CASO PRÁCTICO DE APLICACIÓN 1: ELABORACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

11. CUENTAS ANUALES Tal y como indica el apartado 2.1 de la citada NECA 8ª, el resultado del ejercicio 200X1 deberá traspasarse a la columna de resul

1 downloads 40 Views 96KB Size

Recommend Stories


Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
reforma contable Estado de Cambios en el Patrimonio Neto en el nuevo PGC (I) Los ingresos y gastos reconocidos en el patrimonio neto Entre las noveda

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
010-23 Otal y Ramiro(14) 24/6/05 11:13 Página 10 especial Estados Financieros El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto En las NIC las reservas y

TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
CONTABILIDAD FINANCIERA SUPERIOR TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 1.1. Marco Conceptual de la Contabilidad: Cuentas An

Aplicación práctica del Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto
Plan contable Aplicación práctica del Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto El estudio del segundo documento integrante del ECPN proporciona

Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidated Statement of Changes in Shareholders Equity
separadores/AUS/25-04-03 28/5/03 9:38 AM Page 96 separadores/AUS/25-04-03 28/5/03 9:38 AM Page 97 Credicorp 2002 Contenido Contents 145 Con

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NORMAL A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NORMAL A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio PN1 NIF: DENOMINACIÓN SOCIAL: Espacio des

ANALISIS COMPARATIVO HORIZONTAL Y VERTICAL DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013
ANALISIS COMPARATIVO HORIZONTAL Y VERTICAL DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 El Estado de Cambios en el Patrimo

Estado de cambios en el Patrimonio Neto Propuesta de método para la primera aplicación de las NIIF
050-61 Rejón (12) 26/4/06 18:18 Página 50 normas internacionales de contabilidad Estado de cambios en el Patrimonio Neto Propuesta de método para

Story Transcript

11. CUENTAS ANUALES

Tal y como indica el apartado 2.1 de la citada NECA 8ª, el resultado del ejercicio 200X1 deberá traspasarse a la columna de resultados de ejercicios anteriores. Para mostrar dicha reclasificación se deberá emplear el epígrafe D.III. Otras variaciones del patrimonio neto. A tal efecto, la información que debe mostrar el estado de cambios en el patrimonio neto en dicho epígrafe es un ajuste negativo en la columna de resultado del ejercicio y otro positivo en la de resultados de ejercicios anteriores. En esa misma columna de resultados de ejercicios anteriores, pero con signo negativo, se reflejará la aplicación del resultado del ejercicio 200X-1 que corresponda a la distribución de dividendos, así como la parte destinada a reservas, que lucirán con signo positivo, respectivamente, en el epígrafe D.II.4 y en el epígrafe D.III del modelo. Por último, el resultado obtenido en el ejercicio 200X figurará en la columna de resultado del ejercicio en el epígrafe D.I. Total ingresos y gastos reconocidos, cuya aplicación tendrá lugar en ejercicios posteriores.” En el PGCYMES, este estado está muy abreviado y sólo tiene una parte que se corresponde con la parte segunda del ECPN del PGC denominada “Estado total de cambios en el Patrimonio Neto”. CASO PRÁCTICO DE APLICACIÓN 1: ELABORACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Una empresa presenta las siguientes cuentas representativas de sus fondos propios correspondientes a los ejercicios 2X09, 2X10 y 2X11. 2X09 Capital social

2X10

2X11

100.000

100.000

150.000

0

0

25.000

4.000

5.400

8.200

Reserva legal

10.000

18.000

27.500

Reservas voluntarias

20.000

52.000

74.500

Beneficio del ejercicio

80.000

95.000

112.000

7.000

6.300

277.400

403.500

Prima de emisión de acciones Ajustes por cambios de valor

Subvenciones oficiales en capital Total

214.000

Información complementaria: 1. El capital social de la empresa está formado por 100.000 acciones de 1 € de valor nominal. Con fecha 1-3-2X11 realiza una ampliación de capital de 1 acción nueva por 2 antiguas del mismo valor nominal emitidas al 150%. 2. La aplicación del valor razonable implica en el ejercicio 2X10 una revalorización de activos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto de 8.000 (activos financieros disponibles para la venta, cuenta 250) y una pérdida por una cobertura de flujos de efectivo valorada a valor razonable con cambios en patrimonio neto de 6.000 (cuyo pasivo está registrado en la cuenta 1768).

782

11_casos practicos PGc y PGCPYME782 782

© CISS

20/09/2010 15:53:00

4. El estado de cambios en el patrimonio neto

Por otra parte, en el ejercicio 2X11 la aplicación del valor razonable implica una revalorización de los activos financieros disponibles para la venta de 4.000. 3. A principios del ejercicio 2X11, la empresa se da cuenta de que ha amortizado durante los cuatro años anteriores menor cantidad de la que correspondía por importe de 3.000. De tal error en la amortización practicada corresponde a los años 2X09 y anteriores la cantidad de 2.500 y el resto (500) corresponde al año 2X10. El ajuste con cargo a reservas, sin considerar el efecto impositivo lo hace a principios del año 2X11. 4. A finales del ejercicio 2X10 obtuvo una subvención por importe de 10.000 para financiar la adquisición de un inmovilizado que se amortiza linealmente en 10 años desde el 1 de enero del año siguiente. 5. La distribución del beneficio del ejercicio 2X09 es la siguiente: • A reserva legal: 8.000. • A dividendos: 40.000. • El resto, a la reserva voluntaria. La distribución del beneficio del ejercicio 2X10 es la siguiente: • A reserva legal 9.500. • A reserva voluntaria: 25.500. • El resto, a dividendos. 6. El tipo impositivo es del 30%. SE PIDE: Elaborar el Estado de cambios en el patrimonio neto. Solución: Los asientos que la empresa ha realizado en el libro diario relativos al reconocimiento e imputación de la subvención en el patrimonio neto con cargo/abono a las cuentas del grupo 8 y 9 y, posteriormente, al cierre con cargo o abono a las cuentas del subgrupo 13 serán los siguientes: • Año 2X10: 10.000

10.000

(4708) Hacienda Pública, deudor por subvenciones concedidas

a

(572) Bancos c/c

a

(940) Ingresos por subvenciones oficiales de Capital

10.000

(4708) Hacienda Pública, deudor por subvenciones concedidas

10.000

• Al cierre: 10.000

(940) Ingresos por subvenciones oficiales de capital

a

(130) Subvenciones oficiales de capital 10.000

• Por el efecto impositivo:

© CISS

11_casos practicos PGc y PGCPYME783 783

Casos prácticos del PGC y PGC-PYMES y sus implicaciones fiscales - 783

20/09/2010 15:53:01

11. CUENTAS ANUALES

3.000

(8301) Impuesto diferido (10.000*0.3)

a

(479) Diferencias temporarias imponibles

3.000

(8301) Impuesto diferido

3.000

(746) Subvenciones traspasadas a resultados del ejercicio

1.000

(840) Transferencia de subvenciones oficiales de capital

1.000

a

(8301) Impuesto diferido

300

a

(130) Subvenciones oficiales 300 de capital

• Al cierre: 3.000

(130) Subvenciones oficiales a de capital (10.000*0.3)

• Año 2X11: 1.000

(840)Transferencia subvenciones oficiales de capital

a

• Al cierre: 1.000

(130) Subvenciones oficiales a de capital

• Por el efecto impositivo: 300

(479) Diferencias temporarias imponibles (1000*0.3)

• Al cierre: 300

(8301) Impuesto diferido

Por otra parte, los asientos referentes a los ajustes por cambios de valor con efectos en el patrimonio neto serán los siguientes: • Año 2X10: Al cierre del ejercicio se ajusta el activo a su valor razonable con cambios en patrimonio neto, ya que se trata de un activo que ha sido calificado como disponible para la venta. El asiento será: 8.000

(250) Activos financieros disponibles para la venta

a

(900) Beneficios en activos financieros disponibles para la venta

8.000

Asimismo, y por el efecto impositivo, haremos el asiento: 2.400

(8301) Impuesto diferido

784

11_casos practicos PGc y PGCPYME784 784

a

(479) Diferencias temporarias imponibles

2.400

© CISS

20/09/2010 15:53:01

4. El estado de cambios en el patrimonio neto

Al cierre, tal y como hemos expresado anteriormente, se traspasan las cuentas de los grupos 8 y 9 a una cuenta del subgrupo 13 que figurará en el balance dentro del patrimonio neto: 8.000

(900) Beneficios en activos financieros disponibles para la venta

a a

(8301) Impuesto diferido (133) Ajustes por valoración en instrumentos financieros

2.400 5.600

En relación con las pérdidas en la operación de cobertura de flujos de efectivo, al cierre del ejercicio, también deben ajustarse, ya que se valoran a su valor razonable con cambios en patrimonio neto. Los asientos a realizar serán: 6.000

(810) Pérdidas por coberturas de flujos de efectivo

a

(1768) Pasivos por derivados financieros a largo plazo instrumentos de cobertura

6.000

Asimismo, y por el efecto impositivo, haremos el asiento: 1.800

(474) Diferencias temporarias deducibles

a

(8301) Impuesto diferido

1.800

Al cierre, tal y como hemos expresado anteriormente, se traspasan las cuentas de los grupos 8 y 9 a una cuenta del subgrupo 13 que figurará en el balance dentro del patrimonio neto: 1.800 4.200

(8301) Impuesto diferido (1340) Operaciones de cobertura. Cobertura de flujos de efectivo

a

(810) Pérdidas por coberturas de flujos de efectivo

6.000

• Año 2X11: Al cierre del ejercicio se ajusta el activo a su valor razonable con cambios en patrimonio neto, ya que se trata de un activo que ha sido calificado como disponible para la venta. El asiento será: 4.000

(250) Activos financieros disponibles para la venta

a

(900) Beneficios en activos financieros disponibles para la venta

4.000

Asimismo, y por el efecto impositivo, haremos el asiento: 1.200

(8301) Impuesto diferido

a

(479) Diferencias temporarias imponibles

1.200

Al cierre tal y como hemos expresado anteriormente, se traspasan las cuentas de los grupos 8 y 9 a una cuenta del subgrupo 13 que figurará en el balance dentro del patrimonio neto: 4.000

(900) Beneficios en activos financieros disponibles para la venta

© CISS

11_casos practicos PGc y PGCPYME785 785

a a

(8301) Impuesto diferido (133) Ajustes por valoración en instrumentos financieros

1.200 2.800

Casos prácticos del PGC y PGC-PYMES y sus implicaciones fiscales - 785

20/09/2010 15:53:01

11. CUENTAS ANUALES

La plasmación de todos estos asientos en la primera y segunda parte del estado de cambios en el patrimonio neto en el modelo oficial será la siguiente: ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31-12 DE 2X11 A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31-12 DE 2X11 Notas en la memoria A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto I. Por valoración de instrumentos financieros. 1. Ingresos/gastos de activos financieros disponibles para la venta. 2. Otros ingresos/gastos. II. Por coberturas de flujo de efectivo. III Subvenciones, donaciones y legados. IV. Por ganancias y perdidas actuariales y otros ajustes. V. Efecto impositivo.

B) Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto (I+II+III+IV+V) Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias VI. Por valoración de activos y pasivos. 1. Ingresos/gastos de activos financieros disponibles para la venta. 2. Otros ingresos/gastos. VII. Por coberturas de flujo de efectivo.1. VII. Diferencias de conversión. VIII. Subvenciones, donaciones y legados. IX. Efecto impositivo. C) Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias (VI+VII+VIII +IX) TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A+ B + C)

786

11_casos practicos PGc y PGCPYME786 786

2X11

2X10

112.000

95.000

4.000

8.000

(6.000) 10.000 (1.200)

(2.400) 1.800 (3.000)

2.800

8.400

(1.000) 300 (700)

--

114.100

103.400

© CISS

20/09/2010 15:53:01

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 2X09 I. Ajustes por cambios de criterio 2X09 y anteriores. II. Ajustes por errores 2X09 y anteriores. B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2X10 I. Total ingresos y gastos reconocidos. II. Operaciones con socios o propietarios. 1. Aumentos de capital. 2. ( - ) Reducciones de capital. 3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas). 4. ( - ) Distribución de dividendos. 5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 7. Otras operaciones con socios o propietarios III. Otras variaciones del patrimonio neto. C. SALDO, FINAL DEL AÑO 2X10 I. Ajustes por cambios de criterio 2X10. II. Ajustes por errores 2X10. D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2X11 I. Total ingresos y gastos reconocidos. II. Operaciones con socios o propietarios. 1. Aumentos de capital. 2. ( - ) Reducciones de capital. 3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas). 4. ( - ) Distribución de dividendos. 5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 7. Otras operaciones con socios o propietarios III. Otras variaciones del patrimonio neto. E. SALDO, FINAL DEL AÑO 2X11

© CISS

11_casos practicos PGc y PGCPYME787 787 25.000

25.000

150.000

35.000 102.000

(35.000) --

(60.000)

95.000

-500 67.000

100.000

50.000

(40.000) --

(40.000)

80.000

Resultado de ejercicios anteriores

40.000 67.500

(Acciones y particip. en patrimonio propias)

100.000

- 2.500 27.500

Reservas

100.000

Prima de emisión 30.000

No exigido

100.000

Escriturado

Capital Otras aportaciones de socios

112.000

112.000

95.000

95.000

80.000

8.200

5.400 2.800

5.400

4.000 1.400

4.000

6.300

7.000 -700

7.000

7.000

Otros Subvenciones Resultado Ajustes por (Dividendo instrumentos donaciones del cambio de a cuenta ) de patrimonio y legados ejercicio valor neto recibidos

--403.500

75.000 (60.000)

-500 274.400 114.100

--274.900

(40.000)

-2.500 211.500 103.400

214.000

TOTAL

B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31-12 DE 2X11

4. El estado de cambios en el patrimonio neto

Casos prácticos del PGC y PGC-PYMES y sus implicaciones fiscales - 787

20/09/2010 15:53:01

788

11_casos practicos PGc y PGCPYME788 788

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 2X09 I. Ajustes por cambios de criterio 2X09 y anteriores. II. Ajustes por errores 2X09 y anteriores. B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2X10 I. Total ingresos y gastos reconocidos. II. Operaciones con socios o propietarios. 1. Aumentos de capital. 2. ( - ) Reducciones de capital. 3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas). 4. ( - ) Distribución de dividendos. 5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 7. Otras operaciones con socios o propietarios III. Otras variaciones del patrimonio neto. C. SALDO, FINAL DEL AÑO 2X10 I. Ajustes por cambios de criterio 2X10. II. Ajustes por errores 2X10. -500

40.000 67.500

100.000

- 2.500 27.500

No exigido

40.000 0

(40.000)

5.400

1.400

95.000

-80.000 95.000

4.000

80.000

-500

--7.000 274.900

(40.000)

7.000 103.400

211.500

-2.500

Ajustes (Acciones y Otros Subvenciones Prima Resultado Otras Resultado por donaciones particip. en (Dividendo instrumentos TOTAL de reservas de ejercicios aportaciones del cambio patrimonio a cuenta ) de patrimonio y legados emisión anteriores de socios ejercicio de propias) neto recibidos valor 30.000 80.000 4.000 214.000

100.000

100.000

Escriturado

Capital

B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31-12 DE 2X11

NO OBSTANTE, LA CUMPLIMENTACIÓN DEL CUADRO ANTERIOR CONFORME CON LOS CRITERIOS DE LA CONSULTA Nº 6 DEL BOICAC 80, SERÍA LA SIGUIENTE:

11. CUENTAS ANUALES

© CISS

20/09/2010 15:53:02

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2X11 I. Total ingresos y gastos reconocidos. II. Operaciones con socios o propietarios. 1. Aumentos de capital. 2. ( - ) Reducciones de capital. 3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas). 4. ( - ) Distribución de dividendos. 5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 7. Otras operaciones con socios o propietarios III. Otras variaciones del patrimonio neto. E. SALDO, FINAL DEL AÑO 2X11

© CISS

11_casos practicos PGc y PGCPYME789 789 150.000

50.000

100.000

Escriturado

No exigido

Capital

35.000 25.000 102.000

25.000

67.000

60.000 0

(60.000)

-95.000 112.000

8.200

5.400 2.800

95.000 112.000

TOTAL

--6.300 403.500

(60.000)

75.000

-700 114.100

7.000 274.400

Ajustes (Acciones y Otros Subvenciones por Prima Resultado Otras Resultado particip. en (Dividendo instrumentos donaciones de reservas de ejercicios aportaciones del cambio patrimonio y legados a cuenta ) de patrimonio de emisión anteriores de socios ejercicio propias) neto recibidos valor

4. El estado de cambios en el patrimonio neto

Casos prácticos del PGC y PGC-PYMES y sus implicaciones fiscales - 789

20/09/2010 15:53:02

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.