CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10. CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Actualmente el ritmo de vida ha originado un fenómeno

22 downloads 44 Views 2MB Size

Recommend Stories


1 1
OREALC/2014/PI/H/1 1 OREALC/2014/PI/H/1 PREFACIO El presente Reporte Regional de Revisión de la Educación para Todos al 2015, fue elaborado bajo l

Efecto Grados de Libertad A 1 D 1 B 1 E 1 C 1 F 1 AD 1 CD 1 AE 1 CD 1 AF 1 CF 1 BD 1 BE 1 BF 1
Diseños Robustos El diseño robusto es esencialmente un principio que hace énfasis en seleccionar adecuadamente los niveles de los factores controlable

Juan 1:1 1 Juan 1:21. Juan
Juan 1:1 1 Juan 1:21 Juan 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Tod

Levítico 1:1 1 Levítico 1:13. Levítico
Levítico 1:1 1 Levítico 1:13 Levítico Y LLAMÓ Jehová á Moisés, y habló con él desde el tabernáculo del testimonio, diciendo: 2 Habla á los hijos de

1,(ro ~ 1:1 n~t 2015
·, I • •. -­ ~/l ; "_CI~ ~ , ~I~~~~fft~ !~I~líil. REPÚBLICA DE COLOMBIA ,: / --::' MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO •• ~Jw . . 0993

Story Transcript

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Actualmente el ritmo de vida ha originado un fenómeno cultural en la sociedad, donde la Domótica se convierte en una necesidad social, presente y vital. La evolución y convergencia de las tecnologías electrónicas e informáticas han traído consigo televisores, equipos de fax, teléfonos celulares, redes y sistemas informáticos en oficinas y en los propios hogares; incluso los electrodomésticos han sufrido cambios relevantes en su evolución, hoy en día existen refrigeradores capaces de hacer pedidos telefónicamente o indicar que se deben realizar determinadas compras. Los sistemas domóticos integran automatización, informática, y nuevas tecnologías de la información, de los cuales las viviendas no pueden ser la excepción.

La tecnología x-10 nos permite tener una amplia gama de posibilidades de control de una vivienda, ya que es una tecnología que está pensada en su mayor parte para ser utilizada en viviendas construidas, lo cual lo hace muy versátil su uso en la totalidad de aplicaciones, a diferencia de otras tecnologías en las cuales es necesario hacer nuevos cableados, lo cual es molestoso.

1

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CAPITULO 2 DOMÓTICA Gráfico N° 1 Vivienda domótica

La domótica es el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica y la informática, aplicadas a la gestión técnica de las viviendas. Cuando se aplican estos conceptos en el mundo de las oficinas se usa el concepto de "inmótica".

Para ello, la domótica usa multitud de dispositivos que pueden ser distribuidos por toda la vivienda en función de las necesidades de los propietarios. Básicamente estos dispositivos se pueden dividir en sensores y actuadores. Además, si la arquitectura es centralizada, se deben tener en cuenta los controladores.

2

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Inicialmente, la única manera de construir una instalación domótica era con el uso de sensores y actuadores que se unían, con una arquitectura centralizada, a un autómata o controlador que tenía embarcada toda la inteligencia que se exigía a la vivienda. Casi siempre eran sistemas propietarios, muy pocos flexibles y que hacían muy difícil y costoso el aumento de las prestaciones.

Pero desde hace pocos años, gracias a la drástica bajada de los precios del hardware electrónico, es posible construir sensores y actuadores con inteligencia suficiente como para implementar "una red de área local" de control distribuido. Con una arquitectura distribuida y apoyándose en tecnologías o estándares como el X-10, el EIB, el Lonworks, entre otros, la domótica ha ganado en facilidad de uso e instalación, en flexibilidad, en modularidad y en interconectividad a la vez que ha reducido su coste, y ampliado el abanico de productos, de fabricantes y de instaladores que trabajan en este campo.

En las arquitecturas distribuidas, las redes de control se pueden intercambiar los telegramas mediante cables de pares trenzados, con corrientes portadoras sobre la misma red de baja tensión (Power Line Communication), vía radio, por fibras ópticas, con cable coaxial, etc, siendo las dos primeras las de uso más frecuente, el resto se usan allí donde alguna de sus prestaciones es imprescindible debido a los requisitos de la instalación.

A pesar de la aparición de estándares y tecnologías que han abaratado y reducido la complejidad de las instalaciones domóticas, hasta la fecha esta industria no ha tenido la difusión y demanda esperada por parte de los propietarios de las viviendas. Muy poca gente estaba dispuesta a pagar los costes adicionales que implica construir una "vivienda inteligente", la sensación entre el valor añadido y los costes en que se incurren no justificaba, para la mayoría de los usuarios, la inversión.

Pero ahora, gracias a Internet, estamos viendo como están apareciendo multitud de fabricantes y proveedores de servicios que están desarrollando nuevos productos y servicios que conjugan lo mejor de Internet (bajo coste, amplia difusión, presentación Web y WAP) con tecnologías de redes de datos y control asequibles y estandarizadas que creemos que van a darle a la domótica el empujón definitivo para despegar.

3

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Quizás a partir de ahora, aunque los profesionales del sector sabemos que el concepto de domótica lleva implícitos el telecontrol y la telemetría de la vivienda, sería más interesante empezar a usar el término "Teledomótica" para llamar la atención de las sinergias que se están produciendo entre Internet, la telefonía móvil y la domótica en sí.

En este punto, hay que comentar que las Pasarelas Residenciales y el acceso a Internet de banda ancha (Always-On), juegan un papel muy importante, sino imprescindible, para que el mercado de la Teledomótica adquiera un tamaño importante. Las pasarelas serán las encargadas de adaptar los protocolos y los flujos de datos de las redes externas de acceso (Internet) a las redes internas de datos y control de la vivienda. Permitirán que varios PCs compartan ficheros, impresoras y acceso único a Internet, a la vez que adaptan los datos de las redes de control de la vivienda a los protocolos típicos de Internet. Además deberán actuar como cortafuegos impidiendo que terceros puedan acceder a las redes internas de una vivienda. Estas pasarelas residenciales permitirán ofrecer al propietario de la vivienda no sólo Teledomótica, sino además entretenimiento (descargas de audio y video), interfaces para el comercio electrónico, alarmas médicas y cuidado de personas discapacitadas, entre otros.

El acceso a Internet de banda ancha (Always-On) aporta la conexión permanente de la vivienda a las redes públicas de datos. Con este acceso, y con tarifas orientadas al tráfico de datos en vez al tiempo de la llamada, los propietarios podrán telecontrolar las viviendas casi en tiempo real, podrán recibir correos electrónicos o mensajes en los móviles cuando sucedan eventos o alarmas y todo ello a unos precios muy competitivos (tarifa plana).

¿QUÉ ES UNA VIVIENDA DOMÓTICA? De una manera general, un sistema domótico dispondrá de una red de comunicación y diálogo que permite la interconexión de una serie de equipos a fin de obtener información sobre el entorno doméstico y basándose en ésta, realizar unas determinadas acciones sobre dicho entorno.

En este sentido, una vivienda domótica se puede definir como: "aquella vivienda en la que existen agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados por funciones,

4

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

que disponen de la capacidad de comunicarse interactivamente entre sí de un bus doméstico multimedia que las integra". ALGUNAS DE LAS ACCIONES QUE UN EDIFICIO O VIVIENDA INTELIGENTE PUEDE O DEBE REALIZAR SON:

- Controlar la temperatura de los diversos recintos independientemente o en conjunto. - Controlar la iluminación, tanto externa como interna y regularla según la presencia del individuo, bien mediante la regulación de las persianas, lámparas, tubos fluorescentes, etc. - Emitir determinada música ambiental según la época, la hora del día, etc. - Regular el sistema de riego de plantas y jardines captando la humedad del terreno. - Detectar inundaciones cortando el suministro de agua automáticamente así como detectar humos y/o gases activando la alarma y avisando al centro de control. - Detectar la presencia de intrusos, bien mediante sensores volumétricos u otras técnicas, dando conocimiento al centro de control. - Permitir al administrador del sistema de control del edificio la conexión/desconexión, local o remotamente, de todos los componentes arriba descritos.

Cuando comenzaron con sus primeros ensayos con electrodomésticos de avanzada y dispositivos automáticos para el hogar, los franceses bautizaron domótica a una nueva disciplina arquitectónica, signada por el espíritu de investigación y la búsqueda de la novedad que la técnica hacía posible. Para los diccionarios franceses de 1988, el término domotique era de uso aceptado, entendido como "el concepto de vivienda que integra todos los automatismos en materia de seguridad, gestión de la energía, comunicaciones y otros servicios". Para desentrañar su etimología, no hay más que combinar dos términos procedentes de distintas épocas y disciplinas: domus (casa, en latín) y telemática. A tono con la proliferación de términos nuevos que la informática provoca, el concepto también se asocia hoy al de tecnología del hogar inteligente.

En un día típico, el dueño de una casa inteligente no deberá preocuparse por el estado del tiempo: su sistema despertador le informará, a través de la pantalla de la mesa de luz, cómo se encuentra todo allí afuera, e incluso se encargará de despertarlo antes si el reporte de vialidad señala que se encontrará con embotellamientos de tránsito insalvables de camino a la oficina. El sistema también estará programado para levantar de manera 5

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

automática las persianas, regular la calefacción, encender la cafetera para que el desayuno esté listo en el momento de salir de la ducha. Cuando comiencen los movimientos diurnos en la casa, las alarmas se desactivarán automáticamente, el sistema de riego en marcha durante la noche para aprovechar las horas de menor consumo de energía- se detendrá, y las luces del parque y el interior se apagarán una a una.

Al salir rumbo a la oficina, no hará falta revisar las puertas y ventanas: el sistema se encargará de informarle si alguna está mal cerrada. Y luego, de manera remota, podrá conectarse con su casa para verificar que todo esté en orden, e incluso dar órdenes al sistema inteligente.

De los sistemas domóticos que se ofrecen en el mercado mundial se pueden apreciar configuraciones genéricas y comunes que permiten su clasificación atendiendo a determinados criterios.

Básicamente se puede decir que la domótica se encarga del control de la vivienda, mediante hardware y software.

Así pues, se deduce que la utilización de estas técnicas repercute en grandes ahorros de energía eléctrica, al mismo tiempo que ofrece al usuario un mayor confort y una elevada seguridad, pues dicho sistema está siempre funcionando al servicio del usuario.

Estos sistemas inteligentes se deben de crear de forma que posean un fácil mantenimiento y una sencilla actualización y manejo por el usuario.

EL PRESENTE DE LA DOMÓTICA Hoy en día ya podemos beneficiarnos de las ventajas de tener una casa inteligente, sólo nos falta información. RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DOMÓTICA

Domótica es el término "científico" que se utiliza para denominar la parte de la tecnología (electrónica e informática), que integra el control y supervisión de los elementos existentes 6

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

en un edificio de oficinas o en uno de viviendas o simplemente en cualquier hogar. Un término mucho más familiar para todos es el de "edificio inteligente" que aunque viene a referirse a la misma cosa, normalmente tendemos a aplicarlo más al ámbito de los grandes bloques de oficinas, bancos y cosas por el estilo.

Quizá sea por esta razón o debido a la influencia del cine, pero seguro que casi a cualquiera a quien podáis preguntar algo como ¿te gustaría tener una casa inteligente? Nos mirará con una cara bastante rara, pensando que eso es cosa del futuro. Más rara aun será la respuesta si, en vez de lo anterior, preguntamos algo como ¿Tiene tu casa alguna solución domótica aplicada?

Pues bien, no es ciencia ficción, aunque sí es verdad que por alguna razón no es del dominio público. Igual que estamos acostumbrados a la electrónica en los autos, en las fábricas y en multitud de pequeños otros dispositivos que nos rodean, no estamos acostumbrados a que nuestra casa disponga de una forma de integración que nos permita controlar de manera más eficiente la apertura de las persianas, la temperatura, la alarma, el encendido o apagado de las luces, el que el horno se encienda a la temperatura programada a la hora programada y otra infinidad de conceptos semejantes.

Alguien podrá decir (y con razón) que, ¿para qué sirve todo esto? La respuesta es clara (e igualmente fundada), para lo mismo que el teléfono móvil o la televisión. Hace 5 o 6 años casi ninguno teníamos teléfono móvil y vivíamos muy tranquilos, ahora sin embargo parece imprescindible. Igualmente una vez que empecemos a "controlar" nuestra casa, nos parecerá tan imprescindible como otras muchas cosas que nos rodean a las que ya estamos acostumbrados. Podemos conseguir que la cafetera se ponga en marcha por la mañana y nada más levantarnos tengamos el café listo para tomar o que el horno se enciende una hora antes de que lleguemos a casa y así la comida nos espere lista para servir. Nadie nos va a quitar de poner el café y el agua en la cafetera o de poner el asado en el horno pero, a pesar de ello, conseguimos ventajas que no tenemos sin la domótica. Hay otros muchos ejemplos con los que podemos inspirarnos para ver en qué nos beneficiamos de tener una casa inteligente, podemos hacer que las luces de la casa se enciendan según pasamos y se apaguen a nuestra salida de las habitaciones, que las alarmas sean más inteligentes encendiendo de vez en cuando las luces y algún electrodoméstico para simular presencia o apagar algo que nos hemos dejado encendido al 7

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

irnos de viaje, llamando por teléfono y dando al sistema un código por tonos. En las empresas y edificios de oficinas las ventajas pueden ser mayores aun, sobre todo desde el punto de vista económico (por ejemplo control del gasto de energía, lo habitual de ¡que no se quede nada encendido!) y de seguridad (centralización de alarmas de ascensores, humos, presencia, etc.)

Aparte de estas ventajas para la mayoría, debemos también pensar en los beneficios que podrá reportar tanto para personas con ciertas discapacidades como para las personas mayores que lo necesiten. Permitirá acceder a mejoras en sus viviendas en aspectos tales de seguridad y de la atención recibida por parte de hospitales y médicos, que ahora simplemente son imposibles o muy costosas.

La realidad es que las aplicaciones y ventajas se irán desarrollando a medida que vayan creciendo el uso y la costumbre, pero primero hay que empezar por instalar ciertos dispositivos que nos permitan hacer todas estas pequeñas maravillas y las que se nos ocurran más adelante.

Por mencionar algunos de los sistemas actuales con mayor implantación, se pueden citar el X-10, el EHS, el EIB, el BatiBus, etc.

El EHS (European Home Systems) y el EIB (European Installation Bus) son dos sistemas muy bien definidos en los que están presentes todos los niveles OSI (Open Systems Interconnection) y que están propulsados por dos asociaciones independientes (respectivamente la EHSA(European Homeland Security Association) y la EIBA(European International Business Academy)) que en el fondo se ocupan de defender los intereses de los dos grandes grupos de empresas asociadas a cada uno de ellos.

Una loable iniciativa de convergencia de la EHSA pretende aunar lo mejor del EHS, EIB y BatiBus en productos que sean compatibles con los tres, aprovechando los dispositivos existentes.

El X-10 es un sistema independiente, con su mayor plataforma de productos en Estados Unidos y que en la actualidad está creciendo rápidamente en Europa, sobre todo debido a unos más flexibles canales de distribución en parte heredados de los EEUU. 8

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Como no es posible hablar de todos con profundidad, hemos elegido concentrarnos en dos de los más representativos desde la perspectiva del concepto básico de la transmisión, por un lado el EIB y por otro el X-10. Entre ambos se puede tener una idea bastante clara de las tendencias del momento.

9

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CAPÍTULO 3

ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA X-10 Entre 1.976 y 1.978 se desarrolló la tecnología X-10 en Glenrothes, Escocia, por ingenieros de la empresa Pico Electronics Ltda.; en la actualidad se distribuye X-10 en los cinco continentes, siendo su principal mercado USA. Durante los últimos 15 años se han vendido más de 150 millones de equipos X-10.

Desde que empezó su comercialización en 1.978, millones de instalaciones en todo el mundo avalan

este sistema técnicamente conocido por "Power Line Carrier", su

funcionamiento se basa en la utilización de la red eléctrica existente en cualquier tipo de edificio, ya sea casa u oficina, como medio físico para la comunicación interna de los distintos componentes del sistema domótico.

Sus más de 25 años de experiencia, con millares de instalaciones realizadas en España, la multitud de fabricantes que asegura una amplia gama de productos, continuidad de la tecnología y el importante hecho de no tener que realizar obras de infraestructura para cableados especiales, son suficientes motivos para que se recomiende este sistema de la domótica para apartamentos, oficinas y locales, tanto de nueva como de antigua construcción.

Pero además, combinando múltiples productos de dilatada y probada experiencia, se puede lograr un sistema domótico de altas prestaciones y baja inversión. Su instalación y configuración es tan sencilla que el propio usuario puede configurar las aplicaciones que desee en cada momento entre una amplio abanico de funciones.

Gracias a la flexibilidad que supone el ser un sistema escalable, resulta todo un interesante y nuevo mundo, tanto en seguridad doméstica como en confort, ahorro energético, comunicación e incluso ocio, pudiendo manejar a distancia el DVD, las fotos, vídeos y canciones mp3 almacenadas en nuestro PC para visionarlas en el home cinema de nuestra sala. 10

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Para poder diseñar su propio sistema domótico X-10, necesita una serie de conceptos que son los que pretendemos transmitirle en este trabajo de investigacion de domótica X-10. No pretendemos un enfoque técnico sino práctico, algo sencillo que desde un primer momento le permita disfrutar y actualizar su vivienda al tercer milenio, es decir, al "milenio domótico”

CONCEPTOS DE UN SISTEMA DOMÓTICO BÁSICO Un sistema domótico, en su versión puramente electrónica, es cualquier solución que permita el control de sistemas instalados en el hogar. En su concepto más básico y elemental permite la gestión integrada de persianas, toldos, cortinas, electroválvulas motorizadas en dos sentidos de actuación, luces, equipos electrónicos (aparatos de radio, electroválvulas,

calderas

de

calefacción,

cafeteras,..)

cuya

actuación

sea

encendido/apagado.

En un sentido más amplio de domótica, el sistema se integra con Seguridad Técnica: protección contra fugas de agua, gas, concentraciones dañinas de emisiones naturales de gases (como es el caso del granito), o artificiales como es el caso de CO por ejemplo en garajes; detección de humo y fuego. Seguridad contra intrusión. Teleasistencia. Control de calefacción. Sistemas de Ocio como la televisión, el vídeo, los canales parabólicos e incluso el control del PC con su DVD y sus fotos, vídeos y música digitales.

De esta forma el sistema domótico puede crecer indefinidamente integrando sistemas especialmente diseñados para su función específica pero que tras un correcto análisis, se pueden integrar en el conjunto formando un sistema amigable y no sofisticado que facilita el día a día y evita la dispersión tecnológica, en continuo aumento, que sufren nuestros hogares.

11

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Gráfico N° 2 Prestaciones de una vivienda domótica

PRESTACIONES DE UN SISTEMA DOMÓTICO SEGURIDAD

Mediante el sistema usted podrá realizar simulaciones de presencia en su vivienda, así como si provee de detectores de intrusión, movimiento, fuga de agua entre otros, el sistema mediante una centralita pueda dar aviso a una central de alarmas o bien a teléfonos particulares programados en caso de que haya una intrusión o alguna avería técnica en su vivienda, además de poder conocer el estado de la vivienda desde cualquier lugar del mundo. CONFORT

Mediante la administración de estos dispositivos usted podrá actuar sobre ellos desde sus propios pulsadores o si lo prefiere para mayor comodidad mediante mandos a distancia podrá controlar todos los dispositivos ya sea luces, persianas o bien electrodomésticos, desde una mismo sitio, además según el mando de su elección puede configurarlo de tal forma que con un solo mando usted pueda, por ejemplo, controlar el sistema de luces de encendido, apagado o manejar la intensidad de dicha luz y que este mismo mando le 12

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

sirva para actuar sobre el televisor para cambiar los canales o actuar sobre el DVD , sin necesidad de cambiar de mando. AHORRO ENERGÉTICO

Puede adecuar el sistema para que a determinadas horas ponga en funcionamiento algún tipo de elemento o que encienda o apague las luces según usted lo crea necesario, de esta forma habrá un aumento de ahorro eléctrico; por ejemplo: si usted sale de su vivienda y desea que al regreso su vivienda esté con una temperatura agradable, ya no es necesario que al salir deje la calefacción funcionando, sólo necesitaría realizar una llamada telefónica antes de su regreso para poner en marcha la calefacción. Gráfico N° 3 Módulo de control

ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA DOMÓTICO CUALQUIER SISTEMA DOMÓTICO ESTÁ COMPUESTO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

CONTROLADORES

Son los que permiten actuar sobre el sistema, bien de una forma automática por decisión tomada por centrales domóticas previamente programadas (que incluso puede ser un PC), pulsadores, teclados, pantallas táctiles o no, mandos a distancia por infrarrojos IR (locales), por radiofrecuencia RF (hasta 50 metros), por teléfono, SMS o por PC (de forma local e incluso a través de Internet). Estos elementos emiten órdenes que necesitan un 13

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

medio de transmisión MEDIO DE TRANSMISIÓN.

Según la tecnología aplicada existen distintos medios, fibra óptica, bus dedicado, red eléctrica, línea telefónica, TCP/IP, por el aire. ACTUADORES

Reciben las órdenes y las transforman en señales de aviso, regulación o conmutación. Los actuadores ejercen acciones sobre los elementos a controlar en el hogar.

SENSORES.

Son los "ojos del sistema", o "la adquisición de datos" del sistema, pueden ser todo lo sofisticados que queramos, lo necesario es que lo pueda entender el sistema. Estos datos pueden ser órdenes directas a los Actuadores o pueden ir previamente a una central domótica, en función de la programación en ella introducida saldrá la orden final al Actuador correspondiente. Ejemplos de sensores son los detectores de fuga de agua, de gas, de humo y/o fuego, de concentración de CO, de movimiento o intrusión, los termostatos.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA X-10 ELEMENTOS EXTERNOS

Los elementos y/o sistemas instalados en el hogar que son

controlados por el sistema

domótico.

El medio de transmisión en el sistema X-10 es la red eléctrica de 230 V de la vivienda; en una instalación monofásica, las órdenes se propagan en todas direcciones pasando incluso por los magnetotérmicos.

En la figura presentamos un esquema básico de una instalación X-10, la cual le puede aclarar dudas sobre los beneficios y comodidades que le puede brindar este sistema, 14

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

además podrá observar algunas de las aplicaciones que se pueden realizar en su hogar.

CÓMO SE TRANSMITEN LAS ÓRDENES X-10 POR LA RED ELÉCTRICA La red eléctrica para X-10 sería el equivalente al Bus de otros sistemas como EIB o LonWorks, claro está, salvando las distancias

El sistema X-10 es un estándar de Transmisión a través de corriente portadora, el cual permite conectar dispositivos a su red eléctrica, persianas, luces, toldos y demás equipos que utilicen una alimentación de 220 V, para ser administrados mediante equipos compatibles con esta tecnología.

El protocolo está formado de tal forma que la señal portadora es captada por cualquier modulo receptor conectado a la línea de alimentación eléctrica, traduciéndose en un evento ON, Off, DIM.

El sistema X-10 utiliza la señal senoidal de 50HZ ó 60 HZ de la vivienda para que transporte las señales X-10. La técnica se denomina de "corrientes portadoras" (Power Line Carrier).

No es el único sistema domótico que utiliza esta técnica, EHS de Fagor o X2D de Delta Dore utilizan la misma técnica con parámetros y protocolos distintos, incluso EIB (Power Line EIB) hizo un intento que no debió tener éxito dada la escasa comercialización de los productos. Otro dato de interés es que ya existe un hotel en España que utiliza la técnica de corrientes portadoras para ofrecer Internet a sus clientes.

En la figura se muestra la estructura de un sistema domótico X-10 la cual nos dará una visión muy clara de cómo operan estos sistemas inteligentes.

El protocolo de modulación X-10 exige unas normas, que siguen todos los fabricantes de productos X-10 para lograr una correcta estandarización, de este modo todos los productos de los distintos fabricantes son compatibles e intercambiables. Entre los fabricantes más conocidos podemos citar: Leviton Manufacturing Co., General Electric, C&K Systems, Honeywell, Busch Jaeger, Ademco, DSC, IBM y un largo etc.

15

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Gráfico N° 4 Estructura de sistema X-10

16

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Para modular la señal de 50 Hz europea (en USA es de 60 HZ) el transmisor utiliza un oscilador opto acoplado que vigila el paso por cero de la señal senoidal.

Se puede insertar la señal X-10 en el semiciclo positivo o en el negativo de la onda senoidal. La codificación de un bit 1 o de un bit 0, depende de cómo se inyecte esta señal en los dos semiciclos. Un 1 binario se representa por un pulso de 120 KHz durante 1 milisegundo y el 0 binario se representa por la ausencia de ese pulso de 120 KHz. En un sistema trifásico el pulso de 1 milisegundo se transmite con el paso cero para cada una de las tres fases.

Por lo tanto, el Tiempo de Bit coincide con los 20 ms que dura el ciclo de la señal, de forma que la velocidad binaria de 50 bps viene impuesta por la frecuencia de la red eléctrica que tenemos en Europa. En Estados Unidos la velocidad binaria son 60 bps.

La transmisión completa de una orden X-10 necesita once ciclos de corriente alterna. Esta trama se divide en tres campos de información: los dos primeros representan el código de inicio, los cuatro siguiente el código de casa (Letras A - P), y los cinco últimos código numérico (1 - 16) o bien el código función (encendido, apagado, aumento o disminución de intensidad).

Para aumentar la fiabilidad del sistema, esta trama (Código de Inicio, Código de Casa y Código de Función o Numérico) se transmite siempre dos veces, separándolas por tres ciclos completos de corriente. Hay una excepción, en funciones de regulación de intensidad, se transmiten de forma continuada (por lo menos dos veces) sin separación entre tramas.

En definitiva este protocolo básico X-10, decimos básico puesto que existe uno extendido

17

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

que hasta solicita petición de estado a los módulos actuadores, alerta al sistema con los bits de inicio, con los códigos de Casa y Numérico dice a quien va dirigida la orden y, con los bits de función, la acción que debe ejecutar.

CÓMO SE CONFIGURAN LOS MÓDULOS X-10 En este trabajo de investigación de domótica básica X-10, vamos a ver los siguientes módulos X-10:

ACTUADORES:

MÓDULOS DE APARATO O DE POTENCIA. Para el encendido/apagado de equipos.

MÓDULOS DE ILUMINACIÓN. Para el control de luces con variación de su intensidad de iluminación (dimmer).

MÓDULOS DE PERSIANA. Para regular el movimiento de persianas, cortinas, toldos, válvulas motorizadas con movimiento en dos direcciones.

SENSORES:

-

Sensores no X-10 adaptados mediante X-10.

-

Detectores de humo y fuego, detectores de rotura de cristal, de apertura de puertas y ventana, de fuga de gas y agua, termostatos convencionales.

-

Sensor de presencia X-10 por RF con sensibilidad de luz.

-

Termostato X-10.

CONTROLADORES:

MINIPROGRAMADOR. Programación horaria, simulación de presencia, teclado Mandos a distancia multimedia por RF. Domótica + Mando universal. Mandos RF de X-10. PROGRAMADOR PC + SOFWARE ACTIVEHOME. Macros, programación horaria, 18

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

simulación de presencia.

También hablaremos de los filtros X-10 y de cómo acoplar una instalación trifásica. Cualquier módulo X-10 se configura asignándole un Código de Casa y un Código Numérico. Gráfico N° 5 Módulo

Los equipos X-10 poseen dos ruedas las cuales son utilizadas para la configuración en la red eléctrica, la primera es de color rojo esta representa el código de la casa y está identificada con las letras de la A a la P y la segunda marcada de color negro representa el numero del modulo o numérico que corresponde a dicho dispositivo, usted puede realizar todas las combinaciones posibles entre las dos ruedas para identificar sus equipos de esta forma podrá obtener hasta 256 direcciones distintas. Este es el máximo número de dispositivos diferenciados que compone un sistema domótico X-10.

Si dos actuadores tienen los mismos códigos de casa y numérico, ejecutarán simultáneamente las órdenes procedentes por la red eléctrica. Si a dos detectores de presencia X-10 se les asigna los mismos códigos, cosa que puede resultar útil para encender las luces de escalera desde dos plantas distintas por ejemplo, mandarán la misma orden.

TIPOS DE DISPOSITIVOS X-10 Como hemos visto los sensores de un sistema domótico transmiten órdenes mientras que los actuadores las reciben; por este motivo X-10 hace una clasificación y asigna a sus dispositivos unos logos para identificar su función, son los siguientes:

19

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

TRANSMISORES: Estos transmisores envían una señal especialmente codificada de bajo voltaje que es superpuesta sobre el voltaje del cableado. Un transmisor es capaz de enviar información hasta 256 dispositivos sobre el cableado eléctrico. Múltiples transmisores pueden enviar señales al mismo módulo. RECEPTORES: Como los receptores y transmisores, pueden comunicarse con 256 direcciones distintas. Cuando se usan con algunos controladores de computadoras, estos dispositivos pueden reportar su estado.

BIDIRECCIONALES: Estos dispositivos toman la seña enviada por los dispositivos transmisores. Una vez que la señal es recibida el dispositivo responde encendiéndose (ON) o apagándose (OFF). Los receptores generalmente tienen un código establecido por el usuario para indicar la dirección del dispositivo. Múltiples dispositivos con el mismo código pueden co-existir y responder al mismo tiempo dentro de una misma casa. Gráfico N° 6 Módulo receptor

Los dispositivos bidireccionales, tienen la capacidad de responder y confirmar la correcta realización de una orden, lo cual puede ser muy útil cuando el sistema X-10 está conectado a un programa de ordenador que muestre los estados en que se encuentra la instalación domótica de la vivienda. Este es el caso del Programador para PC INALÁMBRICOS: Una unidad que permite conectarse a través de una antena y enviar señales de radio desde una unidad inalámbrica e inyectar la seña X10 en el cableado eléctrico (como los controles remotos para abrir los portones de los garajes). Estas unidades no están habilitadas para controlar directamente a un receptor X10, debe utilizarse un módulo transceptor.

EJEMPLOS DE APLICACIONES DE PRODUCTOS X-10 EN LA SALA 20

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Con un mando 8 en 1 por RF y un receptor RF ya puede controlar la televisión, el aire acondicionado o la intensidad de las luces, y todo ello desde la comodidad de su sofá. Gráfico N° 7

Aplicaciones de productos x-10 en la sala

EN LA COCINA Al tener los electrodomésticos de la cocina controlados por X10 ya pueden ponerlos en marcha o pararlos desde cualquier parte de la casa, e incluso con la función TODOS OFF del minicontrolador, se asegura que ninguno se queda en marcha por accidente. Gráfico N° 8

Aplicaciones de productos x-10 en la cocina

21

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

EN EL DORMITORIO Gráfico N° 9

Aplicaciones de productos x-10 en el dormitorio

Con el Reloj Programador se acabo la rutina de levantarse a apagar la luz del pasillo que siempre se queda encendida. Por la mañana al despertarse, ponga en marcha la cafetera y encienda el calentador para que todo esté listo al levantarse. Y además, también es un despertador.

EN EL ESTUDIO Con el interface para PC y el software suministrado, ya puede controlar todo su hogar desde el ordenador, programar encendidos, preparar macros de comandos y después volcarlos en el interface para que todo siga funcionando incluso con el ordenador apagado.

22

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Gráfico N° 10

Aplicaciones de productos x-10 en el estudio

23

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CAPITULO 4 ESTÁNDAR X-10 DOMÓTICA X-10 EL PROTOCOLO ESTÁNDAR X-10

La filosofía entorno a la que giran los productos X-10 y compatibles, es la interrelación y compatibilidad de los mismos con los productos anteriores de la misma gama. Es decir, equipos instalados hace más de 20 años siguen funcionando con la gama actual.

El sistema X-10 ha sido desarrollado para ser flexible. Se puede empezar con un producto en particular, por ejemplo un mando a distancia, y expandir luego el sistema para incluir la seguridad o el control con el ordenador, siempre que desee, con componentes fáciles de instalar y que no requieren cableados especiales.

X-10 EN EL MUNDO Más de ocho millones de hogares en todo el mundo aproximadamente disponen de productos X-10, siendo el fabricante de sistemas de control del hogar más extendido. Más de 150 millones de equipos se han vendido durante los últimos 15 años, haciendo de X-10 el líder en sistemas de control del hogar.

Los fundadores de X10 establecieron ciertos principios estratégicos que permanecen a pesar del paso de los años:

1. Diseñar productos que incluyan circuitos integrados propios cumpliendo objetivos de rendimiento.

2. Diseño de productos para un amplio sector del mercado, con un bajo coste de manufacturación. 24

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

3. Introducción de los productos a precios competitivos.

A pesar de la creencia extendida referente a la procedencia americana de la tecnología X10, ésta fue desarrollada entre 1976 y 1978 por ingenieros en Pico Electronics Ltd, en Glenrothes,

Escocia.

Los

ingenieros

de

Pico

habían

diseñado

componentes

microelectrónicos desde que se introdujeron los circuitos integrados en 1969. Hoy, el personal de Pico incluye ingenieros electrónicos, eléctricos y mecánicos.

Todo el diseño y desarrollo de los productos X-10 se realiza en Pico. Bien es cierto que ha sido en USA donde más se ha extendido esta tecnología, incluso se ha extendido la creación de cientos de productos compatibles con ella.

Aunque el mercado principal de X-10 continúa siendo el americano, X-10 distribuye productos en Europa, Asia, África, Latinoamérica y Oceanía.

TEORÍA DE TRANSMISIÓN El formato de codificación X-10 es el estándar "de facto" para transmisión por corrientes portadoras (Power Line Carrier = P.L.C.). El formato de la codificación se introdujo por primera vez en 1978 para el Sistema de Control del Hogar de Sears y para los sistemas Plug'n Power de Radio Shack.

Desde entonces, X-10 ha desarrollado y producido versiones O.E.M. (Original Equipment Manufacturer) de su Sistema de Control del Hogar para muchas compañías incluyendo Leviton Manufacturing Co., General Electric, C&K Systems, Schlage Lock Co., Stanley Health/Zenith Co., Honeywell, NORWEB, Busch Jaeger, Ademco, DSC, IBM, y un largo etc. más.

Todos estos sistemas son compatibles gracias a que utilizan el formato de codificación X10, por lo que prácticamente se puede afirmar que cualquier sistema para el hogar sin cableado utiliza X-10.

El formato de codificación X-10 está patentado. Sin embargo, para que otras compañías puedan beneficiarse de los económicos sistemas modulares X-10, se dispone de una 25

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

gama de interfaces Power Line que sirven para crear señales compatibles X-10 y poder así usar la red eléctrica como medio de transmisión.

Las transmisiones X-10 se sincronizan con el paso por el cero de la corriente alterna. Los interfaces Power Line proporcionan una onda cuadrada de 50/60 Hz. con un retraso máximo de 100 μ seg desde el paso por el cero de la corriente alterna. El máximo retraso entre la entrada de la curva de la señal y de cruce por la salida de los pulsos de 120 KHz. es de 50 μ seg.

Un 1 binario se representa por un pulso de 120 KHz. durante 1 milisegundo, en el punto cero, y el 0 binario se representa por la ausencia de ese pulso de 120 KHz. Estos pulsos de 1 milisegundo se transmiten tres veces para que coincidan con el paso por cero en las tres fases en un sistema trifásico. La figura 1 muestra el diagrama temporal de estos pulsos en relación con el paso por cero de la corriente alterna.

Las tablas de la figura 1 muestran los Códigos Binarios que se transmiten para cada Código de Casa y de Unidad. El Código de Inicio es siempre 1110, que es un código único y sólo éste no cumple la condición de complementariedad a 1 en medios ciclos alternados.

1.- La Petición de Saludo se transmite para ver si existen otros transmisores X-10 dentro del rango de escucha. Esto permite al O.E.M. asignar un Código de Casa diferente si se recibe un mensaje de Aceptación de Saludo.

26

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Tabla N°1 Códigos de casa y códigos de unidad

2.- En una instrucción de Atenuación Preestablecida, el Bit D8 representa el Bit más significativo del nivel. H1, H2, H4 y H8, representan los Bits menos significativos.

3.- El código de Datos Extendidos se sigue de bytes que pueden representar información analógica (después de una conversión A/D). No debe haber separación entre los bytes de datos, ni entre el código de datos extendidos y datos reales. El primer byte se puede utilizar para indicar cuántos bytes de información le seguirán. Si se dejan separaciones entre los bytes de información, estos códigos podrán ser recibidos por Módulos X-10

27

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

causando un funcionamiento erróneo.

DIAGRAMAS DE TIEMPOS DE TRANSMISIÓN

El módulo bidireccional XTP139903 produce una onda cuadrada que representa la detección del paso por cero de la señal que está dentro de los 100 μs del paso por el cero de la corriente alterna. La envolvente de la señal de salida del controlador debe estar dentro de 50 μs de la detección del paso por cero. La envolvente de la señal debe estar a 1 ms. (-50 μs + 100 μs). Ver la Figura 2.

SALIDA DE REFERENCIA DE LA SEÑAL DE 50/60 HZ. OPTO-ACOPLADA Las transmisiones han de sincronizarse con el punto de paso por cero de la corriente alterna, y han de estar tan próximas a éste como sea posible. El XTP139903 está

28

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

diseñado para ser utilizado como interface con otros circuitos integrados que produzcan códigos X-10 de salida sincronizados con el paso por cero de la AC. Es necesario proveer, por tanto, al microprocesador del controlador de una referencia de paso por cero.

Es aconsejable que este microprocesador tenga su propia fuente de alimentación aislada. Es necesario mantener este aislamiento y por tanto no es deseable tener el circuito disparador (trigger) usado normalmente en controladores X-10, pues ello referenciaría la fuente de alimentación del controlador a la red de corriente alterna.

Tampoco es aconsejable tomar el disparador (trigger) del secundario del transformador, ya que es probable que ocurra un desplazamiento de fase, por consiguiente es necesario suministrar una referencia de 50Hz. opto-acoplada.

Una onda cuadrada de 50Hz. opto-acoplada es suministrada a la salida del módulo bidireccional. Los códigos X-10 generados por el controlador deben ser sincronizados con la referencia del paso por cero.

La envolvente del código X-10 generado por el controlador se aplica al módulo bidireccional, el cual modula la envolvente a 120 Khz., y la acopla capacitativamente a la corriente alterna.

SEÑAL DE ENTRADA OPTO-ACOPLADA La señal de entrada requerida por el producto O.E.M. es la envolvente de señal con el formato X-10, es decir, ALTA durante 1 ms. coincidiendo con el paso por cero representa un "1" binario y conlleva una oscilación de 120 KHz a través del circuito de salida transmitiendo 120 KHz en la corriente alterna durante 1 ms.; BAJA durante 1 ms. coincidiendo con el paso por cero de la corriente alterna representa un "0" binario y desactiva la oscilación de 120 KHz a través del circuito de salida evitando la transmisión de 120 KHz en la corriente alterna durante 1 ms.

SEÑAL DE SALIDA OPTO-ACOPLADA La señal de salida X-10 recibida desde el XTP139903 coincide con la segunda mitad de 29

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

cada transmisión X-10. Esta salida es la envolvente de los pulsos de 120 KHz recibidos. Sólo se obtiene en la salida del XTP139903 la envolvente correspondiente al primer pulso de cada grupo de 3. Ver las figuras 3 y 4.

Diagramas de Tiempos en Recepción

PROTOCOLO

X-10

PARA

LOS

CONTROLADORES

OEM(*).

COMO

IMPLEMENTARLO

Durante años han sido muchas las empresas que han contado con X-10 buscando la posibilidad de mejorar sus productos añadiendo la tecnología PLC (corrientes portadoras) 30

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

y RF de X-10. Una aplicación sería, por ejemplo, un sistema de apertura de garaje que transmite una señal X-10 para encender alguna luz como seguridad añadida en el garaje u otra estancia de la vivienda. Otro ejemplo, la mayoría de los grandes fabricantes de sistemas de seguridad profesionales, han incorporado la tecnología X-10 para generar iluminaciones de emergencia en caso de alarmas, así como obtener un control directo de luces y aparatos. La política de X-10 es proveer a estos equipos de la facilidad de uso que proporciona la tecnología de corrientes portadoras.

MODULO BIDIRECCIONAL (XTP139903) PARA APLICACIONES OEM El módulo XTP139903 es un transmisor-receptor que se conecta mediante un enchufe a la red eléctrica y mediante un conector tipo RJ11, similar al de tipo telefónico, al controlador. Alternativamente, el XTP139903 se puede integrar dentro de un panel controlador conectado a 220 Voltios AC situado antes del transformador (esta es la instalación típica en la mayoría de los paneles para integrar en sistemas de seguridad).

TIPOS DE TRANSMISIÓN DISPONIBLES CON EL MODULO BIDIRECCIONAL (XTP139903)

El módulo bidireccional XTP139903 transmite y recibe códigos X-10. Permite mediante un O.E.M. desarrollar un sistema para controlar módulos X-10 y recibir señales X-10.

31

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CAPÍTULO 5 CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Esta tecnología está pensada para ser usada directamente en la mayoría de los casos de viviendas de todo tipo de infraestructura eléctrica como medio de transporte, de ahí su gran ventaja con respecto a otras tecnologías que usan otro tipo de camino para llevar sus señales de control.

De aquí se deduce diferenciar dos tipos de viviendas en las cuales se pueden aplicar productos y tecnología X-10 PARA VIVIENDAS NUEVAS

Este tipo de viviendas permite tener un una amplia gama de aplicaciones que se quieren tener, ya que se cuentan en la mayoría de los casos con un diseño previo de las instalaciones internas tanto eléctricas, telefónicas, datos, seguridad, etc.

De tal modo que en viviendas nuevas, ya se tiene un diseño de todo lo que se va a implementar. Por ende tenemos la ventaja de poder elegir el tipo de medio de transmisión de datos a utilizar, en el que por supuesto también se puede tener como medio de transporte de información, las líneas eléctricas PARA VIVIENDAS CONSTRUIDAS

Los productos de tecnología X-10 están diseñados y pensados mayoritariamente para ser utilizadas en viviendas construidas, por su gran versatilidad de aplicaciones que poseen.

La gran mayoría de viviendas que tienen instalados en su interior productos X-10, han sido viviendas construidas, en las cuales se han aprovechado las líneas eléctricas existentes en absolutamente todas las viviendas, para llevar datos y estos a su vez estos manejar actuadores, sensores etc. 32

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Otra de las ventajas de instalar estos productos, es que no es necesario comprar todos los productos de una vez, sino se puede comprar uno a la vez. Estos productos son totalmente compatibles con versiones anteriores de igual tecnología.

33

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CAPÍTULO 6 COMPONENTES

Y

CATÁLOGO

DE

PRODUCTOS

DE

LA

TECNOLOGÍA X-10

1EYETOUCH Gráfico N°11 Modulo 1Eyetouch

CARACTERÍSTICAS

Ampliación del Controlador Táctil eyeTOUCH, permite dotarlo de 8 entradas digitales y 8 salidas 220VAC 10A.

- Suficiente para configuraciones de domótica básicas y posteriormente ampliables por el puerto X10 del controlador. - Se pueden conectar varios módulos al controlador a través de RS-485, se comunican utilizando el protocolo Modbus. VENTAJAS

34

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- Aporta al Controlador Táctil eyeTOUCH 8 entradas digitales y 8 salidas con relés 220VAC de 10 A. - Para la detección de alarmas técnicas y actuar sobre electroválvulas u otras cargas. - Integración con sistemas de seguridad. - Integración con módulos de gestión telefónica. - Bajo pedido se puede programar a medida para que realice funciones autónomas

DATOS TÉCNICOS

Mecánicas: • Caja carril DIN (EN50022) de 9 módulos • Material auto-extinguible, UL94-V1 o mejor • Conectores: clemas atornillables 5.08mm (para cable de 1.5mm) Salidas: • Relés N.A., con zócalo. • Poder de corte nominal: 10A a 250 V AC (2500 VA) para cargas resistivas (cos = 1.0) Entradas: • Tensión de entrada 12-24 VDC • Consumo máximo por entrada (para el rango de tensiones especificado): 10 mA Comunicaciones: • Bus RS485 (3 hilos) con aislamiento galvánico Alimentación: • 12VDC, 500mA (recomendado >600mA) • Consumo máximo total 6W 35

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

• No incluida la fuente de alimentación

Normativas: • Inmunidad: EN61000-6-1 • Emisiones: EN61000-6-3 • Seguridad: EN60950

EM POWER GOLD Gráfico N° 12 Em Power Pold

CARACTERÍSTICAS

Sistema domótico para aplicaciones residenciales y comerciales con pantalla táctil de fácil manejo.

- Em·power cuida de tu seguridad, gestiona la calefacción y el A/A, controla luces y aparatos mediante X10, y gestiona eficientemente la energía - Permite simular presencia, programar horarios y control telefónico mediante menú de voz en español. VENTAJAS

36

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Seguridad Interactiva

- 16 Zonas de Seguridad Programables - Teclado de seguridad en Pantalla - 100% compatible con sensores estándar - 4 Núm. de Teléfono para Aviso por Voz - 2 Sensores de Humos (2 hilos) - 16 Códigos de Usuario - 16 llaves Smart Key de Usuario - 1 Partición de Seguridad - Protocolo de Monitorización Contact ID - Panico: Fuego, Alarma Medica e Intrusión - 500 eventos en Registro Climatización – HVAC

- Control Total desde Pantalla: Aire Acond., Calefacción, Ventilador y Aux - 2 Zonas de control de Climatización de serie - Control: Caldera/Monoestado AC, Bomba de calor Monoestado, Suelo Radiante - 7 modos HVAC: Auto Calor/Frío, Auto Calor, Auto Frío, Vent On, Calor On, Frío On, Off Control Iluminación X-10

- Hasta 100 luces, etiquetadas - Regulación Precisa - 0 a 100%, 100% a 0 - Activación mediante Pantalla Táctil, Teclado, Pulsador, Smart Key, Programación, Escena, Teléfono. Control Aparatos X-10

- Hasta 40 aparatos, etiquetados 37

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Relés Auxiliares: 2

Programación del sistema

- 10 Programaciones horarias por día y hora - Reloj Astronómico - Ahorro por luz del sol - Configuración del sistema via PC (software ATLAS) o mediante Pantalla Táctil - Control Telefónico con Menú de Voz DATOS TÉCNICOS

Número de zonas: 16 programables Códigos Usuario: 16 códigos de 5 dígitos cada uno Salida sirena: dedicada Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Telefono: TBR21 Datos eléctricos: Transformador 230V/16,5V 40VA Dimensiones: Caja: 359 x 461 x 91 mm Pantalla: 171 x 117 x 53 mm Lector Llaves: 50 x 94 x 64 mm Peso: Caja: 7000 grs Pantalla: 600 grs Componentes del Kit: 1 Central Microprocesada 1 Pantalla Táctil monocromo 1 Lector de Llaves Smart Key 2 Smart Key

38

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

EM·POWER PLATINUM Gráfico N° 13

Em·power platinum

CARACTERÍSTICAS

- Sistema domótico para aplicaciones residenciales y comerciales con pantalla táctil de fácil manejo - Em·power cuida de tu seguridad, gestiona la calefacción y el A/A, controla luces y aparatos mediante X10, y gestiona eficientemente la energía - Permite simular presencia, programar horarios y control telefónico mediante menú de voz en español VENTAJAS

Seguridad Interactiva

- 20 Zonas de Seguridad Programables - Teclado de seguridad en Pantalla - 100% compatible con sensores estándar - 4 Núm. de Teléfono para Aviso por Voz - 2 Sensores de Humos (2 hilos) 39

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- 32 Códigos de Usuario - 32 llaves Smart Key de Usuario - 2 Particiones de Seguridad - Protocolo de Monitorización Contact ID - Panico: Fuego, Alarma Medica e Intrusión - 500 eventos en Registro Climatización – HVAC

- Control Total desde Pantalla: Aire Acond., Calefacción, Ventilador y Aux - 2 Zonas de control de Climatización de serie, ampliables a 8 zonas - Control: Caldera/Monoestado AC, Bomba de calor Monoestado, Suelo Radiante - 7 modos HVAC: Auto Calor/Frío, Auto Calor, Auto Frío, Vent On, Calor On, Frío On, Off Control Iluminación X-10

- Hasta 200 luces, etiquetadas - Regulación Precisa - 0 a 100%, 100% a 0 - Activación mediante Pantalla Táctil, Teclado, Pulsador, Smart Key, Programación, Escena, Teléfono Control Aparatos X-10

- Hasta 50 aparatos, etiquetados

Relés Auxiliares: 4

Programación del sistema

- 25 Programaciones horarias por día y hora - Reloj Astronómico 40

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- Ahorro por luz del sol - Configuración del sistema via PC (software ATLAS) o mediante Pantalla Táctil - Control Telefónico con Menú de Voz DATOS TÉCNICOS

Número de zonas: 20, programables Códigos Usuario: 32 códigos de 5 dígitos cada uno Salida sirena: dedicada Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Datos eléctricos: Transformador 230V/16,5V 40VA Dimensiones: Caja: 359 x 461 x 91 mm Pantalla: 171 x 117 x 53 mm Lector Llaves: 50 x 94 x 64 mm Peso: Caja: 7000 grs Pantalla: 600 grs Componentes del Kit: 1 Central Microprocesada 1 Pantalla Táctil monocromo 1 Lector de Llaves Smart Key 2 Smart Key

PANTALLA TÁCTIL Gráfico N° 14

Pantalla táctil

41

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CARACTERÍSTICAS

- La Pantalla Táctil es el centro de control de la vivienda. - Permite controlar y programar todas las funciones del sistema (horarios, escenas, códigos, seguridad, temperatura… - Tiene un sensor de temperatura para ampliar las zonas de control individuales de temperatura (hasta un máximo de 8). - El modelo SILVER permite ampliar hasta 2 pantallas, el modelo GOLD hasta 4, y el PLATINUM hasta 12.

DATOS TÉCNICOS

- Display LCD de alto contraste - Retroiluminación de cátodo frío - Resolución 240 x 128 - Matriz táctil con protección EMI - Ventana IR pasiva para futuras ampliaciones - Sleep Mode automático cuando no se utiliza la pantalla - Termistor integrado para medira la temperatura ambiente (+/- 1ªC de precisión) - Conexión Bus RS-485 @ 250Kbaudios - Bajo consumo (menos de 110 mA con retroiluminación activa.

LECTOR DE LLAVES SMART Gráfico N° 15

Lector de llaves smart

42

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CARACTERÍSTICAS - El Lector de Llaves SMART KEY permite realizar un “control de accesos” a la vivienda, para “adaptar el entorno” a cada habitante de la vivienda. - Al SALIR, se arma la seguridad y se apagan todos los equipos. - Al ENTRAR, se desarma la seguridad y se enciende la luz de entrada, se pone la música, etc. En función de quién entre en casa, ya que cada llave SMART lleva un código único que lo identifica. - El sistema Em·power permite ampliar hasta 8 Lectores de Llaves SMART. VENTAJAS

El lector de llaves SMART se coloca en los accesos habituales a la vivienda (entrada principal, entrada cocina, Garaje, etc.) para que esté accesible al salir o entrar.

AL SALIR DE CASA

- Se arma la seguridad - Se cierran las persianas - Se apagan las luces y aparatos - Se baja el termostato para ahorrar energía - Se pone en marcha el modo de simulación de presencia.

AL VOLVER A CASA

- Se desarma la seguridad - Se enciende la luz del pasillo de entrada y la luz exterior si es de noche - Se pone en marcha el equipo de música - Se sube el termostato si es invierno para calentar la casa Cada Llave SMART KEY se configura de manera que se adapta a su usuario. Por ejemplo, cuando el hijo llega a casa puede encender automáticamente la TV, mientras que cuando el padre llega a casa se pone el equipo de música con jazz.

43

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Además, cada llave tiene una fecha de expiración, para el caso en que tengamos que dar una llave al servicio para que haga sus labores hasta una fecha determinada, evitando así usos fraudulentos.

TARJETA DE EXPANSIÓN HVAC/RELÉS AUX

Gráfico N° 16 Tarjeta de expansión hvac/relés aux

CARACTERÍSTICAS

- En modo HVAC permite añadir hasta 2 zonas de climatización adicionales (necesita además añadir 1 pantalla táctil adicional o 1 sensor de temperatura remoto por cada zona adicional). - En modo RELES AUXILIARES permite añadir 8 relés auxiliares para control de equipos como electroválvulas, motores, etc. - Utiliza 1 de los 3 slots de expansión disponibles en la placa madre del sistema Em·power. VENTAJAS

La Tarjetas de Expansión HVAC / Relés Auxiliares, se usa para añadir 2 zonas de climatización o 8 relés auxiliares al sistema em·power. La tarjeta debe insertarse en uno de los slots de expansión que están ubicados en la placa madre. Para poder coexistir varias tarjetas de expansión en dichos slots, cada una de ellas deberá estar configurada con una única dirección. Estas direcciones se configuraran mediante jumpers. 44

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Para el control individual de las zonas de climatización de un sistema Em·power, se requiere que cada una de estas zonas tenga asociado un sensor de temperatura o una pantalla táctil adicional (que integra un sensor de temperatura). Configuraciones máximas para zonas de climatización

El sistema Em·power PLATINUM puede controlar hasta 8 zonas de climatización. 2 zonas las proporciona la propia placa madre y las 6 restantes se obtienen añadiendo 3 tarjetas de expansión HVAC.

En este último caso, no se podrá añadir una tarjeta de expansión de sensores de temperatura, por lo que deberán añadirse 8 pantallas táctiles para poder medir la temperatura de cada zona de manera independiente.

El modelo SILVER sólo dispone de 1 zona de control de climatización, y el modelo GOLD de 2, que vienen integradas en la propia placa madre.

DATOS TÉCNICOS

Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Datos eléctricos: alimentado por placa madre Dimensiones: 100 x 80 x 5mm Peso: 20 grs.

TARJETA DE EXPANSIÓN TEMPERATURA + SENSOR

45

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Gráfico N° 17 Tarjeta de expansión temperatura + sensor

CARACTERÍSTICAS

- Permite añadir 4 sensores de temperatura remotos al sistema em·power. - La tarjeta viene acompañada de 1 sensor remoto. - Necesaria para controlar más de 2 zonas de climatización en caso de no disponer de más pantallas táctiles (que incluyen sensor de temperatura integrado). - Utiliza 1 de los 3 slots de expansión disponibles en la placa madre del sistema Em·power.

VENTAJAS

La Tarjeta de Expansión de Temperatura permite añadir hasta 4 sensores de temperatura adicionales al sistema

Em.power. La tarjeta debe insertarse en uno de los slots de expansión que están ubicados en la placa madre.

Para poder coexistir varias tarjetas de expansión en dichos slots, cada una de ellas deberá estar configurada con una única dirección. Estas direcciones se configuraran mediante jumpers.

Para el control individual de las zonas de climatización de un sistema Em·power, se requiere que cada una de estas zonas tenga asociado un sensor de temperatura o una pantalla táctil adicional (que integra un sensor de temperatura). 46

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Configuraciones máximas para zonas de climatización

El sistema Em·power PLATINUM puede controlar hasta 8 zonas de climatización. 2 zonas las proporciona la propia placa madre y las 6 restantes se obtienen añadiendo 3 tarjetas de expansión HVAC.

En este último caso, no se podrá añadir una tarjeta de expansión de sensores de temperatura, por lo que deberán añadirse 8 pantallas táctiles para poder medir la temperatura de cada zona de manera independiente. El modelo SILVER sólo dispone de 1 zona de control de climatización, y el modelo GOLD de 2, que vienen integradas en la propia placa madre. DATOS TÉCNICOS

Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Datos eléctricos: alimentado por placa madre Dimensiones: 100 x 80 x 5mm Peso: 20 grs.

SENSOR DE TEMPERATURA REMOTO

Gráfico N° 18 Sensor de temperatura remoto

47

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CARACTERÍSTICAS

- Permite medir la temperatura en otros lugares de la vivienda así como en exteriores. - Se conecta en bus a la Tarjeta de Expansión de Temperatura (hasta 4 sensores por tarjeta). - Necesario para controlar más de 2 zonas de climatización en caso de no disponer de más pantallas táctiles (que ya incluyen sensor de temperatura integrado). VENTAJAS

El Sensor de Temperatura Remoto permite medir la temperatura en zonas distantes a la pantalla táctil, y también en exteriores. Se conecta en bus a la Tarjeta de Expansión de Temperatura. Cada tarjeta admite hasta 4 sensores de temperatura adicionales. Para el control individual de las zonas de climatización de un sistema Em·power, se requiere que cada una de estas zonas tenga asociado un sensor de temperatura o una pantalla táctil adicional (que integra un sensor de temperatura).

Configuraciones máximas para zonas de climatización

El sistema Em·power PLATINUM puede controlar hasta 8 zonas de climatización. 2 zonas las proporciona la propia placa madre y las 6 restantes se obtienen añadiendo 3 tarjetas de expansión HVAC.

En este último caso, no se podrá añadir una tarjeta de expansión de sensores de temperatura, por lo que deberán añadirse 8 pantallas táctiles para poder medir la temperatura de cada zona de manera independiente.

El modelo SILVER sólo dispone de 1 zona de control de climatización, y el modelo GOLD de 2, que vienen integradas en la propia placa madre. DATOS TÉCNICOS

Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 48

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Datos eléctricos: alimentado por tarjeta de expansión Dimensiones: 50 x 76 x 20 mm Peso: 15 grs. Termistor: Termistor para medir la temperatura ambiente (+/- 1ªC de precisión).

DETECTOR INFRARROJO 110º PROCESO SEÑAL

Gráfico N° 19 Detector infrarrojo 110º proceso señal

CARACTERÍSTICAS

- Detector de presencia mediante Infrarrojos (analógico). - Sensor de dos elementos. - Interruptor antisabotaje. - Gran rechazo a EMI y RFI. - Montaje en superficie. - Se conecta a cualquiera de las 20 zonas de seguridad de la placa madre del sistema Em·power. VENTAJAS

49

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

El Detector de Presencia Paradox Pro 476+ es un detector infrarrojo analógico con alto rechazo a interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI).

Dispone de una tecnología patentada de procesamiento automático de señales de pulso, con compensación automática de temperatura. El sensor es de 2 elementos y tiene un ángulo de visión de 110º y un alcance de aproximadamente 11 metros.

También dispone de un interruptor antisabotaje.

El circuito impreso usa sólo componentes de montaje en superficie, y dispone de relé de estado sólido.

Se debe colocar en la pared en las zonas donde se desea detectar presencia, como estancias importantes o zonas de paso. La altura recomendada de colocación es de unos 2 metros.

Los 2 hilos del relé deben conectarse al terminal de zona de seguridad correspondiente de la placa madre del sistema Em·power, con un máximo de 20 sensores cableados posibles. Los 2 hilos de alimentación deben conectarse a la fuente de alimentación secundaria protegida de la placa madre (de esta forma la seguridad seguirá funcionando incluso si se va la corriente eléctrica). DATOS TÉCNICOS

Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Datos eléctricos: alimentado por placa madre (fuente de alimentación protegida) Dimensiones: 75 x 50 x 25 mm Peso: 15 grs. Angulo de visión: 110º Rango detección: entre 6 y 11m.

DETECTOR DE HUMOS 2 HILOS 50

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

CARACTERÍSTICAS

- Detector de Humos de doble tecnología: óptico y térmico. - Detecta la presencia de humo o temperaturas superiores a 58 ºC - Montaje en superficie (techos). - Se conecta en bus a la placa madre del sistema Em·power (máximo de 2 detectores).

Gráfico N° 20 Detector de humos 2 hilos

VENTAJAS

El Detector de Humos de 2 hilos dispone de doble tecnología para la detección de humos, asegurando así que en caso de incendio se detecte la alarma lo antes posible. La tecnología óptica permite detectar la presencia de humo en las inmediaciones del detector. La tecnología térmica permite detectar temperaturas superiores a 58ºC, causadas por el fuego.

Se debe colocar en el techo en las zonas comunes como hall o pasillos, ya que es en esos lugares donde confluirán las llamas de un incendio.

Para detectar incendio en cocinas se recomienda instalar un detector termovelocimétrico que asegura que no se produzcan falsas alarmas debido a la presencia de humos al cocinar. 51

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Los 2 hilos deben conectarse al terminal correspondiente de la placa madre del sistema Em·power. DATOS TÉCNICOS

Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Datos eléctricos: alimentado por tarjeta de expansión Dimensiones: 155 mm diámetro, 47 mm grosor Peso: 15 grs. Termistor: Termistor para medir la temperatura ambiente (+/- 1ªC de precisión).

MÓDULO BIDIRECCIONAL TI-213

Gráfico N° 21 Módulo bidireccional ti-213

CARACTERÍSTICAS

52

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- Permite comunicación vía RS232 para transmitir y recibir comandos X10 y A10 por portadora, a 9600/19200 baudios. - Compatible con protocolo X10, incluido códigos extendidos nivel 1, y comandos Preset Dim (protocolo A10). - Similar al Programador PC pero más potente, estable y con comandos extendidos. - Permite al sistema em·power transmitir y recibir códigos X10 a través de la red eléctrica. VENTAJAS

El TI-213 es un conversor RS232 a protocolo X10/A10 mediante comunicación serie con controlador como el sistema Em·power o un PC.

El modelo estándar está disponible en 9600/19200 baudios (velocidad seleccionable mediante dip switch). Em·power utiliza el TI-213 para monitorizar y controlar módulos X10 y A10. Puede recibir y transmitir códigos X10 estándar y códigos de protocolo A10 extendido. Los comandos de transmisión y recepción se cambian a formato ASCII, p.e. A1 ON, B3 DIM, etc.

El TI-213 está encapsulado en una caja de plástico negra. Se suministra con cable de alimentación para 220V 50/60Hz. DATOS TÉCNICOS

Alimentación: 220VAC, +/- 10% 50/60 Hz (dip switch) Comunicaciones: RS232 formato ASCII 9600/19200 bps (dip switch) 16 direcciones (015), dip switch Transmisión PLC: 6Vpp @ 5ohm carga PL 120 kHz +/- 1 kHz Opción protocolo de acceso (DIP) Recepción PLC: sensibilidad 35mVpp 120 kHz +/- 4 kHz Estandares: EMC Emisión: EN50081-1 RFI: EN55022 EMC Inmunidad: EN 50082 Dimensiones: 117 x 60 x 89 mm Peso: 90 grs.

Permite al sistema Em·power enviar y recibir comandos X10 y A10. 53

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- Permite comunicación vía RS232 para transmitir y recibir comandos X10 y A10 por portadora, a 9600/19200 baudios. - Compatible con protocolo X10, incluido códigos extendidos nivel 1, y comandos Preset Dim (protocolo A10). - Similar al Programador PC pero más potente, estable y con comandos extendidos. - Permite al sistema em·power transmitir y recibir códigos X10 a través de la red eléctrica.

MAXICONTROLADOR LCD Gráfico N° 22

Maxicontrolador LCD

CARACTERÍSTICAS

- Control local (a través del teclado) y telefónico (fijo o móvil) de hasta 16 dispositivos X-10. - Seguridad con 32 zonas RF, con sirena integrada, que nos avisará telefónicamente si se produce una alarma. - Programación de elementos X-10 y simulación de presencia. - Receptor de radiofrecuencia para mandos X-10. - Fácil funcionamiento, simplemente se enchufa a 220V. 50/60Hz. y a la toma telefónica de la vivienda. VENTAJAS

54

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

El MAXICONTROLADOR LCD, permite el control domótico de la vivienda desde cualquier teléfono, fijo o móvil (DMTF). Enciende o apaga hasta un total de 16 grupos de módulos X10 simplemente usando el teclado numérico (tonos) del teléfono que llama.

Permite activar la calefacción de la vivienda, el lavavajillas, la lavadora, etc, justo antes de salir de la oficina, para que cuando lleguemos nos encontremos algunas tareas ya realizadas y la casa en la temperatura idónea. Nos permite programar elementos X-10 para que se enciendan y apaguen a determinadas horas del día.

SEGURIDAD:

Permite simular presencia en la vivienda encendiendo y apagando luces, aparatos de radio, televisión, etc.

También podemos programar los elementos X-10 que seleccionemos.

Es un completo sistema de seguridad, pudiendo añadir hasta 32 sensores vía radio de movimiento, rotura cristales, puerta / ventana, humo, etc. Además dispone de 2 entradas cableadas para conectar detectores externos (p.ej. incendio, gas o agua).

Dispone de tamper para evitar manipulaciones en la consola.

Sin instalación, basta con enchufarlo a una toma de corriente de la red eléctrica y una toma telefónica de la vivienda DATOS TÉCNICOS

Tensión Alimentación 230 V (±10%-15%), 50/60 Hz Emisiones EMC Cumple EN 50081-1 Inmunidad EMC Cumple EN 50082-1 CE Sensibilidad Señal 50 mVpp mínimo a 120 kHz Impedancia 180Ω (L-N) a 120 kHz Señal X-10 120 Khz./2.5vp-p 55

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Duración de Baterías 12 horas aprox. sin alimentación Temperatura -10ºC a +50ºC (funcionamiento) Dimensiones 21,5 x 14,2 x 4,3 cms SEGURIDAD: Integra sirena 100dB R.F Monitoriza hasta 30 sensores X- 10 RF (RF 433.92 Mhz.) PTT Marcador telefónico CE Grabación de hasta 6 números telefónicos.

APLICACIONES

Apagar o encender los distintos aparatos de casa, como calefacción, frigorífico, etc., incluso conectar la seguridad a través de un teléfono externo (ideal para segunda vivienda).

Encendido automático de luces o aparatos disuasorios cuando no nos encontramos en la vivienda (simulación de presencia).

Programación de electrodomésticos, persianas o luces para que se enciendan y apaguen a determinadas horas del día.

Control manual instantáneo de cualquier módulo X-10 conectado a la red eléctrica, a través del teclado o de un mando a distancia.

Seguridad para nuestra vivienda, añadiendo detectores de movimiento, sensores de apertura de puertas y ventanas, de rotura de cristales, detección de humos, etc. Todos los sensores disponen de códigos de seguridad para evitar intrusismos, así como selector de contestador automático.

Llama automáticamente hasta 6 números telefónicos en caso de activación de cualquier sensor.

KITS DOMÓTICOS X-10 KIT SEGURMAX

56

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Gráfico N° 23 Kit segurmax

CARACTERÍSTICAS

- Central domótica con seguridad para el hogar - Incluye 1 Detector de Movimiento RF y 1 Sensor de Apertura RF para detectar intrusos - Ampliable hasta 32 zonas de seguridad RF - Aviso telefónico en caso de alarma - Control local mediante 1 Minimando de seguridad - Ampliable a control telefónico de hasta 16 dispositivos X-10 - Programación horaria de dispositivos X-10 - Simulación de presencia - Receptor de radiofrecuencia para mandos X-10 - Fácil instalación y funcionamiento VENTAJAS

El KIT SEGURMAX incluye el nuevo MAXICONTROLADOR LCD, que permite el control remoto de la vivienda desde cualquier teléfono, fijo o móvil (DMTF).

Enciende y apaga 16 módulos X-10 y activa la alarma con una simple llamada telefónica, y con ayuda del MENÚ DE VOZ EN ESPAÑOL.

57

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Incluye 1 Detector de Movimiento RF y 1 Sensor de Apertura de puerta/ventana para detectar intrusos y avisar por teléfono de la incidencia a hasta 6 números de teléfono diferentes, con un mensaje de alarma en español.

El Sensor de Apertura también puede actuar como Transmisor Universal RF para conectarle un detector externo de incendios, gas o inundación – NO INCLUIDO.

Además puede ampliar el sistema con más módulos X10 (hasta 256) y sensores X10 (hasta 32) para domotizar su casa y volverla más segura.

Permite programar horarios de encendido y apagado de módulos X10 (para controlar riego, lavadora, luces exteriores…), así como simular presencia aleatoria para evitar posibles intrusos.

Fácil instalación, basta con enchufarlo a 220V y a una toma telefónica. DATOS TÉCNICOS

Tensión Alimentación 230 V (±10%-15%), 50/60 Hz Emisiones EMC Cumple EN 50081-1 Inmunidad EMC Cumple EN 50082-1 CE Sensibilidad Señal 50 mVpp mínimo a 120 kHz Impedancia 180Ω (L-N) a 120 kHz Señal X-10 120 Khz./2.5vp-p Duración de Baterías 12 horas aprox. sin alimentación Temperatura -10ºC a +50ºC (funcionamiento) Dimensiones 21,5 x 14,2 x 4,3 cms SEGURIDAD: Integra sirena 100dB R.F Monitoriza hasta 30 sensores X- 10 RF (RF 433.92 Mhz.) PTT Marcador telefónico CE Grabación de hasta 6 números Telef.

58

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

KIT CONTROLMAX

Gráfico N° 24 Kit controlmax

CARACTERÍSTICAS

- Central domótica para control telefónico del hogar - Incluye 1 Termostato Digital RF y 1 Transmisor Universal RF para conectar un detector externo (agua, gas…) - Ampliable hasta 32 zonas de seguridad RF - Aviso telefónico en caso de alarma - Control local y telefónico de 1 módulo aparato X10 incluido para calefacción (ampliable hasta 16 dispositivos X-10) - Programación horaria de dispositivos X-10 - Simulación de presencia - Receptor de radiofrecuencia para mandos X-10 - Fácil instalación y funcionamiento VENTAJAS

El KIT CONTROLMAX incluye el nuevo MAXICONTROLADOR LCD, que permite el control remoto de la vivienda desde cualquier teléfono, fijo o móvil (DMTF).

59

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Enciende y apaga hasta un total de 16 módulos X-10 con una simple llamada telefónica, y con ayuda del MENÚ DE VOZ EN ESPAÑOL.

Permite activar la calefacción de la vivienda o gestionar el modo de temperatura (Confort o Económico) gracias al Termostato X10 Digimax inalámbrico y el Modulo de Aparato (ampliable hasta 4 termostatos). Incluye un Sensor de Apertura / Transmisor Universal RF para detectar intrusos o como seguridad técnica (al permitir conectarle un detector externo de incendios, gas o inundación – NO INCLUIDO). En caso de alarma, el equipo le avisará a 6 números de teléfono diferentes con un mensaje de alarma en español.

Además puede ampliar el sistema con más módulos X10 (hasta 256) y sensores X10 (hasta 32) para domotizar su casa y volverla más segura. Permite programar horarios de encendido y apagado de módulos X10 (para controlar riego, lavadora, luces exteriores…), así como simular presencia aleatoria para evitar posibles intrusos.

Fácil instalación, basta con enchufarlo a 220V y a una toma telefónica.

DATOS TÉCNICOS

Tensión Alimentación

230 V (±10%-15%), 50/60 Hz

Emisiones EMC

Cumple EN 50081-1

Inmunidad EMC

Cumple EN 50082-1 CE

Sensibilidad Señal

50 mVpp mínimo a 120 kHz

Impedancia

180Ω (L-N) a 120 kHz

Señal X-10

120 Khz./2.5vp-p

Duración de Baterías

12 horas aprox. sin alimentación

Temperatura

-10ºC a +50ºC (funcionamiento)

Dimensiones

21,5 x 14,2 x 4,3 cms

SEGURIDAD:

Integra sirena 100Db

R.F

Monitoriza hasta 30 sensores X- 10 RF (RF 433.92 Mhz.)

PTT

Marcador telefónico CE Grabación de hasta 6 números Telef.

60

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

APLICACIONES

Apagar o encender los distintos aparatos de casa, como calefacción, frigorífico, etc., incluso conectar la seguridad a través de un teléfono externo (ideal para segunda vivienda). Encendido automático de luces o aparatos disuasorios cuando no nos encontramos en la vivienda (simulación de presencia).

Programación de electrodomésticos, persianas o luces para que se enciendan y apaguen a determinadas horas del día.

Control manual instantáneo de cualquier módulo X-10 conectado a la red eléctrica, a través del teclado o de un mando a distancia.

Seguridad para nuestra vivienda, añadiendo detectores de movimiento, sensores de apertura de puertas y ventanas, de rotura de cristales, detección de humos, etc. Todos los sensores disponen de códigos de seguridad para evitar intrusismos, así como selector de contestador automático.

Llama automáticamente hasta 6 números telefónicos en caso de activación de cualquier sensor.

CONTROLADORES PROGRAMADOR PC (+SOFTWARE ACTIVEHOME)

61

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Gráfico N° 25 Programador PC (+SOFTWARE ACTIVEHOME)

CARACTERÍSTICAS 230 VAC – 50/60 Hz + Software ACTIVEHOME

- Ejecuta los temporizadores y los macros (ordenes encadenadas con una sola instrucción), sin necesidad de conectar el Ordenador. - Software sencillo (incluido) en castellano para utilizar con Windows 2000 y anteriores. - Pilas para soportar un corte de alimentación (1 semana aprox.). VENTAJAS

El PROGRAMADOR PC va acompañado de un software en castellano bajo Windows PC compatible que permite programar de forma sencilla las actuaciones de los Módulos X10 existentes en la vivienda. Las funciones principales son de programación horaria y macros (grupos

de

comandos

encadenados

que

se

activan

únicamente

cuando

el

PROGRAMADOR PC detecta una señal X-10 definida en la macro, (ejm: el código A-2) pulsado en un Mando a distancia X-10).

Una vez programado, se copia en el PROGRAMADOR PC mediante una opción de software toda la información generada. No hace falta mantener encendido el PC. Las pilas se encargan de proteger los datos en caso de caída de energía eléctrica.

62

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Conexiones

El PROGRAMADOR PC se conecta a un enchufe e incluye otro para aprovechar la conexión y dar servicio al mismo PC. Lleva también una conexión RJ-11 con cable incluido y salida Serie RS.232 de 9 pines para conexión al Ordenador. Bidireccionalidad

El PROGRAMADOR PC registra las señales X-10 transmitidas por la red desde otros controladores.

Software Active HomeTM

Incluido con el PROGRAMADOR PC, es un software en castellano amigable, sencillo y muy funcional. Está provisto de pantallas muy gráficas y de ejemplos de instalaciones, con lo que simplifica la tarea al usuario. Con simples "Clicks" del ratón, el usuario programará rápidamente los eventos que desee.

Programaciones

Todos los módulos pueden ser programados, tanto para fechas concretas como para simulación de presencia o activación selectiva.

También se pueden programar activaciones de módulos de iluminación eligiendo correctamente en la lista la zona horaria que corresponda a su demarcación geográfica para la activación en amaneceres o puestas de sol.

Macros (comandos encadenados).

Desde cualquier controlador X-10 se puede realizar la orden de encendido/apagado p.e. "B1 ON". PROGRAMADOR PC, puede programar una interpretación de esta orden, pudiendo encadenar la secuencia "A-1 ON, A-2 BRIGHT 50%, A-3 OFF, A-4 DIM 10%, A-5 OFF con retardo de 2 minutos".

63

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

DATOS TÉCNICOS

Tensión Alimentación

220 V (±10%-15%), 50/60 Hz

Emisiones EMC

Cumple EN 50081-1

Inmunidad EMC

Cumple EN 50082-1

Sensibilidad Señal

50 mVpp mínimo a 120 kHz

Impedancia

180Ω (L-N) a 120 kHz

Señal X-10

120 Khz./2.5vp-p

Duración de Baterías

1 semana aprox. Sin alimentación 220V.

Nº máximo de macros

39.

Temperatura

-10ºC a +50ºC (funcionamiento) -20ºC a +70ºC (almacenam)

Dimensiones

Altura x Anchura x Profundidad 16cms. x 6.5 cms x 3.4 cms. Peso 200 grs.

MINI PROGRAMADOR

Gráfico N° 26 Mini programador

CARACTERÍSTICAS

- Mediante este Controlador se pueden llegar a gobernar hasta un total de 128 grupos de módulos manualmente (8 por código de casa). - Programación de hasta 8 horarios de encendido/apagado en 4 grupos de módulos X-10. 64

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- Fácil funcionamiento, simplemente se enchufa a 220V. 50Hz.

VENTAJAS

El MINI PROGRAMADOR, incorpora funciones de control domótico, aportando a su vivienda ventajas que sin duda le harán la vida más fácil: Confort

Permite encender, apagar y controlar el nivel de iluminación de hasta 8 equipos eléctricos o luces incandescentes desde el propio teclado que incorpora (por grupo). Ahorro

Permite programar el funcionamiento de lavadora, lavavajillas, etc, aprovechando la tarifa nocturna. En total se pueden programar hasta 4 equipos eléctricos, con opción de que la programación sea diaria o semanal.

Seguridad

Permite simular presencia en la vivienda encendiendo y apagando luces, aparatos de radio y televisión, etc, y todo ello a distintas horas del día y de forma aleatoria (se marca un rango de actuación distinto cada día). Sin instalación, basta con enchufarlo a una toma de corriente de la red eléctrica.

Incorpora zócalo para batería auxiliar.

DATOS TÉCNICOS

Tensión Alimentación

220 V (±10%-15%), 50/60 Hz

Emisiones EMC

Cumple EN 50081-1

Inmunidad EMC

Cumple EN 50082-1

Seguridad eléctrica

Cumple EN 60950 y EN60065

Sensibilidad Señal

50 mVpp mínimo a 120 kHz 65

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

Impedancia

180Ω (L-N) a 120 kHz

Señal X-10

120 Khz./2.5vp-p

Duración de Baterías

5 días aprox. sin alimentación 220V.

Temperatura

-10ºC a +50ºC (funcionam.) -20ºC a +70ºC (almacenam.)

Dimensiones

Altura x Anchura x Profundidad 5,3cms. x 13,6 cms x 8,5 cms. Peso 410 grs.

APLICACIONES

Apagar o encender los distintos aparatos de casa, a la vez que regular la iluminación controlada por módulos X-10. Programaciones para despertarse por la mañana mediante el encendido de la luz, su programa de radio o TV favorito, encender la cafetera y la tostadora., etc.

Riego automático de la casa. Encendido de luces o aparatos disuasorios (simulación de presencia), de forma aleatoria (su actuación no coincide diariamente). Ahorro con tarifa nocturna, centralización de las programaciones de calefacción, electrodomésticos, etc.

CONTROLADOR RF E IR MANDO MULTIMEDIA

Gráfico N° 27 Mando multimedia

CARACTERÍSTICAS 66

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

- Mando Universal 8 en 1. - Controla TV, Video, Receptores Satélite, DVD, Televisión por Cable, CD Audio, PC y X 10. - Miles de códigos de fabricantes Europeos para programación directa y aprendizaje de otros mandos para programación manual. - Hasta 16 secuencias en 2 botones de función Macro. - Incluye botón de domótica X-10.

VENTAJAS

Con un solo mando tendrá un control total sobre su entorno. Encienda la televisión, reproduzca sus películas favoritas en su video o DVD mientras baja las persianas del salón y regula la iluminación de la habitación. Todo esto y más es posible con un único mando, el MANDO MULTIMEDIA de HOME SYSTEMS.

Con él podrá sustituir hasta 6 mandos adistancia convencionales (TV, Video, DVD, Parabólica,....) en uno solo gracias su función de aprendizaje (LEARN).

Además, con el mismo tendrá acceso al control domótico de hasta 256 aparatos o luces conectados a módulos X-10 en su vivienda, incluyendo entre otras las funciones ALL LIGHTS ON (encender todas las luces) ALL UNITS OFF (apagar todas las unidades), regulación de las luces y ON / OFF. Las aplicaciones favoritas con un solo botón

Con el MANDO MULTIMEDIA, se pueden programar hasta 2 accesos rápidos directos con 16 aplicaciones preferidas como realizar un zapping, encender la TV en AV1 conectar el Video y ponerlo en marcha a la vez que apago las luces, bajo las persianas y pongo en marcha el equipo de sonido con altavoces envolventes, todo con una simple pulsación.

67

Diseño Domótico de una vivienda usando para el efecto Tecnología X-10.

DATOS TÉCNICOS

Pilas

4 1,5V AAA

Frecuencia de R.F.

433.92 Mhz.

Salida de Radio

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.