Campaña siluetas Cementos Argos
CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 1
4T13
Mural arquitectónico
NOTA
IMPORTANTE 2
Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente “ARGOS") que se basan en el conocimiento de hechos presentes, expectativas y proyecciones, circunstancias y suposiciones de eventos futuros. Muchos factores podrían causar que los resultados futuros, desempeño o logros de ARGOS sean diferentes a los expresados o asumidos. Si alguna situación imprevista ocurre, o las premisas o estimaciones demuestran ser incorrectas, los resultados a futuro pueden variar significativamente de los aquí mencionados. Las declaraciones a futuro se hacen a esta fecha y ARGOS no pretende ni asume obligación alguna de actualizar estas declaraciones a futuro como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otro factor.
Tabla de Contenido
1. Hechos relevantes Los hechos más relevantes en el 4T13
2. Resultados consolidados Colombia – Estados Unidos – El Caribe y Centroamérica – Exportaciones
3. Situación patrimonial Balance consolidado, perfil de la deuda, flujo de caja, portafolio de inversión
4. Conclusiones Conclusiones finales
5. Apéndice Resumen por regional / otros negocios, Utilidad operacional y EBITDA
Nota: Para propósitos de esta presentación: 1 billón = 1.000.000.000.000 3
Planta Harleyville en Estados Argos, Luz Unidos Verde
HECHOS RELEVANTES
4T13: Resultado histórico con tendencias positivas en las tres regionales
1
Crecimiento del 13.4% en ingresos consolidados con sólido desempeño regional
Record histórico en el EBITDA consolidado, con contribución de todas las regionales gracias a las positivas dinámicas en los mercados
Incremento en margen EBITDA de 162 pbs fruto de los avances en el programa de excelencia organizacional en todas las regionales y la recuperación del mercado americano
Consolidación de un mes de operaciones en Honduras EBITDA 4T (COP miles de millones) 233
Consolidado
Caribe y CA
225 210
5
7%
11 320%
-5 39 36 4T12
978
Consolidado
USA
24%
791 903
Colombia
Caribe y CA 6%
4T13
25%
187
Colombia
USA
EBITDA 12M (COP miles de millones)
12%
806
28 -13
322%
192 160
20%
12M13
12M12
Crecimiento del 67% en la utilidad neta, después de excluir ingresos extraordinarios por desinversiones
Planta Cartagena, Colombia
RESULTADOS CONSOLIDADOS
Continuo incremento en despachos de cemento y concreto
2
Ventas de Cemento
Cemento
crecimiento del 5% 11.4 millones de toneladas
10,824
Ton 000
11,396 + 196 + 98
16%
+ 218
Colombia 12%
45%
Caribe y CA
+ 60
Exportación USA - Sureste
27%
YTD 2012
Ventas de Concreto crecimiento del 10% 9.4 millones 10%de m3
Colombia
Caribe y CA
Exportación
USA - Sureste
YTD 2013
Concreto m3 000
9,369 +207
Colombia
25%
36%
Caribe y CA
8,542
+ 458
YTD 2012
Colombia
+ 87
+74
Caribe y CA
USA - Sureste
USA - Sureste USA - Surcentro 33%
7
6%
USA - Surcentro
YTD 2013
2
Nuestros Logros 2013
189%
Más rentables
24%
13%
5% y 10%
Crecimiento anual en ventas
Crecimiento anual del EBITDA
Crecimiento en la utilidad antes de impuestos recurrente al excluir desinversiones en 2012
350
189%
300 250
46
200
139
150
0
UAI 2012
2%
Reducción en emisiones de CO2 por tonelada
Reducción en costo de ventas por ton
DJSI Categoría plata
Venta de portafolio
Venta de activos
UAI Recurrente 2012
Más integrados y flexibles
9.5%
8
231
50
Más sostenibles y eficientes
Reducción en accidentes de trabajo
417
400
100
Crecimiento volumen de cemento y concreto respectivamente
28 %
450
Desinversiones extraordinarias 403 277
10% De las ventas de concreto corresponden a productos de valor agregado
UAI 2013
Planta PlantaPuente Fontibon, Aranda, Colombia Colombia
Planta República Dominicana
RESULTADO POR REGIONALES
Planta Harleville,USA
Proyecto Urbanización Villa Santa Fe de Antioquia
Planta Barranca
Planta Valledupar
Planta Flandes
REGIONAL
COLOMBIA
Regional Colombia: Recuperación en volúmenes de cemento e importante crecimiento de concreto
2
Construcción residencial y comercial promotores del crecimiento:
m3 000
Ton 000 6,000
15%
1.2%
4,000
5.197
5.137 5,000 1,292
8%
1,397
2.965
3,000
0%
911
2%
5%
1,294
26%
722
2,500
3,000
2%
-8%
1,363 2,000
3%
0%
1,500
4% 1,192
0
2012 1T
2T
2013 3T
4%
4T
17%
737
1,000
859
2%
1,000
-8%
897
6%
1,245
-4% 1,300
14%
784
9% 1,251
Mayor crecimiento en volúmenes de cemento a granel (+15%) vs. ensacado
3.422
3,500
2,000
Volúmenes en 4T13 ratifican tendencia ascendente del mercado.
Concreto
Cemento
4,000
14%
5%
500 722
755
2012
2013
0
1T
2T
3T
4T
Participación en más de 61,500 viviendas gratis Crecimiento de dos dígitos y tendencia creciente en volúmenes de concreto, sustenta tesis de industrialización de la construcción en Colombia. Argos durante 2013, se fortaleció para esta evolución del mercado: +18 nuevas concreto
plantas
Presencia adicional ciudades intermedias
11
en
de
8
Regional Colombia: EBITDA histórico para la regional
2
Crecimiento acumulado de dos dígitos tanto en ingresos como en EBITDA. El margen acumulado finaliza en 35.4%
Mantenimientos programados y gastos no recurrentes en 4T13
Importante crecimiento en el ingreso del negocio de concreto
Ingresos
EBITDA
Margen EBITDA
COP$ miles de millones
COP$ miles de millones
%
3,000
12%
903
2.551 2,500
12%
1,000
900
806
2.287
800
225
702 2,000
21%
579
-1%
14%
585
665
7%
12%
549
500
614
-1%
574
570
0
1T
2013 2T
3T
4T
36
35.4%
2013 35
11%
239
39.2
215
14 pbs
11% 400
18%
200 100
18%
183
36
216
-3%
-8%
37 2012
35.3%
33
13%
198
223
0
2012
12
-6%
-2%
300
8%
-4%
600
500
8%
1,000
210
700
6% 1,500
32
7%
2012 1T
2013 2T
3T
4T
35
0
10
4T
20
3T
30
2T
40
1T
50
Regional Colombia: Mercado de construcción en crecimiento Despachos a granel lideran el mercado
Construcción lidera el crecimiento
Despachos de cemento (M TM) – Año corrido 2013
PIB vs PIB construcción - (%) Variación anual
3.5%
21
0.2% 11.2%
12
7,29
10,50 10,87
7,30
9
8.2
5.9
4.9
6 2.8
3.3
3.9
2.6
5.1
3,20
3,56
3
0% 1Q2012
2Q2012
3Q2012
4Q2012
PIB Nacional
1Q2013
2Q2013
3Q2013
PIB Construcción
22,48
24,93 21,57
18,77
1,65
2,03
Noviembre
Enero - Noviembre 2012
13
2013
Doce meses a Noviembre
Total
2013
Programas de vivienda continúan impulsando el sector Millones M2 licenciados
16%
20 %
Empacado 2012
Licencias de construcción pronostican un mercado creciente 23%
Granel
100 mil viviendas gratis, 40 mil terminadas + 60 mil en ejecución (63% participación Argos) 86 mil viviendas para ahorradores, con menos de dos salarios mínimos (Se inició adjudicación en ene/2014) Subsidio a la tasa de interés para viviendas hasta 200 millones. (Más de 80 mil viviendas ya beneficiadas)
Camiones mezcladores, Dallas, USA
REGIONAL
USA
Camiones mezcladores en USA
Regional USA: Ratificación de las tendencias de recuperación
2 Cemento
Concreto
Ton 000
m3 000
5%
12% 2,000
6,000
1.782
5.407
1,800
5.125 1.586
5,000
1,600
25% 1,400
1,299
481
383
200
21%
414
503
1%
435
2%
1T
15
3%
1,342
1,385
16%
16% 1,159
3%
1,196
0
2012
2013 2T
3T
4T
Concreto: Creciendo tanto en el sur este como en el sur centro. El sur este muestra un crecimiento más acelerado. Crecimiento anual total del 5.6%
10%
1,000
359
0
1,527
0%
439
22%
14%
1,345
2,000
23% 354
-15% -5%
3,000
14%
-5%
600 400
4,000
-7%
1,000 800
1%
1,280
-4% 1,200
Cemento: Crecimiento A/A del 12.4%, se compara favorablemente con el crecimiento del 4.5% del mercado de cemento americano. Los estados donde operamos están recuperándose más rápido (más del 7%).
2012 1T
2013 2T
3T
4T
Incremento del efecto estacional en despachos en 4T13 dado el clima adverso en los últimos dos meses del año. Contratos con suministro pendiente de concreto crecieron 24.5% vs. el año pasado
2
Regional USA: Potencial de crecimiento exponencial en el EBITDA al superar el punto de inflexión
Ventas anualizadas con incremento del 13%, reflejan aumentos en precio de 6% en cemento y 7% en concreto
EBITDA positivo en últimos diez meses del año, alcanzando USD 14 millones
EBITDA
Ingresos USD$ millones
USD$ millones
13%
800
700
306%
25.0
748
14.3
664
20.0 5.7
188
13%
600
500
15.0
167
-11%
-4%
21% 175
400
12% 300
5.0
0%
5.6
3.5
9%
174
0.0
190
200
18%
19%
100
7%
148
159
2012 1T
2013 2T
3T
4T
2012
2013
-7.1
-6.7
-5.0
-10.0
0
16
9.7
10.0
212
-0.7 -2.7
-7.0 -15.0
1T
2T
3T
4T
Mercado USA: Claras señales de recuperación Comportamiento del PIB demuestra el inicio de la recuperación
Estados Argos con mayores expectativas de consumo que todo USA Consumo de cemento (Millones TM)
2018E
03/14
07/13
11/12
03/12
07/11
11/10
03/10
07/09
11/08
USA
41
39
35
32
28
26
24
21
21
2017E
-8,9
-10,0 03/08
31
2015E
-8,0
37
21
2005
-6,0
41
40,6
2014E
-4,0
70
68
2013
-1,8
-2,0
71
94
85
80
77
2012
-0,3
97
118
112
104
2011
0,0
117
2010
2,8
1,3
128
2009
2,8
2,0
120 100 80 60 40 20 0
2008
4,0
3,2
2016E
128
4,1 4,1
2006
6,0
2007
PIB variación trimestral en %
Estados Argos*
Ciclo del mercado – Consumo de cemento (M TM) 140 120
71
74
82
86
86 78
84
87
92
94
93
91 81
73
73
74
75
81
85
86
91
103
108 109
20%
128 128 117
10%
97
71
65
68 70 76,5
0%
-20%
Ciclo de mercado (Variación anual)
Fuente: PCA Winter Forecast 2013. (*) Incluye: Texas, Arkansas, Alabama, Calorina del Sur y Norte, Virginia, Georgia y Florida.
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1975
-30%
Consumo de Cemento (M TM)
17
121 109 113
-10%
1970
0
83
1974
20
91
1973
40
81
85
1972
60
76
1971
80
Consumo de cemento (MTM)
100
96
114
Planta en República Dominicana
REGIONAL
CARIBE Y CENTROAMÉRICA
Regional Caribe y Centroamérica: Continuo crecimiento en despachos de cemento y concreto
2 Cemento
Concreto
Ton 000
m3 000
8%
19%
Importante avance en nuestra integración vertical con incremento de participación de mercado en concreto.
Crecimiento en Panamá ya no es derivado del canal.
600
3,500
540
3.058 3,000
2.841 13%
656
2,500
452
742
-9%
15%
723
122
8% -10%
2,000
Disminución de volúmenes al canal en el 4T13 con impacto positivo en márgenes
500
400
-17%
114
0%
146
828
29%
300 114
Consolidación de Honduras que inició el mes de diciembre incluye mantenimiento programado del horno.
Efecto de temporada en el último trimestre del año.
1%
3%
1,500 -7%
7%
4%
774
1,000
807
13%
36%
106
19%
144
14%
-10% 100
500
-1%
688
119
681
7%
127
0
0
2012 1T 19
200
2013 2T
3T
4T
2012 1T
2013 2T
3T
4T
Regional Caribe y Centroamérica: Incremento del EBITDA alcanzando un margen del 23% en 2013
2
Incremento en Margen EBITDA acumulado de 60 pbs Margen en el 4T13 afectado debido a mantenimientos en Honduras y decrecimiento estacional de volúmenes Precios promedio en la regional: estables en cemento y mejoras del 7% en concreto Eficiencias Operativas: El costo de fabricación por tonelada de cemento disminuyó 1.2% A/A Ingresos EBITDA Margen EBITDA USD$ millones
USD$ millones
12%
500
16%
120
448
450
103
398
100
400
89
107
20
13%
0%
95
350
-3%
80
300 -8%
8%
50
15%
21
50% 10%
-16%
24
96
107
19 24
11%
15%
27
0
2012
1T
2013
2T
3T
4T
22.4%
2012
20
0
20
1% 20
8%
26
30
40
122
-15%
25
103
23.0%
2013 25
2%
25%
18%
19 23
26
60
0%
150
100
-9%
-21%
20
-20%
111
103
250 200
%
2012 1T
2013 2T
3T
4T
25
0
10
4T
3T
20
2T
1T
30
Grandes proyectos están dando a la región Panamá mucho más del Canal: USD 2.3 bns a invertir en 2014 o más del 7% del PIB PIB total vs PIB construcción (%) Variación anual 3Q2013 35 30,4
26,8 25,1
8,9
09/13
03/13
07/13
7,6
7,3
Proyectos carretera occidente (USD 270 M) Proyecto carretera Colón y Atlántida (USD 237 M) 5 proyectos de construcción y mantenimiento vial (USD196 M) Proyectos de generación eléctrica (USD300 M) Mejoramiento aeroportuario (USD 12 M)
Construcción en RD recupera la dinámica PIB total vs PIB construcción (%) Variación anual 3Q2013
PIB construcción 7,80
Fuente: FMI – Bancos centrales de cada país.
21
3,80
4,50
1,4
-0,2
1,4 -0,4
-0,3 -0,4
1,60
0,30
-4,3 6/13
4/13
2/13
12/12
10/12
8/12
6/12
8/11
PIB Nacional
2,9 0,4
-2,9 6/11
• Mejoras en la red vial y autopistas nacionales por USD 1.4 Bns • Importante fortalecimiento en la red de aeropuertos que supera los USD 800 M • Ampliación Línea 1 del Metro (USD 920 M) • Construcción de 4 centros penitenciarios (USD 156 M), 5 nuevos hospitales (USD 358 M) y 7 estaciones aeronavales (USD 37 M) • Proyectos mineros de largo plazo superan inversiones por USD 6 Bns
3,80
4,20 1,5
10/13
Proyectos a destacar
7,3 4,20
8/13
4,00
4/12
El programa de inversión busca transformar el país en un centro logístico multimodal de primer orden
2/12
PIB Nacional
01/13
11/12
10,0
05/13
10,5
09/12
07/12
10,80
05/12
03/12
11,4
• • • • •
12/11
29,5
27,1
Se buscan grandes inversiones público privadas que superan los USD 1.2 Bns para el 2014 o más 6% del PIB
10/11
30,6
Honduras y alianzas público-privadas
PIB Construcción
• Inversiones en infraestructura y energía para el 2014 superan los USD1.6 Bns o el 2.5% del PIB • Más de USD 200 M destinados a programas de vivienda y servicios comunitarios en el 2014
4,1
Canal de Panamá
VOLÚMENES DE
EXPORTACIÓN
Exportaciones de cemento y clínker, incluyendo productos de valor agregado
2 Cemento
Clinker
Ton 000
Ton 000
-6%
53% 1,200
500
438
450
974
1,000
920
400 111
350
88%
11%
286
300
59
600
-35%
-21%
259
-19%
10%
184
8%
100 250
-34%
279
800
-10%
234
10%
200
3%
91 150
124
32%
81%
252
-26%
200 37%
2% 50
53%
67
2012 1T
3T
56%
184
2013 2T
288
103
0
23
214
-15%
21%
69
100
400
4T
0
2012 1T
2013 2T
3T
4T
Remplazamos exportaciones de clínker, por cementos de mayor valor agregado
Llegamos a 30 países, incluyendo Brasil
Argos, experto en logística llegando a sitios de difícil acceso
SITUACIÓN PATRIMONIAL
3
Solida situación patrimonial permite maximizar oportunidades de crecimiento
$ Billones
Activos
Corriente
14.0
18% 12.0
Diferidos e intangibles
15%
0.4
13%
PP&E Inversiones permanentes
10.0 4.0
54%
$ 11.6 billones
8.0
6.0
11.6
Bonos
Pasivos
Oblig. Fcieras LP
4.0
7.2
6%
8% 7%
Otros LP
2.0
Oblig. Fcieras CP 36%
Otros CP 43%
0.0 Activos Activos
Patrimonio
Cifras a diciembre 31 de 2013 25
Pasivo & Patrimonio Pasivo
Int. Monoritario
$ 4.0 billones
Bajo nivel de endeudamiento con adecuado perfil
3
Deuda al 31 de diciembre de 2013
Deuda total consolidada = USD 1,265 millones 18%
Deuda Neta
33% LP
COP
CP
USD
EBITDA + Dividendos
= 1.91x
67% 82%
EBITDA
Costo de la deuda consolidado
Gasto financiero 7.0%
2.1%
2.0%
2.1%
2.0%
1.9%
1.9%
1.9%
1.9%
1.9%
1.9%
1.9%
COP 26
USD
dic-14
7.1%
nov-14
7.0%
oct-14
7.0%
sep-14
7.0%
ago-14
6.9%
jul-14
7.1%
jun-14
6.6%
may-14
7.0%
abr-14
6.9%
mar-14
ene-14
2.1%
7.4%
feb-14
7.7%
Deuda Neta Patrimonio
= 6.03x
= 26.45%
3
Bajo nivel de endeudamiento con adecuado perfil (cont.) Deuda al 31 de diciembre de 2013
Corto Plazo: USD$ 228 millones 120 100 80
60
100
40
43
20 3
3
ene-14
feb-14
39 9
0
mar-14
abr-14
8
5
1
3
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
7 1
may-14
jun-14
jul-14
Bancos
Bonos
8
dic-14
Largo Plazo: USD$ 1,037 millones 300
3
250 200
150
262
100 99
50
0
27
22
2015
2016
156
50
60
2017
22
37 18
4
2018
2019
2020
2021
Bancos 27
2022
Bonos
157
119
2023
2024
2025
2026
2027
3
Flujo de caja consolidado COP$ miles de millones – al 31 de diciembre de 2013 Caja Inicial Ene. 2013
162
EBITDA
978
KTNO
- 49
CAPEX Operativo
- 247
CAPEX Estratégico
- 188
Impuestos
- 160
Gto Financiero neto
- 156
Dividendos neto
- 207
Otros No Operacion neto
- 30
Capitalización
+ 1.556
Op. Financiación neto
- 693
Adquisiciones
- 562
Ajuste consolidación adquisiciones*
+ 124
Caja Final Dic. 2013
528 0
28
500
1000
1500
2000
* Nota: Efecto de la porción minoritaria no adquirida, pero si consolidada de la caja de Honduras
3
Portafolio de inversiones contribuye a la flexibilidad financiera de la Compañía % Part.
Precio Acción (COP)
Grupo Suramericana
6.0%
33,700
949,776
493
Bancolombia
4.0%
23,820
486,813
253
Compañía
Cartón Colombia
2.1%
5,500
Total
Valor Valor (COP millones) (US$ millones)*
12,699
7
1,449,288
752
1% 34%
Grupo Sura Bancolombia Cartón Colombia 66%
* TRM a diciembre 31 de 2013: COP 1,926.83 / USD
Argos Ordinaria
Argos preferencial $9,750
10.000
-3%
12000
9.500
Variación A/A 2013
11000
vs. -12% del COLCAP
9.000
26.6%
8.500 8.000
7.500 7.000
26. 6%
10000
$9,800
$10,100
9000
$7,700
Variación desde la emisión US4.2 M hasta dic/2013
8000
Vs. -5% del COLCAP 7000
6.500 6.000 05/13 06/13 06/13 07/13 07/13 08/13 09/13 09/13 10/13 10/13 11/13 11/13 12/13
29
6000 01/13
02/13 03/13
04/13 05/13
06/13 07/13
08/13
09/13 10/13
11/13 12/13
Planta Cartagena, Colombia
CONCLUSIONES
Otro sólido trimestre y perspectivas favorables en mercados con gran potencial de crecimiento
4
2013: Un año de crecimiento rentable con logros estructurales que demuestran coherencia estratégica. Resultados evidencian capacidad de crecimiento orgánico, transacciones en Honduras y Florida exponen idoneidad de cumplir con los objetivos trazados:
Crecimiento del 13% en ingresos consolidados en el año con sólido desempeño regional
Expansión del 24% en EBITDA en el año con contribución positiva de todas las regiones
Excelencia operativa apalanca el mejoramiento del margen
2014: Un año de consolidación, integración y búsqueda de sinergias con las nuevas adquisiciones y proyectos estratégicos
31
Integración de los activos en Honduras
Cierre de la transacción de Florida esperado para 1T14
Optimización de la red de abastecimiento con entrada de nuevos activos: Honduras, Florida, centro de despacho de Cartagena y ampliación en el centro de Colombia.
Centro de despacho en Cartagena incrementará nuestra capacidad de despacho de 300,000 a 1.3 M de toneladas de cemento ensacado y de 200,000 a 1 M de toneladas de cemento a granel, un cambio transformacional para nuestros costos logísticos en la zona norte de Colombia
Contribución exponencial de recuperación en Estados Unidos.
Argos, experta en logística llegando a sitios de difícil acceso
Q&A
Argos, Luz Verde
APÉNDICE RESUMEN POR REGIONAL / OTROS NEGOCIOS UTILIDAD OPERACIONAL Y EBITDA (EN PESOS Y USD)
5
Apéndice Resumen por regional / otros negocios
Ingresos operacionales
EBITDA
COP$ miles de millones
2013
2012
Var (%)
2013
Mgn (%)
2012
Mgn (%)
Var (%)
Colombia
2,551
2,287
11.6
903
35.4
806
35.3
12.0
Estados Unidos
1,402
1,194
17.4
28
2.0
-13
-1.1
322.3
837
715
16.9
192
23.0
160
22.4
20.1
4,789
4,196
14.1
1,124
23.5
954
22.7
17.7
0
0
N/A
-113
N/A
-116
N/A
2.8
179
185
-3.1
-33
-18.2
-47
-25.4
30.6
4,968
4,380
13.4
978
19.7
791
18.1
23.6
1,364
1,272
7.2
484
35.5
449
35.3
7.8
Estados Unidos
748
664
12.7
14
1.9
-7
-1.0
305.8
Caribe y CA
448
398
12.4
103
23.1
89
22.4
15.9
Corp. & otros negocios
96
102
-6.2
-78
-80.7
-91
-88.5
14.5
2,656
2,437
9.0
524
19.7
440
18.1
19.0
Caribe y CA Subtotal Corporativo Otros negocios Total consolidado US$ millones Colombia
Total consolidado US$
Nota: Los ingresos y EBITDA del negocio de exportación se presentan en la línea de otros negocios. 34
5
Apéndice Utilidad operacional y EBITDA (COP y USD) 4T
COP$ miles de millones
2013
2012
Corrido del año Var (%)
2013
2012
Var (%)
Ingresos
1,307
1,101
19
4,968
4,380
13
Costos y gastos
1,183
1,015
17
4,387
3,966
11
Ut. Operacional
124
86
44
581
415
40
EBITDA
233
187
25
978
791
24
17.8%
16.9%
Ingresos
684
609
12
2,656
2,437
9
Costos y gastos
618
561
10
2,345
2,206
6
Ut. Operacional
65
48
37
311
231
35
122
103
18
524
440
19
17.8%
17.0%
Margen EBITDA %
19.7%
18.1%
US$ millones
EBITDA Margen EBITDA %
35
19.7%
18.1%
INFORMACIÓN DE CONTACTO CARLOS YUSTY Vicepresidente Financiero
[email protected]
GUSTAVO URIBE Gerente de Relación con Inversionistas
[email protected]
www.argos.co/ir
El Reconocimiento Emisores – IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor