Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita Exposiciones Anteriores. Prostitutas Raúl Dionicio Cortés. Sobre la obra:

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita Exposiciones Anteriores Prostitutas Raúl Dionicio Cortés Pintura Sala Carlos Alvarado Lang 24 enero al 23 de

1 downloads 75 Views 304KB Size

Recommend Stories


CENTRO DE EXPOSICIONES BANAMEX
CENTRO DE EXPOSICIONES BANAMEX 31 30 29 33 76 77 34 75 78 35 74 79 28 32 26 25 24 23 36 22 37 38 73 80 21 72 81 20 71 82 39 19

CENTRO CULTURAL RECREATIVO LA MANJOYA
Elecciones a Cortes Generales 2016 Ordenado por Mesa Electoral Colegio Electoral: CENTRO CULTURAL RECREATIVO LA MANJOYA Mesa Electoral: Distrito: 14

El antiguo retablo mayor del Colegio de la Compañía de Jesús de Zaragoza: una obra identificada
Artigrama, núm. 22, 2007, 543-566 — I.S.S.N.: 0213-1498 El antiguo retablo mayor del Colegio de la Compañía de Jesús de Zaragoza: una obra identifica

PREGUNTAS SOBRE LA OBRA
PREGUNTAS SOBRE LA OBRA Portal Educativo EducaCYL http://www.educa.jcyl.es Elige la respuesta correcta para las siguientes preguntas sobre la obra

SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL Adoptada por la 31ª re

Story Transcript

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita

Exposiciones Anteriores Prostitutas

Raúl Dionicio Cortés Pintura Sala Carlos Alvarado Lang 24 enero al 23 de febrero, 2014

Sobre la obra:

Quien se dice inocente cuyas salidas intempestivas de casa no buscan mas que placer carnal, sustancia sensitiva de tactos, puede sentirse indefenso ante la obra de Dionisio Cortés… Quien que no se recuerde angustiado, puede advertir la calle ausente de ‘chicas’, el silencio de la tarde aciaga de soledad y billetes acariciados en el bolsillo. ¿Quién que no sea una pila de cemento no ha sentido morir cuando no se hallan las chicas deseadas o teniendo ‘pal’ cuarto? ¿Quién puede negar el coraje que da la medida del tiempo al cliente: “págame antes, ya termina? no lo sé hacer con los pies, ¿cuánto te falta”?

Palabras cotidianas de la vida, de eso que no se quiere ver y está, literalmente, a la vuelta de la esquina, en el antro, plaza, el jardín citadino, o, en lo que descienda del taxi. Pedazos de angustia, de tanta soledad, del desamor y de la lujuria que mueve a vaciarse en el tobillo de la ‘sexosa’.

Las imágenes de Dionicio recrean la esencia del buscador entre sombras nocturnas, atisban el sucio farol en la esquina del hotel mortuorio, salen del poema del sudor y deseo que da el vil ‘cuartucho’. Sus cuerpos emergen como el primer día que salimos a la avenida o fuimos al ‘Girls Night’ con la inocente salvedad y, luego, cruda experiencia. Son colores profanos, tonos lúgubres que acercan la renta del ‘acostón’ y líneas oníricas que dibujan el ser y estar a la espera del cliente con la esperanza de que llegue al precio.

Siluetas en la carne del sueño y sueño que es carne. Sucios pensamientos en el esqueleto del día y fábula de la noche. Fantasmas noctámbulos que recorren las arterias por donde pasamos inadvertidamente. Cementerios de luz, dueñas del enjambre de las maledicencias CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA Enseñanza s/n Esq. Alcantarilla Col. Centro. Pátzcuaro, Michoacán, México Descargado en: www.excolegiojesuita.mx

y pútridos olores. Frías guías amorosas para el primer ‘prendimiento’ como Ángeles del desprecio y la blasfemia las ‘Prostis’ de Cortés tienen aura de infierno que es vida y vida que es lumbre.

Hay arte en ello y por eso nos regocijamos con su obra. Hay gracia ‘piernil’ y burgués desacato. Y hay poesía, inspiración de la calle que el joven artista ha manifestado con su obra cercana al expresionismo. Arte que evoca a la gran Pompeya ‘la libertina’, paraíso romano destinado a practicar la filosofía de Epicuro: ‘El fin supremo de la vida debe ser el placer’. La obra Prostitutas de Dionicio Cortés pide recreo para extasiarse, motivar a plenitud, entrar a la exposición con la existencia a cuestas, pedirle los pies a la prosti (o lo que el cliente guste; cada quien sus fetiches), saborear un rato la delicia del cóctel, pagar y sentir que la ‘sexosa’ es un acto que nos deja rendidos de hastío como un pez a la orilla de la playa.

Amable visitante: pasea tu mirada en la textura de lo que el artista dice. Posa el pensamiento en estas figuras que el maestro Dionicio ha puesto sobre sus lienzos, íntimamente, para mostrarnos su perspectiva de éste lado mundano de la vida. En el reposo tabaquero tras la fatigada cosquilla de los hechos, miremos el desaliño recordando a Mallarmé: Toda el alma resumida/ cuando lenta la consumo/ entre cada rueda de humo/ en otra rueda abolida. / El cigarro dice luego/ por poco que arda a conciencia: / la ceniza es decadencia / del claro beso de fuego.

JOSÉ EDUARDO AGUIRRE Enero 2014

CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA Enseñanza s/n Esq. Alcantarilla Col. Centro. Pátzcuaro, Michoacán, México Descargado en: www.excolegiojesuita.mx

Sobre el artista: Raúl Dionicio Cortés CURRICULUM ACADEMICO

2002-2006; Licenciatura en Artes Visuales. Especialidad en pintura. Escuela Popular de Bellas Artes (EPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). 2005; Diplomado modular a distancia para promotores y gestores culturales nivel 1, impartido por CONACULTA, ANUIES y SECUM.

CURRICULUM ARTISTICO

Exposiciones Individuales:

2013; Panorámicas, Centro cultural de villalongin de Morelia. 2012; Panorámicas, Casa de la cultura Estación del Ferrocarril de Comonfort Guanajuato. 2011; Panorámicas, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. Pátzcuaro Michoacán. 2009; Ciudad en tiempos de truenos, Museo Tecnológico la Mina dos Estrellas. Tlalpujahua. 2009; Ciudad en tiempos de truenos, Museo nacional del cobre, Santa Clara del Cobre. 2009; Vientos Tóxicos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2008; Tres realidades desastrosas, museo de la ciudad, Morelia Michoacán. 2007; Laberintos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2007; Caos, Galería del Instituto Michoacano de la Juventud. Morelia Michoacán. 2005; Oscura Realidad, Galería del Instituto Michoacano de la Juventud, Morelia Michoacán. 2005; Oscura Realidad, Centro recreativo Miguel Hidalgo, Apatzingán Michoacán.

Exposiciones Colectivas: Ha participada en 80 exposiciones colectivas. Entre las que destacan:

2013; Exposición de pendones de la noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Segunda muestra de estudios del Salón de la Anatomía Artística. Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán.

CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA Enseñanza s/n Esq. Alcantarilla Col. Centro. Pátzcuaro, Michoacán, México Descargado en: www.excolegiojesuita.mx

Primera muestra de estudios del Salón de la Anatomía Artística. Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Homenaje a José Guadalupe Posada. Festival de arte efímero con gises de colores. Plaza don Vasco de Quiroga, Pátzcuaro Michoacán. 2012; Nacimientos Michoacanos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Exposición de pendones de la noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2011; Certamen de pintura XIII semana cultural Cutzi de ASSI, Galería Cutzi de ASSI, Irapuato Guanajuato. (Mención Honorífica obtenida). Exposición de pendones de la noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Grabado mexicano, en Santiago y Valparaiso Chile. Exposición de pendones de semana santa, Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2010; Exposición de pendones de la noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Exposición de pendones de semana santa, Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2009; Exposición de pendones de semana santa, Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Exposición de pendones de la noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2008; La Muerte es una inmensa galería de retratos, Exposición de pendones de la noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Artistas Michoacanos, Museo López Rayón de Tlalpujahua Michoacán. De lo Bíblico a lo Actual, Exposición de pendones de semana santa, Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2007; Seleccionado en el Encuentro Estatal de artes plásticas Efraín Vargas, Casa de la cultura, Morelia Michoacán. Plástica Contemporánea Michoacana “Catalogo virtual” Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. El pecado, el Exvoto y la Penitencia, Exposición de pendones de semana santa, Centro cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. 2006; 15/15, Ideas y vueltas, plástica orgánica. Unidad Académica de Estudios Regionales de la UNAM, Jiquilpan Michoacán. La Muerte, Exposición de pendones de la tradicional noche de muertos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. Locura Urbana tercera parte, Casa de la cultura de Jiquilpan Michoacán. Obsesiones, Galería David Alfaro Siqueiros en la EPBA de la UMSNH. Locura Urbana segunda parte, Galería del IMJU, Grupo Eutanasia Producciones. CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA Enseñanza s/n Esq. Alcantarilla Col. Centro. Pátzcuaro, Michoacán, México Descargado en: www.excolegiojesuita.mx

2005; Seleccionado en el XI Salón Estatal de Acuarela. Alumnos de Bellas Artes, Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán. En proceso, Galería del Ex convento de Tiripetío Michoacán. Erotika, Galería David Alfaro Siqueiros en la EPBA de la UMSNH. Extensión, casa de la cultura de Uruapan Michoacán. Ser joven, Galería del Instituto Michoacano de la Juventud. IMJU. 2004; Seleccionado en el X Salón Estatal de Acuarela. De fibras y magia, arte textil, en la Coordinación de Investigación Científica de la UMSNH. Perspectivas, Galería David Alfaro Siqueiros, en la EPBA de la UMSNH. Universos Individuales, casa de la cultura de Zacapu Michoacán. Que tramas, arte textil, Galería David Alfaro Siqueiros, en la EPBA de la UMSNH. Seleccionado en el IX Salón Estatal de Acuarela. 2002; Estampa Cedartiana Nacional (CEDART) en 12 planteles de la república mexicana.

CURRICULUM LABORAL

Imparte la asignatura de Expresión y Apreciación Artística, nivel Secundaria, con la SEP. Imparte taller de pintura y sus alternativas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro Michoacán de la SECUM. Imparte talleres temporales en comunidades y municipios del Estado de Michoacán bajo la coordinación de la SECUM. 2009; Impartió taller de pintura en acuarela en el programa rescate de espacios públicos con HABITAD y SEDESOL. Impartió talleres libres de pintura y sus alternativas en ALTERDANS Escuela de Arte. 2008; Impartió taller de escultura en le Centro de Educación Artístico y Cultural José Maria Morelos del DIF. 2007; Impartió taller particular de artes visuales en Santa Clara del Cobre. 2006-2008; Impartió taller de artes plásticas en colonias populares de Morelia con el programa Casas de Cultura Vecinal bajo la coordinación del CEDART y el H. Ayuntamiento de Morelia. 2006; Impartió el taller de Artes Plásticas dentro del programa Ángeles al Vuelo, con la coordinación de ESECO A.C. 2004; Impartió talleres socioculturales en la comunidad de Maruata Michoacán dentro del programa Parte y Comparte, bajo la coordinación del IMJU y SEDESOL. 2003; Impartió el taller libre de Pintura en la Esc., Preparatoria # 5 Melchor Ocampo de la UMSNH.

CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA Enseñanza s/n Esq. Alcantarilla Col. Centro. Pátzcuaro, Michoacán, México Descargado en: www.excolegiojesuita.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.