blas Calzada Terrados Manuel Conthe Gutiérrez Julio Segura Sánchez Luís Carlos Crossier Batista SUBTÍTULO + FECHA

María Elvira Rodríguez Herrer

- 23 -

23

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 6 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 24 -

24

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Luís Carlos Crossier Batista – Directores de la CNMV Dirección Servicios Jurídicos / Secretaría del Consejo y Servicios jurídicos:

Sebastián Albella Amigo (1989 – 1991) José Ramón del Caño Palop (1992 – 1995) Antonio J. Alonso Ureba (1996)

Dirección Medios de Comunicación:

Pedro Cases Garrido (1989 – 1995) Rosa Ovejero García (1996)

Dirección Mercados Secundarios:

Manual García García ((1989 – 1992)) Alfredo Jiménez Fernández (1993 – 1996)

Dirección Inspección:

Jesús Ibarra Iragüen (1989 – 1996)

Dirección Sujetos del Mercado / Fomento:

Ramiro Martínez-Pardo del Valle (1989 – 1996)

Dirección Instituciones de Inversión Colectiva / Supervisión prudencial

Juan Antonio Mayorga Sánchez (1989 – 1996)

Dirección Secretaría General:

Salvador Meca Gómez (1989 – 1996)

Dirección Análisis Económico / Estudios:

César Molinas Sans (1989 – 1990) Eudald Canadell Casanova (1992 – 1994) Nieves García Santos (1995 – 1996)

Dirección Sistemas de Información:

Francisco Javier Nozal Millán (1989 – 1996)

Dirección Emisores / Mercados Primarios:

Rafael Sánchez de la Peña (1989 – 1996)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 25 -

25

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Juan Fernández-Armesto – Directores de la CNMV Dirección Mercados Primarios:

Rafael Sánchez de la Peña (1996 – 2000)

Dirección Fomento:

Ramiro Martínez-Pardo del Valle (1996 – 2000)

Dirección Mercados Secundarios:

Alfredo Jiménez Fernández (1996 – 2000)

Dirección Supervisión Prudencial:

Juan Antonio Mayorga Sánchez (1996) David Vives Llor (1997 – 2000)

Dirección Inspección:

Jesús Ibarra Iragüen (1996 – 1998)

Dirección Servicio jurídico y Secretaria del Consejo: Antonio Alonso Ureba (1996 – 2000) Dirección Sistemas de Información:

Francisco Javier Nozal Millán (1996 – 2000)

Dirección Secretaria General:

Salvador Meca Gómez (1996 – 2000)

Dirección Estudios:

Nieves García Santos (1996 – 2000)

Dirección Comunicación:

Rosa Ovejero García (1996 – 2000)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 26 -

26

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Pilar Valiente Calvo – Directores de la CNMV Dirección Desarrollo:

Rafael Sánchez de la Peña (2000 – 2001)

Dirección Mercados Primarios:

Ángel Benito Benito (2000 – 2001)

Dirección Mercados Secundarios:

Antonio Mas Sirvent (2000 – 2001)

Dirección Supervisión:

Antonio Botella Dorta (2000 – 2001)

Dirección Entidades:

Juan Carlos Basallote (2000 – 2001)

Dirección Inspección:

g Moreno ((2000 – 2001)) Pedro Villegas

Dirección Servicio Jurídico y Secretaría del Consejo: Sol Bourgon Camacho (2000 – 2001) Dirección Secretaria General:

Salvador Meca Gómez (2000 – 2001)

ecc ó Estudios: s ud os Dirección

Nieves e es Ga García c a Sa Santos os ((2000 000 – 2001) 00 )

Dirección Relaciones Internacionales:

Juan Carlos Recoder de Casso (2000 – 2001)

Dirección Sistemas de información:

Francisco Javier Nozal Millán (2000 – 2001)

Dirección Comunicación:

Manuel Hermógenes Rollano (2000 – 2001)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 27 -

27

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Blas Calzada Terrados – Directores de la CNMV Dirección General Mercados e Inversores:

Ángel Benito Benito (2001 – 2004)

Dirección Mercados Primarios:

Carlos Lázaro Recacha (2001 – 2004)

Dirección Mercados Secundarios:

Antonio Mas Sirvent (2001 – 2004)

Di Dirección ió Inversores: I

El Elena B it Alonso Brito Al (2001 – 2004)

Dirección General de Entidades de Mercados de valores:

Sol Hernández Olmo (2001 – 2004)

Dirección Autorización y Registro:

Antonio Moreno Espejo (2001 – 2004)

Dirección Supervisión:

María José Gómez Yubero (2001 – 2004)

Dirección General del Servicio Jurídico e Inspección:

José María Garrido García (2001 – 2004)

Vicesecretario del Consejo:

Javier Rodríguez Pellitero (2001 – 2004)

Dirección del Servicio de Contencioso y del Régimen Sancionador:

Silvia García Malsipica (2004)

Dirección Adjunto a Presidencia:

Rafael Sánchez de la Peña (2001 – 2004)

Dirección Relaciones Internacionales:

Juan Carlos Recoder Casso (2001 – 2004)

Dirección Estudios y Relaciones Externas:

María Nieves García Santos (2001 – 2004)

Dirección Sistemas de Información:

Francisco Javier Nozal Millán (2001 – 2004)

Dirección Secretaría General:

Salvador Meca Gómez (2001 – 2004)

Dirección Control Interno:

Margarita García Muñoz (2004)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 28 -

28

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Manuel Conthe Gutiérrez – Directores de la CNMV Dirección General Entidades: Dirección Supervisión:

Antonio Carrascosa (2004 – 2007) María José Gómez (2004 – 2005) José María Marcos (2006 – 2007)

Di Dirección ió Autorización A t i ió y registro: i t Dirección Servicio jurídico:

A t i Moreno Antonio M (2004 – 2007) Javier Rodríguez (2004 – 2007)

Dirección Asesoría jurídica: Dirección Servicio de lo contencioso Dirección Mercados e inversores: Dirección Inversores:

Silvia García (2004 – 2005) Ángel Benito (2004 – 2007) Elena Brito (2004 – 2005) María José Gómez Yubero (2005 – 2007)

Dirección Mercados Primarios:

Carlos Lázaro (2004 – 2007)

Dirección Mercados Secundarios:

Antonio Mas (2004 – 2005) Rodrigo Buenaventura (2007)

Dirección Informes financieros:

Paulino García (2004 – 2007)

Dirección Sistemas de información:

Francisco Javier Nozal (2004 – 2007)

Dirección Secretaría General:

Salvador Meca (2004 – 2007)

Di Dirección ió Relaciones R l i i t internacionales: i l

R d i Buenaventura Rodrigo B t (2004 – 2005) Antonio Mas (2006 – 2007)

Dirección Estudios y estadísticas:

María Nieves García (2004 – 200)

Dirección adjunto a Presidencia:

Rafael Sánchez (2004 – 2007)

Dirección Titulo Órgano de Control interno:

Margarita García (2004 – 2007)

SUBTÍTULO + FECHA

- 29 -

29

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Julio Segura – Directores de la CNMV Dirección General Entidades:

José María Marcos Bermejo (2008 – 2012)

Dirección Supervisión:

José María Marcos Bermejo (2007 – 2012)

Dirección Autorización y registro:

Antonio Moreno Espejo (2007 – 2012)

Dirección Servicio jurídico: Dirección Asesoría jurídica: Dirección Mercados e inversores:

Javier Rodríguez Pellitero (2007 – 2012) Sol Bourgón Camacho (2007 – 2012) Ángel Benito Benito (2007 – 2012)

Dirección Mercados Primarios:

Carlos Lázaro Recacha (2007 – 2012)

Dirección Mercados Secundarios:

Rodrigo Buenaventura (2007 – 2012)

Dirección Informes financieros:

Paulino García Suárez (2007 – 2012)

Dirección Gabinete de Presidencia:

Montserrat Martínez Perera ((2007 – 2012))

Dirección Inversores:

María José Gómez Yubero (2007 – 2012)

Dirección Sistemas de información:

Francisco Javier Nozal Millán (2007 – 2012)

Dirección Secretaría General:

Salvador Meca Gómez (2007 – 2012)

Dirección Relaciones internacionales:

Antonio Mas Sirvent (2007 – 2012)

Dirección Estudios y estadísticas:

María Nieves García (2007 – 2012)

Dirección adjunto a Presidencia:

Rafael Sánchez de la Peña (2007 – 2012)

Dirección Órgano de Control interno:

Margarita García Muñoz (2007 – 2012)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 30 -

30

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de María Elvira Rodríguez Herrer – Directores de la CNMV Dirección General Entidades:

José María Marcos Bermejo (2012 – 2013)

Dirección Supervisión ESI y ECA:

Juan Alcaide Guindo (2012 – 2013)

Dirección Supervisión IIC ECR:

Teresa González Bedia (2012 – 2013)

Di Dirección ió Autorización A t i ió y registro: i t

A t i Moreno Antonio M E j (2012 – 2013) Espejo

Dirección Servicio jurídico:

Fabio Pascua Mateo (2012 – 2013)

Dirección Asesoría jurídica:

Sol Bourgon Camacho (2012 – 2013)

Dirección Servicio Contencioso y Régimen Sancionador:

Patricia Muñoz González-Úbeda (2012 – 2013)

Dirección Inversores:

Jesualdo Domínguez-Alcahud Martín-Peña (2012 – 2013)

Dirección Mercados:

Ángel Benito Benito (2012 – 2013)

Dirección Mercados Primarios:

Carlos Lázaro Recacha (2012 – 2013)

Dirección Mercados Secundarios:

Iñigo de la Lastra Petrirena (2012 – 2013)

Dirección Informes financieros:

Paulino García Suárez (2012 – 2013)

Dirección Gabinete de Presidencia:

Víctor Rodríguez Quejido (2012 – 2013)

Dirección Sistemas de información:

Francisco Javier Nozal Millán (2012 – 2013)

Dirección Secretaría General:

Salvador Meca Gómez (2012 – 2013)

Dirección Relaciones internacionales:

Antonio Mas Sirvent (2012 – 2013)

Dirección Estudios, estadísticas y publicaciones:

Pablo Gasós y Casao (2012 – 2013)

Dirección adjunto a Presidencia:

Rafael Sánchez de la Peña (2012 – 2013)

Di Dirección ió Control C t l interno: i t

M Margarita it García G í Muñoz M ñ (2012 – 2013)

Dirección Titulo Comunicación:

Antonio Belmonte Atienza (2012 – 2013)

SUBTÍTULO + FECHA

- 31 -

31

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 7 COMPOSICIÓN CONSEJO CONSULTIVO

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 32 -

32

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Luís Carlos Crossier Batista – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

José Manuel García Hermoso (1989 – 1990) Fernando Ramírez Mazarredo (1991 – 1992) Aníbal Sánchez Andrés (1992 – 1996)

Secretario:

Sebastián Albella Amigo (1989 – 1990) José Ramón del Caño Palop (1991 – 1996)

Vocales titulares: Emisor:

Manuel Gutiérrez Gonzalo (1989 – 1992) Saturnino Anfosso Borrell (1989 – 1992) Juan Francisco Capellas Cabanes (1989 – 1992) Alberto Ugena Aparicio (1992 – 1993) Juan Arturo Margenat Padrós (1992 – 1993) Ramón Garayar San Miguel (1992 – 1993) Francisco Palá Laguna (1994 – 1996) Fernando de Roda Lamsfus (1994 – 1996) Rafael Vega Gandarias (1994 – 1996)

Inversores:

Rafael Galdón Brugarolas (1989 – 1992) Jorge Baras Vall (1989 – 1992) Javier Angelina González (1989 – 1990) Carlos Alonso Fernández (1991 – 1993) Ignacio Camí Casellas (1992 – 1993) Eduardo Tena Martín (1992 – 1993) Miguel Ángel Arizcun Zozaya (1993)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

Francisco José Arregui Laborda (1994 – 1996) - 33 -

33

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Luís Carlos Crossier Batista (continuación) Inversores:

Luís María Carazo Arrazola (1994 - 1996) Nuria Jaspe Rodríguez (1994 - 1996)

Miembros de las Bolsas:

José Ramón Valcárcel Pérez (1989 - 1996) Francisco Javier Ramos Gascón (1989 - 1992) Ramón Acín Ferrer (1989 - 1993) Manuel Pizarro Moreno (1989 - 1992) Jaime Aguilar Fernández-Hontoria (1992 - 1996) Enrique Piñel López (1992 - 1996) Francisco González Rodríguez (1994 - 1996)

Generalitat Valenciana:

José Cros Garrido (1989 - 1990) Leandro García Menéndez (1991 - 1994) José Manuel Uncio Lacasa (1995 - 1996)

Gobierno Vasco:

José Luis Damborenea Ortiz de Zárate (1989 - 1990) Víctor Múgica Sampeiro (1991 - 1994) Juan Miguel Bilbao Garai (1995 - 1996)

Generalitat Cataluña:

Francesc Xavier Ruiz del Portal i Bravo (1989 - 1996)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 34 -

34

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Juan Fernández-Armesto – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

Luís Ramallo García (1996 - 1999)

Secretario:

Antonio J. Alonso Ureba (1996 - 1999)

Vocales Titulares: Emisores:

Benigno Blanco Rodríguez (1996) Jesús del Pozo Soler (1996) Luís Cortés Domínguez (1996) Agustín Ramos Varillas (1997 - 1998) Luís Menéndez Onrubia (1997 - 1998) Manuel Vecino Riera (1997 - 1998) Carlos Jiménez Zato (1999) Enrique Carretero Gil de Biedma (1999) Ramón Cerdeiras Checa (1999)

Inversores:

Rafael García de la Rasilla y Pineda (1996) Carlos Soroa Castellano (1996) Mariano Rabadán Forníes (1997 - 1998) Jesús Barreiro Sanz (1997 - 1998) Emilio Polo Ghezzi (1999) Enrique Ureña Francés (1999)

Miembros de las Bolsas:

Enrique Piñel López (1996 - 1998) Gregorio Arranz Pumar (1996 - 1998) Jaime Aguilar Fernández-Hontoria (1996 - 1999) José Ramón Valcárcel Pérez (1996)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

José Antonio de Bonilla y Moreno (1997 - 1999) - 35 -

35

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Juan Fernández-Armesto (continuación) Miembros de las Bolsas:

Sebastián Albella Amigo (1999) Gregorio Arranz Pumar (1999)

Consejo de consumidores y usuarios:

Manuel Pardos Vicente (1996 - 1998) Jorge Caminero Rodríguez (1999)

Generalitat Valenciana:

José Manuel Uncio Lacasa (1996 - 1999)

Gobierno Vasco:

Juan Miguel Bilbao Garai (1996 - 1999)

Generalitat Cataluña:

Francesc Xavier Ruiz del Portal i Bravo (1996 - 1998) Josep Badía i Sánchez (1999)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 36 -

36

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Pilar Valiente Calvo – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

Juan Jesús Roldán Fernández (2000)

Secretario:

Sol Bourgón Camacho (2000)

Vocales Titulares: Emisores:

Carlos Jiménez Zato (2000) Enrique Carretero Gil de Biedma (2000) Ramón Cerdeiras Checa (2000)

Inversores:

Emilio Polo Ghezzi (2000) Enrique Ureña Francés (2000)

Miembros de las Bolsas:

José Antonio de Bonilla y Moreno (2000) Sebastián Albella Amigo (2000) Jaime Aguilar Fernández-Hontoria (2000) Gregorio Arranz Pumar (2000)

Consejo de consumidores y usuarios:

Jorge Caminero Rodríguez (2000)

Generalitat Valenciana:

José Manuel Uncio Lacasa (2000)

Generalitat Cataluña:

Francesc Xavier Ruiz del Portal i Bravo (2000)

Gobierno Vasco:

Juan Miguel Bilbao Garai (2000)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 37 -

37

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Blas Calzada Terrado – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

Juan Jesús Roldán Fernández (2001 – 2003)

Secretario:

José María Garrido García (2001 – 2003)

Vocales Titulares: Emisores:

Carlos Jiménez Zato (2001) Enrique Carretero Gil de Biedma (2001) Ramón Cerdeiras Checa (2001) Jesús López-Brea y López de Rodas (2002 – 2003) Javier López Madrid (2002 – 2003) Carlos Cerón Bombín (2002 – 2003)

Inversores:

Tomás Galán Ortega (2001) Enrique Ureña Francés (2001) Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta (2002 – 2003) Javier Tribó Boixareu (2002 – 2003)

Miembros de las Bolsas:

José Antonio de Bonilla y Moreno (2001) Sebastián Albella Amigo (2001 - 2003) Jaime Aguilar Fernández-Hontoria (2001) Gregorio Arranz Pumar (2001 – 2003) Jorge Bergareche Busquet (2002 – 2003) Ignacio Gómez Sancha (2002 – 2003)

Consejo de consumidores y usuarios:

Jorge Caminero Rodríguez (2001 – 2003)

Generalitat Valenciana:

José Manuel Uncio Lacasa (2001 – 2003)

Generalitat Cataluña:

Josep Badía i Sánchez (2001)

Titulo

Gobierno Vasco:

SUBTÍTULO + FECHA

Sadurní Anfosso i Borrell (2002 – 2003) Juan Miguel Bilbao Garai (2001 – 2003)

- 38 -

38

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Manuel Conthe Gutiérrez – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

Carlos Arenillas Lorente (2004 – 2006)

Secretario:

Javier Rodríguez Pellitero (2004 – 2006)

Vocales Titulares y Representantes: Miembros de los mercados secundarios:

Sebastián Albella Amigo (2004 – 2006) Jaime Aguilar Fernández-Hontoria (2004 – 2006) José María Antúnez Xaus (2004 – 2006) Ignacio Solloa Mendoza (2004 – 2006) Francisco Oña Navarro (2004 – 2006) Ignacio Gómez-Sancha Trueba (2004 – 2005) Ana Ibáñez Díaz-Bustamante (2006)

Emisores:

José María Méndez Álvarez-Cedrón (2004 – 2006) José Luís Alonso Iglesias (2004 – 2006) Ana Bartolomé Delicado (2004 – 2006) Juan Luís Sabater Navarro (2004 – 2006)

Inversores:

Manuel Pardos Vicente (2004 – 2006) Pilar González de Frutos (2004 – 2006) Antonio María Malpica Muñoz (2004 – 2006) Mariano Rabadán Forniés (2004 – 2006)

Generalitat Valenciana:

Enrique Pérez Boada (2004 – 2006)

Generalitat Cataluña:

Miquel Salazar i Canalda (2004 – 2005) Ferrán Sicart Ortí (2006)

Gobierno Vasco:

Juan Miguel Bilbao Garai (2004 – 2006)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 39 -

39

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Julio Segura Sánchez – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

Carlos Arenillas Lorente (2007) Fernando Restoy Lozano (2008 – 2011)

Secretario:

Javier Rodríguez Pellitero (2007 – 2008) Alfonso Cárcamo Gil (2009 – 2011)

Secretario Técnico:

Víctor Rodríguez Quejido (2007 – 2011)

Representantes: Miembros de los mercados secundarios:

Sebastián Albella Amigo (2007) Jaime Aguilar Fernández-Hontoria Fernández Hontoria (2007 – 2011) José María Antúnez Xaus (2007) Ignacio Solloa Mendoza (2007) Francisco Oña Navarro (2007 – 2011) Ana Ibáñez Díaz-Bustamante (2007 – 2011) Ignacio Santillán Fraile (2008 – 2010) Manuel Ardanza Fresno (2008 – 2010) José María Méndez Álvarez-Cedrón Álvarez Cedrón (2008 – 2010)

Emisores:

José María Méndez Álvarez-Cedrón (2007) José Luís Alonso Iglesias (2007) Ana Bartolomé Delicado (2007) Juan Luís Sabater Navarro (2007) Francisco Uría Fernández (2008 – 2010) Juan Arturo Margenat Padrós (2008 – 2010) Luís Miralles García (2008 – 2010)

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

José Manuel González Porro (2008 – 2010) - 40 -

40

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de Julio Segura Sánchez (continuación) Emisores:

Vicente Santamaría de Paredes Castillo (2011) Salvador Montejo Velilla (2011)

Inversores:

Manuel Pardos Vicente (2007 – 2011) Pilar González de Frutos (2007 – 2010) Antonio María Malpica Muñoz (2007 – 2011) Mariano Rabadán Forniés (2007 – 2011) Jofre Farrés Roselló (2011)

Entidades de crédito y entidades aseguradoras:

Javier Rodríguez Pellitero (2011) José María Méndez Álvarez-Cedrón (2011) Marta de Castro Aparicio (2011) Pilar González de Frutos (2011)

Fondo de Garantía de Inversiones:

Ignacio Santillán Fraile (2011)

G Generalitat lit t Valenciana: V l i

E i Enrique Pé Boada Pérez B d (2007 – 2008) Nicolás Jannone Bellot (2009) Jorge Vela Bargues (2010 – 2011)

Generalitat Cataluña:

Ferrán Sicart Ortí (2007 – 2009) Jordi Òliva Ritort (2010 – 2011)

Gobierno Vasco:

Juan Miguel Bilbao Garai (2007 – 2008) Fernando de la Hucha Celador (2009) Man ela Escribano Riego (2010 – 2011) Manuela

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 41 -

41

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Presidencia de María Elvira Rodríguez Herrer – Miembros Consejo Consultivo Presidente:

Lourdes Centeno Huerta (2012 – 2013)

Secretario:

Fabio Pascua Mateo (2012 – 2013)

Secretario Técnico:

Víctor Rodríguez Quejido (2012 – 2013)

Representantes: Infraestructura de mercado:

Jaime Aguilar Fernández-Hontoria (2012 – 2013) Francisco Oña Navarro (2012 – 2013) Ana Ibáñez Díaz-Bustamante (2012 – 2013)

Emisores:

Vicente Santamaría de Paredes Castillo (2012 – 2013) Salvador Montejo Velilla (2012 – 2013)

Inversores:

Mariano Rabadán Forniés (2012 – 2013) Antonio María Malpica Muñoz (2012 – 2013) Manuel Pardos Vicente (2012 – 2013) Jofre Farrés Roselló (2012 – 2013)

Entidades de crédito y aseguradoras:

Javier Rodríguez Pellitero (2012 – 2013) José María Méndez Álvarez-Cedrón (2012 – 2013) Marta de Castro Aparicio (2012 – 2013) Pilar González de Frutos (2012 – 2013)

Colectivos profesionales:

Rafael Cámara Rodríguez Valenzuela (2012 – 2013) Javier Méndez Llera (2012 – 2013) Fernando Vives Ruiz (2012 – 2013)

Fondo de Garantía de Inversiones:

Ignacio Santillán Fraile (2012 – 2013)

Generalitat Valenciana: Titulo

Enrique Montes Estellés (2012 – 2013)

Generalitat Cataluña: SUBTÍTULO + FECHA

Jordí Óliva Ritort (2012 – 2013)

Gobierno Vasco:

Juan Miguel Bilbao Garai (2012 – 2013)

- 42 -

42

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

ANEXO 8 DELEGACIÓN EN BARCELONA

Titulo SUBTÍTULO + FECHA

- 43 -

43

Servicio de Estudios Bolsa de Barcelona

La Bolsa y el primer cuarto de siglo de la CNMV

Seis años después de la entrada en funcionamiento de la CNMV, se decidió crear una delegación de la institución en Cataluña y se iniciaron así, en 1995, las primeros pasos hacía su puesta en marcha. El objetivo principal de su creación era mejorar la eficacia en la supervisión de las entidades con sede en Cataluña, en el acceso al registro público y p de las obligaciones g informativas. Y,, a su vez,, consolidar la capital p catalana como segunda g pplaza financiera. en el cumplimiento El 17 de abril de 1996 se produjo la apertura de la Delegación en Cataluña de la CNMV estructurada en dos áreas principales: atención al inversor y supervisión. Sin embargo, un año después, atendiendo a los resultados obtenidos, se decidió incorporar dos nuevas áreas de actuación. Finalmente, ya en 1998, la delegación inició su fase de consolidación y quedaron definidas sus unidades de gestión en cuatro grandes áreas: atención al inversor; supervisión (especialmente, con una mayor eficacia en las tareas de supervisión “in situ”); fomento y mercados primarios. Hoy en día, la denominada Delegación en Barcelona con casi veinte años de historia ha consolidado su actividad, prestando prácticamente la totalidad de servicios y trámites de la CNMV, después de haber ido aumentando paulatinamente sus funciones y recursos. De acuerdo con el Reglamento de Régimen Interior de 2003, corresponde a esta Delegación, bajo la inmediata dependencia funcional de las Direcciones Generales competentes por razón de la materia, el ejercicio de las siguientes competencias: a) Colaborar en la supervisión de empresas de servicios de inversión, instituciones de inversión colectiva y entidades de capital de riesgo, que tengan su sede en Cataluña; b) Recibir, analizar y tramitar los expedientes de registro de entidades y los de inscripción de folletos de emisión de valores, siempre que unos y otros correspondan a empresas o sociedades con sede en Cataluña; c) Informar a las entidades, instituciones, empresas o inversores sobre los asuntos relacionados con el mercado de valores. Además, cuenta con un registro de entrada de documentos, el cual tiene la consideración de registro auxiliar del Registro General de la CNMV.

Nº expedientes resueltos 2500

160

2.199 2.105 2.096 (17%) (22%) (15%)

140

2000 1.638 (14%)

11.543 543 (15%)

Nº emisiones verificadas

1500

120 89 (15%)

102 (17%)

82 (15%)

250 200

60

2010

2011

2012

2013

Titulo

21.640 20.262 20.465 (12%) 20.265 (13%) (13%) (12%)

20000

194 (11%)

15000

10000

5000 50

0 2009

25000

100

20 0

285 (10%)

150

40

500

26.283 (16%)

350 300

80 1000

382 (6%)

400 113 (21%)

Nº Registros de entrada 30000

450

140 (19%)

100

Nº reclamaciones resueltas

0 2009

2010

2011

2012

2013

(*) Bajo las cifras absolutas, se incluye el peso relativo de+lasFECHA magnitudes respecto al total de la CNMV. SUBTÍTULO

0 2011

2012

2013

2009

2010

2011

2012

2013

- 44 -

44

PAPERS -BOLSA DE BARCELONA número

nombre

DIRECCIÓN: DR. JOAN HORTALÀ I ARAU año

autor

1

ESTACIONALIDAD EN LA BOLSA ESPAÑOLA EFECTO ENERO Y FIN DE SEMANA

Sep-1993

PERE VIÑOLAS SERRA

2

FUNDAMENTAL INDICATORS

Oct-1993

ALBERTO MORO SUAREZ

3

INEFICIENCIAS EN LA BOLSA ESPAÑOLA: LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL Y EL PAGO DE DIVIDENDOS

Dic-1993

PERE VIÑOLAS, ALBERTO MORO Y JOSE RICARDO PARLON

4

MODELIZACIÓN DE PROCESOS ESTOCÁSTICOS LINEALES: UN ANÁLISIS DEL IBEX-35

Abr-1994

JOSÉ RICARDO PARLÓN

LA GESTIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN EN ESPAÑA

Jun-1995

SERVICIO ESTUDIOS

5

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE OSCILADORES TÉCNICOS

May-1994

GUILLERMO ROS PUEYO

6

REREFONS HISTÒRIC DE LA BORSA OFICIAL

Ene-1995 Jun-1999

JOAN HORTALÀ i ARAU

7

TRANSMISIÓN INTERNANCIONAL DE LAS RENTABILIDADES Y VOLATILIDADES ENTRE NYSE-IBEX

Ago-1996

JORGE V. PEREZ RODRIGUEZ Y SALVADOR TORRA PORRAS

8

GUÍA PRÁCTICA DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS AMERICANOS

Mar-1997

SERVICIO ESTUDIOS

9

EFECTO PRECIO BAJO Y SPLITS EN LA BOLSA ESPAÑOLA

May-1997

PERE VIÑOLAS, SERGIO SERRANO, NATALIA DOMINGUEZ Y ANTONI VIDIELLA

10

LA SALIDA A BOLSA GUÍA PRÁCTICA

May-1997

SERVICIO ESTUDIOS

11

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ACCIONES SIN VOTO

Jul-1997

PERE KIRCHNER Y XAVIER FREIXAS

12

SENSIBILIDAD DE LA BOLSA A LOS TIPOS DE INTERÉS

Ago-1997

PERE VIÑOLAS, SERGIO SERRANO Y MANEL MONTESINOS

13

ÍNDEX HISTÒRIC DE LA BORSA OFICIAL DE VALORS DE BARCELONA (1915-1998)

Feb-1998 Ene-1999

JOAN HORTALÀ i ARAU

14

VALORACIÓN DE LOS FONDOS GARANTIZADOS EN ESPAÑA

Nov-1997

FRANCISCO DONADA, PERE VIÑOLAS Y SERGIO SERRANO

15

LAS OFERTAS PÚBLICAS DE VENTA EN ESPAÑA (1994-1998)

Jul-1998

MAYTE SANCHEZ, SERGIO SERRANO Y PERE VIÑOLAS

16

BOLSA Y COYUNTURA MACROECONÓMICA

Jul-1998

JORDI SAGRISTÀ Y SERGIO SERRANO

17

ESTABILIDAD DE LAS MEDIDAS DE RIESGO EN EL MERCADO ESPAÑOL DE ACCIONES

Jul-1998

LLUÍS COMPTE, SIMÓ RODRIGUEZ Y SERGIO SERRANO

18

COMPORTAMIENTO PROBABÍLISTICO DE LA BOLSA ESPAÑOLA: EVIDENCIA Y APLICACIONES

Dic-1998

SALVADOR TORRA Y MIGUEL ANGEL SIERRA

19

LA INTRODUCCIÓN DEL EURO Y LA DIVERSIFICACIÓN INTERNACIONAL EN ACCIONES

Feb-1999

MIREIA SITJAS Y PERE VIÑOLAS

20

VAR: UNA MEDIDA DEL RIESGO DE MERCADO

Mar-1999

ANTONI VIDIELLA i ANGUERA

21

LA BORSA: INDICADOR PER A L'ECONOMIA, FINANÇAMENT PER A L'EMPRESA, RETRIBUCIÓ PER A L'ESTALVI

Abr-1999

JOAN HORTALÀ i ARAU

22

TEORÍA DE AGENCIA EN LAS EMPRESAS DEL IBEX 35

Jun-1999

JOAN HORTALÀ Y JAUME CARBONELL

23

REGULARITATS ESTADÍSTIQUES I CONDUCTA BORSÀRIA: LA REGLA DE LES 3 D´s

Ene-2000

JOAN HORTALÀ i ARAU

24

ASPECTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL CAPITAL RIESGO EN ESPAÑA

Mar-2000

ASESORÍA JURÍDICA

4 bis

número

nombre

año

autor

25

BORSA OFICIAL: EL MONOPOLI DE MADRID (1831-1890)

May-2000

JOAN HORTALÀ i ARAU

26

TITULIZACIÓN DE ACTIVOS

Jul-2000

FRANCISCO GIMÉNEZ SALINAS

27

ANÀLISI DELS CICLES DE LA BORSA ESPANYOLA (1941-2000)

Mar-2001

JORDI ESTEVE COMAS

28

INDEXS HISTÓRICS DEL MERCAT BORSARI DE BARCELONA (1830-1913)

Dic-2001 Mar-2003

JOAN HORTALÀ i ARAU

29

EL MERCAT LLIURE DE VALORS DE BARCELONA (1830-1914)

Jun-2002 Abr-2004

JOAN HORTALÀ i ARAU

30

VALOR EN RISC. MÈTODES DE CÀLCUL. CRÍTIQUES I ALTERNATIVES: INTRODUCCIÓ A LA TEORIA DEL VALOR EXTREM

Dic-2002

EDMOND ARAGALL PARDAL

31

CONTRASTACIÓN EMPÍRICA DE MODELOS DE VALORACION CAPM Y APT. APLICACIÓN A LOS ÍNDICES DE LA BOLSA DE BARCELONA

Abr-2003

JAUME CARBONELL Y SALVADOR TORRA

32

GUÍA PRÁCTICA DE INDICADORES ECONÓMICOS

Jun-2003

SERVICIO ESTUDIOS

33

EL MERCADO LIBRE DE VALORES DE BARCELONA (1830-1914)

Oct-2004

JOAN HORTALÀ i ARAU

34

INDICES DE LA BOLSA DE BARCELONA

Jun-2005

JAUME CARBONELL MEDRANO

35

PROPUESTA METODOLOGICA PARA LA CREACION DE INDICES BURSATILES MEDIANTE MINIMIZACION DEL VALUE-AT-RISK (VAR)

Jul-2005

JORDÍ ANDREU CORBATÓN Y SALVADOR TORRA PORRAS

36

LA EMPRESA FAMILIAR ESPAÑOLA Y LOS MERCADOS BURSÁTILES

Nov-2005

SERVICIO ESTUDIOS

37

APUNTES SOBRE EL MERCADO DE VALORES EN CHINA E INDIA

Mar-2006

SERVICIO ESTUDIOS

38

LA BOLSA DE BARCELONA 1830-2006

Oct-2006

JOAN HORTALÀ i ARAU

39

NOU INDEX - BCN INDEXCAT

Ene-2007

SERVICIO ESTUDIOS

40

ESTUDIO EMPÍRICO DE LA CORRELACIÓN ENTRE LAS VARIACIONES DE Jul-2007 LAS COTIZACIONES BURSÁTILES Y LOS TIPOS DE INTERÉS EN EL MERCADO ESPAÑOL

ELENA MURILLO GUALLAR, TUTOR: XAVIER PUIG I PLA

41

LOS DERIVADOS CREDITICIOS DE TERCERA GENERACIÓN Y SU Sep-2007 RELACIÓN CON LA CRISIS HIPOTECARIA DEL MERCADO SUBPRIME EN EEUU

EDUARD BERENGUER

42

EL EFECTO SPLIT EN LA BOLSA ESPAÑOLA

Feb-2008

SERVICIO ESTUDIOS Y SALVADOR TORRA

43

APUNTE SOBRE LA PROFUNDIDAD Y DURACIÓN DE LA CRISIS FINANCIERA 2008

Nov-2008

JOAN HORTALÀ i ARAU

44

LOS PLANES DE ESTÍMULO Y LA RELACIÓN LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y CRÉDITO

Mar-2009

JOAN HORTALÀ i ARAU

45

INTERRELACIÓN ENTRE EL CICLO REAL Y EL CICLO FINANCIERO: ANÁLISIS Jul-2011 COMPARATIVO DEL CASO ESPAÑOL E IMPLICACIONES EN POLÍTICA ANTICÍCLICA

JOAN HORTALÀ i ARAU

46

RELEVANCIA DEL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO

Dic-2011

JOAN HORTALÀ i ARAU y DAMIÁ REY MIRÓ

47

CRONOLOGÍA DE LA CRISIS (2007-2011)

Mar-2012

JAUME CARBONELL MERDRANO

48

CURIOSIDADES BURSÁTILES

May-2012

JAUME CARBONELL MERDRANO

49

SOBRE LA REGULACIÓN DEL CRÉDITO

Feb-2013

JOAN HORTALÀ i ARAU

50

¿ES LA BOLSA UN INDICADOR AVANZADO DE LA ECONOMÍA REAL?

Mar-2013

JOAN HORTALÀ i ARAU y HELENA ROCAÑÍN

51

EVOLUCIÓN BURSÁTIL Y COYUNTURA ECONÓMICA. UN ENSAYO DE PREDICCIÓN

May-2013

JOAN HORTALÀ i ARAU

52

EFICACIA DE LA POLÍTICA MONETARIA: IMPACTO DE LA ACTUACIÓN DE LA FED EN LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA

Jul-2013

JOAN HORTALÀ i ARAU y DAMIÀ REY MIRÓ

53

CATALUÑA Y ESPAÑA EN CIFRAS

Dic-2013 (I) Feb-2014 (II)

JOAN HORTALÀ i ARAU Y HELENA ROCAÑÍN

54

LA BOLSA Y EL PRIMER CUARTO DE SIGLO DE LA CNMV

Oct-2014

JOAN HORTALÀ i ARAU

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.