Brillar con. La evolución del sector. Empresa de rótulos: un sector que requiere de. Según nos explica Luis

EM103PLAN1 15/3/06 17:55 Página 2 negocioplan de negocio Empresa de rótulos: un sector que requiere de Brillar con La evolución de la tecnología

1 downloads 74 Views 1MB Size

Story Transcript

EM103PLAN1

15/3/06

17:55

Página 2

negocioplan de negocio

Empresa de rótulos: un sector que requiere de

Brillar con La evolución de la tecnología ha abierto un amplio abanico de posibilidades para los fabricantes de publicidad luminosa. Descubre los secretos de un mercado maduro que todavía tiene huecos de mercado.

Personal

Rotación. La alta rotación

000

puede ser un problema, ya que existe escasez de mano de obra especializada. Según Enrique Onandía, gerente de OTM Operativa Técnica de Montajes, “la falta de formación específica, la rotación elevada y la falta de mano de obra especializada disparan los costes”.

Formación. Para iniciar la actividad necesitaremos profesionales especializados: manipuladores de plástico y

www.emprendedores.es

habría que analizar la evolución experimentada por el sector en cada una de las provincias españolas.

El sector, en la actualidad En función del volumen de compañías concentradas en cada zona, se ha tendido hacia una especialización en ciertas fases del proceso productivo de rótulos, más marcada cuanto mayor número de empresas exista en esa provincia. Sin embargo, según destaca Luis Martínez, “por encima de todo hay que destacar la mejora en la calidad de los procesos productivos, especialmente de las empresas encuadradas vinilos, montadores... Según Onandía, “debido a que muchos empleos son muy especializados es muy difícil encontrar personal cualificado”.

Actualización. Es necesario mantenerse al día de las novedades del sector, en cuanto a materiales, tendencias del mercado y tecnología. Disponemos de varias opciones para mantenernos al día: ferias, encuentros, cursillos, etc.

egún nos explica Luis Martínez, gerente de ASERLUZ, “los pasos que hay que dar para crear una empresa de rótulos son los habituales. Sin embargo, cabe destacar que no tenemos epígrafe económico propio. Este claro inconveniente todavía no ha sido resuelto por la Administración”. En cuanto a la regulación del sector en la forma en la que hay que prestar el servicio al cliente, Martínez nos explica que en España las regulaciones nos vienen, en la mayoría de los casos, desde Europa, concretamente desde un Consejo Regulador Europeo llamado CENELEC. ASERLUZ está presente en todas sus Comisiones de Trabajo. Hoy en día existen varias Normas y Reglamentos

S

'Stock'. “Si te rodeas de

Red de contactos

L

a evolución del sector en los últimos años ha sido espectacular en cuanto al número de empresas. Sin embargo, el volumen de ventas durante los últimos años ha sufrido cierto estancamiento. A pequeñas subidas puntuales les han seguido etapas de mantenimiento e, incluso, descensos. No obstante, hay que señalar que “la situación que vive España es mucho mejor que la que atraviesan otras países europeos”, explica Luis Martínez, gerente de la Asociación Española de Rótulos Luminosos y Empresas Afines –ASERLUZ– (www.aserluz.org). En cuanto al tipo de servicio que estas empresas ofrecen,

Regulación del sector

buenos proveedores inicialmente puedes trabajar con poco 'stock'. Para conseguir buenos precios hay que tener volumen de compra y aprovecharse de los descuentos en ventas ocasionales”, explica Martín.

Subcontratación. “Es aconsejable ofertar todos los productos/servicios que soliciten los clientes, subcontratando aquellos de los que no se dispongas. Según

que se deben cumplir a nivel estatal, como son: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, EN 50107, EN 61050, EN 50143... También existen determinadas regulaciones locales que se refieren más a aspectos arquitectónicos y del paisaje urbano que a la construcción de rótulos propiamente dicha. Esto, a veces, causa un serio problema a las empresas que quieren montar rótulos en otras comunidades autónomas, ya que les obliga a conocer la reglamentación concreta existente en el lugar de instalación. Ese servicio es ofrecido por la Asociación con el fin de que conozcan todos los detalles mucho antes de empezar a fabricar el propio rótulo y no se produzcan problemas.

pase el tiempo, se puede ir observando la rentabilidad y el volumen de cada uno, para decidir cuáles se quiere prestar”, comenta Martín. A la hora de subcontratar servicios (por ejemplo, elementos de neón o impresiones digitales), debes elegir con cuidado el proveedor. Ten en cuenta que será tu empresa la que va a responder por cualquier irregularidad del servicio prestado ante el cliente.

EM103PLAN1

15/3/06

17:55

Página 3

mucha creatividad y especialización

luz propia

Inversión mínima necesaria

A

continuación te detallamos la inversión mínima necesaria

Gastos de primer establecimiento

3.500 euros

(gastos de constitución de la SL + trámites administrativos)

para iniciar la actividad empresarial en una nave de unos 500 m2. Ade-

Alquiler del local

6.000 euros

(primer mes + dos meses de fianza)

más, tendrás que contar con un colchón financiero para hacer frente a los gastos de personal, publicidad, suministros...

Reforma, mobiliario y maquinaria

TOTAL

65.000 euros

74.500 euros

www.emprendedores.es

000

EM103PLAN1

15/3/06

17:55

Página 4

plan de negocio El primer ejercicio

Cantidades en euros

CUENTA DE RESULTADOS

En la mayoría de los casos, el cliente todavía se deja asesorar por el profesional dentro de la Asociación. Una gran parte de estas empresas ha participado en diversas subvenciones canalizadas a través de ASERLUZ con objeto de conseguir la ISO 9000 de calidad. Una muestra de ello es que hasta la propia Asociación la ha conseguido”. El mercado se esta consolidando poco a poco. Primero, porque el cliente cada vez tiene un mayor conocimiento del servicio que realmente quiere, si bien en el 80% de las ocasiones se deja aconsejar por los profesionales. En segundo lugar, porque cada vez existe un mayor control, tanto por parte de la Administración Pública como por parte de las grandes empresas, con la finalidad de que las compañías de rótulos que se contraten cumplan unas determinadas condiciones de calidad y servicio. A continuación, te presentamos algunas de las características que, en la actualidad, definen al sector: Intrusismo. “Han proliferado un gran numero de empresas debido, quizá, a las pocas barreras de entradas –cualquier manitas con las herramien-

000

www.emprendedores.es

Ene

Prestación servicios 10.000 Compras 1.200 Alquiler local 2.000 Gastos de Personal 10.342 Gastos Financieros (préstamo) 204 Gastos Financieros (leasing) 50 Publicidad 1.500 Otros Gastos 2.000 Dotación para la amortiza. 878 RESULTADOS -8.174 PRESUPUESTO DE TESORERÍA Tesorería COBROS Prestación servicios Capital Préstamo TOTAL TESORERÍA PAGOS Reforma y mobiliario Compras Fianzas Constituidas Alquiler local Gastos de Personal Gastos Financieros (intereses) Devolución Préstamo Cuota leasing Publicidad Otros Gastos TOTAL PAGOS SALDO TESORERÍA

Ene 0

11.600 10.000 70.000 91.600

Feb

Mar

12.000 10.000 1.440 1.200 2.000 2.000 10.342 10.342 203 202 50 50 600 600 2.000 2.000 878 878 -5.513 -7.272 Feb

Abr 11.000 1.320 2.000 10.342 202 50 600 1.900 878 -6.292

Mar

Abr

May

Jun

15.000 1.800 2.000 10.342 201 50 600 1.900 878 -2.771

16.000 1.920 2.000 10.342 200 50 600 1.900 878 -1.890

May

Jun

Jul 14.000 1.680 2.000 10.342 199 50 600 2.100 878 -3.849 Jul

60.492 57.963 53.355

46.934

47.626

43.607

13.920 11.600

12.760

17.400

18.560

16.240

74.412 69.563

66.115

64.334

66.186

59.847

10.000 1200 4.000 2.000 8.400 204 296 1.508 1.500 2.000 31.108

1200

1320

1800

1920

10.000 1680

2.000 2.000 8.400 8.400 203 202 297 298 1.508 1.508 600 600 2.000 2.000 16.448 16.208

2.000 11.352 202 299 1.508 600 1.900 19.181

2.000 8.400 201 300 1.508 600 1.900 16.709

2.000 14.150 200 301 1.508 600 1.900 22.579

2.000 11.352 199 301 1.508 600 2.100 29.740

60.492

57.963 53.355

46.934

47.626

43.607

30.107

Ene

BALANCE PREVISIONAL

1440

Feb

Mar

65.000 -1.756 1.700 416 4.000 57.963

65.000 -2.635 1.650 624 4.000 53.355

Abr

May

Jun

Jul

ACTIVO Inmovilizado Amortización Acumulada Gastos por intereses Hacienda, IVA soportado Fianzas Constituidas Caja y Bancos

65.000 -878 1.750 208 4.000 60.492

TOTAL ACTIVO

130.572 127.323 121.994 114.853 114.825 110.086 95.866

PASIVO Capital Deudas con bancos Resultado Ejercicio Acreed. por arrend. financ. Proveedores Personal, SS y Hacienda Remuneración pend. Pago Hacienda, IVA repercutido

10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 69.704 69.407 69.109 68.810 68.510 68.209 67.908 -8.175 -13.689 -20.962 -27.254 -30.025 -31.915 -35.765 45.500 44.200 42.900 41.600 40.300 39.000 37.700 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 984 1.968 2.952 984 1.968 2.952 984 958 1.917 2.875 3.833 4.792 0 958 1.600 3.520 5.120 6.880 9.280 11.840 14.080

TOTAL PASIVO

130.571 127.323 121.993 114.853 114.825 110.086

Conceptos contables:

65.000 -3.513 1.600 832 4.000 46.934

65.000 -4.391 1.550 1.040 4.000 47.626

65.000 -5.269 1.500 1.248 4.000 43.607

65.000 -6.147 1.450 1.456 4.000 30.107

95.865

ANTICIPOS DE CLIENTES

Si el cliente no se queda el rótulo,

cio a modo de señal o anticipo. Su

cuenta del grupo 57 (Tesorerías).

resultará prácticamente imposible dar

funcionamiento será el siguiente:

■ En el momento en que esté acabado

salida a ese producto. Por esta razón



es normal que al realizar un encargo

se abonará en la cuenta Anticipos de

totalidad del mismo, abonaremos la

se pida una parte importante del pre-

Clientes. La contrapartida será una

cuenta de Ventas correspondiente con

En el momento de cobrar el anticipo

el encargo y el cliente nos pague la

Página 5

Perfil del negocio

Sep

Oct

Nov

Dic

18.000 2.160 2.000 14.841 197 50 600 2.200 878 -4.926

19.000 2.280 2.000 14.841 196 50 600 2.000 878 -3.845

20.000 2.400 2.000 14.841 195 50 600 2.000 878 -2.964

25.000 3.000 2.000 14.841 195 50 600 2.300 878 1.134

Total 180.000 21.600 24.000 142.101 2.392 600 7.500 23.300 10.538 -52.031

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

30.107

27.098

27.022

24.790

26.994

11.600

20.880

22.040

23.200

29.000

41.707

47.978

49.062

47.990

55.994

1200

2160

2280

2400

3000

2.000 8.400 198 302 1.508 0 1.000 14.608

2.000 11.988 197 303 1.508 600 2.200 20.956

2.000 15.384 196 304 1.508 600 2.000 24.272

2.000 11.988 195 305 1.508 600 2.000 20.996

2.000 19.604 195 306 1.508 600 2.300 29.513

20.000 21.600 4.000 24.000 137.817 2.392 3.613 18.096 7.500 23.300 262.318

27.098

27.022

24.790

26.994

26.482

26.482

Sep

Oct

Nov

Dic

65.000 -7.026 1.400 1.664 4.000 27.098

65.000 -7.904 1.350 1.872 4.000 27.022

65.000 -8.782 1.300 2.080 4.000 24.790

65.000 -9.660 1.250 2.288 4.000 26.994

65.000 -10.538 1.200 2.496 4.000 26.482

92.136

91.340

88.388

89.872

88.640

10.000 10.000 67.302 66.998 -46.360 -50.205 35.100 33.800

10.000 66.693 -53.169 32.500

10.000 66.388 -52.032 31.200

Ago

10.000 67.606 -41.434 36.400 1.968 1.917 15.680

3.396 3.342 18.560

1.428 4.767 21.600

2.856 6.192 24.800

4.284 0 28.800

92.137

91.340

88.388

89.872

88.640

Total

208.800 10.000 70.000 288.800

cargo a la de Tesorería por la que se

abonada anteriormente.

haga efectiva el resto de la factura,

■ Si el cliente no se queda con el rótulo,

pero no se cargará por el importe total.

en lugar de contabilizar una pérdida por

Se hará otro cargo a la cuenta Anticipos

el total, lo haremos únicamente por la

de Clientes para compensar la cantidad

diferencia.

comercial que, unida a su experiencia y contactos, le permiten iniciar la actividad con varios encargos en firme. Para ello, necesitará una inversión de 80.000 euros, 10.000 de los cuales adquirirá mediante préstamo.

ara ejercer la actividad necesitarás contar con un espacio amplio para poder almacenar la maquinaria precisa en la prestación del servicio. Lo más adecuado es, como en nuestro supuesto, contar con una nave en torno a los 500m2 en un polígono industrial. En principio, la ubicación no es relevante para este tipo de negocios, ya que se suele visitar al cliente. Resulta interesante que los clientes acudan a ver las muestras a la nave para que conozcan nuestras infraestructuras. Luis Martín explica: “Inicialmente es aconsejable alquilar la nave, ya que esto te obliga a no mantener una gran infraestructura. Cuando estés consolidado, entonces será el momento de pensar en la compra”.

P

o existe una facturación mensual tipo, depende del grado de especialización, de los procesos productivos que lleve a cabo, del personal que tenga, etcétera. Sin embargo, podríamos decir que una facturación de 45.000 euros/ año por empleado sería el objetivo de una empresa de reciente creación”, explica Luis Martínez, gerente de la Asociación Española de Rótulos Luminosos y Empresas Afines. En cuanto a la periodicidad de los ingresos, no existe una pauta cíclica en el sector. No obstante, los meses con mayores ventas posiblemente sean los siguientes a los de verano y justo antes de navidades. En el lado opuesto, encontraremos los periodos estivales.

N

artín explica que la cantidad destinada a esta partida rondará los 30.000 euros, aunque esto variará según el negocio. No será la misma si subcontratamos parte de la cadena de producción a otros industriales. Es recomendable contar con una soldadora de hilo para aluminio, un grupo de soldadura de electrodo para hierro, plegadora, cizalla, tronzadora de aluminio, tronzadora de cinta, taladro columna, pulidora angular, amoladoras, taladros, una sierra circular, una sierra caladora, lijadora, cámara de pintura, compresor, equipo aerográfico, plotter de corte de vinilo asistido por ordenador, plegadora de metacrilatos, pulidora de gas oxhídrico para metacrilatos, lijadora de banda, furgoneta, taladros percutores...

M

o es lo mismo llevar a cabo todo el proceso productivo que tener que subcontratar”, explica Luis Martínez. Establecer un prototipo de empresa resulta muy complicado en un sector que se caracteriza por su gran atomización. Luís Martín, consejero delegado de SPV, agrega: “No hace falta una gran inversión para empezar a hacer rótulos. Todo depende de dónde y en qué segmento te quieras posicionar. La inversión mínima rondaría los 30.000 euros. A partir de ahí puedes incrementarla.

a empresa, además del emprendedor, iniciará la actividad con seis trabajadores: un diseñador, dos oficiales de taller, un administrativo y dos instaladores. En septiembre incrementará la plantilla a diez , con un nuevo equipo de montaje –dos instaladores– y otro oficial. Las cuestiones de personal se regulan por el Convenio Colectivo de Ámbito Estatal para las Industrias Extractivas, Industrias del Vidrio, Industrias Cerámicas y para las del comercio exclusivista de los mismos materiales.

L

N

Gastos de personal

Ago 10.000 1.200 2.000 10.342 198 50 0 1.000 878 -5.668

El emprendedor monta una empresa de fabricación de rótulos en un polígono industrial a las afueras de una capital, en una nave de unos 500m2. Durante los meses previos a la apertura, ha realizado una fuerte labor

El local

en cifras

Servicios

17:55

Maquinaria

15/3/06

Inversión inicial

EM103PLAN1

www.emprendedores.es

000

EM103PLAN1

15/3/06

17:55

Página 6

plan de negocio Diferenciarse de la competencia n un sector altamente atomizado y con un elevado nivel de competencia, resulta necesario abrirse hueco de mercado para poder consolidar el negocio. Pero ¿cómo podemos diferenciarnos de la competencia? OTM Servicios es un claro ejemplo de diferenciación. Inició su andadura empresarial en 1998 al abrir un nuevo nicho que en aquel momento no existía en nuestro país: el servicio integral de

E

Enrique Onandía es el gerente de OTM Operativa Técnica de Montajes, especializada en servicios integrales de rotulación.

instalación de rótulos y publicidad luminosa enfocado especialmente a grandes empresas europeas que estaban o querían instalarse en España. “Nuestra empresa ofrece, básicamente, un servicio integral desde que se fabrica el rótulo hasta que se entrega al cliente. Es decir, llevamos a cabo la planificación, almacenaje, logística, instalación y mantenimiento de grandes operaciones de cambio de imagen. Nuestra especialidad es la coordinación enfocada a empresas europeas que buscan un colaborador estable en España para resolver todos los asuntos locales”, explica Enrique Onandía, gerente de OTM Operativa Técnica de Montajes (www.otmservicios.com). La empresa ha buscado una diferenciación basada en la especialización en el montaje de sus productos en el mercado exterior, estructura, precios y calidad avalada con la ISO 9001.

Alternativas posibles A la hora de iniciar la actividad empresarial contamos con distintas alternativas. Podemos diversificar o especializarnos:

● Especialización. “El consejo que daría a un emprendedor que quiere montar una empresa de fabricación de rótulos y publicidad luminosa es que se especialice, ofrezca calidad y tenga mucha paciencia para crear su propia imagen de marca. A pesar de que la posibilidad más sencilla sea entrar en el sector de forma general, estamos condenados a la sectorización en un mercado cada vez más competitivo y global”, explica Enrique Onandía. ● Diversificación. Aunque los expertos coinciden en que el sector se dirige hacia una clara especialización, también se puede diversificar en el mismo ofreciendo todo aquello que tiene que ver con la imagen corporativa de la empresa. En este sentido se pueden elaborar todo tipo de reclamos publicitarios como serigrafía, grabados, carteles, vallas publicitarias, etcétera. No obstante, conviene tener muy en cuenta que, según exista una mayor diversidad de servicios, mayor variedad de maquinaria necesaria, con el consiguiente incremento en la inversión.

tas básicas de bricolaje puede hacer un rótulo limitado–, aunque también caen muchas y subsisten cambiando de nombre”, explica Luis Martín, consejero delegado de SPV (www.spvsa.com). La ausencia de barreras de entradas, según explica Martín, es una de las principales amenazas a las que tiene que hacerle frente una empresa del sector. Y es que, “cualquier aficionado se pone manos a la obra y, teniendo en cuenta que hoy en día hay una gran facilidad de acceso a nuevos programas informáticos de diseño,

000

www.emprendedores.es

es capaz de realizar presentaciones que pueden deslumbrar a muchos clientes, si bien luego lo realizado no siempre se corresponde con lo diseñado anteriormente”. Guerra de precios. Como en todos los sectores con gran concurrencia de empresas, la guerra de precios es brutal. Pero esto no viene, generalmente, de las empresas serias que llevan años y años afianzadas en el sector y trabajan con una calidad incuestionable, sino por aquéllas otras que realizan una competencia desleal al no cumplir con las condi-

ciones mínimas para la realización del trabajo. Según explica Martín, “muchas empresas inician su actividad entrando en el mercado por la variante del precio. Sin embargo, ésta no es la solución, ya que, si no te consolidas a medio plazo, puedes estar perdiendo más cuanto mayor sea tu venta”.

Futuro del sector “El sector de fabricación de rótulos se encamina hacia la especialización. En un futuro, cada empresa estará especializada en un proceso productivo

y contará con colaboradores que le permitan ofrecer a sus clientes un producto bueno, de calidad y con rapidez. Por otro lado, hay que estar abierto a nuevas oportunidades provenientes de países en vías de desarrollo”, explica Martínez. Según añade Martín, “hay que intentar descubrir con qué productos y con qué clientes tenemos una buena rentabilidad y especializarnos en ese segmento. Conviene huir del prototipo de empresa que fabrica de todo, al precio que le exige el mercado”. Celia García

Fotos: Joaquín Calle. Ilustración: David Villarrubia.

El intrusismo es un problema. Cualquier ‘manitas’ puede fabricar un rótulo sencillo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.