Comenta la entrevista con R. O. Marsh, publicada en el New York Times en comunicación enviada a ese diario dice : "la llamada 'declaración

1925 Comenta la entrevista con R . O . Marsh, publicada en el New York Times en comunicación enviada a ese diario dice : "la llamada 'declaración de I

0 downloads 214 Views 1MB Size

Recommend Stories


O ACREDITACION EN LA ESE- HLP
NIT 900.066.345-4 ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA COMPRA DE EQUIPOS Y ELEMENTOS REQUERIDOS PARA HABLILITACION Y/O ACREDITACION EN LA ES

BIBLIOGRAFÍA. 1. Dominican Diary, Tad Szulc. (Corresponsal del The New York Times. Primera edición Editado por The New York Times Company
Coronel Rafael Fernández Domínguez xxv BIBLIOGRAFÍA Libros consultados 1. Dominican Diary, Tad Szulc. (Corresponsal del The New York Times. Primera

LO QUE DICE LA BIBLIA EN CUANTO A POSESIONES O FINANZAS LECCIÓN 01 QUÉ DICE LA BIBLIA EN CUANTO A LO QUE MÁS VALE EN LA VIDA?
LO QUE DICE LA BIBLIA EN CUANTO A POSESIONES O FINANZAS Por Paulina Sywulka LECCIÓN 01 ¿QUÉ DICE LA BIBLIA EN CUANTO A LO QUE MÁS VALE EN LA VIDA? 1.¿

Story Transcript

1925 Comenta la entrevista con R . O . Marsh, publicada en el New York Times en comunicación enviada a ese diario dice : "la llamada 'declaración de Independencia de la Nación de Tule' es una mezcla literaria en que se combinan la antropología, la mitología y la política y fue concebida, redactada y firmada por el propio señor Marsh . No hay un solo indio de San Bals familiarizado con las ideas, los hechos o las teorías que se exponen en ese documento" . E . de P . 15 de abril . En carta a José 1 . Fábrega expone los fundamentos jurídicos que no permiten considerar a la República como "un protectorado" . E . de P. 27 de abril . Memorándum al Secretario de Estado sobre el Incendio de Colón de 1885 . Washington . Conferencias informales con excepción de la 22a. con las que se reabrieron las negociaciones. Discurso pronunciado durante los actos que tuvieron lugar en el Colegio de William and Mary, en WiIliansburg,e13dmayo925, durante la visita de los Diplomáticos Latinoamericanos al Estado de Virginia . "A partir del 18 de junio se inicia un nuevo ciclo de conferencias y conversaciones informales . ., en ellas se podían hacer los esfuerzos de conciliación con mayor flexibilidad y franqueza . Este método de negociar estuvo en vigencia hasta fines de julio de 1926" . H.D .N. p . 168,

1° de julio . Fundación del Museo Nacional . Febrero : Los indios de San Blas aproximadamente 30,000) encabezados por el ciudadano norteamericano Richard O . Marsh se levantan en armas contra el gobierno panameño y declaran la "República de Tule". 4 de marzo . Se firmó el "Convenio de Paz" . Primera solicitud formal de intervención norteamericana a raíz de la huelga Inquilinaria . 12 de Octubre . Aproximadamente 600 soldados norteamericanos intervinieron. 20 de octubre . Gran Huelga Inquilinaria. 1° de Diciembre . Se eleva el Obispado a la categoría de Arquidiócesis . Panamá solicita a Estados Unidos ayuda para la construcción de carreteras . Durante los preparativos de la contienda electoral Jeptha B . Duncan y P . Aizpurúa viajan a Estados Unidos para referirse a las intervenciones. Belisario Porras ocupa la Presiden ciahstel30dpimbre 1926 .

3 54

1 92 6 El Poder Ejecutivo de la República de Panamá le otorga poderes para la firma del tratado . Suscribe el Tratado el 28 de julio, Discurso en la inauguración de la estatua de Bolívar en la ciudad de Panamá . E . de P . 23 de junio . "El Congreso de Panamá ante el concepto norteamericano en 1826" . E. de P . Edición Extraordinaria . 26 de junio . (En él se traduce el mensaje de John Quincey Adams a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 15 de Marzo de 1826) . "El Panamericanismo Bolivariano y el actual", B .U .P. La opinión y el nuevo tratado . D . de P . 25 de agosto. (Recoge la opinión de notables sobre este asunto : Tomás Arias, Harmodio Arias, Federico Boyd, Ricardo Arias, Santiago de la Guardia, ete,). Delegado de la República de Panamá a la conferencia de la Cruz Roja de Washington . Delegado de la Unión Panamericana al Congreso Bolivariano . Rechaza en carta la moción del Secretario de Relaciones Exteriores de Nicaragua Gutiérrez Navas en el sentido que la Unión Panamericana tuviera por sede a Panamá . D. de P. 26 de Junio, Individuo de la Real Academia Española, en la clase de correspondiente extranjero . Individuo de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela en cal¡' dad de correspondiente extranjero .

35 5

Se estimaba la inversión de los ciudadanos norteamericanos en Panamá en 12 millones de dólares aproximadamente. El 9 de mayo se consagró al Exemo . Dr. Guillermo Rojas y Arrieta a la dignidad de Arzobispo, el acto se llevó a cabo en la Catedral de Panamá . El 28 de julio se firma el Convenio llamado Kellogg, White, Alfaro y Morales o Tratado de 1926. Se construye la carretera hasta la represa Alhajuela . Reunión del Congreso Bolivariano para conmemorar el Centenario del Congreso Anfietiónieo . Se acordó entre otras cosas fundar la universidad Bolivariana . La Asamblea Nacional rechaza el proyecto de tratado entre Panamá y los Estados Unidos .

Miembro de la Academia internacional de Letras y Ciencias Naturales .

1927 Delegado de la República de Panamá a la Comisión interamericana de Aviación Comercial . Discurso como delegado de Panamá en el banquete a los delegados por la sección americana de la Cámara Internacional de Comercio . E . de P . 18 de mayo . Discurso en el homenaje de América Latina a Henry Clay . B.U .P. 12 de abril . (Reproducido en E . de P . 18 de junio y en E.B . pp . 192-194) . "Costa Rica y Panamá, Réplica de R .J .A . a Luis Anderson . En defensa de los que quieren paz y amistad" . D. de P. 6 de noviembre . Discurso en el homenaje a la memoria de Sánchez Latour . D. de P. 19 de noviembre . Se une a los dirigentes liberales para asegurar al Presidente Chiari que acatará la decisión de la convención liberal que ha de celebrarse al año siguiente (carta del 27 de octubre) . El Presidente Chiari responde : " . . . El candidato que proclame la convención será también el mio". E .T . 4 de noviembre . Sobre cargos que le hiciera Porras responde : "La inconsecuencia del Doctor Porras en esto de la intervención es igualmente manifiesta . a pidió en 1906, en las circunstancias que él mismo ha referido, entonando sentido Peccavi ; se apro-

356

La deuda nacional de la República ascendía a 13,248 .973 . El Ministro Americano Dr . South informa que los pilotos panameños deben tener permiso para volar sobre la Zona y aterrizar allí . Los Estados Unidos solicitan 5 h a . d e tierras en la isla de Taboga y Taboguilla para defensa del Canal . La Tonos¡ Fruit Company avisó vastos planes en Chiriqui . Préstamos de Francia a Panamá por $ 147,000 .00 y de Estados Unidos por $ 500,000.00 para mejoras públicas .

vechó de ella en 1908, subió al Solio mediante ella en 1920 ; la rechazó en 1916 ; la usufructuó en 1918 ; la protestó en 1920 ; la repudió en 1922 ; volvió a combatirla en 1924 ; al extremo de pedir para los solicitantes las penas aplicables a los traidores a la patria ; y ahora en 1927, vuelve él mismo a implorar lo que antes había condenado con tanta indignación. . ." I .P . 20 de Diciembre . 1928 Delegado de la República de Panamá a la IV Conferencia Internacional Panamericana de la Habana . En ella se mostró en favor del informe de Río de Janeiro que condena la intervención . Presenta ponencia sobre el arbitraje en la solución pacífica de las controversias internacionales en el hemisferio . Discurso en el que hace el elogio del sistema : "Solución Pacífica en los conflictos internacionales". Informe de la IV Conferencia Panamericana . "Panamá Libre y Soberana" E . G. 3 de nov. "Paz para las Américas" . B.U.P . 5 de mayo . Miembro principal del Directorio Nacional del Partido Liberal . 12 de junio . Anuncia que Jorge Boyd no podrá conferenciar con el Secretario de Estado Kellogg sin que antes en su calidad de Ministro de Panamá, le solicite la audiencia . 14 de junio . Se le otorgan plenos poderes para el contrato defini-

357

1 ° de Octubre . Asume la Presidencia el Ing. Florencio Harmodio Arosemena . Hace su primer vuelo la Pan American Airways . Restablecimiento de relaciones con Costa Rica . Los Estados Unidos solicitan nuevas expropiaciones de tierra .

tivo con el National City Bank Company de Nueva York para la contratación de un empréstito por B/ .12,000,000. 11 de Septiembre . La Asamblea Nacional de Panamá lo elige Primer Designado a la Presidencia de la República para el período 1928-1930 . 28 de Septiembre. Delegado de la República de Panamá a la Conferencia Panamericana de Conciliación y Arbitraje de Washington, donde se ha de discutir y aprueba su proyecto sobre arbitraje. 1929 Miembro de la Academia Diplomática Internacional de París. Firma por la República de Panamá el pacto de arbitraje . Dirige en Washington la edición facsimilar de la Constitución de Panamá con motivo del vigésimo quinto aniversario de su promulgación . Hace defensa de la Doctrina Monr oeylPanmricsotela prensa norteamericana : " . . .cualquiera que hayan sido las equivocaciones o debilidades en que se ha incurrido en su aplicación, ella en su todo ha preservado esta independencia" . E. de P. 27 de febrero . 22 de abril . Regresa a Panamá llamado por el Gobierno para participar en las deliberaciones con los financistas sobre el régimen tributario . Documento relacionado con el banquete conque un grupo de amigos

Se crea entre Estados Unidos y Panamá la unión de aviación . Se establece la línea de ferrocarril nacional de Chiriquí, Puerto Armu.els Se inauguran los vuelos desde Mia Amie-rCcasntóblpo P Airways. Servicio aéreo entre Panamá y Colombia . Se rompe el monopolio norteameri canotrsímicnlafudió de la Isthmian Airways entre Colón y Panamá . La Tropical Radio Telegraph Coestablec su estación radiográfica cerca de la Zona del Canal .

358

obsequió al Doctor Ricardo J . Al . faro en la noche del 11 de mayo de 1929. Star and Herald . En su discurso dijo : "Mucho se habla en América del Imperialismo agresivo y absorbente pero no he presenciado en Washington hechos que me han sumido en dolorosas reflexiones . Yo he visto hombres y partidos y gobiernos ir allí a implorar la presión del extraño contra el hermano ; yo he visto ofrecerse o hacerse concesiones indecorosas en mengua de la Soberanía Nacional ; y he visto la intriga y la lisonja agitarse en tal forma que me permite afirmar que de las humillaciones que en más de una ocasión han sufrido las pequeñas repúblicas del sur no es en el Norte donde debe buscarse toda la culpa" . (p . 10). "En el camino de la Paz" . The Mayflower Iog . Jun . Con Narciso Garay, Carlos (caza y Harmodio Arias, es nombrado miembro de la Corte Internacional de Arbitraje, de a Haya . Conferencia sobre la conciliación en la Universidad de Virginia : Conciliación y Arbitraje . New York . 1930 Panamá concede a los Estados Unidos jurisdicción sobre la isla Jicarit a, en Punta del Mor o, construc-

Discurso en la Conferencia sobre Narcóticos celebrada en Nueva York. E. de P . 6 de marzo . 27 de marzo . Presenta al Gobierno Nacional un memorándum sobre acuñación de monedas fraccionarias de plata de valor igual al de las mo nedas de plat de los Estados Uni-

ción de faros y más tierras para la Represa de Madden . La Asamblea formuló acusaciones por la extorsión y falsificación de los hechos históricos por la comisión de Finanzas norteamericana . Los Estados Unidos accede a devol-

dos de conformidad con la Ley 62 de 1917,

3 59

Los últimos días del Libertador. Panamá, imprenta Nacional. "Enrique Olaya Herrera" . E. de P. 7 de agosto . Dicta conferencia en la Universidad de Virginia sobre las relaciones de Panamá y los Estados Unidos .

ver la estatua de Colón, obsequio de la Emperatriz de Francia, Eugenia de Montijo . 31 de Diciembre . Se inaugura oficialmente la carretera de 315 millas de la capital a David .

1931 Se llama a R.J .A . para que venga a ejercer la Presidencia del país en su carácter de Primer Designado R .J . año LXXX . No . 1 . 3 de Enero . Sale de Nueva York el 10 de Enero en el vapor Chileno Aconcagua . Declara a la Prensa Neoyorquina : "Voy a Panamá a encargarme de la Presidencia con la más íntima convicción de que la opinión pública del país apoya de todo corazón al nuevo régimen" . Llega a Colón el 16 de Enero . Manifestación multitudinaria lo espera . Discurso en Colón : "Vengo a encargarme del mando con el corazón limpio de odios y perjuicios" . Al tomar posesión responde al Presidente de la Corte Manuel A . Herrera : " . . .mi programa puede condensarse en dos puntos primordiales : el primero es la repudiación completa o absoluta de los viejos errores y de los sistemas viciados y por lo tanto debo comenzar por la declaración de que el nuevo gobierno no ejecutará ni permitirá ninguna de las prácticas que atrajeron la condenación de la opinión pública . El segundo es llevar a la práctica, hasta donde sea humanamente posible, los ideales puros y patrióti-

2 de Enero . Revolución de Acción Comunal . Renuncia el Presidente Florencio H . Arosemena . Asume el cargo con carácter interino el Secretario de Gobierno y justicia Harmodio Arias Madrid hasta la llegada al país de Ricardo J . Alfaro, Primer Designado . Panamá compra su primera flota aérea para correos y carga . Los Estados Unidos toman jurisdicción sobre tierras del Madden . Se acuña por primera vez el Balboa de plata (Ley 9 .25) .

36 0

cos en que la ciudadanía nacional se haya inspirado y que no tengo necesidad de pormenorizar, porque estos ideales están, por decir así, flotando en la atmósfera o escritos en el claro firmamento de la Patria" R .J. 16 de Enero 1931 . pp. 42-43 . Por Decreto del 17 de Enero anula el privilegio de los altos funcionarios de importar sin gravámenes y comprar en los comisariatos de la Zona del Canal . 5 de Abril . En discurso pronunciado en un banquete en Los Santos declara : "En las próximas elecciones no será el voto el que se estrellará contra el fraude ; será el fraude el que se estallará contra los medios de que puede valerse un gobierno honrado resuelto a asegurar la efectividad del sufragio . E. de P . 6 de Abril, "Ies treites panamericains de conciliation et d'Arbitrajc" . En Dict.PaironseDplmtqu, 1932 La deuda nacional externa es de 31.15,549,000 y la interna de B/ .3,708,968 . Campaña Electoral entre Francisco Arias Paredes "el caballero de la política" y Harmodio Arias Madrid "el candidato de los pobres" . Grave crisis económica mundial que afecta a Panamá . El 5 de junio se celebraron las elecciones para presidente . Triunfo de Harmodio Arias apoyado por el Partido Liberal Doctrinario y Ac

25 de Enero . Por Decreto No . 10 se Prohibe obligar a los empleados públicos a contribuir al sostenimiento de las campañas políticas, Discurso pronunciado en la Sociedad Americana en el Instituto Nacional . P.A . 24 de Febrero . Alocución a la Nación (hoja suelta del 2 de Junio) . 6 de Junio . Declara : "Estoy satisfecho con la votación" . E . de P . 6 de Junio . Por Decreto 139 de 15 de agosto

3 61

suspende las garantías individuales (la medida se debe a la situación creada por el problema inquilinario) . "El General Jorge Washington" . Discurso en el Instituto Nacional . B .U.P. Agosto 1932, pp . 575-577 . Discurso ante la estatua de Pablo Arosemena. Imprenta Nacional (recogido en E.B. pp. 37-42) . 1° de Octubre . Deja el mando a Harmodio Arias. En entrevista para la E. de P . declara : "He pagado a la República la deuda de servicios que contraje" . Mensaje Presidencial, Imp . Nacional . 25 de Octubre . Nuevamente nombrado como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Panamá ante el gobierno de los Estados Unidos de América .

ción Comunal. Surge el problema inquilinario . Se forma la Liga de Inquilinarios y Subsistencia. El 31 de julio se declaró la huelga de "no pago" de los alquileres que fue acatada por los diferentes barrios. 17-18 de Agosto . Se apresa a 18 inquilinos y la Policía Nacional dispersa manifestaciones . Sc nombra a Martín Sosa J . contralor de la República y a Eduardo de Alba Gerente del Banco Nacional . Ambos se encargan de su reorganización . Se inician los trabajos en la Represa de Madden . 27 de octubre. Se producen los incidentes multitudinarios en las calles . 28 de octubre . El Poder Ejecutivo pone en ejecución la Ley para suspender los derechos individuales 15 de noviembre . Se lleva a cabo el IIdo . debate en que se declara la moratoria inquilinaria .

1933 5 de Septiembre . Muere su madre Hortensia Jované de Alfaro . 12 de Octubre . Discurso sobre "El Descubrimiento de América, obra de España" . L.P. 13 de octubre . "Bolívar ante la Posteridad" . Discurso en la velada para constituir la Sociedad Bolivariana de Nueva York . L.P. 21 de Diciembre . (Reproducido en A .A.B . pp . 73-82) . Vicepresidente del Consejo Direc-

Harmodio Arias viaja a Washington por invitación del Presidente Roosevelt para presentar las quejas sobre las ralaciones generales e interpretación de los Estados Unidos del Tratado de 1903 . El 23 de octubre seda a conocerla declaración conjunta en que "se reconoce que la República de Panamá tiene derecho como nación soberana a aprovechar las ventajas comer'

36 2

cíales inherentes de su posición geográfica hasta donde pueda hacerlo sin estorbar el mantenimiento, funcionamiento y protección del Canal de Panamá por los Estados Unidos de América, quienes desean vehementemente la prosperidad de la República de Panamá" . Durante su ausencia se encargó del poder el Primer Designado Domingo Díaz Arosemena . Harmodio Arias impulsa la política agrícola en el interior .

tivo de la Sección de Washington del Instituto de las Españas . Miembro correspondiente extranjero de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias. "Fundamentals of Pan-Americanism". Ohio University . CoperatindPc theAmr icas . Philadelphia. "The Reign of International affairs" Washington University . "Manuel Amador Guerrero" B .U.P. pp. 544-557 (Reproducción en E,B, pp . 25-36) . "Observations on the proyect of an American Ieague of Nations" . Washington Muere su hermano Luis E . Alfaro .

1934 Caribbean Problems . Charlotte Vil e, Virginia University . Miembro perpetuo de la Unión Cultural Universal, Sevilla . Opinión sobre un Panamericanismo : " . . .que descanse sobre el postulado de que la democracia y el der echosnlpatrimongble del hemisferio occidental" B.U .P . Marzo, p . 190 . Miembro con Narciso Garay y Carlos López de la Comisión Negociadora para un nuevo Tratado . 5 de Noviembre . Comienzan las sesiones negociadoras en Washington . "Largas y laboriosas fueron aquellas negociaciones . Duraron aproximadamente dos años y durante ella celebraron 110 conferencias las comisiones negociadoras" . Discurso con motivo de la adjudi-

363

(Julio) . El Presidente de los Estados Unidos, Franklin D . Roosevelt visita Panamá . Panamá nombra nueva Comisión negociadora . (N . Garay, Carlos López, Ricardo J . Alfaro). El gobierno nacional se niega a aceptar los 111 .250.000 de la anualidad del Canal por la devaluación del dólar. abor de colonización en Chorrera y Río Congo . Octavio Méndez Pereira : El Tesoro de Debaibe . Baltasar Isaza Calderón : El retorno a la naturaleza en la literatura española. Demetrio Korsi : Blok . Se inaugura la primera radio emisora (La Voz de Panamá) . Muere Abel Bravo .

cación de premios en el certamen celebrado por la Sociedad Historia Nueva. La Prensa, Barranquilla, 17 de julio . "Fórmulas de Panamericanismo" . La Nueva Democracia, Septiembre . pp . 5 .8 . 1935 Intensa actividad en las negociaciones canaleras .

9 de Febrero. Se termina la construcción de la Represa Madden . Fundación de la Colonia Villa Rosario en Capira. Fomento y cultivo de banano y arroz en Chepo . 29 de Mayo. Harmodio Arias decreta formalmente la creación de la Universidad que inicia sus labores el 7 de octubre. Expulsan a José Antonio Remón Cantera de la Policía Nacional . Los gobiernos de Panamá y Colombia nombran comisión de ingenieros para fijar sus límites . Demetrio Korsi : Cumbia. 1936

El Problema de la Paz en Buenos Aires- Washington . 4 de Marzo . Regresa a Panamá después de haber firmado el tratado sobre el canal . Declara ante la prensa que rinde con triunfo de admiración y un ap lausodeptrialconsgrió la laboriosidad infatigable, la fina perspicacia, la energía y el acierto conque el Presidente de la República, Doctor Harmodio Arias, ha llevado personalmente la dirección

2 de Marzo . Firma del Tratado General de Amistad y Cooperación con tres convenciones anexas (sobre la carretera transístmica de Panamá a Colón ; reglamentación de comunicaciones radio eléctricas ; el traspaso de las estaciones de Puerto Obaldía y La Palma al gobierno de Panamá) . 1° do Octubre. Se inicia la presidencia de Juan Demóstenes Aroseme .na La Asamblea Nacional aprueba el

$64

tratado el 24 de diciembre . Se funda el Partido Nacional Revolucionario (P.N .R .) .

de los negocios internacionales . Solamente conociendo la copiosís ima cor espondencia cruzada entre los representantes panameños y el propio Presidente de la República, puede apreciarse la intensidad y volumen de su labor . . . En los momentos más álgidos nunca ha faltado en el Presidente Arias la respuesta oportuna a las cuestiones que se le sometían, la preocupación patriótica, la observación inteligente. E. de P. 5 de marzo. Renuncia al Cargo de Ministro en Washington . Junio . En discruso de agradecimiento en el Parque de Santa Ana ante una gran manifestación popular en su honor anota : "Hasta hace sólo dos días estuve empeñado en la capital de los Estados Unidos en la tarta larga y difícil de defender los derechos y aspiraciones de la República de Panamá en las negociaciones referentes al vasto sistema de las relaciones creadas por la construcción del Canal" .

1937 Toward,

the

Goal

of

peace. Se

365

inician las construcciones de

diversos edificios públicos (Cruz Roja Nacional, Cuartel Central de Bomberos, Plaza Amador) . Comienza la pavimentación de la carretera nacionaL Ensanche de la Avenida B . Se instala la primera fábrica de leche evaporada y condensada . Ricardo J . Bermúdez : Poemas de Ausencia. Duke University Press publica el libro de William D . McCain The United States and the Republic of Panamá .

Washington. "Contribución de América al Derecho Internacional" . B .U .P . Febrero pp . 127-136. pan Americanism Through the media of law and political relations . George Washington University . En la columna que sirve en la E . de P. Octavio Méndez Pereira con el título de "Motivos Effmcros" comenta el libro de William D . McCain : The United States and the Republic of Panama que lo considera como obra "erudita, oportuna, bien planeada y bien escrita" no obstante "al discurrir sobre ciertos hechos controvertidos, el autor ha bebido principalmente en fuentes norteamericanas, si hubiera consultado con igual plenitud fuentes de información panameñas se habría abstenido de condenar a Panamá con tanta seguridad como lo ha hecho en relación con ciertas disputas dejando que el lector sacara sus propias conclusiones" . E . de P . r

1938

Secretario ad interim del Instituto Americano de Derecho Internacional, Washington . Panorama Internacional de América y Pan American Problems, prólogo de James Brown Scott, Harvard University. Miembro Honorario de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Reelecto miembro de la Junta Directiva del "Gorgas Memorial Institute"

17 de junio . Canje de notas entre los Cancilleres de Panamá y de Colombia con la delimitación hecha por los ingenieros de las dos naciones para la determinación de las respectivas fronteras . El Teatro Nacional se arrienda como sala de cinematógrafo . Demetrio Herrera Sevillano : Los Poemas del Pueblo .

36 6

La Corte Interamericana de Justicia, New York . Nuevos Horizontes en Materia de arbitraje . Registro Judicial de Panamá . Organización de la justicia Internacional en América. Dotación .gCiaer,nNwYok "Putting idle arbitration machinery to work", Arbitration Journal . "The good neogbor Policy, a Latin American View" . Brown University, Providence, Delegado a la Reunión de la Academia Americana de Ciencias Políticas y Sociales . Vocal del Consejo Directivo durante el Período 1939-40 del Instituto de las Españas, Washington . 1939 "The Civil law perceptions of trust" American Bar Association, Comparative law series, Washington . Asiste a la Conferencia Panamericana de Lima como delegado de la Unión Panamericana . The Lima Conference and its international significance. Philadelphia . 11 de Marzo . Regresa a Panamá al ser postulado candidato del Partido Liberal para la Presidencia de la República de 1940.1944 . Intensa campaña política desde la oposición .

367

Se inauguran los Hospitales Manuel Amador Guerrero en Colón, y José Domingo de Obaldía en David . Inauguración de la Escuela Normal de Santiago . Se reinstala el Museo Nacional . 25 de julio . El Senado Norteamericano ratifica el Tratado General de Amistad y Cooperación y la Convención sobre la Carretera Transístmica . 28 de Septiembre . Reunión de Ministros del Continente Americano . "Declaración de Panamá : Las Repúblicas Americanas adoptan una posición neutral común . Se declaró la "zona de neutralidad" alrededor de los Estados Unidos y la América Latina, y se crea una comisión Eco-

nómica interamericana . 16 de Diciembre . Muere en Penonom éelPrsidntJuaDemós Arosemena . Le sucede por 3 días el II Designado Ezequiel Fernández Jaén . El 18 se encarga de la Presidencia el ler . Designado Augusto S . Boyd . El Congreso norteamericano autoriza la construcción inmediata de un tercer juego de esclusas . 1940 "Medio Siglo de Panamericanismo" . B.U .P. Abril 4 . "El Sistema Conciliatorio Interamericano y su Funcionamiento" . Segunda Convención de Washington . Revista de Derecho Internacional, Año XVIII, Tomo XXXVI, No . 71 pp . 3-23 . Sale de New York el 8 de Enero para asumir personalmente la dirección de su campaña como candidato del Frente Popular Panameño (Liberal Doctrinario, Liberal Renovador, Socialista y Acción Comunal) : "Vengo a hacer un llamado solemne a todos los ciudadanos que, después de meditar sobre todos los peligros de la actual situación, quieran unir esfuerzos para ponerla Patria a cubierto de esos peligros . . . y seguir luchando por ellos ante la amenaza de que se entronice una política arbitraria, personalista, totalitaria y oligárquica .. ." Tribuna Liberal . 13 de Enero.

La población total del país es de 622 .576 habitantes . Augusto S . Boyd inaugura la Escuela de Divisa . Se inicia la construcción de la carretera transístmica de Panamá a Colón. 23 de Enero . El Secretario de Relaciones Exteriores Narciso Garay eleva una protesta al Departamento de Estado por la suspensión de compras del ejército norteamericano a comerciantes locales . 27 de Febrero . El Primer Designado encargado del Poder Ejecutivo, Augusto S . Boyd hace entrega de un memorándum al Presidente Roosevelt sobre problemas de solución urgente . Campaña Electoral . Triunfo de Arnulfo Arias con el apoyo oficial. Decreto 141 del 26 de Noviembre mediante el cual el Ejecutivo asume la representación suprema del Estado con carácter transitorio, El Presidente se inviste con poderes extraordinarios y declara abolida la Constitución de 1904 .

368

25 de noviembre . El Embajador de los Estados Unidos en Panamá inicia negocios pacíficos de adquirir terrenos nacionales para bases aéreas, instalaciones eléctricas, detectoras y otras de carácter militar . 15 de Diciembre . Plebiscito para probar o improbar la nueva Constitución panameña, la que obtiene mayoría de votos afirmativos . Rafael E . Moscote : Aspectos de la Civilización Occidental . Muere Ricardo Miré .

Carta abierta al Presidente Augusto S. Boyd . E . de P . 8 de abril . "El Prodigio . Situación Política de Panamá" . E . de P. 11 de mayo, En vista de la persecución oficialista se abstiene de participar en las elecciones . En un "Manifiesto" del 10 de junio escribe : "Arrollados por esa máquina que ha tenido a su disposición sin freno alguno los dineros del tesoro para corromper la autoridad política, para la persecución abierta o disfrazada de aplicación de la ley y las armas del Estado para la represión material, los ciudadanos adictos al frente popular, hemos venido sufriendo los vejámenes y atropellos que han sido nota característica de esta campaña .. . En estas circunstancias nos vemos constreñidos a recomendar a todos los miembros de los Partidos que representamos abstenerse de recurrir a las armas y dejar que sea únicamente el Gobierno en colusión con las corporaciones electorales, quien represente el acto final en la innoble tarea de declarar electo por el pueblo a quien no es sino el escogido de una oligarquía", Persecución a muerte de Alfaro . Prisión de Pancho Arias, y otros se guidores. Alfaro se ve obliado a refugiarse en la Zona del Canal, consumado el escamoteo electoral Alfaro regresa a Washington . Junio/ Julio . "Reformas Constitucionales" . E. T. 30 de Octubre. "La Dictadura en Panamá" . (Par-

3 69

te V de las "Reformas Constitucionales") . Rev . El Genio Latino . México. 1941 Designado Representante del Instituto Americano de Derecho Internacional en la Primera Conferencia Anual de la Federación Interamericana de Abogados celebrada en La Habana . Miembro correspondiente del Instituto Argentino de Derecho Internacional. 11 de Octubre . Desde Washington envía telegrama "a sus amigos" don demanifstu"Rgocijprel movimiento de reacción contra la dictadura" . "Credo del Ciudadano de América" La Nueva Democracia publicado igualmente en inglés . Principios Internacionales del Continente Americano, Washington . "Una deuda de la América Hispana (Estudio Biográfico del Filólogo Colombiano Rufino José Cuervo) . Bogotá . Reproducido en B.A.P.L. Miembro extranjero de la Comisión conciliadora prevista en el artículo 11 del Tratado de Solución Pacífica de Controversias entre Venezuela y el Brasil . Emite dictamen sobre varios puntos relativos al problema fronterizo entre el Ecuador y el p erú .

2 de Enero . Se firma y promulga la Nueva Constitución (panameñista) atendiendo a un programa de gobierno "de panameños para la felicidad del pueblo panameño" . Medidas para la nacionalización del comercio al por menor, Sustitución del sistema municipal por el provincial . Elección por un período de 6 años . Creación del jurado Nacional de Elecciones. El Trabajo como obligación social. Emisión de papel moneda . Se cambia el lema del Escudo Nacional por "honor, justicia y libertad" . Mayo . Misión del Ministro de Relaciones Exteriores Raúl de Roux, a Washington para negociar sobre las bases de defensa en Panamá (los 12 puntos) . El 6 de Octubre . El Presidente Arias presenta al Consejo de Gabinete la solicitud del Presidente Roosevelt para el artillamamiento de barcos con matrícula panameña, expuestos al ataque de los submarinos alemanes. El Gabinete rechaza la solicitud . Se clausura la Biblioteca Colón. Se suprimen las privincias de Darién y Herrera, Alfredo Sinclair inicia su carrera pictórica . Sale a la luz el primer ejemplar de la Revista Lotería .

370

Se crean el Banco Agropecuario e Industrial, el Nuevo Conservatorio Nacional, y la Caja de Seguro Social. Se organiza la Policía Secreta Nacional como cuerpo independiente . Arreglo limítrofe con Costa Rica. Tratado Arias Madrid-Calderón Guardia. Panamá cede a Costa Rica 2,368 hectáreas y Costa Rica a Panamá 2,032 . (Aceptación Laudo White) . El Presidente Arias se ausenta furtivamente del país el 7 de octubre. 9 de Octubre . Golpe de Estado . Ricardo Adolfo de la Guardia escogido por el Gabinete para asumir el Poder Ejecutivo. 8 de Diciembre . Panamá declara la Guerra al Japón y el 12 a Alemania e Italia . 1942 Reside en Washington como miembro de la Junta Directiva del Pan American Good Neighbor Forum . Dicta conferencias en diversos estados de la Unión . El Colegio de Abogados de Panamá lo nombra jefe de la Delegación a la Segunda Conferencia Interamericana de Abogados, celebrada en Buenos Aires . "Inter-American Unit is possible" . En The Rotarian, June 1942 . "Mi Tributo" (enviado desde Washington en el homenaje a Enrique Geenzier. E . de P. "Pensamientos sobre Bolívar" . B.S .B.P. Nov . No. 36 . .-Dic "Notas bibliográficas sobre El Proceso Interamericano para consoll-

371

18 de Mayo . Se firma el llamado "Convenio de Bases" por medio del cual, Panamá autoriza a las fuerzas armadas norteamericanas a ocupar 15,000 hectáreas del territorio nacional para sitios de defensa, mientras durara la conflagración mundial, a cambio de la devolución a Panamá de los terrenos del ferrocarril, el costo de construcción de la carretera central hasta Río Hato y el empréstito de $2 .500 .000 . Bonanza económica por los trabajos de defensa militar en el territorio nacional . Panamá protesta ante el gobierno de Washington por la intención de construir la Pan American Airways un edificio en el terminal aéreo de

dar la paz Herman Meyer y

Albrook Field . Se funda la Biblioteca Nacional . Huelgas estudiantiles en la Universidad Nacional . Muere Belisario Porras .

Irnte american Af airs, an An ual Survey en American journal of International Law . July. "Los acuerdos entre Panamá y los Estados Unidos", E. de P. 10 de diciembre. (Réplica al periodista Drew Pearson donde refuta sus conceptos en relación con los convenios celebrados entre ambos países)

1943 Miembro no nacional de la Comisión investigadora en la controversia existente entre las Repúblicas de Cuba y el Perú . Miembro honorario del instituto da Orden dos abvogados Brasileiros . Los Acuerdos entre Panamá y los Estados Unidos. (Réplica al periodista Drew Pearson donde refuta los argumentos de dicho escritor en relación a los convenios celebrados entre ambos países) Gervacio García lo publicó en folleto, Impresora El Panama América, para distribución gratuita . "Nicolás Victoria o el Carácter" M.G . 20 de Febrero . (Recogido en E .B . pp . 65-67) . "Una Proeza y un Precedente" (Sobre el viaje del Presidente Roosevelt a Casablanca, Africa) . M .G . 20 de Febrero. "Discurso en el banquete que se le ofrece el 1 ° de noviembre en el jardín Balboa . E. de P . 5 de Noviembre.

(4 de Enero) La Asamblea Nacional se abstiene de nombrar nuevos designados para el bienio (1943-1945) y Ricardo A . De La Guardia continúa el mando del Poder Ejecutivo . (25 de Septiembre) . Conferencia continental de Ministros de Educación . Fundación de la Universidad Interamericana . Huelga estudiantiles por el despido de docentes universitarios . Se declara monumento nacional a la Catedral de Panamá la nueva . Diógenes de la Rosa : A Tres siglos del Discurso .

37 2

Memoria sobre la legislación Fiduciaria. Segunda Conferencia de la Federación Internacional de Abogados . Río de Janeiro, "Un documento de Artigas donado al Uruguay" . B .A.P.H . 2a . E .P . No . 1 pp . 203-5 . 1944 Carta a Samuel Lewis Jr . en la que hace la defensa de "Política del Buen Vecino" M .G . 22 de Enero . "Juan Antonio Susto" . RL: No . 35, abril 1°. "Santiago de la Guardia" . M .G. 29 de abril y R.L. No . 36 en E.B. pp. 43-50. "En el día del Trabajo" El Trabajador. 1° de Mayo, "4 de julio" El Trabajador 3 de Julio . lo de Agosto . Elegido Presidente de la Comisión Codificadora . Termina y presenta, en colaboración con Manuel Herrera Lara, las Bases y Exposiciones de motivos del proyecto del libro segundo del Código Judicial . Procedimiento Civil . L .N . "En el Centenario de Rufino José Cuervo : una deuda de la América Hispana" . M.G . 16 de Septiembre . Reproducido en B .A .P.L. "Discurso con motivo de la Fiesta de la Raza" en la velada de la Sociedad Española de Beneficencia . E . de P . 17 de Octubre. "Discurso pronunciado en Aguadulce con motivo de la apertura de la convención del Partido Liberal Doctrinario' . Miembro de la Comisión de Reformas Constitucionales, en asocio con

Construcción de carreteras de penetración : David a Boquete ; Penonomé a la Pintada . Construcción del Hospital Nicolás Solano, en la Chorrera . Ensanche de la Vía España . Fundación del Banco de Urbanización y Rehabilitación (BUR) . Se funda la barriada de Bethania . Reunión en David entre los Presidentes de Panamá y Costa Rica para la demarcación definitiva de las fronteras . (29 de Diciembre) . Ante la oposición de los diputados de la Asamblea Nacional, Ricardo Adolfo de la Guardia desconoce la Constitución de 1941 y convoca a una convención constituyente que habría de reunirse en junio de 1945 . La Universidad adquiere autonomía, (Febrero). Primer Congreso Nacional de Estudiantes . Se crea la Federación de Estudiantes de Panamá (IF .E .P .) Ricardo J . Bermúdez : Adán Liberado .

373

los doctores Eduardo Chiari y José D . Moscote. (Decreto 1056 del 10 de Noviembre). Hace un llamado a la unificación del Liberalismo " . . .que no puede ni debe ser un movimiento inspirado en odios malsanos,, ni por miras malévolas, ni por los intereses mezquinos. . ." E. de P. 17 de Diciembre . "Darío Vallarino" . R.L. No. 43 . Dic. 1944, pp . 26 y 93 . Reproducido en E.B. pp . 89 .93) . Nombrado Presidente de la Misión de la UNRRA (Administración de Socorro y Rehabilitación de las Naciones Unidas). 1945 Se manifiesta como partidario de la libre postulación de candidatos, pala la Constituyente la cual no debe coincidir con la del Presidente de la República . En carta a Ricardo J . Bermúdez en encuesta abierta por el Frente Patriótico de la juventud : "Si el remedio no se aplicó en los años de 1941 a 1943, no había ninguna razón para que no se aplicara en 1944 . La necesidad ha sido la misma durante todos estos años y cualquiera que sea el momento ha de aplicarse el remedio . . ." L.N . 31 de Enero . 15 de Febrero : Entrega, con José D. Moscote y Eduardo Chiari, el Proyecto de Constitución al Presidente De La Guardia . 3 de Abril : inicia viaje por Centro América, Costa Rica, Nicaragua y el Caribe en misión de la UNRRA : "La UNRRA es una institución internacional establecida por 44

Gobierno de Gabinete de Ricardo A . De La Guardia (6 ministros, más 1 sin cartera). Reunión del Primer Congreso de la Juventud con Ricardo J . Bermúdez como Presidente. Se conceden plenos derechos políticos a la mujer. (Junio) . Se reúne la Convención Nacional Constituyente para elegir a un Presidente Provisional . El cargo recae en Enrique A.jiménez . Golpe frustrado en el cuartel de policía de Colón, con el fin de derrocar al gobierno .

374

naciones miembros para suministrar socorro y rehabilitación a los pueblos de territorios liberados en Europa y en el lejano Oriente" . 17 de junio . El Presidente Enrique A. Jiménez nombra a Ricardo J . Alfaro, Ministro de Relaciones Exteriores. Se encarga de la Cancillería el 20 de Agosto . (La demora se debió a que tuvo que terminar gira por 10 países de Centroamérica y del Caribe, en cumplimiento misión UNRRA) . "Roosevelt Salvador" R .L . No . 51, agosto P . P . 9-11 . 22 de Septiembre. Miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya, Discurso en el banquete que le ofrecen amigos personales y políticos en el jardín Balboa . L.N . 19 de Octubre . Presidente de la Delegación de la República de Panamá a la Conferencia Interamericana sobre mantenimiento de la paz y la seguridad en el Continente en Bogotá . Conjuez de la Corte Suprema de Justicia. Asociación de las Naciones Americanas. Panamá. Presidente de la Delegación Panameña a la Primera Asamblea General de las Naciones Unidas verificada en San Francisco . Propone una carta de Derechos internacionales que comprende las derechos esenciales del hombre y la dec larcióndeosbrydechos de las Naciones. Preside Comité que revisa traducción al español de la Carta N .U .

375

Derechos y libertades fundamentales del hombre. Derechos y deberes de los Estados . Imprenta Nacional . 1946 5 de Enero : La Estrella de Panamá da la noticia que Ricardo J . Alfaro presentará en la O .N .U . la Declaración sobre los Derechos Humanos . 22 de Febrero : anuncia en la sesión solemne de la Sociedad Panameña de Derecho Internacional que Panamá presentará un Proyecto de Pacto de Asociación de las Naciones Americanas en la Conferencia Panamericana que ha de reunirse en Bogotá a finales de año, Memoria como Ministro de Relaciones Exteriores . Proyecto de Constitución (en colaboración con José D . Moscote y Eduardo Chiari) . Imprenta de la Nación . 26 de julio . Discurso pronunciado ante la tumba de Carlos C . Arosemena . L.N. 26 de junio . R.L. No . 63, agosto . Reproducido en E.B . pp .81-86) . Miembro de la Academia Interna . cional de Ciencias Políticas de París . Miembro de la Junta Asesora del Comité de Afirmación Liberal . "Don Pancho Arias" . M.G. 3 de Agosto . Discurso en la inauguración de la Estatua del Doctor Belisario Porras, en Bejuco . Presidente de la Delegación de Panamá a la segunda parte de la Pri-

(14 de Febrero) . Se nombra a José Antonio Remón Cantera, Primer Comandante de la Policía Nacional, Francisco Aued, Segundo Comandante y Bolívar Vallarino, Tercero . Poco después se reemplaza a Aued por Vallarino y se nombra a Saturnino Flores, Tercer Comandante . (1° de Marzo) . Se aprueba la nueva Constitución Nacional . Ley 48 Orgánica sobre autonomía de la Universidad de Panamá que toma ese nombre desde entonces. Se crean las sucursales del Banco Nacional de Colón, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas ; con oficinas principales en las cabeceras de cada provincia . (Septiembre) . El gobierno nacional comunica al de los Estados Unidos que "en guarda de su soberanía y de sus derechos" procede a la devolución y entrega de los sitios de defensa que aún estaban en uso por esa Nación . Rogelio Sinán inicia la publicación de la Biblioteca Selecta . Se extiende el período del Presidente Enrique A . Jiménez hasta el 1° de Octubre de 1948 .

376

mera Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Aboga por el ingreso en la O .N.U . de varias naciones : Portugal, Irlanda, Siam, Albania, Mongolia y Transjordania. Discurso pronunciado en el Parque De Lesseps con motivo del desfile efectuado por los Trabajadores panameños en la Zona del Canal . En el mismo afirma : " . . .El punto principal que es materia en nuestros debates es el de la abolición completa de las categorías denominadas Rol de Oro y Rol de Plata, porque esas categorías no responden a ninguna clasificación de orden económico y administrativo . Ella responde a un criterio de diferenciación racial que el gobierno de Panamá no puede aceptar . . ." E . de P. 8 de Diciembre. Discurso sobre el Status de la Zona del Canal . "No hay base alguna para que la Zona del Canal de Panamá sea incluida entre las posesiones de los Estados Unidos .. . Su inclusión es un error manifiesto, el cual espera la Delegación de Panamá que será corregido por los medíos apropiados", S de Diciembre . Preside el Subcomit ésobrelacutiónspñola" hay un sólo delegado que pueda decir que el régimen de Franco no es Fascista" . 6 de Diciembre : En la O .N .U . se acepta como base de discusión su plan sobre los Derechos Humanos . Regresa a Panamá el 28 de Diciembre,

37 7

1947 Discurso en el Banquete del Club Balboa por su actuación en la O .N .U . : "En Panamá existe una conciencia internacional porque los graves problemas de la Patria se agitan en la mente de cada ciudadano" . E . de P. 17 de Enero . En la declaración en la Asamblea Nacional sobre el Convenio de Bases : "Debe firmarse un nuevo convenio difiriendo tan sólo del texto del mismo en el término de la duración del arrendamiento de la base de Río Hato" . "Tres errores fundamentales del Departamento de Estado" . P .A. Dominical . 28 Dic . (Reproducido en R.L. No . 80 Enero). "Rubén Darío, símbolo y vínculo del hispanoamericanismo" . R,L. No. 69, Febrero, p . 10 . (Reproducido en E.B. pp. 267-72). "Ricardo Miró" . RL . No . 71 abril, p .4 . 1^ de agosto . Recibe manifestación de confianza firmada por un grupo de ciudadanos prominentes con motivo de su actitud en las negociaciones con los Estados Unidos relativa a los sitios de defensa . Presidente de la Delegación de Panamá a la Conferencia Interamericana sobre mantenimiento de la paz y la seguridad en el Continente celebrada en Río de Janeiro . Sostiene igualmente que "siempre ha sido partidario de períodos cortos, o sea de cinco años, en vez de veinte, pues nadie puede pronosticar los acontecimientos sobre un

Ley 47 Orgánica de Educación . Se inicia la construcción de la Ciudad Universitaria, de la Escuela de Artes y Oficios en la ciudad Capital y del Colegio Abel Bravo en Colón . Se construye el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Creación del Consejo Nacional de Economía . (3 de Mayo) . El gobierno nacional anuncia que ante la grave situación internacional, se hace necesario que sigan funcionando las áreas de defensa . (10 de Diciembre) . Se firma el Convenio sobre sitios de defensa entre Francisco Filós, Ministro de Gobier no e interino de Relaciones Exteriores y el Embajador Frank T. Hines. El Ejecutivo convoca a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias . (12 de Diciembre) . Ante la presión de manifestaciones populares encabezadas por la Federación de Estudiantes y el Frente Patriótico de la Juventud, la Asamblea Nacional se ve obligada a rechazar el Convenio de Bases . Gil Blas Tejeira : Campiña Interiorama.

378

lapso tan largo" . E . de P. 18 de Diciembre, De acuerdo con el pensamiento de Alíaro, en informe de comisión, los diputados formulan modificación y reservas al Convenio : sugieren 5 años prorrogables . Renuncia irrevocable como Ministro de Relaciones Exteriores . Comenta por Radio el comunicado del Departamento de Estado y otras publicaciones sobre el Problema . L,N . 27 de Diciembre . "La popularidad de Tomás Herrera". R.L . No . 79, Diciembre, p . 10 (Tomada de la vida de ). Adaptación del Trust del Derecho Anglosajon al Derecho Civil . Academia Internacional de Derecho Comparado e Internacional, La Habana . 1948 Ley 18 del 17 de junio que crea la Zona Libre de Colón . Fuerte presión para imponerla candidatura de Domingo Díaz, Se funda el "Pie de Guerra" (grupos armados pasa defender la candidatura oficial) . Encuentros armados en la capital . Suspensión de las garantías constitucionales . La Asamblea Nacional, un grupo mayoritario proyecta derrocar a Enrique A . Jiménez . El candidato derrotado Arnulfo Arias, intenta invasión desde Costa Rica . 1 ° de octubre ; Domingo Díaz, Presidente. Se crea el servicio de Radio Patrullas.

2 de Enero : Octavio Méndez Pereira anuncia a la Prensa que Ricardo J . Alfaro dictará curso en la Universidad de Panamá sobre nuestras relaciones con los Estados Unidos. "Las Bases, la opinión norteamericana y la verdad" . P.A. Dominical . 4 de Enero (Reproducido en RL. No, 80 pp . 10 .14) . "Por la Verdad" . P.A . 14 de Enero . La Quinta Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados, selecciona a Ricardo J . Alfaro para redactar una ley uniforme sobre el Fideicomiso que sea adaptada por todos los países de América . 26 de Febrero . Delegado de la República de Panamá con carácter de

3 79

Embajador Plenipotenciario a la IX Conferencia Internacional Americana en Bogotá . Entrevista con Gil Blas Tejeira sobre el problema de las Bases . LE. 10 de mano . "Las etapas del Panamericanismo" . El Tiempo . Bogotá 1948 . Miembro de la Comisión Permanente de Conciliación de Noruega y la República de Chile . Viaja a Lima invitado por la Universidad Mayor de San Marcos para dictar conferencias . Nombrado Profesor Extraordinario en la Universidad de Panamá . Dicta curso de Derecho Internacional . Apuntamiento de Derecho Internacional Público . (Con especial referencia a los problemas internacionales de Panamá) . Oración fúnebre en la muerte de María Ossa de Amador . E . de P . 17 de julio (Recogido en E .B . pp .68-71). "Conferencia Relativa al artículo XIII del Tratado del Canal", Revista Cámara de Comercio e Industrias . Sep .-Octubre pp. 7-8 Nov. pp . 5-7. Presidente de la Delegación Panameña a la Tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en París . Miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas . Declara en esa ocasión : Es un gesto redentór la aprobación de la declaración de los Derechos Humanos, y la convención sobre el genocidio . "El Anglicismo en el Español Contemporáneo", Bogotá . (Prólogo al Diccionario de Anglicismos) .

Rodrigo Miró : El Romanticismo en panamá. . Changmarín : Punto 'e llanto .

380

1949

Académico Correspondiente de la Facultad Internacional ANDHRA RESEARCH UNIVERSITY. Presidente de la Delegación Panameña a la segunda parte de la tercera reunión regular de la Asamblea General de las Naciones Unidas . Reelecto Miembro del Consejo de la Federación Interamericana de Abogados . "Darlo Vallarino" . R .L. No . pp. (Reproducido en E .B . pp . 89 .94) . "Calendario y .3ournal Religión" of Calendar reform pp 339- 349 . Apuntamiento de Derecho Internacional Privado . Forma parte de la comisión mixta para solucionar huelga de educadores . Informe de Ricardo J, Alfaro sobre las labores de la comisión de estudio . E. de P. 14 de Septiembre . "Discurso ante la tumba de Domingo Díaz Arosemena" RL No . loo, Septiembre (Reproducido en E .B. Pp. 109. 12). "El Grito de la Villa de Los Santos" L.N. 11 de Noviembre.

381

Comienza la construcción de la ciudad universitaria . (31 de Marzo). Se firma el Convenio de Aviación entre Panamá y los Estados Unidos . Se convoca a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional para su estudio. Fuerte oposición del Convenio el 12 de Abril. Domingo Díaz se retira de la Presidencia por enfermedad el 5 de julio . (Muere en Agosto) . El 28 de julio se encarga del Poder Ejecutivo el Primer Vicepresidente Daniel Chanis, el cual desarticula las unidades de asalto : "pie de guerra" . Huelga de maestros y profesores contra el Ministro de Educación . La Cooperativa Nacional, firma monopolista, cuyos accionistas principales inducen a Remón, y las familias Díaz y Jiménez al conflicto con el Presidente Chanis al prohibir éste tal monopolio y exigir la renuncia de los Comandantes de la Policía . 20 de Noviembre, es destituido de su cargo Daniel Chanis, por presión del Comandante José Antonio Re món Cantera . Ocupa la Presidencia el segundo Vicepresidente Roberto F . Chiari . Al considerar la Corte Suprema de justicia inconstitucional el cargo, renuncia el 24 de noviembre. Remón ordena el recuento de los votos de las elecciones del alto anterior e impone a Arnulfo Arias Madrid como Presidente de la República.

Rogelio Sinán : Semana Santa en la Niebla. 1950 Pánico económico ante la inminenConjuez de la Corte Suprema de te quiebra del Banco Fiduciario y Justicia. Primera edición panameña del Dicposteriormente de la Caja de Ahocionario de Anglicismo, Imprenta rros . La población de la República alNacional . canza 805 .285 habitantes . Jurisdicción Criminal Internacional . Contrato No . 2 del 15 de marzo New York (Publicación oficial de la con la United Fruit Company y se O .N.U.) . reabren las actividades de la Com"Panamá en 1859 por Orán" . Trapañía en Bocas del Toro . ducción y Notas de R.J . A . R .L, Tristán Solarte : Voces y Paisajes de 'Primores de la correspondencia Vida y Muerte . oficial" . R.L . No . 106. Marzo, p . 8 Muere Demetrio Herrera Sevillano, La cuestión de la definición de la agresión . Publicada por la O .N .U . New York . (Reproducida en Revue de Droit International) Ginebra. Redacta informe sobre los trabajos de la Comisión . de Derecho Internacional para la Asamblea General de la O .N.U . 1951 Memorándum sobre el término que debe usarse en materia de extradición . E . de P. 10 de Febrero . Editorial del diario El País firmado por Ricardo J . Alfaro : "Todavía palpita en la República el corazón de la Democracia" . E.P . 16 de Febrero . Viaja a Ginebra en misión de la O .N .U . 1° de Mayo . Antes de partir hace declaraciones contra el plebiscito que se anuncia para derogar la Constitución de 1942 : ",, . decir plebiscito en el Panamá de hoy es lo mismo que decir

Por disposición de la Contraloría General de la Nación, se ordena el cierre del Banco Fiduciario . (8 de Marzo) . Manifestación en Santa Ana contra la medida del cierre del Banco Fiduciario . Hacen uso de la palabra tres Ex-Presidentes (Chanis, Jiménez y Alfaro) . El Presidente Arnulfo Arias veta el Presupuesto de ese año . (Marzo) . Cunde el pánico ante la posibilidad del cierre de la Caja del Seguro Social, (3 de Mayo) . Se allanan las oficinas del Frente Patriótico de la juventud

382

Revolución desde arriba, golpe de Estado, imperio de Fuerza bruta y formalización grotesca de la dictadura" . E .P. 7 de abril . Presenta en el congreso de Academias de México moción para que sea publicada por el consejo directivo de la O .E .A . y el Instituto Cano y Cuervo el Diccionario de Construcción y Régimen de Rufino J . Cuervo . 8 de agosto nombrado Consultor Jurídico de la Presidencia de la República . Anuncia que servirá el cargo ad-honorem .

y varias Estaciones de Radios . (7 de Mayo) . Arnulfo Arias dicta un Decreto derogatorio de la Constitución de 1946, la disolución de la Asamblea Nacional y la interinidad de la Corte Suprema de justicia . Manifestaciones populares en la ciudad capital y en Colón como consecuencia de las medidas adoptadas por el Ejecutivo. (10 de Mayo). La Fuerza Pública, asalta la Presidencia y es depuesto el jefe del Estado . Se encarga del Poder el Vice-presidente Alcibiades Arosemena, quien termina el cuat renio Presidencial .

Renuncia el 30 de Octubre . Asesor de la Delegación de la República a la Segunda Sesión extraordinaria del Consejo Interamericano, Económico y Social de la Organización de Estados Americanos,

Se funda la Coalición Patriótica Nacional (Partido Renovador, Partido Revolucionario Auténtico y la Unión popular pata respaldar la candidatura Presidencial de José A . Remón). "Marcha del Hambre` desde Colón, de 2,250 desempleados con el fin de resolver el problema de la cesantía . (Agosto). Se celebra en la ciudad capital la reunión Extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y social (CIES) . La Asamblea Nacional juzga al ExPresidente Arias y lo despoja de sus derechos ciudadanos . Guillermo Ros Zanet : Poemas Fundamentales (Origen y Signo) . Joaquín Beleño : Luna Verde .

Redacta proyecto de reformas a la ley de elecciones. Invitado al Congreso de juristas, celebrado en Lima . Pronuncia discurso en nombre de los delegados americanos . 7 de noviembre. Miembro por la República de Panamá a la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya por un período de seis años . Miembro principal del jurado Nacional de elecciones. Traduce y publica "Viaje de Colón a Panamá en 1854 antes de termi narse el Ferrocarril" del Glenson's Pictorial Drawing Roon Companion R.E . año IV, 134,

383

1952 "Guarda de la integridad de la Constitución" . E . de P . 10 de Febrero . 14 de Febrero : en unión de Narciso Garay, José E . Lefevre, Dámaso Cervera, Benito Reyes Testa, Octavio Vallarino y Antonio A . Valdés, el Director del Partido Liberal lo designa en la Comisión Permanente de la Cruzada por la Libertad, Electo Presidente de la Comisión de Derecho Internacional en la IV Sesión de las Naciones Unidas. 10 de Mayo. Viaja a Ginebra para asistir a la Comisión de Derecho internacional . Electo Presidente de la Comisión que prepara la revisión de la ley sobre tratados y la Ley Marítima Internacional. Regresa a Panamá el 2 de Septiembre, "Anualidad del Canal" . E . de P. 9 de Noviembre . 16 de Diciembre . Conjuez de la Corte Suprema de justicia . 19 de Diciembre . Miembro del instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional, "Los nuevos rumbos del Derecho Internacional" . Revista Peruana de Derecho Internacional, Universidad mayor de San Marcos, Lima.

Cecilia Pinel de Remón (Doña Ceci) adquiere gran importancia en la campaña proselitista a favor de su esposo . Recorre áreas rurales repartiendo ollas, medicinas y semillas . Se le denomina "la dama de la Bondad". (7 de febrero) . El Presidente Alcibiades Arosemena firma la amnistía . No obstante Arias Madrid no recobra sus derechos políticos . Fuerte contienda electoral entre civilistas que apoyan a Roberto F . Chiari y militaristas que apoyan a Remón . Surgen nuevas tropas de choques oficiales . Triunfo de Remón . Toma de posesión el 1°de Octubre . Se establece el sistema de Paz y Salvo . Ramón H . Jurado : Desertores. Muere Narciso Garay.

1953 En la Escuela de Temporada de la Universidad de Panamá dicta curso sobre cuestiones internacionales de Panamá. Conferencia en la Universidad de Panamá sobre "La Corte Suprema, Custodia de la Constitución" . P .A.

Se crea el Instituto de Fomento Económico (I .F,E .) . (Febrero) Ley de los 45,000 por medio de la cual se reconoce que sólo pueden mantenerse como partidos políticos los que han obtenido un total de 45 mil votos en las

384

21 de abril . 12 de mayo, Acompaña al Presidente José A . Remón en su viaje a los Estados Unidos. En esta ocasión declara : "Yo estoy siempre dispuesto a colaborar con el actual gobierno para la solución recta y patriótica de todos los problemas nacionales" . E .P. 20 de marzo . Presidente de la junta Organizadora de los actos del cincuentenario de la República . Con Harmodio Arias se le nombra Asesor del Gobierno de Panamá en las Negociaciones sobre la revisión, interpretación y aplicación de los Tratados y Convenios entre Panamá y los Estados Unidos. Redacta Código de Procedimiento Arbitral para la Quinta Reunión del Derecho Internacional en Ginebra Discurso como Presidente del Primer Congreso Nacional de Abogados . "Medio Siglo de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos" en el volumen titulado Panamá Cincuenta años de República. Discurso ante el busto de Pedro J, Sosa en el Campus Universitario, R.L . No, 33 pp . (Recogido en E.B. PP . 51-58),

elecciones de 1952 . El Partido Líber al queda como oposición representativa, La Unión de Estudiantes Universitarios de Panamá rompe los vínculos con la Unión internacional de Estudiantes de tendencia comunista . Se construye el nuevo edificio del Liceo de Señoritas y la Policlínica del Seguro Social. (En Marzo) . Ante la Convención de la Coalición Patriótica Nacional, el Presidente Remón comunica su interés de revisar los Tratados Canaler ros . Viaja a Washington para entrevistarse con el Presidente Eisenhow er y acredita ante los Estados Unidos a una comisión de juristas para negociar el nuevo convenio . La Policía se convierte en Guardia Nacional, Bolívar Vallarino, Primer Comandante, Por Decreto No . 53 del 23 de Diciembre se declara "fuera de la ley" al partido comunista . La junta Nacional del Cincuentenario publica : Documentos Fundamentales para la Historia de la Nación Panameña y Panamás 50 Años de República . Ambas obras bajo la responsabilidad de Rodrigo Miró . Elsie Alvarado de Ricord : Holocausto de Rosa, Rodrigo Miró : Cien Años de Poesía en Panamá . Ernesto Castillero Pimentel : Panamá y los Estados Unidos . Ley 42 que declara Monumento Nacional, la casa en que nació Belisa río Por as en Las Tablas . Manuel F. Zárate y Dora P . de Urate : La Décima y la Copla en Panamá.

885

1 954 Delegado de Panamá en la Décima Conferencia Interamericana celebrada en Caracas, Venezuela . Presidente del Comité Nacional del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional . 31 de Marzo Invitado a participar en el Bicentenario de la Universidad de Columbia, Nueva York, Miembro del Instituto de Derecho Internacional en Génova . "El Himno Nacional de Panamá" en lo mejor del Catholic Digest. Marzo, pp. 30 .34. 24 de junio : Miembro de la Comisión encargada de Negociar un nuevo Contrato con los Representantes de la Chiriqui Land Company . Presidente de la Comisión arbitral entre Gran Bretaña y el Reino Helénico en la reclamación presentada en favor de Nicolás E . Ambatielos . Presidente de la Academia Panameña de la Historia . Discurso ante la tumba de Francisco Arias Paredes. L.N. 30 de julio (Recogido en E.B . pp . 115-118). Conferencia sobre "La Nueva Diplomacia" en la Universidad de Panamá . E . de P . 10 de Agosto . 23 a 30 de Octubre : asiste como invitado a la Universidad de Columbia, Nueva York en el ciclo de Conferencias sobre la Libertad Responsable . "A la Libertad por la Universidad" (publicado al año siguiente en inglés "RESPONSIBLE FREEDOM IN THE AMERICAS") . Discurso ante la tumba de los pró-

Remón fomenta la agricultura . Gran producción de arroz . Se exporta por primera vez café, se estabilizan las finanzas internas. (29 de Mayo) . Remón denuncia las prácticas y la política administrativa en la Zona del Canal. Los obreros de la frutera en Bocas del Toro intentan formar una organización que concluye con el despido de 200 trabajadores . Se lleva a cabo el primer proyecto de investigación y experimentación sobre la vivienda rural tropical . Ley 32 que declara Monumento Nacional a la Iglesia de Santa Librada de Las Tablas . Muere Octavio Méndez Pereira .

3 86

ceres, E . de P . 5 de Noviembre, Discurso en la 1X Asamblea General de la O .N .U, sobre la reducción y abolición de los apátridas . Responso lírico sobre Tomás Herrera en el Teatro Nacional con motivo del centenario de su muerte, P .A. Dominical, 8 de Diciembre . 1955 Discurso en el acto de la Firma del Tratado Remón-Eisenhower . E, de P. 26 de Enero, Discurso de Presentación de Eduardo J . Couture invitado por la Escuela de Temporada de la Universidad de Panamá . P.A . 12 de Marzo .

(2 de Enero) . Asesinato del Presidente José A . Remón en el Hipódromo Juan Franco . Se encarga del Poder Ejecutivo el Primer Vicepresidente, ingeniero José Ramón Gui .zaLdoimplcnsauioe del presunto asesino Rubén Miró, por lo que es depuesto el día 15, se encarga del Poder el segundo Vicepresidente Ricardo Manuel Arias

Miembro de la Comisión encargada de organizar en Panamá los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento del Conde Fernando De Lesseps . Miembro de la Delegación panameña en la reunión especial en San Francisco, California, para conmemorar el primer decenio de la

Espinosa . (25 de Enero) . Se firma en esta capital el Tratado de Mutuo Entendi . miento y Cooperación (RemónEisenhower) y un Memorándum de Entendimientos. El Poder Legislativo juzga a Guizad

Carta de la Organización de las Naciones Unidas, Discurso en el Teatro Nacional en el homenaje a la Memoria de Octavio Méndez Pereira . Discurso en el acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Panamá con motivo del XX aniversario de su fundación . E . de P . 8 de Octubre : "En los cuatro lustros que

oel21dMarz,consieádl culpable ; queda prisionero con los otros implicados en el asesinato, (15 de Marzo) . La Asamblea Nacional aprueba el Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación y el Senado Norteamericano lo hace el 15 de junio, En el Ministerio de Relaciones Exteriores se crea el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores. lo, de

la Universidad lleva de existencia ha dado ya frutos óptimos . Ha elevado el nivel cultural de la República y ha modelado la conciencia cívica de las juventudes en medida

octubre .

38 7

altamente halagadora para quienes ponen fe y su esperanza en la redentora misión de la Universidad democrática" . E . de P . 17 de agosto . La Universidad de Panamá publica la segunda edición de la Vida del General Tomás Herrera . "Papel de la América Latina en las Naciones Unidas" prefacio a la obra de este título de John A . Houston, Nueva York 195 5 . Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana . 19 de octubre . Miembro principal de! Consejo de Relaciones Exteriores . 1956 El Congreso de Panamá de 1826 . Estudio presentado a la reunión de Presidentes de América, celebrada en Panamá. Panamá (Recogido en A .A .B . pp. 45-55) . Miembro Electivo de la Academia Interamericana de Derecho Comparado e Internacional de La Habana Cuba. Asiste a la XLVII reunión del Instituto de Derecho Internacional en Granada (España) . En el Segundo Congreso de Academias de la lengua presenta moción sobre el uso de las siglas en España y América. Pronuncia discurso de Clausura. 2 de Mayo. "Reglas Generales del Derecho" . A.D . No . 1, U. de P . pp. 23-31 . 19 de Octubre : elegido por aclamación, Presidente del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores . Miembro Honorario de la Academia

(18 de julio) . Reunión en la capital de Panamá de Presidentes de América con excepción de Colombia y Honduras. (22 de julio) . Se suscribe el documento conocido como "Declara-ción de Panamá" . (25 de julio). El Presidente Eisenh yf owerimpatsuobción irma en la Embajada Norteamericana en Panamá la Ley del Congreso que ordena la construcción de un puente sobre el canal . Campaña electoral entre la Coalición Patriótica Nacional respaldando a Ernesto De La Guardia Jr . y el Partido Liberal que apoyaba a Víctor F . Goytía . Resulta triunfador De La Guardia, quien toma posesión el primero de octubre . En su discurso inaugural declara que "el país se encontraba en la crisis más grave desde su Inde-

888

Panameña de Derecho Internacional . Discurso, E . de P . 26 de Octubre.

pendencia de Colombia", Decreto No . 672 que declara Monumento Nacional a la iglesia de La Merced en la capital . Ismael García S . : Medio Siglo de Poesía Panameña . Demetrio J . Fábrega : Libro de la Mal Sentada . Muere José Dolores Moscote .

1951 Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de la Historia . Participa en la mesa redonda sobre los Canales Internacionales, celebrada en los cursos de verano de la Universidad de Panamá . Miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas . Viaja a Europa para asistir a la reunión en Amsterdam (Holanda) . 26 de Septiembre a 21 de Noviembre . "El pago de la anualidad del Canal en dólares desvalorizados" A .D. No . 2 U. de P . pp . 193-202 . Conferencia en la Universidad de Panamá sobre Fray Francisco de Victoria (Recogido en E .B, pp . 163 . 176).

Se reduce a 25,000 el número de adherentes para los partidos políticos . Se reúne en esta capital el Séptimo Congreso Panamericano de Carreteras . Tristán Solarte : El Ahogado . Universidad de Panamá : Escuela de Temporada : Los Canales Internacionales. (6 de Diciembre) . Tras 47 días de sesiones, el jurado escogido para jj uzgar a Rubén Miró y cómplices en el crimen de José A . Remón, dicta un veredicto unánime de no culpabilidad- (Los cargos contra el ExPresidente Guizado, quedan sin fundamento . Se le deja en libertad después de 35 meses de cumplir sentencia), Muere Demetrio Korsi .

1958 Por Ley No . 170 del 29 de Enero se crea el Instituto de Vivienda y Urbanismo (I.V .U .) . (Mayo) . Manifestaciones estudiantiles a la Presidencia, solicitando me-

Miembro del grupo nacional de la Corte Permanente de Arbitraje. Recibe Homenaje de la Sociedad Cervantina de Panamá, Discurso, E . de P. 17 de Marzo,

3 89

Viaja a Ginebra como Miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la O .N .U . 30 de abril al 18 de agosto . "La Nueva Nomenclatura Urbana y sus errores" . E . de P . 6 de Septiembre . Los diarios panameños informan que está asegurada su elección como magistrado de la Corte Internacional de justicia de La Haya (Holanda) . "Observaciones acerca del artículo 33 del Código Civil" (Inoperancia de esta disposición) . A .D . No . 3 U . de P . pp. 47-50 .

joras en la educación, las cuales originan una sangrienta represión por parte de la Guardia Nacional, los días 19 y 22, con el saldo de varios muertos y heridos. Huelga estudiantil general con la mediación de profesores y estudiantes universitarios y personeros del gobierno . El jueves 29, se emite el "Pacto de la Colina" donde se consignan importantes cambios en la estructura de la Guardia Nacional . El "pacto" se oficializa por la Ley 50 del 30 de Noviembre . (2 de Mayo) . Estudiantes universitarios dirigidos por Carlos Arellano Lenox organizan la "Siembra de Banderas" en la Zona del Canal . 1959

Regresa a Panamá el 3 de Septiembre . 29 de Septiembre : electo por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, Magistrado en La Haya (Holanda) . Desempeña el cargo hasta el 5 de febrero de 1964.

(Enero) . Fuerte manifestación de estudiantes y políticos desafectados al régimen se toman el Municipio de Panamá, ("el cabildazo") . (Abril) . Levantamiento estudiantil en Cerro Tute, al no cumplir el gobierno, el "Pacto de la Colina" . Escaramuza de guerrillas de Roberto Arias en Santa Clara . Invasión cubana desembarca en playa Colorada y se toma a Nombre de Dios . Con la Cooperación de la O,E .A . este conflicto internacional se soluciona, devolviendo a su país a los cubanos luego de varios meses . Panamá establece relaciones diplomáticas con la República Arabe Unida (R .A.U .) . (3 de Noviembre) . Choques entre estudiantes panameños y policías de la Zona del Canal . Numerosos

Dicta 5 lecciones : Droits de L'hom IemntRrlaios Recoueil des cours . Derechos y Deberes de los Estados, curso en Sijthott, Leyden, Países Bajos . 29 de octubre : Homenaje nacional en su honor, organizado por el Club de Leones de Panamá y celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Panamá . Discurso de Agradecimiento . P.A . 30 de octubre .

390

heridos de ambas partes, suceso semejante se repite el 28 . La Asamblea Nacional reafirma la soberanía sobre el mar territorial de las 12 millas, Los Presidentes de Panamá y Costa Rica, Ernesto De La Guardia Jr . y Mario Echandi respectivamente, se reúnen en la frontera y determinan la construcción de un edificio internacional de aduanas . La Asamblea Nacional aprueba la Ley del Nuevo Código electoral que fija el número de adherentes de los partidos en 20,122 . Panamá y los Estados Unidos, firman acuerdo sobre el uso de energía atómica. Por primera vez Panamá exporta al exterior (Venezuela) 1,500 reses . En la prensa nacional se publica que el canciller Miguel 3 . Moreno, señala en la conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores reunidos en Chile, que los Estados Unidos no cumplen sus obligaciones con Panamá . Se funda la Sociedad Panameña de Planificación . El Gobierno Nacional anuncia la construcción de un total de 236 escuelas comunales . Se inicia la pavimentación de la nueva pista de Tocumen . Estados Unidos reconoce la soberanía titular de Panamá sobre la Zona del Canal . El Gobierno Nacional recibe el Hotel Taboga . Debido a las irregularidades cometidas por las autoridades en San Blas, se aprueba que los Sáhilas impon-

391

gan sus propias leyes en la Comarca . José Franco : Panamá Defendida .

1960 En los comicios electorales, gana el Partido Liberal en la oposición, con Roberto F . Chiari, como candidato a la Presidencia, sobre la Coalición Patriótica Nacional, que postula a Ricardo Manuel Arias Espinosa . (17 de Septiembre) . Él Presidente Eisenhower da órdenes para que ondee la bandera panameña en la Zona del Canal . La población del país asciende a 1,075,541 habitantes. (Noviembre) . Huelga en las compañías bananeras en Bocas del Toro que se extendió luego a Chiriquí . Dura tres semanas, se logra, entre otras cosas, la celebración de contratos colectivos . Elsie Alvarado de Ricord : Estilo y Densidad en la Poesía de Ricardo J . Bermúdez . Rafael É . Moscote : Sentido y Expresión de la Libertad . Ricaurte Soler, inicia la publicación de la Revista Tareas . Joaquín Beleño : Gamboa Road Gang . La Chiriqui Land Company inicia proyecto de aumento de la industria bananera en Bocas del Toro . Exportan guineos "lacatán" producidos en Changuinola . Se inician los programas de televisión por los canales de R .P .C . Se extiende a nuestro país el plan de vivienda, propuesto por el Sena-

El Congressional Record reproduce la biografía de Godin de L'Epinay por solicitud del Representante Daniel J . Flood . La R.L le dedica el No . 47 . Segunda Época, octubre. La Secretaría de Información de la Presidencia de la República reedita en un tiraje de 5,000 ejemplares su trabajo Medio Siglo de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos.

39 2

do Norteamericano. Es inaugurado el corredor de Colón . Pasa a Panamá el sector de la Escuela Superior de Balboa . Se amplía la Avenida Tívoli . La Asamblea Nacional aprueba la creación del instituto Autónomo de Turismo . Se transfiere a Panamá la estación del ferrocarril con todas sus dependencias frente a la Plaza 5 de Mayo . Se inaugura en la capital la primera sucursal de La Caja de Ahorros . Se inscribe oficialmente el Partido Panameñista.

1961 4 de junio : Electo Vicepresidente de la Corte Internacional de justicia, Miembro Titular del Instituto de Derecho internacional. "Vigencia y perennidad del liberalismo". (Hoja suelta) . 4 de julio .

393

(Enero) . El Gobierno Nacional logra poner fin al conflicto entre los trabajadores y la Chirilanco en Puerto Armuelles . Se inician los proyectos de viviendas en San Miguelito, Villa Cáceres y la Locería, (Enero 8) . Panamá solicita a Cuba el retiro inmediato del Embajador José Cabrera Vila, al comprobar su intervención en la política interna del país. Panamá rompe relaciones diplomáticas con el gobierno de Fidel Castro . (Febrero 11) . El Presidente Chiari sanciona la reforma constitucional sobre la nacionalidad panameña, por medio de la cual "todas las personas nacidas en territorio panameño, son panameños, no importa las condiciones de sus padres" .

(8 de septiembre- 2 de noviembre) . Intercambios de cartas entre los Presidentes Chiari y Kennedy para la revisión de un tratado canalero . Gloria Guardia : Tiniebla Blanca . Los Presidentes Chiari y Echandi se entrevistan en la frontera para firmar un Convenio internacional del Banano . Son seleccionadas las áreas de To nosí,BquetCroPnaySlud, para los proyectos de colonización . Los trabajadores de las bananeras y la Empresa firman un contrato de trabajo . Se inicia la revisión del sistema tributario . Panamá firma un tratado de comercio preferencial con 'Costa Rica y Nicaragua . El I .V .U . anuncia el sistema de pro piedad horizontal . La población de la ciudad de Panamá es de 273,440 habitantes . El Presidente Roberto F . Chiari anuncia que Panamá buscará revisar el tratado del Canal con los Estados Unidos . Alfredo Cantón : Juventudes Exhaustas . José de Jesús Martínez : Caifás . 1962 Miembro honorario de Inter-Americ

(21 de Mayo) . Se inaugura el Hospital del Seguro Social . (12 de Octubre) . Se inaugura el Puente de las Américas . Se crea el Obispado de Chitré . Diógenes Arosemena : Historia Documental del Canal de Panamá. Muere Harmodio Arias .

.(dAa)SUecnFlomryi La Asociación Internacional para la Enseñanza del Derecho comparado de Estrasburgo lo designa para formar parte del "Comité de .eP'atronj "La Independencia de Panamá y su

39 4

Fecha" . E. de P . 20 de Enero . R .L. 2a . Época, No . pp . 27-30 . "En el Centenario de Gervacio Gar. (P.A. p. 32). cía" "Jesús, Símbolo lnmortal" 1 :.L. Dic . 1962 pp . 12-14. Carta a la Presidencia de la Unión de Ciudadanos de Panamá en que señala que deben divulgarse los principios de nuestra Constitución : "Cualesquiera que sean las fallas de nuestros gobiernos, los errores presentes o pasados en que hayamos caído, la Constitución está en pie y sus cánones nos están diciendo que sólo en su plena observación puede hallarse la salud y la vida de la Nación" . 1 3 (Enero 9). La Asamblea Nacional aprueba una resolución en la que afirma que la izada de la bandera panameña en la Zona del Canal es un derecho inalienable de nuestra República . (Enero 16), Se suscitan disturbios entre los trabajadores de las Zonas bananeras de Barú y Alanje . Él Gobierno Nacional emprende enérgicas medidas . (4 de Marzo) . Se efectúa el primer canje de notas entre Panamá y los Estados Unidos sobre estudios para un Canal a nivel por el Darién . (Mayo) . La Compañia del Canal informa que Panamá le debe la suma de Bf .3,108,439 . (Julio). La reforma agraria toma medidas contra el acaparamiento de tierras .

2 de Abril . Asiste a la décima tercera Conferencia Interamericana de Abogados. "Teoría de los derechos fundamentales de los Estados" . P.A . Suplemento, 27 de junio . Alejandro Alvarez, "Semblanza" . R .L . No . 94 Septiembre .

39 5



(Agosto 14) . El Presidente Chiari inaugura la jornada de la Alianza para el Progreso en nuestro país. (Septiembre) . El Ministro de Relaciones Exteriores Lic, Galileo Solís declara en la Asamblea de la O .N .U . en Nueva York, que sólo la revisión de los tratados resolvía las diferencias entre Panamá y los Estados Unidos . (Noviembre) . Se traspasa al Banco Nacional el depósito que tiene la República en el Fondo Monetario Internacional . (Diciembre 13) . Se anuncia que el Dr . Arnulfo Arias sería candidato a la Presidencia en 1964 . (Diciembre . Los partidos que integran la Alianza Nacional de oposición, postulan oficialmente al Ing . Juan de Arco Galindo como candidato a la Presidencia y otros siete partidos respaldan la candidatura de Marco A . Robles . (Diciembre) Los E .E,U .U . concede a Panamá un préstamo por B/.5 .100,000 de la Alianza para el Progreso, a fin de que se establezca en nuestro país el Primer Banco Privado de Desarrollo Industrial . (Diciembre 31) . Se anuncia oficialmente que la bandera panameña ondeará en la Zona del Canal del 2 de Enero de 1964, en todos los sitios donde sea izada la bandera norteamericana . 1964 Regresa a Panamá, luego de vencer-

(9 de Enero) . Manifestación estus

Internacional de Justicia .

edianltpríocmjuenzdstrlabCo en la Escuela Secundaria de Balboa

39 6

Cronología de los Sucesos Fundamentales de los Sucesos de la Vida Internacional de Panamá y sus relaciones con los Estados Unidos" . E . de P . 12 de Abril . Electo Presidente Honorario del Instituto Interamericano de Estudios jurídicos internacionales de Washington . 14 de julio" publicado en E. de P. en esa fecha. La Novena Reunión de Consulta" . P.A . 21 de julio . "Carácter jurídico de las medidas por la O .E .A, respecto al gobierno de Cuba" . P.A . Dominical, 23 de Agosto . Inconstitucionalidad de la Ley 12 del 24 de Enero de 1963" . E . de P . 25 de Agosto de 1964 . "Un nuevo libro de Félix Fernán ..deEz-SPhaw" 26 de Octubre . Por Decreto 134 del 2 de noviembre se le confirma con Octavio Fá brega, Ricardo J. Morales y Gali eo Solís como Miembro de la República de Panamá en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. "Homenaje de desagravio a los próceres de la República" . E . de P . 3 de Noviembre . (También en hoja suelta) . "Nuestro Himno simboliza el destino de nuestro pueblo". L. P. 3 de Noviembre . Noviembre ; Segunda Edición (primera española) del Diccionario de Anglicismos. Editorial Gredos, Madrid, 11 de Diciembre . Por Decreto 229 el Presidente de la República lo de-

39 7

en la Zona del Canal. Los zonians rompen la enseña patria originándose altercados entre estudiantes panameños con militares y policías norteamericanos por espacio de tres días . El trágico resultado fue de 22 muertos y más de 200 heridos, (21 de Enero) . Ruptura de relaciones diplomáticas con Washington . Panamá acusa a los Estados Unidos de país agresor ante la O .E .A . (Febrero 18). Se inicia en nuestro país el Primer Seminario Regional sobre integración económica por Centro América . Incidentes en la Universidad entre el consejo Universitario y los Estudiantes por la designación de un nuevo Rector. (3 de Abril) . Declaración Conjunta Moreno-Bunker, reanudando las relaciones diplomáticas y abriendo el camino para nuevas negociaciones canaleras . (Abril) . Huelga de trabajadores en las bananeras de Puerto Armuclles. (Abril) . Se celebra en esta capital la Quinta Asamblea del BID . con la participación de 32 delegados de tres continentes . (Abril) . Se llega aun entendimiento entre la Chirilanco y los trabajadores de las bananeras . Culminan los movimientos huelguistas . (Mayo) . Se producen desórdenes durante la celebración del mitin obrero de la Federación obrera de trabajadores causando un saldo de 15 heridos . (Mayo) . Termina la Huelga de obreros de las bananeras de Puerto Arm.uelsconafirmdeuconvi



signa Asesor del Gobierno Nacional en relación con las negociaciones para un nuevo tratado . 18 de Diciembre . Homenaje al Dr . Ricardo J . Alfaro en el Instituto Nacional Acto en su honor, para conmemorar al Décimo Sexto Aniversario de la declaración de los derechos humanos . Ediciones "Estudios" del Instituto Nacional de Panamá. Discurso del Dr. César Quintero sobre su obra. Discurso de Agradecimiento de Alf aro. Estudio, Inst . Nac. "Las tres figuras Jurídicas del Fideicomiso" .

398

(Mayo 29) . La junta Nacional de Escrutinios declara Presidente a Marco A . Robles y a Max del Valle y Raúl Arango a Primer y Segundo Vicepresidentes, respectivamente. (7 de julio) . El Embajador negociador Jorge (llueca, en nota al Ministro Galileo Solís, le informa acerca de la ruta Sasardí-Morti y la posibilidad de considerar lo relativo al nuevo Canal a nivel . (Julio) . Inicia labores el Banco de Desarrollo Industrial, (Agosto) . El Presidente electo Robles anuncia reformas al sistema tributario . (Agosto). El Ministerio de Hacienda anuncia que la deuda Pública de Panamá asciende a 150 millones de dólares . (15 de Agosto) . El Club de Leones de Panamá organiza homenaje nacional que se lleva a cabo en la Plaza de la Independencia como acto de desagravio a los hombres que consumaron el movimiento de 1903 . Discurso de R .J . A . P.A. Octubre 22 . (Septiembre) . El Tribunal Electoral declara legalmente extinguidos a 10 de los 19 partidos políticos que habían participado en la reciente campaba electoral . (Septiembre) . La Guardia Nacional anuncia serias medidas contra las alteraciones del orden público . Campaña electoral : Marco A . Robles, candidato oficial por el Partido Liberal vs . Arnulfo Arias por el Panameñista . Electo el primero, toma posesión de la Presidencia el l o . d e Octubre .

(Octubre) . La Cámara Legislativa adopta serias medidas contra el terrorismo . (Diciembre) . La Asamblea Nacional aprueba las reformas tributarias y el Presidente Robles las sanciona . Gil Blas Tejeira: El Habla del Panameño. 1965 Discurso pronunciado al asumir la Presidencia del Instituto de Cultura Hispánica, E .de P. 7 de Febrero . (Publicado también en folleto) . Discurso en la Inauguración del In sectorio Rand el Laboratorio Gorgas . E . de P . 7 de Marzo . Discurso sobre la obra de Rogelio Sinán en el homenaje en su honor . Crítica . 13 de Marzo . Discurso en acto de la Alianza Francesa . P .A . 24 de Marzo. Palabras al presentar a Dámaso

Se inaugura la Universidad Santa María La Antigua, Creación del Banco de Crédito Popular. (11 de Mayo) . El Presidente de Panamá anuncia que se intensifican las negociaciones con E .E .U .U, en un clima de confianza . (1 de julio) . El Presidente Robles reorganiza su Gabinete en los ramos de Educación, Trabajo, Previsión Social, y Salud Pública, y Agricultura, Comercio e Industria . Reformas tributarias y administrativas en el Ministerio de Hacienda y Tesoro . (24 de Septiembre) . Declaración

Alonso en el Paraninfo de la Universidad de Panamá el 3 de Diciembre . E . de P. 6 de Diciembre . (Recogido en E.B. pp . 286-88) . "José Matos. Nota Necrológica" . A .D .U . de P . Vo . 51 T . 11 (Recogido en E .B . pp . 262-66) .

Robles-Johnson, para el inicio de nuevas negociaciones canaleras que comprenden : a. Reemplazo del Tratado existente . b . Status de las fuerzas armadas . c. Nuevo Canal a nivel. (8 de Octubre) . El Negociador Diógenes de la Rosa interviene en la Asamblea Nacional para anunciar el temario que se considera en las negociaciones con los Estados Unidos . (21 de octubre), Se crea la Facultad de odontología en la Universidad de Panamá .

3 99

1966 11 de Febrero . Por Decreto 98 se le nombra Presidente de la Delegación Panameña a la Reunión de la Comisión Especial preparatoria de un Ante-Proyecto de reformas a la Carta de la Organización de Estados Americanos (O .E .A .) celebrada en Panamá . 25 de Febrero . Presidente de la Conferencia Especial de la O .E .A . Discurso al tomar posesión como Presidente de la Comisión Especial del Consejo de la O .E .A . E . de P . 26 de Febrero . Discurso de Clausura. E . de P. 2 de abril . 9 de Marzo . Electo Miembro Honorario del American Society of International Law.Washington . Mayo . Rumbos del Espíritu . Fue en España donde se gestó derecho supremo del género humano . Discurso del Dr . Ricardo J . Alfaro, al cesar en la Presidencia del Instituto Panameño de Cultura Hispánica . impresora Panamá, S .A. Mayo 1966 . Discurso en el Homenaje al Santo Padre Pablo Vi . E.M . 2 de julio (Recogido en E.B . pp . 295-302) . 20 de Octubre. Por Decreto 536 se le nombra Consejero jurídico de la Misión Especial Negociadora de Panamá.

4 00

(Enero 8) . El Presidente Robles anunció en Chiriquí próxima firma del nuevo tratado, el cual asegura para Panamá Soberanía y Beneficios económicos . (Enero 20) . Visita nuestro país el Presidente de México Gustavo Díaz Ordaz . Se efectúan convenios de intercambio cultural entre las dos naciones y se emite una Declaración Conjunta . (Enero 24-27) . Se realiza el Primer Seminario de Historia de Panamá, convocado por el Ministerio de Educación y la Universidad de Panamá . (18 de Enero) . El Canciller Fernando Eleta anuncia que se propone acelerar las negociaciones del nuevo Tratado . (15 de Febrero) . Canje de Notas entre el Ministro de Relaciones Exteriores Fernando Eleta y el Embajador de los Estados Unidos en Panamá, Charles W . Adair ir. sobre las condiciones para realizar estudios exploratorios para un Canal a nivel por el Darién . (13 de Abril) . El Presidente de Panamá Marco A . Robles reafirma en Punta del Este, Uruguay, la Soberanía panameña sobre la Zona del Canal . Anuncia entrevista sobre el particular con el Presidente L .B . Johnson . (13 de Mayo) . El Presidente Johnson pide acelerar las negociaciones con Panamá . (Junio) . Sucesos estudiantiles en Colón por la muerte de Juan A .

Navas. (20 de Septiembre), Robles manifiesta su esperanza que los Estados Unidos acepten aclarar conceptos en los proyectos de los Tratados . (27 de Septiembre) . El Consejo de Relaciones Exteriores anuncia que ha terminado el estudio de los Proyectos de Tratado y que prepara informe para 4 Presidentes . (5 de Noviembre). La Asamblea Nacional reitera su repudio al Tratado Urrutia-Thompson . El Canciller Fernando Eleta declara que el uso del área de Río Hato por Fuerzas de los E .E .U .U . no afecta la soberanía de Panamá . (18 de Diciembre) . Milton Eisenhower declara que existe tirantez entre los Estados Unidos y Panamá por razón de los nuevos Tratados . Universidad de Panamá . Facultad de Derecho y Ciencias Políticas : Panamá y los Estados Unidos de América ante el Problema del Canal.

1967 25 de Agosto . Los señores Spruille Brader y Charles Edison organizadores del Comité en Pro de la Doctrina Monroe solicitan al Dr . Alfaro su ayuda para el apoyo de los tratados en proyectos "a los que se debe y se les puede - cerrar el paso . Lo que se necesita es una opinión pública alerta y articulada que se refleje en acción apropiada en las dos Cámaras del Congreso . Con la ayuda de Ud, esto es lo que esperamos hacer por medio del Comité

401

(19 de Mayo) . La Cancillería panameña anuncia que las negociaciones para los tres convenios marchan en forma acelerada . (23 de Abril) . El Ministro de Relaciones Exteriores da explicaciones a los Miembros de la Comisión Legislativa Permanente, sobre las negociaciones con los Estados Unidos . (15 de julio) . Inauguración de la Carretera Interamericana . (1 de Octubre) . El Consejo Nacional de Relaciones Exteriores anun-

Americano de Emergencia sobre el Canal de Panamá" . Inédito . "Actividades Lexicográficas" . B.A. P.L . 3a . E . No . 2 de Julio . pp . 39-57 . "El Comité Norteamericano de Oposición a los Proyectos de Tratado entre Panamá y los Estados Unidos" . E . de P . 11 de Octubre . "El Grito de Los Santos" . E. de P. 11 de Noviembre. Tercera edición (segunda española) del Diccionario de Anglicismos, (aumentada) .

cia una serie de modificaciones y cambios en los textos de los anteproyectos de Tratados que se negocian con los Estados Unidos. Campaña Electoral : David Samud io, candidato del Partido Liberal y Arnulfo Arias Madrid candidato de oposición del Frente de Unidad Popular . (24 de Noviembre) . El Frente de Unidad Popular acuerda nómina para la candidatura Presidencial : Arnulfo Arias Madrid, Raúl Arango Navarro y José D . Bazán para Presidente y Vicepresidentes respectivamente . (15 de Diciembre) . La Asamblea Nacional aprueba por unanimidad una resolución en que se abstiene la Cámara de discutir los proyectos de tratados y en la misma anuncia que "el gobierno próximo logre negociar un nuevo tratado fundado en los principios y aspiraciones del pueblo panameño expresado en enero de 1964" . (17 de Diciembre) . La Comisión nombrada por el Colegio de Abogados para el estudio de los proyectos de tratados, informó que "no está de acuerdo con la concertación de pactos" . 1968

"William E . Gorgas" . ( E .B . pp . 216 . 22) . Los Prefijos en el Diccionario de la Lengua (en colaboración con Baltasar Isaza Calderón) . B .A.P.L . Panamcñismos. B .A .P.L. 3a. E. N o . 3 - Marzo pp . 73-93 . Panameñismos

(7 de Marzo) . En cadena de radio y televisión el Presidente Robles acepta su intervención en la política, y desconoce a la Asamblea Nacional "por no tener autoridad legal ni moral para juzgarlo" . (12 de Marzo) . El Ministro de Go-

40 2

en colaboración con Baltasar Isaza Calderón (segunda edición refundida y aumentada) . Publicaciones de A.P . L. Impresora Nacional . Prólogo al libro de Elsie Alvarado de Ricord, La Obra Poética de Dá .masoAln Editorial Credos, Madrid . Nombrado en la Comisión para la reforma del Código Electoral . Decreto 331 del 11 de Noviembre . Tri-

bierno y justicia Joaquín F . Franco remite nota a la Comandancia de la Guardia Nacional en la que ordena "desconocer a partir de la fecha" todo lo actuado en la Asamblea Nacional en relación con los cargos formulados contra el Presidente Robles . 13 de Marzo . La Asamblea Nacional por mayoría de votos llama a juicio al Presidente Marco A . Ro-

bunal Electoral . Declaración Universal de los Dere-

bles por delitos de coacción electoral y violación de la Constitución . 24 de Marzo . La Asamblea Nacional llega a la decisión de separar a Robles de su cargo y declara al

chos Humanos (antecedentes Históricos) E .M . 1 de Diciembre, 1968 . Historia Documentada de la primo ra emisiones de plata panameña de valor nominal e intrínseco igual al de las monedas de plata de los Estados Unidos . -Cuadernos del Banco Nacional de Panamá, No . 4- .

Vicepresidente Max del Primer Valle como titular del Ejecutivo siete meses antes de finalizar el período presidencial de Robles . 1 de Abril . La Corte Suprema de Justicia considera el Recurso de Amparo de Marco A . Robles. 5 de Abril . El Procurador General de la Nación manifiesta que no puede obligar a la Guardia Nacional a acatar el fallo del Ejecutivo . 22 de Septiembre . El Embajador de Panamá en los Estados Unidos Jorge Velásquez y el Secretario de Estado emiten una declaración en la cual lamentan el fracaso de las negociaciones para concertar un nuevo tratado . 1° Octubre : Arnulfo Arias Madrid toma posesión como Presidente de la República . (11 de Octubre), Un golpe de Estado de la Guardia Nacional derroca del poder al Dr . Arnulfo Arias Madrid, quien con su Gabinete se refugia en la Zona del Canal .

4 03

Formación de la junta Provisional de Gobierno con los Coroneles José María Pinilla y Bolívar Urrutia, encargados del Poder Ejecutivo . (3 de Noviembre) . Tras la suspensión de labores cotidianas, los diarios "El Panamá América", "Crítica", "El Expreso" y "La Hora", reanudan sus actividades periodísticas. (14 de Diciembre) . La junta Provi sional de Gobierno decreta el cierre de la Universidad de Panamá "debido a los continuos desórdenes provocados por banderías políticas y sus intereses creados en esta institución académica" . 1969 "De algunos Prefijos necesarios en el Español de hoy" . E . de P. 20 de Febrero . 24 de febrero . El Gobierno anuncia que auspiciará Edición de la Historia Nacional Panameña, que estaría a cargo de los connotados Historiadores, el Dr. Ricardo J . Alfaro y el Profesor Ernesto J . Castillero . 3 de abril . El Gobierno Nacional declara al Dr . Ricardo J . Alfaro, ciudadano distinguido de la República, en justo reconocimiento a los servicios que ha prestado al país . 15 de mayo . Presidente de la Comisión Asesora para la Reforma del Código Electoral, hace entrega formal del "Proyecto de Estado Electoral" . 24 de junio . La Academia Paname-

404

11 de Enero . Primera crisis de Gabinete . Toman posesión de sus respectivos cargos, los nuevos ministros designados por la junta Revolucionaria de Gobierno . 22 de febrero. En alocución a todo el país, se anuncia la extinción total de los partidos políticos en la República . 24 de marzo. Omar Torrijos Herrera en una declaración al país manifiesta "que no se debe interrumpir el proceso revolucionario para pensar en reapariciones de partidos políticos y actividades electorales" . 5 de Marzo, Mediante Decreto No . 68 de 3 de Marzo de 1969, el Gobierno Nacional decretó "la extinción de los partidos políticos en la

ña de la Lengua y la Academia Panameña de la Historia se unen para ofrecer Homenaje Académico al Dr . Ricardo J . Alfaro .

República de Panamá con objeto de crear un ambiente propicio para el estudio de la estructura ideológica de las nuevas comunidades que podrían surgir en el futuro" . 24 de marzo . 3 de junio . El Gabinete de la junta Provisional de Gobierno imparte su aprobación al nuevo Estatuto Universitario (Decreto No . 144) por el cual se reorganiza la Universidad de Panamá . 5 de junio . El Gobierno Revolucionario anuncia cambios dentro del Gabinete Ministerial, al mismo tiempo crea un nuevo Ministerio : El de Comercio, Agricultura y Ganadería. El Consejo Directivo Universitario designa al Arquitecto Edwin Fáb rega como nuevo Rector de la Universidad de Panamá . 26 de junio. Mediante declaración oficial se informa al país que la Universidad de Panamá iniciará sus clases el 7 de julio en la mayoría de sus facultades, según calendario oficial correspondiente al segundo semestre del ario académico 19681969 . 12 de octubre. En la celebración del Primer Aniversario de la Revolución del 11 de Octubre, el Coronel Omar Torrijos Herrera promete "con el honor de hombres de armas" que antes de finalizar 1970, será elegida una Asamblea Nacional Constituyente como primer paso para el retorno a la normalidad constitucional del país . 26 de Noviembre . El Coronel Omar Torrijos Herrera es nombrado

4 05

Comandante en jefe de la Guardia Nacional . 15 de Diciembre. El General Omar Torrijos Herrera es depuesto de su cargo por sus subordinados, mientras realizaba gira por los Estados Unidos Mexicanos y se le niega la entrada al país 18 de Diciembre. El General Omar Torrijos regresa al país y anuncia la formación de una junta de Gobierno Civil antes de finalizar el año. 19 de Diciembre . El Ingeniero Dem etrio Basil o Lak s y el Licenciado Arturo Sucre P . toman posesión de los cargos de Presidente y Miembro de la junta Provisional (Civil) de Gobierno respectivamente, al reemplazar en sus altos cargos a los Coroneles José María Pinilla y Bolívar Urrutia .

1970 "Ricardo Adolfo de la Guardia" . E . de P. 18 de Enero (Recogido en E.B . pp. 119 -26), 26 de Febrero . El Ministro de Edu cación José Guillermo Aizpú-.iLPs5NE3moaB,A felici ta a los autores de la obra Panameñ

28 de Abril . Fallece en el país, el Expresidente de la República y conocido hombre público, Don Enrique A, Jiménez . 22 de Agosto . Tiene lugar la ceremonia formal oficial de entrega de la Base de Río Hato, al Gobierno Revolucionario por parte de los Estados Unidos de América, que la habían utilizado con fines de entrenamiento militar 4 de Septiembre, El Gobierno Revolucionario a través del Ministe-

Octubre . pp, 105 .6 . "Juan Bautista Sosa" . (Recogido en E .B . pp . 127-36) . Por Decreto de Gabinete No . 63 del 31 de Marzo, el Gobierno lo declara Ciudadano Meritorio.

40 6

Homenaje Nacional organizado por la Academia Panameña de la Lengua. Discurso de Agradecimiento . B,A .P .L . pp . Homenaje Nacional organizado por el Municipio de Panamá Discurso de Agradecimiento . (Publicado en folleto por el Municipio de Panamá

río de Relaciones Exteriores comunica al Departamento de Estado de los Estados Unidos de América que Panamá rechaza los Proyectos de Tratados de 1967 como "bases para la solución de los asuntos relacionados con el Canal Interoceánico" . 29 de Octubre . Mediante entrevista que sostienen en la Casa Blanca, en Washington, los Presidentes Dem M.ReitcLrhakodsBy

Dos Discursos : La Personalidad de Ricardo J . Alfaro y Contestación de Don Ricardo J . Alfaro . Pronunciados en la Sesión Pública Solemne de las Academias Panameñas de la Lengua y de la historia, efectuados el miércoles 24 de junio de 1970. Publicaciones de la Academia Panameña de la Lengua . Impresora . Panamá . 1970 . Discurso pronunciado por el Dr . Ricardo J . Alfaro al recibir el Diploma de Mérito en Derechos humanos que le fue otorgado por la Orden Internacional B'nai B'rith . 1970 . Diccionario de Anglicismo Editorial Gredos, S,A. Madrid . (Segunda Edición Española) .

Nixon de Panamá y los Estados Unidos de América, acordaron celebrar nuevas negociaciones que den solución a los problemas existentes entre ambas naciones con respecto al Canal Interoceánico .

1971 2 de Febrero . Mediante Decreto de

Enero . "Remembranzas" . Entrevista de Jorge Conte Porras a Ricardo J . Alfaro . Apareció posteriormente con el mismo título en R .L . No . 216 Febrero 1974 pp . 19 - 33 . 22 de Febrero . Fallece, en la ciudad capital, el eminente ciudadano y tratadista de prestigio internacional, Dr . Ricardo J . Alfaro .

Gabinete No . 18 de 28 de Enero de 1971, la junta Provisional de Gobierno declara "Monumento Histórico" al Instituto Nacional . 16 de Abril . El Arquitecto Edwin Fábrega renuncia a su cargo de Rector de la Universidad de Panamá y el Consejo Directivo de la misma,

40 7

Junio . La Sociedad Bolivariana de Panamá publica su Colección de Ensayos sobre Bolívar con el título de Ante el Ara de Bolívar Prólogo de Manuel Roy . 2 de Noviembre . El Gobierno Nacional inaugura oficialmente la Avenida Ricardo J . Alfaro como homenaje póstumo al ilustre ExPresidente de la República . La Editorial Universitaria comienza la impresión de la Historia Documentada de las negociaciones de 1926 . Llevadas a cabo entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América para la celebración del Tratado .

procede al nombramiento del nuevo Rector : Dr. Rómulo Escobar Bethancourt . 26 de Abril . Se inaugura en Panamá el Segundo Simposio de Antropología y Etnohistoria . 14 de Mayo . Mediante Decreto de Gabinete No . 130 de 13 de Mayo de 1971, el Gobierno Revolucionario declara a Victoriano Lorenzo "Mártir de la Causa Emancipadora del Pueblo Panameño", y se le reconoce como Héroe de la Revolución Libertaria . 20 de Mayo . La Editorial de la Universidad de Panamá (E .U .PAN .) inicia, en forma oficial, sus labores en el campo de la divulgación científica y educativa .

408



SIGLAS USADAS EN EL TEXTO Archivo de Ricardo J . Alfaro . Ante el Ara de Bolívar. Publicaciones de la Sociedad Bolivariana . Panamá 1971 . A.R.R .E.E. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores . A. D . Anuario de Derecho . B .U.P. Boletín de la Unión Panamericana . B .A.P.H. Boletín de la Academia Panameña de la Historia . B A .P.L, Boletín de la Academia Panameña de la Lengua . B .S.B.P. Boletín Sociedad Bolivariana de Panamá . D .P. Diario de Panamá . E .B . Esbozos Biográficos . Edición del Instituto Nacional de Cultura, Panamá, 1974 . E . de P . Estrella de Panamá. E .M. El Mundo . E.P. El País . E.T. El Tiempo . E.T.P. El Tiempo de Panamá . E.U .P.A.N . Editorial Universitaria de la Universidad de Panamá . G,O, Gaceta Oficial . H.D.N, Historia Documentada de las Negociaciones de 1926 . Llevadas a cabo entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América para la celebración del Tratado . Edit . Universitaria . Panamá, 1972 . H,I . Heraldo del Istmo . L.N. La Nación. L.P . La Prensa . M .G . Mundo Gráfico . M.M. R.E . Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores . A.A. A.A.B .

409



M .S .G .J . Memoria de la Secretaría de Gobierno y Justicia . N .R.

Nuevos Ritos .

P .A .

Panamá América .

R .E .

Revista Epocas .

R .I .P .

Revista Instrucción Pública .

R .J .

Registro Judicial .

R .L .

Revista Lotería .

R .N .

Revista Nueva .

U .P .

Universidad de Panamá .

4 10



INDICE ESTUDIO INTRODUCTORIO I.

Abolengo y Vocación

II.

". . .Llegué a la mayoría de edad el mismo año que nació la República" XVI

LU.

".. .La opinión pública apoya de todo corazón al nuevo régimen" XXVI

IV.

Nuevamente por los predios de la diplomacia XXXII

V.

"...La proclamación de candidatura oficiales es básicamente inadmisible" XXXIX

VI.

". ..Yo no puedo desear para mi patria una situación de conflicto y de acrimonia permanentes con los Estados Unidos" XLIX

VII.

Las obras y los días

VIII. Agradecimientos

XII

LXI LXX

ANTOLOGÍA 1.

DISCURSOS Y ESCRITOS SOBRE POLÍTICA NACÍONAL . Discurso del 16 de enero de 1931 en Colón a su llegada para encargarse de la Presidencia . . . 3 Manifiesto a la Nación, 1931 8 Discurso en el Homenaje Político que se le ofreció el 16 de enero de 1932 13 Manifiesto a la Nación, Panamá, junio de 1932 . . 18 Manifiesto a la Nación, diciembre 1939 21

411

2.

ENSAYOS HISTÓRICOS. Cronología de los Sucesos Fundamentales de la Vida Internacional de Panamá y sus relaciones con los Estados Unidos 35 Tomás Herrera 42 Manuel Amador Guerrero 49 El Congreso de Panamá 63 El Panamericanismo Bolivariano y el Actual . . . . 75 Medio Siglo de Panamericanismo 88 Medio Siglo de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos 105 La Independencia de Panamá y su fecha 129

3.

ENSAYOS LITERARIOS Y LINGÜÍSTICOS. ¿Qué es la Literatura? 133 Hacia la Libertad por la Universidad 140 El Anglicismo en el Español Contemporáneo . . . 159

4.

ESTUDIO DE JURISPRUDENCIA Y DERECHO INTERNACIONAL . La Noble Carrera de la Jurisprudencia (Oración) . 185 Realizaciones de las Conferencias Panamericanas 194 Paz para las Américas 224 Significado de la solidaridad de las Américas (mano 4 de 1938) 245 Las Bases, la opinión norteamericana y la verdad 275 Teoría fundamental de los Derechos de los Estados 281 Declaración Universal de los Derechos Humanos (Antecedentes y Significación) 303

5.

EL ENSAYO COMO GENERO LITERARIO . Apología de la Juventud (Primer Discurso de Ricardo J . Alfaro) 311

412

Del Diario de Ricardo J . Alfaro 314 315 El 4 de julio Las Frutas (Crónica Impresionista) 317 Credo del Ciudadano de América 322 Ultimo Discurso de Ricardo J . Alfaro, el 14 de julio de 1970 323 TABLA CRONOLOGICA, vida y obra de Ricardo J. Alfaro y sucesos políticos, sociales y culturales de Panamá .1882 .1971 331 SIGLAS USADAS EN EL TEXTO 409 INDICE

4 13

Esta obra se terminó de Imprimir en losTalleres de la Impresora de La Nación -INAC en el mes de diciembre de 1981

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.