COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS Pérez Chávez • Fol Olguín Según el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal

2 downloads 59 Views 304KB Size

Recommend Stories


LAS PRIMERA MÁQUINAS DE CALCULAR
1 2014 - I Informática Básica – Historia Computación LAS PRIMERA MÁQUINAS DE CALCULAR Los primeros vestigios de cálculo realizado por medios artes

LAS BASES PARA CALCULAR EL POTENCIAL DE MITIGACIÓN DE NICARAGUA
En la región del Pacífico predomina el clima tropical de sabana, con una estación relativamente seca de 6 meses de duración, entre noviembre y abril,

Las pensiones en las Comunidades Autónomas
Documento de Trabajo: Nº 12/2015 Madrid, marzo de 2015 Las pensiones en las Comunidades Autónomas Una lectura multidimensional de las diferencias reg

Las pensiones públicas en cuestión
Las pensiones públicas en cuestión Segunda parte: Las pensiones en el estado español Miren Etxezarreta 47 I. Las pensiones públicas En el estado es

Story Transcript

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS Pérez Chávez • Fol Olguín

Según el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y sus beneficiarios legales la atención médico-hospitalaria y farmacéutica, las prestaciones económicas por riesgos ocupacionales y por enfermedad y maternidad, los servicios sociales necesarios para el bienestar familiar; pero sobre todo, mediante el seguro social, reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar de una pensión digna cuando se le determine una incapacidad permanente parcial o total, imputable al desempeño de sus actividades de trabajo, ya sea por accidente o enfermedad profesional; o bien, cuando tras padecer una enfermedad general incurre en un estado de invalidez que le impide continuar con su relación laboral, o finalmente porque concluyó su vida laboral. Para el IMSS, órgano encargado de administrar el seguro social, una pensión es el resultado del esfuerzo de los trabajadores durante la vida laboral; contar con ella ofrece tranquilidad y seguridad de disponer mensualmente de una cantidad que permitirá a todo el núcleo familiar vivir con dignidad y en caso de fallecimiento del pensionado, la viuda y los huérfanos o, en su caso, los ascendientes conservarán el derecho a la pensión de vida. En esta obra se analiza cada una de las pensiones que otorga el IMSS y se exponen casos prácticos que describen, de manera sencilla y clara, el procedimiento a seguir para su cálculo.

CONTENIDO

Contenido

ABREVIATURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

CAPITULO I

La seguridad social, sus objetivos, estructura, financiamiento y otorgamiento de las prestaciones ¿Qué es la seguridad social? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Objetivos de la seguridad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Otorgamiento de la seguridad social a los sectores privado y público . . . . . . . . . . . . . 32 Instituto Mexicano del Seguro Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Regímenes de protección del Seguro Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Financiamiento de la seguridad social al amparo de los regímenes obligatorio y voluntario del IMSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

CAPITULO II

Modalidades de aseguramiento. Regímenes obligatorio y voluntario Régimen obligatorio del Seguro Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Base de cotización y pago de prestaciones en dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Sujetos protegidos en el régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 3

4 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

Esquema de protección del régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Régimen voluntario del Seguro Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Incorporación voluntaria al régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Continuación voluntaria en el régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Seguro de salud para la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

CAPITULO III

Cuándo y cómo se adquiere el derecho a una pensión del IMSS Sistema de pensiones en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 ¿Qué es una pensión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Requisitos para adquirir el derecho a una pensión otorgada por el IMSS . . . . . . . . . . 54 Importancia de las prestaciones que otorga el IMSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 ¿Quiénes son los beneficiarios legales? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

CAPITULO IV

Pensiones por riesgos de trabajo Clasificación de riesgos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Consecuencias de los riesgos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Prestaciones que otorga el seguro de riesgos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Subsidio por incapacidad temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Pensión por incapacidad permanente total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

· Pensión provisional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Contenido 5

· Pensión definitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 · Asignaciones familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 · Ayuda asistencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 · Aguinaldo anual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Incremento a las pensiones por riesgos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Pensión por incapacidad permanente parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

· IPP superior al 50% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 · Opción del trabajador para elegir entre indemnización global o pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

· IPP valuada hasta por un 25% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Subsidio por recaída de un riesgo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Aguinaldo anual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Prestaciones por muerte del trabajador asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Ayuda para gastos de funeral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

· Incremento a las pensiones por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Pensión por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

· Incremento a las pensiones por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 · Extinción de la pensión por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 · Redistribución de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 · Límite del monto de las pensiones por muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Pensión para la concubina o el concubinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

· Exclusión del incremento a las concubinas en el seguro de riesgos de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

· Finiquito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Pensión para ascendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

· Monto de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 · Incremento a las pensiones de ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Aguinaldo anual para los pensionados por viudez, concubinato, orfandad y ascendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

6 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

Actualización de las pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Tiempos de espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Renta vitalicia y seguro de sobrevivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Recursos superiores a los necesarios para obtener la renta vitalicia y el seguro de sobrevivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Consejos de la AMIS para el trámite de pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Prevención de riesgos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Prevención de accidentes y enfermedades de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Higiene industrial y protección al ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Control de los casos con incapacidad prolongada por riesgos de trabajo y enfermedad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Servicios de rehabilitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

CAPITULO V

Pensiones por invalidez y vida Concepto de invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Pensión por invalidez al amparo de la LSS de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Requisitos para obtener la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Prestaciones derivadas del estado de invalidez bajo la LSS de 1973 . . . . . . . . . . 113

· Asignaciones familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 · Lineamientos aplicables a las asignaciones familiares. . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 · Ayuda asistencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Modalidades de la pensión por invalidez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Fecha de inicio de la pensión por invalidez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Supuestos por los que se pierde el derecho a la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Causas de suspensión de la pensión por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Contenido 7

Revisión anual de la pensión por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Incremento a las pensiones por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Monto máximo de las pensiones por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Procedimiento para obtener el monto de las pensiones por invalidez conforme al régimen de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Procedimiento a seguir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Derecho a incrementos anuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Cálculo del salario diario promedio de las últimas 250 semanas de cotización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Ramo de muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Base de cálculo de las pensiones derivadas de la muerte del trabajador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

· Base de cálculo de la pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 · Supuestos en que la pensión por viudez es improcedente . . . . . . . . . . . . . . 133 · Ayuda asistencial para la viuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 · Inicio, término y finiquito de la pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 · Incremento a las pensiones por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Pensiones por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

· Beneficiarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 · Cuantía de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 · Base de cálculo de la pensión por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 · Monto máximo de la pensión en conjunto (viudez y orfandad) . . . . . . . . . . . 140 · Inicio, término y finiquito de la pensión por orfandad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 · Incremento de las pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Pensión para ascendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

· Monto de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 · Base de cálculo de la pensión para ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 · Incremento a las pensiones de ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

8 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

Aguinaldo anual para los pensionados por viudez, orfandad y ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Pensión por invalidez al amparo de la LSS de 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

· Médicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 · De cotización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Prestaciones por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Modalidades de pensión por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

· Pensión temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 · Pensión definitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Fecha de inicio de la pensión por invalidez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Supuestos por los que se pierde el derecho a la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Causas de suspensión de la pensión por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Asignaciones familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Ayuda asistencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Cómo determinar una pensión por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Actualización anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Incremento a las pensiones por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Ramo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

· Ayuda asistencial para la viuda o el viudo pensionados . . . . . . . . . . . . . . . . 162 · Supuestos en que la pensión por viudez es improcedente . . . . . . . . . . . . . . 163 · Inicio, término y finiquito de la pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 · Finiquito de la pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 · Base para el cálculo de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 · Actualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 · Incremento a las pensiones por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Pensiones por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

· Beneficiarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Contenido 9

· Monto de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 · Base para el cálculo de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 · Actualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 · Incremento a las pensiones por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 · Inicio y término de la pensión por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 · Finiquito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Pensión para ascendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

· Monto de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 · Base para el cálculo de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 · Incremento a las pensiones de ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Aguinaldo anual para los pensionados por viudez, orfandad y ascendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Actualización de las pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

CAPITULO VI

Pensiones por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez Documento de elegibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Pensiones por cesantía y vejez al amparo de la LSS de 1973. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Requisitos para obtener la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

· Por cesantía en edad avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 · Por vejez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Conservación de derechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

· Reconocimiento de semanas cotizadas anteriores cuando se reingrese al régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Prestaciones adicionales a la pensión por cesantía en edad avanzada o vejez conforme al régimen de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

· Lineamientos aplicables a las asignaciones familiares. . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

10 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

Procedimiento para obtener el monto de las pensiones por cesantía en edad avanzada y por vejez conforme al régimen de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Procedimiento a seguir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Derecho a incrementos anuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Cálculo de la cuantía básica en las pensiones por cesantía en edad avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Incremento a las pensiones por cesantía en edad avanzada o vejez . . . . . . . . . . 193 Revisión anual de la pensión por cesantía en edad avanzada o vejez . . . . . . . . . 194 Monto máximo de las pensiones por cesantía en edad avanzada o vejez . . . . . . 194 Fecha en la que surtirá efectos el derecho al goce de la pensión . . . . . . . . . . . . 194 Suspensión de la pensión por cesantía en edad avanzada o vejez. . . . . . . . . . . . 195 Préstamos bancarios con cargo a pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Nuevo sistema de pensiones mediante el régimen de la LSS de 1997. . . . . . . . . . . . 207 Pensión por cesantía en edad avanzada o vejez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Recursos de los trabajadores depositados en la cuenta individual . . . . . . . . . . . . 208

· Cómo se integra la cuenta individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 · Subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez . . . . . . . . . . . . . . . 209 · Subcuenta de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 · Subcuenta de aportaciones voluntarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 · Subcuenta de aportaciones complementarias de retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Manejo de los recursos de la cuenta individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Prestaciones por cesantía en edad avanzada o vejez conforme al régimen de 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Lineamientos aplicables a las asignaciones familiares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Requisitos para obtener las pensiones por cesantía en edad avanzada o vejez conforme al régimen actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Conservación de derechos para poder obtener una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez conforme al régimen actual . . . . . . . . . . . . . . 212 Reconocimiento de semanas cotizadas anteriores cuando se reingrese al régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 Casos especiales por no cumplir los requisitos para la pensión . . . . . . . . . . . . . . 213

Contenido 11

Procedimiento para obtener las pensiones de cesantía en edad avanzada o vejez conforme al régimen actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Disposiciones de carácter general aplicables a los retiros programados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

· Contratos de retiro programado o pensión garantizada. . . . . . . . . . . . . . . . . 215 · Verificación de sobrevivencia de los pensionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 · Anexos que regulan los retiros programados y la pensión garantizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 Situaciones especiales en caso de no cumplir con los requisitos para acceder a una pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 Pensión por retiro anticipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

CAPITULO VII

Trámite de pensiones Para las pensiones de riesgos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Requisitado de la solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 · Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 Documentación a entregar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 Documentos adicionales para incapacidad permanente total . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Plazo de resolución de la pensión por incapacidad permanente total o parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Suspensión del plazo de resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Inconsistencias en el registro que interfieran con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Inconsistencias en los documentos que impidan continuar con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

12 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

Para las pensiones de invalidez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Requisitado de la solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 · Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 Plazo de resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Suspensión del plazo de resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Inconsistencias en el registro que interfieran con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Inconsistencias en los documentos que impidan continuar con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Para las pensiones por cesantía en edad avanzada y vejez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 Requisitado de la solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 · Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 Plazo de resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Suspensión y reanudación del plazo de resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Inconsistencias en el registro que interfieran con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Inconsistencias en los documentos que impidan continuar con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Pensión por viudez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 · Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Documentos adicionales por modalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

· Viudo-Esposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 · Viudo-Concubinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Contenido 13

· Viuda-Esposa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 · Viuda-Concubina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Pensión por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 · Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 · Del solicitante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Documentos adicionales por modalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

· Del hijo menor de 16 años y del hijo mayor de 16 años, hasta 25 años. Estudiante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

· Del hijo mayor de 16 años. Incapacitado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Pensión de ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 · Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Asignaciones familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Lugar de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

· Del beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Documentos adicionales por modalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

· Para esposa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 · Para concubina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 · Para el hijo menor de 16 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 · Para el hijo mayor de 16 años y hasta 25 años. Estudiante . . . . . . . . . . . . . . 241 · Para el hijo mayor de 16 años. Incapacitado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 · Para ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

14 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

Pensión por retiro anticipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

· Del asegurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Plazo de resolución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Suspensión y reanudación del plazo de resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Inconsistencias en el registro que interfieran con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Inconsistencias en los documentos que impidan continuar con el trámite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 “Tu Afore tu ventanilla”. Esquema que permite a los trabajadores iniciar su trámite de pensión en su Afore . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Formato IMSS (2)(42) denominado Solicitud de pensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

CAPITULO VIII

Otras prestaciones Ayuda para gastos de matrimonio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Conservación temporal de derechos para la ayuda de gastos de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Monto de la ayuda de gastos de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Trámite para obtener ayuda de gastos de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

· Ante el IMSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 · Plazo de resolución del IMSS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 · Ante la Afore . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 · Plazo de resolución de la Afore . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Ayuda para gastos de funeral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 Documentación a presentar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

Contenido 15

CAPITULO IX

Pensionados que reingresan al medio laboral ¿Qué hacer para tomar una decisión adecuada?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Seguro de riesgos de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 Causas de suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263 Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 Seguro de invalidez y vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 Elementos para declarar el estado de invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 Médicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 Cotización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 El reingreso a la actividad laboral no es sinónimo de rehabilitación . . . . . . . . . . . . . . 266 Suspensión de la pensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Obligaciones para el empleador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 Pensionados por invalidez con el sistema anterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 Seguro de cesantía en edad avanzada y vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Incompatible la pensión garantizada con el reingreso a la vida laboral . . . . . . . . . . . 269 Pensionados por cesantía o vejez en el sistema anterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 Obligaciones para el empleador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 Cuadro resumen de las causas de suspensión por el reingreso de los pensionados al régimen obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

CONTENIDO DE CASOS PRACTICOS

CAPITULO IV

Pensiones por riesgos de trabajo Contenido de casos prácticos

1. Determinación de la pensión mensual por incapacidad permanente total ocasionada por un accidente de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 2. Determinación de la pensión mensual por enfermedad profesional que propició la incapacidad permanente total de un trabajador con más de 60 años y con cuantía menor o igual a un SMGVDF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 3. Determinación del aguinaldo anual que corresponderá a un trabajador pensionado por IPT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 4. Determinación de la pensión por incapacidad permanente parcial, producida por un riesgo de trabajo con dictamen de 65% y considerando la asignación familiar y ayuda asistencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 5. Determinación de la indemnización global que corresponde a un trabajador por haberse valuado en 15% la IPP producida por un accidente de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 6. Determinación de la pensión por viudez, derivada de la muerte del pensionado por incapacidad permanente total valuada al 100% . . . . . . . . . . . . . . 83 7. Determinación del finiquito de la pensión por viudez por haber contraído segundas nupcias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 8. Determinación de la pensión por orfandad para un huérfano de padre y madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 9. Determinación del finiquito de la pensión por orfandad al haber cumplido la edad límite (25 años, comprobando estudios en planteles del Sistema Educativo Nacional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 10. Determinación de la pensión para ascendientes (padre y madre) ante la falta de esposa, hijos o concubina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

17

18 Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS

CAPITULO V

Invalidez y vida 11. Determinación del importe del salario promedio de un trabajador que servirá de base para calcular el monto de una pensión por invalidez al amparo de la LSS de 1973. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 12. Determinación de la pensión total mensual de invalidez al amparo de la LSS de 1973. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 13. Determinación de la pensión por viudez al amparo de la LSS de 1973 y derivada de la muerte del trabajador.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 14. Determinación de la pensión por viudez con ayuda asistencial debido a que su estado físico requiere ineludiblemente de la asistencia de otra persona de manera permanente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 15. Determinación del finiquito de la pensión por viudez por haber contraído matrimonio o entrar en concubinato. Procedimiento establecido en la LSS de 1973. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 16. Determinación de la pensión por orfandad para dos huérfanos establecida en la LSS de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 17. Determinación del finiquito de la pensión por orfandad por extinción del derecho de un huérfano establecido en la LSS de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 18. Determinación de la pensión para ascendientes (padre y madre) ante la falta de esposa o concubina y huérfanos. Procedimiento establecido en la LSS de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 19. Determinación del aguinaldo anual que corresponde a los pensionados por ascendencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 20. Determinación de la pensión total mensual por invalidez al amparo de la LSS de 1997. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 21. Determinación de la pensión por viudez derivada por la muerte del asegurado con la LSS de 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 22. Determinación de la pensión por viudez con ayuda asistencial, cuando el estado físico de la viuda o viudo requiere ineludiblemente de la asistencia de otra persona de manera permanente. Procedimiento de la LSS de 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

Contenido de casos prácticos 19

23. Determinación del finiquito de la pensión por viudez por haber contraído segundas nupcias, LSS de 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 24. Determinación de la pensión por orfandad para dos huérfanos, con la LSS de 1997. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 25. Determinación del finiquito de la pensión de un huérfano por haber cumplido la edad límite (25 años, comprobando estudios en planteles del Sistema Educativo Nacional). Procedimiento establecido en la LSS vigente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 26. Determinación de la pensión para ascendientes (padre y madre) ante la falta de los otros beneficiarios. Procedimiento con la LSS vigente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 27. Determinación del aguinaldo anual que corresponde a un pensionado por viudez. Procedimiento con la LSS vigente . . . . . . . . . . . . . . . . 181

CAPITULO VI

Pensiones por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez 28. Determinación de la pensión mensual por vejez de un trabajador que optó por el régimen de la LSS de 1973 (sistema anterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 29. Determinación de la pensión total mensual por cesantía en edad avanzada de acuerdo con el sistema de seguridad social anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.