Buses Concepción Modelamiento de Datos

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ING. INFORMÁTICA Y CS. DE LA COMPUTACIÓN Modelado del Problema con MER “Buses Conce

4 downloads 96 Views 209KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ING. INFORMÁTICA Y CS. DE LA COMPUTACIÓN

Modelado del Problema con MER

“Buses Concepción” Modelamiento de Datos

Alumno: Profesor: Marcela Varas C. Ayudante: Karla Pérez Fecha de entrega: 14/10/2002 Entrega: 3

INTRODUCCIÓN En el presente informe se da cuenta del avance en el desarrollo del diseño de una solución informática para la empresa “Buses Concepción”, organización dedicada al transporte interurbano terrestre de pasajeros. Se presenta una descripción general del problema y una definición de los requisitos funcionales y de información que posee la organización. Posteriormente, se presenta el diseño de la base de datos del sistema, expresado en el modelo entidad relación extendido, incluyendo el diagrama con su correspondiente documentación. Finalmente, se realiza un análisis crítico de la solución diseñada, con respecto a distintos criterios de calidad para esquemas de bases de datos.

2

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA “Buses Concepción”, realiza viajes periódicos a diferentes ciudades de Chile. El objetivo de este proyecto es apoyar a Buses Concepción en la operación de la empresa, que consiste principalmente en la venta de pasajes para los distintos viajes que realizan los buses, y a través del manejo de las ventas y el comportamiento de la demanda de pasajes, poder realizar proyecciones de ingresos mensuales para poder tomar mejores decisiones con respecto a la definición de viajes y tarifas.

REQUISITOS Se define que el sistema a diseñar debe poder satisfacer los siguientes requisitos. Requisitos Funcionales Se desea poder obtener información sobre:

• La cantidad total de viajes realizados en un período de tiempo. • La cantidad de viajes realizados a un destino particular en un período de tiempo. • La cantidad de buses disponibles para cada viaje. • La capacidad de los buses, el estado de los buses (ya que estos pueden estar en reparación). El tipo de bus, por ejemplo si es clásico, salón cama, etc. • Los ingresos recibidos por la venta de pasajes, de manera diaria, semanal o mensual. • Los pasajeros que viajan grandes distancias (mayores a 300 km). • Los chóferes y auxiliares que participan en cada viaje. • Pasajes que son vendidos, cancelados, reservados. • Sobre el tipo de viaje, si es especial o normal y la tarifa asociada.

3

Se desea poder ingresar información:

• Sobre los buses: la capacidad, el estado (disponible, reparación, no disponible). • Sobre los viajes: las ciudades a donde se realizan, las fechas, horas de salida y llegada. Los buses en

los que se realizan. Los chóferes y auxiliares que

participan en el viaje. • Los pasajeros: dirección, edad, Rut, teléfono. • Los pasajes que son vendidos, cancelados, reservados. • El precio de los pasajes, según el tipo de bus, cuidad a la que se dirija, fecha en la que se realiza el viaje. • Ingresar nuevos chóferes, actualizar datos. • Permitir registrar la hora de salida y llegada de cada viaje. Todo esto en una base de datos de la compañía. La actualización de la base de datos se hará cuando los buses lleguen a su destino, pero la información de los pasajeros se guardará durante un tiempo prudente en caso de algún problema particular. Ejemplos de la información que se desea conocer:

• Cantidad de viajes realizados a Viña durante el mes de septiembre 2005 Cant. de viajes 5 3 4 1

Fecha 11-10-2005 11-10-2005 12-10-2005 13-10-2005

Origen Concepción Concepción Concepción Concepción

Destino Viña Viña Viña Viña

• Cantidad de Buses disponibles en para viaje Concepción- Santiago entre el 1310-2005 y 16-10-2005 Cant. Buses Disp Fecha Origen Destino 3 13-10-2005 Concepción Santiago 2 14-10-2005 Concepción Santiago 0 15-10-2005 Concepción Santiago 1 16-10-2005 Concepción Santiago

4

• Precio de los pasajes de un viaje Santiago- Puerto Montt para una determinada fecha que es 22-09-2006 Hora

Tarifa Servicio Normal

Fecha Salida

Fecha Llegada

Inicio Viaje

Termino Viaje

18:30

13.000 CLASICO

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

19:50

27.500 SALON CAMA

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

20:00

27.500 SALON CAMA

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

20:00

36.800 PREMIUM

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

20:30

27.500 SALON CAMA

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

20:30

36.800 PREMIUM

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

20:50

27.500 SALON CAMA

22-09-2006

23-09-2006 Santiago

Puerto Montt

Requisitos de información Se requiere, de modo de satisfacer los requerimientos funcionales especificados, manejar la siguiente información: •

Buses: capacidad (número de asientos), estado



Viajes: ciudad de origen, ciudad de destino, hora salida, hora llegada, distancia en kilómertros, choferes, auxiliares, bus, además del estado de venta de pasajes y la nómina de los pasajeros en caso de ser de u n viaje de gran distancia. También interesa su tipo (normal o especial). Es relevante manejar el estado de un viaje (realizado, por realizar).



Pasajes:

viaje(s)

asociado,

pasajero,

estado

(vendido,

reservado,

cancelado), valor, tipo (sólo ida, ida y regreso, sólo regreso, es decir, desde otra ciudad a Concepción), número de asiento. •

Empleados: cargo (chofer o auxiliar), datos del chofer (rut, nombre, dirección, teléfono)



Pasajero: rut, nombre, dirección (no obligatorio), teléfono.

5

ESQUEMA MER EXTENDIDO

Supuestos. •

Los datos de los pasajeros se registran una vez que se suben al bus, por lo cual los pasajeros que no se presenten a un viaje, no serán registrados.



Los valores de los pasajes son asignados arbitrariamente por los usuarios del sistema.

6



La capacidad de los buses indica la cantidad máxima de pasajes que se pueden vender para los viajes que utilizan esos buses.

Restricciones no modeladas •

Los número de asientos (TE Asiento) para un Viaje es menor o igual a la cantidad de asientos del bus asociado al viaje (Viaje.Hace.Bus.Cantidad de asientos>= Viaje.Para.max(Asiento.numero de asiento)).



Para un mismo pasaje, un pasajero debe seguir la siguiente secuencia: Reservar luego comprar o sólo comprar o reservar luego cancela. Lo anterior impone la siguiente restricción: cancela. (pasajero, pasaje) ⊆reserva.(pasajero,pasaje)



compra.

(pasajero,pasaje)



cancela.

(pasajero,pasaje)=∅ •

Para un viaje, las ciudades de origen y destino deben ser distintas. Desde. (viaje,ciudad) ∩ Hacia. (viaje, ciudad) = ∅



Un bus no puede estar asignado a más de un viaje de modo que compartan el mismo período de tiempo del viaje (es decir, para una misma fecha, un mismo bus no puede estar asignado para un viaje Concepción – Antofagasta y Concepción-Puerto Montt).



Un empleado no puede estar asignado a más de un viaje de modo que compartan el mismo período de tiempo del viaje.

7

DOCUMENTACIÓN Entidades Tipo de entidad Descripción Atributo @Rut Nom empleado Dir

Empleado Persona que trabaja en la línea de buses Dominio Cardinalidad Número + guión + letra o número (1,1) String (1,1) String (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Rut Nom empleado Dir

chofer Conductor del bus Dominio Número + guión + letra o número String String

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Rut Nom empleado Dir

Auxiliar Acomodador del bus Dominio Número + guión + letra o número String String

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Patente Número Bus Cantidad de asientos

Bus Medio de transporte terrestre Dominio Número + dos letras Número Número

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Patente Número Bus Cantidad de asientos

Disponible Significa que el bus está desocupado Dominio Número + dos letras Número Número

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Patente Número Bus Cantidad de asientos

No disponible Significa que el bus está ocupado Dominio Número + dos letras Número Número

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

8

Tipo de entidad Descripción Atributo @Rut pasajero Nom pasajero Dirección Teléfono

Pasajero Persona que viaja a un lugar Dominio Número + guión + letra o número String String Número natural

Tipo de entidad Descripción

Pasaje Objeto que compra el pasajero para identificarse y saber él numera de asiento y otros Dominio Cardinalidad Número (1,1) Número (1,1)

Atributo @Cod. de pasaje Valor Tipo de entidad Descripción Atributo @Cod. de pasaje Valor Tipo de entidad Descripción

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1) (1,1)

Ida Significa que el pasajero no puede regresar con el mismo pasaje Dominio Cardinalidad Número (1,1) Número (1,1)

Atributo @Cod. de pasaje Valor

Ida y Regreso Significa que el pasajero puede ir hacia una cuidad y regresar a la ciudad de embarque con el mismo pasaje Dominio Cardinalidad Número (1,1) Número (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Código viaje

Viaje Acción que realiza el pasajero Dominio Número

Tipo de entidad Descripción

Normales Son aquellos viajes que están programados y que son diarios Dominio Cardinalidad Número (1,1)

Atributo @Código viaje Tipo de entidad Descripción Atributo @Código viaje

Cardinalidad (1,1)

Especiales Son aquellos viajes que están fuera de la programación diaria Dominio Cardinalidad Número (1,1)

9

Tipo de entidad Descripción Atributo @Nom ciudad

Ciudad Lugar desde donde salen y llegan los pasajeros Dominio Cardinalidad String (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Fecha @Hora

Fecha Es la fecha y hora del registro del viaje Dominio Cardinalidad dd/mm/aa (1,1) hh/mm/ss (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Número de asiento

Asiento Lugar donde se sienta al pasajero Dominio Número

Tipo de entidad Descripción Atributo @Número de asiento @Código de pasaje @Código de viaje

Pasaje por asiento Es para saber si el pasaje que ocupa un asiento número x en un viaje esta ocupado o no. Dominio Cardinalidad Número (1,1) Número (1,1) Número (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Número de asiento @Código de pasaje @Código de viaje

Ocupado Verbo ocupar Dominio Número Número Número

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Tipo de entidad Descripción Atributo @Número de asiento @Código de pasaje @Código de viaje

Desocupado Contrario de ocupado Dominio Número Número Número

Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Cardinalidad (1,1)

10

Interrelaciones Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Bus viaje Atributo @Patente @código viaje Cantidad Diaria

Hace Acción que realiza el bus para llegar a una ciudad Rol Cardinalidad Hace Es hecho por Dominio Número + dos letras Número Número

(1,n) (1,1) Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Pasajero pasaje Atributo @Rut pasajero @Código de pasaje

Compra Acción para adquirir el pasaje Rol

Cardinalidad

Compra Es comprado Dominio Número + guión + letra o num número

(1,n) (1,1) Cardinalidad (1,1) (1,1)

Tipo de interrelación Descripción

Cancela Acción que realiza un pasajero cuando ya ha comprado el pasaje y no desea viajar Rol Cardinalidad

Tipo de entidad relacionados Pasajero pasaje Atributo @Rut pasajero @Código de pasaje Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Pasajero pasaje Atributo @Rut pasajero @Código de pasaje

Cancela reserva Es cancelado Dominio Número + guión + letra o número Número

(0,n) (1,1) Cardinalidad (1,1) (1,1)

Reserva Acción que realiza un pasajero para obtener un pasaje con anterioridad Rol Cardinalidad Reserva Es reservado Dominio Número + guión + letra o número Número

(0,n) (1,1) Cardinalidad (1,1) (1,1)

11

Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Viaje Ciudad Fecha Atributo @Código viaje @Nom ciudad @Fecha @Hora

Hacia Para saber a donde se realiza el viaje Rol Cardinalidad

Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Viaje Ciudad Fecha Atributo @código viaje @Nom ciudad @Fecha @Hora

Desde Para saber desde donde se realiza el viaje Rol Cardinalidad

Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Pasaje Viaje Asiento Atributo @Código de pasaje @Código viaje @Número del asiento

Para Saber para que viaje es el pasaje Rol Cardinalidad

Hacia Es hacia donde se hace el viaje Es hecho en Dominio Número String dd/mm/aa hh/mm/ss

Desde Desde donde viene el viaje En una Dominio Número String dd/mm/aa hh/mm/ss

Para Es para En un Dominio Número Número Número

(1,1) (1,n) (1,n) Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1) (1,1)

(1,1) (1,n) (1,n) Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1) (1,1)

(1,1) (1,n) (1,n) Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

12

Tipo de interrelación Descripción Tipo de entidad relacionados Viaje Empleado Atributo @Código viaje @Rut empleado Cantidad

Realiza Para saber que empleados participan en el viaje Rol Cardinalidad Es realizado por Realiza Dominio Número Número + guión + letra o numero Numero

(2,n) (1,n) Cardinalidad (1,1) (1,1) (1,1)

Atributos Atributo Descripción Dominio Presente en

Nom empleado Nombre completo del empleado String Empleado

Atributo Descripción Dominio Presente en

Rut empleado Identificador para empleado Número + guión + letra o número Empleado

Atributo Descripción Dominio Presente en

Nom calle Nombre de la calle donde vive el empleado String Empleado

Atributo Descripción Dominio Presente en

Número casa Número de la casa donde vive el empleado Número Empleado

Atributo Descripción Dominio Presente en

Patente Identificador de bus Número + dos letras Bus

Atributo Descripción Dominio Presente en

Número bus Para registrar el bus que hizo el viaje Número Bus

13

Atributo Descripción Dominio Presente en

Cantidad de asientos Es para saber la cantidad de asientos que tiene el bus Número Bus

Atributo Descripción Dominio Presente en

Código de viaje Para saber que viaje se realiza Número Viaje

Atributo Descripción Dominio Presente en

Cantidad diaria Cuantos viajes son hechos diariamente Número Hace

Atributo Descripción Dominio Presente en

Nom ciudad Nombre de la ciudad String Ciudad

Atributo Descripción Dominio Presente en

Fecha Sirve para saber cuando se realizan los viajes dd/mm/aa Fecha

Atributo Descripción Dominio Presente en

Hora Para saber a que hora son realizados los viajes hh/mm/ss Fecha

Atributo Descripción Dominio Presente en

Nom pasajero Nombre del pasajero String Pasajero

Atributo Descripción Dominio Presente en

Rut pasajero Sirve para identificar un pasajero de otro Número + guión + letra o número Pasajero

Atributo Descripción Dominio Presente en

Nom calle Nombre de la calle donde vive el pasajero String Pasajero

14

Atributo Descripción Dominio Presente en

Número casa Número de la casa donde vive el pasajero Número Pasajero

Atributo Descripción Dominio Presente en

Teléfono Número de teléfono del pasajero Número Pasajero

Atributo Descripción Dominio Presente en

Código de pasaje Sirve para identificar un pasaje de otro Número Pasaje

Atributo Descripción Dominio Presente en

Valor pasaje Precio del pasaje Número Pasaje

Atributo Descripción Dominio Presente en

Número de asiento Sirve para saber en que asiento va un pasajero Número Pasaje

Atributo Descripción

Cantidad Sirve para saber cantidad de viajes en los que participa un empleado Número Realiza

Dominio Presente en

Atributos Compuestos Atributo Descripción Presente en

Dir Sirve para saber donde vive el empleado Empleado

Atributo Descripción Presente en

Dirección Sirve para saber donde vive el pasajero Pasajero

15

Estructuras de Generalización Generalización Cobertura Chofer Auxiliar

Empleado Parcial, Exclusiva Persona que conduce el bus Acomodador del bus

Generalización Cobertura Normales Especiales

Viaje Total, Exclusiva Viajes diarios programados Viajes fuera de programación

Generalización Cobertura Disponible No disponible

Bus Total, Exclusiva Estado del bus Estado del bus

Generalización Cobertura Ocupado Desocupado

Pasaje por asiento Total, Exclusiva Estado del pasaje Estado del pasaje

Generalización Cobertura Ida Ida y Regreso

Pasaje Total, Exclusiva Pasaje sirve solo de ida Pasaje sirve para ir y volver de una ciudad

Agregación de tipos de entidad Agregación Nombre agregación

Tipo de interrelación Pasaje por asiento

Para

16

CONCLUSIÓN

En este trabajo se aplicaron las propiedades del mer extendido para lograr que el modelo quedara mejor especificado. Lo más dificultoso fue

documentar las

generalizaciones y agregaciones. El equipaje del pasajero no fue considerado en el modelo pero se supone que esté tiene un limite fijado y si el pasajero lo excede se le cobrará una multa. Con respecto a la calidad del modelo, este es correcto semántica y sintácticamente, ya que usa de manera correcta los elementos del lenguaje. Y es completo debido a que se modelaron todos los requisitos solicitados. No se modelo información adicional a la entregada por lo requisitos.

17

BIBLIOGRAFIA



Marcela Varas, “Modelamiento de datos: Conceptos Fundamentales”, Universidad

de

Concepción,

1999,

disponible

en

http://www.inf.udec.cl/~moddatos, sección apuntes. •

Marcela Varas, “Modelamiento de datos: Lenguajes”, Universidad de Concepción, 1999, disponible en http://www.inf.udec.cl/~moddatos, sección apuntes.



Karla Pérez, “Modelamiento en MER”, Trabajo Modelamiento de Datos, Universidad de Concepción, 2002.

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.