BORRADOR DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO PLENO SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 26 DE JUNIO DE 2015

BORRADOR DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO PLENO SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 26 DE JUNIO DE 2015 En Paracuellos de Jarama, siendo las doce horas del día

0 downloads 78 Views 147KB Size

Recommend Stories


BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION Extraordinaria, CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DIA 10 de diciembre de 2015
BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION Extraordinaria, CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DIA 10 de diciembre de 2015 Sres. Asistentes: Alcalde-Presid

EXTRAORDINARIA. 28 de ABRIL de Ayuntamiento Pleno Sesión extraordinaria
Ayuntamiento Pleno 28.04.2014 Sesión extraordinaria Borrador del acta de la sesión EXTRAORDINARIA celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día

Pleno del Ayuntamiento de Madrid
Fecha de edición: 7 de julio de 2014 Número 1.053 Pleno del Ayuntamiento de Madrid Sesión ordinaria, celebrada el miércoles, 25 de junio de 2014 Pre

Story Transcript

BORRADOR DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO PLENO SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 26 DE JUNIO DE 2015

En Paracuellos de Jarama, siendo las doce horas del día veintiséis de junio de dos mil quince, se reunieron en el Salón de Sesiones de esta Casa Consistorial en primera convocatoria y al objeto de celebrar la sesión extraordinaria reglamentariamente convocada, los Señores Concejales que componen la misma anotados al margen, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Javier Cuesta Moreno y estando presente la infrascrita Secretaria Dña. Ana Isabel Grau Navarro. Abierto el acto por la Presidencia, se pasa a tratar los asuntos incluidos en el siguiente orden del día, en la forma y resultados que seguidamente se expresan: 1º .- Lectura del acta de la sesión constitutiva de la Corporación.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y de conformidad con lo establecido en el art. 91 del Reglamento de Organización Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986 de 28 de Noviembre, pregunta si algún miembro de la Corporación tiene alguna observación que hacer en relación al Acta de la sesión constitutiva de la corporación que se ha distribuido junto con la convocatoria, y que es concretamente la de fecha 13 de Junio de 2015. Toma la palabra el Concejal D. Santiago Molina y señala que en la primera página la hoja A 1560788, penúltimo párrafo consta “Se constituye la mesa de edad presidida por D. Roberto Moreno”, cuando según cree, fue presidida por D. Pedro Antonio Mesa Moreno. El Sr. Alcalde responde que sí, y efectivamente se trata de una errata. El Ayuntamiento Pleno por unanimidad acuerda: Aprobar el Acta de la sesión anterior que se corresponde con la sesión constitutiva de la Corporación, y que es concretamente la de fecha 13 de junio de 2015, con la rectificación antes reseñada. 2º.- Dar cuenta al Pleno de la constitución de los grupos políticos y sus portavoces.Toma la palabra el Sr. Alcalde y señala que los grupos políticos que se han constituido son: 1.- Iniciativa Ciudadana por Paracuellos (formado por D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó y Dña. María Elena Domínguez Santos) del que será su portavoz D. José Luis Flórez Rubio y portavoz suplente D. Javier Cuesta Moreno. 2.- El Partido Popular (formado por Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo y Dña. María José Díaz Vallaure), del que será su portavoz Dña. Silvia María Martínez Pino y portavoz suplente D. David Montejano Bravo. 3.- Ciudadanos (formado por Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Gorroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea y D. Pablo Cristobo Pérez, del que será su portavoz D. Jorge Alberto Campos Astrúa y la portavoz suplente Dña. María José Arnaiz Gorroño. 4.- El grupo Somos Paracuellos (formado por D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino y D. Roberto Moreno Ríos), del que será su portavoz D. Mario López Palomeque y la portavoz suplente Dña. Almudena Gómez Gabardino. 5.Unidos por Paracuellos, (formado por D. Pedro Antonio Mesa Moreno y D. Santiago Molina Mejía) siendo su portavoz el Concejal D. Pedro Antonio Mesa Moreno y portavoz suplente D. Santiago Molina Mejía. 6.- El grupo mixto compuesto por el Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida siendo el portavoz D. Teófilo Vidal de la Parte en los meses impares y D. Germán Basoa Rivas en los meses pares, siendo suplente el concejal que no fuere portavoz. 3º.- Dar cuenta al Pleno de las resoluciones de Alcaldía en relación con los nombramientos de teniente de alcalde, delegaciones a los concejales en determinadas áreas, nombramientos de miembros de la Junta de Gobierno Local y delegación de competencias

de Alcaldía a este órgano.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y da cuenta de los Decretos de Alcaldía, relativos a los nombramientos de Tenientes de Alcalde, miembros de la Junta de Gobierno Local, y delegaciones a Concejales y Junta de Gobierno siendo éstos, los siguientes: “DECRETO.- En virtud de las facultades que me confiere el artículo 21.2 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con el artículo 23.3 de la misma Ley, el artículo 22 del Real Decreto Legislativo 781/1986 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y el artículo 52 del vigente Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/86 de 28 de Noviembre, RESUELVO: 1.- Nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento a los siguientes Concejales: D. Mario López Palomeque. D. José Luis Flórez Rubio. Dña. Almudena Gómez Gabardino. D. Fernando Montejo Vivó 2.- Nombrar a los siguientes Tenientes de Alcalde, para que me sustituyan en caso de ausencia o enfermedad por el siguiente orden: Primer Teniente de Alcalde: D. Mario López Palomeque. Segundo Teniente de Alcalde: D. José Luis Flórez Rubio. Tercer Teniente de Alcalde: Dña. Almudena Gómez Gabardino. Cuarto Teniente de Alcalde: D. Fernando Montejo Vivó. Por otro lado, notificar esta resolución a los interesados, publicar la misma en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid, en cumplimiento de lo recogido en los artículos 44 y 46 del vigente ROF y dar cuenta al Pleno en la primera sesión que éste celebre, de conformidad con el Reglamento arriba citado. DECRETO.- En virtud de las facultades que me confiere el artículo 21.3 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local, y los arts. 43 y 44 del Reglamento de Organización Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/86 de 28 de Noviembre, RESUELVO: 1.- Delegar en favor de los Concejales de este Ayuntamiento, que se citan a continuación, la dirección y gestión de las siguientes áreas y servicios corporativos: D. José Luis Flórez Rubio: Organización y Recurso Humanos, Seguridad y Protección Civil, y Movilidad. Dña. María Teresa García-Donas Jiménez: Servicios Sociales, Salud y Mayores, Consumo y Mujer. D. Fernando Montejo Vivó: Urbanismo y Medio Ambiente. D. Mario López Palomeque: Nuevas Tecnologías, Juventud, Deportes y Festejos. Dña. Almudena Gómez Gabardino: Transporte, Educación, Formación y Empleo, y Participación Ciudadana. D. Roberto Moreno Ríos: Infraestructuras y Servicios. La presente delegación que tendrá carácter genérico, comportará la facultad de resolver mediante actos administrativos, que afecten a terceros. Por otro lado, notificar esta resolución a los interesados, publicar la misma en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid, en cumplimiento de lo recogido en los artículos 44 y 46 del vigente ROF y dar cuenta al Pleno en la primera sesión que éste celebre, de conformidad con el Reglamento arriba citado. DECRETO.- En virtud de las facultades que me confiere el artículo 21.3 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local, y los arts. 43 y 44 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/86 de 28 de noviembre, RESUELVO:

1.- Delegar a favor de la Concejala de este Ayuntamiento Dña. María Elena Domínguez Santos, la dirección y gestión de las siguientes áreas y servicios corporativos: Hacienda, Patrimonio e Industria. La presente delegación que tendrá carácter genérico, comportará la facultad de resolver mediante actos administrativos, que afecten a terceros. 2.- Delegar también con carácter especifico a favor de la citada Concejala la función de ordenación de pagos, en los términos previstos en el art. 186 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, así como la facultad de autorización de los documentos que impliquen la formalización de ingresos en la Tesorería municipal, la conservación en su poder de una de las tres llaves del arca de caudales de la Corporación lo que le habilita como clavero y la rendición de cuentas, todo ello de conformidad con lo recogido en la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local. Por otro lado, notificar esta resolución al interesado, publicarlo en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid, en cumplimiento de lo recogido en los artículos 44 y 46 del vigente ROF y dar cuenta al Pleno den la primera sesión que se celebre, de conformidad con el Reglamento arriba citado. DECRETO.- En virtud de las facultades que me confiere el artículo 21.3 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local, y los arts. 43, 44 y 53 del reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/86 de 28 de Noviembre, RESUELVO: Primero.- Delegar a favor de la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, de entre las atribuciones que me confiere el Ordenamiento jurídico, las que a continuación se citan: El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente a la Junta de Gobierno Local. La contratación respecto de los contratos de obras, de suministro, de servicios, de gestión de servicios públicos, los contratos administrativos especiales, y los contratos privados cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni, en cualquier caso, la cuantía de seis millones de euros, incluidos los de carácter plurianual cuando su duración no sea superior a cuatro años, siempre que el importe acumulado de todas sus anualidades no supere ni el porcentaje indicado, referido a los recursos ordinarios del presupuesto del primer ejercicio, ni la cuantía señalada. La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el Presupuesto. La adjudicación de concesiones sobre los bienes de las mismas y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros, así como la enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía indicados. Con excepción de la jefatura superior de todo el personal, la separación del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral, el ejercicio de todas las atribuciones en materia de personal que no sean de la competencia del Pleno ni de la Administración del Estado, y, en particular, las siguientes: 1. Aprobar la oferta de empleo público y efectuar su convocatoria de acuerdo con el Presupuesto y la plantilla aprobados por el Pleno, aprobar las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo. 2. Resolver las convocatorias y concursos para la provisión de los puestos de trabajo de libre designación. 3. Ordenar la instrucción de expedientes disciplinarios y apercibir y suspender preventivamente a toda clase de personal.

4. Premiar y sancionar a todo el personal de la Corporación, salvo que la sanción consista en la separación del servicio o el despido del personal laboral. Para los funcionarios con habilitación de carácter estatal se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local y Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril, por lo que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, así como el Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Ley 7/2007 de 12 de Abril. 5. La declaración de situaciones administrativas, así como la jubilación de todo el personal. f) Nombramiento y sanción de los funcionarios que usen armas. g) El desarrollo de la gestión económica de acuerdo con el Presupuesto aprobado; la autorización y disposición o compromiso de gastos, el reconocimiento y liquidación de las obligaciones derivadas de los compromisos de gastos legalmente adquiridos, dentro de los límites de su competencia y en los términos descritos en los artículos 183 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2.004 de 5 de Marzo, así como los expresamente previstos en las bases de ejecución del Presupuesto; y rendir cuentas; todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. h) Organizar los servicios de Recaudación y Tesorería, sin perjuicio de la facultad del Pleno para aprobar las formas de gestión de estos servicios. i) Aprobar las facturas que correspondan al desarrollo normal del Presupuesto y que hubieran sido recibidas por los Servicios de Intervención de acuerdo a lo previsto en las bases de ejecución del Presupuesto. j) Sancionar las faltas de obediencia a su autoridad o por infracción de las Ordenanzas Municipales, salvo en los casos en que tal facultad esté atribuida a otros órganos. k) Petición de subvenciones previo cumplimiento de las normas que regulan su concesión. l) Concertar operaciones de crédito con exclusión de las contempladas en el art. 177.5 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/2.004 de 5 de Marzo, siempre que aquellas estén previstas en el Presupuesto y su importe acumulado dentro de cada ejercicio económico no supere el 10 por 100 de sus recursos ordinarios, salvo las de tesorería que le corresponderá cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento no supere el 15 por 100 de los ingresos liquidados en el ejercicio anterior, todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Segundo.- El alcance de la delegación a favor de la Junta de Gobierno Local que poseerá un carácter genérico, abarcará de forma absoluta todas las facultades integradas de manera consustancial e inherente a las competencias que son objeto de delegación, comportando tanto la dirección, la gestión y la resolución mediante actos que afecten a terceros, como la resolución de los recursos de reposición contra los actos dictados en materias que sean objeto de delegación. La presente delegación se otorga sin perjuicio de ulteriores avocaciones tácitas para el conocimiento y resolución de aquellos asuntos que demandaren una atención indelegable, cuya motivación podrá fundamentarse a posteriori. Tercero.- Asimismo se deberá publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión que se celebre” 4º.- Acuerdo si procede sobre la periodicidad de las sesiones del Pleno.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que se propone celebrar las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento con carácter mensual, concretamente los penúltimos martes de cada

mes, y si fuera festivo se trasladaría al siguiente día laborable, a las 18 horas, declarando inhábil el mes de agosto. El Ayuntamiento Pleno por unanimidad acuerda: Celebrar las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento con carácter mensual, concretamente los penúltimos martes de cada mes, y si fuera festivo se trasladaría al siguiente día laborable, a las 18 horas, declarando inhábil el mes de agosto. 5º.- Acuerdo si procede sobre la creación y composición de las comisiones informativas.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que se proponen las siguientes Comisiones Informativas permanentes con las materias que han de someterse a Pleno con carácter general: Comisión de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios; Comisión de Educación, cultura, Deportes, Juventud y Festejos; Comisión de Servicios Sociales, Mayores, Mujer, Salud y Consumo. La Comisión Especial de Cuentas de existencia preceptiva se propone que actúe como Comisión Informativa y permanente para los asuntos relativos a la Economía y Hacienda de la Entidad con la siguiente denominación: Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Industria, y por último, la Comisión Informativa de Organización y Recursos Humanos, Seguridad, Protección Civil, Movilidad y Transporte. Toma la palabra el Concejal D. Teófilo Vidal de la Parte y señala que echan en falta en alguna Comisión, algún apartado que se dedique a Medio Ambiente, y aunque entienden que podría estar incluida en la primera comisión, es decir, la de Urbanismo, no aparece recogida como tal. Interviene el Sr. Alcalde y señala que le parece muy buena puntualización, y que por su parte no hay inconveniente en incluir esa área, en la Comisión de Urbanismo, si están todos de acuerdo. Todos los miembros de la Corporación se muestran conformes con la propuesta. El Ayuntamiento Pleno por unanimidad acuerda: Crear las siguientes Comisiones Informativas: 1.- Comisión de Urbanismo, Infraestructuras, Servicios y Medio Ambiente. 2.- Comisión de Educación, Cultura, Deportes, Juventud, y Festejos. 3.- Comisión de Servicios Sociales, Mayores, Mujer, Salud y Consumo. 4.- La Comisión Especial de Cuentas de existencia preceptiva se propone que actúe como Comisión Informativa y permanente para los asuntos relativos a la Economía y Hacienda de la Entidad con la siguiente denominación: Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, e Industria. 5.- Comisión Informativa de Organización y Recursos Humanos, Seguridad y Protección civil, Movilidad y Transporte. Estas comisiones celebraran reuniones ordinarias con carácter mensual para el dictamen de los asuntos que se vayan a tratar en pleno ordinario, en concreto el miércoles anterior al penúltimo martes de cada mes, a las 18 horas. Además, tendrá la siguiente composición: 3 representantes de ICxP, 3 del PP, 2 de Ciudadanos, 2 de Somos Paracuellos, 1 de UxP, y 1 del Grupo Mixto. 6º.- Acuerdo si procede sobre nombramiento de representante en el consejo escolar de los distintos centros educativos.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que se propone el nombramiento de la Concejala de Educación, Dña. Almudena Gómez Gabardino, como representante titular del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama en el Consejo Escolar y como suplente al Concejal D. David Montejano Bravo. A continuación se sometió a votación el punto del orden del día que arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de los siguientes Concejales: D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó, Dña. María Elena Domínguez Santos (ICxP), Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito

del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo, Dña. María José Díaz Vallaure, (PP), D. Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Garroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea, D. Pablo Cristobo Pérez, (Ciudadanos), D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino, D. Roberto Moreno Ríos (Somos Paracuellos), D. Pedro Antonio Mesa Moreno, D. Santiago Molina Mejía (UxP) (Diecinueve votos en total). Votos en contra: D. Teófilo Vidal de la Parte, D. Germán Basoa Rivas (Grupo Mixto) (Dos en total). Abstenciones: Ninguna. En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno por mayoría de diecinueve votos a favor, dos en contra y ninguna abstención acuerda: Nombrar representante titular en el Consejo Escolar de los distintos centros educativos a la Concejala de Educación Dña. Almudena Gómez Gabardino, y como suplente al Concejal D. David Montejano Bravo. 7º.- Acuerdo si procede sobre nombramiento de representantes de la Administración en las distintas unidades de actuación, unidades de ejecución áreas incorporadas, áreas de desarrollo y sectores del plan general.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y señala que se propone el nombramiento del Concejal Urbanismo D. Fernando Montejo Vivó como representante titular de este Ayuntamiento en las distintas unidades de actuación, unidades de ejecución áreas incorporadas, áreas de desarrollo y sectores del Plan General, y como suplente a la Concejala Dña. María José Arnaiz Gorroño. A continuación se sometió a votación el punto del orden del día que arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de los siguientes Concejales: D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó, Dña. María Elena Domínguez Santos (ICxP), Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo, Dña. María José Díaz Vallaure, (PP), D. Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Garroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea, D. Pablo Cristobo Pérez, (Ciudadanos), D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino, D. Roberto Moreno Ríos (Somos Paracuellos), D. Pedro Antonio Mesa Moreno, D. Santiago Molina Mejía (UxP) (Diecinueve votos en total). Votos en contra: Ninguno. Abstenciones: D. Teófilo Vidal de la Parte, D. Germán Basoa Rivas (Grupo Mixto) (Dos en total). En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno por mayoría de diecinueve votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones acuerda: Nombrar representante titular de la Administración en las distintas unidades de actuación, unidades de ejecución, áreas incorporadas, áreas de desarrollo y sectores del plan general al Concejal Urbanismo D. Fernando Montejo Vivó y como suplente a la Concejala Dña. María José Arnaiz Gorroño. 8º.- Acuerdo si procede sobre nombramiento de representante en la comisión de gestión del plan de aislamiento acústico de la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y expone que se propone el nombramiento del Sr. Alcalde, D. Javier Cuesta Moreno, como representante titular de este Ayuntamiento en la Comisión de Gestión del Plan de Aislamiento Acústico de la Ampliación del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y al Concejal D. Pablo Cristobo Pérez como representante suplente. A continuación se sometió a votación el punto del orden del día que arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de los siguientes Concejales: D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó, Dña. María Elena Domínguez Santos (ICxP), Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito

del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo, Dña. María José Díaz Vallaure, (PP), D. Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Garroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea, D. Pablo Cristobo Pérez, (Ciudadanos), D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino, D. Roberto Moreno Ríos (Somos Paracuellos), D. Pedro Antonio Mesa Moreno, D. Santiago Molina Mejía (UxP) (Diecinueve votos en total). Votos en contra: Ninguno. Abstenciones: D. Teófilo Vidal de la Parte, D. Germán Basoa Rivas (Grupo Mixto) (Dos en total). En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno por mayoría de diecinueve votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones acuerda: Nombrar representante titular en la comisión de gestión del plan de aislamiento acústico de la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, al Sr. Alcalde, D. Javier Cuesta Moreno, y al Concejal D. Pablo Cristobo Pérez como suplente. 9º.- Acuerdo si procede, sobre nombramiento de representante en la Mancomunidad del Este.- El Sr. Alcalde manifiesta que se propone el nombramiento del Concejal de Infraestructuras y Servicios D. Roberto Moreno Ríos como representante titular de este Ayuntamiento en la Mancomunidad del Este, y como suplente al Concejal D. Jorge Alberto Campos Astrúa. A continuación se sometió a votación el punto del orden del día que arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de los siguientes Concejales: D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó, Dña. María Elena Domínguez Santos (ICxP), Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo, Dña. María José Díaz Vallaure, (PP), D. Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Garroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea, D. Pablo Cristobo Pérez, (Ciudadanos), D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino, D. Roberto Moreno Ríos (Somos Paracuellos), D. Pedro Antonio Mesa Moreno, D. Santiago Molina Mejía (UxP) (Diecinueve votos en total). Votos en contra: Ninguno. Abstenciones: D. Teófilo Vidal de la Parte, D. Germán Basoa Rivas (Grupo Mixto) (Dos en total). En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno por mayoría de diecinueve votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones acuerda: Nombrar representante titular en la Mancomunidad del Este al Concejal de Infraestructuras y Servicios D. Roberto Moreno Ríos, y como suplente al Concejal D. Jorge Alberto Campos Astrúa. 10º.- Acuerdo si procede sobre nombramiento de representante en el Servicio de Emergencias Mancomunado SEM.- Toma la palabra el Sr. Alcalde manifiesta que se propone el nombramiento del Concejal de Seguridad y Protección Civil D. José Luis Flórez Rubio como representante titular de este Ayuntamiento en el Servicio de emergencias mancomunado SEM, y como suplente al Concejal D. Santiago Molina Mejía. Toma la palabra el Concejal D. Santiago Molina y señala que a falta de hacer una serie de números, su grupo no ve con buenos ojos, que el Ayuntamiento forme parte de esta Mancomunidad, porque consideran que el servicio que tenía la ambulancia de asistencia sanitaria anterior a la adhesión a esta Mancomunidad, era mucho más productivo y más práctico que el actual, por lo tanto, aunque van a aceptar el nombramiento, van a proponer, que se haga un estudio pormenorizado sobre esta cuestión, en definitiva, querían exponer su posicionamiento, respecto a esta Mancomunidad, a pesar de que cuando toque ir, si no va el titular que es D. José Luis Florez, asistirá con carácter institucional, como partido que son.

El Sr. Alcalde señala que su Grupo también se está planteando si seguir en el SEM o no, pero, antes de tomar una decisión, quiere verlo con todos los grupos políticos, hacer cuentas, y en función de lo que diga la mayoría, así se actuará, en cualquier caso, ya ha quedado, en celebrar una reunión seguramente la semana que viene, con los representantes del SEM, para que les explique qué beneficios reporta el estar dentro de esa Mancomunidad, pero, por ahora, sólo hay que nombrar representante. A continuación se sometió a votación el punto del orden del día que arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de los siguientes Concejales: D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó, Dña. María Elena Domínguez Santos (ICxP), Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo, Dña. María José Díaz Vallaure, (PP), D. Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Garroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea, D. Pablo Cristobo Pérez, (Ciudadanos), D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino, D. Roberto Moreno Ríos (Somos Paracuellos), D. Pedro Antonio Mesa Moreno, D. Santiago Molina Mejía (UxP) (Diecinueve votos en total). Votos en contra: Ninguno. Abstenciones: D. Teófilo Vidal de la Parte, D. Germán Basoa Rivas (Grupo Mixto) (Dos en total). En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno por mayoría de diecinueve votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones acuerda: Nombrar representante titular en el Servicio de Emergencias Mancomunado SEM al Concejal de Seguridad y Protección Civil D. José Luis Flórez Rubio, y como suplente al Concejal D. Santiago Molina Mejía. 11º.- Acuerdo si procede sobre la delegación de las siguientes atribuciones del Pleno a la Junta de Gobierno Local.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que se propone delegar de las atribuciones o competencias del Pleno, recogidas en el art. 22 de la Ley 7/85 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local, a la Junta de Gobierno Local, las siguientes: a) Ejercicio de acciones judiciales, administrativas y defensa de la Corporación. Toma la palabra el Concejal D. Pedro Antonio Mesa y señala que en la “medio” Junta de Portavoces que se celebró el otro día, y la denomina así, porque fue la primera, ya dijo que no estaba de acuerdo, con la propuesta de Alcaldía, que pretendía delegar dos funciones a la Junta de Gobierno Local, pero, como ha visto que ahora una de ellas, precisamente con la que no estaba conforme, se ha quitado, dejando sólo la de “Ejercicio de acciones judiciales”, le parece bien y lo van a votar a favor. El Ayuntamiento Pleno por unanimidad acuerda: Delegar de las atribuciones o competencias del Pleno, recogidas en el art. 22 de la Ley 7/85 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local, a la Junta de Gobierno Local, la siguiente: a) Ejercicio de acciones judiciales, administrativas y defensa de la Corporación. 12º.- Acuerdo si procede, relativo a la relación de cargos que se van a desempeñar en régimen de dedicación exclusiva o parcial, así como la cuantía de sus retribuciones.Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que se proponen los siguientes cargos en régimen de dedicación exclusiva, y con la siguiente retribución, para ocho miembros: el Alcalde: 50.371,02€; Tenientes de Alcalde: 46.136,44€; Concejal Delegado: 39.738,44€. Añade que también propone que se le abone la parte del sueldo correspondiente desde el día 13 de junio, fecha en que se constituyo el Ayuntamiento y fue proclamado Alcalde al estar desempeñando dichas funciones en régimen de dedicación exclusiva, es decir que el acuerdo sea efectivo desde el día 13 de junio. Toma la palabra el Concejal D. Pedro Antonio Mesa y señala que su Grupo ha hecho una nota que va a pasar a leer y que es la siguiente: “Va a empezar su intervención

con un refrán español que dice, que no es lo mismo predicar que dar trigo, y en este caso, están ante su máximo exponente, ya que el Alcalde plantea unas retribuciones para él, y los concejales miembros del gobierno municipal que son las siguientes: 50.371,02€. Los Tenientes de Alcalde: 46.136,44 € y Concejal Delegado: 39.738,44 €. Y va a recordar cierto compromiso que algunos partidos representantes hoy en día, de este Ayuntamiento han hecho durante la campaña electoral, empezando por Somos Paracuellos. El programa electoral de Somos Paracuellos, del que tiene aquí fotocopia contemplaba los topes salariales de los Concejales y del Alcalde de la siguiente manera: El Alcalde, según ellos, debería ganar tres veces el salario mínimo interprofesional y lo fijaban en 648,60 euros, que por tres, es 1.945,80 € y luego multiplicado por catorce pagas al año, da 27.241,20€. La propuesta que hace ahora el Alcalde en representación del gobierno municipal, rebasa en 23.129,82€ lo que Somos, decía en su programa, es decir, si aprueban esto, tienen que darse cuenta que el sueldo, es el 85% más de lo que predicaban, a los Concejales decían que el sueldo máximo, con dedicación exclusiva sería 2,5 veces, el salario mínimo interprofesional, y lo marcaban en 648,60 euros, que por dos coma cinco, es igual a 1.621,50€ al mes que multiplicado por catorce pagas daría, 22.695,96 euros, sin embargo la propuesta del Alcalde en representación del Equipo de Gobierno, plantea unas retribuciones para los Concejales con dedicación exclusiva de 39.738,44 € al año, es decir, 17.042,48 euros más, en concreto un 75% más de lo que predicaban, pero lo más grave, es que la propuesta del Alcalde de retribuciones que se trae a Pleno, y que seguramente votarán a favor, está muy por encima de las retribuciones que van a cobrar incluso los ediles de, Ahora Madrid, que ha aprobado el Ayuntamiento de Madrid y que es la siguiente: la Alcaldesa de Madrid va a cobrar 48.400 €, el Primer Teniente de Alcalde de Madrid va a cobrar 45.400 €, los nueve concejales de la Junta de Gobierno de Madrid van a cobrar 42.300 €, y los concejales de distrito 39.318 euros, por tanto, la propuesta del Alcalde de Paracuellos de Jarama, que se trae a Pleno sobre las retribuciones de los concejales miembros del equipo de gobierno, con dedicación exclusiva, supera lo que van a ganar los análogos que tienen en Madrid. Siguiendo con Ciudadanos, es verdad, que cuantitativamente nada decían en su programa, sobre las retribuciones de los miembros de la Corporación, pero cualitativamente, hablaban de la limitación de los salarios a los concejales, de muchísima austeridad, y que tenían que dedicar 1.519 horas anuales a trabajar en el Ayuntamiento, y si se inclinan a aprobar la propuesta del Alcalde, estiman que están en contra de lo que han planteado en su programa, y más conociendo los datos que les han expuesto, por ello, para tener una postura acorde con su programa plantean al Pleno y piden que se vote lo siguiente: 1º Que se deje sobre la mesa este punto para que el Equipo de Gobierno recapacite y fije su salario más acuerdo con la realidad y traiga una nueva propuesta a este Pleno, y en el caso que esta propuesta, no salga adelante y pierdan la votación, que se someta a votación la propuesta de retribución que llevan en su programa y que era: Que el Alcalde cobrara 40.000 euros al año, los Tenientes de Alcalde 37.500 € al año, y los concejales delegados 35.000 € al año”. Toma la palabra el Concejal D. Teófilo Vidal y manifiesta que en cuanto a las retribuciones saben que están dentro de la ley, y por tanto, a las cantidades, no hacen ningún tipo de alegación, pero el Partido Socialista sí que quiere remarcar algo y es que si se está hablando de austeridad, hay formas de hacerlo, con esos mismos sueldos, por ejemplo, con el número de Tenientes de Alcalde, porque ¿Paracuellos realmente necesita cuatro Tenientes de Alcalde?, además le sorprende mucho, la posición de Ciudadanos si vota a favor de esta proposición, porque cuando se habla de ahorro y austeridad, es siempre, no solo cuando se necesita hacer un buen pacto para estar en el Equipo de Gobierno, en definitiva, se opone al nombramiento de cuatro Tenientes de Alcalde ya que le parece excesivo para Paracuellos de Jarama.

Toma la palabra el Concejal D. Germán Basoa y señala que en el Acta que ha aprobado en este Pleno, está recogido que el Alcalde habló de transparencia, pero en cambio no ha aparecido por ningún lado, el acuerdo de gobierno de manera pública, aunque obviamente lo sabrán los que lo sepan, o los afectados por lo menos, pero, ellos, si que no saben, los motivos para que se pongan este tipo de retribuciones, además, esta propuesta que hace el Alcalde, simplemente está mal hecha, porque falta un cuarto punto, y que son las retribuciones de concejales que cumplen su programa electoral y que no mienten a los vecinos por un importe de 22.701 euros al año brutos, y es que cree que ningún partido que apueste por la democracia puede permitir que se mienta a los ciudadanos, y que a la vuelta de un mes, lo que se había prometido en campaña electoral se incumpla, y como eso no lo debería permitir nadie, y si no se corrige, desde el ámbito institucional los vecinos dentro de cuatro años, lo tienen muy difícil, se va a sumar a la propuesta de dejarlo sobre la mesa, porque no es de recibo que se empiece un mandato mintiendo de esa manera a los vecinos y siendo cómplices los demás partidos políticos también. Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que después haber celebrado una Junta de Portavoces, en la que podían haber tratado todos estos temas, que para eso, entiende que está, para llegar a acuerdos, nadie expresó nada en este sentido, sino todo lo contrario, por lo que le sorprende, que se hagan estas consideraciones ahora, ya que entiende que se empieza con un talante que sinceramente, no esperaba, por otro lado, la propuesta que tenga cada partido, tendrá que defenderla, plantearla, asumirla, explicarla o lo que sea, en su foro, y por eso, ahora le va a pasar la palabra al representante de Somos Paracuellos. Añade que no se ha subido el sueldo nada con respecto a la legislatura anterior, y de hecho, ICxP, se lo se lo bajo, respecto a otros concejales que sí estaban aquí gobernando en los cuatro años anteriores, al 2011-2015, y en cuanto a los cuatro Tenientes de Alcalde, se dijo, en la Junta de Portavoces y todo el mundo estaba de acuerdo, en resumen, no entiende lo que está pasando, teniendo en cuenta que si se hubiera expuesto, en la Junta de Portavoces se podía haber llegado a otro acuerdo, que para eso, la convocó, y no llegar a Pleno para quedar mal todos, en un punto que es muy conflictivo, y cuando se ha respetado lo que había de años anteriores. Interviene el Concejal D. Mario López y señala que no han mentido, ya que la parte sobrante del sueldo irá a su agrupación, la cual, lo gestionara de la mejor manera posible para poder utilizarla en proyectos que puedan ser beneficiosos, para el pueblo y en diferentes actos. Toma la palabra la Concejala Dña. Silvia María Martínez y manifiesta que el grupo Somos Paracuellos, de cara a los vecinos lo primero que tiene que hacer, es cumplir con su programa electoral, y el que la parte sobrante de su sueldo, se la den a la Agrupación, no sabe muy bien que significa, puesto que tienen una asignación como grupo político, igual que el Partido Popular, y que pueden gestionar como quieran, y lo que ponía en el programa, era reducirse su sueldo, no que la parte sobrante se destinara al municipio, a sus vecinos, o a lo que consideren, en definitiva, deberían ser coherentes con lo que venden a sus vecinos para que metan el voto de su partido en la urna. Toma la palabra el Concejal D. Jorge Alberto Campos y señala que desde Ciudadanos, les han preguntado muchas veces que piensan sobre los sueldos, y siempre han dicho que un puesto de responsabilidad tiene que estar bien pagado, y aquí, tanto los Concejales, como el Alcalde tienen un puesto de mucha responsabilidad, por lo que los sueldos no deben ser bajos, y cuando se han referido a austeridad, y así, lo han explicado en otros sitios, y a transparencia, no era nunca a nivel salarial, ya que un puesto de responsabilidad, tiene que estar bien pagado. Añade que como todos vienen de la empresa privada y saben que ahí los sueldos, son de otra forma, incluso mayores, consideran que la retribución de una persona que va a tener una dedicación exclusiva y que va a estar muchas horas trabajando por y para el Ayuntamiento, tiene que tener un sueldo digno con el que

poder vivir, en definitiva, han hablado de que se baje el número de concejales, y además, es algo que se ha podido conseguir gracias a un acuerdo que se ha firmado con su abstención, en lo relativo a la proclamación de Alcalde, y de otras cosas, pero no de salarios. Toma la palabra el Concejal D. Pedro Antonio Mesa y manifiesta que a él, particularmente que los concejales de Somos Paracuellos den parte de su sueldo al partido, a Caritas, o lo que sea, le da igual, porque lo que van a recibir del Ayuntamiento es lo que pone aquí, es decir, como Teniente de Alcalde, 46.136,44 € al año, y supone exactamente 24.000€ más de lo que ha predicado, y quiere que quede claro, que no critica, el importe del sueldo, sino el hecho de no esté en concordancia, con lo que han dicho en la campaña electoral, y aquí está también lo que va a ganar la Alcaldesa, los concejales delegados y los tenientes de Alcalde de Ahora Madrid, y con este sueldo los superan, cuando tienen más responsabilidad, porque es la capital del Estado, y un municipio, con una población de más de tres de millones de habitantes, y que hace cuatro años el Sr. Fernando Zurita Orden del Partido Popular, e ICxP, fijaran sueldos, más bajos, o que hace ocho, doce, o que en el año 79, el Alcalde no cobrara nada, le da igual, pero, hoy es hoy, y Somos Paracuellos ha dicho una cosa, en su programa, y la ha incumplido, y en cuanto a Ciudadanos, se justifican diciendo que, efectivamente, cuantitativamente, no han dicho nada, pero, en su página, han sacado que hay que ser austero, y si esto se aprueba, hoy no hay austeridad que valga, por tanto, y con independencia de que luego el Alcalde plantee que sea con carácter retroactivo, o lo que sea mantienen su propuesta, de que se deje sobre la mesa. Toma la palabra el Concejal D. Teófilo Vidal y señala que en ningún momento se habló de la cantidad que tienen que ganar, pero sí considera que se podía haber ahorrado, si en vez de haber nombrado cuatro, se hubiera nombrado a dos Tenientes de Alcalde, por otro lado, el Sr. Alcalde ha hecho referencia a que se podía haber hablado en la Junta de Portavoces, pero, en ese momento, no era totalmente consciente de lo que se estaba hablando, pero, una vez comprobado, y analizado, el punto, ha visto que hay una forma de ahorrar al pueblo, aproximadamente unos veinticinco a veintiséis mil euros al año, lo que le parece una cantidad muy interesante. Toma la palabra el Concejal D. Germán Basoa y manifiesta que quiere recordar al Alcalde, que no han tenido una Junta de Portavoces, sino una reunión de portavoces, en la que no se llegó a ningún acuerdo, ya que lo único que ha hecho el Alcalde, en la variación de las propuestas que se les presentó, o por lo menos, de lo que él, expuso como Izquierda Unida, ha sido quitar una de las competencias a delegar, por tanto, si no se llegó a acuerdos, no sabe porque se molesta tanto, porque todos juntos pueden ir en la solución de los problemas de los vecinos, pero duda que vayan a ir en la solución de aspectos organizativos cuando no hay acuerdo. Añade que en todo caso, el acuerdo lo tuvo con otros, desde luego, no, con Izquierda Unida, por otro lado, también quiere decirle al Portavoz de Somos, que con su salario puede hacer lo que quiera, pero, lo que no es de recibo, es oír que van a donar la parte sobrante a algo que no existe porque se presentaron como agrupación de electores, que en este momento ya no existe, puesto que legalmente, no continua la agrupación de electores, después de unas elecciones, y por tanto, si quieren donar todo su salario a un grupo de amigos que se reúnan lo pueden hacer, pero no cuenten una milonga, puesto que no existe la agrupación de electores de Somos más que para las elecciones, en definitiva, no vale prometer, que van a cobrar muy poco, para que les voten y luego decir, que el resto, se lo van a dar a su partido, porque eso, es engañar, y por eso, se suma a la propuesta de dejarlo sobre la mesa para que se estudie, ya que no se trata de tocar los salarios, sino de incluir otro salario distinto para aquellos que lo prometieron, y como lo prometieron, hay que obligarles a que lo cumplan, y eso, es lo que plantea, por eso, la forma de hacerlo, evidentemente, es la que propone UxP, que es dejarlo sobre la mesa, y si no saliera tendría que plantear una enmienda.

Toma la palabra el Concejal D. José Luis Flórez y expone que quería hacer un par de puntualizaciones al respecto, primero, en cuanto al tema de gasto y austeridad, se va a llevar a cabo en el sentido que en la legislatura anterior había doce concejales liberados y ahora va haber el Alcalde y siete, lo que va a suponer un ahorro considerable, segundo, en la reunión de portavoces, se hizo una propuesta de modificar las asignaciones, por asistencias, se debatió, y es la que se ha planteado hoy, con lo cual sí que hubo acuerdos, y y si se reunió la Junta de Portavoces, para debatir los asuntos del Pleno, aunque no fuera oficialmente, porque era la primera reunión, y tercero, y en relación al último comentario del Concejal del PSOE, D. Teófilo Vidal sobre los tenientes de Alcalde, en Torrelodones que es un modelo de ejemplo de transparencia, de gestión y de todo, hay siete Tenientes de Alcalde, por lo que tampoco será una cosa tan mala que haya varios, porque por ejemplo a la hora de celebrar y asistir a reuniones, con distintos organismos del Estado y de la Comunidad de Madrid, se tiene más peso a la hora de hacer presión, o eso entiende él. A continuación se sometió a votación la propuesta de UxP, de dejar encima de la mesa este punto, que arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de los siguientes Concejales: Dña. Silvia María Martínez Pino, D. José Benito del Olmo Laguna, D. Pablo José Martín García, D. David Montejano Bravo, Dña. María José Díaz Vallaure, (PP), D. Jorge Alberto Campos Astrúa, Dña. María José Arnaiz Garroño, D. Aitor Monasterio Hormaechea, D. Pablo Cristobo Pérez, (Ciudadanos), D. Pedro Antonio Mesa Moreno, D. Santiago Molina Mejía (UxP) D. Teófilo Vidal de la Parte, D. Germán Basoa Rivas (Grupo Mixto) (Trece en total). Votos en contra: D. Javier Cuesta Moreno, D. José Luis Flórez Rubio, Dña. María Teresa García-Donas Jiménez, D. Fernando Montejo Vivó, Dña. María Elena Domínguez Santos (ICxP), D. Mario López Palomeque, Dña. Almudena Gómez Gabardino, D. Roberto Moreno Ríos (Somos Paracuellos) (Ocho en total) Abstenciones: Ninguna En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno por mayoría de trece votos a favor, ocho en contra y ninguna abstención acuerda: Dejar este punto sobre la Mesa. 13º.- Acuerdo si procede, sobre las asignaciones a los grupos políticos.- Toma la palabra el Sr. Alcalde y manifiesta que se proponen las siguientes cuantías por asistencia de los miembros corporativos a los órganos colegiados y asignaciones a Grupos Políticos. 1.Cuantía por asistencias de los miembros corporativos a los siguientes órganos colegiados de los que forman parte: Pleno: 250,00€; Junta de Gobierno Local: 175,00€; Comisiones Informativas: 150,00€; Órganos colegiados: 150,00€, Junta de Portavoces: 150. 2.Asignaciones a Grupos Políticos: Cantidad fija para cada Grupo Político: 350,00€. Cantidad variable para cada grupo en función del número de Concejales de cada uno de ellos, 150 euros por cada Concejal, quedando de la siguiente forma: Partido Popular: 750 €, ICxP, 750 €; Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía: 600 €; Somos Paracuellos 450 €; UxP, 300 €; Grupo Mixto: 300 €. El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad acuerda: Fijar las cuantías que a continuación se reflejan, tanto para los Concejales, como para los Grupos políticos. 1.-Cuantía por asistencias de los miembros corporativos a los siguientes órganos colegiados de los que forman parte: Pleno: 250,00€; Junta de Gobierno Local: 175,00€; Comisiones Informativas: 150,00€; Órganos colegiados: 150,00€, Junta de Portavoces: 150. 2.-Asignaciones a Grupos Políticos: Cantidad fija para cada Grupo Político: 350,00€. Cantidad variable para cada grupo en función del número de Concejales de cada uno de ellos, 150 euros por cada Concejal, quedando de la siguiente forma: Partido Popular: 750 €, ICxP, 750 €; Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía: 600 €; Somos Paracuellos 450 €; UxP, 300 €; Grupo Mixto: 300 €.

Y no habiendo más asuntos de que tratar por orden de la Presidencia se levantó la sesión siendo las doce horas y cuarenta y cinco minutos. Paracuellos de Jarama, 6 de julio de 2.015 VºBº El Alcalde,

La Secretaria

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.