CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA RENOVACIÓN DE ELEMENTOS CRÍTICOS DE APARATOS DE VÍA EN TRAMOS DE VÍA DE GÁLIBO ANCHO

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO “EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA RENOVACIÓN DE ELEMENTOS CRÍTICOS DE APARATOS DE VÍA EN TRAMOS DE VÍA DE GÁLIBO ANCHO” LICI

4 downloads 11 Views 233KB Size

Recommend Stories


VA
GENEALOGÍA Y HERÁLDICA DE LA FAMILIA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA/VA ([email protected]) http://www.fernandezdecordoba.nom.es La inmensa mayoría de los

Elementos del Contrato de Trabajo
Relaciones laborales. Esenciales. Accidentales. Consentimiento. Causa. Forma. Objeto: concepto y requisitos

Boletín. aatsp-va. Programa de Inmersión de otoño en Richmond
! El fin de semana de inmersión para maestros de español tuvo mucho éxito……………..1 WISI ERAT DOLRE SIT ENIM !L ERAT A PRESIDENTA ELIT ...............

CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION DE CASAS DE HABITACION, OBRAS CIVILES
CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION DE CASAS DE HABITACION, OBRAS CIVILES Nosotros: MARIA ELENA GAMBOA RODRIGUEZ, mayor, soltera, abogada, vecina de San Jos

Story Transcript

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

“EJECUCIÓN

DE OBRAS PARA LA RENOVACIÓN DE ELEMENTOS CRÍTICOS DE APARATOS DE VÍA EN TRAMOS DE VÍA DE GÁLIBO ANCHO”

LICITACIÓN Nº 6011300131

MADRID 19 DE JUNIO DE 2013

INDICE

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ..................................................................... 5 1.- DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO: ............................................................... 5 2.-NATURALEZA DEL CONTRATO: OBRAS. ..................................................................... 5 3.-PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN. ......................................................................... 6 4.- PLAZO DE EJECUCIÓN O DE VIGENCIA DEL CONTRATO ......................................... 6 5.-ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA: ............................................................................. 6 5.1.- SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA – (A INSERTAR EN LA CARPETA DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) ..................................................................................................................... 6 5.2.- SOLVENCIA TÉCNICA Y PROFESIONAL - (A INSERTAR EN LA CARPETA DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) ..................................................................................................................... 7 6.- HABILITACIÓN EMPRESARIAL O PROFESIONAL PRECISA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO. ...................................................................................... 10 7.- CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, APERTURA DE PROPOSICIONES, Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 10 7.1.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS CUYA CUANTIFICACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR. ............................................................................................................................. 10 7.2.-CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS QUE SE PUEDEN CALCULAR DE FORMA AUTOMÁTICA.......................................................................................................................... 11 7.3.- NEGOCIACIÓN DE PRECIO ............................................................................................... 12 7.3.1.- PETICIONES SUCESIVAS DE OFERTA ............................................................................. 12 7.3.2.- SUBASTA ELECTRÓNICA ............................................................................................... 12 7.4.- ANÁLISIS DE TEMERIDAD ................................................................................................. 13 7.5 ADJUDICACIÓN ................................................................................................................. 14 8.-GARANTÍA PROVISIONAL. ........................................................................................... 14 9.- CONTACTO PARA RESOLUCIÓN DE CONSULTAS Y COMUNICACIONES SOBRE LA LICITACIÓN................................................................................................................... 15 10.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS .............................................................. 15 11.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A PRESENTAR EN RELACIÓN CON LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS, QUE DEPENDEN DE UN JUICIO DE VALOR. .... 16 OFERTA TÉCNICA .................................................................................................................. 16

Pág. 2

12.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN RELACIÓN A LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS QUE SE PUEDEN CALCULAR DE FORMA AUTOMÁTICA. .................................................................................................................... 16 OFERTA ECONÓMICA ............................................................................................................. 16 13.- SUBCONTRATACIÓN. ................................................................................................ 17 14.- GARANTÍA DEFINITIVA. ............................................................................................. 17 15.- GARANTÍA COMPLEMENTARIA. ............................................................................... 17 16.- ADMISIBILIDAD DE VARIANTES................................................................................ 17 17.- PÓLIZAS DE SEGUROS.............................................................................................. 17 18.- PENALIZACIONES. ..................................................................................................... 17 19.- SUCESIÓN DE EMPRESAS (SUBROGACIÓN DE PERSONAL) ................................ 18 20.- RÉGIMEN DE PAGOS. ................................................................................................ 18 20.1 PERIODICIDAD DE LOS PAGOS: ........................................................................................ 18 20.2 ABONOS A CUENTA POR OPERACIONES PREPARATORIAS ................................................... 19 20.3 PLAZOS DE ABONO DE LAS FACTURAS .............................................................................. 19 21.- REVISIÓN DE PRECIOS. ............................................................................................. 19 22.- IMPORTE MÁXIMO DE LOS GASTOS DE PUBLICIDAD DE LA LICITACIÓN: ......... 19 23.- INFORMACIÓN SOBRE EL CONTRATO CUYO CARÁCTER CONFIDENCIAL DEBE RESPETAR EL CONTRATISTA.......................................................................................... 19 24- PLAZO DE GARANTÍA: ................................................................................................ 19 25- ASPECTOS A ASUMIR POR EL CONTRATISTA. ....................................................... 19 26- ÍNDICE DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA ............................................... 20

Pág. 3

IMPORTANTE

Queda prohibida la utilización o explotación en cualquier forma de la información contenida en el presente documento de características del contrato y metodología para la valoración de ofertas, para fines distintos al de la elaboración de la oferta y su presentación al concurso en especial, quedará prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y transportación de la citada información sin la debida autorización.

Copyright © 2013- Metro de Madrid S.A. Todos los derechos reservados

Pág. 4

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 1.- DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO:

EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA RENOVACIÓN DE ELEMENTOS CRÍTICOS DE APARATOS DE VÍA EN TRAMOS DE VÍA DE GÁLIBO ANCHO. 2.-NATURALEZA DEL CONTRATO: Obras.

Código CPV: 45234120-3 Obras en vías férreas urbanas Forma de Convocatoria: Solicitud pública de ofertas Medio de convocatoria Perfil del contratante, Portal de Contratación pública de la Comunidad de Madrid Procedimiento de adjudicación: Abierto Forma de adjudicación: Precio más bajo. Fecha límite de presentación de Ofertas: 12:00 horas del día 27 de junio de 2013 Contrato sujeto a: Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

Asimismo, se regirá por las Instrucciones Internas de Contratación de Metro de Madrid, que pueden consultarse en el siguiente enlace del Perfil del contratante de la web de Metro: Acceso a las Instrucciones Internas de Contratación de Metro de Madrid (351.38 Kb)

Valor estimado del contrato: 396.029,71€ Según el artículo 88 de la norma referida en el párrafo primero del punto anterior, la instrucción novena de las Instrucciones Internas de Contratación de Metro de Madrid y la Orden EHA/3479/2011, de 19 de diciembre, por la que se hacen públicos los límites de los distintos tipos de contrato a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2012.

Código Expediente Licitación asignado por METRO: 6011300131 Departamento responsable de la Ejecución del Contrato:

Pág. 5

Servicio de Vía 3.-PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.

Licitación en varios lotes: NO. Lote único Presupuesto total: 396.029,71€ 4.- PLAZO DE EJECUCIÓN O DE VIGENCIA DEL CONTRATO El plazo de ejecución de la obra será de seis (6) MESES desde el acta de replanteo

Plazos parciales: NO 5.-ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA: 5.1.- SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA – (A INSERTAR EN LA CARPETA DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA)

Los licitadores deberán justificar su solvencia económica y financiera por todos y cada uno de los medios siguientes: -

Certificación emitida por la Compañía Aseguradora de tener suscrita y en vigor, en fecha previa a la del vencimiento del plazo de presentación de ofertas de la presente licitación, una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil para cubrir los daños materiales y/o personales y perjuicios consecuenciales ocasionados a terceros, con los límites especificados en la condición 19 del Pliego de condiciones particulares.

-

Documento de manifestación por parte del Oferente de dar cumplimiento, al confeccionar su oferta, a las obligaciones que imponen la normativa vigente en materia laboral, de Seguridad Social, de integración social de minusválidos y de prevención de riesgos laborales aplicables en el lugar donde se van a prestar los trabajos objeto del concurso.

La no presentación de alguno de estos documentos dará lugar a un plazo de subsanación de tres días hábiles a partir de la fecha de su solicitud. En caso de no recibirse la documentación requerida en el plazo señalado, la oferta será excluida del procedimiento.

Pág. 6

5.2.- SOLVENCIA TÉCNICA Y PROFESIONAL - (A INSERTAR EN LA CARPETA DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA)

Los licitadores deberán justificar su solvencia técnica y profesional por todos y cada uno de los medios siguientes: a).- El Contratista deberá disponer del Certificado del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Ministerio, en el que conste que está clasificado en la categoría Grupo D Ferrocarriles, Subgrupo 01 Tendido de Vías, Categoría F. El empresario deberá presentar en la licitación una Declaración Responsable sobre la vigencia de los datos exigibles para la obtención de la clasificación y su mantenimiento en la fecha de la presentación de la oferta, según el modelo que se adjunta como Anexo III a este documento. b).- Declaración responsable del representante legal de la empresa, con expresión de las titulaciones académicas y profesionales del personal destinado a la ejecución del contrato, que estará formado como mínimo por: -

Un Ingeniero Técnico o Superior de la rama de construcción y Técnico de Seguridad presente durante la duración del contrato.

-

El equipo de trabajo debe llevar al menos un responsable con categoría mínimo de encargado (excepcionalmente, y en ciertos trabajos podrá admitirse capataz). Adicionalmente, en cada equipo ha se ser nombrado al menos un recurso preventivo presente diariamente.

Las referidas titulaciones académicas y profesionales habrán de ser, necesariamente, españolas, o estar homologadas en el ámbito de la Unión Europea. Se incluirá Curriculum de cada una de las personas asignadas del personal técnico y mandos intermedios en el que se indique la experiencia, titulaciones, etc., necesarios para la perfecta ejecución de las tareas encomendadas. Tanto el personal responsable de la obra, como los técnicos, encargados y oficiales que vayan a participar en los trabajos, deberá tener acreditada su participación en obras similares a las del objeto del contrato. Esta acreditación deberá figurar, expresamente, en certificados emitidos por la persona o entidad a la que hubiera correspondido la dirección de los contratos realizados.

c).- El Contratista deberá aportar documentación acreditativa de disponer del personal necesario “Cualificado” o "Autorizado" (propio o subcontratado), para la comprobación de cortes de tracción, según el Real Decreto 614/2001 sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.

Pág. 7

El personal “Cualificado” o “Autorizado” deberá disponer de autorización expresa o Declaración Jurada de la disposición de dichos agentes de comprobación de cortes de tracción en Metro de Madrid y medios auxiliares precisos (pértigas y verificadores de tensión) d).- El Contratista deberá aportar documentación acreditativa de disponer de los soldadores necesarios en posesión de la homologación vigente de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) (Tipo C). Los soldadores homologados por ADIF deberán adicionalmente disponer de la homologación interna que exige Metro de Madrid. A tal efecto, se deberá presentar declaración responsable firmada por el administrador o responsable legal de la empresa, comprometiéndose a poseer dicha homologación mediante la realización de la formación oportuna que precederá a la firma del contrato.

e).- El contratista presentará los certificados que avalen la capacidad de disposición de los vehículos auxiliares (propios o subcontratados) para poder acometer los trabajos objeto del contrato. El contratista deberá presentar dos bloques documentales: 1.- Documentación técnica de los vehículos auxiliares presentados (propios o subcontratados) para acometer los trabajos objeto del Contrato, incluyendo, al menos, la información siguiente: · Gálibo estático. · Ficha técnica que deberá contener información mínima sobre el tipo de vehículo, longitud total, altura y anchura máxima, número de ejes y distancia entre los mismos. · Plan de mantenimiento. 2.- Declaración Responsable de que los vehículos y los conductores, a la firma del Contrato, estarán homologados a circular por la red de Metro de Madrid según la Norma Técnica Nº 927 “Condiciones de autorización para la circulación por la Red de Metro de Madrid de los vehículos auxiliares propiedad de empresas contratistas”. En la oferta técnica SÓLO se podrán presentar vehículos auxiliares que cumplan los requisitos dimensionales máximos indicados en los documentos “Gálibo estático en alineación recta” para líneas de gálibo ancho y estrecho. Ambos documentos estarán a disposición de los Contratistas que lo requieran o se podrán consultar a través de la página web: Pág. 8

http://www.metromadrid.es/es/acceso_proveedores/licitaciones/HOMOLOGACIx N.html A continuación se indican los vehículos auxiliares que se consideran imprescindibles para dicho contrato: • • •

Dresina con grúa o camión con grúa Vagón Plataforma de carril

En el caso de resultar adjudicatario y no disponer de conductores homologados, se deberá realizar de manera inmediata la formación correspondiente a los conductores de los citados vehículos, a fin de que dispongan de la autorización de circulación por la Red de Metro de Madrid. El coste de esta homologación, que gestiona Metro de Madrid y tiene una valoración aproximada de 800 €, correrá por cuenta del adjudicatario. f).- El Contratista deberá presentar referencias de contratos de obras en los últimos 5 años, cumpliendo cada uno de los siguientes puntos: -

Un único contrato de ejecución de trabajos similares a las del proyecto a contratar renovación o montaje de aparato de vía- por cuantía mayor o igual al Presupuesto Base de Licitación (PBL).

-

Un único contrato de ejecución de trabajos similares relativos a la superestructura de vía (montaje, renovación o mantenimiento) en vía en placa por importe mayor o igual al PBL.

-

Un único contrato de ejecución de trabajos similares relativos a la superestructura de vía (montaje, renovación o mantenimiento) en túneles ferroviarios por importe mayor o igual al PBL.

Al menos uno de los puntos requeridos deberá ser sin cierre de servicio La buena ejecución de los contratos en los que las empresas apoyen su calificación de experiencia es condición indispensable para que sean tenidas en cuenta, por lo que esta mención deberá figurar, expresamente, en certificados emitidos por la persona o entidad a la que hubiera correspondido la dirección de los contratos realizados. En caso contrario, no se considerará suficiente solvencia técnica y profesional para licitar. El cumplimiento de las condiciones de experiencia se deducirá, exclusivamente, de la documentación presentada, sin perjuicio de la facultad de Metro de Madrid, S.A. de hacer las comprobaciones que procedan.

Pág. 9

Las calificaciones por experiencia contempladas en los apartados precedentes, de que sea merecedora una agrupación de empresas por sus actividades anteriores, se podrán hacer extensivas a las empresas individuales que la hayan integrado. Las empresas, cuando hagan valer la experiencia adquirida en agrupaciones, presentarán una declaración de su participación, comprometiéndose, en caso de ser adjudicataria, a documentarla y justificarla fehacientemente a requerimiento de Metro de Madrid, S.A., procediéndose a la resolución del contrato, con pérdida de la garantía, en caso de no poder hacerlo.

La no presentación de alguno de estos documentos dará lugar a un plazo de subsanación de tres días hábiles a partir de la fecha de su solicitud. En caso de no recibirse la documentación requerida en el plazo señalado, la oferta será excluida del procedimiento.

6.- HABILITACIÓN EMPRESARIAL O PROFESIONAL PRECISA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO.

(A INSERTAR EN LA CARPETA DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) Procede: NO 7.- CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, APERTURA DE PROPOSICIONES, Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 7.1.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS CUYA CUANTIFICACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR.

Oferta Técnica: ............................................................................. .... 100 puntos

El desglose de los criterios que se emplearán y su puntuación, serán los siguientes:

Pág. 10

OFERTA TÉCNICA

CRITERIO

PONDERACIÓN

1 MEMORIA Y ESTUDIO DE LA OBRA Se valorará la organización el contratista y la metodología indicada para la ejecución de los trabajos, su coherencia, el buen conocimiento que tienen del proyecto y de dónde se ejecutará la obra. 1.1 Metodología indicada para la ejecución de los trabajos

0 a 12 puntos

1.2 Conocimiento del proyecto y ejecución de la obra

0 a 10 puntos

1.3 Organización del contratista

0 a 8 puntos

30

2 MEDIOS TÉCNICOS ADSCRITOS A LA OBRA Y CALIDADES A OBTENER Se valorarán los medios técnicos adscritos a la obra, así como la disposición de los controles de calidad a realizar durante la ejecución de la obra para garantizar una mayor calidad de producción. 2.1 Medios técnicos adscritos a la obra

0 a 13 puntos

2.2 Controles de calidad disponibles durante la ejecución de la obra

0 a 12 puntos

25

3 COHERENCIA PLANIFICACIÓN VERSUS RESULTADOS ESPERADOS Se valorará la estimación de plazos y planificación de hitos por parte del oferente a fin de garantizar la correcta recepción de las entregas esperadas. 3.1 Coherencia en la plantificación de los trabajos (plan de obra)

0 a 12 puntos

3.1 Coherencia en la planificación de los medios humanos adscritos a la obra

0 a 8 puntos

20

4 MEDIOS HUMANOS Y SERVICIOS TÉCNICOS Se valorará la relación del personal y servicios técnicos afectos a la obra, teniéndose en cuenta la cualificación profesional y su disponibilidad total. Si no hay disponibilidad total tanto del personal, como de los servicios técnicos la puntuación se reducirá en un 50%. 4.1 Perfil profesional, cualificación y experiencia del personal

0 a 8 puntos

4.2 Disponibilidad del personal

0 a 7 puntos

15

5 MEJORAS ADICIONALES Se valoraran las mejoras a presentar por el suministrador que perfeccionen los requisitos técnicos exigidos. La puntuación se otorgará en función de la cantidad y la calidad de las mejores propuestas, siguiendo para su valoración las pautas marcadas previamente en el Pliego de Prescripciones Técnicas 5.1

Puntuación en función de las mejoras propuestas tal y como se indicó en el Pliego de Prescripciones Técnicas

10

Las ofertas técnicas que igualen o superen (≥) los 60 puntos serán calificadas como APTAS O TÉCNICAMENTE ACEPTABLES y continuarán el proceso de valoración sin que sean tenidos en cuenta, a partir de este momento, los puntos obtenidos en la propuesta técnica.

7.2.-CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS QUE SE PUEDEN CALCULAR DE FORMA AUTOMÁTICA.

Se procederá a la apertura de los documentos de las ofertas económicas únicamente de las empresas que hayan sido calificadas como APTAS O TÉCNICAMENTE ACEPTABLES. Las ofertas económicas que se presenten, al objeto de que puedan ser tenidas en cuenta para su valoración, NO PODRAN SUPERAR EL PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN, quedando excluidas aquellas Empresas que superen dicho importe.

Pág. 11

7.3.- NEGOCIACIÓN DE PRECIO

Metro de Madrid, de conformidad con lo previsto en la Condición 3 de las Instrucciones Internas de Contratación, podrá iniciar una fase de negociación del precio que podrá realizarse mediante subasta electrónica o mediante peticiones sucesivas de ofertas, reservándose Metro de Madrid el derecho al uso de uno u otro procedimiento en función de la concurrencia y del resultado de la apertura de las ofertas.

7.3.1.- PETICIONES SUCESIVAS DE OFERTA

En caso de negociación de precio mediante peticiones sucesivas de nuevos precios, comunicará a las empresas, a la dirección de correo electrónico que hayan facilitado como contacto según el Anexo II de este documento, la oferta recibida de precio más bajo, concediendo un nuevo plazo a los efectos de que puedan presentar una nueva oferta que mejore dicha propuesta. Este proceso podrá repetirse tantas veces como Metro de Madrid considere necesario. En todo momento se irá facilitando a las empresas la oferta más baja recibida, adjudicándose el contrato a la empresa que, tras este proceso, haya presentado la oferta más baja, lo que será debidamente notificado y publicado. 7.3.2.- SUBASTA ELECTRÓNICA

En caso de negociación de precio mediante subasta electrónica, el precio ofertado por cada licitador será considerado como el precio inicial de la subasta electrónica, que se llevará a cabo según el procedimiento descrito a continuación. Antes de proceder a la subasta electrónica, Metro de Madrid, S.A. procederá a una primera evaluación completa de las ofertas, con los criterios establecidos y descritos en el pliego. A las Empresas que hayan presentado ofertas válidas, se les facilitará la información pertinente sobre la fecha de celebración de la subasta electrónica, el desarrollo de la misma, las condiciones en las que los licitadores podrán pujar y, en particular, las diferencias mínimas que se exigirán, en su caso, para cada puja. Se invitará simultáneamente por medios electrónicos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a que presenten nuevos valores, facilitando toda la información pertinente para la conexión individual al dispositivo electrónico utilizado y precisando la fecha y hora del comienzo y finalización de la subasta electrónica. Metro de Madrid, S.A se reservará el derecho de efectuar cuantas comprobaciones considere necesarias antes de llevar a efecto la selección de candidatos para participar en la subasta electrónica, así como, caso de no resultar satisfactoria a su juicio la información obtenida, desestimar la correspondiente oferta.

Pág. 12

El dispositivo electrónico utilizado será una plataforma de subasta electrónica a la que accederán los Oferentes seleccionados mediante un ordenador personal dotado de un navegador Web y conectado a la red Internet, verificando su identidad con usuario y Password y estableciéndose una conexión segura con el servidor correspondiente. Los Oferentes deberán registrarse en la plataforma utilizada por Metro de Madrid, S.A. para este fin, firmando el correspondiente reglamento de participación que Metro de Madrid, S.A. tiene establecido para el desarrollo de esta subasta. Los Oferentes introducirán cuantas pujas consideren oportunas, siempre que se correspondan con las condiciones de licitación y estén dentro del plazo establecido para la subasta. La primera puja corresponderá a la oferta inicialmente presentada (oferta base) por los Oferentes y será introducida en la plataforma por Metro de Madrid, S.A. Los Oferentes podrán visualizar su clasificación en el ranking, con información de la oferta situada en primera posición como mejor oferta, pero sin información sobre la identidad del resto de los participantes en la subasta. El plazo inicialmente establecido para la subasta electrónica es de VEINTE MINUTOS. Si en los últimos TRES MINUTOS se produjera alguna puja, el plazo quedaría ampliado otros TRES MINUTOS a partir de ese momento. Será suficiente con que se produzca una puja para reiniciarse el plazo en 3 minutos, aunque esta no mejore la mejor oferta de ese momento. Este proceso se repetirá hasta que pasen TRES MINUTOS completos desde la última puja, momento en que se cerrará la misma. La diferencia mínima de cada puja, así como otras particularidades sobre el funcionamiento de la subasta, serán establecidas por Metro de Madrid en el momento de la invitación a la misma. Al finalizar la subasta electrónica, los Oferentes que han participado en la misma, en el plazo máximo de UN DIA LABORABLE después de la celebración de la subasta, enviarán a Metro de Madrid, S.A., por correo electrónico a la dirección [email protected] la oferta económica correspondiente a la última puja realizada en Euros, debiendo estar firmada por el Representante de la Empresa con poder suficiente, presentándose en el mismo formato y desglose que se indica en los correspondientes Pliegos de Condiciones Particulares.

7.4.- ANÁLISIS DE TEMERIDAD

Una vez finalizado el proceso de negociación de precio, si como consecuencia del nuevo precio ofrecido se apreciara la existencia de un valor desproporcionado o anormalmente bajo, se requerirá al licitador para que justifique las razones que le permitan cumplir con lo ofrecido. Se considerarán, en principio, desproporcionadas o anormalmente bajas, las ofertas que se encuentren en los siguientes supuestos:

Pág. 13

1. Cuando concurran dos licitadores, la que sea inferior en más de 20 unidades porcentuales a la otra oferta. 2. Cuando concurran tres licitadores, las que sean inferiores en más de 10 unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. No obstante, se excluirá para el cómputo de dicha media la oferta de cuantía más elevada cuando sea superior en más de 10 unidades porcentuales a dicha media. 3. Cuando concurran cuatro o más licitadores, las que sean inferiores en más de 10 unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. No obstante, si entre ellas existen ofertas que sean superiores a dicha media en más de 10 unidades porcentuales, se procederá al cálculo de una nueva media solo con las ofertas que no se encuentren en el supuesto indicado. En todo caso, si el número de las restantes ofertas es inferior a tres, la nueva media se calculará sobre las tres ofertas de menor cuantía. Cuando una o varias de las ofertas sean consideradas desproporcionadas o anormalmente bajas, se requerirá simultáneamente a todos los licitadores en ella comprendidos, en un plazo máximo de tres días hábiles, la valoración de su oferta, así como el detalle de las condiciones de la misma. Metro de Madrid, S.A. analizará la justificación recibida para garantizar el correcto cumplimiento de la oferta recibida y, por tanto, la aceptación o rechazo de la misma. Finalizado el proceso de negociación de precio y el análisis de temeridad, si procede, se completará la valoración de las ofertas económicas de acuerdo al siguiente procedimiento: 7.5 ADJUDICACIÓN

Será adjudicataria la oferta de la empresa, entre las que se hayan considerado válidas, que oferte un menor precio.

De producirse empate, por haber ofertado el mismo precio más de un licitador, se desharía el empate adjudicando el contrato a aquella oferta que hubiera obtenido una mayor puntuación en la Valoración técnica. Si continuara dicho empate, sería adjudicataria la oferta presentada por la empresa que acredite mayor porcentaje de personal con discapacidad en su plantilla.

8.-GARANTÍA PROVISIONAL.

Procede: NO

Pág. 14

9.- CONTACTO PARA RESOLUCIÓN DE CONSULTAS Y COMUNICACIONES SOBRE LA LICITACIÓN

Se admite: SI Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 91-779 63 79 (Horario de atención: De 9.00 a 14.00) Se solicita a los licitadores que, a efectos de recibir las notificaciones derivadas de este procedimiento, indiquen en sus proposiciones, y dentro de la Carpeta de Documentación Administrativa, una dirección de correo electrónico, conforme al Modelo que se adjunta Anexo II. Esta dirección debe pertenecer a alguna persona de contacto de la empresa dada de alta en la Aplicación informática de presentación de ofertas SRM. Para ser persona de contacto incluida en dicha Aplicación, deberá cumplimentar los datos que figuran en el siguiente enlace del perfil del contratante de la web de Metro de Madrid: Acceso SRM Opción 1–Solicitud de acceso: https://srm.metromadrid.es/sap/bc/gui/sap/its/zsrm_petiusum/!

10.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

La forma de presentación de ofertas está recogida en las Condiciones 12ª y 13ª del Pliego de condiciones particulares. Se recomienda introducir, con la antelación suficiente al vencimiento de la presentación de Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el ancho de banda disponible y el rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las ofertas, un reloj con la fecha y hora del sistema. Metro de Madrid S.A no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el uso de aplicación SRM si estas no son realizadas al menos con 48 horas de antelación al plazo de presentación de ofertas.

Pág. 15

Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las diferentes carpetas de la Aplicación SRM (Administrativa, Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible que den al botón EMITIR para que la oferta sea recibida correctamente. Al emitir la oferta, aparecerá un mensaje de que la oferta ha sido emitida y en unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico de que se ha emitido correctamente. Si no se procede a EMITIR la oferta, ésta no será recibida en el sistema y se considerará como no presentada.

11.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A PRESENTAR EN RELACIÓN CON LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS, QUE DEPENDEN DE UN JUICIO DE VALOR.

(A INSERTAR EN LA CARPETA DE LA OFERTA TÉCNICA) OFERTA TÉCNICA

A los efectos de valorar la idoneidad de la Empresa para el cumplimiento del presente contrato, de acuerdo con los criterios de adjudicación del concurso, la oferta técnica deberá incluir, en un único fichero informático, no superior a 30 Mb, y con cualquiera de los formatos indicados en el Pliego de Condiciones Administrativas, la documentación correspondiente descriptiva del contenido y alcance de la prestación de trabajos a realizar, por la que se demuestre su perfecta comprensión del mismo, así como los métodos a emplear y su capacitación técnica. Es importante incluir dentro de la oferta técnica el detalle de los recursos aportados, tanto técnicos como humanos, en cada una de las fases en las que se desarrolla el proyecto. La documentación que se incorpore en la carpeta de la Documentación administrativa o en la Oferta Técnica no podrá incluir información o dato alguno que permita conocer o deducir la Oferta Económica que se presenta en la Carpeta de la Oferta Económica. El incumplimiento de este requisito supondrá la exclusión de la empresa del procedimiento. 12.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN RELACIÓN A LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS QUE SE PUEDEN CALCULAR DE FORMA AUTOMÁTICA.

(A INSERTAR EN LA CARPETA DE LA OFERTA ECONÓMICA) OFERTA ECONÓMICA

La oferta económica deberá incluir, en un único fichero informático, no superior a 30 Mb, y con cualquiera de los formatos indicados en el Pliego de Condiciones Administrativas, el modelo de proposición económica (Anexo I), y además, en su caso, el

Pág. 16

desglose de cada uno de los trabajos descritos en el alcance y el soporte cubierto. Ambos documentos deberán estar firmados y sellados. La Oferta económica incluirá un plazo de validez, que nunca será inferior a SEIS (6) MESES. 13.- SUBCONTRATACIÓN.

En caso de que se proponga la subcontratación, deberá indicarse expresamente en la oferta las partidas o actividades a subcontratar, quedando, en cualquier caso, sujeta a los términos dispuestos en el artículo 227 del TRLCSP y a la aceptación expresa de Metro. 14.- GARANTÍA DEFINITIVA.

5 por 100 del importe de adjudicación del contrato, IVA excluido, que podrá incrementarse según lo establecido en el siguiente apartado. 15.- GARANTÍA COMPLEMENTARIA.

Procede: SI Para las ofertas que sean desproporcionadas o anormalmente bajas, se podrá exigir una garantía complementaria de hasta un 5% del importe de adjudicación del contrato, pudiendo alcanzar la garantía, por tanto, un 10% del precio del contrato. 16.- ADMISIBILIDAD DE VARIANTES

Procede: NO 17.- PÓLIZAS DE SEGUROS.

Procede: SI, con los límites especificados en la Condición 19 del Pliego de condiciones particulares. 18.- PENALIZACIONES.

Por Demora / Incumplimiento de condiciones: Procede: SI Para todos aquellos casos en los que en Contrato no se pacten penalizaciones específicas, serán de aplicación las que aquí se determinan. Estas se gradúan con respecto al importe de adjudicación de la obra con arreglo a la siguiente escala: Pág. 17

Importe de adjudicación €

Tanto por mil por día natural de demora

Hasta

6.000

3

De

6.001

a

60.000

2

De

60.001

a

300.000

1

De

300.001

De

3.000.001

a 3.000.000

0,5

en adelante

0,2

En ningún caso las penalizaciones por demora podrán exceder el quince por ciento (15%) del importe total del Contrato, por lo que una vez alcanzado este límite máximo METRO podrá proceder a la resolución del mismo. Las penalizaciones por incumplimiento de los plazos parciales no son acumulables entre sí, ni tampoco a las que pudieran corresponder por incumplimiento del plazo total. Consecuentemente, al incumplirse un plazo parcial o el plazo total, la penalización a él correspondiente absorberá a las que hayan tenido lugar anteriormente e incluso se procederá a la devolución de la diferencia si el montante de las ya impuestas resultase superior al que corresponde por el último plazo incumplido. Con independencia de lo anterior, METRO se reserva el derecho de dejar sin efecto el Contrato, a su conveniencia, desde el momento en que se produzca el primer incumplimiento de plazos parciales o totales, sin obligación de abono de cantidad alguna, por su parte, y haciendo uso de la fianza. Los precios referidos en este apartado se entenderán como precios de ejecución con deducción del IVA. Los días de demora se entenderán como días naturales.

19.- SUCESIÓN DE EMPRESAS (SUBROGACIÓN DE PERSONAL)

No procede. 20.- RÉGIMEN DE PAGOS. 20.1 PERIODICIDAD DE LOS PAGOS:

Mediante certificación de los trabajos efectuados.

Pág. 18

20.2 ABONOS A CUENTA POR OPERACIONES PREPARATORIAS

Procede: NO 20.3 PLAZOS DE ABONO DE LAS FACTURAS

El pago de los trabajos se llevará a cabo conforme a lo establecido en la Ley 3/2004 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y aplicando el calendario establecido en la disposición transitoria segunda de la Ley 15/2010, que desde el 1 de enero de 2013 será de 60 días desde la fecha de aceptación de la conformidad de los trabajos efectuados por Metro. Las cantidades que se abonen fuera del plazo establecido en el contrato devengarán como intereses de demora el tipo de interés legal de dinero que esté vigente en cada momento. 21.- REVISIÓN DE PRECIOS.

Procede: NO. Los precios se mantendrán fijos durante toda la vigencia del contrato 22.- IMPORTE MÁXIMO DE LOS GASTOS DE PUBLICIDAD DE LA LICITACIÓN:

Procede: NO 23.- INFORMACIÓN SOBRE EL CONTRATO CUYO CARÁCTER CONFIDENCIAL DEBE RESPETAR EL CONTRATISTA.

Plazo durante el cual deberá mantener el deber de respetar el carácter confidencial de la información. Dos (2) años 24- PLAZO DE GARANTÍA:

Dos (2) años a partir de la recepción provisional.

25- ASPECTOS A ASUMIR POR EL CONTRATISTA.

El contratista deberá asumir los gastos y costes que se deriven de los siguientes supuestos: -

Vehículos auxiliares: En caso de que, puntualmente, Metro de Madrid tenga que ceder vehículos auxiliares, sin conductor, necesarios para la ejecución de trabaPág. 19

jos del presente contrato, previa solicitud en fecha y forma a la Dirección de Obra. Esta cesión será temporal y en ningún caso prolongada en el tiempo -

Cortes de tracción: En caso de que, puntualmente, Metro de Madrid tenga que ceder los medios personales y materiales necesarios para la comprobación de los cortes de tracción necesarios para la ejecución de los trabajos del presente contrato, previa solicitud en fecha y forma a la Dirección de Obra. Esta cesión será temporal y en ningún caso prolongada en el tiempo.

-

Soldadura aluminotérmica: En el caso de que en una soldadura aluminotérmica realizada, se detecte un defecto o se produzca una rotura en el plazo de dos años (plazo en el que se considera recepcionada definitivamente).

-

Daños a instalaciones: Si durante la ejecución de los trabajos contratados se producen daños a elementos de instalaciones de Metro (escaleras, vía, señalización, instalaciones en depósitos, etc.) imputables a trabajos efectuados y, en general, daños ocasionados por el personal del Contratista.

-

Verificación de la geometría: En las unidades de obra que así se especifique en el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares se realizara una medición de los parámetros geométricos indicados por la Dirección de Obra, la cual podrá exigir la repetición de los trabajos tantas veces como sea necesario hasta subsanar los defectos de geometría que no hayan sido eliminados.

-

Finalización de los trabajos: Cuando los trabajos no queden completamente finalizados, según lo indicado en el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares, no certificándose los trabajos realizados, se descontará el importe correspondiente a dichos trabajos

26- ÍNDICE DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

La Documentación administrativa deberá presentarse en uno a varios archivos con un formato que garantice la inalterabilidad (preferiblemente PDF) Dicha documentación deberá estar paginada, al igual que su índice (se recomienda, en caso de poseer el programa Adobe Acrobat Profesional, elaborar una Tabla de contenido para el índice de forma que permita, en su caso, la fácil navegación por el documento), que deberá respetar el contenido, orden y numeración que se indica a continuación.

ÍNDICE DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: 1.- CAPACIDAD DE OBRAR Y PROHIBICIONES DE CONTRATAR:

Pág. 20

1.1 Escritura inscrita en el Registro Mercantil que incluya los Estatutos de la persona jurídica (o documentación que la sustituya). 1.2 Poder de Representación. 1.3 D.N.I. del firmante de la Proposición (o documento que lo sustituya). 1.4 Compromiso de constitución de Unión Temporal de Empresas (UTE) (en su caso). 1.5 Declaración Responsable de no estar incurso en prohibición e incompatibilidades para contratar

2.- ACEPTACIÓN DE CONDICIONES 2.1 Aceptación de las Condiciones que rigen para este concurso.

3.- CONTACTO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES 3.1.3 Notificación de persona de contacto del licitador.

4. PREFERENCIA EN LA ADJUDICACIÓN (en su caso) 4.1 Declaración relativa a las empresas que estén obligadas a tener en su plantilla trabajadores con discapacidad, y certificaciones correspondientes.

5.-SOLVENCIA ECONÓMICA FINANCIERA 5.1 Certificación Póliza de Seguros 5.2 Declaración Responsable Normativa laboral.

6.-SOLVENCIA TÉCNICO PROFESIONAL 6.1 Clasificación y vigencia de la misma 6.2 Medios humanos 6.3 Personal Autorizado cortes de tracción 6.4 Homologación ADIF Metro 6.5 Vehículos auxiliares

Pág. 21

6.6 Certificados de buena ejecución.

Pág. 22

ANEXO I MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA (A insertar en la carpeta Oferta Económica) D./Dª

, con D.N.I. número

C.I.F.

y domicilio fiscal en

, representando a la Empresa , calle

, número

, con

, en calidad de

, en uso de las facultades que le confiere el poder otorgado a su favor el de

de

, ante el Notario de

, D.

, con el número

de su protocolo, de conformidad con las condiciones, requisitos y obligaciones sobre protección y condiciones de trabajo que se exigen para la adjudicación del Contrato de EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA RENOVACIÓN DE ELEMENTOS CRÍ-

TICOS DE APARATOS DE VÍA EN TRAMOS DE VÍA DE GÁLIBO ANCHO , se compromete a tomar a su cargo la ejecución del mismo, con estricta sujeción a los expresados requisitos, condiciones y obligaciones por un precio de Euros), IVA excluido, en el plazo total de

€ (

meses todo ello de acuerdo con lo

establecido en los Pliegos de Prescripciones Técnicas y Condiciones Administrativas Particulares que sirven de base a la convocatoria, cuyo contenido declara conocer y acepta plenamente. Asimismo manifiesta que son ciertos todos los datos e información contenidos en la Oferta, para la cual firma el presente documento. El plazo de validez de la Oferta es de SEIS (6) MESES.

Fecha y Firma del Oferente.

ANEXO II MODELO DE NOTIFICACIÓN DE PERSONA DE CONTACTO

PERSONA Y DATOS DE CONTACTO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES (A insertar en la carpeta Documentación Administrativa)

NOMBRE DE LA EMPRESA (RAZÓN SOCIAL): C.I.F.: PERSONA DE CONTACTO: CARGO EN LA EMPRESA: DIRECCIÓN POSTAL:

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: TELÉFONO DE CONTACTO:

Madrid, a

de

de 2013

Fecha y Firma del Oferente

ANEXO III DECLARACIÓN VIGENCIA DATOS CLASIFICACION

DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE LA VIGENCIA DE LOS DATOS D./D.ª .................................................................... en calidad de .......................................... con DNI / NIE n.º: ..........................................., en nombre propio o en representación de la empresa .................................................................,con, C.I.F………………………… , al objeto de participar en la contratación denominada…......................…… …………………………………………. convocada por Metro de Madrid, S.A., , DECLARA1: A) Que los datos de esta empresa no han sido alterados en ninguna de sus circunstancias y que se corresponden con el certificado del Registro. B) Que de los datos de esta empresa han sufrido variación los que a continuación se indican, según se acredita mediante los documentos que se adjuntan, manteniéndose los demás datos sin ninguna alteración respecto del contenido del Certificado del Registro.

Datos que han sufrido variación:

Documentación justificativa que se adjunta:

En................................., a....... de.......................... de 20... Fdo: 1 Las opciones A) y B) son incompatibles entre sí, señale solamente la que corresponda.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.