CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA MATERIA CLAVE 12061 CRÉDITOS HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTIC

22 downloads 131 Views 83KB Size

Recommend Stories


CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS MEDICION DE LA SATISFACCION DEL CONSUMIDOR DE GAS IMPERIAL COMPARADO CON LA INDUSTRIA GASERA DE AGUAS

Ciencias Sociales Las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, en la Educación Secundaria Obligatoria
Ciencias Sociales Las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, en la Educación Secundaria Obligatoria Las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, en

Ciencias Sociales Geografía e Historia
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Ciencias Sociales Geografía e Historia 2º ESO Curso 2012-2013 I.E.S. “Jaranda” Departamento de Ciencias Sociales Profesor qu

CENTRO DE BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
CENTRO DE BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Al concluir la unidad, el alumno conocerá y aplicará las propiedades relacionadas con el lugar geo

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA I.E.S. JARANDA (JARANDILLA DE LA VERA) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. 1º de BACHILLERATO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA I.E.S. JARANDA (JARANDILLA DE LA VERA) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º de BACHILLERATO (HUMANIDADES

Story Transcript

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA MATERIA CLAVE 12061 CRÉDITOS HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

EL HOMBRE Y SU ESFERA JURIDICA SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 6º 2004 6 2 2

FECHA ACTUALIZACIÓN

2004

DESCRIPCIÓN GENERAL Esta materia pretende que el alumno al finalizar el curso conozca las principales figuras, los hechos y actos jurídicos que inciden en su vida como miembro del núcleo social, a partir de sus relaciones familiares, contractuales , laborales, así como que conozca las principales conductas ilícitas que son sancionadas por el Estado. Además contribuirá a que el alumno: •

Juzgue de acuerdo al sistema de valores humanos los acontecimientos personales y sociales



Utilice las nociones e instrumentos culturales, científicos y tecnológicos en la resolución y comprensión de los problemas que se presenten en su esfera jurídica tanto individual como colectiva.



Juzgue las situaciones jurídico – sociales de su comunidad.

• •

Refuerce como ente jurídico. Fomente el respeto al orden jurídico de su Estado y país.

OBJETIVO GENERAL El alumno, al finalizar el curso, conocerá, la esfera jurídica de los hechos que inciden en su vida, tanto en el plano familiar, como en sus relaciones interpersonales y laborales como individuo social, asi como las principales conductas ilícitas que son sancionadas por el Estado logrando una visión general del Derecho.

1

CONTENIDO GENERAL UNIDADES

UNIDAD I: EL DERECHO Y SUS NORMAS (aprox. 11 horas ) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO El alumno conocerá el origen, concepto y la 1.1 Origen del Derecho clasificación del Derecho. 1.2. Concepto de Derecho 1.2.1. Clasificación del Derecho. 1.3Pricipales fuentes del Derecho 1.4 Las Normas y su clasificación 1.4.1 Concepto de norma 1.4.2 Tipos de normas 1.4.3 Clasificación de las normas jurídicas

UNIDAD II: LAS PERSONAS E INSTITUCIONES DE LA FAMILIA (aprox. 10 horas) OBJETIVO PARTICULAR

CONTENIDO

El alumno conocerá los atributos jurídicos de 2.1. Las Personas y sus atributos jurídicos las personas y las instituciones que rigen su 2.1.1 Personas físicas esfera jurídica familiar. 2.1.2 Personas jurídicas, colectivas o morales 2.2. Incapacidad 2.3. Patria Potestad. 2.4. Tutela 2.5 Patrimonio Familiar

UNIDAD III: LA FAMILIA Y SU ESFERA JURÍDICA (aprox. 12 horas).

OBJETIVO PARTICULAR

CONTENIDO

El alumno conocerá la organización de la 3.1.La familia y el parentesco esfera jurídica familiar y su importancia social 3.2 El matrimonio 3.3 El Divorcio 3.4 Filiación 3.5 Adopción 3.6 Derecho de alimentos 3.7 Registro Civil

2

UNIDAD IV: EL HOMBRE Y SU ESFERA JURÍDICA PATRIMONIAL (aprox. 10 horas)

OBJETIVO PARTICULAR

CONTENIDO

El alumno conocerá la diferencia entre la 4.1. Concepto de posesión propiedad y posesión, las diferentes formas 4.2. Derecho de posesión de adquirir la propiedad y su forma de transmitirla a través de la sucesión. 4.3. Derecho de propiedad 4.3.1 Modos de adquirir la propiedad 4.4. Sucesiones 4.4.1. Sucesión legitimas y generalidades 4.4.2. Sucesión testamentaria 4.4.3. Tipos de testamento

sus

UNIDAD V: LOS CONTRATOS (aprox. 12 horas)

OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO El alumno conocerá y entenderá de 5.1 Concepto y elementos del contrato. algunos contratos civiles en particular que 5.2 Contrato de promesa. 5.3 Contrato de compraventa. afectan su esfera jurídica privada. 5.4 Contrato de donación. 5.5 Contrato de mutuo. 5.6 Contrato de arrendamiento. 5.7 Contrato de comodato. 5.8 Contrato de mandato.

UNIDAD VI: EL HOMBRE Y SU ESFERA JURÍDICA PENAL (aprox. 10 horas)

OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá la rama del Derecho Público que tiene por objeto determinar los delitos, las sanciones y las medidas de seguridad que deben imponerse a quienes comenten las conductas ilícitas.

CONTENIDO 6.1 Concepto de Derecho Penal 6.2 Concepto de las figuras típicas y sus elementos. 6.3 Tipos penales protectores de la libertad sexual, la seguridad sexual y el normal desarrollo físico y psicosexual. 6.3.1 El hostigamiento sexual 6.3.2 Los atentados al pudor 6.3.3 El estupro 6.3.4 La violación 6.3.5 El abuso sexual 6.4 Tipos penales protectores de la vida y la salud personal . 6.4.1 El homicidio doloso y culposo 6.4.2 El aborto doloso y culposo 6.4.3 Las lesiones dolosas y culposas 6.4.4 Agravantes y atenuantes

3

6.5 Tipos penales protectores de la familia 6.5.1 El incesto 6.5.2 La bigamia 6.5.3 La alteración del estado civil 6.5.4 El incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar 6.5.5 El trafico de menores 6.5.6 La sustracción de menores 6.5.7 El adulterio 6.5.8 La violencia familiar 6.6 Tipos penales protectores del patrimonio 6.6.1 Concepto de robo 6.6.2 Concepto de abuso de confianza 6.6.3 Concepto de fraude 6.6.4 Concepto de usura 6.6.5 Concepto de extorsión 6.6.6 Concepto de despojo 6.6.7 Concepto de daño en las cosas 6.7 Tipos penales protectores de la estética urbana 6.7.1 Atentados a la estética urbana.

UNIDAD VII: EL HOMBRE Y SU ESFERA JURÍDICA LABORAL (aprox. 10 horas)

OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO El alumno conocerá las relaciones obrero 7.1 Concepto de Derecho del Trabajo – patronales, sus derechos, obligaciones 7.2 Tipos de Contrato de Trabajo 7.2.1 Contrato por obra o tiempo y la forma de terminación. determinado 7.2.2 Contrato por tiempo indeterminado 7.2.3 Contrato colectivo 7.3 Tipos de jornada laboral 7.4 Las prestaciones laborales 7.4.1 El salario 7.4.2 Vacaciones y prima vacacional 7.4.3 Aguinaldo 7.4.4 Participación de los trabajadores en las utilidades 7.5 Principales obligaciones y derechos de los patrones y trabajadores 7.6 Formas de terminación de la relación laboral 7.7 Concepto de sindicato

4

METODOLOGÍA El Desarrollo de la materia requiere una metodología participativa, en donde se combinen, tanto de la exposición oral por parte del maestro como la retroalimentación del alumno , realizando actividades que propicien en el alumno la reflexión y participación activa dentro del proceso enseñaza – aprendizaje,

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para efecto de acreditar el curso, se realizarán tres exámenes escritos de la siguiente forma: Un primer examen al término de la unidad III con un valor del Un segundo examen al término de la unidad V con un valor del Un tercer examen al finalizar del curso el cual será acumulativo, con un valor del

25% 25 % 50%

BIBLIOGRAFÍA 1. DELGADILLO GUTIERREZ, LUIS HUMBERTO Y LUCERO ESPINOZA, MANUEL. Introducción al Derecho Positivo Mexicano, Editorial Noriega Limusa, México 2000. 2.- DELGADILLO GUTIERREZ, LUIS HUMBERTO, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Limusa, México 2000. 3. FLORESGÓMEZ GONZALES, GUSTAVO Y CARVAJAL MORENO, GUSTAVO, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Porrúa, México 2002 4.- GARCIA MAYNEZ, EDUARDO, Introducción al Estudio del Derecho, Editorial Porrúa, México 1998. 5.- MOTO SALAZAR, EFRAÍN, Elementos de Derecho, Editorial Porrúa, México 2002 6.-OCHOA SANCHEZ, MIGUEL ANGEL, Derecho Positivo Mexicano, Editorial Mc. Graw Hill, México 2002. 7.- PENICHE LOPEZ, EDGARDO. Introducción al Derecho, Editorial Porrúa, México 2002 8.- PUENTE Y FLORES, ARTURO. Principios de Derecho. Editorial Blanca y Comercio S.A. de C.V. México 1973 9.- SANTOS AZUELA, HECTOR. Nociones de Derecho Positivo Mexicano. Editorial Pearson. México 1999. 10.- CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. 11.- LEGISLACION PENAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. 12.- LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 13.- DICCIONARIO JURÍDICO MEXICANO, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.