COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMA

1 downloads 99 Views 20MB Size

Recommend Stories


Instrucciones de uso (ESP)
iCapsol Instrucciones de uso (ESP) MODELOS: CI24 10060170 CIE24 10060190 Lea las instrucciones antes de utilizar la máquina 86037770-BT 08/21/12

NORMAS PARA LA ADMINISTRACION, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS
NORMAS PARA LA ADMINISTRACION, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS _______________________________________________________________________________

NORMAS PARTICULARES PARA LAS INSTALACIONES DE ENLACE
NORMAS PARTICULARES PARA LAS INSTALACIONES DE ENLACE 14 de marzo de 2008 Instalaciones de Enlace UNELCO ENDESA (14/03/2008) INDICE 1. INSTALACION

NORMAS DE USO Y RESERVA DE PISTAS
NORMAS DE USO Y RESERVA DE PISTAS El objeto de la Normativa para el Uso y Reserva de Pistas del Club de Tenis de Carlet es únicamente regular la situa

REGLAMENTO PARA EL USO DE INSTALACIONES Y SERVICIOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE B.C.S
REGLAMENTO PARA EL USO DE INSTALACIONES Y SERVICIOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE B.C.S. Octubre de 2014 REGLAMENTO PARA EL USO DE INSTA

NORMAS UNE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 Redacción GABINETE TÉCNICO DEL CGATE Paseo de la Castellana, 155 28046 Madrid 09 e-mail: [email protected] http://www.arquitectura

Story Transcript

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES AEREAS

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 1 de

17

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ................................................................................ 1 5. NORMAS DE CONSTRUCCIÓN REDES AÉREAS .......................................... 2

5.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 2 5.2 METODOLOGÍA DE LA CODIFICACIÓN .................................................. 3 5.3 RELACIÓN DE NORMAS ............................................................................... 4 5.4 RED COMPACTA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN........................ 13 5.4.1 GENERALIDADES .................................................................................. 13 5.4.2 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS .......................................................... 14 5.4.3 CRITERIOS DE APLICACIÓN ............................................................ 15

ELABORÓ: GERENCIA EN PROYECTOS DE INGENIERÍA LTDA

REVISÓ: GESTOR DE OBRAS

APROBÓ: GERENTE DE DISTRIBUCIÓN

FECHA: 25-02-2011

FECHA: 31-03-2011

FECHA: 25-04-2011

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 2 de 17

5. NORMAS DE CONSTRUCCIÓN REDES AÉREAS 5.1 INTRODUCCIÓN El presente capítulo muestra aspectos técnicos a considerar en la construcción de sistemas de distribución de media tensión tipo aéreo abierto, trenzado y compacto, aceptada y aprobada por la Compañía en los diseños que acompañen la solicitud del servicio de energía eléctrica. Las Normas han sido complementadas y revisadas de acuerdo con los siguientes parámetros: A. Unificación de criterios. B. Estandarización de procedimientos técnicos. C. Contribución a la planeación, sistematización y disminución de costos de los proyectos de infraestructura eléctrica. D. Garantizar que los requisitos exigidos cumplan con las normas legales, técnicas ambientales vigentes y de operación para el suministro de energía. La Compañía invita a los clientes, proveedores e Ingenieros contratistas, a colaborar con comentarios y sugerencias que contribuyan a la actualización y mejoramiento de estas Normas de construcción, diligenciando el Formulario 5.1 “Solicitud de modificación de la Norma”. Estas normas se aplican al Sistema de Distribución, local urbano o rural, del departamento del Tolima en redes de media y baja tensión. Las normas deben ser cumplidas por quienes tienen la competencia para diseño, estudio, construcción, montaje, conexión, interventoría y operación de los sistemas de energía como: Ingenieros electricistas, firmas de Ingeniería, técnicos electricistas, y por el personal de grupos de construcción o mantenimiento de redes autorizadas por la Compañía. Esta Norma establece criterios de construcción y diseño, utilización mecánica y eléctrica de tipos y configuraciones de estructuras, de materiales y establecimiento de parámetros eléctricos para líneas de distribución de media tensión.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 3 de 17

5.2 METODOLOGÍA DE LA CODIFICACIÓN Se presenta la codificación de las normas de estructuras utilizadas, con el objeto de crear la cultura de identificación propia de la Compañía, tanto para clientes, proveedores, constructores e Ingenieros contratistas. La fuente primaria es la utilizada por IPSE (antes ICEL), por ser normas reconocidas y aplicadas en el departamento, desde que la actual Compañía fuera subsidiaria del ICEL. Cuando la norma requiera actualización ya sea por solicitud de los usuarios, contratistas o por necesidades del servicio será considerado y estudiado por el OR a partir de las experiencias de codificación de otros operadores de red. La identificación de la Norma, se basa en un código alfanumérico de hasta tres (3) campos alfabéticos y hasta cuatro (4) numéricos. Los campos alfabéticos están conformados por: R: RH: S: SH: P: PH: TZ: CP: RT: PT:

Normas de construcción redes áreas-Estructura de retención. Normas de construcción redes áreas-Estructura de retención en H. Normas de construcción redes áreas-Estructura de suspensión. Normas de construcción redes áreas-Estructura de suspensión en H. Normas de construcción redes áreas-Estructura tipo paso con aislador tipo pin Normas de construcción redes áreas-Estructura tipo paso con aislador tipo pin en H. Normas de construcción redes áreas trenzadas. Normas de construcción redes áreas compactas. Normas de construcción redes áreas-Estructura de retención en apoyo triple. Normas de construcción redes áreas-Estructura de paso en apoyo triple.

Estas Normas de construcción, son complementadas por las Normas de Materiales definidas en el capitulo XI, en las que se describen las especificaciones técnicas. Notas: 1. En caso de que se requiera utilizar una estructura trifásica para acondicionarla a una bifásica se deberá renombrar con el código de la estructura trifásica agregándole una letra “M” al final y suprimiendo todo lo concerniente al aislamiento de la línea del centro en el gráfico. 2. Las estructuras de niveles II y III (según la clasificación CREG) expuestas en el presente capítulo fueron proyectadas de tal forma que se puedan utilizar

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 4 de 17

tanto como para 13,2kV como para 34,5 kV, niveles estándar de la compañía, para efecto ilustrativo se toma la configuración de aislamiento para 13,2 kV por lo tanto si el diseñador requiere el mismo tipo de estructura para un tensión de 34,5 kV debe tener en cuenta que debe realizar el cambio en los materiales de aislamiento. 3. Si para los casos de la instalación de la estructura requiere un mayor vano al expuesto en las tablas dispuestas para cada estructura se recomienda ampliar la longitud de la cruceta para un único apoyo hasta 2,5 metros. 4. Para el cálculo de vano por separación de conductores y flecha máxima se aplicaron los siguientes criterios: • • • • • • •

Velocidad del viento 80 km/h Temperatura ambiente del conductor 25 °C Tensión máxima de rotura del conductor 25% Factor de seguridad para la tensión de rotura del poste= 2. Templete en las estructuras de retención con cable extra-resistente de 3/8”, con una autonomía horizontal del 65 % de la distancia libre del apoyo. Factor de seguridad para la tensión del templete= 2. Conductor:

Si para el diseñador cambian las anteriores condiciones se deben realizar los cálculos mecánicos que permitan determinar el nuevo vano máximo a aplicar. 5.3 RELACIÓN DE NORMAS N° PAG

NORMA

1 3 5 7

510 511 512 513

DESCRIPCIÓN CIRCUITO CIRCUITO CIRCUITO CIRCUITO

BIFÁSICO DISPOSICIÓN HORIZONTAL. TRIIFÁSICO DISPOSICIÓN HORIZONTAL BIFÁSICO AISLAMIENTO EN ESPIGO. TRIFÁSICO AISLAMIENTO EN ESPIGO.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

9 11 13

514 515 521

15

522

17

523

19

530

21

531

23

532

25

533

27

540

29

541

31

543

33

550

35

552

37

553

39

554

41

560

43

561

45

562

47

563

49

564

51

580

53

581

55

610

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 5 de 17

ESTRUCTURA TERMINAL CIRCUITO BIFÁSICO. ESTRUCTURA RETENCIÓN CIRCUITO BIFÁSICO. CIRCUITO SIMPLE CONSTRUCCION EN BANDERA AISLAMIENTO EN ESPIGO DISPOSICIÓN TRIANGULAR SIMÉTRICA CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA DE ALINEAMIENTO DISPOSICIÓN EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO CIRCUITO SIMPLE CONSTRUCCIÓN BANDERA EN ÁNGULO CIRCUITO RETENCIÓN DOBLE EN BANDERA. AISLAMIENTO EN ESPIGO DISPOSICIÓN TRIANGULAR SIMÉTRICA CIRCUITO TRIFÁSICO AISLAMIENTO EN ESPIGO DISPOSICIÓN EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO. ESTRUCTURA DE SUSPENSIÓN VERTICAL CIRCUITO TRIFÁSICO. ESTRUCTURA DE RETENCIÓN VERTICAL CIRCUITO TRIFÁSICO. ESTRUCTURA DE RETENCIÓN DISPOSICIÓN VERTICAL CIRCUITO BIFÁSICO. ESTRUCTURA TERMINAL CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA TERMINAL DISPOSICIÓN TRIANGULAR SIMÉTRICA CIRCUITO TRIFÁSICO. ESTRUCTURA TERMINAL DISPOSICIÓN EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA TERMINAL DISPOSICIÓN VERTICAL CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA DE RETENCIÓN CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA DE RETENCIÓN DISPOSICIÓN TRIANGULAR SIMÉTRICA CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA DE RETENCIÓN DISPOSICIÓN EN SEMIBANDERA CIRCUITO TRIFÁSICO. DISPOSICIÓN HORIZONTAL TERMINAL TRIFÁSICA Y ARRANQUE BIFÁSICO. FINAL DE CIRCUITO DISPOSICION EN BANDERA DERIVACIÓN EN ESTRUCTURA HORIZONTAL CIRCUITO TRIFÁSICO. DERIVACIÓN EN ESTRUCTURA VERTICAL CIRCUITO TRIFÁSICO. RED DE BAJA TENSIÓN - CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA DE ALINEAMIENTO APOYO CON PERCHA DE CINCO PUESTOS

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

57

611

59

612

61

613

63

615

65

616

67

617

69

619

71

620

73

621

75

623

77

624

79

625

81

626

83

P101

85

P102

87

P103

89

P110

91

P111

93

P112

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 6 de 17

RED DE BAJA TENSIÓN - CIRCUITO TRIFÁSICO ESTRUCTURA DE RETENCIÓN - TERMINAL APOYO CON PERCHA DE CINCO PUESTOS. ESTRUCTURA DE ALINEAMIENTO DOBLE APOYO CON PERCHA DE CINCO PUESTOS. ESTRUCTURA DE ALINEAMIENTO APOYO CON PERCHA DE CUATRO PUESTOS. ESTRUCTURA DE RETENCIÓN APOYO CON PERCHA DE CUATRO PUESTOS. ESTRUCTURA TERMINAL DOBLE APOYO CON PERCHA DE CUATRO PUESTOS. ESTRUCTURA DE ALINEAMIENTO APOYO CON PERCHA DE TRES PUESTOS. ESTRUCTURA DE RETENCIÓN APOYO CON PERCHA DE TRES PUESTOS. ESTRUCTURA TERMINAL DOBLE APOYO CON PERCHA DE TRES PUESTOS. ESTRUCTURA DE ALINEAMIENTO APOYO CON PERCHA DE DOS PUESTOS. ESTRUCTURA DE RETENCIÓN APOYO CON PERCHA DE DOS PUESTOS. ESTRUCTURA TERMINAL DOBLE APOYO CON PERCHA DE DOS PUESTOS. ESTRUCTURA DE RETENCIÓN APOYO CON PERCHA DE UN PUESTO. EXTENSIÓN PARA PERCHA EN REDES DE B.T. CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICIÓN TRIANGULAR CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICIÓN TRIANGULAR CON CABLE DE GUARDA CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICIÓN SEMIBANDERA CON CABLE DE GUARDA CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICIÓN TRIANGULAR DOBLE CRUCETA CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DOBLE CRUCETA - DISPOSICIÓN TRIANGULAR CON CABLE DE GUARDA CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DOBLE CRUCETA - DISPOSICIÓN EN SEMIBANDERA CON CABLE DE GUARDA HASTA MÁXIMA CARGA TRANSVERSAL 250 KG/PIN.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

95

P114

97

S120

99

S121

101

S126

103

R130

105

R131

107

R133

109

P150

111

P151

113

P160

115

P161

117

S175

119

R180

121

P181

123

PH201

125

PH202

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 7 de 17

ESTRUCTURA TERMINAL DISPOSICIÓN TRIANGULAR CIRCUITO TRIFÁSICO. CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN SUSPENSIÓN DISPOSICIÓN VERTICAL CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN SUSPENSIÓN DISPOSICIÓN VERTICAL CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) CIRCUITO SIMPLE - SUSPENSIÓN AISLAMIENTO CANADIENSE (HORQUILLA) CON CABLE DE GUARDA CIRCUITO SIMPLE - RETENCIÓN DISPOSICIÓN TRIANGULAR (OPCIONAL) MÁXIMO CONDUCTOR ACSR No 4/0 CIRCUITO SIMPLE RETENCIÓN DISPOSICIÓN TRIANGULAR CON CABLE DE GUARDA CONDUCTOR ACSR No 4/0 CIRCUITO SIMPLE RETENCIÓN CRUCETA CANADIENSE (HORQUILLA) CON CABLE DE GUARDA MÁXIMO CONDUCTOR ACSR NO4/0 CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICIÓN TRIANGULAR - SEMIBANDERA CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICIÓN SIMÉTRICA CON CABLE DE GUARDA CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICIÓN TRIANGULAR - SEMIBANDERA DOBLE CRUCETA CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICIÓN SIMÉTRICA CON CABLE DE GUARDA - DOBLE CRUCETA CIRCUITO DOBLE SUSPENSIÓN DISPOSICIÓN SIMÉTRICA CON CABLE DE GUARDA HASTA 34,5 kV CIRCUITO DOBLE RETENCIÓN DISPOSICIÓN TRIANGULAR - SEMIBANDERA CIRCUITO DOBLE RETENCIÓN DISPOSICIÓN SIMÉTRICA CON CABLE DE GUARDA MÁXIMO CONDUCTOR ACSR NO 4/0 H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) CRUCETAS SENCILLAS DE 2 Y 4 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) CRUCETA SENCILLA DE 4 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL)

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

127

PH203

129

PH204

131

PH210

133

PH211

135

PH212

137

PH213

139

PH215

141

SH225

143

SH226

145

SH227

147

SH228

149

RH230

151

RH231

153

RH232

155

RH233

157

RH240

159

PH250

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 8 de 17

H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) CRUCETAS SENCILLAS DE 3 Y 6 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) CRUCETA SENCILLA 6 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DOBLE CRUCETA DE 2 Y 4 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DOBLE CRUCETA DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DOBLE CRUCETA DE 3 Y 6 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DOBLE CRUCETA DE 6 MTS CON CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) ESTRUCTURA EN H DE ALINEAMIENTO DISPOSICION HORIZONTAL CIRCUITO BIFASICO CRUCETA DE 3 MTS H – CIRCUITO SIMPLE SUSPENSION CRUCETA DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE SUSPENSION CRUCETA DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE SUSPENSION CRUCETAS DE 3 Y 6 MTS CABLE DE GUARDA H – CIRCUITO SIMPLE SUSPENSION CRUCETA SENCILLA DE 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE RETENCION CRUCETAS DE 2 Y 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE RETENCION CRUCETA DOBLE DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE RETENCION CRUCETA DE 3 Y 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO SIMPLE RETENCION CRUCETA DOBLE DE 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) ESTRUCTURA EN H TERMINAL DISPOSICION HORIZONTAL CIRCUITO TRIFASICO DOBLE CRUCETA DE 4 MTS H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) CRUCETAS SENCILLAS DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL)

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

161

PH251

163

PH252

165

PH253

167

PH254

169

PH260

171

PH261

173

PH262

175

PH263

177

PH264

179

SH270

181

SH271

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 9 de 17

H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICION VERTICAL DE FASES – 3 CRUCETAS SENCILLAS DE 3 MTS - CABLE DE GUARDA. (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICION VERTICAL DE FASES – 3 CRUCETAS SENCILLAS DE 4 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES – CRUCETAS SENCILLAS DE 6 MTS - CABLE DE GUARDA – NEUTRO (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN) DISPOSICION VERTICAL DE FASES – CRUCETAS SENCILLAS DE 6 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES – CRUCETAS DOBLES DE 4 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICION VERTICAL DE FASES – 3 CRUCETAS DOBLES DE 3 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICION VERTICAL DE FASES – 3 CRUCETAS DOBLES DE 4 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES -2 CRUCETAS DOBLES DE 6 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN ESPIGO (PIN DOBLE) DISPOSICION VERTICAL DE FASES –3 CRUCETAS DOBLES DE 6 MTS - CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN SUSPENSION (ANGULO) DISPOSICION VERTICAL DE FASES CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE AISLAMIENTO EN SUSPENSION (ESQUINA) DISPOSICION VERTICAL DE FASES CABLE DE GUARDA (OPCIONAL)

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

183

SH275

185

SH276

187

SH277

189

SH278

191

SH279

193

RH280

195

RH281

197

RH282

199

RH283

201

RH284

203

RT 300

205

RT301

207

RT302

209

RT303

211

RT304

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 10 de 17

H – CIRCUITO DOBLE - SUSPENSION DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES 2 CRUCETAS SENCILLAS DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - SUSPENSION DISPOSICION VERTICAL DE FASES 3 CRUCETAS SENCILLAS DE 3 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - SUSPENSION DISPOSICION VERTICAL DE FASES3 CRUCETAS SENCILLAS DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - SUSPENSION DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES 2 CRUCETAS SENCILLAS DE 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - SUSPENSION DISPOSICION VERTICAL DE FASES 3 CRUCETAS SENCILLAS DE 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - RETENCION DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES 2 CRUCETAS DOBLES DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - RETENCION DISPOSICION VERTICAL DE FASES 3 CRUCETAS DOBLES DE 3 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - RETENCION DISPOSICION VERTICAL DE FASES 3 CRUCETAS DOBLES DE 4 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - RETENCION DISPOSICION HORIZONTAL DE FASES 2 CRUCETAS DOBLES DE 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) H – CIRCUITO DOBLE - RETENCION DISPOSICION VERTICAL DE FASES 3 CRUCETAS DOBLES DE 6 MTS CABLE DE GUARDA (OPCIONAL) APOYO TRIPLE RETENCIÓN ESPECIAL ÁNGULO MÁXIMO DE 90° ESTRUCTURA TRIPLE CIRCUITO DOBLE EN RETENCION CON CABLE DE GUARDA ESTRUCTURA TRIPLE CIRCUITO SIMPLE FINAL DE CIRCUITO CON CABLE DE GUARDA ESTRUCTURA TRIPLE CIRCUITO SIMPLE EN RETENCION DISPOSICION TRIANGULAR CABLE DE GUARDA ESTRUCTURA TRIPLE CIRCUITO SIMPLE EN RETENCION TERMINAL

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

213

RT 305

215

TZ 319

217

TZ 320

219

TZ 321

221

TZ 322

223

TZ 323

225

TZ 324

227

TZ 324-1

229

TZ 325

231

TZ 327

233

TZ 328

235

TZ 329

237

TZ 330

239

TZ 331

241

TZ 332

243

TZ 333

245

TZ 334

247

TZ 335

249

TZ 350

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 11 de 17

ESTRUCTURA TRIPLE CIRCUITO SIMPLE EN DOBLE RETENCION TERMINAL ESTRUCTURAS BASICAS CIRCUITOS EN BAJA EN CONDUCTOR TRENZADO CIRCUITO BAJA TENSIÓN EN CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCION EN LINEA CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN EN SENCILLO EN CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCION EN LINEA CON EXTENSION FINAL DE CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN EN CONDUCTOR TRENZADO CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN SENCILLO CON DERIVACION EN CONDUCTOR TRENZADO CIRCUITO EN BAJA TENSION DOBLE EN CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCION EN LINEA CIRCUITO SECUNDARIO SENCILLO EN CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCIÓN ANGULAR (ALTERNATIVA) CIRCUITO EN BAJA TENSION DOBLE EN CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCION EN LINEA. CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN SENCILLO EN CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCION ANGULAR DE 90º CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN DOBLE CONDUCTOR TRENZADO CONSTRUCCION ANGULAR DE 90º CON DERIVACION SALIDAS SUBTERRANEAS EN BAJA TENSIÓN A RED AEREA EN CONDUCTOR TRENZADO CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN EN RETENCION RED TRENZADO MONTAJE DE CAJA DE BARRAJES PARA CONEXION DE ACOMETIDAS ADICIONALES MONTAJE DE CAJA DE BARRAJES PARA CONEXION DE ACOMETIDAS ADICIONALES CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN SENCILLO Y ALUMBRADO PUBLICO PARA CUALQUIER CONFIGURACIÓN EN MEDIA TENSIÓN CIRCUITO SECUNDARIO EN RETENCIÓN DOBLE CON CONDUCTOR TRENZADO DE B.T. MONTAJE DE TRANSFORMADOR EN POSTE SENCILLO CON B.T. EN RED TRENZADA ACOMETIDA AÉREA DE BAJA TENSIÓN CON CABLE ANTIFRAUDE DESDE RED ABIERTA.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

251

TZ 353

253

TZ 354

255

740

257

741

259

742

261

743

263

751

265

752

267

753

269

754

271

755

273

756

275

757

277

TO750-1

279

CP 401

281

CP 402

283

CP 403

285

CP 404

287

CP 405

289

CP 406

291

CP 407

293

CP 408

295

CP 409

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 12 de 17

ACOMEDIDA AÉREA DE BAJA TENSIÓN DESDE RED TRENZADA. ACOMETIDA AÉREA ALTERNATIVA 2. ACCESORIOS PARA PUESTA A TIERRA INSTALACION POSTE DE CONCRETO ACCESORIOS PARA PUESTA A TIERRA INSTALACION EXTERIOR AL POSTE CONEXIÓN A TIERRA DEL NEUTRO DE UN CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN POSTE DE CONCRETO CONEXIÓN A TIERRA DEL NEUTRO DE UN CIRCUITO EN BAJA TENSIÓN EXTERIOR AL POSTE TEMPLETE CUERDA DE GUITARRA RETENIDA TERMINAL O EN ANGULO POSTE A VARILLA DE ANCLAJE RETENIDA POSTE A POSTE CON VARILLA ANCLAJE TERMINAL O EN ÁNGULO. RETENIDA TERMINAL BANDERA POSTE A POSTE CON VARILLA DE ANCLAJE. TEMPLETE POSTE A POSTE. ESTRUCTURA DOBLE RETENCIÓN PARA CRUCES DE LÍNEAS FÉRREAS Y/O LÍNEAS DE COMUNICACIONES RETENIDA PIE DE AMIGO RETENIDA TERMINAL O EN ANGULO CON TORRECILLA A VARILLA DE ANCLAJE RED COMPACTA PARA 13,2 kV CIRCUITO TANGENCIAL Y ÁNGULO HASTA DE 6° ESTRUCTURA DE BRAZO ANTIBALANCEO. RED COMPACTA PARA 13,2 kV CIRCUITO TANGENCIAL RED COMPACTA PARA ÁNGULOS DE 61° A 90° CON DOBLE AISLADOR 13,2 kV. RED COMPACTA PARA ÁNGULOS DE 61° A 90° CON DOBLE AISLADOR 34,5 kV RED COMPACTA ESTRUCTURA EN ÁNGULOS, 3 CIRCUITOS 13,2 kV RED COMPACTA CONSTRUCCIÓN TANGENCIAL, 3 CIRCUITOS 13,2 kV CON BRAZO ANTIBALANCEO RED COMPACTA CONSTRUCCIÓN TANGENCIAL, 4 CIRCUITOS 13,2 kV CON BRAZO ANTIBALANCEO RED COMPACTA ESTRUCTURA EN RETENCIÓN, 3 CIRCUITOS 13,2 kV RED COMPACTA ESTRUCTURA EN RETENCIÓN, 4 CIRCUITOS 13,2 kV

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

297 299 301 303 305 307 309 311 313 315 317 319 321

CP410 CP411 CP412 CP413 CP414 CP415 CP416 417 418 419 420 421 422

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 13 de 17

INSTALACION DE SEPARADORES EN VANO – RED COMPACTA 34.5 – 13.2 kV. RED COMPACTA 13.2 KV FINAL DE CIRCUITO RED COMPACTA 13.2 KV FINAL DE CIRCUITO TRIANGULAR RED COMPACTA 13.2 KV RETENCIÓN HORIZONTAL RED COMPACTA 13.2 KV TANGENCIAL CON RETENCIÓN INFERIOR RED COMPACTA 34.5 KV FINAL DE CIRCUITO TRIANGULAR RED COMPACTA 34.5 KV RETENCIÓN DOBLE TRIANGULAR CONSTRUCCIÓN VERTICAL SENCILLA 34.5 KV CON AISLADOR LINE POST CONSTRUCCIÓN VERTICAL DOBLE 34.5 KV CON AISLADORES LINE POST CONSTRUCCIÓN TRIANGULAR 34.5 KV CON AISLADORES LINE POST CONSTRUCCIÓN VERTICAL SENCILLA 13.2 KV CON AISLADORES LINE POST CONSTRUCCIÓN VERTICAL DOBLE 13.2 KV CON AISLADORES LINE POST CONSTRUCCIÓN TRIANGULAR 13.2 KV CON AISLADORES LINE POST

5.4 RED COMPACTA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN 5.4.1 GENERALIDADES El sistema de red compacta se aplicara a proyectos de líneas y redes de distribución nuevas, ampliaciones y/o modificaciones para mejora, ubicadas en áreas con características urbanas y/o rurales, densamente arborizadas con problemas de servicio y/o de impacto ambiental, en sistemas de 13,2 y 34,5 kV. Con el propósito de brindar una mejor calidad de servicio, la Compañía analizará en casos concretos la posibilidad de implementar proyectos de red compacta con miras a aumentar la confiabilidad en el suministro de energía a sus usuarios. De manera preliminar, se buscará implementar un sistema piloto para evaluar su comportamiento con las condiciones particulares del sistema. Con relación a las redes convencionales, las redes compactas presentan importantes ventajas como las que se señalan a continuación:

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 14 de 17

Reducción de costos operativos: Menor intervención en la red con reducción de costos de mantenimiento correctivo y preventivo. Considerando la reducción de los costos operacionales, la reducción de pérdidas, la posibilidad de instalación de ternas 1 múltiples y la menor necesidad de desmonte, si bien la inversión inicial es un poco superior a las redes convencionales, la red compacta resulta en el tiempo más económica que las redes convencionales. Seguridad: Reduce los riesgos de accidentes del personal operativo. Confiabilidad - Reducción de la duración media de interrupciones por corte de servicio,

y de la frecuencia media de las mismas Medio ambiente: Presentan un menor impacto ambiental al reducir Considerablemente los espacios de montajes y distancias de seguridad. Se reducen las podas de árboles tanto en frecuencia como volumen. Presentan una mayor estética y armonía con el medio ambiente. Potencia transmitida: Este tipo de instalación permite el montaje de ternas múltiples manteniendo las alturas de los soportes convencionales. La instalación de alimentadores de hasta cuatro ternas por estructura disminuye la inversión inicial y posibilita una mayor potencia transmitida. 5.4.2 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS A. Conductor: Se utiliza cable protegido con polietileno reticulado extruido (XLPE) con tratamiento antitracking y anti UV en todo su volumen, conductor de aluminio compactado y con bloqueo longitudinal para la humedad, con capa semiconductora extruida sobre el conductor. Igualmente, se pueden instalar cables protegidos de doble capa, interna de XLPE natural y externa de HDPE 2 con propiedades antitracking y anti UV. B. Accesorios Poliméricos Existen dos formas de instalar la red de MT con cable semiaislado: •

Red compacta con aisladores tipo rombo: Se utilizan espaciadores triangulares para 15 y 35 kV, de polietileno de alta densidad, resistentes a los

14 1 2

Terna: conjunto trifilar trifásico High density Polyethylene

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 15 de 17

rayos ultravioletas y a los caminos conductivos (tracking), utilizados para amarre y separación de los conductores en medio del vano y soportes de alineación con brazos antibalanceo. •

Red compacta horizontal con cruceta: Utiliza un conjunto aislador de pin de idénticas propiedades que los espaciadores y anillo de goma silicona, utilizados en soportes angulares y de paso. Brazo antibalanceo, construido con idénticas propiedades que los espaciadores, para evitar el balanceo del conjunto de conductores. Atadura (amarre) polimérica destinada al amarre del conductor con los espaciadores. Existen también ataduras para amarre del cable a los aisladores de pin.

C. Accesorios metálicos •

Brazo tipo L, construido en fundición nodular galvanizada, consta de un cuerpo principal en forma de percha, destinado a soportar el cable de acero portante y, en las estructuras sostenes con brazo antibalanceo, a los espaciadores, por medio de un estribo metálico en forma de U. En su extremo cuenta con una mordaza biplaca cuya función es la de fijar el cable de acero.



Brazo tipo C, construido en perfiles de hierro tipo U, destinado a retener los conductores de fases en los soportes terminales y angulares. En los soportes terminales se utiliza un soporte auxiliar para retención de las fases superiores horizontales.



Cable de acero portante consiste en una cuerda de acero galvanizado de alta resistencia dimensionado de acuerdo a las solicitaciones mecánicas de la línea, en general son de uso común cables de acero de 35, 50 y 60 mm2. 5.4.3 CRITERIOS DE APLICACIÓN

Se aplican en sustitución de las redes aéreas convencionales y son indicados en áreas donde sean constantes las interrupciones de servicio causadas por contactos con objetos extraños a la red, en locaciones donde se requieren mejores índices de confiabilidad y seguridad y/o en optimizaciones de las instalaciones eléctricas, de acuerdo a los siguientes criterios: A. Áreas de congestionamiento de circuitos (salida de subestaciones) con una reducción de espacio de las redes se tiene la posibilidad de instalar hasta cuatro (4) circuitos en una misma estructura. B. Áreas donde se exige un alto índice de confiabilidad debido a las características de los consumidores, tales como hospitales, emisoras de

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 16 de 17

televisión, centros de procesamiento de datos, empresas altamente automatizadas y condominios cerrados, considerando los aspectos de confiabilidad, seguridad e impacto visual. C. En tramos de difícil acceso. D. En locaciones con densa arboleda. E. En áreas de difícil convivencia de las redes convencionales con las edificaciones. F. En áreas con frecuentes actos de vandalismo, en este caso la implantación de la red compacta deberá ser solamente en los sectores detectados de vandalismo. G. En áreas rurales con vegetación preservada por ley. En el caso de intercalar sectores de red compacta protegida, en sitios con profusa arboleda y/o áreas con frecuente vandalismo, los mismos deberán ser siempre superiores a 100 metros. El dimensionamiento de conductores deberá ser efectuado teniendo en cuenta: la corriente máxima admisible y la caída de tensión máxima admisible. Se podrán utilizar conductores con secciones comerciales desde 35 mm2 hasta 185 mm2. Los circuitos primarios de las redes aéreas compactas serán protegidos contra fallas de cortocircuito con los mismos tipos de dispositivos adoptados para las redes convencionales de conductores desnudos. La protección contra sobretensiones en las redes aéreas compactas será realizada mediante descargadores de óxido de zinc, adecuadamente dimensionados e instalados, de modo de obtener el mayor empleo del equipamiento protector y la máxima protección para la red. Se ubicarán descargadores de sobretensión en: las estructuras con transformadores de distribución, en las salida/s de línea/s alimentadora/s, en todo final de línea, troncal/les y ramal/es, en punto/s intermedios de la línea principal, en estructuras de transición, si corresponde (cambio de línea convencional a protegida y viceversa). Los equipamientos a utilizar así como los puntos de locación serán similares a los utilizados en redes convencionales, es decir: seccionadores autodesconectadores con cartucho fusible, seccionadores tripolares y reconectadores

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

CAPITULO V

FECHA:ABRIL 2011

PÁGINA: 17 de 17

La protección contra sobretensiones en las redes aéreas compactas será realizada mediante descargadores de óxido de zinc, adecuadamente dimensionados e instalados, de modo de obtener el mayor empleo del equipamiento protector y la máxima protección para la red. En los circuitos primarios con cables protegidos se deberá prever, en intervalos de aproximadamente 300 metros, la instalación de estribos con conectores tipo cuña para la conexión del conjunto de puesta a tierra temporal para la ejecución de los actividades de mantenimiento en condiciones de seguridad operativa. El cable de acero galvanizado de sustentación deberá ser conectado a tierra en, como mínimo, los centros de transformación. En los sectores donde no existan centros de transformación, deberá ser conectado a tierra en intervalos menores o iguales a 300 metros. En las redes de media tensión únicas se podrán proyectar vanos de hasta 70 metros. En cambio, en particular sobre redes que incorporen niveles de media y baja tensión sobre los mismos apoyos, el vano será del orden de 35 metros.

24

31

24

01

NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   MAX (m) (m) MAX (m) (m) MAX (m) (m) 160

1.39

280

4.25

340

6.27

160

1.28

280

3.93

366

5.79

160

1.39

280

4.25

320

5.57

160

1.28

280

3.93

345

5.14

200 10

35

55

35

55

10

26 1-

06 20

24

13

33

11

10

05 11

24

34

40

02 20

24

32

34

65

03 33

20

24

32

34

01 09

^

α

^

deflexion: 0° < a < 5°

Dimensiones en centímetros.

CIRCUITO BIFÁSICO DISPOSICIÓN HORIZONTAL

510

FUENTE: ICEL 510 Actualizó

GPI LTDA

Dibujó Ma. Afanador R

Revisión Final

Fecha Abril de 2011

Revisó

E. Ahogado

Página

Aprobó Dirección de

Ingeniería

1

de 322

CIRCUITO BIFÁSICO DISPOSICIÓN HORIZONTAL FUENTE: ICEL 510 Actualizó

Elaboró

Revisión

Fecha

GPI LTDA

H. Berbeo

Final

Abril 2011

510 RED CONVENCIONAL LISTA DE 510 MATERIALES Revisó Aprobó Página Dirección 2 de E. de 322 Ahogado Ingeniería

51001 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulos de 0° a 5°. Montaje con cruceta metálica

REF.COD

CANT.

0265 0333 0511 0611 262- 2013 2032 2412 2433

1 2 2 2 2 2 2 2 2

DESCRIPCIÓN Cruceta metálica de ángulo galvanizado de 2 m de longitud. Calibre 6,4 x 6,4 x 0,5 cm (2 ½” x 2 ½” x 3/16”). Para doble cruceta Diagonal recta en ángulo. Para cruceta metálica, de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 68,0 cm Espigo de acero galvanizado. Altura 15,0 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta metálica Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”). ANSI 55-5 Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 3,8 cm (½” x 1 ½”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,2 cm- para perno 1,3 cm

51002 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulos de 0° a 5°. Montaje con cruceta de madera REF.COD

CANT.

0202

1

0313 0401 0502 0611 262 - -

2 1 2 2 2

2022

2

2032

1

2035 2402 2412 2431

1 2 3 5

DESCRIPCIÓN Cruceta de madera inmunizada a presión de 2m de longitud 8,9 x11,4 cm de sección transversal. En estructura de alineación Diagonal recta en ángulo galvanizado para cruceta de madera de (3,8 x 3,8 x 0,5) cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 64,0 cm Silla para cruceta de madera (12,0 x 10,0 x 1,7 x 8,6 x 4,0) cm Espigo para cruceta de madera. Altura 13,5 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta de madera Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”). Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 15,2 cm. (1/2” x 6”) (1/2 “ x 6”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 30,5 cm (5/8” x 12”). Arandela redonda. 3,5 cm Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 1,6 cm (5/8”)- para perno 1,6 cm (5/8”)

24

31

24

01

NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   MAX (m) (m) MAX (m) (m) MAX (m) (m) 160

1.39

280

4.25

340

6.27

160

1.28

280

3.93

366

5.79

160

1.39

280

4.25

320

5.57

160

1.28

280

3.93

345

5.14

200 10

35

55

35

55

10

26 1-

06 20

24

13

33

11

10

05 11

24

34

40

02 20

24

32

34

65

03 33

20

24

32

34

01 09

^

α

^

deflexion: 0° < a < 5°

Dimensiones en centímetros.

CIRCUITO TRIFÁSICO DISPOSICIÓN HORIZONTAL

511

FUENTE: ICEL 511 Actualizó

GPI LTDA

Dibujó Ma. Afanador R

Revisión Final

Fecha Abril de 2011

Revisó

E. Ahogado

Página

Aprobó Dirección de

Ingeniería

3

de 322

CIRCUITO TRIIFÁSICO DISPOSICIÓN HORIZONTAL FUENTE: ICEL 511 Actualizó

Elaboró

Revisión

Fecha

GPI LTDA

H. Berbeo

Final

Abril 2011

511 RED CONVENCIONAL LISTA DE 511 MATERIALES Revisó Aprobó Página Dirección 4 de E. de 322 Ahogado Ingeniería

51001 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulos de 0° a 5°. Montaje con cruceta metálica

REF.COD

CANT.

0265 0333 0511 0611 262- 2013 2032 2412 2433 2434

1 2 3 3 3 2 2 2 2 2

DESCRIPCIÓN Cruceta metálica de ángulo galvanizado de 2 m de longitud. Calibre 6,4 x 6,4 x 0,5 cm (2 ½” x 2 ½” x 3/16”). Para doble cruceta Diagonal recta en ángulo. Para cruceta metálica, de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 68,0 cm Espigo de acero galvanizado. Altura 15,0 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta metálica Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”) (10”). ANSI 55-5 Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 3,8 cm (½” x 1 ½”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,2 cm- para perno 1,3 cm (1/2”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (5/8”)

51002 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulos de 0° a 5°. Montaje con cruceta de madera REF.COD

CANT.

0202

1

0313 0401 0502 0611 262 - -

2 1 3 3 2

2022

2

2032

1

2035 2402 2412 2431 2434

1 2 3 4 1

DESCRIPCIÓN Cruceta de madera inmunizada a presión de 2m de longitud 8,9 x11,4 cm de sección transversal. En estructura de alineación Diagonal recta en ángulo galvanizado para cruceta de madera de (3,8 x 3,8 x 0,5) cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 64,0 cm Silla para cruceta de madera (12,0 x 10,0 x 1,7 x 8,6 x 4,0) cm Espigo para cruceta de madera. Altura 13,5 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta de madera Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”) (10”). Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 15,2 cm. (1/2” x 6”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 30,5 cm (5/8” x 12”). Arandela redonda. 3,5 cm Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 1,6 cm (5/8”)- para perno 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x5/8”)

NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

24

24

31

31

a/2

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  MAX (m)

FLECHA   VANO  (m) MAX (m)

FLECHA   VANO  (m) MAX (m)

FLECHA   (m)

160

1.39

280

4.25

340

6.27

160

1.28

280

3.93

366

5.79

160

1.39

280

4.25

320

5.57

160

1.28

280

3.93

345

5.14

a/2

200 26

10

1-

25

10

55

10

55

25

10 06

20

24

13

33

11

10

05 11

40

24

21

34

01

^

02 24

20

24

31

32

34

33

20

24

32

34

Para el templete ver normas: 752, 753, 754.

^

α

65

03

deflexion: 5° < a < 30°

Dimensiones en centímetros.

CIRCUITO BIFÁSICO AISLAMIENTO

512

EN ESPIGO FUENTE: ICEL 512 Actualizó

GPI LTDA

Dibujó Ma. Afanador R

Revisión Final

Fecha Abril de 2011

Revisó

E. Ahogado

Página

Aprobó Dirección de

Ingeniería

5

de 322

CIRCUITO BIFÁSICO AISLAMIENTO EN ESPIGO FUENTE: ICEL 512 Actualizó

Elaboró

Revisión

Fecha

GPI LTDA

H. Berbeo

Final

Abril 2011

512 RED CONVENCIONAL LISTA DE 512 MATERIALES Revisó Aprobó Página Dirección 6 de E. de 322 Ahogado Ingeniería

51201 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulo de 5° a 30°. Montaje con cruceta metálica REF.COD

CANT.

0265 0333 0511 0611 262 - -

2 4 4 4 2

2013

4

2032

2

2101 2433 2434

2 4 10

DESCRIPCIÓN Cruceta metálica de ángulo galvanizado de 2m de longitud. Calibre 6,4 x 6,4 x 0,5 cm (2 ½” x 2 ½” x 3/16”). Para doble cruceta Diagonal recta en ángulo. Para cruceta metálica, de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 68,0 cm Espigo de acero galvanizado. Altura 15,0 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta metálica Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”) (10”). ANSI 55-5 Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 3,8 cm (½” x 1 ½”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. diámetro 1,6 cm longitud 25,4 cm (5/8” x 10”) Arandela de presión. Diámetro 2,2 cm- para perno 1,3 cm (½”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x5/8”)

51202 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulo de 5° a 30°. Montaje con cruceta de madera REF.COD

CANT.

0202

2

0313

4

0401 0502 0611 262 - -

2 4 4 2

2022

4

2032 2037

1 1

2104

2

2402 2412 2431 2434

4 10 10 1

DESCRIPCIÓN Cruceta de madera inmunizada a presión de 2m de longitud 8,9 x11, 4 cm de sección transversal. En estructura de alineación Diagonal recta en ángulo galvanizado para cruceta de madera de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 64,0 cm Silla para cruceta de madera (12,0 x 10,0 x 1,7 x 8,6 x 4,0) cm Espigo para cruceta de madera. Altura 13,5 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta de madera Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”) (10”). Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 15,2 cm. (1/2” x 6”) (1/2” x 6”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 40,7 cm. Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. Diámetro 1,6 cm longitud 40,7 cm. (5/8” x 16”) Arandela redonda. 3,5 cm Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 1,6 cm- para perno 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x5/8”)

a/2

NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

24

24

31

31

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  MAX (m)

FLECHA   VANO  (m) MAX (m)

FLECHA   VANO  (m) MAX (m)

FLECHA   (m)

160

1.39

280

4.25

340

6.27

160

1.28

280

3.93

366

5.79

160

1.39

280

4.25

320

5.57

160

1.28

280

3.93

345

5.14

a/2

200 26

10

1-

25

10

55

10

55

25

10 06

20

24

13

33

11

10

05 11

40

24

21

34

01

^

02 24

20

24

31

32

34

33

20

24

32

34

Para el templete ver normas: 752, 753, 754.

^

α

65

03

deflexion: 5° < a < 30°

Dimensiones en centímetros.

CIRCUITO TRIFÁSICO AISLAMIENTO

513

EN ESPIGO FUENTE: ICEL 513 Actualizó

GPI LTDA

Dibujó Ma. Afanador R

Revisión Final

Fecha Abril de 2011

Revisó

E. Ahogado

Página

Aprobó Dirección de

Ingeniería

7

de 322

ESTRUCTURA TERMINAL CIRCUITO BIFÁSICO FUENTE: ICEL 513 Actualizó

Elaboró

Revisión

Fecha

GPI LTDA

H. Berbeo

Final

Abril 2011

513 RED CONVENCIONAL LISTA DE 513 MATERIALES Revisó Aprobó Página Dirección 8 de E. de 322 Ahogado Ingeniería

51201 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulo de 5° a 30°. Montaje con cruceta metálica REF.COD

CANT.

0265 0333 0511 0611 262 - -

2 4 6 6 2

2013

4

2032

2

2101 2433 2434

2 4 10

DESCRIPCIÓN Cruceta metálica de ángulo galvanizado de 2m de longitud. Calibre 6,4 x 6,4 x 0,5 cm (2 ½” x 2 ½” x 3/16”). Para doble cruceta Diagonal recta en ángulo. Para cruceta metálica, de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 68,0 cm Espigo de acero galvanizado. Altura 15,0 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta metálica Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”) (10”). ANSI 55-5 Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 3,8 cm (½” x 1 ½”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. diámetro 1,6 cm longitud 25,4 cm (5/8” x 10”) Arandela de presión. Diámetro 2,2 cm- para perno 1,3 cm (½”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x5/8”)

51202 Circuito bifásico aislamiento en espigo ángulo de 5° a 30°. Montaje con cruceta de madera REF.COD

CANT.

0202

2

0313

4

0401 0502 0611 262 - -

2 6 6 2

2022

4

2032 2037 2104 2402 2412 2431 2434

1 1 2 4 10 10 1

DESCRIPCIÓN Cruceta de madera inmunizada a presión de 2m de longitud 8,9 x11, 4 cm de sección transversal. En estructura de alineación Diagonal recta en ángulo galvanizado para cruceta de madera de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 64,0 cm Silla para cruceta de madera (12,0 x 10,0 x 1,7 x 8,6 x 4,0) cm Espigo para cruceta de madera. Altura 13,5 cm. Diámetro 1,9 cm. Para cruceta de madera Aislador tipo espiga. Rosca 25,4 cm (10”) (10”). Varillas de armar formadas para ACSR y conductores de al cableados. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 15,2 cm. (1/2” x 6”) (1/2” x 6”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 40,7 cm. Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. Diámetro 1,6 cm longitud 40,7 cm Arandela redonda. 3,5 cm Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 1,6 cm- para perno 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x5/8”)

24

01 24

31 NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  MAX (m)

FLECHA   VANO  (m) MAX (m)

FLECHA   VANO  (m) MAX (m)

330

5.91

330

5.91

330

5.91

310

5.46

355

5.46

355

5.46

300

4.88

300

4.88

300

4.88

310

4.51

323

4.51

323

24

34

FLECHA   (m)

4.51

21

25

01

12

200 10 06 01

35

55

35

55

10

07 11

20

24

13

33

10

40

02 61

03 33

20

24

32

12

20

24

32

34

01 10

Dimensiones en centímetros.

ESTRUCTURA TERMINAL

CIRCUITO BIFÁSICO

FUENTE: Actualizó

GPI LTDA

514

ICEL 514

Dibujó Ma. Afanador R

Revisión Final

Fecha Abril de 2011

Revisó

E. Ahogado

Página

Aprobó Dirección de

Ingeniería

9

de 322

ESTRUCTURA TERMINAL CIRCUITO BIFÁSICO FUENTE: ICEL 514 Actualizó

Elaboró

Revisión

Fecha

GPI LTDA

H. Berbeo

Final

Abril 2011

514 RED CONVENCIONAL LISTA DE 514 MATERIALES Revisó Aprobó Página Dirección 10 de E. de 322 Ahogado Ingeniería

1401 Circuito Bifásico estructura terminal. Montaje con cruceta metálica REF.COD 0261 0333 0601 0711 2013 2032

CANT. 2 4 4 2 4 2

2101 2433 2434 2512

2 4 10 2

DESCRIPCIÓN Cruceta metálica de ángulo galvanizado de 2m de longitud. Calibre 6,4 x 6,4 x 0,5 cm (2 ½” x 2 ½” x 3/16”) Diagonal recta en ángulo. Para cruceta metálica, de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 68,0 cm Aislador tipo disco de pasador y horquilla. Diámetro 15,2 cm. ANSI 55-4 Grapa terminal o de retención en aleacion de aluminio. Conductores AWG-MCM 6 - 2/0. 6000Kgf. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 3,8 cm (½” x 1 ½”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. Diámetro 1,6 cm longitud 25,4 cm (5/8” x 10”) Arandela de presión. Diámetro 2,2 cm- para perno 1,3 cm (½”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x1 1/2”) Tuerca de ojo alargado de 5/8"

51402 Circuito Bifásico estructura terminal. Montaje con cruceta de madera REF.COD 0201

CANT. 2

0313 0401 0601 0711

4 2 4 2

2022 2032 2037 2105 2402 2412 2431 2434 2512

4 1 1 2 4 11 10 1 2

DESCRIPCIÓN Cruceta de madera inmunizada a presión de 2m de longitud 8,9x11,4 cm de sección transversal. Diagonal recta en ángulo galvanizado para cruceta de madera de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 64,0 cm Silla para cruceta de madera 12,0 x 10,0 x 1,7 x 8,6 x 4,0 cm Aislador tipo disco de pasador y horquilla. Diámetro 15,2 cm Grapa terminal o de retención en aleacion de aluminio Conductores AWG-MCM 6 - 2/0. 6000Kgf. Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 15,2 cm. (1/2” x 6”) (1/2” x 6”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 40,7 cm. Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. diámetro 1,6 cm longitud 45,8 cm Arandela redonda. 3,5 cm Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 1,6 cm- para perno 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x1 1/2”) Tuerca de ojo alargado de 5/8"

NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   MAX (m) (m) MAX (m) (m) MAX (m) (m) 330

5.91

330

5.91

330

5.91

310

5.46

355

5.46

355

5.46

300

4.88

300

4.88

300

4.88

310

4.51

323

4.51

323

4.51

24

24

01

31

21

24

25

01

34

12

200

35

10

06 07

01

11

55

20

24

13

33

35

55

10

10

40

02

03

61

33 10 21

20

24

32

34

20

24

32

34

01 10

Maximo angulo de deflexion:

Para el templete ver normas: 752, 753, 754.

45°

Dimensiones en centímetros.

ESTRUCTURA RETENCIÓN CIRCUITO BIFÁSICO

515

FUENTE: ICEL 515 Actualizó

GPI LTDA

Dibujó Ma. Afanador R

Revisión Final

Fecha Abril de 2011

Revisó

E. Ahogado

Aprobó Dirección de

Ingeniería

Página 11 de 322

ESTRUCTURA RETENCIÓN CIRCUITO BIFÁSICO FUENTE: ICEL 515 Actualizó

Elaboró

Revisión

Fecha

GPI LTDA

H. Berbeo

Final

Abril 2011

515 RED CONVENCIONAL LISTA DE 515 MATERIALES Revisó Aprobó Página Dirección 12 de E. de 322 Ahogado Ingeniería

51501 Circuito bifásico estructura de retención. Montaje con cruceta metálica REF.COD 0261 0333 0601 0711 1021

CANT. 2 4 8 4 4

2013 2032

4 2

2101 2433 2434 2512

2 4 10 4

DESCRIPCIÓN Cruceta metálica de ángulo galvanizado de 2m de longitud. Calibre 6,4 x 6,4 x 0,5 cm (2 ½” x 2 ½” x 3/16”) Diagonal recta en ángulo. Para cruceta metálica, de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 68,0 cm Aislador tipo disco de pasador y horquilla. Diámetro 15,2 cm. ANSI 55-4 Grapa terminal o de retención en aleacion de aluminio. Conductores AWG-MCM 6 - 2/0. 6000Kgf. Conector de ranuras paralelas de un perno. Dimensiones 3,5 x 4,5 x 4,5 cm Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 3,8 cm (½” x 1 ½”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. diámetro 1,6 cm longitud 25,4 cm (5/8” x 10”) Arandela de presión. Diámetro 2,2 cm- para perno 1,3 cm (½”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x1 1/2”) Tuerca de ojo alargado de 5/8"

51502 Circuito bifásico estructura de retención. Montaje con cruceta de madera REF.COD 0201

CANT. 2

0313 0401 0601 0711 1021

4 2 8 4 4

2022 2032 2037 2105 2402 2412 2431 2434 2512

4 1 1 2 4 11 10 1 4

DESCRIPCIÓN Cruceta de madera inmunizada a presión de 2m de longitud 8,9 x11,4 cm de sección transversal. Diagonal recta en ángulo galvanizado para cruceta de madera de 3,8 x 3,8 x 0,5 cm (1 ½” x 1 ½” x 3 1/16”) longitud 64,0 cm Silla para cruceta de madera (12,0 x 10,0 x 1,7 x 8,6 x 4,0) cm Aislador tipo disco de pasador y horquilla. Diámetro 15,2 cm Grapa terminal o de retención en aleación de aluminio. Conductores AWG-MCM 6 - 2/0. 6000Kgf. Conector de ranuras paralelas de un perno. Dimensiones 3,5 x 4,5 x 4,5 cm Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,3 cm. Largo 15,2 cm. (1/2” x 6”) (1/2” x 6”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 20,3 cm (5/8” x 8”) Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm. Largo 40,7 cm. Espárrago de hierro galvanizado roscado en toda su longitud, 4 tuercas. diámetro 1,6 cm longitud 45,8 cm Arandela redonda. 3,5 cm Arandela cuadrada plana. De 5,1 x 1,7 cm. para perno de 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 1,6 cm (5/8”) - para perno 1,6 cm (5/8”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x1 1/2”) Tuerca de ojo alargado de 5/8"

51503 Circuito bifásico estructura de retención. Montaje del . (opcional) REF.COD 0110 0621 0790 1021 1801 2032 2434

CANT. 1 2 4 4 2 1 1

DESCRIPCIÓN Poste de concreto 12 m x 750 KCR (Ver norma de postes NM 01--) Aislador tipo carrete. Altura 7,62 cm Grapa prensadora de 2 pernos en aluminio. Conector de ranuras paralelas de un perno. Dimensiones 3,5 x 4,5 x 4,5 cm Percha porta-aislador de un puesto Perno de máquina de hierro galvanizado con cabeza y tuerca cuadrada. Diámetro 1,6 cm (5/8”). Largo 20,3 cm.(8”) Arandela de presión. Diámetro 2,6 cm- para perno 1,6 cm (1”x1 1/2”)

NIVEL DE  Calibre  TENSIÓN conductor 

13,2 kv

34,5 KV

2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG 2 ‐a‐ 1/0  AWG 2/0 ‐a‐ 4/0  AWG

a/2

Rotura de apoyo de   Rotura de apoyo de  Rotura de apoyo de  12m ‐  510 kg‐f 12m‐750 kg‐f 12m‐1050 kg‐f VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   VANO  FLECHA   MAX (m) (m) MAX (m) (m) MAX (m) (m) 120

0.78

120

0.78

120

0.78

129

0.72

129

0.72

129

0.72

95

0.50

95

0.50

95

0.50

102

0.46

102

0.46

102

0.46

24

24

01

31

a/2

240 76

74 06 11

26/2 -

14

76

6

-

05 11

10

80

21

24

01

34

02 70

21

24

01

34

20

24

13

33

21

24

01

34

03 30 12

20

2-

3-

01 09

Para el templete ver normas: 752, 753, 754. Dimensiones en centímetros.

Angulo de deflexion: 0° <

a

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.