CÓDIGO CNAE: CÓDIGO DBK: 0501 EJEMPLAR GRATUITO. MUEBLE DE OFICINA (17ª edición) MAYO 2011

CÓDIGO CNAE: 31.01 MUEBLE DE OFICINA (17ª edición) MAYO 2011 0501 EJEMPLAR GRATUITO CÓDIGO DBK: MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011 CONDICIONES DE ADQU

10 downloads 62 Views 5MB Size

Story Transcript

CÓDIGO CNAE: 31.01

MUEBLE DE OFICINA (17ª edición) MAYO 2011

0501

EJEMPLAR GRATUITO

CÓDIGO DBK:

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

CONDICIONES DE ADQUISICIÓN DEL ESTUDIO

El presente estudio ha sido entregado a su adquirente exclusivamente para sí y para su propia organización en un sólo lugar de trabajo y, por tanto:  Todos los derechos de reproducción, traducción, adaptación, incluso parcial, por cualquier medio incluido microfilm, soportes magnéticos, imprenta y fotocopia para España y para el resto del mundo están reservados a Informa D&B, S.A.  Los estudios monográficos y documentos recibidos por el adquirente de Informa D&B, S.A. no pueden ser divulgados ni cedidos a terceros aunque se trate de asociados, vinculados o similares ni siquiera gratuitamente y/o en forma de extracto sin autorización de Informa D&B, S.A.  Informa D&B, S.A. se reserva los derechos de explotación de su obra en cualquier forma (art. 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril).

EJEMPLAR GRATUITO

 El adquirente asume la responsabilidad frente a Informa D&B, S.A. por cualquier vulneración de los derechos de propiedad intelectual y de los derechos de copia, por parte de los propios cotitulares, socios administradores, colaboradores y dependientes (art. 23 y 55 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril).

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

ÍNDICE DE CONTENIDOS Identificación y segmentación del sector ............................................................. 1 PRINCIPALES CONCLUSIONES........................................................................ 2 1. ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR ................................................... 8 1.1. Contexto internacional .................................................................................. 9 1.2. Estructura de la oferta ................................................................................ 13 1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito........................................... 17 1.4. Evolución de la actividad ............................................................................ 21 1.5. La demanda ............................................................................................... 31 1.6. La distribución ............................................................................................ 46 1.7. Costes, rentabilidad y financiación ............................................................. 50 2. PRINCIPALES COMPETIDORES ..................................................................... 53 2.1. Accionistas y recursos ................................................................................ 54 2.2. Diversificación ............................................................................................ 60 2.3. Marketing mix ............................................................................................. 70 2.4. Clientes ...................................................................................................... 89

3. PERSPECTIVAS ............................................................................................. 119 3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias ................................................... 120 3.2. Previsiones de crecimiento ....................................................................... 122

EJEMPLAR GRATUITO

2.5. Cuotas y resultados .................................................................................. 101

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

ACTIU BERBEGAL Y FORMAS .................................................................. 126 AF STEELCASE .......................................................................................... 127 AKABA ......................................................................................................... 128 ARLEX ......................................................................................................... 129 BIOR ............................................................................................................ 130 BIPLAX ........................................................................................................ 131 BK SISTEMAS ............................................................................................. 132 BORDONABE .............................................................................................. 133 CLESTRA .................................................................................................... 134 COINMA ...................................................................................................... 135 DISSMOFI 2000 ........................................................................................... 136 DYNAMOBEL .............................................................................................. 137 ESTEL ......................................................................................................... 138 GAPSA ........................................................................................................ 139 GRUPO ALVIC ............................................................................................ 140 GRUPO FORMA 5 ....................................................................................... 141 HAWORTH .................................................................................................. 142 HODEMA ..................................................................................................... 143 IMAN ............................................................................................................ 144 IMASOTO .................................................................................................... 145 INTERSTUHL .............................................................................................. 146 ISMOBEL ..................................................................................................... 147 J. GORBE .................................................................................................... 148 JDM SILLERÍA ............................................................................................. 149 JG GROUP BURO ....................................................................................... 150 KRON .......................................................................................................... 151 LEVESTA ..................................................................................................... 152 LEVIRA ........................................................................................................ 153 LUYANDO.................................................................................................... 154 MOBEL LÍNEA ............................................................................................. 155 MÓSTOLES INDUSTRIAL ........................................................................... 156 NOVOFORMA ............................................................................................. 157 OFIFRAN ..................................................................................................... 158 OFIPRIX ...................................................................................................... 159 OFITA .......................................................................................................... 160 P. DE LA OLIVA........................................................................................... 161 PERMASA ................................................................................................... 162 PLANINTER ................................................................................................. 163 SEDUS ........................................................................................................ 164 VERSONI ..................................................................................................... 165 VOLUMEN ................................................................................................... 166 WILKHAHN .................................................................................................. 167 Direcciones.......................................................................................................... 168

EJEMPLAR GRATUITO

4. PERFILES DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES .................................... 125

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Identificación y segmentación del sector El presente estudio analiza el sector de mueble de oficina, distinguiéndose tres segmentos de actividad:  Mobiliario: mesas, armarios, estanterías, archivos, paneles y biombos.  Sillería.  Tabiquería desmontable, que engloba fundamentalmente mamparas.

1

EJEMPLAR GRATUITO

Quedan excluidos del objeto del estudio los complementos de oficina, los elementos de iluminación y los falsos techos y suelos, así como el mobiliario para colectividades.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

2

EJEMPLAR GRATUITO

PRINCIPALES CONCLUSIONES

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Estructura sectorial Se prolonga la contracción de la oferta  El sector se encontraba compuesto por 110 empresas en 2010, tras haber experimentado un sensible recorte en los dos últimos años, fruto de la negativa coyuntura económica.  Madrid y Cataluña son las principales comunidades autónomas en términos de número de empresas, ya que albergan respectivamente al 30% y al 25% del total de operadores. A continuación figuran el País Vasco y la Comunidad Valenciana.  La oferta presenta una marcada concentración, identificándose un reducido número de empresas con gran peso en el mercado, que compiten con un buen número de pequeñas empresas. Las cinco primeras empresas por volumen de negocio en el sector en España reunieron una cuota de mercado conjunta del 41,1% en 2010, mientras que las diez primeras alcanzaron el 56,6%.

 La fuerte contracción de la demanda ha motivado la destrucción de casi la tercera parte del empleo en sólo tres años, contabilizándose en torno a 4.400 trabajadores al cierre de 2010.

3

EJEMPLAR GRATUITO

 Tiende a aumentar la presencia en España de grupos multinacionales, por medio de la constitución de filiales importadoras. No obstante, entre las empresas del sector continúa predominando el capital español, perteneciente en gran parte de las empresas a grupos familiares y accionistas individuales.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Coyuntura El mercado retrocede a valores de finales de los noventa  Tras decrecer un 17% en 2008 y un 30% en 2009, el mercado disminuyó un 7% en 2010, hasta los 380 millones de euros.  La desfavorable coyuntura económica, el negativo comportamiento del empleo, la dificultad de acceso a financiación y los ajustes presupuestarios de las Administraciones públicas propiciaron un nuevo descenso de la demanda nacional. Las empresas continuaron paralizando los proyectos de amueblamiento, ya sea por creación de nuevas oficinas o por renovación de las ya existentes.  Los segmentos de mobiliario y de sillería, tras registrar un drástico descenso en el año anterior, moderaron de forma notable su tendencia descendente en 2010, año en que el que registraron caídas del 6% y del 5%, respectivamente. En cambio, las ventas en España de productos de tabiquería desmontable mostraron un nuevo empeoramiento de su evolución, al retroceder un 17% en 2010.

 Si bien el aumento de las exportaciones incidió positivamente en la actividad productiva, ésta se vio penalizada por la reducción de la demanda interior y por el fuerte aumento de las ventas de muebles importados, muy competitivos en precio. La producción se situó en 385 millones de euros en 2010, un 9% por debajo de la cifra del año anterior.  La prolongación de la tendencia descendente de las ventas, la intensificación de la presión sobre los precios y el aumento del coste de las materias primas se tradujeron un nuevo deterioro de los principales indicadores de rentabilidad en 2010.

4

EJEMPLAR GRATUITO

 La demanda extranjera aumentó un 5% en 2010, hasta los 125 millones de euros, manteniéndose Francia y Portugal como los principales compradores de mobiliario español. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 15%, procediendo el 28% de China y el 25% de Italia.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Previsiones y tendencias Notable impulso de las ventas al extranjero  El mercado se mantendrá estancado en 2011, como consecuencia de la debilidad que sigue mostrando la economía española, y en particular del alto nivel de desempleo, las dificultades financieras tanto del sector privado como de las Administraciones públicas y el retroceso de la inversión.  Sin embargo, el repunte de la contratación de oficinas en Madrid y Barcelona o el aumento del número de empresas creadas permiten anticipar una suave recuperación de la demanda interior a partir de finales de 2011.  Las principales empresas seguirán potenciando su negocio internacional, ante el mejor comportamiento de determinados mercados, como América Latina, Oriente Medio o Norte de África. Se prevé un notable aumento de las exportaciones, cercano al 10% anual en el período 2011-2012.  Cabe esperar un aumento de la diversificación de la actividad de las compañías presentes en el sector, ampliando su gama de mobiliario y potenciando el área de servicios, desde el asesoramiento, hasta el montaje, pasando por el diseño del espacio de oficinas.

 La mejora de las ventas no impedirá un nuevo retroceso de los márgenes, que seguirán viéndose penalizados por el alto nivel de los precios de las materias primas y de los costes logísticos y por la alta presión ejercida por las importaciones.

5

EJEMPLAR GRATUITO

 El mercado seguirá mostrando una tendencia a la concentración, ya que no todas las empresas serán capaces de hacer frente al alto grado de rivalidad y de superar las dificultades financieras por las que atraviesan.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 1 Datos de síntesis, 2010.

Principales magnitudes Número de empresas Número de empleados Número medio de empleados por empresa

110 4.200 38

Producción (mill. euros)

385

Exportación (mill. euros)

125

Importación (mill. euros)

120

Mercado (mill. euros)

380

 Mobiliario

230

 Sillería

100

 Tabiquería desmontable

50

Exportación/producción (%)

32,5

Importación/mercado (%)

31,6

Tasa cobertura comercio exterior (%)

104,2

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)  Cinco primeras empresas (%)

41,4

 Diez primeras empresas (%)

56,6

 Materias primas/aprovisionamientos

54-57

 Otros gastos de explotación

19-20

 Valor añadido

27-29

 Gastos de personal  Amortizaciones/variación provisiones  Otros resultados  Resultado de explotación

19-21 2-4 (-1)-1 3-5

(cont.)

6

EJEMPLAR GRATUITO

Estructura media de costes (% sobre facturación)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 1: (cont.)

Evolución reciente y previsiones Número de empresas (% var. 2010/2009)

-8,3

Número de empleados (% var. 2010/2009)

-16,0

Producción en valor (% var. 2010/2009)

-9,4

Exportación en valor (% var. 2010/2009)

+5,0

Importación en valor (% var. 2010/2009)

+15,4

Mercado en valor (% var. 2010/2009)

-7,3

 Mobiliario

-6,1

 Sillería

-4,8

 Tabiquería desmontable

-16,7

Previsión de evolución en valor (% var. 2011/2010)  Producción

+1,3

 Exportación

+10,4

 Importación

+6,7

 Mercado

-

 Producción

+3,8

 Exportación

+8,7

 Importación

+5,5

 Mercado

+2,6

Fuente: DBK sobre fuentes diversas.

7

EJEMPLAR GRATUITO

Previsión de evolución en valor (% var. 2012/2011)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

8

EJEMPLAR GRATUITO

1. ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.1. Contexto internacional La producción de mueble de oficina y comercial en la Unión Europea se situó en 2008 cerca de los 27.000 millones de euros, destacando el fuerte dinamismo experimentado por Alemania, que con un valor de alrededor de 7.500 millones de euros pasó a liderar el sector, concentrando el 28% del total. A continuación se situaron Italia y Reino Unido, con participaciones respectivas del 21,4% y 10,1%, tras registrar tasas de variación negativas del 13%, y España, cuya producción se incrementó un 6,7%, hasta representar el 8%. Cabe señalar asimismo el dinamismo experimentado por Suecia y algunos países de Europa del este, como Polonia, Hungría, Bulgaria o Letonia, apoyado en el caso de estos últimos en unos costes de producción inferiores a los de los países de Europa Occidental. Por otro lado, el número de empresas fabricantes de mueble de oficina y comercial en la Unión Europea aumentó un 8% en 2008, alcanzando cerca de 17.500. Países Bajos e Italia son los estados miembros en los que se localiza un mayor número de compañías, con alrededor de 2.600 en cada uno de ellos, por delante de Polonia, España, Alemania y Reino Unido. En cuanto al volumen de empleo, destaca Alemania, con cerca de 42.600 trabajadores en 2008, situándose a continuación Italia, con unos 31.000 empleados, y Reino Unido, con algo más de 21.000. Las ventas en el sector de mueble de oficina iniciaron en 2009 una tendencia descendente, la cual se mantuvo en 2010. Así, por ejemplo, el comercio exterior mundial experimentó un descenso superior al 30% en 2009, situándose en torno a los 6.400 millones de dólares.

Las exportaciones de mueble de madera y, especialmente, de sillas de oficina están lideradas por China, mientras que Alemania es el principal exportador de muebles de metal. Por su parte, Estados Unidos y Francia constituyen los principales países importadores en los distintos segmentos del mercado.

9

EJEMPLAR GRATUITO

Los intercambios comerciales de mueble de oficina de madera, los cuales concentraron el 60% del total, registraron una caída del 39,2%, hasta situarse en torno a los 2.600 millones de dólares. En los casos del mueble de oficina de metal y de sillas de oficina se contabilizaron descensos respectivos del 31,9% y 36,3%.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 2 Evolución del comercio exterior a escala internacional de mueble de oficina de madera, 2001-2009. Distribución por países, 2009. (Mill. dólares) 5.000 4.600

4.275 3.950

4.200 3.800 3.140

3.400 3.000

2.695

2.600 2.200

2.600

2.320 1.950

2.025

1.825

1.800 1.400 2001

-6,4%

2003

11,0%

2004

14,6%

2005

16,0%

% v.m.a.

2006

16,5%

2007

25,8%

2008

2009

-39,2%

8,2%

3,7%

IMPORTACIÓN, 2009

EXPORTACIÓN, 2009

Estados Unidos 23,1%

China 18,9% Otros 37,8%

Canadá 11,9%

Francia 6,8% Otros 51,3%

Italia 11,5% Estados Unidos 4,6%

Suecia 6,2%

Alemania 9,1%

Alemania 6,2%

Rusia 3,4%

Noruega 5,0% Reino Unido 4,2%

Nota: excluye sillería. v.m.a.: variación media anual.

Fuente: Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

10

EJEMPLAR GRATUITO

% variación

2002

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 3 Evolución del comercio exterior a escala internacional de mueble de oficina de metal, 2001-2009. Distribución por países, 2009. (Mill. dólares)

3.000

2.790 2.490

2.600 2.145

2.200

1.900

1.875 1.800

1.675

1.590

1.450

1.370 1.400 1.000 2001

-13,8%

2003

5,8%

2004

15,5%

2005

11,9%

% v.m.a.

2006

14,4%

2007

16,1%

2008

12,0%

2009

-31,9%

2,3%

IMPORTACIÓN, 2009

EXPORTACIÓN, 2009

Estados Unidos 16,7%

Alemania 12,6% Otros 39,9%

Reino Unido 5,3%

Italia 11,6%

Francia 7,8%

Otros 51,9%

Alemania 7,2%

China 11,0% Estados Unidos 9,3%

Canadá 10,3%

Reino Unido 3,9%

Canadá 5,6%

Países Bajos 6,9%

Nota: excluye sillería.

Fuente: ICEX.

11

EJEMPLAR GRATUITO

% variación

2002

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 4 Evolución del comercio exterior a escala internacional de sillas de oficina, 20012009. Distribución por países, 2009. (Mill. dólares)

2.985

3.200 2.640

2.800 2.400

2.100

2.000

1.900

1.710 1.470

1.600 1.200

1.045

1.120

2001

2002

1.270

800

7,2%

% variación

2003

13,4%

2004

15,7%

2005

16,3%

% v.m.a.

2006

22,8%

25,7%

2008

13,1%

2009

-36,3%

7,8%

EXPORTACIÓN, 2009

IMPORTACIÓN, 2009 Estados Unidos 17,9%

China 42,0%

Otros 52,7%

Canadá 4,5%

Italia Estados 5,2% Unidos 6,0%

Alemania 12,8%

Francia 7,3% Alemania 6,9%

Países Bajos 6,1% Reino Unido Canadá 5,0% 4,1%

Nota: corresponde a la partida arancelaria 940130, que incluye los asientos giratorios de altura ajustable, con exclusión de los destinados a medicina, cirugía, odontología, veterinaria, peluquería o similares.

Fuente: ICEX.

12

EJEMPLAR GRATUITO

Otros 24,9%

Suecia 4,6%

2007

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.2. Estructura de la oferta La desfavorable evolución de la demanda siguió motivando una contracción del tejido empresarial en el sector de mueble de oficina a lo largo de 2010. Al final de este año el número de empresas se situó en torno a 110, habiéndose producido el cese de actividad de alrededor de una quincena de empresas en los dos últimos ejercicios. Los cierres se produjeron especialmente en el segmento de pequeñas y medianas empresas, si bien las empresas de mayor tamaño están acusando también los efectos de la negativa coyuntura económica. De esta forma, ha seguido apreciándose un aumento de la concentración sectorial, habiendo obtenido los cinco primeros operadores -AF Steelcase, Actiu Berbegal y Formas, Ofita, Ofiprix y Dynamobel- una cuota de mercado conjunta del 41,4% en 2010, más de cinco puntos porcentuales por encima de la cifra contabilizada dos años antes. Por su parte, las diez primeras absorbieron el 56,6% del mercado total. Sin embargo, sigue detectándose un nutrido grupo de empresas de pequeño tamaño. Así, únicamente doce empresas alcanzaron una facturación de al menos 10 millones de euros en 2010. Por su parte, sólo el 5% de los operadores daban empleo a más de 100 trabajadores, en tanto que el 85% disponían de una plantilla de menos de 50 personas. En este sentido, y como consecuencia del negativo comportamiento de la actividad, se ha producido una notable reducción del volumen de empleo generado en el sector, cifrado en 2010 en torno a 4.400 trabajadores. De este modo, en sólo tres años se ha perdido cerca de la tercera parte de los empleos del sector.

Destaca la escasa participación de capital extranjero en el sector, apreciándose una notable presencia de personas físicas y de grupos familiares en el accionariado de las empresas del sector. Sin embargo, se está registrando una creciente penetración de filiales de grupos extranjeros dedicados a la importación de los productos fabricados por sus matrices, actividad que en algunos casos se realizaba por medio de distribuidores independientes.

13

EJEMPLAR GRATUITO

Las empresas se concentran principalmente en Cataluña, donde se localiza el 30% del total, y en Madrid, cuya participación ronda la cuarta parte del total nacional. A continuación se sitúan el País Vasco (20%) y la Comunidad Valenciana (10%), mientras que el resto del territorio nacional se reparte el 15% restante.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 5 Distribución geográfica de las empresas, 2010. (% sobre total)

20%

30%

25%

TOTAL EMPRESAS: 110

Nota: resto de comunidades autónomas < 5%.

Fuente: DBK.

14

EJEMPLAR GRATUITO

10%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 6 Distribución de las empresas por tamaño de la plantilla, 2010.

Empresas Empleados

Número

%

Menos de 50

94

85,5

De 50 a 100

10

9,1

De 101 a 200

3

2,7

Más de 200

3

2,7

110

100,0

TOTAL

Nota: plantilla en el sector.

15

EJEMPLAR GRATUITO

Fuente: DBK.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 7 Grado de concentración de la oferta, 2010. (Cuotas de mercado conjuntas)

TOTAL MERCADO: 380 MILL. EUROS

22,2%

2 PRIMERAS EMPRESAS

41,4%

5 PRIMERAS EMPRESAS

56,6%

Fuente: DBK.

16

EJEMPLAR GRATUITO

10 PRIMERAS EMPRESAS

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito El descenso de las ventas, junto con la mayor competencia en precio y el crecimiento de las principales partidas de gasto han motivado una caída de la rentabilidad y un notable incremento de la rivalidad entre las empresas. A la notable caída de la demanda, tanto de empresas privadas, como de entidades bancarias y de Administraciones públicas, se ha unido la presión ejercida por el aumento de las importaciones de precios bajos, en buena medida procedentes de Asia. En este sentido, aunque siguen distinguiéndose tres grupos de empresas en función de su mayor o menor orientación a productos de calidad o de precio bajo, todos los operadores se han visto obligados a reducir precios, con el fin de hacer frente a la competencia y de dar salida a sus productos. En cuanto a estos tres grupos de empresas, en primer lugar cabe citar a las empresas líderes, dedicadas a la fabricación de mobiliario de calidad y con un alto componente de innovación en el diseño. Por otro lado, existe un grupo mayor de compañías más especializadas en la venta de muebles de bajo precio, en muchos casos importados, y, por último, existe un reducido conjunto de pequeños talleres artesanales, dedicados fundamentalmente a la producción de mobiliario de dirección.

En cuanto a la posibilidad de entrada de nuevos operadores, sigue siendo reducida, dada la debilidad de la demanda y la incertidumbre existente, si bien a medio plazo podría ir aumentando, dada la contracción de la oferta que ha tenido lugar, y el hecho de que algunos de los grandes grupos mundiales carecen de presencia en España. Además, podría producirse la implantación de compañías importadoras procedentes de países emergentes, que operan con menores costes laborales y que, por tanto, cuentan con mayores facilidades para competir en precio. El control de costes, la flexibilidad productiva y la apertura al exterior se han situado como los principales factores clave de éxito en el ámbito de las operaciones. En cuanto a los aspectos relacionados con el marketing mix, en la actual coyuntura destaca especialmente el precio, seguido por la oferta de un servicio integral preventa y posventa.

17

EJEMPLAR GRATUITO

En este negativo escenario, las empresas se han visto obligadas a reducir su plantilla, siendo destacables los casos de Dynamobel, Gapsa, Grupo Alvic, Móstoles Industrial, Novoforma, Ofita, Permasa o Wilkhahn, así como los de Biplax, BK Sistemas y Levesta, que han ejecutado expedientes de regulación de empleo. Por su parte, Haworth ha abandonado su actividad productiva, cerrando la fábrica de Vitoria y dedicándose únicamente a comercializar mueble fabricado en el extranjero por otras empresas del grupo.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 8 Fuerzas competitivas relevantes, 2011.

ALTO

ALTA  Caída de la demanda interior.  Fuerte aumento de las importaciones, prin-

cipalmente de muebles de madera, y de países como China, Italia.  Descenso de la producción y del mercado.  Continua caída de los precios y oferta de servicios integrales.

Amenaza de nuevos entrantes

Poder de negociación de proveedores

 Tendencia alcista de los costes de las

materias primas (metal y madera).

 Descenso de la demanda.  Estrechamiento de los márgenes.  Concentración de la oferta de los provee-

dores.

Intensidad de la competencia

Amenaza de productos sustitutivos

BAJA

MEDIA

 Descenso de la demanda interior.  Presencia de grandes grupos multinacio-

 Mueble home office, para montar y para

nales y buena imagen de los grupos nacionales.  Posible penetración de operadores que compiten en precio, procedentes de países emergentes y/o con mano de obra más barata.

colectividades en la gama baja.

Poder de negociación de clientes

 Mueble de alquiler o segunda mano.

ALTO  Mayor flexibilidad y adaptación a las exi-

gencias del cliente.

 Aumento de la venta directa.  Reducción del número de los distribuido-

RENTABILIDAD POTENCIAL: MEDIA

Fuente: DBK.

18

EJEMPLAR GRATUITO

res nacionales.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 9 Evolución del índice de cifra de negocios en la industria de la madera y en el sector metalúrgico, 2003-2010. (% var. anual.)

40 30,6 30

26,0 20,6

20 9,4

10 2,4

4,7

7,4 4,4

1,5

3,5

0 -0,7

-7,6

-10

-7,3 -17,4

-20

-30 -30,8 -40

-37,3

-50 2004

2005

2006

2007

Industria de madera (a)

2008

2009

2010

Metalurgia (b)

(a) corresponde a la división del CNAE industria de la madera y del corcho, cestería y espartería. (b) corresponde a la división del CNAE metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

19

EJEMPLAR GRATUITO

2003

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 10 Factores clave de éxito, 2011.

Operaciones

Valoración

Tendencia

Control de costes

5



Flexibilidad productiva

5



Apertura al exterior

5



I+D/innovación

5



Tecnología

4



Dimensión empresarial

3



Diversificación

3



Protección medioambiental

3



Integración vertical hacia delante

3



Precio

5



Servicio integral preventa y posventa

5



Adaptación a las necesidades de cada cliente

5



Diseño

4



Imagen de marca

4



 Dimensionamiento

4



 Formación

4



 Motivación

4



Renovación del catálogo

4



Calidad de materias primas

3



Características técnicas

3



Certificaciones oficiales

3



Publicidad y promoción

3



Marketing mix

Valoración: 1, 2, 3: factor relevante 4, 5: factor crítico

Fuente: DBK.

20

EJEMPLAR GRATUITO

Red de distribuidores

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.4. Evolución de la actividad La incertidumbre existente en el marco económico español ha provocado una sensible contracción de la demanda interior de mobiliario de oficina en los últimos años, negativamente afectada por la tendencia de destrucción de empleo, las restricciones presupuestarias aplicadas en el sector público y la paralización de proyectos privados por falta de financiación, tanto de creación de nuevas empresas, como de apertura de nuevas sedes y de renovación de instalaciones. El mercado experimentó un nuevo retroceso en 2010, aunque de menor intensidad que en años anteriores, cifrándose en el 7,3%, hasta los 380 millones de euros, volviendo a niveles de finales de la década de los noventa. El descenso siguió siendo común a todos los segmentos, si bien el de tabiquería desmontable fue el que más acusó el efecto de la coyuntura económica, dada la escasez de proyectos de creación de nuevos espacios de oficina. Así, experimentó un descenso del 16,7%, hasta los 50 millones de euros. Los segmentos de sillería y mobiliario, tras caer más de un 30% en el año anterior, experimentaron en 2010 una disminución del 4,8% y del 6,1%, respectivamente. Por lo que se refiere a la evolución de la actividad productiva, se vio estimulada por la citada reactivación de la demanda internacional, si bien este efecto se vio contrarrestado por el desplazamiento de los clientes españoles hacia mueble importado, en muchos casos de menor precio. De este modo, el valor de la producción se redujo hasta los 385 millones de euros en 2010, un 9,4% inferior al del año anterior, en el que había tenido lugar un retroceso del 25,8%.

Aunque experimentó un descenso de su participación en el total, hasta el 34,1% (41,5% en 2009), Francia se mantuvo como el principal destino de las exportaciones españolas. Le siguen Portugal y Países Bajos, con el 10,6% y el 7,5% del total, respectivamente, mientras que fuera de la Unión Europea los destinos más importantes fueron Arabia Saudita y Marruecos. Por su parte, las importaciones procedentes de Italia casi se duplicaron en 2010, tras el espectacular descenso registrado en el ejercicio 2009, pasando a representar el 24,8% del total. Sin embargo, China continuó siendo el principal origen del mueble de oficina importado, contando con una participación del 28,4%.

21

EJEMPLAR GRATUITO

Mientras las exportaciones aumentaron un 5,0%, las importaciones lo hicieron en un 15,4%, alcanzando valores respectivos de 125 y de 120 millones de euros en 2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 11 Evolución de la producción y el mercado, 1991-2010. (Mill. euros)

705 700 645 678 600

572 542

553

543 542

585

629 573

570

508

492 500 490

438 451

514

501

528

471

425

385

400 365

355

410

394

380

330 302

340 291

338

298

300 256

270

305 275

249

259

200 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

% v ar. merc.

-14,1% -14,7% 4,0% 6,2% 10,9% 10,8% 16,6% 14,5% 8,6% 2,2% -6,0% 9,1% 2,7% 8,0% 13,2% 9,3% -17,0% -29,9% -7,3%

Producción

Mercado

Fuente: DBK.

22

EJEMPLAR GRATUITO

% v ar. produc. -14,9% -15,2% 5,5% 10,4% 10,7% 10,6% 20,0% 12,3% 10,2% 2,0% -8,1% 6,9% -0,2% 5,5% 10,0% 7,8% -15,5% -25,8% -9,4%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 12 Evolución del comercio exterior, 1991-2010. (Mill. euros) 200 175

180

159 160

140

136

132

119

121

117

120 96

100

148 147

113

110

101

125

115 120

120

113 104 96

80

71

74

69

80

59 60 59

20

60

40 31

40

24

47 29

84

69

51 56

80

28

52

-

34

0 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

% var. ex port. -2,8% -55,1% 29,0% 27,5% 15,7% 25,4% 29,7% 5,2% 19,8% 9,1% -11,4% -3,4% -2,7% 4,5% 4,3% 23,3% -0,7% -19,0% 5,0%

Exportación

5,0% 14,3% 17,7% 20,4% 28,7% -9,1% -34,6% 15,4%

Importación

Fuente: ICEX.

23

EJEMPLAR GRATUITO

% var. import. 5,4% -59,3% 20,8% -3,0% 21,4% 38,2% 10,6% 15,4% 15,0% 15,9% -

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 13 Evolución de la actividad, 2005-2010. (Mill. euros)

% var. % v.m.a. 2010/2009 2010/2005

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Producción

572

629

678

573

425

385

-9,4

-7,6

Exportación

115

120

148

147

119

125

5,0

1,7

Importación

113

136

175

159

104

120

15,4

1,2

Mercado

570

645

705

585

410

380

-7,3

-7,8

24

EJEMPLAR GRATUITO

Fuente: DBK, ICEX.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 14 Evolución del mercado por segmentos de actividad, 2000-2010.

Mill. euros Mobiliario Sillería Tabiquería desmontable TOTAL % var. respecto al año anterior Mobiliario Sillería Tabiquería desmontable TOTAL

2000 302 122

2001 313 127

2002 293 121

2003 322 134

2004 329 138

2005 349 148

2006 390 170

2007 417 190

2008 359 157

2009 245 105

2010 230 100

66 490

61 501

57 471

58 514

61 528

73 570

85 645

98 705

69 585

60 410

50 380

2000 9,8 8,0

2001 3,6 4,1

2002 -6,4 -4,7

2003 9,9 10,7

2004 2,2 3,0

2005 6,1 7,2

2006 11,7 14,9

2007 6,9 11,8

2008 -13,9 -17,4

2009 -31,8 -33,3

2010 -6,1 -4,8

4,8 8,6

-7,6 2,2

-6,6 -6,0

1,8 9,1

5,2 2,7

19,7 8,0

16,4 13,2

15,3 9,3

-29,6 -17,0

-13,0 -29,9

-16,7 -7,3

2000 Tabiquería desmontable 13,5%

Sillería 24,9%

Mobiliario 61,6%

TOTAL: 490 MILL. EUROS

2010

Sillería 26,3%

Mobiliario 60,5%

TOTAL: 380 MILL. EUROS

Fuente: DBK.

25

EJEMPLAR GRATUITO

Tabiquería desmontable 13,2%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 15 Evolución del comercio exterior por familias de producto, 2005-2010. (Mill. euros) Exportación Mueble metálico Mueble de madera Sillería TOTAL Importación Mueble metálico Mueble de madera Sillería TOTAL

2005 55 51 9 115

2006 55 55 10 120

2007 60 64 24 148

2008 64 60 23 147

2009 50 46 23 119

2010 55 54 16 125

% var. 2010/2009 10,0 17,4 -30,4 5,0

45 32 36 113

56 39 41 136

64 51 60 175

59 52 48 159

35 26 43 104

35 41 44 120

57,7 2,3 15,4

EXPORTACIÓN 2010

2005 Mueble metálico 47,8%

Sillería 7,8%

Sillería 12,8%

Mueble metálico 44,0%

Mueble de madera 43,2%

Mueble de madera 44,3%

IMPORTACIÓN 2010

2005

Mueble de madera 28,3%

Sillería 36,7%

Mueble metálico 39,8%

Mueble de madera 34,2%

Mueble metálico 29,2%

Fuente: ICEX.

26

EJEMPLAR GRATUITO

Sillería 31,9%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 16 Distribución de las exportaciones por país de destino, 2009-2010.

País

Mill. euros

2010 %

Mill. euros

%

% var. 2010/2009

Francia

49,36

41,5

42,60

34,1

-13,7

Portugal

15,29

12,8

13,23

10,6

-13,5

Países Bajos

8,61

7,2

9,36

7,5

8,7

Alemania

5,28

4,4

6,97

5,6

32,0

Reino Unido

4,09

3,4

4,55

3,6

11,2

Bélgica

3,20

2,7

3,78

3,0

18,1

Italia

1,10

0,9

1,50

1,2

36,4

Irlanda

1,27

1,1

1,12

0,9

-11,8

Finlandia

0,18

0,2

1,07

0,9

494,4

Grecia

0,95

0,8

0,62

0,5

-34,7

Chipre

0,39

0,3

0,40

0,3

2,6

Dinamarca

0,33

0,3

0,30

0,2

-9,1

Rumanía

0,27

0,2

0,24

0,2

-11,1

Austria

0,27

0,2

0,26

0,2

-3,7

Polonia

0,19

0,2

0,14

0,1

-26,3

Eslovenia

0,18

0,2

0,13

0,1

-27,8

Otros UE

0,75

0,6

0,70

0,6

-6,7

Total UE

91,71

77,1

86,97

69,6

-5,2

Arabia Saudita

3,22

2,7

7,00

5,6

117,4

Marruecos

3,64

3,1

3,67

2,9

0,8

Guinea Ecuatorial

1,49

1,3

3,38

2,7

126,8

Rusia

1,73

1,5

2,11

1,7

22,0

Estados Unidos

1,63

1,4

1,85

1,5

13,5

Cuba

1,13

0,9

1,00

0,8

-11,5

Emiratos Árabes Unidos

2,96

2,5

0,91

0,7

-69,3

Qatar

0,68

0,6

0,59

0,5

-13,2

Otros

10,81

9,1

17,52

14,0

62,1

119

100,0

125

100,0

5,0

TOTAL

Fuente: ICEX.

27

EJEMPLAR GRATUITO

2009

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 17 Distribución de las importaciones por país de origen, 2009-2010.

2010 %

Mill. euros

%

% var. 2010/2009

País

Mill. euros

Italia

15,57

15,0

29,72

24,8

90,9

Alemania

13,40

12,9

16,43

13,7

22,6

Portugal

12,27

11,8

10,26

8,5

-16,4

Francia

7,87

7,6

9,48

7,9

20,5

Países Bajos

3,41

3,3

3,60

3,0

5,6

Reino Unido

3,29

3,2

2,75

2,3

-16,4

Polonia

3,50

3,4

2,47

2,1

-29,4

Suecia

0,92

0,9

1,68

1,4

82,6

Dinamarca

0,83

0,8

1,26

1,1

51,8

Eslovaquia

1,00

1,0

1,12

0,9

12,0

República Checa

1,37

1,3

1,10

0,9

-19,7

Lituania

0,63

0,6

0,91

0,8

44,4

Bélgica

0,69

0,7

0,71

0,6

2,9

Irlanda

0,56

0,5

0,42

0,4

-25,0

Otros UE

0,66

0,6

1,17

1,0

77,3

Total UE

65,97

63,4

83,08

69,2

25,9

China

33,89

32,6

34,03

28,4

0,4

Estados Unidos

0,53

0,5

0,76

0,6

43,4

Taiwán

0,44

0,4

0,70

0,6

59,1

Turquía

0,54

0,5

0,54

0,5

-

Otros

2,63

2,5

0,89

0,7

-66,2

TOTAL

104

100,0

120

100,0

15,4

Fuente: ICEX.

28

EJEMPLAR GRATUITO

2009

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 18 Balanza comercial por familias de producto, 2010. (Mill. euros)

140 125

120

120

100

80

60

55

54 44

41 35

40

20

20

16 13 5

0

-20 -28 Mueble metálico

Mueble de madera

Exportación

Importación

Sillería

Total sector

Saldo comercial

Fuente: ICEX.

29

EJEMPLAR GRATUITO

-40

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 19 Balanza comercial por países, 2010. (Mill. euros)

125 120

140

120

85,97 83,08

100

80

5

1,50

2,89

16,43 6,97

2,97

13,23 10,26

4,55

2,75 1,80

9,36 3,60 5,76

20

9,48

40

29,72

33,12

42,60

60

-9,46

0

-40 Francia

Países Bajos

Reino Unido Portugal

Exportación

Alemania

Importación

Italia

Total UE Total sector

Saldo comercial

Fuente: ICEX.

30

EJEMPLAR GRATUITO

-28,22

-20

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.5. La demanda La demanda interna continuó con su línea descendente en 2010, pero con un ritmo menos acusado, comenzando a apreciarse ya algunos signos de recuperación. Por lo que se refiere al tejido empresarial, el número de empresas activas se redujo de nuevo en torno a un 2% en 2010, encontrándose registradas 3,29 millones al final del año. Este descenso fue generalizado en todo el territorio nacional, si bien ligeramente más pronunciado en Murcia y en la Comunidad Valenciana. Se aprecian diferencias más significativas entre los distintos sectores de actividad, registrando mayores caídas los de construcción, intermediación financiera, construcción de maquinaria y textil. En cambio, se contabilizó un crecimiento en el ámbito de la generación y distribución de energía. Sin embargo, y a pesar de que en 2010 siguió aumentando el número de sociedades disueltas, concretamente en un 6,1%, se produjo ya un ligero repunte del número de sociedades constituidas. Así, tras tres años consecutivos de caídas, experimentó un aumento del 2,3%, hasta el entorno de las 80.000. Por otro lado, tras el fuerte descenso del bienio 2008-2009, especialmente significativo en el último año, la formación bruta de capital fijo registró un nuevo descenso en 2010, cifrado en el 7,6%. En cuanto al mercado de oficinas, tanto en Madrid como en Barcelona siguió aumentando el parque disponible, si bien, al contrario que en años los dos años anteriores, éste se vio acompañado también por un fuerte crecimiento de la contratación en ambas ciudades, del 42,6% en la primera y del 24,2% en la segunda.

31

EJEMPLAR GRATUITO

El proceso de reestructuración emprendido por las cajas de ahorros motivó un nuevo descenso del número de oficinas de las entidades de depósito. Así, el número total se redujo un 2,7%, si bien es atribuible íntegramente a las cajas de ahorros, ya que frente a un descenso del 6,4% en este caso, en el de los bancos se registró un crecimiento del 2,6%.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 20 Evolución del mercado por comunidades autónomas, 2003-2010.

Mill. euros

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Madrid

158

168

186

216

242

200

136

125

Cataluña

105

109

112

124

145

120

91

85

Andalucía

53

56

59

66

69

54

40

36

C. Valenciana

44

45

50

56

62

49

35

31

País Vasco

42

43

46

49

51

39

28

25

Otras

112

107

117

134

136

123

80

78

TOTAL

514

528

570

645

705

585

410

380

% var. respecto al año anterior

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Madrid

15,3

6,3

10,7

16,1

12,0

-17,4

-32,0

-8,1

Cataluña

7,1

3,8

2,8

10,7

16,9

-17,2

-24,2

-6,6

Andalucía

12,8

5,7

5,4

11,9

4,5

-21,7

-25,9

-10,0

C. Valenciana

7,3

2,3

11,1

12,0

10,7

-21,0

-28,6

-11,4

País Vasco

-

2,4

7,0

6,5

4,1

-23,5

-28,2

-10,7

Otras

5,7

-4,5

9,3

14,5

1,5

-9,6

-35,0

-2,5

TOTAL

9,1

2,7

8,0

13,2

9,3

-17,0

-29,9

-7,3

2010

Otras 22,6%

Madrid 32,1%

C. Valenciana 7,9%

Andalucía 9,2%

Cataluña 21,8%

TOTAL: 380 MILL. EUROS

Fuente: DBK.

32

EJEMPLAR GRATUITO

País Vasco 6,3%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 21 Distribución del mercado por segmentos de demanda, 2010.

Sector público 21%

Banca 11% Otras empresas privadas 68%

Fuente: DBK.

33

EJEMPLAR GRATUITO

TOTAL: 380 MILL. EUROS

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 22 Evolución de la formación bruta de capital fijo, 1996-2010. (% variación interanual en términos de volumen)

15 11,3

10,4

10 7,0

6,6 5,0

5

5,9

4,8 3,4

7,2

5,1 4,5

2,6

0

-5

-4,8

-7,6

-10

-15

-20 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: INE.

34

EJEMPLAR GRATUITO

-16,0

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 23 Evolución del número total de empresas activas, 2000-2010.

3.600.000 3.422.239 3.355.830 3.336.657 3.291.263

3.400.000

3.174.393

3.200.000

3.064.129 2.942.583

3.000.000

2.813.159 2.800.000

2.710.400 2.645.317 2.595.392

2.600.000

2.400.000

% variación

2001

1,9%

2002

2,5%

% v.m.a.

2003

3,8%

2004

4,6%

2005

4,1%

2006

3,6%

2007

5,1%

2008

2,6%

2009

-1,9%

2010

-1,9%

2,4%

Nota: datos a 1 de enero de cada año.

Fuente: Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE.

35

EJEMPLAR GRATUITO

2000

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 24

Comunidad autónoma

2005

2006

2007

2008

2009

2010

% var. 2010/2009

Cataluña

567.019

578.340

612.404

626.020

619.624

609.670

-1,6

Madrid

456.175

478.202

503.000

519.307

511.804

503.501

-1,6

Andalucía

464.179

486.674

511.728

522.815

510.072

498.579

-2,3

C. Valenciana

329.334

348.692

368.586

376.093

362.844

352.366

-2,9

Galicia

185.722

191.642

200.020

203.374

201.263

198.874

-1,2

País Vasco

157.539

161.376

164.431

175.303

172.152

169.782

-1,4

Castilla y León

159.196

163.856

170.319

173.209

170.626

168.972

-1,0

Canarias

128.020

132.810

140.414

143.471

139.381

135.954

-2,5

Castilla-La Mancha

118.396

124.413

132.906

137.823

134.479

131.836

-2,0

Aragón

90.005

87.941

92.162

94.931

93.283

92.205

-1,2

Murcia

85.110

90.698

97.374

100.075

95.636

92.196

-3,6

Baleares

87.024

88.027

91.254

93.335

91.826

89.562

-2,5

Asturias

68.175

70.115

72.276

73.124

71.853

70.362

-2,1

Extremadura

61.898

63.084

66.232

67.852

67.181

65.573

-2,4

Navarra

40.730

41.083

43.142

43.847

43.282

42.347

-2,2

Cantabria

36.561

37.690

39.560

40.393

39.611

39.024

-1,5

La Rioja

21.598

22.393

23.404

23.834

23.525

23.190

-1,4

7.448

7.357

7.445

7.433

7.388

7.270

-1,6

3.064.129

3.174.393

3.336.657

3.422.239

3.355.830

3.291.263

-1,9

Ceuta y Melilla TOTAL

Nota: datos a 1 de enero de cada año.

Fuente: DIRCE del INE.

36

EJEMPLAR GRATUITO

Evolución del número de empresas activas por comunidades autónomas, 20052010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 25 Evolución del número de empresas activas por sectores económicos, 2008-2010.

2009

% var. 2009/2008

2010

Construcción

359.563

317.508

-11,7

286.098

-9,9

Transporte, almacenaje, comunicación

237.457

232.922

-1,9

221.396

-4,9

Metalurgia

48.402

47.086

-2,7

44.652

-5,2

Alimentación, bebidas y tabaco

31.335

30.956

-1,2

30.311

-2,1

Producción y distribución energía eléctrica, gas, vapor y agua caliente

8.688

13.962

60,7

14.361

2,9

Industria textil

7.948

7.668

-3,5

7.037

-8,2

Construcción de maquinaria

7.414

7.071

-4,6

6.469

-8,5

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas

5.847

5.660

-3,2

5.418

-4,3

Fabricación de equipos electrónicos, instrumentos médico-quirúrgicos, de precisión, ópticos y de relojería

5.224

5.046

-3,4

4.727

-6,3

Intermediación financiera

4.905

5.176

5,5

4.558

-11,9

Industria química

4.085

3.997

-2,2

3.839

-4,0

Fabricación de material de transporte, ferroviario y motocicletas

3.302

3.308

0,2

3.231

-2,3

Fabricación de cemento, hormigón, cal y yeso

3.459

3.392

-1,9

3.212

-5,3

Papel

2.186

2.130

-2,6

1.994

-6,4

549

590

7,5

582

-1,4

89

101

13,5

83

-17,8

Otros

2.691.786

2.669.257

-0,8

2.653.295

-0,6

TOTAL

3.422.239

3.355.830

-1,9

3.291.263

-1,9

Construcción y reparación naval Construcción aeronáutica y espacial

% var. 2010/2009

Nota: datos a 1 de enero de cada año.

Fuente: DIRCE del INE.

37

EJEMPLAR GRATUITO

2008

Sector

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 26 Evolución del número de sociedades mercantiles constituidas y disueltas, 19932010.

SOCIEDADES MERCANTILES CONSTITUIDAS 160.000

148.964 142.763 138.981

140.000 120.000 101.421 100.000

106.657 93.811

130.992 123.750 114.738 115.493 110.648 104.678 105.006

103.565

94.606

78.204 79.965

83.077

80.000 60.000 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 % v ariación

22,1% 5,2% -12,0% 0,8% 10,6% 0,3% 10,0% -4,2% 3,7% 7,9% 5,9% 6,1% 7,2% -4,2% -27,5% -24,5% 2,3%

SOCIEDADES MERCANTILES DISUELTAS 20.000

18.047

18.086

15.000

12.084

10.526

5.000

7.758

8.346

8.833

8.097 8.286

9.258 9.534

11.071 9.747

4.636 4.340

0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 % v ariación -40,2% -6,4% 316,7%-41,8%-20,7% 5,8% -8,3% 2,3% 11,7% 3,0% 26,7% -19,3% 13,6% 63,0% -10,1% 7,4% 6,1%

Fuente: INE.

38

EJEMPLAR GRATUITO

10.000

18.471 17.416 16.222

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 27 Evolución de la superficie de los visados de dirección de obra de edificios no residenciales destinados a oficinas, 2000-2010. (Miles m²)

3.124

3.110

3.200 3.000

2.722

2.800

2.623

2.600 2.381 2.400

2.341

2.218

2.172

2.200 2.000 1.879 1.800 1.600 1.338 1.400 1.200

1.091

1.000 800

% variación

2001 18,0%

2002 40,2%

2003 -12,5%

2004 -3,6%

2005 -9,2%

2006 -1,7%

2007

33,4%

2008

2009

-30,5% -38,4% (b) (b)

2010

-18,5% (b)

Fuente: Ministerio de Fomento.

39

EJEMPLAR GRATUITO

2000

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 28 Evolución del parque de oficinas en Madrid y Barcelona, 2005-2010. (Miles m²)

PARQUE DE OFICINAS MADRID 13.000 12.000

11.554

11.217

12.221

11.920

11.000 10.000

9.936

9.497

9.000 8.000 2005 % variación

2006 4,6%

2007 12,9%

2008 3,0%

% v.m.a.

2009 3,2%

2010 2,5%

5,2%

PARQUE DE OFICINAS BARCELONA

6.000

5.769

5.581 5.319

5.000

4.967

4.860

4.716

2005 % variación

2006 3,1%

% v.m.a.

2007 2,2%

2008 7,1%

2009 4,9%

2010 3,4%

4,1%

Fuente: Aguirre Newman.

40

EJEMPLAR GRATUITO

4.000

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 29 Evolución de la contratación de oficinas en Madrid y Barcelona, 2001-2010. (m²)

900.000

823.200 835.285

800.000 689.000 668.800

700.000 630.800 600.000 511.200 500.000

458.000

435.200

400.000

413.100 358.500

300.000 300.100

442.000

310.000

389.000 409.300 314.000

281.000

264.500

238.600

200.000

213.000

100.000

0 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

% var. Madrid

17,5%

23,4%

6,0%

3,0%

19,5%

1,5%

-45,2%

-32,3%

42,6%

% var. Barcelona

-6,4%

-15,1%

50,3%

15,2%

-5,8%

5,2%

-23,3%

-32,2%

24,2%

Madrid

Barcelona

Fuente: Jones Lang LaSalle.

41

EJEMPLAR GRATUITO

2001

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 30 Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito, 1991-2010 (a).

47.000 45.662 45.086 45.000

44.085 43.286

42.894

43.000 41.599

41.000

40.230 39.405 38.986 38.967 38.676 38.673 38.639

39.000 37.634 37.079 37.000

36.251 35.544 35.429 35.193 34.873

35.000

33.000

% v ar.

1,6% -0,7% 1,0% 2,0% 2,3% 1,5% 2,7% 0,9% ns

-0,7% ns

1,9% 2,1% 3,4% 4,1% 4,2% 1,3% -3,5% -2,7%

(a) oficinas operativas en España.

Fuente: Banco de España.

42

EJEMPLAR GRATUITO

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 31 Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito por tipo de entidad, 1994-2010 (a).

30.000

24.591

25.000

24.985

23.418

24.202 22.649

22.410 19.829 20.326

20.871

21.503

19.268

20.000 17.557

17.842

17.674 17.530 17.582

16.094

15.000 14.880

18.337

17.450 16.905 16.636

15.214

15.811 14.756

14.072 14.074 14.168 14.533

15.096

15.542 15.580

14.840

15.227

10.000

5.000

5.097 5.043 5.018 4.656 4.772 4.953 4.275 4.460 4.559 4.091 3.888 3.468 3.607 3.744 3.107 3.195 3.311

0

Bancos

Cajas de ahorros

Cooperativas de crédito

(a) oficinas operativas en España.

Fuente: Banco de España.

43

EJEMPLAR GRATUITO

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 32

Comunidad autónoma

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

% var. 2010/2009

Cataluña

7.189

7.181

7.189

7.289

7.428

7.632

7.878

8.103

8.098

7.715

7.418

-3,8

Andalucía

5.561

5.541

5.612

5.799

5.969

6.222

6.569

6.912

7.010

6.732

6.564

-2,5

Madrid

4.752

4.766

4.749

4.831

4.989

5.322

5.605

5.885

6.023

5.832

5.663

-2,9

C. Valenciana

4.082

4.059

4.058

4.174

4.283

4.482

4.746

4.962

5.061

4.866

4.729

-2,8

Castilla y León

2.924

2.883

2.826

2.863

2.891

2.938

3.027

3.144

3.162

3.060

2.914

-4,8

Galicia

2.474

2.347

2.337

2.364

2.387

2.407

2.455

2.507

2.512

2.395

2.357

-1,6

Castilla-La Mancha

1.804

1.753

1.736

1.750

1.788

1.830

1.888

1.978

2.018

1.995

1.980

-0,8

País Vasco

1.703

1.686

1.700

1.714

1.723

1.752

1.819

1.923

1.988

1.950

1.925

-1,3

Aragón

1.661

1.635

1.636

1.655

1.664

1.698

1.731

1.787

1.796

1.735

1.681

-3,1

Canarias

1.043

1.062

1.080

1.123

1.169

1.249

1.331

1.440

1.463

1.442

1.389

-3,7

Murcia

1.057

1.073

1.081

1.121

1.151

1.204

1.256

1.326

1.353

1.284

1.253

-2,4

Baleares

1.053

1.067

1.079

1.106

1.133

1.155

1.199

1.241

1.254

1.222

1.198

-2,0

Extremadura

1.136

1.138

1.142

1.150

1.156

1.161

1.170

1.191

1.197

1.188

1.181

-0,6

Asturias

883

869

868

864

875

901

926

956

966

951

941

-0,4

Navarra

704

684

672

678

684

681

691

706

716

701

691

-1,4

Cantabria

480

468

448

454

461

467

479

495

503

495

497

0,4

La Rioja

425

427

423

430

437

456

473

484

496

477

469

-1,7

36

37

37

40

42

42

43

46

46

45

44

-2,2

38.967

38.676

38.673

39.405

40.230

41.599

43.286

45.086

45.662

44.085

42.894

-2,7

Ceuta y Melilla TOTAL

(a) oficinas operativas en España.

Fuente: Banco de España.

44

EJEMPLAR GRATUITO

Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito por comunidades autónomas, 2000-2010 (a).

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 33

269.920

275.000

270.855

Evolución del número de empleados de las entidades de depósito, 1991-2010 (a).

256.585 247.765 241.164

239.103

238.199

239.895

238.587

239.020

240.000

242.268

242.155

244.908

242.221

245.000

246.127

250.000

246.780

255.000

253.197

260.000

255.989

265.000

257.578

263.093

270.000

235.000

230.000

% v ariación -1,1% -2,5% -0,3%-0,5% -1,1% ns

ns -1,3% -0,2% 0,5% -0,7% 0,4% 0,9% 2,7% 3,6% 5,2% 0,3% -2,9% -2,1%

(a) excluye el personal de obra social en cajas de ahorros.

Fuente: Banco de España.

45

EJEMPLAR GRATUITO

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.6. La distribución La venta directa, que ya venía siendo potenciada en los últimos años por parte de los operadores, ha experimentado un nuevo impulso como consecuencia de la negativa situación por la que atraviesa el sector. Esta fórmula facilita la reducción de costes de intermediación y, al permitir un trato más directo con los clientes, favorece también la comercialización de servicios adicionales. Sin embargo, la mayor parte de las ventas continúan canalizándose de manera indirecta, al representar en torno a las dos terceras partes de las ventas en el mercado interior. Asimismo, aunque se aprecia un progresivo incremento de la participación de las grandes superficies, que comercializan productos de gama baja muy competitivos en precio, y de las empresas de arquitectura/diseño de interiores, los distribuidores independientes constituyen el principal canal, habiendo absorbido el 61,5% del mercado en 2010. A este respecto, cabe señalar, no obstante, la notable contracción del sector de distribución especializada, caracterizado por una gran atomización. Así, la caída de las ventas y las dificultades financieras por las que han atravesado motivaron el cese de actividad de un buen número de operadores de este tipo, contabilizándose alrededor de 700 a finales de 2010. Cataluña es la primera comunidad en términos de número de distribuidores especializados, al reunir a la cuarta parte del total nacional. Le siguen Madrid, con una participación del 15%, y Andalucía, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y el País Vasco, todas ellas con alrededor del 10%.

También se celebró en 2010 The Office Exhibition, feria que tiene lugar en Dubai y que ha ido adquiriendo un gran auge en los últimos años. En la última edición participaron ocho empresas españolas, ocupando una superficie de 600 metros cuadrados. Por su parte, en octubre de 2011 se celebrará de nuevo la feria de Madrid Ofitec, cuya última edición fue aplazada de cara a adecuar las fechas a las de otros salones europeos y de esperar a una mejor coyuntura. El objetivo para este año es potenciar la visita de compradores del exterior, ofreciendo a las empresas españolas una plataforma para impulsar su expansión internacional.

46

EJEMPLAR GRATUITO

La presencia en ferias es una de las principales herramientas utilizadas para la promoción de sus productos. En este sentido, en octubre de 2010 se celebró una nueva edición de Orgatec (Colonia-Alemania), la Feria Internacional de Mobiliario y Equipamiento, en la que estuvieron presentes 19 empresas españolas.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 34 Distribución del mercado por canales de distribución, 2002 y 2010.

2002 Venta directa 23,0% Distribuidores especializados 74,5%

Empresas de arquitectura/diseño de interiores 0,5% Grandes superficies 2,0%

Venta indirecta 77,0%

TOTAL: 471 MILL. EUROS

2010 Venta directa 33,5%

Distribuidores especializados 61,5%

Empresas de arquitectura/diseño de interiores 1,5% Grandes superficies 3,5%

TOTAL: 380 MILL. EUROS

Fuente: DBK.

47

EJEMPLAR GRATUITO

Venta indirecta 66,5%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 35 Distribución geográfica de los distribuidores especializados, 2010. (% sobre total)

10%

25%

10%

15%

10%

TOTAL EMPRESAS: 700

Nota: resto de comunidades autónomas < 10%.

Fuente: DBK.

48

EJEMPLAR GRATUITO

10%

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 36 Evolución del número de expositores, de la superficie neta ocupada y del número de visitantes de la feria Ofitec, 2000-2008.

NÚMERO DE EXPOSITORES

Nacionales Extranjeros/intercambios TOTAL

2000

2002

2004

2006

2008

129

136

139

137

150

31

29

42

41

46

160

165

181

178

196

2008

SUPERFICIE NETA OCUPADA (M²) 2000

2002

2004

2006

Nacionales

13.948

15.860

16.873

16.493

nd

Extranjeros

1.477

1.782

2.501

2.081

nd

192

230

783

1.394

nd

15.617

17.872

20.157

19.968

19.766

Intercambios TOTAL

2004

2006

2008

Visitantes nacionales

7.176

9.095

9.540

Visitantes extranjeros

1.198

1.631

1.503

TOTAL

8.374

10.726

11.043

Fuente: IFEMA.

49

EJEMPLAR GRATUITO

NÚMERO DE VISITANTES

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

1.7. Costes, rentabilidad y financiación Los indicadores de rentabilidad en el sector continuaron deteriorándose en 2010, penalizados por el retroceso experimentado por las ventas, el aumento de la competencia ejercida por el mobiliario importado, la creciente presión sobre los precios y el crecimiento de los costes de las materias primas. La partida de materias primas/aprovisionamientos aumentó su peso específico en la estructura media de costes del sector, como consecuencia del destacado crecimiento del precio de algunos de los principales materiales. En particular destaca el crecimiento del precio de los metales, de forma que el índice de precios industriales en la actividad de fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones aumentó un 14,2% en 2010, frente al descenso de casi el 16% que se había registrado en el año anterior. Así, la citada partida de gasto, que ya era la de mayor importancia, pasó a representar el 53-56% de la facturación. Muchas de las empresas realizaron acciones de reestructuración y recortes de plantillas, si bien la participación sobre ventas de los gastos de personal aumentó nuevamente en 2010, hasta el 21-23%, debido al descenso de la facturación y los costes derivados de las indemnizaciones por despido y los expedientes de regulación de empleo. El capítulo de otros gastos de explotación alcanzó una participación similar, en el entorno del 20-23%, mostrando también una tendencia alcista, derivada del aumento del precio de los carburantes y su efecto en los costes de transporte. En este escenario, el conjunto de empresas del sector obtuvieron en 2010 un resultado de explotación agregado ligeramente negativo, inferior al 2%.

En cuanto al pasivo, el patrimonio neto constituye la principal fuente de financiación para las empresas del sector, representando el 53-56% del total, en su mayor parte correspondiente a reservas. El pasivo corriente supone el 29-32% del total, siendo el epígrafe de mayor peso específico el de acreedores comerciales, mientras que la financiación ajena a largo plazo cuenta con una participación en el total del 14-16%. La mayor parte de esta última corresponde a deudas con entidades de crédito.

50

EJEMPLAR GRATUITO

Por lo que se refiere a la estructura del balance, el activo corriente tiene una participación mayoritaria en el activo total, situándose en un intervalo de entre el 55% y el 58%. En especial destacan como los de mayor importancia los epígrafes de clientes e inversiones financieras.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 37 Estructura media de costes y del balance, 2010.

%

Tendencia

Materias primas/aprovisionamientos

53-56



Otros gastos de explotación

20-23



Valor añadido

23-25





Gastos de personal

21-23





Amortizaciones/variación provisiones

2-4





Otros resultados

(-1)-1





Resultado de explotación

(-2)-0



Resultado financiero

(-1)-1



Resultado antes de impuestos

(-2)-0



100

Activo

Pasivo

Activo no corriente 42-45%

Patrimonio neto 53-56%

Activo corriente 55-58%

Pasivo no corriente 14-16%

Pasivo corriente 29-32%

Fuente: DBK.

51

EJEMPLAR GRATUITO

Facturación

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 38 Evolución del índice de precios industriales en los grupos de fabricación de productos de madera y de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, 20002010. (% var. anual.)

40

36,4

30

20 15,1

14,0

10

14,2

7,0 2,2

2,4

1,4

7,0 1,1

2,2

2,4

1,1

0 -0,5

-10

4,3

3,2

2,3

-1,1

-1,2

0,4

-9,4 -15,9

-20 2001

2002

2003

2004

2005

Madera (a)

2006

2007

2008

2009

2010

Hierro (b)

(a) corresponde al epígrafe 16.2 del CNAE, fabricación de productos de madera, corcho, cestería y espartería. (b) corresponde al epígrafe 24.1 del CNAE, fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Fuente: INE.

52

EJEMPLAR GRATUITO

2000

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

53

EJEMPLAR GRATUITO

2. PRINCIPALES COMPETIDORES

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

2.1. Accionistas y recursos En esta segunda parte del informe se analiza la actividad llevada a cabo por las 42 principales empresas del sector, habiéndose utilizado como criterio de selección de las mismas la facturación en 2010 derivada exclusivamente de la venta de mueble de oficina. Entre ellas se encuentran dos grupos empresariales Forma 5 y Haworth, cuya información se ha tratado de forma consolidada. No obstante, la filial de esta última, Kemen Mobiliario y Organización de Oficinas, S.L., se encuentra actualmente en liquidación, tras haber procedido al cierre de su única planta en España a comienzos de 2011, hecho que ha supuesto que su plantilla quede reducida a 35 empleados, dedicados a labores comerciales. En cambio, Grupo Forma 5, que se encontraba compuesto por Forma 5, Sillonsur y Gordiano, adquirió a principios de 2010 la empresa barcelonesa Oken, dedicada a la fabricación de mobiliario, que posteriormente trasladó su actividad a Dos Hermanas (Sevilla). Por su parte, se ha considerado individualmente a Ismobel y JDM Sillería, pertenecientes a distintos miembros de una misma familia y que comparten recursos, aunque realizan su actividad independientemente. Asimismo, se ha tratado de forma individual a la empresa Ofifran, dedicada a la comercialización de los muebles fabricados por sus filiales Mart-Fran, S.L. y Mobiliario Oficinas Franco, S.L., si bien esta última fue absorbida por la matriz en febrero de 2010.

Sin embargo, los dos principales operadores, Actiu Berbegal y Formas y AF Steelcase, experimentaron un significativo incremento de plantilla en 2010, fruto del favorable comportamiento de las ventas. Por su parte, Ofita ha inaugurado recientemente un nuevo centro de desarrollo y logístico en Vitoria, donde ha ubicado toda la actividad en materia de innovación de producto. La mayoría de las empresas que operan en el sector son de nacionalidad española, y en su mayor parte de carácter familiar. No obstante, AF Steelcase y Haworth están integradas en grupos estadounidenses, Clestra es de titularidad francesa, Estel, es de origen italiano, Levira, portugués, en tanto que Interstuhl, Sedus y Wilkhahn cuentan con accionariado alemán. Por su parte, Permasa cuenta con una participación minoritaria de un grupo mexicano.

54

EJEMPLAR GRATUITO

El fuerte descenso de las ventas y la alta rivalidad en precio ha motivado ajustes también en otras muchas empresas del sector, con notables reducciones de plantilla a lo largo de los últimos años, como es el caso de Dynamobel, Gapsa, Grupo Alvic, Móstoles Industrial, Novoforma, Ofita, Permasa o Wilkhahn. Asimismo, cabe mencionar los expedientes de regulación llevados a cabo por Biplax, BK Sistemas y Levesta, temporal en el primer caso y definitivos en los otros dos.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 39

Empresa

Accionista mayoritario

País

Actiu Berbegal y Formas

Actiu Enterprises Corporation, S.L. (99,9%)

España

AF Steelcase

Steelcase, S.A. (100%) (a)

Francia

Akaba

Accionistas privados (100%)

España

Arlex

Interimmobiliare SPA, S.A. (23,12%)

España

Bior

Santiago Ortega Cuesta

España

Biplax

Familia Gaztañaga (80%) Ernesto Deba (20%)

España España

BK Sistemas

Isidro Hernández (47%) Familia Vila (47%) José Miguel Fiallegas (6%)

España España España

Bordonabe

Familia Bordonabe (100%)

España

Clestra

Windhurst Industries (100%)

Francia

Coinma

Corporación Mondragón (100%)

España

Dissmofi 2000

Tecdimo, S.L. (49,47%) Novofik, S.R.L. (49,47%)

España España

Dynamobel

Familia Troyas (100%)

España

Estel

Estel Office, S.p.A. (100%)

Italia

Gapsa

FGM Mas 4, S.L. (100%)

España

Grupo Alvic

Familia Rosales Expósito (78,2%) Inmobiliaria Faro 97, S.L. (21,8%)

España España

Grupo Forma 5 (b)

Gordiano, S.L. (100%)

España

Haworth

Haworth, Inc. (100%)

Estados Unidos

Hodema

Familia Piñol (100%)

España

Iman

Accionistas privados (100%)

España

Imasoto

Francisco Soto García (50%) Francisco Soto Rodríguez (50%)

España España

Interstuhl

Interstuhl Buromobel, GmbH (100%)

Alemania

Ismobel

José Mª Martínez Albaina (97%)

España

(cont.) (a) integrada en el grupo estadounidense Steelcase. (b) corresponde a Forma 5, S.A.

55

EJEMPLAR GRATUITO

Titularidad del capital de las principales empresas, 2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Empresa

Accionista mayoritario

País

J. Gorbe

Accionistas privados (100%)

España

JDM Sillería

José María Martínez Eguizábal (34%) Diego Martínez Eguizábal (33%) Marta Martínez Eguizábal (33%)

España España España

JG Group Buro

Accionistas privados (100%)

España

Kron

Accionistas privados (100%)

España

Levesta

Accionistas privados (100%)

España

Levira

Metalúrgica do Levira, S.A. (78,68%) (c)

Portugal

Luyando

Juan José Murguiondo (100%)

España

Mobel Línea

Familia Balcells

España

Móstoles Industrial

Fundación Ramón Areces (35,18%) Cartera de Valores IASA, S.L. (26,07%) Corporación Ceslar, S.L. (13,48%)

España España España

Novoforma

Elías Peña Moreno (100%)

España

Ofifran

Accionistas privados (100%)

España

Ofiprix (d)

Gestión Grupo Ofiprix, S.L. (99,96%)

España

Ofita

Accionistas privados (100%)

España

P. de la Oliva

Familia Pérez de la Oliva (100%)

España

Permasa

Laguna Participaciones Industriales, S.L. (68,36%) Grupo Riviera, S.A. (21,05%)

España México

Planinter

Iñaki Olazar Bilbao Luis Villanueva Blanco

España España

Sedus

Sedus Stoll, AG (100%)

Alemania

Versoni

Felipe González Balmaseda (100%)

España

Volumen

Aquilino Rodríguez (50%) Carmen Barrios (50%)

España España

Wilkhahn

Wilkhahn Einrichtungs, GmbH (100%)

Alemania

(c) perteneciente a Prebuild-Capital, S.G.P.S. (100%) (Portugal). (d) 2009.

Fuente: DBK.

56

EJEMPLAR GRATUITO

Tabla 39: (cont.)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 40 Actividad de las principales empresas, 2010. F        

E        

  

  

    (a)   

      

            (b)    

     

I  

  





  

      



 





    

F: fabricación. E: exportación. I: importación. (a) ha abandonado la actividad de fabricación a principios de 2011, tras cerrar su única planta en España, situada en Vitoria. (b) a través de otras empresas del grupo.

Fuente: DBK.

57

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe Clestra Coinma Dissmofi 2000 Dynamobel Estel Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema Iman Imasoto Interstuhl Ismobel J. Gorbe JDM Sillería JG Group Buro Kron Levesta Levira Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix Ofita P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 41

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe Clestra Coinma Dissmofi 2000 Dynamobel Estel Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema Iman Imasoto Interstuhl Ismobel J. Gorbe JDM Sillería JG Group Buro Kron Levesta Levira Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix Ofita P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

2004 99 326 nd 78 nd 89 45 69 nd nd 54 475 (a) nd 104 524 405 295 49 nd 20 nd 42 38 8 17 nd 96 20 44 40 878 40 34 116 220 64 116 23 nd nd nd 46

2005 107 303 nd 79 nd 85 46 75 14 nd 50 466 (a) 6 98 408 390 280 51 35 21 3 43 33 9 19 nd nd 28 42 41 936 38 32 126 220 60 109 24 5 nd nd 49

2006 113 303 60 85 29 84 43 99 17 nd 45 463 (a) 5 97 402 390 281 50 34 37 3 43 45 9 18 36 nd 42 41 41 1.004 39 37 153 230 nd 113 25 6 43 41 52

2007 114 349 69 88 36 82 42 106 19 66 42 525 7 137 415 390 254 43 35 33 5 42 35 10 20 34 nd 51 39 37 1.006 41 43 153 230 nd 109 24 7 42 41 55

2008 121 332 70 87 36 82 39 98 19 nd 38 487 9 94 350 277 220 17 34 30 6 36 44 7 24 45 55 41 40 37 937 41 46 124 221 52 116 25 8 34 42 52

2009 122 271 62 87 32 84 36 85 23 nd 35 459 14 77 278 240 206 17 28 30 5 27 28 9 17 30 43 36 37 31 833 35 30 nd nd 54 74 25 7 13 38 38

2010 140 328 69 85 22 84 23 85 18 66 nd 437 14 62 nd 240 62 (b) 14 21 30 7 23 28 8 nd 28 nd nd 36 nd 723 22 nd nd 180 50 68 30 5 13 34 38

(a) incluye la plantilla de Movinord, S.A., absorbida en 2006. (b) en 2011 la plantilla se ha reducido a 35 empleados dedicados a labores comerciales, debido al cierre de la planta de Vitoria.

Fuente: DBK.

58

EJEMPLAR GRATUITO

Plantilla de las principales empresas, 2004-2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 42

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe Clestra Coinma Dissmofi 2000 Dynamobel (a) Estel Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth (b) Hodema Iman Imasoto Interstuhl Ismobel J. Gorbe JDM Sillería JG Group Buro Kron Levesta Levira (c) Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran (d) Ofiprix Ofita P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Número 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 3 1 1 2 2 1 4 1 1 1

Localización Castalla (Alicante) (3) Madrid Usúrbil (Guipúzcoa) Les Franqueses del Vallés (Barcelona) Vitoria Sondika (Vizcaya) Hondarribia (Guipúzcoa) Ayegui (Navarra) Vitoria Eibar (Guipúzcoa) Berrioplano (Navarra), Peralta (Navarra) Castellar del Vallés (Barcelona) Vic (Barcelona) Dos Hermanas (Sevilla) (4) Vitoria Oropesa del Mar (Castellón) Écija (Sevilla) Móstoles (Madrid) Logroño Teruel Logroño Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) Daganzo de Arriba (Madrid) Granollers (Barcelona), Ulldecona (Tarragona) Coreses (Zamora) Luyando (Álava) Cervera (Lleida) (3) Móstoles (Madrid) Sobremazas (Cantabria) La Pobla de Vallbona (Valencia) (2) Barberá del Vallés (Barcelona) Vitoria Torrejón de Ardoz (Madrid) (3), Castellón Almazora (Castellón) Malagón (Ciudad Real) Castellón

(a) además cuenta con dos plantas en el extranjero, en Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil). (b) cerrada a principios de 2011. (c) además cuenta con una planta en Portugal. (d) explotadas por las empresas filiales Mart-Fran, S.L. y Mobiliario Oficinas Franco, S.L. (MOF), esta última absorbida en febrero de 2010.

Fuente: DBK.

59

EJEMPLAR GRATUITO

Plantas productivas de las principales empresas, 2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

2.2. Diversificación Algunas de las empresas presentes en el sector llevan a cabo la comercialización de otros tipos de mueble, como mobiliario para colectividades, o de hogar, cocina y de baño; así como techos y suelos técnicos. Además, la coyuntura económica actual está motivando la diversificación de la actividad de algunas de las empresas que tradicionalmente se encontraban especializadas en mobiliario de oficina, tales como BK Sistemas, Arlex, Estel, Clestra, Gapsa o Planinter. Asimismo, algunos operadores están potenciando su oferta de servicios relacionados, como es el caso de Ofiprix, que recientemente ha creado una nueva división especializada en la realización de proyectos llave en mano, incluyendo desde el diseño hasta el montaje de todo el espacio de trabajo. Sin embargo, la mayor parte de las empresas siguen obteniendo toda o la mayor parte de su facturación por la venta de mobiliario de oficina. Como principales excepciones cabe citar a Akaba, Grupo Alvic y Móstoles Industrial, cuyos ingresos de 2010 procedieron en más de un 70% de la comercialización de otros tipos de mueble y en el último caso también de sistemas de almacenaje. Por lo que se refiere a la actividad en el sector, Clestra, Estel, Interstuhl, Sedus, Planinter y Volumen se dedican a la venta de mueble importado, que en los cuatro primeros casos es fabricado por sus empresas matrices en el extranjero.

México y Chile son también dos de los objetivos de BK Sistemas, al igual que Chile, mientras que Ofita, que ha fijado a la exportación como uno de los ejes clave de su estrategia, ha realizado proyectos en la República Dominicana. También Hodema está tratando de incrementar su presencia en países de América Latina, como Chile y Brasil, y de potenciar su actividad en Oriente Medio. En este sentido, los países árabes figuran como la principal área de expansión para las empresas españolas. Así, los esfuerzos de Coinma, Kron, Gapsa o Estel se están dirigiendo hacia esta zona. De hecho, Estel aumentó sensiblemente sus ventas en 2010, gracias a un proyecto en Argelia. Por su parte, Wilkhahn está tratando de impulsar su actividad en los mercados América Latina y África en que ya tiene presencia, y de abrir nuevas áreas de expansión.

60

EJEMPLAR GRATUITO

Por otro parte, las principales empresas cuentan con una destacada presencia en mercados extranjeros, que, además, están potenciando ante el negativo comportamiento de la demanda nacional. Entre los movimientos más significativos destaca la entrada en Australia, Qatar, Marruecos y Rusia, a través de distribuidores, llevada a cabo por el Grupo Forma 5 y la realización de proyectos también en Australia y México por parte de Clestra.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 43 Facturación total y facturación en el sector de las principales empresas, 2009-2010.

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe Clestra Coinma Dissmofi 2000 Dynamobel Estel Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema Iman Imasoto Interstuhl Ismobel J. Gorbe JDM Sillería JG Group Buro Kron Levesta Levira Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix (a) Ofita (a) P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Facturación total 2009 2010 (A) 44,31 52,31 42,48 52,20 10,00 8,00 12,96 8,00 2,58 2,50 8,05 8,00 3,35 1,70 10,11 9,00 (a) 6,97 3,20 6,50 6,50 2,57 2,20 (a) 43,10 45,00 3,74 6,30 13,77 12,38 56,56 50,50 (a) 21,79 25,00 (b) 14,90 11,00 1,60 1,30 2,50 2,10 4,00 4,50 2,18 2,00 (a) 2,52 1,93 2,50 2,50 1,09 0,85 13,42 12,00 (a) 1,90 2,00 5,70 4,70 (a) 10,73 9,50 (a) 5,43 5,20 21,28 18,00 (a) 132,19 136,79 2,66 2,31 6,86 5,50 (a) 25,00 22,50 39,00 35,00 7,01 6,15 9,37 9,00 9,37 10,30 2,63 2,76 2,76 3,00 10,56 9,00 4,97 6,50

Facturación en el sector 2010 (B) 52,31 51,90 1,80 7,00 2,50 7,00 1,70 9,00 (a) 2,88 6,50 2,20 (a) 32,00 6,30 12,38 15,00 (a) 25,00 (b) 11,00 1,30 2,10 4,50 2,00 (a) 1,93 2,50 0,85 12,00 (a) 2,00 4,70 (a) 9,50 (a) 5,20 18,00 (a) 4,00 2,31 5,50 (a) 22,50 35,00 6,15 9,00 10,00 2,76 3,00 9,00 6,50

B/A (%) 100,0 99,4 22,5 87,5 100,0 87,5 100,0 100,0 90,0 100,0 100,0 71,1 100,0 100,0 29,7 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 2,9 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 97,1 100,0 100,0 100,0 100,0

Nota: se considera facturación en el sector la derivada exclusivamente de la comercialización de muebles de oficina. (a) estimación DBK. (b) dato no comparable con el del año anterior, debido a que incluye la facturación de Oken, adquirida a principios de 2010.

Fuente: DBK.

61

EJEMPLAR GRATUITO

(Mill. euros)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 44

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe Clestra Coinma Dissmofi 2000 Dynamobel Estel Gapsa Grupo Alvic (a) Grupo Forma 5 Haworth Hodema Iman Imasoto Interstuhl Ismobel J. Gorbe JDM Sillería JG Group Buro Kron Levesta Levira Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix Ofita P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Facturación fuera del sector (mill. euros) 0,30 6,20 1,00 1,00 0,32 13,00

% sobre facturación total 0,6 77,5 12,5 12,5 10,0 28,9

35,50 132,79

70,3 97,1

0,30 -

2,9 -

Actividad Subproductos Mueble para colectividades Mueble de hogar Mueble para colectividades Techos y suelos Techos registrables, suelos técnicos, climatización tranquila Mueble de cocina y baño, armarios empotrados Mueble de cocina, mueble para comercios, sistemas de almacenaje Mueble para colectividades -

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK. 62

EJEMPLAR GRATUITO

Facturación y actividad fuera del sector de las principales empresas, 2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 45 Composición de la actividad en el sector de las principales empresas, 2010.

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe (b) Clestra Coinma Dissmofi 2000 Dynamobel Estel Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema Iman Imasoto (b) Interstuhl Ismobel J. Gorbe (b) JDM Sillería JG Group Buro (b) Kron Levesta Levira Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix Ofita P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Producción Importación 100,0 69,0 (a) 30,0 (a) 100,0 91,0 (a) 8,0 (a) 100,0 100,0 97,0 3,0 96,0 4,0 100,0 100,0 100,0 100,0 95,0 (a) 100,0 100,0 100,0 60,0 (a) 35,0 (a) 100,0 100,0 77,0 23,0 100,0 100,0 81,0 (a) 11,0 (a) 100,0 93,0 (a) 100,0 100,0 72,0 (a) (b) 100,0 100,0 50,0 (a) 100,0 100,0 100,0 100,0 92,0 (b) 3,0 (b) 90,0 (a) 100,0 100,0 100,0 100,0 60,0 (b) 40,0 (b)

Exportación 30,0 8,0 45,0 0,6 13,3 18,0 15,0 18,0 40,0 4,0 (b) 36,0 80,0 40,0 (b) 25,0 5,0 50,0 7,1 2,0 9,0 15,0 4,9 48,0 25,0 14,0 (b) 4,2 61,0 (b) 13,0 46,0 (b) 14,0 (b) 2,0 20,0 9,0 (b) 15,0 20,0

Mercado interior 70,0 92,0 55,0 99,4 86,7 82,0 85,0 82,0 100,0 60,0 96,0 (b) 64,0 100,0 20,0 60,0 (b) 75,0 95,0 50,0 92,9 98,0 100,0 91,0 85,0 95,1 52,0 75,0 86,0 (b) 100,0 95,8 39,0 (b) 100,0 87,0 54,0 (b) 100,0 86,0 (b) 98,0 80,0 100,0 91,0 (b) 85,0 100,0 80,0

(a) parte de la facturación se deriva de la comercialización de productos fabricados por otras empresas en España. (b) estimación DBK.

Fuente: DBK.

63

EJEMPLAR GRATUITO

(% sobre facturación en el sector)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 46 Evolución de la propensión a exportar de las principales empresas, 2008-2010. (% sobre facturación en el sector)

2008 78,0

Gapsa Mobel Línea (a) Akaba JG Group Buro Ofifran Grupo Alvic (a) Actiu Berbegal y Formas Coinma (a) Kron (a) Hodema (a) Biplax (a) Dynamobel MEDIA (b) BK Sistemas Grupo Forma 5 Permasa (a) Wilkhahn Novoforma Bior (a) J. Gorbe (a) Levesta Versoni (a) Bordonabe Sedus Ofita Iman Haworth Ismobel JDM Sillería AF Steelcase Luyando Dissmofi 2000 (a) P. de la Oliva (a) Arlex Imasoto (a) Clestra Estel Interstuhl Levira Móstoles Industrial Ofiprix Planinter Volumen

55,0 48,0 43,6 40,0 35,0 27,5 27,0 26,0 20,0 18,0 17,7 17,4 15,9 15,0 15,0 14,7 13,0 12,0 12,0 12,0 12,0 10,3 10,2 10,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

(cont.) (a) estimación DBK. (b) corresponde a la media de las 42 empresas incluidas en el informe.

64

EJEMPLAR GRATUITO

5,8 5,0 5,0 5,0 4,9 4,4 2,0 2,0 1,0 1,0

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 46: (cont.) (% sobre facturación en el sector)

2009 80,0

Gapsa Mobel Línea (a) Akaba JG Group Buro Ofifran (a) Grupo Alvic (a) Actiu Berbegal y Formas Hodema Coinma (a) Kron (a) Dynamobel Biplax (a) MEDIA (b) Grupo Forma 5 Wilkhahn Permasa (a) Bordonabe Novoforma Ismobel Bior (a) J. Gorbe (a) Versoni (a) Levesta Ofita (a) Iman BK Sistemas Sedus Haworth AF Steelcase Luyando JDM Sillería Dissmofi 2000 (a) P. de la Oliva Arlex Imasoto (a) Interstuhl Planinter Volumen Clestra Estel Levira Móstoles Industrial Ofiprix

56,0 48,0 45,1 41,0 36,0 30,0 30,0 28,0 27,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

(cont.) (a) estimación DBK. (b) corresponde a la media de las 42 empresas incluidas en el informe.

65

EJEMPLAR GRATUITO

19,5 19,0 18,3 18,0 16,4 16,0 15,9 14,0 14,0 13,0 13,0 13,0 12,0 11,0 9,6 8,1 6,5 5,0 4,1 4,0 3,0 2,0 2,0 1,0 1,0

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 46: (cont.) (% sobre facturación en el sector)

2010 80,0

Gapsa Mobel Línea (a) Hodema JG Group Buro (a) Ofifran (a) Akaba Coinma Grupo Alvic (a) Dynamobel Actiu Berbegal y Formas Grupo Forma 5 Kron MEDIA (b) Permasa Wilkhahn Biplax Bordonabe (a) BK Sistemas J. Gorbe (a) Versoni Levesta (a) Ofita (a) Bior Novoforma Ismobel Sedus (a) AF Steelcase Iman Haworth JDM Sillería Luyando Dissmofi 2000 (a) Imasoto (a) P. de la Oliva Arlex Clestra Estel Interstuhl Levira Móstoles Industrial Ofiprix Planinter Volumen

61,0 50,0 48,0 46,0 45,0 40,0 40,0 36,0 30,0 25,0 25,0 21,5 20,0 20,0 18,0 18,0 15,0 15,0 15,0 14,0 14,0 13,3 13,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

(a) estimación DBK. (b) corresponde a la media de las 42 empresas incluidas en el informe.

Fuente: DBK.

66

EJEMPLAR GRATUITO

9,0 9,0 8,0 7,1 5,0 4,9 4,2 4,0 2,0 2,0 0,6

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 47 Distribución de la facturación de las principales empresas por segmentos de actividad, 2008-2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe (a) Clestra Coinma Dissmofi 2000 (a) Dynamobel Estel (a) Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema (a) Iman Imasoto (a) Interstuhl (a) Ismobel J. Gorbe (a) JDM Sillería JG Group Buro Kron Levesta (a) Levira Luyando Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix Ofita P. de la Oliva (a) Permasa (a) Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Sillería  33,0 100,0 5,0 100,0 8,0  27,1 5,0 35,0 22,0 23,0 80,0 7,0 100,0 5,0 100,0 20,0 9,0 100,0 25,0 5,0 15,0  14,0 75,0 35,0 98,6 100,0  70,7

Tabiquería desmontable 72,0  45,0 100,0  21,6 63,0 15,0 27,0 5,0 35,0 7,0 22,0 -

(cont.) Nota: en las empresas cuyos porcentajes no están disponibles los asteriscos indican los segmentos en los que están presentes. (a) estimación DBK.

67

EJEMPLAR GRATUITO

2008 Mobiliario Oficina Dirección general   4,0 63,0 5,0 18,0   32,0 60,0 55,0   15,0 85,0 6,7 44,6 32,0 100,0 100,0 15,0 50,0 5,0 58,0 80,0 20,0 10,8 89,2 16,0 34,0 20,0 12,0 83,0 93,0 95,0 9,0 71,0 14,0 77,0 9,0 66,0 2,0 58,0 52,0 48,0 60,0 25,0   3,0 76,0 25,0 7,0 93,0 8,0 35,0 1,4    29,3

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 47: (cont.) (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas (a) Bordonabe (a) Clestra Coinma Dissmofi 2000 (a) Dynamobel Estel (a) Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema (a) Iman Imasoto (a) Interstuhl (a) Ismobel J. Gorbe (a) JDM Sillería JG Group Buro (a) Kron Levesta Levira Luyando Mobel Línea (a) Móstoles Industrial Novoforma Ofifran (a) Ofiprix Ofita (a) P. de la Oliva (a) Permasa (a) Planinter (a) Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Sillería  38,0 100,0 5,0 100,0 8,0  21,5 5,0 35,0 18,0 24,0 80,0 8,0 100,0 5,0 100,0 17,0 7,0 100,0 26,0 4,0 16,0  15,0 75,0 36,0 95,4 100,0  70,6

Tabiquería desmontable 73,0  45,0 100,0  32,5 65,0 11,0 26,0 5,0 31,0 6,0 23,0 -

(cont.) Nota: en las empresas cuyos porcentajes no están disponibles los asteriscos indican los segmentos en los que están presentes. (a) estimación DBK.

68

EJEMPLAR GRATUITO

2009 Mobiliario Oficina Dirección general   3,0 59,0 6,0 16,0   30,0 62,0 55,0   14,0 86,0 7,5 38,5 30,0 100,0 100,0 15,0 50,0 10,0 61,0 78,0 22,0 11,8 88,2 15,0 35,0 20,0 12,0 83,0 92,0 95,0 83,0 13,0 80,0 8,0 66,0 3,0 62,0 55,0 45,0 58,0 26,0   2,0 77,0 25,0 6,0 94,0 7,0 35,0 4,6   29,4

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 47: (cont.) (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe (a) Clestra Coinma Dissmofi 2000 (a) Dynamobel Estel Gapsa Grupo Alvic Grupo Forma 5 Haworth Hodema Iman Imasoto (a) Interstuhl (a) Ismobel J. Gorbe (a) JDM Sillería JG Group Buro (a) Kron Levesta (a) Levira Luyando Mobel Línea (a) Móstoles Industrial Novoforma Ofifran (a) Ofiprix Ofita (a) P. de la Oliva Permasa (a) Planinter Sedus (a) Versoni Volumen Wilkhahn

Sillería  33,0 100,0 5,0 100,0  22,5 5,0 40,0 24,0 26,0 80,0 7,0 100,0 5,0 100,0 17,0 9,0 100,0 25,0 4,0 15,0  15,0 75,0 35,0 95,0 100,0  80,0

Tabiquería desmontable 73,0  40,0 100,0  28,7 60,0 7,0 22,0 5,0 34,0 4,0 22,0 -

Nota: en las empresas cuyos porcentajes no están disponibles los asteriscos indican los segmentos en los que están presentes. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

69

EJEMPLAR GRATUITO

2010 Mobiliario Oficina Dirección general   3,0 64,0 6,0 16,0   100,0 60,0   14,0 86,0 7,0 41,8 35,0 100,0 100,0 10,0 50,0 9,0 60,0 100,0 16,4 83,6 15,0 37,0 20,0 12,0 83,0 93,0 95,0 83,0 14,0 77,0 8,0 67,0 2,0 60,0 50,0 50,0 60,0 25,0   3,0 78,0 25,0 6,0 94,0 8,0 35,0 5,0   20,0

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

2.3. Marketing mix La coyuntura económica no ha favorecido en los dos últimos años la realización de inversiones en las áreas de marketing e investigación y desarrollo. Este último capítulo cuenta con una cierta relevancia para diversos operadores, como Grupo Forma 5, Dynamobel y Móstoles Industrial, si bien cabe señalar que es frecuente, en el caso de las empresas pertenecientes a grupos multinacionales, que esta actividad sea realizada por la matriz en el extranjero. También ha experimentado una significativa reducción en los últimos años la inversión en acciones de marketing, habiéndose limitado notablemente la realización de campañas publicitarias, el lanzamiento de nuevos productos e incluso la presencia en ferias. En este sentido, ocho empresas españolas participaron en la última edición de The Office Exhibition (Dubai), ocupando una superficie de 600 metros cuadrados, mientras que 19 compañías se dieron cita en Orgatec (Colonia) ocupando un espacio de unos 3.200 metros cuadrados. Además, en octubre de 2011 tendrá lugar la feria madrileña Ofitec, en la que ya se encuentran inscritas alrededor de medio centenar de empresas. Por otra parte, la mayoría de las empresas del sector hacen publicidad principalmente en revistas especializadas, pudiéndose citar a Arlex, BK Sistemas, Dynamobel, Grupo Forma 5, Haworth, Iman, Levira, Luyando, Móstoles Industrial o Volumen. A su vez, Akaba, Dynamobel, Haworth, Iman y Volumen utilizan internet como medio publicitario, siendo poco frecuente la inserción de anuncios en radio y diarios.

La obtención de certificados que avalen la calidad y la protección del medio ambiente en el proceso de fabricación, continúa ganando importancia. De hecho, a pesar de la negativa situación por la que atraviesan, la mayoría de las empresas han renovado sus certificados ISO 9000 e ISO 14000, e incluso se están interesando en otros, relacionados con la sostenibilidad y el diseño.

70

EJEMPLAR GRATUITO

Entre las empresas que han presentado nuevos modelos de sillería se encuentran Akaba, Biplax, Dynamobel, Haworth, Luyando, Ofiprix, Forma 5, Versoni, Wilkhahn, Planinter, P. de la Oliva, Estel y Ofita. Por su parte, Clestra, Haworth y Planinter han llevado a cabo lanzamientos en el segmento de tabiquería; mientras que en el de mobiliario lo han hecho Arlex, BK Sistemas, Dynamobel, Haworth, Novoforma, Coinma, Gapsa, Forma 5, Iman, Hodema y Planinter.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 48 Productos y marcas de las principales empresas, 2010. Producto 4 5                                    -

6  

7  

Principales marcas Actiu Steelcase Akaba   Arlex   Bior Biplax  Biok, Klober   Bordonabe     Coinma   Laster    Dynamobel, Movinord    Estel Gapsa   Ofitres  Forma 5, Gordiano, Sillonsur, Oken    Haworth, Kemen  Hodema  Iman Human Quality    Imasoto Interstuhl   Ismobel  JDM  JG Group Kron  Levesta, Ofidirecta   Levira Luyando   Mobel Línea    Ofiland, Tabitec  Novoforma   Ofifran   Ofiprix    Ofita  De la Oliva, DLO  Permasa, Formas Nuevas, Stampa Metal    Herman Miller, USM, Vitra   Sedus Versoni   Volumen Wilkhahn 3. Otros asientos 4. Armarios y estanterías 7. Tabiquería desmontable

Fuente: DBK.

71

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa 1 2 3   Actiu Berbegal y Formas   AF Steelcase    Akaba   Arlex  Bior   Biplax   BK Sistemas  Bordonabe Clestra   Coinma  Dissmofi 2000    Dynamobel    Estel Gapsa  Grupo Alvic    Grupo Forma 5    Haworth  Hodema  Iman   Imasoto    Interstuhl  Ismobel    J. Gorbe   JDM Sillería   JG Group Buro   Kron    Levesta    Levira  Luyando    Mobel Línea    Móstoles Industrial  Novoforma    Ofifran   Ofiprix    Ofita    P. de la Oliva  Permasa    Planinter    Sedus   Versoni    Volumen    Wilkhahn 1. Mesas 2. Sillas 5. Archivos 6. Paneles y biombos

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 49 Principales líneas de producto de las principales empresas, abril 2011.

Empresa

Líneas de producto

AF Steelcase

Mobiliario: Activa, TNT, Ottima, Tayes, Fusion, Amia Sillería: Please, Reply, Think, Let’sB Biombos: Quadro, XaviAqua, Trigos

Akaba

Mobiliario: Balau Arte, Brut, Carma, Janire Sillería: Arín, Branka, E-motive, Gorka Basic, Gorka Varilla, Pol, Zeta, Muga, Muga 2

Arlex

Mobiliario: Cartesio, Driven, Ab3, Tar, Sistema FD205, Sway, DIR, Feel Biombos: P30 Tabiquería: P700, P600, P500, P450, Reset, Tabique Armario

Bior

Mobiliario: Senda, S2, R-Plus, 2-90, 6000, Xima, Arno, Diversia Estanterías, Senda Biblos, Diversia Recepciones Biombos: S2, 2-90, 6000, Senda, Diversia Separadores, Alum Tabiquería: S2, Senda, Tetrix

Biplax

Sillería: Grado Direccional, Ergotango, Ergotango Plus, Tango Confort, Sire, Tell-me, Xana, CXO, Lord, Qlick, Diva, Morgana, Kele, Kele Plus, Flyt

BK Sistemas

Mobiliario: Ingrávita, A1, Dórica, Gala, Atlantis, BK6, BK6 MD, A1 Básica, A2, BK30, Reunión, D7, EOS, Aura1, Aura, Ola, Oval, Ona, Plaza Sillería: Cato, Duera, Orbit, Metric

Bordonabe

Mobiliario: MH+, KU+, MH, KU, B07, P400 Biombos: Citterio España, Vision

Clestra

Tabiquería: PleinAir, Boa, Loft, Photo, Thema, Synops, Synchrone, Blog, Baya

Coinma

Mobiliario: Event, Pórtico, Table, Mito, Duna, Mosaico, Ergo, Cosmos Sillería: Tek, Sia Biombos: Glass, Classic, Light 40, Tabique móvil, Armario Tabique

Dissmofi 2000

Mobiliario: Arkus, Rever, Balea, MA03, Ergonomic, Infocar, Infocolor, Cad-line

Dynamobel

Mobiliario: Neta, Tec, Ya, Feng, Class, Dynamica, Conexa, Quo Sillería: Nova, Gis, Dos, Kena, Zas, Ginza, Prima, Haz, Pad, Dis, Los, Pad, Trazo, Arpa, Lira, Calma, Abula Tabiquería: Nodux, M82, M92, Crystal, Wall, Movable

Estel

Mobiliario: Rialto, Ateneo, Ducale, Arcotech, Simplework, E2001, Nómada, Sincro, X-File Sillería: Uniqa, Movistar, Gameo, Tulip&Podium, Divani Tabiquería: 4x4, Open Space, Convivium, Light Box

Gapsa

Mobiliario: Serie Standard, Serie Soller, Serie Máster, Serie Compensada, Serie Desmontable, Serie Nueva Generación, Acustic Line

Grupo Alvic

Mobiliario: Pano, T-Cuatro, New To, Ar1, Ar2, O, Iris, Ar1 Pop

(cont.)

72

EJEMPLAR GRATUITO

Actiu Berbegal y Formas Mobiliario: Vital Plus, Cool, Arkitek, Informa, Trama, Plek, Ágil, Arco, Central, Logical, Dynamic, Zeta, Óptima, Ofimat, Peana Sillería: Mit, TNK, Kados, Plek, Uma, Ikara, Viva, Spacio, Idonia, Ikara, Transit, Ergos, Mega, Manager, TNkid Biombos: D120, D150, D200, D300, Split, Sobremesa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Empresa

Líneas de producto

Grupo Forma 5

Mobiliario: Cubo, Quorum, Véktor Sitem, F25, Nature, Venezia, Neo, Arkade, Chic, Nomad, Véktor Dirección, ArkLine, Jazz, Square, Niza, Rocío, Oken Sillería: 2k8, Civit, Touch, Feed, Select Operativa, Cónfor, Ínfor, Idea, Kio, 8200, 8100, 800, e+, Theus, Select Ejecutiva y Dirección, Lambda, Nobel, Jerez, Motril

Haworth

Mobiliario: K-net, SK, K22, Tutti Light, Hexagon, Planes, K-net Classic, a_con, Bridge, LC, Kiron, T-up, Vados Sillería: Sistema 39, Sistema 55, Sistema X88, Sistema 59, Sistema 89, Sistema X99, S_Con, Avenue, Very, Verytask Tabiquería: Karta, Esedra, Network, Esedra.3

Hodema

Mobiliario: Plana, Plana +, Proyecta, Logos, Exe, Nexa, Senpai Dirección, Cúbica, Quo, Senpai Operativo, HM50

Iman

Mobiliario: Hermes, Atalaya, Atlante-Gea, Atlante-Cronos, Gades, Amazona, Atenea, Astig, Punto.6, Aros

Imasoto

Mobiliario: Thema, Oreo, Lexus, Modus, Mubi, Office Secret, Os Únita Sillería: Compact, Profi Standard, Vision, Contacto, Economy Tabiquería: IMA-New, IMA-V6, IMA-K3, IMA-Témpora

Interstuhl

Mobiliario: Silver, Flirt, Axos, Fascino-2, Pars Sillería: Silver, Mitos, Xantos, Champ, Airpad, Hero, Ola, Famos, Yos, Ataros-2, Unisonos, Sputnik, Goal, Goal Air, Nimbos, Campos, Geos, Leanos, XXXL, 24-h, Counter, Pios, Fit, Flirt, Axos

Ismobel

Mobiliario: Mito II, Keops, Venus, Zeus, Ares, Nereo, Zen, Onyx, Ceres Tabiquería: Thor, Aquiles, Biblos, Public

J. Gorbe

Mobiliario: Benelux, Zaida, Delta, Alba, Color, Eco, Aneto Sillería: X-Pander, Lady Sitness, New Artwork, New Artwork Visit, Lightstar 5, Lightstar 10-20, Lightstar 30, Ligthstar Visit 10-20, Open Base 10-20, Open Art 10-20, Open Chair 10-20-30-40, I-Chair, Sitness 5, Net Point Visit, I-Chair, Visitor 1, Milan 10, Milan 20, New Airline, TD Lux 10, TD Lux 20, Classic Chair 10, Classic Chair 15, Lean On 5, Lean On 6, Open Base Limited, Open Art Limited, Open Chair Limited, Alu Art 10, Alu Art 20, Alu Art Visit 10, Alu Art Visit 30, Body Balance 100, Body Balance 110

JDM Sillería

Sillería: Bonn, Bruselas, Génova, Boston, Roma, Toronto, Seattle, Oslo, Dénver, Londres, Ankara, Nantes, Oporto, Alaska, Sofía, Lima, Lisboa, Moscú, Dallas, Níger, Sevilla, Omán, Menphis, Sydney

JG Group Buro

Mobiliario: Módul, Sistema Inspira, Adapta, Sintra, Ylife, Aqua Sillería: Futura, Línea

Kron

Sillería: Slim, Lalanda, Lauro, Sénior, Aranda, Barrister, Dana, Click, Lobby, La

Levesta

Mobiliario: Evo, Hiro, Look, QBS, Myta, Norma Basic, NormaPlus, Neo, System Roma, Roma Sillería: Proton, Light, Concept Everyday, Vigor Eco, Vela

Levira

Mobiliario: Ibo, Master, Gally, Artis, Muzard, Alpha Executive, Perfiline, Connect, Top4, On, Nova Hera, Tempus, Ergospace, Tuby Sillería: T-Sit

Luyando

Sillería: Integra, Téknica, Dinamic, Elegance, Élite, Future, Future Plus, Mencey, Prestigio, Senator, Dama, Star, Activa, Admira, Admira Gris, Avant, Idea, Idea Plus, Luna, Luna Plus, Magic, Nilo, Óptima, Óptima Plus, Vela, Vital, Adapta, Danubio, Deluxe, Gala, Galicia, Live, Mali, Marina, Siena, Magic, Star, Oval

(cont.)

73

EJEMPLAR GRATUITO

Tabla 49: (cont.)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Empresa

Líneas de producto

Mobel Línea

Mobiliario: Cobra, Matriz, Gnomos, Es.tres, Rock, Skyline, Tempo Sillería: Dynamic Line, Júcar, Nilo, Rin, Sena, Series 63, Series 65, Sil, Sió, Tigris, Volga, Elba, Series 59, Series 60, Series 61, Series 62, Tíber, Turia, Valira

Móstoles Industrial

Mobiliario: Bolt-U, Certus Operativa, Certus Dirección, Certus Manager, Tesis Operativa, Kubik Tabiquería: Serie 800

Novoforma

Mobiliario: AT, Iven, Sirius, Block, H2, M4, R3, Click!, Nova/Zira

Ofifran

Mobiliario: Lance 02, Meta 12, Nexo CQ20, Free, Básica CQ, Dinámica CQ

Ofiprix

Mobiliario: Work, Mesa Quadra, Bridge, Bridge Plus, Bridge Bench, Tecnic Plus, Tekno, Duo, Link Center, Modus, Welcome Sillería: New ST, Onda, I-Rest, One, Twenty, Twenty Plus, Hong Kong, Next, The Si, Nyo, Zenia, Spirit, Chic, Click, Maya, Pleck, Evelyn, Ten, Weit, Tua, Bancada Spirit, Olivia, Matrix, Nexo, París, Deco, Ada, Space, Orion, Vintage, Foldy Biombos: Tekno Center

Ofita

Mobiliario: Beda, Xenon, Xenon Universal, Genius, Noa, Lisis, O.X., Talía, Xenon Gestión, Xenon Gestión Administrativa, Xenon Gestión Comercial, Genius Formación, Genius Comunicación, Equis, Quattro, Axioma, Magna, Chess, Gen Sillería: Savia, Advance Dirección, Electa Neo, Genius Advance Ejecutiva, Genius Advance Operativa, 400, Dhara, Itaida, Mimosa, Mizar, Atria, Nexa, Sirimiri, Iroha Tabiquería: Lisis Neo, Beda, Genius, Xenon, Noa, Zonna

P. de la Oliva

Mobiliario: Tech, Mina, Metal Sillería: Boss, Bond, Arco, Compas, Gess, Tokio, Tritón, Mod, Onda, Plus, Confort, Protos, Convex, Quadrat, Japan, Ene, Fantoni, Plane, Combi, Artemisa, Gess, Ibiza

Permasa

Mobiliario: K System, Uno, Synthesis, Trineo T2, Oikos, Óptima, Ágora Sillería: Techna Biombos: Entropía Open Space, Concert

Planinter

Mobiliario: Embody, Aeron, Abak Enviroments, Ethospace, Resolve, Meridian, Caper, Celle, Mirra, Sense Sillería: Id

Sedus

Mobiliario: Temptation, Activation, Zenon, Relations, Invitation, Gran Slam, Mastermind, Talk About, High End, Four Connects, No Limits, Ambition Sillería: Match, Match Up, Netwin, EarlyBird, Black Dot, Crossline, Mr. Charm, Mr. 24, Open Mind, Open Up, Silent Rush, Of Course Tabiquería: Viswall, Mooia

Versoni

Sillería: Zeus, Venecia, Atenea, Comdor, Roma, Eko-Eko III, Sadow, Nuevo Point, Oslo, Ares, Amadeus, Porto, Rocío, Hermes, Gea, Gaudí, Intro I, Neptuno, Omega, Afrodita, Inform I, Inform II, Inform III, Bailén I, Capri, M5, M6, M7, M8, M9

Volumen

A-Uno

Wilkhahn

Mobiliario: Logon, Plegable Confair, Confair, Timetable, Palette, Travis, DinA, Contas, Aline, 630/635 Sillería: On, Modus, Solist, Solist F, Neos, Línea FS, Aline, Confair, Carus, Ceno, Stitz Silla 360, Cubis, Curá, Nuvola, Velas, Cana, Avera, Tubis

Fuente: DBK.

74

EJEMPLAR GRATUITO

Tabla 49: (cont.)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 50

Empresa

Nuevos productos lanzados

AF Steelcase

 Mobiliario: cinco programas nuevos  Sillería: tres programas nuevos

Akaba

 Sillería: Arín, Gorka Basic, Gorka Varilla, mesa abatible

Arlex

 Mobiliario de hogar

Biplax

 Sillería: Ergotango Plus, Kele Plus, Tell-me

BK Sistemas

 Mobiliario: Ingrávita

Clestra

 Tabiquería: Baya

Coinma

 Mobiliario: Mosaico

Dynamobel

 Mobiliario: Quo  Sillería: Trazo, Arpa, Lira, Calma, Abula

Estel

 Sillería: para auditorios

Gapsa

 Mobiliario: armarios para colegios

Grupo Forma 5

 Mobiliario: Oken  Sillería: quince series nuevas

Haworth

 Mobiliario: Kiron, T-up, Vados  Sillería: System 59, Very, Verytask  Tabiquería: Esedra.3

Hodema

 Mobiliario: serie media de semidirección HM 50

Iman

 Mobiliario: nueva línea de oficina general

Luyando

 Sillería: cuatro líneas nuevas

Novoforma

 Mobiliario: mostradores y mesas de oficina

Ofifran

 Mobiliario: Básica CQ, Dinámica CQ

Ofiprix

 Sillería: Foldy

Ofita

 Mobiliario: sistema de mesas de trabajo Gen  Sillería: Dhara, Iroha

P. de la Oliva

 Sillería: varias líneas

Planinter

 Mobiliario: Sense, línea de mueble operativo  Sillería: Id y línea de sillería operativa  Tabiquería: nueva línea de producto

Versoni

 Sillería: tres líneas nuevas (oficina, operativa y secretaría)

Wilkhahn

 Sillería: tres líneas de mueble confidente

Fuente: DBK.

75

EJEMPLAR GRATUITO

Nuevos productos lanzados por algunas de las principales empresas, 2010-abril 2011.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 51 Principales diseñadores y arquitectos con los que trabajan algunas de las principales empresas, abril 2011.

Empresa

Diseñadores y arquitectos

AF Steelcase

Norman Foster/Foster & Partners, Geytenbeek, G. Sammut, G. Lange, W. Müller Deisig, H. Werner, Flores, Hosoe, IDEO, R. Bofill, Simon Wilkinson, Glen Oliver Löw, Christophe Marchand

Akaba

Miguel Ángel Ciganda, Helmut Jahn, Jorge Pensi, Pascual Salvador, Igor Esnal, F.J. Mangado

Bior

Aitor García de Vicuña

Biplax

Miguel Ángel Ciganda, Pascual Salvador, Item Design, CDN, Sergio Valadares, Tore Wroldsen

BK Sistemas

Gabriel Teixidó

Coinma

Mario Ruiz, Óscar Tusquets, Jorge Pensi, Diara, Tres D, Jordi Vayreda

Dynamobel

Mario Ruiz, Lluís Peiró, F.J. Mangado, Igor Esnal, Antoni Arola, Alejandro Zaera

Grupo Forma 5

Josep Lluscá, Mario Ruiz, Gabriel Teixidó, Francesc Rifé, Tandem Company, Pascual Salvador, Node, Liévore Altherr Molina, Dhemen Design

Haworth

Marc Alessandri, Martin Ballendat, Claudio Bellini, Equipo de Desarrollo de Comforto, Markus Denstädt, Simon Desanta, Paolo Favaretto, Daniel Figueroa, Massimiliano y Doriana Fuksas, Hartmann & Blume, Albert Holz, ITO-Design, Daniel Corp., Lepper, Schmidt, Sommerlade, Catherine Le Téo & Thierry Blet, Wolfgang C.R. Mezger, Giancarlo Piretti, Mario Ruiz, Studio & Partners

Hodema

Carlos Tissar, Sapiensdesign

Imasoto

Item Design, Estudio Lamela

Interstuhl

Krob/Brüske, Christin Lüdeke, Emilio Ambasz, Claudio Bellini, HansUllrich Bitsch

Ismobel

Sigfrido Bilbao

Levesta

Ramón Isern, Josep J. Teruel

Ofita

King & Miranda, Josep Lluscá, Liévore Altherr Molina, Aitor García de Vicuña, Isao Hosoe

Permasa

L. Negrello, Gabriel Teixidó, Josep Lluscá

Fuente: DBK.

76

EJEMPLAR GRATUITO

Actiu Berbegal y Formas Alegreindustrial, Lledó&Campos, Josep Lluscá, Sigfrido Bilbao, CDN

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 52 Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por forma de distribución, 2008-2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Actiu Berbegal y Formas (a)

2009

Directa

Indirecta

2010

Directa

Indirecta

Directa

Indirecta

-

100,0

-

100,0

-

100,0

49,0

51,0

42,0

58,0

45,0

55,0

Akaba

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Arlex

70,0

30,0

70,0

30,0

70,0

30,0

Bior

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Biplax

-

100,0

-

100,0

-

100,0

AF Steelcase

BK Sistemas Bordonabe (a) Clestra Coinma Dynamobel Estel Gapsa Grupo Forma 5

-

100,0

-

100,0

-

100,0

40,0

60,0

40,0

60,0

40,0

60,0

100,0

-

100,0

-

100,0

-

50,0 (a) 70,0 (a)

50,0 (a) 100,0 30,0 (a)

-

100,0

50,0 (a) 80,0 (a)

50,0 (a) 100,0 20,0 (a)

-

100,0

50,0

50,0

-

100,0

90,0

10,0

-

100,0

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Haworth

62,0

38,0

70,0

30,0

83,0

17,0

Hodema

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Iman

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Ismobel

-

100,0

-

100,0

-

100,0

JDM Sillería

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Kron

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Levesta (a)

-

100,0

-

100,0

-

100,0

50,0

50,0

17,0

83,0

Levira Luyando Móstoles Industrial Novoforma Ofiprix Ofita (a) P. de la Oliva Permasa Planinter

1,0

99,0

90,0

10,0

1,0 (a) 92,0

99,0 (a) 8,0

-

100,0

-

100,0

100,0

-

100,0

-

20,0 (a)

80,0 (a)

1,0 (a)

99,0 (a)

96,0 100,0 (a)

4,0 100,0 -

90,0

10,0

90,0

10,0

90,0

10,0

100,0

-

100,0

-

-

100,0

-

100,0

-

100,0

50,0 (a)

50,0 (a)

50,0 (a)

50,0 (a)

-

100,0

100,0

-

Versoni

-

100,0

-

100,0

-

100,0

Volumen

100,0

-

100,0

-

100,0

-

Wilkhahn

-

100,0

-

100,0

-

100,0

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK. 77

EJEMPLAR GRATUITO

2008 Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 53 Facturación en el mercado interior de algunas de las principales empresas por forma de distribución, 2010. (Mill. euros)

Actiu Berbegal y Formas (a) AF Steelcase

Directa 21,49

Indirecta 36,62 26,26

Akaba

-

0,99

Arlex

4,87

2,09

Bior

-

2,17

Biplax

-

8,00

BK Sistemas

-

1,70

Bordonabe (a)

2,95

4,43

Clestra

2,88

-

Coinma

1,95

1,95

Dynamobel

-

Estel

5,67

20,48 0,63

Gapsa

-

2,48

Grupo Forma 5

-

25,00

Haworth

8,67

1,78

Hodema

-

0,65

Iman

-

1,95

Ismobel

-

1,76

JDM Sillería

-

0,81

Kron

-

1,50

Levesta (a)

-

4,04

Levira (a)

1,90

7,60

Luyando (a)

0,05

4,93

Móstoles Industrial

3,84

0,16

Novoforma

-

2,01

Ofiprix (a)

22,50

-

Ofita (a)

27,09

3,01

P. de la Oliva

-

6,03

Permasa

-

7,20

Planinter

10,00

-

Versoni

-

2,55

Volumen

9,00

-

Wilkhahn

-

5,20

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

78

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 54 Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por canales de distribución, 2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado interior por venta indirecta) Distribuidores especializados

Grandes superficies

Empresas de arquitectura

Otros

AF Steelcase

100,0

-

-

-

Akaba

100,0

-

-

-

Arlex

100,0

-

-

-

Bior

100,0

-

-

-

Biplax

100,0

-

-

-

BK Sistemas

100,0

-

-

-

Coinma

100,0

-

-

-

Dynamobel

100,0

-

-

-

Estel

100,0

-

-

-

Gapsa

100,0

-

-

-

Grupo Forma 5

100,0

-

-

-

Haworth

100,0

-

-

-

Hodema

100,0

-

-

-

Iman

100,0

-

-

-

Ismobel

100,0

-

-

-

JDM Sillería

100,0

-

-

-

Kron

100,0

-

-

-

75,9

-

10,8

13,3

100,0

-

-

-

8,0

2,0

-

Levira (a) Móstoles Industrial Novoforma

90,0

P. de la Oliva

100,0

-

-

-

Permasa

100,0

-

-

-

Versoni

100,0

-

-

-

Wilkhahn

100,0

-

-

-

(a) 2009.

Fuente: DBK.

79

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 55 Número y nombre de los distribuidores de algunas de las principales empresas, 2010.

Número Principales distribuidores

AF Steelcase

55

Melco, Cador Espacios, Vitalis, Ofimatic, Tecam Oficinas, Metal Timanfaya, Metal Confort, 3C Equipamientos Integrales y de Colectividades, Ergodesign, Igrafo, Tecnodespacho, J. Antúnez, Argo Mobiliario, Bolaños Mobiliario, Olcina Integral de Espacios (a)

Akaba (b) (c)

63

Buró Lleida, Kefren, Buró Moving People, Pepe Cabrera, Feysa, BZ2

BK Sistemas (d)

70

nd

Dynamobel (e)

50

Elkar Megadenda, Muebles Albéniz, Ruiz Collado, Almacenes Pumarin, Ofimo, Ancar Screen, Comercial Cortel, Exclusives J. Bueso, Seuba, Kadira Mobiliario, Richana, Mobihofi, José Manuel Torres García, Ayreco, Asystec, Omodis, Sutega, Expo-Porxas, Echarri Mobiliario, Ofitecnica, Muebles Ibiza, Puyalto, Sagitta, Comercial Madrid, Ergomobil, Internos, Mobiliario Hogar, Proyequip, Juluis Mobiliario, Arturo Martínez Serra, Ekipo, Spacio Rioja, Fob Mobiliario, Otal Mobiliario Internacional, Mobles Rambert, Distrimobi, Spacio Valladolid, Spacio S21, Lara Belsué

Haworth

41

Facility Project, Dalquer, Llosas, Atri, Kontor Stil, Ofitarraco, Doficina, Gil Mobiliari, Equipos de Oficina Teruel, Tecno Oficina, Roldán Oficinas y Despachos, Intermof, Ofibeta, Volumen, Alver Extremadura, Corysis, Mob21, Ocho Indecor, Sutega, Spazzio, Muinsco, Amabardos, Bigara, Echarri Mobiliario, Acusa Soria, IS2, Julián Alberdi Mobiliario, Pancorbo, Tábula Mobiliario, Fernando Becedas, Mumeca, Eymo, Mobiliario Oficinas, Ofinet Europa, Ofiponiente, Peñalver, Workspace, Lepanto, Decorart, Panel Standard, Samper Croissier

Iman (f)

239

Híper Oficina, M.G., Grebeco, Grupo Vimar, Élite Quattro, Ceninteser, Grumar, Ofi-Center, Studio-Oficinas, Planitec, Buromóvil, Maxbeitia, Irumak, Informática y Aplicaciones Gasteiz, Ruiz e Hijos, Som2, La Ganga Profesional, Simon, Jorpa, Stock, Lambda-3, Integra, Dismofi, Woc, Estarmóvil, Ofinova, Vilu-Ofis, Delta Muebles, Cotecna, Sofima, MPM2, Comercial Trujillo, Muisnco, Arturo Almela

Luyando (g)

120

nd

Móstoles Industrial Novoforma (h)

28 192

El Corte Inglés nd

(a) 2009. (b) 2008. (c) además cuenta con 100 distribuidores en el extranjero. (d) además cuenta con 10 distribuidores en el extranjero. (e) además cuenta con 50 distribuidores en el extranjero. (f) además cuenta con 18 distribuidores en el extranjero. (g) además trabaja con 20 distribuidores en el extranjero. (h) además cuenta con 47 distribuidores en el extranjero.

Fuente: DBK.

80

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 56 Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por tipo de material, 2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Metal

Laminados

Madera

Tapicería

Otros

AF Steelcase

62

-

3

35

-

Arlex

20

30

35

-

15

Bior

50

-

15

-

35 (a)

BK Sistemas

15

40

40

5

-

Dynamobel

70

15

5

10

-

Gapsa

90

-

-

-

Haworth

60

15

5

20

-

Hodema

35

30

35

-

-

Iman

40

-

60

-

-

Ismobel

-

-

100

-

-

JDM Sillería

-

-

-

100

-

Levira (c)

68

30

-

2

-

Móstoles Industrial

30

66

4

-

-

-

85

15

-

-

Permasa

30

50

20

-

-

Volumen

50

-

50

-

-

Wilkhahn

80

-

-

-

20

Novoforma

10 (b)

(a) cristal (15%), otros (20%). (b) plásticos. (c) 2009.

Fuente: DBK.

81

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 57 Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por destino de los muebles, 2010.

Nuevo amueblamiento

Reposición

AF Steelcase

54

46

Akaba

90

10

Arlex

90

10

Bior

90

10

BK Sistemas

50

50

Clestra

84

16

Dynamobel (a)

80

20

Haworth

70

30

Hodema

80

20

Kron

60

40

Móstoles Industrial

35

65

Volumen

20

80

Wilkhahn

70

30

Empresa

(a) 2009.

Fuente: DBK.

82

EJEMPLAR GRATUITO

(% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 58 Inversión en acciones de marketing de algunas de las principales empresas, 2010. (Mill. euros) Empresa

Inversión

Arlex

0,08

Bior

0,05

Estel (a)

-

Gapsa (b)

0,02

Grupo Forma 5

1,00

Móstoles Industrial

0,10

(a) realizada por la matriz italiana. (b) 2009.

83

EJEMPLAR GRATUITO

Fuente: DBK.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 59 Medios publicitarios empleados por algunas de las principales empresas, 2010.

Empresa

TV

Radio

Diarios

Revistas Exterior

Internet

Cine

AF Steelcase

-

-

-

-

Akaba

-

-

-

Arlex

-

-

BK Sistemas

-

Dynamobel

Principales medios de comunicación

-

-

-

-

-

-



-

Architonic

-



-

-

-

nd

-

-



-

-

-

On Diseño, Oficinas

-

-

-



-



-

On Office, Iluminaciones

Grupo Forma 5

-

-

-



-

-

-

-

Haworth









-





Arketipo, Radio Popular de Bilbao

Hodema

-

-

-



-

-

-

nd

Iman

-

-

-



-



-

-

Levira

-

-

-



-

-

-

Oficinas

Luyando

-

-

-



-

-

-

nd

Móstoles Industrial

-

-

-



-

-

-

Oficinas

Planinter

-

-



-

-

-

-

nd

Volumen

-



-



-



-

Google

84

EJEMPLAR GRATUITO

Fuente: DBK.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 60

Empresa

Acciones

Actiu Berbegal y Formas



Participación en ferias: Orgatec (Alemania)

Akaba



Participación en ferias: Orgatec (Alemania)

Arlex



Edición de revistas/newsletters: Casa Viva + Arquitectura



Participación en ferias: Feria Internacional del Mueble de Valencia

BK Sistemas



Participación en ferias: Feria del Mueble de Colonia (Alemania)

Dynamobel



Patrocinios/eventos: Congreso Internacional de Arquitectura: Más por Menos



Participación en ferias: Interieur (Bélgica)

Grupo Forma 5



Participación en ferias: Orgatec (Alemania), Dubai Office Exhibition

Haworth



Edición de revista digital propia



Participación en ferias: Orgatec (Alemania), Neocon (Estados Unidos)

Imasoto



Participación en ferias: Orgatec (Alemania)

JG Group Buro



Participación en ferias: Orgatec (Alemania)

Mobel Línea



Participación en ferias: Orgatec (Alemania)

Ofiprix



Potenciación y lanzamientos de nuevos servicios al cliente: proyectos llave en mano, división de arquitectura

Ofita



Participación en ferias: Orgatec (Alemania), Dubai Office Exhibition

Planinter



Organización de eventos para presentación de productos

Fuente: DBK.

85

EJEMPLAR GRATUITO

Otras acciones de marketing desarrolladas por algunas de las principales empresas, 2009-2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 61 Inversión en innovación y desarrollo de algunas de las principales empresas, 2010. (Mill. euros) Empresa

Inversión

Akaba

0,20

BK Sistemas

0,03

Dynamobel

1,50

Móstoles Industrial

1,20

Grupo Forma 5

3,00

Bior

0,01

Arlex

0,04

86

EJEMPLAR GRATUITO

Fuente: DBK.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 62

Empresa

Calidad

Medio ambiente

Otros

Actiu Berbegal y Formas

ISO 9001

ISO 14001

-

AF Steelcase

ISO 9001

ISO 14001 UNE 150301 Ecodiseño

MADRID EXCELENTE PEFC FSC

Akaba

ISO 9001

ISO 14001 Diploma Ekoscan UNE 150301 Ecodiseño

-

Arlex

ISO 9001

ISO 14001

FSC

Bior

ISO 9001

ISO 14001

CIDEMCO

Biplax

ISO 9001

ISO 14001

CIDEMCO

BK Sistemas

ISO 9001

-

CIDEMCO

Bordonabe

ISO 9001

-

CIDEMCO

Clestra

ISO 9001

14001

OHSAS 18001

Coinma

ISO 9001

ISO 14001

CIDEMCO

Dissmofi 2000

ISO 9001

ISO 14001

CIDEMCO

Dynamobel

ISO 9001

ISO 14001

-

Estel

ISO 9001

-

-

Gapsa

ISO 9001

ISO 14001

-

Grupo Alvic

ISO 9001

ISO 14001

-

Grupo Forma 5

ISO 9001

ISO 14001

-

Haworth

ISO 9001

ISO 14001

-

Hodema

ISO 9001

ISO 14001

AIDIMA

Iman

ISO 9001

ISO 14001

-

Imasoto

ISO 9001

ISO 14001

-

Interstuhl

ISO 9001

ISO 14001 EMAS

-

Ismobel

ISO 9001

ISO 14001

-

(cont.)

87

EJEMPLAR GRATUITO

Certificados de sistemas de gestión de calidad, gestión medioambiental y otros certificados obtenidos por algunas de las principales empresas, 2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Empresa

Calidad

Medio ambiente

Otros

JDM Sillería

ISO 9001

ISO 14001

-

JG Group Buro

ISO 9001

ISO 14001

-

Kron

ISO 9001

ISO 14001

-

Levesta

ISO 9001

-

AIDIMA

Levira

ISO 9001

ISO 14001

-

Luyando

ISO 9001

ISO 14001

-

Mobel Línea

ISO 9001

ISO 14001

AIDIMA

Móstoles Industrial

ISO 9001

ISO 14001

AIDIMA

Novoforma

ISO 9001

-

-

Ofifran

ISO 9001

-

AIDIMA

Ofiprix

ISO 9001

-

-

Ofita

ISO 9001

ISO 14001

-

Permasa

ISO 9001

ISO 14001

AIDIMA

Planinter

ISO 9001

ISO 14001

-

Sedus

ISO 9001

ISO 14001 EMAS

-

Versoni

ISO 9001

ISO 14001

-

Volumen

ISO 9001

ISO 14001

Madrid Excelente

Wilkhahn

ISO 9001

ISO 14001

FSC

Fuente: DBK.

88

EJEMPLAR GRATUITO

Tabla 62: (cont.)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

2.4. Clientes La mayor parte de los ingresos de las empresas dedicadas a la producción e importación de muebles de oficina proceden del sector privado, que, además, está ganando importancia con respecto al sector público, dadas las restricciones presupuestarias impuestas, y a las entidades financieras, que se encuentran en proceso de reestructuración. Así, el sector privado supone más del 50% de las ventas en la mayoría de los casos, en tanto que las administraciones suelen representar entre el 15% y el 30%. No obstante, destaca la alta participación del sector público en la facturación de 2010 de BK Sistemas, Bior, Ofita o Biplax, para las que representa alrededor de la mitad de sus ingresos. Por su parte, Coinma, Hodema y Planinter han visto aumentar notablemente su facturación al sector bancario, que ha pasado a representar alrededor de la mitad de sus ingresos. Madrid y Cataluña son los principales destinos de las ventas de las principales compañías, que, no obstante, presentan una destacada diversificación geográfica, contando con presencia en buena parte del territorio nacional. Clestra, Hodema, Móstoles Industrial y Planinter figuran entre las más orientadas a la Comunidad de Madrid, mientras que para Levira o Arlex destaca la participación de las ventas en Cataluña. Por su parte, Gapsa e Iman se encuentran muy centradas en Andalucía.

Por otro lado, aunque la mayor parte de las empresas siguen comercializando sus productos a través de distribuidores, en algunos casos se está potenciando crecientemente la venta directa. De hecho, compañías como Clestra, Planinter o Volumen realizan de esta forma la totalidad de sus ventas, mientras que para otras, como Arlex, Estel, Haworth o Móstoles Industrial, este canal es utilizado en más de un 70% de sus transacciones.

89

EJEMPLAR GRATUITO

Las exportaciones de las empresas implicadas en el estudio se dirigen fundamentalmente a la Unión Europea, y en concreto a Francia, Portugal y Reino Unido. Sin embargo, están potenciando otros destinos, como los países árabes, América Latina y Europa del Este. Así, destacan las ventas a América Latina de empresas como Ismobel, Gapsa o AF Steelcase.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 63 Distribución de la facturación de algunas las principales empresas por segmentos de demanda, 2008-2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Empresas privadas

Banca

Sector público

Otros

AF Steelcase

61,0

14,0

25,0

-

Arlex

77,0

16,0

7,0

-

Biplax (a)

60,0

-

40,0

-

BK Sistemas

87,0

6,0

7,0

-

Bordonabe (a)

50,0

30,0

20,0

-

Dynamobel

58,2

18,9

22,9

-







-

100,0

-

-

-

Haworth

67,0

16,0

17,0

-

Hodema (a)

60,0

5,0

30,0

5,0

Iman

82,0

-

18,0

-

Ismobel

100,0

-

-

-

JDM Sillería

100,0

-

-

-

Levira (a)

20,0

58,0

22,0

-

Luyando

50,0

20,0

30,0

-

Móstoles Industrial

99,0

-

1,0

-

Novoforma (a)

80,0

-

20,0

-

Ofita (a)

42,0

9,0

49,0

-

Permasa (a)

66,0

15,0

19,0

-

Planinter (a)

70,0

-

30,0

-

Empresa

Estel Grupo Alvic (a)

(cont.) (a) estimación DBK.

90

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 63: (cont.) (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

Empresas privadas

Banca

Sector público

Otros

AF Steelcase

63,0

8,0

29,0

-

Arlex

70,0

15,0

15,0

-

Biplax (a)

60,0

-

40,0

-

Bordonabe (a)

50,0

30,0

20,0

-

Dynamobel

73,6

13,2

13,2

-

Estel







-

Gapsa



-



-

100,0

-

-

-

Haworth

70,0

15,0

15,0

-

Hodema (a)

60,0

5,0

30,0

5,0

Iman (a)

82,0

-

18,0

-

Ismobel

100,0

-

-

-

JDM Sillería

100,0

-

-

-

Levira

13,0

63,0

24,0

-

Luyando

60,0

5,0

30,0

5,0

Móstoles Industrial

98,0

-

2,0

-

Novoforma

80,0

-

20,0

-

Ofita (a)

42,0

9,0

49,0

-

Permasa (a)

66,0

15,0

19,0

-

Planinter (a)

70,0

-

30,0

-

Empresa

Grupo Alvic (a)

(cont.) (a) estimación DBK.

91

EJEMPLAR GRATUITO

2009

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 63: (cont.) (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

2010 Empresas privadas

Banca

Sector público

Otros

AF Steelcase

65,0

6,0

29,0

-

Arlex

75,0

10,0

15,0

-

Bior

50,0

-

50,0

-

Biplax (a)

60,0

-

40,0

-

BK Sistemas

20,0

20,0

60,0

-

Bordonabe (a)

50,0

30,0

20,0

-

Clestra

80,0

-

20,0

-

Coinma

50,0

50,0

-

-

Dynamobel

77,0

10,0

13,0

-

20,0

-

-

-

Estel Grupo Alvic (a)

80,0 100,0

-

Haworth

65,0

10,0

5,0

Hodema

60,0

40,0

-

-

Iman (a)

82,0

-

18,0

-

Ismobel (a)

100,0

-

-

-

JDM Sillería (a)

100,0

-

-

-

Levira (a)

13,0

63,0

24,0

-

Luyando (a)

60,0

5,0

30,0

5,0

Móstoles Industrial

99,0

-

-

1,0

Novoforma (a)

80,0

-

20,0

-

Ofita (a)

42,0

9,0

49,0

-

Permasa

50,0

20,0

30,0

-

Planinter

40,0

50,0

10,0

-

Volumen

40,0

30,0

30,0

-

20,0

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

92

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 64 Facturación en el mercado interior de algunas de las principales empresas por segmentos de demanda, 2010. (Mill. euros) Empresas privadas

Banca

Sector público

31,04

2,86

13,85

-

Arlex

5,22

0,70

1,04

-

Bior

1,08

-

1,08

-

Biplax (a)

3,44

-

2,30

-

BK Sistemas

0,29

0,29

0,87

-

Bordonabe (a)

3,69

2,21

1,48

-

Clestra

2,30

-

0,58

-

Coinma

1,95

1,95

-

-

15,77

2,05

2,66

-

Estel

5,04

1,26

-

-

Grupo Alvic (a)

9,00

-

-

-

Haworth

6,79

1,05

0,52

2,09

Hodema

0,39

0,26

-

-

Iman (a)

1,60

-

0,35

-

Ismobel (a)

1,76

-

-

-

JDM Sillería (a)

0,81

-

-

-

Levira (a)

1,24

5,99

2,28

-

Luyando (a)

2,99

0,25

1,49

0,25

Móstoles Industrial

3,96

-

-

0,04

Novoforma (a)

1,61

-

0,40

-

AF Steelcase

Dynamobel

Otros

Ofita (a)

12,64

2,71

14,75

-

Permasa

3,60

1,44

2,16

-

Planinter

4,00

5,00

1,00

-

Volumen

3,60

2,70

2,70

-

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

93

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 65

Empresa

Principales clientes

Actiu Berbegal y Formas

Cámara de Comercio de Alicante, Recicladhor, Sunpower, Indar Electric-Grupo Ingeteam, Motorland

AF Steelcase

OHL, L’Oréal

Akaba (a)

Euskaltel, Telefónica, Vodafone, Banco Santander, Banco de Sabadell, Banco Santander de Negocios, Caja Madrid, Caja España, Gipuzkoako Kutxa, La Caixa, Seguros LagunAro, 3M España, Acciona, AVE, Bretos, Burberry's, Daewoo, Cámara de Comercio de Cataluña, Gamesa, General Óptica, Iberdrola, Ibermática, IBM, Idom, Indra, Manpower, Multiópticas, Ulma, Visionlab, Viajes Iberia, Vodafone, Zara

Arlex

Ferrovial, Garnova, Banco Sabadell, Caixa Manlleu, Generalitat de Catalunya, Ministerio de Trabajo

Bior (a)

Osakidetza, Generalitat Valenciana

Biplax

Autoridad Portuaria de Bilbao, SEM

BK Sistemas

Audi, Comunitel, Endesa-Enersis, Nissan Renault, Coca-Cola, Consejería de Educación de la Región Murcia, El Correo Español, Hipo Viajes, Mutua General, A3 Software, Unidad Editorial-El Mundo, Construcciones Gedi, Biblioteca y Archivo Municipal de Baleares, Aneka Consejo de Universidades, Parlamento de Menorca, Alecop, Bandalux, Colegio Notarial de Zaragoza

Bordonabe

Diaego Grecia, JWT, Vestas Eólica, Aic Boroa, Universidad de Deusto, Alimentos y Derivados de Navarra, Bodegas Protos, Visesa

Clestra

Idom, Thales, Abengoa, Ferrovial

Coinma (a)

Canon, Maxam, ISS, Barclays, GPN (Grupo Total), Pressidential Officces (Abu Dhabi)

Dissmofi 2000 (a)

Parlamento Europeo (Oficina Principal Española), Palacio de Justicia (Bilbao, Balmaseda, Tolosa, Getxo, Vitoria), Iberia, Renfe, Grupo Mapfre, Banco Santander de Negocios, Banco Exterior de España, Ministerio del Interior, Ayuntamiento de Vitoria, Feria de Muestras de Bilbao, Microsoft, Gobierno Vasco-Departamento de Educación, Gobierno VascoU.T.A.P., Gobierno Vasco-Departamento de Justicia, Diputación de Vizcaya, Grupo Carrefour, Caixa Cataluña

Dynamobel

Auditorio de Ávila

(cont.) (a) 2008.

94

EJEMPLAR GRATUITO

Principales clientes de algunas de las principales empresas, 2009-2010.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Empresa

Principales clientes

Estel (a)

Banco Santander, Bankinter, Barclays, Banesto, Caixa Catalunya, Caixa del Penedés, Deustche Bank, City Bank, Acerinox, Carburos Metálicos, Canal Plus, Font Vella, Aon Gil y Carvajal, Mattel, Nabisco, Novartis, Telefónica, Iberia

Gapsa

El Corte Inglés, Ayuntamiento de Valencia

Grupo Alvic (a)

RACE, Correos y Telégrafos, AENA, Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Ministerio de Economía y Hacienda

Grupo Forma 5

Aeropuerto de Albacete, Grupo M, Ineco, Publicis, Neoris, Capgemini, Isoft, LVMH, Altadis

Haworth

Grupo Versia, Emerson Process Management, Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, John Deer, Pavasal

JG Group Buro

Ajuntament de Castelldefels, Consorci Hospitalari del Maresme, Parc Científic de Barcelona, Televisión Autonómica Canaria, Fluidra, Junta Municipal de Tetuán (Ayto. de Madrid), Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Dirección General de la Guardia Civil, 02 Centro Wellness, Arquinver, Volvo Maquinaria, Línea Directa Asistencia, Ayuntamiento de Calatayud-oficinas del área de atención al ciudadano, Junta de Andalucía-Delegación de Justicia, Universidad de La Rioja-Edificio Politécnico, Caja Rural de Burgos

Levesta

Generalitat de Catalunya

Móstoles Industrial

El Corte Inglés

Ofifran

Instalaciones Norteysur, Cosum Valencia, Building Contractor San José, Edificio Sorolla, RENFE, Telefónica, Bayer, Colegio de Ingenieros de Valencia

Ofita

BBVA, Banco Santander, Banesto, La Caixa, Caixa de Catalunya, Caja Duero, Ibercaja, Caixa de Girona, BBK, Bancaja, Caja España, Unicaja, Grupo Seat, Opel, Telefónica, Ericsson, Retevisión, Repsol-YPF, Endesa, Iberia, Mapfre, Siemens, Mercedes Benz, AENA, Indra, ONCE, Adeslas, DHL, Seur, IBM, Mckinsey & Company, Heineken, Cemex, ayuntamientos, diputaciones, juntas, gobiernos autonómicos, ministerios, direcciones generales

Sedus

Avant Grup, Reursa Incasol, BMW

Versoni

El Corte Inglés

(a) 2008.

Fuente: DBK.

95

EJEMPLAR GRATUITO

Tabla 65: (cont.)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 66 Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por zonas geográficas, 2008-2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

2008 Madrid

Cataluña

Andalucía

C. Valenciana

AF Steelcase

48,0

14,0

11,0

Akaba

34,0

15,0

5,0

Arlex

40,0

38,0

2,5

Biplax (a)

18,0

16,0

8,0

BK Sistemas

12,0

27,0

6,0

Bordonabe (a)

57,0

26,0

-

Clestra (a)

60,0

5,0

30,0

Dissmofi 2000 (a)

43,0

8,0

3,0

Dynamobel

30,0

30,0

6,0

Gapsa

17,0

33,0

Grupo Alvic (a)

27,0

40,0

Grupo Forma 5 (a)

16,0

14,0

30,0

Haworth

36,0

11,0

16,0

Hodema (a)

23,0

22,0

12,0

16,0

Iman

10,9

18,7

27,0

Ismobel

24,0

16,0

19,0

JDM Sillería

24,0

16,0

19,0

Kron (a)

50,0

22,0

5,0

Levesta (a)

45,0

30,0

Levira

38,0

35,0

19,0

Luyando

36,0

19,0

Mobel Línea (a)

11,0

Móstoles Industrial

65,0

Novoforma (a)

País Vasco

Otras

6,0

8,0

13,0

5,0

13,0

28,0

2,0

1,0

16,5

10,0

20,0

28,0

14,0

18,0

23,0

-

7,0

10,0

1,0

-

4,0

10,0

23,0

13,0

5,0

3,0

26,0

2,0

9,0

16,0

23,0

7,0

17,0

9,0

-

8,0

2,0

30,0

12,0

22,0

3,0

10,0

17,0

7,1

1,1

35,2

11,0

10,0

20,0

11,0

10,0

20,0

9,0

3,0

11,0

1,0

3,0

4,0

11,0

9,0

12,0

13,0

33,0

10,0

12,0

9,0

25,0

30,0

-

-

-

5,0

25,0

8,0

15,0

15,0

12,0

10,0

40,0

Ofita (a)

53,0

10,0

8,0

11,0

7,0

11,0

Permasa (a)

40,0

25,0

3,0

8,0

7,0

17,0

Planinter (a)

72,0

20,0

-

-

-

Wilkhahn (a)

35,0

39,0

1,0

8,0

2,0

8,0 15,0

(cont.) (a) estimación DBK.

96

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 66: (cont.) (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

2009 Madrid

Cataluña

Andalucía

C. Valenciana

País Vasco

Otras

AF Steelcase

40,0

24,0

9,0

7,0

10,0

10,0

Akaba

25,0

26,0

5,0

4,0

23,0

17,0

Arlex

40,0

40,0

1,5

2,0

1,0

15,5

Biplax (a)

18,0

16,0

8,0

10,0

20,0

28,0

BK Sistemas (a)

12,0

27,0

6,0

14,0

18,0

23,0

Bordonabe (a)

57,0

26,0

-

-

7,0

10,0

Clestra (a)

60,0

5,0

30,0

1,0

-

4,0

Dissmofi 2000 (a)

43,0

8,0

3,0

10,0

23,0

13,0

Dynamobel

25,0

24,0

20,0

5,0

3,0

23,0

Gapsa

34,0

30,0

10,0

12,0

14,0

-

Grupo Alvic (a)

27,0

40,0

7,0

17,0

9,0

-

Grupo Forma 5 (a)

16,0

14,0

30,0

8,0

2,0

30,0

Haworth

42,0

19,0

13,0

9,0

16,0

1,0

Hodema (a)

23,0

22,0

12,0

16,0

10,0

17,0

Iman

17,7

14,5

25,9

2,0

4,0

35,9

Ismobel

24,0

16,0

19,0

11,0

10,0

20,0

JDM Sillería

24,0

16,0

19,0

11,0

10,0

20,0

Kron (a)

50,0

22,0

5,0

9,0

3,0

11,0

Levesta

45,0

30,0

Levira

21,6

50,6

13,8

2,4

3,7

7,9

Luyando (a)

36,0

19,0

11,0

9,0

12,0

13,0

Mobel Línea (a)

11,0

33,0

10,0

12,0

9,0

25,0

Móstoles Industrial

58,0

38,0

-

-

-

7,0

8,0

10,0

5,0

7,0

63,0

Ofita (a)

53,0

10,0

8,0

11,0

7,0

11,0

Permasa (a)

40,0

25,0

3,0

8,0

7,0

17,0

Planinter (a)

72,0

20,0

-

-

-

Wilkhahn (a)

35,0

39,0

1,0

8,0

2,0

Novoforma

25,0

-

8,0 15,0

(cont.) (a) estimación DBK.

97

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 66: (cont.) (% sobre facturación en el sector en el mercado interior)

2010 Madrid

Cataluña

Andalucía

C. Valenciana

País Vasco

Otras

AF Steelcase (a)

40,0

24,0

9,0

7,0

10,0

10,0

Akaba

31,0

24,0

3,0

4,0

14,0

24,0

Arlex

40,0

40,0

1,0

1,0

2,5

15,5

Biplax (a)

18,0

16,0

8,0

10,0

20,0

28,0

-

50,0

7,0

10,0

BK Sistemas

-

20,0

15,0

15,0

Bordonabe (a)

57,0

26,0

-

-

Clestra

58,0

6,0

29,0

1,0

-

6,0

Dissmofi 2000 (a)

43,0

8,0

3,0

10,0

23,0

13,0

Dynamobel

24,0

26,0

7,0

9,0

5,0

29,0

Gapsa

10,0

10,0

50,0

10,0

10,0

10,0

Grupo Alvic (a)

30,0

40,0

20,0

5,0

5,0

-

Grupo Forma 5 (a)

16,0

14,0

30,0

8,0

2,0

30,0

Haworth

34,0

23,0

8,0

5,0

5,0

25,0

Hodema

60,0

-

-

9,5

13,7

39,4

Ismobel

14,5

10,3

JDM Sillería

12,5

11,2

Kron

45,0

25,0

-

Levesta (a)

45,0

30,0

Levira (a)

21,6

50,6

13,8

Luyando (a)

36,0

19,0

Mobel Línea (a)

12,0

34,0

Móstoles Industrial

64,0

34,0

-

-

-

7,0

8,0

6,0

7,0

9,0

63,0

Ofita (a)

53,0

10,0

8,0

11,0

7,0

11,0

Permasa (a)

40,0

25,0

3,0

8,0

7,0

17,0

Planinter

60,0

30,0

-

-

-

10,0

Wilkhahn



30,0









Iman

Novoforma

10,0

30,0

3,0

-

1,5

32,9

9,5

9,7

12,1

43,9

9,6

11,1

10,9

44,7

-

30,0

25,0 2,4

3,7

7,9

11,0

9,0

12,0

13,0

10,0

12,0

10,0

22,0 2,0

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

98

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 67 Oficinas y delegaciones en España de las principales empresas, 2010. Oficina central Castalla (Alicante) Madrid Usúrbil (Guipúzcoa) Barcelona Vitoria Sondika (Vizcaya) Hondarribia (Guipúzcoa) Ayegui (Navarra) Madrid Vitoria Eibar (Guipúzcoa) Peralta (Navarra) Barcelona Castellar del Vallés (Barcelona) Vic (Barcelona) Dos Hermanas (Sevilla) Madrid Oropesa del Mar (Castellón) Écija (Sevilla) Móstoles (Madrid) Madrid Logroño

J. Gorbe JDM Sillería

Teruel Logroño

JG Group Buro Kron Levesta Levira Luyando (b) Mobel Línea Móstoles Industrial Novoforma Ofifran Ofiprix

Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) Daganzo de Arriba (Madrid) Granollers (Barcelona) Coreses (Zamora) Luyando (Álava) Cervera (Lleida) Móstoles (Madrid) Sobremazas (Cantabria) La Pobla de Vallbona (Valencia) Ripollet (Barcelona)

Ofita

Vitoria

P. de la Oliva Permasa Planinter Sedus Versoni Volumen Wilkhahn

Torrejón de Ardoz (Madrid) Almazora (Castellón) Madrid Madrid Malagón (Ciudad Real) Algete (Madrid) Madrid

Delegaciones en España Localización Barcelona, Bilbao, Oviedo, Sevilla, Valencia Barcelona Barcelona, Madrid Barcelona Barcelona, Madrid Barcelona Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia Madrid Madrid Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Vitoria Barcelona, Gijón (Asturias), Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo (Pontevedra) 8 Barcelona, Gijón (Asturias), Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo (Pontevedra) 1 Villaviciosa de Odón (Madrid) 2 Barcelona, Madrid 5 A Coruña, Barcelona, Granada, Madrid, Valencia 1 Barcelona 15 (g) Barcelona (6), Madrid (3), Valencia (2), Alicante, Bilbao, Sevilla, Zaragoza 8 A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Vitoria, Zaragoza - (h) 1 Madrid 1 Barcelona 2 (g) Madrid (2) -

Número 5 1 2 1 2 1 4 1 1 5 8

(a) además cuenta con una delegación en Reino Unido. (b) además cuenta con delegaciones en Francia y Portugal. (c) además cuenta con delegaciones en Francia e India. (d) además cuenta con delegaciones en Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia, Argentina, Brasil y Chile. (e) en 2011 ha cerrado la delegación de Madrid. Además cuenta con cinco delegaciones en Francia y una en Costa Rica. (f) además cuenta con delegaciones en Francia, Reino Unido, Portugal, Dubai, Irlanda, Bélgica e Israel. (g) puntos de venta. (h) opera a través de una red de delegados comerciales.

Fuente: DBK.

99

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Akaba (a) Arlex Bior Biplax BK Sistemas Bordonabe (b) Clestra Coinma (c) Dissmofi 2000 Dynamobel (d) Estel Gapsa (e) Grupo Alvic Grupo Forma 5 (f) Haworth Hodema Iman Imasoto Interstuhl Ismobel

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 68 Distribución de las exportaciones de algunas de las principales empresas por zonas de destino, 2010. (% sobre facturación en el sector en el mercado exterior)

Unión Europea

Otros países de Europa

América Latina

América del Norte

Otras

20,0

-

-

AF Steelcase

80,0 (a)

-

Akaba

54,0 (b)

2,0 (c)

-

-

-

-

-









Arlex Bior

100,0 ,(f)

22,0 (d)

22,0 (e)

Dynamobel

78,0

5,0

17,0

-

-

Gapsa (g)

64,0

-

36,0

-

-

Grupo Forma 5 (g)

90,0

-

-

-

10,0

-

-

-

-

100,0

-

Haworth Iman

70,0 (h)

-

-

Ismobel

33,4

-

59,2

JDM Sillería

75,6

-

1,7

-

22,7

-

-

-

-

2,0 (k)

-

-

100,0

-

-

-

-

Permasa

80,0

-

-

-

20,0

Sedus

84,1 (m)

-

-

-

-

-

-

Luyando Novoforma P. de la Oliva (g)

Versoni

100,0 (h) 88,0 (j)

100,0

15,9 (n) -

3,0

30,0 (i) 4,4

10,0 (l)

(a) Reino Unido, Portugal, Francia. (b) Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, Italia, Portugal, Benelux, Escandinavia. (c) Suiza. (d) Estados Unidos, Canadá, México. (e) Australia, Japón, Singapur, países árabes. (f) Francia (60%). (g) 2009. (h) Francia, Portugal. (i) Marruecos, Guadalupe. (j) Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Alemania, Grecia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido. (k) Rusia. (l) Qatar, Kuwait. (m) Portugal. (n) Andorra.

Fuente: DBK.

100

EJEMPLAR GRATUITO

Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

2.5. Cuotas y resultados A pesar del negativo comportamiento que siguió registrando la demanda a lo largo de 2010, destaca el sensible crecimiento de la facturación en el sector de algunos de los principales operadores, como Actiu Berbegal y Formas, AF Steelcase o Dynamobel. Asimismo, Grupo Forma 5 experimentó un crecimiento en sus ingresos, si bien es atribuible en parte a la adquisición de la empresa Oken a comienzos de año. AF Steelcase consolidó su primera posición en el ranking de empresas por venta de mobiliario de oficina en el mercado interior, al alcanzar una cuota del 12,6%, casi tres puntos por encima de la del año anterior. Le siguen Actiu Berbegal y Formas, con una participación del 9,6%, y Ofita, con alrededor del 8%. Por su parte, las posiciones cuarta y quinta fueron ocupadas por Ofiprix y Dynamobel, que registraron cuotas de mercado en el entorno del 6% la primera y del 5,4% la segunda. Así, las cinco primeras empresas -AF Steelcase, Actiu Berbegal y Formas, Ofita Ofiprix y Dynamobel- obtuvieron una cuota de mercado conjunta del 41,4% en 2010, mientras que las diez primeras reunieron el 56,6%, habiéndose producido de nuevo un aumento del grado de concentración de la oferta. AF Steelcase lidera tanto el mercado de mobiliario como el de sillería, con cuotas del 13,9% en el primero y del 15,8% en el segundo. Por su parte, Dynamobel es el primer operador en el segmento de tabiquería desmontable, a pesar de haber reducido su cuota de mercado hasta el 11,8% en 2010.

Por su parte, Actiu Berbegal y Formas es la principal empresa en términos de valor de la producción vendida, habiendo alcanzado una participación del 13,6% sobre el total nacional en 2010, por delante de AF Steelcase, que absorbió el 9,3%, y de Ofita. Asimismo, Actiu Berbegal y Formas es el primer exportador, toda vez que en 2010 efectuó el 12,6% de las ventas en mercados extranjeros de las españolas. La segunda plaza la ocupó Dynamobel, que en dicho año aumentó notablemente su propensión a exportar.

101

EJEMPLAR GRATUITO

Por comunidades autónomas, también AF Steelcase ocupa la primera posición en buena parte del territorio nacional, si bien el mercado andaluz se encuentra dominado por Grupo Forma 5.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 69 Evolución de la facturación total de las principales empresas, 2008-2010.

Empresa Móstoles Industrial Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Grupo Alvic Dynamobel Ofita Grupo Forma 5 Ofiprix Mobel Línea Gapsa JG Group Buro Haworth Planinter Levira Bordonabe Permasa Volumen Akaba Arlex Biplax Coinma Wilkhahn Estel P. de la Oliva Ofifran Luyando Levesta Imasoto Clestra Versoni Sedus Bior J. Gorbe Novoforma Dissmofi 2000 Iman Interstuhl Kron Ismobel BK Sistemas Hodema JDM Sillería

2008 223,31 55,59 57,35 68,97 74,85 47,00 39,20 26,68 29,57 19,53 21,56 25,42 11,35 15,94 15,06 18,38 17,61 11,50 17,85 11,12 7,00 (a) 9,03 1,92 10,59 10,07 8,22 9,49 4,32 3,72 4,16 5,92 4,26 3,14 4,61 4,74 3,97 4,47 4,20 3,81 3,40 3,82 1,35

2009 132,19 44,31 42,48 56,56 43,10 39,00 (a) 21,79 25,00 (a) 21,28 13,77 13,42 14,90 9,37 10,73 10,11 9,37 10,56 10,00 12,96 8,05 6,50 4,97 3,74 7,01 6,86 5,43 5,70 4,00 6,97 2,76 2,63 2,58 2,50 2,66 2,57 2,50 2,18 1,90 2,52 3,35 1,60 1,09

% var. 2009/2008 -40,8 -20,3 -25,9 -18,0 -42,4 -17,0 -44,4 -6,3 -28,0 -29,5 -37,8 -41,4 -17,4 -32,7 -32,9 -49,0 -40,0 -13,0 -27,4 -27,6 -7,1 -45,0 94,8 -33,8 -31,9 -33,9 -39,9 -7,4 87,4 -33,7 -55,6 -39,4 -20,4 -42,3 -45,8 -37,0 -51,2 -54,8 -33,9 -1,5 -58,1 -19,3

2010 136,79 52,31 52,20 50,50 (a) 45,00 35,00 (a) 25,00 (b) 22,50 (a) 18,00 (a) 12,38 12,00 (a) 11,00 10,30 9,50 (a) 9,00 (a) 9,00 9,00 8,00 8,00 8,00 6,50 6,50 6,30 6,15 5,50 (a) 5,20 4,70 (a) 4,50 3,20 3,00 2,76 2,50 2,50 2,31 2,20 (a) 2,10 2,00 (a) 2,00 1,93 1,70 1,30 0,85

% var. 2010/2009 3,5 18,1 22,9 -10,7 4,4 -10,3 na -10,0 -15,4 -10,1 -10,6 -26,2 9,9 -11,5 -11,0 -3,9 -14,8 -20,0 -38,3 -0,6 30,8 68,4 -12,3 -19,8 -4,2 -17,5 12,5 -54,1 8,7 4,9 -3,1 -13,2 -14,4 -16,0 -8,3 5,3 -23,4 -49,3 -18,8 -22,0

(a) estimación DBK. (b) dato no comparable con los de años anteriores, debido a que incluye la facturación de Oken, adquirida a principios de 2010.

Fuente: DBK.

102

EJEMPLAR GRATUITO

(Mill. euros)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 70 Evolución de la facturación en el sector de las principales empresas, 2008-2010.

Empresa Actiu Berbegal y Formas AF Steelcase Ofita Dynamobel Grupo Forma 5 Ofiprix Mobel Línea Grupo Alvic Gapsa JG Group Buro Haworth Planinter Levira Bordonabe Permasa Volumen Arlex Biplax Coinma Wilkhahn Estel P. de la Oliva Ofifran Luyando Levesta Imasoto Móstoles Industrial Versoni Clestra Sedus Bior J. Gorbe Novoforma Dissmofi 2000 Iman Interstuhl Kron Ismobel Akaba BK Sistemas Hodema JDM Sillería

2008 55,59 57,18 47,00 50,10 39,20 26,68 29,57 18,50 19,53 21,56 25,42 10,75 15,94 15,06 18,38 17,61 17,03 9,00 7,00 (a) 9,03 1,92 10,59 10,07 8,22 9,49 4,32 6,19 4,16 3,32 5,92 4,26 3,14 4,61 4,74 3,97 4,47 4,20 3,81 2,10 3,40 3,82 1,35

2009 44,31 42,38 39,00 (a) 29,10 21,79 25,00 (a) 21,28 17,00 (a) 13,77 13,42 14,90 9,00 10,73 10,11 9,37 10,56 12,20 7,20 6,50 4,97 3,74 7,01 6,86 5,43 5,70 4,00 4,55 2,76 6,29 2,63 2,58 2,50 2,66 2,57 2,50 2,18 1,90 2,52 1,90 3,35 1,60 1,09

% var. 2009/2008 -20,3 -25,9 -17,0 -41,9 -44,4 -6,3 -28,0 -8,1 -29,5 -37,8 -41,4 -16,3 -32,7 -32,9 -49,0 -40,0 -28,4 -20,0 -7,1 -45,0 94,8 -33,8 -31,9 -33,9 -39,9 -7,4 -26,5 -33,7 89,5 -55,6 -39,4 -20,4 -42,3 -45,8 -37,0 -51,2 -54,8 -33,9 -9,5 -1,5 -58,1 -19,3

2010 52,31 51,90 35,00 (a) 32,00 25,00 (b) 22,50 (a) 18,00 (a) 15,00 (a) 12,38 12,00 (a) 11,00 10,00 9,50 (a) 9,00 (a) 9,00 9,00 7,00 7,00 6,50 6,50 6,30 6,15 5,50 (a) 5,20 4,70 (a) 4,50 4,00 3,00 2,88 2,76 2,50 2,50 2,31 2,20 (a) 2,10 2,00 (a) 2,00 1,93 1,80 1,70 1,30 0,85

% var. 2010/2009 18,1 22,5 -10,3 10,0 na -10,0 -15,4 -11,8 -10,1 -10,6 -26,2 11,1 -11,5 -11,0 -3,9 -14,8 -42,6 -2,8 30,8 68,4 -12,3 -19,8 -4,2 -17,5 12,5 -12,1 8,7 -54,2 4,9 -3,1 0,0 -13,2 -14,4 -16,0 -8,3 5,3 -23,4 -5,3 -49,3 -18,8 -22,0

(a) estimación DBK. (b) dato no comparable con los de años anteriores, debido a que incluye la facturación de Oken, adquirida a principios de 2010.

Fuente: DBK.

103

EJEMPLAR GRATUITO

(Mill. euros)

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 71 Cuotas de producción de las principales empresas, 2008-2010.

2009

2010

Mill. euros

%

Mill. euros

%

Mill. euros

Actiu Berbegal y Formas

55,59

9,7

44,31

10,4

52,31

13,6

%

AF Steelcase

33,68

5,9

25,22

5,9

35,81

9,3

Ofita

47,00

8,2

39,00 (a)

9,2

35,00 (a)

9,1

Dynamobel

50,10

8,7

29,10

6,8

32,00

8,3

Grupo Forma 5

39,20

6,8

21,79

5,1

25,00

6,5

Ofiprix

26,68

4,7

25,00 (a)

5,9

22,50 (a)

5,8

Mobel Línea

29,57

5,2

21,28

5,0

18,00 (a)

4,7

Grupo Alvic

18,50

3,2

17,00 (a)

4,0

15,00 (a)

3,9

Gapsa

19,53

3,4

13,77

3,2

12,38

3,2

JG Group Buro

20,48

3,6

12,75 (a)

3,0

11,16 (a)

2,9

Bordonabe (a)

14,46

2,5

9,91

2,3

8,64

2,2

Permasa

16,54 (a)

2,9

8,90 (a)

2,1

8,10

2,1

Biplax

9,00

1,6

7,20

1,7

8,00

2,1

Levira

11,96

2,1

8,05

1,9

6,84 (a)

1,8

Haworth

12,71

2,2

8,94

2,1

6,60

1,7

1,2

6,50

1,5

6,50

1,7

16,81

2,9

11,83

2,8

6,37

1,7

9,53

1,7

6,66

1,6

5,66

1,5

10,07

1,8

6,86

1,6

5,50 (a)

1,4

Luyando

8,22

1,4

5,43

1,3

5,20

1,4

Levesta

9,49

1,7

5,70

1,3

4,70 (a)

1,2

Wilkhahn (a)

5,42

0,9

3,23

0,8

3,90

1,0

Imasoto (a)

3,24

0,6

3,20

0,8

3,47

0,9

Versoni

4,16

0,7

2,76

0,6

3,00

0,8

Bior

4,26

0,7

2,58

0,6

2,50

0,6

Novoforma

4,61

0,8

2,66

0,6

2,31

0,6

Dissmofi 2000

4,74

0,8

2,57

0,6

2,20 (a)

0,6

Iman

3,97

0,7

2,50

0,6

2,10

0,5

J. Gorbe (a)

2,51

0,4

2,13

0,5

2,03

0,5

Kron

4,20

0,7

1,90

0,4

2,00

0,5

Móstoles Industrial

3,10

0,5

2,28

0,5

2,00

0,5

Ismobel

3,81

0,7

2,52

0,6

1,93

0,5

Akaba

2,10

0,4

1,90

0,4

1,80

0,5

BK Sistemas

3,14

0,5

3,24

0,8

1,65

0,4

Hodema

3,82

0,7

1,60

0,4

1,30

0,3

JDM Sillería

1,35

0,2

1,09

0,3

0,85

0,2

52,46 573

9,2 100,0

53,65 425

12,6 100,0

20,70 385

5,4 100,0

Coinma Arlex P. de la Oliva (a) Ofifran

Otras TOTAL

7,00 (a)

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

104

EJEMPLAR GRATUITO

2008 Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 72 Cuotas de exportación de las principales empresas, 2008-2010.

Actiu Berbegal y Formas Dynamobel

Mill. euros 15,29

2009

2010

%

Mill. euros

%

Mill. euros

10,4

13,29 (a)

11,2

15,69

12,6

%

8,87

6,0

5,67

4,8

11,52

9,2

Mobel Línea (a)

16,26

11,1

11,92

10,0

10,98

8,8

Gapsa

15,23

10,4

11,02

9,3

9,90

7,9

Grupo Forma 5

5,88

4,0

3,92

3,3

6,25

5,0

Grupo Alvic (a)

6,48

4,4

6,12

5,1

6,00

4,8

JG Group Buro

9,40

6,4

6,05

5,1

5,76 (a)

4,6

Ofita

4,70

3,2

4,29 (a)

3,6

4,90 (a)

3,9

AF Steelcase

2,80

1,9

1,74

1,5

4,15

3,3

Coinma

1,89 (a)

1,3

1,82 (a)

1,5

2,60

2,1

Ofifran

4,03

2,7

2,81 (a)

2,4

2,53 (a)

2,0

Permasa

2,76 (a)

1,9

1,50 (a)

1,3

1,80

1,4

Bordonabe

1,55

1,1

1,61

1,4

1,62 (a)

1,3

Wilkhahn

1,33

0,9

0,82

0,7

1,30

1,0

Biplax

1,62 (a)

1,1

1,37 (a)

1,1

1,26

1,0

Akaba

1,01

0,7

0,91

0,8

0,81

0,6

Levesta

1,14

0,8

0,68

0,6

0,66 (a)

0,5

Hodema

0,76 (a)

0,5

0,48

0,4

0,65

0,5

Haworth

1,27

0,9

0,75

0,6

0,55

0,4

Kron

1,09 (a)

0,7

0,51 (a)

0,4

0,50

0,4

Versoni

0,50 (a)

0,3

0,36 (a)

0,3

0,45

0,4

J. Gorbe (a)

0,38

0,3

0,33

0,3

0,38

0,3

Bior

0,51 (a)

0,3

0,34 (a)

0,3

0,33

0,3

Novoforma

0,60

0,4

0,37

0,3

0,30

0,2

BK Sistemas

0,54

0,4

0,27

0,2

0,26

0,2

Sedus

0,60

0,4

0,17

0,1

0,25 (a)

0,2

Luyando

0,36

0,2

0,22

0,2

0,22

0,2

Ismobel

0,19

0,1

0,35

0,3

0,17

0,1

Iman

0,23

0,2

0,24

0,2

0,15

0,1

P. de la Oliva

0,21 (a)

0,1

0,14

0,1

0,12

0,1

Dissmofi 2000 (a)

0,09

0,1

0,05

ns

0,09

0,1

Imasoto (a)

0,04

0,04

ns

0,09

Arlex

0,17

JDM Sillería Otras TOTAL

ns 0,1

0,12

0,1

0,04

0,1 ns

0,07

ns

0,03

ns

0,04

ns

39,14 147

26,6 100,0

38,69 119

32,5 100,0

32,68 125

26,1 100,0

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

105

EJEMPLAR GRATUITO

2008 Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 73 Cuotas de importación relativas de las principales empresas, 2008-2010 (a).

2009

2010

Mill. euros

Cuota relativa

Mill. euros

Cuota relativa

Mill. euros

Cuota relativa

AF Steelcase

22,81

1,00

16,74

1,00

15,57

1,00

Planinter

10,75

0,47

9,00

0,54

10,00

0,64

Volumen

17,61

0,77

10,56

0,63

9,00

0,58

Empresa

Estel

1,86 (b)

0,08

3,55 (b)

0,21

5,99

0,38

Haworth

11,44

0,50

5,22

0,31

3,85

0,25

Clestra

3,32

0,15

6,29

0,38

2,88

0,18

Sedus

5,92

0,26

2,63

0,16

2,76

0,18

Wilkhahn (b)

3,61

0,16

1,74

0,10

2,60

0,17

Interstuhl

4,47

0,20

2,18

0,13

2,00 (b)

0,13

Imasoto (b)

1,08

0,05

0,80

0,05

1,04

0,07

Arlex

0,22

0,01

0,24

0,01

0,56

0,04

Bordonabe (b)

0,60

0,03

0,20

0,01

0,36

0,02

J. Gorbe (b)

0,38

0,02

0,18

0,01

0,28

0,02

P. de la Oliva (b)

1,06

0,05

0,35

0,02

0,18

0,01

BK Sistemas

0,26

0,01

0,11

0,01

0,05

ns

(a) facturación por venta de productos importados. (b) estimación DBK.

Fuente: DBK.

106

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 74

Empresa AF Steelcase Actiu Berbegal y Formas Ofita Ofiprix Dynamobel Grupo Forma 5 Haworth Planinter Levira Grupo Alvic (b) Volumen Bordonabe Permasa Mobel Línea (b) Arlex Estel JG Group Buro P. de la Oliva Biplax Wilkhahn Luyando Imasoto (b) Levesta Móstoles Industrial Coinma Ofifran Clestra Versoni Sedus Gapsa Bior J. Gorbe (b) Dissmofi 2000 (b) Novoforma Interstuhl Iman Ismobel Kron BK Sistemas Akaba JDM Sillería Hodema Otras TOTAL

2008 Mill. euros % 54,38 9,3 40,30 6,9 42,30 7,2 26,68 4,6 41,23 7,0 33,32 5,7 24,15 4,1 10,75 1,8 15,94 2,7 12,03 2,1 17,61 3,0 13,51 2,3 15,62 (b) 2,7 13,31 2,3 16,86 2,9 1,92 0,3 12,16 2,1 10,38 (b) 1,8 7,38 (b) 1,3 7,70 1,3 7,86 1,3 4,28 0,7 8,35 1,4 6,19 1,1 5,11 (b) 0,9 6,04 1,0 3,32 0,6 3,66 (b) 0,6 5,32 0,9 4,30 0,7 3,75 (b) 0,6 2,76 0,5 4,65 0,8 4,01 0,7 4,47 0,8 3,74 0,6 3,62 0,6 3,11 (b) 0,5 2,86 0,5 1,09 0,2 1,28 0,2 3,06 (b) 0,5 74,66 12,8 585 100,0

2009 Mill. euros % 40,64 9,9 31,02 (b) 7,6 34,71 (b) 8,5 25,00 (b) 6,1 23,43 5,7 17,87 4,4 14,16 3,5 9,00 2,2 10,73 2,6 10,88 2,7 10,56 2,6 8,50 2,1 7,87 (b) 1,9 9,36 2,3 12,08 2,9 3,74 0,9 7,37 1,8 6,87 1,7 5,83 (b) 1,4 4,15 1,0 5,21 1,3 3,96 1,0 5,02 1,2 4,55 1,1 4,68 (b) 1,1 4,05 (b) 1,0 6,29 1,5 2,40 (b) 0,6 2,46 0,6 2,75 0,7 2,24 (b) 0,5 2,18 0,5 2,52 0,6 2,29 0,6 2,18 0,5 2,26 0,6 2,17 0,5 1,39 (b) 0,3 3,08 0,8 0,99 0,2 1,06 0,3 1,12 0,3 51,40 12,5 410 100,0

2010 Mill. euros % 47,75 12,6 36,62 9,6 30,10 (b) 7,9 22,50 (b) 5,9 20,48 5,4 18,75 4,9 10,45 2,8 10,00 2,6 9,50 (b) 2,5 9,00 2,4 9,00 2,4 7,38 (b) 1,9 7,20 1,9 7,02 1,8 6,96 1,8 6,30 1,7 6,24 (b) 1,6 6,03 1,6 5,74 1,5 5,20 1,4 4,98 1,3 4,41 1,2 4,04 (b) 1,1 4,00 1,1 3,90 1,0 2,97 (b) 0,8 2,88 0,8 2,55 0,7 2,51 (b) 0,7 2,48 0,7 2,17 0,6 2,13 0,6 2,11 0,6 2,01 0,5 2,00 (b) 0,5 1,95 0,5 1,76 0,5 1,50 0,4 1,45 0,4 0,99 0,3 0,81 0,2 0,65 0,2 43,55 11,5 380 100,0

(a) en las empresas con actividad importadora se considera la facturación por venta de productos importados. (b) estimación DBK.

Fuente: DBK.

107

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas de mercado de las principales empresas, 2008-2010 (a).

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 75 Matriz de crecimiento/participación, 2010/2009.

AF Steelcase 12

Total sector: -7,3%

Cuota de mercado, 2010 (%)

10 Actiu Berbegal y Formas

8

Ofita

6

Ofiprix Dynamobel Grupo Forma 5

4

Levira

Planinter

Volumen Bordonabe

2

Arlex Mobel Línea JG Group Buro Ofitran

Clestra BK Sistemas 0 -60

-50

Hodema -40

-30

Permasa P. de la Oliva Biplax Móstoles I. Luyando

Estel (68,4-1,7)

Imasoto Levesta Coinma Sedus Bior Dissmofi 2000 Gapsa Versoni J. Gorbe Ismobel Imán Interstuhl Kron Akaba JDM Sillería Novoforma -20

-10

0

10

Wilkhahn

20

30

% Variación ventas en el mercado interior, 2010/2009

Fuente: DBK.

108

EJEMPLAR GRATUITO

Haworth Grupo Alvic

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 76 Cuotas de mercado de las principales empresas en el segmento de mobiliario, 2008-2010.

Empresa

Mill. euros

2009 %

AF Steelcase

36,43

10,1

Ofita

33,42

Grupo Forma 5

21,66

Dynamobel

2010

Mill. euros

%

Mill. euros

%

25,20

10,3

31,99

13,9

9,3

27,42 (a)

11,2

24,38 (a)

10,6

6,0

11,61

4,7

11,25

4,9

21,15

5,9

10,78

4,4

9,99

4,3

Grupo Alvic (a)

12,03

3,3

10,88

4,4

9,00

3,9

Levira

14,51

4,0

9,98

4,1

8,65 (a)

3,8

Haworth

15,21

4,2

10,05

4,1

7,21

3,1

Permasa (a)

15,62

4,4

7,87

3,2

7,20

3,1

JG Group Buro

11,55

3,2

7,00 (a)

2,9

5,93 (a)

2,6

Mobel Línea (a)

9,98

2,8

6,93

2,8

5,27

2,3

Bordonabe (a)

7,43

2,1

4,68

1,9

4,43

1,9

Planinter

4,62

1,3

3,78 (a)

1,5

4,30

1,9

Levesta

6,68 (a)

1,9

4,16

1,7

3,35 (a)

1,5

Ofifran

5,14

1,4

3,40 (a)

1,4

2,52 (a)

1,1

Gapsa

4,30

1,2

2,75

1,1

2,48

1,1

Móstoles Industrial

3,71

1,0

2,96

1,2

2,48

1,1

Imasoto (a)

2,14

0,6

1,98

0,8

2,29

1,0

Estel

0,61 (a)

0,2

1,12 (a)

0,5

2,21

1,0

Dissmofi 2000 (a)

4,65

1,3

2,52

1,0

2,11

0,9

Novoforma

4,01

1,1

2,29

0,9

2,01

0,9

J. Gorbe (a)

2,57

0,7

2,00

0,8

1,98

0,9

Iman

3,74

1,0

2,26

0,9

1,95

0,8

Ismobel

3,44

1,0

2,06

0,8

1,67

0,7

Arlex

3,88

1,1

2,66

1,1

1,53

0,7

P. de la Oliva

2,59 (a)

0,7

1,72

0,7

1,51

0,7

BK Sistemas

2,63

0,7

2,83 (a)

1,2

1,45

0,6

Wilkhahn

2,26

0,6

1,22

0,5

1,04

0,5

Hodema

3,06 (a)

0,9

1,12 (a)

0,5

0,65

0,3

Interstuhl (a)

0,89

0,2

0,44

0,2

0,40

0,2

Sedus

0,07

0,13 (a)

0,1

Otras

99,02

27,6

71,23

29,1

68,66

29,9

359

100,0

245

100,0

230

100,0

TOTAL

ns

0,11

ns

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Ofiprix y Volumen. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

109

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 77 Cuotas de mercado de las principales empresas en el segmento de sillería, 20082010.

Mill. euros

2009 %

2010

Mill. euros

%

Mill. euros

%

AF Steelcase

17,94

11,4

15,44

14,7

15,76

15,8

Grupo Forma 5

11,66

7,4

6,25

6,0

7,50

7,5

Biplax

7,38 (a)

4,7

5,83 (a)

5,6

5,74

5,7

Luyando

7,86

5,0

5,21

5,0

4,98

5,0

11,17

7,1

5,04

4,8

4,61

4,6

Ofita

5,92

3,8

5,21 (a)

5,0

4,52 (a)

4,5

P. de la Oliva

7,78 (a)

5,0

5,15

4,9

4,52

4,5

Wilkhahn

5,45

3,5

2,93

2,8

4,16

4,2

Planinter

3,76

2,4

3,24 (a)

3,1

3,50

3,5

Versoni

3,66 (a)

2,3

2,40 (a)

2,3

2,55

2,6

Haworth

5,31

3,4

2,55

2,4

2,51

2,5

Sedus

5,24

3,3

2,35

2,2

2,39 (a)

2,4

Mobel Línea (a)

3,33

2,1

2,43

2,3

1,76

1,8

Interstuhl (a)

3,58

2,3

1,74

1,7

1,60

1,6

Kron

3,11 (a)

2,0

1,39 (a)

1,3

1,50

1,5

Imasoto (a)

0,98

0,6

0,95

0,9

1,15

1,1

Akaba

1,09

0,7

0,99

0,9

0,99

1,0

Levira

1,43

0,9

0,75

0,7

0,86 (a)

0,9

JDM Sillería

1,28

0,8

1,06

1,0

0,81

0,8

Levesta

1,67 (a)

1,1

0,85

0,8

0,69 (a)

0,7

Ofifran

0,91

0,6

0,65 (a)

0,6

0,45 (a)

0,4

Arlex

0,84

0,5

0,60

0,6

0,35

0,3

Estel

0,10 (a)

0,1

0,19 (a)

0,2

0,32

0,3

JG Group Buro

0,61

0,4

0,37 (a)

0,4

0,31 (a)

0,3

Móstoles Industrial

0,31

0,2

0,18

0,2

0,16

0,2

J. Gorbe (a)

0,19

0,1

0,17

0,2

0,15

0,1

Dynamobel

BK Sistemas Otras TOTAL

0,23

0,1

44,19

28,1

30,82

0,25 (a)

29,4

0,2

26,20

-

26,2

-

157

100,0

105

100,0

100

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Ofiprix y Volumen. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

110

EJEMPLAR GRATUITO

2008 Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 78 Cuotas de mercado de las principales empresas en el segmento de tabiquería desmontable, 2008-2010.

2008 Empresa

Mill. euros

Dynamobel Arlex

2009 %

Mill. euros

2010 %

Mill. euros

%

8,91

12,9

7,61

12,7

5,88

11,8

12,14

17,6

8,82

14,7

5,08

10,2

Estel

1,21 (a)

1,8

2,43 (a)

4,1

3,78

7,6

Bordonabe (a)

6,08

8,8

3,83

6,4

2,95

5,9

Clestra

3,32

4,8

6,29

10,5

2,88

5,8

Planinter

2,37

3,4

2,07 (a)

3,5

2,20

4,4

Móstoles Industrial

2,17

3,1

1,41

2,4

1,36

2,7

Ofita

2,96

4,3

2,08 (a)

3,5

1,20 (a)

2,4

Imasoto (a)

1,15

1,7

1,03

1,7

0,97

1,9

Haworth

3,62

5,2

1,56

2,6

0,73

1,5

Ismobel

0,18

0,3

0,11

0,2

0,09

0,2

24,90

36,1

22,76

37,9

22,88

45,8

69

100,0

60

100,0

50

100,0

Otras TOTAL

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

111

EJEMPLAR GRATUITO

Nota: no disponible Bior y Coinma.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 79 Cuotas de mercado de las principales empresas en Madrid, 2008-2010.

Empresa

%

Mill. euros

%

26,10

13,1

16,26

12,0

19,10 (a)

15,3

Ofita (a)

22,42

11,2

18,40

13,5

15,95

12,8

Mill. euros

3,9

6,48 (a)

4,8

6,00

4,8

12,37

6,2

5,86

4,3

4,92

3,9

Bordonabe (a)

7,70

3,9

4,85

3,6

4,21

3,4

Haworth

8,69

4,3

5,95

4,4

3,55

2,8

Grupo Forma 5 (a)

5,33

2,7

2,86

2,1

3,00

2,4

Permasa (a)

6,25

3,1

3,15

2,3

2,88

2,3

Arlex

6,74

3,4

4,83

3,6

2,78

2,2

Grupo Alvic (a)

3,25

1,6

2,94

2,2

2,70

2,2

Móstoles Industrial

4,02

2,0

2,64

1,9

2,56

2,0

Levira

6,06

3,0

2,32

1,7

2,05 (a)

1,6

Levesta

3,76 (a)

1,9

2,26

1,7

1,82 (a)

1,5

Luyando

2,83

1,4

1,88 (a)

1,4

1,79 (a)

1,4

Clestra

1,99

1,0

3,77

2,8

1,67

1,3

Biplax (a)

1,33

0,7

1,05

0,8

1,03

0,8

Dissmofi 2000 (a)

2,00

1,0

1,08

0,8

0,91

0,7

Mobel Línea (a)

1,46

0,7

1,03

0,8

0,84

0,7

Kron

1,55 (a)

0,8

0,69 (a)

0,5

0,68

0,5

Hodema

0,70 (a)

0,4

0,26 (a)

0,2

0,39

0,3

Akaba

0,37

0,2

0,25

0,2

0,31

0,2

Gapsa

0,73

0,4

0,94

0,7

0,25

0,2

Ismobel

0,87

0,4

0,52

0,4

0,25

0,2

Iman

0,41

0,2

0,40

0,3

0,19

0,1

Novoforma

0,32 (a)

0,2

0,16

0,1

0,14

0,1

JDM Sillería

0,31

0,2

0,25

0,2

0,10

0,1

Dynamobel

BK Sistemas Otras TOTAL

7,74 (a)

%

2010

AF Steelcase

Planinter

Mill. euros

2009

0,34

0,2

64,35

32,2

44,58

0,37 (a)

32,8

0,3

44,93

-

35,9

-

200

100,0

136

100,0

125

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Estel, Imasoto, Interstuhl, J. Gorbe, JG Group Buro, Ofifran, Ofiprix, P. de la Oliva, Sedus, Versoni, Volumen y Wilkhahn. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

112

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 80 Cuotas de mercado de las principales empresas en Cataluña, 2008-2010.

Empresa

2009

2010

Mill. euros

%

Mill. euros

%

Mill. euros

%

7,61

6,3

9,75

10,7

11,46 (a)

13,5

12,37

10,3

5,62

6,2

5,32

6,3

Levira

5,58

4,6

5,43

6,0

4,81 (a)

5,7

Grupo Alvic (a)

4,81

4,0

4,35

4,8

3,60

4,2

Ofita (a)

4,23

3,5

3,47

3,8

3,01

3,5

Planinter

2,15 (a)

1,8

1,80 (a)

2,0

3,00

3,5

Arlex

6,41

5,3

4,83

5,3

2,78

3,3

Grupo Forma 5 (a)

4,66

3,9

2,50

2,7

2,63

3,1

Haworth

2,66

2,2

2,69

3,0

2,40

2,8

Mobel Línea (a)

4,39

3,7

3,09

3,4

2,39

2,8

Bordonabe (a)

3,51

2,9

2,21

2,4

1,92

2,3

Permasa (a)

3,91

3,3

1,97

2,2

1,80

2,1

Wilkhahn

3,00 (a)

2,5

1,62 (a)

1,8

1,56

1,9

Móstoles Industrial

1,86

1,5

1,73

1,9

1,36

1,6

Levesta

2,51 (a)

2,1

1,50

1,7

1,21 (a)

1,4

Luyando

1,49

1,2

0,99 (a)

1,1

0,95 (a)

1,1

Biplax (a)

1,18

1,0

0,93

1,0

0,92

1,1

Kron

0,68 (a)

0,6

0,31 (a)

0,3

0,38

0,4

BK Sistemas

0,77

0,6

0,83 (a)

0,9

0,29

0,3

Iman

0,70

0,6

0,33

0,4

0,27

0,3

Gapsa

1,42

1,2

0,83

0,9

0,25

0,3

Akaba

0,16

0,1

0,26

0,3

0,24

0,3

Ismobel

0,58

0,5

0,35

0,4

0,18

0,2

Clestra

0,17

0,1

0,31

0,3

0,17

0,2

Dissmofi 2000 (a)

0,37

0,3

0,20

0,2

0,17

0,2

Novoforma

0,60 (a)

0,5

0,18

0,2

0,16

0,2

JDM Sillería

0,21

0,2

0,17

0,2

0,09

0,1

Hodema

0,67 (a)

0,6

0,25 (a)

0,3

-

-

AF Steelcase Dynamobel

Otras TOTAL

41,34

34,4

32,49

35,7

31,69

37,3

120

100,0

91

100,0

85

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Estel, Imasoto, Interstuhl, J. Gorbe, JG Group Buro, Ofifran, Ofiprix, P. de la Oliva, Sedus, Versoni y Volumen. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

113

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 81 Cuotas de mercado de las principales empresas en Andalucía, 2008-2010.

Empresa Grupo Forma 5 (a)

Mill. euros

2009 %

Mill. euros

2010 %

10,00

18,5

5,36

13,4

AF Steelcase

5,98

11,1

3,66

Ofita (a)

3,38

6,3

2,78

Grupo Alvic (a)

0,84

1,6

Dynamobel

2,47

Levira

Mill. euros

%

5,63

15,6

9,1

4,30 (a)

11,9

6,9

2,41

6,7

0,76

1,9

1,80

5,0

4,6

4,69

11,7

1,43

4,0

3,03

5,6

1,48

3,7

1,31 (a)

3,6

Gapsa

0,09

0,2

0,28

0,7

1,24

3,4

Clestra

1,00

1,8

1,89

4,7

0,84

2,3

Haworth

3,86

7,2

1,84

4,6

0,84

2,3

Iman

1,01

1,9

0,59

1,5

0,77

2,1

Mobel Línea (a)

1,33

2,5

0,94

2,3

0,70

2,0

Luyando

0,86

1,6

0,57 (a)

1,4

0,55 (a)

1,5

Biplax (a)

0,59

1,1

0,47

1,2

0,46

1,3

BK Sistemas

0,17

0,3

0,18 (a)

0,5

0,22

0,6

Permasa (a)

0,47

0,9

0,24

0,6

0,22

0,6

Ismobel

0,69

1,3

0,41

1,0

0,17

0,5

Novoforma

0,60 (a)

1,1

0,23

0,6

0,12

0,3

JDM Sillería

0,24

0,5

0,20

0,5

0,08

0,2

Arlex

0,42

0,8

0,18

0,5

0,07

0,2

Dissmofi 2000 (a)

0,14

0,3

0,08

0,2

0,06

0,2

Akaba

0,05

0,1

0,05

0,1

0,03

0,1

Hodema

0,37 (a)

0,7

0,13 (a)

0,3

-

-

Kron

0,16 (a)

0,3

0,07 (a)

0,2

-

-

Otras TOTAL

16,24

30,1

12,94

32,4

12,78

35,5

54

100,0

40

100,0

36

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Estel, Imasoto, Interstuhl, J. Gorbe, JG Group Buro, Levesta, Ofifran, Ofiprix, P. de la Oliva, Sedus, Versoni, Volumen y Wilkhahn. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

114

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 82 Cuotas de mercado de las principales empresas en la Comunidad Valenciana, 2008-2010.

Empresa

2009

2010

Mill. euros

%

Mill. euros

%

Mill. euros

%

AF Steelcase

3,26

6,7

2,84

8,1

3,34 (a)

10,8

Ofita (a)

4,65

9,5

3,82

10,9

3,31

10,7

Dynamobel

2,06

4,2

1,17

3,3

1,84

5,9

Grupo Forma 5 (a)

2,67

5,4

1,43

4,1

1,50

4,8

Mobel Línea (a)

1,60

3,3

1,12

3,2

0,84

2,7

Permasa (a)

1,25

2,6

0,63

1,8

0,58

1,9

Biplax (a)

0,74

1,5

0,58

1,7

0,57

1,9

Haworth

2,90

5,9

1,27

3,6

0,52

1,7

Grupo Alvic (a)

2,04

4,2

1,85

5,3

0,45

1,5

Luyando

0,71

1,4

0,47 (a)

1,3

0,45 (a)

1,5

Gapsa

0,39

0,8

0,33

0,9

0,25

0,8

Levira

0,16

0,3

0,26

0,7

0,23 (a)

0,7

BK Sistemas

0,40

0,8

0,43 (a)

1,2

0,22

0,7

Dissmofi 2000 (a)

0,46

0,9

0,25

0,7

0,21

0,7

Ismobel

0,40

0,8

0,24

0,7

0,17

0,5

Novoforma

0,48 (a)

1,0

0,11

0,3

0,14

0,5

JDM Sillería

0,14

0,3

0,12

0,3

0,09

0,3

Arlex

0,34

0,7

0,24

0,7

0,07

0,2

Iman

0,27

0,5

0,05

0,1

0,06

0,2

Akaba

0,05

0,1

0,04

0,1

0,04

0,1

Clestra

0,03

0,1

0,06

0,2

0,03

0,1

Hodema

0,49 (a)

1,0

0,18 (a)

0,5

-

-

Kron Otras TOTAL

0,28 (a)

0,6

0,12 (a)

0,4

-

-

23,23

47,4

17,37

49,6

16,09

51,9

49

100,0

35

100,0

31

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Estel, Imasoto, Interstuhl, J. Gorbe, JG Group Buro, Levesta, Ofifran, Ofiprix, P. de la Oliva, Sedus, Versoni, Volumen y Wilkhahn. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

115

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 83 Cuotas de mercado de las principales empresas en el País Vasco, 2008-2010.

Empresa

%

Mill. euros

%

4,35

11,2

4,06

14,5

4,77 (a)

19,1

Ofita (a)

2,96

7,6

2,43

8,7

2,11

8,4

Biplax (a)

1,48

3,8

1,17

4,2

1,15

4,6

Dynamobel

1,24

3,2

0,70

2,5

1,02

4,1

Mobel Línea (a)

1,20

3,1

0,84

3,0

0,70

2,8

Luyando

0,94

2,4

0,63 (a)

2,2

0,60 (a)

2,4

Bordonabe (a)

0,95

2,4

0,60

2,1

0,52

2,1

Haworth

5,31

13,6

2,26

8,1

0,52

2,1

Permasa (a)

1,09

2,8

0,55

2,0

0,50

2,0

Dissmofi 2000 (a)

1,07

2,7

0,58

2,1

0,49

1,9

Grupo Alvic (a)

1,08

2,8

0,98

3,5

0,45

1,8

Grupo Forma 5 (a)

0,67

1,7

0,36

1,3

0,38

1,5

Levira

0,48

1,2

0,40

1,4

0,35 (a)

1,4

Gapsa

0,69

1,8

0,39

1,4

0,25

1,0

Ismobel

0,36

0,9

0,22

0,8

0,21

0,9

Novoforma

0,40 (a)

1,0

0,16

0,6

0,18

0,7

Arlex

0,17

0,4

0,12

0,4

0,17

0,7

Akaba

0,14

0,4

0,23

0,8

0,14

0,6

JDM Sillería

0,13

0,3

0,11

0,4

0,09

0,4

Hodema

0,31 (a)

0,8

0,11 (a)

0,4

0,07

0,3

Iman

0,04

0,1

0,09

0,3

0,03

0,1

BK Sistemas

0,51

1,3

0,55 (a)

2,0

-

-

Otras TOTAL

0,09 (a)

%

0,2

Mill. euros

2010

AF Steelcase

Kron

Mill. euros

2009

0,04 (a)

0,1

-

-

13,34

34,2

10,43

37,3

10,31

41,2

39

100,0

28

100,0

25

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Estel, Imasoto, Interstuhl, J. Gorbe, JG Group Buro, Levesta, Ofifran, Ofiprix, P. de la Oliva, Sedus, Versoni, Volumen y Wilkhahn. (a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

116

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 84 Cuotas de mercado de las principales empresas en otras comunidades, 2008-2010.

2009

2010

Mill. euros

%

Mill. euros

%

Mill. euros

%

Dynamobel

10,72

8,7

5,39

6,7

5,94

7,6

Grupo Forma 5 (a)

10,00

8,1

5,36

6,7

5,63

7,2

AF Steelcase

7,07

5,7

4,06

5,1

4,77 (a)

6,1

Ofita (a)

4,65

3,8

3,82

4,8

3,31

4,2

Haworth

0,72

0,6

0,14

0,2

2,61

3,3

Biplax (a)

2,07

1,7

1,63

2,0

1,61

2,1

Mobel Línea (a)

3,33

2,7

2,34

2,9

1,54

2,0

Novoforma

1,60 (a)

1,3

1,44

1,8

1,27

1,6

Permasa (a)

2,66

2,2

1,34

1,7

1,22

1,6

Arlex

2,78

2,3

1,87

2,3

1,08

1,4

Levesta (b)

2,09 (a)

1,7

1,25

1,6

1,01 (a)

1,3

Planinter

0,86 (a)

0,7

0,72 (a)

0,9

1,00

1,3

Ismobel

0,72

0,6

0,43

0,5

0,77

1,0

Levira

0,64

0,5

0,85

1,1

0,75 (a)

1,0

Bordonabe (a)

1,35

1,1

0,85

1,1

0,74

0,9

BK Sistemas

0,66

0,5

0,71 (a)

0,9

0,72

0,9

Luyando

1,02

0,8

0,68 (a)

0,8

0,65 (a)

0,8

Iman

1,32

1,1

0,81

1,0

0,64

0,8

Kron

0,34 (a)

0,3

0,15 (a)

0,2

0,45

0,6

JDM Sillería

0,26

0,2

0,21

0,3

0,36

0,5

Dissmofi 2000 (a)

0,60

0,5

0,33

0,4

0,27

0,4

Gapsa

0,99

0,8

-

-

0,25

0,3

Akaba

0,31

0,2

0,17

0,2

0,24

0,3

Hodema

0,52 (a)

0,4

0,19 (a)

0,2

0,20

0,3

Clestra

0,13

0,1

0,25

0,3

0,17

0,2

Móstoles Industrial Otras TOTAL

0,31

0,3

-

0,08

0,1

65,29

53,1

45,00

-

56,2

40,72

52,2

123

100,0

80

100,0

78

100,0

Nota: no disponible Actiu Berbegal y Formas, Bior, Coinma, Estel, Imasoto, Interstuhl, J. Gorbe, JG Group Buro, Ofifran, Ofiprix, P. de la Oliva, Sedus, Versoni, Volumen y Wilkhahn. (a) estimación DBK. (b) incluye Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Fuente: DBK.

117

EJEMPLAR GRATUITO

2008 Empresa

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 85 Indicadores de rentabilidad de algunas de las principales empresas, 2009-2010.

Empresa

BAI (Mill. euros)

Actiu Berbegal y Formas

2009

BAI/ventas (%)

BAI (Mill. euros)

2010

BAI/ventas (%)

BAI (Mill. euros)

12,75

22,9

11,40

25,7

AF Steelcase

7,38

12,9

4,26

10,0

6,00

11,5

Arlex

1,86

10,4

1,02

7,9

-0,30

-3,8

Bior

0,27

6,3

-0,15

-5,8

-0,03

-1,2

Biplax

0,18

1,6

-0,08

-1,0

nd

nd

nd

nd

-0,62

-0,57

-5,6

nd

nd

-0,04

-0,6

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

BK Sistemas

nd

Bordonabe Clestra

0,09 ns

Dynamobel

nd 0,6 ns

nd

BAI/ventas (%) nd

-36,5

0,28

0,4

-0,16

-8,3

-0,19

-5,1

Gapsa

1,17

6,0

1,25

9,1

Grupo Alvic

3,88

5,6

3,01

5,3

nd

nd

Estel

Grupo Forma 5 (a)

1,19

9,6

3,54

15,7

0,37

3,0

nd

nd

-1,23

-4,8

-3,20

-21,4

nd

nd

Iman

0,30

7,6

-0,08

-3,0

nd

nd

Imasoto

0,03

0,8

nd

nd

nd

nd

Interstuhl

0,02

0,4

0,01

0,5

nd

nd

Ismobel

0,01

0,3

0,01

0,4

nd

nd

J. Gorbe

-0,15

-4,6

0,12

4,6

nd

nd

JDM Sillería

0,10

7,4

0,01

0,9

nd

nd

JG Group Buro

0,35

1,6

-0,12

-0,9

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

Haworth

Levesta

-0,83

-8,7

Levira

1,08

6,8

0,60

5,6

Luyando

1,36

16,5

0,74

13,6

Mobel Línea

5,26

17,8

-1,96

-9,2

Móstoles Industrial

1,16

0,5

-15,81

-12,0

Novoforma

0,16

3,5

-0,03

-1,1

nd

nd

Ofifran

-0,97

-9,6

-0,78

-11,4

nd

nd

Ofiprix

-0,07

-0,3

nd

nd

nd

nd

0,21

2,0

-0,38

-5,4

Permasa

-1,15

-6,2

-2,75

-29,4

nd

nd

Planinter

0,10

0,9

0,09

1,0

nd

nd

Sedus

-0,03

-0,5

-0,61

-23,2

nd

nd

Versoni

0,23

5,5

0,02

0,6

nd

nd

Volumen

3,11

17,7

1,02

9,7

nd

nd

Wilkhahn

-0,41

-4,6

-0,60

-12,0

nd

nd

P. de la Oliva

0,40 nd -13,72

0,03

7,7 nd -10,0

0,5

BAI: resultado antes de impuestos. (a) corresponde a Forma 5, S.A.

Fuente: DBK.

118

EJEMPLAR GRATUITO

2008

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

119

EJEMPLAR GRATUITO

3. PERSPECTIVAS

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias La escasez de proyectos, tanto de nuevo amueblamiento como de reposición, continúa siendo la más destacada amenaza que pesa sobre la evolución de la actividad de las empresas del sector de cara a los próximos meses. La dificultad de acceso a financiación y la incertidumbre en cuanto a la recuperación de la actividad económica general seguirán paralizando las decisiones de inversión por parte del sector privado. Adicionalmente, cabe señalar el negativo efecto de la tendencia alcista que han comenzado a registrar los tipos de interés y que previsiblemente se prolongará a lo largo de la segunda mitad de 2011. En el ámbito público, por su parte, la demanda seguirá viéndose penalizada por las políticas de ajuste presupuestario tendentes a la reducción del déficit público, así como por el efecto de los procesos electorales que tendrán lugar en 2011 y en 2012. Otro aspecto negativo será la intensificación de la rivalidad, derivada de la debilidad de la demanda interna y del aumento de las importaciones de productos de bajo precio, en buena medida procedentes de países asiáticos. Esta mayor presión ejercida por las importaciones, unido al alto nivel de los precios de las materias primas y de los costes logísticos continuarán limitando la recuperación de los márgenes, en un contexto de estancamiento de las ventas.

La adaptación a un nuevo concepto de oficinas, por medio de la comercialización de muebles multifunción y dotados de una mayor flexibilidad permitirá mejorar su posicionamiento a las empresas más innovadoras. Asimismo, cabe esperar que las empresas aumenten el grado de diversificación de su actividad, hacia mercados como el de mueble de hogar, para colectividades o para los sectores de hostelería y de sanidad. Arlex, BK Sistemas, Clestra, Estel, Gapsa o Planinter son algunos de los operadores que están efectuando movimientos en este sentido. Asimismo, de cara a incrementar la rentabilidad del negocio, las principales compañías continuarán potenciando el servicio integral, ofreciendo la realización de proyectos llave en mano, con un mayor grado de adaptación a las necesidades de cada cliente, así como un asesoramiento preventa y posventa.

120

EJEMPLAR GRATUITO

En este escenario, las empresas potenciarán su actividad internacional, dada mejor evolución de la economía de otros países, destacando particularmente las posibilidades de expansión en países emergentes de América Latina, norte de África y Oriente Medio y Europa del Este. A este respecto, se aprecia una creciente presencia de empresas españolas en las principales ferias internacionales, como Orgatec, en Colonia (Alemania), y The Office Exhibition, en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). En octubre de 2011 se organizará en Madrid Ofitec 2011, en la que también estarán presentes gran parte de los operadores españoles.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 86 Amenazas, oportunidades y tendencias, 2011.

Oportunidades

Amenazas

Nuevos mercados emergentes: países árabes, Amé-rica Latina y Países del Este

Debilidad de la actividad económica. Incertidumbre en cuanto a la recuperación

Promoción en el extranjero a través de ferias y acciones concretas apoyadas por las instituciones públicas y asociaciones

Aumento de la rivalidad en precio por la caída de la demanda interna

Importancia creciente del mobiliario ergonómico, preocupación por la salud

Subida de las importaciones de productos muy competitivos en precio Paralización de proyectos privados

Interés por el medio ambiente, utilización de materias primas sostenibles Nuevo concepto de oficinas: muebles multifunción y dotados de flexibilidad Servicios integrales al cliente, adaptación a sus necesidades, control de costes

Contracción presupuestaria por parte del sector público Tendencia alcista del precio de las materias primas, que supondrán un estrechamiento mayor de los márgenes

Diversificación hacia otro tipo de mobiliario

Mayor demanda de mobiliario de segunda mano y en régimen de alquiler

Aumento de contratación de oficinas en Madrid y Barcelona

Construcción de menos nuevos emplazamientos para oficinas Dificultad de acceso a financiación Aumento de los tipos de interés

Tendencias Creciente orientación de las empresas al exterior Aumento de venta directa

Diversificación hacia otro tipo de mobiliario Lanzamiento de nuevos productos y renovación de catálogos Diferenciación por el diseño, aumentando la colaboración de las empresas con arquitectos, diseñadores y consultores.

Fuente: DBK.

121

EJEMPLAR GRATUITO

Servicio integral al cliente: proyectos llave en mano, preventa y posventa, adaptación a sus necesidades

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

3.2. Previsiones de crecimiento A corto plazo, la recuperación del mercado de mueble de oficina se verá dificultada por la debilidad de la economía nacional, estimándose que en 2011 permanecerá estancado, pudiendo iniciar a partir de 2012 una ligera recuperación. Al alto nivel de desempleo se une a unas todavía desfavorables expectativas en cuanto a la inversión, previéndose un descenso de la formación bruta de capital fijo de alrededor del 3% en 2011. Por otra parte, se espera que continúe reduciéndose el número de oficinas de entidades de crédito, especialmente en el caso de las cajas de ahorros, fruto del proceso de reestructuración que se está llevando a cabo actualmente. Tampoco el sector público contribuirá a la recuperación, ya que en un marco de fuerte restricción presupuestaria y los procesos electorales a celebrar en el bienio 2011-2012 supondrán un lastre para este segmento de demanda. Junto con los anteriores factores, la fuerte competencia en precio y la mayor entrada de productos importados a bajo coste incidirán negativamente en el valor del mercado. Sin embargo, se aprecian algunos indicadores positivos, como el fuerte crecimiento de la contratación de oficinas registrado en 2010 en Madrid y Barcelona, que se cifró en el 43% y en el 24%, respectivamente. Asimismo, el número de empresas creadas, que ya creció ligeramente en 2010, se ha incrementado un 7% en el primer trimestre de 2011. La debilidad de la demanda interior seguirá impulsando la internacionalización de las empresas españolas, de forma que las exportaciones podrían crecer en torno a un 10% anual durante el período 2011-2012.

122

EJEMPLAR GRATUITO

En cuanto al valor de la producción, tras tres años de caída ininterrumpida, podría contabilizar ya tasas de variación positivas, de alrededor del 2-3% en 2011 y en el entorno del 5% en 2012.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 87 Previsión de evolución de la actividad, 2011-2012.

Mill. euros

2008

2009

2010

2011

2012

Producción

573

425

385

390

405

Exportación

147

119

125

138

150

Importación

159

104

120

128

135

Mercado

585

410

380

380

390

2008

2009

2010

2011

2012

% var. respecto al año anterior Producción

-15,5

-25,8

-9,4

1,3

3,8

Exportación

-0,7

-19,0

5,0

10,4

8,7

Importación

-9,1

-34,6

15,4

6,7

5,5

-17,0

-29,9

-7,3

-

2,6

Mercado

123

EJEMPLAR GRATUITO

Fuente: DBK.

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Tabla 88 Previsión de variación de la facturación en el sector de algunas de las principales empresas, 2011-2012. (% de crecimiento) Descenso > 10%

7-10%

Crecimiento

4-6%

1-3%

Estancamiento

1-3%

4-6%

7-10%

> 10%

AF Steelcase Akaba Arlex Bior BK Sistemas Clestra Coinma Estel Gapsa Haworth Iman Ismobel JDM Sillería Kron Luyando Móstoles Industrial Novoforma P. de la Oliva Permasa Planinter Versoni

Wilkhahn

2011/2010

2012/2011

Fuente: previsiones de las propias empresas.

124

EJEMPLAR GRATUITO

Volumen

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

125

EJEMPLAR GRATUITO

4. PERFILES DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

ACTIU BERBEGAL Y FORMAS

Accionistas, 2010: Actiu Enterprise Corporation, S.L. (99,9%) (España) Número de empleados, 2010: 140 Plantas productivas, 2010: Castalla (Alicante) (3) Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

44,31

52,31

18,1

En el sector

44,31

52,31

18,1



Mercado interior

31,02 (70%) (a)

36,62 (70%)

18,1



Exportaciones

13,29 (30%) (a)

15,69 (30%)

18,1

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad: 



Canales de distribución (a):

Mobiliario .................................................................. 



Venta directa .............................................................. -

* Dirección ..................................................... 



Venta indirecta ................................................ 100%

* Oficina general .........................................  

Sillería ........................................................................ 



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 13,6%



Exportación: 12,6%



Mercado: 9,6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

126

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

AF STEELCASE

Accionistas, 2010: Steelcase, S.A. (100%) (Francia), integrada en el grupo estadounidense Steelcase Número de empleados, 2010: 328 Plantas productivas, 2010: Madrid Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 42,48 42,38 40,64 (95,9%) 1,74 (4,1%)

2010 52,20 51,90 47,75 (92,0%) 4,15 (8,0%)

% var. 2010/2009 22,9 22,5 17,5 138,5

Otros sectores de actividad: subproductos Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ............................................................. 67% * Dirección .................................................. 3% * Oficina general ................................... 64%  Sillería .................................................................. 33%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ........................................ 65%  Banca ...................................................................... 6%  Sector público .................................................... 29%  Otros ............................................................................. -



Zonas geográficas (a):  Madrid ................................................................... 40%  Cataluña............................................................... 24%  Andalucía............................................................... 9%  C. Valenciana ...................................................... 7%  País Vasco .......................................................... 10%  Otras ...................................................................... 10%



Canales de distribución:  Venta directa ..................................................... 45%  Venta indirecta ................................................. 55%

  

Producción: 9,3% Exportación: 3,3% Mercado: 12,6%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: descenso 4-6% Var. 2012/2011: descenso 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

127

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

AKABA

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2010: 69 Plantas productivas, 2010: Usúrbil (Guipúzcoa) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 10,00 1,90 0,99 (52%) 0,91 (48%)

2010 8,00 1,80 0,99 (55%) 0,81 (45%)

% var. 2010/2009 -20,0 -5,3 0,2 -11,0

Otros sectores de actividad: mueble para colectividades Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .................................................................... * Dirección ....................................................... * Oficina general ...........................................  Sillería ................................................................ 100%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 31%  Cataluña .............................................................. 24%  Andalucía............................................................... 3%  C. Valenciana ...................................................... 4%  País Vasco ......................................................... 14%  Otras ..................................................................... 24%

  

Producción: 0,5% Exportación: 0,6% Mercado: 0,3%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 4-6% Var. 2012/2011: crecimiento 7-10%

Fuente: DBK.

128

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

ARLEX

Accionistas, 2010: Interimmobiliare SPA, S.A. (23,12%) (España) Número de empleados, 2010: 85 Plantas productivas, 2010: Les Franqueses del Vallés (Barcelona) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 12,96 12,20 12,08 (99,0%) 0,12 (1,0%)

2010 8,00 7,00 6,96 (99,4%) 0,04 (0,6%)

% var. 2010/2009 -38,3 -42,6 -42,4 -66,7

Otros sectores de actividad: mueble de hogar Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ..............................................................22% * Dirección ................................................... 6% * Oficina general .................................... 16%  Sillería ..................................................................... 5%  Tabiquería desmontable ................................73%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 40%  Cataluña .............................................................. 40%  Andalucía............................................................... 1%  C. Valenciana ...................................................... 1%  País Vasco ........................................................ 2,5%  Otras ................................................................. 15,5%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ..........................................75%  Banco .................................................................... 10%  Sector público .....................................................15%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa ...................................................... 70%  Venta indirecta .................................................. 30%

  

Producción: 1,7% Exportación: ns Mercado: 1,8%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 1-3%

Fuente: DBK.

129

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

BIOR

Accionistas, 2010: Santiago Ortega Cuesta (España) Número de empleados, 2010: 22 Plantas productivas, 2010: Vitoria Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009

2010

2,58 2,58 2,24 (87,0%) (a) 0,34 (13,0%) (a)

2,50 2,50 2,17 (86,7%) 0,33 (13,3%)

% var. 2010/2009 -3,1 -3,1 -3,4 -2,9

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ..................................................................  * Dirección .....................................................  * Oficina general .........................................   Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable .................................... 



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ........................................ 50%  Banca ...........................................................................  Sector público ................................................... 50%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%

  

Producción: 0,6% Exportación: 0,3% Mercado: 0,6%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: descenso 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

130

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

BIPLAX

Accionistas, 2010: familia Gaztañaga (80%) (España), Ernesto Deba (20%) (España) Número de empleados, 2010: 84 Plantas productivas, 2010: Sondika (Vizcaya) Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

8,05

8,00

-0,6

En el sector

7,20

7,00

-2,8



Mercado interior

5,83 (81%) (a)

5,74 (82%)

-1,6



Exportaciones

1,37 (19%) (a)

1,26 (18%)

-8,0

Otros sectores de actividad: mueble para colectividades



Segmentos de actividad:  Mobiliario .................................................................... * Dirección ....................................................... * Oficina general ...........................................  Sillería ................................................................ 100%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas (a):  Madrid .................................................................. 18%  Cataluña .............................................................. 16%  Andalucía............................................................... 8%  C. Valenciana ................................................... 10%  País Vasco ......................................................... 20%  Otras ..................................................................... 28%



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas ........................................ 60%  Banco ...........................................................................  Sector público ................................................... 40%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta .............................................. 100%

Cuotas, 2010 (en valor): 

Producción: 2,1%



Exportación: 1,0%



Mercado: 1,5%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

131

EJEMPLAR GRATUITO

Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010:

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

BK SISTEMAS

Accionistas, 2010: Isidro Hernández (47%) (España), Familia Vila (47%) (España), José Miguel Fiallegas (6%) (España) Número de empleados, 2010: 23 Plantas productivas, 2010: Hondarribia (Guipúzcoa) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 3,35 3,35 3,08 (91,9%) 0,27 (8,1%)

2010 1,70 1,70 1,45 (85,0%) 0,26 (15,0%)

% var. 2010/2009 -49,3 -49,3 -53,1 -3,7

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .......................................................... 100%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas:  Madrid ..........................................................................  Cataluña .............................................................. 20%  Andalucía............................................................ 15%  C. Valenciana ................................................... 15%  País Vasco .................................................................  Otras ..................................................................... 50%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 20%  Banca .................................................................... 20%  Sector público .................................................... 60%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%

  

Producción: 0,4% Exportación: 0,2% Mercado: 0,4%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 4-6%

Fuente: DBK.

132

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

BORDONABE

Accionistas, 2010: familia Bordonabe (100%) (España) Número de empleados, 2010: 85 Plantas productivas, 2010: Ayegui (Navarra) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (a)

% var. 2010/2009

Total

10,11

9,00

-11,0

En el sector

10,11

9,00

-11,0



Mercado interior

8,50 (84,1%)

7,38 (82,0%)

-13,2



Exportaciones

1,61 (15,9%)

1,62 (18,0%)

0,6

Otros sectores de actividad: -



Segmentos de actividad:  Mobiliario ..............................................................60%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ................................40%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 57%  Cataluña .............................................................. 26%  Andalucía....................................................................  C. Valenciana ...........................................................  País Vasco ............................................................ 7%  Otras ..................................................................... 10%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ........................................ 50%  Banca .................................................................... 30%  Sector público ................................................... 20%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa ..................................................... 40%  Venta indirecta ................................................. 60%

Cuotas, 2010 (en valor) (a): 

Producción: 2,2%



Exportación: 1,3%



Mercado: 1,9%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

133

EJEMPLAR GRATUITO

Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010 (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

CLESTRA

Accionistas, 2010: Winhurst Industries (100%) (Francia) Número de empleados, 2010: 18 Plantas productivas, 2010: Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 6,97 6,29 6,29 (100%) -

2010 3,20 2,88 2,88 (100%) -

% var. 2010/2009 -54,1 -54,2 -54,2 -

Otros sectores de actividad: techos y suelos Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .................................................................... * Dirección ....................................................... * Oficina general ...........................................  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ............................ 100%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 58%  Cataluña ................................................................. 6%  Andalucía............................................................ 29%  C. Valenciana ...................................................... 1%  País Vasco .................................................................  Otras ........................................................................ 6%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 80%  Banca ...........................................................................  Sector público .................................................... 20%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa ................................................... 100%  Venta indirecta ......................................................... -

  

Producción: Exportación: Mercado: 0,8%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento >10% Var. 2012/2011: estancamiento

Fuente: DBK.

134

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

COINMA

Accionistas, 2010: Corporación Mondragón (100%) (España) Número de empleados, 2010: 66 Plantas productivas, 2010: Vitoria Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009

2010

6,50 6,50 4,68 (72%) (a) 1,82 (28%) (a)

6,50 6,50 3,90 (60%) 2,60 (40%)

% var. 2010/2009 -16,7 42,9

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ..................................................................  * Dirección .....................................................  * Oficina general .........................................   Sillería ........................................................................   Tabiquería desmontable .................................... 



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ........................................ 50%  Banca ................................................................... 50%  Sector público ...........................................................  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa ..................................................... 50%  Venta indirecta ................................................. 50%

  

Producción: 1,7% Exportación: 2,1% Mercado: 1,0%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: crecimiento 7-10%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

135

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

DISSMOFI 2000

Accionistas, 2010: Tekdimo, S.L. (49,47%) (España), Novofik, S.R.L. (49,47%) (España) Número de empleados, 2009: 35 Plantas productivas, 2010: Eibar (Guipúzcoa) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (a)

% var. 2010/2009

Total

2,57

2,20

-14,4

En el sector

2,57

2,20

-14,4



Mercado interior

2,52 (98%) (a)

2,11 (96%)

-16,1



Exportaciones

0,05 (2%) (a)

0 09 (4%)

80,0

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010 (a): 

Segmentos de actividad: 



Zonas geográficas:

Mobiliario .......................................................... 100%



Madrid .................................................................. 43%

* Dirección ............................................... 14%



Cataluña ................................................................. 8%

* Oficina general ................................... 86%



Andalucía............................................................... 3%



Sillería .......................................................................... -



C. Valenciana ................................................... 10%



Tabiquería desmontable ...................................... -



País Vasco ......................................................... 23%



Otras ..................................................................... 13%



Producción: 0,6%



Exportación: 0,1%



Mercado: 0,6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

136

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

DYNAMOBEL

Accionistas, 2010: familia Troyas (100%) (España) Número de empleados, 2010: 437 Plantas productivas, 2010: Berrioplano (Navarra), Peralta (Navarra) (a) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009

2010

43,10 29,10 23,43 (80,5%) 5,67 (19,5%)

45,00 32,00 20,48 (64%) 11,52 (36%)

% var. 2010/2009 4,4 10,0 -12,6 103,2

Otros sectores de actividad: techos registrables, suelos técnicos, climatización tranquila



Segmentos de actividad:  Mobiliario ......................................................... 48,8% * Dirección .................................................. 7% * Oficina general ................................ 41,8%  Sillería ............................................................... 22,5%  Tabiquería desmontable ........................... 28,7%



Zonas geográficas:  Madrid .............................................................. 24,0%  Cataluña .......................................................... 26,0%  Andalucía........................................................... 7,0%  C. Valenciana .................................................. 9,0%  País Vasco ........................................................ 5,0%  Otras ................................................................. 29,0%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ..................................... 77,0%  Banca ................................................................ 10,0%  Sector público ................................................ 13,0%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ........................................... 100,0%

Cuotas, 2010 (en valor):   

Producción: 8,3% Exportación: 9,2% Mercado: 5,4%

(a) además cuenta con dos plantas en el extranjero, en Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil).

Fuente: DBK.

137

EJEMPLAR GRATUITO

Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010:

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

ESTEL

Accionistas, 2010: Estel Office, S.p.A. (100%) (Italia) Número de empleados, 2010: 14 Plantas productivas, 2010: Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

3,74

6,30

68,4

En el sector

3,74

6,30

68,4 68,4



Mercado interior

3,74 (100%)

6,30 (100%)



Exportaciones

-

-

-

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 



Segmentos de actividad:



Segmentos de demanda:



Mobiliario ............................................................. 35%



Empresas privadas y banca....................... 80%



Sillería ..................................................................... 5%



Sector público ................................................... 20%



Tabiquería desmontable ............................... 60%



Otros ............................................................................. -

Canales de distribución: 

Venta directa ...................................................... 90%



Venta indirecta .................................................. 10%



Producción: -



Exportación: -



Mercado: 1,7%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: crecimiento 4-6%

Fuente: DBK.

138

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

GAPSA

Accionistas, 2010: FGM Mas 4, S.L. (100%) (España) Número de empleados, 2010: 62 Plantas productivas, 2010: Castellar del Vallés (Barcelona) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009

2010

13,77 13,77 2,75 (20%) 11,02 (80%)

12,38 12,38 2,48 (20%) 9,90 (80%)

% var. 2010/2009 -10,1 -10,1 -10,1 -10,2

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 



Segmentos de actividad:  Mobiliario .......................................................... 100% * Dirección ....................................................... * Oficina general ................................. 100%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas:  Madrid ..................................................................  Cataluña ..............................................................  Andalucía............................................................  C. Valenciana ...................................................  País Vasco .........................................................  Otras .....................................................................

10% 10% 50% 10% 10% 10%

Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%

  

Producción: 3,2% Exportación: 7,9% Mercado: 0,7%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: crecimiento 4-6%

Fuente: DBK.

139

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

GRUPO ALVIC

Accionistas, 2010: familia Rosales Expósito (78,2%) (España), Inmobiliaria Faro 97, S.L. (21,8%) (España) Número de empleados, 2009: 278 Plantas productivas, 2010: Vic (Barcelona) Facturación (mill. euros):

Total En el sector (a)  Mercado interior (a)  Exportaciones (a)

2009

2010

56,56 17,00 10,88 (64%) 6,12 (36%)

50,50 (a) 15,00 9,00 (60%) 6,00 (40%)

% var. 2010/2009 -10,7 -11,8 -17,3 -2,0

Otros sectores de actividad: mueble de cocina y baño, armarios empotrados Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .......................................................... 100% * Dirección ....................................................... * Oficina general ................................. 100%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ...................................... -



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas ...................................... 100%  Banca ............................................................................  Sector público ............................................................  Otros .............................................................................. -



Zonas geográficas (a):  Madrid .................................................................. 30%  Cataluña .............................................................. 40%  Andalucía............................................................ 20%  C. Valenciana ...................................................... 5%  País Vasco ............................................................ 5%  Otras ............................................................................. -

  

Producción: 3,9% Exportación: 4,8% Mercado: 2,4%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

140

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

GRUPO FORMA 5

Accionistas, 2010: Gordiano, S.L. (100%) (España) (a) Número de empleados, 2010: 240 Plantas productivas, 2010: Dos Hermanas (Sevilla) (4) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (b)

Total

21,79

25,00

na

En el sector

21,79

25,00

na

17,87 (82%)

18,75 (75%)

4,9

3,92 (18%)

6,25 (25%)

59,4



Mercado interior



Exportaciones

% var. 2010/2009

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad: 





Zonas geográficas (c):

Mobiliario ............................................................. 60%



Madrid .................................................................. 16%

* Dirección ............................................... 10%



Cataluña .............................................................. 14%

* Oficina general ................................... 50%



Andalucía............................................................ 30%



Sillería ................................................................... 40%



C. Valenciana ...................................................... 8%



Tabiquería desmontable ...................................... -



País Vasco ............................................................ 2%



Otras ..................................................................... 30%

Canales de distribución: 

Venta directa ............................................................. -



Venta indirecta ............................................... 100%



Producción: 6,5%



Exportación: 5,0%



Mercado: 4,9%

(a) corresponde a Forma 5, S.A. (b) datos no comparables con los del año anterior, debido a que incluyen la facturación de Oken, adquirida a principios de 2010. (c) estimación DBK.

Fuente: DBK.

141

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

HAWORTH

Accionistas, 2010: Haworth, Inc. (100%) (Estados Unidos) Número de empleados, 2010: 62 (a) Plantas productivas, 2010: Vitoria (b) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 14,90 14,90 14,16 (95%) 0,75 (5%)

2010 11,00 11,00 10,45 (95%) 0,55 (5%)

% var. 2010/2009 -26,2 -26,2 -26,2 -26,7

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ............................................................. 69% * Dirección .................................................. 9% * Oficina general ................................... 60%  Sillería ................................................................... 24%  Tabiquería desmontable ................................. 7%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 34%  Cataluña .............................................................. 23%  Andalucía............................................................... 8%  C. Valenciana ...................................................... 5%  País Vasco ............................................................ 5%  Otras ..................................................................... 25%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 65%  Banca .................................................................... 10%  Sector público ...................................................... 5%  Otros ...................................................................... 20%



Canales de distribución:  Venta directa ..................................................... 83%  Venta indirecta ................................................. 17%

  

Producción: 1,7% Exportación: 0,4% Mercado: 2,8%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 4-6%

(a) la plantilla se ha reducido a 35 empleados dedicados a labores comerciales en 2011, debido al cierre de la planta de Vitoria. (b) cerrada a principios de 2011.

Fuente: DBK.

142

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

HODEMA

Accionistas, 2010: familia Piñol (100%) (España) Número de empleados, 2010: 14 Plantas productivas, 2010: Oropesa del Mar (Castellón) Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

1,60

1,30

-18,8

En el sector

1,60

1,30

-18,8



Mercado interior

1,12 (70%)

0,65 (50%)

-42,0



Exportaciones

0,48 (30%)

0,65 (50%)

35,4

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010:



Segmentos de actividad:



Zonas geográficas:



Mobiliario .......................................................... 100%



Madrid .................................................................. 60%



Sillería .......................................................................... -



Cataluña ...................................................................... -



Tabiquería desmontable ...................................... -



Andalucía.................................................................... -



C. Valenciana ........................................................... -



País Vasco ......................................................... 10%



Otras ..................................................................... 30%

Segmentos de demanda:



Canales de distribución:



Empresas privadas ......................................... 60%



Venta directa ............................................................. -



Banca .................................................................... 40%



Venta indirecta ............................................... 100%



Sector público ........................................................... -



Otros ............................................................................. -

Cuotas, 2010 (en valor): 

Producción: 0,3%



Exportación: 0,5%



Mercado: 0,2%

Fuente: DBK.

143

EJEMPLAR GRATUITO



MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

IMAN

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2010: 21 Plantas productivas, 2010: Écija (Sevilla) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 2,50 2,50 2,26 (90,4%) 0,24 (9,6%)

2010 2,10 2,10 1,95 (92,9%) 0,15 (7,1%)

% var. 2010/2009 -16,0 -16,0 -13,7 -37,5

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ...................................................... 100,0% * Dirección ............................................ 16,4% * Oficina general ................................ 83,4%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas:  Madrid ................................................................. 9,5%  Cataluña .......................................................... 13,7%  Andalucía........................................................ 39,4%  C. Valenciana .................................................. 3,0%  País Vasco ........................................................ 1,5%  Otras ................................................................. 32,9%



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas ..................................... 82,0%  Banca ...........................................................................  Sector público ................................................ 18,0%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ........................................... 100,0%

  

Producción: 0,5% Exportación: 0,1% Mercado: 0,5%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

144

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

IMASOTO

Accionistas, 2010: Francisco Soto García (50%) (España), Francisco Soto Rodríguez (50%) (España) Número de empleados, 2010: 30 Plantas productivas, 2010: Móstoles (Madrid) Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

4,00

4,50

12,5

En el sector

4,00

4,50

12,5



Mercado interior (a)

3,96 (99%)

4,41 (98%)

11,4



Exportaciones (a)

0,04 (1%)

0,09 (2%)

125,0

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad (a): 

Mobiliario ..............................................................52% * Dirección ................................................ 15% * Oficina general .................................... 37%



Sillería ....................................................................26%



Tabiquería desmontable ................................22%



Producción: 0,9%



Exportación: 0,1%



Mercado: 1,2%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

145

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

INTERSTUHL

Accionistas, 2010: Interstuhl Buromobel, GmbH (100%) (Alemania) Número de empleados, 2010: 7 Plantas productivas, 2010: Facturación (mill. euros): 2009

2010 (a)

% var. 2010/2009

Total

2,18

2,00

-8,3

En el sector

2,18

2,00

-8,3 -8,3



Mercado interior

2,18 (100%)

2,00 (100%)



Exportaciones

-

-

-

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010 (a): 

Segmentos de actividad: 

Mobiliario ............................................................. 20%



Sillería ................................................................... 80%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: -



Exportación: -



Mercado: 0,5% (a)

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

146

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

ISMOBEL

Accionistas, 2010: José Mª Martínez Albaina (97%) (España) Número de empleados, 2010: 23 Plantas productivas, 2010: Logroño Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 2,52 2,52 2,17 (86%) 0,35 (14%)

2010 1,93 1,93 1,76 (91%) 0,17 (9%)

% var. 2010/2009 -23,4 -23,4 -19,0 -51,4

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ......................................................... 95,0% * Dirección ............................................ 12,0% * Oficina general ................................ 83,0%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ............................. 5,0%

 



Zonas geográficas:  Madrid .............................................................. 14,5%  Cataluña .......................................................... 10,3%  Andalucía........................................................... 9,5%  C. Valenciana .................................................. 9,7%  País Vasco ..................................................... 12,1%  Otras ................................................................. 43,1%



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ........................................... 100,0%



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas .................................. 100,0%  Banca ...........................................................................  Sector público ...........................................................  Otros ............................................................................. -

  

Producción: 0,5% Exportación: 0,1% Mercado: 0,5%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: descenso 4-6% Var. 2012/2011: descenso 4-6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

147

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

J. GORBE

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2010: 28 Plantas productivas, 2010: Teruel Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

2,50

2,50

-

En el sector

2,50

2,50



Mercado interior (a)

2,18 (87%)

2,13 (85%)

-2,3

-



Exportaciones (a)

0,33 (13%)

0,38 (15%)

15,2

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad (a): 

Mobiliario ............................................................. 93% * Dirección ....................................................... * Oficina general ................................... 93%



Sillería ..................................................................... 7%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 0,5%



Exportación: 0,3%



Mercado: 0,6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

148

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

JDM SILLERÍA

Accionistas, 2010: José María Martínez Eguizábal (34%) (España), Diego Martínez Eguizábal (33%) (España), Marta Martínez Eguizábal (33%) (España) Número de empleados, 2010: 8 Plantas productivas, 2010: Logroño Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 1,09 1,09 1,06 (97,0%) 0,03 (3,0%)

2010 0,85 0,85 0,81 (95,1%) 0,04 (4,9%)

% var. 2010/2009 -22,0 -22,0 -23,6 33,3

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .................................................................... * Dirección ....................................................... * Oficina general ...........................................  Sillería ............................................................ 100,0%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas:  Madrid .............................................................. 12,5%  Cataluña .......................................................... 11,2%  Andalucía........................................................... 9,6%  C. Valenciana ............................................... 11,1%  País Vasco ..................................................... 10,9%  Otras ................................................................. 44,7%



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ........................................... 100,0%



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas .................................. 100,0%  Banca ...........................................................................  Sector público ...........................................................  Otros ............................................................................. -

  

Producción: 0,2% Exportación: ns Mercado: 0,2%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: descenso 4-6% Var. 2012/2011: descenso 4-6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

149

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

JG GROUP BURO

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2009: 17 Plantas productivas, 2010: Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (a)

% var. 2010/2009

Total

13,42

12,00

-10,6

En el sector

13,42

12,00

-10,6



Mercado interior

7,37 (54,9%)

6,24 (52,0%)

-15,3



Exportaciones

6,05 (45,1%)

5,76 (48,0%)

-4,8

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad (a): 

Mobiliario ............................................................. 95%



Sillería ..................................................................... 5%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 2,9%



Exportación: 4,6%



Mercado: 1,6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

150

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

KRON

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2010: 28 Plantas productivas, 2010: Daganzo de Arriba (Madrid) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 1,90 1,90 1,39 (73%) (a) 0,51 (27%) (a)

2010 2,00 2,00 1,50 (75%) 0,50 (25%)

% var. 2010/2009 5,3 5,3 8,1 -2,0

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .................................................................... * Dirección ....................................................... * Oficina general ...........................................  Sillería ................................................................ 100%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 45%  Cataluña .............................................................. 25%  Andalucía....................................................................  C. Valenciana ...........................................................  País Vasco .................................................................  Otras ..................................................................... 30%

Cuotas, 2010 (en valor):

 

Producción: 0,5% Exportación: 0,4% Mercado: 0,4%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 4-6%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

151

EJEMPLAR GRATUITO



MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

LEVESTA

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2009: 43 Plantas productivas, 2010: Granollers (Barcelona), Ulldecona (Tarragona) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (a)

% var. 2010/2009

Total

5,70

4,70

-17,5

En el sector

5,70

4,70

-17,5



Mercado interior

5,02 (88%)

4,04 (86%)

-19,4



Exportaciones

0,68 (12%)

0,66 (14%)

-2,9

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 



Segmentos de actividad (a):



Zonas geográficas (a):



Mobiliario ............................................................ 83%



Madrid .................................................................. 45%



Sillería .................................................................. 17%



Cataluña .............................................................. 30%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Otras ..................................................................... 25%

Canales de distribución (a): 

Venta directa ............................................................. -



Venta indirecta ............................................... 100%



Producción: 1,2%



Exportación: 0,5%



Mercado: 1,1%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

152

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

LEVIRA

Accionistas, 2010: Metalúrgica do Levira, S.A. (78,68%) (Portugal), perteneciente a Prebuild-Capital, S.G.P.S. Número de empleados, 2009: 36 Plantas productivas, 2010: Coreses (Zamora) (a) Facturación (mill. euros): 2009 Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2010 (b)

10,73 10,73 10,73 (100%) -

9,50 9,50 9,50 (100%) -

% var. 2010/2009 -11,5 -11,5 -11,5 -

Otros sectores de actividad: -



Segmentos de actividad:  Mobiliario ......................................................... 91,0% * Dirección ............................................ 14,0% * Oficina general ................................ 77,0%  Sillería ................................................................. 9,0%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas (b):  Madrid .............................................................. 21,6%  Cataluña .......................................................... 50,6%  Andalucía........................................................ 13,8%  C. Valenciana .................................................. 2,4%  País Vasco ........................................................ 3,7%  Otras .................................................................... 7,9%



Segmentos de demanda (b):  Empresas privadas ..................................... 13,0%  Banca ................................................................ 63,0%  Sector público ................................................ 24,0%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución (b):  Venta directa ................................................. 20,0%  Venta indirecta ............................................. 80,0%

Cuotas, 2010 (en valor) (b):   

Producción: 1,8% Exportación: Mercado: 2,5%

(a) además cuenta con una planta en Portugal. (b) estimación DBK.

Fuente: DBK.

153

EJEMPLAR GRATUITO

Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010:

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

LUYANDO

Accionistas, 2010: Juan José Murguiondo (100%) (España) Número de empleados, 2010: 36 Plantas productivas, 2010: Luyando (Álava) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 5,43 5,43 5,21 (96,0%) 0,22 (4,0%)

2010 5,20 5,20 4,98 (95,8%) 0,22 (4,2%)

% var. 2010/2009 -4,2 -4,2 -4,4 -

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .................................................................... * Dirección ....................................................... * Oficina general ...........................................  Sillería ................................................................ 100%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas (a):  Madrid .................................................................. 36%  Cataluña .............................................................. 19%  Andalucía............................................................ 11%  C. Valenciana ...................................................... 9%  País Vasco ......................................................... 12%  Otras ..................................................................... 13%



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas ......................................... 60%  Banca ...................................................................... 5%  Sector público .................................................... 30%  Otros ......................................................................... 5%



Canales de distribución (a):  Venta directa ........................................................ 1%  Venta indirecta ................................................. 99%

Cuotas, 2010 (en valor):

 

Producción: 1,4% Exportación: 0,2% Mercado: 1,3%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: descenso 4-6% Var. 2012/2011: estancamiento

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

154

EJEMPLAR GRATUITO



MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

MOBEL LÍNEA

Accionistas, 2010: familia Balcells (España) Número de empleados, 2009: 31 Plantas productivas, 2010: Cervera (Lleida) (3) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (a)

% var. 2010/2009

Total

21,28

18,00

-15,4

En el sector

21,28

18,00

-15,4



Mercado interior



Exportaciones

9,36 (44%) (a)

7,02 (39%)

-25,0

11,92 (56%) (a)

10,98 (61%)

-7,9

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010 (a): 

Segmentos de actividad: 



Zonas geográficas:

Mobiliario ............................................................. 75%



Madrid .................................................................. 12%

* Dirección .................................................. 8%



Cataluña .............................................................. 34%

* Oficina general ................................... 67%



Andalucía............................................................ 10%



Sillería ................................................................... 25%



C. Valenciana ................................................... 12%



Tabiquería desmontable ...................................... -



País Vasco ......................................................... 10%



Otras ..................................................................... 22%



Producción: 4,7%



Exportación: 8,8%



Mercado: 1,8%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

155

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

MÓSTOLES INDUSTRIAL

Accionistas, 2010: Fundación Ramón Areces (35,18%) (España), Cartera de Valores IASA, S.L. (26,07%) (España), Corporación Ceslar, S.L. (13,48%) (España) Número de empleados, 2010: 723 Plantas productivas, 2010: Móstoles (Madrid) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 132,19 4,55 4,55 (100%) -

2010 136,79 4,00 4,00 (100%) -

% var. 2010/2009 3,5 -12,1 -12,1 -

Otros sectores de actividad: mueble de cocina, mueble para comercios, sistemas de almacenaje Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ............................................................. 62% * Dirección .................................................. 2% * Oficina general ................................... 60%  Sillería ..................................................................... 4%  Tabiquería desmontable ............................... 34%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 64%  Cataluña .............................................................. 34%  Andalucía....................................................................  C. Valenciana ...........................................................  País Vasco .................................................................  Otras ........................................................................ 2%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 99%  Banca ...........................................................................  Sector público ...........................................................  Otros ......................................................................... 1%



Canales de distribución:  Venta directa ..................................................... 96%  Venta indirecta .................................................... 4%

  

Producción: 0,5% Exportación: Mercado: 1,1%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 4-6% Var. 2012/2011: crecemiento 4-6%

Fuente: DBK.

156

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

NOVOFORMA

Accionistas, 2010: Elías Peña Moreno (100%) (España) Número de empleados, 2010: 22 Plantas productivas, 2010: Sobremazas (Cantabria) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 2,66 2,66 2,29 (86%) 0,37 (14%)

2010 2,31 2,31 2,01 (87%) 0,30 (13%)

% var. 2010/2009 -13,2 -13,2 -12,1 -18,9

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario .......................................................... 100% * Dirección ............................................... 50% * Oficina general ................................... 50%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas:  Madrid ..................................................................... 7%  Cataluña ................................................................. 8%  Andalucía............................................................... 6%  C. Valenciana ...................................................... 7%  País Vasco ............................................................ 9%  Otras ..................................................................... 63%



Segmentos de demanda (a):  Empresas privadas ......................................... 80%  Banca ...........................................................................  Sector público .................................................... 20%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%

Cuotas, 2010 (en valor):

 

Producción: 0,6% Exportación: 0,2% Mercado: 0,5%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: descenso 1-3% Var. 2012/2011: estancamiento

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

157

EJEMPLAR GRATUITO



MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

OFIFRAN

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2009: 30 Plantas productivas, 2010: La Pobla de Valbona (Valencia) (2) (a) Facturación (mill. euros): 2009

2010 (b)

% var. 2010/2009

Total

6,86

5,50

-19,8

En el sector

6,86

5,50

-19,8



Mercado interior

4,05 (59%) (b)

2,97 (54%)

-26,6



Exportaciones

2,81 (41%) (b)

2,53 (46%)

-10,0

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad (b): 

Mobiliario ............................................................. 85% * Dirección ............................................... 60% * Oficina general ................................... 25%



Sillería ................................................................... 15%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 1,4%



Exportación: 2,0%



Mercado: 0,8%

(a) explotadas por las empresas filiales Mart-Fran, S.L. y Mobiliario Oficinas Franco, S.L. (MOF), esta última absorbida en febrero de 2010. (b) estimación DBK.

Fuente: DBK.

158

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (b):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

OFIPRIX

Accionistas, 2009: Gestión Grupo Ofiprix, S.L. (99,96%) (España) Número de empleados, 2008: 124 Plantas productivas, 2009: Barberá del Vallés (2) (Barcelona) Facturación (mill. euros) (a): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

25,00

22,50

-10,0

En el sector

25,00

22,50

-10,0

25,00 (100%)

22,50 (100%)

-10,0



Mercado interior



Exportaciones

-

-

-

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad: 



Canales de distribución (a):

Mobiliario .................................................................. 



Venta directa ................................................... 100%

* Dirección ..................................................... 



Venta indirecta ......................................................... -

* Oficina general .........................................  

Sillería ........................................................................ 



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 5,8%



Exportación: -



Mercado: 5,9%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

159

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor) (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

OFITA

Accionistas, 2010: accionistas privados (100%) (España) Número de empleados, 2010: 180 Plantas productivas, 2010: Vitoria Facturación (mill. euros) (a):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009

2010

39,00 39,00 34,71 (89%) 4,29 (11%)

35,00 35,00 30,10 (86%) 4,90 (14%)

% var. 2010/2009 -10,3 -10,3 -13,3 14,2

Otros sectores de actividad: -



Segmentos de actividad:  Mobiliario ............................................................. 81% * Dirección .................................................. 3% * Oficina general ................................... 78%  Sillería ................................................................... 15%  Tabiquería desmontable ................................. 4%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 53%  Cataluña .............................................................. 10%  Andalucía............................................................... 8%  C. Valenciana ................................................... 11%  País Vasco ............................................................ 7%  Otras ..................................................................... 11%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 42%  Banca ...................................................................... 9%  Sector público .................................................... 49%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa ..................................................... 90%  Venta indirecta ................................................. 10%

Cuotas, 2010 (en valor) (a):   

Producción: 9,1% Exportación: 3,9% Mercado: 7,9%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

160

EJEMPLAR GRATUITO

Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010 (a):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

P. DE LA OLIVA

Accionistas, 2010: familia Pérez de la Oliva (100%) (España) Número de empleados, 2010: 50 Plantas productivas, 2010: Torrejón de Ardoz (Madrid) (3), Castellón Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

7,01

6,15

-12,3

En el sector

7,01

6,15

-12,3



Mercado interior

6,87 (98%)

6,03 (98%)

-12,3



Exportaciones

0,14 (2%)

0,12 (2%)

-14,3

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:



Canales de distribución:



Mobiliario ............................................................. 25%



Venta directa ............................................................. -



Sillería ................................................................... 75%



Venta indirecta ............................................... 100%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 1,5% (a)



Exportación: 0,1%



Mercado: 1,6%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: crecimiento >10%



Var. 2012/2011: crecimiento 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

161

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

PERMASA

Accionistas, 2010: Laguna Participaciones Industriales, S.L. (68,36%) (España), Grupo Riviera, S.A. (21,05%) Número de empleados, 2010: 68 Plantas productivas, 2010: Almazora (Castellón) Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 9,37 9,37 7,87 (84%) (a) 1,50 (16%) (a)

2010 9,00 9,00 7,20 (80%) 1,80 (20%)

% var. 2010/2009 -3,9 -3,9 -8,5 20,0

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad (a):  Mobiliario .......................................................... 100% * Dirección .................................................. 6% * Oficina general ................................... 94%  Sillería ..........................................................................  Tabiquería desmontable ...................................... -



Zonas geográficas (a):  Madrid .................................................................. 40%  Cataluña .............................................................. 25%  Andalucía............................................................... 3%  C. Valenciana ...................................................... 8%  País Vasco ............................................................ 7%  Otras ..................................................................... 17%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 50%  Banca .................................................................... 20%  Sector público .................................................... 30%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%

Cuotas, 2010 (en valor):

 

Producción: 2,1% Exportación: 1,4% Mercado: 1,9%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: estancamiento Var. 2012/2011: crecimiento 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

162

EJEMPLAR GRATUITO



MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

PLANINTER

Accionistas, 2010: Iñaki Olazar Bilbao (España), Luis Villanueva Blanco (España) Número de empleados, 2010: 30 Plantas productivas, 2010: Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 9,37 9,00 9,00 (100%) -

2010 10,30 10,00 10,00 (100%) -

% var. 2010/2009 9,9 11,1 11,1 -

Otros sectores de actividad: mueble para colectividades Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ............................................................. 43% * Dirección .................................................. 8% * Oficina general ................................... 35%  Sillería ................................................................... 35%  Tabiquería desmontable ............................... 22%



Zonas geográficas:  Madrid .................................................................. 60%  Cataluña .............................................................. 30%  Andalucía....................................................................  C. Valenciana ...........................................................  País Vasco .................................................................  Otras ..................................................................... 10%



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ......................................... 40%  Banca .................................................................... 50%  Sector público .................................................... 10%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa ................................................... 100%  Venta indirecta ......................................................... -

  

Producción: Exportación: Mercado: 2,6%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: estancamiento

Fuente: DBK.

163

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

SEDUS

Accionistas, 2010: Sedus Stoll, AG (100%) (Alemania) Número de empleados, 2010: 5 Plantas productivas, 2010: Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

2,63

2,76

4,9

En el sector

2,63

2,76

4,9



Mercado interior

2,46 (93,5%)

2,51 (91,0%) (a)

2,1



Exportaciones

0,17 (6,5%)

0,25 (9,0%) (a)

47,1

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010 (a): 

Segmentos de actividad: 

Mobiliario ............................................................... 5%



Sillería ................................................................... 95%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: -



Exportación: 0,2% (a)



Mercado: 0,7% (a)

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

164

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

VERSONI

Accionistas, 2010: Felipe González Balmaseda (100%) (España) Número de empleados, 2010: 13 Plantas productivas, 2010: Malagón (Ciudad Real) Facturación (mill. euros): 2009

2010

% var. 2010/2009

Total

2,76

3,00

8,7

En el sector

2,76

3,00

8,7



Mercado interior

2,40 (87%) (a)

2,55 (85%)

6,2



Exportaciones

0,36 (13%) (a)

0,45 (15%)

25,0

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad: 



Canales de distribución:

Mobiliario .................................................................... -



Venta directa ............................................................. -

* Dirección ....................................................... -



Venta indirecta ............................................... 100%

* Oficina general ........................................... 

Sillería ................................................................ 100%



Tabiquería desmontable ...................................... -



Producción: 0,8%



Exportación: 0,4%



Mercado: 0,7%

Previsión de variación de la facturación en el sector: 

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

165

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

VOLUMEN

Accionistas, 2010: Aquilino Rodríguez (50%) (España), Carmen Barrios (50%) (España) Número de empleados, 2010: 34 Plantas productivas, 2010: Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009

2010

10,56 10,56 10,56 (100%) -

9,00 9,00 9,00 (100%) -

% var. 2010/2009 -14,8 -14,8 -14,8 -

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ..................................................................  * Dirección .....................................................  * Oficina general .........................................   Sillería ........................................................................   Tabiquería desmontable ...................................... -



Segmentos de demanda:  Empresas privadas ........................................ 40%  Banca ................................................................... 30%  Sector público ................................................... 30%  Otros ............................................................................. -



Canales de distribución:  Venta directa .................................................... 100%  Venta indirecta .......................................................... -

  

Producción: Exportación: Mercado: 2,4%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 1-3%

Fuente: DBK.

166

EJEMPLAR GRATUITO

Cuotas, 2010 (en valor):

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

WILKHAHN

Accionistas, 2010: Wilkhahn Einrichtungs, GmbH (90%) (España) Número de empleados, 2010: 38 Plantas productivas, 2010: Castellón Facturación (mill. euros):

Total En el sector  Mercado interior  Exportaciones

2009 4,97 4,97 4,15 (83,6%) 0,82 (16,4%)

2010 6,50 6,50 5,20 (80,0%) 1,30 (20,0%)

% var. 2010/2009 30,8 30,8 25,2 58,5

Otros sectores de actividad: Distribución de la facturación en el sector en el mercado interior, 2010: 

Segmentos de actividad:  Mobiliario ............................................................. 20%  Sillería ................................................................... 80%  Tabiquería desmontable ...................................... -



Canales de distribución:  Venta directa .............................................................  Venta indirecta ............................................... 100%



Zonas geográficas:  Madrid ........................................................................   Cataluña .............................................................. 30%  Andalucía..................................................................   C. Valenciana .........................................................   País Vasco ...............................................................   Otras ........................................................................... 

Cuotas, 2010 (en valor):

 

Producción: 1,0% (a) Exportación: 1,0% Mercado: 1,4%

Previsión de variación de la facturación en el sector:  

Var. 2011/2010: crecimiento 1-3% Var. 2012/2011: crecimiento 1-3%

(a) estimación DBK.

Fuente: DBK.

167

EJEMPLAR GRATUITO



MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

168

EJEMPLAR GRATUITO

Direcciones

Empresa

Dirección

Teléfono

Página web

ACTIU BERBEGAL Y FORMAS, S.A.

Autovía CV-80. Parque Tecnológico Actiu 03420 – CASTALLA (ALICANTE)

966560700

www.actiu.com

AF STEELCASE, S.A.

Antonio López, 243 28041 – MADRID

914759000

www.af-steelcase.com

AKABA, S.A.

Atallu Kalea, 14-16 20170 – USÚRBIL (GUIPÚZCOA)

943372211

www.akaba.net

ARLEX DESIGN, S.L.

Salvador Espriu, 29 08005 – BARCELONA

934144240

www.arlex.es

MOBILIARIO BIOR, S.L.

Zubibarri, 9 01013 – VITORIA (ÁLAVA)

945285600

www.mobior.com

BIPLAX, INDUSTRIAS DEL MUEBLE, S.A.

Camino de Izarza, 18 48150 – SONDIKA (VIZCAYA)

944711444

www.biplax.com

BK SISTEMAS Y DESARROLLOS DEL MUEBLE, S.A. (BIOK)

Amutealdea, 5-7 20280 – HONDARRIBIA (GUIPÚZCOA)

943642640

www.biok.es

MUEBLES BORDONABE, S.A.

Camino de Montejurra, 10 31240 – AYEGUI (NAVARRA)

948556271

www.bordonabe.com

CLESTRA HAUSERMAN, S.A.

Princesa, 2 28008 – MADRID

915429094

www.clestra.es

COOPERATIVA INDUSTRIAL DE LA MADERA, S.C.I. (COINMA)

Vitoriabidea, 4 01010 – VITORIA (ÁLAVA)

945241616

www.coinma.com

DISSMOFI 2000, S.L.

Avda. de Otaola, 7 20600 – EIBAR (GUIPÚZCOA)

943207345

www.lasterofic.com

DYNAMOBEL, S.A.

Ctra. de Madrid, km 24 31350 – PERALTA (NAVARRA)

948750000

www.dynamobel.es

ESTEL IBÉRICA, S.L.

Valencia, 213 08017 – BARCELONA

934517077

www.estel.com

GRUPO ARMARIOS PERSIANA, S.A. (GAPSA)

Conca de Barberá, 19. Pol. Plá de Bruguera 08211 – CASTELLAR DEL VALLÉS (BARCELONA)

937142240

www.gapsa.es

GRUPO ALVIC FR MOBILIARIO, S.L.

Tavernoles, s/n. Pol. Ind. Malloles 08500 – VIC (BARCELONA)

938891282

www.grupoalvic.com

GRUPO FORMA 5

Acueducto, 14. Pol. Ind. Ctra. de la Isla 41700 – DOS HERMANAS (SEVILLA)

954931980

www.forma5.es

HAWORTH

Salvatierra, 5 28034 – MADRID

913980480

www.haworth.es

HODEMA, S.A.

Ctra. N-340, km 997,2 12594 – OROPESA DEL MAR (CASTELLÓN)

964312000

www.hodema.com

INDUSTRIAS DEL MOBILIARIO ANDALUZ, S.L. (IMAN)

Navarra, 1. Pol. Ind. La Campiña 41400 – ÉCIJA (SEVILLA)

954833823

www.iman.es

IMASOTO, S.A.

Ctra. de San Martín de Valdeiglesias, km 4,1 Pol. Ind. nº 8. Naves 5,6 y 7 28935 – MÓSTOLES (MADRID)

916164500

www.imasoto.com

INTERSTUHL, S.L.

José del Hierro, 67 28027 – MADRID

914061841

www.interstuhl.es

169

EJEMPLAR GRATUITO

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Empresa

Dirección

Teléfono

Página web

ISMOBEL, S.A.

Cordonera, 5. Pol. Ind. La Portada II 26006 – LOGROÑO (LA RIOJA)

941230752

www.ismobel.com

J. GORBE, S.L.

Pol. Ind. La Paz. Calle L 44195 – TERUEL

978607002

www.jgorbe.es

JDM SILLERÍA, S.L.

Cordonera, 5. Pol. Ind. La Portada II 26006 – LOGROÑO (LA RIOJA)

941230752

www.ismobel.com

JG GROUP BURO, S.A.

Ctra. de Sabadell a Mollet, km 5 08130 – SANTA PERPETUA DE MOGODA (BARCELONA)

935443434

www.jggroup.com

KRON EUROPA, S.L.

Camino Ancho, s/n 28814 – DAGANZO DE ARRIBA (MADRID)

918782095

www.kron.es

LEVESTA, S.A.

Ctra. de Cardedeu, km 3 08400 – GRANOLLERS (BARCELONA)

938443260

www.levesta.com

LEVIRA ESPAÑA, S.A.

Pol. Ind. El Pinar. Parcela C-4 49530 – CORESES (ZAMORA)

980500601

www.levira.es

LUYANDO SYSTEM, S.L.

San Lorenzo, 40 01479 – LUYANDO (ÁLAVA)

945891911

www.luyandosystem.com

MOBEL LÍNEA, S.L.

Ctra. de Guissona, km 1 25200 – CERVERA (LLEIDA)

973530050

www.mobellinea.es

MÓSTOLES INDUSTRIAL, S.A.

Granada, s/n 28935 – MÓSTOLES (MADRID)

916648800

www.moinsa.es

NOVOFORMA SISTEMAS, S.A.

Ctra. General, s/n 39718 – SOBREMAZAS (CANTABRIA)

942520112

www.novoforma.com

OFIFRAN, S.L.

Pol. Ind. Gutemberg 46185 – LA POBLA DE VALLBONA (VALENCIA)

961662215

www.ofifran.com

OFIPRIX, S.L.

Uralita, s/n. Esquina N-150 08291 – RIPOLLET (BARCELONA)

937001100

www.ofiprix.com

OFITA INTERIORES, S.A.

Caleruega, 67 28033 – MADRID

917660200

www.ofita.com

P. DE LA OLIVA, S.A.

Brújula, 18 28850 – TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID)

916751543

www.delaoliva.com

PERMASA, S.A.

Pol. Ind. Mijares, 15 12550 – ALMAZORA (CASTELLÓN)

964503350

www.permasa.es

PLANINTER, S.A.

Avda. de la Victoria, 23 28023 – MADRID

913729211

www.planinter.com

SEDUS STOLL, S.A.

Avda. de Manoteras, 26 28050 – MADRID

915970176

www.sedus.es

VERSONI, S.A.

Extremadura, 1 13420 – MALAGÓN (CIUDAD REAL)

926800351

www.versoni.com

VOLUMEN, S.A.

Ctra. de Algete, km 3,5. Pol. Ind. Río de Janeiro 28110 – ALGETE (MADRID)

915641787

www.volumen-mo.com

WILKHAHN, S.A.

Apolonio Morales, 6 28036 – MADRID

915158580

www.wilkhahn.com

170

EJEMPLAR GRATUITO

MUEBLE DE OFICINA Mayo 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.