Colores para pulsadores, luminosos y lámparas de señalización

Colorespara pulsadores,luminososy lámparasde señalización Colorespara botonespulsadores COLOR ORDEN (EJEMPLOS) PRETENDIDO DESERVICIO ESTADO Rojo D

17 downloads 99 Views 292KB Size

Story Transcript

Colorespara pulsadores,luminososy lámparasde señalización Colorespara botonespulsadores COLOR

ORDEN

(EJEMPLOS) PRETENDIDO DESERVICIO ESTADO

Rojo

DesconexiÓn. Parada,

Parada de uno o variosmotores. Parada de unidadesde máquina. magnét¡cos. de sujeciÓn del serviciodispositivos Eliminar Paradadel ciclo(siel Operadoraccionael pulsadorduranteun c¡clo,la máquina se paradespuésque hayaterminadoel cicloen curso).

Emergenciar'.

en casode peligrol ¡Parada Desconexiónoor excesode calor.

Verdeo negro

Marcha,Conexión.Pulsatorio.

de funcionamiento). Ponerbajotensiónc¡rcuitoseléctricos(preparación funcionesauxiliares. Arranquede unoo variosmotoresparapreparar Proceder a la marchade unidadesde máquina. de su¡eciónmagnéticos. Poneren serviciodispositivos (o Pulsatorio parapreparaciÓn). Serviciopulsatorio

Amarillo

Retrocesode elementosde máquinaal puntode partidadel ciclo,en casode Marchade un retroceso del pulsadoramarillopuequeaúnno estuvieseéste acabado.Elaccionamiento fueradel procesonormal seleccionada. de trabajoo marchade un de retirarde vigenciaotrafunciónanteriormente movimientoparael¡m¡naciónde unacondiciónPeligrosa.

Blancoo azul claro

Todafunciónparala que no valeningunode los coloresanteriores.

que no dependendirectamente del ciclode traauxiliares Mandode f unciones ba¡o. (reposición) de relésde contactores. Desenclavamiento

Colorespara lámparasde señalizaciónpara indicaciónde estadosde servicio COLOR

DESERVICIO ESTADO

DEUTILIZACION EJEMPLOS

Rojo

Estadonormal.

de Indicación de que la máquinaha paradopor mediode unode loselementos por sobrepasar una posición por ejemplo,a causade sobrecarga, protecc¡ón, limiteo a causade otraorden. porejemplo,a causade sobrecarga. Invitación a detenerla máquina,

Amarillo (ámbar)

Atencióno precauc¡ón.

a su valorlímiteaúnadmisible. se aproxima temperatura) Un valor(intensidad, Señalparael cicloautomático.

Verde

para Máquinapreparada servicio

necesa auxiliares todoslos dispositivos Máquinalistaparamarcha:funcionan rios. en la posiciónde partiday la presión Las diversasunidadesSe encuentran etc. tienenlosvaloresprescritos, hidráulica o la tensiónde un convert¡dor paraun preparada El crclode trabajoha terminadoy la máquinase encuentra nuevoarranque.

Blanco (sin coror)

Azul

r+u

Loscircurtos eléctricos se e n c u e n t r aenn t e n s i ó n .

i-

UNE

,).-

-J

Trtac

':l

"{r'

.):

-->a-

:':;/

;4-

¿ -v4

ij:-

-r

T

)}¡ANSI

.t--

:.I:/

\_..:

-/:-

-E*-

-- >F

I¡a¡t.srSl¡t¡

:'a\'

-91-

BS

f ranststor PNP

:-

' ' t

DIN

Tnstol

-i;

r+ti

@

r/

-s

i} ts,+

-t'

Funcioneslógicas (o negación) Inversor

OR (puertaO)

V de estabilización 'P r o r 'P " . -o- t e n c i ad - e di., stpaclon

I directa V inversomáxima

- ' -.- - 1 _ -i , /

AND (puerta Y) V"" Máxima l. Máxima T-f--\ P,",de disipación _4-r

)-

h* Ganancia --l lg

(NO-O) Vuru, Máximatens i ó n8 2 B 1 11Umbraldedisparo r.l=Vur,&rr'

NAND(NO-Y)

EXOR(O-exclusiva)

I directa ;

t

-r{-1. :

\

-

4___J

=n

\

,-z

)-

4*/-

Exnor

Circuitosintegrados A. Ganancia | .l| Z,".lmpedancia entrada J. Z" tmpedancia s.atida-l-lh*_ ---4rfl V.,r*, ' Tensiónalilll mentación máxima

I eficaz V directamáxima sin dispararse

lt

V,,"*,Tensiónentrada máxima V^,..^.,Tánsión sati_ "*' Ja máxima

Multiübradores Biestables asíncronos R-S(set-reset) |itr-;T

t--l

t l ---._11-!lR-S

-fFq-.;

"L_

T (Toggle)

r*ñlI

L, 9t-

Astable t-;;_l 4

F

t - - * l

-

J-k

-.-1-----11t

l

e}-

Monoestable (single-shot)

Biestables síncronos J-k

D

_ls-ñl_

-ft]-

_-_-1I__9|-

---L_J-

--=]'"1 Disparador de SchmtIt (trigger) --!

T-l l n l rL_l 47

Símbolosutilizadosen los aparatosde medida SIMBOLO DENOMINACION

SfMBOLO DENOMINACION

Instrumentode bobinamÓvilcon imán permanente, en general.

móvir. decarrete decocientes Medidor

v

aislado. termoeléctrico, Convertidor

de con instrumento ffiil:'li%1l,,.termoeléctrico

A -tl-

Rectificador.

+

de imánmóvil. Instrumento

3e

de imánmÓvilmedidorde coc¡entes. Instrumento

rñ |lJI

lnstrumentode hierromóvil.

O

de blindajede hierro. Símboloindicador

i.._)

de pantallaelectrostática. Símboloindicador

ast

lnstrumentoestático.

{-

decocientes. de hierromóvilmedidor Instrumento

Trtn =F

sin hierro. electrodinámico, Instrumento

\./

medidorde cocienlnstrumentoelectrodinámico tes, sin hierro.

ZN

con circuitomagnélnstrumentoelectrodinámico ticode hierro

x

w

medidorde cocienlnstrumentoelectrodinámico tes, con circuitomagnéticode hierro.

A

w

Rectificador con instrumentode bobinamóvil.

-ü-

Corrientecontinua. /'\-/

Corrientealterna.

-

continuay alterna' Corrientes

N.

Instrumentode corrientetr¡fásicacon un circuito medidor.

N.

Instrumentode corrientetrifásicacon dos circuitos medrdores.

N

Instrumentode corrientetrifásicacon tres circuitos medidores.

-L

Posiciónde empleovert¡cal.

T--l

Posiciónde emoleohorizontal. Posiciónde empleocon un determinadoángulo de rnclrnacron.

de inducción. lnstrumento

(.0

lnstrumentode inducciónmedidorde cocientes.

lJ

térmicode alambredilatable. lnstrumento I

t,

Instrumentobimetálico.

-tI-

electrostático. Instrumento

/ u,

', ll

de vibración. Instrumento

'o'

t4

en general termoeléctrico, Convertidor

SIMBOLO

r

nA

i

APARATO

de ajustedel cero. Dispositivo

fr

de contorSignode la tensiónde prueba(estrella no negro).

Amnprrmglf O

I o

:, Uhmetro

( v

Voltímetro

rir

FasÍmetro

,fi¡ ''-,/

Sincronoscopio

i

._ W

V¿itímetro

I Vnr

Varímetro

-

--t]]]]

+--

4B

t

Frecuencimetro

l

6 6 ¡ 1 ¿ 6 s rk W h

kwih l

l

APARATO

SIMBOLO

l

-- l

I VAfN

l

C o n t a d o rk V A r h

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.