Cómo le fue a Tetuán en el primer año de Carmena?

www.tetuan30dias.com AÑO xxII • Nº 240 • JUNIO / 2016 Propuestas para mejorar el barrio EJEMPLAR GRATUITO ¿Cómo le fue a Tetuán en el primer año d

4 downloads 68 Views 6MB Size

Recommend Stories


Brocq, en 1908, fue el primero en describirla y le
Med Int Mex 2011;27(6):609-615 Caso clínico Pioderma gangrenoso. Revisión de la bibliografía Blanca Elsi Cruz Toledo,* Rocío Tovar Franco,* Laura Ju

«El crimen fue en Granada»
«El crimen fue en Granada» José Mª García de Tuñón Aza Federico García Lorca 1898 - 1936 Sobre historia de ayer y de hoy,,, Gaceta de la Fundación

AO insiste en regalar dinero
CONSTITUYENTE. A partir de hoy, el IEDF capturará y verificará las firmas de apoyo que presentaron los candidatos independientes. Foto: Especial EXC

AO (Amplificador Operacional) en Configuracion No Inversor
Circuitos. Amplificar corrientes. Generador de frecuencias, osciloscopio. Plaqueta para TP con {AO} 741. Pico de entrada y salida. Desfasaje. Ganancia

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

Story Transcript

www.tetuan30dias.com

AÑO xxII • Nº 240 • JUNIO / 2016

Propuestas para mejorar el barrio

EJEMPLAR GRATUITO

¿Cómo le fue a Tetuán en el primer año de Carmena?

Pág. 5

De “turismo” por Bellas Vistas

Págs. 3-4

Págs. 8-9

CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN

Freno a las Operaciones Chamartín y Cocheras

TERRAZA-RESTAURANTE

Casa fundada en 1972

25.000 ejemplares

LA PALOMA www.terraza-lapaloma.com

Pág. 6

Todo listo para el XIII Festival Almenara

Disfruta de nuestra terraza en plena naturaleza -Reuniones famiiares -Cumpleaños -Reuniones de empresa... C/ Francos Rodríguez, 79 Tel. 91 450 30 18

Pág. 10

Fotografía y pintura en Canal y Museo Tiflológico Pág. 11

LIBROS Compra-Venta C/ Marqués de Viana, 52 Tel. 91 570 15 72 www. librosalcana.com

2 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

editorial Nº 240 - Junio/2016 Director: Juan Carlos Martín Redactor jefe: David Álvarez Equipo de Redacción: Oshidori Cristina Sánchez Laura Conde Mario Agudo Fotografía: Beto López Álvaro Guijarro Diseño y Maquetación: santieme Publicidad: Mª José Plaza Redacción, Publicidad y Administración: Cicerón, 8 (1º B) 28020 MADRID Tel. 91 554 83 31 email: [email protected] [email protected] Twitter: @tetuan30dias www.tetuan30dias.com Depósito Legal: M-20573-1994 MIEMBRO DE:

www.aepprox.com

Publicación independiente que respeta las opiniones ajenas y las propias de sus colaboradores, asegura la veracidad de sus informaciones y expresa su opinión colectiva a través de los editoriales.«La libertad de expresión es nuestro principio».

Unidos deberíamos poder… Nada cambia en este nuestro país, donde ya se escribía sobre pícaros y burladores en plenos siglos XVI y XVII, y donde hoy en día se puede seguir escribiendo sobre ello, tomando a nuestra clase política, especialmente, como protagonista de una obra que esperemos eche el cierre definitivo el próximo 26 de junio, fecha en la que los ciudadanos estamos convocados nuevamente a las urnas, por la inoperancia y la falta de voluntad y diálogo de los políticos de turno. Precisamente, y respecto a ellos, en “Tetuán 30 días” hemos querido evaluar el primer año de Gobierno, tanto de la alcaldesa, Manuela Carmena, como de nuestra concejala-presidenta, Montserrat Galcerán. Partidos políticos y asociaciones vecinales han opinado sobre su labor en este tiempo, y mientras la primera, de 1 (muy mal) a 5 (muy bien), alcanza el 2,8, la segunda aprueba raspada con un 3. Evidentemente, las puntuaciones otorgadas dependen siempre del color político con que se miren: así, el Partido Popular y Ciudadanos suspenden el trabajo de las dos, mientras que Ahora Madrid y el Partido Socialista lo aprueban; y las asociaciones de vecinos más representativas del distrito, pues de todo un poco: la decana de todas ellas, la de Cuatro Caminos-Tetuán, da un suspenso a cada una, la de Ventilla-Almenara, un aprobado, sin más, y la de Afectados por el Paseo de la Dirección, aprueba con un 3 a la alcaldesa y le otorga un sobresaliente a la concejala.

Esta encuesta es una muestra más de cómo se ha de tratar la información en un medio de comunicación, y más en plena campaña electoral. Nosotros somos una mera correa de transmisión de opiniones; no valoramos, no juzgamos, simplemente nos limitamos a ofrecer a los lectores los resultados objetivos y reales de esta evaluación, para que saquen sus propias conclusiones. Siempre hemos entendido así el periodismo y continuaremos haciéndolo. Ustedes reflexionen y voten lo que crean mejor para nuestro país, pero en nuestras páginas nunca encontrarán ni un solo atisbo de manipulación ni de inclinar la balanza hacia ningún lado político. No obstante, también nos gustaría que hiciesen una reflexión en voz alta sobre qué está pasando en un país donde hay 3,8 millones de personas desempleadas y donde el 29,2% de la población está en riesgo de pobreza o de exclusión social; y, sin embargo, cada año asistimos a más de lo mismo: se gana un título futbolístico, se consigue un ascenso de categoría, y miles y miles de personas se echan a la calle para festejarlo, esperando las horas que haga falta para ver a sus jugadores alzar la copa. Ojalá ese sentimiento de unión deportiva, que une a tantos hinchas, también se trasladase a otras esferas, sin duda mucho más importantes y trascendentales, porque si todos estuviésemos unidos, deberíamos poder lograr cualquier objetivo propuesto.

LA FOTOTECA

Chorizo y limonada en el Gran Premio Tetuán El Trofeo Industriales, una de las carreras ciclistas con más solera de la ciudad, está a dos pasos de celebrar sus 40 ediciones en Tetuán. El plato fuerte del último día de las fiestas del distrito contó en aquella edición de 1994 con la participación de un centenar de ciclistas, que recorrieron por Bravo Murillo los 144 kilómetros de la prueba. Rescatamos en esta ocasión para nuestra fototeca la instantánea que refleja la curiosa iniciativa de un grupo de amigos de la Peña Madridista Chamartín, que desde hacía una década repartía gratuitamente durante el Gran Premio nada menos que 100 kilos de embutido y 2.500 litros de limonada y refrescos, en un improvisado quiosco instalado frente a la antigua Plaza de Toros. “Dando a las fiestas de Tetuán ese espíritu altruista que poco a poco se va perdiendo”, señalábamos. ¿Quién se presta a recuperar la idea? (Julio de 1994. Número 2. Página 16)

El RE-VERSO

Romance de la champions que no tuvimos

Hubiera podido ser tan hermosa como El Niño con menos pecas, y asas, y reflejos de platino, con dos cintas rojiblancas anudadas con cariño; tan querida cual se quiere, que el Madrid pierda un /domingo. Hubiera podido estar en el rincón más bonito de la sala de trofeos, junto a aquel doblete antiguo, la última liga, las Uefas, o esa copa de Mourinho donde agotamos la suerte del coliseo vikingo. Te acuerdas de que esta vez, muy cerca ya de San Siro, me decías qué contento cuando termine el partido y volvamos a Madrid con la Copa en el bolsillo. ¡Qué alegría, ganar la /Champions, tendrían todos los indios! Celebrándolo en Neptuno te veías a ti mismo, y ofreciéndosela a Luis y en el Calderón, a gritos vitoreando a los héroes del ir “partido a partido”. Ay, cuánto habría ayudado ese plateado botijo a ahuyentar por una vez la nube de victimismo y la leyenda del pupas, ese cruel sambenito con el que se cachondea hasta Sabina en el himno. Ay, si ese Juanfran no falla desde el círculo fatídico, o, si un poco antes, Antuán ajusta un par de centímetros. Sería cosa de los astros o quizá sería el Destino: que Ramos tire un penalti y no termine en el río, o que Cristiano se fuera sin enseñar el palmito. Pero ay, si esa Copa hubiera del otro lado caído: no habría mármol en Carrara ni en La Serena, granito para erigirle una estatua al inventor del cholismo. Mas no merece la pena pensar en qué hubiera sido pues este bardo es merengue y gritó como poseído cuando en la tanda final vio a Ronaldo hacer el quinto. OShIDOrI

SíGUENOS EN TwITTER

@tetuan30dias

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

3

Encuesta de “Tetuán 30 días” con partidos y asociaciones

La limpieza del distrito y el Carnaval, principales suspensos en el primer año de Ahora Madrid distrito ha empeorado, tanto en la gestión de la Junta como en la influencia de nuestro distrito en las decisiones de la ciudad, o en la percepción de la inutilidad de las ocurrencias que se han puesto en marcha”. Concluye que “el equipo de Gobierno está cumpliendo con nuestras expectativas negativas, sobre todo en la toma de decisiones contrarias a la libertad y la tolerancia”.

DAVID ÁlVArEz DE lA MOrENA

Partidos políticos y asociaciones vecinales dan un aprobado al primer año de Montserrat Galcerán como concejala-presidenta de Tetuán. Una calificación a la que no llega –por poco– la alcaldesa Manuela Carmena y su equipo. Ésta es una de las conclusiones de la encuesta de evaluación que “Tetuán 30 días” ha propuesto a todos los grupos políticos con presencia municipal y a las principales asociaciones de vecinos del distrito, cuando se cumplen 12 meses de la llegada de Ahora Madrid a la alcaldía de la capital. Partiendo de una puntuación de entre 1 –muy mal– y 5 –muy bien–, la concejala-presidenta alcanza el aprobado raspado –un 3–, mientras que Carmena y su equipo se quedan, tras las votaciones, con una media de 2,8. PP, Ciudadanos y la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos-Tetuán suspenden la gestión de ambas dirigentes, mientras que Ahora Madrid, PSOE, la Asociación Vecinal Ventilla-Almenara y la de Afectados por el Proyecto del Paseo de la Dirección aprueban, con generosidad dispar, a ambas. Curiosamente, extrayendo sólo las calificaciones de los partidos políticos, el aprobado sería para la labor de la alcaldesa y el suspenso para la concejala. El test también califica algunos aspectos relevantes, relacionados con nuestro distrito durante el último año. En este caso, los servicios sociales y la atención a desfavorecidos (3,5) y las obras en Azca (3) son los únicos temas que aprueban, al decir de los encuestados. Cerca del suficiente quedan los avances en el proyecto del paseo de la Dirección y la actividad cultural, ambos con un 2,8. La limpieza del distrito (2,3) resulta la cuestión más negativa para los participantes en el sondeo, pese

PSOE: APRObAdO

Los concejales Mauricio Valiente y Montserrat Galcerán, en el centro, durante un acto en la Asociación de Vecinos Ventilla-Almenara.

a que muchos consideran que en este tiempo se ha mejorado algo la higienización de nuestras calles. También se desaprueba la celebración del Carnaval (2,4) –especialmente criticada por todos los partidos, salvo Ahora Madrid– y una de las iniciativas estrella del nuevo Gobierno, los Presupuestos Participativos, que se queda con un 2,5. Por otro lado, la encuesta interpela a los participantes sobre si el distrito ha mejorado en estos 12 meses, sobre qué acciones destacaría como positivas de las desarrolladas por el nuevo Gobierno, o en qué considera que ha errado o no ha cumplido las expectativas. A continuación se extractan algunas de las respuestas que nos han ofrecido todos los encuestados.

AhORA MAdRid: nOtAblE El grupo gobernante califica con un 4,5 la labor de la alcaldesa y da incluso mejor puntuación (4,75) a Galcerán. Desde Ahora Madrid Tetuán se señala “la rebaja generalizada del IBI para la mayoría de recibos, los avances en transparencia y participación” y la “puesta en marcha de la Oficina de Intermediación Hipotecaria”, como algunos de los logros de estos meses. De la concejala destacan “la cercanía y atención prioritaria a los vecinos que más han sufrido la crisis”, e iniciativas como la Mesa Contra la Exclusión Social y “la defensa de un Tetuán diverso y multicultural”. Para Ahora Madrid, “la situación es notablemente mejor, algo que puede observarse en la mejora

del mantenimiento de nuestras calles, teniendo en cuenta que, tras mucho tiempo de abandono, aún no se ha podido llegar a todas las necesidades”. PARtidO POPulAR: dEfiCiEntE Como si hablaran de distritos distintos, el grupo popular de Tetuán da por su parte la nota mínima (1), tanto a Manuela Carmena como a Montserrat Galcerán. De la primera, la concejala y vocal vecina Beatriz Elorriaga dice que “ha creado nuevos problemas y provocado enfrentamientos”. Para Elorriaga, “la excesiva politización ha provocado que Tetuán salga en los medios con polémicas innecesarias”. Sobre el último año, cree que “el

Por su parte, el grupo socialista del distrito aprueba (4) la gestión de Manuela Carmena en su primer año como alcaldesa, y también, si bien con un punto menos, a la concejala de Tetuán. “Pese a las buenas intenciones, de momento ha pesado la inexperiencia en la gestión”, señala el portavoz socialista, Alberto Mateo. “Hemos vivido situaciones muy críticas, que se podían haber evitado o gestionado de otra forma”, añade. Mateo se muestra crítico también con “los inaceptables niveles de suciedad” que siguen padeciendo muchas zonas del distrito, y destaca en lo positivo el intento de mejorar el nivel de participación vecinal –“pese a que aún queda mucho por hacer”−, o los avances en materia social y de ayudas. CiudAdAnOS: SuSPEnSO La formación naranja endosa sendos suspensos (2), tanto al equipo de Cibeles como al que dirige Tetuán. “No sólo no se han solucionado los problemas, sino que se han reavivado y creado otros”, sentencia la portavoz Eva Mª Nicolás, que califica al Gobierno de Carmena como “inestable, sin objetivos y de ocurrencias”. Desde Ciudadanos se muestran más duros aún con Galcerán y su equipo, que “lle-

➝ pág. 4

4 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016 dera que “tiene un tono más dialogante, pero es demasiado blanda con cuestiones capitales, como la limpieza o el retraso en el cambio del callejero franquista”, explica su presidente, David Sánchez Camacho. Para la concejala Galcerán tiene otra queja: “Creemos que está mal asesorada y no valora el trabajo vecinal organizado, y sí el de otros colectivos”. Desde esta Asociación se considera que “Tetuán se mantiene igual”, y que “no se progresa en cuestiones sociales, ni vecinales”. Aunque se valora el talante de diálogo, critica que “en ocasiones se ningunee a las asociaciones” o que “se enmascare con el término participativo procesos que no son transparentes”. La Asociación de Vecinos Ventilla-Almenara aprueba (3), tanto al equipo de Carmena como la actuación específica en el distrito. No

➝ pág. 3 garon hablando de consenso y regeneración, pero que se han convertido en otro reino de taifas, con exceso de ideología y déficit de pragmatismo”. En cuanto a Tetuán, aclara: “Ha empeorado. Mires donde mires ves un distrito cada vez más degradado”. En lo positivo, alude a “el apoyo que han dado a temas de exclusión social, si bien yerran al no permitir al resto que nos involucremos como nos hubiera gustado”. ASOCiACiOnES VECinAlES: diViSión dE OPiniOnES La más veterana de las asociaciones del distrito, la de Cuatro CaminosTetuán, suspende con un 2, tanto la labor de la alcaldesa y su equipo como el trabajo de la nueva Junta de distrito. Sobre la primera consi-

Se cumple un año de la llegada al Ayuntamiento de Ahora Madrid.

obstante, para Victoria del Campo, presidenta de la Asociación, “se percibe cierto cambio, pero muy lento. Están centrando las actuaciones en zonas bastante favorecidas, como Sor Ángela de la Cruz u

Orense, respecto a otras que lo necesitan mucho más, y también debería mejorar la eficiencia de la comunicación”. Como cambio positivo destaca “una mayor accesibilidad de los vecinos a las insti-

tuciones, la escucha activa a la ciudadanía, así como la limpieza, que ha mejorado bastante, pero no lo suficiente”. Por último, este mensual ha querido preguntar a la Asociación de Afectados por el Paseo de la Dirección, la mayor actuación que afronta a día de hoy el distrito. Su presidente, Luis Romero, aprueba a la alcaldesa y otorga un sobresaliente a Montserrat Galcerán, quien “ha abierto la Junta a la gente y escucha a todo el mundo”. Romero afirma que la zona del paseo de la Dirección “ha mejorado” en el último año, si bien “el resto sigue con los mismos problemas”. Para acabar, considera que en estos 12 meses se ha conseguido que “la ciudadanía sea ahora más escuchada y atendida, aunque se ha fracasado en la participación de gente no agrupada en partidos o asociaciones”.

CALIFICACIóN ALCALDESA y CONCEJALA-PRESIDENTA DE TETUáN 1 = muy mal 5 = muy bien

manuela carmena

montserrat Galcerán

2,8

3

Primera visita gratuita • Accidentes de tráfico • Familia (crisis matrimoniales, custodia, pensión de alimentos) • Herencias (todos los trámites) • Reclamación de deudas Calle Capitán Haya nº 55, 1º-6

910 277 874 / 912 979 028 / 644 218 525

www.humanalex.com

(también whatsapp)

CURSOS dE PELUqUERiA CENTRO HOMOLOGADO

¡el curso comienza ya!

1,50€RTAR

CO LAVAR + UNISEx

OFERTAS VáLIDAS JUNIO-JULIO PARA PELO CORTO Entregando este cupón de lunes a jueves

7,90S€O

MECHA DOR MOLDEA 3€ + en pelo largo

2,90€+ LAVAR PEINAR

6,90E€ TINT

Un tubo tinte

Bravo Murillo, 102 - 2º • Metro Cuatro Caminos • Tel. 91 553 43 72

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

Última fase de los Presupuestos Participativos

5

Sin Metro en Bravo Murillo, desde el 18 de junio

Los vecinos ya pueden votar Cuenta atrás para el las 21 propuestas para cierre de la Línea 1 mejorar el barrio

TETUÁN 30 DíAS

Rehabilitar La Remonta es una de las 21 propuestas de los Presupuestos Participativos 2017. TETUÁN 30 DíAS

AlgunAS iniCiAtiVAS

Los Presupuestos Participativos 2017 entran en su recta final con la apertura de la votación de propuestas, que finalizará el próximo 30 de junio. El Ayuntamiento de Madrid repartirá 60 millones de euros, para ideas ciudadanas que mejoren la ciudad, 24 de los cuales se dirigirán a iniciativas que afecten a toda la capital, y el resto se distribuirá entre los 21 distritos. Tetuán cuenta en esta edición con un presupuesto de 1.677.256 euros para inversiones, que se efectuarán durante el próximo ejercicio. El pasado 15 de mayo comenzaba la votación final de propuestas, que en nuestro distrito ha puesto en liza un total de 21 iniciativas vecinales, entre las que proliferan varias sobre arbolado, peatonalización y arreglo de vías, especialmente en aquellos barrios del margen izquierdo de Tetuán.

Otras propuestas relevantes aluden a la adquisición de fondos bibliográficos para las bibliotecas municipales del distrito; la implantación de una pista de running en el parque Rodríguez Sahagún –con un coste estimado de 120.000 euros–; y de un Carril Bici Noroeste, que enlace con Ciudad Universitaria; la ampliación de la acera de los impares en Bravo Murillo, o la eliminación del cableado aéreo y los postes eléctricos que cruzan nuestras calles –646.000 euros–. Algunas ideas se centran en zonas especialmente deterioradas del distrito, como la que propone reurbanizar las calles aledañas al plan parcial del paseo de la Dirección; la dotación de elementos verdes y arbolado en la Plaza del Canal y de La Remonta; o la que apuesta por la necesaria rehabilitación de esta última –si bien con un mo-

tAbERnA y COMidAS Hernani, 48 Tel. 91 553 66 00 www.elquintovino.com gRAn VARiEdAd dE VinOS MÁS dE 300 REfEREnCiAS

desto presupuesto de 350.000 euros–. Finalmente, el tema de los excrementos caninos también tiene sus iniciativas, con la conversión en parque para perros de un espacio ubicado entre la avenida del Brasil y Capitán Haya −63.000 euros–, o la creación de un parque para mascotas en el barrio de Valdeacederas –150.000–, una propuesta surgida del taller de participación infantil “Madrid también es nuestra”. Hasta el 30 de junio, los vecinos del distrito –o de otro, que decidan votar en éste– mayores de 16 años podrán elegir cuantas de estas propuestas deseen, hasta agotar el presupuesto destinado. La votación puede hacerse a través de la web decide.madrid.es, tras registrarse previamente y buscar el apartado de “Tetuán”, o bien presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, en la calle de Simancas, 6.

JORNADES DE PORTES Inglés OBERTES a partir de

1 año

Dissabte 28 de maig de 17h a 20h Dissabte 10 de setembre de 10h a 13h i de 17h a 20h

Hasta 25 estaciones de la Línea 1 de Metro –entre ellas, todas las que pasan por Tetuán– cerrarán desde el 18 de junio y durante 133 días, para llevar a cabo obras de mejora en sus túneles. Desde ese día los vecinos tendrán que buscar alternativas de movilidad, entre ellas las implementadas por la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento, que pondrán en marcha tres líneas especiales de la Empresa Municipal de Transportes. En lo que atañe a Tetuán, se creará el servicio SE Zona Norte, entre Cuatro Caminos y Plaza de Castilla, que conectará con las líneas 2 y 6 de Metro, con frecuencias de paso de entre 3,5 y 4 minutos. Este servicio alternativo será costeado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid con unos cinco millones de euros. El Gobierno regional calcula que los autobuses realizarán 930.000 kilómetros durante el tiempo de las obras, a los que hay que sumar otras inversiones como la colocación de paradas extra, suministros o retirada de marquesinas y postes.

dESinfORMACión y huElgA “Ya está todo preparado y coordinado” para el cierre, decía hace unos días el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad, Pedro Rollán. Pese a ello, una reciente encuesta de Moovit señalaba que el 19% de los usuarios del transporte público madrileño afirma no estar bien informado sobre el cierre, y un 14% lo desconoce por completo. Además, el 43% reconoce que le vendría bien algo más de información al respecto. Moovit es una aplicación para usuarios de transporte público que cuenta con 900.000 usuarios, de los cuales se han obtenido 56.000 respuestas. Las últimas semanas de junio parece que serán difíciles para la movilidad suburbana, ya que al citado cierre se le sumarán paros parciales convocados por el Sindicato de Colectivo de Maquinistas de Metro, previstos para los días 13, 14, 15, 17, 20, 21, 23 y 24 de junio, durante las horas punta de la mañana y la tarde.

www.kidsandus.es

Kids&Us Manresa (Escola 1)

Kids&Us Tetuan 18-20 baixos · Manresa) (C/ Sant Fruitós, Infanta Mercedes, 41

28020 Madrid Inscripcions i més informació: Kids&Us Manresa C/T.Sant Fruitós, 18-20 Baixos www.englishsummerfun.com/inscripcions 91 026 74 02 / 686 288 243 [email protected] 93 877 00 85 [email protected]

TALLERES

matrículas abiertas

LIBRE

• ABONOS MENSUALES • LAVADO A MANO con 2 horas parking GraTis • ESTANCIAS POR DíAS • PARKING POR MINUTOS

PRAdA

REPARACIÓN GENERAL DE AUTOMÓVILES

COMIDA CASERA MENÚ DEL DíA DEL LUNES A VIERNES ESPECIALIDADES:

•Taquitos bacalao a la andaluza •Ortiguillas •Caracoles •Croqueta de Esperanza

TODAS LAS MARCAS CONCERTADO CON MUTUA MADRILEÑA TRABAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑíAS DE SEGUROS PRECIOS ESPECIALES PARA PARTICULARES RAPIDEZ y CALIDAD

A CHAPA • PINTUR A IC áN MEC

C/ Naranjo, 25 (Tetuán). A 100 metros de Bravo Murillo Tel. 91 311 05 58 • [email protected]

OFERTAS ESPECIALES

Tel. 692 633 727 [email protected]

"Allianz Fondo Vida”

Asunción Castell, 5

91 570 62 09 Tel.y Fax 91 570 27 31

6 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

El Ayuntamiento quiere reformular ambas

Frenazo a las Operaciones Chamartín y Cocheras de Cuatro Caminos DAVID ÁlVArEz DE lA MOrENA

El Gobierno municipal se ha desmarcado de la “Operación Chamartín” y del plan para sustituir las Cocheras de Cuatro Caminos –al menos, tal y como se habían configurado hasta ahora–, dos de los proyectos urbanísticos más relevantes de la capital y que se iban a ejecutar en los distritos vecinos de Chamartín y Chamberí. En el primer caso, a falta de siete meses para que expire la concesión, la “Operación Chamartín” ha encallado en el Ayuntamiento, tras el rechazo de Ahora Madrid y PSOE a la aprobación definitiva del plan parcial de reforma de la prolongación de La Castellana. El Consistorio entierra así el convenio de “Distrito Castellana Norte”, que en enero de 2015 había sido impulsado por las tres administraciones implicadas −Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Fomento, junto a Adif y Renfe–, y propone un plan alternativo para “desbloquear” y “dar una salida viable”, a un proyecto que aguarda su realización desde hace 24 años. La propuesta municipal, denominada “Madrid Puerta Norte”, reduce significativamente la edifica-

El proyecto “Madrid Puerta Norte”, propuesto por el Ayuntamiento.

bilidad –de 3,1 millones de metros cuadrados pasa a 1,7–, la altura de los edificios, el presupuesto –de 6.000 millones a 734– y el número de viviendas, que se rebaja de las 17.700 previstas a 4.600. Tanto Fomento como la Comunidad de Madrid, Adif, Renfe o BBVA –promotor privado del proyecto, junto a la constructora San José– ya han dicho que ven “inviable” el nuevo plan, e incluso desde el ministerio se ha amenazado con emprender acciones legales, para ser “resarci-

dos por los daños y perjuicios” ocasionados. SOtERRAR lAS COChERAS Pero el de Chamartín no es el único desarrollo urbano que se tambalea en las fronteras del distrito. Así, hace unos días el Ayuntamiento anunció que el proyecto Residencial Metropolitan para las Cocheras de Cuatro Caminos –ubicadas en Chamberí– incumplía el Plan General de Ordenación Urbana

(PGOU), por lo que desestimaba su desarrollo, hasta que fuera “reconducido jurídicamente”, bien reformulando la propuesta o mediante una modificación puntual del PGOU. Un rechazo que ha dejado a los 443 cooperativistas que impulsaban esta actuación en una situación incierta, tras haber adelantado una media de 100.000 euros para sus viviendas. El argumento municipal esgrime que el proyecto mantiene las cocheras en su cota actual, situando la zona verde sobre la cubierta a una altura de entre tres y siete metros respecto del nivel de la calle, mientras que el Plan General establece “expresamente su soterramiento”. Por su parte, el arquitecto, y uno de los redactores del proyecto, Gonzalo Melián, negaba en un artículo reciente el incumplimiento al que hace referencia el equipo municipal, indicando que el PGOU no habla de forma “vinculante” de la eliminación de las cocheras, sino sólo como uno de los objetivos. Melián especifica además que “soterramiento”, según el diccionario puede significar tanto enterrar como “ocultar o disimular una cosa”.

Inversión municipal de 473.976 euros

Los parques de Los Pinos y Carlos París reverdecen TETUÁN 30 DíAS

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 473.976 euros, del presupuesto de inversiones financieramente sostenibles, a obras de mejora en los parques de Los Pinos y Carlos París, en el distrito de Tetuán. En el primero de ellos se ha actuado en una primera fase sobre una superficie de unos 40.000 metros cuadrados, y en estos momentos el Gobierno municipal se encuentra redactando una segunda fase. Los trabajos han consistido en la instalación de una red de riego automatizada, por goteo y por aspersión, a partir de las acometidas que ya existían en el paseo de la Dirección. Además, se han plantado 14.500 arbustos, de más de 20 especies vivaces como vincas, lirios, salvias, cornejos o cola de caballo

y vivaces y 32 árboles entre robles de los pantanos, abedules blancos y aceres, y 473 metros cuadrados de césped. Siguiendo con Los Pinos, también se han creado 1.412 metros cuadrados de nuevos paseos terrizos y se han colocado 502 metros de pavimento de adoquín, organizando las zonas estanciales en torno a los acueductos del Canal Bajo. También se han instalado escaleras de granito y rampas de accesibilidad, para personas con movilidad reducida. En la segunda fase de las obras, que se ejecutarán este mismo año, está previsto abordar el actual anfiteatro, cuyas gradas se recubrirán de granito. En cuanto al parque de Carlos París, situado entre la avenida de Pablo Iglesias y la calle de Francisco Balseiro, las obras han con-

Parque de los Pinos (Foto: Ayuntamiento de Madrid).

sistido en la instalación de una red de riego automatizada y en la plantación de 3.126 arbustos, entre cornejos, adelfas, salvias y fotinias.

Todos ellos con bajas necesidades hídricas, para reverdecer el deficiente estado de sus praderas y plantas arbustivas.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS insTalaciones y VenTa De maTerial elÉcTrico Empresa instaladora autorizada nº-201087

C/Capitan Blanco Argibay 39 (tienda) Tel: 91 570 94 66/ 686 087 535 [email protected] • www.electricidadrg.es

Póker de doses desengaño político-amoroso –¡Pero PaSOtE! ¿Qué haces en este banco de Bravo Murillo, llorando a moco tendido? Vamos hombre, si todavía no han sido las reelecciones, para que ya sepas el batacazo que os vais a pegar… –Ay PePita, ay. Creí que mis ojos jamás verían lo que acaban de ver… –Pues sí que tiene que haber sido gordo, porque nunca te había visto llorar así, ni siquiera cuando tu Atleti perdió otra Copa de Europa en los penaltis… –¿A qué no sabes a quién acabo de ver en una terraza, con unas cañitas y unas bravas? –Pues no hijo, adivina no soy. Ojalá, aunque sí sé que volveremos a ganar las reelecciones, jajaja. –Siéntate aquí conmigo, no te caigas de espaldas cuando te lo diga. –Vamos, no será para tanto. Aguanto aquí de pie tu notición. –Tú lo has querido… (se limpia los ojos y se suena la nariz). Al tIbU con pAndHoRitA… –Bua, ¿y qué? Ya sabes que se han unido, no me extraña… ¿Lo ves cómo podía aguantar tu noticia de pie? –Se estaban morreando… con lengua… –(PePita se tambalea. PaSOtE la agarra y la ayuda a sentarse en el banco, mientras llora). Nuestro tIbU, con ésa, ésa… –Sí PePita, ha sido una unión total, política y carnal. –¿Y no le has dicho nada? Es tu amigo del alma… –Ejem PePita, estaba a lo suyo, muy ocupado, ni siquiera me han visto. –¡Esto no puede ser! Hay que actuar rápido… –Espero que no, no vaya a ser que tengamos un tIbUcito… –Ya está, he encontrado la solución. –Pues hala, suéltala que estás tardando. –Tú y yo vamos a hacer lo mismo que ellos. –¿Cómo? ¿Te has vuelto loca? –Si ellos han creado Unidos Podemos, nosotros seremos Populares Españoles, hala, listo, ¿qué te parece? –Conmigo no cuentes PePita. Te aprecio como amiga, pero no eres mi tipo, compréndelo. –Vale, vale, pues si ésa es tu última palabra, me voy a buscar al Ciudadano García y apañamos una aventura político-romántica. El caso es unirse a alguien y rápido. O a lo mejor resulta que eres gay y quieres unirte tú a García… –¿Yo gay? Estoy muy bien solito, no necesito ninguna aventura y menos para ganar las elecciones. –Está bien, pues yo me voy a buscar un aliado, el que más me convenga, total, lo importante es la poltrona… (Se levanta y se va). –En política no hay amigos… (llora a moco tendido). rEY

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

7

8 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

Rutas turísticas por los barrios de tetuán (v)

Bellas Vistas: Viviendas obreras, l plos de “vivienda social”, casas baratas desarrolladas principalmente por la Constructora Benéfica, para residencia de obreros. Comenzamos la ruta en el vértice suroeste de Bellas Vistas. Casi en la desembocadura de la “sanfranciscana” avenida de Pablo Iglesias, emerge el Acueducto de Amaniel, cuyos 120 metros y 17 arcos le hacen el más vistoso de toda la travesía del Canal Bajo por el distrito. Al otro lado de la arcada podemos asomarnos a los Jardines de Carlos París y al frontón de “Tudelillas”, plaza deportiva castiza del distrito. lA CRuz ROjA y lOS “titAniC”

Cúpula de la Iglesia de San Francisco de Sales, desde la calle de Goiri. DAVID ÁlVArEz DE lA MOrENA

Entre las calles de Bravo Murillo y Francos Rodríguez y las avenidas de Pablo Iglesias y Reina Victoria, se extiende el barrio de Bellas Vistas, que debe su nombre a la Colonia que se sitúa en uno de sus extremos al norte y cuya panorámica

de la Sierra madrileña resultaba espléndida en los años 20, cuando fue construida. El barrio, escarpado y lleno de calles estrechas y laberínticas, alberga actualmente al conocido como “pequeño Caribe”, en su parte más próxima a la glorieta de Cuatro Caminos, y sirvió de banco de pruebas de diversos ejem-

C/ Hernani, 10 Cuatro Caminos Tel. 91 553 76 12 699 575 251

Horario: De 6:30 a 13:30 h. Síguenos en Facebook

Churrería y Chocolatería Artesanal

serVicio De HosTelerÍa y colecTiViDaDes

En la esquina con la avenida de Reina Victoria hayamos uno de los edificios relevantes más antiguos de Tetuán: el Hospital de la Cruz Roja San José y Santa Adela. Fue construido entre 1893 y 1908 por el arquitecto José Marañón Gómez-Acebo y su posterior discípulo Daniel Zavala Álvarez, para asistir a los sirvientes de la Corte, hasta que, a partir de 1918, se dedicó al cuidado de los heridos de la Guerra de Marruecos. El hospital conserva su larga fachada de ladrillo, en la que despunta la torre de una capilla neogótica. En 1925 se instaló un monumento dedicado a la Duquesa de la Victoria, que también homenajea a las enfermeras de la Cruz Roja. En éste, Carmen Angoloti –impulsora de la creación de hospitales y escuelas de enfermeras por toda España– atiende a un soldado herido. El grupo se remata con las figuras de un oficial de regulares y uno del tercio de Marruecos, un soldado indígena y un legionario. Continuando por la avenida nos reciben en Cuatro Caminos los famosos “Titanic”, levantados entre 1919 y 1921 en los terrenos de la Compañía Urbanizadora Metropolitana, al tiempo que se inauguraba

Casi un siglo contempla a los edificios “Titanic”, en Cuatro Caminos.

en la glorieta el Metro de Madrid. Estos fastuosos edificios, alejados de las construcciones habituales del barrio, se deben a los arquitectos Julián Otamendi y Casto Fernández Shaw. Fueron bautizados así por el célebre y malogrado transatlántico, el más grande de su tiempo y al que se le relacionó por sus grandes dimensiones y por las “chimeneas” con que estaban rematados. El conjunto está formado por tres inmuebles de hasta 35 metros, lo

que casi doblaba la altura permitida en aquella época, en el interior de los Ensanches. Fueron durante ocho años los edificios más altos de la capital, hasta la construcción del Edificio Telefónica de Gran Vía, con cerca de 90 metros. OChEntA AñOS dE “bAñOS” Bravo Murillo arriba podremos deleitarnos con el señorial edificio del número 127, antes de llegar a la

Escultura en la fachada del Hospital de la Cruz Roja San José y Santa Adela.

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

9

los “Titanic” y la cúpula salesiana

El parque de Carlos París, con el Acueducto de Amaniel al fondo.

Casa de Baños −número 133–, única que perdura en la ciudad, junto a la de Embajadores, y que durante ocho décadas ha dado un servicio inestimable a estos barrios. Reconstruida en 2011 para albergar diversos servicios municipales, se concibió en origen de una sola altura y estilo racionalista. En su interior destaca una escultura que homenajea a la mujer, obra del notable escultor y añorado vecino Julio Álvarez. Siguiendo por Juan Pantoja, con la que la Casa de Baños hace esquina, nos adentramos en una zona donde levantó varias edificaciones la Constructora Benéfica, asociación dedicada a construir viviendas dignas, para los obreros que llegaban a Madrid. Una de las más relevantes se encuentra en el número 11 de la calle de Tenerife: un edificio de 1920, que dejó como legado en su testamento la marquesa de la Coquilla, y que en su origen estaba formado por una veintena de casas, en dos hileras y con un hermoso patio interior, dotadas de luz eléctrica y agua corriente.

En sentido contrario a esta calle llegamos a Avelino Montero Ríos, donde también se alinea una promoción de viviendas sociales unifamilares, realizadas en 1876 por Arturo Calvo. Uno de estos pequeños chalés, de dos alturas y ejecutados en ladrillo visto y sin ornamentos, se remodeló por completo hace años, según una estética moderna que contrasta con el resto.

“Palabras pétreas”, de Esther Pizarro.

La Eurocopa se juega en Nebraska

2x1 2 2x x x1 1

EN PERRITOS A DOMICILIO

Más hacia el norte, en la calle de Abel, 17, encontramos un edificio importante por su singularidad. Se trata de la Villa Arán o Casa del Pintor, ejemplo de vivienda-taller donde residió el artista Marceliano Santa María, como reza la lápida de su fachada. Construido en 1912 por el arquitecto Eduardo Gambra, el inmueble respeta la arquitectura neomudéjar típica de estos barrios, y en él destaca la gran cristalera en la estancia que servía de estudio al pintor, orientada al norte, donde la luz es homogénea durante la jornada. De vuelta hacia Bravo Murillo nos topamos con la plaza del poeta Leopoldo de Luis, entre las calles de Navarra, Castilla y Goiri, una demanda vecinal que rinde homenaje al que fuera Premio Nacional de las Letras y vecino del distrito durante décadas. Allí, en uno de sus muros, deambulan las “ausencias” del artista urbano Suso33, obra que forma parte del proyecto “Paisaje Tetuán”, impulsado por el Ayuntamiento en 2013. lA SEgundA CúPulA dE MAdRid Muy cerca, en la semiesquina con Francos Rodríguez, despunta otro de los grandes tesoros de Bellas Vistas: la iglesia de San Francisco de Sales y su espectacular cúpula –la segunda mayor de la ciudad, tras la de San Francisco el Grande–, cuya forma semiesférica y linterna rematada con una cruz de hierro forjado, eleva el edificio hasta los 40 metros de altura. El templo, declarado Bien de Interés Cultural, fue inaugurado por Alfonso XIII en 1931, y su autor es Joaquín Saldaña y López, que también utilizó el ladrillo visto con “formas decorativas de estilo neorromántico”. Tras la Guerra Civil tuvo que ser restaurada y se aprovechó para instalar en el interior de su cúpula un mosaico de Santiago Padrós, que representa a la Virgen

Las viviendas de Tenerife, 11, ejemplo de la vivienda social de los años 20.

y los Apóstoles. Tanto la iglesia como el colegio salesiano aledaño fueron ocupados por el Quinto Regimiento durante la contienda. Llegando al final de Francos Rodríguez nos encontramos con las últimas paradas de la ruta. En primer lugar, la Colonia Bellas Vistas, con salida también por Leñeros. Se trata de un complejo de unos 60 “hotelitos”, construido entre los años 25 y 28 por Luis Larrainza

Las “ausencias” de Suso33.

Vignau, al amparo de la Ley de Casas Baratas y destinado a las clases medias. La Colonia consta de un bulevar central ajardinado, a cuyos lados se sitúan hasta cinco modelos de vivienda “de carácter regionalista”, con jardín y una o dos plantas. Muy cerca se sitúa el funcional edificio de la Biblioteca Manuel Vázquez Montalbán, construido en 2005 por la arquitecta municipal Isabel Huete y que alberga también en su planta baja una escuela municipal de música. Desde hace un par de años, en sus jardines se puede contemplar la escultura “Palabras pétreas”, de Esther Pizarro, el homenaje de los vecinos al poeta Leopoldo de Luis, que tuvo que ser trasladado desde su Plaza, debido al severo deterioro ocasionado por los comportamientos incívicos de los usuarios. A la izquierda, la glorieta de Rocío Dúrcal señala uno de los vértices de Bellas Vistas y, más allá, aparece el pulmón de la Dehesa de la Villa, que los tetuaneros, por cercanía y origen, consideramos también un poco nuestro.

GASOLINERA SARAS BRAVO MURILLO

“Ven a visitarnos en Bravo Murillo 358 y consigue el mejor precio de la zona” Atención al cliente: [email protected] Teléfono gratuito: 900 373 992

Del 15 de mayo al 10 de julio haz tu pedido llamando al 91 535 67 87. Por cada perrito que pidas, te regalamos otro de igual o menor valor. Consulta condiciones de pedidos en www.gruponebraska.com

www.sarasenergia.com

10 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

La alcaldesa asistió a la festiva jornada

Calor y diversión en el Día de la Infancia

Del 17 al 19 de junio, en el Rodríguez Sahagún

Música, arte y ocio en el Festival Almenara más “tropical” TETUÁN 30 DíAS

Manuela Carmena visitó por primera vez como alcaldesa el Día de la Infancia. Foto: Ayuntamiento. TETUÁN 30 DíAS

Tras tener que aplazarse en mayo por la previsión de lluvia, finalmente el pasado 5 de junio salió el sol y salieron los niños por Bravo Murillo a festejar su día. El XXXV Día del Niño, rebautizado este año como Día de la Infancia, contó con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que paseó por los diferentes puestos y atracciones junto con la concejala-presidenta del distrito, Montserrat Galcerán. Como ya es tradicional, castillos hinchables, baile, talleres de manua-

lidades y todo tipo de deportes han formado parte de la “oferta” pensada para que los niños puedan ser los “protagonistas” de esta fiesta, la más importante que se celebra en Madrid dedicada a los más pequeños. El Día también contó con la participación de organismos públicos, instituciones y oenegés. Miles de niños acudieron con sus familias a esta jornada, que comenzó alrededor de las 12 y terminó a las 20 horas, y contó con representaciones teatrales y musicales en los escenarios instalados en la plaza del Canal y frente a la Junta Municipal del distrito.

La emisora libre y comunitaria de La Ventilla sale un año más a la calle, y van 13, con un festival repleto de actividades culturales al aire libre para todos los públicos. El XIII Festival Almenara tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio en su escenario habitual: el anfiteatro del parque Rodríguez Sahagún. En esta edición la música volverá a ser protagonista durante las dos primeras noches. El viernes, desde las 21 horas con la percusión y el baile de A las Batukadas; el folk y el swing de Los William Folkners; rock y soul de la mano de The Hittes y el ska punk de Vagos Permanentes. Al día siguiente el ritmo y compás llegará con Tongo y sus raíces latin fusion; el ska mestizo de Papawanda, y The Horny Reptile Orchestra, con fusiones balkan, swing y ska. Las tardes contarán también con interesantes actividades, dando lugar a propuestas artísticas y de ocio muy variadas. Así, el sábado estará dedicado a juegos infantiles a cargo del grupo Scout Alborada, mientras el domingo se cerrará el festival con una tarde completa de actividades, que arrancará con La Maga Científica, y continuará con el grupo teatral Impro Impar y el espectáculo de la Asociación Sin Papeles de Madrid, con su obra La Poesía es Mi Manta. Como siempre, la entrada será libre y gratuita, y habrá oferta de comida y bebida a precios populares. En estos años el Festival de Radio Almenara se ha convertido en un icono de La Ventilla, orga-

Cartel de la XIII edición del Festival Almenara.

nizado por la gente del barrio y con la participación de diversos colectivos y entidades. Según los propios organizadores, “es un espacio que nace de la necesidad de expresión y desarrollo de alternativas de ocio en el barrio, como el acceso a música y cultura al aire

libre, y de forma gratuita. Los espacios públicos son de sus vecinos y vecinas, y es por eso que deben seguir siendo disfrutados y aprovechados por ellos”. Más información en: festialmenara.wordpress.com.

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

Magnífica exposición de retratos en el Museo Tiflológico

Felipe VI, Cruz y Bardem, bajo el pincel de Kelly Arrontes

11

“Vivian Maier, Street Photographer”

La dama del autorretrato, en la Fundación Canal TETUÁN 30 DíAS

La Fundación Canal y PHotoEspaña traen la exposición “Vivian Maier, Street Photographer”, una muestra en la que, por primera vez en Madrid, se hace un recorrido global por la obra de la niñera que, tras su muerte, se convirtió en icono de la fotografía.

ha convertido, por derecho propio, en uno de los mayores referentes mundiales de la fotografía de calle, y en un fenómeno mediático. Esta exposición aborda de forma temática sus principales intereses y muestra la calidad de su mirada y la sutileza con la que hizo suyo el lenguaje visual de su época. Maier supo captar su

películas en Super8, que captan de modo magistral el ambiente urbano de Nueva York y Chicago en la segunda mitad del siglo XX. Al hilo de la exposición, la Fundación y PHotoEspaña lanzarán el concurso “Del selfie al selfportrait”, que retará a los participantes a inspirarse en el trabajo de Maier para construir autorretratos enig-

La pintora Kelly Arrontes, durante la inauguración de la muestra. TETUÁN 30 DíAS

“Arrontes, otro punto de vista” es el título de la exposición de la pintora con discapacidad visual Kelly Arrontes, que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE –calle de La Coruña, 18– hasta el próximo 17 de septiembre. La muestra está compuesta por 15 obras, entre las que destacan los retratos de actrices como Penélope Cruz, Rossy de Palma o Maribel Verdú; el actor Javier Bardem; los cantantes Mónica Naranjo y Leiva; o la reina Letizia y el Rey Felipe VI, en el cuadro titulado “Con papá”. Se trata de obras de gran formato, entre las que también pueden verse dos retratos de Marilyn Monroe, de las actrices Amanda Seyfried y Amarna Miller, autorretratos de la propia pintora y escenas cotidianas. Arrontes ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid en 1987, y desde el principio comenzó a acumular diversos premios y menciones. En 1995 llegó a la Universidad de Bellas Artes de Sant Jordi, donde se licenció con hono-

res en el 2000. Durante 12 años, graves problemas visuales interrumpen su carrera profesional. En 2014 se afilió a la ONCE y, un año después, obtiene el primer premio del Concurso Nacional de Arte Provital Grup. La artista vallisoletana asegura que ha llegado “por fin a un lenguaje pictórico que se corresponde con mi visión del mundo, y estas obras son el resultado de esta visión. Escasa, pero es la mía. Sé que no se puede hacer todo, por eso es mejor concentrarse en lo que sí se puede hacer”, asegura. La discapacidad visual no es un obstáculo para que Kelly Arrontes pueda sacar de cada personaje lo que ella desea: “Cuando pinto personas, trato de adentrarme en su interior e intento reflejar cómo son por dentro: salvajes, divertidas, soñadoras…”. Todos los cuadros de la muestra que presenta en el Tiflológico están acompañados de un código QR y textos en braille, para hacer accesibles las obras a todos los públicos. El Museo puede visitarse de martes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, y los sábados de 10 a 14.

Autorretrato © Vivian Maier / Maloof Collection. Cortesía Howard Greenberg Gallery, NY.

Vivian Maier (1926-2009) fue uno de los personajes más sorprendentes y mediáticos de la fotografía contemporánea, y alternó su profesión de cuidadora de niños con su oculta y gran pasión: realizó más de 100.000 fotografías que nunca enseñó a nadie. Tras su muerte en la indigencia y en el anonimato artístico, su archivo fue encontrado por accidente, y desde que su obra vio la luz en 2010 se

tAllERES ViCtORiA

tiempo en una fracción de segundo. Transmitió la belleza de las cosas corrientes, buscando en lo cotidiano, en lo banal, las fisuras imperceptibles y las inflexiones furtivas de la realidad. “Vivian Maier, Street Photographer”, que podrá visitarse gratuitamente en la Fundación Canal –Mateo Inurria, 2– desde el 9 de junio hasta el 16 de agosto, incluye un total de 126 fotografías y nueve

C/ Conde de Serrallo (Esquina Avenida de Asturias)

máticos y fascinantes, como una forma de superar “la pasión por los selfies” para recuperar “el valor y la magia de los autorretratos de la tradición clásica”. Para participar hay que inscribirse en phe.es, subir la foto a Instagram con el hashtag #largavidaalautorretrato, además de mencionar y etiquetar los perfiles de la Fundación y de PHotoEspaña. Se otorgará un primer premio de 2.000 euros y dos accésits de 500.

Tel. 91 386 47 44

Uniformes y EPI´S para todo tipo de sectores Mail: [email protected] • web: Necotex.es • Facebook: Necotex Uniformes Lunes a viernes, de 10:30-14:00 y de 17:00-20:00 h. Sábados, de 10:30 a 14:00 h.

T. J. MOTOR

ARCA MULTIM

REPARACION Y MANTENIMIENTO DEL AUTOMOVIL Y SERVICIOS: CHAPA Y PINTURA. MECANICA Y ELECTRICIDAD. *SERVICIO DE ITV. *VEHICULO DE SUSTITUCION. RECEPCION INTEGRAL SIN CITA PREVIA RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO EXPERTOS EN NEUMÁTICOS

COMPRA Y VENTA DE AUTOMOVILES C/ BARDALA Nº4. TEL: 91.315.05.28 Y 91.315.37.17

ChAPA - PintuRA y lunAS •Pintura al agua •trabajamos con todas las compañías •Rapidez y seriedad Plaza Condesa de Gavia, 5 (Detrás Mercado Maravillas) Tels .91 534 70 50 - 605 791 698 josem²[email protected] www.talleresvictoria.com

PSICóLOGA DEL BARRIO Os ayudaré a trabajar las dificultades educativas y académicas de vuestros hijos de forma empática y eficaz.

¡LLáMAME! Lo vamos a intentar

Paula - Tel. 666 036 080

REPARACIÓN Y VENTA DE RECAMBIOS Lavadoras - Lavavajillas Frigoríficos - Calentadores Cocinas, ...etc C/ Topete, 33 - 28039 Madrid AVISOS: 91 534 19 79 - 91 534 86 72

12 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

EL RINCÓN DE LA DEHESA

Centro de Información y Educación Ambiental

Desde abril de 2007 funciona en la Dehesa de la Villa el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA). Está ubicado en la calle de Francos Rodríguez, próximo al número 81, dentro del propio parque de la Dehesa de la Villa. Dependiente del Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, desarrolla un Programa de Información y Educación Ambiental dentro del parque. El Centro es un espacio abierto, dinámico y próximo a las necesidades, demandas e iniciativas de los distintos grupos de ciudadanos de Madrid, y de forma especial de los distritos colindantes. Cuenta con un equipo de especialistas en educación ambiental, para realizar las tareas de dinamización del Centro y las actividades asociadas a éste. Desde el Centro se pretenden dar a conocer los valores de este enclave, sus contenidos naturales, históricos, sociales y culturales y la importancia de este espacio natural en el contexto de la ciudad, además de promover y apoyar cuantas actividades relacionadas con el desarrollo sostenible surjan en su ámbito de actuación y prestar a los ciudadanos el servicio de información y educación ambiental. Se presta un servicio de información a los visitantes, tanto de la Dehesa de la Villa como sobre las actividades de educación ambiental que en esta zona verde se desarrollan y sobre los temas

ambientales relativos a la ciudad de Madrid. Las actividades que se llevan a cabo están enclavadas en el Programa de Actividades Ambientales del Ayuntamiento de Madrid “Hábitat Madrid”. Entre otras, se realizan itinerarios temáticos guiados, tanto a pie como en bici, así como talleres, exposiciones... Entre los itinerarios temáticos se encuentra el de “Historia de la Dehesa”, “Árboles y Arbustos”, “Ornitología”... así como otro destinado únicamente a los más pequeños de la casa, en el que descubren algunas especies de árboles. También tiene una gran variedad de talleres, desde huerto hasta mecánica de la bici, pasando por reutilización de materiales. Otras actividades como la del Cuentaviajes, charlas..., implican a los vecinos que tienen iniciativas, y quieren colaborar con el equipo educativo. Las exposiciones temporales tienen un gran atractivo, y la celebración de eventos de gran interés para todo el público son otras de las actividades que hacen de este Centro un lugar de referencia en materia medioambiental. Las actividades son gratuitas y necesitan reserva previa. Y, por último, decir que acoge una vez al mes la mesa de participación de asociaciones vecinales, implicadas y volcadas en el cuidado y conservación del parque de la Dehesa de la Villa. Se puede consultar más información en: http://www.actividadesambientalesdehesavilla.com www.amigosdehesa.blogspot.com

VENTA DE QUESOS

Artesanos

A PRECIOS DE FáBRICA ESPECIALISTAS EN QUESOS MANCHEGOS

Mercado Maravillas

Oferta JUNIO: Queso TRANCóN Puestos 17, 18 y 19 tierno mezcla a 7,20 €/Kg. Tel.: 615 35 96 10

El día 23 de junio, en el Úrculo

Los talleres de radio de Grupo Vaguada celebrarán su X Aniversario

Foto de “los radiofónicos del Úrculo”, alumnos del taller que está de celebración. TETUÁN 30 DíAS

Los alumnos de radio del centro cultural Eduardo Úrculo están preparando un festival radiofónico sobre Tetuán de las Victorias, distrito donde se imparten los talleres desde hace una década, y que se celebrará el próximo 23 de junio, a las 20 horas. La entrada es gratuita. El escenario será el Auditorio Joaquín Rodrigo del propio centro –Plaza Donoso, 5–, y sobre él se representará un magazine sobre nuestro distrito, para el que los

alumnos llevan semanas ensayando. El evento tendrá también su vertiente solidaria, ya que se recogerán alimentos no perecederos para la Asociación Sonrisas. Durante el curso, “los radiofónicos del Úrculo” –como se autodenominan los propios alumnos– han recorrido los distintos géneros del canal: informativos, magazines, cuñas publicitarias, reportajes, dramáticos… y ahora toca celebrar lo aprendido. La agencia de Grupo Vaguada lleva desarrollando estos talleres desde el 2006, primero en la Junta

Municipal de Fuencarral-El Pardo y actualmente en nuestro distrito, aunque también los ha impartido en Latina y Ciudad Lineal. En total, más de 200 alumnos ya han pasado por sus clases, para aprender dicción, locución y transmisión del mensaje a través de las ondas. Orientados para el público a partir de 16 años, y sin necesidad de formación previa en comunicación, estas clases buscan despertar el interés de aquellos que se acercan al mágico mundo de la radio desde el periodismo local.

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

13

el mayor polideportivo del distrito

Deporte para todos, en Básico Sport Center Aún no es tarde para la “operación bikini”. Tampoco para cuidar tu salud o ponerte en forma. Si ya estás convencido, el Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel-Básico Sport Center –calle de Joaquín Dicenta, 1– está esperándote con sus más de 8.400 metros cuadrados de instalaciones, entre las que se incluye una piscina de 25 metros y ocho calles, que la convierten en parada imprescindible para estos días. Niños, jóvenes, adultos y mayores de 65 años tienen sus propias actividades adaptadas en este centro, que no en vano tiene en “Deporte para todos” su principal eslogan. En pleno boom de los gimnasios low cost, Básico Sport Center se presenta como una alternativa que apuesta por ofrecer “el máximo de calidad”, con innovaciones como la zona de entrenamiento funcional, “que no suelen tener otros centros”, y en la que se practican las últimas tendencias en fitness. Es un centro oficial de Les Mills, un programa de actividades coreográficas en grupo, de las que se ofertan cuatro disciplinas: body combat, body jam, body pump y body balance. La atención personalizada es otro elemento diferenciador, de la que se encargan técnicos cualificados, que asesoran y

so “BSC Summer Camp”, para los meses de julio y agosto. El campus funciona por semanas y está pensado para que niños de 3 a 14 años puedan disfrutar de piscina todos los días, además de fútbol, baloncesto, vóley, coreografías… , “el objetivo es que los pequeños se diviertan haciendo deporte y se relacionen”. También los adultos pueden pasar a informarse de los interesantes descuentos que han preparado para este verano. Ya no hay excusa para ponerse en forma este verano. Básico Sport Center C/ Joaquín Dicenta, 1 Tel: 91 314 54 37 La piscina, de 25 metros y ocho calles, es la “joya de la corona” de la instalación.

dictan rutinas de entrenamiento para los usuarios, y que contrasta con aquellos gimnasios donde se “entrena” a través de vídeos explicativos. En su calidad de polideportivo municipal, Básico Sport Center también resulta competitivo en su precio, con tarifas para adulto a partir de 29,50 euros. El horario tampoco es obstáculo: “Abrimos 362 días al año, de 7 de la mañana a 11 de la noche de

lunes a viernes, sábados de 9 a 20 horas y domingos y festivos de 9 a 15”, explica Aurora, su directora. El centro también cuenta con escuelas deportivas de fútbol, baloncesto, gimnasia rítmica o judo, natación de competición para que los niños acudan a competiciones los fines de semana. Por último, y ahora que el fin de curso está cerca, Básico Sport Center pone en marcha su exito-

Ponte en forma con productos saludables en nFsuplementación

“Hemos roto con el tópico del ‘machaca’, que era el objetivo” “Yo he sido cliente de estas tiendas desde los 18 añitos y conozco el mundillo a la perfección. He realizado varios cursos relacionados, como técnico de musculación, fitness, nutrición o marketing. Y mi sueño era unir esas dos cosas: mi pasión por el deporte y mis conocimientos. También quería cambiar la imagen que tiene el gran público de este mercado. Por ejemplo, a nuestra tienda viene a comprar todo tipo de gente, desde deportistas profesionales hasta jubilados que necesitan proteínas o complejos vitamínicos. También tenemos productos de herbolario, ya que el proceso de elaboración de los suplementos muchas veces es el mismo, e incluso lo hacen laboratorios similares. Eso sí, quiero dejar claro que todo esto es un complemento de una dieta saludable, aunque sirva para potenciar determinados objetivos físicos”. Así explica la filosofía de NFsuplementación, Daniel Velasco, su director comercial. Este deportista marketiniano regenta, junto con su tío Carlos Velasco e Ylenia Almedia, su propio negocio especializado. Carlos se encarga del merchandising y del marketing, mientras que Ylenia de los aspectos administrativos. Con un año de experiencia, se puede decir que son los veteranos del

barrio, porque cuando abrieron NFsuplementación en la calle de los Hermanos Gárate, 13, sólo había otra tienda de este tipo a escasos metros, que cerró hace poco. Además, es un local muy llamativo, que despierta curiosidad desde la calle, ¡no podéis dejar de ir! Daniel asegura que “muchos de los productos que tomamos a

diario resultan más nocivos para la salud que cualquiera de estos complementos alimenticios, lo que pasa es que no nos paramos a pensar lo que comemos. Es cierto que la gente quiere tener una figura bonita sin esforzarse, con dietas ‘milagrosas’, pero el cuerpo necesita una adaptación progresiva, para

adaptarse a cualquier objetivo. Así que, si lo que quieres es ponerte en forma de manera sana, cuenta con nosotros y nuestros productos, porque pasan todos los controles de calidad”. En el local de NFsuplementación ofrecen un servicio de dietas personalizadas con la nutricionista

Mercedes García, aunque Daniel también puede ayudarte a elaborar una tabla de ejercicios o asesorarte sobre qué productos te convienen más, para el objetivo que te propongas. Es precisamente ese vínculo con el cliente lo que marca la diferencia con cualquier otra tienda de suplementación. Los potenciadores de testosterona natural con extractos de frutas o los suplementos veganos de proteína vegetal son de las cosas más curiosas que podéis encontrar aquí. Aunque ahora están muy de moda las harinas de avena y las salsas libres de calorías. Pero no hay nada mejor para conocer qué venden, que acercarse a echar un ojo y navegar por su web o sus cuentas en Instagram, Facebook o Twitter (donde también podéis encontrar ofertas, concursos y consejos de Iván Martín Pacheco, atleta IFBB de la categoría Men’s Physique). Cualquier día de lunes a viernes, Daniel os espera desde las 10 hasta las 20:30 y los sábados de 10 a 15 horas. Aunque podéis avisarle de lo que necesitáis por teléfono: Hermanos Gárate, 13 620 266 373 / 91 703 43 02 www.nfsuplementacion.com

14 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

Ocio y Cultura

AGENDA

ExPOSICIONES

para guna actividad Si organizas al s re ie qu y o el mes de juli tamente en esta publicarla gratui os los datos a: sección, envían an30dias.com redaccion@tetu

ACTUACIONES Auditorio Joaquín Rodrigo (Plaza Donoso, 5) Teatro y danza: Alumnos del Centro Ocupacional Afanias Las Victorias. Martes 14, a las 17 horas. Teatro: “Usted puede ser un asesino”, a cargo de la Asociación Juntos para Jugar. Sábado 18, a las 18 horas. Concierto de música variada de la Banda de Música de la Policía Municipal / Teatro: “La vida no tiene prisa…”, por el Grupo de Teatro de la Policía Municipal. Miércoles 22, a las 19 horas.

“Rincones”, de Miguel Yunquera. La muestra recrea la arquitectura cotidiana de comercios tradicionales, tratando de rescatar del olvido las entrañables fachadas de sus establecimientos. Sala de Exposiciones Juana Francés (Bravo Murillo, 357). Hasta el 30 de junio. “Otros mundos”, pintura de Pilar de la Plata. Del 9 de junio al 7 de julio. Inauguración, jueves 9, 19 horas. Centro cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5). “Arte en la calle”, exposición colectiva en la Sala Pablo Serrano (Bravo Murillo, 357). Del 15 de junio al 14 de julio. Inauguración, miércoles 15, 19 horas.

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Plaza del Canal Ciclo de humor: “Birly & Birloque”, compañía Tiritirantes Circo teatro. A partir de 4 años. Sábado 11, a las 21 horas. Música juvenil: “Los Desheredados”, sábado 25, a las 11 horas. Plaza de La Remonta Actividades impartidas por los monitores de talleres para todos los vecinos que quieran participar: “Clase abierta de gimnasia de mantenimiento y Pilates”, martes 14, de 11 a 12 horas; “Clase abierta de tai chi”, martes 14, de 17:30 a 18:30 horas. Pasarela de costura y actuaciones de rondalla y coro, grupo de flamenco y castañuelas. Miércoles 15, a las 12 horas. Conmemoración del Día Europeo de la Música: “El espapirifáctico mundo de Raúl Charlo, objetivo enseñar cantando”. Espectáculo musical infantil, a partir de 2 años. Sábado 18, a las 20 horas. Concierto a cargo del Coro Filarmonía, en el que se incluirán diversas arias de ópera, zarzuelas, musicales. Domingo 19, a las 19:30 horas.

“Arrontes, otro punto de vista”, pintura en el Museo Tiflológico (La Coruña, 18). Hasta el 17 de septiembre. “Vivian Maier. Street Photographer”. Hasta el 16 de agosto en Fundación Canal (Mateo Inurria, 2).

“Shot at Dawn” (Disparos al alba), fotografía de la británica Chloe Dewe Mathews. La exposición se centra en los lugares donde fueron ejecutados por cobardía y deserción los soldados de los ejércitos britániante Zorita, Space Ivorypress (Comand En ial. nd Mu a err Gu I la rante cos, franceses y belgas du o. juli de 16 el 48), hasta

Dehesa de la Villa Títeres: “Don Quijote y Sancho”. Con motivo del 400 aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, “Príncipe de las Letras”, los Títeres de Ángelo y la Asociación de Vecinos San Nicolás-Dehesa de la Villa invitan a los niños de los colegios de la zona a una representación gratuita del Clásico de nuestra literatura “recuperando el dinero de los paraísos para quitar el hambre del Tercer Mundo”. 9 de junio, a las 11 de la mañana, en la Dehesa de la Villa (bajando por el circuito de bicicletas).

Billetería aérea Perú, Ecuador, Paraguay, VENTA Y REPARACIÓN DE MOTOS PRECIOS ECONÓMICOS Algodonales, 10-Tel. 91 522 44 04

Metro Tetuán

Colombia, Venezuela... C/ Bravo Murillo, 225 810 526 329 608 443 363

www.vuelaonline.com

radiadores

TALLER DE VENTA, REPARACIÓN LIMPIEZA Y MONTAJE DE TODO TIPO DE RADIADORES DE AUTOMOCIÓN CALEFACCIONES DE AUTOMÓVILES

CONDE S.L. María Zayas, 9 - Tel. 91 570 81 17 - Fax 91 571 15 93 www.radiadoresconde.net - [email protected]

Junio/2016

TeTuán 30 días ◆

Terranova CnC 68 se traslada a Comandante Zorita, 13

¿Todavía no conoces el nuevo local? ¡Acércate a visitarlo, te están esperando!

POR

15

CHEMA DE ISIDRO

Gastronomía urbana www.loscursosdechemadeisidro.com

Salmorejos y gazpachos (tomate de calidad 2,5 euros/kilogramo) Seguro que habréis probado magníficos y mediocres, pues sólo deciros que seguramente la diferencia está en decidirnos por un tomate de calidad. Con esto quiero deciros que, si el asunto es de tomates, merece la pena gastarnos 1 euro más por kilo, para obtener un resultado espectacular. Hoy os quiero dejar esta receta, con la que vais a triunfar este verano. ElAbORACión

Después de un año, no hay perro ni gato en el barrio que no les conozca, porque saben que si acompañan a sus dueños a Terranova CNC 68 siempre reciben un premio. ¿Y quién puede resistirse a una de esas chuches deliciosas? José Carlos Montesinos sabe muy bien cómo fidelizar a sus peludos clientes, ya que nada le hace más feliz que verlos sanos, gracias a la alimentación adecuada. No todos los animales pueden comer el mismo pienso o les sientan igual las mismas marcas. Por eso, José Carlos está continuamente reciclándose, para ofrecer el mejor asesoramiento. Ésa es una de las grandes diferencias entre Terranova CNC 68 y cualquier otra tienda de alimentación canina y felina. No es que lleguen a conocer mejor que tú a tu mascota, pero puede que sí sepan qué es lo mejor para su organismo. Por ejemplo, José Carlos nos

comenta: “Ayudamos a un perrito atópico, que sólo podía comer salmón y patatas y tenía la piel muy irritada siempre, descubriendo qué pienso se adaptaba a sus alergias alimenticias. Ahora vienen asiduamente, y tanto él como sus dueños se encuentran muy agradecidos. Primero él, porque ahora puede comer un pienso que le gusta y le sienta bien, y después sus dueños, porque el salmón suponía un desembolso enorme, como os podéis imaginar”. Como en casi todo, asociamos la calidad a un precio muy alto, pero en realidad estos patrones están cambiando. Terranova CNC 68 es la prueba. Vende marcas “Premium” y “súper Premium” a precios bastante asequibles. Además, ofrece servicio a domicilio de manera gratuita, porque llevarte un saco de 18 kg a pulso... Pero, ¿no todo va a ser alimentar a

nuestros amigos de cuatro patas, verdad? También hay juguetes, servicio de peluquería, champús, collares antiparasitarios o en pipetas, chuches para los dientes, correas, chubasqueros, areneros, camas... ¡Ah!, y si tenéis cachorros, no olvidéis que también hacen cursos de sociabilización y adiestramiento básico gratis. Además, con la tarjeta de socio la siguiente compra puede salirte gratis o puedes llevarte algún capricho. Para contactar con ellos podéis mandar un WhatsApp al número 651 045 760 o llamar directamente a la tienda 91 220 38 12, que abre de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20:30 horas y los sábados por la mañana. ¡Y si todavía no les seguís en Facebook, comentaros que participaron en la campaña solidaria de recogida de pienso para “La Manada Canina”, en la que se consiguieron 170 kg!

En Bravo Murillo, 120

Esta tienda es un “Xoyo” El pasado 11 de mayo abría en Tetuán XOYO Bravo Murillo, una tienda de alimentación, cuidado, menaje y mucho más, situada en el número 120 de la principal calle del distrito, junto al Mercado de Maravillas. Bajo el lema “compra inteligente”, esta cadena apuesta por cuidar el bolsillo de sus clientes, con la confianza de que “es posible pagar menos por lo que necesitas”. Entre la gama de 1.500 productos que ofrece XOYO en sus tiendas –la de Bravo Murillo es la tercera en Madrid, tras Delicias y Getafe– se puede encontrar desde alimentación a cuidado personal, productos de limpieza para el hogar, bebidas frías de primeras marcas y todo tipo de artículos para el hogar, cocina, baño, juguetes, accesorios y papelería. Todo ello, además, a precios realmente rebajados y reno-

Queridos amigos, empieza la temporada del tomate y seguro que en las tiendas y puestos del barrio empezaréis a notar su profundo aroma. Hoy os quiero hablar de la diferencia entre un gazpacho y un salmorejo, y simplemente radica en que el salmorejo sólo se elabora con pan, ajo, tomate, aceite de oliva, vinagre y sal; en cambio, al gazpacho se le añaden otros vegetales, como el pimiento rojo, pimiento verde, cebolla y pepino, generalmente.

Chupado, mezclar todos los ingredientes menos el aceite de oliva y, por supuesto, el queso, y triturar con Turmix, batidora… Una vez que esté todo batido, y sin dejar triturar, añadiremos el aceite de oliva, poco a poco para que vaya emulsionando. Por último, rectificaremos de sal y pimienta. Cortaremos la mozzarella en daditos y se los pondremos por encima. Decorar con ramita de albahaca. Espero que os guste y buen provecho.

ingREdiEntES (4 raciones) gAzPAChO dE SAndíA y AlbAhACA COn MOzzAREllA Tomates maduros .............................................................0,5 kg Sandía.............................................................................0,75 kg Cebolla..............................................................................0,1 kg Pan..................................................................................0,15 kg Aceite de oliva .....................................................................0,1 l Vinagre de Jerez ...............................................................0,05 l Albahaca .........................................................................5 hojas Sal Pimienta Mozzarella fresca .............................................................300 gr

communiTy manaGer Para Tu emPresa ¿Tienes un negocio local? ¿No estás en redes sociales? No existes.

79€

+ IVA

k BáSICO

PAC • Plan estratégico inicial en Internet • Diseño de perfiles en redes sociales • Gestión de comentarios en Facebook, Twitter, Google +... • Paquetes a la medida del cliente

vados con constantes promociones y ofertas especiales. El horario de la tienda es de lunes a domingo, de 10 a 22 horas.

Tel.: 91 554 83 31

[email protected]

16 ◆ TeTuán 30 días

Junio/2016

Marta y David estuvieron casi 10 días a la deriva en Malasia

Los robinsones del barrio que naufragaron en los Mares del Sur posibilidades de salir. Nosotros tampoco tuvimos dudas de ello, sabíamos que en algún momento tendríamos suerte. Nos decíamos que teníamos tantas ideas y proyectos por hacer, que era imposible que fuera el final, y cuando uno aflojaba había siempre una sonrisa por parte de los otros”. Los detalles más escabrosos se los guardan “para evitar dolor a nuestras familias y que el susto se les vaya rápido”, añade Marta. El episodio también les ha servido para que tomen conciencia de las dificultades por las que pueden llegar a pasar otros desaparecidos, como es el caso de Álex y Emilio [#SOSÁLexyEmilio], náufragos en el Mediterráneo y sin noticias de ellos desde hace un mes. un PESquERO ViEtnAMitA

A su regreso al distrito, Marta Miguel y David Hernández desayunaron en un bar del barrio y nos contaron su naufragio en aguas malasias. DAVID ÁlVArEz DE lA MOrENA

Cuando en agosto de 2015 Marta Miguel y David Hernández visitaron Malasia, se quedaron tan hechizados que, unos meses después, ya estaban vendiendo su casa en el distrito y despidiéndose de sus familiares, para “probar suerte” y emprender un nueva vida al norte de la isla de Borneo. Toda una aventura, aunque aún no sabían hasta qué punto. El pasado 2 de mayo, Marta y David regresaban junto a Tommy Lam –propietario de un resort en la zona, amigo y empleador de la pareja– y otra mujer de una excursión, para sondear oportunidades de negocio en la isla de Balambagan, cuando una ola volcó la lancha en la que viajaban, averió el motor y les dejó a la deriva. Les faltaban

unos 10 minutos para llegar a la costa, “pero volver a nado [una hora con mar en calma] era inviable por las corrientes, así que la única idea fue salir del agua, dar la vuelta al barco y esperar”, explica David. “Se hizo de noche y pensamos que era un contratiempo, cuestión de horas hasta que la corriente nos acercase o nos viese alguien a la mañana siguiente”, añade Marta. Y acertó: dos pescadores les vieron aquel primer día… y pasaron de largo sin auxiliarles. Tampoco tendrían suerte la siguiente jornada: “Unas avionetas que nos estaban buscando nos avistaron, pero para cuando se organizó el rescate –más de tres horas después– la corriente nos había vuelto a perder”, recuerda. Ya no divisarían tierra firme ni verían a nadie hasta casi una semana después,

cuando un pesquero vietnamita se topase con nuestros náufragos. AguA SAlAdA y PECES VOlAdORES Entretanto, tuvieron que improvisar alertas –quemaron un chaleco salvavidas para llamar la atención del dispositivo de búsqueda, sin resultado– y métodos de subsistencia. “No era una zona de piratas, pero al confluir en ella el Mar del Sur de China y el de Sulú, había bastantes corrientes y el agua estaba picada. Pero en lugar de llevarnos hacia la orilla, como en las películas de naufragios, ocurrió lo contrario y fuimos mar adentro”, señala David. Concretamente, unos 400 kilómetros mar adentro. El cine les falló ahí, pero les resultó providencial para obtener

agua, explica Marta: “Recordaba que en el avión de camino a Kuala Lumpur habíamos visto una película en la que evaporaban agua con un plástico, probamos y vimos que salía agua dulce. Eran gotitas que se adherían a la bolsa, pero nos sirvieron para hidratarnos algo”. La comida, durante los días que permanecieron a la deriva, se ciñó a tres peces voladores que cayeron una noche en la lancha y a un palo cubierto de mejillones pequeños. Desde los primeros días, amigos y familiares de Marta y David pusieron en marcha una campaña de difusión para solicitar ayuda e incluso se desplazaron algunos hasta Malasia. “Imaginábamos que estarían haciendo algo, pero no hasta ese punto. Ha sido increíble lo que han movilizado, y nos alegra saber que siempre confiaron en nuestras

e cursos D n i n i c i ac i ó

CENTRO HOMOLOGADO

curso manicura 140 € DEL 20 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

coWorKinG

A R U C I N MA

alquiler de oficina

Plazas limiTaDas

curso uñas De Gel 189 € DEL 4 DE JULIO AL 15 DE JULIO

curso Decoración y esmalTaDo PermanenTe 199€ DEL 18 DE JULIO El precio incluye clases y diploma. AL 1 DE AGOSTO ¡TE REGALAMOS EL MATERIAL!

reserVa con una semana De anTelación

Bravo Murillo, 102 - 2º • Metro Cuatro Caminos • Tel. 91 553 43 72

Marta recuerda también el rescate por parte de un pesquero vietnamita: “Nos habían pasado tantas cosas, que no queríamos ilusionarnos; tampoco sabíamos quiénes eran, pero cuando vimos que tenían cara de ayudarnos, respiramos”. Allí permanecieron tres días hasta su rescate definitivo, y pocos “banquetes” les han sabido tan bien como los calamares que transportaba aquel barco, “y que probamos todos los días”, añade David. Después de casi un mes, aseguran encontrarse casi recuperados. “Ayer intenté jugar al fútbol y a las dos carreras me mareé. Es normal, tras tantos días sin comer ni beber. De momento, me he apuntado a la piscina”, explica David, para que no queden dudas de que no hay rencores con el líquido elemento. Tampoco tendrán problemas en volver a subirse a un barco. ¿Y regresar a Malasia? “Es la pregunta del millón, pero aún no hemos tenido tiempo de reflexionar sobre qué queremos hacer”, reconoce Marta.

BUENA ZONA ECONóMICO Cuatro Caminos • CONTABILIDAD • TRÁFICO • EXTRANJERÍA • ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Callejón comercial

C/ General yagüe, 6 (Bis) Tel: 653 93 13 84

91 554 83 31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.