Cajamarca Perú Setiembre 2015 JUVER VÉLEZ RÍOS

INNOVACIÓN AL CONTROL DE PROCESOS DE MUESTREO (QA/QC) QUE VALIDAN LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS Y RESERVAS PARA EL YACIMIENTO EPITERMAL DE ALTA SULFURACIÓ

0 downloads 90 Views 4MB Size

Recommend Stories


ANTIVIRUS PC-USB SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE ANTIVIRUS USB ANTIVIRUS PC
ANTIVIRUS PC-USB SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE 2013 SETIEMBRE ANTIVIRUS USB 2013 Autorun Virus Remover v3.1 Build 0719 xp/vista/7/8 Puede

3) Autor: ANTONIO ROS MORENO
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Mantenimiento Industrial (3/3) Autor: ANTONIO ROS MORENO 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que

Story Transcript

INNOVACIÓN AL CONTROL DE PROCESOS DE MUESTREO (QA/QC) QUE VALIDAN LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS Y RESERVAS PARA EL YACIMIENTO EPITERMAL DE ALTA SULFURACIÓN EN COIMOLACHE – CAJAMARCA, DESDE SU ETAPA DE PROSPECCIÓN A MINA DE ORO.

Cajamarca – Perú Setiembre 2015 JUVER VÉLEZ RÍOS

INDICE 1.- Introducción. 2.- Reseña histórica 3.- Ubicación. 4.- Geología de UP. Tantahuatay. 5.-Caso Bre-X ‘‘Un antes, un después’’. 6.- Aseguramiento de la Calidad (QA) para la Estimación de Recursos y Reservas. 7.- Control de Calidad (QC) para la Estimación de Recursos y Reservas. 8.- Determinación de la Precisión. 8.1.-En Muestreo de testigos (Duplicados de Campo). 8.2.-En en la preparación de muestras (Duplicados Grueso). 8.3.-En el análisis químico (Duplicados Finos). 9.- Determinación de la exactitud. 10.- Determinación de la Contaminación. 10.1.- Evaluación durante la preparación. 10.2.- Evaluación durante el análisis químico. 11.- Calculo de la Densidad. 12.- Recuperación Metalúrgica- Conciliación. 13.- Estimación de Recursos y Reservas. 14.- Conclusiones.

1.- Introducción El muestreo: Es la parte mas importante, base para el desarrollo de la minería. • Los sondajes sirven para estimación de Recursos y Reservas. • Los datos obtenidos son irremplazables e irrepetibles • Su valor sostiene todo tipo de análisis geológico, metalúrgico y/o extracción minera. Base para Estimación. 25 muestras de 2 m c/u 50 m de testigo HQ 6.25 kg de pulpas 50 g en 25 alícuotas

Recurso Real V= 125,000 m3 d= 2.4 t/m3 Mc= 300,000 t

50 m

Alícuota de 2 g = 12,000 t Recursos

50 m

50 m

El resultado del análisis de una porción se extrapola a: 23’146,000 porciones

1.- Introducción

Estimación de Recursos y Reservas. Se debe contar con datos confiables:

Factores Geológicos, Muestreo, Preparación y Análisis, Registro de los Datos, Métodos de Procesamiento de Datos

Calidad de la Estimación

2.- Reseña histórica Cia. Minera Coimolache es una empresa minera peruana que viene explorando la zona. Inicia sus actividades como un joint -venture en 1992 y queda constituida como Empresa Minera en el año 1995. 1991 a 1998, trabajos de prospección y exploración, anomalías de óxidos por Au y un potencial en Cu. En 1999 a 2002, se evalúa los prospectos Tantahuatay 2 y Ciénaga Norte por óxidos. Se determinan óxidos (Oro y plata) y en profundidad sulfuros (Cobre y Oro).

2003 – 2010, inicia su gestión socio ambiental como empresa individual, además, e inicia (2008) los estudios de Ingeniería del EIA del Proyecto Tantahuatay.

2.- Reseña histórica UP Tantahuatay produce oro y plata. minado a tajo abierto y está constituida por: Southern Perú 44 %, BVN SAA 40 % y ESPRO SAC 16%. En el 2011 (agosto) se inició las operaciones mineras. Al cierre del año 2012 se produjo 187 koz de Au (en lingotes).

Producción Mina 27

El ritmo de producción: 2011, de 12,000 t/día. 2012, y 2013, de 18,000 t/día. 2014, de 27,000 t/día.

Sistema de acarreo con volquetes de 22 m3.

3.- Ubicación

UP Tantahuatay

4.- Geología de UP Tantahuatay DISTRITAL.

LOCAL.

TAJO TANTAHUATAY

ESCALA GRAFICA 0

1,000 m

2,000 m

5.- Caso Bre-X ‘‘Un antes, un después’’. 1995, David Walsh, fundo Minera Bre-X, con John Felderhoff (geólogo) y compran un pedazo de tierra en la jungla de Borneo (Indonesia), conocido como Busang. Contrataron a Michael de Guzman (para estar a cargo del yacimiento) y difundieron que habían encontrado 6,500 toneladas de oro, es decir, el 8% de las reservas mundiales de oro. en 1996 Los acciones de Bre X valían 02 dólares,, marcaron un pico de 275 dólares, lo que valoraba la empresa en casi 6,000 millones de dólares En marzo de 1997, el geólogo Michael de Guzman muere misteriosamente al caer de un helicóptero en Indonesia. Marzo 1997, la minera, Freeport MacMoRan (dueña de 15% de Bre-X). manifiesta: “en el yacimiento de Busang hay cantidades insignificantes de oro”.

Bre-X se desplomó un 97% y lo que valía 6.000 millones de dólares quedó reducido a una escasa decena de millones.

El fraude minero Bre-X generó una crisis económica en todo el mundo. Los Proyectos Mineros quedaron en duda y las Bolsas de Valores crean nuevas normativas y regulan la geología profesional (Canada: NI-43-101 / Australia: JORC / Sudafrica: SAMREC)

6.- Aseguramiento de la Calidad (QA) para la Estimación de Recursos y Reservas Se establece medidas de prevención para minimizar los errores propios del proceso de muestreo: • El muestreo: en forma sistemática cada 2 metros (detalles geológico, planeamiento de explotación, tamaño de banco, cono a US$ 1200/oz Au). • Preparación y capacitación a personal para toma de muestras (sondajes diamantinos, aire reversa, de tronadura, trincheras, laboreos, etc.). • Materiales y herramientas óptimos (cajas porta testigos de plástico, bolsas de muestreo, etiquetas de barras, software y otros). • Implementación de base de datos sólida y confiable, se revisó la información de cada campaña ejecutada desde 1997 al 2011 por sondajes de exploración e infill drilling.

7.- Control de Calidad (QC) para la Estimación de Recursos y Reservas. Se implementan técnicas de control y se revisa las técnicas usadas en campañas anteriores: SONDAJES REALIZADOS PARA ESTIMACION THY Campaña Sin QA/QC Con QA/QC Año Sondajes Perforado (m) Sondajes Perforado (m) 1995 10 1995.7 1996 3 992.9 1997 34 9208.1 2002 25 3169.2 2007 21 2226.05 2011 38 4687.5 2012 40 6061 2013 59 8613.44 TOTAL 72 15365.9 158 21587.99 ANALISIS DE MUESTRAS PARA ESTIMACION EN THY Sin QA/QC Con QA/QC Sondajes Perforado (m) Muestras Sondajes Perforado (m) Muestras 72 15365.9 9246 158 21587.99 11539

ESTIMACION DE RECURSOS EN THY2 SONDAJES PERFORADO (m) MUESTRAS 230 36953.89 20785

7.- Control de Calidad (QC) para la Estimación de Recursos y Reservas. Valorización de 15,366 m de perforación.

En el 2007, se realizó sondajes geotécnicos los que tuvieron un control de calidad al 16%. 2011 se tiene QC al 20%, además de sondajes gemelos que validan perforación sin QC, en sus procesos.

7.- Control de Calidad (QC) para la Estimación de Recursos y Reservas.

PRECISIÓN

8.- Determinación de la Precisión Se insertan duplicados gemelos, gruesos y finos, en un 6% y se determina el error Relativo o “tasa de error”. ER= (2(\Vo-Vd\)/(Vo+Vd)) Vo = Valor real Vd = Valor duplicado

-Dup. de campo: 30% (m= 1.35), -Dup. de preparación: 20% (m=1.22) -Dup. pulpa: 10% (m=1.11) Grado de aceptación de muestras fallidas, > 10% fuera del rango de tolerancia de la línea y=x

La tasa de error = # muestras fallidas Total de pares de muestras

8.1.- En muestreo de testigos (Duplicados de Campo) Para Tantahuatay se analizaron 335 muestras de campo con una tasa de error de 3.3% lo que califica al proceso de muestreo como “Buena precisión”.

la hipérbola: y2 =m2x2+b2 m = pendiente calculada, b=0 y errores relativos (ER) según tipo de muestras.

8.2.- En la preparación de muestras (Duplicados Grueso) En Tantahuatay se insertaron 200 muestras de duplicados gruesos (malla 10) y se obtuvo una tasa de error de 1.0% que califica a esta etapa de chancado con “precisión buena”.

8.3.- En el análisis químico (Duplicados Finos) Para validar el proceso de pulverización y análisis químico en tajo Tantahuatay se insertaron 148 muestras y se obtuvo una tasa de error analítico de 2.7% que califica al proceso como “precisión buena”.

9.- Determinación de la exactitud Monitorea el ‘‘sesgo’’ al análisis químico, calibración y análisis de equipos del laboratorio, a través de inserción de estándares, estos son preparados en laboratorios certificados. Se cuenta con tres tipos de estándar (de acuerdo al cut off) estándar alto, medio y bajo.

Sesgo % = (PR / MV) – 1 PR= Promedio valores obtenidos. MV=Mejor Valor.

En Tantahuatay son preparados por un laboratorio especializado, (se evita hacer estándares en laboratorio primario) las muestras están en sobres de aluminio con 200 gr de muestra sellados al vacío para evitar la segregación.

9.- Determinación de la exactitud. Se insertó 547 estándares, en 08 tipos de estándares certificados se ha obtenido un sesgo entre -9.20% a 4.20%. Denotan la gran variabilidad de análisis, sin embargo su parámetro fue controlable, los últimos análisis tiene sesgo = 90%, estériles en oro, consiste en reemplazar en la etapa de preparación sobres de 200 gr aprox., en el lote de forma aleatoria. Para la determinación de contaminación en la preparación se evaluaron 358 muestras gruesas (BLKG) se detectó 3.07% de contaminación. Aceptable.

10.2.- Evaluación durante el análisis químico Para la determinación de la contaminación en el proceso analítico de Tantahuatay se evaluaron 304 muestras finas (BLKF) se detectó 3.62% de contaminación. Aceptable.

11.- Cálculo de la densidad Para la determinación de la densidad se asigna el método de la parafina en el laboratorio y se determina la densidad aparente: Densidad aparente = masa seca / volumen de la muestra (unidades g/cm3 o t/m3)

D= C/ (A-B)

La muestra cubierta con parafina corresponde al cálculo:

Db = A / B-C-(B-A/Dc) Db : Densidad aparente A : Peso no parafinado en aire. B : Peso parafinado en aire. C : Peso parafinado en agua Dc : Densidad de la parafina

Alteración Silice Masiva Silice Lixiviada Argilico Avanzado Brecha hidrotermal Agilico marmol Propilitico

Densidad g/cc

Clasificacion

2.593

Mineral

2.544

Desmonte

12.- Recuperación Metalúrgica – Conciliación Recuperación Metalúrgica. 168 análisis por botella, 09 de cianuración por percolación, 08 pruebas de análisis de botella y 12 pruebas de cianuración por percolación en columna corta y 01 análisis en columna grande. Los resultados muestran recuperaciones de 75% a 82% en zona de óxidos y de 25% a 30% en zona de mixtos y sulfuros.

Conciliación. El Cut-off de 0.15 g/t Au, se delimita en cuatro zonas de interés en la zona de mineral:

Clasificación Bajo Medio Alto Muy Alto

Rango de g/t Au 0.15 0.4 0.8 1.5

0.4 0.8 1.5 >1.5

Taladros de tronadura o blastholes: Delimitados por polígonos,el que genera un cono de material muestreado en forma sistemática y se toma entre 6 a 7 kg de muestra en bolsas plásticas de muestreo.

13.- Estimación de Recursos y Reservas

Para el modelo de bloques varían por sectores entre 20% a 40% a favor y se ajusta los parámetros de leyes en el “modelo a largo plazo”

13.- Estimación de Recursos y Reservas

Basadas en Cut off de 0.15 g/t Au, en un de US$ 1,200 por onza de Oro y US$ 20 por onza de Plata (Diciembre del 2014).

Los recursos fuera del diseño de tajo.

14.- Conclusiones 1.- Se logró validar campañas de perforación desde 1994, para la estimación de reservas y recursos, para lo cual se evaluó información analítica de 230 sondajes con 36,953 m de perforación y 20,785 muestras, se evaluó QA/QC con 16% de controles, evitando un costo operativo de US$ 4’111,000 aprox. 2.- El manejo adecuado del QA/QC ha logrado controlar cada uno de los procesos de muestreo, por lo que los datos para estimación de reservas y recursos tiene un alto grado de confiabilidad. 3.- Se ha podido mitigar el error aleatorio, controlando el error de muestreo, y el error de sub muestreo, así como el error sistemático con controles al proceso analítico reduciéndolo a parámetros de bueno a aceptable de acuerdo al control de calidad. TANTAHUATAY 2

14.- Conclusiones 4.- Para la estimación se usa el Minesight y Acquire, las auditorias de reservas y recursos fueron realizadas por empresas externas especializadas. 5.- A través del QA / QC de muestreo se ha mostrado el buen desempeño así como la recopilación y el ordenamiento de los datos que proveen una sólida base de datos. 6.- El monitoreo de cada control: duplicados, blancos y estándares van presentando una serie de errores en el proceso los cuales deben ser corregidos oportunamente para tener una consolidada base de datos con la que se soporta los resultados de una buena estimación de recursos y reservas de un yacimiento.

TANTAHUATAY 2

“Las crisis son oportunidades de cambio”

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.