Story Transcript
Calidad Desde las UF 2.500
4 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
Edificio Amasonía, Los Leones 900. Inmobiliaria Mar Afuera.
5 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
Oferta Inmobiliaria a un Precio razonable Profesionales jóvenes o familias con hijos de corta edad, de aproximadamente cuatro integrantes, son el cliente objetivo que las inmobiliarias buscan para ofrecer casas o departamentos a partir de tal precio. En la capital, las opciones son variadas.
El sueño de la casa propia no queda en eso; también resulta indispensable dar con el inmueble lo más cómodo posible. Por ello, una inversión desde las UF 2.500, esto es cerca de $50 millones, posibilita una oferta variada que amerita una búsqueda exhaustiva. En definitiva, diferentes comunas de la Región Metropolitana cuentan con alternati-
6 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
Edificio Dublé Almeyda, Avenida Dublé Almeyda 2020. Inmobiliaria Stitchkin.
Edificio Poeme, Avenida Angel Cruchaga 55. Inmobiliaria Avsa.
vas atractivas a un valor razonable. Según una investigación realizada por Felipe Parra, jefe de Estudios de Tinsa, en las siete comunas con mejor rendimiento, Santiago, Ñuñoa, Providencia, Las Condes, Macul, San Miguel y Puente Alto, se encuentra este tipo de viviendas dentro del precio indicado. En efecto, la oferta actual asciende a 26.812 unidades, de las cuales el 27,1% se ubica sobre las UF 2.500, equivalente a 7.288 casas y departamentos. En el primer caso, Las Condes lleva la delantera, con el 100% de su actual oferta por un valor superior a los $50 millones. La otra comuna que tiene este tipo de inmuebles es Puente Alto con 217 unidades. En cuanto a los departamentos,
8 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
Ñuñoa es la principal, además de contar con la mayor demanda. Hoy, el 60% de su mercado entra en este rango, esto es, 2.614 unidades; le sigue Providencia, con un stock de 1.576 y Las Condes, con 1.576. Características de la Opción
Edificio La Portada Avenida Walker martínez 2991. Inmobiliaria Stitchkin.
Claramente, por espacio y público objetivo cada inmueble tiene características diferentes. Es por eso que detectar las coordenadas básicas respecto de lo que se puede encontrar desde las UF 2.500 es fundamental. En el caso de los departamentos, las compañías inmobiliarias Avsa, Stitchkin y Mar Afuera, coinciden en que el espacio va desde los 70 metros cuadrados. En cuanto a la distribución, también existe consenso. Por lo general, un departamento en tales dimensiones contará con 2 a 3 dormitorios, y uno o dos baños; terraza, livingcomedor y cocina. Las casas, en tanto, cuentan con un mayor espacio construido, además de jardín propio. En general, el terreno va desde los 200 a los 240 metros cuadrados; para una vivienda de aproximadamente 90 metros cuadrados de dos pisos. La distribución usualmente parte de tres
9 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
dormitorios, dos baños, cocina y living-comedor; además de pieza y baño de servicio. UBICACIÓN: FACTOR CLAVE El entorno de las viviendas está estrechamente ligado al tipo de inmueble, según comenta David Backhouse, de Avsa. Asegura que "las personas que viven en departamentos exigen que el sector de
10 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
estos tengan mayores servicios que aquellas personas que optan por una casa". Así, afirma que la ventaja que se obtiene en términos de espacio se ve compensada con la ubicación en comunas menos consolidadas o más periféricas. Sin embargo, manifiesta que tal elemento debe entenderse como un "sacrificio" que para muchos clientes vale la pena asumir. Por otra parte, Salvador Musso, de Stitchikin, y Eva Otero, de Mar Afuera, apuntan que a diferencia de las casas, los departamentos se encuentran en sectores que podrían definirse como más urbanos. Precisan que deben contar con buenos accesos peatonales y vehiculares, y cercanos a colegios, ya que, habitualmente, las viviendas sobre las 2.500UF están dirigidas a familias. Las áreas verdes tanto del edificio como en los alrededores, también son clave; además de accesibilidad a farmacias y centros comerciales.
Living y sala Multiuso, Edificio Poeme, Inmobiliaria Avsa.
12 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
El Valor de las Terminaciones Para Salvador Musso, gerente general de la inmobiliaria Stitchkin, el sello de su empresa va en la calidad de las viviendas que ofrecen. "Pueden ser más caros que los de la competencia", asegura, pero argumenta que ello responde a las terminaciones, tanto en pisos como puertas y terrazas. "Todo lo relacionado con los detalles de las viviendas son mejores", asegura.
Sello de Innovación Eva Otero, gerenta general de Mar Afuera, afirma que el sello de la inmobiliaria está en sus proyectos, los que define como innovadores. "Siempre buscamos el ahorro para el bolsillo de los compradores", comenta. Así, en su oferta integran detalles tales como paneles solares, concentración de conserjerías; todo con miras a acotar lo más posible los gastos comunes.
13 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
14 I ESPECIAL GESTION I JUNIO 2008
Jugando con Los Estilos David Backhouse, gerente de Avsa, define la compañía que integra como una "boutique". Señala que al no ser una inmobiliaria masiva, procuran jugar con los estilos, ofreciendo edificios con identidad propia. "Una persona que quiere comprar una vivienda busca algo de su personalidad en ella y es lo que tratamos de entregar", sostiene. A su vez, señala que intentan unificar el pluralismo con la calidad de vida, dividiendo en una sola infraestructura un sector para familias y otra para clientes más juveniles.
El Perfil del Cliente Potencial Mar Afuera, Stitchkin y Avsa tienen dentro de su oferta por UF 2.500 opciones para clientes de estratos socioeconómicos ABC1, C2 y C3. Se trata de profesionales jóvenes o familias con hijos de corta edad, de aproximadamente cuatro integrantes.