Colombia

Geografía de Hispanoamérica. Paises hispanoamericanos. Divisiones administrativas. Actividad económica colombiana

1 downloads 175 Views 165KB Size

Recommend Stories


tá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colo
Precios de los combustibles e inflación Por: Hernán Rincón Núm. 581 2009 tá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia -

á - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colombia - Bogotá - Colo
Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia: un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico Por: Pietro Bonaldi Andrés Gonzál

Colombia
HelpAge International/Colombia Guía: Aplicando un enfoque diferencial en la asistencia a personas mayores en situación de desplazamiento forzado Mi

Story Transcript

Colombia República ubicada en el noroeste de Sudamérica, limita al norte con Panamá y el mar Caribe, al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador, y al oeste con el océano Pacífico. Colombia es el único país de América del Sur con costas tanto en el océano Atlántico como en el océano Pacífico. La capital es Santa fe de Bogotá. El elemento topográfico más característico de Colombia es la cordillera de los Andes. Los Andes están conformados por tres cadenas montañosas principales paralelas entre sí: la cordillera Oriental, la cordillera Central y la cordillera Occidental. Población: La población activa es de unos 8,5 millones de personas; casi el 27% se dedica a la agricultura, silvicultura y pesca, el 18% a la industria y minería, y gran parte del resto (47%) al sector servicios. Moneda y banca: La unidad monetaria de Colombia es el peso, con una devaluación promedio del 5 al 6% anual). El Banco de la República es el único banco emisor de moneda y el regulador de la política monetaria del país, con independencia del gobierno nacional. También comparte responsabilidades sobre las políticas monetarias con el consejo monetario del gobierno. En Colombia operan más de 25 instituciones bancarias comerciales, además de bancos gubernamentales y otras instituciones financieras oficiales y semioficiales. El mercado de divisas se concentra en Bogotá, Medellín y Cali.

1

Recursos naturales: Los recursos minerales del país son variados y extensos y es el primer productor mundial de esmeraldas y tiene reservas minerales considerables de petróleo y gas natural, carbón, oro, plata, hierro, sal, platino y uranio. Divisiones administrativas y principales ciudades: Colombia está dividida en 32 departamentos y un distrito capital. La capital y ciudad más grande es Santa fe de Bogotá, relevante centro administrativo, industrial, financiero y comercial que cuenta con una población (según el censo en 1993) de 5.726.957 habitantes (calculada en cerca de 7.000.000 para el año 1998). Otras ciudades importantes son los centros comerciales y textiles de Cali y Medellín, por su parte, Barranquilla y Cartagena son importantes puertos marinos y Cartagena alberga la terminal de un oleoducto. En Santa fé de Bogotá, Cali y Barranquilla se ubican los principales aeropuertos internacionales del país. Agricultura: El café es el cultivo principal. Después de Brasil, Colombia es el segundo productor mundial y el primero en la producción de café suave. En casi un millón de hectáreas se encuentran más de 150.000 plantaciones de café, generalmente de pequeña dimensión. A principios de la década de 1990 la producción anual de café sumó cerca de 1 millón de toneladas. Otros cultivos considerables son: caña de azúcar, arroz, banano, tabaco, algodón y flores tropicales y semi tropicales. Algunos cultivos menores están formados por cereales, verduras y una amplia variedad de frutas. También se cultivan plantas que producen pita, henequén y cáñamo. Minería: El petróleo y el oro son los principales productos minerales. Se extraen considerables cantidades de otros minerales, como plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, gas natural y carbón. Una de las minas de carbón más destacadas es la del Cerrejón, en La Guajira.. La producción de petróleo crudo se concentra en el valle del río Magdalena. En Colombia existen varias refinerías: Barrancabermeja, en el golfo de Morrosquillo y en Cartagena. Colombia es primer productor de oro de Latinoamérica, con una producción anual de más de 1 millón de onzas en el departamento de Antioquia, los de Cauca, Caldas, Nariño, Tolima y Chocó. Los principales centros mineros de esmeraldas son El Muzo y Chivor. Otros productos minerales son: hierro, plata, platino, 2

plomo, níquel, calizas, azufre, asbesto, yeso, dolomita, mármol, feldespato, arcilla y caolín, sílice y cuarzo, sal terrestre y sal marina. Industria: Se producen hilados de algodón, situados en las ciudades de Barranquilla, Manizales y Medellín. Otras industrias destacadas son las dedicadas a la elaboración de alimentos, productos de tabaco, hierro y acero, y equipos de transporte, así como la industria editorial. Los productos químicos están adquiriendo un auge creciente, así como el calzado, la industria textil y la petrolífera. Se trabajan sombreros de palma y cristalería. Comercio: El principal producto de exportación es el café, el cual generalmente representa cerca de la tercera parte del valor anual de las exportaciones totales del país. Otros de los principales productos de exportación son petróleo, productos de algodón, flores frescas, bananos, productos químicos, azúcar, carbón, oro, esmeraldas y ganado vacuno. Las importaciones más considerables son los equipos mecánicos y eléctricos, productos químicos, alimentos y metales. Escudo

Presidente:

Alvaro Uribe Velez Indicadores Económicos Dólar (TRM)

$2.735.04 3

Petróleo (WTI) Café DTF(E.A) UVR DOW JONES EURO €

US$ 27,00 US$0,7068 7,93% Mañana $128.5519 8,851.25 2.698.98

Ubicación:

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.