CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES. Mecanismos y Procedimientos de la Certificación de Competencias Laborales

CERTIFICACIÓN DE  COMPETENCIAS LABORALES Mecanismos y Procedimientos de la  Certificación de Competencias  Laborales SISTEMA PLURINACIONAL DE CERTIF
Author:  Susana Farías Rey

6 downloads 24 Views 278KB Size

Story Transcript

CERTIFICACIÓN DE  COMPETENCIAS LABORALES Mecanismos y Procedimientos de la  Certificación de Competencias  Laborales

SISTEMA PLURINACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Acortar la brecha social entre los profesionales que poseen un título académico de aquellos que forjaron un oficio a lo largo de la vida. Mejorar las condiciones y oportunidades laborales, desarrollando emprendimientos productivos, así como lograr reconocimiento social que les permita “Vivir Bien”. Inserción al Sistema Educativo Plurinacional a través de la formación – capacitación permanente.

MARCO NORMATIVO 9Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. 9 Ley No. 70 “Avelino Siñani ‐ Elizardo Pérez”, art. 82  9 PND, Decreto Supremo N° 29272, 9D. S. N° 29876 creación del SPCC.  9D. S. No 28631 entidades públicas desconcentradas.

NATURALEZA JURÍDICA El SPCC, es una entidad pública desconcentrada dependiente del Ministerio de Educación, con independencia de gestión administrativa, financiera, legal y técnica D. S. N° 28631).

OBJETIVOS  1. Normar y regular el proceso de normalización,  capacitación, acreditación y certificación. 2. Certificar competencias laborales de manera  formal y  documentada. 3. Acreditar entidades evaluadoras y capacitadoras  bajo  el enfoque de competencias laborales. 4. Formar y capacitar a beneficiarios, a través de las  entidades acreditadas.

NORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Validez de la Norma técnica Sujeta al análisis situacional del entorno y los avances tecnológicos, asimismo, a la característica y complejidad de cada ocupación.

NORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Norma técnica Estándar técnico validado por expertos de la ocupación, y aprobado mediante Resolución Administrativa por el SPCC. El SPCC es la única instancia del Estado Plurinacional de Bolivia, que elabora, revisa, ajusta y valida normas técnicas para la certificación por competencias.

NORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Procedimiento 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Elaboración del mapeo ocupacional. Caracterización de la ocupación. Análisis ocupacional. Elaboración del estándar técnico. Publicación del estándar. Validación del estándar.

NORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Diseño Curricular Base El SPCC elaborará el Diseño Curricular Base bajo el enfoque de competencias en función a la norma técnica de cada ocupación, el cual regirá de manera obligatoria el proceso de capacitación a beneficiarios, bajo la responsabilidad de las entidades acreditadas.

ACREDITACIÓN DE ENTIDADES Proceso mediante el cual, el SPCC habilita formalmente a las instituciones, para que capaciten o evalúen a los beneficiarios bajo el enfoque de competencias laborales. Artículo 3, D. S. 29876, 24 de diciembre de 2008. Acreditar y registrar a personas expertas e instituciones, encargadas de evaluar y formar en competencias laborales, y revocar dicha acreditación cuando corresponda.

ACREDITACIÓN DE ENTIDADES Requisitos 1. Acreditar legal funcionamiento, en vigencia. 2. Áreas de acción orientadas a los grupos ocupacionales que certifica el SPCC. 3. Infraestructura y mobiliario adecuados. 4. Personal calificado bajo el enfoque de competencias. 5. Presentar contenidos curriculares bajo el enfoque de competencias laborales (Entidades capacitadoras).

ACREDITACIÓN DE ENTIDADES Procedimiento 1.   Invitación abierta 2.  Solicitud de acreditación 3.  Verificación de documentos 4.  Inspección técnica 5.  Informe técnico y legal 6.  Resolución de acreditación

ACREDITACIÓN DE ENTIDADES Revocatoria 1. Cuando la institución acreditada, contravenga la  Resolución Administrativa de acreditación.  2. Por infracción y trasgresión a disposiciones  administrativas y legales en el marco de las normas  vigentes. 3.  Cuando se verifique la presentación de algún  documento fraguado.

CERTIFICACIÓN La certificación de competencias laborales, es el proceso a través del cual, el Estado Plurinacional de Bolivia reconoce formalmente las competencias adquiridas por los bolivianos y bolivianas, en base a la norma técnica establecida por el SPCC.

CERTIFICACIÓN Requisitos 1. Boliviano/a, mayor de edad, en actual ejercicio en la ocupación a certificar 2. Fotocopia simple de certificado de nacimiento. 3. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad en vigencia. 4. Dos fotografías a color 4 X 4, fondo azul pastel, sin recuadro. 5. Formulario de experiencia laboral, respaldada con la carpeta de evidencias. Todos los documentos, deben ser presentados en un folder color amarillo con fástener

CERTIFICACIÓN Procedimiento 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Acercamientos Registro de beneficiarios Entrevista Evaluación  Comités de evaluación Entrega de certificados Base de datos Archivo

CERTIFICACIÓN Certificación a eméritos Valoración y reconocimiento a bolivianos y  bolivianas que se destacaron en el ejercicio  de su ocupación,  eximiendo del proceso de  entrevista y evaluación.

CERTIFICACIÓN Requisitos • Trayectoria reconocida y destacada en el          área de su ocupación. • Carpeta de evidencias de la trayectoria  laboral. •Requisitos de postulación. 

CERTIFICACIÓN Procedimiento • Llenar el formulario de registro. • Verificar la trayectoria reconocida y destacada. • Emitir informe de viabilidad de certificación     por emérito.  

OCUPACIONES QUE CERTIFICA EL SPCC 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Agricultor/a. Garzón/Mesera Mensajero/a y/o Auxiliar de Oficina Camarógrafo / Realizador/a Bailarín/a de danzas folklóricas de Bolivia Trabajador/a Asalariado del Hogar Confeccionista Músico de Bandas Constructor/a Civil (Albañil) Carpintero/a

Gracias….

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.