CFK, procesada y embargada por $ millones

CM YK 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra A solas c

17 downloads 99 Views 4MB Size

Recommend Stories


ASIGNACIÓN POR TEMAS 2011 (en millones)
ASIGNACIÓN POR TEMAS 2011 (en millones) 31 Preicfes- Pruebas Saber 103 Atención a población con NEE 155 Dotación didáctica 486 Educación Super

GASTOS POR TAXIS Y BUSES Cifras en millones de pesos
30 de julio de 2012 Doctor Jorge Eduardo Motta Vanegas Presidente Ciudad Informe de las cuentas de gastos de funcionamiento del primer cuatrimestre d

Inditex bate récords Dispara un 15% sus ventas y beneficios al facturar millones y ganar millones
Jueves 10 de marzo de 2016 | 2€ | Año XXX | nº 8.975 | Segunda Edición GUÍA LEGAL SOBRE INTERNET Inversor Diez valores rozan sus máximos históricos P

Story Transcript

CM YK

0 0 0 . 0 8jemplares e

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00

bución de distrtiuita gra

A solas con Los Rancheros -PÁG.

Año XXIV • Nº 8053 Edición de 32 páginas

En la noticia

15

La Plata, miércoles 28 de diciembre de 2016

CFK, procesada y embargada por $10.000 millones Así lo dispuso el juez Ercolini. Acusa a la expresidenta de ser parte de una asociación ilícita que hizo negociados con la obra pública. En la causa también están implicados Lázaro Baez, Julio de Vido, José López y el primo de Néstor Kirchner -PÁGS.

ENTREVISTA EXCLUSIVA AL FLAMANTE DEFENSOR DEL PUEBLO

Guido Lorenzino: “Voy a representar a los más vulnerables” -PÁGS.

6

Y

3

Y

4

Esur, involucrada en millonaria estafa a trabajadores 8

-PÁG.

La quema de muñecos, una tradición con 60 años

7

Dos jóvenes baleados en un robo a una vivienda de Gonnet

-PÁG.

12

En la Provincia las clases comenzarían el 6 de marzo -PÁG.

13

“Del Potro no me gana ni por asomo” Horacio Cifuentes, el platense de 18 años, es la gran sensación del tenis de mesa en nuestro país y desafió al tandilense

-PÁG.

Las víctimas fueron identificadas como Brian Pellegrini (24) y Nahuel Correa (22). Este último recibió una herida de bala en el pecho y permanece internado

19

Los fanáticos, de luto por la muerte de la princesa Leia -PÁG.

28

-PÁGS.

16 Y 17

www.diariohoy.net

2

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

HoyxHoy 24



Breves con toda la información

Tal como viene informando este medio, el intendente de La Plata, Julio Garro, avanza cada vez más en su decisión de patear el tablero de la gestión de cara al año próximo. En este sentido, anoche habría habido definiciones en el Palacio Municipal de calle 12 y, de ellas, la más fuerte sería la salida de Daniel Piqué de la Secretaría de Seguridad.

El intendente de La Plata, Julio Garro

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmó ayer que la producción de las pymes industriales cayó un 5,5% anual en noviembre, por lo que el sector acumuló catorce meses consecutivos en baja. Señaló también que la producción de las pymes industriales se contrajo un 0,3% en la comparación mensual respecto a octubre. El sector acumuló una caída en su actividad del 5,2% desde enero, según la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias del país.

COMPRA

VENTA

15,43 15,83 $

Mario Quintana

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó ayer la oferta de recomposición salarial efectuada por el gobierno de María Eugenia Vidal, dejando así sin efecto las medidas de fuerza que se habían anticipado en todo el territorio provincial para los días de hoy y mañana. El incremento salarial acordado entre las partes alcanzó el 36%, siendo retroactivo al 1º de agosto de este año. Según se desprende del mismo, el aumento en los salarios básicos será del 29,9% respecto de los vigentes a diciembre del año pasado, a lo que se agrega una suba en el porcentaje de la Bonificación Especial y la Compensación Funcional de 6,6 puntos, que pasó del 38 al 44,6%. La decisión de la AJB fue decidida por mayoría, en las asambleas de las diferentes departamentales, con 16 de ellas que aceptaron la propuesta oficial y solo dos que la rechazaron (La Matanza y ZárateCampana). También se acordó el compromiso por parte de la Suprema Corte Bonaerense de transformar en Auxiliares 1º a los ingresantes al Poder Judicial en 2011, que hasta ahora venían percibiendo la remuneración de Auxiliar 2º, de menor categoría. Además, aquellos Auxiliares 3º que ingresaron durante 2012 pasarán a recibir la remuneración del cargo de Auxiliar 2º. El incremento alcanzado ayer se comenzará a percibir por parte de los empleados judiciales con la liquidación de los haberes del mes de diciembre, a cobrarse en forma conjunta con la segunda cuota

“Su alejamiento está prácticamente confirmado”, aseguraron altas fuentes de la Comuna sobre el funcionario imputado por la fiesta de la muerte. En su lugar, como se había adelantado en estas páginas, desembarcaría Darío Ganduglia, hoy secretario de Legal y Técnica, quien a su vez sería reemplazado por la jefa de Gabinete, Natalia Vallejos. El lugar de Vallejos, en tanto, podría ocuparlo el secretario de Obras Públicas, Luis Barbier. Otro de los secretarios que también tendría boleto de salida sería el titular de Espacios Públicos, Juan Ignacio Martínez Ayerra, aunque esta decisión se demoraría hasta encontrarle un reemplazante. A su vez, se le pediría dar “un paso al costado” al secretario de Salud, Alfredo Luchessi, y en su lugar se podría designar a algún miembro del radicalismo, partido que desde que asumió Garro pide un cargo en el Ejecutivo local. Por último, anoche también se habló de la posibilidad, cada vez más aceitada, de sumar dirigentes del peronismo en las segundas y terceras líneas de las distintas áreas.

La gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro Marcelo Villegas, artífices del acuerdo con la AJB

del aguinaldo, a partir de la primera semana del mes que viene. Además, se convino que las negociaciones salariales continúen el año que viene a partir del 10 de marzo, para así no estirar los tiempos y garantizar el normal funcionamiento de la Justicia en toda la Provincia.

Julio Conte Grand asume como procurador

Otra caída en las pymes industriales

Dólar -0,19 %

Aquí el poder lo tiene Mauricio Macri, que es nuestro Presidente, y en todo el gabinete reina un espíritu de equipo. No necesitamos líderes carismáticos y unipersonales como salvadores de la patria”

Paritarias: judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta de Vidal

Avanzan los cambios en el gabinete municipal

$

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

El designado procurador general de la Suprema Corte de la Provincia, Julio Conte Grand, jurará hoy ante los magistrados bonaerenses durante una ceremonia que se realizará a las 13 en la sede el máximo tribunal. El nuevo funcionario, propuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal y con pliego aprobado por el Senado, reemplazará a María del Carmen Falbo, quien renunció al cargo el mes pasado en medio de duros cuestionamientos a su gestión, rodeada de sospechas y al borde del juicio político. Abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires, Julio Conte Grand estrechó su vínculo con la gobernadora cuando se desempeñó como procurador porteño durante el

Dólar Blue Euro

0,00 % COMPRA VENTA

COMPRA $

16,37

Venta en casas de cambio

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

$

16,50 17,50 $

Venta en casas de cambio

Novedades en el caso Nisman

El flamante procurador de la Corte provincial, Julio Conte Grand

paso de Vidal como vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuando asumió en la Provincia,

Oro

Vidal lo designó secretario de Legal y Técnica, un cargo desde el cual se controlan todos los decretos que llevan la firma de la mandataria.

Soja

Trigo

El juez federal Julián Ercolini ordenó ayer que se entrecrucen los llamados de los teléfonos pertenecientes al exjefe del Ejército César Milani y exfuncionarios K, como el exjefe de Gabinete Aníbal “La Morsa” Fernández, la exministra de Seguridad Cecilia Rodríguez y el exsecretario del área, Sergio Berni, entre otros, para determinar con quiénes se comunicaron antes, durante y después del hallazgo del cuerpo del fallecido fiscal federal Alberto Nisman, el 18 de enero de 2015.

Merval

Petróleo US$

US$

1.138

Onza troy

US$

372,86

Chicago, en US$ por tonelada

US$

150,47

Kansas, en US$ por tonelada

+ 1,69 %

53,90

Bolsa de Nueva York

Bolsa de Buenos Aires

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados Edición nº 8053

CM YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MÍERCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

3

Cristina, procesada por corrupción La medida fue ordenada por el juez Ercolini, quien además le entabló un embargo de $10.000 millones. La acusa de integrar una “asociación ilícita” que direccionó la obra pública a Lázaro Báez, a quien define como “su socio comercial”

l juez federal Julián Ercolini procesó a la expresidenta Cristina Kirchner como presunta coautora de “asociación ilícita” y “administración fraudulenta” en la causa sobre direccionamiento de la obra pública en favor de Lázaro Báez durante sus dos mandatos, y el del exmandatario Néstor Kirchner, y ordenó un embargo por $10.000 millones. La resolución alcanzó también, como supuestos coautores y con embargos similares, al exministro de Planificación y actual diputado nacional Julio de Vido y a los detenidos José López, exsecretario de Obras Públicas, y Lázaro Báez, titular de Austral Construcciones SA, entre otros exfuncionarios kirchneristas que, según el magistrado, integraron “una asociación ilícita que habría funcionado al menos, entre el 8 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2015”.

E

Los argumentos

La expresidenta, Cristina Kirchner

Para Ercolini, la asociación ilícita se gestó “con miembros que no solo se conocían sino que mantenían vínculos de estrecha confianza, sea por haber formado parte de los órganos de gobierno de la provincia de Santa Cruz o por haber formado parte de la función pública en la intendencia de Río Gallegos, donde el matrimonio Kirchner tenía pleno dominio de la situación”. Según el magistrado, “todos fueron designados a partir de su formación en lugares clave para poder cumplir con los designios” de la asociación y “todos conocían el pacto que los unía”. La extensa resolución menciona que el mon-

taje de esa asociación se habría iniciado con “la conversión formal de Báez, amigo de los nombrados Kirchner y Fernández, con el que establecieron numerosas operaciones comerciales, en empresario de la construcción”, actividad a la que era ajeno antes de 2003. “A tal fin, pocos días antes de que Néstor Kirchner asumiera la Presidencia de la Nación, el 8 de mayo de 2003, Báez, junto con dos socios, Guido Santiago Blondeau y Sergio Leonardo Gotti, formó la firma Austral Construcciones SA”, resume Ercolini.

“Relación personal y comercial” El otro delito que se le imputa a la expresidenta es el de “administración fraudulenta”. Al respecto, Ercolini sostiene que Cristina “habría omitido su deber de administrar y cuidar fielmente los bienes del Estado que estaban bajo la órbita de su responsabilidad”, y que lo habría hecho “con el fin de beneficiar indebidamente al amigo personal de su fallecido esposo y su socio comercial”. Sobre el rol de la exmandataria, agregó que sus intervenciones “no son simples decisiones políticas, sino que son determinaciones con miras a lograr el ilícito cometido”. Según Ercolini, “reviste importancia a los fines valorativos desarrollar la estrecha relación personal y comercial” entre el titular de Austral Construcciones y la familia Kirchner, dado que el empresario era “el último y real destinatario” de las maniobras.

www.diariohoy.net

4

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Millonarios y embargados $10.000 millones es el embargo récord que el juez Julián Ercolini trabó contra Cristina Kirchner

En el podio de las denuncias

1 US$ 3.300 millones es la cifra con la que se favoreció a Báez en 52 contratos viales, de los cuales un 50% habrían quedado inconclusos, pese a haberlos cobrado con sobreprecios por encima del 65%

Asociación ilícita y corrupción son las palabras que más se reiteran en la resolución judicial de 794 páginas

Julio de Vido Exministro de Planificación

Por haber incumplido con sus deberes en la concesión de obras y haber omitido las tareas de control, suma con este su cuarto procesamiento. Ya pesaban en su contra la compra de material ferroviario inservible, la tragedia de Once e irregularidades en contratos

2

Lázaro Báez

3

Cristina Kirchner

Dueño de Austral Construcciones

Con el de ayer, el presunto testaferro de los Kirchner suma su tercer procesamiento, luego de las acusaciones por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

Expresidenta de la Nación

Por haber perjudicado los intereses confiados al violar su deber de administrar y cuidar fielmente los bienes del Estado nacional, la expresidenta tuvo ayer su segundo procesamiento, tras el ordenado por el juez Bonadio en la causa del dólar futuro

“Amigo presidencial” Así define el juez la relación entre Báez y los Kirchner

Los procesados Además de la expresidenta Cristina Kirchner, fueron procesados y embargados el empresario Lázaro Báez, los exfuncionarios Julio de Vido, José López y Carlos Kirchner (primo del expresidente), junto con exautoridades de Vialidad Nacional y Provincial

“Se empieza a hacer justicia”, dijo Carrió Tras conocerse el procesamiento y embargo contra la expresidenta Cristina Kirchner por ser presunta coautora de “asociación ilícita” y “administración fraudulenta”, la diputada nacional por la Coalición Cívica ARI (CC-ARI), Elisa Carrió, salió rápidamente a celebrar la medida judicial. “Se empieza a hacer justicia. Esta es

La diputada nacional Elisa Carrió

la causa por asociación ilícita que iniciamos con la CC-ARI Nacional en 2008”, recordó Lilita. A su vez, en su cuenta de Twitter, la aliada de Cambiemos sostuvo que es “necesario que alguien alguna vez vaya preso y que haya un nunca más a la impunidad”. Por su parte, la legisladora porteña por la CC-ARI, Paula Oliveto, afirmó que “si hoy hay un poco de justicia es gracias a Elisa Carrió. Había que denunciar a CFK cuando tenía todo el poder. Ahora es fácil”. En tanto, el compañero de bloque de Carrió, Fernando Sánchez, fue más crítico. “Se tomó 8 añitos (el juez Julián) Ercolini. Y después se preguntan por qué los argentinos no confiamos en el Poder Judicial”, dijo, para finalmente rematar: “Queremos justicia, sin jueces cómplices, lentos o temerosos que garanticen la impunidad de los delincuentes, y recuperar el dinero robado a los argentinos”.

Ratificaron al juez Bonadio en la causa del dólar futuro Tras el procesamiento y millonario embargo por la causa que investiga concesiones viales al empresario Lázaro Báez, la expresidenta Cristina Kirchner sufrió ayer un nuevo revés judicial en el otro caso por el que está procesada: la que investiga las operaciones con dólar futuro al final de su gobierno. En concreto, la Corte Suprema de Justicia ratificó al juez federal Claudio Bonadio al

El juez federal Claudio Bonadio

frente del caso en el que la exmandataria está a un paso del jucio oral. Según se informó oficialmente, la Corte también confirmó a los jueces de la Cámara Federal que habían avalado a Bonadio en el expediente, al rechazar una serie de planteos de la exmandataria. La recusación intentada se había apoyado en la “enemistad manifiesta” alegada por la defensa con respecto al magistrado. A su vez, se había puesto en duda la imparcialidad de los vocales de la Cámara Federal intervinientes, a raíz de su decisión de confirmar al juez en el conocimiento de la causa. Con la venta de dólar futuro, grandes corporaciones, bancos extranjeros, empresarios y hasta los flamantes reemplazantes de Alfonso Prat Gay en el ministerio de Hacienda, Nicolás Dujovne y Luis Caputo, habrían comprado a fines del año pasado la divisa a $10,50, mientras en el mercado internacional se vendía a $15. Según calculó Bonadio, esa maniobra “irracional” y “fraudulenta” le costó al Estado nacional más de $77.000 millones.

CM YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

5

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

En su despedida, Prat Gay reconoció que la recesión “es más profunda que lo planeado” Había diferencias muy concretas en el funcionamiento del equipo y desde ese lugar yo doy el paso al costado”. Tuvieron que pasar más de 30 de los 45 minutos que duró su última conferencia de prensa para que, en la tarde de ayer, el saliente ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay -rostro adusto de apariencia imperturbable-, finalmente rompiera el silencio sobre su alejamiento del área en la que el 2 de enero próximo lo reemplazarán Nicolás Dujovne y Luis Caputo. “Ni renunciante, ni renunciado”, aclaró el todavía funcionario y prefirió concentrarse en “la foto” del encuentro del lunes con el Presidente Mauricio Macri en Villa La Angostura, “almorzando en un momento de distensión en el sur” como “dos personas que intentan encontrar cuál es la mejor forma de avanzar”.



En su última conferencia de prensa, el ministro de Hacienda saliente admitió la caída en la actividad económica, pero habló de “misión cumplida” y prometió para el año que viene el crecimiento esperado para 2016. Sobre su salida, aseguró que “había diferencias muy concretas” en el gabinete

A su manera El encuentro bucólico con el jefe de Estado fue, para Prat Gay, la última secuencia en la película de su corta gestión, que contó a su manera y tituló como “misión cumplida”. Acompañado por el presidente de la AFIP, Alberto Abad, el ministro dedicó largos minutos a la autocelebración para destacar los que consideró hitos de su administración. Entonces, enumeró el “éxito contundente” e “histórico” del blanqueo de capitales, medida que permitió declarar “90.000 millones de dólares”. En ese sentido, Prat Gay valoró a aquellos argentinos que “decidieron salir de la clandestinidad” e incorporarse al régimen de sinceramiento fiscal, una medida que beneficia, entre otros, al empresario Franco Macri, luego de que su hijo, el Presidente, borrara de un plumazo el artículo 83 de la Ley N° 27.260, que impedía a los familiares de funcionarios ingresar a la normativa.

Baches de una “ruta pavimentada”

No obstante, el hasta ahora ministro de

“Ni renunciante, ni renunciado”, aseguró el ministro de Hacienda saliente, Alfonso Prat Gay

Hacienda prefirió continuar relatando sus “logros” y entonces habló de la salida del cepo cambiario atado a la devaluación de diciembre, el endeudamiento y el acuerdo con los fondos buitres, que “permitieron al país honrar sus deudas” y fueron “el trampolín para la reinserción en el mundo” y “el acceso al crédito internacional”, evitando “una crisis inexorable”. En el summum de la autocelebración, el hombre de Cambiemos recurrió a una metáfora vial para asegurar: “Dejamos el auto preparado, con la ruta pavimentada, para que la cosa empiece a funcionar”, aunque, tal vez sospe-

chándose cínico, tuvo que admitir que “la caída en la actividad económica fue más profunda de lo que planeábamos”. Fue entonces que prometió para el año que viene lo que había asegurado para el segundo semestre de 2016: que “esta vez sí” la economía “volverá a crecer y a generar empleo. Quizá a partir de marzo”, sobre todo entre los sectores “que más sufrieron este período de transición”. Para el funcionario, este año se evitó “un ajuste en los que menos tienen” y se refirió al “gradualismo como filosofía para la reducción del déficit”, solo porque “no hay margen social

y político para hacerlo de golpe”.

El retiro Antes de despedirse, Prat Gay se vio en la necesidad de aclarar que continuará dentro de Cambiemos porque está muy “comprometido con el proyecto”. En tanto, evitó adelantar si ocupará alguno de los cargos que el Gobierno le habría ofrecido: “Lo prudente es tomarse un tiempo para reflexionar”, dijo y, en el tramo final de su discurso, confirmó que hoy se reunirá con Dujovne para definir el futuro del equipo económico.

www.diariohoy.net

6

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

“Los servicios públicos son malos Así lo manifestó el flamante defensor del pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, durante su visita a la redacción de diario Hoy. El ombudsman señaló que esta será la temática central de su gestión y, refiriéndose a los incrementos en las tarifas de energía eléctrica estipulados por Edelap, afirmó que “los aumentos tienen que tener una proporcionalidad con los salarios”

L

a Defensoría del Pueblo es una institución que, a partir de la renovación de autoridades, tomará un protagonismo cada vez mayor en la resolución de conflictos colectivos entre el Estado y la ciudadanía. En este sentido, los grandes incrementos en las tarifas de los servicios públicos fueron un tema que surgió desde del comienzo de la charla mantenida en la redacción de diario Hoy con Guido Lorenzino respecto a las funciones del organismo que comandará. “Hay una cuestión que es central: la de los servicios públicos. La Provincia de Buenos Aires tiene un déficit estructural en los mismos

que no empezó el 10 de diciembre, sino hace muchos años y no lo hemos podido resolver. Encima los servicios públicos son malos y caros. Con lo cual creo que ahí la Defensoría tiene mucho para caminar junto con el gobierno provincial”, aseguró Lorenzino. “Nosotros tenemos la voluntad de resolver los problemas, así que ahí nos van a ver trabajando junto a la gente y junto al gobierno provincial. Ese es nuestro desafío, servicios públicos y medio ambiente son como dos pilares que en la Provincia siguen sin tener una solución, entonces ahí tenemos que estar”, detalló.

Guido Lorenzino apuntó contra el alto costo de las tarifas y la falta de inversión de las empresas

Audiencia Pública donde Edelap propuso un aumento tarifario del 42%

—En relación a la tarifa de la luz, en la ciudad de La Plata se hizo una audiencia pública para un nuevo aumento entre este año y 2017, de casi 200%, ¿creés que la ciudadanía tendría que tener otra posibilidad de participación o de defensa ante ese tipo de subas? —Sí. En primer lugar, en mi rol de defensor, me van a encontrar muy activo con respecto a esos temas. Y en segundo lugar, creo que los gobiernos provincial y nacional, pero en particular en este caso el gobierno bonaerense, tienen que ser muy conscientes de la realidad que estamos viviendo en la Provincia. Los aumentos y las cuestiones tarifarias tienen que estar de acuerdo a las cuestiones salariales. En eso vamos a trabajar con el Ejecutivo para poder tener proporcionalidad y

equilibrio en las situaciones. No puede haber un desfasaje en los aumentos y que los salarios estén en otra situación. Así que insisto, de manera crítica pero tratando de componer, nuestro objetivo va a ser estar del lado de los que menos tienen y tratar de ser muy parciales a la hora de defender a ellos y de cuidarlos.

—Otro tema tiene que ver con qué se hace con lo que se recauda: si se aumenta la tarifa tendría que haber más inversión. ¿Vos creés que esto está pasando? —Ese tema yo lo hablaba con el exdefensor, el doctor Bonicatto, y creo que nosotros tenemos que meternos mucho en ver de qué manera las empresas invierten. No solamente con la tarifa,

PJ bonaerense: el momento de los intendentes Consultado sobre su visión respecto a la situación que atraviesa el peronismo en la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino se mostró “optimista” sobre la posibilidad de que su partido alcance “una propuesta única para las elecciones del año que viene”. Para el exdiputado, “el camino de esa propuesta puede ser una interna, pero creo que las elecciones del año pasado demostraron que los que ganaron son los intendentes, que tuvieron el acompañamiento de la gente, son los que están ayudando al gobierno provincial a poder gobernar, son los que tienen la responsabilidad todos los días de resolver problemas, y van a a tener

la posibilidad de construir una alternativa que responda a los problemas de la gente de cara al futuro. El pasado la gente lo votó el 10 de diciembre del año pasado y fue saldado. Creo que ahora lo que se va a votar es el futuro, lo que pasó desde el 10 de diciembre de 2015 hasta octubre del año que viene. Lo que se va a plebiscitar son estos dos años y ahí el desafío de nuestros intendentes es poder construir una alternativa real, concreta, que represente los problemas que vienen”.

—¿Sería una interna entre los intendentes y La Cámpora? —Yo no sé cómo se va a saldar esa interna,

pero me queda claro que va a ser muy sano poder debatir las distintas miradas. Hoy el peronismo es un amplio abanico donde no todos tenemos las mismas miradas y al no haber una jefatura o un único referente, todas las expresiones y miradas son válidas. Entonces creo que saldar esas miradas desde un interna o desde distintas internas en los distritos nos va a permitir encontrar qué es el peronismo hoy, qué quiere representar. Y esa representación, si somos claros, si somos genuinos, si se la podemos explicar con mucha claridad a la ciudadanía, la gente nos va a poder volver a elegir y va poder volver a confiar en nosotros.

—¿Creés que el peronismo está en condiciones de ganar el año que viene? —Yo creo que está en condiciones de representar los problemas de la ciudadanía. Hoy la gente vota para adelante, quiere ver si su salario mejora, si no pierde el empleo, si en el tema de las tarifas alguien los cuida, si alguien se hace cargo de la agenda social, de la agenda de la inclusión. De todos esos temas nosotros nos queremos hacer cargo y esa agenda tiene que ver con mirar de cara a lo que viene y, en ese sentido, todos los intendentes que tienen que resolver problemas son los que mejor empatía tienen para poder encarar esta etapa y confío en que van ser protagonistas indiscutibles de este momento.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

7

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

y caros”

Suspendieron a la jueza “buscapanzas”

sino también averiguar qué se hace con la plata de ese aumento, la obligación que ellos tienen en la prestación de servicio en términos de inversiones. Porque claramente el déficit de servicio no tiene que ver solamente con un tema de tarifas, tiene que ver con un tema de inversión. Entonces es nuestro derecho y nuestra obligación y los vamos a hacer. Vamos a meternos en cada una de las curvas de inversión, en el desarrollo que tienen que hacer las empresas para ver de qué manera mejoramos los servicios, porque uno puede ir a pelear una tarifa y lograr que no se aumente, pero si el servicio sigue siendo malo el resultado es el mismo. Entonces tenemos que trabajar los dos frentes.

El camino político para alcanzar el cargo La llegada del dirigente peronista al rol de defensor del pueblo transitó el sendero del diálogo y el consenso establecido en las distintas cámaras legislativas de la Provincia y a partir de la impronta establecida por la gobernadora María Eugenia Vidal.

—¿Qué análisis hacés de la negociación política que hubo en la Legislatura para tu designación y la de los defensores adjuntos?, ¿cuál es tu reflexión sobre eso? —Primero, es una decisión muy clara de la gobernadora darle a la oposición este ámbito. Segundo, Vidal entendió que el peronismo en la figura de los intendentes Katopodis, Insaurralde, Zabaleta, Cascallares, Bucca, De Jesús, Gray, que son dirigentes responsables, que

tienen representación parlamentaria tanto en el Senado como en Diputados, podían lograr esa tranquilidad de poder hacer un negociación absolutamente razonable y criteriosa. Y creo que eso se vio reflejado en el trabajo que se fue construyendo durante todo este tiempo. Me parece que la gobernadora ha tomado una decisión correcta, ha confiado en este grupo de intendentes y creo que nosotros vamos a devolver con mucha responsabilidad el trabajo en este ámbito. Creo que la negociación y el diálogo, más allá de la cantidad numérica de cada fuerza política, es el camino que la gente desde el 10 de diciembre votó. La gente votó diálogo, votó consenso, votó resolver los problemas, no desde la descalificación, sino desde el diálogo y el acuerdo.

La impronta de la nueva Defensoría Al momento de relatar la perspectiva que tendrá la Defensoría del Pueblo bajo su mando, Lorenzino celebró que “la gobernadora haya tomado la decisión de entregarle a la oposición un organismo que tiene que ver con el reclamo de la gente”. El funcionario provincial señaló que “lo que vamos a intentar es representar a los millones de bonaerenses que a veces no tienen voz o no tienen solución a sus problemas. Y la expectativa es poder representar y poder ser muy parcial a la hora de defender a los más vulnerables. Nuestro objetivo es que los más vulnerables, los que menos tienen, los que no tiene voz encuentren en la Defensoría una voz para amplificar su problema y poder ser parte de las soluciones”.

—¿Cómo se ocupa ese rol sin perder el diálogo con el Estado provincial? —Nuestro objetivo no es ser denunciadores seriales o compulsivos ni mucho menos, sino tratar de ser componedores críticos de las soluciones de los problemas. El Estado presenta muchas dificultades, los usuarios o los vecinos de la Provincia de Buenos Aires muchas veces sienten que el Estado no les

Alejandra Claudia Velázquez, jueza de familia del Departamento Judicial de San Isidro, acusada de mandar a sus empleados a buscar embarazadas en barrios carenciados a cambio de una retribución económica, fue suspendida ayer por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires. La magistrada estaba apartada como titular del Juzgado de Familia Nº 1 de Pilar, y enfrentaba un jury desde el 28 de agosto del año pasado, cuando fue denunciada por las autoridades del Colegio de Abogados de San Isidro. Además, se le embargó el 40% de sus haberes. Algunos de los argumentos que gravitaron en la decisión del jurado fueron las grandes irregularidades en los trámites de adopción que se sucedieron en su tribunal, en donde se habría comprobado el supuesto cobro de dádivas y regalos a cambio de beneficiar a parejas ricas afincadas en countries de zona Norte, con hijos entregados de forma exprés.

Acusaciones varias Una de las denuncias que pesa sobre la ahora exmagistrada son los más de 600 expedientes firmados en su juzgado mientras ella se encontraba de

viaje, es decir, que fueron rubricados irregularmente en su ausencia. También se la señala por faltar al cuidado de los menores cuya guarda estaba a su cargo, no visitarlos y desatenderlos totalmente, faltando así a los deberes que exige el cargo que ostentaba. En el expediente abierto en su contra seguido por la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados, a cargo del doctor Ulises Giménez, se sostiene con pruebas fehacientes cómo Velázquez habría ofrecido una retribución económica a trabajadoras sociales del cuerpo técnico del tribunal a su cargo, a cambio de que visitaran barrios carenciados de la zona de Pilar para dar con mujeres embarazadas que no pudieran hacer frente a la crianza de sus hijos, y así vender los mismos a familias acaudaladas de los countries afincados en la región del norte del Conurbano bonaerense. Fue el particular pedido de la jueza de una lista de espera de padres con nombres y apellidos a un organismo porteño lo que disparó la investigación realizada por la Corte bonaerense y las denuncias en su contra. Durante las audiencias, que se llevarán a cabo el año próximo, se escucharán las pruebas de las partes y luego se definirá si la destituyen o no definitivamente del cargo.

resuelve los problemas, entonces la idea es poder mediar desde la Defensoría entre el Estado y los problemas de la gente con una solución concreta.

—Cómo ves el trabajo que van a desarrollar con los defensores adjuntos. ¿Va a ser difícil estructurarlo? ¿Se puede hacer un trabajo en equipo? —Yo voy a hacer un trabajo en equipo, creo que con los tres vamos a poder hacer un trabajo coordinado que nos va permitir tener mucha mayor llegada a todos los temas. —¿Tienen pensando extender la Defensoría a otros lugares de la Provincia? —Sí, para nosotros es muy importante. La idea nuestra es que haya representantes y cercanía del vecino con el defensor. Me parece que es muy importante el trabajo con los intendentes pero que también la gente tenga ámbitos para acercarse a hacer su reclamo, su denuncia y que la respuesta sea inmediata. El compromiso nuestro es tener la mayor visibilización posible, no solo en los medios sino también en el territorio.

Ulises Giménez, titular de la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento

8

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

or primera vez en décadas, los platenses se encuentran ante la oportunidad de que se le ponga fin al deficiente servicio que presta la empresa de recolección de residuos Esur, cuyo contrato vence a mediados de 2017. Por ello, el intendente Julio Garro, en una entrevista exclusiva publicada por el diario Hoy el pasado 12 de diciembre, confirmó que la Comuna tiene planeado dividir la ciudad en zonas donde participarían distintas compañías, y hasta se contempla que una de las áreas esté a cargo del propio Municipio. Dadas las innumerables quejas de los vecinos y los sistemáticos incumplimientos del contrato, las autoridades municipales tienen la intención de que la mencionada compañía quede al margen del nuevo proceso de licitación. En rigor, Esur es el nombre de fantasía de una Unión Transitoria de Empresas mediante la cual se camufló, durante el gobierno municipal de Julio Alak, la firma 9 de Julio, cuyo contrato con la Comuna platense se remonta a los años más oscuros de nuestra historia. Más precisamente, a la última dictadura militar cuando el intendente de facto era Abel Román. Según pudo saber este medio, en el Municipio tomaron nota de la desidia de Esur y, por eso, en los últimos meses le aplicaron una multa de $10 millones por incumplir aspectos básicos del contrato. Así lo informó el oficialismo durante la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante. Cabe recordar que este año la empresa Esur recibió un importante incremento presupuestario, por lo cual el Municipio tuvo que desembolsar $55 millones por mes, tota-

P

Trabajadores le exigieron a la compañía que cumpla con la ley

Denuncian precarización extrema en la empresa Esur Unos 36 cooperativistas, que desempeñan tareas para Esur en condiciones de absoluta informalidad, intimaron a la empresa de recolección de residuos y se preparan para recurrir a la Justicia. Acusan millonario fraude al Estado. La Comuna avanza en un nuevo sistema del que participarían otras compañías y el propio Municipio

Recibo trucho que le dan a los empleados

lizando más de $600 millones anuales. En tanto, según el presupuesto aprobado en el Concejo Deliberante, la empresa recibirá, solo en el primer semestre de 2017, casi $499 millones. Esur, a cambio de este exorbitante aumento de recursos, supuestamente debería haberse hecho cargo de más zonas y mejorado el sistema de recolección de residuos. Nada de eso sucedió. De hecho, en distintas localidades de La Plata, como Villa Elvira, la basura se recoge cada 48 horas. Eso no es todo: aproximadamente 70 trabajadores que hacen la tarea más ardua de la recolección (como lo es ir colgados de los camiones), son cooperativistas que desempeñan tareas en la más absoluta precariedad. Sus sueldos rondan los $6.000 (más $2.000 de presentismo), apenas el 25% de lo que establece el Convenio Colectivo de los Camioneros. Además, no tienen obra social ni Aseguradoras del Riesgo de Trabajo (ART). Esta situación llevó a que la mayoría de los afectados decidiera intimar vía carta

Fuertes reclamos desde el Sindicato de Camioneros Miguel Forte es concejal platense y dirigente del Sindicato de Camioneros de La Plata. En diálogo con diario Hoy, afirmó que “renovarle el contrato a esta empresa no sería lo más lógico y habría que poner a competir a otras empresas privadas en esta compulsa”. “No puede ser que la mayor parte de la gente que trabaja en la empresa Esur sea de las cooperativas. Nosotros hacemos un gran esfuerzo para tratar de hacer lo mejor para la sociedad y son muy grandes los problemas que tenemos en esta materia”, agregó el edil.

“Lo que nosotros queremos es que, más allá de quien gane la licitación, los trabajadores dejen de estar precarizados y exista el número necesario de empleados que necesita la ciudad para la recolección de residuos. Buscamos la defensa de los puestos de trabajo”, dijo el concejal. Forte acaba de irse de la bancada del Frente Renovador y ahora integra un monobloque denominado “Cultura, Educación y Trabajo” en el Concejo Deliberante. Distintos trascendidos dan cuenta de fuertes diferencias con el edil massista José Ramón Arteaga.

documento a la empresa, y ahora se preparan para recurrir masivamente a la Justicia. “Este es un trabajo insalubre, de altísimo riesgo, y hay siete trabajadores precarizados seriamente lesionados. Uno de ellos hasta tiene triple fractura de tibia y peroné y debe mendigar una prótesis en el hospital público, con la pierna inmovilizada. El recibo que les dan a los muchachos carece de validez. No dice cooperativa, no dice nada, lo único que consigna es: presentismo ESUR $2.000. Esto es una precarización total, absoluta. Esta situación es peor a lo que ocurría antes del año 1900. Ni siquiera en la dictadura militar se vio algo así”, dijeron a este diario los abogados de los trabajadores, Ricardo Bradley y Guillermo Chávez. Agregaron: “Estar precarizados laboralmente implica lo peor para los trabajadores, ya que se les desconocen todos los derechos. Se le desconocen los aportes a la seguridad social, lo que significa que no van a tener jubilación; y es lo más grave de todo esto, independientemente de la cuestión salarial, ya que perciben $6.000, cuando por convenio colectivo de trabajo les corresponden $26.000”. Según los abogados, que representan a 36 de los 70 cooperativistas, Esur deberá pagar más de $30 millones para responder a los reclamos. “Acá la responsabilidad más grande es de la empresa. Supervisa las tareas, da las órdenes, hace firmar las planillas de asistencia y hasta los propios choferes de los camiones son de Esur” “Estamos en presencia de una enorme estafa al Estado por la evasión de los aportes previsionales, y por eso, si la empresa no regulariza esta situación, vamos a hacer una presentación en la AFIP. Para colmo, la cooperativa en la que están enrolados los empleados precarizados es una entidad fantasma que ni siquiera tiene acta constitutiva, y nunca convocó a una asamblea, incumpliendo la ley”, concluyó Chávez

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

9

EL MUNDO

Fuerte represalia de Israel tras la condena de la ONU Decidió cortar relaciones con doce países que votaron la resolución contra los asentamientos y la ocupación israelí en territorio palestino l gobierno de Israel tomó la drástica decisión de reducir sus vínculos con los doce países del Consejo de Seguridad de la ONU que el viernes pasado votaron una resolución condenando la colonización de Palestina. La medida se dio en medio de una fuerte presión mundial sobre la ocupación de Palestina. En sus primeras declaraciones públicas tras la aprobación, el presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo ayer que espera que la conferencia de paz para Medio Oriente, que se celebrará en enero en Francia, fije un cronograma para terminar con la colonización israelí. A su vez, y lejos de amedrentarse por la condena del máximo órgano de la ONU, las autoridades israelíes ya anunciaron que tienen prevista la construcción de miles de unidades de viviendas para judíos en el sector de Jerusalén que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado. La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU condenó los asentamientos israelíes en los territorios palestinos de Cisjordania y el este de Jerusalén como una “violación flagrante” a la ley internacional. La adopción de la resolución fue

E

La capital del país ibérico será escenario de fuertes operativos

España se blinda para prevenir posibles ataques

Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

posible gracias a la ruptura de la política tradicional del gobierno respecto a su “exaliado”, ya que se abstuvo en la votación del consejo en vez de vetar el texto. Benjamín Netanyahu ordenó a su Cancillería reducir temporalmente las relaciones con doce de los catorce países que ayudaron a aprobar el texto, los cuales tienen

relaciones diplomáticas con Israel. Los vínculos laborales con las embajadas de esos países -Reino Unido, Francia, Rusia, Japón, Angola, Uruguay, Senegal, China, Ucrania, Egipto, España y Nueva Zelanda- serán “suspendidos temporalmente”, según dijeron los funcionarios, quienes pidieron no ser identificados.

Trump, sin rodeos y más lejos de Obama

El republicano criticó con dureza la abstención de su país en el Consejo de Seguridad

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amplió su rechazo a la resolución de la ONU y sostuvo que el organismo “es actualmente un club de gente que se reúne para hablar y pasarla bien”. El republicano había pedido que su país vetara la resolución, lo que fue desoído por Obama. Calificó la decisión como “una pérdida para Israel en la ONU” y consideró que la medida “haría más difícil” negociar la paz.

Las secuelas del atentado realizado con un camión en Berlín, que terminó con la vida de doce personas y fue similar al sucedido en Niza, Francia, hizo que las autoridades españolas replicaran las medidas de otros países europeos, por lo que extremarán las medidas de seguridad. Pensando en los aglomeraciones urbanas que se producen en las fiestas de fin de año, en Madrid habrá un dispositivo adicional que incluirá 1.900 agentes, quienes se encargarán del control en la Puerta del Sol durante las Campanadas y sus ensayos, la San Silvestre Vallecana y la cabalgata.

“Sin duda, los últimos ataques en Europa hicieron que se refuercen las medidas de los cuerpos de seguridad del Estado”, reconocieron voceros ministeriales. España se encuentra, hoy, en nivel 4 de alerta “terrorista” (el más alto desde los atentados del 11-M) desde junio de 2015. La vigilancia fue en aumento y ahora se suman los despliegues adicionales de Nochevieja y Reyes. “La seguridad absoluta no se puede garantizar. Pero tenemos la garantía y la confianza de que nuestras fuerzas trabajarán sin descanso para protegernos”, agregaron.

Un paquete sospechoso causó alarma en Nueva York La Torre Trump de Nueva York fue desalojada ayer tras el hallazgo de un paquete sospechoso en su interior que, según la Policía, solo contenía juguetes infantiles, pese a lo cual causó una gran alarma en la zona. Un portavoz de Seguridad de la ciudad, Peter Donald, confirmó en un mensaje a través de Twitter que el cuerpo de bombe-

ros había respondido a la existencia de “un paquete sospechoso en el vestíbulo de la Torre”. Imágenes distribuidas por redes sociales mostraron a una multitud corriendo por el edificio, que se convirtió en una atracción turística desde que Trump ganó las elecciones del 8 de noviembre.

Rusia: investigarán la muerte de 77 personas que bebieron perfume en lugar de alcohol Investigadores rusos confirmaron ayer que abrieron una causa penal a un alto cargo regional de Siberia, tras la muerte de al menos 77 personas que consumieron una loción de baño como reemplazo de alcohol. Esta intoxicación masiva en Irkutsk, una ciudad situada a unos 4.000 kilómetros al este de Moscú, fue la peor en los últimos años, en un

país en el que hasta 12 millones de personas consumen sucedáneos baratos del alcohol. La loción contenía metanol, forma relacionada de alcohol que es tóxica. Las autoridades detuvieron a 23 personas hasta el momento, y el presidente Vladimir Putin solicitó ayer controles más estrictos sobre la producción y la venta de bebidas, medi-

camentos, perfumes y otros líquidos con un alto porcentaje de etanol o alcohol potable. Por la gravedad del hecho, el alcalde de la ciudad declaró el “estado de emergencia” en la ciudad y anunció la prohibición provisional de la venta de todo tipo de líquidos que contengan alcohol: la “ley seca”, inflexible.

La entrada del edificio neoyorkino, propiedad del nuevo mandatario

10

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

INTERÉS GENERAL

Múltiples reclamos por servicio de colectivos a Capital La Defensoría Ciudadana solicitó a la Comisión Nacional Reguladora del Transporte que efectúe controles sobre la línea 129. Se pide que las unidades operen con mayor frecuencia y mejoren su mantenimiento a Defensoría Ciudadana de La Plata, a través de su titular Florencia Barcia, presentó ante la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) un escrito solicitando que proceda a efectuar los controles pertinentes para la normalización del servicio del Plaza en forma urgente. “En la línea 129 perteneciente al Grupo Plaza, que presta servicios de transporte de pasajeros entre la ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de La Plata y viceversa, se han detectado numerosas irregularidades”, advirtieron desde el organismo. Entre las distintas falencias denunciadas, se enumeraron las siguientes:

L

Falta de mantenimiento de las unidades, lo que provoca la reiterada rotura de las mismas, convirtiéndose esto en un riesgo potencial para la seguridad de los pasajeros, quienes en muchos casos no pueden cumplir con el recorrido. Falta de higiene, aseo y limpieza en los micros. Escasa cantidad de vehículos afectados al servicio en relación al número habitual de pasajeros que viajan a diario.

Transporte de usuarios parados por falta de unidades necesarias, quebrantando las mínimas normas de seguridad del pasajero. Falta de cobertura del servicio con la frecuencia publicitada. Largas colas y espera en los puntos de partida y arribo de las unidades. Ingreso de agua en las unidades los días de lluvia, generando un riesgo de seguridad a los pasajeros. Inexistencia de opciones de transporte alternativo que cubran similares trayectos. Precio excesivo del pasaje, en relación al servicio ofrecido. Falta de control adecuado por parte de los organismos competentes. Según Barcia: “Es atributo y deber de la Defensoría Ciudadana velar por la seguridad y tranquilidad de los vecinos y actuar siempre que un derecho sea vulnerado, interviniendo para procurar el cumplimiento de la normativa legal vigente, atendiendo a los reclamos de los habitantes de la ciudad”.

Gestiones comunales por el funcionamiento de ABSA El intendente de La Plata, Julio Garro, mantuvo un encuentro con autoridades de la empresa ABSA, en el que dialogaron sobre los trabajos de reparación y las obras que se van a realizar en la ciudad. Acompañado por el subsecretario de Obras Públicas, Juan Ignacio Rucci, participó de una reunión con el presidente de la empresa, Raffaelle Sardella, y demás responsables de la empresa. En ese marco, el intendente sostuvo que “se encontraron muchos problemas en distintas localidades de la ciudad, porque en los últimos años ABSA ha brindado un servicio deficiente. Sin embargo, veo que las cosas están empezando a pasar después de mucho tiempo de abandono”. Además agregó que la idea es “trabajar fuertemente en equipo, para que se hagan las obras y llegar con servicios de calidad a las casas de toda la ciudad. Las situaciones en Tolosa, Gonnet o Villa Castells se podrían haber evitado hace años. Pero nosotros estamos comprometidos a cambiar esa reali-

dad, no solo para ellos, si no para todos los platenses”. Asimismo, remarcó que “controlamos de cerca que comiencen las grandes obras, como la renovación de la planta potabilizadora, el reacondicionamiento de la red fina y el acueducto para el corredor norte. Pero somos conscientes de que ya hay cambios evidentes, como por ejemplo las reparaciones que se están realizando y el posterior arreglo de las veredas y calles”. Por su parte, el titular de ABSA, Rafaelle Sardella, destacó: “Hay problemas que vienen desde hace años y estamos encarando situaciones que no se abordaban. Además, seguimos buscando la forma de dinamizar los tiempos administrativos para poder realizar los trabajos”. “Estamos desarrollando el plan integral de recambio de cañerías y con las grandes obras que estamos planificando, podemos asegurar un verdadero cambio para la producción de agua potable en La Plata”, aseguró.

Buscan regular la actividad hortícola de la región

Postal habitual. Desde el organismo se aportaron imágenes de distintos coches fuera de servicio

Berisso: egreso de nuevos agentes policiales El intendente de Berisso, Jorge Nedela, encabezó el acto de egreso de nuevos miembros de la Policía Local del distrito y de reconocimiento a efectivos de la Fuerza. De la ceremonia, que tuvo lugar en el acceso a la Comisaría Primera

(168 entre 8 y 9), participaron funcionarios policiales y autoridades municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de distintas instituciones, familiares de los egresados y efectivos distinguidos. Nedela remarcó la necesidad de

El intendente Jorge Nedela encabezó el acto

capacitar y equipar a la Policía. En ese sentido, adelantó: “En los próximos días recibiremos cinco patrulleros que serán destinados a las distintas comisarías”. Tras las palabras del intendente, se hizo entrega de certificados de egreso y se reconocieron a los mejores promedios del curso. Se destacó el desempeño de Cristian Boland con un promedio de 9,36 y lo siguieron Jimena Armoa, con 8.97; Lucía Bazán, con 8,41 y Fabricio Soto, con 8,40. Luego, se llevó a cabo la entrega de un premio estímulo al personal del Comando de Patrullas y de las comisarías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Destacamento de Villa Progreso por la destacada labor desarrollada durante el año 2016.

Actualmente, según datos obtenidos por la Municipalidad, en la ciudad hay más de 6.000 productores en el llamado cordón verde de La Plata. Es por eso que desde la Comuna buscan avanzar con un proyecto para regular y potenciar la actividad local. Para lograr el objetivo, en los últimos días conformaron una mesa de trabajo en pos de desarrollar un proyecto de Ordenanza que regule la actividad en la ciudad. Dentro de los temas que se abordan se encuentra el uso inde-

bido de agroquímicos y la instalación de invernáculos sin la debida regulación y control por parte de los organismos competentes. El proyecto es abordado en forma conjunta por la Dirección de Producción del Municipio, Control Ambiental, Bromatología, Zoonosis, la Secretaría de Salud, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA), el Ministerio de Salud Bonaerense, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Plata, la Defensoría del pueblo, ARBA y productores de toda la región.

El uso indebido de agroquímicos, entre los temas de la mesa de trabajo

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Pergamino. Las lluvias azotaron con fuerza la ciudad durante el fin de semana

Inundaciones: bajó el agua pero aún hay evacuados Por una mejora en el clima, se registró un descenso de un metro y medio en las zonas más castigadas del norte bonaerense. La Provincia mantiene un operativo para atender a quienes permanecen a resguardo

C

ientos de personas continuaban ayer evacuadas en el norte bonaerense y en el sudeste de Santa Fe a raíz de las inundaciones, que provocaron cortes de rutas y anegamientos en varias localidades de la región pampeana. Si bien las lluvias que cayeron con fuerza durante el fin de semana cesaron, ayer la situación por las inundaciones aún revestía complicaciones en las rutas, ya que no bajó por completo el agua y en algunos tramos incluso se acumuló sobre el asfalto. En Entre Ríos confirmaron que

una mujer de 49 años murió electrocutada al ingresar agua en su casa de la ciudad de Villaguay durante el temporal de lluvia y vientos huracanados que afectó a gran parte de esa provincia. Por su parte, en Buenos Aires, al cierre de esta edición permanecían evacuadas 250 personas en Pergamino y otras 11 familias en un centro de Educación Física de la ciudad de Salto. Pergamino fue el municipio más afectado por las inundaciones pero, de acuerdo al Gobierno bonaerense, el agua descendió un metro y medio en menos de 24 horas.

Ante ello, la Provincia desplegó un operativo de asistencia a través de los Ministerios de Desarrollo Social, Infraestructura y Salud con la entrega de colchones, abrigo y alimentos a las comunas afectadas, en especial Pergamino, Arrecifes, Ramallo, San Nicolás, San Pedro y Colón. Mientras tanto, en el sur de Santa Fe, ayer continuaban evacuadas más de 200 personas. Allí la cantidad de agua caída superó los 200 milímetros y hubo ráfagas fuertes de viento que en Rosario y sus alrededores alcanzaron los 95 kilómetros por hora.

Dos brasileros muertos por el vuelco de un micro en Entre Ríos Un hombre y una mujer brasileros murieron ayer en Entre Ríos a raíz del vuelco de un micro de larga distancia procedente de Porto Alegre. Además, otras 15 personas resultaron heridas tras el siniestro vial del vehículo que se dirigía a Buenos Aires con 48 pasajeros a bordo por la Autopista Mesopotámica

El temporal complicó las rutas. Se estima que la anegación de la Autopista provocó el fatal accidente

José Artigas (ex Ruta Nacional 14). Las víctimas fatales fueron identificadas como Carla Fernanda Mónaco, de 34 años, y Moritón Fernando Silveira Correa, de 48. El conductor del micro, Carlos Alberto Faviano Gómes, un brasilero de 68 años oriundo de Porto Alegre, resultó ileso y permanece detenido. Mariano Bradanini, vocero de la empresa Caminos del Río Uruguay, concesionaria de la autopista, explicó que los pasajeros fueron trasladados de inmediato a hospitales y centros asistenciales de las localidades entrerrianas de Colón, San José y Villa Elisa con heridas de diversa consideración. El ómnibus volcó después de las 6 en cercanías del rulo que sirve de acceso a las ciudades de Villa Elisa, San José y Colón. Se estima que el accidente pudo haber ocurrido luego de que el vehículo pisara la banquina, anegada por las copiosas lluvias de los últimos días en la región. El micro, que pertenece a la empresa RDM, quedó volcado sobre su costado izquierdo en el cantero central que divide ambas manos de esa autovía.

diariohoylaplata

+54 92215620833

11

12

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

La historia de la quema de los muñecos a primera mecha que encendió la tradición fue en reconocimiento a Defensores de Cambaceres, en 1956. Ese año, el equipo de Ensenada se había consagrado campeón de la liga local y al presidente del club, don Luis Tortora, a modo de festejo se le ocurrió quemar la estructura de un momo en la puerta del almacén Los Obreros, de 10 y 40. Algunos dicen que representaba un payaso, otros aseguran que era un jugador del equipo ganador. A 60 años de ese primer muñeco quemado, hoy la llama continúa más encendida que nunca. El historiador Nicolás Colombo, autor del libro Misterios de La Plata, explicó que “esta costumbre tiene sus orígenes en las Fallas de Valencia, en España. Algunos lo interpretan como un acto para quemar los recuerdos del año saliente y así recibir renovados al año que llega”. Este suceso, que en los últimos

L

Hace 60 años, la tradición se inició en la ciudad como una forma de homenajear a un club de fútbol. Hoy, con más de un centenar de exponentes, es un signo distintivo de los barrios tiempos adquirió el nombre de “Quema de momos”, durante los 60 comenzó a crecer paulatinamente en cada uno de los barrios platenses. La actividad se sucedió ininterrumpidamente durante 20 años. Luego, en 1976, con el fin de soslayar los festejos y las tradiciones de los vecinos, el gobierno militar prohibió la actividad. La celebración regresaría recién en 1983, con la vuelta a la democracia. Durante los 80, la quema de muñecos se volvió una especie de homenaje en vida a las principales estrellas de nuestro país. Por este motivo, resultan inolvidables aquellas estructuras gigantescas que representaron a Carlos Monzón, Ringo Bonavena y Alberto Olmedo, entre otros. Siempre en concordancia con el

contexto político que se estaba viviendo, los momos también reflejaron el malestar del pueblo y su enojo con la clase gobernante. En la década del 1990 fueron quemados muñecos que representaban, por ejemplo, al entonces presidente Carlos Menem. También, tras los fatídicos 19 y 20 de diciembre de 2001, se incendió una importante cantidad de muñecos con la imagen del exmandatario Fernando de la Rúa y con la de su polémico ministro de Economía, Domingo Cavallo. Este fenómeno, que reúne a diferentes actores de los barrios en el armado de estructuras de hierro, madera y papel de diario que serán quemadas apenas inicia el nuevo año, representa un acontecimiento de alcance mundial y un orgullo para toda la ciudad.

Arderán 101 momos para despedir 2016

Drako concluyó su instalación

Ayer se terminó de armar “Books: historias para soñar” en 13 y 72. Se trata de la nueva y monumental propuesta de GAAM Drako, el Grupo de Artistas Autodidactas Muñequero más antiguo y pre-

miado de la región. Los realizadores, además de presentar su obra, tienen un costado solidario: juntan libros para donar a la biblioteca Del Otro Lado del Árbol, de Parque Saavedra.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DDICIEMBRE DE 2016

13

Avanza el nuevo Centro de Posgrado de la UNLP

Se estableció el calendario escolar de 2017 para la Provincia

Fijan el inicio de las clases para el 6 de marzo

El futuro Centro de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en el edificio Sergio Karakachoff (ex-Tres Facultades), avanza con una serie de mejoras arquitectónicas y el equipamiento completo de cuatro aulas. El espacio de cuatro plantas estará destinado a la formación de los graduados de la casa de altos estudios local. Se anunció que las aulas terminadas en esta primera etapa de construcción tendrán capacidad para alojar entre 20 y 40 asistentes. Todas cuentan con conexión wifi, proyector y climatización. El Centro, situado en 48 entre 6 y 7, a metros del Rectorado, también tiene un sistema de videoconferencia. Una vez finalizadas todas las obras, el Centro albergará un total de 60 aulas con capacidad de hasta 90 personas que podrán utilizar las 17 facultades. Actualmente, se

dictan en las aulas de la UNLP, 181 carreras de posgrado (28 doctorados, 63 maestrías y 90 especializaciones), a las que se suman unos 500 cursos de actualización. Desde la Universidad se explicó además que el edificio Karakachoff se convertirá también en un centro de convenciones con veinte salas de distintos tamaños para dos mil personas en simultáneo. El objetivo es albergar e integrar actividades artísticas de las unidades académicas en un Centro de Arte y Cultura sin igual en la región. El vicepresidente Institucional de la UNLP, Fernando Tauber, detalló que “este es un plan de obras muy ambicioso que busca jerarquizar una manzana emblemática de la zona céntrica, y dotar a la Universidad y a la ciudad de nuevos espacios para el desarrollo de la vida académica, social y cultural de los platenses”.

El ciclo lectivo se estirará hasta los últimos días de diciembre. El nivel secundario iniciará una semana más tarde n 2017 las clases de los niveles inicial y primario en la Provincia de Buenos Aires comenzarán el lunes 6 de marzo y concluirán el jueves 20 de diciembre, según el calendario escolar que estableció la Dirección de Cultura y Educación bonaerense. En tanto, los estudiantes secundarios darán el puntapié inicial el 13 de marzo y finalizarán el ciclo lectivo el 7 del último mes del año. El titular del área, Alejandro Finocchiaro, rubricó la Resolución 915, que establece el período escolar, el de vacaciones y otras fechas destacadas, en cumplimiento de la facultad que le confiere la Ley Provincial de Educación 13.688. En ese orden, el cronograma que se desarro-

E

llará bajo el lema: “Memoria, Paz y Soberanía, a 35 años de la Guerra de Malvinas”, determina que las vacaciones de invierno se llevarán a cabo entre el 17 y el 28 de julio. Incluso, el Calendario incorpora un protocolo para los actos de imposición de nombre a establecimientos educativos pertenecientes a la Dirección de Escuelas. Además, se destacó que las escuelas de Educación Especial, las de Artística, Educación Física y Pedagógicas iniciarán las clases también el 6 de marzo. Mientras que, las entidades terciarias y superiores abrirán sus puertas el 13. Desde la dependencia oficial explicaron ante este medio que el objetivo es garantizar que se cumpla con el calendario escolar de 190 días.

Proyectan invertir 60 millones en obras para escuelas platenses El Municipio anunció que para el próximo año proyectan invertir 60 millones de pesos con el fin de brindar “una mejor educación para todos”, según las palabras que esgrimió el intendente de La Plata,

El intendente Garro, durante el anuncio

Julio Garro, durante el Encuentro Educativo Municipal que reunió a docentes, no docentes, auxiliares y cooperativistas de establecimientos pedagógicos de la ciudad. El encuentro, que se realizó durante la mañana de ayer en el Pasaje Dardo Rocha, contó con la participación de 400 trabajadores de todos los jardines, jardines maternales, casas del niño, escuelas experimentales y comedores que pertenecen a la Comuna. Se explicó que los fondos serán destinados a establecimientos educativos municipales o provinciales con sede en la ciudad de La Plata, en sus tres niveles, iniciando con las obras durante el verano. “La inversión pertenece al Fondo Educativo que recibe la Provincia de Buenos Aires. Es un esfuerzo muy grande pero estamos convencidos de que lo más importante es la educación de los chicos, tenemos el compromiso de dar una mejor educación para todos”, explicó Garro.

Se anunció que el espacio albergará 60 aulas que podrán utilizar las 17 facultades

Solicitan mejoras para personas con discapacidad El vicepresidente del Concejo Deliberante local, Javier García, elevó un proyecto de resolución para solicitar al Municipio el cumplimiento de diversas normas vinculadas a la inclusión de las personas con capacidades diferentes. La iniciativa innova sobre un pedido de informes que responde a una demanda de distintas ONG sobre esta necesidad. “Aún existe una falta de aceptación y conciencia por parte de la sociedad y las instituciones de los conceptos de inclusión e integración y debemos trabajar sobre ello”, afirmó el edil del Frente Renovador. Para García, entonces, “el Estado Municipal debe garantizar el cumplimiento de la Convención y de las leyes 10.592 y 10.593 de acuerdo al Marco Legal precitado, respecto al Derecho al trabajo de la persona con capacidades diferentes. Hoy se establece la reserva de un cupo de 4% del personal estatal para todas aquellas personas con capacidades diferentes a la administración Pública”. Por otra parte, García resaltó que “nuestro COU y Ordenanzas vigentes establecen la colocación de rampas de acceso para las personas con capacidades diferentes ubica-

La iniciativa fue impulsada por el legislador Javier García

das en veredas, ramblas, edificios públicos y privados, como así también de un cartel con un número telefónico de la patrulla urbana al que pueden llamar las personas con discapacidad que vean vulnerados sus derechos”.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

14

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

ESPECTÁCULOS

Luciana Salazar y Amalia Granata no están listas para firmar la paz Pese a que ambas siguieron con sus vidas tras el cruce por Martín Redrado, la periodista decidió retomar la vieja rencilla con Luli pesar de que no volvieron a cruzarse mediáticamente, la guerra entre Luciana Salazar y Amalia Granata no parece tener un punto final. Cuando todo parecía estar en calma, los nuevos rumores de separación de la rubia y Martín Redrado revivieron un viejo conflicto. “No entiendo de dónde sale un rumor así, sin fundamentos, que lastima. Solo sé que hay una persona muy mala con ganas de manipularme y torturarme”, escribió la blonda en Twitter, afectada por las

A

Pampita y Pico: amor sobre ruedas La modelo y el tenista ya no se ocultan de las paparazzis y disfrutan de su romance con naturalidad. La flamante pareja decidió mostrarse ante las cámaras y se los vio muy acaramelados durante unos días de relax en Uruguay. Carolina Ardohain y Juan Mónaco se distendieron en la costa uruguaya: tomaron unos

tragos, charlaron en un parador y se besaron caminando por la playa. También aprovecharon el tiempo libre para ejercitarse frente a las olas y pasear, sin que les molestara la presencia de los periodistas. “¿Si estoy enamorado? Estoy muy bien”, había dicho Mónaco durante una entrevista sin poder ocultar una sonrisa.

versiones. Como si la bronca de Luli con la prensa no fuera suficiente, ayer, Amalia dio un móvil en Los ángeles de la mañana para hablar de su flamante maternidad, y aprovechó para meter cizaña frente a los crecientes rumores de crisis entre Salazar y el economista. “Me parece que están muy enfermos los dos. Tienen una relación patológica, enfermiza, peligrosa. ¿Hasta cuándo van a seguir estirando esto que no da para más? Cuando una persona tiene una relación así, es muy difícil cortar. Pero depende de uno”, dijo sin tapujos. “Yo creo que él siente culpa. Pienso que ella está buscando una familia, ser mamá, y él no tiene ganas en este momento... Y hay gente

que tapa la culpa con dinero”, agregó la periodista, quien recientemente protagonizó su propio escándalo. Mientras Granata se encargaba de darle duro a Luciana en la televisión, esta optó por retrucar a través de las redes sociales: “Qué necesidad hay cuando recién tuviste un hijo (que debe ser lo más maravilloso del mundo) de salir a hablar de otra pareja (sin saber nada). #Resentida”, escribió Luli, lapidaria.

“Me parece que están muy enfermos los dos”, dijo Amalia

La rubia respondió a las críticas a través de Twitter

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

15

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

EN DIÁLOGO EXCLUSIVO CON HOY

Los Rancheros, canciones inolvidables Después de 25 años, la histórica formación musical sigue en carrera. Julián Meza, su bajista y mánager, habló a solas con este medio sobre los proyectos a futuro n un verano intenso y húmedo de 1990, esta banda se formó en un barrio de la zona oeste de Buenos Aires. Las primeras composiciones musicales y posteriores ensayos sucedieron en una finca alejada, en cuya puerta colgaba un cartel que decía “Los Rancheros”. Ese letrero sería por demás significativo ya que Andrés Calamaro, quien fue el productor del primer disco, fue el primero en sugerir que podría ser un buen nombre para el conjunto. Así fue como los integrantes aceptaron esta propuesta y su identidad se convirtió en una especie de homenaje al universo que los vio nacer. En los inicios, la agrupación estuvo formada por Meno Fernández (autor y cantante) y Miguel Gabbanelli (arreglador, guitarrista y tecladista). Luego se sumaron Riqui González en batería y finalmente Julián Meza, bajista y mánager, quien dialogó con Hoy y se expresó sobre la trayectoria de la banda y sus proyectos futuros.

E

—Después de tantos años en la música, ¿cómo se mantienen vigentes? —Pasamos los 25 años de trayectoria y estamos con las mismas ganas que cuando arran-

“Tenemos las mismas ganas que cuando empezamos. Viajar y tocar nos mantiene vigentes”, afirmó el músico

camos. Consolidamos una gran amistad entre los integrantes y nuestros colaboradores. Todos tiramos para el mismo lado, consensuando cada proyecto. Musicalmente estamos alineados y muy seguros de lo que transmitimos al público en cada show. Nos gusta viajar y tocar mucho, eso nos mantiene cada vez más vigentes.

—¿Qué objetivos pendientes tienen para 2017? —Hace tiempo que no hacemos canciones nuevas, a pesar de que tenemos una cantidad impresionante de temas inéditos. Para el año próximo la idea es volver a grabar, además de seguir con nuestras presentaciones en vivo. También vamos a volver a viajar a distintos paises de Latinoamérica para afianzar la gira que comenzamos el año pasado.

Un cuarto de siglo más tarde, se mantienen con la misma energía de siempre

—¿Cómo es la relación con los fanáticos?, ¿qué diferencias notás entre los seguidores del inicio y los de ahora? —Nuestra relación con los seguidores fue in increscendo a través de los años. Han cambiado generaciones y, por suerte, la popularidad de nuestra música nos permite llegar al público sin distinción de edades. En los shows conviven muy bien los chicos, adolescentes, jóvenes y adultos sin problemas y nos gusta estar cerca de la gente. Aprovechamos también las redes sociales para estar conectados. —¿Qué mirada tienen sobre la fama y la notoriedad pública? —Los Rancheros nunca fuimos un grupo de moda, ni un producto de verano. Gozamos de un perfil bajo en cuanto a sus integrantes. Simplemente nos gusta brillar en el escenario y transmitir con nuestra música.

Detrás de escena. En abril de 2016, los músicos telonearon a Marc Anthony en Tecnópolis

Charly García tranquilizó a sus fans con un video

En la piel de un productor musical. Palito aseguró que el nuevo material de Charly será muy bien recibido por los fanáticos

Luego de haber sido internado el pasado miércoles por un cuadro de fiebre alta y deshidratación, el músico volvió a dar señales de buena salud al compartir una sesión de piano en su cuenta de Facebook, donde interpreta la canción Breathe, de Pink Floyd. En la red social del artista de 65 años se puede ver un pequeño video de poco más de 30 segundos en el que también se anima a cantar. En la Noche Buena el artista recibió el alta, luego de

permanecer cuatro días internado para realizarle los estudios correspondientes. El productor musical José Palazzo dio la noticia desde su cuenta de Twitter, alegrando así a sus seguidores. Actualmente, Charly está trabajando en un nuevo disco, según adelantó Palito Ortega a diario Hoy -el último había sido Kill Gil (2010)- que se espera que salga a la venta en febrero. El álbum se llamaría Random y según el productor: “Se van a sorprender y emocionar con las canciones”.

16

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Murió Carrie Fisher: una rebelde dentr La dolorosa noticia fue confirmada por el vocero de la familia, quien agradeció el apoyo de los fanáticos. La princesa Leia, su personaje en Star Wars, marcó un antes y un después para las heroínas del cine

L

uego del infarto sufrido el pasado 23 de diciembre, cuando volvía a Los Ángeles en un avión desde Londres, la actriz permanecía estable, según había escrito su madre, Debbie Reynolds, en su cuenta de Twitter. Pero, a pesar de ello, nunca salió del coma. “Con mucha tristeza, Billie Lourd confirma que su amada madre falleció”, dice el

comunicado leído por Simon Halls, vocero de la actriz, y agrega: “Se la extrañará profundamente”. La reconocida artista, que interpretó a la princesa Leia en la trilogía inicial de Star Wars, se encontraba de gira presentando su libro de memorias The Princess Diarist. Cuando volvía de Inglaterra, se descompensó y tuvo un infarto. Inmedia-

tamente fue trasladada al UCLA Medical Center, un hospital cercano al aeropuerto, donde murió la mañana de ayer. Carrie se crió entre bambalinas. No solo su madre era una famosa actriz sino que su padre, Eddie Fisher, también trabajaba en televisión. Desde su debut actoral en 1975, trabajó en grandes producciones como Cuando Harry conoció a Sally, The Blues brothers, y hasta tuvo un pequeño papel como terapista en Austin Powers.

El llanto de sus colegas

Harrison Ford y la actriz, en una escena de Episodio VII: el despertar de la fuerza

Desde que se supo la noticia, las estrellas de Hollywood inundaron Twitter con emotivas despedidas. William Shatner expresó su tristeza y escribió: “La luz de un talento magnífico se ha extinguido”. También Whoopi Goldberg le mandó sus condolencias a la familia, y Anna Kendrick se negó a creer en la noticia: “Carrie Fisher es una leyenda y esto es mentira”.

El reparto original. Sus compañeros la lloran en las redes sociales

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

17

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

ro y fuera de la pantalla El hecho se convirtió rápidamente en tendencia mundial por el dolor de los famosos y fanáticos. “Sin palabras #Devastado”, tuiteó el compañero de saga, Mark Hamill. Por su parte, Seth MacFarlane, el creador de Padre de familia, serie en la que Fisher dio voz a Angela en una veintena de episodios, también expresó su tristeza. La lista continúa extensamente: Dan Aykroyd, Anthony Daniels (C-3PO en Star Wars), Jon Favreau y John Leguizamo, entre varios otros. Incluso, desde las redes sociales de Gary, el perro de la actriz, lloraron su muerte. Su madre, Debbie Reynolds, se expresó desde Facebook: “Estoy agradecida por sus palabras y oraciones, que la guiarán hasta su próxima parada”. Por su parte, Harrison Ford también expresó su pena: “Era

única, brillante, original”. Lucasfilm, la productora que la contrató a los 19 años para hacer su papel más famoso, emitió un emotivo

comunicado escrito por la presidenta de la empresa, Kathleen Kennedy. “Carrie ocupó un lugar muy especial en los corazones de cada uno en Lucasfilm. Es muy difícil pensar la vida sin ella. Fue la princesa Leia para el mundo, pero una amiga muy especial para cada uno de nosotros. Ella tuvo un espíritu indomable, un ingenio increíble, y un corazón amoroso. Carrie también redefinió a las heroínas de nuestra era y de las generaciones que vinieron luego. Su innovador rol de Leia sirvió como inspiración de poder y confianza para jóvenes mujeres en todas partes. Vamos a extrañarla”, reza el comunicado en la cuenta de Instagram oficial de Star Wars. Allí donde haya ido, legiones de fanáticos alrededor del mundo le desean que la fuerza la acompañe.

Un espíritu indomable y talentoso Nacida un 21 de octubre en Beverly Hills, a Carrie Fisher le llegó la oportunidad de su vida a los 19 años: interpretar a la princesa Leia Organa en Episodio IV: una nueva esperanza. Ese éxito imperecedero que consiguió no la alejó de problemas y adicciones, que tuvo que tratar con los años y derivaron en un trastorno bipolar. “La gente quiere que diga que estoy asqueada de interpretar a Leia y que eso echó a perder mi vida. Pero si mi vida era tan fácil de arruinar, entonces merecía ser arruinada”, comentó en una entrevista el año pasado. Su alejamiento de las luces de los sets de filmación no significó que dejara el cine. Por el contrario, su trabajo como guionista fue impresionante. Incluso llegó a ser conocida en Hollywood como “la arregladora de guiones”, con grandes trabajos en Hook, Arma mortal 3, Río salvaje y hasta en las precuelas de Star Wars. Además, su libro autobiográfico Cartas desde el filo fue llevado al cine en 1990 con la actuación de la gran Meryl Streep. Con su muerte, se llevó un talento único.

Junto a George Lucas

El futuro de la saga La muerte de Carrie Fisher no podría llegar en peor momento para la saga galáctica, que en menos de un año tendrá el estreno de Episodio VIII, dirigido por Rian Johnson. Si bien la actriz de 60 años ya había filmado todas sus escenas, aún le restaba filmar lo que

se conoce como reshoots, es decir, los ajustes de guión que se hagan. Como el futuro de Leia se desconoce, resta saber si harán que se despida en la próxima aventura o usarán efectos especiales para que aparezca, como sucedió en Rogue one: una historia de Star Wars.

Daisy Ridley (Rey) es la nueva protagonista femenina

www.diariohoy.net

18

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Los matrimonios más duraderos de Hollywood El universo de la farándula es un lugar que propicia los divorcios polémicos. Sin embargo, existen parejas estables que apuestan a la vida en familia ño tras año asistimos a las separaciones de inmumerables matrimonios famosos. Los rumores de infidelidades y rupturas son parte de las agendas mediáticas. Sin embargo, existen vínculos sentimentales que demuestran que el amor, en Hollywood, perdura en el tiempo, más allá de la magia de las luces, la mística del maquillaje y el glamour de la alfombra roja. Pauletta Pearson y Denzel Washington se conocieron durante el rodaje de Wilma, una serie televisiva de 1977, mientras transitaban la adolescencia. Tiempo después, se enamoraron y emprendieron una vida en común. En 1983 se casaron y, de a poco, agrandaron la familia con la llegada paulatina de John David, Katia y los gemelos Olivia y Malcolm. Por otra parte, Michael J. Fox y Tracy Pollan se hicieron amigos cuando integraban el elenco de Family Ties (1988). Al final del rodaje, iniciaron una relación que aún per-

A

dura. Además, formaron una familia consolidada y numerosa con sus cuatro hijos. Los intérpretes están juntos en los buenos y malos momentos. Ella fue un sostén fundamental en la lucha de Fox contra el mal de Parkinson, la enfermedad que padece desde 1990. En el set de filmación de Bosom Buddies (1981), una comedia pensada para televisión, Rita Wilson trabajaba en la producción ejecutiva, mientras que Tom Hanks, el afamado ganador del Óscar, daba sus primeros pasos en la pantalla chica. La atracción fue mutua y comenzaron a salir. De su unión, nacieron Chester Marlon y Truman Theodore. Si bien en 2014 tuvieron una fuerte crisis que los llevó a vivir unos meses en casas separadas, ellos apostaron nuevamente a la pareja y se dieron una segunda chance. Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas se conocieron cuando formaban parte de diferentes jurados, en una de las ediciones del Festival de

Cine de Deauville. El flechazo fue inminente, la diferencia etárea no importó, y al mes ya compartían el mismo techo. Llegado el cambio de milenio, decidieron casarse en Nueva York, en una ceremonia breve e íntima. Otro claro ejemplo está dado por Jada Pinkett y Will Smith. Estos simpáticos artistas cumplirán veinte años juntos en 2017. Además, Jaden y Willow, sus dos herederos, lograron la misma fama que sus padres por trabajos como diseñadores textiles y productores de videoclips. Sin embargo, hace unos meses existió el rumor de un posible divorcio, aunque Will lo negó rotundamente a través de Twitter: “Si alguna vez me divorcio de mi reina, les juro que se los voy a contar yo mismo”. Algunas relaciones amorosas duran lo que un suspiro, pero estos matrimonios emblemáticos son algunos ejemplos de que el compañerismo y el amor eterno también existen.

La cantante sorprendió a un veterano héroe de guerra

El obsequio de Taylor Swift En la actualidad, la compositora y cantante fue contactada por la familia de Cyrus Porter, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, de 96 años, que es su fanático número 1. Ellos se organizaron para darle una sorpresa al anciano y cumplirle el deseo de conocer a Taylor Swift. Con la grandeza que la caracteriza, la cantante accedió al pedido y realizó la buena acción de fin de año. Horas más tarde, mientrasPorter trabajaba en el negocio de ramos generales que posee

en la entrada de su hogar, alguien llamó a la puerta y la tarde cambió de color. En ese momento, Taylor, con la guitarra en la mano, acompañada por los integrantes de su banda, ingresaron a la propiedad y entonaron Shake It Off. El veterano, conmovido y estupefacto, dejó sus quehaceres y disfrutó del hermoso momento musical. Además, la felicidad fue por partida doble, ya que fue invitado exclusivamente a todos los shows venideros de la gira internacional que tendrá lugar en 2017

David Bisbal: acoso y extorsión

Los actores se dieron una segunda chance

Este dúo afrontó duros momentos debido a la enfermedad del actor

El cantante, en un momento complicado

El artista español pasó un mal trago luego de que un hombre consiguiera una antigua línea telefónica suya, se hiciera pasar por él, hablara con sus contactos y le dijera que iba a difundir fotos suyas si no le daba mucho dinero. Según la Justicia española, el hombre en cuestión aprovechó el número del famoso para hacerse pasar por él, pedirle fotos a sus allegados y hasta mandarles correos electrónicos. Al músico, en tanto, le pidió plata para terminar Michael y Catherine son inseparables

Jada y Will Smith apuestan a la familia y cumplirán veinte años juntos

con su accionar. Como Bisbal había dado de baja el número por error, sus amigos y familiares lo siguieron llamando. A su vez, este sujeto utilizó la situación para poder ganar rédito de la equivocación. En la causa iniciada, intervino el Juzgado Penal nº 1 de Almería, ciudad natal del cantante, quien acusó al sujeto por el delito de extorsión en grado de tentativa. El delincuente podría ir preso durante un año, según pidió la fiscalía.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

“Del Potro conmigo no tiene chances” on tan solo 18 años, el platense Horacio Cifuentes revolucionó al país con sus destacadas participaciones en tenis de mesa y, a diferencia de la mayoría de la población que toma este deporte como un simple hobby para pasar un rato entre amigos, él incursionó de lleno en ese mundo para llegar a cumplir los sueños que anhela desde muy chico. La premisa de ser el mejor en su categoría, compitiendo con destacadas participaciones en los pasados mundiales y sudamericanos junior (Sudáfrica y Chile), llegar a disputar los Juegos Olímpicos, y seguir representando a la ciudad y al país como lo viene haciendo son los principales objetivos de este joven, que habló de todo en su charla con este medio y se animó a desafiar al reciente ganador de la Copa Davis, Juan Martín del Potro.

C

—¿Cómo empezó esta pasión? —Siempre jugando en casa. Hasta que un día empecé en el club Gimnastic, incursioné en diferentes torneos a los 11 años y, gracias a los buenos rendimientos, me llamaron del Cenard, donde empecé a entrenar y por suerte se empezó a dar todo lo que estoy viviendo ahora. —¿Qué sentiste cuando te nombraron como ganador del Olimpia? —Fue increíble recibir semejante premio a mi corta edad, eso me ayuda a seguir apostando a lo que tanto amo, que es el tenis de mesa. La verdad que en el evento, ver llegar a Del Potro fue imponente, todos lo miraban y yo no lo podía creer. —Si te juega un partido Del Potro, ¿te gana? —No tiene chances (risas). Del Potro no me gana ni por asomo en tenis de mesa, es un deporte con muchos efectos y totalmente diferente. Está claro que al que nunca jugó le puede ganar por tener la mano acostumbrada a jugar al tenis, pero con alguien que practica este deporte es imposible. —¿Se desconoce un poco en el país lo que es el tenis de mesa? —Obviamente que muchas familias tienen su

Horacio Cifuentes, posando en la puerta de la redacción del diario

mesa, y todos se enganchan, de hecho vas a ver a todos jugando, pero de todas formas, existe una cierta ignorancia en cuanto a las reglas del propio deporte, pero no se juzga porque el tenis de mesa no tiene tanta difusión, es una disciplina amateur y no tiene tantos jugadores profesionales como Europa por ejemplo. En el país somos 800 solamente.

—¿Se puede vivir del deporte? —Acá es muy complicado, si querés vivir del deporte y formar parte del seleccionado, lo mejor es radicarse en Europa, en una cultura que no es tan diferente a la nuestra, y en la que es un deporte profesionalizado.

Cifuentes en el Panamericano Junior

—¿Es un sueño imposible llegar a Tokio? —La verdad que estando acá es muy difícil llegar a pensar en los Juegos. Ya realicé un viaje por Alemania durante tres meses y, si bien es difícil adaptarse a otras culturas, en Europa se encuentra el mejor tenis de mesa. La idea es afrontar el próximo año con varios torneos allí para apostar a cumplir mi sueño. Es difícil clasificar, ya que entran cinco por continente y Brasil es potencia. Haré lo posible por estar.

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

19

Con confianza plena tras haber consumado un gran año deportivo que lo catapultó a quedarse con el Olimpia de Plata en tenis de mesa, el platense Horacio Cifuentes dialogó con diario Hoy, arrojó sus sensaciones y manifestó que, en un mano a mano, le ganaría al tandilense

www.diariohoy.net

20

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

El básquet platense sigue creciendo a Asociación Platense de Básquet firmó un acuerdo con el colegio de 7 y 514, la Anunciación de La Santísima Virgen, en el que se permite que la APB haga uso de las instalaciones del establecimiento para todas sus selecciones, anexando también la posibilidad de crear una escuelita de básquet para chicos de la zona. El mismo tiene una duración de quince años, con renovación automática por el mismo período, y fue firmado por el presidente de la APB, Ángel Cerisola, el tesorero de la misma Asociación, Marcelo Ramírez, y el director del colegio, el padre Andrés Rambeaud. En ese sentido, “Pichi” Cerisola comentó: “Es un proyecto interesante. Necesitamos un espacio para las selecciones y hacemos un bien a la sociedad”. Además, destacó que 2017 será el año en el que se pondrán “a punto las instalaciones”.

L

En tanto, el padre Rambeaud destacó: “Es una oportunidad muy importante de darle a los chicos del barrio la posibilidad de practicar básquet, y que puedan crecer dentro del deporte. Es una combinación ideal: deporte, salud y educación”. A su vez, ante la preocupación que generan algunos hechos en el barrio, como la poca inclusión social que tienen los más pequeños, destacó: “La realidad de Ringuelet es que si los chicos no se mueven por el fútbol no hay nada más”. En consecuencia, el párroco buscó armar una escuelita de básquet y sobre lo conseguido mencionó: “Apareció Pichi con una idea totalmente superadora de la original y consensuamos sobre algo que nos va a beneficiar a todos. Abrir otro deporte en el barrio y que la escuela le sirva a la Asociación Platense, aprovechando los horarios en los que el gimnasio no se utiliza”.

La Ensaladera se mostró ante todos los presentes en una noche mágica

La Copa Davis empezó a exhibirse Hace poco más de una semana, la Ensaladera de Plata llegó a nuestro país, luego de la enorme victoria del equipo argentino en la Copa Davis ante Croacia. En ese sentido, las 8.000 personas que disfrutaron de la exhibición entre Juan Martín del Potro (ovacionado por la multitud) y el español David Ferrer en Tortuguitas (jugaban al cierre de esta edición) pudieron apreciarla de cerca y sacarle fotos para tener un hermoso recuerdo. Ademas, el segundo cruce entre Delpo y el español, nacido en Jávea hace 34 años, será hoy en el estadio Polideportivo Islas Malvinas, de Mar del Plata.

Vale destacar que la Argentina podrá lucir la Copa Davis, además, en febrero próximo, cuando comience la defensa del título en la primera rueda ante Italia, en Parque Sarmiento. Allí se montará una cancha de polvo de ladrillo y tribunas tubulares con capacidad para seis mil personas. Además, al ser el país ganador podrá contar con el trofeo hasta después de las semifinales de 2017, en septiembre próximo. Luego, la copa regresará a Londres para la habitual limpieza y continuará el viaje a la nación anfitriona de la final, una rutina que se repite anualmente.

El padre Rambeaud (centro), firmando el acuerdo, junto a Cerisola (izquierda) y Ramírez

El handball tiene la lista premundial Con la presencia de Diego Simonet, quien vuelve después de estar siete meses inactivo por una lesión, el entrenador del seleccionado argentino de handball, Eduardo Gallardo, dio a conocer la lista de 18 jugadores, de los cuales saldrán los 16 que jugarán el Mundial de Francia a partir del 11 de enero. Los convocados son: Matías Schulz, Fernando García, Fede Fernández, Adrián Portela, Juan Fernández, Pablo Simonet, Seba Deschamps, Sebastián Simonet, Diego Simonet. Julián Souto Cueto, Leo Querín, Fede Vieyra, Fede Pizarro, Facu Cangiani, Pablo Vainstein, Gonza Carou, Lucas Moscariello y Pablo Portela.

Novedades en el hockey internacional

El Dakar pasó por Formosa

Según informaron desde la FIH, a partir de las copas del mundo de 2018 habrá 16 conjuntos en mujeres y hombres, divididos en cuatro grupos. Bhubaneswar, India, será la sede del próximo Mundial masculino, a donde Los Leones irán con el oro colgado al cuello, tras haberlo ganado en los Juegos Olímpicos. Además, vienen de ser terceros en el Mundial 2014 que se disputó en La Haya. Londres, Inglaterra, será la ciudad en donde Las Leonas irán por más gloria: allí ganaron los títulos en 2002 y 2010, mientras que en 1974, 1976 y 1994 fueron segundas, y en 1978, 2006 y 2014, terceras.

A pocos días de comenzar la aventura en la competencia más exigente del mundo, los vehículos, equipos técnicos y de organización transitaron ayer por la RN 11, a la altura de la provincia de Formosa, rumbo a Asunción del Paraguay, desde donde se iniciará el Rally Dakar 2017 el 2 de enero próximo, con la primera etapa de la competencia que culminará en Resistencia, Chaco. El paso de la avanzada generaba expectativas entre los habitantes de la localidad fronteriza de Clorinda que, pese a que se trata de los primeros vehículos en encaminarse hacia la capital paraguaya, mostraron algarabía.

Los Spurs cortaron a Laprovittola Parece increíble y a la vez sorprendente, pero la triste realidad es que San Antonio Spurs decidió prescindir de los servicios del argentino Nicolas Laprovittola, luego de que el jugador permaneciera durante un buen tiempo vinculado al conjunto texano. Vale destacar que Lapro había sido titular hace poco, y hasta había cumplido con una buena performance. Sin embargo, de esta manera, el año cierra con las únicas dos permanencias de Nico Brussino (Dallas) y Patricio Garino (Austin Spurs), promesas argentinas, en la mejor liga del mundo.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

21

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL La locura número 23 de Sebastián Abreu Sebastián “El Loco” Abreu firmó con el club brasileño Bangú, que compite en el torneo regional de Río de Janeiro. El delantero uruguayo de 40 años asumirá una nueva experiencia, en lo que será su equipo número 23 durante su extensa carrera. A su vez, el ex-San Lorenzo vestirá un dorsal muy particular: el 113.

Lionel Messi, durante su estadía en el país, fue a un gimnasio y posó con la camiseta de rugby de Atlético del Rosario

Paulo Dybala aprovechó el receso en Italia y viajó con su mujer a Dubái, donde anduvo en camello por el desierto

Simeone, el mejor técnico del año Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística (Iffhs) como el mejor entrenador de 2016. El organismo, cuya sede se encuentra en Alemania, eligió al Cholo en su 21ra edición de premiación. Este galardón significó el segundo para un DT argentino,

luego de que Carlos Bianchi lo obtuviera en 2000 y 2003. La lista de los primeros diez se completó con: Zidane (Real Madrid), Ranieri (Leicester), Guardiola (Man. City), Emery (PSG), Luis Enrique (Barcelona), Klopp (Liverpool), Pochettino (Tottenham), Allegri (Juventus) y Mosimane (Mamelodi Sundowns).

El Cholo seguirá en el Atlético

Liverpool da pelea

Firmino y Lallana, celebrando uno de los goles

En la continuidad de la fecha por el Boxing Day en la Premier League inglesa, Liverpool aplastó por 4 a 1 al Stoke City como local y se afianzó en la segunda posición del torneo, a seis unidades del líder, Chelsea. El conjunto de Jürgen Klopp, que empezó perdiendo por el tanto de Walters, lo revirtió con las conquistas de Lallana, Firmino, Wanga (en contra) y Sturridge, para consolidarse como escolta. Hoy se completará la 18va jornada, con Southampton-Tottenham, a las 16.45 por DirecTV Sports.

El Loco, en su presentación

22

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Inquietud por el juicio de Gastón Sessa La dirigencia de Gimnasia tiene como prioridad resolver el juicio millonario de Gastón Sessa. Luego de que la Justicia fallara a favor del exarquero e intimara al club a pagar una suma superior a los 19 millones de pesos se implementó como estrategia iniciar un diálogo. En el primer contacto telefónico, ambas partes se mostraron predispuestas, aunque en la reunión que se llevó a cabo ayer no hubo avances sustanciales. Según se supo, acompañado por un letrado, el presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, se reunió con los abogados del exgolero a los efectos de buscar un acercamiento. Sin embargo, el cónclave no habría arrojado resultados postivos. “Es un tema que nos preocupa. Hay inquietud, porque es un monto que complicaría la ingeniería económica de los refuerzos del equipo. De todas maneras, estamos analizando nuevas estrategias”, le comentó a este medio una alta fuente dirigencial.

“Gimnasia tomó una decisión correcta al sumar a Ramos” En diálogo con El Clásico, Favio Fernández, excoordinador de las juveniles del Lobo, se refirió a la llegada del nuevo encargado del área, con quien tuvo diferencias en el pasado n muchos casos, el tiempo ayuda a cicatrizar las heridas y sirve para observar los problemas con otra perspectiva. Eso es lo que sucedió con Favio Fernández. “El Yagui” fue el técnico de la Reserva y coordinador de las divisiones juveniles de Gimnasia durante las temporadas 2012-2015, aunque en el último año tuvo que compartir la función, en un doble comando que no funcionó, con Marcelo Ramos, quien en las próximas horas será anunciado oficialmente como nuevo responsable del área. A pesar de que en la actualidad Fernández forma parte del cuerpo técnico de Gustavo Álvarez en Temperley, en diálogo con El Clásico, se refirió a la designación de Ramos y, además, a la política de la dirigencia Tripera de “blindar” los contratos de los juveniles como Alexis Martín Arias, Luciano Perdomo, Matías Noble y Leandro Nicolás Contín. “La llegada de Ramos me parece que está muy bien. En lo personal no tuvimos un diálogo profundo a la hora de trabajar, pero después existió la chance de hablar y conocernos un poco más, por eso Gimnasia tomó una decisión correcta”, explicó. “Marcelo es inteligente, seguramente se va a rodear de gente capacitada que interprete su idea. Tengo entendido que Fabián Lisa y Sebastián Barclay podrían sumarse, y eso demuestra que el proyecto está por sobre los nombres”, agregó el excoordinador del Lobo. Respecto al “blindaje” de los contratos, Fernández fue contundente a la hora de respaldar su proceso: “Con esto, se termina para mí un ciclo positivo. Es una lástima que en esa lista no haya estado Walter Bou,

E

“El Yagui” hizo mención al “blindaje” de los juveniles: “Es el cierre de un ciclo positivo para mí”

pero eso no sucedió por los errores que cometió la dirigencia anterior, que lo dejó escapar. Nos alejamos de manera confusa e incómoda, pero el hecho de que en estas últi-

mas semanas me hayan llamado para decirme que contaba con posibilidades quiere decir que hicimos las cosas bien”, sentenció.

Boca hizo un sondeo por el Melli García La lesión de Guillermo Sara le generó un verdadero problema a Guillermo Barros Schelotto en Boca. Es que a pesar de que el juvenil Alexis Werner mostró un aceptable rendimiento en los partidos que le tocó jugar, el entrenador Xeneize se encuentra a la búsqueda de un arquero que tenga experiencia y acepte arrancar como suplente. En este sentido, se supo que entre las varias opciones que se manejan para ocupar ese lugar (entre ellas el ex-Gimnasia, Juan Carlos Olave) surgió el nombre de Manuel García, arquero que llegó al Lobo en el mercado de pases anterior, tras la salida de Enrique Bologna. “En realidad, no hay nada concreto. El jugador está descansando. Por lo pronto, el 5 de enero regresará a Gimnasia porque tiene contrato, pero es cierto que Boca hizo una consulta por el jugador”, comentó a este medio el representante del profesional, Christian Le Bihan.

El golero es uno de los tantos candidatos que suenan para sumarse al Xeneize

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

23

River pretende vender a Solari, que se empieza a alejar de Estudiantes La dirigencia le puso un ultimátum a sus pares de Núñez para poder llegar a un acuerdo, aunque responderían de forma negativa por un nuevo préstamo. De no hacer uso de la opción de compra, el volante buscaría otro destino a continuidad de Augusto Solari es cada vez más complicada. Si bien todavía la dirigencia de Estudiantes quiere mantener la esperanza, sus pares de River dejaron entrever ayer que no van a aceptar otro préstamo, ya que pretenden tener algún rédito económico por el futbolista. Nelson Vivas, en medio de sus vacaciones, se enteró de la noticia y no le cayó para nada bien. Desde hace un tiempo, la comisión directiva está en tratativas de poder renovar el préstamo y fijar una nueva opción de compra para mitad de 2017. Sin embargo, el Millonario no aceptaría la propuesta realizada en las últimas horas y el futuro de Solari parece estar en River o en otra institución, pero no en el Pincha.

L

Augusto Solari tendría su futuro lejos de City Bell

La opción pautada por el jugador en enero pasado fue de US$ 1.600.000, correspondiente al 60% del pase. Es eso lo que pretendía recibir Rodolfo D’Onofrio, presidente del elenco de Nuñez, quien busca vender parte de su ficha, ya que en junio próximo Solari quedará en libertad de acción. Por otra parte, la representación del futbolista ya cuenta con otras opciones, sabiendo que para Marcelo Gallardo no va a ser un jugador a utilizar el próximo semestre. Esa es la única esperanza que le queda a Estudiantes, que de no conseguir un refuerzo a la brevedad deberá utilizar el último cupo que le queda disponible, tras las incorporaciones de Verón y Dubarbier, y así volver a negociar por la totalidad de la ficha con River el próximo año.

Verón firmó un convenio millonario por el estadio El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, firmó ayer por la tarde un contrato con una importante marca multinacional que se dedica a los gimnasios y por la cual la empresa abonará a la institución un monto de US$ 1.000.000 en concepto de anticipo de cánones locativos futuros, dinero que será íntegramente afectado a la culminación del estadio Jorge Luis Hirschi. El objetivo es la cesión, por parte de la institución, de un determinado espacio en la sede social y otro en el nuevo estadio de 1 y 57, por un plazo de diez años. El mismo es para la constitución de dos gimnasios. Asimismo, dicho convenio contempla un canon mensual y regalías por facturación, además de la realización de importantes obras de infraestructura a costo y cargo de la firma en cuestión.

La Bruja rubricó un importante acuerdo para finalizar una parte de 57 y 1

“Vengo de la escuela del Pincha” Leonardo Ramos no se olvidó de su pasado pincha, a días de empezar con el desafío más importante como DT: Peñarol de Montevideo. “Vengo de la escuela de Estudiantes: lo que importa es el resultado”, tiró el uruguayo. El jugador llegó a La Plata de la mano de Russo y Manera y fue pieza vital del ascenso a Primera en la temporada 94/95. Después integró el equipo del Profe Córdoba que peleó el Clausura 1996 hasta las jornadas finales. Y se mantuvo en el club hasta 1998, cuando fue transferido al fútbol español.

Leo Ramos dirigirá a Peñarol de Montevideo

Maggiolo no descarta quedarse en el cargo Luego de la salida abrupta de Fernando Ortiz de la dirección técnica de la Reserva de Estudiantes, su acompañante, Ezequiel Maggiolo, ya descartó la posibilidad de estar con el Tano durante su nuevo proceso en Sol de América de Paraguay. Mientras la dirigencia trabaja a contrarreloj con el objetivo de conseguir un DT que reúna los requisitos necesarios para trabajar en Reserva, “Lechuga” Maggiolo pretende seguir, aunque sea en el cuerpo técnico entrante. Según le contaron a este medio directivos del área de Fútbol, la idea principal es conseguir un nuevo técnico que permita que el exdelantero siga en el cargo de ayudante. Por lo que en las próximas horas, se intentará definir el tema.

24

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

FÚTBOL NACIONAL

En pleno festejo, a Tévez le desvalijaron la casa l casamiento que organizó Carlos Tévez junto con la mujer de sus tres hijos, Vanesa Mansilla, fue espectacular, pero su desenlace no tuvo un final feliz ya que sufrió un robo en su casa de La Horqueta, partido de San Isidro, mientras celebraba en Carmelo, Uruguay. El hecho se habría cometido durante la tarde del domingo, en la vivienda ubicada en el cruce de las calles Raúl Bagnati y Eliseo Reclus. La casa asaltada está siendo habitada por el futbolista y su familia, mientras construye otra en el predio lindero, por donde se presume entraron los ladrones. Al enterarse, el futbolista regresó al país el lunes alrededor de las 17, en un helicóptero privado, y debió suspender los festejos por su casamiento,

E

El Apache, en el momento de firmar la libreta, junto a su mujer

que realizaba en el país vecino. Según la Policía, los ladrones entraron por la obra en construcción lindera sin ser vistos por los vigiladores de la cuadra, y luego se escaparon llevándose numerosos objetos de valor. Esto hace pensar que Tévez, quien viajó a México y luego a Dubái por su luna de miel, comunicará a la brevedad su partida al fútbol chino.

Cumbre entre Angelici y Guillermo en Miami Guillermo Barros Schelotto, y el presidente de Boca, Daniel Angelici, se reunieron en Miami para conversar sobre las prioridades del plantel Xeneize. Además de la incorporción de un arquero, hablaron para que pueda llegar al equipo Ignacio Piatti, el principal deseo del Melli.

Alario se queda en el Millonario El representante de Lucas Alario, Pedro Aldave, aseguró que no es momento de forzar una salida, porque el jugador está muy bien en el club y quiere priorizar su carrera antes que la cuestión económica. “Alario está para más y este mercado de enero es raro, porque llegaría sin pretemporada, con los equipos jugando y él llegando de unas vacaciones. Quizá en junio es cuando arrancan los proyectos y es mejor

para la adaptación”, aseguró Aldave. Alario, que tiene una cláusula de salida de 18 millones de dólares, ya rechazó un par de ofertas y tiene la intención de quedarse a jugar la Copa Libertadores con el Millonario. Por otra parte, Luis Olivera, que se transformó en una pieza importante en el equipo tras la lesión de Vangioni, extendió su vínculo con el club hasta el 30 de junio de 2020.

El goleador del Millonario priorizará jugar la Copa Libertadores

San Martín tiene nuevo técnico

Tres nombres para reemplazar a Gabriel Milito en el Rojo

Néstor Raúl Gorosito será el nuevo director técnico de San Martín de San Juan, según confirmó el presidente del club, Jorge Miadosqui. “Gorosito es el nuevo DT de San Martín de San Juan. Recibirá un equipo armado”, señaló el secretario de AFA. El ahora entrenador del Santo llegará a San Juan el 5 de enero para hacerse cargo del plantel, con la permanencia en Primera división como principal objetivo.

Independiente definirá antes del viernes al entrenador que reemplazará a Gabriel Milito. Los candidatos en este momento son, de acuerdo a las posibilidades, Paolo Montero, Sebastián Méndez y Ariel Holan. Los dirigentes anunciaron que mañana habrá una reunión con el presidente, Hugo Moyano, tras la cual se tomará una decisión final. El técnico uruguayo, que

Pipo, exentrenador de la Universidad Católica de Chile, San Lorenzo, Argentinos y Tigre, entre otros clubes, fue designado tras la salida de Pablo Lavallén.

acaba de renunciar a Colón de Santa Fe, sería el candidato con más posibilidades por el momento, pero tanto Méndez, de reciente paso por Godoy Cruz de Mendoza, como Holan, ex-Defensa y Justicia, siguen en carrera. Por otra parte, los dirigentes de Rosario Central habían hecho trascender que tenían acordada verbalmente la contratación de Paolo Montero, con quien se reunieron ayer.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

25

“San Carlos es mi casa, no veo la hora de jugar” Pablo Bangardino, que dejó Brown de Puerto Madryn y hace tres meses se entrena con el Celeste, firmará su contrato a principios de año en el club que lo vio nacer ablo Bangardino nació en Berisso el 9 de enero de 1985, tiene 31 años y hace tres meses viene entrenando en Villa San Carlos a la espera de la apertura del libro de pases para poder firmar el contrato que lo vincule de manera legal con el club que lo vio nacer en las infantiles. Tras su salida de Guillermo Brown de Puerto Madryn por cuestiones personales, el exarquero de Gimnasia llegó con el pase en su poder. Y, aprovechando el receso, pasó por Radio Gol para hablar de la nueva etapa que se le viene.

P

—¿Cómo fue que llegaste a San Carlos? —Se dio la posibilidad de entrenar en el club y no podía desaprovecharla. Por cuestiones personales, luego de cerrar el primer semestre en Brown de Puerto Madryn, decidí venir más cerca de la familia. —¿Es difícil entrenar y no poder jugar? —Por más que no pueda jugar, la idea mía y de la dirigencia era que ya comencemos el vínculo, aunque no tenga nada firmado. Lo pautado con Colombo (presidente del Celeste) es que cuando se abra el libro de pases la prioridad va a ser San Carlos.

—Hay un arreglo de palabra, ¿si te surgiera otro ofrecimiento, plantarías a La Villa? —Hoy en día, respetar la palabra es muy difícil y pasó de moda. Por mi relación con la gente del club, que es como mi casa, nunca se me cruzaría no cumplir lo prometido. San Carlos es el club de mi barrio, mi familia, por más que haya hecho inferiores en Gimnasia. —¿Te gana la ansiedad de jugar? —Es innegable. Tengo cierto recorrido en este fútbol, y ya sabia de antemano que eran tres meses de solo entrenar. Llegan los fines de semana y es raro, nunca tuve tanto tiempo sin jugar, no veo la hora de empezar la pretemporada. —¿Cómo lo ves al equipo hoy? —San Carlos creció muchísimo desde que ascendió a la B Nacional. Hoy no están conformes con lo que se tiene, es una dirigencia que piensa en seguir progresando. El exarquero de Gimnasia se pondrá los guantes nuevamente, luego de estar seis meses sin jugar

—¿Con qué clase de arqueros te encontraste? —Me encontré con tres chicos que tienen un buen potencial (Del Riego, Mercado y Paredes) ellos tienen mucha energía y ganas de crecer, además de mucho futuro. Será una

A partir del sábado quedará habilitado para poder ser incluido en el plantel que dirige Facundo Besada

linda competencia, sana sobretodo, para luchar por el puesto.

—¿Tenés ganas de volver a Gimnasia? —En busca de continuidad, siempre me toco irme. Supongo que en el final de mi carrera podría retirarme ahí, igual falta todavía, y estoy contento con esta posibilidad que me está dando Villa San Carlos.

Cambaceres: esperan por el arquero y el goleador

Recchiuti desea comenzar el año con refuerzos

Para el armado del equipo del segundo semestre, Defensores de Cambaceres sigue a la espera de refuerzos. Este medio publicó en ediciones anteriores que el entrenador Sergio Recchiuti quiere contar con un arquero y un delantero, pero todavía no se confirmó nada. Para el primero de los puestos, el nombre que pica en punta es el de Laureano Rustton, jugador que hizo su carrera

en Estudiantes hasta llegar a la divisional Reserva. Por otra parte, el atacante que podría arribar al Rojo es Mauricio Arce, que jugó la última temporada en Racing de Bavio. Por otra parte, Juan Goicoechea desechó dos propuestas de clubes de la misma división. Aunque la oferta en términos económicos era superadora, decidió quedarse en el equipo ensenadense.

—Cuando llegue ese día en el que digas “no va más”, ¿a qué te vas a dedicar? —Yo creo que me voy a dedicar al periodismo. Me recibí hace unos años en la carrera de Periodismo Deportivo y me encanta escribir. Me inclinaría por la gráfica, pero la tele y la radio también son otras alternativas que me interesan.

www.diariohoy.net

26

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

a vida siempre da revancha, y el fútbol miles de oportunidades. Leandro Martín, el pibe de 22 años que nació en el barrio de Villa Catella de Ensenada, atraviesa la etapa más linda de su vida, porque viene de cumplir el sueño de jugar profesionalmente en Perú y haberse consagrado campeón. “Viajé con el objetivo de poder quedar en el equipo y ganarme un lugar”, aseguró el volante ofensivo, que gracias a un intermediario voló a Lima en julio para sumarse a Academia Cantolao, club que militaba en la Segunda división. Allí se hospedó en la casa de una familia amiga, se asentó en el equipo y terminó siendo clave para lograr el ascenso a la Primera división. Previamente, hace dos años, Leandro fue una de las figuras de Círculo Tolosano, campeón 2014 de la Liga Amateur Platense. Y su buen rendimiento no pasó desapercibido, ya que fue a Cambaceres. Sin embargo, quedó relegado y tuvo que volver a Tolosano, donde no bajó los brazos y le llegó una nueva oportunidad. De vacaciones en nuestra ciudad hasta el 10 enero, fecha en la que tendrá que volver para sumarse a la pretemporada, Martín visitó la redacción del diario Hoy y detalló su experiencia en el país incaico.

L

“El fútbol te da revancha y hoy estoy viviendo un sueño” Tras coronarse campeón y ascender a Primera división de Perú, Leandro Martín, el ensenadense de 22 años que llevó a lo más alto a Círculo Tolosano en 2014, visitó la redacción de este medio y confesó estar atravesando el momento más lindo de su carrera

—¿Cómo estás viviendo este momento? —Es algo único. Nunca imaginé estar peleando un torneo para ascender a Primera división. El fútbol te da estas cosas lindas. Creo que los objetivos se cumplieron y fueron más de lo esperado. Yo viajé con la idea de quedar en el equipo, de poder jugar. Después con el correr de los partidos nos fuimos ilusionando con el ascenso y por suerte se nos dio. Es lo más lindo que me pasó en la vida. —¿Te costó dejar a la familia? —Fue complicada la decisión de ir. Es difícil dejar a la familia, los amigos, tu barrio. Ellos me apoyaron siempre, porque querían lo mejor para mí. Ahora la idea es poder llevarme a algún familiar cada tanto para que me acompañe. —¿Cómo se dio todo? —Cuando dejé de ser jugador de Cambace-

Leandro jugará en la máxima división de Perú y sueña con tener una revancha en nuestro país

“El Rusito” Martín posa en las afueras del diario Hoy con la camiseta de la Academia Cantolao

res, ya que Fabián Lisa no me tenía en cuenta, decidí irme y volver a Círculo Tolosano, mantenerme en estado, y ver si salía alguna oportunidad para volver a pegar el salto. Uno siempre tiene que estar preparado. Por suerte se me dio y hoy estoy muy feliz. El fútbol siempre te da revancha.

—¿Cómo te recibieron? —Cuando llegué estaba nervioso, no sabía cómo me iban a recibir, sobre todo por ser extranjero. Tuve la suerte de meterme en un grupo humano muy lindo, de buenas personas, que me hicieron sentir uno más desde

el primer momento. Eso me favoreció, y por eso me pude afianzar en el equipo.

—¿Qué te llamó la atención en tu estadía? —Allá las comidas son muy diferentes con respecto acá. Fue lo que más me llamó la atención, pero no tuve problema en adaptarme, me acostumbre bastante rápido. —¿Te sentís cómodo? —Sí, muy bien. El ambiente, la gente es muy buena, nunca pensé en que me vengan a saludarme y se quieran sacar fotos conmigo, es algo que no se puede creer.

“Nunca me olvido de Tolosano”

Recuerdo. Leandro, cuando jugaba en el CCT

Leandro Martín fue clave y uno de los artilleros que tuvo Círculo Tolosano en 2014, cuando por primera vez en su historia logró coronarse campeón en la Primera división. Con respecto a esto, Martín confesó lo siguiente: “Tengo el recuerdo más lindo de Tolosano, en 2014 logramos el primer título en la A y fue algo inolvidable. Lo que más recuerdo de la institución es poder compartir la cancha con mi hermano, al cual aprecio y quiero mucho. A todo Tolosano le agradezco y quiero que se sientan parte de lo que logré, ellos siempre me apoyaron en todo”.

—¿Conocés sobre la Primera de Perú? —Sí, estuve mirando los equipos de Primera, y siempre miré a los más grandes como Cristal, Alianza y Universitario. Me encantaría jugar contra ellos, son equipos que van a jugar Libertadores. —¿Cuáles son tus objetivos? —Viajo el 10 de enero. La idea es sumar minutos, poder afianzarme en el equipo y jugar, dar todo por mi equipo. Si después surge alguna otra posibilidad de otro club, u otro país, se verá después. Mi único objetivo es defender a muerte a mi equipo.

En el último partido y tras una definición apasionante

Con la Copa y la bandera argentina en su espalda

Cuando Leandro embarcó a Lima, Academia Cantolao navegaba en los últimos puestos de la Segunda división. Tras su llegada, el equipo levantó en lo futbolístico, tuvo un cambio rotundo y empezó a sumar. El final se vivió con suspenso, ya que se definió en un mano a mano ante Sport Ancash, equipo con el cual igualó en cantidad de puntos hasta la última fecha. El broche de oro se dio en el estadio de Alianza Lima, donde “El Rusito” fue titular en la victoria 2 a 0 que le permitió coronarse.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

27

TRAMA URBANA

Se suicidó el primo del futbolista Jonathan Silva Ocurrió en una vivienda de 530 entre 29 y 30. Los familiares y allegados se encuentran apenados por la trágica pérdida de Pablo Martín Silva, de 17 años os vecinos de Tolosa aún se encuentran conmocionados luego de que, durante la tarde de ayer, se diera a conocer una noticia que dejó entristecido a todo el barrio: el joven Pablo Martín Silva (17) fue encontrado sin vida dentro de su habitación, en un supuesto hecho de suicidio que es investigado por los pesquisas. El lamentable suceso fue descubierto cerca de las 14 en una vivienda emplazada en 530 entre 29 y 30, donde el fallecido vivía junto con su familia. El damnificado era primo del actual jugador de primera división del club Boca Junios, Jonathan Silva, quien anteriormente se había desempeñado como defensor en Estudiantes de La Plata. Desde fuentes oficiales se indicó que, mediante un llamado al 911, se solicitó ayuda policial en el domicilio. Cuando los uniformados arribaron al lugar, fueron recibidos por el padre de Pablo, quien les indicó que su hijo se encontraba en una habitación en el fondo de su casa, ya sin vida. Según le relataron los familiares del damnificado a los efectivos policiales, la novia de Pablo había llegado minutos

L

A la izquierda, Jonathan Silva, pariente del fallecido. Arriba, personal de la Policía Científica realizando el peritaje

antes preguntando por el joven y cuando su hermana de 14 años fue a su habitación para buscarlo se encontró con la terrible escena. Los agentes constataron que el cuerpo de Pablo fue descubierto con un soga atada al cuello que colgaba de un tirante. Cuando sus familiares lograron liberarlo, él ya se encontraba muerto.

Fueron incautados en el lugar un celular y un arma de fuego calibre .22, que estaba sobre la cama del adolescente. Ambos elementos fueron entregados al personal de la Policía Científica para la realización de pericias. Actuaron en el caso oficiales de la comisaría Decimoprimera. El fiscal en turno caratuló el caso como “averiguaciones de causales de muerte”.

Taxista ingresó a robar a un local y huyó con $155.000

Personal policial en la zona del hecho

Un delincuente armado ingresó a robar a un local ubicado en el centro platense ayer durante la tarde. Luego de amenazar a una de las personas que estaban en el lugar y golpearla en la cara, se dio a la fuga manejando un taxi con la suma de 155.000 pesos en efectivo, trascendió desde fuentes oficiales. El ilícito tuvo lugar en 4 y 56, cerca de las 18. Según declararon los uniformados, el vehículo fue divisado horas más tarde en

avenida Iraola y Cuccolo, estacionado y sin ocupantes. Tras este hallazgo, los agentes se comunicaron con la empresa Radio Taxi, desde donde les transfirieron los datos del conductor. A partir de ello, se dispuso la aprehensión del implicado, quien tiene 47 años y está domiciliado en Ensenada. Intervinieron en el hecho, efectivos de la comisaría Novena acompañados por la UFI en turno.

Dos jóvenes detenidos tras un enfrentamiento Dos adolescentes de 17 años fueron aprehendidos en City Bell durante las últimas horas y posteriormente liberados, luego de que personal policial los encontrara en medio de una gresca originada por el robo de un celular. Luego de la identificación de los mismos, los efectivos se dieron cuenta de que ambos portaban distintas armas, informaron desde la fuerza. Durante un patrullaje ocurrido el lunes cerca de las 23.30, policías de las comisaría Décima observaron a un grupo de muchachos que corrían detrás de otros. Dos de ellos fueron interceptados en 472 entre 11 y 12, momento en el cual uno de

los implicados explicó que el domingo había sido víctima de un robo perpetrado por el otro adolescente. Cuando se realizó una requisa sobre las ropas del acusado, los efectivos encontraron el celular robado que fue reconocido por la víctima quien, seguidamente, les entregó a los policías un cuchillo que portaba para defenderse. Minutos más tarde, desde el Comando de Patrulla del Distrito Norte, se informó que habían visto al delincuente descartando un revólver calibre .22 al notar la presencia policial. Los dos jóvenes implicados fueron aprehendidos y luego liberados bajo la responsabilidad de sus progenitores.

28

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Violento robo en Gonnet: dos jóvenes terminaron baleados n nuevo y violento episodio de inseguridad ocurrido durante la noche sacudió ayer a nuestra región. Dos jóvenes de 22 y 24 años resultaron baleados y uno de ellos debió ser intervenido quirúrgicamente. Según informaron voceros policiales, el hecho ocurrió cerca de las 2 de la madrugada, cuando un joven de 24 años identificado como Brian David Pellegrini llegaba a su domicilio, ubicado en 505 entre Camino General Belgrano y 23, junto con Nahuel Correa, su amigo de 22. Según precisaron las fuentes, ni bien las víctimas ingresaron a la vivienda fueron hacia al patio delantero para darle de comer al perro, donde se encontraron con al menos dos delincuentes. Los amenazaron y luego de un forcejeo para intentar ingresar a la finca efectuaron varios disparos: uno de ellos impactó entre el pulmón y el corazón de Nahuel y el otro, en la pierna de Brian, el dueño de la vivienda. Finalmente, los ladrones huyeron con dinero, un televisor y algunas pertenencias más. Nahuel, quien sufrió el peor impacto, salió corriendo a pedir ayuda a los vecinos, hasta que quedó tendido en el suelo. Por su parte, Darío, un amigo de las

U

La sangre estaba por toda la casa

La salud de los damnificados Parte de los destrozos ocasionados por los asaltantes en la vivienda

víctimas, le contó a Trama Urbana que los detenidos son personas conocidas por el dueño de la casa y por eso tenían conocimiento de sus movimientos. Minutos más tarde, y tras una denuncia al 911, arribó personal policial al lugar junto con una ambulancia, que trasladó a los heridos al Hospital San Roque de Gonnet. Según se informó, Correa tenía una herida de arma de fuego en el pecho lateral izquierdo por debajo del pectoral y debió ser intervenido quirúrgicamente, pero ya se encuentra estable (ver aparte). Pellegrini, por su parte, recibió una herida en su rodilla izquierda.

Tras el hecho, los efectivos del Comando de Patrullas, al mando de Ricardo Astopini, realizaron un amplio operativo en busca de los delincuentes e interceptaron un auto en avenida 13 y 36. Pesquisas comentaron que se trataba de un VW Gol color rojo en el que iban cuatro masculinos, de donde secuestraron celulares, un perfume y una balanza digital, entre otras cosas. Por el hecho tomó intervención el titular de la UFI Nº 4, Fernando Cartagena, quien hoy les tomará declaraciones a los detenidos en el marco de “homicidio intencional criminis causae”.

Graciela Badin, jefa de guardia del Hospital San Roque de Gonnet, en diálogo con este medio dijo que “Brian fue dado de alta casi de inmediato y Nahuel quedó internado en observación en el Hospital San Juan de Dios. Fue intervenido para colocarle un tubo de drenaje”,

además agregó que “ingresaron a las 5 de la mañana” y “hay que ver la evolución día a día”. Por su parte, se supo que luego de ser intervenido Nahuel mostró síntomas de mejoría, aunque hasta el cierre de esta edición su estado era reservado.

Un detenido por el asalto al fiscal En las últimas horas se detuvo a una persona por el robo que sufrió el fiscal de Casación, Carlos Altuve, quien fue asaltado junto con otro abogado y un empleado cuando jugaba al golf en un club de la zona Norte platense. El hecho ocurrió luego de que los delincuentes treparan un cerco perimetral para ingresar al campo de golf del Club Hípico, ubicado 13 y 469, donde amenazaron a los golfistas y se llevaron solo el dinero en efectivo. Los dos asaltantes irrumpieron en vísperas de Navidad en la cancha de golf, intimidaron a los dos jugadores y bajo amenazas le quitaron 1.300 pesos al doctor Altuve y 200 al abogado Nicolás Dilello,

sin llegar a robarle nada al empleado. La detención de uno de los implicados se dio en 471 y 8. Según se supo, se trata de una persona de 20 años a quien se le secuestraron $400, bermudas, zapatillas y una pelota de golf. Cabe señalar que el fiscal Altuve es el encargado de la revisión de las condenas penales en todo el territorio bonaerense y que, por estos días, cobró notoriedad al anunciar que va a apelar el reciente fallo del Tribunal de Casación que absolvió a Carlos Carrascosa, en la causa que investiga la muerte de su mujer, María Marta García Belsunce, en un country de Pilar, ocurrido en 2002.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

29

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

or unanimidad, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de La Plata condenó a 25 años de prisión a Cristian Pérez Cisterna (30), acusado de robar en dos viviendas entre marzo y mayo de 2014 y de matar de una puñalada a un jubilado en uno de los asaltos. Con la prueba acreditada en los debates, el juez Emir Caputo Tártara determinó que, durante la tarde del 10 de marzo de 2014, el acusado ingresó a través de una ventana a una casa ubicada en calle 2 entre 69 y 70 de La Plata. Allí, sorprendió en el dormitorio a Santa Rosa Rodríguez y su nieta Brenda Luján Rodríguez, a quienes exigió mediante amenazas la entrega de objetos de valor de su propiedad. En ese momento, salió del baño Anselmo Gómez de Saravia, esposo de Rodríguez, quien al advertir la situación golpeó al sujeto con una taza que tenía en sus manos. Ante esto, el ladrón lo atacó con un cuchillo de grandes dimensiones y le provocó severas lesiones en el abdomen. Luego, las víctimas le entregaron alhajas, celulares y otros elementos al delincuente. El herido falleció al día siguiente en el hospital.

P

Le dieron 25 años por dos robos y el asesinato de un anciano Los episodios ocurrieron en marzo y mayo de 2014. Se estableció que el imputado operaba haciéndose pasar por un vendedor ambulante, espiando las casas para luego asaltarlas A fines de mayo del mismo año, Pérez Cisterna ingresó a una vivienda ubicada en avenida Almirante Brown, esquina 4, de Punta Lara. Allí, mientras robaba, fue descubierto por un menor de edad, hijo del dueño de la casa, a quien el sujeto encerró en el baño. Luego de apoderarse de una PlayStation, un reproductor de DVD, y otros objetos, se dio a la fuga. El joven logró salir del baño y, en compañía de una vecina, fue a hacer la denuncia. Cuando volvieron de la comisaría, observaron a dos sujetos a unas cuadras de la vivienda, a los

cuales posteriormente interceptaron junto con otros vecinos de la zona, identificando a uno de ellos como el principal implicado del hecho y dándoles una paliza a ambos. El otro muchacho que se hallaba con el ladrón fue finalmente absuelto al no poder comprobarse su participación en el hecho. Durante la investigación, se determinó que el imputado habría utilizado la modalidad de husmear las viviendas, haciéndose pasar por vendedor ambulante, para luego entrar a robar.

Condenaron a dos sujetos por secuestro y muerte El Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de La Plata condenó a 20 años de prisión a Héctor Oscar Pellegrini y Patricio Nicolás Peralta por robarle y secuestrar a Ana Luisa Herminio Stumer, para luego asesinarla y quemar su cadáver, en diciembre de 2010 en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte.  En su voto, el presidente del tribunal, Juan José Ruíz (quien fue acompañado por sus colegas Jorge Moya Panisello y Hernán Decastelli), describió que los imputados irrumpieron en el campo del paraje Los Eucaliptos y, antes de reducir a Stumer, le sacaron sus objetos personales, la subieron a un auto Renault Sandero y huyeron del lugar. Luego, “la obligaron a entregarles su tarjeta de débito del Banco Ciudad junto con la clave de acceso y teléfono celular”, recorrieron distintos cajeros de donde extrajeron dinero y después la mataron e incineraron. “Entiendo que el verdadero móvil del homicidio no fue el robo. Estoy

Edictos La Plata. Se hace saber que Maricel Farinon, CUIT 27-27.888.541-6, con domicilio en 64 N° 672 de La Plata. VENDE a Luis Jondec, CUIT 2093.151.083-6, domicilio en 64 N° 672 de La Plata, el FONDO DE COMERCIO de un negocio de almacén ubicado en 64 N° 682 de La Plata, autorizado y habilitado conforme las Ordenanzas Municipales y disposiciones vigentes, el que se encuentra en funcionamiento, libre de todo gravamen y ocupantes. Oposiciones de Ley en calle 9 N°835 /48 y 49. Local 22.24, 26, 27 28 y 29/12 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Farías Anita Lia.- La Plata, 19 de diciembre de 2016.MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA-27, 28 y 29/12

El presidente del tribunal, Juan José Ruíz

convencido de que la señora Stumer fue víctima del narcotráfico”, dijo el magistrado, y agregó: “Había denunciado públicamente que, en campos vecinos, veía descender avionetas que arrojaban bultos presumiblemente conteniendo droga”, lo cual

se investiga en una causa paralela.  La tercera imputada en el caso, Yésica Ilarragogorry, quien estaba representada por la abogada Andrea Reynoso, quedó absuelta al quedar descartada su participación en el caso.

Caso Maximiliano Velázquez: “Lo tiraron como una bolsa de papas” Ante el fiscal Marcelo Romero, declaró un testigo de identidad reservada por el caso de Maximiliano Velázquez, quien falleció en la comisaría Sexta de Tolosa a fines de septiembre último. “La Policía los presionó (a él y a otro interno) para que no contaran lo que había pasado, porque si no se iban a comer un montón de años adentro, y les pegaron para que dijeran que se descompensó y se

El acusado, Cristian Pérez Cisterna (30)

murió”, aseguraron Martina Raffetto y Julián Rimada, abogados de la familia del fallecido. “En su momento, los dos reclusos declararon que a Velázquez lo tiraron como una bolsa de papas”, sostuvo la letrada. Agregó que el hombre “se descompuso a las 3 de la madrugada en el baño y que llamaron a la Policía para que lo sacaran. Lo arrastraron a un patio intermedio y ahí lo dejaron tirado

un rato más. Los otros presos veían que aún respiraba y pidieron ayuda”. A la víctima “no le hicieron RCP ni asistencia. En la autopsia salió que la hora de muerte fue a las 9 de la mañana. El testigo dijo que uno de los policías se llama Marcelo y que si los viera los reconocería a todos. También nombró a otro testigo que realizó un relato similar”, señalaron los abogados.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°8 del Departamento Judicial La Plata cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JOSEFA RADATTI.- La Plata, 20 de diciembre de 2016.JUAN AGUSTIN SILVA –AUXILIAR LETRADO-27, 28 y 29/12

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°13 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a acreedores y herederos de DON JULIO OMAR VILLAFAÑE a fin de hacer valer sus derechos.- La Plata, 21 de diciembre de 2016.MARÍA CRISTINA SPINOLA –AUXILIAR LETRADA-27, 28 y 29/12 El Juzgado Civil y Comercial N°9 de La Plata cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SEBASTIAN MESTRE.- La Plata, 16 de diciembre de 2016. DRA. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI –AUXILIAR LETRADA-27, 28 y 29/12 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°21 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por TREINTA (30) días a herederos y acreedores de TEICHMANN, ISIDORO.La Plata, 16 de diciembre de 2016.PATRICIA LÓPEZ –ABOGADA SECRETARIA-27, 28 y 29/12

30

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Persecución fatal: mecánico que reparaba un auto murió en un tiroteo Un hombre quedó en medio de un fuego cruzado entre policías y delincuentes. Luego, falleció en el hospital. El padre de la víctima declaró que buscará “justicia propia” n mecánico fue asesinado ayer de un balazo en el tórax al quedar en medio de un tiroteo entre policías y delincuentes, en la puerta de su casa del barrio de Mataderos. Según voceros de la fuerza, por el hecho pasaron a disponibilidad a dos efectivos de la Policía Federal de la ciudad, uno de los cuales admitió haber efectuado “dos o tres disparos”. La víctima fue identificada como Jonathan Andrés Echimborde (28), quien trabajaba en una empresa fumigadora, estaba casado y era padre de tres hijos. Fuentes policiales informaron que todo comenzó a raíz de un llamado por la presencia de dos sospechosos en un Volkswagen Bora gris. Ante esa situación, intentaron detener su marcha pero el conductor omitió la orden.

U

Durante la persecución se efectuaron varios disparos, uno de los cuales impactó en el pecho de Echimborde cuando se encontraba reparando su camioneta, estacionada en la vereda de su casa. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Santojanni, donde murió en la guardia como consecuencia de las lesiones sufridas. Los vecinos se quejaron porque la ambulancia tardó en arribar. No obstante, la persecución continuó y un móvil policial que se había sumado al operativo chocó al Bora. En ese lugar, el delincuente que conducía fue detenido, mientras que un cómplice armado escapó a la carrera. Oscar Echimborde (54), padre de la víctima, hizo fuertes declaraciones a la prensa: “Voy a hacer justicia propia (…). Yo no necesito la ley, la ley soy yo: Oscar”.

El padre del hombre asesinado. Arriba se puede apreciar la marca de uno de los proyectiles

Echan a comisario y presentan plan por el crimen de Brian El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, acordó un “plan de acción y un mecanismo de trabajo” con los familiares del adolescente asesinado Brian Aguinaco y vecinos del barrio de Flores, al mismo tiempo que anunció la remoción de la cúpula de la comisaría 38ª, según informaron fuentes policiales. Los frentistas relacionaron el crimen de

Brian, muerto tras un asalto el sábado pasado, con otros homicidios ocurridos durante los últimos meses en la zona. “Definimos un plan de acción y acordamos un mecanismo de trabajo, porque creemos en la participación ciudadana y en nuevos canales de comunicación”, dijo el funcionario. El acuerdo firmado por los vecinos y las autoridades del Ministerio establece que se

montará “un operativo de saturación policial junto con controles de tránsito y poblacionales” en la zona. Además, el funcionario anunció que se dispuso la remoción del comisario Alejandro Carlos Atili, quien ocupaba la jefatura de la seccional en la que anteanoche se produjeron incidentes con los vecinos, quienes habían tomado la dependencia policial.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

SEPELIOS

E. Lovazzano, Hugo Oreópulos, Yiyo Renzi, C. Juárez, Miguel Villafañe participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan a sus familiares en este triste momento. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852 SEPELIOS DEI

ALBERTO DIPUTADO UCR M.C. JOSÉ VERGARA (Q.E.P.D.)  (PCIA. BS. AS.) HÉCTOR JOSÉ CONDE

Falleció el 26/12/2016. Su esposa Margarita Coronel; hijos Germán, Darío, Lorena y Jesús; hijas políticas Susana, M. Rosa y Carla; nietos Aldana y Mateo; nieta política Agustina; sus hermanos; hermanos políticos; sobrinos y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán inhumados mañana en el cementerio local. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852 SEPELIOS DEI



DIPUTADO UCR M.C. (PCIA. BS. AS.) HÉCTOR JOSÉ CONDE (Q.E.P.D.)

(Q.E.P.D.)

Falleció el 26/12/2016. compañeros de la Dirección de Ingeniería y Software de A.P.R. acompañan a Fernando, Pamela y Flia. en este difícil momento. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852 LOS HORNOS SEPELIOS



LIDIA ESTHER FERRARESSO VDA. DE RAMPAZZO (Q.E.P.D.) Falleció el 27/12/2016. Su hija Patricia Rampazzo; su hijo de afecto Federico Iglesias; su sobrinos Mónica, Javier y Jorge; sobrino político Raúl Horacio Alé y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán velados hoy de 7 a 10.45 hs. y serán inhumados mañana a las 10,45 hs. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 tel-fax 451-7852

(Q.E.P.D.)

SEPELIOS DEI

DIPUTADO UCR M.C.  (PCIA. BS. AS.) HÉCTOR JOSÉ CONDE (Q.E.P.D.) Falleció el 26/12/2016. Sus amigos Rubén Marchioni, Luis Le Moal, José Sagastume, Carlos Aldazábal, Hugo Córdoba, Saúl Martínez, Duilio Lignasi,

SALTALAMACCHIA SEPELIOS



MARIO DA COSTA (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/12/2016. Su compañera de toda la vida, hijos, nietos, bisnietos, su hermana y demás deudos participan con profundo ANA EDITH dolor su fallecimiento y que sus ALGAÑARAZ restos serán inhumados hoy a las (Q.E.P.D.) 13 hs. en el cementerio local. Del Falleció el 25/12/2016. Sus hijos: Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: Ana, Alfredo y Bernardo; sus hijas 421-3243 La Plata. políticas; nietos; bisnietos y DEL PLATA SEPELIOS demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus MARIO DA COSTA (Q.E.P.D.) restos fueron inhumados en el cementerio local. Servicio fúnebre a Falleció el 26/12/2016.- Su tía cargo de Cuadra Sepelios Av. 72 Lina y familia Fernández particiNº 916 e/ 13 y 14 telfax: 451-8181. pan con profundo dolor su fallecimiento y elevan una oración en su CUADRA SEPELIOS memoria. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata. DEL PLATA SEPELIOS

Falleció el 27/12/2016. Sus hijos Liliana y Carmelo Di Paola; sus nietos Marcos, Cristian, Manuela, Santiago, Agustín, Antonella, Benicio y demás MIGUEL ALBERTO deudos participan con profundo dolor CALABRESE su fallecimiento y que sus restos serán (Q.E.P.D.) inhumados hoy a las 10 hs. en el Ce- Falleció el 26/12/2016. Su esposa menterio Local. Del Plata Sepelios 1 y Haydeé, sus hijos, nietos, hermano, hermanas políticas, sobrinos, 530. Telefax: 421-3243 La Plata. primos,amigos y demás deudos. DEL PLATA SEPELIOS Sus restos fueron inhumados en PARTICIPACIONES el Cementerio Parque Iraola. Departamento "A". Galliano e Hijos: NUMA PATRICIO Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). PANTALEÓN (Q.E.P.D.) Tel/Fax: 451-7360/457-6290 mail: Falleció el 26/12/2016. Sus hijas María [email protected]. Julia y Ana Laura Pantaleon y demás GALLIANO E HIJOS familiares participan su fallecimiento y sus restos serán trasladados hoy al 9.30 hs al Cementerio Parque Iraola. No se efectúa velatorio. Exequias a RÚBEN ARMANDO cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. BARDELLI (Q.E.P.D.) Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421Falleció el 24/12/2016. Los tíos y pri1500/483-1500. mos de Carina, acompañan en este VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS momento tan difícil a quien es su esposa y compañera de vida, a sus hijitos Agustín, Brenda y Benjamín y oran una oración para el eterno descanso de su alma. Sus tías Eda, María Del Carmen e Enri y Amanda Fermani; sus primos Patricio Alejandro Antunovic, Gastón COLACINO OSVALDO y Paola Fermani, Elisa y Miguel Ángel OBDULIO (Q.E.P.D.) Rogacz y Gerardo y Julio Cejas Falleció el 26/12/2016. Su esposa Servicio fúnebre a cargo de SaltalaCelia Maldonado; hermanos Marta, macchia Sepelios. Casa velatoria calle Jorge, Horacio; hijos Osvaldo, Cecilia,



SEPELIOS DEI

NAVICKAS PEDRO (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/12/2016. Su esposa Ana María Putinas; sus hijos Mónica Adriana, Norberto Pedro y Alicia Beatriz; hijos políticos Néstor Daniel Bonaguro, María Elvira Padovani y Néstor Ariel Castillo; nietos Ursula, Paulina, Pablo, Verónica y Catalina participan con profundo pesar su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de Berisso. Sepelio Italo Di Lazzaro. Av. Montevideo Nº 1419 e/ 16 y 17. Berisso. Tel/Fax: 461-2207. SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

ENRIQUE CLAUDIO SGHEIZ (Q.E.P.D.)

JOSÉ JORGE OSCAR (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/12/2016. Su esposa Marisa; sus hijos Germán, Johan, Leonardo, Loana, Alejandro y Victoria; sus hijos políticos, sus nietos, cuñados, sobrinos políticos y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de Berisso. Sepelio Italo Di Lazzaro. Av. Montevideo Nº 1419 e/ 16 y 17. Berisso. Tel/Fax: 4612207.

Falleció el 25/12/2016. Su esposa Sebastiana Greco; hijos Enrique y Claudio; hijas políticas Silvia y Rosana; nietos Claudia, Erika, Sebastián, Juan Pablo, Cristina, Enrique, Valeria y Germán; nietos políticos Maximiliano, Adriana, Ximena y Luciano; bisnietos Ludmila, Lautaro, Camila, Agustín, Aluhe, Emanuel, Priscila y Uriel; sobrinos; sobrinos políticos; pri- SEPELIOS ITALO DI LAZZARO





Tel.:+542214338900

31

Efemérides de Hoy

1819

Recostado en la camilla construida por Fray Luis Beltrán, el general José de San Martín, desde Mendoza, emprendió otro cruce de la Cordillera de los Andes para buscar alivio en los baños de Cauquenes, Chile.

1853 México vendió a Estados Unidos 78.000 kilómetros cuadrados en el sur de Arizona y de Nuevo México por diez millones de dólares.

1857 Murió en Buenos Aires el doctor Manuel Moreno, hermano de Mariano Moreno. Desempeñó muchos e importantes cargos públicos, aunque su jerarquía lo ha colocado entre los distinguidos diplomáticos argentinos. Escribió dos grandes obras intituladas: Vida y memoria del doctor Mariano Moreno y Colección de arengas del doctor Mariano Moreno.

1869 El norteamericano William F. Semple patentó el chicle, aunque el primero en comercializarlo fue Thomas Adams. Desde 1848 en EE. UU. se vendía una resina de abeto, con sabor a menta, para mascar en lugar del tabaco.

1895 Primera exhibición pública de cine. En París, los hermanos Lumière proyectaron la película rodada por ellos. Mostraba la salida de empleados de su fábrica o la llegada del tren a la estación.

1913 Llegó a Estados Unidos el actor italiano Rodolfo Valentino. Tenía 18 años de edad. Su perfil fue sinónimo del llamado “amante latino”. Filmó varias películas mudas.

1937

El 28 de diciembre... ...de 1831, se produjo el ataque norteamericano a las islas Malvinas. La corbeta Lexington, de la armada de los Estados Unidos, al mando del comandante Silas Duncan, fondeó en Puerto Soledad y procedió, en los días posteriores, a arrasar vandálicamente la floreciente colonia argentina de Luis Vernet

mos y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados para su posterior cremación. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852



MIRABILE DE DI RINA PAOLA (Q.E.P.D.)

DIPUTADO UCR M.C.  (PCIA. BS. AS.)  HÉCTOR JOSÉ CONDE Falleció el 26/12/2016. Su esposa Gladys Elizabeth González; hijos Fernando y Yanina Conde; hijos político; sus nietos y bisnietos; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y demás participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos son velados hoy de 8 a 10 hs. y serán inhumados mañana en el cementerio local. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852

2 Nº 469. (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A.



SEPELIOS DEI

Falleció el 26/12/2016. "Querido abuelo, te recordaremos y amaremos por siempre, tu esencia permanecerá viva con nosotros". Su hija Yanina Conde Marquez; hijo político Jorge Guidel y sus nietos Pilar y Santiago Guidel participan con profundo pesar su falleciSEPELIOS DEI miento y ruegan una oración por su alma. Sus restos serán velados hoy de 8 a 10 hs. y serán inhumados mañana en el cementerio local. Sepelios Dei 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852 SEPELIOS DEI

Alejandra; hijos políticos Rosita, Pedro, Liliana y Beto; nietos Romina, Alexis, Daniel, Gonzalo, Gisela, Sofía, Gabriela, Nerina, Camila, Alma, Ariel, Vanesa, Juliana, Natalia, Matías y Maximiliano; bisnietos Ariel, Milagros, Uriel, Valentina, Santino, Maite, Tiziano, Valentina, Joaquín, Benjamín, Sofía, Sadquiel; tataranietos Eneas y Mora; sobrinos y demás deudos, invitan al sepelio e inhumación a efectuarse en el cementerio Parque La Plata ruta 36 km. 63 1/2 hoy a las 11 hs. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata Tel/Fax (0221) 456-0973.

NECROLÓGICAS

Al momento del ataque, la colonia de Puerto Soledad contaba con unos 124 habitantes: 30 negros, 34 porteños, 28 rioplatenses angloparlantes y 7 alemanes, a los que se le sumaba una guarnición de aproximadamente 25 hombres. Removidas sus autoridades, el archipiélago quedó en un estado de anarquía: los presos del penal deambulaban libremente, y los piratas atracaban impunemente en sus fondeaderos. El presidente Andrew Jackson alabó al Capitán Duncan por sus acciones Levi Woodbury, el Secretario de la Armada Americana le escribió a Duncan: “Él presidente de los Estados Unidos aprueba el curso que usted siguió, y se encuentra muy satisfecho con la prontitud, la firmeza y la eficiencia de sus medidas. La noticia del accionar de Duncan produjo indignación en el gobierno de Buenos Aires: se negó a mantener cualquier tipo de contacto con Slacum, y exigió a los EE. UU. su reemplazo inmediato. Sin embargo, la postura de Washington era inamovible. El presidente Andrew Jackson, en mensaje anual al Congreso, calificó la captura argentina del Harriet como piratería, e instó a preparar una expedición naval a fin de proteger los intereses estadounidenses en el Atlántico Sur.

Murió en París el músico francés Maurice Ravel, que junto con Debussy y Fauré represenMientras tanto llegó a Buenos Aires tó lo mejor de la escuela musical francesa de el reemplazante de Slacum, Francis principios del siglo XX. Muchas de sus obras Baylies, con idéntica agenda y estilo están inspiradas en España, en línea con Albéniz que su predecesor. Entró rápidamente y Falla. en un callejón sin salida al tratar de que el ministro Manuel Vicente de Maza admitiera que el gobernador Farmacias de turno Vernet era un pirata. Baylies también 137 e/ 527 y LA PLATA VILLA ELISA pretendía desconocer la preexistencia 528 7 e/ 528 y 529 del nombramiento de Vernet, aunque Dg. 74 e/ 3 y 4 Av. Arana (419) 9 e/ 61 y Dg. 78 Dg. 79 esq. 64 en una carta privada al secretario de y 4 (ex 10) 11 y 46 Estado, Edward Livingston, la admite de plano. 19 y 524 LOS HORNOS ENSENADA Asimismo, el nuevo representante 25 y 35 60 e/ 134 y 135 Perú 585 de los EE. UU. comunicó a Henry Fox, 26 e/ 63 y 64 GONNET su flamante par británico, que 35 e/ 9 y 10 BERISSO Washington estaba dispuesto a recoCno. Gral. 40 e/ 15 y 16 Belgrano e/ 491 26 e/ 169 y 170 nocer la soberanía a cambio del otor44 y 139 y 492 gamiento de derechos de libre pesca Montevideo 50 e/ 5 y 6 en las aguas inmediatas. Al poco 54 e/17 y 18 e/ 7 y 8 CITY BELL tiempo se conminó a Baylies a aban60 y 14 13 C e/ 461 D y donar el Río de la Plata. La torpe ges72 y 10 461 E (ex 7 y tión estadounidense llevó a la ruptura Balcarce) 117 y 85 completa de las relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y Washington durante un período de once años. En septiembre de 1832, y con el objeto de reconstruir la colonia penal para restablecer el orden, el gobierno argentino nombró como nuevo gobernador interino de las Malvinas al sargento mayor de artillería Esteban Mestivier.

www.diariohoy.net

32

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

Gaturro

HORÓSCOPO ARIES Colaborará con alguien de su entorno laboral para que pueda solucionar un problema. Su espíritu se verá reconfortado gracias a una noticia que espera desde hace tiempo.

TAURO Especial llamado que lo hará sentir una alegría muy particular. Supera una cuestión de papeles en la que podrá perder algo pero ganar una tranquilidad a la vez.

GÉMINIS Lo recomiendan para un trabajo especial. Su capacidad y lucidez estarán expuestos brillantemente. No interrumpa una cita que tiene con algunos amigos, le hará bien.

CÁNCER Le sugieren algo importante en su lugar de trabajo. Las cosas comienzan a tomar su propio rumbo en el plano afectivo. Hay una noticia importante en la familia. Satisfacción.

LEO Comienza una nueva etapa en el plano afectivo. Los sentimientos hacia esa persona parecen haberse diluido, corrobore lo que le pasa pero trate de no perder el buen ánimo.

VIRGO A veces la severidad con uno mismo nos lleva al límite. La lección del día pasará por quererse un poco más. Alguien lo hará pensar en algo que lo hará tomar una decisión personal.

LIBRA Trate de alejar de usted ciertos pensamientos que lo llevarían a complicar su vida afectiva. No se puede tener todo lo que se nos ocurre. Le llega una nueva posibilidad de resurgimiento material.

ESCORPIO La buena nueva viene desde el lado familiar. Llegan noticias alentadoras que lo incentivarán a mejorar su estado anímico. Lo invitan a reunión en la que conocerá gente interesante.

SAGITARIO Bloquea una situación desagradable en su lugar de trabajo. No se reserve la opinión que tiene con respecto a un problema que surge con personas de su entorno. Defienda su posición.

CAPRICORNIO Tendrá que hacerse el tiempo necesario para realizar los trámites atrasados. Día ideal para concretar firmas, acuerdos, planificar algo importante.

ACUARIO Acuerda sobre un tema importante y logra que acepten sus condiciones. Es hora de que ponga sus sentimientos en orden. Las cosas que se sienten merecen un tiempo de reflexión.

PISCIS Se abre una puerta importante en el plano laboral. Lo que hace un tiempo era imposible alcanzarlo hoy lo logra. Su capacidad de superación lo hará olvidar ese mal trance afectivo que está viviendo.

LOTERÍAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11.30, 14, 17 y 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11.30, 14 y 21 hs.

Montevideo Córdoba Sábados Miércoles 21 hs. 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

POR NIK

Lelo (loco por la tele)

POR JUAN CHAVES

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 340 11

269 1

912 11

525

2 8525 12 8898 2 9969 12 7510 2 0916 12 7874 2 4638 12 7437

2

285 12

816 2

086 12

953

21 35 38 40 42

3 4637 13 7256 3 8449 13 8839 3 4012 13 9418 3 8599 13 8842

3

127 13

634 3

909 13

005

58 72 74 77 81

4 0369 14 0554 4 8641 14 7908 4 6469 14 9845 4 7365 14 6204

4

687 14

501 4

127 14

522

5 3635 15 8968 5 4293 15 6789 5 4367 15 0111 5 0687 15 8714

5

172 15

111 5

498 15

976

6 6946 16 6599 6 0531 16 0362 6 4915 16 8176 6 7969 16 1075

6

985 16

772 6

263 16

163

7 7630 17 2261 7 6607 17 8587 7 2300 17 4198 7 0385 17 8864

7

094 17

910 7

578 17

251

8

8 3519 18 4745 8 4294 18 3875 8 2037 18 8170 8 2330 18 4707

8

524 18

198 8

731 18

637

7

9 8164 19 1069 9 3321 19 1918 9 5154 19 8417 9 3067 19 2770

9

998 19

277 9

598 19

672

10 2021 20 9514 10 5974 20 8448 10 6746 20 1263 10 7216 20 2696

10 689 20

013 10 515 20

311

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 0330 11 9638 1 4310 11 2882 1 8494 11 7708 1 4674 11 7372 2 8047 12 9879 2 2879 12 6304 2 6511 12 9043 2 9042 12 3035 3 0302 13 6104 3 5784 13 5574 3 8981 13 9348 3 2421 13 7201 4 6184 14 6720 4 5858 14 4477 4 7538 14 3498 4 8498 14 9758 5 6504 15 7449 5 8890 15 2345 5 3664 15 9853 5 8438 15 6289 6 9824 16 2259 6 3754 16 3301 6 0960 16 7015 6 9794 16 8890 7 2491 17 1900 7 6361 17 0913 7 8240 17 4915 7 4913 17 7101 8 1173 18 5968 8 3123 18 3264 8 3401 18 7591 8 0935 18 8800 9 4304 19 7652 9 6807 19 3442 9 7074 19 0900 9 1406 19 6407 10 3284 20 5959 10 6863 20 3298 10 2599 20 8089 10 3340 20 0281

El tiempo para mañana

1 1411 11 6390 1 1422 11 6744 1 1690 11 7839 1 1596 11 7378 2 1948 12 3066 2 8012 12 8034 2 5820 12 1853 2 3520 12 8441

89 90 91 94 98 ACIERTOS GANADORES

PREMIOS

VACANTE $2.494.999 2

$49.226

6

70

$937

5

819

$6

QUINIELA PLUS 9

SÚPER PLUS

SORTEO Nº 9964

SORTEO Nº 9964

03 04 10 20 21

02 05 09 14 17

28 34 37 40 42

24 30 33 34 46

3 1288 13 0421 3 5110 13 7016 3 6940 13 1832 3 0255 13 0182 4 6944 14 7708 4 0525 14 3614 4 3270 14 5280 4 3711 14 6028

43 49 67 75 79

49 62 64 71 72

5 3011 15 5021 5 2030 15 7714 5 1578 15 7237 5 5693 15 4275 6 5670 16 9914 6 6281 16 5933 6 7645 16 5233 6 5504 16 2291

80 89 91 93 98

73 84 88 90 97

ACIERTOS GANADORES

ACIERTOS GANADORES

7 2748 17 5692 7 5775 17 0071 7 7687 17 7397 7 9602 17 0275 8 4037 18 2435 8 5458 18 1546 8 5911 18 9189 8 6532 18 9500

9

PREMIOS

VACANTE $37.854.211

7

7

PREMIOS $10.418

9 6712 19 4848 9 2932 19 1365 9 6499 19 6047 9 6080 19 8990 10 2811 20 5011 10 6372 20 1352 10 3500 20 0170 10 5866 20 7804

El tiempo para el viernes

Cielo algo nublado.

Cielo parcialmente nublado.

Vientos leves a moderados del noreste.

Vientos leves del sector este.

00 01 06 07 13

1

PROVINCIA

Cielo algo nublado.

SORTEO Nº 9964

NOCTURNA

1 6632 11 8230 1 4075 11 6745 1 5153 11 0021 1 0668 11 9957

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS

MÁX

MÍN

MÁX

MÍN

MÁX

MÍN

o 30 C

o 19 C

32 oC

20 oC

o 33 C

22 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves del CÓRDOBA noreste. MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA

30 29 32 16 17 16

19 14 16 33 34 25

TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

29 29 10 29 27 29

18 19 7 18 19 15

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

30 32 32 31 21 31

15 16 18 16 7 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.