COMPARTIENDO TECNOLOGIA

COMPARTIENDO TECNOLOGIA Es una publicación de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul - INTA EN ESTE NUMERO EDITORIAL …………………..……….........

8 downloads 171 Views 6MB Size

Story Transcript

COMPARTIENDO TECNOLOGIA Es una publicación de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul - INTA

EN ESTE NUMERO EDITORIAL

…………………..……….............………………...

2

NOVEDADES ……….............…………………………………..

3

VISITAS ……………........……....……………........……………

5

Año I, Nº 2, Diciembre 2011

ISSN 1853-8053

YERBA MATE Y TE

Staff



Yerba mate, almácigos y viveros. Sugerencias sobre plantación de yerba mate.

11



Marcadores moleculares: ¿Qué son y para qué se utilizan?.

17



Cultivo in vitro de té: segmentos uninodales.

22

Director

7

Ing. Ftal. Valentín Kurtz

Editor Ing. Agr. (Dr.) Gabriel A. Piccolo

Comité Corrector

Ing. Agr. (Ms. Sc.) Ramón M. Mayol Ing. Agr. (Ph. D.) Daniel Pavetti Ing. Agr. (Ph. D.) Marcelo Benvenutti Lic. Trabajo Social María V. Lavecini

Colaboraron como correctores

Ing. Agr. (Ms. Sc.) Mario Kryvenki Ing. Agr. (Ms. Sc.) Roxana P. Eclesia Ing. Agr. Sebastián Barbaro

Diseño y Diagramación Sr. Julio Osorio Sra. Mercedes Marmelicz

RECURSOS NATURALES

Introducción al conocimiento de especies de la fauna nativa de la provincia de Misiones.

27



Materia orgánica del suelo, propiedades, dinámica y prácticas de conservación.

32

La agrometeorología en la EEA Cerro Azul.

38

Diseño de Tapa Lic. Fernando Alvarenga Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos, haciendo mención expresa de sus autores y la fuente.

CULTIVOS ANUALES

La roya asiática de la soja: estado del arte.

43

Las ideas expresadas por los autores de los artículos les pertenecen, y no reflejan necesariamente la opinión institucional.



Las razas nativas de maíz en la provincia de Misiones.

48

Información y Consultas

BIOTECNOLOGIA

INTA EEA CERRO AZUL Ruta Nac. Nº 14, km 836 CC 6 - CP 3313 - Cerro Azul - Misiones TELFAX (03764) 494740 - 494741; (03754)-422787 http://www.inta.gov.ar



Evaluación de dos medios de cultivo en la micropropagación de cuatro portainjertos de vid utilizados en la provincia de Misiones.

53

1

1 FINAL.indd 1

05/05/2012 10:13:15

EDITORIAL

Con la segunda edición semestral de Compartiendo Tecnología cerramos el volumen correspondiente a 2011. Este ha sido un año muy especial en el accionar de nuestra Estación Experimental porque cumplimos 80 años. En este número se presentan diversos aspectos de esta celebración, con la asistencia de autoridades institucionales nacionales y provinciales del INTA, representantes del gobierno provincial, productores, estudiantes, profesionales, técnicos, alumnos y público en general. Se mencionan también las principales visitas a nivel grupal, como así también las recibidas como auditorio en las diferentes jornadas de capacitación presentadas por el personal técnico de la Experimental. En lo concerniente al contenido técnico de este ejemplar de Compartiendo Tecnología, cuatro artículos están dirigidos a yerba mate y té. En el primero de ellos se presentan aspectos relacionados a almácigos y viveros de la yerba mate; en el segundo se detalla la secuencia de operaciones para lograr la instalación del cultivo a campo y posterior poda de formación. El tercer artículo indica que si bien en la actualidad el té es multiplicado por estacas, la micropropagación por medio del cultivo de tejidos es una herramienta valiosa para la multiplicación de la especie, se presenta la técnica y resultados logrados. A partir de 2008 se comenzó a trabajar en la EEA Cerro Azul con marcadores moleculares, su descripción y utilización en yerba mate y otros cultivos se detallan en el cuarto trabajo. Tres artículos están especialmente dirigidos al sector de recursos naturales. La crianza de animales silvestres es indicada como alternativa para la diversificación de la producción y la conservación de los recursos naturales, se describe en un artículo la cría de agutíes (Dasyprocta azarae) en cautiverio como alternativa productiva. En el siguiente artículo se presenta la generación de información meteorológica, se describe la medición de las variables, el instrumental, la red de estaciones y la transferencia de la información al medio. El último artículo de la disciplina, trata sobre el rol de la materia orgánica del suelo en la sustentabilidad de los agroecosistemas, sus propiedades, dinámica y prácticas de conservación adaptadas a la región. Este número incluye dos artículos sobre cultivos anuales. En uno de ellos se describe la roya asiática de la soja, su evolución en la Argentina y se mencionan alternativas para su control. En el siguiente se describen las razas nativas de maíz en Misiones, sus propiedades, consumo, el panorama de erosión genética de estos recursos, y las iniciativas tendientes a rescatar, conservar y multiplicar dichos materiales. Finaliza la presente edición con un artículo que resalta la importancia de la biotecnología en el desarrollo de la viticultura, facilitando la multiplicación de portainjertos que se utilizan en los viñedos misioneros. Al cerrar este año 2011 aprovechamos la ocasión para saludar a productores, empresarios, profesionales y personal de la institución, y expresarles nuestros mejores deseos para el nuevo año que se inicia.

El Editor

2

2 FINAL.indd 2

05/05/2012 10:13:15

NOVEDADES

80 Aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul El 19 de agosto se celebró el 80 Aniversario de la EEA Cerro Azul, creada el 20 de junio de 1931, en el ámbito del Ministerio de Agricultura de la Nación. Se realizó un acto protocolar con la asistencia del Director Nacional del INTA y otras autoridades institucionales a nivel nacional, como así también directores de otras EEAs del INTA. Participó también representando a EMATER (Brasil) el Sr. Aldo

Schmidt acompañado por su esposa, y el Director de Educación Agraria del Paraguay, M.Sc. José Argentino Mingo Rojas. También se conto con la presencia de la diputada provincial Sra. Frida Bar, el Sr. Diego Sartori, Carlos Pereyra, intendentes Ricardo Prychoda y Waldemar Wolemberg. Autoridades de salud pública, jubilados de INTA, etc. Foto (de Izquierda a derecha) Ing. Agr. Oscar Burtnik EEA Cerro Azul, Luis Spachuk (Intendente Cerro Azul), Ing. Agr. Alex Ziegler (Diputado Nacional), Néstor Ortega (Ministro del Agro de Mnes.), Ing. Agr. Néstor Oliveri (Dir. Nac. del INTA), Dilma Combes (Diputada Provincial), Med.Vet. Mariela Seifer (Presidente del Consejo Regional Misiones, Ing. Agr. Luis Pereyra (Dir. Reg. INTA Misiones).

.....Llega el INTA en la década del 50 y aparecen los medidores de erosión, las curvas de nivel, algo innovador para la época, con la introducción de orígenes y especies forestales de pino, que dieron lugar y dieron pié a ésta fabulosa Industria que hoy tiene la Provincia, que es el Sistema Forestal y surge desde Cerro Azul, cuando la soja era un cultivo incipiente en el país, aparecen las famosas Bragg, Halesoy 71, etc., selecciones Cerro Azul..... Discurso del ex Director de la EEA, Ing. N.J.Oliveri. ..........La Estación Experimental, nacida como Estación Experimental de Tabaco, está cumpliendo sus juveniles 80 Años y podemos verla Pujante, Progresista y Hermosa, en sus inicios, la mayoría de los que en tiempos de sequía, se acarreaba el agua desde una vertiente con dos tanque aguateros, tres veces a la semana se iba a Cerro Azul a buscar los diarios, despachar y retirar la correspondencia y cumplir con los encargos de la mayoría de las familias que aquí residían y según el tiempo, estos encargos se hacían de a caballo......... así hasta la creación del INTA. Son creadas las primeras Agencias de Extensión Rural y surgen también los recordados Clubes Cuatro “A” y Hogar Rural...... De las palabras pronunciadas por la ex administrativa Sra. Delia Bianchi de Galeano.

3

3 FINAL.indd 3

05/05/2012 10:13:15

NOVEDADES

Para celebrar sus 80 años se organizó una importante exposición abarcando las actividades de investigación y extensión desarrolladas por el personal técnico de la Estación Experimental, la que contó con una masiva concurrencia de público.

4

4 FINAL.indd 4

05/05/2012 10:13:16

VISITAS

CURSOS Y VISITAS RECIBIDAS EN LA EEA CERRO AZUL La EEA Cerro Azul mantiene abiertas sus puertas a productores, profesionales del medio, empresas, establecimientos educativos, delegaciones técnicas y públicos en general. El 05 de Abril 2011: La Experimental contó con la visita de los representantes del sector de la producción de mndioca para recorrida de los ensayos referidos al cultivo de mandioca que se están realizando en la EEA Cerro Azul. 31 de Mayo: Visita de alumnos de Tercer año de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, con la finalidad de conocer la Estación Agrometeorológica, el uso y manejo de suelos como así también la Bodega Escuela. 10 de Junio: Visita Internacional. Recibimos a técnicos cubanos acompañados por técnicos de la Biofábrica de Posadas, fueron recibidos por la Ph. D. Myrian Rybak y la Ing. Agr. Diana Ohashi. 11 al 15 de Julio: Curso de Diseño y Manejo de Riego Presurizado, destinado a profesionales, técnicos, productores y estudiantes, a cargo de la Ph. D. Raquel Rybak, 22 participantes. 3 de Agosto: Curso de Propagación de Plantas Frutales, asistieron 40 productores de distintas zonas de la provincia, dictado por Técnicos del INTA (Grupo Frutales) y del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones. 16 al 18 de Agosto: Curso de Diagnostico y Control de Enfermedades, con invitados especiales de la UNNE, 22 participantes, el curso fue dictado por la Ph. D. Myrian Rybak. 26 de Agosto: Se realizó una reunión del PRASY (PROGRAMA DE ASISTENCIA AL SECTOR YERBATERO), con la participación de 40 técnicos de diferentes Instituciones. 26 de Agosto: Nos visita la EFA San Arnoldo de Puerto Esperanza con estudiantes y profesores. Recorrieron la Estación Agrometeorológica, Bodega Escuela y Sistemas Silvopastoriles. 29 de Agosto: Se desarrolló el “Taller de Nivelación Inicial en el Area de Cartografía de Suelos”. Dirigido a profesionales y técnicos de las ramas agropecuarias

y forestales; estuvo a cargo del Edafólogo Rubén Godagnone del Instituto de Suelos de INTA Castelar, Geol. Martín Hurtado e Ing. Agr. Mario Da Silva, Cátedra de Edafología, Univ. Nac. De la Plata; e Ing. Agr. Vicente Nakama Evaluación de tierras, INTA Castelar. El taller estuvo coordinado por el Ing. Agr. Ernesto Bogado (Dir. de Fruticultura del Min. del Agro y la Producción de la Pcia de Mnes.). Nos visitaron además estudiantes y profesores de la USAL (Universidad del Salvador), y de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNNE. 8 de Setiembre: “Primera Parte del Taller de Formulación de Proyectos Socio Productivos”. Dictado por el Prof. Silvio Rivera, con un total de 44 asistentes representantes de 21 instituciones (Asoc. Civiles, Escuelas, Fundaciones, Municipalidades y Cooperativas). 12 al 16 de Setiembre: Curso “La Agricultura del Siglo XXI”, Modelos de simulación de cultivos, dictado por la Ph. D. Raquel Rybak, 20 asistentes. 19 de setiembre: Visitan la Experimental un grupo de estudiantes y profesores de la Tecnicatura Superior en Agroindustrias de El Colorado, Formosa, los mismos realizaron pasantías en la Estación por el término de 15 días. 20 de Setiembre: “Curso Sanidad Porcina” organizado por la Ing. Agr. Liliana Roesler, Coordinadora Desarrollo Rural, con la participación de 60 personas (técnicos privados, técnicos del INTA, docentes, productores y alumnos). El curso fue dictado por la Ms. Sc. en Producción Animal, María de los Ángeles Gonzáles (INTA Las Breñas) y el Coordinador del Proyecto Especifico Porcinos Téc. Naum Spiner; quien recorrió los módulos demostrativos con material genético mejorado de cerdos -núcleo reproductivo - desde donde saldrán las madres para la cadena reproductiva.

5

5 FINAL.indd 5

05/05/2012 10:13:16

VISITAS

El 25 de Octubre: Se llevó a cabo una reunión de

22 de Setiembre: “Segunda Parte del Taller de Formulación de Proyectos Socio Productivos”. Dictado por el Prof. Silvio Rivera, con un total de 44 asistentes que representan a 21 instituciones (Asoc. Civiles, Escuelas, Fundaciones, Municipalidades y Cooperativas). 29 de Setiembre: “Tercera parte del Taller Formulación de Proyectos Socio Productivos”. Dictado por el prof. Silvio Rivera, con un total de 44 asistentes que representan a 21 instituciones (Asoc. Civiles, Escuelas, Fundaciones, Municipalidades y Cooperativas). 06 de Octubre: Nos visitaron 32 alumnos y 3 profesores del Grupo Ciclo Básico Secundario Nº 9 de Trés Capones. Recorrieron el Observatorio Agrometeorológico, las instalaciones de Producción Aviar y la Bodega Escuela. 12 de Octubre: Nos visitaron alumnos y docentes del Instituto Juan Bautista Alberdi, 3º Año Polimodal, Cátedra de Ecología de los Ambientes Urbanos y Rurales y Ambiente y Sociedad, visitaron Producción y Catado

de Té, Laboratorio de Suelos, Bodega Escuela y Sistemas Silvopastoriles. 13 y 14 de Octubre: “Curso de Nutrición de Bovinos

evaluación interna del Proyecto Regional Generación y transferencia de los cultivos industriales de la provincia de Misiones Yerba Mate, Té, Stevia y Mandioca. (MSNES-420152). 28 de Octubre: Reunión Plan Estratégico para el sector yerbatero. Convocado por el INTA, participa INYM, con la participación de UNaM, INTA, y los Ministerios del Agro de Misiones y Corrientes. El 08 de Noviembre: Se realizó la Evaluación intermedia programada del Proyecto Regional Generación y transferencia de tecnología de los cultivos industriales de la provincia de Misiones Yerba Mate, Té, Stevia y mandioca. (MSNES-420152), contando con la participación de Consejeros, participantes del Proyecto y responsable de Control y Evaluación del Centro Regional. 11 de Noviembre: II Congreso Juvenil Cooperativo FERICOOP 2011, organizado por FERICOOP, INTA Cerro Azul y Municipalidad de Leandro de Alem, se realizó en las Instalaciones del ITEC de Leandro N. Alem, con la participación de 380 asistentes. 15 de Noviembre: CEP e Colonia Mártires, sección Bodega y Frutales, Aves y Agrometeorología Silvop. El 17 de Noviembre: Visitaron la EEA Cerro Azul Coordinadores del Programa de Cultivos Industriales, recorriendo los ensayos. 24 de noviembre: Visita de alumnos del Inst. Sup. Agro Ind. de Puerto Rico. Visita de estudiantes de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Geografía de la Univer. Nac. de La Pampa asistieron a charlas sobre pequeños productores y visitas a campo.

para Profesionales y Productores”. Los disertantes fueron el Ing. Agr. (Ph. D.) Marcelo Benvenutti; el Ing. Agr (Ph. D.) Daniel Pavetti; Med. Vet. (Ph. D.) Osvaldo Balbuena, Med. Vet. (Ms. Sc.) Daniel Kuseva y el Ing. Agr. (Ms. Sc) Julio Bissio, asistieron 43 personas. 14 de Octubre: Cincuenta alumnos de la EFA Andresito visitaron Agrometeorologia, Aves y Viveros Frutales. Nos visitaron también 60 personas de la Escuela de Técnicos Agrarios de Esperanza, Santa Fe, interesados en Catado de Té, Biotecnología Vegetal, Frutales, Bodega Escuela y Sistemas Silvopastoriles. 19 de Octubre: Integrantes del Ciclo Básico Secundario Nº 9 de Tres Capones, recorrieron el Observatorio Agrometeorológico, Producción Aviar y la Bodega Escuela.

6

6 FINAL.indd 6

05/05/2012 10:13:16

YERBA MATE Y TE

YERBA MATE, ALMACIGOS Y VIVEROS Sergio Dante Prat Kricun*

Semilla

E

n la actualidad es conveniente obtener semillas de progenies biclonales INTA, este material genético fue seleccionado en base a su mayor rendimiento, adaptabilidad ambiental y homogeneidad. Para la obtención de semillas de este material, es preciso dirigirse con la debida anticipación a la unidad más cercana a la Institución. El período de disponibilidad de dicho material se extiende de marzo a junio de cada año.

Siembra del almácigo Los almácigos deben ser construidos en sitios altos y bien ventilados, con una cobertura o umbráculo de 2 m de altura para evitar los efectos de la fuerte insolación y facilitar las tareas. Los canteros tendrán un ancho de 1 m y se elevarán 15 cm del suelo. La mezcla para los mismos estará compuesta por sustrato comercial de pino, materia orgánica vegetal o animal descompuesta y arena mediana, en proporción 1:1:1. Antes de la siembra, la mezcla bien tamizada debe ser levemente compactada y nivelada. La desinfección más adecuada y económica es con agua caliente (85-95ºC) a razón de 10 litros por m2.

La siembra se realizará con 500g de semilla por m2 en una capa bien distribuida. Se agrega sobre la misma una liviana capa de mezcla también desinfectada (1 cm de espesor), sobre esta capa puede agregarse otra de material vegetal para evitar la evaporación. También puede ser cubierta con un túnel de polietileno incoloro de

1,8 - 2 m de ancho y 50-60 micrones de espesor, que además de reducir riesgos evitará el ataque de pájaros.

Germinación y repique La germinación se inicia entre los 100 a 120 días de la siembra alcanzando su plenitud entre los 210 a 270 días, luego se prolonga con menor intensidad hasta los 360 días. Durante todo este largo período deben ajustarse al máximo los controles sanitarios para evitar el “damping-off” o “mal de los almácigos”, con pulverizaciones preventivas y rotativas con diferentes fungicidas. Para evitar esta germinación desuniforme y prolongada, se puede emplear el tratamiento pre-germinativo de estratificación, que consiste en dejar la semilla almacenada en cajones o tambores, en capas sucesivas separadas por arena mediana por espacio de 6 meses. Los riegos de este material se efectuarán una vez por semana en el caso de falta de lluvias, tratando de mantener un buen nivel de humedad y evitando el encharcamiento con un adecuado drenaje. El porcentaje de germinación alcanza entre 13% a 14% (Figura 1), con variaciones entre años de 2% a 73%. Con dicho porcentaje promedio se obtienen por kilogramo de semilla, aproximadamente entre 20.000 a 22.000 plántulas (1 kg de semillas: 156.000 semillas).

*Ing. Agr. (M. Sc.), [email protected]; [email protected] - Sección Yerba Mate y Té 7

7 FINAL.indd 7

05/05/2012 10:13:16

YERBA MATE Y TE

Figura 1: Germinación de Yerba Mate en Misiones. Período 1989-2010.

Las semillas estratificadas inician la germinación entre los 30 a 60 días de la siembra, concentrándose la misma entre 90 a 180 días, con una reducción en su germinación de aproximadamente un 25%, con respecto a las semillas no estratificadas. El transplante o repique de la plántula se produce a los 120 días de la emergencia, cuando ésta alcanza de 3 a 5 hojas y una altura de 2 a 4 cm. Este procedimiento se efectúa en los viveros comerciales durante todo el año, con picos entre los meses de octubre a diciembre.

Viveros Para su construcción se deben considerar para sitio y estructura las mismas recomendaciones que para el almácigo, ya que las plantas requieren los mismos cuidados en cuanto a protección de la radiación solar directa.

La extracción de las plántulas del almácigo, debe realizarse luego de una lluvia o con posterioridad a un intenso riego, a fin de facilitar la remoción sin causar daños en el sistema radicular. Siempre que sea posible, la extracción debe hacerse en forma individual.

En general se construye con postes de madera dura de monte o de aluminio, de 2,5 2,8 m de largo, los que se entierran a 50 cm de profundidad. Las distancias entre postes varían entre 2,5 m a 4 m, dependiendo dicha distancia del ancho y número de canteros, así como el material disponible para el techo. En el caso de material vegetal (chilca, tacuara, palmera, pasto elefante, etc.) requiere una estructura más reforzada y compacta por su mayor peso, hecho que no sucede cuando se utiliza media sombra plástica al 80%.

La sobrevivencia del material repicado alcanza en promedio entre 65 a 85%, valor que varía en función de la destreza del personal que realiza la tarea y los cuidados posteriores.

Los viveros en maceta o en bandejas con tubetes permiten un mayor aprovechamiento de la superficie cubierta, alcanzando con macetas chicas de 15 cm de alto por 8 cm a 10 cm de

8

8 FINAL.indd 8

05/05/2012 10:13:16

YERBA MATE Y TE

diámetro en polietileno de 30 a 40 micrones de espesor, una capacidad de 200 a 250 macetas por m2. Con tubetes plásticos de 14,5 cm de alto con un diámetro interno de boca de 4 cm, la capacidad se eleva hasta 450 a 500 tubetes por m2. Estos últimos materiales son reutilizables, con una reposición anual de 20% por deterioro o pérdidas. El empleo de macetas o tubetes individuales permite un mejor aprovechamiento del riego y una rápida clasificación por tamaño. La mezcla para los mismos estará compuesta por sustrato comercial de pino descompuesto y arena mediana, en proporción 1:1, a la que debe

agregarse 2 kg de fertilizante NPK de disolución lenta por m3 de mezcla. En la producción de plantas para reposición o replante, es conveniente emplear macetas de 18 cm de alto por 12 cm a 14 cm de diámetro. El tamaño óptimo para el transplan-te es cuando la planta alcanza una altura promedio entre 15 cm a 25 cm. En caso de que las plantas superen la mayor altura, es conveniente efectuar durante el mes de febrero un despunte por quiebra manual, reduciendo su altura a 10 cm a 15 cm. Esta técnica prevendrá posibles roturas de plantas en el transporte, evitará una mayor evapotranspiración y favorecerá el desarrollo de brotaciones laterales.

9

9 FINAL.indd 9

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE

Es posible complementar la producción de plantas en un vivero convencional por semilla, con la propagación vegetativa por medio de estacas, obtenidas de plantas juveniles de 12 a 18 meses de edad. Para tal fin se elegirán plantas de buen desarrollo (30 cm a 40 cm de altura), que permitirán obtener de 2 a 3 estacas de 6 cm a 8 cm de longitud y 2 mm a 4 mm de diámetro. La estaca se insertará en forma vertical en el centro de la maceta o tubete, que contendrá una mezcla previamente desinfectada de sustrato comercial de pino y arena mediana en la relación 1:1, sin fertilizante. Luego de la aplicación de un fungicida preventivo, se cubrirán las estacas con un túnel de polietileno incoloro, similar al empleado en el almácigo.

Si el estaqueo se realiza entre los meses de octubre a diciembre, el túnel permanecerá durante 90 días, luego de su retiro se incorporará un fertilizante completo NPK de disolución lenta a razón de 1g por planta. Luego de su progresiva rustificación por reducción paulatina de la sombra, se tendrá lista la planta para su transplante, a partir de mayo (5-7 meses). En el caso de efectuarse el estaqueo entre enero y marzo, el túnel permanecerá por 180 días y la planta se podrá transplantar en mayo del año siguiente (14-16 meses). En ambas épocas el porcentaje de prendimiento fluctúa entre 84% a 96%, sin el empleo de hormonas promotoras del enraizamiento o sustratos especiales.

Bibliografía consultada Cortezzi Graça, M.E. et al. 1988. Estaquia de Erva-Mate. EMBRAPA CNPF, Curitiba. (Circular Técnica Nº 18). Prat Kricun, S. D. 1991. Yerba Mate. Técnicas actualizadas de cultivo. INTA, EEA Cerro Azul, Misiones. 15 p. (Publicación Miscelánea Nº 27). Prat Kricun, S. D. 1995. Almácigos y viveros. En 2º Curso de Capacitación en Producción Yerba Mate. INTA, EEA Cerro Azul, Misiones. p. 7-9. Sand, H. A. 1989. Propagación agámica de la yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.).INTA, EEA Cerro Azul, Misiones. 11 p. (Nota Técnica Nº°40).

10

10 FINAL.indd 10

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE

SUGERENCIAS SOBRE PLANTACION DE YERBA MATE Sergio Dante Prat Kricun*

L

a realización de una plantación de yerba mate requiere de una ajustada y elaborada programación, ya que por tratarse de un cultivo perenne cualquier improvisación en esta etapa llevará al fracaso y a la imposibilidad de obtener un cultivo homogéneo y productivo.

La selección y preparación del terreno, su nivelación y marcación, disposición distanciamiento y densidad, época de plantación, material genético adecuado en calidad y cantidad, semillas de cubiertas verdes, fertilizantes, plaguicidas, maquinaria adecuada y personal capacitado, son solo parte de las variables necesarias a considerar previo a la realización de cualquier plantación. La falta de una o varias

de estas variables, significarán mayores costos, menores ingresos y permanentes e insalvables problemas.

Suelos aptos

Suelos rojos

Bajo esta denominación se encuentran los suelos con mejores aptitudes agrícolas de la región, cuyo uso actual predominante es la producción yerbatera y otros cultivos perennes como el té y frutales. En función a sus diferentes grados de pendientes que definen su susceptibilidad a la erosión hídrica y los niveles de fertilidad, capacidad de intercambio, acidez y aluminio,

*Ing. Agr. - [email protected]; [email protected] - Sección Yerba Mate y Té 11

11 FINAL.indd 11

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE se puede establecer una gradación de aptitud que va de los Alfisoles con buena fertilidad y pendientes menores al 5%, hasta los Oxisoles con muy baja fertilidad y elevados tenores de aluminio. En un estudio de estos perfiles y sus análisis, se aprecia una marcada diferencia entre la fertilidad entre los horizontes superficiales y profundos. Los primeros bajo monte, son siempre ricos, con una saturación de bases que llega a 60-80%, con abundante potasio y fósforo total. La capacidad de intercambio que en profundidad es baja, en dicho horizonte se eleva sustancialmente por la cantidad de materia orgánica. De allí su alto grado de fertilidad superficial, que puede perderse en forma acelerada por erosión o falta de reposición de materia orgánica. Por estas causas, es muy importante en las prácticas agrícolas reducir al mínimo la erosión, reponer nutrientes y mantener alto el contenido de materia orgánica en particular debido a que en el suelo una adecuada producción de hoja requiere buenos contenidos de nitrógeno.

Suelos toscosos o pedregosos

Suelos jóvenes poco evolucionados o

evolucionados, derivados de meláfiro alterado y fracturado hasta una profundidad de 2 m, ligeramente ácidos, permeables y fértiles. Se distinguen dos fases a) en terrenos llanos o poco inclinados, con escaso peligro de erosión y perfil medianamente profundo y b) en terrenos fuertemente inclinados, con fuerte peligro de erosión y perfil superficial. La primera fase es la recomendada para yerba mate. Forman parte de los suelos con mayor fertilidad química de la región y se citan con el nombre de suelos toscosos o pedregosos, por la presencia de fragmentos de roca, a veces en los primeros centímetros del perfil. Derivan de la alteración del basalto, con poca profundidad y poco desarrollo. Los contenidos de calcio, potasio, nitrógeno y fósforo son muy altos, la gran cantidad de fragmentos de rocas en curso de alteración en el perfil, reconstituyen en forma continua las reservas de minerales extraídos por

la vegetación natural, cultivos y la lixiviación.

Labores previas a la plantación Normalmente en función a la baja disponibilidad actual de suelos agrícolas, las nuevas plantaciones deben efectuarse en suelos con uso agrícola o forestal previo, en cuyo caso debe efectuarse una recuperación previa, con la excepción de los suelos con previa actividad ganadera ya sea en praderas naturales o implantadas. La recuperación consiste en eliminar previamente todos los restos de los cultivos previos, en particular yerba mate, a los efectos de cortar el ciclo de patógenos de suelos. Con posterioridad deben eliminarse por medios mecánicos o químicos las gramíneas perennes o anuales, rizomatosas y cespitosas, en particular durante los meses de invierno e inicio de primavera, actividad que debe repetirse entre enero y febrero, en cobertura total o selectivo. En general estos suelos presentan bajos niveles de materia orgánica (1,5 a 2%), con presencia de capas compactadas; ante esta situación debe eliminarse esta compactación por medio de subsoladores a profundidades de 60 a 80 cm, a los efectos de favorecer la infiltración, disminuir la escorrentía y favorecer el desarrollo de las raíces del futuro cultivo. El incremento de la materia orgánica puede efectuarse por medio de abonos verdes o por incorporación de abonos orgánicos. En el primer caso se efectúa luego de la limpieza y subsolado del predio, por medio de la implantación durante la primavera de Pasto Elefante (Pennisetum purpureum), var. Panamá, por medio de trozos de cañas con 2 ó 3 yemas, en liños corridos distanciados a 1 m. En general se estima que con 3º o 4º años de cultivo, con un aporte de biomasa de de 30 t de materia seca por hectárea, sería suficiente para llegar a niveles adecuados de materia orgánica, con mejora en la percolación y estabilidad estructural. Las experiencias han demostrado además, importante elevación en el nivel de nitrógeno por la asociación de la especie con fijadores libres, así

12

12 FINAL.indd 12

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE

mejora como incrementos en los niveles de K, Ca, Mg, por efecto de la extracción que efectúan las raíces en horizontes profundos. La eliminación del pasto elefante, se efectúa con herbicidas en cobertura total y selectivo en repaso. La generación de abonos en el yerbal, puede reemplazarse con el agregado de abonos orgánicos producidos “ex situ”. Los más empleados en la región son: la cama de ave, expeller de tung, abono de corral, palitos de yerba o té y aserrín. Estos abonos deben tener previo a su distribución, un proceso de descomposición aeróbica o anaeróbica, con el objeto de evitar los efectos deletéreos del proceso y reducir la relación C/N a niveles adecuados (25/40). Los volúmenes a distribuir varían en función de la disponibilidad, pero se estima como valor adecuado entre 20 a 30 t ha-1. Este abono se distribuirá en forma homogénea en superficie, sin incorporar a fin de proteger el suelo y evitar el crecimiento de malezas.

Distancia y densidad de plantación Para la realización de nuevas plantaciones, la distancia y densidad dependerán del manejo a realizar, tradicional, mecanizado o con cultivos intercalares anuales, calidad del lote, tipo de maquinaria y mano de obra disponible. Pueden emplearse en liños simples densidades de 1.900 a 4.400 pl ha-1, con distancias entre liños de 2,25 m a 3,5 m y entre plantas de 1,5 m a 1 m (Tablas 1, 2 y 3). Con estos parámetros se logra sobre las 1.100 pl ha-1 empleadas en el siglo pasado, un mayor rendimiento unitario, mejor utilización de recursos, menores costos fijos y consecuentemente mayor productividad. Asegurando una cobertura natural del suelo, que evita su degradación por insolación y disminuye el efecto erosivo de las altas precipitaciones, características del clima subtropical isohídrico.

Tabla 1. Manejo tradicional, distancias de plantación y densidades. Distancia entre liños (m) 3,50 3,50 3,00 3,00

Distancia entre plantas (m) 1,50 1,25 1,50 1,25

Densidad (pl ha-1) 1.900 2.280 2.220 2.660

Tabla 2. Manejo mecanizado, distancias de plantación y densidades. Distancia entre liños (m) 2,50 2,50 2,50 2,25 2,25 2,25

Distancia entre plantas (m) 1,50 1,25 1,00 1,50 1,25 1,00

Densidad (pl ha-1) 2.660 3.200 4.000 2.960 3.550 4.440

13

13 FINAL.indd 13

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE Tabla 3. Manejo con cultivos intercalares anuales, distancias de plantación y densidades. Distancia liños (m) Distancia plantas (m) 4,50 1,50 4,50 1,25 4,50 1,00

Densidad pl ha-1 1.480 1.770 2.220

Métodos de plantación

Protección de la planta

Concluidas las labores previas, el lote se dividirá en cuadros con pendientes homogéneas, se nivelará, se rectificaran las líneas básicas y se marcarán los liños de plantación. Para superficies medianas a grandes, es conveniente la marcación de los liños y su surcado por medio de un subsolador, que trabajando a una profundidad de 30 a 40 cm, simplificará la posterior plantación. Cuando no sea posible el uso de este implemento, como en lotes con uso forestal previo, por la presencia de los tocones, se efectuarán los pozos con pala u hoyador mecánico, con una profundidad de 30-40 cm y un diámetro de 20-25 cm. Luego de quitar a la planta de vivero su envase o tubete plástico, se la ubicará en el centro del pozo o en medio de la zona subsolada, se acercará tierra con azada y se compactará la misma con el pie. En superficies amplias de suaves pendientes es factible efectuar la plantación mecanizada, por medio de plantadoras forestales modificadas.

Con posterioridad a la plantación efectuada a pleno sol, se deberá colocar una protección para la joven planta, a efectos de evitar la alta insolación primavero-estival. Esta se ubicará en posición noroeste y puede fabricarse con paja de vetiver, debobinado de eucalipto o costaneros de pino resinoso. No son recomendables las protecciones vivas, como mandioca, soja o arroz, ya que su competencia por agua en períodos estivales, puede acarrear la muerte de la joven planta de yerba.

Época de plantación Para las plantas en envases o tubetes plásticos, el período de plantación se extiende del 15 de abril al 15 de septiembre; no obstante resulta conveniente adelantar la plantación a los meses de abril a mayo. De esta forma se facilita que la planta desarrolle durante el período otoño-invernal un adecuado sistema radicular, que le permitirá superar con éxito los efectos de las altas temperaturas y reducidas precipitaciones, frecuentes en el período de transición inverno-primaveral. En plantaciones bajo media sombra, de monte natural o forestación raleada, el período de plantación se extiende a todo el año.

Es factible prescindir de esta protección con plantas jóvenes, sometidas a un adecuado y progresivo proceso de rusticación, con una programada reducción de riegos e incremento de la insolación.

Replantes Se efectuarán hasta el 2º año de vida de la plantación. El primero en el mes de septiembre del año de implantación, los sucesivos en la época de plantación de los 2 años siguientes. Los porcentajes de fallas para obtener una plantación homogénea y equilibrada deben oscilar entre el 3 a 8% el primer año y menos del 3% en segundo año. Los replantes se deberán efectuar con plantas de muy buen desarrollo y adecuada rustificación, con fallas inferiores al 3% luego del primer año no se recomienda replantar.

Cuidados posteriores a la plantación Durante los tres años siguientes a la plantación, es necesario asegurar la nueva planta de yerba, una esmerada limpieza en el liño, ya que en esa etapa de su vida es muy susceptible a la

14

14 FINAL.indd 14

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE

competencia de las malezas por nutrientes, agua y luz a niveles de reducir su crecimiento y hasta provocar su muerte. Esta limpieza puede efectuarse por medio de carpidas manuales y/o aplicaciones dirigidas con herbicidas. El producto y el número de aplicaciones, dependerán de la maleza presente y su grado de competencia. En la melga o calle se efectuarán controles mecánicos con cultivador, desmalezadora o rolo cuchilla y controles químicos con herbicida. Es factible efectuar cubiertas verdes de invierno y verano, en combinación con la vegetación nativa. Entre las invernales merecen destacarse el rye-grass, Avena strigosa, cebadilla criolla o pasto romano. A estas cubiertas puede agregarse a partir del 4º o 5º año, Vicia villosa. Las estivales más frecuentes son caupí, mucuna y poroto sable. Con relación al ácaro del brote (Dichopelnus notus) y el psílido o rulo (Gyropsylla spegazziniana), es preciso durante esta etapa efectuar el monitoreo de ambos y su eventual control, ya que en infestaciones severas debilitan o deforman las plantas jóvenes, e incluso llegan a provocar la muerte de gran número de ellas.

Poda de formación Sus objetivos fundamentales consisten en eliminar la dominancia apical, favorecer el desarrollo de ramas laterales, lograr una rápida cobertura del suelo y obtener una estructura baja y amplia, capaz de producir un gran número de tallos verticales o banderas, base del rendimiento de hoja verde. Considerando estos objetivos se recomienda efectuar un corte bajo a 5-10 cm del nivel del suelo, sobre ramas centrales de 2 a 2,5 cm de diámetro y quiebra apical manual o con tijera de las ramas verdes. Respecto a la época, se puede observar su efecto sobre los rindes posteriores en la Figura 1, en el cual se observa que demorar la poda al 3º de implantación, significa incrementar los rindes en el periodo previo a la plena producción en 37% ± 8, respecto a las podas de formación efectuadas en parcelas jóvenes al 1º°ó 2º año de implantación. Estos son resultados que avalan en parte la costumbre de los antiguos plantadores a efectuar la poda al 3º ó 4º año de implantación, luego del período de heladas. De esta manera se asegura tener plantas perfectamente equilibradas entre sus fracciones aérea y radicular, con una mejor respuesta productiva en la propia poda y en las subsiguientes cosechas.

Figura 1. Rendimientos promedio para un ciclo de poda y cosecha de 6 años (1993-98) en función a la época de poda de formación inicial (Prat Kricun y Belingheri, 2003).

15

15 FINAL.indd 15

05/05/2012 10:13:17

YERBA MATE Y TE

Bibliografia consultada C.A.R.T.A. 1964. Informe Edafológico de Misiones. Informe Geológico. Provincia de Misiones: 191 pp. Ligier, H. D.; Matteio, H. R.; Polo, H. L.; Rosso, J. R. 1990. Provincia de Misiones. En: Atlas de suelos de la República Argentina. Buenos Aires, INTA. Tomo II, p. 105-154. Piccolo, G. A. 1995. Efecto de tratamientos de recuperación de un rodudalf típico (serie africana) en la provincia de Misiones. Análisis de algunas variables físicas y químicas. En: Erva-mate. Biología e cultura no Cone Sul. Porto Alegre, Ed. Universidade UFRGS. p. 89-106. Prat Kricun, S. D. 1991. Yerba Mate.Técnicas actualizadas de cultivo. Cerro Azul, E.E.A. Cerro Azul. (Miscelánea Nº°27) 15 p. Prat Kricun, S. D. y Belingheri, L. D.1997. Distancia y densidad de plantación. En 3º Curso de Capacitación en Producción Yerba Mate. INTA, EEA Cerro Azul, Misiones. p. 45-55. Prat Kricun, S. D. y Belingheri, L. D. 2003. Épocas de poda de formación a campo en plantaciones de yerba mate. En: 3º Congresso Sul-Americano da Erva Mate. 1º Feira do Agronegocio da ERVA MATE, Chapecó, Brasil. Resumo (p.120) y Anais (CD 5.22).EPAGRI y CEPAF.

16

16 FINAL.indd 16

05/05/2012 10:13:18

YERBA MATE Y TE

MARCADORES MOLECULARES: QUÉ SON Y PARA QUÉ SE UTILIZAN? Rosana E. Bubillo*

Introducción

E

n nuestra vida diaria es común que incorporemos el uso de términos como gen, ADN, diversidad genética, genoma, marcadores moleculares, prueba del ADN y otros; dada la importante aplicación que tienen en la actualidad en diversas áreas (medicina, botánica, conservación, agricultura, etc.), estos términos se pueden leer o escuchar en las noticias. Sin embargo, poca gente sabe el significado real o las implicancias que tienen estas palabras. El hombre, desde tiempos remotos ha mejorado especies animales, vegetales y microbianas basándose en la selección de los mejores fenotipos (de lo observable), características como por ejemplo: un animal que cuidaba a sus crías o que producía más litros de leche que sus congéneres, una planta que producía mayor cantidad de hojas o una cepa de levaduras que hacía leudar el pan más rápidamente. El mejoramiento fue posible gracias a varios factores tales como, la variabilidad genética existente entre los organismos, la eficacia e intensidad de la selección aplicada, el tiempo necesario para realizar un ciclo de selección y la heredabilidad del carácter que se

quería aislar, es decir qué porcentaje de las diferencias encontradas en un cierto carácter, entre los individuos de una determinada población, se debe a diferencias en sus genes. James D. Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins publicaron sus hallazgos sobre la estructura y función del ácido desoxirribonucleico (ADN) identificándolo como la molécula de la herencia, o sea la unidad responsable de la transmisión de características de una generación a otra. Este descubrimiento dio origen a lo que conocemos como Biología Molecular, ocasionando en las Ciencias Biológicas un crecimiento amplio y rápido como que la biotecno-logía moderna incluyera la Genómica (estudio del genoma), Proteómica (estudio de las proteínas), la Ingeniería Genética (control y transferencia de ADN de un individuo a otro posibilitando la formación de nuevas especies; corrección de defectos genéticos y la fabricación de diversos compuestos) y los Marcadores de ADN (Solís Ramos et al., 2005). A continuación se presentará una breve reseña de las especialidades citadas.

Ingeniería Genética Creación de vacunas: Se extrae el ADN de un virus y se lo integra en el ADN de una bacteria (levadura). Una vez integrados, la levadura fabrica las proteínas víricas. Estas proteínas que tienen la capacidad de producir una reacción inmunológica son inoculadas en un chimpancé que genera anticuerpos contra este virus. Estos anticuerpos son extraídos y purificados, convirtiéndose en vacunas contra el virus en cuestión.

*Lic. en Genética (M. Sc.)., [email protected] - Sección Yerba Mate y Té 17

17 FINAL.indd 17

05/05/2012 10:13:18

YERBA MATE Y TE extracción del ADN del virus

integración del plásmido híbrido en el núcleo de una célula de levadura

ADN plásmida bacteria-

la levadura fabrica las proteina víricas con poder inmunológicos

inyección de proteinas víricas en un chimpancé

Transferencia e integración de ADN exógeno para la creación de especies diferentes: Planta de tabaco que expresa el gen de la luciferasa de luciérnaga.

Marcadores Genéticos Un marcador genético o marcador molecular es un segmento de ADN con una ubicación física identificable en el genoma y cuya herencia se puede rastrear. Puede ser un gen o una sección de ADN sin función conocida. Para que una porción de ADN ligada al carácter de interés sea considerado un marcador genético debe mostrar una variación experimentalmente detectable entre los individuos de la población, y un modo de herencia predecible según las leyes de Mendel (Cuadernos Nº 108). Los segmentos de ADN se sitúan contiguos en el genoma por lo que tienden a heredarse juntos, esto es lo que se denomina ligación de genes, por ejemplo: un gen que debido al ligamiento puede utilizarse para indicar la presencia de otro gen, o sea, una característica A (gen, proteína, tamaño de la hoja, etc.) que esté asociada a otra característica B (vigor, altura resistencia a enfermedades, etc.) puede considerarse como marcador, por lo que la presencia de A necesariamente implica la presencia de B. 18

18 FINAL.indd 18

05/05/2012 10:13:18

YERBA MATE Y TE

Por lo dicho anteriormente, los marcadores se utilizan como formas indirectas de rastrear el patrón hereditario de un gen que todavía se desconoce; pero cuya ubicación por aproximación si es conocida. También permiten evidenciar variaciones (polimorfismos) en la secuencia de ADN entre dos individuos, modifiquen estas o no su fenotipo. Esto se debe a que los marcadores moleculares “señalan” regiones codificantes como no codificantes del genoma. La importancia de los marcadores radica en que posibilitan el estudio de poblaciones de organismos y seleccionar aquellos que presenten características de interés, permitiendo en ocasiones seleccionar los individuos antes de que expresen el carácter de interés. Existen dos tipos de marcadores: los Marcadores Morfológicos y los Marcadores Moleculares.

Marcadores Morfológicos Son características fenotípicas de fácil identificación visual tales como altura, forma, color o tamaño. Muchos de ellos se convierten en importantes “descriptores” a la hora de inscribir variedades (Picca et al., 2004). Por ejemplo, se utilizan para inscribir e identificar variedades de Ilex paraguariensis (yerba mate), alrededor de 45 descriptores internacionales, para Ilex dumosa (yerba señorita), otros tantos y para Camellia sinensis (té) 46 descriptores de caracteres de plántulas, tallo, hojas, etc. (Prat Kricun. Comunicación personal). Los marcadores morfológicos permanecen vigentes por ser caracteres útiles en la identificación de materiales, dado que representan genes que pueden ser evaluados con métodos sencillos y a bajo costo (Picca et al., 2004).

Marcadores Moleculares Los marcadores moleculares corresponden a cualquier gen cuya expresión es cuantificable u observable (características fenotípicas). Estos marcadores son fenotípicamente neutros, presentan mayor polimorfismo, son independientes de la época del año en que se realice el análisis, permiten la identificación de las variedades sin necesidad de muchos caracteres a analizar (Azofeifa-Delgado, 2006) y pueden evaluarse desde que los individuos están en sus primeros estadios de desarrollo, al poco tiempo de nacer, e incluso en estado embrionario como se realiza en bovinos; se pueden aplicar a todo el organismo o a partes de él. La diferencia entre marcadores genéticos y moleculares se basa en que los primeros se rigen exclusivamente por las leyes de Mendel mientras que los segundos pueden o no hacerlo. Por ello es importante destacar que no todos los marcadores moleculares pueden considerarse como genéticos.

¿Para qué se utilizan los marcadores moleculares? Las aplicaciones de los marcadores moleculares son diversas y es de esperar que cada vez se le encuentren nuevos usos (Claros Díaz, M.G.; 2011). Se aplican al estudio de especies vegetales, animales y microbianas. A continuación se detallan algunas de las aplicaciones de los marcadores moleculares: Conocer la Distribución de la Variabilidad Genética en Poblaciones: Ya sea en poblaciones naturales o domesticas, lo que se logra con la aplicación de marcadores moleculares es conocer las diferencias entre los individuos de 19

19 FINAL.indd 19

05/05/2012 10:13:18

YERBA MATE Y TE

dichas poblaciones y entre diferentes poblaciones. Esto es útil cuando se quiere aplicar a un plan de mejoramiento genético, por ejemplo; se cruzan dos individuos lo más diferentes entre sí lográndose una descendencia vigorosa y con características deseables (vigor híbrido). Potencial Evolutivo: Capacidad de adaptación y cambio (evolución) de las especies con mayor diversidad genética en respuesta a cambios ambientales.

Identificación de Genotipos - Pu-

reza Varietal: La identificación y distinción de variedades, líneas puras e híbridos para proteger los derechos del obtentor vegetal en el Registro de Variedades Protegidas. Los marcadores de ADN permiten una distinción más precisa de genotipos que los “descriptores” morfológicos requeridos hoy día. Uso en Bancos de Germoplas-ma (Colecciones): Permiten la caracterización de accesiones o muestras a ser incluidas en las colecciones, estudiar la domesticación, establecer relaciones filogenéticas y colaborar en la elección de las estrategias de conservación en los Bancos de germoplasma (Cuaderno Nº 108). Mapeo Genético: El mapa genético de una especie muestra la distribución linear de un grupo de genes y marcadores en cada uno de los cromosomas. Su objetivo es hallar aquellos marcadores moleculares que estén ligados a un gen de interés agronómico, dando como resultado si se selecciona dicho marcador también

se selecciona indirectamente el gen de utilidad agronómica. Selección Asistida por Marcadores: El punto anterior es el fundamento de este proceso. Tiene como objeto utilizar las pruebas de ADN como ayuda complementaria en el mejoramiento genético. En bovinos, por ejemplo en vez de utilizar solo las Diferencias Esperadas de Progenies (DEPs) tradicionales para incrementar la proporción de alelos (partes del gen) favorables se utilizan también marcadores moleculares para detectar dichos alelos favorables. Diferencias Esperadas de Progenies (DEPs): Es la superioridad o inferioridad que un animal transmitirá a su descendencia algún carácter o rasgo que haya sido medido objetivamente con respecto a la población con la que se compara cada del animal. (Musi, D. 1999). Mapeo comparativo: La comparación de mapas de ligamiento entre diferentes especies se denomina mapeo comparativo. Diversos estudios en diferentes grupos taxonómicos mostraron una estrecha relación entre los genomas de las especies comprendidas dentro de cada grupo. A partir de 2008, en la EEA Cerro Azul se comenzó a trabajar en diferentes especies con marcadores moleculares basados en la amplificación del ADN. Las especies con las que se está trabajando son:

20

20 FINAL.indd 20

05/05/2012 10:13:19

YERBA MATE Y TE Saccharum sp. (Caña de azúcar) diagnostico a través de marcadores microsatélites de tres









enfermedades que producen el raquitismo y escaldadura de las hojas ocasionadas por bacterias y la enfermedad del virus del mosaico de la hoja (virus). Jatropha sp. A través de marcadores microsatélites se estudió la variabilidad de distintas poblaciones, detectando dicha variabilidad se sentó las bases para futuros planes de mejoramientos dirigidos a una mayor producción de semillas, por ejemplo, para la producción de biodisel. Ricinus communis (Tártago): Se estudió la variabilidad entre y dentro de poblaciones a través de marcadores microsatélites, con el mismo objetivo que para Jatropha sp. Manihot esculenta (Mandioca): Determinación de la variabilidad entre poblaciones a través de marcadores microsatélites, con el objetivo de realizar planes de mejoramientos asistidos por marcadores. Ilex paraguariensis var. paraguariensis (Yerba Mate): Determinación de la variabilidad entre y dentro de poblaciones ya seleccionadas a través de marcadores microsatélites, detectando en vivero las plantas con mayor potencial de producción. También detectar la distancia de parentesco con otras Ilex sp. Estudio en realización. Ilex dumosa var. dumosa (Yerba Señorita): Determinación de la variabilidad entre y dentro de poblaciones ya seleccionadas a través de marcadores microsatélites, detectando en vivero las plantas con mayor potencial de producción. Con el mismo objetivo que para Ilex paraguariensis. Estudio en realización

Dentro de poco tiempo se comenzará a trabajar en Glycine max (Soja), Zea mays (Maíz), Camellia sinensis (Té) y Stevia rebaudiana (Stevia); continuando también con los trabajos en realización e incorporando nuevos marcadores moleculares como los AFLPs.

Bibliografía consultada Azofeifa-Delgado, A. Revisión Bibliográfica. Uso de Marcadores Moleculares en Plantas; Aplicaciones en Frutales del Trópico. Agronomía Mesoamericana 17(2): 221-242. 2006. ISSN: 1021-7444. Claros Díaz, G.M. Marcadores moleculares: Qué son, cómo se obtienen y para qué valen. Investigador Contratado en el Dpto. de Biología Molecular y Bioquímica (Universidad de Málaga). Cuadernos Nº 108. www.porquebiotecnologia.com.ar/adc/ Moreno-González J. Marcadores Moleculares en la Mejora Genética de Plantas. Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo. Apartado 10, 15080 La Coruña. http://www.segenetica.es/docencia/marcmol.html Musi, D. No se confunda al comprar Genética con DEPs. Revista Hereford (Asoc. Arg. Criadores de Hereford) - Año LXIV N° 620; págs. 16-19. 1999. Picca, A.; Helguera, M.; Salomón, N. y Carrera, A. Biotecnología y Mejoramiento Vegetal. Capítulo 4. Marcadores Moleculares. 2004. INTA-Ediciones 2004. Solís Ramos, L.Y. y Andrade Torres A. ¿Qué son los marcadores moleculares? La Ciencia y el Hombre. Vol. XVIII. N°1. 2005. 21

21 FINAL.indd 21

05/05/2012 10:13:19

YERBA MATE Y TE

CULTIVO IN VITRO DE TÉ: SEGMENTOS UNINODALES Sandra Molina* y Marcelo Mayol**

E

l té (Camellia sinensis (L.) O. Kuntze) es uno de los cultivos más importantes del noreste de Argentina. La provincia de Misiones concentra más del 90% de la superficie implantada del país y es la zona más austral del mundo dedicada a este cultivo. En Argentina, la mayoría de las plantaciones se originaron a partir de semilla, generando gran heterogeneidad y con rendimientos variables según el tipo de semilla utilizada. En la actualidad el té es multiplicado por estacas nodales con elevados porcentajes de enraizamiento. Existe un método adicional o alternativo que permite la regeneración de plantas a partir de distintos tejidos (yemas axilares y/o apicales, segmentos uninodales), siendo posible de realizar en un espacio reducido y con altos valores de sobrevivencia (Phukan y Mitra, 1990). El cultivo de tejidos se ha vuelto una herramienta valiosa para la micropropa-gación (multiplicación clonal rápida) de numerosos cultivos económicamente importantes (Bhaskaran y Prabhudesai, 1989). Esta técnica consta de varias etapas, las cuales deben ser adaptadas a cada especie en particular. El objetivo del presente trabajo fue definir las mejores condiciones para las distintas etapas de la micropropagación de clones argentinos de té.

Etapas de la micropropagación Las experiencias se realizaron en el Laboratorio de Cultivo in vitro de la EEA Cerro Azul - INTA. Las distintas etapas sobre las que se trabajó fueron: fase 0 (preparativa), establecimiento, multiplicación, enraizamiento y aclimatación.

Fase preparativa El material vegetal utilizado para los distintos ensayos se obtuvo de plantas madre (donadoras de explantes) de distintos clones de té. Estas plantas fueron obtenidas a partir de propagación vegetativa por estacas, bajo condiciones de alta humedad relativa, proporcionada por sistemas de riego por aspersión y nebulización. Debido a que la selección y crecimiento de las plantas madre bajo condiciones higiénicas reduce notablemente los contaminantes, principalmente fungosos, se estableció un cronograma de tratamiento sanitario y nutricional. Los explantes (segmentos uninodales) se obtuvieron de plantas madre creciendo en dos condiciones: Alta humedad ambiente (riego por aspersión y nebulización). Baja humedad ambiente (riego por goteo).

*Ing. Agr. - [email protected] ; **Ing. Agr. - [email protected] - Sección Yerba Mate y Té 22

22 FINAL.indd 22

05/05/2012 10:13:19

YERBA MATE Y TE

Los explantes fueron desinfectados en un ambiente estéril, previo a su introducción en un medio de cultivo. Se utilizó el medio de Murashige y Skoog (1962), en adelante MS. Una vez cultivados los explantes fueron incubados en una cámara de cultivo a 25 ± 2ºC, con un fotoperíodo de 16 horas y una intensidad de 30 µmol m-2 s-1. La evaluación se realizó a los 30 días. La alta humedad relativa dada por los dos sistemas de riego (aspersión y nebuli-zación), provocó una alta carga bacteriana endógena que dificultó la desinfección de los explantes, obteniendo elevados porcentajes de contaminación con hongos y bacterias. Al cambiar las condiciones de crecimiento, instalando un sistema de riego por goteo para reducir el mojado de la parte aérea de las plantas, disminuyó el porcentaje de contaminación por bacterias (10-20% de contaminación) y se eliminó la contaminación con hongos.

Establecimiento El objetivo de esta etapa es lograr el establecimiento de cultivos libres de contaminación

(a)

por hongos y bacterias y fisiológicamente vigorosos con los cuales iniciar el proceso de multiplicación. Se evaluaron diferentes productos, dosis y tiempos de exposición para la desinfección de los explantes. Los desinfectantes comúnmente usados son el hipoclorito de sodio y el alcohol. Otros productos evaluados fueron: Captan (fungicida de contacto; 2.0 gL-1), Carbendazim (fungicida sistémico; 1.0 cm3 L-1), agrimicina (bactericida; 0.6 gL-1), kasugamicina (bactericida; 3.0 cm3 L-1) y un biocida de amplio espectro (Planta Preservative Medium - PPM). Los resultados de las pruebas realizadas indicaron que el alcohol 70% (1 minuto) con hipoclorito de sodio al 1.5% (30 minutos), fue el tratamiento con el que se obtuvo el menor porcentaje de contaminación (10-20%). Este tratamiento fue comparado luego con diferentes dosis y combinaciones de fungicidas, bactericidas y sus mezclas y con biocidas de amplio espectro. En todos los casos, el tratamiento con alcohol e hipoclorito superó al resto (Figura 1).

(b)

(c)

Figura 1. (a y b) Contaminantes encontrados en el cultivo in vitro de segmentos uninodales de té. (c) Segmentos uninodales asépticos (sin contaminación) como resultado de la desinfección con alcohol e hipoclorito de sodio.

23

23 FINAL.indd 23

05/05/2012 10:13:19

YERBA MATE Y TE

Multiplicación El objetivo de esta fase es la producción del mayor número de propágulos (brotes) a partir de los explantes establecidos. La proliferación de brotes axilares se logra con la adición de citocininas en el medio de cultivo. Se evaluaron distintos tipos y dosis, estableciendo en cada caso las tasas de multiplicación, es decir, el número de brotes por explante. Una de las citocininas más ampliamente usadas es el BAP (6-bencilaminopurina). La misma se evaluó a una concentración de 2.0 mgL-1. En té se encontró que esta dosis era muy alta,

provocando efectos de toxicidad evidenciados por la presencia de tamaño reducido de las brotaciones e hiperhidricidad. Esta misma sintomatología fue encontrada por otros autores en diferentes especies: yerba mate (Zaniolo y Zanette, 1999) y palo santo (Pinto et al., 1994). A raíz de los resultados, se redujo a la mitad la concentración de BAP, combinándolo con otros reguladores de crecimiento como ácido indolbutírico (0.1 mgL-1) y ácido giberélico (5.0 mgL-1). Los resultados se presentan en la Figura 2.

Figura 2. Tasa de multiplicación promedio (nro. promedio de brotes/explante) en distintos clones de té.

Enraizamiento Como su nombre lo indica, en esta fase se induce a la formación de raíces en los brotes obtenidos en la etapa de multiplicación. Normalmente, para la inducción de enraizamiento se utiliza otro tipo de reguladores de crecimiento que pertenecen al grupo de las auxinas. Las más usadas son el ácido naftalenacético (ANA), ácido indolbutírico (IBA) y ácido indolacético (AIA).

Otro de los factores que influye en la formación de raíces es la concentración de sales minerales del medio de cultivo, lográndose mayor formación de raíces al disminuir las sales a la mitad, un tercio o un cuarto de la concentración. En esta etapa se evaluaron 4 factores: dosis de auxina (IBA), concentración de sacarosa,

24

24 FINAL.indd 24

05/05/2012 10:13:19

YERBA MATE Y TE

concentración del medio de cultivo (MS) y condiciones de crecimiento.

4 dosis de ácido indolbutírico (IBA): 0, 3, 6 y 8 mgL-1 3 concentraciones de sacarosa: 0, 0.75 y 3.0% 2 concentraciones de MS: ¼ y ½ 2 condiciones de crecimiento: luz y oscuridad

Luego de una serie de ensayos se logró obtener 100% de enraizamiento en brotes micropropagados de té con un medio de cultivo constituido por de medio MS, 6 mgL-1 de IBA y 3% de sacarosa, en oscuridad. El tiempo necesario para la formación del sistema radicular fue de 30 días. Un tiempo mayor en el medio de cultivo provoca una disminución en la calidad del explante (Figura 3).

Figura 3. Brotes micropropagados de té en medio de enraizamiento, al mes de cultivo (a y b) y a los 2 meses de cultivo (c).

Aclimatación En esta etapa el objetivo es lograr la sobrevivencia de las plantas al momento del trasplante y el crecimiento de las mismas hasta alcanzar un desarrollo que les permita ser llevadas a campo. Las plantas que crecen en condiciones in vitro, se encuentran en un ambiente con humedad relativa alta, baja intensidad luminosa, temperatura constante y bajo o nulo intercambio gaseoso. Por ello, las técnicas de aclimatación deben dirigir los cambios hacia una reducción de la humedad relativa, aumento de la intensidad luminosa y crecimiento autótrofo (la planta comienza a fotosintetizar).

Se evaluaron dos procesos de aclimatación. Un proceso gradual en el que los explantes enraizados que crecían en condiciones in vitro fueron repicados a maceta y cubiertos con una bolsa de polietileno, aumentando progresivamente la humedad con riegos periódicos. Luego de dos semanas en estas condiciones, se retiró la bolsa de polietileno. Dos semanas más tardes las plantas fueron llevadas a condiciones de invernáculo.

25

25 FINAL.indd 25

05/05/2012 10:13:19

YERBA MATE Y TE

El otro proceso, consistió en repicar las plantas

uninodales una técnica fácil, efectiva y

enraizadas a macetas y someterlas directamente

ducible para la multiplicación de clones de té

a condiciones de invernáculo sin un período de

seleccionados en Argentina. Esto sirve como base

aclimatación. En el caso del té, se concluyó que

para futuras investigaciones, evaluando otros

es necesario un cambio gradual de las condicio-

explantes y medios de cultivo para la producción

nes de humedad y luz. Al mes de repicadas las

de plantas y la conservación in vitro de clones

plantas en macetas, ya en el invernáculo, se co-

selectos de té.

repro-

menzó con la fertilización hasta lograr el tamaño adecuado para ser llevadas a campo.



Este trabajo se realizó en el marco del

Proyecto Nacional “Manejo Integrado y Gestión Ambiental de Cultivos Industriales”, pertenecien-

Consideraciones finales

El cultivo de tejidos es una herramienta

que puede ser utilizada como complemento para el mejoramiento genético y la conservación

te al Programa Nacional de Cultivos Industriales de INTA y de la Tesis Doctoral “Conservación in vitro de germoplasma de té (Camellia sinensis)”, dirigida por el Ing. Agr. Luis Mroginski de la Universidad Nacional del Nordeste.

de germoplasma. El presente trabajo permitió encontrar en el cultivo in vitro de segmentos

Bibliografía citada Bhaskaran, S.; Prabhudesai, V.R. 1989. Tissue cultura of plantation crops. In: Applications of Biotechnology in Forestry and Agriculture. V. Dhawan (ed.). Plenum Press. p.87-107. Phukan, M.K.; Mitra, G.C. 1990. Nutrient requirements for growth and multiplication of tea plants in vitro. Bangladesh J. Bot. 19(1): 65-71. Pinto, J.E.B.P.; Arello, E.F.; Pinto, C.A.B.P.; Barbosa, M.H.P. 1994. Uso de diferentes explantes e concentrações de benzilaminopurina na multiplicação in vitro de brotos de Kielmeyera coriácea. Pesq. Agropec. 29(6): 867-873. Zaniolo, S.R.; Zanette, F. 1999. Obtenção de brotações múltiplas de erva-mate através de micropropagação. Agrárias Curitiba 18(1 y 2): 17-22.

26

26 FINAL.indd 26

05/05/2012 10:13:19

RECURSOS NATURALES

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE ESPECIES DE LA FAUNA NATIVA DE LA PROVINCIA DE MISIONES: EL AGUTI (Dasyprocta azarae) Y SUS POSIBILIDADES PRODUCTIVAS Y DE CONSERVACIÓN Marcia Helou*

Introducción

L a crianza de animales silvestres es indica-

da como alternativa para la diversificación de la producción y la conservación. También el interés mundial para la explotación racional de nuevas especies se elevó en las últimas décadas y gracias a ese interés, la legislación y la investigación avanzan para atender la nueva demanda.



El monte misionero está desapareciendo tanto por actividades agro ganaderas como por explotación forestal, provocando procesos de fragmentación y pérdida de información que es importante para la conservación de la biodiversidad en el neo trópico. En la Estación Experimental INTA Cerro Azul, se desarrolla un proyecto innovador desde el punto de vista conservacionista y, en simultáneo, como alternativa productiva a través de la cría de agutíes en cautiverio. El proyecto que se desarrolla desde hace diez años, surgió con la intención de generar información sobre el manejo de esta especie muy perseguida como fuente proteica local, y poder dar una alternativa posible de diversificación productiva en poblaciones rurales de la provincia, y a la vez disminuir su vulnerabilidad al disponer de material genético vivo con un plantel en cautiverio.

Los principales objetivos se centraron en disponer de experiencia regional de manejo. Fue entonces que se estudiaron sus hábitos en cautiverio, obteniéndose un plantel dócil, adaptado y con pautas de manejo reproductivas, sanitarias y alimentarias conocidas adecuando las instalaciones lo más afín posible a su hábitat y hábitos naturales. Esta alternativa ya cuenta con nueve módulos de cría tanto en INTA como en la chacra de algunos productores, cuidadosamente escogidos, sin perder de vista el eje motor del proyecto de conservar la especie. El hecho de criar estos roedores que necesitan para su subsistencia de frutos silvestres, pretende lograr un cambio de conducta en las personas, permitiendo el aprovechamiento racional de los recursos del monte nativo. Por esta razón se estimula la protección del mismo para su utilización como recurso alimenticio. En el trabajo en chacra de productores se obtuvieron resultados satisfactorios en cuanto a la adaptación de los animales, que se tradujo en buena reproducción, y a la aceptación de todo el entorno familiar a dicha actividad. La producción en cautiverio de agutíes actualmente se orienta al autocon-sumo, al turismo rural y a la educación ambiental, mediante la recepción de visitantes y escuelas.

*Med. Vet., [email protected] - Sección Recursos Naturales 27

27 FINAL.indd 27

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

Características del Agutí Nombres comunes: Agutí (Argentina), acure, picure (Venezuela), agoutie (Trinidad), añuje (Perú), cotia, cutia (el Brasil), cotuza (Guatemala), guatín (Colombia), guaqueque (México), jochi Colorado (Bolivia), konkoni (Suriname), ñeque (Panamá) del guatuza (Costa Rica). Variación y distribución geográficas: El género Dasyprocta se encuentra desde el sudeste de México (Veracruz), Paraguay, Brasil meridional, nordeste de Argentina, al este de los Andes y Trinidad y otras islas del Caribe. El color de la piel varía de una región a otra y también hay diferencias de tamaño entre las 11 especies conocidas. Los de mayor distribución son D. punctata (Región andina de América Central hasta el norte Argentino), D.fuliginosa (Norte de Amazonia y Perú a Suriname), D.leporina (Este de Venezuela y Amazonia Brasilera), y D. azarae (Paraguay, en el Brasil meridional y noreste Argentina).

Hábitat: Esta especie se puede encontrar en todos los tipos de bosques tropicales, de montaña y secundarios, e incluso en bosques del pantano, preferiblemente cercano al agua. La disponibilidad de fruta aparece como un factor clave en la calidad del hábitat para el agutí. Abundancia: El agutí es el roedor de tamaño mediano más común en muchas áreas boscosas. Se investigaron densidades de 46 individuos por km2 (esto implica 92 kg de carne por km2) en la isla de Barro Colorado en Panamá; 63 individuos por km2 en el Parque Nacional de Guatopo, Venezuela. Dado que estos datos son estimaciones de áreas protegidas, por supuesto, reflejan densidades máximas. En Guatemala se citan 7 a 9 agutíes por km2. En Argentina, no existen datos de abundancia.

Características corporales: El agutí (Dasyprocta azarae) es un mamífero roedor. De color café anaranjado con la espalda redondeada, y con patas largas y delgadas. Su color varía desde totalmente amarillento o anaranjado, finamente salpicado con color negro, hasta café oscuro en la parte delantera, la parte media de la espalda tiene color anaranjado y los cuartos traseros son de color negro/crema. Los pelos son largos en los cuartos traseros, en ocasiones son erectos en forma de abanico. Las orejas son desnudas, rosadas, con los extremos redondeados. Las manos poseen 4 dedos con uñas en las patas delanteras y poseen 3 dedos con uñas en las patas traseras.

Comportamiento: Los agutíes son animales terrestres, solitarios, de hábitos diurnos o crepusculares y son más activos por la mañana y en horas avanzadas de la tarde, pero algunos autores divulgan que llegan a ser nocturnos cuando son intensamente perseguidos. Estos tímidos animales son muy rápidos para huir cuando detectan peligro. Durante la noche se encuentran inactivos en sus refugios, como no tienen hábitos cavadores, habitan troncos huecos o madrigueras deshabitadas; y durante el día, siguen sus propios caminos a través del bosque en busca de frutas y semillas. Cuando el alimento es abundante, entierran grandes cantidades de frutas y semillas para reserva durante la estación de escasez, promoviendo así la dispersión de frutales como subproducto.

Tamaño y peso: El tamaño y el peso varían por especie y área. No hay diferencias significativas entre machos y hembras. El adulto presenta una longitud total de 50 a 65 centímetros y llega a pesar de 3 a 4,5 kilogramos.

Estudios de D. punctata en Panamá demuestran que los agutíes viven generalmente en parejas permanentes en un territorio 2 a 3 ha, donde comen y duermen. Son monógamos. El olor es una manera importante de comunicación para ellos, marcan los

28

28 FINAL.indd 28

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

lugares donde comen o duermen, así como otros objetos. Tienen el hábito de emitir sonidos cortos y fuertes cuando están asustados. Son depredados por grandes felinos, zorros (Dusicyion spp), el coatí (Nassua nassua), así como aves rapaces grandes, entre otros. Hábitos de alimentación: Los agutíes son herbívoros, se alimentan de una amplia variedad de frutas y semillas. La escasez estacional de fruta actúa para concentrar las poblaciones, particularmente a los sub-adultos que aun no oseen territorios y se acercan buscando semillas enterradas. En estado silvestre se alimentan de frutos, semillas, tubérculos y vegetales silvestres. Han desarrollado la habilidad de sentarse sobre sus patas traseras para comer y sostener el alimento con sus patas delanteras, atento de esta   manera a los depredadores. Son importantes dispersores de semillas, por lo que colaboran con la regeneración del bosque.

hasta los tres meses aproximadamente. Crecen rápidamente y alcanzan la madurez sexual en 6 a 9 meses, según el nivel de nutrición. En las instalaciones de INTA, se ha observado como una hembra amamanta a varias crías a la vez, de diferentes madres y hasta diferentes camadas (Figura 2). En la población estudiada en Cerro Azul, se han formado planteles reproductores a los 7-8 meses de vida y estos comenzaron a reproducirse al año. Los periodos de parición abarcan los 12 meses del año y los partos fueron de una, dos, tres y hasta cuatro crías. La cría recién nacida es muy precoz y pesa entre 100 y 200 gr, con un promedio de 150 gr, teniendo una longitud media de 15 cm. Mortalidad: Los registros de mortalidad de las crías en la isla de Barro Colorado fueron del 70% durante la estación de escasez de fruta, y del 5% cuando la fruta era abundante. En INTA la mortalidad de las crías se intensifica de un 4% a 50 % en época invernal y de abundantes lluvias.

Reproducción: Los agutíes se crían a lo largo de todo el año. El período de la gestación se estima de 105-120 días. El tamaño de la camada es de 1 a 3 (Figura 1), con un promedio de 2,5 pariciones por año. Las crías son muy precoces y maman

Figura 1: Madre con su cría.

Figura 2: Grupo de varias crías con una hembra.

29

29 FINAL.indd 29

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

Figura 3: Grupo alimentándose en INTA.

Productos: La carne del agutí es de buena calidad y se utiliza como fuente de proteína en muchas comunidades rurales. Manejo: Los agutíes requieren un hábitat selvático, sin embargo son tolerantes a ambientes modificados tales como bosques secundarios, y pueden utilizar como recurso alimenticio árboles frutales cultivados tales como el mango, la palta, los citrus, etc. En Panamá se estima una producción de carne de 4,5 kg por ha en bosques húmedos. Si se pretende hacer un manejo con el agutí, será necesario reducir la intensidad de la caza, particularmente con el uso extremadamente eficaz de los perros. Solo así la población se mantendrá en niveles aceptables para la conservación y utilización racional del recurso. Crianza en cautiverio: La crianza en cautiverio de agutíes en las zonas tropicales ha sido absolutamente acertada, y los animales llegan a ser muy dóciles. La intolerancia del macho hacia otros machos rivales y del descendiente es un obstáculo a la crianza, al igual que la elevada mortalidad de las crías sobre todo en la época invernal. A pesar de estos inconvenientes en la cría, realizando un adecuado manejo, se han obtenido altos índices reproductivos en las instalaciones de INTA EEA Cerro Azul y chacras

Figura 4: Ejemplar juvenil en criadero.

de productores. Se diseñaron corrales con piso de tierra, de 5 x 10 m y paredes de 1, 2 m de alambre tejido, y una base perimetral de 20 cm de profundidad y una protección sobre el cerco de 30 cm altura de malla pequeña (tipo pajarero o gallinero) para evitar fugas (sobre todo de crías), con un recipiente para bebedero, y madrigueras de tablas de 0,6 x 1,6 m. o troncos huecos. En ellos se apunta a albergar un grupo de una, dos, tres y hasta cuatro hembras con uno o dos machos para evitar el territorialismo de los machos. En cautiverio la alimentación se compone de semillas y de frutos, además de concentrado de perro y conejos y de verdeo: maíz, mandioca, achicoria (pasto serraja, lengua de vaca, lechuga brasilera), frutas nativas (alecrín, inga, siete capotes, ubajay, cereza de monte, yabuticaba, aguaí, pitanga, entre otras), frutas cultivadas (mango, palta, naranja, mandarina, pomelo, níspero, etc.), batata, caña de azúcar, zapallo y demás productos de la zona (Figura 3). La medicina preventiva comienza con una higiene adecuada del recinto, además de una adecuada nutrición que es importante para mantener en buen estado sanitario. Además debe monitorearse la presencia de parásitos

30

30 FINAL.indd 30

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

tanto internos como externos. Se les realiza 2 exámenes de heces por año para detectar la presencia de parásitos gastrointestinales. No es necesario ningún tipo de vacunación especial. Un suplemento vitamínico en el agua y alimento es proporcionado periódicamente. Sin importar los inconvenientes, el aprecio local por esta especie, su rápida reproducción y desarrollo durante el primer año (Figura 4), la disponibilidad de alimento y la existencia de una tradición popular de criarlos en cautiverio, hacen que la crianza del agutí sea de gran interés y de valor socioeconómico.

Consideraciones finales La cría de animales silvestres en cautiverio requiere de un mayor esfuerzo y dedicación, por tratarse de animales que deben acostumbrarse al contacto con las personas, además de instalaciones acordes a sus necesidades. Sin embargo, tal como lo viene demostrando la práctica, el proyecto deja ver resultados positivos en la adaptabilidad de estos animales al cautiverio.

En la actualidad se cuenta con un plantel de 330 agutíes en nueve módulos de producción. Se han distribuido alrededor de 1000 plantines de frutales nativos e implantados (guabiroba, alecrím, mamón, palta, granada, guabiyú, murucuyá, guaporiti, entre otros) como fuente de alimentación para futuros planteles. Los productores llevan adelante sus propias experiencias, con

el acompañamiento técnico a fin de enriquecer la actividad. Aunque no representan, aún, un número demasiado alto, el aprendizaje en distintos puntos del interior de la provincia sobre la experiencia en Cría de Animales Silvestres, se va llevando adelante de manera óptima y no se descarta que en el futuro la actividad adquiera dimensiones comerciales. Desde el INTA Cerro Azul, los objetivos del proyecto van alcanzando sus metas, además de proyectarse hacia otras nuevas, como la posibilidad de criar otras especies. También está dentro de los alcances del Proyecto, considerar la liberación de algunos animales en su entorno natural, ya que la proximidad con el hombre no ha hecho que perdieran su instinto, son animales del monte que prefieren su hábitat natural. Participantes: Productores de la región se han iniciado en la actividad, con instalaciones propias y planteles entregados por el INTA. Plantaron frutales nativos en sus chacras, y cuentan con crías y grupos formados por ellos mismos. En posteriores artículos, se presentarán resutados de investigación en el desarrollo de esta actividad de diversificación productiva.

Bibliografia consultada Eisenberg, J.F. 1988. Dasyprocta punctata In: Mammals of the neotropics. The northern tropics.Panamá, Colombia, Venezuela, Guayanas, Surinam. Vol.II. First edition. The University of Chicago Press. p. 397-417. Fiona A. Reid, 1997. A field Guide to the Mammals of Central America and Southeast Mexico. Central American Agouti (Dasyprocta punctata) pp 243. Glanz, W.E. 1990. Dasyprocta punctata En: Fauna de mamíferos terrestres de la isla de Barro Colorado: Censos y cambios a largo plazo. In: Ecología de un bosque tropical. Ciclos estacionales y cambios a largo plazo. LEIGH, RAND & WINDSOR (Eds.). First edition. The Smithsonian Press. p. 523-536.

31

31 FINAL.indd 31

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

MATERIA ORGANICA DEL SUELO Propiedades, dinámica y prácticas de conservación Gabriel A. Piccolo*.

Introducción

L

a importancia de la Materia Orgánica del Suelo (MOS) radica en su efecto sobre la producción, esto ha sido reconocido desde hace milenios por las civilizaciones tempranas. Durante los últimos cien años se ha estudiado en detalle la materia orgánica (MO), siendo los investigadores rusos quienes comenzaron sistematizando las líneas de investigación de la especialidad. Innumerables trabajos científicos han contribuido al conocimiento sobre la MOS en diferentes partes del mundo. Su distribución en el perfil del suelo, la caracterización y fraccionamiento de sus componentes, los procesos de transformación y su efecto en la fertilidad del suelo son algunos de los aspectos más importantes considerados en su estudio. En éste artículo se describen las propiedades de la MOS, sus implicancias en la productividad del suelo y algunas prácticas de manejo que promueven su conservación.

Dinámica de la Materia Orgánica Permanencia en el Suelo El tiempo de permanencia (residencia) de la MOS es un aspecto sumamente importante en relación al manejo de los suelos tropicales. La amplitud del tiempo de permanencia de la MOS condicionará el efecto benéfico sobre las propiedades del mismo. En consecuencia, es

importante conocer la tasa de descomposición de la MO adicionada al suelo y la cantidad de carbono orgánico incorporado en un determinado período. En los trópicos húmedos, debido a las abundantes lluvias y altas temperaturas, el tiempo de permanencia de la MOS es bajo y por lo tanto el peligro de degradación del suelo es elevado. Por consiguiente, cuando los suelos son sometidos a manejo y cultivo inapropiados se degradan fuertemente y en poco tiempo. En estas regiones, debido a la fragilidad de sus recursos naturales, es necesaria la aplicación de prácticas de manejo sustentables.

Acumulación de Materia Orgánica La dinámica de la MOS es un proceso complejo que involucra a factores climáticos, edáficos, asociados a la vegetación, y al uso del suelo. El proceso de transformación es biológico, llevado a cabo por microorganismos presentes en el suelo y en consecuencia influenciado por el ambiente edáfico (temperatura, pH y humedad del suelo). Otros factores concomitantes que afectan la actividad biológica del suelo son la disponibilidad de C y N, microelementos, e interacción con otros microorganismos (flora y fauna) que compiten por los sustratos orgánicos presentes.

*Ing. Agr. (Dr.) - [email protected] - Sección Recursos Naturales 32

32 FINAL.indd 32

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

Cuando los residuos orgánicos son incorporados al suelo, los microorganismos comienzan a utilizarlos como fuente de alimento y energía. Sustancias tales como los azúcares, aminoácidos, proteínas y la mayoría de los compuestos orgánicos simples, son rápidamente aprovechadas para la síntesis de las células microbianas y su rápida multiplicación. Los componentes resistentes de los residuos vegetales tales como la lignina, son descompuestos lentamente y tienden a ser

acumulados en el suelo en forma parcialmente descompuesta Figura 1. Estos, se unen con otros productos sintetizados por los microorganismos, formando polímeros amorfos de color marrón oscuro resistentes a la descomposición, generando una sustancia compleja conocida como humus del suelo.

Figura 1. Horizontes del perfil edáfico y localización de la materia orgánica en la capa superior oscura del suelo (O).

Descomposición de la Materia Orgánica En la Figura 2 se presenta la curva de descomposición de la MOS durante los primeros 10 años. La primera etapa se caracteriza por una rápida mineralización del material vegetal aplicado, seguida por una segunda fase de lenta trasformación de residuos parcialmente estabilizados, incluye también la biodegradación de la biomasa formada. En condiciones ambientales de alta humedad y temperatura, la

transformación es muy rápida, permaneciendo a los 4,5 años solamente el 16% de los materiales incorporados. En climas templado-fríos, el 18% de los materiales orgánicos permanecen luego de 8 años de incorporados. En suelos de distintas latitudes se observa en consecuencia, grandes diferencias tanto en las cantidades de MOS como en sus velocidades de descomposición.

33

33 FINAL.indd 33

05/05/2012 10:13:20

RECURSOS NATURALES

Figura 2. Curva de descomposición de la materia orgánica del suelo.

La descomposición en regiones tropicales y subtropicales es excesivamente rápida, debido a las altas temperaturas y abundantes precipitaciones. Un hecho evidente en esas regiones, es su rápido agotamiento a los pocos años de efectuada la tala de la selva (desmonte), con la

consiguiente degradación y disminución de la capacidad de producción del suelo. En la Figura 3 se muestran dos tipos de suelos de zonas subtropicales, degradados por efecto de un inadecuado manejo del cultivo.

Figura 3. Suelo rojo pedregoso degradado por monocultivo de maíz y suelo rojo profundo erosionado por efecto de la labranza continua en cultivo de yerba mate.

Humus del suelo Definición y características El humus es la sustancia compuesta por productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos producida por hongos y bacterias. Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. Se encuentra principalmente en los horizontes

más cercanos a la superficie de los suelos donde hay mayor actividad orgánica. Las sustancias complejas que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de transformación es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones considerables.

34

34 FINAL.indd 34

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES

Los materiales orgánicos más importantes en la formación de humus son los siguientes:



Hidratos de carbono (azúcares, celulosa, hemicelulosa, pectinas, gomas, mucílagos). Proteínas, aminoácidos, aminas. Grasas, aceites, ceras, resinas. Alcohol, aldehídos, cetonas. Ácidos orgánicos. Lignina.

Abonos Orgánicos

En lo referente a la producción agrícola, la literatura abunda en trabajos sobre la adición al suelo de diferentes formas de materiales orgánicos, tales como abonos verdes, compost, estiércol, residuos orgánicos urbanos e industriales, etc. que tienen merecido énfasis en diferentes regiones, conforme a las circunstancias socio-económicas locales predominantes. Al respecto, la fertilización orgánica en la agricultura moderna se interpreta en general como una forma de sustituir fertilizantes químicos, ya que además de favorecer los niveles de MOS, en su descomposición liberan diferentes nutrientes quedando disponibles para los cultivos. En las últimas décadas, ligado al elevado costo de los fertilizantes químicos, ha crecido el interés por el uso de abonos orgánicos. Esto es sin duda un

aspecto relevante en las comunidades rurales de pequeños productores.

Abonos Verdes Los abonos verdes cultivados como fuente de MOS varían bastante respecto a sus exigencias edafoclimáticas, y en su producción de biomasa. En consecuencia, las especies más productivas son las más deseadas. Sin embargo, la disponibilidad en calidad y cantidad de semillas, su adecuación al sistema de producción, el tipo de sistema radicular y su habilidad para competir con las malezas, son aspectos considerados importantes en la selección y utilización de las especies.

Figura 4. Maíz consociado con mucuna ceniza (Stizolobium deeringianum) y poroto soble (Canavalia ensiformis).

35

35 FINAL.indd 35

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES Los abonos verdes son utilizados para mejorar las propiedades del suelo por medio del incremento de su contenido de MO. La adopción de ésta práctica depende de las posibilidades de manejo, de la adaptación de las especies utilizadas y la producción de biomasa, de su

interacción con el cultivo y el ambiente y de la observación de los resultados obtenidos. En la Figuras 4 se muestran especies utilizadas como cubierta verde en la provincia de Misiones.

Efectos sobre las Propiedades Físicas Cobertura: disminuye la intensidad de la radiación solar que incide sobre la superficie del suelo, controlando su temperatura, disminuye también el efecto desagregante de las gotas de lluvia, mejora la infiltración, disminuyendo la escorrentía superficial y los efectos erosivos de los aguaceros tropicales. Favorece la porosidad del suelo: debido al crecimiento y descomposición de las raíces. Ello mejora las condiciones de aireación y de infiltración y almacenamiento del agua, fundamentalmente por aumento de los meso y macroporos. Agregación: las gramíneas son las más indicadas para la formación de agregados, debido a su sistema radicular fibroso y denso. La superficie total de contacto con el suelo es elevado, generando intensos procesos físico-químicos en la interfase de la rizósfera. La constante actividad biológica de los pelos radiculares estimula la agregación del suelo e incrementa el volumen de macroporos, con la consiguiente disminución de la densidad aparente. Efectos sobre las Propiedades Químicas A partir del incremento en los contenidos de MOS, mejora todas las características asociadas a ello. Entre ellas: la capacidad de intercambio catiónico (CIC), la regulación de la capacidad buffer y la provisión de nutrientes.

Aumento de la capacidad de intercambio catiónico del suelo (CIC). Incremento de la capacidad buffer: Provisión de nutrientes: estratifican los nutrientes desde los horizontes subsuperficiales hacia los superficiales, ubicándolos en la zona de mayor crecimiento radicular. Efectos Biológicos Las cubiertas y abonos verdes influyen sobre la microflora y microfauna del suelo, por medio de los residuos provenientes de la biomasa aérea y radicular. El sistema radicular actúa como un subsolador biológico, facilitando la infiltración en los horizontes superficiales. La rizósfera desempeña un papel específico sobre los microorganismos del suelo, favoreciendo su desarrollo por medio de los exudados radiculares y por su propia descomposición.

Compostaje También constituye un tipo de abono orgánico. Consiste en la mezcla de desechos de origen forestal y animal, con el objetivo de que sufran descomposición microbiana mediante fermentación, convirtiéndose después de un

tiempo, en humus (Figura 5). Luego de finalizado el proceso, el sustrato elaborado se utiliza como aporte orgánico en el mejoramiento de la fertilidad de los suelos.

36

36 FINAL.indd 36

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES

En la provincia de Misiones se generan grandes cantidades de residuos en los aserraderos. El aserrín posee una relación C/N que alcanza valores de 400, alto contenido en celulosa y lignina y muy bajo contenido en N y otros nutrientes. Tanto el estiércol vacuno como el de gallina poseen alto contenido de N, P y cationes, y baja relación C/N, por lo tanto constituyen una alternativa viable desde el punto de vista económico y ambiental para ser utilizados en la elaboración de “compost”. Finalmente, el compost generado puede ser utilizado como abono orgánico para incrementar los niveles de MO y nutrientes en suelos cultivados.

Para la construcción de una compostera se elije un lugar que tenga sol en invierno y sombra en verano. El aserrín y el estiércol se mezclan con relación 2:1, disponiendo el material en pilas de 1,50 m de ancho por un largo dependiente del volumen de la mezcla. Se disponen palos de unos 2 m de largo en la zona centro del sitio preparado, con el extremo inferior levemente enterrado. Una vez terminada la pila, se humedece y se sacan los palos, para permitir la circulación de aire en el interior de la abonera. Durante el posterior proceso microbiológico, la compostera debe mantenerse húmeda, es probable que en verano sea necesario rociarla diariamente. Los materiales deben permanecer sueltos, sin compactación. El montón se calentará intensamente a los pocos días de iniciado el proceso, con temperaturas que pueden ascender a 70ºC. Para acelerar el proceso, se debe revolver la pila a las 3 semanas del inicio, repitiendo posteriormente la operación semanalmente. En verano, si la abonera está a pleno sol, es conveniente cubrirla con algunas ramas para evitar el exceso de evaporación. En el montón, las condiciones de temperatura, humedad y aireación deben ser óptimas, para que los microorganismos transformen en forma adecuada los sustratos. Si se utiliza estiércol vacuno la pila estará lista para ser utilizada a los 8 meses, con abono de gallina a los 6 meses.

Figura 5. Elaboración de “compost” con materiales celulósicos.

Bibliografía consultada Allison, F.E. 1973. Organic matter and its role in crop production. Elsevier, Amsterdam. 637p. Greenland, D.J. and P.H. Nye. 1959. Increases in carbon and nitrogen contents of tropical soils under natural fallows. Jr. Soil Sc. 10:284-299. Kononova M.M. 1966. Soil organic matter. Pergamon Press. Oxford. Stevenson, F.J. 1982. Humus chemistry, genesis, composition, reactions. John Willwy y Sons. New York.

37

37 FINAL.indd 37

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES

LA AGROMETEOROLOGIA EN LA EEA CERRO AZUL José A. Olinuck* y Antonio R. Cardozo**

Figura 1. Estación Agrometeorológica de Cerro Azul.

Generación de información agrometeorológica

L

a agrometeorología o meteorología agrícola estudia los factores meteorológicos e hidrológicos y su influencia en la agricultura, incluyendo la silvicultura y la producción animal. Su objetivo es descubrir y definir dichas relaciones y luego aplicar el conocimiento de la atmósfera a las prácticas agropecuarias. Su vínculo a la actividad agropecuaria hace que esta disciplina esté incluida en las actividades que se llevan adelante en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En el INTA funciona una amplia red de

estaciones agrometeorológicas instaladas en las Estaciones Experimentales en todo el país. A su vez, como apoyo, se encuentran las redes de estaciones meteorológicas auxiliares, que permiten lograr una evaluación adecuada de las particularidades zonales del clima en cada provincia. En la EEA de Cerro Azul la estación agrometeorológica fue instalada en 1966. Desde entonces, se planificó la instalación de estaciones meteorológicas auxiliares con la finalidad de ampliar la información meteorológica normalizada existente, provista por el Servicio Meteorológico Nacional.

*Técnico en Agrometeorología, [email protected]; **Observaciones Meteorológicas, [email protected] - Sección Recursos Naturales 38

38 FINAL.indd 38

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES ¿Qué es una estación agrometeorológica? Es aquella que, aparte de las observaciones corrientes de una estación climática común: Temperatura y humedad del aire, precipitación, velocidad y dirección del viento, se realizan observaciones de radiación solar, evaporación y evapotranspiración, marcha hídrica y balance térmico del suelo, gradiente térmico en la capa de aire cercana al suelo, registros especiales de

viento y precipitación, observaciones biológicas, etc (Ruggiero, 1965). Son las más aptas para el estudio de los elementos del tiempo que tienen que ser evaluados tanto en su acción física, como en sus consecuencias sobre un organismo y valorados en períodos determinados y adecuados a los procesos biológicos.

¿Cómo se miden las variables meteorológicas y con qué Instrumentos? La metodología de trabajo está fundamentada en las recomendaciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y también atendiendo los requerimientos y necesidades de investigadores y extensionistas, recurriendo para ello también a la cooperación de productores responsables y concientizados en las labores a realizar.

Estaciones meteorológicas instaladas en Misiones: Categorías Las distintas categorías de estaciones que fueron instaladas en Misiones a partir de 1966 son las siguientes:

1 - Estación Agrometeorológica principal de Cerro Azul

En la estación agrometeorológica (Figura 1) se observan y evalúan los siguientes elementos meteorológicos: Lluvias. Temperaturas (Máximas, Mínimas y Medias). Humedad Relativa (Máximas, Mínimas y Medias). Evaporación. Temperaturas Mínimas del aire a distintas alturas. Temperaturas del suelo a distintas profundidades. Heliofanía Efectiva. Dirección y velocidad del viento. Presión atmosférica Balance Hídrico. Heladas. Granizo

Para medir estos datos se dispone del siguiente instrumental meteorológico:

Una casilla tipo “A” Una casilla tipo “B” Un barógrafo Un termohigrógrafo Un termómetro de máxima Ocho termómetros de mínima Un heliofanógrafo

Dos termómetros comunes Dos pluviómetros Un pluviógrafo Cinco geotermómetros Dos anemómetros totalizadores

Un tanque de evaporación tipo “A” Una veleta pendular 39

39 FINAL.indd 39

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES 2 - Estaciones Termopluviométricas

Figura 2. Estación Termopluviométrica.

Las Estaciones Termopluviométricas (Figura 2) son aquellas que registran los siguientes elementos climáticos: Lluvias. Temperaturas (Máximas, Mínimas y Medias). Humedad Relativa (Máximas, Mínimas y Medias).

Para medir estos datos se dispone del siguiente instrumental meteorológico:

Una casilla tipo «A» Un pluviómetro Tipo “B” Un termohigrógrafo diario/semanal. Un Termómetro de Máxima Un Termómetro de Mínima

3 - Estaciones Pluviométricas Son aquellas donde se mide solamente la lluvia. El instrumental que se dispone es un Pluviómetro tipo “B” (Figura 3).

Figura 3. Estación Pluviométrica

40

40 FINAL.indd 40

05/05/2012 10:13:21

RECURSOS NATURALES 4 - Estaciones Meteorológicas Auxiliares Con la finalidad de caracterizar las distintas regiones de la provincia se han instalado una serie de estaciones agrometeorológicas auxiliares (Figura 4). En una primera etapa, se instalaron estaciones termopluviométricas en regiones o localidades de la provincia que presentaban mayor desarrollo agropecuario. Luego se fueron instalando otras estaciones, tanto pluviométricas como termopluviométricas en localidades más alejadas y de difícil acceso. Esto ha permitido a diferentes planes de trabajo, el acceso a una información más completa, necesaria para dilucidar las relaciones existentes entre el clima

y los procesos de crecimiento y desarrollo de vegetales y animales. El análisis de la información recolectada luego de un plazo superior a los 30 años, ha permitido caracterizar el clima de diferentes regiones de la provincia. Esto ha generado conocimiento respecto a los procesos del tiempo y su relación con la actividad agropecuaria y forestal, especialmente la ocurrencia de distintas adversidades climáticas, la aparición de plagas y enfermedades, etc., siendo de gran relevancia para la labor de investigadores y extensionistas.

Red Estaciones Agrometeorológicas Ubicación Geográfica

Figura 4. Red de estaciones meteorológicas en la provincia de Misiones.

41

41 FINAL.indd 41

05/05/2012 10:13:24

RECURSOS NATURALES

Transferencia de la información agrometeorológica Además de la publicación de los datos generados en la red meteorológica, existe una continua transferencia de la información obtenida. Una de las formas de transferir información es a través de jornadas y charlas a estudiantes de los distintos niveles de educación (medio, terciario y universitario). Normalmente se los recibe en la Estación Agrometeorológica y también eventualmente en los establecimientos escolares. Otra de las formas de transferir la información agrometeorológica que se genera en la red, es a través de publicaciones disponibles en la biblioteca de la EEA de Cerro Azul, entre ellas los boletines mensuales, los informes anuales y los informes técnicos: Boletines mensuales agrometeorológicos: Hasta la fecha se han publicado 518 números. Estos boletines contienen datos diarios de las distintas variables meteorológicas de la estación de Cerro Azul, datos mensuales de lluvias de toda la provincia y un análisis del estado de los cultivos y su relación con la evolución de las condiciones meteorológicas. Informes agrometeorológicos anuales: Estas publicaciones contienen información de toda la provincia y el análisis acerca de su influencia en los cultivos.

Informes técnicos: Constan de la información que define el clima de una localidad. Se publican para una zona luego que la estación de influencia alcanza los treinta años de antigüedad. Hasta el momento, se ha publicado el clima de la localidad de Montecarlo, Cerro Azul, San Vicente y del Departamento Capital (Olinuck, 1995, 1998, 2002, 2004).

Consideraciones finales La estación agrometeorológica de INTA Cerro Azul, junto con la red de estaciones meteorológicas auxiliares aportan información imprescindible para la caracterización del clima de la provincia de Misiones. Su buen funcionamiento desde hace 45 años, ha permitido obtener a la estación agrometeorológica principal de Cerro Azul, numerosos premios otorgados por el Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, la red de estaciones meteorológicas auxiliares, ubicadas en distintos puntos de la provincia, generan información que permite cubrir la demanda proveniente de muchos y variados usuarios, entre ellos estudiantes, profesionales, empresas, etc.

Bibliografía Ruggiero, Roberto A. 1981. “Estaciones Agrometeorológicas” En su: Programa Nacional de Agrometeorología. Buenos Aires: Secretaría de Agricultura de la Nación, INTA, CIRN, P. 3-4. Olinuck, J.A. 1995. El clima de la localidad de Montecarlo: Período 1964 - 1993. Cerro Azul: INTA, E.E.A. CERRO AZUL. 46 p. (Informe Técnico Nº 62). Olinuck, J.A. 1998. El clima de la localidad de Cerro Azul: Período 1967 - 1996. Cerro Azul: INTA, E.E.A. CERRO AZUL. 73 p. (Informe Técnico Nº 68). Olinuck, J.A. 2002. El clima de la localidad de San Vicente: Período 1970 - 2000. Cerro Azul: INTA, E.E.A. CERRO AZUL. 24 p. (Informe Técnico Nº 79). Olinuck, J.A. 2004. El clima del Departamento Capital: Período 1970 - 2001. Cerro Azul: INTA, E.E.A. CERRO AZUL. 36 p. (Informe Técnico Nº 87). 42

42 FINAL.indd 42

05/05/2012 10:13:24

CULTIVOS ANUALES

LA ROYA ASIÁTICA DE LA SOJA: ESTADO DEL ARTE

Adrián De Lucía*, Jorge Blaszchik**, Silvina Fariza ***; Mónica Heck*** y Carla Trela****

La Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul como Laboratorio natural de roya asiática

D

urante el período 1970-74, la provincia de Misiones lideró la etapa de introducción adaptativa del, hasta ese momento, exótico cultivo de soja. Dicho cultivo era marginal y representaba menos del 1% de la producción de granos de   Argentina. La Estación Experimental Agropecuaria INTA Cerro Azul tuvo un rol fundamental en la evaluación de variedades y el desarrollo de pautas de manejo apropiadas. Años más tarde, la soja se instala definitivamente en una amplia superficie del país, mientras que en Misiones queda circunscrita a la siembra de unas pocas miles de hectáreas. Estas se encuentran repartidas en pequeños lotes por toda la provincia y destinadas principalmente al autoconsumo así como a la venta de granos como materia prima para fabricación de alimentos balanceados. Dicha situación nos lleva a sostener que existe una importante población rural que requiere asistencia tecnológica pese a no demandarla directamente.

deste asiático ingresa a América por Paraguay y Brasil (Yorinori et al., 2005). Durante la siguiente campaña agrícola la enfermedad provoca pérdidas por más de 2 billones de dólares en el país carioca y se detecta en la provincia de Misiones siendo este el primer registro para Argentina (Rossi, 2003). Alertada por esta situación la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, hoy convertida en Ministerio, junto al INTA, Universidades y la EEA Obispo Colombres (Tucumán) ponen en marcha una serie de iniciativas destinadas al abordaje científico del tema. Surgen entonces una serie de proyectos de investigación destinados al estudio de diferentes aspectos: el hongo (fisiología y genética), la enfermedad en la soja (fitopatología), la relación entre el hongo, la soja y el ambiente (epidemiologia y agrometeorología), el control químico (fungicidas) y la respuesta genética de la soja a la enfermedad (resistencia).

En el año 2001, un hongo conocido como “la roya asiática o ferrugem” originario del su-

*Lic. en Genética (M. Sc.) [email protected]; **Téc. Agrónomo; ***Lic. en Genética ****Ing. Agr., Becaria CEDIT. Sección Cultivos Anuales. 43

43 FINAL.indd 43

05/05/2012 10:13:24

CULTIVOS ANUALES

La EEA Cerro Azul participa del Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO) colaborando con el SENASA en la denuncia de lotes infectados con roya y confirmación de muestras sospechosas. A fines de 2003 y en el contexto del Proyecto Nacional de Mejoramiento Genético de Soja, las EEAs Cerro Azul y Marcos Juárez (Córdoba) montan un infectario con el objeto de estudiar la enfermedad y caracterizar el germoplasma de la soja en busca de nuevos genes de sanidad y calidad.

Por ser la roya endémica en Misiones, la EEA Cerro Azul se presenta como el único infectario natural para el estudio in situ de la roya asiática. Miles de ingenieros, técnicos, estudiantes y productores de todo el país fueron recibidos en la EEA Cerro Azul, y capacitados para el reconocimiento de la enfermedad, sus síntomas, sus daños y su importancia económica.

¿Qué es la Roya asiática o Ferrugem? Se trata de una enfermedad causada por un hongo que infecta la soja y otras leguminosas. Su reproducción ocurre mediante esporas que son capaces de recorrer cientos de kilómetros dispersadas por el viento. Este organismo necesita tejido vegetal vivo para sobrevivir, por lo que no se desarrolla en el rastrojo.

La enfermedad comienza en cualquier momento del ciclo del cultivo y se expresa en el envés de las hojas del tercio inferior de las plantas (Figura 1). En estas hojas se observan pequeñas pústulas de color canela desde donde emergen cientos de esporas que rápidamente se diseminaran por el resto de la planta (Figura 2).

Figura 1. Síntomas en las hojas del tercio inferior de la planta.

44

44 FINAL.indd 44

05/05/2012 10:13:24

CULTIVOS ANUALES

Figura 2. Pústulas y elevada esporulación de roya asiática en el envés de la hoja.

Como resultado de la infección se observa el amarillamiento de las hojas y su caída prematura (senescencia anticipada) que provoca la reducción del proceso de fotosíntesis tornándolo ineficiente para generar la energía química necesaria para el correcto llenado de grano. Las pérdidas ocasionadas por este hongo son muy   importantes pudiendo llegar a corresponder al

90% del rendimiento esperado. En Argentina la roya se dispersa año tras año por las diferentes zonas sojeras, hasta el momento los daños provocados no son importantes dado que el hongo aparece cuando el cultivo se halla en un estado muy avanzado de su desarrollo (Figura 3).

Figura 3. Evolución anual de la enfermedad en Argentina. Extraído de SINAVIMO.

45

45 FINAL.indd 45

05/05/2012 10:13:25

CULTIVOS ANUALES

La roya asiática en la provincia de Misiones En Misiones la roya aparece generalmente a finales de diciembre y su pico de máxima expresión ocurre en Febrero, dependiendo de las características climatológicas de cada año en particular (De Lucía et al., 2008). La enfermedad puede controlarse, y el monitoreo periódico de los lotes es la principal herramienta para dicho control. La presencia de soja en cualquier estadio, esporas del hongo y elevada humedad y temperatura son los componentes principales de este pato-sistema. En los lotes más próximos a los cursos de agua (ríos, arroyos, tajamares y bañados) se dan las condiciones de humedad y temperatura más propensas para el inicio de la enfermedad, siendo fundamental el monitoreo de estos sitios. La aparición de pústulas indica el momento de consulta a un especialista y toma de decisión. Su control es posible. Existen fungicidas en base a combinaciones de triazoles y estrobirulinas usados comúnmente para controlar hongos en otros cultivos de la chacra que pueden prevenir o combatir la enfermedad. Estos agroquímicos tienen un poder residual de 30-40 días, permitiendo evitar la diseminación del hongo al resto del lote y reducir las perdidas ocasionadas. Dado que la soja en la provincia es utilizada generalmente para autoconsumo, las pérdidas no siempre son cuantificadas o medidas, sin embargo representan un costo interesante. El costo de las pérdidas causadas por roya es extrapolable a aquel ocasionado por cualquier otra enfermedad y se basa en:

El tiempo invertido en la preparación del lote. El costo de agroquímicos y semillas empleados (herbicidas, insecticidas). La mano de obra de la familia en el laboreo. La indisponibilidad del lote para otro cultivo.

El objetivo de optimizar la superficie de la chacra, así como el tiempo y la mano de obra de la familia productora, se logra obteniendo los mejores rendimientos en la menor porción de chacra posible. Se presentan algunas recomendaciones de ayuda para el control de la roya:

Elegir variedades de ciclo corto, los materiales de grupo de madurez 5 o 6 de semilleros conocidos han sido probados para las condiciones de la provincia y presentan buenos rendimientos. Si bien no son resistentes a roya, al permanecer menos tiempo en la chacra, se disminuye el riesgo de enfermarse, o bien, resulta menos costoso el control de esta enfermedad con agroquímicos. Recorrer los lotes cada 10 o 15 días, observar en el envés de las hojas del tercio inferior de la planta la presencia de pústulas y/o lesiones. En el caso de hallar síntomas sospechosos, junte unas hojas póngalas entre papeles o en un sobre y dirigirse rápidamente a las oficinas o agencias de extensión de INTA. Inmediatamente será visitado y aconsejado.

46

46 FINAL.indd 46

05/05/2012 10:13:25

CULTIVOS ANUALES

MEJORAMIENTO GENÉTICO: Una herramienta para el control de roya asiática Luego de numerosos ensayos de evaluación de más de 800 variedades derivadas de diversos bancos de germoplasma, fueron seleccionados materiales candidatos a poseer genes de resistencia. Estos materiales son usados como padres para incorporar los genes de resistencia a cultivares. Para alcanzar este objetivo se requiere de varios años de trabajo interdisciplinario donde el manejo del cultivo, el cruzamiento controlado de las plantas y el uso de herramientas moleculares se conjugan para obtener una variedad resistente con buen rendimiento. Mediante proyectos de INTA se ha logrado detectar los materiales candidatos, estudiar los genes de resistencia e incorporarlos en cultivares con buena genética. Varios materiales resistentes se encuentran hoy en etapa de desarrollo.

La roya asiática es un problema que afecta a los países productores de soja del Mercosur y demanda la unión de esfuerzos para el hallazgo de una pronta solución. Biotecsojasur es un consorcio regional integrado por el sector público y privado de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, donde participa la EEA Cerro Azul. Este consorcio fue formado con el objetivo de desarrollar herramientas de biotecnología de avanzada para contribuir a la generación de conocimiento sobre mecanismos de tolerancia a estrés hídrico y resistencia a patógenos fúngicos de importancia creciente para asistir y hacer más eficiente el mejoramiento genético del cultivo de la soja (más información en www.biotecsur.org). Próximamente un acuerdo con JIRCAS (Japan International Research Center for Agricultural Sciences) permitirá el desarrollo de cultivares portadores de múltiples genes de resistencia y alta proteína, lo que llevará a cubrir la demanda de nuestra provincia.

Referencias De Lucía, A.; J. Gilli; D. Soldini; L. Salines; J. Blaszchik & S. Fariza. (2008). Current situation of breeding for resistance to soybean asian rust (Phakopsora pachyrhizi) in Argentina: Assessment of the official germoplasm bank.. En: Kudo, H.; Suenaga, K.; Soares, R. M.; Toledo, A.. Jircas Working Report. 1. Ed. Tsukuba: Japan International Research Center for Agricultural Science (Jircas), 2008. ISSN 1341-710X. v. 58. pp. 1-5. Rossi, R. L. 2003. First report of Phakopsora pachyrhizi, the causal organism of soybean rust in the Province of Misiones, Argentina. Plant Disease 87:102. SINAVIMO. Programa Nacional de Roya de la Soja y EFC. Informe Final - Campaña 2010/2011. Disponible en: www.sinavimo. gov.ar. Acceso: 5/10/2011 Yorinori, J.T., Paiva, W.M., Frederick, R.D., Costamilan, L.M., Bertagnolli, P.F., Hartman, G.E., Godoy, C.V. & Nunes, J.Jr., 2005. Epidemics of soybean rust (Phakopsora pachyrhizi) in Brazil and Paraguay from 2001 to 2003. Plant Disease, 89, 675-677. Yorinori, J.T. Trégua quebrada. Revista Cultivar. Disponible en: www.grupocultivar.com.br/arquivos/cultivar103.pdf. Acceso en: 15/04/2011.

47

47 FINAL.indd 47

05/05/2012 10:13:25

CULTIVOS ANUALES

LAS RAZAS NATIVAS DE MAIZ EN LA PROVINCIA DE MISIONES Mónica Heck*, Silvina Fariza*, Adrián De Lucía*, Carla Trela** y Jorge Blaszchik***

Diversidad genética

E

l maíz es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen, es el cereal de los pueblos y culturas del continente americano. Pre-

duración del ciclo y la altura de planta (Figura 1). Esta variabilidad es el resultado del uso y las preferencias de los agricultores y a la adaptación

senta una gran diversidad genética que puede ser observada en el color, forma, tamaño del grano y en características agronómicas como la

a características ambientales, enfermedades y plagas.

Figura 1. Variabilidad de maíces nativos de la Provincia de Misiones.

Existen una gran variedad de tipos: Los maíces duros o cristalinos tienen granos redondos y duros, su endosperma esta constituido por almidón duro córneo y una pequeña parte de almidón blando en el centro del grano (Figura 2). Presentan un secado rápido una vez alcanzada la madurez fisiológica

y menor daño por insectos y hongos durante el período post-cosecha, aunque sus rendimientos son por lo general menores que los maíces dentados. A este tipo pertenecen dos materiales comerciales utilizados en la zona: Leales 25 Plus y Santa Helena. 

*Lic. en Genética. [email protected]; ** Ing. Agr. Becaria CEDIT; *** Téc. Agrónomo. Sección Cultivos Anuales. 48

48 FINAL.indd 48

05/05/2012 10:13:25

CULTIVOS ANUALES

Figura 2. Maíz duro o cristalino “Santa Helena”.

Los maíces dentados tienen mayor cantidad de almidón blando y muy poco almidón duro a los lados del grano (Figura 3). Al secarse, la parte superior se contrae y forma una muesca dando la apariencia de un diente. Presenta en general los mayores rendimientos, pero son más difíciles de desgranar, tardan más

en secar y son más susceptibles al ataque de insectos y hongos. Usos: alimentación animal e industria. Gran parte del maíz cultivado por los productores locales pertenece a este tipo, son conocidos como: dentado blanco, caiano, marlo fino, diente de caballo, entre otros.

Figura 3. Maíz dentado “blanco”.

Los maíces harinosos compuestos casi totalmente por almidón blando, presentan una gran variedad de colores, y son parte fundamental de la cultura y religiosidad de nuestras comunidades originarias (Figura 4). Presentan bajos rendimientos y son muy susceptibles a la pudrición de mazorca y al ataque de insectos. Pertenecen a este tipo el complejo racial Avatí morotí. 49

49 FINAL.indd 49

05/05/2012 10:13:25

CULTIVOS ANUALES

Figura 4. Maíces harinosos: “Complejo racial Avatí morotí”.



El maíz reventón presenta endosperma duro en la mayor parte del grano, con una pequeña porción de almidón blando en la parte basal. Al ser calentados revienta. Son mazorcas pequeñas de bajo rendimiento pero gran número de granos. El maíz dulce es consumido como mazorcas verdes, es cosechado cuando el grano contiene un 70% de humedad y no ha empezado el proceso de endurecimiento. Presenta alto conte nido de azúcar y es de sabor dulce. Otros tipos de maíces especiales son los cerosos y los de alta calidad proteica.

Estos dos últimos grupos no presentan amplia difusión en la región.

El cultivo de maíz en la provincia de Misiones Misiones tiene una importante proporción de población rural (29%), asentada principalmente en pequeñas propiedades de 10 a 25 hectáreas distribuidas por todo el territorio. Estos pequeños productores tienen en el maíz la fuente principal para la obtención de alimentos

en forma directa ya sea como choclo, o granos para la elaboración de comidas y productos elaborados (polenta, harina de maíz). También en forma indirecta destinada a la producción de animales de granja o forrajes (Figura 5).



Figura 5. El cultivo de maíz en las chacras de la provincia.

50

50 FINAL.indd 50

05/05/2012 10:13:26

CULTIVOS ANUALES

Este nivel de productores posee bajo grado de mecanización: arado tatú de tracción a sangre y maquina plantadora manual “taca - taca” y practica una agricultura de pocos insumos y respetuosa de la naturaleza, encuentra en el cultivo de maíz, que es de ciclo corto una respuesta rápida para atender parte de las necesidades del autoconsumo pudiendo efectuar dos cosechas en el período de un año. En la provincia se cultivan variedades de polinización libre desde hace más de cien años, que vienen siendo mejoradas por los propios productores. Estas son fuentes de características importantes para la adaptación local, la estabilidad económica y sostenibilidad del agricultor. Podrían no estar disponibles en materiales mejorados por semilleros donde el rendimiento es el objetivo principal y dirigidos a ambientes favorables con prácticas especiales de manejo. Algunos de los materiales locales han sido excelentes fuentes de genes para resistencia a hongos o insectos, y podrían ser fuentes de genes para otro tipo de estrés. Entre las variedades locales se destacan el Blanco duro, Caiano, Azteca o Marlo fino, Matto grosso, Denteçao, Chala Roja y Centralmex, que se caracterizan por presentar alturas

que van de 2.10 a 3.30 m. y con ciclos de 126 a 170 días. Su mayor desventaja reside en que por lo general muestran un pobre comportamiento agronómico en comparación con los cultivares comerciales. La escasa adopción de semilla mejorada se debe a la escasez de materiales desarrollados específicamente para estas regiones y a que por lo general, los maíces mejorados para ambientes templados tienen pocas posibilidades productivas en la mayoría de los años debido a la presión que ejercen las enfermedades y el impacto de altas temperaturas, las cuales acortan sus períodos de desarrollo sacándolos de sus estrategias productiva y competitiva. Los rendimientos récords no existen, ya que hay muchos factores que afectan la producción, como ser la imprevisibilidad de las condiciones climáticas, la variación entre años y lugares, la combinación de altas temperaturas y humedad que crean condiciones favorables para el desarrollo de hongos, bacterias, plagas y malezas, además, de que por lo general los suelos son pobres en materia orgánica y existen problemas de acidez y relieve. De esta forma, la región requiere del desarrollo de materiales adaptados a sus propias condiciones.

Acciones pasadas, presentes y futuras Teniendo en cuenta la importancia que revisten las variedades locales en el contexto productivo de la provincia y al panorama global de erosión genética de estos recursos, diferentes instituciones a nivel nacional y provincial llevaron a cabo iniciativas tendientes a rescatar, conservar y multiplicar dichos materiales. El Banco Activo de Germoplasma de Maíz (INTA Estación Experimental Agropecuaria Pergamino), cuenta con 125 accesiones de maíz recolectadas en expedi-

ciones realizadas en la provincia en el año 1977. Las comunidades y organizaciones locales vienen llevando a cabo acciones que tienden a la defensa y a la recuperación de los recursos genéticos. Para ello realizan prácticas de conservación, manejo e intercambio de las semillas criollas y recuperación de la alimentación tradicional y los conocimientos culinarios.

51

51 FINAL.indd 51

05/05/2012 10:13:26

CULTIVOS ANUALES

Por su parte el equipo de Cultivos Anuales de la EEA Cerro Azul viene realizando la caracterización y evaluación de poblaciones de maíz de la provincia de Misiones. El estudio se realiza a nivel agronómico mediante ensayos comparativos localizados en diferentes ambientes de la provincia, tomando alrededor de 20 variables, de tipo: fenológicas (grados día a floración femenina y masculina, sincronía de floración), morfológicas (altura de planta y de inserción de mazorca, porcentaje de plantas quebradas y volcadas, longitud y diámetro de mazorca, número de hileras, número de granos por hilera, ancho, largo y espesor de grano) y agronómicas (rendimiento, peso de 1000 granos, prolificidad) y de calidad nutricional.

Consideraciones finales Las variedades criollas resultan protagonistas principales en el contexto de propender a la seguridad alimentaria de manera sostenible. Las mismas presentan características particulares que las destacan de otros tipos de maíces existentes. Estas semillas están en manos de los productores los que pueden seguir manteniéndolas y mejorándolas, todo esto como parte de a soberanía alimentaría, que pretende una producción y consumo de alimentos de temporada, local y ecológica, con un protagonismo central del pequeño agricultor.

Referencias Ferrer, M. E. (2009). El aporte de las razas locales en el mejoramiento genético de maíz en Latinoamérica y el Caribe. Banco de germoplasma. En VII Simposio de Recursos Genéticos para America Latina y el Caribe. Pucón, Chile. Del 28 al 30 de octubre de 2009. National Academy of Sciences. (1993). Sustainable agriculture and the environment in the humid tropics. National Academy Press. Washington, D.C. 720 p. Paliwal R.L. (2001). El maíz en los trópicos. Colección FAO: Producción y protección vegetal 28. Roma. Paterniani, E. (2001). Agricultura sustentable nos trópicos. Estudos avançados 15 (43): 303-326.

52

52 FINAL.indd 52

05/05/2012 10:13:26

BIOTECNOLOGIA

EVALUACIÓN DE DOS MEDIOS DE CULTIVO EN LA MICROPROPAGACIÓN DE CUATRO PORTAINJERTOS DE VID UTILIZADOS EN LA PROVINCIA DE MISIONES Diego Guerrero*; Mario Kryvenki** y Martín Domínguez***

La viticultura en Misiones y su relación con la biotecnología

L os bajos réditos obtenidos en los cultivos

tradicionales y una estructura productiva minifundista que caracteriza a la región, hacen que cada vez más productores busquen alternativas de producción, que le permitan complementar sus ingresos. A partir de 1991, la Estación Experimental INTA Cerro Azul a través del programa Minifundio en convenio con el Instituto de Fomento Agropecuario (IFAI), inician la ejecución del Programa de Desarrollo Frutihortícola para el Área Tabacalera de la zona Centro-Sur de la Provincia de Misiones. En el transcurso de los años fueron introduciéndose diversos frutales, tales como manzano, ciruelo, durazno y vid.

ya que en la región pueden obtenerse frutas primicia, debido a que la cosecha comienza en la primera quincena de noviembre, siendo esto una oportunidad muy redituable. La biotecnología, a través del cultivo de tejidos vegetales, puede ofrecer muchas ventajas al cultivo de la vid, se destacan la alta tasa de multiplicación de plantas en un período corto de tiempo, la producción de plantas uniformes libres de virus y la propagación de híbridos. De esta manera, la técnica de micropropa-gación puede ser una alternativa viable para la multiplicación de portainjertos que se utilizan en los viñedos misioneros.

Debido a razones socioculturales y económicas, la viticultura se presentó como una fuerte posibilidad de diversificación productiva,

Experiencia realizada Se propuso este trabajo de investigación, para evaluar la respuesta in vitro de cuatro portainjertos de vid a dos medios de cultivo. Para cumplir con este objetivo se realizó un ensayo en las instalaciones del laboratorio de Biotecnología de la EEA Cerro Azul, Misiones. Se trabajó con los siguientes portainjertos:

Paulsen 1103 SO4 VR043-43 VR039-16

Ings. Agrs. (M. Sc.), [email protected]*- [email protected]** Lic. en Genética, [email protected]*** Sección Biotecnología 53

53 FINAL.indd 53

05/05/2012 10:13:26

BIOTECNOLOGIA

Se utilizaron plantas madres que crecían en macetas de polietileno (28 cm X 12 cm) -Figura 1 y 2-. Dentro de un invernáculo, estas plantas eran periódicamente regadas y fertilizadas con Nitrofosca (10-2-6) y Kemifosfito

(0-20-30), encontrándose en óptimas condiciones sanitarias, para lo cual periódicamente eran pulverizadas con Captan, Carbendacin, Mancozeb y Sulfato de estreptomicina.

Figura 1 y 2. Portainjertos de vid en invernáculo.

El experimento consistió en ocho tratamientos que corresponden a la fase 1 de la micropropagación, para los cuales se utilizaron cuatro portainjertos de vid y dos medios basales. Los medios de cultivo testeados fueron: MS (Murashige y Skoog, 1962) y DSD1 (Lima Da Silva y Doazan, 1995).

Los tratamientos fueron los siguientes: T1: MS + VRO43-43 T2: MS + SO4 T3: MS + VR039-16 T4: MS + Paulsen 1103 T5: DSD1 + VR043-43 T6: DSD1 + SO4 T7: DSD1 + VR039-16 T8: DSD1 + Paulsen 1103

Preparación del material Como material vegetal se utilizaron segmentos nodales (Figura 3) extraídos de brotes tiernos (Figura 4) en crecimiento activo, esterilizados por un minuto en alcohol 70%. Luego permanecieron en una solución de hipoclorito de sodio (1,5%) y detergente no iónico (5 gotas), durante 15 minutos y enjuagados tres veces con agua destilada estéril.

Figura 3. Segmentos nodales deshojados

Figura 4. Brote de vid.

54

54 FINAL.indd 54

05/05/2012 10:13:26

BIOTECNOLOGIA

En cabina de flujo laminar (Figura 5), se procedió a obtener los explantes (estacas) con una longitud promedio de 1 cm. Posteriormente fueron colocados en tubos de vidrio (12 cm de largo por 2,5 cm de ancho) (Figura 6) con 10 ml del medio basal correspondiente a MS y a DSD según corresponda el tratamiento.

Figura 5. Cabina de flujo laminar.

Los tratamientos fueron rotulados con su número correspondiente y fecha de realización. Una vez terminadas estas tareas fueron colocados en cámara de crecimiento a una temperatura de 25 ± 2ºC, con un fotoperiodo de 16 hs luz (3000 luxes).

Figura 6. Tubos de vidrio.

Evaluación de los resultados Las evaluaciones se realizaron a los 45 días posteriores a la siembra y se evaluaron las siguientes variables:

Nº de vástagos. Nº de hojas por vástago. Altura de planta.

Al realizar las evaluaciones, se encontró un solo vástago por explante (estaca) (Figura 7). Sin embargo, como se observa en la Figura 8, todos los vástagos emitieron hojas. El mayor número de éstas, se encontró en los portainjertos SO4 y Paulsen 1103, no habiendo diferencias entre ambos (ambos tuvieron 5 y 6 hojas), teniendo mejor comportamiento en el medio basal DSD1. El menor número de hojas (2 hojas) se obtuvo en el cultivar VR043-43 en medio MS.

Figura 7. Vástago con hojas en el tratamiento DSD1 Paulsen 1103.

55

55 FINAL.indd 55

05/05/2012 10:13:26

BIOTECNOLOGIA

Figura 8. Número de hojas por vástago.

En la Figura 9 se observa valores entre 2 cm y 5 cm para la altura de planta. En ambos medios basales el portainjerto Paulsen 1103 presentó los mayores valores con respecto a los demás portainjertos.

Figura 9. Altura de plantas de los diferentes portainjertos.

Consideraciones finales Se concluye que todos los portainjertos respondieron a ambos medios de cultivo, sin embargo los mayores valores para las variables estudiadas se encontraron en el medio propuesto por Lima Da Silva y Doazan, 1995. Esto puede deberse a las diferentes sales existentes en los medios basales estudiados.

Los resultados obtenidos indican que la técnica de micropropagación es una práctica adecuada para la multiplicación de vid, permitiendo de esta forma la propagación masiva tanto de variedades como híbridos adaptados a las condiciones ambientales de la región.

Referencias bibliográficas Murashige, T.; y Skoog, F. (1962). A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiologia Plantarum, 15: 473 - 497. Silva, A. L. y Doazan, J. P. (1995). Une méthode d’irradiation aux rayons gamma appliquée à des porte-greffes de vigne in vitro. Journal International des Sciences de la Vigne et du Vin, Bordeaux, v. 29, 1: 1-9.

56

56 FINAL.indd 56

05/05/2012 10:13:26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.