Catastro Vitícola I N F O R M E A N U A L

Catastro Vitícola INFORME ANUAL 2005 CATASTRO VITÍCOLA NACIONAL   Período de la Información: 2005 Publicación Anual Fecha de Publicación: 5 de febr

0 downloads 81 Views 5MB Size

Recommend Stories


I N F O R M E A N U A L R E S U M E N
10 I N FO R M E ANUAL 2010 RESUMEN Re su men I nf or m e An u al 201 0 Índice 1. Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

i n f o r m e a n u a l entrar
i n f o r m e a n u a l entrar Índice 01 Un año difícil 03 02 Eficiencia y cooperación para crecer 05 03 Órganos de Gobierno 07 04

Story Transcript

Catastro Vitícola INFORME ANUAL

2005

CATASTRO VITÍCOLA NACIONAL   Período de la Información: 2005 Publicación Anual Fecha de Publicación: 5 de febrero de 2007

Instituto Nacional de Estadísticas Subdirección de Operaciones Departamento de Estadísticas Agropecuarias Departamento Imagen Corporativa

Profesionales Responsables: Diana Trujillo Cerda

[email protected]

Eugenio Neumann Carmine

[email protected]

Ximena Arcos Canales

[email protected]

Avenida Presidente Bulnes 418 Fono: (56 –2) 3667777 – Fax: 6712169 Casilla de Correo: 498 – Correo 3 Sitio Web: www.ine.cl E-Mail: [email protected] Santiago de Chile

PUBLICACIÓN EN CONVENIO CON EL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO Subdepartamento de Viñas y Vinos

Profesionales Responsables: Antonio Aluanlli Martabit [email protected] Juan Guillermo Cáceres [email protected]

ISBN: 978-956-7952-38-0

La Ley N° 18.455, publicada el 11 de noviembre de 1985, regula la producción y comercialización de bebidas alcohólicas y vinagres, responsabilizando al Servicio Agrícola y Ganadero de llevar un Catastro del Viñedo Chileno con la información actualizada de todos los propietarios o tenedores de viñas y parronales.

C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

ÍNDICE Presentación ________________________________________________________________________________________________ 5 Introducción Metodológica ________________________________________________________________________________ 7 Análisis de Resultados _______________________________________________________________________________________ 9 Cuadro 1:

Superficie plantada de vides por destino, según región_ ___________________________________________________ 11

Cuadro 2:

Superficie plantada de vides de vinificación por grupo de variedades, según región_ ___________________________ 12

Cuadro 3:

Superficie plantada de vides para vinificación por régimen hídrico, según región_______________________________ 12

Cuadro 4:

Superficie plantada de vides para vinificación, por sistema de conducción, según región_ _______________________ 13

Cuadro 5:

Superficie nacional de vides para vinificación por región, según cepajes tintos_________________________________ 14

Cuadro 6:

Superficie nacional de vides para vinificación por región, según cepajes blancos_ ______________________________ 15

Cuadro 7:

Número de propiedades con vides para vinificación por rangos de superficie, según región______________________ 16

Cuadro 8:

Número de propiedades con vides para vinificación por rangos de superficie, según año (período 1997 -2005)_____ 16

Cuadro 9:

Superficie plantada con vides pisqueras por región, según cepaje____________________________________________ 17

Cuadro 10:

Superficie de las propiedades con vides pisqueras por año, según región (período 1985 - 2005)__________________ 18

Cuadro 11: Número de propiedades con vides pisqueras por rangos de superficie, según región____________________________ 18 Cuadro 12: Superficie plantada de vides para consumo fresco por región, según variedad_________________________________ 19 Cuadro 13: Número de propiedades con vides para consumo fresco por rangos de superficie, según región__________________ 19 Cuadro 14: III Región: superficie plantada de vides especiales para consumo fresco y para pisco, según provincia y comuna_____ 20 Cuadro 15: III Región: número de propiedades con vides especiales para consumo fresco

y para pisco, según provincia y comuna__________________________________________________________________ 20

Cuadro 16: V Región: superficie de vides por destino, según provincia y comuna_________________________________________ 21 Cuadro 17: IV Región: número de propiedades con plantaciones de vides por destino, según provincia y comuna_____________ 22 Cuadro 18:

V Región: superficie de vides por destino, según provincia y comuna_________________________________________ 23

Cuadro 19: V Región: número de propiedades con plantaciones de vides por destino, según provincia y comuna______________ 24 Cuadro 20: V Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepaje, según provincia y comuna___________________ 25 Cuadro 21: VI Región: superficie plantada de vides por destino, según provincia y comuna________________________________ 28 Cuadro 22: VI Región: número de propiedades con plantaciones de vides por destino, según provincia y comuna_____________ 30 Cuadro 23:

VI Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes tintos, según provincia y comuna____________ 31

Cuadro 24:

VI Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes blancos, según provincia y comuna___________ 33

Cuadro 25:

VII Región: superficie plantada de vides por destino, según provincia y comuna________________________________ 35

Cuadro 26:

VII Región: número de propiedades con plantaciones de vides por destino, según provincia y comuna_____________ 37

Cuadro 27:

VII Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes tintos, según provincia y comuna____________ 38

Cuadro 28:

VII Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes blancos, según provincia y comuna_ _________ 40

Cuadro 29:

VIII Región: superficie plantada de vides por destino, según provincia y comuna_ ______________________________ 42

Cuadro 30:

VIII Región: número de propiedades con plantaciones de vides por destino, según provincia y comuna____________ 44

Cuadro 31:

VIII Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes tintos, según provincia y comuna____________ 45

Cuadro 32:

VIII Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes blancos, según provincia y comuna__________ 47

Cuadro 33:

IX Región: superficie plantada de vides por destino, según provincia y comuna________________________________ 49

Cuadro 34:

IX Región: número de propiedades con plantación de vides por destino, según provincia y comuna_______________ 49

Cuadro 35: IX Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes, según provincia y comuna__________________ 49 

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

Cuadro 36: X Región: superficie plantada de vides por destino, según provincia y comuna_________________________________ 50 Cuadro 37: X Región: número de propiedades con plantación de vides por destino, según provincia y comuna_______________ 50 Cuadro 38: X Región: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes, según provincia y comuna_ _________________ 50 Cuadro 39: Región Metropolitana: superficie plantada de vides por destino, según provincia y comuna______________________ 51 Cuadro 40: Región Metropolitana: número de propiedades con plantaciones de vides por destino,

según provincia y comuna_____________________________________________________________________________ 53

Cuadro 41: Región Metropolitana: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes tintos, según

provincia y comuna___________________________________________________________________________________ 54

Cuadro 42: Región Metropolitana: superficie plantada de vides para vinificación por cepajes blancos,

según provincia y comuna_____________________________________________________________________________ 56

Cuadro 43: Superficie plantada de vides por destino y año, según región (período 1996 - 2005)____________________________ 58 Cuadro 44: Evolución de la superficie con vides para vinificación por año, según cepaje (período 1995 - 2005)_ ______________ 60 Cuadro 45: Producción de vides para vinificación por producto y año, según región (período 1996 - 2006)___________________ 61 Cuadro 46: Producción de vides de consumo fresco por producto y año, según región (período 1996 - 2006)_ _______________ 63 Cuadro 47: Producción nacional de vinos, chichas y mostos, según año (período 1991 - 2006)_____________________________ 64 Ficha Técnica



_______________________________________________________________________________________________ 67

C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

PRESENTACIÓN

L

a presente investigación que realiza el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) desde 1985 tiene como objetivo principal generar un Catastro Vinícola. Para lograrlo este estudio requirió de rigurosa información acerca de la superficie plantada con vides por destino de la producción – para vinificación, consumo fresco y para pisco- por grupo de variedades ( blancas y tintas), por sistemas de conducción ( espaldera, patronal, cabeza y otros) y por celajes. En forma complementaria se obtuvo la producción por tipo. El resultado de este trabajo responde a la necesidad de contar con antecedentes estadísticos de calidad, necesarios para la implementación eficiente de políticas adecuadas al desarrollo del sector, el control de la zonificación vitícola y denominación de origen de los vinos, información fundamental para la toma de decisiones de los diferentes agentes que intervienen en este importante segmento de la agricultura chilena. A su vez, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desarrolla, desde 1999, un programa de coordinación e integración con otras instituciones que también realizan actividades de recopilación de información, con el propósito de concretar, en el mediano plazo, el establecimiento de un Sistema Nacional de Información en las diferentes áreas de la economía. Este objetivo obedece a la función rectora del INE, establecida en su Ley Orgánica,  N° 17.374. En virtud de lo anterior, ambas instituciones continuaron en 2005 el trabajo conjunto que permite mejorar la calidad y cantidad de la información recogida, uniformando criterios técnicos y optimizando el uso de los recursos disponibles, abordando un subsector que a través de los años y, particularmente en el último quinquenio, ostenta una dinámica que obliga agotar los medios para que los usuarios, del sector público y privado, dispongan de las herramientas necesarias para afianzar los logros económicos generados por la producción vitivinícola.

Mariana Schkolnik Chamudes

Francisco Bahamondes

Directora Nacional

Director Nacional

Instituto Nacional de Estadisticas

Servicio Agrícola y Ganadero



C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

INTRODUCCIÓN

D

esde el año 1985, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en cumplimiento de las atribuciones y obligaciones que le confiere la Ley N° 18.455, realiza el Catastro Vitícola. Es una investigación de carácter censal, que mide y actualiza el patrimonio nacional de plantaciones comerciales de viñas y parronales orientadas a la producción de vinos, piscos y uvas para consumo fresco. Anualmente se realizan dos investigaciones, la primera durante el último trimestre de un año, para captar la superficie plantada y sus variaciones (nuevas plantaciones y arranques de plantaciones) y la segunda en el segundo trimestre del año siguiente, en la cual se consulta la producción anual (vendimia). El método de levantamiento es una convocatoria a todos los productores con plantaciones de vides, ya que por ley están obligados a declarar dos veces al año. Primero, informando su superficie plantada con vides y la segunda vez, consignando su producción. El productor debe concurrir a las oficinas del SAG y completar los formularios respectivos. Para la realización de este censo vitícola se define como plantación comercial a aquella superficie ocupada con viñas o parronales, de tamaño igual ó superior a 0,5 hectáreas.



C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

Catastro Vitícola Nacional



Producción

La producción nacional de vinos en la temporada 2005 aumentó en un 25,2% respecto al año anterior, llegando a 788,6 millones de litros, que incluye todos los tipos de vinos. El vino con denominación de origen presentó una variación de menor magnitud, 15,1%, aumentando su producción en casi 83 millones de litros respecto a la temporada anterior, alcanzando los 630,3 millones de litros, lo cual representa un 79,9% de la producción total de vinos. Los vinos sin denominación de origen elevaron su producción en algo más de 47 millones de litros, que representa un 81,5% respecto al año anterior, con un volumen total de casi 105 millones de litros, que representa el 13,3% de la producción total. Respecto a los vinos elaborados con uva de variedades para consumo fresco se observa un incremento de un 115%, con un volumen de producción de 53,5 millones de litros, lo que representa un 6,8% de la producción total de vinos del país. En relación a la superficie plantada con vides a nivel nacional se observa un incremento entre el año 2001 y 2005 de un 6,3%, y en la temporada 2005 un aumento de superficie de un 2,1% respecto al año anterior. De acuerdo al cepaje se produjo, desde la temporada 2001 a la 2005, un aumento de la superficie plantada de variedades tintas en un 6,4% y de un 8,8% en las variedades blancas.



Destino

El análisis por destino de las vides entre el año 2001 y 2005, indica que hay un incremento de un 6,9% en las variedades para vinificación, de un 5,8% en las variedades para consumo fresco y finalmente un 2,1% en las variedades pisqueras. La variación entre las temporadas 2004 y 2005 de las vides para vinificación fue de 2,1%, para las vides de consumo fresco de 2,3%, y para las vides pisqueras de un 1,2% Las vides de variedades tintas presentaron un incremento de su superficie entre el año 2004 y 2005 de un 1,5%, mientras que las vides de variedades blancas aumentaron en un 4,2%



Producción por región

Regionalmente se puede observar que la séptima región sigue siendo la principal zona vitícola, con el 28% de la superficie nacional, seguida por la sexta, metropolitana y cuarta, con un 24%, un 13% y un 12%, respectivamente, y finalmente las regiones quinta (9,9%), octava (7,8%), tercera (5,2%). La novena región tiene un incremento de su superficie plantada de un 32% respecto al año anterior, pasando a 17 ha, y la décima mantiene su superficie. Estas dos regiones son pioneras en las plantaciones de vides en zonas frías y han abierto dos valles de denominación de origen nuevos para el país En general, en todas las regiones las variedades tintas son predominantes, especialmente en la Región Metropolitana, en la cual representan un 85% de la superficie regional; en la sexta región donde constituyen un 81% de la superficie y en la séptima donde son un 76% de las plantaciones de vides. Las variedades blancas son mayoritarias en la quinta región, con un 62% de la superficie plantada vitícola. 

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

De las variedades destinadas a pisco el 93,5% se encuentra en la cuarta región y el resto en la tercera región.



Exportaciones

Las exportaciones de vino durante el año 2005 presentaron una marcada disminución de los volúmenes exportados, aun cuando los valores totales aumentaron y también los precios promedios obtenidos. Los volúmenes exportados en este año fueron de algo más de 421 millones de litros, de los cuales 242,5 millones de litros fueron de vino embotellado (57,6%), 138,6 millones de vino y mosto a granel (32,9%); los demás vinos 38,6 millones (9,2%) y finalmente vinos espumosos 1,4 millones (0, 3%). Lo anterior representa una caída de un 11,2% del volumen exportado. El valor total de las exportaciones de vinos fue de 882,8 millones de dólares, presentando aumentos en su valor los vinos embotellados y espumosos /,1 y “5,6% respectivamente), y una caída los vinos y mostos a granel y los demás vinos (2,1 y 7,5% respectivamente). El balance final determina un aumento del valor de lo exportado de un 4,7%.



Mercados

El Reino Unido sigue siendo el principal ����������������������������������������� mercado de destino de las exportaciones, aun cuando bajó su participación desde el 19% al 17,3%. En segundo lugar se encuentra Estados Unidos, que disminuyó su participación del 17,3 al 16,7%. En tercer lugar aparece Alemania, que aumentó su participación al 7,3%, siendo el mercado de mejor comportamiento en las exportaciones de vinos del país, con un incremento de un 17,9% en sus importaciones desde Chile. En los lugares que siguen del total exportado de vinos se ubican Canadá, Dinamarca, Irlanda, Holanda, Japón, Brasil y Bélgica. En relación a los vinos por variedades exportados se concretó un mejor desempeño de las variedades blancas, particularmente de Sauvignon Blanc, cuya participación en el volumen exportado se incrementó en 10,2% y en 18,7% su valor. Chardonnay disminuyo 2,5% en su valor y 7,4% en volumen. Las demás variedades blancas incrementaron su volumen y valor en un 21%. En cuanto a las variedades tintas se presenta un desarrollo de las exportaciones menos favorable: Cabernet Sauvignon incrementó su valor y volumen en sólo 1,6% y 0,1% respectivamente, en tanto que Merlot disminuyó su valor en 3,6% y su volumen en 5,1%. Las otras variedades tintas aumentaron su valor en 29,2% y su volumen 23,8%.

10

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 1: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN REGIÓN Superficie plantada (hectáreas) REGIÓN

Total

Vides por destino Consumo fresco

Total país

Pisqueras

Vinificación

179.097

54.645

10.002

9.392

8.737

655

-

IV de Coquimbo

21.856

10311

9.347

2.198

V de Valparaíso

17.708

12.183

-

5.525

VI de O’Higgins

43.375

10.821

-

32554

VII del Maule

50.144

748

-

49.396

VIII del Bío-Bío

13.978

7

-

13.971

17

-

-

17

5

-

-

5

22.622

11.838

-

10.784

III de Atacama

IX de La Araucanía X de Los Lagos Metropolitana de Santiago

114.450

--: No se registró movimiento Fuente: SAG

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR REGIÓN, AÑO 2005 XIII 12,63% IX 0,01%

III 5,24%

IV 12,20%

VIII 7,80%

V 9,89%

VI 24,22%

VII 28,00%

* La décima región tiene una participación menor a 0,00%, por lo que no figura.

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR DESTINO, SEGÚN REGIÓN, AÑO 2005 60

Superficie (Miles de hectáreas) CONSUMO FRESCO

PISQUERAS

VINIFICACIÓN

50 40 30 20 10 0 III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XIII

REGIÓN --: No se registró movimiento Fuente: SAG

11

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 2: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES DE VINIFICACIÓN POR GRUPO DE VARIEDADES, SEGÚN REGIÓN REGIÓN

Grupo de variedades

Total

Blancas

Tintas

114.450

27.659

86.791

IV de Coquimbo

2.198

246

1.952

V de Valparaíso

5.525

3.444

2.081

VI de O’Higgins

32.554

3.730

28.824

VII del Maule

49.396

11.640

37.756

VIII del Bío-Bío

13.971

6.962

7.009

17

9

8

5

3

2

10.784

1.625

9.159

Total país

IX de La Araucanía X de Los Lagos Metropolitana de Santiago --: No se registró movimiento Fuente: SAG

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR GRUPO DE VARIEDADES, SEGÚN REGIÓN, AÑO 2005 Superficie (Miles de hectáreas)

CEPAS BLANCAS

CEPAS TINTAS

40 35 30 25 20 15 10 5 0 IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XIII

REGIÓN

CUADRO 3: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR RÉGIMEN HÍDRICO, SEGÚN REGIÓN Superficie plantada de vides (hectáreas) REGIÓN

Total

Régimen hídrico Riego

Total país

114.448

88.385

IV de Coquimbo

2.198

V de Valparaíso

5.525

VI de O’Higgins

Secano

Vega

25.816

247

2.198

-

-

5.406

119

-

32.553

31.436

1.101

16

VII del Maule

49.396

37.038

12.181

177

VIII del Bío-Bío

13.970

1.525

12.391

54

17

14

3

-

5

5

-

-

10.784

10.763

21

-

IX de La Araucanía X de Los Lagos Metropolitana de Santiago --: No se registró movimiento Fuente: SAG

12

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 4: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN, POR SISTEMA DE CONDUCCIÓN, SEGÚN REGIÓN Superficie plantada de vides (hectáreas) REGIÓN

Total

Sistema de conducción Espaldera

Parrón

Cabeza

Otros

114.448

76.803

12.117

20.740

4.788

IV de Coquimbo

2.198

1.277

881

40

-

V de Valparaíso

5.525

5.137

47

131

210

VI de O’Higgins

32.554

25.655

4.513

412

1.974

VII del Maule

49.396

33.118

5.784

8.466

2.028

VIII del Bío-Bío

13.971

2.123

40

11.686

122

17

16

-

-

1

5

5

-

-

-

10.782

9.472

852

5

453

Total país

IX de La Araucanía X de Los Lagos Metropolitana de Santiago --: No se registró movimiento Fuente: SAG

SUPERFICIE NACIONAL PLANTADA CON VIDES POR SISTEMA DE CONDUCCIÓN, AÑO 2005 PARRÓN 10,6%

ESPALDERA CABEZA 18,1%

67,1%

OTROS 4,2%

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR SISTEMA DE CONDUCCIÓN, SEGÚN REGIÓN, AÑO 2005 40

(Miles de hectáreas)

ESPALDERA

PARRÓN

CABEZA

OTROS

35 30 25 20 15 10 5 0 IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XIII

REGIÓN

13

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 5: SUPERFICIE NACIONAL DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR REGIÓN, SEGÚN CEPAJES TINTOS CEPAJES TINTOS

Total por cepaje

Superficie plantada de vides (hectáreas) IV

V

VI

VII

VIII

Total país

86.790

1.952,0

2.080,8

28.823,3

37.755,5

Cabernet sauvignon

40.441

905,9

536,6

15.925,5

País

14.909

60,7

58,0

297,9

Merlot

13.142

238,8

594,0

Carmenère

6.849

155,2

Tintoreras

2.880

192,5

Syrah

2.988

Pinot noir

1/

IX

X

RM

7.009,2

8,0

1,6

9.159,5

16.099,1

562,8

-

-

6.410,8

8.775,1

5.713,2

-

-

4,5

5.189,9

5.865,1

86,2

-

-

1.167,8

136,1

3.203,6

2.685,6

121,2

-

-

547,5

27,9

1.096,2

1.322,1

22,5

-

-

218,8

140,8

130,9

1.468,0

853,4

15,2

-

-

379,9

1.361

18,1

522,5

182,2

324,0

177,5

8,0

1,5

127,0

Cabernet franc

1.099

101,4

34,7

448,1

346,7

18,5

-

-

149,8

Cot

1.014

14,2

10,7

491,0

431,5

21,4

-

-

45,4

669

-

-

52,4

514,6

98,2

-

-

3,3

86

-

3,1

7,5

74,1

1,0

-

-

0,5

Cinsaut

189

-

-

-

71,4

117,8

-

-

-

Otras tintas

249

107,5

5,9

32,9

32,4

53,5

-

0,1

16,6

Alicante bouschet

403

-

-

150,0

245,1

-

-

-

7,5

Sangiovese

124

16,9

14,0

59,8

19,1

0,2

-

-

14,4

Carignan Mezclas tintas

Zinfandel

82

-

-

38,7

8,7

-

-

-

34,1

Petit verdot

204

-

5,2

113,7

69,1

-

-

-

15,9

Mourvedre

47

-

0,5

33,5

3,6

-

-

-

9,4

Verdot

7

-

-

6,8

-

-

-

-

-

Nebbiolo

9

-

0,6

0,1

8,3

-

-

-

-

Petit Syrah

25

-

-

15,3

2,9

-

-

-

6,3

Tempranillo

10

-

0,1

6,2

3,2

-

-

-

-

Lacrima christi

4

-

-

4,0

0,4

-

-

-

-

Portugais blue

0

-

0,1

-

-

-

-

-

-

--: No se registró movimiento Fuente: SAG

SUPERFICIE NACIONAL CON CEPAJES TINTOS, SEGÚN REGIÓN, AÑO 2005 IX 0,01%

XIII 10,55%

IV 2,25%

V 2,40%

VIII 8,08%

VI 33,21%

VII 43,50%

* La décima región tiene una participación menor a 0,00%, por lo que no figura.

14

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 6: SUPERFICIE NACIONAL DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR REGIÓN, SEGÚN CEPAJES BLANCOS CEPAJES BLANCOS Total país

Superficie plantada de vides (hectáreas)

Total por cepaje

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

RM

27.658

245,7

3.443,8

3.730,4

11.640,3

6.961,6

9,2

3,0

1.624,1

Chardonnay

8.156

168,9

2.008,3

1.792,8

2.907,1

307,0

9,2

1,7

961.4

Sauvignon Blanc

8.379

60,9

1.193,2

1.173,6

5.425,3

98,9

-

-

426,8

Mosc. Alejandría

6.026

-

0,6

4,0

278,8

5.705,0

-

-

37,9

Semillón

1.708

7,0

14,1

429,6

1.117,6

87,0

-

-

53,1

Torontel

1.042

-

13,0

64,8

774,8

131,6

-

-

57,5

Mezclas blancas

336

-

3,4

4,0

191,9

129,3

-

0,1

7,7

Chasselas

404

-

-

-

29,7

373,9

-

-

-

Otras blancas

263

-

65,8

2,2

137,6

49,6

-

-

7,6

Riesling

305

-

11,3

43,7

173,4

34,8

-

-

41,3

Moscatel rosada

132

-

1,4

17,5

107,1

4,9

-

-

1,5

Blanca ovoide

117

-

0,5

-

112,6

3,6

-

-

-

Gewurztraminer

191

-

53,4

27,1

78,8

12,9

-

1,2

17,1

Viognier

222

8,9

41,6

122,6

44,5

3,8

-

-

0,3

Chenin Blanc

73

-

2,1

34,0

32,1

1,0

-

-

4,0

Pinot Blanc

13

-

-

2,6

-

9,9

-

-

0,5

Pinot Gris

3

-

3,4

-

-

-

-

-

-

Marsanne

2

-

1,7

-

-

-

-

-

-

Roussane

1

-

-

0,5

-

-

-

-

-

Sauvignon Gris

27

-

2,5

11,4

6,0

-

-

-

7,4

Sauvignon Vert

231

-

18,0

-

204,5

8,1

-

-

-

M. de Frontignan

10

-

9,5

-

-

-

-

-

-

Pedro Jiménez

19

-

-

-

18,5

-

-

-

-

0

-

-

-

-

0,3

-

-

-

Cargadora

Fuente: SAG --: No se registró movimiento * Los valores totales han sido aproximados a la cifra superior o inferior según corresponda

SUPERFICIE NACIONAL CON CEPAJES BLANCOS, SEGÚN REGIÓN, AÑO 2005 X 0,01% 0,03% IX

VIII 26,08%

XIII 2,48% IV 0,92%

V 12,90%

VI 13,97%

VII 43,60%

15

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 7: NÚMERO DE PROPIEDADES CON VIDES PARA VINIFICACIÓN POR RANGOS DE SUPERFICIE, SEGÚN REGIÓN REGIÓN

Número de propiedades con vides para vinificación por tamaño de la propiedad en hectáreas

Total

Total país

de 0,5 a 1

1,1 a 5,0

5,1 a 10,0

10,1 a 20,0

20,1 a 50,0

mayor a 50

13.844

5.597

4.432

1.488

1.084

860

IV de Coquimbo

150

15

56

34

24

14

7

V de Valparaíso

205

34

39

33

30

40

29

VI de O’Higgins

1.420

100

323

291

317

260

129

VII del Maule

5.338

1.589

1.798

811

567

419

154

VIII del Bío-Bío

6.415

3.833

2.168

244

88

68

14

IX de La Araucanía

5

1

3

1

-

-

-

X de Los Lagos

1

-

1

-

-

-

-

310

25

44

74

58

59

50

Metropolitana de Santiago Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 8: NÚMERO DE PROPIEDADES CON VIDES PARA VINIFICACIÓN POR RANGOS DE SUPERFICIE, SEGÚN AÑO (Período 1997 -2005) Número de propiedades con vides para vinificación por tamaño de la propiedad en hectáreas

AÑOS

Total

5,1 a 10,0

10,1 a 20,0

20,1 a 50,0

mayor a 50

1997

11.252

5.308

3.799

920

585

436

204

1998

11.728

5.364

3.941

990

662

517

254

1999

12.415

5.635

4.084

1.069

755

591

281

2000

13.376

5.735

4.283

1.306

969

733

350

2001

13.647

5.759

4.360

1.374

1.004

793

357

2002

13.511

5.557

4.348

1.412

1.025

807

362

2003

13.592

5.567

4.370

1.428

1.044

819

364

2004

13.695

5.581

4.394

1.455

1.051

838

376

2005

13.844

5.597

4.432

1.488

1.084

860

383

Fuente: SAG

16

de 0,5 a 1

1,1 a 5,0

383

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 9: SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES PISQUERAS POR REGIÓN, SEGÚN CEPAJE Superficie plantada con vides pisqueras (hectáreas) III IV

Total por cepaje

CEPAJE Total país

10.002

655

9.347

Moscatel rosada

2.602

69

2.533

Pedro Jiménez

2.451

171

2.280

Moscatel de Austria

2.300

182

2.118

Moscatel de Alejandría

1.779

212

1.567

776

4

772

Moscatel amarilla

62

4

58

Moscatel blanca temprana

20

1

19

Albilla

1

1

-

Otras

11

11

-

Torontel

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

SUPERFICIE CON VIDES PISQUERAS POR CEPA, III Y IV REGIÓN, AÑO 2005 TORONTEL 7,8%

OTRAS 0,9% MOSCATEL ROSADA 26,0%

MOSCATEL DE ALEJANDRÍA 17,8%

PEDRO JIMÉNEZ MOSCATEL DE AUSTRIA 23,0%

24,5%

17

18

6.918

505

7.423

1991

7.251

544

7.795

1992

7.509

717

8.226

1993

8.362

725

9.087

1994

IV de Coquimbo

Fuente: SAG

280

2.865

III de Atacama

3.145

1997

1.207

147

1.354

de 0,5 a 1

1.177

111

1.288

1,1 a 5

291

11

302

5,1 a 10

139

9

148

10,1 a 20

47

1

48

20,1 a 50

4

1

5

mayor a 50

Número de propiedades con vides pisqueras por tamaño de la propiedad en hectáreas

9.228

781

10.009

1998

9.394

793

10.187

1999

9.581

798

10.379

2000

9.279

797

10.076 9.153

647

9.800

2001

9.171

620

9.791

2002

9.239

615

9.854

2003

9.282

601

9.883

2004

2005

9.347

655

10.002

I N F OR M E

Total país

Total regional

8.980

746

9.726

1996

Superficie plantada vides pisqueras (hectáreas)



REGIÓN

8.654

731

9.385

1995

V i t í c o l a

CUADRO 11: NÚMERO DE PROPIEDADES CON VIDES PISQUERAS POR RANGOS DE SUPERFICIE, SEGÚN REGIÓN

511

5.364

IV de Coquimbo

5.875

1985

III de Atacama

Total país

REGIÓN

CUADRO 10: SUPERFICIE DE LAS PROPIEDADES CON VIDES PISQUERAS POR AÑO, SEGÚN REGIÓN (Período 1985 - 2005)

C a t a s t r o A N U AL 2 0 0 5

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 12: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA CONSUMO FRESCO POR REGIÓN, SEGÚN VARIEDAD VARIEDAD

Superficie plantada con vides para consumo fresco (hectáreas)

Total por variedad

Total región Thompson Seedless

III

IV

V

VI

54.645

8.737

10.311

12.183

10.821

VII 748

VIII 7

RM 11.838

21.392

2.675

4.155

3.391

4.885

200

1

6.085

Flame Seedless

9.920

1.802

2.446

2.543

1.377

241

-

1.511

Red Globe

5.675

1.363

1.419

1.295

734

50

-

814

Ribier

4.806

4

664

916

1.668

109

-

1.445

Superior

2.788

1.416

487

602

174

23

-

86

Ruby Seedless

1.501

-

3

606

629

9

-

254

Black Seedless

1.398

244

283

342

267

20

-

242

Red Seedless

1.255

-

20

543

241

3

-

448

Crimson Seedless

1.320

153

240

397

401

27

-

102

Perlette

1.059

623

273

128

15

3

5

12

Emperor

466

0

22

370

18

-

-

56

Dawn Seedless

268

16

43

200

-

-

-

9

Moscatel rosada

246

1

13

14

6

46

-

166

Almería

169

-

9

158

-

-

-

2

Flame Tokay

82

-

2

5

48

7

1

19

Italia Pirovano

72

-

20

40

-

-

-

12

Cardinal

63

0

7

22

17

2

-

15

Calmería

61

-

-

30

-

-

-

31

118

15

-

59

39

-

-

5

Kioho

24

-

2

4

1

-

-

17

White Seedless

13

-

-

-

13

-

-

-

King Huseiny

8

-

-

-

-

4

-

4

Jakes

7

-

-

-

7

-

-

-

Otras

1.934

425

203

518

281

4

-

503

Melisa (Princess Seedless)

Fuente: SAG --: No se registró movimiento * Los valores totales han sido aproximados a la cifra superior o inferior según corresponda

CUADRO 13: NÚMERO DE PROPIEDADES CON VIDES PARA CONSUMO FRESCO POR RANGOS DE SUPERFICIE, SEGÚN REGIÓN REGIÓN Total país

Número de propiedades con vides para consumo fresco, tamaño de la propiedad en hectáreas

Total regional

de 0,5 a 1

1,1 a 5.0

5,1 a 10

10,1 a 20

20,1 a 50

mayor a 50

4.084

362

1.385

923

746

495

173

III de Atacama

295

28

81

39

46

49

52

IV de Coquimbo

942

191

395

133

98

85

40

V de Valparaíso

1.375

106

588

341

214

103

23

VI de O’Higgins

760

12

165

247

190

128

18

VII del Maule

95

10

38

29

12

6

-

VIII del Bío-Bío

4

1

2

1

-

-

-

613

14

116

133

186

124

40

Metropolitana de Santiago Fuente: SAG --: No se registró movimiento

19

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 14: III REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES ESPECIALES PARA CONSUMO FRESCO Y PARA PISCO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Superficie plantada vides por destino (hectáreas)

Total

Total regional

Consumo fresco

Pisqueras

9.392

8.737

655

Chañaral

1

-

1

Diego de Almagro

1

-

1

Copiapó

7.927

7.667

260

Copiapó

1.437

1.215

223

Tierra Amarilla

6.490

6.453

37

Huasco

1.465

1070

395

Vallenar

206

114

92

Freirina

4

4

-

Huasco

3

-

3

1.252

952

300

III de Atacama

Alto del Carmen Fuente: SAG --: No se registró movimiento

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR DESTINO, III REGIÓN, AÑO 2005 10

(Miles de hectáreas)

COPIAPÓ

HUASCO

8

6

4

2

0

TOTAL

CONSUMO FRESCO DESTINO

PISQUERAS

CUADRO 15: III REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON VIDES ESPECIALES PARA CONSUMO FRESCO Y PARA PISCO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total

Número de propiedades con vides por destino Consumo fresco

Pisqueras

575

295

280

Chañaral

1

0

1

Diego de Almagro

1

-

1

213

169

44 33

III de Atacama

Copiapó Copiapó

62

29

Tierra Amarilla

151

140

11

Huasco

361

126

235

Vallenar

31

12

19

Freirina

1

1

-

Huasco

1

-

1

328

113

215

Alto del Carmen Fuente: SAG --: No se registró movimiento

20

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 16: IV REGIÓN: SUPERFICIE DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 21.856

Superficie plantada con vides (hectáreas) Consumo Pisquera Vinificación fresco 10.311 9.347 2.147

IV de Coquimbo Elqui

5.295

3.050

1.844

401

Vicuña

3.682

2.191

1.177

314

Paihuano

1.602

848

667

87

11

11

-

-

Limarí

14.921

7.256

6.028

1.637

Ovalle

6.455

1.453

3.617

1.385

341

18

303

20

Monte Patria

6.157

4.852

1.252

53

Combarbalá

577

508

59

10

Punitaqui

1.391

425

797

169

Choapa

1.589

5

1.475

109

229

-

193

36

1.356

5

1.278

73

Los Vilos

4

-

4

-

Mincha

-

-

0

-

La Higuera

Río Hurtado

Illapel Salamanca

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, IV REGIÓN, AÑO 2005 8

(Miles de hectáreas)

ELQUI

LIMARÍ

CHOAPA

7 6 5 4 3 2 1 0

CONSUMO FRESCO

PISQUERA DESTINO

VINIFICACIÓN

21

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 17: IV REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIONES DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Número de propiedades con plantaciones de vides por destino Total

Pisqueras

3.957

Consumo fresco 942

2.865

150

1.076

364

685

27

3

-

-

3

Vicuña

659

270

366

23

Paihuano

413

93

319

1

1

1

-

-

Limari

2.192

577

1.518

97

Ovalle

670

108

493

69

Río Hurtado

167

2

163

2

Monte Patria

1.203

441

758

4

Combarbalá

24

13

10

1

Punitaqui

128

13

94

21

Choapa

689

1

662

26

Illapel

101

-

93

8

Salamanca

586

1

567

18

Los Vilos

1

-

1

-

Mincha

1

-

1

-

Total regional

Vinífera

IV de Coquimbo Elqui La Serena

La Higuera

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

22

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 18: V REGIÓN: SUPERFICIE DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Superficie con de vides por destino (hectáreas)

Total

Total regional

Consumo fresco

Vinificación

17.708

12.183

5.525

Petorca

65

56

9

Petorca

13

4

9

Cabildo

52

52

-

5.332

5.153

179

V de Valparaíso

Los Andes Los Andes

501

495

6

San Esteban

2.199

2.062

137

Calle Larga

1.364

1.346

18

Rinconada

1.268

1.250

18

San Felipe de Aconcagua

7.393

6.842

551

San Felipe

2.896

2.727

169

453

447

6

Santa Maria

2.067

1.995

72

Panquehue

Putaendo

1.081

873

208

Llaillay

448

411

37

Catemu

448

389

59

Quillota

292

104

188

Quillota

-

-

-

Nogales

30

29

1

Hijuelas

205

52

153

Limache

19

16

3

Olmué

38

7

31

Valparaíso

4.299

28

4.271

Quilpué

86

28

58

Villa Alemana

98

-

98

Casablanca

4.115

-

4.115

San Antonio

327

-

327

San Antonio

275

-

275

52

-

52

Cartagena Fuente: SAG --: No se registró movimiento

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR DESTINO, V REGIÓN, AÑO 2005 8

(Miles de hectáreas)

TOTAL

CONSUMO FRESCO

VINIFICACIÓN

7 6 5 4 3 2 1 0

PETORCA

LOS ANDES

SAN FELIPE QUILLOTA PROVINCIA

VALPARAÍSO SAN ANTONIO

23

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 19: V REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIONES DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Número de propiedades con vides por destino

Total

Consumo fresco

Vinificación

1.580

1.375

205

Petorca

11

5

6

Petorca

8

2

6

Cabildo

3

3

-

541

514

27

V de Valparaíso

Los Andes Los Andes

46

43

3

San Esteban

275

260

15

Calle Larga

111

107

4

Rinconada

109

104

5

San Felipe de Aconcagua

888

837

51

San Felipe

282

271

11

Putaendo

123

118

5

Santa María

307

300

7

Panquehue

109

91

18

Llaillay

23

19

4

Catemu

44

38

6

Quillota

29

16

13

Quillota

-

-

-

Nogales

9

8

1

Hijuelas

11

4

7

Limache

6

2

4

Olmué

3

2

1

105

3

102

15

3

12

4

-

4

Casablanca

86

-

86

San Antonio

6

-

6

San Antonio

4

-

4

Cartagena

2

-

2

Valparaíso Quilpué Villa Alemana

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

24

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 20: V REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJE, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 3.836,3

Cabernet Sauvignon 536,6

Cot

Merlot

10,7

594,0

Superficie con vides para vinificacion por cepajes (hectáreas) Otras Chenin GewurzPaís Pinot noir Mezclas tintas tintas blanc traminer 58,0 522,5 3,1 5,9 2,1 53,4

Chardonnay 2.008,3

Portugais blue 0,1

Viognier 41,6

V de Valparaíso Petorca

1,0

-

-

-

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Petorca

1,0

-

-

-

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Los Andes

110,8

54,6

-

34,5

2,0

-

0,1

-

-

-

19,6

-

-

Los Andes

0,3

0,2

-

-

-

-

0,1

-

-

-

-

-

-

102,5

50,8

-

31,5

0,8

-

-

-

-

-

19,4

-

-

Calle Larga

7,4

3,4

-

3,0

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Rinconada

0,6

0,2

-

-

0,2

-

-

-

-

-

0,2

-

-

426,2

324,3

0,9

99,8

0,8

-

-

-

-

-

0,4

-

-

130,1

86,7

-

43,4

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

San Esteban

San Felipe San Felipe Putaendo

3,8

3,0

-

Santa María

59,4

38,7

-

20,7

Panquehue

163,5

131,9

0,9

30,7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Llaillay

27,0

22,0

-

5,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Catemu

42,4

42,0

-

-

-

-

-

-

-

-

0,4

-

-

138,4

92,0

-

20,8

1,0

13,7

-

-

-

-

10,9

-

-

Nogales

0,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Hijuelas

111,1

90,3

-

20,8

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Limache

2,7

1,7

-

-

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

24,6

-

-

-

-

13,7

-

-

-

-

10,9

-

-

Valparaíso

2.941,7

64,3

8,2

431,4

53,2

428,8

3,0

5,9

2,1

50,0

1.853,1

0,1

41,6

Quilpué

43,3

3,7

2,6

1,7

23,2

3,2

-

-

-

0,6

8,3

-

-

Villa Alemana

30,2

-

-

-

22,2

-

3,0

5,0

-

-

-

-

-

Casablanca

2.868,2

60,6

5,6

429,7

7,8

425,6

-

0,9

2,1

49,4

1.844,8

0,1

41,6

San Antonio

218,2

1,4

1,6

7,5

-

80,0

-

-

-

3,4

124,3

-

-

San Antonio

181,9

-

-

2,0

-

60,0

-

-

-

-

119,9

-

-

36,3

1,4

1,6

5,5

-

20,0

-

-

-

3,4

4,4

-

Quillota

Olmué

Cartagena Fuente: SAG --: No se registró movimiento

0,8

(Continúa)

25

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 20: V REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJE, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides para vinificacion por cepajes (hectáreas) Total 1.575,0

Riesling

Sauvignon blanc

Semillón

Torontel

Mezclas blancas

Otras blancas

11,3

1.193,2

14,1

13,0

3,4

65,8

Sirah 130,9

Moscatel rosada

Carmenére

Nebbiolo

Petit verdot

1,4

136,1

0,6

5,2

V de Valparaíso Petorca

7,5

-

-

-

7,5

-

-

-

-

-

-

-

Petorca

7,5

-

-

-

7,5

-

-

-

-

-

-

-

Los Andes

49,5

-

5,6

-

1,0

0,4

2,9

24,6

0,4

14,2

0,4

-

2,6

-

0,4

-

0,7

0,4

0,7

-

0,4

-

-

-

San Esteban

30,3

-

5,2

-

-

-

2,0

8,5

-

14,2

0,4

-

Calle Larga

10,8

-

-

-

-

-

-

10,8

-

-

-

-

Rinconada

5,8

-

-

-

0,3

-

0,2

5,3

-

-

-

-

105,4

-

4,0

-

0,5

-

0,5

50,4

-

45,6

0,2

4,2

33,6

-

-

-

-

-

33,6

-

-

-

-

-

-

0,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Santa María

6,1

-

-

-

-

-

-

3,8

-

2,3

-

-

Panquehue

38,8

-

3,5

-

0,5

0,5

13,0

-

16,9

0,2

4,2

Llaillay

9,5

-

-

-

-

-

-

-

-

9,5

-

-

Catemu

16,9

-

-

-

-

-

-

-

-

16,9

-

-

26,3

-

-

-

-

-

-

19,0

0,5

6,8

-

-

Nogales

0,5

-

-

-

-

-

-

-

0,5

-

-

-

Hijuelas

19,0

-

-

-

-

-

-

19,0

-

-

-

-

Limache

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

6,8

-

-

-

-

-

-

-

-

6,8

-

-

1.280,4

11,3

1.085,5

14,1

4,0

3,0

62,4

32,4

0,5

66,2

-

1,0 -

Los Andes

San Felipe San Felipe Putaendo

Quillota

Olmué Valparaíso Quilpué Villa Alemana Casablanca San Antonio

-

1,0

-

-

-

3,8

-

-

0,2

-

-

-

3,0

4,0

3,0

58,3

-

-

-

-

-

1.207,1

11,3

1.084,5

11,1

-

-

0,3

32,4

0,5

66,0

-

1,0

105,9

-

98,1

-

-

-

-

4,5

-

3,3

-

-

San Antonio

92,7

-

92,7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Cartagena

13,2

-

5,4

-

-

-

-

4,5

-

3,3

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

26

5,0 68,3

(Continúa)

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 20: V REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJE, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides para vinificacion por cepajes (hectáreas) Total 113,4

Blanca Mosc. de Sangiovese Mourvedre Tintorera Cabernet franc ovoide Alejandría 14,0

0,5

27,9

34,7

0,5

0,6

Pinot gris 3,4

Sauvignon Marsanne Tempranillo Sauvignon vert gris 1,7

0,1

18,0

2,5

M.de Frontignan 9,5

V de Valparaíso Petorca

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Petorca

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Los Andes

18,5

0,5

0,5

14,3

2,6

-

0,6

-

-

-

-

-

-

Los Andes

3,1

-

-

2,5

-

-

0,6

-

-

-

-

-

-

San Esteban

3,7

0,5

0,5

0,1

2,6

-

-

-

-

-

-

-

-

Calle Larga

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Rinconada

11,7

-

-

11,7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19,1

0,4

-

13,6

5,0

-

-

-

-

0,1

-

-

-

San Felipe

5,0

-

-

5,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Putaendo

2,0

-

-

2,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Santa María

6,7

-

-

6,6

-

-

-

-

-

0,1

-

-

-

Panquehue

5,4

0,4

-

-

5,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Llaillay

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Catemu

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

23,6

13,1

-

-

10,0

0,5

-

-

-

-

-

-

-

Nogales

0,5

-

-

-

-

0,5

-

-

-

-

-

-

-

Hijuelas

23,1

13,1

-

-

10,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Limache

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Olmué

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Valparaíso

49,7

-

-

-

17,1

-

-

3,4

1,7

18,0

-

9,5

Quilpué

9,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

40,2

-

-

-

17,1

-

-

3,4

1,7

-

18,0

-

-

2,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2,5

-

San Felipe

Quillota

Villa Alemana Casablanca San Antonio San Antonio Cartagena Fuente: SAG --: No se registró movimiento

27

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 21: VI REGÚN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides por destino ( hectáreas ) Total

Consumo fresco

43.375

1/

Vinificación

10.821

32.554

VI de O’Higgins Cachapoal

18.101

8.074

10.027

Rancagua

2.250

1.248

1.002

Graneros

1.056

662

394

Mostazal

931

462

469

Codegua

1.119

801

318

Machalí

414

350

65

Olivar

360

345

15

Requínoa

2.981

1.012

1.969

Rengo

2.001

968

1.033

Malloa

338

130

208

Quinta de Tilcoco

517

40

477

San Vicente

1.796

848

948

Pichidegua

811

175

636

1.520

131

1.389 76

Peumo Coltauco

456

380

Coínco

12

12

-

Doñihue

118

9

109

Las Cabras

1.422

501

921

22.572

2.742

19.830

San Fernando

2.119

375

1.745

Chimbarongo

1.650

131

1.519

Placilla

1.494

478

1.016

Nancagua

3.163

765

2.398

Chépica

1.376

124

1.252

Santa Cruz

3.018

369

2.648

Lolol

1.734

251

1.483

71

-

71

Palmilla

3.712

236

3.476

Peralillo

4.237

13

4.223

Cardenal Caro

2.702

5

2.697

Pichilemu

1

-

1

Navidad

1

-

1

Colchagua

Pumanque

Litueche

2

-

2

La Estrella

56

-

56

Marchigue

2.536

2

2.534

Paredones

106

3

104

Fuente: SAG --: No se registró movimiento 1/ Los valores totales han sido aproximados a la cifra superior o inferior según corresponda

28

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR DESTINO, VI REGIÓN, AÑO 2005 25

(Miles de hectáreas)

CACHAPOAL

COLCHAGUA

CARDENAL CARO

20

15

10

5

0

TOTAL

CONSUMO FRESCO DESTINO

VINIFICACIÓN

29

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 22: VI REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIONES DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total

Número de propiedades con vides por destino) Total

Consumo fresco

Vinificación

2.180

760

1.420

VI de O’Higgins Cachapoal

946

522

424

Rancagua

124

71

53

Graneros

45

26

19

Mostazal

49

34

15

Codegua

63

36

27

Machalí

31

27

4

Olivar

31

27

4

140

62

78

Rengo

85

42

43

Malloa

31

10

21

Quinta de Tilcoco

26

3

23

San Vicente

143

98

45

Pichidegua

32

12

20

Peumo

43

15

28

Coltauco

36

30

6

Coínco

1

1

-

Doñihue

7

1

6

Requínoa

Las Cabras

59

27

32

1.167

236

931

San Fernando

181

40

141

Chimbarongo

79

14

65

Placilla

115

43

72

Nancagua

226

66

160

Colchagua

Chépica

87

18

69

191

24

167

Lolol

61

14

47

Pumanque

30

-

30

Palmilla

110

14

96

Peralillo

87

3

84

Cardenal Caro

67

2

65

Pichilemu

1

-

1

Navidad

1

-

1

Litueche

1

-

1

La Estrella

7

-

7

Marchigue

43

1

42

Paredones

14

1

13

Santa Cruz

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

30

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 23: VI REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides por cepajes tintos ( hectáreas ) Cabernet Sauvignon

Total

Carignan

Cot

Merlot

País

Pinot Noir

Tintoreras

Verdot

Mezclas tintas

Lacrima Christi

Petit Syrah

Otras

6,8

7,5

4,0

15,3

32,9

23.301,6

15.925,5

52,4

491,0

5.189,9

297,9

182,2

1.096,2

VI de O’Higgins Cachapoal

7.138,6

4.739,1

17,5

98,0

1.843,1

5,4

9,8

425,1

-

-

-

-

0,6

Rancagua

607,5

304,4

-

14,0

212,9

-

-

76,2

-

-

-

-

-

Graneros

287,8

218,7

-

-

42,3

-

-

26,8

-

-

-

-

-

Mostazal

403,6

345,9

-

3,7

42,0

-

-

12,0

-

-

-

-

-

Codegua

211,6

124,2

-

-

64,0

-

-

23,4

-

-

-

-

-

Machalí

60,5

59,0

-

-

-

-

-

1,5

-

-

-

-

-

8,5

8,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1.458,7

1.144,9

-

5,8

283,1

-

4,8

20,1

-

-

-

-

-

Rengo

726,0

524,9

-

0,1

147,7

1,0

0,4

51,3

-

-

-

-

0,6

Malloa

164,9

122,2

-

7,5

22,6

4,0

0,6

8,0

-

-

-

-

-

Quinta de Tilcoco

352,1

203,0

-

-

134,0

-

-

15,1

-

-

-

-

-

San Vicente

706,6

430,2

-

8,8

237,1

0,3

-

30,2

-

-

-

-

-

Pichidegua

425,0

269,0

-

2,5

146,2

-

-

7,3

-

-

-

-

-

Peumo

946,6

489,1

17,5

45,6

379,7

-

-

14,7

-

-

-

-

-

Coltauco

57,0

54,0

-

-

-

-

3,0

-

-

-

-

-

Doñihue

74,3

37,2

-

6,0

27,0

0,1

4,0

-

-

-

-

-

-

647,9

403,9

-

4,0

104,5

-

-

135,5

-

-

-

-

-

14.429,6

10.217,6

6,0

311,9

2.808,8

224,2

162,8

642,9

6,8

7,0

4,0

15,3

22,3

San Fernando

1.332,9

924,1

6,0

4,7

310,3

1,5

3,2

71,7

4,4

7,0

-

-

-

Chimbarongo

1.156,2

708,2

-

16,3

186,6

-

71,2

173,9

-

-

-

-

705,2

410,0

-

9,7

249,7

-

-

28,8

-

-

-

1.597,3

1.085,3

-

86,2

375,5

1,0

44,8

-

-

-

3,3

1,2

973,4

771,7

-

18,4

140,4

5,8

-

33,1

-

-

4,0

-

-

Santa Cruz

1.953,8

1.500,0

-

3,3

376,5

48,0

-

26,0

-

-

-

-

-

Lolol

1.032,4

616,2

-

47,3

120,7

117,3

19,4

109,1

2,4

-

-

-

-

66,1

-

-

20,0

-

46,1

-

-

-

-

-

-

-

Palmilla

2.547,0

1.728,4

-

67,1

616,6

4,5

57,9

60,5

-

-

-

12,0

-

Peralillo

3.065,3

2.473,7

-

38,9

432,5

-

11,1

95,0

-

-

-

-

14,1

Cardenal Caro

Olivar Requinoa

Las Cabras Colchagua

Placilla Nancagua Chepica

Pumanque

7,0

1.733,4

968,8

28,9

81,1

538,0

68,3

9,6

28,2

-

0,5

-

-

10,0

Pichilemu

0,3

-

-

-

0,3

-

-

-

-

-

-

-

-

Navidad

0,5

-

-

-

-

0,5

-

-

-

-

-

-

-

Litueche

1,5

-

-

-

-

1,5

-

-

-

-

-

-

-

La Estrella

53,8

16,6

-

-

10,0

27,2

-

-

-

-

-

-

-

Marchigue

1.626,2

937,6

1,9

81,1

526,7

22,1

9,6

28,2

-

-

9,5

-

9,5

Paredones

61,1

14,6

27,0

-

1,0

17,0

-

-

-

0,5

0,5

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

0,5 (Continúa)

31

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 23: VI REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

5.521,7

Cabernet Franc 448,1

Total

33,5

Petit Verdot 113,7

Mourvedre

Superficie con vides por cepajes tintos ( hectáreas ) Alicante Sangiovese Syrah Carmenére Bouschet 59,8 1.468,0 150,0 3.203,6

Nebbiolo

Tempranillo

Zinfandel

0,1

6,2

38,7

VI de O’Higgins Cachapoal

1.461,8

99,1

20,9

22,2

2,0

395,8

52,1

859,5

0,1

-

10,1

Rancagua

83,9

5,0

0,8

-

-

9,7

14,0

50,4

-

-

4,0

Graneros

14,0

-

-

-

-

9,8

-

4,2

-

-

-

Mostazal

28,8

5,0

-

0,5

-

6,8

-

16,5

-

-

-

Codegua

-

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

4,0

-

-

-

-

-

-

4,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Requinoa

223,0

7,6

-

5,3

121,6

5,5

83,0

-

-

-

Rengo

188,6

26,4

-

-

-

38,8

-

123,4

-

-

-

Malloa

28,5

3,0

-

-

-

6,1

0,1

19,2

-

-

0,1

Machalí Olivar

Quinta de Tilcoco

87,8

10,4

-

-

-

14,4

-

63,0

-

-

-

San Vicente

147,9

3,3

-

-

-

17,3

3,5

123,8

-

-

-

Pichidegua

126,7

0,1

20,1

6,0

2,0

18,9

-

79,5

0,1

-

-

Peumo

304,2

37,3

-

3,3

-

67,2

22,0

168,4

-

-

6,0

Coltauco

19,2

-

-

-

-

9,7

-

9,5

-

-

-

Doñihue

23,7

-

-

-

-

12,7

7,0

4,0

-

-

-

180,5

-

-

7,1

-

62,8

-

110,6

-

-

-

3.449,3

318,2

12,6

91,2

37,0

909,3

97,9

1.979,8

-

0,7

2,6

San Fernando

189,4

22,9

-

10,9

0,7

60,1

5,9

88,9

-

-

-

Chimbarongo

109,9

17,8

-

0,2

-

7,7

19,4

64,8

-

-

-

Placilla

203,2

16,9

2,0

8,9

-

76,5

-

98,9

-

-

-

Nancagua

475,8

11,5

3,2

10,3

6,3

115,6

50,5

278,4

-

-

-

Chepica

185,2

12,8

-

-

-

18,4

-

154,0

-

-

-

Santa Cruz

438,0

42,2

6,4

16,1

-

122,1

-

251,2

-

-

-

Lolol

281,0

36,7

-

2,1

-

50,3

16,6

175,3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Palmilla

675,0

94,6

-

14,1

6,7

196,3

-

360,7

-

-

2,6

Peralillo

891,8

62,8

1,0

28,6

23,3

262,3

5,5

507,6

-

0,7

-

Cardenal Caro

610,6

30,8

-

0,3

20,8

162,9

-

364,3

-

5,5

26,0

Las Cabras Colchagua

Pumanque

Pichilemu

-

-

0,3

0,3

0,3

-

-

-

-

-

Navidad

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Litueche

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

La Estrella

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

30,8

-

-

20,5

162,6

-

364,3

-

5,5

26,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Marchigue Paredones Fuente: SAG --: No se registró movimiento

32

-

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 24: VI REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

3.075,2

Chenin Blanc 34,0

Total

Superficie con vides por cepajes blancos ( hectáreas ) Moscatel de Gewurztraminer Chardonnay Riesling Alejandría 27,1 4,0 1.792,8 43,7

Sauvignon Blanc 1.173,6

VI de O’Higgins Cachapoal

1.236,5

19,0

7,3

0,5

595,5

7,6

606,6

Rancagua

231,8

-

-

-

47,7

5,8

178,3

Graneros

80,3

-

-

-

23,9

-

56,4

Mostazal

30,4

-

-

-

18,4

-

12,0

Codegua

-

-

-

-

25,9

-

79,6

Machalí

-

-

-

-

-

-

-

5,5

-

-

-

-

5,5

Olivar Requínoa

252,9

-

5,7

-

145,2

-

102,0

Rengo

92,3

-

1,6

-

53,7

1,8

35,2

Malloa

13,9

-

-

9,4

-

4,5

Quinta de Tilcoco

37,1

-

-

-

30,1

-

7,0

San Vicente

93,1

-

-

-

57,3

-

35,8

Pichidegua Peumo Coltauco Doñihue Las Cabras Colchagua

67,0

-

-

-

23,1

-

43,9

138,0

19,0

-

-

103,6

-

15,4

0,0

-

-

-

-

-

-

3,5

-

-

0,5

3,0

-

-

85,2

-

-

-

54,2

-

31,0

1.558,0

9,2

9,1

3,5

996,8

15,6

523,8

San Fernando

185,9

-

-

2,0

89,5

8,7

85,7

Chimbarongo

207,8

-

3,3

-

124,4

2,0

78,1

Placilla

103,5

-

-

-

73,8

-

29,7

Nancagua

283,5

9,2

-

152,3

-

122,0

Chépica

-

-

79,3

-

146,1

-

Pumanque

-

Palmilla

-

Santa Cruz Lolol

Peralillo

-

-

43,8

-

27,5

1,5

57,9

-

19,9

2,0

-

91,4

-

52,7

-

-

-

-

-

-

-

1,5

-

166,1

4,9

52,5

-

-

2,3

-

197,6

-

55,7

280,7

5,8

10,7

-

200,5

20,5

43,2

Pichilemu

-

-

-

-

-

-

Navidad

-

-

-

-

-

-

Litueche

-

-

-

-

-

-

La Estrella

-

-

-

-

-

-

Marchigue

248,5

5,8

10,7

-

191,5

-

Paredones

32,2

-

-

-

9,0

20,5

Cardenal Caro

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

40,5 2,7 (Continúa)

33

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 24: VI REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total

Semillón

Torontel

655,2

429,6

64,8

Superficie con vides por cepajes blancos ( hectáreas ) Mezclas Moscatel Pinot Otras Viognier blancas rosada Blanc 4,0 2,2 17,5 2,6 122,6

Roussane 0,5

Sauvignon gris 11,4

VI de O’Higgins Cachapoal

190,1

128,8

20,8

-

0,2

13,5

0,8

26,0

-

-

Rancagua

78,7

77,7

0,2

-

-

-

0,8

-

-

-

Graneros

12,0

12,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Mostazal

-

-

-

-

-

-

-

6,1

-

-

Codegua

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Machalí

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0,5

-

0,3

-

0,2

-

-

-

-

Requínoa

34,2

12,0

13,5

-

-

1,1

-

7,6

-

-

Rengo

26,1

26,0

-

-

-

-

-

0,1

-

-

Malloa

1,1

0,8

0,3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

San Vicente

0,2

0,2

-

-

-

-

-

-

-

Pichidegua

17,1

-

-

-

-

12,0

-

5,1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Coltauco

0,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Doñihue

7,0

0,1

6,5

-

-

0,4

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

7,1

-

-

393,1

271,5

35,5

2,0

2,0

4,0

-

66,2

0,5

11,4

San Fernando

36,6

22,2

5,2

2,0

0,8

-

-

1,2

-

5,2

Chimbarongo

44,8

7,0

-

-

-

4,0

-

33,8

-

-

4,1

3,1

1,0

-

-

-

-

-

-

-

Nancagua

41,0

28,4

1,5

-

-

-

-

11,1

-

-

Chépica

22,0

19,0

3,0

-

-

-

-

-

-

-

177,1

152,3

24,8

-

-

-

-

-

23,5

8,0

-

-

-

-

-

9,5

-

6,0 -

Olivar

Quinta de Tilcoco

Peumo

Las Cabras Colchagua

Placilla

Santa Cruz Lolol Pumanque

-

4,8

4,8

-

-

-

-

-

-

Palmilla

28,7

26,7

-

-

-

-

-

2,0

-

-

Peralillo

10,5

-

-

-

1,2

-

-

8,6

0,5

0,2

Cardenal Caro

72,0

29,3

8,5

2,0

-

-

1,8

30,4

-

-

Pichilemu

-

-

-

-

-

-

-

0,3

-

-

Navidad

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Litueche

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

La Estrella

-

2,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Marchigue

-

20,8

4,0

2,0

-

-

1,8

30,1

-

-

Paredones

-

6,5

4,5

-

-

-

-

-

-

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

34

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 25: VII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides por destino (hectáreas) Total

Consumo fresco

1/

Vinificación

50.144

748

49.396

VII del Maule Curicó

17.621

478

17.143

Curicó

3.230

97

3.133

Teno

1.149

36

1.113

Romeral

577

5

572

Molina

5.150

139

5.011

Sagrada Familia

5.448

147

5.301

Hualañé

545

-

545

Licantén

26

-

26

Vichuquén

74

-

74

Rauco

1.422

54

1.368

Talca

14.714

181

14.533

2.708

62

2.646

693

38

655

Río Claro

1.860

-

1.860

San Clemente

2.446

7

2.439

Maule

1.803

21

1.782

179

-

179

4.162

16

4.146

Talca Pelarco

Empedrado Pencahue Constitución Curepto San Rafael

77

1

76

588

36

552

198

-

198

12.683

73

12.610

Linares

519

11

508

Yerbas Buenas

491

-

491

Colbún

29

-

29

Longaví

110

-

110

Parral

333

1

332

Retiro

541

2

539

Villa Alegre

2.908

27

2.881

San Javier

7.752

32

7.720

5.126

16

5.110

5.126

16

5.110

Linares

Cauquenes Cauquenes

Fuente: SAG --: No se registró movimiento 1/ Los valores totales han sido aproximados a la cifra superior o inferior según corresponda

35

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR DESTINO, VII REGIÓN, AÑO 2005 20

(Miles de hectáreas)

TOTAL

CONSUMO FRESCO

VINIFICACIÓN

18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

36

CURICÓ

TALCA

PROVINCIA

LINARES

CAUQUENES

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 26: VII REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIONES DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Número de propiedades con vides por destino Total

Consumo fresco

Vinificación

95

5.338

1.320

62

1.258

291

14

277

Teno

78

6

72

Romeral

42

1

41

Molina

277

12

265

Sagrada Familia

417

20

397 87

Total regional

5.433

VII del Maule Curicó Curicó

Hualañé

87

-

Licantén

9

-

9

23

-

23

Vichuquén Rauco

96

9

87

1.188

18

1.170

169

9

160

42

1

41

Río Claro

118

-

118

San Clemente

115

2

113

Maule

197

1

196

Empedrado

72

-

72

Pencahue

230

-

230

Talca Talca Pelarco

Constitución Curepto San Rafael

66

-

66

167

5

162

12

-

12

1.728

8

1.720

110

1

109

31

-

31

Colbún

3

-

3

Longaví

33

-

33

Linares Linares Yerbas Buenas

Parral

76

1

75

Retiro

128

1

127 385

Villa Alegre

386

1

San Javier

961

4

957

1.197

7

1.190

1.197

7

1.190

Cauquenes Cauquenes Fuente: SAG --: No se registró movimiento

37

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 27: VII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Total

Superficie con vides por cepajes tintos ( hectáreas ) Pinot Cinsaut Cot Merlot País Noir 71,4 431,5 5.865,1 8.775,1 324,0

Carignan

33.509,4

Cabernet Sauvignon 16.099,1

1.322,1

Mezclas tintas 74,1

10.240,4

5.987,4

77,6

4,5

239,6

2.662,1

299,0

1.946,0

1.094,6

-

-

6,4

599,5

3,2

194,5

725,2

37,4

13,1

17,8

203,3

13,3

Teno

723,6

457,6

-

-

6,9

180,7

7,9

-

-

77,9

0,5

Romeral

322,9

209,3

-

-

-

-

54,2

-

2,1

57,3

-

Molina

2.867,9

1.860,8

-

4,5

-

92,7

728,2

2,7

67,4

110,6

1,0

Sagrada Familia

3.345,5

1.884,6

26,5

-

-

128,4

842,6

139,4

91,1

211,6

21,3

Hualañé

271,3

74,1

-

8,8

-

-

71,7

94,4

5,9

15,1

1,3

Licantén

18,1

-

14,0

-

-

-

-

4,1

-

-

-

Vichuquén

-

41,0

5,0

-

-

-

3,0

27,0

1,5

4,5

-

-

704,1

387,4

42,3

-

5,2

182,2

28,2

8,7

44,9

-

5,2

10.323,4

6.241,1

46,6

-

130,8

2.124,8

1.394,0

98,5

271,8

13,9

1,9

1.599,2

1.129,6

-

-

8,1

364,9

72,9

13,2

10,5

-

-

524,7

351,4

-

-

47,6

83,1

11,0

13,3

18,3

-

-

Río Claro

1.164,4

764,3

-

-

17,6

266,3

4,7

24,3

87,2

-

-

San Clemente

1.891,8

1.463,5

-

-

3,1

376,0

0,5

32,3

13,7

2,3

0,4

Maule

1.326,5

612,6

16,7

-

-

173,5

461,4

9,0

53,3

-

-

155,7

3,6

19,9

-

-

1,0

130,2

1,0

-

-

-

3.081,4

1.749,6

2,0

-

43,2

682,2

504,4

-

88,5

10,0

1,5

Total regional

514,6

Tintoreras

Otras 32,4

VII del Maule Curicó Curicó

Rauco Talca Talca Pelarco

Empedrado Pencahue Constitución

69,0

10,6

-

-

-

3,3

53,5

-

-

1,6

-

417,1

94,7

8,0

-

11,2

147,5

155,4

-

0,3

-

-

93,6

61,2

-

-

-

27,0

-

5,4

-

-

-

9.130,6

3.300,4

201,1

1,4

49,5

997,6

4.239,6

24,0

298,2

4,1

14,7

Linares

412,5

127,8

10,5

-

12,0

92,0

124,8

1,5

43,9

-

-

Yerbas Buenas

355,3

286,6

-

-

-

44,2

5,3

8,4

10,8

-

-

Colbún

22,5

14,5

-

-

-

4,0

-

-

4,0

-

-

Longaví

95,8

41,0

-

-

-

20,2

34,6

-

-

-

-

261,2

89,6

1,0

1,2

26,1

128,0

3,9

1,9

-

9,5

Curepto San Rafael Linares

Parral Retiro Villa Alegre San Javier Cauquenes Cauquenes Fuente: SAG --: No se registró movimiento

38

381,6

102,2

-

-

-

49,9

217,3

0,4

11,8

-

-

1.913,2

833,0

2,0

-

-

296,7

690,7

4,0

83,3

2,0

1,5

5.688,5

1.805,7

187,6

1,4

36,3

464,5

3.038,9

5,8

142,5

2,1

3,7

3.815,0

570,2

189,3

65,5

11,6

80,6

2.842,5

7,0

26,9

18,7

2,7

3.815,0

570,2

189,3

65,5

11,6

80,6

2.842,5

7,0

26,9

18,7

2,7 (Continúa)

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 27: VII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 4.246,1

Petit Verdot 69,1

Cabernet Tranc 346,7

Syrah 853,4

Superficie con vides por cepajes tintos ( hectáreas ) Alicante Carmenère Zinfandel Sangiovese Mourvedre Bouschet 245,1 2.685,6 8,7 19,1 3,6

Lacrima Christi 0,4

Petit Syrah 2,9

Nebbiolo 8,3

VII del Maule Curicó

1.371,2

12,7

90,2

192,0

98,7

967,4

8,7

-

1,1

0,4

-

-

Curicó

195,7

-

12,6

10,9

2,7

169,1

-

-

0,4

-

-

-

Teno

202,7

-

10,4

4,0

52,6

135,7

-

-

-

-

-

-

Romeral

38,1

-

22,3

-

-

15,8

-

-

-

-

-

-

Molina

305,4

7,0

11,3

21,4

25,7

231,3

8,7

-

-

-

-

-

Sagrada Familia

543,3

5,7

28,6

119,2

17,7

371,0

-

-

0,7

0,4

Hualañé

9,6

-

-

-

-

9,6

-

-

-

-

-

-

Licantén

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Vichuquén

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

76,4

-

5,0

36,5

-

34,9

-

-

-

-

-

-

1.855,0

9,8

90,9

382,6

145,0

1.198,7

0,0

18,7

1,0

-

-

5,2

442,5

-

1,6

28,0

20,0

392,9

-

-

-

-

-

-

91,1

-

22,2

34,8

-

30,1

-

4,0

-

-

-

-

Río Claro

190,2

3,6

11,3

18,3

3,2

153,6

-

-

-

-

-

San Clemente

191,6

0,1

11,0

2,7

-

177,5

-

-

0,3

-

-

-

Maule

105,5

-

13,9

13,0

-

78,6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

733,6

6,1

18,1

245,4

121,8

321,6

-

14,7

0,7

-

-

5,2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Curepto

57,2

-

-

18,0

-

39,2

-

-

-

-

-

-

San Rafael

43,3

-

12,8

22,4

-

5,2

-

-

-

-

-

-

879,8

44,8

151,6

229,1

1,4

444,9

-

0,4

1,5

-

2,9

3,1

Linares

16,7

-

10,0

-

0,3

6,4

-

-

-

-

-

-

Yerbas Buenas.

58,0

-

12,4

11,0

-

34,6

-

-

-

-

-

-

Colbún

7,0

-

7,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Longaví

13,6

-

-

-

-

13,6

-

-

-

-

-

-

Parral

29,0

1,3

1,0

3,3

-

22,9

-

0,4

-

-

-

0,1

Rauco Talca Talca Pelarco

Empedrado Pencahue Constitución

Linares

Retiro

-

54,0

-

6,8

5,0

-

42,2

-

-

-

-

-

-

Villa Alegre

252,0

39,0

31,9

44,3

-

135,4

-

-

-

-

-

1,4

San Javier

449,5

4,5

82,5

165,5

1,1

189,8

-

-

1,5

-

2,9

1,6

140,1

1,8

14,0

49,7

-

74,6

-

-

-

-

-

-

140,1

1,8

14,0

49,7

-

74,6

-

-

-

-

-

-

Cauquenes Cauquenes Fuente: SAG --: No se registró movimiento

39

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 28: VII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 3.612,5

Blanca ovoide 112,6

Superficie con vides para vinificación por cepajes blancos Chenin Moscatel de Chasselas Gewurztraminer Blanc Alejandría 29,7 32,1 78,8 278,8

Chardonnay 2.907,1

Riesling 173,4

VII del Maule Curicó

1.543,7

9,0

-

4,8

31,4

68,7

1.366,1

63,7

123,2

-

-

-

5,7

-

106,2

11,3

Teno

66,4

-

-

-

-

-

66,4

-

Romeral

20,1

-

-

-

3,0

1,1

16,0

-

Molina

604,8

-

-

2,8

9,6

0,5

571,1

20,8

Sagrada Familia

Curicó

459,2

-

-

2,0

12,2

64,0

376,6

4,4

Hualañé

58,6

9,0

-

-

-

2,5

19,9

27,2

Licantén

-

-

-

-

-

-

-

-

Vichuquén

-

-

-

-

-

-

2,1

-

209,3

-

-

-

0,9

0,6

207,8

-

872,0

14,5

2,0

27,3

29,9

4,9

762,8

30,6

208,1

14,0

-

-

-

-

194,1

-

7,5

-

-

-

-

-

7,5

-

88,6

-

-

-

9,4

-

68,8

10,4

190,9

-

-

-

16,5

-

174,4

-

87,9

-

2,0

2,0

-

0,8

77,7

5,4

Rauco Talca Talca Pelarco Río Claro San Clemente Maule Empedrado

13,7

-

-

-

-

-

13,7

-

Pencahue

225,5

0,5

-

25,3

2,5

2,5

185,8

8,9

Constitución

2,9

-

-

-

-

1,1

-

1,8

Curepto

8,6

-

-

-

-

0,5

8,1

-

-

-

-

-

1,5

-

32,7

4,1

695,0

10,5

1,0

-

13,3

161,4

468,7

40,1

43,0

10,5

-

-

-

-

32,5

-

Yerbas Buenas

7,2

-

-

-

-

-

7,2

-

Longaví

1,0

-

1,0

-

-

-

-

-

Parral

12,8

-

-

-

-

1,0

11,8

-

Retiro

38,6

-

-

-

-

-

32,6

6,0

Villa Alegre

146,9

-

-

-

1,5

5,2

139,2

1,0

San Javier

445,5

-

-

-

11,8

155,2

245,4

33,1

501,8

78,6

26,7

-

4,2

43,8

309,5

39,0

501,8

78,6

26,7

-

4,2

43,8

309,5

San Rafael Linares Linares

Cauquenes Cauquenes Fuente: SAG --: No se registró movimiento

40

39,0 (Continúa)

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 28: VII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total

Semillón

8.027,8

Sauvignon Blanc 5.425,3

1.117,6

Superficie con vides para vinificación por cepajes blancos Mezclas Sauvignon Sauvignon Torontel Otras Viognier blancas Vert gris 774,8 191,9 137,6 44,5 204,5 6,0

Moscatel rosada 107,1

Pedro Jimenez 18,5

VII del Maule Curicó

3.988,1

3.422,5

288,7

7,7

101,3

0,7

16,8

147,4

2,0

1,0

-

Curicó

868,1

686,5

68,8

-

21,0

-

1,6

90,2

-

-

-

Teno

119,9

108,9

11,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Romeral

191,4

147,0

25,6

-

12,6

-

-

6,2

-

-

-

1.233,2

1.156,5

28,7

0,8

12,3

0,7

15,2

18,0

-

1,0

-

Sagrada Familia

953,1

823,4

76,3

5,9

36,2

-

-

9,3

2,0

-

-

Hualañé

205,3

141,3

62,3

0,5

1,2

-

-

-

-

-

-

Licantén

8,0

4,0

4,0

-

-

-

-

-

-

-

-

30,8

13,3

1,0

0,5

0,5

-

-

15,5

-

-

-

378,3

341,6

11,0

-

17,5

-

-

8,2

-

-

-

1.482,5

1.022,0

284,8

97,9

10,2

-

15,2

33,0

-

19,4

-

396,7

283,3

109,0

4,4

-

-

-

-

-

-

-

31,3

23,0

-

3,8

-

-

4,5

-

-

-

-

Río Claro

416,6

352,3

44,3

-

-

-

-

20,0

-

-

-

San Clemente

164,7

141,9

18,7

-

0,2

-

3,9

-

-

-

-

Maule

261,7

141,7

83,8

17,0

-

-

-

13,0

-

6,2

-

Empedrado

10,0

-

5,0

-

-

-

-

-

-

5,0

-

Pencahue

105,3

30,7

23,0

34,4

10,0

-

-

-

-

7,2

-

4,5

-

-

4,5

-

-

-

-

-

-

-

Curepto

68,8

34,0

1,0

33,8

-

-

-

-

-

-

-

San Rafael

22,9

15,1

-

-

-

-

6,8

-

-

1,0

-

1.904,5

775,7

359,7

527,7

47,3

83,7

12,2

23,1

4,0

60,4

10,7

Linares

35,8

12,1

4,5

15,5

1,0

-

1,7

-

-

1,0

-

Yerbas Buenas

70,7

60,7

9,5

0,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Parral

28,5

6,4

12,5

6,0

-

0,5

-

-

1,1

2,0

-

Retiro

64,5

14,7

43,3

-

-

2,0

4,1

-

0,4

-

-

569,0

281,0

133,0

68,3

29,4

22,5

6,4

23,1

2,5

1,3

1,5

1.136,0

400,8

156,9

437,4

16,9

58,7

-

-

-

56,1

9,2

652,7

205,1

184,4

141,5

33,1

53,2

0,3

1,0

-

26,3

7,8

652,7

205,1

184,4

141,5

33,1

53,2

0,3

1,0

-

26,3

7,8

Molina

Vichuquén Rauco Talca Talca Pelarco

Constitución

Linares

Longaví

Villa Alegre San Javier Cauquenes Cauquenes Fuente: SAG --: No se registró movimiento

41

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 29: VIII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 13.978

Superficie plantada (hectáreas) Consumo Vinificación fresco 7 13.971

VIII del Bío-Bío Ñuble Cobquecura Quirihue Ninhue San Carlos Ñiquén

11.038

7

16

-

11.031 16

347

-

347

19

-

19

144

-

144

1.008

-

1.008

San Nicolás

524

-

524

Trehuaco

639

-

639

Portezuelo

1.680

-

1.680

Chillán

1.236

1.236

-

Coihueco

11

-

11

Coelemu

1.911

-

1.911

Ránquil

1.649

-

1.649

19

-

19

Quillón

1.605

7

1.598

Bulnes

Pinto

174

-

174

San Ignacio

39

-

39

El Carmen

16

-

16

1

-

1

1.890

-

1.890

Pemuco Bío-Bío San Rosendo

33

-

33

Yumbel

836

-

836

Cabrero

139

-

139

Laja

132

-

132

Los Angeles

110

-

110

24

-

24

Nacimiento

306

-

306

Negrete

119

-

119

Mulchén

191

-

191

Concepción

1.051

-

1.051

Tomé

310

-

310

Florida

526

-

526

Hualqui

33

-

33

182

-

182

Quilleco

Santa Juana Fuente: SAG --: No se registró movimiento

42

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES POR DESTINO, VIII REGIÓN, AÑO 2005

12

(Miles de hectáreas)

ÑUBLE

BIOBÍO

CONCEPCIÓN

10 8 6 4 2 0

TOTAL

CONSUMO FRESCO DESTINO

VINIFICACIÓN

43

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 30: VIII REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIONES DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 6.419

Número de propiedades con vides por destino Consumo Vinificación fresco 4 6.415

VIII del Bío-Bío Ñuble

5.017

4

3

-

3

Quirihue

212

-

212

Ninhue

10

-

10

San Carlos

89

-

89

Ñiquén

301

-

301

San Nicolás

189

-

189

Trehuaco

351

-

351

Portezuelo

514

-

514

Chillán

372

-

372

Coihueco

4

-

4

Coelemu

809

-

809

Ránquil

833

-

833

4

-

4

Quillón

1.173

4

1.169

Bulnes

75

-

75

San Ignacio

53

-

53

El Carmen

22

-

22

3

-

3

751

-

751

Cobquecura

Pinto

Pemuco Bío-Bío San Rosendo

5.013

29

-

29

Yumbel

333

-

333

Cabrero

21

-

21

Laja

67

-

67

Los Angeles

53

-

53

Quilleco

18

-

18

225

-

225

Negrete

1

-

1

Mulchén

4

-

4

Concepción

651

-

651

Tomé

182

-

182

Florida

302

-

302

Hualqui

25

-

25

142

-

142

Nacimiento

Santa Juana Fuente: SAG --: No se registró movimiento

44

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 31: VIII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total

Superficie con vides para vinificación por cepajes tintos ( hectáreas ) Pinot Cabernet Carignan Cinsaut Cot Noir franc 98,2 117,8 21,4 177,5 18,5

1.082,4

Cabernet Sauvignon 562,8

749,2

417,5

98,2

103,4

13,8

19,1

18,5

78,7 -

Merlot 86,2

VIII del Bío-Bío Ñuble Cobquecura

-

-

-

-

-

-

-

Quirihue

0,0

-

-

-

-

-

-

-

Ninhue

4,5

2,5

-

-

-

-

-

2,0

San Carlos

45,0

45,0

-

-

-

-

-

-

Ñiquén

54,0

41,5

-

-

5,0

-

2,0

5,5

San Nicolás

96,3

49,5

6,0

3,0

-

-

10,0

27,8

5,6

-

1,6

4,0

-

-

-

-

Portezuelo

174,3

123,1

5,6

4,3

4,3

7,3

3,7

26,0

Chillán

Trehuaco

191,9

90,7

63,1

4,6

1,5

11,8

2,8

17,4

Coihueco

2,0

2,0

-

-

-

-

-

-

Coelemu

41,3

4,2

0,2

36,9

-

-

-

-

Ránquil

90,6

49,1

11,1

30,4

-

-

-

-

2,2

2,2

-

-

-

-

-

-

Quillón

30,5

7,7

10,6

12,2

-

-

-

-

Bulnes

8,0

-

5,0

3,0

-

-

-

San Ignacio

3,0

-

3,0

-

-

-

-

El Carmen

-

-

-

-

-

-

-

-

Pemuco

-

-

-

-

-

-

-

-

321,5

145,0

0,0

3,0

7,6

158,4

-

7,5

0,2

0,2

-

-

-

-

-

-

Yumbel

99,0

87,4

-

Cabrero

10,0

43,4

Laja

-

-

Los Angeles

-

Quilleco Nacimiento

Pinto

Bío-Bío San Rosendo

Negrete

5,5

3,6

-

2,5

3,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

14,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

92,3

-

-

-

2,1

85,2

-

5,0 -

Mulchén

69,6

-

-

-

-

69,6

-

Concepción

11,7

0,3

0,0

11,4

-

-

-

-

Tomé

3,1

-

3,1

-

-

-

-

Florida

8,6

0,3

8,3

-

-

-

-

Hualqui

-

-

-

-

-

-

-

-

Santa Juana

-

-

-

-

-

-

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

(Continúa)

45

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 31: VIII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides para vinificación por cepajes tintos ( hectáreas )

Total

País

Tintoreras

Mezclas tintas

Otras

Syrah

Carmenère

5.926,8

5.713,2

22,5

1,0

53,5

15,2

121,2

4.400,3

4.254,6

14,5

1,0

53,4

15,2

61,4

14,1

14,1

-

-

-

-

-

Quirihue

311,4

311,0

-

-

0,4

-

-

Ninhue

11,1

11,1

-

-

-

-

-

San Carlos

96,2

95,2

1,0

-

-

-

-

Ñiquén

747,3

747,3

-

-

-

-

-

San Nicolás

330,0

297,6

5,5

-

-

5,0

21,9

Trehuaco

202,6

202,6

-

-

-

-

-

Portezuelo

761,9

715,0

6,1

-

-

2,8

38,0

Chillán

VIII del Bío-Bío Ñuble Cobquecura

702,6

691,4

1,0

-

1,1

7,4

1,5

Coihueco

4,8

4,8

-

-

-

-

-

Coelemu

295,4

245,0

0,6

-

49,8

-

-

Ránquil

437,1

435,8

-

-

1,3

-

-

4,5

4,5

-

-

-

-

-

Quillón

316,3

314,8

0,3

0,4

0,8

-

-

Bulnes

113,2

112,6

-

0,6

-

-

-

San Ignacio

34,4

34,4

-

-

-

-

-

El Carmen

16,5

16,5

-

-

-

-

-

0,9

0,9

-

-

-

-

-

1.215,1

1.147,2

8,0

-

0,1

-

59,8

27,1

26,6

0,5

-

-

-

-

618,4

574,6

-

-

-

-

43,8

Pinto

Pemuco Bío-Bío San Rosendo Yumbel Cabrero

33,5

9,9

7,5

-

0,1

-

16,0

132,3

132,3

-

-

-

-

-

Los Angeles

90,9

90,9

-

-

-

-

-

Quilleco

24,1

24,1

-

-

-

-

-

288,8

288,8

-

-

-

-

-

Negrete

-

-

-

-

-

-

-

Mulchén

-

-

-

-

-

-

-

Concepción

311,4

311,4

-

-

-

-

-

Tomé

17,7

17,7

-

-

-

-

-

Florida

101,4

101,4

-

-

-

-

-

Hualqui

22,9

22,9

-

-

-

-

-

169,4

169,4

-

-

-

-

-

Laja

Nacimiento

Santa Juana Fuente: SAG --: No se registró movimiento

46

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 32: VIII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides para vinificación por cepajes blancos (hectáreas ) Total

Blanca ovoide

Chenin blanc

Chasselas

6.537,1

3,6

373,9

5.476,2

3,6

373,9

1,7

-

-

Quirihue

34,2

-

-

Ninhue

3,0

-

San Carlos

3,0

Gewurz Traminer

1,0

Moscatel de Alejandría

Sauvignon Blanc

Riesling

Chardonnay

12,9

5.705,0

34,8

98,9

307,0

-

-

4.839,3

2,0

57,6

199,8

-

-

1,7

-

-

-

-

-

34,2

-

-

-

-

-

-

3,0

-

-

-

-

-

-

-

3,0

-

-

-

199,6

-

0,5

-

-

192,1

-

-

7,0 8,4

VIII del Bío-Bío Ñuble Cobquecura

Ñiquen San Nicolás

92,0

-

-

-

-

83,6

-

-

Trehuaco

428,2

-

0,2

-

-

428,0

-

-

-

Portezuelo

742,0

-

0,3

-

-

676,5

-

9,0

56,2

Chillán

311,8

-

11,0

-

-

201,5

-

38,7

60,6

Coihueco

3,0

-

-

-

-

2,5

-

-

0,5

Coelemu

1.546,3

-

20,6

-

-

1.525,2

-

0,5

-

Ranquil

1.013,4

1,6

36,6

-

-

913,5

2,0

6,5

53,2

Pinto

11,8

-

-

-

-

11,8

-

-

-

Quillón

1.066,9

2,0

302,7

-

-

745,4

-

2,9

13,9

Bulnes

17,7

-

2,0

-

-

15,7

-

-

-

1,5

-

-

-

-

1,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0,1

-

-

-

-

0,1

-

-

-

337,5

-

-

1,0

12,9

142,3

32,8

41,3

107,2

San Ignacio El Carmen Pemuco Bío-Bío San Rosendo

5,4

-

-

-

-

4,6

-

0,8

-

Yumbel

114,4

-

-

1,0

6,2

105,2

-

-

2,0

Cabrero

48,7

-

-

-

-

15,5

-

13,4

19,8

-

-

-

-

-

-

-

-

5,0

-

-

-

-

-

-

-

5,0 -

Laja Los Angeles Quilleco

-

-

-

-

-

-

-

-

Nacimiento

17,0

-

-

-

-

17,0

-

-

-

Negrete

25,7

-

-

-

-

-

-

5,5

20,2 60,2

Mulchén

121,3

-

-

-

6,7

-

32,8

21,6

Concepción

723,4

-

-

-

-

723,4

-

-

-

Tomé

289,0

-

-

-

-

289,0

-

-

-

Florida

411,6

-

-

-

-

411,6

-

-

-

Hualqui

10,2

-

-

-

-

10,2

-

-

-

Santa Juana

12,6

-

-

-

-

12,6

-

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

(Continúa)

47

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 32: VIII REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides para vinificación por cepajes blancos (hectáreas ) Total

Semillón

Mezclas blancas

Torontel

Sauvignon Vert

Otras

424,5

87,0

131,6

129,3

49,6

404,3

87,0

131,3

126,4

47,7

-

-

-

-

-

1,5

1,5

-

-

-

Ninhue

-

-

-

-

San Carlos

-

-

-

-

Ñiquen

7,0

5,0

2,0

San Nicolás

5,5

2,5

Trehuaco

2,1

Portezuelo

8,1

Viognier

Cargadora

Moscatel rosada

Pinot Blanc

3,8

0,3

4,9

9,9

-

-

0,3

4,9

6,7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

3,0

-

-

-

-

-

1,1

1,0

-

-

-

-

-

-

-

2,2

-

2,0

-

0,2

-

-

-

-

-

29,6

13,3

11,4

-

1,9

-

-

-

3,0

-

Coihueco

1,0

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

Coelemu

28,2

14,9

4,0

1,9

0,9

-

-

0,3

-

6,2

Ranquil

107,7

13,1

71,0

18,2

4,9

-

-

-

-

0,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Quillón

184,7

10,6

32,4

103,5

36,3

-

-

-

1,9

-

Bulnes

34,8

24,0

7,5

2,8

0,5

-

-

-

-

-

San Ignacio

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

El Carmen

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Pemuco

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15,3

-

-

2,0

1,4

8,1

3,8

-

-

-

San Rosendo

0,2

-

-

-

0,2

-

-

-

-

-

Yumbel

3,8

-

-

-

-

-

3,8

-

-

-

Cabrero

9,9

-

-

2,0

-

8,1

-

-

-

-

Laja

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Los Angeles

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Quilleco

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Nacimiento

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Negrete

1,2

-

-

-

1,2

-

-

-

-

-

Mulchén

0,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Concepción

4,9

-

0,3

0,9

0,5

-

-

-

-

3,2

Tomé

0,2

-

-

-

0,2

-

-

-

-

-

Florida

4,4

-

-

0,9

0,3

-

-

-

-

3,2

Hualqui

0,3

-

0,3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

VIII del Bío-Bío Ñuble Cobquecura Quirihue

Chillán

Pinto

Bío-Bío

Santa Juana Fuente: SAG --: No se registró movimiento

48

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 33: IX REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 17

Superficie con vides por destino (hectáreas) Consumo Vinificación fresco 17

IX de la Araucanía Malleco

12

-

12

Angol

2

-

2

Traiguén

9

-

9

Los Sauces

1

-

1

Cautín

5

-

5

Perquenco

2

-

2

Galvarino

3

-

3

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 34: IX REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIÓN DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 5

Número de propiedades por destino Consumo Vinificación fresco 5

IX de la Araucanía Malleco

3

-

3

Angol

1

-

1

Traiguén

1

-

1

Los Sauces

1

-

1

Cautín

2

-

2

Perquenco

1

-

1

Galvarino

1

-

1

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 35: IX REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 17

Superficie con vides para vinificación por cepaje (hectáreas) Chardonnay Pinot Noir 9 8

IX de la Araucanía Malleco Angol Traiguén

13

5

8

2

-

2

10

5

5

Los Sauces

1

-

1

Cautín

4

4

-

Perquenco

1

1

-

Galvarino

3

3

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

49

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 36: X REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA COMUNA Total regional

Total

Superficie con vides por destino (hectáreas) Consumo fresco

5

Vinificación

-

5

X de los Lagos Osorno San Pablo

5

-

5

5

-

5

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 37: X REGIÓN: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIÓN DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA COMUNA Total regional

Total

Número de propiedades por destino Consumo fresco

1

Vinificación

-

1

X de los Lagos Osorno San Pablo

1

-

1

1

-

1

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 38: X REGIÓN: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 5

Superficie con vides para vinificación por cepaje (hectáreas) Mezcla Mezclas Chardonnay Gewurztraminer Pinot Noir blanca tintas 2 1 0,1 0,1 2

X de los Lagos Osorno San Pablo Fuente: SAG

50

5

2

1

0,1

0,1

2

5

2

1

0,1

0,1

2

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 39: REGIÓN METROPOLITANA: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 22.622

Superficie con vides por destino ( hectáreas ) Consumo Vinificación fresco 11.838 10.784

1/

Región Metropolitana Santiago Conchalí Las Condes

1.410

960

12

12

450 -

1

-

1

Peñalolén

192

-

192

La Florida

61

8

53

La Granja

2

-

2

La Pintana

197

87

110

Maipú

285

249

36

Pudahuel

617

585

32

Quilicura

19

19

-

Cerrillos

24

-

24

-

-

-

3.199

2.826

373

Renca Chacabuco Colina

2.220

2.099

121

Lampa

458

305

153

Tiltil

521

422

99

1.758

318

1.440

637

32

605

15

-

15

1.106

286

820 3.537

Cordillera Puente Alto San José de Maipo Pirque Maipo

8.940

5.403

San Bernardo

1.649

1.302

347

Buin

3.780

1.991

1.789

Paine

2.641

1.308

1.333

870

802

68

3.866

993

2.873

Calera de Tango Melipilla Melipilla

1.416

507

909

María Pinto

558

268

290

Curacaví

167

118

49

Alhué

639

-

639

1.086

100

986

San Pedro Talagante

3.449

1.338

2.111

Talagante

742

573

169

Peñaflor

497

316

181

2.106

426

1.680

104

23

81

Isla de Maipo El Monte

Fuente: SAG --: No se registró movimiento 1/ Los valores totales han sido aproximados a la cifra superior o inferior según corresponda

51

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

SUPERFICIE PLANTADA CON VIDES R. METROPOLITANA AÑO 2005

10

Superficie (Miles de hectáreas)

TOTAL

CONSUMO FRESCO

VINIFICACIÓN

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

52

SANTIAGO

CHACABUCO

CORDILLERA MAIPO PROVINCIA

MELIPILLA

TALAGANTE

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 40: REGIÓN METROPOLITANA: NÚMERO DE PROPIEDADES CON PLANTACIONES DEVIDES POR DESTINO, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 923

Número de propiedades con vides por destino Consumo Vinificación fresco 613 310

Región Metropolitana Santiago

61

41

Conchalí

2

2

20 -

Las Condes

1

-

1

Peñalolén

4

-

4

La Florida

3

1

2

La Granja

1

-

1

La Pintana

9

5

4

Maipú

21

16

5

Pudahuel

17

15

2

Quilicura

2

2

-

Cerrillos

1

-

1

Chacabuco

109

88

21

Colina

74

61

13

Lampa

12

6

6

Tiltil

23

21

2

Cordillera

74

31

43

Puente Alto

9

3

6

San José de Maipo

2

-

2

63

28

35

421

304

117

91

68

23

Buin

137

97

40

Paine

124

77

47

69

62

7

97

49

48

Melipilla

42

28

22

María Pinto

15

9

6

Curacaví

20

11

9

Alhué

7

-

7

San Pedro

5

1

4

161

100

61

Talagante

59

48

11

Peñaflor

32

22

10

Isla de Maipo

60

25

35

El Monte

10

5

5

Pirque Maipo San Bernardo

Calera de Tango Melipilla

Talagante

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

53

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 41: REGIÓN METROPOLITANA: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Total

Superficie con vides para vinificación por cepajes tintos (hectáreas) Pinot Petit Petit Cot Merlot País Tintoreras Noir Verdot Syrah 45,4 1.167,8 4,5 127,0 218,8 15,9 6,3

Carignan

8.016,9

Cabernet Sauvignon 6.410,8

319,3

294,8

2,1

-

17,0

-

1,7

-

1,5

2,2

-

-

0,6

0,6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Peñalolén

146,9

134,1

-

-

11,3

-

-

-

1,5

-

-

-

La Florida

30,7

30,7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

La Granja

0,6

0,6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

La Pintana

95,7

93,5

-

-

-

-

-

-

-

2,2

-

-

Maipú

17,2

7,7

2,1

-

5,7

-

1,7

-

-

-

-

-

Pudahuel

27,6

27,6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

327,5

244,6

-

-

52,9

-

-

25,0

5,0

-

-

-

Colina

94,8

78,1

-

-

2,0

-

-

14,7

-

-

-

-

Lampa

151,7

96,5

-

-

44,9

-

-

10,3

-

-

-

-

81,0

70,0

-

-

6,0

-

-

-

5,0

-

-

-

1.045,9

880,7

-

3,8

72,2

-

69,6

7,0

-

-

-

12,6

499,4

458,8

-

3,8

35,6

-

1,2

-

-

-

-

-

10,0

10,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

536,5

411,9

-

-

36,6

-

68,4

7,0

-

-

-

12,6

2.872,9

2.520,2

1,2

8,9

308,3

1,0

13,2

10,9

5,1

4,1

-

-

283,0

259,2

-

2,1

21,7

-

-

-

-

-

-

-

Buin

1.386,5

1.217,1

-

-

144,0

1,0

13,2

4,2

2,9

4,1

-

-

Paine

1.148,9

989,4

1,2

6,8

142,6

-

-

6,7

2,2

-

-

-

54,5

54,5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2.006,9

1.358,8

-

3,3

502,1

3,5

21,3

114,4

2,0

-

0,5

1,0

Melipilla

572,9

385,2

-

3,3

149,7

2,5

17,8

11,9

2,0

-

0,5

-

María Pinto

188,3

104,5

-

-

77,8

-

3,5

2,5

-

-

-

-

Curacaví

18,0

17,0

-

-

-

1,0

-

-

-

-

-

-

San Pedro

683,2

529,1

-

-

154,1

-

-

-

-

-

-

-

Alhué

544,5

323,0

-

-

120,5

-

-

100,0

-

-

-

1,0

1.444,4

1.111,7

-

29,4

215,3

-

21,2

61,5

2,3

-

-

3,0

Talagante

128,5

107,3

-

-

2,5

-

18,2

0,5

-

-

-

-

Peñaflor

155,6

125,9

-

-

26,2

-

-

3,5

-

-

-

-

1.111,5

836,7

-

29,4

179,6

-

3,0

57,5

2,3

-

-

3,0

48,8

41,8

-

-

7,0

-

-

-

-

-

-

Total regional

3,3

Mezclas tintas 0,5

Otras 16,6

Región Metropolitana Santiago Las Condes

Chacabuco

Tiltil Cordillera Puente Alto San José de Maipo Pirque Maipo San Bernardo

Calera de Tango Melipilla

Talagante

Isla de Maipo El Monte Fuente: SAG --: No se registró movimiento

54

(Continúa)

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 41: REGIÓN METROPOLITANA: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES TINTOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA

Total

Superficie con vides para vinificación por cepajes tintos (hectáreas) Alicante Mourvedre Sangiovese Syrah Carmenére Bouschet 9,4 14,4 379,9 7,5 547,5

1.142,6

Cabernet Franc 149,8

21,5

8,0

-

-

7,2

-

1,0

5,3

-

-

-

-

-

-

-

-

Peñalolén

2,0

1,0

-

-

-

-

1,0

-

La Florida

-

-

-

-

-

-

-

-

La Granja

-

-

-

-

-

-

-

-

14,2

7,0

-

-

7,2

-

-

-

5,3

-

-

-

-

-

-

5,3 -

Total regional

Zinfandel 34,1

Región Metropolitana Santiago Las Condes

La Pintana Maipú Pudahuel

-

-

-

-

-

-

-

39,5

-

-

-

24,8

-

14,7

-

Colina

21,0

-

-

-

12,3

-

8,7

-

Lampa

-

-

-

-

-

-

-

-

Chacabuco

Tiltil

18,5

-

-

-

12,5

-

6,0

Cordillera

66,1

19,8

-

-

9,9

-

36,4

-

14,7

12,1

-

-

-

-

2,6

-

Puente Alto San José de Maipo

-

-

-

-

-

-

-

-

51,4

7,7

-

-

9,9

-

33,8

-

326,2

55,4

-

1,0

80,0

-

189,8

-

36,9

4,0

-

-

3,3

-

29,6

-

Buin

194,5

27,4

-

-

48,8

-

118,3

-

Paine

94,8

24,0

-

1,0

27,9

-

41,9

-

-

-

-

-

-

-

-

-

548,3

64,0

2,4

2,8

195,8

7,5

275,8

-

139,0

10,8

-

2,8

36,7

-

88,7

-

38,5

17,6

-

-

6,5

-

14,4

-

-

-

-

-

-

-

-

-

San Pedro

229,7

6,5

2,4

-

124,6

7,5

88,7

-

Alhué

141,1

29,1

-

-

28,0

-

84,0

-

141,0

2,6

7,0

10,6

62,2

-

29,8

28,8

Talagante

-

-

-

-

-

-

-

-

Peñaflor

-

-

-

-

-

-

-

-

141,0

2,6

7,0

10,6

62,2

-

29,8

28,8

-

-

-

-

-

-

-

-

Pirque Maipo San Bernardo

Calera de Tango Melipilla Melipilla María Pinto Curacaví

Talagante

Isla de Maipo El Monte Fuente: SAG --: No se registró movimiento

55

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 42: REGIÓN METROPOLITANA: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Superficie con vides para vinificación por cepajes blancos (hectáreas) Total

Chenin blanc

Gewurztraminer

1.488,5

4,0

90,1 -

Peñalolén

Moscatel de Alejandría

Chardonnay

Sauvignon blanco

Riesling

17,1

37,9

961,4

41,3

426,8

4,0

-

1,5

49,6

16,5

18,5

-

-

-

-

-

-

41,2

-

-

-

10,6

16,5

14,1

La Florida

13,2

-

-

-

8,8

-

4,4

La Granja

-

-

-

-

-

-

-

Maipú

9,7

1,6

-

1,5

6,6

-

-

Pudahuel

2,4

2,4

-

-

-

-

-

Quilicura

-

-

-

-

-

-

-

Cerrillos

23,6

-

-

-

23,6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

5,0

-

-

-

5,0

-

-

5,0

-

-

-

5,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0,0

-

-

-

-

-

-

Región Metropolitana Santiago Las Condes

Renca Chacabuco Colina Lampa Tiltil Cordillera

314,7

-

-

-

259,4

-

55,3

90,0

-

-

-

78,9

-

11,1

-

-

-

-

-

-

-

224,7

-

-

-

180,5

-

44,2

311,1

-

3,0

4

235,2

12,0

56,9

19,6

-

-

-

17,1

-

2,5

Buin

201,6

-

1,0

-

152,0

-

48,6

Paine

81,5

-

2,0

4,0

57,7

12,0

5,8

8,4

-

-

-

8,4

-

-

285,7

-

8,1

17,0

175,9

-

84,7

Puente Alto San José de Maipo Pirque Maipo San Bernardo

Calera de Tango Melipilla Melipilla

179,8

-

8,1

-

118,9

-

52,8

María Pinto

62,9

-

-

-

32,0

-

30,9

Curacaví

17,0

-

-

17,0

-

-

-

San Pedro

5,8

-

-

-

5,8

-

-

20,2

-

-

-

19,2

-

1,0 211,4

Alhué Talagante

481,9

-

6,0

15,4

236,3

12,8

Talagante

41,1

-

3,0

-

25,8

12,3

-

Peñaflor

17,0

-

-

-

11,0

-

6,0

399,5

-

3,0

11,2

187,6

0,5

197,2

24,3

-

-

4,2

11,9

-

Isla de Maipo El Monte Fuente: SAG --: No se registró movimiento

56

8,2 (Continúa)

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 42: REGIÓN METROPOLITANA: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR CEPAJES BLANCOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA PROVINCIA/ COMUNA Total regional

Total 135,6

Sauvignon gris 7,4

Superficie con vides para vinificación por cepajes blancos (hectáreas) Mezclas Moscatel Semillón Torontel Otras blancas rosada 53,1 57,5 7,7 7,6 1,5

Viognier 0,3

Región Metropolitana Santiago

18,3

-

11,4

5,9

-

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Peñalolén

6,7

-

2,5

4,2

-

-

-

-

La Florida

10,6

-

8,9

1,7

-

-

-

-

La Granja Maipú Pudahuel

1,0 0,0 0,0

-

-

-

-

1,0 -

-

-

Quilicura

-

-

-

-

-

-

-

-

Cerrillos

-

-

-

-

-

-

-

-

Renca

-

-

-

-

-

-

-

-

1,0

-

-

1,0

-

-

-

-

Colina

-

-

-

-

-

-

-

-

Lampa

1,0

-

-

1,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

13,5

-

-

13,2

-

-

-

0,3

Puente Alto

1,2

-

-

1,2

-

-

-

-

San José de Maipo

5,0

-

-

5,0

-

-

-

-

Pirque

7,3

-

-

7,0

-

-

-

0,3

26,8

7,4

14,5

4,9

-

-

-

-

San Bernardo

7,4

-

2,5

4,9

-

-

-

-

Buin

7,0

-

7,0

-

-

-

-

-

-

7,4

-

-

-

-

-

-

5,0

-

5,0

-

-

-

-

-

31,9

-

9,8

15,5

-

6,6

-

-

17,8

-

9,8

1,4

-

6,6

-

-

Las Condes

Chacabuco

Tiltil Cordillera

Maipo

Paine Calera de Tango Melipilla Melipilla María Pinto

0,0

-

-

-

-

-

-

-

14,1

-

-

14,1

-

-

-

-

San Pedro

-

-

-

-

-

-

-

-

Alhué

-

-

-

-

-

-

-

-

44,1

-

17,4

17,0

7,7

-

1,5

-

0,0

-

-

-

-

-

-

-

Curacaví

Talagante Talagante Peñaflor Isla de Maipo El Monte

8,2

-

6,7

-

-

-

1,5

-

28,2

-

10,7

17,0

-

-

-

-

7,7

-

-

-

7,7

-

-

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

57

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 43: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996-2005) Superficie con vides por destino y año (hectáreas) REGIÓN

Total

Total país Variación (%)

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

116.165

123.200

135.775

146.562

164.770

168.440

170.126

172.636

175.366

179.096

2,3

6,1

10,2

7,9

12,4

2,2

1,4

1,1

1,6

2,1

6.986

7.123

7.407

7.677

7.710

8.005

8.184

8.306

8.740

9.393

IV de Coquimbo

17.751

19.122

20.004

20.674

20.947

21.242

21.407

21.617

21.707

21.855

V de Valparaíso

13.244

13.403

14.292

15.285

16.549

16.838

17.073

17.266

17.341

17.708

VI de O’Higgins

18.758

22.415

27.818

31.587

39.164

40.027

40.644

41.305

42.235

43.375

VII del Maule

26.939

29.701

34.679

38.292

45.708

47.078

47.552

48.020

48.958

50.144

VIII del Bío-Bío

13.007

13.006

13.096

13.229

13.751

13.669

13.639

13.805

13.915

13.977

IX de La Araucanía

-

-

5

5

5

5

5

10

13

17

X de Los Lagos

-

-

-

-

-

-

-

5

5

5

19.480

18.430

18.474

19.813

20.936

21.576

22.223

22.302

22.452

22.622

III de Atacama

Metropolitana de Santiago

(Continúa)

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 43: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996-2005) Superficie con vides por destino y año (hectáreas) REGIÓN

Vides de consumo fresco 1996

Total país Variación (%) III de Atacama

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

50.435

49.641

50.209

50.826

50.818

51.669

52.368

52.686

53.426

1,3

-1,6

1,1

1,2

0,0

1,7

1,3

0,6

1,4

54.646 2,3

6.241

6.342

6.614

6.879

6.913

7.358

7.564

7.691

8.139

8.738

IV de Coquimbo

8.661

9.678

9.995

9.952

9.864

10.022

10.110

10.187

10.233

10.311

V de Valparaíso

11.437

11.275

11.339

11.612

11.767

11.873

12.067

12.095

12.172

12.183

VI de O’Higgins

9.585

9.575

9.824

10.110

10.123

10.218

10.183

10.252

10419

10821

VII del Maule

929

833

779

749

658

678

675

680

684

748

VIII del Bío-Bío

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

IX de La Araucanía

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

X de Los Lagos

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

13.575

11.931

11.651

11.517

11.486

11.513

11.762

11.774

11.772

11.838

Metropolitana de Santiago

(Continúa)

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 43: SUPERFICIE PLANTADA DE VIDES POR DESTINO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996-2005) Superficie con vides por destino y año (hectáreas) REGIÓN

Vides pisqueras 1996 Total país

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

9.726

10.009

10.187

10.379

10.076

9.800

9.791

9.854

9.883

Variación (%)

3,6

2,9

1,8

1,9

-2,9

-2,7

-0,1

0,6

0,3

1,2

III de Atacama

746

781

793

798

797

647

620

615

601

655

IV de Coquimbo

8.980

9.228

9.394

9.581

9.279

9.153

9.171

9.239

9.282

9.347

V de Valparaíso

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

VI de O’Higgins

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

VII del Maule

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

VIII del Bío-Bío

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

IX de La Araucanía

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

X de Los Lagos

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Metropolitana de Santiago

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

58

10.002

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

SUPERFICIE NACIONAL TOTAL PLANTADA CON VIDES PERÍODO 1996-2005

200

(Miles de hectáreas)

180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

SUPERFICIE NACIONAL PLANTADA CON VIDES DE CONSUMO, PERÍODO 1996-2005 60

(Miles de hectáreas)

50 40 30 20 10 0 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

SUPERFICIE NACIONAL PLANTADA CON VIDES PISQUERAS PERÍODO 1996-2005 12

(Miles de hectáreas)

10 8 6 4 2 0 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

59

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

SUPERFICIE NACIONAL PLANTADA CON VIDES PARA VINIFICACIÓN PERÍODO 1996-2005 140

(Miles de hectáreas)

120 100 80 60 40 20 0 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

CUADRO 44: EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE CON VIDES PARA VINIFICACIÓN POR AÑO, SEGÚN CEPAJE (PERÍODO 1995-2005) CEPAJE Total país Cabernet Sauvignon Merlot Chardonnay Sauvignon blanc Chenin blanc Pinot noir Riesling Semillón País Carmenére Sirah Cabernet franc Otros

Superficie con vides para vinificación por cepaje (hectáreas) 1995 54.392 12.281 2.704 4.402 6.135 106 215 296 2.649 15.280 10.324

1996 56.003 13.094 3.234 4.503 6.172 93 287 317 2.616 15.280 19 17 10.371

1997 63.550 15.995 5.411 5.563 6.576 98 411 338 2.427 15.241 330 201 64 10.895

1998 75.388 21.094 8.414 6.705 6.756 104 589 348 2.425 15.442 1.167 568 138 11.638

1999 85.357 26.172 10.261 6.907 6.564 95 839 286 2.355 15.457 2.306 1.019 316 12.780

2000 103.876 35.967 12.824 7.672 6.790 76 1.613 286 1.892 15.179 4.719 2.039 689 14.130

2001 106.971 38.227 12.887 7.567 6.673 49 1.450 286 1.860 15.070 5.407 2.197 823 14.475

2002 108.569 39.261 12.768 7.561 7.041 52 1.434 283 1.843 14.949 5.805 2.347 869 14.356

2003 110.096 39.731 12.879 7.565 7.368 51 1.422 288 1.821 14.953 6.045 2.468 925 14.580

2004 112.056 40.086 12.942 7.722 7.741 76 1.440 293 1.715 14.865 6.545 2.754 1.056 14.821

2005 114.448 40.441 13.142 8.156 8.379 73 1.361 305 1.708 14.909 6.849 2.988 1.099 15.038 (Continúa)

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

CUADRO 44: EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE CON VIDES PARA VINIFICACIÓN POR AÑO, SEGÚN CEPAJE (PERÍODO 1995-2005) CEPAJE Total país Cabernet Sauvignon Merlot Chardonnay Sauvignon blanc Chenin blanc Pinot noir Riesling Semillón País Carmenére Sirah Cabernet franc Otros Fuente: SAG --: No se registró movimiento

60

Variación anual de la superficie con vides para vinificación por cepaje ( % ) 1995/96 2,9 6,6 19,6 2,3 0,6 -12,2 33,4 7 -1,2 0,8

1996/97 13,5 22,1 67,3 23,5 6,5 5,4 43,2 6,6 -7,2 -0,2 957,9 276,5 5,1

1997/98 18,6 31,8 55,5 20,5 2,7 6,1 43,3 2,9 -0,1 1,3 253,6 182,6 115,6 6,8

1998/99 13,2 24,1 22,0 3,0 -2,8 -8,7 42,4 -17,8 -2,9 0,1 97,6 79,4 129,0 9,8

1999/00 21,7 37,4 25,0 11,1 3,4 -20,0 92,3 -19,7 -1,8 104,6 100,1 118,0 10,6

2000/01 3,0 6,3 0,5 -1,4 -1,7 -35,5 -10,1 -1,7 -0,7 14,6 7,7 19,4 2,4

2001/02 1,5 2,7 -0,9 -0,1 5,5 6,1 -1,1 -1,0 -0,9 -0,8 7,4 6,8 5,6 -0,8

2002/03 1,4 1,2 0,9 0,1 4,6 -1,2 -0,8 1,9 -1,2 0,0 4,1 5,1 6,5 1,6

2003/04 1,8 0,9 0,5 2,1 5,1 47,7 1,3 1,5 -5,8 -0,6 8,3 11,6 14,1 1,7

2004/05 2,1 0,9 1,5 5,6 8,2 -3,6 -5,5 4,0 -0,4 0,3 4,6 8,5 4,1 1,5

192.997.498

22.689.195

38.493.616

VI de O’Higgins

VII del Maule

VIII del Bío-Bío

Metropolitana de Santiago

42.434.824

34.837.572

220.382.137

77.117.300

6.368.324

482.173

44.640

381.666.970

1997

57.577.104

29.658.618

228.861.203

108.828.443

8.438.334

10.604.498

38.409

444.006.609

1998

41.162.000

17.649.037

212.768.398

80.508.527

6.198.404

13.121.419

20.000

371.427.785

1999

80.327.009

36.131.960

253.157.520

181.595.212

12.417.856

6.801.560

-

570.431.117

2000

67.380.042

14.168.663

205.367.289

198.346.116

10.495.269

8.611.356

-

504.368.735

2001

Vino

73.126.437

13.269.391

244.024.280

173.563.720

8.677.391

13.798.897

36.300

526.496.416

2002

Producción de vides para vinificación por producto y año ( litros )

18.000

3.913.454

1.921.176 -

V de Valparaíso

VI de O’Higgins

VII del Maule

VIII del Bío-Bío

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

-

1.953.196

-

2.859.380

523.086

770.766

4.703.000

729.105

200.500

1.300.810

291.105

56.353

-

-

2.577.873

1.640.178

178.740

848.919

663.522

3.600

-

694.450

4.029.409

1999

4.783.870

843.525

6.191.780

7.150

32.850

-

-

11.859.175

2000

4.405.887

295.460

7.334.963

1.363.589

260.391

-

-

13.660.290

2001

Mosto 2002

10.510.200

-

1.145.416

-

375.112

-

-

12.030.728

6.608.000

72.690

1.001.108

42.960

38.900

-

-

7.763.658

2003

12.350.608

27.810

141.587

26.060

190.895

2.893.892

-

15.630.852

2004

78.790.351

15.773.298

297.382.762

13.123.674

7.645.563

800

1.540.474

-

6.850

-

-

9.193.687

2005

83.670.422

17.547.624

367.744.737

230.250.951

29.107

6.615.519

116.760

18.198.068

266.170

3.992.950

1.916.890

31.106.357

2006

(Continúa)

93.897.993

19.652.768

396.473.757

259.471.392

17.073.947

15.841.796

A N U AL

1.354.675

-

10.809.428

1998

81.933.402

13.034.691

335.265.103

9.763.349 192.110.815

24.918 23.628.668

2006 802.440.760

I N F OR M E

Metropolitana de Santiago

-

IV de Coquimbo

7.207.305

III de Atacama

Total país

1997

12.371.482 179.343.560

11.385.510

2005 735.990.994



1996

Producción de vides para vinificación por producto y año ( litros )

18.899.324

2004 605.206.085

V i t í c o l a

REGION

2003 640.847.562

CUADRO 45: PRODUCCIÓN DE VIDES DE CONSUMO FRESCO POR PRODUCTO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996 - 2006)

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

5.254.450

76.099.005

V de Valparaíso

1.688.315

50.600

337.272.679

1996

IV de Coquimbo

III de Atacama

Total país

REGIÓN

CUADRO 45: PRODUCCIÓN DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR PRODUCTO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996 -2006)

C a t a s t r o 2 0 0 5

61

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

PRODUCCIÓN DE VINO DE VIDES PARA VINIFICACIÓN POR REGIÓN AÑOS 2005 Y 2006 450

(Millones de litros)

2005

2006

400 350 300 250 200 150 100 50 0

62

III

IV

V

VI REGIÓN

VII

VIII

XIII

6.705.472

5.656.560

14.900

VI de O’Higgins

VII del Maule

VIII del Bío-Bío 25.990.376

-

9.339.245

10.970.546

5.198.251

2.694.519

-

54.192.937

1997

29.300.924

-

17.782.458

19.016.964

10.302.013

6.141.500

-

82.543.859

1998

11.391.968

700

18.552.586

11.179.631

7.327.891

8.134.700

-

56.587.476

1999

27.082.429

-

15.274.074

14.945.333

5.313.164

8.890.542

800

71.506.342

2000

12.186.384

-

9.284.000

10.603.207

4.033.230

4.703.000

-

40.809.821

2001

Vino

11.806.296

-

9.228.000

7.535.765

3.976.725

3.280.000

-

35.826.786

2002

Producción de vides para consumo fresco por producto y año ( litros )

8.541.907 -

VII del Maule

VIII del Bío-Bío

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

36.020.035

-

1.770.550

3.284.530

60.408.239

-

3.303.900

6.468.458

25.735.760

442.500

-

96.358.857

50.929.031

-

2.685.000

5.874.121

13.348.896

3.242.987

-

76.080.035

1999

15.685.180

-

7.760.000

5.233.927

12.514.494

4.157.000

-

45.350.601

2000

9.630.114

-

-

13.300

6.964.588

1.936.730

-

18.544.732

2001

Mosto

2.657.329

-

760.000

2.688.560

1.850.887

900.000

-

8.856.776

2002

2003

17.294.741

-

4.354.942

12.748.734

4.510.354

4.405.046

-

43.313.817

2004

19.246.905

-

-

1.085.459

7.199.079

9.691.538

-

37.222.981

2005

12.141.321

-

3.472.800

2.978.115

751.070

27.796.393

2.474.618

49.614.317

21.078.198

-

1.439.029

6.125.315

2.743.878

-

-

31.386.420

2006

(Continúa)

18.878.025

9.200

3.855.697

11.917.965

7.414.273

361.788

-

42.436.948

2006

A N U AL

42.148.430

1.469.201

VI de O’Higgins

13.558.598

2.001.860

-

56.635.573

1998

20.445.362

-

6.272.925

19.937.253

1.925.550

4.869.172

-

53.450.262

2005

I N F OR M E

Metropolitana de Santiago

15.108.523

V de Valparaíso

-

150.000

IV de Coquimbo

III de Atacama

67.418.061

1997

11.804.938

-

441.000

8.078.645

3.101.080

1.441.900

-

24.867.563

2004



Total país

1996

Producción de vides para consumo fresco por producto y año ( litros )

10.309.857

29.500

4.939.795

6.747.244

4.415.175

932.950

-

27.374.521

2003

V i t í c o l a

REGIÓN

CUADRO 46: PRODUCCIÓN DE VIDES DE CONSUMO FRESCO POR PRODUCTO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996 - 2006)

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

25.990.376

4.730.871

V de Valparaíso

Metropolitana de Santiago

1.998.600

-

45.096.779

1996

IV de Coquimbo

III de Atacama

Total país

REGIÓN

CUADRO 46: PRODUCCIÓN DE VIDES DE CONSUMO FRESCO POR PRODUCTO Y AÑO, SEGÚN REGIÓN (PERÍODO 1996 - 2006)

C a t a s t r o 2 0 0 5

63

C a t a s t r o

V i t í c o l a



I N F OR M E

A N U AL

2 0 0 5

CUADRO 47: PRODUCCIÓN NACIONAL DE VINOS, CHICHAS Y MOSTOS, SEGÚN AÑO (PERÍODO 1991-2006) Producción nacional por producto (litros) AÑO

Variedades de uvas para vinificación Vino

Chicha

Variedades de uvas para consumo fresco

Mosto

Vino

Chicha

Variedades de uvas pisqueras

Mosto

Vino

Mosto

1991

237.404.235

1.538.673

-

44.834.951

273

-

73.101.858

-

1992

212.757.436

1.393.698

2.658.707

103.777.079

422

35.495.656

95.023.790

-

1993

223.981.304

679

286

106.264.200

526

50.367.771

108.277.575

-

1994

276.647.830

1.714.381

793

83.189.869

170

36.946.003

121.622.086

-

1995

290.904.043

3.244.205

6.515.314

25.832.774

403

61.450.316

129.598.115

-

1996

337.272.679

1.712.315

7.207.305

45.096.779

189

67.418.061

143.592.174

-

1997

381.666.970

866

10.809.428

49.090.541

195

56.635.573

131.768.817

-

1998

444.006.609

1.186.916

2.577.873

82.543.859

366

96.358.857

159.501.823

-

1999

371.427.785

755.165

4.029.409

56.587.476

456.608

76.080.035

157.595.258

9.909.518

2000

570.431.117

1.344.934

11.859.175

71.506.342

508.339

45.350.601

170.841.994

44.064.794

2001

504.368.735

804.781

13.660.290

40.809.821

22.630

18.544.732

143.957.958

25.899.046

2002

526.496.416

728.171

12.030.728

35.826.786

376.970

8.856.776

92.127.631

33.999.483

2003

640.847.562

699.351

7.763.658

27.374.521

444.930

43.313.817

135.164.091

28.714.771

2004

605.206.085

484.960

15.630.852

24.867.563

456.200

37.222.981

99.649.029

26.303.086

2005

735.990.994

358.581

9.193.687

53.450.262

10.910

49.614.317

144.571.479

11.864.080

2006

802.440.760

1.199.046

31.106.357

42.436.948

33.810

313.386.420

132.208.520

10.474.228

Fuente: SAG --: No se registró movimiento

PRODUCCIÓN NACIONAL DE VINO POR DESTINO DE LAS VARIEDADES DE VIDES, PERÍODO 2000-2006 900

(millones de litros)

V. PARA VINIFICACIÓN

V. DE CONSUMO FRESCO

V. PISQUERAS

800 700 600 500 400 300 200 100 0

64

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

C ATA S T R O V I T Í C O L A • I N F O R M E A N U A L

A N E XO S     

2 0 0 5

C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

Ficha Técnica Instituto Nacional de Estadísticas

ESTADÍSTICAS VITÍCOLAS

Descripción general del producto

Obtención de estadísticas vitícolas

Objetivo específico del producto

Obtención de antecedentes de superficie plantada con vides por destino de la producción, por régimen hídrico, por grupo de variedades, por cepaje y producción por producto.

Año de inicio del producto estadístico

1985

Publicación de la metodología

No

Periodicidad del levantamiento la información

Anual

Cobertura geográfica

Regional (III a X)

Fuentes de información

Explotaciones con plantaciones de vides de 0,5 hás o más.

Tamaño de la fuente de Información (N°)

Catastro de 21.073 explotaciones vitícolas

Unidad de información

Explotación vitícola

Nombre de la publicación

Catastro Vitícola Nacional

Fecha de la publicación

Año 2007

Medios utilizados para la difusión de las publicaciones

Publicación impresa y en Web del INE

Datos de contacto (Nombre, fono, correo electrónico)

Eugenio Neumann C. [email protected]

67

C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

DIRECCIONES REGIONALES Y PROVINCIALES DEL INE DIRECCIÓN

TELÉFONO

FAX

CASILLA

CORREO ELECTRÓNICO

I REGIÓN Dirección Regional IQUIQUE

57-415 683

Serrano Nº 389 Oficina 601-602

57-423 119

57-423 119

-

[email protected]

Edificio Conferencia IQUIQUE



- Oficina Provincial ARICA Arturo Prat Nº 305

58-232 471

58-232 471

-

[email protected]

Edificio Servicios Públicos Piso 2º ARICA

II REGIÓN Dirección Regional ANTOFAGASTA

55-269 112

Baquedano Nº 637

55-283 459

55-222 743

1143

ANTOFAGASTA

55-221 576

[email protected]

III REGIÓN Dirección Regional COPIAPÓ

52-230 856

Chacabuco Nº 546, Piso lº, Oficina 13-14

52-212 565

52-212 565

405

[email protected]

Edificio Copayapu COPIAPÓ - Oficina Provincial HUASCO Arturo Prat Nº 535, Depto. 41, Piso 4º

51-614 396

51-614 396

-

[email protected]

Edificio Domeyko VALLENAR

IV REGIÓN Dirección Regional LA SERENA

51-215 841

51-224 506

Matta Nº 465, Oficina 104

51-210 130

51-215 841

23

Edificio Servicios Públicos

51-224 506

[email protected]

LA SERENA

V REGIÓN Dirección Regional VALPARAÍSO 32-2212 676 32-2233 860 - Edificio Esmeralda 32-2254 441 VALPARAÍSO - Oficina Provincial LOS ANDES Esmeralda Nº 387 34-2405 060 - Edificio Gobernación LOS ANDES - Oficina Provincial QUILLOTA Merced Nº 145 33-2317 657 33-2317 657 - QUILLOTA - Oficina Provincial SAN ANTONIO Av. Barros Luco Nº 1960 35-2219 579 - Edificio Gobernación

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

SAN ANTONIO

VI REGIÓN Dirección Regional RANCAGUA

72-222 220

Ibieta 090

72-222 067

72-228 319

325

RANCAGUA

72-221 278

- Oficina Provincial SAN FERNANDO Carampangue Nº 845 Piso 2º

72-717 624

72-717 624

387

SAN FERNANDO

68

[email protected]

C ata s t r o V i t í c o l a • I N F OR M E A N U AL

2

0

0

5

DIRECCIONES REGIONALES Y PROVINCIALES DEL INE DIRECCIÓN

TELÉFONO

FAX

CASILLA

CORREO ELECTRÓNICO

71-231 013

294

[email protected]

75-324 447

-

[email protected]

73-220 004

433

41-2229 705 41-2234 746 41-2225 182

41-2241 265

-

ine.concepció[email protected]

42-2221 037 42-2220 360

42-2221 037

-

[email protected]

43-2321 404 43-2321 404 43-2318 894

-

[email protected]

45-739 941

849

[email protected]

65-253 063 65-259 886

65-259 886

493

[email protected]

63-213 457

63-213 457

496

[email protected]

64-242 850

64-242 850

144

[email protected]

65-635 776

65-635 776

47

[email protected]

67-214 576 67-211 144

67-231 914

-

[email protected]

61-714 550

61-714 558

86

[email protected]

VII REGIÓN Dirección Regional TALCA 71-231 013 6 Norte Nº 872 entre 1 y 2 Oriente 71-238 227 TALCA - Oflcina Provincial CURICÓ Carmen Nº 560 Esquina Merced 75-324 447 Edificio Público Nº 2 CURICÓ - Oficina Provincial LINARES Edificio Gobernación 73-220 004 Sector Sur Piso 3º LINARES

VIII REGIÓN Dirección Regional CONCEPCIÓN Caupolican Nº 518, Piso 4º, Oficina 403 CONCEPCIÓN Oficina Provincial ÑUBLE Edificio Gobernación, Piso 3º CHILLAN Oficina Provincial BIOBIO Edificio Gobernación, Piso 3º Caupolicán S/N LOS ANGELES

IX REGIÓN Dirección Regional TEMUCO Aldunate Nº 620, Oficina 704 45-739 940 Edificio Inversur TEMUCO

X REGIÓN Dirección Regional PUERTO MONTT San Martín Nº 80, Piso 3º Edificio Gobernación PUERTO MONTT - Oficina Provincial VALDIVIA Av. Picarte Nº 327, Oficina 32 VALDIVIA - Oficina Provincial OSORNO O’Higgins Nº 645, Piso 3º OSORNO - Oficina Provincial CHILOÉ Edificio Gobernación, Piso 2º CASTRO

XI REGIÓN Dirección Regional COIHAIQUE Eusebio Lillo Nº 454 COIHAIQUE

XII REGIÓN Dirección Regional PUNTA ARENAS Croacia Nº 722, Piso 9 Edificio Servicios Públicos PUNTA ARENAS

69

Departamento de Imagen Corporativa Unidad de Ediciones Oficina de Información Reclamos y Sugerencias. OIRS [email protected] 366 7611 Centro de Documentación [email protected] 366 7505 -7504 -1508 -7509 Comercialización [email protected] 366 7508 -7511 www.ine.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.