CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL Faja 230-CON-001

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO Código: : PETS01-CEFTct UEA ILO Vers

6 downloads 141 Views 2MB Size

Recommend Stories


PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA FAJA COSTERA DEL CANTON NARANJAL, PROVINCIA DEL GUAYAS
Ministerio del Ambiente - COPADE PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA FAJA COSTERA DEL CANTON NARANJAL, PROVINCIA DEL GUAYAS. ANTECEDENTES Co

Textil Confecciones. Textil-confecciones
Textil Confecciones Textil-confecciones 209 Textil-confecciones 210 Generalidades de la Cadena Productiva Las actividades de la cadena -vista de

Sombrero Nortino rojo. Camiseta blanca Capa roja con borde dorado. Camiseta blanca. Faja roja. Falda roja a la rodilla
Sombrero Nortino rojo Camiseta blanca Capa roja con borde dorado Camiseta blanca Faja roja Falda roja a la rodilla Capa roja con borde dorado Pa

Story Transcript

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

UEA ILO

Versión: 01

Página 1 de 15

CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL Faja 230-CON-001

1.

PREPARADO POR:

REVISADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

Supervisor de Seguridad Contratista y Trabajadores

Gerente de la Contratista

Aprobación del Área de Seguridad – SPCC - ILO

Aprobación del Área de Mantenimiento SPCC - ILO

Fecha de Elaboración:

2016-04-04

Fecha de Aprobación:

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

UEA ILO

Versión: 01

Página 2 de 15

Código: : PETS01-CEFTct

1. PERSONAL N°

Nombres y Apellidos

Ocupación

Celular / RPM

1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. 1.11 (*) Especialista



en Fajas Transportadoras La cantidad está en función a las condiciones y magnitud del trabajo.

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Descripción

Item 1

Casco

ANSI Z.89.1 2003

2

Lentes

ANSI Z87.1 2003

3

Guantes de cuero

4

Botín antideslizante punta de acero

5

Chaleco con cintas reflectivas

6

Candado y Tarjeta de bloqueo

7

Respirador contra polvo

8

Tapones de oídos

9

Guantes de nitrILO

10

Uniforme con cintas reflectivas

Preferentemente: SS-EN1082-1 ANSI Z 41.1991

Z 88.2-1992 NIOSH 42 CFR 84 ANSI S3.19-1974 y S12.61997

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Versión: 01

Código: : PETS01-CEFTct

11

Página 3 de 15

De 3 aros. OSHA 1926/1910 ANSI Z359.1

Arnés y línea de vida

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 3.1 Equipos De Apoyo Item 1 2 3 4 5

Descripción Grúa Polipasto de cable (Tirfor) 1600 kg. Técles ratchet 0.75 ton. Prensa de Vulcanizado 100 PSI Jgo. de Caballetes y eje (para montaje rollo faja nuevo) 

Observación SPCC AQP AQP AQP SPCC

Dependiendo de las exigencias técnicas del trabajo y del diseño del conveyor considerar el tipo y cantidad de equipo de apoyo para la realización de las maniobra

3.2 Herramientas Ítem

Descripción

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Cadenas 3/8” con gancho Cuchillo OLFA L-5 Eslingas 1” x 4 m. Eslingas 3” x 4 m. Esmeril recto para pulir 4” Estrobos de cable 3/8” ojos simples x 0.50 m. Extensión 220V Extensión 440V Flexómetro (Wincha) Grilletes ¾” Maleta de Herramientas Mordaza tipo perro Mordazas metálicas para retención de faja Motor Eje Flexible Pistola de Impacto Eléctrica Reflectores / Lámpara Halógena 500 W Rodillo de presión Soga Sopladora Termómetro digital 2 vías de 50 a 1150 ºC Tiralíneas

UEA ILO

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

UEA ILO

Versión: 01

Página 4 de 15

3.3 Materiales Y Repuestos Ítem 1 2 3 4 5 6 7

Descripción Cuchilla OLFA LB-50 Escobilla Circular de Acero de 4” Kit de Empalme para faja transportadora con refuerzo textil Brocha de cementar de 1 " Papel Desmoldante Trapo industrial Rollo de faja nuevo (1 ton aprox.)

Unidad cja. pza. kit pza. rollo Kg. Und.

4. PROCEDIMIENTO

Desarrollo 1.

Coordinación del trabajo

Antes de iniciar el trabajo coordinar con anticipación los requerimientos de equipos de apoyo (grúa, camión grúa) de acuerdo a las condiciones de trabajo (conveyor). El Supervisor de AQP determina la zona más adecuada en la que se realizará el empalme. Verifica espacio suficiente para montar la prensa de vulcanizar. Determina tipo de maniobra y zona de cambio de faja, y ubicación de rollo de faja nuevo. Además, verifica los equipos, herramientas y materiales que se utilizaran.

2.

Medidas de Control

Antes de iniciar esta tarea el Supervisor encargado conjuntamente con todo el personal que realiza la tarea debe redactar el AST, identificando los peligros propios de la tarea y colocando las medidas de control respectivamente.

Realizar el Permiso Escrito de trabajo de alto riesgo.

Trasladar y ubicar equipos y materiales

Trasladar rollo de faja nueva desde el área de almacenaje hasta el conveyor.

Observar, limpiar zona de trabajo, evitar desorden que pueda generar caídas al mismo nivel a causa de resbalones, tropiezos. EPP básico, guantes de cuero, inspección y demarcación previa del área.

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

UEA ILO

Versión: 01

Página 5 de 15

Demarcar área. Utilizar una soga como “viento” para guiar el rollo. No colocarse bajo cono de caída de la carga. Rigger maniobrista Verificar capacidad y estado de elementos de izaje. Ubicar rollo en línea recta en relación al desarrollo del conveyor. La operación debe estar dirigida por el supervisor. Si se trabaja en pendiente no colocarse a favor de ella al momento de posicionar el rollo, ya que si se suelta puede rodar y aplastar al personal. Si las condiciones lo requieren, con apoyo de grúa ubicar la prensa de vulcanizar en zona de trabajo. La operación debe ser supervisada por el Supervisor de AQP.

3.

Bloqueo Eléctrico

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Versión: 01

UEA ILO

Página 6 de 15

El Supervisor debe coordinar con el Supervisor de SPCC ILO el bloqueo eléctrico. Coordina adicionalmente el apoyo de SPCC - ILO para retirar temporalmente el Pull Cord o Parada de Emergencia si se requiere.

Aplicar procedimiento de bloqueo eléctrico LOTOTO. Personal de AQP con apoyo de personal mecánico de SPCC ILO conformará una caja grupal de bloqueo.

4.

Destemplar Faja / Retener Faja

Se requiere destemplar la faja mediante el desajuste de la polea tensora El Supervisor de AQP coordina con el Supervisor de SPCC - ILO los puntos donde se amordazará la faja. Sólo personal con experiencia. EPP básico, guantes de cuero, inspección. Líder de equipo de trabajo verifica la instalación de mordazas con el Supervisor o Personal Mecánico de SPCC ILO Instalar las mordazas de faja adecuadas para evitar que la faja se suelte y cause lesiones/muerte al personal y la estructura. Verificar la instalación correcta de las mordazas. Las mordazas se instalarán en 02 puntos: en carga en zonas próximas de corte de faja, antes y después de

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Versión: 01

UEA ILO

Página 7 de 15

empalme, tomando en cuenta el espacio necesario para el proceso de empalme. Si la faja tiene pendiente, se evaluará en campo la necesidad de instalar una 3ra mordaza.

5.

Cortar faja

Cortar la faja antigua (ubicada en el conveyor) en la zona más adecuada para la unión de esta con la punta del rollo de faja nueva, y así realizar el cambio de faja (retiro de faja usada y a su vez ingreso de faja nueva). Ejemplo de zona adecuada: polea de cola. No colocarse en línea de fuego de cuchillo. Sólo personal con experiencia. Asegurarse que la faja esta retenida a la estructura

6.

Unir faja nueva con faja vieja

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Trazar los puntos donde se realizarán las perforaciones. Perforar en los extremos de ambas puntas de las fajas (nueva y antigua) con Pistola de Impacto con el fin de hacer los orificios para colocar las grapas de 2 ½” y así unir ambas puntas (engrapar).

Versión: 01

Página 8 de 15

Se Utilizan equipos inspeccionados y verificados y los adecuados para empalmes mecánicos (grapas), al momento de abrir los huecos no colocar la mano debajo de la faja (línea de fuego de la pistola de impacto eléctrica)

Instalar manualmente las grapas utilizando los orificios perforados anteriormente. Ajustar con pistola de impacto eléctrica con dado de ½”. Retirar sobrantes de los pernos con palanca rompe pernos.

7.

Inactivar los raspadores para evitar el frenado de la faja cuando pase el empalme mecánico (grapas).

Retirar mordazas

Soltar las mordazas o retirarlas completamente para permitir el libre giro de la faja.

9.

Se instalan la cantidad de grapas que recomienda el fabricante de las mismas, al momento de manipular las mismas se utiliza guantes de cuero y/o guanta de goma anti corte.

Liberación de raspadores primarios y secundarios

Retirar o sujetar los raspadores del conveyor con soga a la estructura para evitar cortar la faja durante la maniobra de cambio de faja.

8.

UEA ILO

Cambiar faja

Verificar que la faja nueva esta empalmada con la usada para proceder a realizar este pasó.

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Versión: 01

UEA ILO

Página 9 de 15

Planificar la trayectoria del equipo de apoyo (grúa, camión, cargador frontal o “Tirfor 1600kg.” polipasto manual de cable) y la zona de depósito de la faja antigua a retirarse. Determinar si la faja antigua se retirará completa o en trozos. Sujetar con mordaza tipo perro la punta suelta de la faja usada y/o estrobo, eslinga en maniobra de choker. Con eslinga o cadena realizar el halado de la faja de manera vertical u horizontal, dependiendo de la maniobra. Se puede ahorcar la faja antigua con eslinga después de la primera jalada, dependiendo del tipo de maniobra. El retiro de la faja antigua permite el ingreso de la faja nueva (ya que fueron unidas con grapas). El jalado debe ser lento y paulatino para evitar el intempestivo desenrollado de la bobina por la inercia. El supervisor dirige la maniobra. Se requiere rigger certificado para dirigir a la grúa (si se requiere el equipo de apoyo).

Verificar el trayecto del equipo (grúa, camión, o cargador frontal) que este con guía y/o Riger (autorizado) Al iniciar la maniobra personal de AQP debe seguir el recorrido del empalme mecánico para avisar si este choca o es retenido en el trayecto. Se verifica los elementos de izaje y arrastre. No ingreso de personal no autorizado. No tocar la faja bajo ninguna circunstancia. No colocarse en recorrido del camión grúa o cono de caída de grúa. Realizar la maniobra lenta y paulatinamente.

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

10.

Página 10 de 15

Posicionar ambos extremos de la faja en zona de empalme

Si el conveyor tiene pendiente amordazar (retener) la faja en 02 puntos de manera que la faja no se corra por su propio peso golpeando al personal y causando daños a la propiedad. Si después de la maniobra de cambio una de las puntas de la faja recién montada no quedó en la zona de empalme, recuperar la punta con polipasto de cable (tirfor) de 1600 kg., para ello sujetar la punta con mordaza tipo “perro”. 11.

Versión: 01

UEA ILO

Alejarse del recorrido del “perro” y del cable del “tirfor”. Verificar que la faja ya esta templada para que no escape o realice sobreesfuerzos la persona que esta operando el tirfor.

Retiro de bastidores y accesorios EPP básico, guantes de cuero.

Desmontar bastidores de retorno y polines guía de retorno de la zona de empalme, tomando en cuenta el área de trabajo necesaria y las dimensiones de la prensa de vulcanizado.

12.

No realizar sobreesfuerzos. Coordinar actividades con los involucrados al momento de retirar componentes.

Proceso de empalme Utilizar EPP básico.

Instalar la mesa de empalme y la parte inferior de la prensa de vulcanizado (vigas y platos) en la zona de empalme (retorno). De forma que las puntas de la faja queden ubicadas sobre los platos de la prensa. Realizar el proceso de ejecución de empalme en faja con refuerzo textil: trazado, corte y deslonado de escalones, pulido, aplicación de cemento vulcanizante y goma cojín.

Coordinar constantemente con los involucrados al instalar la prensa de vulcanizar.

Utilizar guantes de Nitrilo al momento de aplicar el cemento vulcanizante.

Al estar debajo de la faja mantenerse arrodillado o

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Versión: 01

UEA ILO

Página 11 de 15

sentado en una posición estable.

Completar la instalación de la prensa de vulcanizado: Parte superior (platos vulcanizadores, vejiga, platina, vigas) Colocar pernos y pines de seguridad.

13.

Vulcanizado

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Versión: 01

UEA ILO

Página 12 de 15

Realizar conexiones eléctricas y de presión: conectar cables de caja de control @ platos, y cable de toma @ caja. Conectar mangueras de presión (bomba de presión) a vejigas. Conectar mangueras de enfriamiento a platos vulcanizadores. El supervisor determina los parámetros de vulcanizado: temperatura, tiempo y presión. Encender caja de control en modo automático y dar presión a la prensa. Se alcanza una temperatura de 150 ºC.y una presión de 120 PSI.

Verificar conexiones.

Coordinar constantemente con los involucrados.

Un trabajador líder se encarga de la verificación de la prensa de vulcanizar y su operación.

No permitir el ingreso de personal no autorizado.

El supervisor llena el formato de Protocolo de Empalme y verifica el proceso de vulcanizado. Al finalizar el vulcanizado forzar el enfriamiento mediante el ingreso de agua a los platos vulcanizadores a través de las mangueras de enfriamiento. Chorros de vapor de agua caliente salen de los platos vulcanizadores. Así mismo, quitar presión a la prensa. Desmontar la prensa de vulcanizado.

Alejarse de la prensa.

Demarcar zona de trabajo mediante conos o cinta.

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

Versión: 01

UEA ILO

Página 13 de 15

El Supervisor verifica el estado final del empalme.

14.

Reponer componentes y Retirar mordazas. Coordinar constantemente con los involucrados.

Reponer bastidores de polines de retorno, polines guía, accesorios, y raspadores retirados inicialmente. Desmontar las mordazas colocadas en la estructura del conveyor.

15.

Templado de faja

Templar la faja mediante el ajuste del carro tensor.

16.

Un trabajador líder se encarga de coordinar la verificación que los componentes retirados hayan sido repuestos y que personal no se encuentre trabajando en la faja.

Personal mecánico de SPCC ILO verifica el templado de faja.

Desbloqueo Eléctrico

Desbloqueo del equipo: retiro de tarjetas y candados de seguridad. Comunicación y coordinación. Se solicita al supervisor de SPCC - ILO la reposición de la parada de emergencia o pull cord.

17.

Retiro de Equipos

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Código: : PETS01-CEFTct

UEA ILO

Versión: 01

Página 14 de 15

Utilizar guantes. Con apoyo de camión grúa trasladar la prensa de vulcanizar, equipos y herramientas utilizados al taller o lugar de almacenamiento especificado. Limpiar y ordenar la zona de trabajo. Enrollar la faja retirada con apoyo de montacargas y camión grúa. Efectuar su traslado al botadero o área de almacenamiento respectiva.

No realizar sobreesfuerzos. Observar, limpiar zona de trabajo, evitar desorden que pueda generar caídas al mismo nivel a causa de resbalones, tropiezos. EPP básico, guantes de cuero.

** FIN DEL TRABAJO

5. RESTRICCIONES 

Nadie inicia los trabajos si no se ha cumplido con los bloqueos e etiquetados.



Se prohíbe el ingreso con ropa suelta que pueda generar puntos de pellizcos y así evitar atrapamientos.



Está prohibido fumar en cualquier área de la fundición.



No iniciar la tarea de no contar con el EPP adecuado para el trabajo.



No iniciar la tarea de no haber revisado el Mapeo de Riesgo de la zona.



No iniciar la tarea de no haber revisado los elementos y equipos de izaje.



No iniciar la tarea de no haber delimitado la zona de trabajo.



No iniciar la tarea de no contar con los permisos de alto riesgo: (Permiso de trabajo en altura, permiso de trabajo en caliente, Permiso de trabajo en espacios confinados, Permiso de trabajo en excavaciones, Izajes Críticos.) , y sus respectivos procedimientos de respuesta ante emergencias.



No iniciar la tarea si las herramientas se encuentran en condiciones subestandar.



No iniciar la tarea sin antes respetar la señalización del área de trabajo.



No iniciar los trabajos sin antes revisar las Hojas MSDS de los productos químicos

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) CAMBIO Y EMPALME DE FAJA TEXTIL (Carro Tensor) Área: SPCC - ILO

Versión: 01

UEA ILO

Página 15 de 15

Código: : PETS01-CEFTct

CONSTANCIA DE EXPLICACIÓN DEL IPERC A LOS TRABAJADORES N° 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

NOMBRES Y APELLIDOS

DNI

OCUPACIÓN

FIRMA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.