circ VERMUT presenta:

circ VERMUT presenta: ni CAP ni PEUS compaNia i ic rc T U M R VE Jordi y David se conocen desde hace tiempo, compartiendo espacio de entrenamie

13 downloads 108 Views 1MB Size

Recommend Stories


I 18º Circ d Hivern del Ateneu Popular 9 Barris I El Circ d Hivern I
I 18º Circ d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris I El Circ d’Hivern I I 18º Circ d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris I El espectáculo I EL ESPECTÁC

Presenta: OPERACIÓN MARTE
www.de1939a1945.bravepages.com Presenta: OPERACIÓN MARTE OPERACIÓN MARTE CONTRAPUNTO A STALINGRADO. OPERACIÓN MARTE (NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1942): LA MA

VIII JORNADA POESIA: la poesia, el circ de la paraula
VIII JORNADA POESIA: la poesia, el circ de la paraula 5 VIII JORNADA POESIA: la poesia, el circ de la paraula LA POESIA, EL CIRC DE LA PARAULA Ed

2011 Circ. Escrotal: 40 cm. BARRET MAnso 221
NU EV RDO. GRAN CAMPEON HOUSTON 2013 HBA: ET | RP: ET | Fecha de nac.: 02/05/2011 | Circ. Escrotal: 40 cm BARRET MAnso 221 Mr. V8 442/6 JDH Karu M

CIRCULAR N 48 DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS DIRECTOS SN Circ. REFERENCIA:
DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS DIRECTOS 1875 SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS CIRCULAR N° 48 FECHA: 19 de octubre de 2012 122-2012 ID 009-201

Story Transcript

circ

VERMUT presenta:

ni CAP ni PEUS

compaNia i

ic rc T U M R VE

Jordi y David se conocen desde hace tiempo, compartiendo espacio de entrenamiento en la asociación de circo Cronopis. Después de haber hecho algunas acciones conjuntas en presentaciones en el espacio deciden empezar este proyecto. Crean la compañía y su primer espectáculo juntos:

Vermut

Circ

Ni cap Ni peus

´ ulo espectac

ni CAP ni PEUS El objetivo está claro: pasar un buen rato. Dos personajes en clave de circo y humor intentarán salirse de las trabas que ellos mismos se buscan con acciones como sentarse en una silla, colgar una chaqueta o pintar un cuadro. Estos dos personajes deciden darle la vuelta a todo objeto, persona o animal que se encuentren y usarlo a su manera. De esta forma, se ven inmersos en un mundo de incongruencias imposible de descifrar. Un espectáculo de circo y payaso, potente y con muchas disciplinas: rueda cyr, malabares, palo chino, manipulación de objetos, verticales con sillas y acrobacia. Un show fresco donde la comicidad está siempre presente aportando un clima familiar agradable en el que disfrutan tanto los pequeños como los mayores.

S U E P i n P A C i

n

a e cr

n ó ci

La creación se inicia enfocada al espectáculo circo de Navidad de Mataró, donde compartiendo escena con la Cia Volaquivol, hacen cuatro funciones con muy buena respuesta del público. Pasada la Navidad hay una segunda fase de creación, en la cual hay también un fuerte trabajo en la técnica de circo, para encontrar nuevos lenguajes e investigar nuevas formas de manipulación de los elementos de circo. Dentro del proceso de creación se animan a participar en la 1a fiesta del dibujo de Can Fugarolas (espacio multicultural), en la que tienen ocasión de probar y jugar. De aquí sale Actualmenel cuadro instantáneo que ahora se puede ver en el te han decidido espectáculo. hacer otra fase de creación enfocada sobre Después de hacer algunas pruebas con públitodo a la técnica. Se está co, en la fiesta mayor de la Colònia Güell y llevando a cabo con Guillermo la fiesta mayor de Rocafonda, ya existe Aranzana, artista de circo de alto ”. la estructura de “ nivel, integrante de compañías como la El resultado: un espectáculo de Bella Tour y Balagans (medalla de oro del circo con humor para todos Cirque du Demain). Después de esta fase, está los públicos. previsto pedir ayuda a alguien ajeno a la producción que proporcionará una mirada crítica al trabajo hecho hasta ahora. Todavía está pendiente hacer la selección de la mejor opción para acabar de perfilar personajes y quizá se incluirá algún número más para hacerlo todo más completo.

Ni cap Ni peus

JO

I D R

S A M

EQU

IPo

Entra al mundo artístico a través del teatro en el Aula de Teatro de Mataró y de los malabares y pasacalles con la compañía amateur Arlequins. Con la compañía Volaquivol en 2005 con el espectáculo «Nmor» gana el premio Jóvenes Creadores del Instituto Municipal de Acción Cultural de Mataró. Es entonces cuando decide entrar en la escuela de circo Rogelio Rivel para introducirse en la acrobacia, la danza y diferentes disciplinas del mundo del circo. Finalizada la escuela sigue cursando diferentes talleres y el curso regular de cama elástica para perfeccionar la acrobacia aérea. Aparte de cursos intensivos como rueda cyr ,a través del cual se inicia en esta técnica. Es actor y creador de la compañía Trifaldó, la cual estrenó su primero espectáculo en 2011, ganando el premio del público de los premios nacionales de circo otorgados por la revista Zirkolika. Ha creado el espectáculo «1 circ de llibres», de la cia L’home idea, representado en muchas fiestas mayores y bibliotecas. Actualmente es director artístico del Curtcirckit, festival de circo de Montgat, y fundador/miembro activo de la Asociación de las Artes del Circo Cronopis de Mataró.

H C I L E D N A C D I AV

D

Artista de circo especializado en palo chino, acrobacia y equilibrios sobre objetos. Inicia su carrera en el mundo del circo en 2008 formándose en la escuela el Circ Petit de Pineda de Mar y seguidamente en la Rogelio Rivel de Barcelona. Complementa su formación en palo chino y equilibrios sobre objetos frecuentando cursos intensivos con profesores reconocidos. Actualmente trabaja como actor y acróbata en el palo chino en la compañía Fun Parade dirigida por Joan Gracia en la temporada de verano. Aparte, trabaja con su número de palo “¿Y tú quién eres?”. Con el que ha participado en festivales y acontecimientos entre los cuales: Festival Circorts, Trapezi de Reus, Noches de Circo de Caixa Forum, Feria modernista de Terrasa y varios cabarets de circo. Profesor de circo y palo chino en la escuela de circo Rogelio Rivel, espacio de circo Cronopis y en el Ateneu de Nou Barris. Y el 2012 junto con dos formadores más funda su propia escuela de circo en Arenys de Munt con la asociación Encirca’t.

EQU

IPo

IPo EQU

a

uelv

aH

olin

Car Apasionada de los espectáculos de calle, desde siempre ha hecho de espectadora en ferias como la de Tàrrega o Reus. Profesora de secundaria, ha vivido en Francia y en Suiza, donde fundó el grupo de teatro “La quinta forca” e hizo de representante en Suiza y Alemania. Cantante del grupo de animación infantil los Pixallits, conoce el mundo del espectáculo de primera mano. Habla alemán, inglés y francés y tiene como objetivo aprovechar su bagaje en el extranjero para representar la compañía en Europa.

Guillermo Aranzana equipo Después de prepararse en la escuela de circo Rogelio Rivel de Barcelona, el 2007 lo aceptan en la Univesidad de Circo y Danza de Estocolmo, donde forma el grupo de báscula Balagans. Medalla de oro al festival de Cirque du Demain de Paris y Tongstage de Suiza el 2011 con su número de báscula. Posteriormente su trayectoria pasa por grandes compañías y festivales como el Cirque du Solei, Roncalli, Fira de Tàrrega, Circa…

Alex

Peru

ccia IPo EQU

Después de interesarse por la cultura del soundsystem decide estudiar sonido y grabación en el CEV y completa sus estudios en el TETE con cursos de sonido en directo y luminotécnia. Ha sido responsable técnico del Teatro Almazén de Barcelona y ha trabajado en teatros de la ciudad como el Coliseum, el Antic Teatre, Regina, la Nave Ivanov o el teatro del Rabal. Desde hace unos años combina su trabajo de técnico de compañía con el trabajo de auxiliar técnico con empresas de sonido de gran formato como Triple Ondula o Ready. Ha participado en varios proyectos de este cariz; ha estado en compañias de circo como Alba Sarraute, Cia Trifaldó o Dúo Florete. Así que, como conocedor en este ámbito artístico, puede hacer mejores aportaciones.

ficha Idea original, interpretación i producción:

Circ Vermut Dirección circo:

Guillermo Aranzana Técnico de sonido:

Alex Peruccia Y Miquel Esquerra Management:

Carolina Huelva Creación:

Espai de circ Cronopis, Mataró

ca i st i art Escenografía:

Circ Vermut Fusta Artesana Benet Jofre Engiñero de circo:

Benet Jofre Diseño y video:

JordiAliberas.com Vestuario y atrezzo de téxtil:

Fina Pavón

o T C A T N

CO

:64 emen 54 t 57 681

ag an

Car

oli

na

on al M ati ern int

UT

om t.c m mu t.co ver mu circ cver o @ .cir inf www

8 3 1 1 4 4 1 5 9 6 2 1 6 2 : 5 i d 7 r 7 o 6 J : d i dav

circ VERM

ni CAP

ni PEUS

ni CAP

Ficha tecnica DURADA

SO

45-50 minutos

La compañía Circ Vermut dispone del material de sonido necesario para realizar la actuación. Si por las necesidades del espacio hace falta un equipo más potente, éste irá a cargo de la organización. Hace falta también un punto de luz.

PÚBLICo Ni cap Ni peus es un espectáculo para

todos los públicos.

ESPAcioS Apto para calle y para sala.

NECESIdades Aguas para hidratarse y un camerino con ducha para después del espectáculo.

ESPAcio ESCéNICo 10 x 8 m ( adaptables ) superficie plana, sin inclinaciones y lisa. Con posibilidad de hacerlo itinerante y fraccionar la estructura del espectáculo en diferentes ubicaciones.

Montaje 3 horas antes del espectáculo para el montaje, pruebas de sonido y calentamiento.

DESmontaje 1 hora aproximadamente.

ACCeSo Posibilidad de entrar en el espacio con una furgoneta y aparcamiento cercano en el espacio de actuación.

ni PEUS

ni CAP

LA SILLA La silla preferiblemente va colgada en la pared, como si fuera un cuadro. Puede ir colgada del mismo palo chino. En caso de hacerlo en la pared, es necesario hacer un visita técnica previa, para asegurar que se puede colgar y para analizar la mejor forma de hacerlo, así como para poder llevar el material necesario el día en concreto.

Posibilidades de clavar la silla:

ni PEUS

1-

Agujeros 4, de diámetro 12mm

1.1 - Taco mecánico 1.2 - Taco químico

2-

Cricas: Colgar la silla con cricas, siempre y cuando exista la posibilidad Es óptima una altura de 4,2 metros. No es totalmente necesario que sea exactamente en el mismo lugar donde se realiza el espectáculo, sólo hace falta que esté cerca.

ni CAP

Palo chino PALO CHINO VIENTOS ANCLAJES

6 METROS

ESPACIO ESCÉNICO

5 METR

OS

Se necesitan 4 puntos de anclaje en el suelo, que pueden ser : bancos, farolas, árboles o pesas de cemento de 600 Kg cada uno como mínimo. También existe la opción de clavar piquetas.

Desde el centro del palo chino la distancia mínima del punto de anclaje tiene que ser de 5 metros y máximo 10m (ver el plano).

ni PEUS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.