CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA T.O

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA T.O. Como sabréis el pasado 27 de octubre se celebro internacionalmente el día de la terapia ocupacional, fecha

0 downloads 46 Views 515KB Size

Recommend Stories


Celebrando la Química
Celebrando la Química Aire- El Cielo es el Límite Los Químicos Celebran el Día de la Tierra el 22 de abril. SOCIEDAD QUIMICA DE ESTADOS UNIDOS 1 W

Celebrando el cumpleaños de Gurú Ma
Celebrando el cumpleaños de Gurú Ma Materiales: • Clip de video en línea, “La historia de Ma” • Foto de Madre como niña • OPCIONAL: Un ejemplar del li

Story Transcript

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA T.O.

Como sabréis el pasado 27 de octubre se celebro internacionalmente el día de la terapia ocupacional, fecha propuesta por la federación mundial de T.O WFOT, y a la que se suman las diferentes asociaciones nacionales y otras entidades como COTEC realizando diferentes eventos, a los que también se han unido algunas asociaciones autonómica y universidades en España. Como ya sabréis APETO pertenece a ambas entidades desde 1972 y respectivamente, pero… ¿qué es la WFOT y COTEC?, ¿qué beneficios y responsabilidades supone como Asociación Nacional pertenecer a ambas entidades y por tanto a la Terapia ocupacional de nuestro país? En frecuentes ocasiones hemos informado de las características de ambas organizaciones y las líneas de trabajo/planes estratégicos llevados a cabo, así como los resúmenes de las reuniones frecuentes donde APETO ha estado representando a España. Sin embargo, haciendo un esfuerzo mayor por apoyar esta celebración de la profesión, nos gustaría una vez más, hacer patente, e impulsar, el trabajo llevado a cabo por ambas organizaciones, así como la implicación como Asociación Nacional, de pleno derecho con voluntad por participar en los debates internacionales y representar la situación estatal de la terapia ocupacional. A continuación exponemos una información breve sobre las dos entidades e impacto y resultados de la pertenencia en ellas.

WFOT- Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales

La Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) se estableció formalmente en la reunión de los terapeutas ocupacionales, celebrada en Inglaterra en junio de 1951, en la que había 28 representantes de diversos países. Posteriormente una Comisión Preparatoria se celebró en Liverpool, Inglaterra, en 1952, al que asistieron representantes de siete países con las asociaciones u organizaciones de terapia ocupacional y de la aprobación por escrito de la organización de una asociación de otros tres países. Estas diez asociaciones fueron: EE.UU., Reino Unido (Inglaterra y Escocia), Canadá, Sudáfrica, Suecia, Nueva Zelanda, Australia, Israel, India y Dinamarca, inaugurado la WFOT y cuyos objetivos contenía los siguientes inicialmente.      

actuar como la organización oficial internacional para la promoción de la terapia ocupacional; promover la cooperación internacional entre las asociaciones de terapia ocupacional, terapeutas y otros grupos profesionales afines; avanzar en la práctica y los estándares de la terapia ocupacional; ayudar a mantener la ética y promover los intereses de la profesión; facilitar el intercambio internacional y la colocación de los terapeutas y estudiantes; facilitar el intercambio de información; 1

 

promover la educación y la formación de terapeutas, y celebración de congresos internacionales.

En 1959 la WFOT fue incorporada en las relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y posteriormente, en 1963 WFOT, fue reconocida como una Organización No Gubernamental (ONG) de las Naciones Unidas (ONU).

La Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) considera que el trabajo de esta organización debe basarse en la cooperación, el respeto de alto estándar ético y mutuo a todos los niveles y participar en actividades políticas y abogacía en asuntos directamente relacionados con sus fines. No toma una posición en una agenda política de cualquier particular, nación o partido internacional, o de cualquier otra nación (es), a menos que se relacione con el propósito de WFOT y puede influir positivamente en la salud, el bienestar, la educación y la vocación en el ámbito internacional. ¿Quién pertenece a esta entidad? La WFOT vincula directamente 73 organizaciones miembro en todo el mundo, con un número de miembros individuales de más de 25.000 terapeutas y un número de miembros a través de las Asociaciones Nacionales que representa de más de 350.000 terapeutas ocupacionales a nivel internacional. La Categoría de asociado en la WFOT puede ser:  Miembro Organizacional: Cualquier Estado Soberano en el que exista una asociación de ámbito nacional (Asociación Nacional-AN) de terapeutas ocupacionales cualificados, admitida como miembro completo con derecho a voto, si dicho estado soberano tiene al menos un programa educativo/escuela reconocida por los estándares de formación propuestos por la WFOT. Si no fuera así serán admitidos como miembros asociados y no tendrán derecho a voto. El pertenecer a esta organización supone un pago anual de cuota según número de miembros asociados. No están reconocidos en esta categoría los colegios profesionales o asociaciones regionales.  Miembro individual. Aquellos terapeutas ocupacionales que pertenezcan a dichas AN que deseen ser miembro de la WFOT para participar activamente y recibir información sobre los trabajos de la WFOT, obtener becas, pertenecer a redes internacionales de T.O. (OTION), etc., Para pertenecer a esta categoría Deberán pagar una cuota a través de la AN. Para conocer más os remitimos a esta página. http://www.wfot.org/ResourceCentre.aspx link en “membership”, link en “Information on Individual Membership with WFOT April 2010”. Está disponible en español.  Estudiantes. Aquellos estudiantes de terapia ocupacional que sean miembros de la AN  Miembros regionales. Aquellos países de una región que se hayan constituido como asociación regional, que representen las áreas geopolíticas según las Naciones Unidas (ej. COTEC/Europa, OTARG/África) 2

  

Miembros contribuyentes: Organizaciones compuestas por países mayoritariamente de la WFOT que representan intereses regionales. (CLATO/latino-americana, etc.) Afiliados: todos aquellas organizaciones que no son de Terapia ocupacional pero que cuyos objetivos sean promover y apoyar a la terapia ocupacional. Amigos de la WFOT: Todos aquellos que no pertenecen a ninguna de las anteriores organizaciones

Para conocer los países integrantes, sus categorías y la fecha de incorporación a esta institución se pueden consultar el siguiente link http://www.wfot.org/Membership/MemberOrganisationsofWFOT.aspx

COTEC- Comité Europeo de Terapeutas Ocupacionales de los Países Europeos

COTEC se estableció en 1986 con el propósito de coordinar las opiniones de las Asociaciones Nacionales de Terapia Ocupacional. El objetivo de COTEC es permitir a las asociaciones nacionales de Terapeutas Ocupacionales en Europa, a trabajar juntos para desarrollar, armonizar y mejorar los estándares de la práctica profesional y la educación, así como avanzar en la teoría de la Terapia Ocupacional en toda Europa. COTEC es la organización europea para todos los terapeutas ocupacionales a través de sus asociaciones nacionales, con el propósito de promover y apoyar la movilidad de las personas dentro de Europa y aumentar la visibilidad de la profesión. COTEC representa 29 asociaciones europeas de Terapia Ocupacional y más de 120.000 Terapeutas Ocupacionales.

El objetivo de COTEC es permitir a las asociaciones nacionales de terapeutas ocupacionales en los Países europeos, promover y armonizar las normas de la práctica profesional y la educación de los terapeutas ocupacionales y para avanzar en la ciencia de la terapia ocupacional en Europa.

3

¿Quién pertenece a esta entidad? Forman parte de la COTEC aquellas asociaciones nacionales de los países que también son miembros del Consejo Europeo, y que son reconocidas como miembro completo a su vez por la WFOT. La pertenencia está supeditada a la aprobación de la Reunión del Consejo, pudiendo ser rechazada. Como en el caso de la WFOT, APETO tiene que pagar una cuota anual para pertenecer a dicha entidad y poder votar durante las reuniones establecidas.

BENEFICIOS Y RESPONSABILIDADES DE APETO EN LA PERTENENCIA A ESTAS ORGANIZACIONES

Pertenecer a estas dos instituciones históricamente nos ha dado voz y voto para participar en debates internacionales y recibir apoyo en situaciones donde la T.O. necesitaba el respaldo de la comunidad internacional/europea en las diferentes fases históricas del desarrollo de la profesión y de la educación en nuestro país y ha sido importante tanto pertenecer a una como a otra por su contigüidad. Es necesario señalar que APETO representa la terapia ocupacional de nuestro país y su desarrollo, así como participa en temas relevantes de la terapia ocupacional en la comunidad internacional y que puedan afectar a nuestro país, y por tanto a los terapeutas ocupacionales españoles: de aquellos que están asociados a APETO, como de aquellos que no lo están. Destacaremos pues, entre muchas otras, las siguientes referencias en las que nos hemos beneficiado o han apoyado a los largo de los últimos años en esta línea: A. Establecer sistemas reguladores que apoyen la estructura de las Asociaciones Nacionales Entre otros a la creación de: 4

1. Código de Ética profesional El Código de Ética WFOT y COTEC describe las categorías generales de la conducta apropiada para los terapeutas ocupacionales en cualquier circunstancia profesional. Se entiende que cada asociación miembro tendrá un código detallado de ética particulares a sus necesidades. Los Códigos de Ética han sido utilizados como referencia en muchas organizaciones e instituciones relativas a la terapia ocupacional en nuestro país, incluyendo APETO. 2. Especialización profesional. Elaboración de un sistema de aseguramiento de la formación y mejora en la práctica en la oferta de servicios y mantenimiento de la capacitación para el trabajo de los terapeutas ocupacionales. Documentos técnicos que recomiendan la implementación de sistema de regulación de la especialización y que implican el papel fundamental de las asociaciones nacionales B. Desarrollo de criterios Mininos Educativos WFOT y Proyecto TUNING (ENOTHE COTEC) Desde hace muchos años APETO ha impulsado y apoyado la creación y la certificación de los programas educativos en nuestro país, aun teniendo que cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación en materia de regulación de los títulos conducentes a terapia ocupacional,. Resultaba complejo en el pasado, con las diplomaturas, equiparar los requisitos de regulación nacional a los establecidos por la Federación una vez terminado el único programa existente en España perteneciente al Ministerio de Sanidad y que sí obtuvo la certificación durante toda su existencia, hasta su terminación en 1996. Sólo una escuela con un título de diplomatura pudo obtener esta acreditación posteriormente: la Escola Universitària Creu Roja de Tarrasa, iniciada en 1995 y reconocida en 1999. Durante el proceso de desarrollo de los títulos de Grado cumpliendo con normativa europea-plan Bolonia organización en competencias también fueron de referencia ineludible las competencias propuestas por la red europea de Universidades de T.O. (ENOTHE) y COTEC, haciendo un esfuerzo por que los nuevos planteamientos se acomodaran también a los requisitos establecidos por la WFOT para la acreditación internacional de dicho títulos. En esta ocasión APETO estuvo representando estas motivaciones en los foros de trabajo principales: Comité Nacional de Directores de Escuelas Universitarias de Terapia Ocupacionales (CNDEUTO) procurando proveer con información suficiente y documentación técnica relevante para apoyar el proyecto de cara a la aprobación por parte de la Agencia de acreditación (ANECA) y contenida en todos sus apartados y especial en: 1. “Análisis de la situación de los estudios correspondientes o afines en Europa”- 2. “Modelos de estudios Europeos seleccionados y Beneficios directos que aportaran a los objetivos del titulo de grado y la armonización que se propone” y 6-10 sobre las competencias del título. 5

Posteriormente se implementaron, en diferentes períodos, los títulos de Grado en las diferentes universidades, que impartían los títulos de diplomatura, motivando una vez más desde APETO a que las escuelas iniciaran la solicitudes de reconocimiento de la WFOT en esta etapa donde esta nueva creación de títulos posibilitaban la inclusión de los criterios de la WFOT, no alcanzados anteriormente por la diplomatura. Recordamos que esta acreditación supone los beneficios de asegurar una calidad de la enseñanza y adquisición de competencias como terapeuta ocupacional equiparables al resto de la comunidad internacional, al igual que una facilitación de la movilidad para trabajar en aquellos países donde estos criterios sean requisito fundamental para trabajar (ej: Estados Unidos, Inglaterra, etc.) Señalar también que, al ser miembro completo de la WFOT, llevamos a cabo este procedimiento de reconocimiento directamente desde APETO: como Asociación Nacional y delegada designada por WFOT, teniendo que reportar todos los procedimientos llevados a cabo con cada universidad y enviando informe del proceso y resolución de los reconocimientos efectuados para su total transparencia. Para iniciar el proceso de reconocimiento de los títulos de grado se decidió esperar dos años a que comenzaran la totalidad de las universidades su implantación, y así poder dar la misma oportunidad y tiempo a todas ellas a solicitar la acreditación y preparar la documentación a presentar. Esta decisión fue meditada, discutida y acordada junto con WFOT y su responsable del área de educación. Posteriormente se estableció un comité y protocolo del procedimiento de acreditación de títulos de Grado, mediante comité de expertos y coordinación para asegurar la transparencia y calidad del proceso. Un informe de este proceso fue necesario para la y aprobación por parte de la WFOT. En junio del pasado año 2011, y como ya se anunció, para impulsar aun más esta conveniente y necesaria acreditación, APETO asumió los costes de adquirir a través de la WFOT los documentos y manuales de uso para las diferentes escuelas de T.O. (18), así como la distribución gratuita de las copias y cartas de apoyo y ánimo a todas las universidades para iniciar este procedimiento, procedimiento que se incluyo de forma abreviada en el acta del 4 de noviembre de 2011 y desarrollada en la Asamblea General de socios de diciembre 2011. Anteriormente también se abrió la posibilidad de colaboración con apeto en este procedimiento revisión, en la Asamblea General de socios de diciembre de 2010. A continuación se explica el desarrollo de estos procedimientos (extracto del documento-informe enviado a la WFOT):

1. Establecimiento con la WFOT de la conveniencia del momento de inicio para el proceso de aprobación/reconocimiento como respuesta al actual proceso de conversión de diplomas a licenciaturas en España. Se tramita con el coordinador de área de programa educativo de la WFOT para tal fin con un informe descriptivo con la información actual, los cambios esperados en los diplomas con el Plan Bolonia y sugerencias.

6

2. Recopilación de los documentos de solicitud requeridos que deben ser utilizados por las escuelas que soliciten la aprobación (se utiliza versión “Normas Mínimas WFOT” en español y los documentos de la asociación para este propósito). 3. Selección de un Comité de Expertos Evaluadores y compromisos de colaboración: 3-4 revisores externos y 1-2 de la Junta Directiva, con un total de 5. El coordinador también fue nombrado por APETO (NA). 4. Este Comité identificó y preparó un documento explicativo, junto con el coordinador de NA, con el procedimiento de acuerdo con la propuesta por la WFOT y adaptado a la realidad/contexto local de los programas educativos españoles, y se establecieron procedimientos adicionales para apoyar el verificación y obtención de la información. 5. Análisis y definición de los medios de acreditación/comprobación de la documentación e información requerida. 6. Definición y establecimiento de plazos y etapas de aprobación para informar debidamente a los programas educativos/Universidades. 7. Establecimiento del procedimiento para el proceso de re-aprobación y apelación en caso de negativa. 8. La documentación fue enviada junto con una copia de las “Normas Mínimas WFOT*” por el coordinador de la comisión, documento de procedimiento a seguir detallado, además de una carta de presentación y motivación sobre la importancia y necesidad de aprobación de los programas educativos *Adquisición por APETO. 9.Una vez se reciben la solicitudes se envían otro conjunto de documentos explicativos y de apoyo a aquellas escuelas solicitantes para que puedan remitir la información completa y necesaria sobre el programa educativo, así como los medios / formato para su presentación. 10. NA recepciona la entrega de la documentación relativa a programas educativos, y otra información relacionada, en papel, CD y copia electrónica y envía a los evaluadores del comité de expertos para su evaluación 11. Después de evaluar la información, el Comité / evaluadores realizan un informe final o sugerencias de mejora para apoyar el programa, el coordinador informan a la directiva de APETO de la decisión tomada y envía informe a la WFOT para su aprobación así como solicitud de Acreditacion e inclusión en la página web de las escuelas reconocidas.

En ese mismo año 2011, sólo dos escuelas expresaron el interés por ser acreditadas. El Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle y La Escuela de Talavera de la ReinaUniversidad de Castilla La Mancha, y sólo una de ellas entregó al documentación necesaria acreditativa para poder ser reconocida mediante el comité de expertos. Al día de hoy no hemos recibido ninguna otra solicitud o documentación pero seguimos motivando y apoyando a las escuelas para que inicien sus procesos, incluso a través foros de mayor impacto relativos a la educación superior con representación de los responsables de las diferentes escuelas de T.O. en el ámbito nacional (últimas reuniones de CNDEUTO), y puedan ser reconocidas un mayor número de escuelas.

C. Competencias de la T.O. WFOT identifica un marco de competencias de nivel de entrada para la práctica de la terapia ocupacional. WFOT promueve las competencias para colaborar en el desarrollo y la promoción de un nivel de excelencia en la práctica de la terapia ocupacional, y para ayudar y guiar el desarrollo y seguimiento de las competencias profesionales de terapia práctica en los países miembros WFOT - Las competencias que son específicas para ejercer en ese país. Se puede consultar el documento "Competencias de Nivel de 7

Entrada para Terapeutas Ocupacionales (2008)” en la página web de la WFOT. En esta misma línea COTEC-ENOTHE como ya se ha mencionado desarrollaron en apoyo conjunto la relación de competencias profesionales para los Terapeutas ocupacionales para Europa, en el desarrollo de estos documentos estuvieron implicados todas las asociaciones Nacionales, así como en caso de Europa las diferentes universidades que imparten estudios de T.O. Se pude consultar el documento “Tuning and Quality: Tuning educational structures in Europe” En la pagina web de ENOTHE http://www.enothe.eu/index.php?page=tuning/default

D. Documentos de posicionamiento

La gestión de la atención Social y Sanitaria en los países de todo el mundo y en aquellos europeos pueden ser dirigidos e influenciados positivamente por la participación de terapeutas ocupacionales en áreas específicas, por ejemplo, en relación con el envejecimiento activo; Rehabilitación basada en la comunidad, el impacto de la discapacidad infantil en el niño y la familia; profesional de rehabilitación, el tratamiento de problemas de salud mental, y así sucesivamente. En una profesión como la terapia ocupacional que sean visibles y valoradas por el papel que puede jugar, es necesario que esta función se ponga de manifiesto, al público en general, - a otros profesionales, los interesados y los responsables políticos, a fin de que las decisiones informadas a hacerse, y más valiosos recursos utilizados con eficacia. Un ejemplo de entidades donde se establecen relaciones formales a través de estas entidades son: OMS, Naciones Unidas, Unión Europea, EPHA- European Public Health Alliance, EHF- Public Health Alliance, Rehab in Europe, etc. En las diferentes páginas web tanto de WFOT como de COTEC podréis encontrar un gran número de documentos que han sido preparados para crear conciencia entre los políticos y tomadores de decisiones en la UE y en países de todo el mundo, por el valor reconocido de la terapia ocupacional en los sistemas sanitarios y sociales.

E. Sumario de la profesión (COTEC), Recursos Humanos (WFOT) Desde su creación, COTEC y WFOT como parte del desarrollo y potenciación de la profesión en Europa/mundo ha implicado desarrollar un resumen con datos relativos al estado de la profesión. Gracias a este trabajo se ha fomentado la creación de nuevas asociaciones de Terapia Ocupacional nacionales y ha tenido la intención de proteger a la profesión con respecto legislaciones nacionales en temas de Salud y Bienestar. Además estas estadísticas tienen por objeto dar a conocer el perfil de la profesión en toda Europa y en el mundo. Desde un punto de vista práctico, este documento proporciona anualmente información actualizada sobre los requisitos para trabajar en cada país miembro, así como un amplio panorama de la profesión para poder influenciar en aquellos organismos nacionales significativos.

8

F. Unión europea Como parte de la influencia política de estas organizaciones COTEC envía una carta de presentación de la T.O. siguiendo el sistema rotativo al país que ostenta la presidencia de la Unión Europea (cada 6 meses) en cuya carta se deriva a dicha presencia elegida a contactar con la Asociación Nacional para ampliar información y para establecer contacto directo en materia de T.O. en el país, que posibilita una vía de negociación política para APETO

Como cierre de esta nota informativa, nos gustaría una vez más motivar tanto a aquellos asociados a APETO como a aquellos que no lo son pero que están interesados y que quieran ampliar cualquiera de estas cuestiones, aportar sugerencias o formar parte de la vocalía en su trabajo de representación de nuestro país en estos foros, por lo que pueden dirigirse directamente a la Vocal de asuntos internacionales, Cristina Labrador.

APETO/ Octubre 2012

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.