Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile…. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. 1. Evolución ahorro voluntario: Estru

3 downloads 103 Views 1MB Size

Story Transcript

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile…. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital.

1. Evolución ahorro voluntario: Estructura, historia y reformas 2. Evolución industria APV: Instituciones, clientes y saldos

Agenda

3. Productos de APV: características y beneficios

4. Porque es necesario hacer APV.. 5. Propuestas de Mejora

Cómo se construyen pensiones en Chile

Sobre esto vamos a hablar..!!

Historia y Reformas.. Creación Depósitos Convenidos

1981

Inicio Sistema de Capitalización Individual y cotización adicional (10% RI)

1991

Creación APVC, e incorporación Nuevo Régimen Tributario APV

2002

Creación Multifondos e Ingreso Industria Financiera al APV y DC (AFP, FFMM, Seguros, Acc. y Fond. Inv.)

2008

Régimen A Bonificación Fiscal del 15%

Régimen B Rebaja base imponible Impuesto a la renta

2011

Tope de 32,600 US$ anual para los DC

a) Evolución de clientes y saldos APV en Chile

Evolución Industria APV

b) Evolución APV en el sistema de AFP’s c) Penetración APV por segmento (AFP Capital)

a) APV y Depósitos Convenidos, distribución por industria

Número de cuentas por industria (total: 1,530,000) 0% 13%

6% 69%

12%

0%

Monto acumulado por industria (total: 8,450 MM US$) 0,0%

12,3%

14,5%

54,2%

19% 0,0%

Fuente: Superintendencia de Valores y Seguros; Información sobre APV y APVC a Junio 2015

9,000

1,800,000

8,000

1,600,000

7,000

1,400,000

6,000

1,200,000

5,000

1,000,000

4,000

800,000

3,000

600,000

2,000

400,000

1,000

200,000

-

nov.-10

abr.-11

feb.-12

dic.-12

Saldo

oct.-13

Clientes

Fuente: Superintendencia de Valores y Seguros; Información sobre APV y APVC a Junio 2015

ago.-14

jun.-15

NÚMERO DE CUENTAS

SALDO ACUMULADO (MM US$)

a) Evolución de clientes y saldos

b) Evolución del APV en Sistema AFP

N° de clientes Cuentas APV con APV AFP AFP % Sobre afiliados

4,0%

5,5%

9,5%

CAGR 12,2% 480.000

940.000

300.000

Año

2005

2010

2015

b) Evolución del APV en Sistema AFP

AUM APV AFP (MM US$) % Sobre AUM Total

2,0%

2,7%

2,8% 4,232

3,956

1,453

$ Año

2005

$ $ 2010

2015

CAGR 12,1%

c) Penetración AFP por segmento..

Segmento

N° Clientes (2015)*

Crecimiento clientes

Clientes con APV Crecimiento clientes AUM (MM US$) (%)* con APV**

Rentas Altas

99,573

7.35%

48.9%

3.7%

740

Rentas Bajas

1,761,205

-2.40%

11.7%

-1.1%

70

TOTAL

1,860,778

-1.92%

13.6%

-0.18%

810

*Dato a diciembre 2015 **Crecimiento de diciembre 2015 respecto a diciembre 2014

Nuestro gran desafío.!!

Productos

Características y Beneficios

Mecanismos de Ahorro Voluntario..

 Tope 21,700 US$ anual Cotizaciones Voluntarias

 Formas de Pago  Único  Flujo

 Tope de 32,600 US$ anual Depósitos Convenidos

 Forma de Pago  Único  Flujo

Beneficios…



CV

Régimen A

 



CV

Régimen B





DC

Depósitos Convenidos



Aportes no rebajan base tributable (Ahorro después de impuestos) Beneficio fiscal correspondiente a un 15% con tope de 370 US$ Al momento del retiro sólo se tributa por la rentabilidad real obtenida. Bonificación fiscal se devuelve al estado.

No paga impuestos al momento del ahorro (Ahorro antes de impuestos) Al retirar los fondos desde la AFP, retienen impuesto provisorio de un 15% y después se evalúa un impuesto único y final. Con una sobre tasa de castigo

Aporte del empleador es un gasto aceptado. No se considera en la base tributable afecta a impuestos. El capital y la rentabilidad generada puede retirarse como excedente de libre disposición, al momento de la pensión

1,200

3,000

1,000

2,500

800

2,000

600

1,500

400

1,000

200

500

-

-

APV de un 5% respecto de la renta bruta

Renta bruta (US$)

Ahorro con beneficio tributario (US$)

Simulación de APV con beneficio tributario

Renta Bruta Régimen A Régimen B

Por qué hacer APV

Una buena noticia Hoy vivimos más que antes

Pero, 1 año de mayor vida es un 3% de menor pensión….

Ahorramos en función del salario promedio de toda la vida laboral….y no de los últimos 10 años

US$1,400

US$ 1,650

US$1,250

US$920

Años

26

32%

55

65

En el ejemplo vemos un crecimiento promedio de 1.5 % real anual durante toda la vida laboral.

El trabajador tiene muchas lagunas en su vida laboral…

AÑOS DE COTIZACIÓN

Plan (1981) Realidad (2015)

EXPECTATIVA DE VIDA DESPUÉS DE JUBILACIÓN

35 años

21,6 años

15,7 años

29 años

AÑOS DE COTIZACIÓN

EXPECTATIVA DE VIDA DESPUÉS DE JUBILACIÓN

60 AÑOS

Plan (1981) Realidad (2015)

40 años

13,5 años

19,8 años

20 años

65 AÑOS

Fuente: Superintendencia de Pensiones y DITUC

Y como consecuencia, la tasa de reemplazo es muy baja…

70% Expectativas al inicio del sistema

42% Real (*)

Fuente: “Pensions at a Glance” OCDE

Expertos dicen que Ahorro Obligatorio es insuficiente para lograr Pensión del 70%

70% Obligatorio + Voluntario

54% Ahorro Obligatorio

16% Ahorro Voluntario

Fuente: OCDE

Mientras antes se hace APV, mejor…

Aporte 25 – 35 años

50 – 60 años

US$ 80

US$ 28

Aporte

25 – 35 años 55 – 65 años

Aumento Pensión

US$18

Aumento Pensión US$ 112

US$ 28

US$21

El 40% de la pensión se construye en los primeros 10 años de ahorro. Además, 15% es aporte estatal (régimen A) y el resto es aporte personal.

APV  Incrementar el aporte del estado para el régimen A del APV (del 15% al 20%)

Propuestas de mejora...

 Posibilidad de completar lagunas de APV con un tope máximo de 5 años continuos  Ajustar el aporte voluntario incremento del salario real

según

el

 Aumentar tope máximo de 21,700 US$ a 32,600 US$ para hacer APV (B), sin derecho a rescate anticipado para las 10,900 US$ marginales

APV  Profundizar educación respecto de la importancia del APV en la construcción y mejora de la pensión (Empresas, Asociación y AFP’s):

Propuestas de mejora...

 Régimen A: aporte fiscal del 15% del ahorro (para el 85% de afiliados)  Régimen B: beneficios tributarios APVC

 Planes diferenciados dentro de la empresa, revisar el periodo Vesting para poder generar mayor retención, enrolamiento por default

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile…. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.