Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio

Getafe, 15de mayo de 2014 Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente,

3 downloads 74 Views 2MB Size

Story Transcript

Getafe, 15de mayo de 2014

Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio ambiente… Smart Campus consiste en el desarrollo de iniciativas que permitan la gestión integral de la universidad de forma eficiente mediante explotación de nuevas tecnologías. Su implantación requiere una labor de identificación potencialidades, ejecución instrumentos y políticas más adecuadas y eficaces para alcanzar los objetivos “Smart Campus UC3M2020” propuestos.

Arquitectura Smart Campus:

1. Servicios finales Verticales. Definición y desarrollo.

2. Plataforma de provisión de servicios.

3. Almacenamiento y análisis de los datos.

4. Transmisión de datos.

5. Recolección de datos.

Geolocalización de servicios a través de web y móvil. GESTIÓN DEL Gestión de recursos materiales y CAMPUS humanos: •Detección de incidencias educativas y en las instalaciones. •Gestión de salas de trabajo. •Control de dispositivos de valor mediante Localización de interiores. •Seguridad y control de accesos Inventario infraestructuras Sistemas de Monitorización y Control Sistemas Machine to Display

SOCIAL CAMPUS

Aplicación móvil integradora de servicios: •Nuevas iniciativas de transporte: vehículo compartido, información de transporte público Difusión de contenidos de interés a través de tecnologías basadas en la localización.

Social Campus Funciones en movilidad sostenible: Integración de estrategias de transporte urbano o vías alternativas. Punto de encuentro para usuarios interesados en iniciativas de transporte eficientes y sostenibles • Compartir vehículo en trayectos entre los diferentes campus de la UC3M. • Facilitar información sobre los transportes públicos existentes, calculo de rutas… • Sistemas de alquiler de vehículos eléctricos: motocicletas, bicis, coches..

Social Campus Funciones en accesibilidad: Facilitar la integración en la vida universitaria de personas con movilidad reducida. Calculo de itinerarios hasta el campus, localización de servicios (plazas de aparcamiento, rampas, ascensores…) dentro de los edificios.

Difusión y aplicación de las mejoras llevadas a cabo por el Plan de Movilidad de la Universidad de la UC3M.

Social Campus Vías de difusión: Publicación de aplicaciones móviles y plataformas web en diversos idiomas.

Integración de estrategias de Fundraising para captación de fondos a través de entidades o antiguos alumnos.

Social Campus Servicio de difusión de contenidos basados en localización de interiores y movilidad El alumno podrá acceder a través de su dispositivo móvil y según su localización dentro del campus a distintos contenidos sobre las asignaturas impartidas en esa área, como noticias sobre lo que se habla en clase, videos formativos relacionados, contenidos de redes sociales, últimos artículos científicos publicados. Permite la interacción del alumno con su entorno inmediato a través del uso de tecnologías RFID y movilidad

Gestión del Campus Geolocalización de servicios dentro de los diferentes campus y en sus alrededores. • PIC: Punto de Información del Campus. • Restaurantes, cafeterías, pequeños comercios… incluso mostrar información de descuentos en establecimientos asociados. • Apartamentos vacantes disponibles para el alquiler a estudiantes. Enfocada a facilitar la adaptación e integración en la vida universitaria de todos los alumnos y en especial de los estudiantes “incoming” antes de su llegada y durante su estancia en la UC3M. Difusión mediante visores aplicaciones móviles.

web

o

Gestión del Campus Gestión de recursos materiales y humanos Participación de la comunidad universitaria en la detección de incidencias educativas o en las instalaciones y su geoposicionamiento. Las incidencias son reportadas mediante aplicaciones móviles específicas o redes sociales existentes.

Gestión del Campus Gestión de recursos materiales y humanos Control sobre la aplicación de reserva y gestión de salas de trabajo, laboratorios o aulas. Representación gráfica de la ocupación a través de pantallas de visualización de datos en las salas de personal y en los vestíbulos de los edificios.

Control de dispositivos de alto valor mediante una red de geolocalización en interiores. Conocimiento de su localización, programación de alertas para detectar la salida de los equipos del recinto de la escuela. Uso de cámaras para gestionar control de presencia y realizar conteo de personas.

Gestión del Campus Inventario de equipamientos e infraestructuras con Lidar Mobile Generación de nube de puntos e imágenes 360 para cartografía de detalle e inventariado de infraestructuras.

Ventajas de la aplicación de tecnología Lidar Mobile para inventariado: • • •

Toma de datos masiva en movimiento,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.