Código promocional: CO CA

P R O G R A M A P R O G R A M A ASISTE GRATUITAMENTE DESCARGANDO TU ENTRADA Código promocional: CO160000011CA INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA CON EÑE

2 downloads 73 Views 1MB Size

Recommend Stories


CQ14. FECHA: NOMBRE: ca que qui co cu. que. qui
FECHA: NOMBRE: ca que Escribe palabras que tengan... ca que qui co cu qui co cu Escribe los nombres. CQ14. CQ15. FECHA: NOMBRE: ca

SUPLEMENTO PROMOCIONAL
LA OBRA 02 ENTREVISTAS 06 Y 26 TIENDAS 08 CENTRO DE NEGOCIOS 15 DIMENSIONES 16 OCIO 30 EMPLEADOS 38 IKEA 44 EL NOMBRE 47 MARINEDA CITY SUPLEMENTO PRO

CA-MXGT80 CA-MXG70
COMPACT COMPONENT SYSTEM SISTEMAS DE COMPONENTES COMPACTOS CA-MXGT90/CA-MXGT80 CA-MXG70 STANDBY/ON PLAY & EXCHANGE STANDBY CD-R/RW PLAYBACK MX-GT9

Story Transcript

P R O G R A M A

P R O G R A M A

ASISTE GRATUITAMENTE DESCARGANDO TU ENTRADA

Código promocional: CO160000011CA

INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA CON EÑE es el programa de todas las actividades y contenido destinado al colectivo de Arquitectos en ePower&Building. El objetivo de ARQUITECTURA CON EÑE es la convocatoria de Estudios de Arquitectura y conseguir la máxima interacción y encuentro entre los Arquitectos y las empresas expositoras de ePower&Building que tengan soluciones destinadas a este colectivo. ARQUITECTURA CON EÑE, el mayor evento de soluciones arquitectónicas para todo el ciclo constructivo.

PROGRAMA

ePower&Building

1.200 EXPOSITORES 65.000 VISITANTES PROFESIONALES 80 PAÍSES

ePower&Building TODAS LAS SOLUCIONES PARA EL CICLO CONSTRUCTIVO

25 -28 OCTUBRE EN FERIA DE MADRID

Acceso Norte

9

1O

7

8

6

5

14

3

4

12 2

1

Acceso Sur

PROGRAMA

ePower&Building

· Ventanas · Fachadas

·

Protección y Control Solar

· Estructuras, Instalaciones y Sistemas Constructivos · Envolventes, Revestimientos Exteriores y Cubiertas · Materiales, Acondicionamiento y Arquitectura Interior · Maquinaria, Herramientas y Equipos para la Construcción

· Servicios y Consultoras BIM · Software y Aplicaciones · Estudios de Arquitectura, Ingeniería y Diseño

· Instalaciones Eléctricas · Telecomunicaciones y Redes · Aparamenta, Mecanismos, Cables y Conductores · Equipamiento Media Tensión · Electrónica

Soluciones Tecnológicas al servicio de: · Smart Cities · Smart Building · Smart Home

· ·

· Industria con Catálogos en BIM · Formación

·

Iluminación y Alumbrado · Vehículo Eléctrico

·

PROGRAMA

LA PLAZA

LAPLÃZA no es un lugar que alguien se tenga que encontrar por casualidad, sino aquel al que se va decididamente; Por la plaza no se pasa, a la plaza se va. LAPLÃZA es un espacio polivalente, multifuncional y multidisciplinar; un espacio de conocimiento y propuestas de futuro restringido a Arquitectos, Diseñadores y empresas colaboradoras con el programa Arquitectura con Eñe. Es el punto de encuentro para Arquitectos dentro de ePower&Building (Pabellón 7). LAPLÃZA es un entorno donde el orden y la libertad de movimiento entran en juego entre sí. En LAPLÃZA podrás encontrar: · El Rollo o En-samblajes o Píldoras de Arquitectura o Techtools · Concurso 59´de ideas de Arquitectura en Directo · Rutas PÍA – Puntos de Interés Arquitectónicos · El Cubo · Área VIP · Área Gastro · I Premios Arquitectura con Eñe · Otros Foros de Interés para Arquitectos

PROGRAMA

LA PLAZA

Cubierta Entrada/Salida Zona relación El Rollo 59’ Zona Loungue Minimódulos MiCubo Área Gastro Restaurante VIP Expositores Almacenaje

PROGRAMA

EL ROLLO

EL ROLLO Espacio y Foro de debate con programa permanente. Un espacio abierto, cómodo y ágil que facilitará la comunicación e interacción con los ponentes. o

En-samblajes: Maridajes de Arquitectura con sociología, política, botánica, cine, gastronomía, marketing, finanzas…

o

Píldoras de Arquitectura: Encuentro blogers de Arquitectura y generación 3.

o

Techtools: Acceso a demostraciones y talleres de nuevas herramientas al servicio del Arquitecto, impresión 3D, realidad aumentada…

Consulte el programa actualizado en www.arquitecturaconene.com

PROGRAMA

EL ROLLO

MARTES 25 11:45 Rafael Lledó - Diedrik de Stoppelaar HCL (HUMAN CENTRIC LIGHTING). COMO INFLUYE EL ALUMBRADO EN LA VIDA DE LAS PERSONAS 13:00 Juan Mera - Aurora Hernando EN-SAMBLAJES 16:00 Federico Soriano EN-SAMBLAJES 17:30 Cándido Zamora - Raquel Reviriego - Melitón Lázaro INDUSTRIALIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL MIÉRCOLES 26 10:30 Iván Gómez Rodríguez REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA AL SERVICIO DE LA ARQUITECTURA 11:45 M. Mónica Ferré - Vicenç Casas LEGO "¿PASSIVHAUS EN UN COLEGIO? UN PROYECTO CIENTÍFICO INNOVADOR" 13:00 Almudena Ribot - La Ribot EN-SAMBLAJES 16:00 Eduardo Arroyo - Manuel Tallada EN-SAMBLAJES 17:30 SÚMATE AL RETO ÖK: EL EDIFICIO ZERO ES TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE VIABLE JUEVES 27 10:30 Luis A. Martínez ESTÁNDAR PASSIVHAUS, HOJA DE RUTA PARA EL EDIFICIO DE CONSUMO CASI NULO 11:45 Joan Artés LA CASA POR EL TEJADO 13:00 Ignacio Valero - Álvaro Catalán EN-SAMBLAJES 14:30 Daniel Rueda ARQUITECTO 4.0: CONSTRUYENDO TU MARCA PERSONAL DIGITAL 17:00 ENTREGA DE PREMIOS ARQUITECTURA CON EÑE VIERNES 28 10:30 Jorge Ley - Antonio Blázquez EN-SAMBLAJES 11:45 Enrique Alario APPs AL SERVICIO DEL ARQUITECTO 12:30 Jesús San Vicente - Maya Hansen EN-SAMBLAJES

PROGRAMA

EL ROLLO

JUAN MERA

AURORA HERNANDO

Arquitecto y Pintor.

Estudia en el programa de ”Taller de libre creación” en la Escuela de Cerámica de La Moncloa, graduándose como ceramista graduada.

Profesor de Proyectos en la ETSAM desde el año 1990 hasta el año 2010, fundador junto con el Catedrático Manuel de las Casas de la Escuela de Arquitectura de Toledo de la que es director desde el año 2012. Obra publicada en numerosas revistas nacionales e internacionales. Premios en Concursos de Arquitectura Nacionales e Internacionales. Jurado en numerosos Concursos de Arquitectura y Director de la Cátedra Universitaria Manuel de las Casas. Sus obra fue expuesta en el la Biennale de Arquitectura del año 2005. Ha realizado numerosas exposiciones de pintura en la Galerías Soledad Lorenzo y Standarte. Ha participado también en exposiciones en distintas muestras en Londres y Bruselas.

Es Doctora en Derecho Mercantil por la UCM. Premios y menciones en concursos y certámenes. Sus obras han sido objeto de exposiciones individuales y colectivas y ha participado en bienales. aurorahernando.com

PROGRAMA

EL ROLLO

FEDERICO SORIANO

Fachadas Singulares ABARRE Arcelor/Mittal Edificio Plaza Vizcaya II, Muro Alfil MC 60 Mención Honorífica Premios Veteco - Asefave 2008. Doctor Arquitecto. Director del Departamento de Proyectos y profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de asignaturas de Proyectos. Director del Máster de Proyectos Avanzados. Profesor en diversas Universidades españolas y extranjeras. Sus proyectos y obras han sido objeto de numerosos premios y exposiciones. www.federicosoriano.com

PROGRAMA

EL ROLLO

IGNACIO VALERO

Diseñador de Iluminación Arquitectónica Arquitecto por la ETSAM y apasionado por la luz, trabaja desde hace casi veinte años como diseñador de iluminación para la arquitectura. Ha tenido la fortuna de trabajar regularmente como consultor de iluminación con algunos de los equipos de arquitectura más destacados de nuestro país en proyectos de una enorme variedad de tipologías y elevada exigencia arquitectónica, así como con empresas y propiedades de primer nivel. Como docente, ha sido profesor durante los últimos diez años en la ETSAM, donde además ha impulsado el Master en Diseño de Iluminación Arquitectónica Masterdia, en el que es responsable del taller de proyectos. Imparte regularmente conferencias y charlas, en programas de posgrado, en congresos y en otros eventos del sector, tanto en España como internacionalmente. Ha sido uno de los socios fundadores de APDI, la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación de España. www.ignaciovalero.com

PROGRAMA

EL ROLLO

ÁLVARO CATALÁN

Madrid, 1975 Completados sus estudios en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, comienza su preparación en diseño industrial en el Instituto Europeo de Design en Milán para graduarse con honores en la Central Saint Martins College of Art and Design en Londres. En 2004 abre su estudio en Barcelona, donde diseña la lámpara LA FLACA (DESIGN PLUS AWARD y premio DELTA). EN EL AÑO 2009 se asienta en Madrid, donde establece su estudio y es docente en Instituto Europeo di Design. Durante 2011 y 2012 concibe y desarrolla PET Lamp Project. El éxito creciente de este producto le ha permitido, con el objetivo de llevar el proyecto más lejos, formar PET Lamp Studio S.L. PET Lamp Project está avalado por varios premios y nominaciones: nominado a mejor producto del año por el London Design Museum, Premio CODESPA a la mejor PYME solidaria, Premio AD al Mejor Estudio de Diseño emergente, Premio Diseño para el Desarrollo BID_14 (4 ª Bienal Iberoamericana de Diseño 2014), Premio Delta de Plata 2014

y nominado para el German Design Award 2015. Su trabajo se ha expuesto en galerías de prestigio internacional como Issey Miyake Foundation 21_21 Design Sight (Tokio), Galería Rossana Orlandi (Milán) y MINT Gallery (Londres) entre otras. Combina su trabajo para distintas compañías con la autoproducción de algunos de sus propios diseños como HOME/OFFICE, PET LAMP, RAYUELA, CORNUCOPIA, CANDIL y LA FLACA. Su criterio en cuanto al diseño está basado en una visión muy sofisticada de lo que hace especial a un objeto. Sus diseños son limpios y elementales pero ricos en asociaciones y experiencias. El aspecto relajado y sencillo de sus creaciones se consigue a través de un intenso proceso de estudio y reducción. www.catalandeocon.com

PROGRAMA

EL ROLLO

DANIEL RUEDA

Arquitecto recién graduado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) tras obtener matrícula de honor por su proyecto final de carrera, tutorizado y supervisado por Eduardo de Miguel y Vicente Corell. Representante del alumnado en el departamento de proyectos y coordinador de cultura y fotografía de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, es co-creador del programa de radio Mangrovia dirigido por Victoria Bonet. Para completar su formación como arquitecto, Daniel completó también el Máster en Arquitectura y Diseño (MArch) de la Universidad Europea de Madrid (UEM) conducido por Fran Silvestre, un programa educacional de postgrado concebido como un punto de encuentro cultural para arquitectos, diseñadores, alumnos y compañías con la misma escala de valores cuya intención es la de acercar y compartir las distintas experiencias que surgen del proceso creativo. Fotógrafo autodidacta con una aproximación cinematográfica al mundo visual, empezó a realizar reportajes de arquitectura en solitario tras haber trabajado como asistente de

fotografía para Mariela Apollonio. Siguió creciendo como profesional durante su estancia como arquitecto en prácticas en Areaarquitectura.design y su paso por la oficina de Fran Silvestre Arquitectos, donde adquirió un profundo respecto por el diseño y el detalle a la vez que colaboraba con el estudio valenciano en diversos proyectos. Recientemente ha empezado a trabajar con diferentes agencias de marketing y marcas comerciales en el campo de la publicidad bajo la identidad de Dr. Cuerda, su alter ego creativo en Instagram, un perfil que a día de hoy cuenta con cerca de 100.000 seguidores en esta red social. A través de su fotografía Daniel Rueda ha realizado una gran cantidad de colaboraciones con marcas de alcance internacional como Netflix, Coca-Cola, Hewlett-Packard, Olympus o Smart entre otras.

PROGRAMA

EL ROLLO

JORGE LEY

Dr. Ingeniero de Caminos, Director General de INTEMAC, profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM. Vicepresidente de la Asociación Científico Técnica del Hormigón. Ha desarrollado su carrera profesional prestando asistencia técnica a algunas de las obras más singulares de España: Torres KIO, Torre de Cristal, Torre Espacio y Torre PwC, el Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia, Puente de l´Assut de l´Or, Edificio Orona y otros muchos. Ha efectuado trabajos y estudios sobre la Torre de Comares de la Alhambra, la Catedral de Palma de Mallorca, la Catedral de Sevilla, la Catedral de Burgos, el Templo de la Sagrada Familia y la Casa Milá y otros edificios. Su singladura profesional le ha llevado a realizar estudios en Ecuador, el Salvador, Singapur, Méjico, Venezuela, Emiratos Árabes, Polonia e Inglaterra. En INTEMAC lidera a más de 100 profesionales de muy distintas titulaciones. www.intemac.es

PROGRAMA

EL ROLLO

ANTONIO BLÁZQUEZ

Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, es actualmente Jefe de la Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la que coordina la concesión de los Documentos de Idoneidad Técnica (DIT y DIT plus) y las Evaluaciones Técnicas Europeas (ETE) para la obtención del marcado CE. Miembro de las Asociaciones Internacionales que coordinan la evaluación de las innovaciones con productos o sistemas constructivos en todo el mundo, como son la UEAtc ("Union Europèenne pour L'Agrèment technique dans la construction"), la EOTA ("European Organization for Technical Approval/Assessment") y la WFTAO ("World Federation for Technical Assessment Organization").

Ha participado en numerosos Proyectos y Contratos de Investigación sobre productos con funcionalidades avanzadas y ha sido Director y Ponente de Seminarios, Jornadas, Debates públicos, Mesas redondas, etc., tanto nacionales como internacionales sobre la Innovación en construcción; así como autor de varios libros y artículos sobre la innovación. (Es además, catedrático de Mus).

PROGRAMA

EL ROLLO

JESÚS SAN VICENTE

MAYA HANSEN

Arquitecto, profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y encargado del curso de Postgrado de Arquitectura, Moda y Diseño.

Diseñadora de moda. Estudió en el Centro Superior de Moda de Madrid, licenciándose con matrícula de honor. Creaciones muy premiadas. Entre otros premios el Porto Fashion Award y el Smirnoff Fashion Award.

Profesor de Diseño Industrial y Moda en el Istituto Europeo de Diseño (IED) de Madrid. Con una larga trayectoria como arquitecto, docente y diseñador. Asesor de imagen y diseñador de moda para personajes como Sybilla entre otros. Experto en arquitectura efímera y montaje de exposiciones, actualmente desarrolla su labor en África, principalmente en Mozambique. www.equipo01.com

Ha colaborado con arquitectos entre otros con Santiago Calatrava. Ha presentado sus colecciones SS12 Knotted y AW 5thAve en Cibeles Fashion Show y en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. www.mayahansen.com

PROGRAMA

EL ROLLO

ALMUDENA RIBOT

LA RIBOT

Doctora arquitecta. Profesora en la Universidad Politécnica de Madrid. Responsable del Laboratorio de Investigación del Proyecto Contemporáneo.

Bailarina y coreógrafa. Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación.

Experta en prefabricación e Industrialización. Profesora y conferenciante en universidades españolas y extranjeras. Obra construida muy premiada y difundida. www.nuniezribot.com

Coreografías y performances de una gran calidad visual, desarrolladas en museos y salas de exposiciones, como el Tate Modern, el Centro Pompidou o el Palacio de Velázquez. laribot.com

PROGRAMA

EL ROLLO

EDUARDO ARROYO

MANUEL TALLADA

Eduardo Arroyo nace en Bilbao en 1964. Es Doctor Arquitecto con la Tesis “Complejidad Esencial” y Máster Arquitecto y Urbanista desde 1988 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSAM de Madrid. Desde entonces ha sido profesor y conferenciante alrededor del mundo. Funda la oficina NO.MAD en Ámsterdam en 1989 y tiene su central en Madrid desde 1996. Premiado en múltiples ocasiones nuestro trabajo ha sido publicado y expuesto en diversos idiomas. Algunas de nuestras obras esenciales incluyen el Estadio de Lasesarre y la Plaza Desierto en Barakaldo, la Guardería de Sondika, la Casa Levene y la Casa Zafra-Uceda en Madrid, el Banco Arquia en Bilbao y la Universidad de Económicas EXAC en Viena. El trabajo de la oficina está recogido en el Libro ¡CREATE! donde se combinan la precisión, el azar y la necesidad siempre colaborando en busca de lo desconocido.

Licenciado en Derecho y Graduado en Ciencias Empresariales por ICADE.

www.nomad.as

Socio Fundador del grupo MRC International Training desde 1988. Las sociedades del grupo son: MRC CATALUNYA – MRC PERU – MENTORING & COACHING – MRC CHECK REPUBLIK – MRC MEXICO Socio Fundador de BRAIN TRAINING GYM www.braintraininggym.com Co-autor del libro “SALTA TU SOMBRA” Lleva 27 años entrenando a entre otras, las siguientes empresas: Aprilia, Arcano, Autogrill, Avon, Barclays Bank, Bankinter, Banco de Sabadell, Basf, Bosch Siemens, Cepsa, CGI, Codorniu, Ediciones SM, Ernst&Young, Gore, Hertz, Iberdrola, Jaguar, Lactalis, L’oreal, Mazda, Morgan Stanley, Pearson, Puleva, Santillana, Techrules, Técnicas Reunidas, Telefónica, Uralita, etc... Más referencias en: www.mrctraining.com Como conferenciante ha sido invitado a participar en convenciones de Banesto, Ernst & Young, Edaf, EMC2, Ferrovial, Mazda, Movie Record, Pearson, Puleva, Santander, Technal, Telefonica, Uralita, etc.

PROGRAMA

59´

CONCURSO 59´ DE IDEAS DE ARQUITECTURA EN DIRECTO Concursos exprés para Universidades y Escuelas de Arquitectura. Se planteará un problema real/proyecto y, durante 59´, los equipos representantes de las distintas escuelas plantearán soluciones e ideas. Habrá un reconocimiento al Arquitecto Español del Año. Consulte el programa actualizado en www.arquitecturaconene.com

PROGRAMA

59´

MARTES 25 MAÑANA

Alberto Nanclares

TARDE

Fran García Triviño

MIÉRCOLES 26 MAÑANA

Raúl Ortega - Elena Lucas

TARDE

Pedro Pitarch

JUEVES 27 MAÑANA

Manuel Ocaña

VIERNES 28 MAÑANA

FINAL

PROGRAMA

59´

ALBERTO NANCLARES

FRAN GARCÍA TRIVIÑO

Alberto Nanclares da Veiga nació en 1979 en Madrid. Desde entonces ha participado en muchos proyectos de creación colectiva profesionales y amateurs: desde fancines hasta centros sociales. Le ha dedicado mucha de su energía a Basurama desde su fundación en 2001.

Arquitecto por la Universidad de Granada y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Disfruta estudiando y viviendo el fracaso. Lo enseña dentro de varias asignaturas en ESNE y en la Universidad Camilo José Cela. Lo pone a prueba a través de publicaciones experimentales en la revista HipoTesis. Lo define en el estudio de arquitectura Kune office.

www.basurama.org

PROGRAMA

59´

PEDRO PITARCH

Arquitecto y Músico. Premio Extraordinario Fin de Carrera. Premio Archiprix España y Primer Premio PFC del COAM. Ha trabajado en diversos estudios en España y en el extranjero y obtenido diversos premios en concursos. Sus proyectos y textos han sido publicados en diversas revistas y plataformas. En este momento se encuentra en una posición periférica a la arquitectura, intentando establecer una mediación entre agentes metropolitanos dispares y los modos en que estos generan ciudad y construyen sociedad en la cultura contemporánea.

PROGRAMA

59´

RAÚL ORTEGA

ELENA LUCAS

Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, gastrónomo y editor de publicaciones digitales sobre gastronomía, es profesor en la Universidad Alfonso X El Sabio y ha sido profesor invitado en IED-Istituto Europeo di Design. Dentro del campo de la investigación universitaria desarrolla en la actualidad, de forma paralela al ejercicio profesional, trabajos de doctorado y de divulgación teórica en medios impresos.

Chef y co-propietaria del Restaurante La Lobita, desarrolla, desde una formación fundamentalmente autodidacta, una cocina de vanguardia basada en la investigación y en la evolución de técnicas y propuestas tradicionales y productos de su entorno inmediato con las últimas evoluciones de la vanguardia culinaria y con otros productos y elaboraciones procedentes de todos los rincones del planeta.

Socio Director y Co-Fundador de IEEstudio, Oficina de Arquitectura que centra su actividad en los campos del proyecto, la construcción, la investigación y el diseño industrial y de producto, todos ellos con el fondo conceptual común de la búsqueda y el trabajo con los sentidos como elementos esenciales de la arquitectura.

Miembro de la Mesa de Gastronomía de Castilla y León y habitual jurado de concursos gastronómicos nacionales, conferenciante en los congresos más prestigiosos, en 2014 es invitada a exponer su línea de trabajo en el auditorio de Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante del panorama internacional.

Su labor en el campo de la arquitectura ha obtenido, junto a los diferentes colaboradores que a lo largo de estos años han formado y forman parte de IEEstudio, diversos reconocimientos en concursos nacionales e internacionales, entre los cuales se encuentra la convocatoria de premios Europan.

Galardonada en múltiples ocasiones tanto en el ámbito de la gastronomía como en áreas institucionales, su trabajo ha sido reconocido por la Guía Michelín con la concesión de una Estrella y cuenta, además, con reseñas en las guías nacionales e internacionales más importantes; Gourmetour, Guía Repsol o Gourmets son sólo algunas de ellas.

PROGRAMA

59´

MANUEL OCAÑA

Arquitecto. Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Director de la Oficina de Producción de Arquitectura y pensamiento. Obra premiada y divulgada. Además de su trabajo como Arquitecto, compagina su trabajo con el de contratista. manuelocana.com

PROGRAMA

RUTAS PÍA

RUTAS PÍA: PUNTOS DE INTERÉS ARQUITECTÓNICO Partiendo de LAPLÃZA, grupos reducidos de arquitectos acompañados por un guía, realizarán rutas por los diferentes stands de empresas expositoras de ePower&Building (participantes en las Rutas “Pía”) con soluciones constructivas innovadoras y novedosas. La ruta incluirá 8 stands de empresas expositoras participantes en las ferias y la duración será de 2 horas aproximadamente (15 minutos por cada empresa visitada). En los diferentes stands, un responsable en arquitectura de cada empresa atenderá al grupo y explicará las novedades, aplicaciones y ventajas de los productos y soluciones destinados al canal arquitectura. Rutas: · SOLUCIONES ESTÁNDARES PASSIVHAUS · ILUMINACIÓN Y ARQUITECTURA · SISTEMAS PARA ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS - FACHADA LIGERA · VENTANAS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA · PROTECCIÓN SOLAR Y ARQUITECTURA LIGERA · SUELOS, PAVIMENTOS Y ESTRUCTURAS MODULARES · NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Plazo de inscripción abierto hasta el 19 de octubre en www.arquitecturaconene.com o directamente inscripción en LAPLÃZA. Para más información: [email protected] - 91 722 51 79

PROGRAMA

RUTAS PÍA

PROGRAMA

EL CUBO

EL CUBO PERMANENTE VIDEO-ARTE: OBRAS DE LA COLECCIÓN FUNDACIÓN ARCO MARTES 25 12:30

16:30

Sr. Mohamed Berrada (Director General de Yasmine Signature. Viviendas de alto standing en Marruecos.Torres Vegetales) Sr. Mohamed Karim Sbai (Presidente del Consejo Regional del Colegio de Arquitectos) Sr. Mohamed Iqbal Kettani (Director de la Federación Nacional de Promotores Inmobiliarios marroquíes) ARQUITECTURA Y OPORTUNIDADES EN MARRUECOS PREDIMENER. La herramienta para el redimensionado energético de edificios de vivienda. (ANDIMAT)

MIÉRCOLES 26 11:00 Mara Partida Muñoz, Héctor Mendoza Ramirez, Boris Bezan MUSEO SERLACHIUS “GÖSTA PAVILION” 12:00 María Hurtado de Mendoza, César Jiménez de Tejada, José María Hurtado de Mendoza, Alvar Ruiz #HOUSE#1.130 13:00 Rafael Olalquiaga Soriano, Pablo Olalquiaga Bescós, Alfonso Olalquiaga Bescós 163 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN VALLECAS 16:00 PKMN Architectures + Memela + ISAD Instituto Superior de Arquitectura de Chihuahua URBAN SPA 17:00 Héctor Fernández Elorza, Carlos García Fernández ESCUELA DE VELA DE SOTOGRANDE >>

PROGRAMA

EL CUBO

>> JUEVES 27 11:00 Jesús Irisarri Castro, Guadalupe Piñera Manso REHABILITACIÓN DE CUATRO EDIFICIOS PARA SEDE DE LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD EN VIGO 12:00 Sebastián Araujo, Jaime Nadal, Mª Jesús Marteles REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TEATRO DE LA COMEDIA 13:00 Rafael de La-Hoz CENTRO CULTURAL DAOÍZ Y VELARDE 16:00 José Ignacio Linazasoro Rodríguez, Thienot&Ballan&Zulaica, Ricardo Sánchez González CENTRO DE CONGRESOS EN TROYES VIERNES 28 Iván Gómez Rodríguez REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA AL SERVICIO DE LA ARQUITECTURA

PROGRAMA

I PREMIOS ARQUITECTURA CON EÑE

I PREMIOS ARQUITECTURA CON EÑE Los I Premios Arquitectura con Eñe reconocerán, en ePower&Building, el diseño arquitectónico para mejorar el comportamiento de los edificios de forma sostenible. La entrega de premios se realizará el jueves 27 de octubre a las 17:00 horas en LAPLÃZA.

Colaboran:

PROGRAMA

I PREMIOS ARQUITECTURA CON EÑE

CATEGORÍAS

Premios VETECO-ASEFAVE · Mejor Proyecto Ventana concedido a: José María Sánchez García · Mejor Proyecto Fachada concedido a: Paredes Pedrosa Arquitectos · Mejor Proyecto Protección Solar

concedido a: Bayón Arquitectos S.L.P

· Proyecto Fin de Carrera con Fachada Ligera o 1er

Premio

concedido a: Javier Coronado Palomero

o 2o

Premio

concedido a: Natalia Martínez Nieto

o 3er

Premio concedido a: Paula Currás García

Premios LUCES DE ARQUITECTURA · Mejor Proyecto Espacio Público concedido a: Sergio Sebastián Franco

Premios ARQUITECTURA S+ (Sostenibilidad y Eficiencia) · Mejor Proyecto Edificio concedido a: Elizabeth Abalo Díaz y Gonzalo Alonso Núñez · Mejor Proyecto Espacio Público concedido a: Paredes Pedrosa Arquitectos

Premios PIEDRAS DE ARTE (Uso de la piedra en arquitectura) · Mejor Proyecto Edificio concedido a: Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla · Mejor Proyecto Espacio Público concedido a: Burgos & Garrido Arquitectos

Premio Arquitectura Efímera al mejor stand Premio Eñe del Año (Reconocimiento Arquitecto del Año) · Concedido a: Iñaki Carnicero y Carlos Quintans

PROGRAMA

OTROS FOROS

OTROS FOROS DE INTERÉS PARA ARQUITECTOS IMAGINANDO LA VENTANA DEL FUTURO Martes 25 FORO VETECO Hall 10 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LAS ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS EFICIENTES ENERGÉTICAMENTE Miércoles 26 FORO VETECO Hall 10 I CONGRESO IBÉRICO DE LA GESTIÓN Y PROTECCIÓN SOLAR Jueves 27 y viernes 28 FORO VETECO Hall 10 JORNADAS Y TALLERES PASSIVHAUS Halls 7 y 8 ECCN BAJO EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS: VIABLES AQUÍ Y AHORA Martes 25, de 15:00 a 18:00 h. FORO CONSTRUTEC 1 Hall 7

PROGRAMA

OTROS FOROS

FORO R3MAT Miércoles 26, mañana y tarde FOROS CONSTRUTEC 1 y 2 Hall 7 II JORNADA ALIMARKET CONSTRUCCION Jueves 27, de 10:15 a 13:30 h. FORO CONSTRUTEC 1 Hall 7 TECH CONSTRUCTION DAY Jueves 27, de 15:00 a 18:00 h. FORO CONSTRUTEC 1 Hall 7 LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA EDIFICACIÓN URBANA Viernes 28, de 10:30 A 14:00 h. FORO CONSTRUTEC 1 Hall 7 EVALUACIÓN DE LA INNOVACIÓN CON PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN INNOVADORES. DIT, DIT PLUS Y ETE. SIT.NAC.E INT. Martes 25, de 10:00 a 14:00 h. FORO CONSTRUTEC 2 Hall 7 JORNADA GREEN BUILDING COUNCIL ESPAÑA. INFORME ANUAL WORLD WATCH INSTITUTE Martes 25, tarde FORO CONSTRUTEC 2 Hall 7

PROGRAMA

OTROS FOROS

SMART CITIES: RETO PROFESIONAL Jueves 27, de 9:30 a 14:00 h. FORO CONSTRUTEC 2 Hall 7 10 AÑOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DEC Jueves 27, tarde FORO CONSTRUTEC 2 Hall 7 EUROPEAN TRAINING PROGRAMME FOR COMPLETING THE REQUIREMENTS FOR FABRICATION AND ASSEMBLY OF STEEL AND ALUMINIUM STRUCTURES UNDER THE EN 1090 STANDARD (PARTE I) Viernes 28. PARTE I: de 10:00 a 11:30 h. - PARTE II: de 13:00 a 14:30 h. FORO CONSTRUTEC 2 Hall 7 ARQUITECTURA Y REHABILITACIÓN SOSTENIBLES: LA MADERA TECNOLÓGICA EN EL EXTERIOR Viernes 28, de 12:00 a 12:30 h. FORO CONSTRUTEC 2 Hall 7 ARQUITECTOS VS LIGHTING DESIGNERS. UN PUNTO DE LUZ, MUCHOS PUNTOS DE VISTA Martes 25 FORO 6 Hall 6

Consulte el programa actualizado en www.arquitecturaconene.com

ORGANIZA

www.arquitecturaconene.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.