BREVE RESEÑA DEL PERFIL PROFESIONAL DE LOS CONSEJEROS CUYA REELECCIÓN, RATIFICACIÓN Y NOMBRAMIENTO SE PROPONE

BREVE RESEÑA DEL PERFIL PROFESIONAL DE LOS CONSEJEROS CUYA REELECCIÓN, RATIFICACIÓN Y NOMBRAMIENTO SE PROPONE Dña. Eva Aurín Pardo Consejera Licencia

0 downloads 12 Views 348KB Size

Recommend Stories


Perfil profesional del médico
Educ Méd Salud, Vol. 18, No. 3 (1984) Perfil profesional del médico E. SCHIAPPACASSE,' L. RAMIREZ, 2 F. RETAMAL,3 H. PEREZ 4 Y P. IBAÑEZ 2 INTRODUCC

PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL
Curriculum Vitae Astrid Sastoque ASTRID CAROLINA SASTOQUE CORONADO Bogotá D.C., Colombia, 02.23.82 Calle 64A # 52-53 Int. 11 Apto. 1001 311 8 48 68 4

Perfil profesional y experiencia laboral
Perfil profesional y experiencia laboral NOMBRE: Luis Videgaray Caso FECHA DE NACIMIENTO: 10 de agosto de 1968 NACIONALIDAD: Mexicana LUGAR DE R

IV. Empleadores: perspectiva del mercado laboral Empleadores: perfil de los encuestados a. Perfil demográfico y profesional
INOMICS ® INOMICS ® 2 TABLA DE CONTENIDOS I. II. III. Metodología _________________________________________________________ 04 Principales hall

PERFIL PROFESIONAL DEL SECRETARIO JUDICIAL DE CATALUÑA
Perfil profesional de los Secretarios Judiciales de Cataluña Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada Ausiàs March, 38-40 08010 Barcelona

Story Transcript

BREVE RESEÑA DEL PERFIL PROFESIONAL DE LOS CONSEJEROS CUYA REELECCIÓN, RATIFICACIÓN Y NOMBRAMIENTO SE PROPONE

Dña. Eva Aurín Pardo Consejera Licenciada en Ciencias Químicas - Facultad de Ciencias Físicas y Químicas (Universidad de Barcelona 1992 - 1997). Experta en dirección de proyectos, entre otros, ha realizado un programa superior de liderazgo estratégico y cursos de excelencia personal y comercial, además de un curso de gestión y administración de empresas. Es Directora de Proyectos en ETIC Sistemes informàtics S.L. (Barcelona) donde dirige el análisis funcional, gestión de proyectos, y el desarrollo, implantación y mantenimiento de aplicaciones informáticas, así como proyectos de comunicación de derivaciones de pacientes para todos los centros de atención primaria de Cataluña. Con anterioridad, fue Responsable de Proyecto en Expectar S.L. (Barcelona) y MB Sistemes Informàtics S.L. (Barcelona) y Programador Senior a Geròntics Group (Barcelona). Es coautora de la comunicación "Implementación de la educación Grupal en la cartera de servicios de la atención primaria, una herramienta de gestión", y coautora del póster de comunicación: "Sobre complejidad. ¿Y tú qué haces?". Es consejera general de “la Caixa“ desde 2012.

Dña. Teresa Bassons Boncompte Consejera Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (1980) y Especialista en Farmacia Hospitalaria. Ejerce su actividad profesional como titular de Oficina de Farmacia en Sant Feliu de Llobregat. Es vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barcelona desde el año 2002 y representante de la misma como consejera en la Asamblea General de “la Caixa” desde 2007. En la actualidad es vocal del Consejo de Administración de “la Caixa” y de Criteria CaixaHolding y patrona de la Fundación “la Caixa”. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona desde 1991, Vicepresidenta de la misma institución (1997-2004) y Secretaria General del Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya (2004-2008). Miembro del Consejo Asesor sobre Tabaquismo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya (1997-2006) y del Comité Asesor de Bioética de la Generalitat de Catalunya (20052008). Ha sido directora del Congreso- Muestra INFARMA en la Fira de Barcelona en las ediciones de 1995 y 1997, y directora de las publicaciones “Circular Farmacéutica” y “l’Informatiu del COFB” durante doce años. En la actualidad es miembro de la Comisión científica de Oncolliga. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España le otorgó, en 2008, la Medalla al Mérito Profesional. Es consejera general de “la Caixa“ desde 2012.

D. Javier Ibarz Alegría Es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Terrassa. Posee desde 2002 el título de Environmental System Manager por la European Organitation for Quality, y multiples cursos post-grado en Obra Civil e Instalaciones Industriales y de Urbanizaciones e Infraestructuras. Es un experto a nivel internacional dentro de la tecnología de la Protección Solar. Ha ejercido liberalmente desde 1982 como ingeniero industrial. Desde 1993 hasta la actualidad como Director Area de producto y de i+D+I y del Area de Operaciones de la empresa internacional LLAZA,S.A., siendo miembro de su Consejo Directivo. Desde 2003 es Director General y socio fundador de la sociedad especializada en ingeniería y medioambiente EIGMA, S.L. Desde 1994 es el Director responsable de Seguridad de Instalaciones y Plan de Emergencia del Consorcio del Teatro Fortuny de Reus. Ha realizado diversas publicaciones de artículos y conferencias internacionales sobre la Influencia de la Protección Solar en el Ahorro energético, así como ponencias sobre Medioambiente. En la actualidad, es Conseller d’Esports del Excm.Ajuntament de Reus. Es consejero general de “la Caixa“ desde 2012.

D. Antonio Pulido Gutiérrez Antonio Pulido Gutiérrez nació en Castro del Río (Córdoba) en 1965. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctor en Economía por la Universidad de Sevilla. Profesor de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Su experiencia profesional comienza en 1988 en Sevilla en varios puestos relevantes de la Administración Pública, así como en la Dirección de empresas públicas. Es coautor de una docena de libros y trabajos sobre economía. Destacan sus trabajos de investigación, estudios y análisis en el ámbito de la economía y de la empresa, desde distintas perspectivas: sociales, microeconómicas, macroeconómicas, y de gestión y organización de empresas, participando en distintos seminarios y conferencias a nivel nacional e internacional. Presidente Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, Presidente Asociación Andaluza de Fundaciones, y Presidente de la Asociación Internacional de Crédito Prendario y Social. Ha sido Presidente de la Organización de Economistas de la Educación (OEE). Igualmente, es miembro, entre otros, de los Consejos de Administración de CECA, CASER, ISOLUX, Banco Europeo de Finanzas (BEF), AHORRO CORPORACIÓN y TUBACEX, así como del Consejo Asesor Territorial de Endesa en Andalucía. En el año 2006 fue elegido Presidente de la Caja de Ahorros “El Monte”, siendo desde mayo de 2007 Presidente de Cajasol y de la Fundación Cajasol, tras la fusión de la primera con Caja San Fernando. Así mismo, es Presidente de la Corporación Empreasrial Cajasol y de su escuela de negocio. Es Co-Presidente de Banca Cívica y Presidente de su Consejo de Administración desde febrero de 2011.

Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta Enrique Goñi es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y PADE por el IESE. Cursó estudios en Gestión Estratégica en la Wharton School (Universidad de Pennsylvania) y en la Harvard Business School. Comenzó su andadura profesional en Barclays Bank y posteriormente fue Subdirector General y Consejero Delegado del grupo de Empresas MutuAvenir. En el año 1996 se incorpora a Agrupación Mutua como Subdirector y en 1998 es nombrado Director General Adjunto del Grupo. En el año 2000 es nombrado Director General del Grupo Corporativo Empresarial de Caja Navarra y a partir del 2002 es Director General de Caja de Ahorros de Navarra. En 2010, junto con los directivos de Caja Canarias y Caja Burgos, funda como Presidente Ejecutivo el Grupo Banca Cívica, grupo al que posteriormente se suma Caja Sol. Enrique Goñi ha sido Co-Presidente y CEO del Grupo Banca Cívica y Consejero Delegado de Caja Navarra. Goñi ha impartido más de un centenar de conferencias en foros, universidades y congresos. Recientemente, ha sido lecturer invitado en la George Mason University (Virginia), en Columbia University (NY), en la Universidad Libre de Berlín o en el IESE de Barcelona. Es miembro de diversos comités de expertos como el “Plan Moderna”, el think tank de gestión del talento “Innovarh” y fundador de “Saviálogos”, encuentro de la empresa con el mundo del saber. En estos últimos años, Goñi y Caja Navarra han obtenido numerosos galardones como el premio Empresa y Sociedad de 2008, el de la Mejor Solución de RSE según Forética en 2007, o el Hallmark of Innovation de 2009 en Servicios Financieros.

* * *

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.