Colombia

Competitividad de vías de bajo tráfico en Chile Mauricio Salgado Instituto Chileno del Hormigón Chile/Colombia Pavimento  ultradelgado  de  hormigó

7 downloads 176 Views 4MB Size

Recommend Stories


tá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colo
Precios de los combustibles e inflación Por: Hernán Rincón Núm. 581 2009 tá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia -

á - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colo
Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia: un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico Por: Pietro Bonaldi Andrés Gonzál

Colombia
HelpAge International/Colombia Guía: Aplicando un enfoque diferencial en la asistencia a personas mayores en situación de desplazamiento forzado Mi

Story Transcript

Competitividad de vías de bajo tráfico en Chile

Mauricio Salgado Instituto Chileno del Hormigón Chile/Colombia

Pavimento  ultradelgado  de  hormigón  con  fibras  

Losas cortas Hormigón con Fibra Subrasante

La  solución  es  para  vías  de  bajo  tránsito  pero  con  altos  niveles  de  solicitación  de  carga.     Se   recomienda   que   se   aplique   en   caminos   donde   el   ripio   o   la   >erra   de   la   superficie   actual   de   circulación  ha  sido  consolidado  por  el  paso  de  los  vehículos  en  el  >empo  

Hormigón con Fibra Subbase

Hormigón   con  Fibra  

Subbase

Subrasante

Subrasante

Subrasante

Pavimento Hormigón Tradicional

Pavimento Losa Corta con fibra

Pavimento  Ultradelgado  de  Ho  con  fibra  

La solución de Ultradelgados es para vías de bajo tránsito pero con altos niveles de solicitación de carga. Los Ultradelgados se recomienda que se utilicen en caminos donde el ripio o la tierra de la superficie actual de circulación ha sido consolidado por el paso de los vehículos en el tiempo

Los  Dobles  Tratamientos  Superficiales    (DTS)  como  la  solución  Epica  para  elevar  el   estándar  de  un  camino  que  alcanzó  un  determinado  nivel  de  tránsito     TMDA  

300  veh/día  

DTS Subbase Subrasante

Tratamiento Superficial Asfaltico

Dobles  Tratamientos  Superficiales    (DTS)     VS     Pavimento  ultradelgado  de  hormigón  con  fibras  

DTS Hormigón con Fibra

ubbase Subrasante

Tratamiento Superficial Asfaltico Incluye  imprimación  

Subrasante

Pavimento Ultradelgado de Ho con fibra

DTS Subbase Subrasante

Tratamiento Superficial Asfaltico

Hormigón con Fibra Subrasante

Pavimento Ultradelgado de Ho con fibra

Estudio  Compara>vo  de  proyectos  con  DTS  vs   pavimento  ultradelgado  de  hormigón  con  fibras  

Tabla referencial solo para efectos de la explicación

Costo  UF/m2  del  pavimento  UHF  según  el  espesor  para  diferentes     precios  de  m3  colocado  

Costo  del  pavimento  UF/m2  

0,80  

precios  de  m3   colocado  

0,75   0,70   0,65  

4,0   4,4   4,8   5,0   5,6   6,0  

0,60   0,55   0,50   0,45   0,40   0,35   0,30   0,08  

0,1  

Espesor  (m)  

0,12  

1  UF  =    26500  CLP  =  42  dólares  

0,14  

ANTECEDENTES  

Ruta  7  Carretera  Austral   El  Toqui  -­‐  La  Zaranda   Tramo  de  prueba  de  hormigones  con  fibras   El  tramo  de  prueba  consis>ó  en  la  en  la  construcción  de  cuatro   tramos  de  pavimento  con  la  siguientes  caracterís>cas:  

2011

 

Tramo  1:  Espesor  13  cm  sin  fibra,  km  63.000  –  km  64.020     Tramo  2:  Espesor  11  cm  con  fibra  sinté>ca  1,  km  64.020  –  km   64.240     Tramo  3:  Espesor  11  cm  con  fibra  sinté>ca  2,  km  64.240  –  km   64.460     Tramo  4:  Espesor  11  cm  con  fibra  metálica,  km  64.460  –  km   64.680.  

•  •  •  • 

Losa  interior:  1,75  m  x  2,20  m   Losa  exterior:  1,90  m  x  2,20  m  

Hormigón   Resistencia  a  la  flexo  tracción  de  4,8  MPa   TM  40  mm   Aire  incorporado  de  4%  ±0,5%   Resistencia  de  residual  de  un  30%  de  la  resistencia  máxima  a  la  flexotracción  para  una  deflexión  de  L/150.  

Ruta  7  Carretera  Austral   El  Toqui  -­‐  La  Zaranda   Tramo  de  prueba  de  hormigones  con  fibras  

Acceso  a  Obras  de  Construcción  de  la  Clínica  Universidad  de  los  Andes   (SanVago)  -­‐  Construido    Agosto    2011     8  cm  de  espesor  Sin  Base,  directo  sobre  el  cerro   H  40  con  fibra  sintéVca  con  Dm  40  mm   Tráfico  de  construcción  

2011  

Tramo de Hormigón con Fibras Metálicas – Laboratorio Nacional de Vialidad

2011  

Tramo de prueba de pavimento de Hormigón ultradelgado con fibra

Planta Ready Mix - Quilicura

2012  

El  concreto  tenía  una  resistencia  a  la  flexión  de  4,8  MPa  a  28   días  con  una  confiabilidad  del  80%.  La  capa  de  suelo  tenía   una  CBR  media  del  10%  y  el  pavimento  sobre  este  material.  

Tramo  de  Prueba  de  Pavimentos  Ultradelgados   de  Hormigón  con  Fibras  –  El  Trebal  (Polpaico)    

2012   Subsection Concrete Thickness Fiber Content Type of Fiber

La  resistencia  a  la  flexión  del  hormigón  a  los  28  días  fue  de   4,1  MPa  y  el  módulo  elásVco  según  la  prueba  FWD   realizada  por  Dynatest  de  aproximadamente  60  MPa.  

1 6 cm

2 8 cm

2.5 Kg/m3 2.5 Kg/m3 Enduro 600

Enduro 600

3 8 cm 3 Kg/m3 Enduro 600

4

5

6

7

8 cm

12 cm

12 cm

14 cm

2.7 Kg/ m3 FM 650S

2.5 Kg/ m3 FM 650S

No Fiber No Fiber

No Fiber No Fiber

Tramo  de  Prueba  de  Pavimentos  Ultradelgados  de  Hormigón  con   Fibras  –  El  Trebal   Date 04/07/2013 02/08/2013

Load Applications 1.147 1.611

Cumulative ESALS 7.661 10.761

Percent of Cracked Slabs Transversal Longitudinal 0% 5% 0% 10%

Corner 20% 20%

Load  Transfer  Efficiency   110%  

Tramo  2

105%   Load  Transfer  Efficiency  

Tramo  1

100%  

95%  

90%   Tramo  3

85%   1  

2  

3  

4  

5  

Subsec>on  

6  

7  

Prueba Melón – Brotec- Icafal

Camión  de  tres  ejes,  dos  dobles  (un  eje  triple  con  una  rueda  levantada)  y  uno  simple.  Se  consideró  que  el  material   integral  >ene  un  peso  específico  de  1,8  ton/m3  y  que  el  camión  descargado  pesa  15  toneladas.       Peso  total  por  camión  es>mado:  15  ton  +  27m3*1,8ton/m3  =  63,6  ton.     Fuente: Melón - TCPavements

2012  

Prueba Melón – Brotec- Icafal Subsection

Concrete Thickness

Subbase Thickness

1

8 cm

2 3

Cracked Slabs (%) Transversal

Longitudinal

Corner

-

0%

61%

78%

8 cm

35 cm

0%

46%

62%

10 cm

-

0%

27%

38%

4.8  Mpa  FRC,  subrasante  CBR  2% 27.500  ESALS(camiones  sobre  60  Tn  )  

Prueba Melón – Brotec- Icafal

Instruc>vo  de  Difusión  de  Nuevas  Tecnologías  y  Especificaciones  Técnicas  Pavimentos     (LNV  -­‐  Dirección  de  Vialidad)    

CONSERVACIÓN RED COMUNAL

MAHUIDANCHE – MISIÓN INGLESA Comuna de Freire, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía

El proyecto de conservación del camino a través de un pavimento de hormigón delgado, con cemento hidráulico y fibra estructural.

2012  

CONSERVACIÓN  RED  COMUNAL    

MAHUIDANCHE  –  MISIÓN  INGLESA  

2012  

Las  losas  deberán  tener  140  cm  de  largo  por  150  cm  de  ancho.    

CONSERVACIÓN  RED  COMUNAL    

MAHUIDANCHE  –  MISIÓN  INGLESA    

 

2013  

CONSERVACIÓN RED COMUNAL

MAHUIDANCHE – MISIÓN INGLESA Comuna de Freire, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía

2014  

CONSERVACIÓN RED COMUNAL

MAHUIDANCHE – MISIÓN INGLESA Comuna de Freire, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía

2015  

Junio 2013

Condición   original  de   la  Ruta  G84  

Construcción  Tramo  Pavimento  Ultradelgado  de  Hormigón  con  fibras.     Ruta  G84   Septiembre 2013

Junio 2013

Octubre 2014

Ruta  G84     2014  

Ruta G 84   Pavimento  Ultradelgado  de  Hormigón  con  Fibras    

Algunos  deterioros  detectados   en  el  DTS  en  la  Ruta  G84  

Algunos  deterioros  detectados   en  el  DTS  en  la  Ruta  G84  

Ruta  G84   Performance  

Propiedades del Hormigón con Fibra

Zonas Climáticas

  Pavimento  Delgado  de  Hormigón  con   Fibra  sobre  plataforma  existente    

  Pavimento  Delgado  de  Hormigón  con   Fibra  Nuevos  Sobre  Base  Granular    

Mejoramiento  camino  X-­‐730,  cruce  Ruta  7-­‐  Bahía  Murta   Tramo:  km  0,00  a  km  4,426,       Región  de  Aysen  

2015   Pavimentación  de  hormigón  ultradelgado  con   fibra  estructural  de  espesor  8  cm  en  una   longitud  de  4,4  kilómetros  aproximadamente.  

2015  

2016  

X-­‐730  Acceso  a  Bahía  Murta  

Ruta  P46     Sara  de  Lebu  –  Pangue   Curvas  y  fuertes  pendientes     2015  

CONCLUSIONES     La   comparación   que   debe   plantearse   es   un   pavimentos   ultradelgado  de  hormigón  con  fibra  versus  DTS+Base  granular.     Cada  proyecto  es  diferente  y  por  ende  su  aplicación  y  el  nivel  de   ahorro  es  dis>nto.     El  uso  de  la  tecnología  de  pavimentos  ultradelgado  de  hormigón  con  fibra  es  una   alterna'va  de  solución  compe>>va  para  caminos  de  bajo  tránsito.  

Muchas  Gracias!!!   Mauricio  Salgado  Torres   InsVtuto  del  Cemento  y  del  Hormigón  de  Chile  –  ICH   [email protected]    

www.ich.cl                                         www.pavimentando.cl    

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.