Cirugía de Glaucoma. Definición. Partes del cuerpo involucradas: Razones para realizar el procedimiento

Cirugía de Glaucoma English Version Definición Es un procedimiento para tratar el glaucoma bajando la presión ocular. Existen dos métodos comunes: lá

1 downloads 58 Views 58KB Size

Recommend Stories


PARTES DEL CUERPO:
HAURREN MUNDUKO HIZTEGI TXIKIA GORPUTZ ATALAK/PARTES DEL CUERPO: BURUA/LA CABEZA: Gazta. Gaztaundi, buruhandi. Buruari deitzeko txantxetako modua dug

El cuerpo humano. 1. Seguro que ya conoces algunas partes del cuerpo. Puedes nombrar algunas?
Programa de español. Naciones Unidas Regular 5. Objetivo 1 El cuerpo humano 1. Seguro que ya conoces algunas partes del cuerpo. ¿Puedes nombrar algun

Gonioscopia: examen diagnóstico para glaucoma
Artículo científico Gonioscopia: examen diagnóstico para glaucoma › Sonia Carratalá Ferre O.C. 14.214 El glaucoma es una de las causas de ceguera m

Story Transcript

Cirugía de Glaucoma English Version

Definición Es un procedimiento para tratar el glaucoma bajando la presión ocular. Existen dos métodos comunes: láser y de incisión. Normalmente, el interior del ojo está bañado por el humor acuoso, un líquido claro que fluye dentro y fuera de la cámara anterior del ojo. En la mayoría de los casos de glaucoma, este líquido drena muy lentamente hacia afuera. Mientras el líquido se acumula, la presión ocular se incrementa. Si no se controla esta presión, puede dañar el nervio óptico y otras partes del ojo, lo cual puede ocasionar la pérdida de la vista. Es muy importante notar que mientras la cirugía de glaucoma puede salvar su vista, no la mejora o la restaura. Glaucoma

© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

Partes del cuerpo involucradas: Ojo (conjuntiva, iris, esclerótica, red trabecular)

Razones para realizar el procedimiento Para reducir el nivel de presión ocular Para reducir y/o prevenir la pérdida de la vista

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento Los factores de riesgo por complicaciones incluyen; pero no se limitan a: Obesidad Page 1 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Tabaquismo Diabetes Hipertensión Enfermedades cardíacas Enfermedades pulmonares Enfermedad reciente o crónica Trastorno hemorrágico Infección

Qué esperar Antes del procedimiento Continúe poniéndose gotas para los ojos, a menos que su doctor le haya indicado otra cosa. Si se va a emplear la técnica con incisión, es posible que su médico le recomiende que, 10 días antes del procedimiento, no tome aspirina, productos que contengan aspirina, medicamentos antiinflamatorios (p. ej., ibuprofeno), ni ciertos productos herbales. Sin embargo, no deje de tomar ningún medicamento sin consultarlo antes con su médico. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico. Consiga que alguien lo transporte de su casa al lugar donde se practica el procedimiento y viceversa.

Durante el procedimiento Se coloca un pequeño dispositivo en el ojo para mantener el párpado abierto.

Anestesia Se utilizan gotas para adormecer el ojo tanto para ambos tipos de procedimiento. En el caso de la cirugía de incisión, se puede utilizar anestesia local o sedantes por vía intravenosa. La anestesia general se utiliza en algunas circunstancias.

Descripción del procedimiento Hay dos tipos comunes de cirugía de glaucoma: láser y de incisión. Ambos se practican como procedimientos en pacientes externos. Cirugía de rayo láser Los tipos principales de cirugía láser incluyen: Trabeculoplastia de láser de argón

Trabeculoplatía de láser de argón (ALT por sus siglas en inglés) Es el método más común de cirugía de láser y generalmente se usa para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto. Durante este procedimiento usted se sienta frente a la máquina de láser. Un "punto" de láser se aplica a un lente de contacto especial que se sujeta frente al ojo y que refleja en la malla de drenaje dentro del ojo. Usted verá destellos de luces rojas o verdes mientras se aplica el láser. Este procedimiento permite que se libere más líquido y alivia algo de la presión. Trabeculoplastia de láser selectivo

Trabeculoplastía de láser selectivo (SLT por sus siglas en inglés) es un tratamiento relativamente nuevo con una técnica similar al ALT. Un beneficio de esta trabeculoplastia es que se puede repetir, mientras que la ALT no se puede realizar más de dos veces.

Page 2 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Iridotomía de láser periférica

Iridotomía de láser periférica (LPI por sus siglas en inglés) Se utiliza frecuentemente para el tratamiento del glaucoma de ángulo estrecho o para prevenir ataques de glaucoma en pacientes con ángulos estrechos anatómicos. El glaucoma de ángulo estrecho se presenta cuando el ángulo entre la córnea (estructura transparente en el frente del ojo) y el iris (la parte de color del ojo) es muy reducido. Esto puede causar que el iris "tape" la malla de drenado dentro del ojo, impidiendo que el líquidos fluya libremente. Esto puede ocasionar que la presión ocular suba a niveles muy peligros muy rápido. En la LPL, el cirujano utiliza el láser para hacer un agujero pequeño en el iris, lo que permite que el líquido fluya libremente dentro del ojo. Ciclofotocoagulación

Ciclofotocoagulación congela las partes seleccionadas del ojo que producen el humor acuoso y por lo tanto, reduce la producción del líquido. Este procedimiento generalmente se hace sólo a las personas que tienen un daño grave debido al glaucoma y en quienes otras cirugías no permiten resolver la situación. En lugar del congelamiento, este procedimiento se puede hacer con láser. Cirugía de incisión También conocida como cirugía de filtrado, la cirugía de incisión requiere de instrumental muy pequeño para remover una partecita de la pared del ojo y dejar un diminuto agujero, que es cubierto por la conjuntiva. El humor acuoso puede drenar hacia afuera a través del agujero y reabsorberse en la corriente sanguínea. Esto reduce la presión ocular. En algunos casos, el cirujano puede poner una válvula en el ojo a través de una pequeña incisión.

Después del procedimiento Examen del ojo, de la presión ocular, gotas para los ojos, parche Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.

¿Cuánto durará? Este procedimiento generalmente lleva menos de una hora, a pesar de que a las personas que se someten a un procedimiento de incisión se les recomienda que asignen entre 4 y 8 horas desde el momento de la llegada hasta la salida del consultorio.

¿Dolerá? La mayoría de los pacientes no reportan dolor en ninguno de los procedimiento (debido a que se les da anestesia local) Sin embargo, puede haber algo de ardor y punzadas con la ALT y la UPI. Algunos pacientes reportan molestias leves durante el procedimiento. Las cirugías de incisión para el glaucoma suelen causar más molestias postoperatorias que los procedimientos láser.

Posibles complicaciones Sensibilidad a la luz Picazón Cambios no deseados en la presión intraocular Ojos enrojecidos e inflamados Infección Inflamación Sangrado Pérdida de la visión Pérdida del ojo Necesidad de más cirugías

Hospitalización promedio Page 3 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Ninguna

Cuidado posoperatorio Si le dan un parche o venda, úselo como se lo indica su doctor. Utilice las gotas para los ojos que le hayan recetado; estas gotas le ayudan a prevenir infecciones e inflamación. Evite realizar actividades que expongan su ojo al agua, como nadar. Absténgase de cargar cosas pesadas. hacer esfuerzos o manejar hasta que se lo permita su medico. Siga las sugerencias de su cirujano sobre cuando reanudar el ejercicio y otras actividades.

Resultado La trabeculoplastía de láser alivia a menudo la presión intraocular, pero la efectividad se puede acabar con el tiempo. En la mayoría de los casos, se necesitan medicamentos para controlar y mantener la presión ocular. Es muy probable que la cirugía elimine la necesidad de tomar medicamentos, pero no siempre es así.

Llame a su médico si ocurre lo siguiente Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos Cambio súbito en la visión Dolor en su ojo Sangrado Enrojecimiento, inflamación, dolor intenso, sangrado excesivo o presencia de pus en el área de la operación Tos, falta de aire, dolor en el pecho, náuseas o vómitos intensos RESOURCES:

The Glaucoma Foundation http://www.glaucomafoundation.org Naitonal Eye Institute http://www.nei.nih.gov CANADIAN RESOURCES:

Canadian Ophthalmological Society http://www.eyesite.ca/ University of Ottawa Eye Institute http://www.eyeinstitute.net/main.html REFERENCES:

American Academy of Ophthalmology website. Available at: http://www.aao.org/ . National Eye Institute website. Available at: http://www.nei.nih.gov . Ophthalmology Clinics of North America. 2005;18:409-419.

Page 4 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Ultima revisión febrero 2012 por Christopher Cheyer, MD Last Updated: 02/28/2012 Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

Page 5 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.